Puerto Rican musician
POPULARITY
Send us a Text Message.Get ready to dive into the heart of Puerto Rico with me as I take you on a whirlwind journey back to la Isla de Encanto!
El 6 de mayo, Willie Rosario, el legendario compositor y director, alcanzó el hito de 100 años de vida. Hoy, en Para Los Rumberos, traemos un capítulo especial a modo de celebración pero también como una conmemoración y homenaje a su legado en la música latina. La historia de Rosario se remonta a su infancia en Coamo, Puerto Rico, donde su pasión por la música se manifestó desde temprana edad. Tras mudarse a Nueva York, se sumergió en la escena musical, eventualmente encontrando su verdadera pasión en los timbales después de presenciar la actuación de Tito Puente en el Palladium Ballroom. A lo largo de su carrera ha lanzado una serie de éxitos memorables, como "De barrio obrero a la Quince" y "El timbal de Carlitos", consolidando su lugar como una leyenda viva de la salsa. Su influencia se refleja en las listas de Billboard, donde ha dejado una marca significativa con múltiples entradas en las categorías Hot Latin Songs y Tropical Airplay, así como en las listas de álbumes tropicales, donde varios de sus trabajos han alcanzado el top 10. Un siglo de vida no son excusa para que Willie se detenga, que deje de subir al escenario a dirigir orquestas e interpretar la salsa con su pasión característica. Apodado como "Mister Afinque" o "Mister Ritmo" debido a su habilidad para crear temas bailables irresistibles, el salsero también señaló un hito significativo en su carrera. En 1987, su orquesta se convirtió en la primera agrupación de salsa en recibir una nominación a los prestigiosos premios Grammy anglosajones. Editorial y Locución: WILLIAM PINZÓN Dirección y Producción: JUAN RUBIO Copyright © 2024 Todos los derechos reservados – Universidad La Gran Colombia. Se prohíbe de reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin la autorización escrita del titular.
Hoy celebramos los 100 años de Willie Rosario acompañados de Gilberto Santa Rosa y Tony Vega
- Afro Cuban folks look just like Afro American folks - Eddie Talk - amazing talent - so much more music to showcase by Afro Cuban Artists we could do an entire show. Moving on Celebrating Black Heritage Month let's take a listen to some Afro Puerto Rican Artists starting with Ismael Rivera, Cortijo, Cheo Feliciano, Sonora Poncena Luigi Texidor, Tito Allen, Pete El Conde Rodriguez La Sonora Poncena Luisito Carrión and Willie Rosario
Nos adelantamos a los 100 años de Willie Rosario, un super especial con Gilberto Santa Rosa y Tony Vega cuando conformaban su genial orquesta
Aunque no lo parece por su carátula preciosa y por las canciones que se volvieron hit, el disco Gracias Mundo de Willie Rosario para el sello Inca de 1977 fue un homenaje particular del llamado "Mr. Afinque" a su maestro y amigo Tito Rodríguez, sin lugar a dudas uno de los músicos más importantes e influyentes del Caribe romántico y bailable de todos los tiempos. Su título, Gracias Mundo, era un guiño a la canción de Tito, Canta Mundo. Pero esto es sólo una parte de la inmensa riqueza musical de este álbum tremendo hecho por un músico tremendo. Así que nos metemos en la piel de Willie Rosario para hablar de él en La Hora Faniática.
Después de una pequeña pausa volvimos con una descarga de sabor inigualable, Willie Rosario, Ray Barreto, Bobby Valentín, Celia Cruz, Cheo Feliciano, Willie Colón, Héctor Lavoe y muchos más....
Una de las clásicas de Gilberto Santa Rosa con la Orquesta de Willie Rosario fue editada en el álbum “Nueva cosecha” de 1986, canción que lleva por título “El tiempo será testigo”. Así la escuché yo… Treinta y dos años después Rubén Blades grabó una versión de “El tiempo será testigo” bajo el seudónimo de su álter ego “Medoro Madera” para el álbum homónimo de 2018. La reconocida orquesta venezolana Billo's Caracas Boys incluyó una versión de “El tiempo será testigo” en el “Mosaico N°34” que viene en el álbum "Billo 74 1/2" grabado en 1974 en la voz de su cantante Memo Morales. Para 1955, el estadounidense Edmundo Martínez Tostado, más conocido como Don Tosti también nos dejó su versión de “El tiempo será testigo” en la voz del cubano Raúl Díaz. El Conjunto Gloria Matancera grabó en 1950 su versión de “El tiempo será testigo” vocalizada por el recordado “Pepe” Merino. “El tiempo será testigo” es una composición del cubano Ernesto Duarte Brito, cuya primera grabación quizás sea la que realizó en 1949 la reconocida Orquesta Riverside, prensada en el álbum “¡Qué rico Mambo!” en la voz del también cubano Tito Gómez. ¿Y tú, en cuál versión la escuchaste primero? Autor: Ernesto Duarte Brito (cubano) El tiempo será testigo - Willie Rosario (1986) "Nueva cosecha" álbum (1986) Canta: Gilberto Santa Rosa (puertorriqueño) Género: Salsa El tiempo será testigo - Medoro Madera (2018) "Medoro Madera" álbum (2018) Medoro Madera (nombre real Rubén Blades Bellido, panameño) El tiempo será testigo (Mosaico N°34) - Billo's Caracas Boys (1974) "Billo 74 1/2" álbum (1974) Canta: Memo Morales (nombre real Guillermo Enrique Morales Portillo, venezolano) Billo Frómeta (nombre real Luis María Frómeta Pereira, dominicano-venezolano) El tiempo será testigo - Don Tosti y su Conjunto (1955) single “El tiempo será testigo/Loco” (1955) Canta: Raúl Díaz Bou (cubano) Don Tosti (nombre real Edmundo Martínez Tostado, estadounidense) El tiempo será testigo - Conjunto Gloria Matancera (1950) "The music of Cuba" álbum (1950) Canta: “Pepe” Merino (nombre real José Merino, cubano) Ritmo: Mambo El tiempo será testigo - Orquesta Riverside (1949) "¡Qué rico Mambo!" (1949) Canta: Tito Gómez (nombre real José Antonio Tenreiro Gómez, cubano) Ritmo: Mambo ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 6 Episodio: 59 Sergio Productions Cali – Colombia Sergio Luis López Mora
Hoy tuvimos un súper especial con cinco de los mejores discos de Willie Rosario, Mr Afinque.
