POPULARITY
En Bolivie, la presse couvre la réouverture du procès contre les abus sexuels sur mineurs commis au sein de la Compagnie de Jésus. Cette congrégation catholique est mêlée à de nombreuses affaires d'abus sexuels sur mineurs dans le monde, particulièrement sur le continent américain. En Bolivie, le scandale a éclaté en 2023 après la publication d'un rapport sur le journal intime d'Alfonso Pedrajas, dit Père Pica décédé en 2009. Dans ce document, le prêtre jésuite avouait avoir abusé d'au moins 85 mineurs entre 1972 et 2000, la plupart à Cochabamba, où se déroule le procès. Aujourd'hui sur le banc des accusés, deux anciens dirigeants espagnols de l'ordre, Ramón Alaix et Marcos Recolons. Selon l'accusation, durant leur mandat, ils ont choisi de couvrir Alfonso Pedrajas rapporte la Patria. Le journal bolivien précise que Marcos Recolons occupait à cette époque le deuxième poste le plus élevé de la Compagnie de Jésus au niveau mondial. Le procès a été reporté à deux reprises comme le rappelle el Opinion. Les victimes espèrent donc qu'il ne le sera pas une troisième fois. Parmi les dix-huit personnes qui ont porté plainte se trouve Wilder Flores, le porte-parole des victimes a été interviewé par notre collègue Carlos Pizarro : «Certaines victimes se sont déclarées, mais nous sommes sûrs qu'en réalité, il ne s'agit pas de dizaines ni de centaines, mais de milliers de victimes d'abus sexuels perpétrés par des jésuites. Alfredo Pedrajas n'est pas le seul. Nous avons identifié bien d'autres violeurs en série, mais ils ne passent pas devant la justice parce que les victimes ne sont pas là pour les dénoncer». Le journal bolivien El Deber souligne la facette historique du procès. C'est la première fois que ces deux anciens dirigeants jésuites sont jugés sur le sol bolivien. C'est aussi un moment historique après des dizaines d'années d'impunités offertes par les autorités boliviennes à la congrégation jésuite rappelle Wilder Flores : «D'après les expériences passées, les autorités boliviennes témoignent publiquement d'une volonté à collaborer, mais en même temps, ils travaillent en coulisses. Dans le cas du procès en cours, le ministère des Affaires a demandé le réexamen de l'accord avec le Saint-Siège et le gouvernement bolivien, qui établit clairement une voie d'impunité avec l'inviolabilité des archives de l'Église. Ça prive les victimes de la vérité. Nous espérons vraiment que les appels publics à la collaboration et à condamner ces actes se traduisent en fait. C'est lamentable que le gouvernement sortant agisse de cette manière.» En effet, comme le rapporte El Pais, un accord mis en place en début d'année entre l'État bolivien et le Sant-Siège prévoit de protéger l'intégralité des documents de l'Église. Sous cet accord, le journal intime qui a révélé les agissements du père Pedrajas n'aurait, par exemple, jamais été révélé. Haïti : l'école et le football au cœur de la crise Comme tous les jeudis, nous retrouvons Frantz Duval, rédacteur en chef du Nouvelliste quotidien francophone haïtien. Dans son édito, il revient sur la situation de «l'école et du football pris en otage par un pays en chute libre». L'école est une machine à produire l'échec national, dit-il. Beaucoup d'argent est également dépensé dans le football. Pourtant, il est fréquent que des équipes de la Fédération haïtienne de football ne puissent pas participer à des tournois internationaux. Pérou : la découverte d'une ville vieille de 3 500 ans Au Pérou, les archéologues viennent de sortir de terre une ville vieille de plus de 3.500 ans, la cité de Peñico, au nord du pays. Une ville d'échange entre deux vallées fertiles, et point de rencontre entre l'océan Pacifique, les Andes et l'Amazonie. C'est une découverte majeure pour le Pérou qui héberge donc, la plus ancienne des civilisations connues jusqu'ici sur le continent. Reportage sur place de Martin Chabal. Porto Rico : concerts de Bad Bunny, une opportunité économique pour l'île À Porto Rico, le chanteur de reggaeton Bad Bunny enflamme la scène du Coliseo pour une résidence de 30 concerts. Une actualité culturelle qui a une haute valeur économique, voire politique. Le chanteur portoricain a déclaré son amour à son île natale, ce week-end, avec le début 30 concerts dans la plus grande salle de spectacle de l'île. Le nom de cette résidence artistique veut tout dire : «No me quiero ir de aqui», «Je ne veux pas partir d'ici». Selon le journal El Vocero, c'est une opportunité historique qui pourrait rapporter 377 millions d'euros à l'île avec la création de 3 600 emplois et l'arrivée de 600 00 visiteurs durant les onze semaines de résidence. Porto Rico souffre d'une importante crise économique. L'île caribéenne étant un «État libre associé» des États-Unis, elle pourrait être directement affectée par les projets de coupes budgétaires du président américain, Donald Trump. Le premier week-end a dépassé les attentes d'après el Nuevo Dia, avec près de 50 000 participants aux trois premiers concerts, un record sur l'île. En septembre, Bad Bunny enchaînera avec une tournée mondiale dont les grands absents sont les États-Unis, souligne el Diario AS qui y voit une prise de position politique. Le chanteur qui habite aux États-Unis s'est affiché publiquement en détracteur du président Donald Trump et de sa politique anti-immigration.