Hoy hicimos un recuento al extraordinario año 1979: Johnny Pacheco, Puerto Rico All Stars, Willie Rosario, Larry Harlow, Tito Puente, Celia Cruz, La Sonora Ponceña y todas las estrellas de la Fania
En esta edición recordamos los éxitos más importantes del año 1971, Richie Ray, Eddie Palmieri, El Gran Combo, Sonora Ponceña, Willie Rosario, Cheo Feliciano, La Selecta, Larry Harlow, Héctor Lavoe, tremenda competencia ese año.
Hoy nos deleitamos con los éxitos del año 1984: Rubén Blades, Luis "Perico" Ortiz, El Gran Combo, Bobby Valentín, Willie Rosario, Fania All Stars, Niche, Oscar D' León, Willie Colón...
Hoy escuchamos éxitos del año 1972: Justo Betancourt, Sonora Ponceña, Bobby Valentín, La Selecta, La Conspiración, Tito Puente, Celia Cruz, Willie Rosario , Héctor Lavoe, Willie Colón y muchos más...
Hoy desempolvamos LP's con grandes temas de Ray Barreto, Willie Rosario, Sonora Ponceña, El Gran Combo, Tommy Olivencia y no podía faltar Héctor Lavoe
Hoy tuvimos un gran especial con Willie Colón y los diversos cantantes a los que les produjo discos; también tuvimos a Willie Rosario y Roberto Roena; desempolvamos un tremendo disco de Frankie Figueroa y la orquesta "La madre"
Hoy tuvimos un programa con súper prodigiosos: Eddie Palmieri, Tito Puente, Willie Rosario, Ray Barreto, Héctor Lavoe y todos los grandes que los acompañaron durante la historia de la música
Desempolvamos parte de la historia de la salsa peruana con Aníbal López y La Única, homenajeamos a nuestros más grandes compositores nacionales, estuvieron Bobby Valentín, Willie Rosario y la Sonora Ponceña, anécdotas e historias alrededor de los más grandes del sabor afro latino
Una entrevista de Oro al gran baritonista “Beto Tirado” quien lleva 41 años con la Orq. de Willie Rosario Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hoy hicimos un repaso con los mejores cantantes de la orquesta de Willie Rosario, recordamos a Ismael Miranda y al gran Eddie Palmieri, celebramos a Rubén Blades y a Celia Cruz
Hoy tuvimos con la orquesta de Willie Rosario a Chamaco Rivera, Gilberto Santa Rosa y Tony Vega, recordamos al gran Pellín Rodríguez, al Cano Estremera con Bobby Valentín. Tuvimos un tremendo bloque con Boleros de Héctor Lavoe, además al colombiano Joe Arroyo. Desempolvamos muchos discos.
Hoy tuvimos a Bobby Concepción y Willie Rosario, celebramos los 60 años de El Gran Combo de Puerto Rico, pasó por el programa Ismael Quintana, Eddie Palmieri, Arabella, Ismael Miranda, Roberto Roena y el gran Héctor Lavoe
El maestro Willie Rosario “Mr. Afinque” publicó en 1963 su álbum “¡El bravo soy yo!”, en el que nos regaló un hermoso bolero en la voz de Frankie Figueroa con el título “Eres todo para mí”. Así la escuché yo… Es célebre la versión que hizo dos años atrás el famoso músico y actor mexicano Tin Tan para la película “El duende y yo” de 1961. Para 1958, ya los Tres Ases habían grabado su versión de “Eres todo para mí” en la voz de Marco Antonio Muñiz. Quizás una de las primeras grabaciones de “Eres todo para mí” la realizó la cubana Olga Guillot en 1957. “Eres todo para mí” es una composición del afamado cantautor mexicano Luis Demetrio, quien también dejó plasmada en su voz su versión de esta canción. ¿Y tú, en cuál versión la escuchaste? Autor: Luis Demetrio (mexicano) Eres todo para mí - Willie Rosario y su Orquesta con Frankie Figueroa (1963) “¡El bravo soy yo!” álbum (1963) Frankie Figueroa (nombre real Félix Frank Figueroa Villa, puertorriqueño) Willie Rosario (nombre real Fernando Luis Rosario Marín, puertorriqueño) Eres todo para mí - Tin Tan (1961) “El duende y yo” Movie Soundtrack álbum (1961) Tin Tan (nombre real Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés y Castillo, mexicano) Eres todo para mí - Los Tres Ases con Marco Antonio Muñiz (1958) “Siluetas en trío” álbum (1958) Los Tres Ases (Juan Neri, Héctor González y Marco Antonio Muñiz) Eres todo para mí - Olga Guillot (1957) “Olga Guillot” álbum (1957) Eres todo para mí - Luis Demetrio (19??) “Luis Demetrio interpreta a Luis Demetrio” álbum (19??) Luis Demetrio (nombre real Luis Demetrio Traconis Molina, mexicano) ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 4 Episodio: 82 Sergio Productions Cali – Colombia
Llega un nuevo episodio con invitados especiales: Jesús Rubalcaba, Reynaldo Creagh, La Orquesta Fuego 77, Willie Rosario y Alfredito de La Fé y sus Estrellas. Dale play y ponte en modo güagüancó con Benjamín En Su Salsa. Producción exclusiva de Sábados de Antaño para Expresiones Colombia Radio. www.expresionescolombia.co +573163254938
En 1990 se publicó el álbum "¡Viva Rosario!" del salsero puertorriqueño Willie Rosario, del cual fue éxito en toda Latinoamérica una canción en la voz de Primi Cruz titulada “Anuncio clasificado”. Así la escuché yo… “Anuncio clasificado” de Willie Rosario y Primi Cruz es en realidad una adaptación en Salsa realizada por el arreglista Tommy Villariny, de la balada que grabara en 1989 la cantante cubana Lissette para su álbum “Asuntos de mujer” bajo el título “Clasificados”. Como datos curiosos, hay que decir que Lissette es la esposa del cantautor y productor Willy Chirino. Primi Cruz es el hermano mayor del también cantante Anthony Cruz. ¿Y tú, conocías la versión original? Autora: Marivana Viscuso (italiana) Anuncio clasificado - Willie Rosario (1990) "¡Viva Rosario!" álbum (1990) Canta: Primi Cruz (nombre real Primitivo Cruz, puertorriqueño) Willie Rosario (nombre real Fernando Luis Rosario Marín, puertorriqueño) Clasificados - Lissette (1989) "Asuntos de mujer" álbum (1989) Lissette (nombre real Lissette Álvarez Chorens, cubana, pero nació en Perú) ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 4 Episodio: 57 Sergio Productions Cali – Colombia
WILLIE ROSARIO, MUSICO, COMPOSITOR, DIRECTOR MUSICAL Y LOCUTOR DE RADIO PUERTORRIQUEÑO, LE CUENTA SU VIDA EN NUEVA YORK Y EN PUERTO RICO A GILDA MIRÓS. CONTIENE MÚSICA. ENTREVISTA; NYC 2021.
Una passejada pels barris llatins de Nova York dels anys seixanta acompanyats a Catalunya R
El músico salsero Willie Rosario lanzó en 1987 su álbum “A man of music” (Un hombre de música) de la cual sonó fuerte en las emisoras la canción “A Maína” en la voz de Pupy Cantor. Así la escuché yo… La canción de Willie Rosario es una nueva versión de “A Maína”, que dos años antes había sido grabada por el grupo venezolano La Calle en 1985, composición de Alfreddy Bogado miembro del grupo quien además es el intérprete original de la canción. Autor: Alfreddy Bogado A Maína - Willie Rosario (1987) A man of music álbum (1987) Canta: Pupy Cantor (nombre real Anthony Torres Rosa Jr. puertorriqueño) Willie Rosario (nombre real Fernando Luis Rosario Marín, puertorriqueño) A Maína - La Calle (1985) La Calle álbum (1985) Canta: Alfreddy Bogado (venezolano) ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 3 Episodio: 5 Sergio Productions Cali – Colombia
Vamos juntos a disfrutar de Oscar D'leon, La Sucursal S.A, Ismael Miranda, Willie Rosario y muchos más.
Tribute to (the missing in action) Notting Hill Carnival. House, funk, soul, bass and beats for open minded listeners with an old-skool state of mind. More info at www.francisco.vibecast.com Catch the pod live every Tuesday evening on Electric Lion Radio www.electriclionradio.com. Get full tracklisting at www.mixcloud.com/francisco or as a podcast on Podbean, ACast, ITunes orTunein Itunes / Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/gb/podcast/the-payback/id1462966565
Dj Broadway and concert Photographer ,Adrian Montanez talk memories of Midsummer Night Swing in New York City ,Willie Rosario, Orchestra Broadway memories of La Maganette and so much more!
El Music Deal tiene el placer de conectarse vía Zoom con el maestro Gilberto Santa Rosa. Con más de 40 años de carrera, Gilberto ha vivido distintas etapas en la industria del entretenimiento, cambios en disqueras, cambios de formatos, acetato, discos y ahora, las plataformas de streaming. Conversamos sobre la icónica presentación en el Carnegie Hall de New York, su habilidad para improvisar, sus primeros pasos hasta llegar a la Orquesta de Willie Rosario, su bonita relación con Venezuela y la historia detrás del apodo “El Caballero de La Salsa.” Es un honor presentarles al Maestro Gilberto Santa Rosa. --- Support this podcast: https://anchor.fm/elmusicdeal/support
Un hommage à Keith Tippet qui s’est éteint récemment… et bien d’autres, en vinyles ! Moki Asakawa - Boro To Furutetsu (Express) ; Hozan Yamamoto - Ina Bushi (Union Records) ; Leon Thomas with Oliver Nelson - Echoes (live in Berlin)(Flying Dutchman) ; Donald Smith featuring Cecil McBee, Jack DeJohnette - Stillness (Whynot/Trio Records) ; Sathima Bea Benjamin - Music (Ekapa) ; Donald Byrd Sextet Featuring Joe Henderson - Theme for Malcolm (Landmark Records) ; Cleveland Watkiss - Green Chimneys II (Urban) ; Dave Burns - Rhodesian Rhapsody (Vanguard) ; Inge Brandenburg - Summertime (CBS) ; Georges Arvanitas Trio - Summertime (AFA) ; Dorothy Ashby - Canto de Ossanha (Cadet) ; Pucho & His Latin Soul Brothers - Rip a Dip (Milestone) ; Willie Rosario and His Orchestra featuring Frankie Figueroa - Calypso Blues (Musicor Records) ; Ted Curson - Antibes (Old Town Records) ; Clarke Boland Sextett - Lush Life (Columbia)... See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Entrevista a Willie Rosario / Mr. Afinque
EXCLUSIVA: Choco Orta, Gilberto Santa Rosa, Jerry Rivas, Alex D'Castro, Don Perignon, Willie Rosario, Luis “Perico” Ortiz, y muchos otros intérpretes, arreglistas, músicos y hasta bailarines de la salsa exponen sus preocupaciones y dan ideas para atender la crisis que ha dejado la epidemia del Covid-19 en el sector de la salsa. Director del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Carlos Ruiz, propone el desarrollo de más industrias creativas y utilizar la música y el arte como motor de desarrollo económico. Se filtra supuesto borrador de Orden Ejecutiva de Donald Trump para impedir a redes sociales utilizar conducta editorial para bloquear contenidos. Argumentos se basan en libertad de expresión y Sec. 230 del Comms Decency Act. El presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico y primer ejecutivo de San Lorenzo, José ‘Joe' Román Abreu informa diagnóstico de cáncer. Tribunal ordena nuevo juicio para Pablo Casellas Toro Coacusado con Keleher en caso sobre Ciudadela pide desestimación de cargos Grupos aumentan presión para que la gobernadora vete el proyecto del nuevo Código Civil Éstas y otras noticias, hoy En Blanco y Negro con Sandra. Este programa se transmite por las siguientes emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: 1. WMDD El 1480 AM: Fajardo-San Juan 2. X-61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste 3. 94.3 FM: Patillas-Guayama 4. Radio Grito WGDL 1200AM: Lares 5. WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez 6. WIAC 740 AM: Área metropolitana 7. WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián 8. Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto 9. La retransmisión del programa a las 8 PM en diferido por la emisora en la web Radio Acromática.com por TuneIn Radio 10. Redes Sociales: Para cualquier comentario, duda, crítica constructiva o para contactarnos: - FACEBOOK: SandraRodriguezCotto - TWITTER e INSTAGRAM: @SRCSANDRA - LINKEDIN: Sandra Rodríguez Cotto 11. E-mail: Enblancoynegroconsandra@gmail.com 12. BLOG: http://enblancoynegromedia.blogspot.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support
1. EXCLUSIVA: Analizamos en profundidad el impacto que viven las víctimas del crimen y sus familiares ante la insistencia de los legisladores de volver a celebrar cientos de juicios que no tuvieron veredictos unánimes de jurados. Conversamos con Stephanie Figueroa, portavoz del Centro de Ayuda las Víctimas del Crimen (CAVIC) sobre 2. Salud ordena retirar pruebas rápidas tras ser desautorizadas por la FDA. Las pruebas rápidas utilizadas en Puerto Rico, Phamatech y Promedical, vendidas al Gobierno por Apex y Castro Business, fueron desautorizadas por la agencia federal. 3. Revelan evidencia que apunta a la existencia de fallas geológicas desconocidas en la costa sur de Puerto Rico 4. Foro Salsero con Choco Orta, Gilberto Santa Rosa, Willie Rosario y otros Éstas y otras noticias, hoy En Blanco y Negro con Sandra. Este programa se transmite por las siguientes emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: 1. WMDD El 1480 AM: Fajardo-San Juan 2. X-61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste 3. 94.3 FM: Patillas-Guayama 4. Radio Grito WGDL 1200AM: Lares 5. WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez 6. WIAC 740 AM: Área metropolitana 7. WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián 8. Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto 9. La retransmisión del programa a las 8 PM en diferido por la emisora en la web Radio Acromática.com por TuneIn Radio 10. Redes Sociales: Para cualquier comentario, duda, crítica constructiva o para contactarnos: - FACEBOOK: SandraRodriguezCotto - TWITTER e INSTAGRAM: @SRCSANDRA - LINKEDIN: Sandra Rodríguez Cotto 11. E-mail: Enblancoynegroconsandra@gmail.com 12. BLOG: http://enblancoynegromedia.blogspot.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support
En el último episodio de su primera temporada, El Solar de los Aburridos les rinde un merecido homenaje a Andy Montañez y Willie Rosario en el mes de sus cumpleaños, para divertir, además, al querido barrio, al país y a cualquier parte del mundo que se encuentre o no en #cuarentena. Escúchanos en el pódcast de Buenos Momentos Radio, en cualquier momento o lugar, o copiando en tu navegador preferido nuestro reproductor en línea o página web:
Mixed bag of chilled nuggets to smooth away the week ♫ ♥☝ Broadcast: Sunday 10 May 2020 ~~~~ Calypso Blues (JR.Dynamite Extended Re-edit) ~ Willie Rosario & Frankie Figueroa The Dancing Sorcerer ~ Mickey Hart Strollin Guitar ~ Eddie Cochran You Got Me On So Bad ~ JJ Cale "Bass 3" ~ [??] Explorations In Vilambit Teentaal ~ Zakir Hussain Teachers Dub (False Teaching Dub) ~ Junior Murvin & The Upsetters Venus ~ Funki Porcini Big Deal ~ Everything But The Girl Jazz Oder Nie ~ Bas Lexter Ensample The Old Man And Me ~ JJ Cale Lucy ~ Kid Loco I Don't Play Piano ~ Money Mark Buck ~ Nina Simone Maquina De Amor (Creme Bralee Dubben dub) ~ Makala Los Hermanos (remix) ~ The Bas Lexter Ensample Ai Du ~ Ali Farka Toure with Ry Cooder Democracy, I Was Thirsty ~ Soul Keita Feat. Nicolas Jaar Moonshine Heather ~ Parliament Without You ~ Alexia Coley All I Need (ft. Beth Hirsch) ~ Air Kumu (Harmonius Thelonius Remix) ~ DJ Khalab & Baba Sissoko Rupak Variations ~ Zakir Hussain Meu Amor (Atrapado) ~ Skeewiff Dance Of The Hunter's Fire ~ Mickey Hart Heartspace ~ Mickey Hart Real Blues ~ St Germain Odyssey (ft. Lena Cullen) ~ Justin Martin King Heroin ~ James Brown After Dark ~ Tito & Tarantula We Could Forever ~ Bonobo Come On Home ~ Anna King Archangel ~ Burial Dracula ~ Gorillaz Starfish and Coffee ~ Prince Don't Die Just Yet ~ David Holmes Stoned ~ The Rolling Stones Making Those Changes ~ Skeewiff The World's Gone Mad (ft. Del The Funky Homosapien, Barrington Levy & Alex Kapranos) ~ Handsome Boy Modeling School Life Is a Dance ~ Chaka Khan Bentleys Gonna Sort You Out ~ Bentley Rhythm Ace Astronomy (8th Light) ~ Black Star Dub Del Pacifico ~ Quantic, Flowering Inferno Los Jibaros ~ Cal Tjader Near Dark ~ Burial U R HERE ~ Justin Martin Whip That Tarantula (Moulding) (Dub Mix) ~ Ijahman Sound Mirrors ~ Coldcut Tropical Storm Mango ~ Justin Martin 1009 ~ Bonobo South London Boroughs ~ Burial Well Of Souls (Feel The Spirit) ~ The Wailing Souls Four Cornered Room ~ War
No theme tonight, just diving freestyle through the tune-o-sphere ♫ ♥☝ Broadcast: Thursday 16th April 2020 ~~~~ Get Thy Bearings ~ Donovan The Truth ~ Handsome Boy Modeling School Heartattack and Vine ~ Tom Waits Calypso Blues (JR.Dynamite edit) ~ Willie Rosario & Frankie Figueroa Up in Smoke ~ Cheech & Chong Sun Children ft. The Real Live Show (Rollerskate Remix) ~ Red Astaire Pop Muzik (Devo Remix) ~ M Issa Bagayogo - Ciew Mawele (Kraut Bootleg) ~ Issa Bagayogo Smokescreens & Somersaults (Flavours remix) ~ Cheshire Ella Jenkins - Little sparrow (UFe remix) ~ Don Mescal "Space dub" ~ ?? I Wanna Be Loved By You ~ Marilyn Monroe Fly Like An Eagle ~ The Steve Miller Band I Walk The Earth ~ King Biscuit Time The Warrior ~ The Cracow Klezmer Band King Creole ~ Elvis Boogaloo Express ~ Stand Tall ~ Taiwan MC Arleen ~ General Echo Smoke From The Attic (Blend Mishkin remix) ~ Smokey Bandits Starfish and Coffee ~ Prince Four Cornered Room ~ War Devil on My Back ~ Country Teasers Kumu (Harmonius Thelonius Remix) ~ DJ Khalab & Baba Sissoko Check Yourself (ft. Oulda) ~ Weeding Dub Check Yourself [version] ~ Weeding Dub When We Die (ft. Martina Topley Bird) ~ Tricky Kajra Mohabbat Wala ~ Hamsika Iyer, Adrian Sherwood Summertime ~ Janis Joplin Come On Home ~ Anna King Sentenza ~ Ennio Morricone After Dark ~ Tito & Tarantula "Space dub 2" ~ ?? In the Cold, Cold Night ~ The White Stripes New York Editor ~ Amon Tobin Put It Back Together (ft. Damon Albarn) ~ Fatboy Slim More Fyah ~ Mungo's Hi Fi & Eva Lazarus Babylon Raid (ft Max Romeo) ~ Mungo's Hi Fi & Eva Lazarus Do You Love (dub) ~ Max Powa, Horace Andy I Can't Write Left-Handed (Live) ~ Bill Withers Without You ~ Alexia Coley If I Were A Carpenter ~ Eldridge Holmes Son of a Preacher Man ~ Aretha Franklin "Space 09" ~ ?? Ex Machina ~ Icekream Samuel ~ Polar Youth See No Evil ~ TroyBoi What You Need (Unkle Ricky Remix) ~ Grimm Camouflage (ft. Samm Polizzi) ~ Rain, Samm Polizzi Smokebelch II (Beatless mix) ~ The Sabres of Paradise Archangel (Kasbo Remix) ~ Burial Chapel Street Market 9am ~ The Sabres of Paradise (+ Eeyore) I Need You To Need Me ~ OBESØN Xiang ~ Howie Lee Disclaimer ~ Krafty Kuts
1. Conjunto Clasico – Señora Ley 2. Tito Rojas – Siempre Sere 3. Willie Gonzalez – Pequeñas Cosas 4. Maelo Ruiz, Pedro Conga – Si Supieras 5. Hildemaro – Desde El Fondo De Mi Corazon 6. Frankie Ruiz – Desnudate Mujer 7. Tommy Olivencia – No Tires La Primera Piedra 8. Giro Lopez – Amor Lunatico 9. Roberto Roena – Como Te Hago Entender 10. Eddie Santiago – Lluvia 11. Lalo Rodriguez – Ven Devorame Otra Vez 12. David Pabon – Aquel Viejo Motel 13. Max Torres – Cara Dura 14. Viti Ruiz – Caricias Prohibidas 15. La Sabrosura – Cuando Aparezca El Amor 16. Grupo Niche – Sin Sentimientos 17. Galy Galiano – La Cita 18. La Suprema Corte – Escombros 19. Moncho Santana – Tendria Que Llorar Por Ti 20. Mario Ortiz Y Orquesta – A Fuego Lento 21. Willie Rosario – Anuncio Clasificado 22. Oscar D’Leon – Detalles 23. El Gran Combo – Trampolin 24. Hector Lavoe – Todo Tiene Su Final 25. Willie Colon – Idilio 26. Bobby Valentin – Amor A Medio Tiempo 27. Mariano Civico – Esa Mujer 28. Hector Rey – Te Propongo 29. Raulin Rosendo – Uno Se Cura 30. Paquito Guzman – Que Voy Hacer Sin Ti 31. Anthony Cruz – Nunca Te Falle 32. Rey Ruiz – Mi Media Mitad 33. Johnny Rivera – Cuando Parara La Lluvia 34. Nino Segarra – Entre La Espada Y La Pared 35. Tony Vega – Esa Mujer 36. Gilberto Santa Rosa – Conciencia 37. Pedro Arroyo – He Decidido Olvidarte 38. Los Titanes – Sobredosis 39. Hector Tricoche – Nadie Como Tu 40. La Solucion – Amor Imposible 41. Orquesta La Inmensidad – Lagrimas 42. Noche Caliente – Estar Enamorado 43. Johnny Ray – Mi Amor Amor 44. Jose Alberto “El Canario” – Hoy Quiero Confesar 45. Junior Gonzalez – Tengo Derecho A Ser Feliz 46. Puerto Rican Power – A Donde Iras 47. Jerry Rivera – Cuenta Conmigo 48. Victor Manuelle – Apiadate De Mi 49. Marc Anthony – Y Hubo Alguien 50. Los Adolescentes – Persona Ideal
The first time Puerto Rican bandleader Willie Rosario heard the word salsa applied to the Cuban-style music he played was in Venezuela, where DJ Phidias Danilo first popularized it. Subsequently applied as a marketing tool by Fania Records in New York, the word quickly became a marker of Puerto Rican identity. This 1995 production talks to the founding bandleaders of the genre -- Rafael Ithier (El Gran Combo), Quique Lucca (Sonora Ponceña), and Willie Rosario -- and presents immortal hits of early Puerto Rican salsa. Produced by Ned Sublette with José Mandry. [APWW #207]
Vandaag een lopen de temperaturen op want je krijgt een uurtje met Latin en Cuban en veel conga’s. Je hoort Ruben Gonzales, Cheo Feliciano, Willie Rosario, Tommy Olivencia, Buena Vista Social Club, Ibrahim Ferrer en Orlanda “Chachaito” Lopez.
En varias oportunidades entrevisté en Cali y Bogotá a Willie Rosario, pero siempre la orientación de las preguntas iban dirigidas a algún nuevo álbum, o para refrendar la presencia de Willie en un night Club..El libro "el rey del rítmo" me ha permitido con sumo reposo conocer el lado humano de Fernando Luis Marín Rosario (su nombre de pila).Gracias Robert Telléz, por el tiempo dedicado a este Podcast, por la obra y por los futuros libros destinados a crecer el conocimiento salsero.Comentarios en el whatsapp +57 313 599 9477Realización BIENSONADO RADIO COLOMBIA +57 310 310 0089Todos los derechos reservados.
Continuamos con Robert Téllez autor del libro biográfico de Willie Rosario "el rey del rítmo".Comentarios en el Whatsapp +57 313 599 9477Realización BIENSONADO RADIO COLOMBIA +57 310 310 0089
Episodio dedicado a Willie Rosario, descubra detalles desconocidos hasta la fecha, el contenido está basado en las declaraciones del autor del libro "el rey del rítmo", el escritor colombiano Robert Téllez.Comentarios: Whatsapp +57 313 599 9477Una Realización de BIENSONADO RADIO COLOMBIA. +57 310 310 00 89Agradecimientos: Hotel Obelisco Cali.
Cristóbal Senquis Rivera conocido como "Chamaco Rivera" es nuestro invitado a este episodio.Rememoramos su paso por el "New Jersey Swing Combo" su experiencia con Leyo Peña, el sexteto Pijuan, La conspiración y su exitoso discurrir por la gran orquesta de Willie Rosario."Chamaco" Rivera cumplirá el próximo 16 de noviembre de 2019, 73 años de vida. Comentarios en el Whatsapp +57 313 599 9477Una realización de BIENSONADO RADIO COLOMBIA. +57 310310 0089Todos los derechos reservados. 2019.
En el mes de Septiembre Medellín vivirá dos fines de semana con muy pocos antecedentes; el sábado 7 juntos: La Ponceña e Ismael Miranda y el sábado 14: Roberto Roena y Willie Rosario.Todo en el marco del MedeJazz 2019.
2 versiones del mismo tema. Temas interpretadas por Willie Rosario, Tommy Olivencia, Angel Canales
Muzikaal thema is Herrie met de kerst. Je hoort JD McPherson, Antoine, Willie Rosario, Little Sonny, Brian Setzer Orchestra, Nick Lowe, The Liminanas en Jack Rabbit Slim.
Hoy tenemos en entrevista al conguero Jimmie Morales. Actualmente conguero de la orquesta de Gilberto Santa Rosa. Damos un vistazo a sus comienzos en la musica. No cuenta como llega la oportunidad de tocar con Willie Rosario y como luego pasa a la orquesta de Gilberto Santa Rosa. Enterate de detalles de la gira de Gilberto 40 y contando y como llego hacer endosos con las marcas de percusion REMO y TOCA. Como siempre esperamos que les guste y lo compartan. Recuerden suscribirse al podcast en Apple Podcasts, TuneIn, Spotify o Google Play Music. www.nacionsalsa.com
En 1973 Willie Rosario se instaló definitivamente en San Juan de Puerto Rico. En realidad, este paso lo venía haciendo poco a poco desde un año atrás. Pero en ese 1973 lanzó su primer LP concebido en la isla: Infinito, que mostró, además, a un gran cantante, uno de los mejores que haya visto la salsa: Junior Toledo. La leyenda de Mister Afinque nació a partir de entonces, cuando pudo incorporar al sonido boricua toda aquella enseñanza de jazz, mambo y funk que traía de La Gran Manzana. Esta es la historia de cómo Willie Rosario llegó a ser inigualable con entrevistas a Vicente Garrido, Gato Barbieri y a él mismo, por supuesto. Bienvenidos a La Hora Faniática.
The music being made in Puerto Rico before and during the salsa years had its own sabor, even while the salsa boom was exploding out of New York. We talk to three of Puerto Rico’s all-time most important bandleaders: Rafael Ithier, founder of El Gran Combo; Quique Lucca, founder of Sonora Ponceña; and Willie Rosario, and hear key tracks from the island. Produced by Ned Sublette with José Mandry. Follow Afropop Worldwide on Facebook at www.facebook.com/afropop, on Instagram @afropopworldwide and on Twitter @afropopww. Subscribe to the Afropop Worldwide newsletter at www.afropop.org/newsletter/ APWW PGM #207 Distributed 4/6/2017
Jaime Rodríguez llega a Akorde FD para inundar la Frecuencia Digital con los sonidos antillanos. Salsa, timba, son y bembé, con todo el sabor del ketchup.1. Mi ritmo es bueno - Boddy Valentin 2. Vengo arrollando - Bosq y la Candela All-Stars Ft Tito Cruz & Tempo Alomar3. Me gusta tu guajira - Carmencita DJ y su Salsamania4. Sácame el zapato - El gran combo de Puerto Rico 5. Zambele - Hector Pichie Perez 6. Duro y pegao - John Davila & Son del Este 7. Armonía - Orquesta el Macabeo 8. La raza caliente - Willie Rosario
Jaime Rodríguez llega a Akorde FD para inundar la Frecuencia Digital con los sonidos antillanos. Salsa, timba, son y bembé, con todo el sabor del ketchup.1. Esa Muñeca - Willie Rosario 2. No soy automatico - Hector Tricoche 3. Prende el fogón - Sonora Poncena 4. La mujer cocinera - Andy Harlow 5. Ne me quitte pas - Yuri Buenaventura 6. Te la quitaron - Elio Revé y sus Charangón 7. Engreido y mal amante - Milagros Hernandez 8. Macho Perez - Hector Tricoche 9. Mi mamá me ha dicho - Grupo Niche
Las orquestas de salsa de Puerto Rico suelen ser escuelas de música y algunas de ellas verdaderas academias por las que han desfilado decenas de cantantes, como la de Willie Rosario, por ejemplo; o la de Tommy Olivencia, apodada por ello, La Primerísima. En 1976, la orquesta de Olivencia dio un nuevo giro en esta línea de cambiar de cantantes, y contrató a dos jóvenes que brillarían con luz propia en los siguientes años. El título del disco fue su carta de bienvenida: Introducing Lalo Rodríguez & Simón Pérez. Esto es lo que hicieron, esto es lo que habían sido y lo que fueron… en La Hora Faniática.
Estamos en 1975, un año de cambios fundamentales para la música del Caribe urbano. La situación en Nueva York hace que confluyan tantas orquestas que se vive un buen ambiente nocturno, pero a veces se genera demasiada competencia y eso obliga a ciertos músicos a emigrar a Puerto Rico y viajar a Nueva York sólo para grabaciones determinadas. Eso fue lo que sucedió con Otra Vez, disco de Willie Rosario, al que le dedicaremos una mirada en la Hora Faniática de hoy.
En este episodio hablamos con el solista Omar Negron quien nos habla sobre su trayectoria desde un talent show de "High School" hasta pasar por las orquestas de El Cojunto Chaney y Willie Rosario. Sin duda uno de los mejores episodios hasta el momento. Una conversacion super amena llena de datos, historia e informacion. Te vas a curar de seguro. Enterate por que a Willie Rosario le dicen Mr. Afinque. Ademas cuantos temas tuvo que aprenderse en un fin de semana. Y nos presento su mas reciente sencillo Por Si Mañana. Esuchalo y compartelo con tus amistades.
El percusionista Jimmie Morales nació en Bridgeport, Connecticut. Hijo de padres puertorriqueños, retornó siendo un niño a la isla en 1967. Desde allí surge su conexión con la música caribeña al escuchar a los congueros cubanos, puertorriqueños y neoyorkinos como: Ray Barreto, Milton Cardona, Eddie Montalvo, Patato Valdez, Candido Camero, Mongo Santamaria. Con una experiencia que abarca más de 30 años Jimmie Morales ha efectuado grabaciones junto a: Willie Rosario, Gilberto Santa Rosa, Frankie Ruiz, Eddie Santiago, Juan Luis Guerra; entre otros.
We are back with a new episode! This week, we are featuring Lee Brice, Carly Simon, The Pete Best Combo, Sugar Ray, Vashti Bunyan, Oscar Peterson, Jermaine Jackson, James Brown, Charlie Brown, Jr., Willie Rosario, and last but not least, Elvis Costello!!!! SUBSCRIBE: iTunes TWITTER: @MusicFirstPcastFACEBOOK: Music First PodcastEMAIL: MusicFirstPodcast@gmail.comListen Now:
De Donde Nace el Ritmo fue el quinto álbum que grabó Willie Rosario como director de orquesta, y el segundo de su relación con la casa Inca Records. Pero fue un álbum opacado por el éxito de una canción, Del Barrio Obrero a la 15, cuya historia, relatada por el propio Willie Rosario, es el tema de hoy en La Hora Faniática. PLAYLIST:1. Willie Rosario – La Vida 2. Willie Rosario – Yo se de Mí 3. Entrevista: Willie Rosario – Saxo soprano4. Willie Rosario – Sin Llave y sin Candado 5. Entrevista: Willie Rosario – Cantantes6. Willie Rosario – Consorte 7. Willie Rosario – La Muñeca 8. Entrevista: Willie Rosario – Tito Rodríguez9. Willie Rosario – Negras Cenizas 10. Entrevista: Willie Rosario – Trini Clemente11. Willie Rosario – El Hombre que Hable Mal 12. Entrevista: Willie Rosario – La Parada 1513. Willie Rosario – Del Barrio Obrero a la 15 14. Entrevista: Willie Rosario – Salsa callejera15. Willie Rosario – La Fiesta de los Quilinchini 16. Entrevista: Willie Rosario – Regreso a Puerto Rico17. Willie Rosario – Corazón Herido