Mientras Puerto Rico sigue enfrentando una crisis energética, Trump arremete con nuevos aranceles a México, la Unión Europea y otros países. Israel continúa su ofensiva genocida en Gaza, y la guerra entre Rusia y Ucrania no muestra señales de terminar.¿Y qué hace Thomas Rivera Schatz?En modo chef, preparando fricasé de conejo solo porque le cae mal Bad Bunny — el mismo artista que deja casi 400 millones de dólares en la economía local con su residencia en el Coliseo de Puerto Rico.¿Prioridades del presidente del Senado?Ninguna.Y... ¿la gobernadora?¿Dónde está y qué ha hecho?----¿Te gusta nuestro contenido? Apóyanos en www.patreon.com/elresaltadordelarealidad
La residencia de 30 conciertos de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, del 11 de julio al 14 de septiembre, tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares y creará aproximadamente 3.642 empleos directos, indirectos e inducidos, según datos de la alcaldía de San Juan. La isla vive una revolución que va más allá de los conciertos. Desde la venta de accesorios a la organización de recorridos por su municipio natal. Más allá de una gira que promete ser histórica, "Debí Tirar Más Fotos" es una reivindicación de la cultura puertorriqueña. El rapero Bad Bunny revoluciona Puerto Rico con una residencia artística de 30 conciertos en el Coliseo. Sheilla Rodríguez, profesora del departamento de estudios socioculturales de la Universidad de Florida, destaca la importancia de este acontecimiento en la antena de RFI: "Tiene un mensaje eminentemente político. Bad Bunny da un ejemplo de cómo puede usarse el arte con el fin de hacer una inyección económica pero también es una inyección de orgullo y de fortalecimiento a los puertorriqueños". Varios estudios afirman que los conciertos supondrán un ingreso de entre 200 y 300 millones de dólares y generarán más de 3000 mil empleos. Pero también hay que considerar estas funciones como un homenaje a la cultura y la identidad latina, y especialmente puertorriqueña, en Nueva York."Entiendo que Bad Bunny está dando un ejemplo de la fortaleza cultura que recae en los puertorriqueños y que, a pesar de todas las violencias que hemos históricamente recibido, somos profundamente fuertes y talentosos" dice Sheilla Rodríguez en RFI. La isla vive una revolución que va más allá de los conciertos. Desde la venta de accesorios relacionados con Bad Bunny como la tradicional pava (sombrero de paja), a la organización de recorridos por su municipio natal y las publicaciones de un diccionario para entender sus letras y un estudio científico sobre su música. El artista puertorriqueño anunció inicialmente 21 conciertos en la isla pero, ante la gran demanda, aumentó a 30 las funciones, que se llevarán a cabo todos los fin de semana desde el 11 de julio hasta el 14 de septiembre en el Coliseo de Puerto Rico. Benito ha usado su música para abordar la lucha contra la gentrificación, la privatización de los recursos naturales o los cortes de energía. "El contenido de las canciones es una denuncia. Utilicemos la música para resistir" sentencia Sheilla Rodríguez, profesora del departamento de estudios socioculturales de la Universidad de Florida. Esta residencia artística ha batido todos los records: vendió 400.000 boletos en tan solo 4 horas y supera las noches de conciertos consecutivas de otras leyendas del reggaeton como Daddy Yanki o Wisin y Yandel. Sin duda, un evento que Puerto Rico nunca va a olvidar. Influencia hasta en la lingüística Al generar tanta expectación la residencia, han surgido en el último mes varias iniciativas curiosas para explicar las letras de Bad Bunny y para estudiar el impacto de su música en la química cerebral. La lexicógrafa puertorriqueña Maia Sherwood Droz creó el diccionario ‘El ABC de DtMF', que define el vocabulario puertorriqueño y referencias culturales como lugares, nombres de personas y menciones musicales con ejemplos tomados de las 17 canciones del álbum. Por su parte, el Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) presentó un análisis en el que asegura que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores, como dopamina, serotonina y oxitocina, generando placer, bienestar, euforia y un fuerte sentido de comunidad.
La residencia de 30 conciertos de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, del 11 de julio al 14 de septiembre, tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares y creará aproximadamente 3.642 empleos directos, indirectos e inducidos, según datos de la alcaldía de San Juan. La isla vive una revolución que va más allá de los conciertos. Analizamos su importancia con una experta en la antena de RFI. Más allá de una gira que promete ser histórica, "Debí Tirar Más Fotos" es una reivindicación de la cultura puertorriqueña. El rapero Bad Bunny revoluciona Puerto Rico con una residencia artística de 30 conciertos en el Coliseo. Sheilla Rodríguez, profesora del departamento de estudios socioculturales de la Universidad de Florida, destaca la importancia de este acontecimiento en la antena de RFI: "Tiene un mensaje eminentemente político. Bad Bunny da un ejemplo de cómo puede usarse el arte con el fin de hacer una inyección económica pero también es una inyección de orgullo y de fortalecimiento a los puertorriqueños". Varios estudios afirman que los conciertos supondrán un ingreso de entre 200 y 300 millones de dólares y generarán más de 3000 mil empleos. Pero también hay que considerar estas funciones como un homenaje a la cultura y la identidad latina, y especialmente puertorriqueña, en Nueva York."Entiendo que Bad Bunny está dando un ejemplo de la fortaleza cultura que recae en los puertorriqueños y que, a pesar de todas las violencias que hemos históricamente recibido, somos profundamente fuertes y talentosos" dice Sheilla Rodríguez en RFI. La isla vive una revolución que va más allá de los conciertos. Desde la venta de accesorios relacionados con Bad Bunny como la tradicional pava (sombrero de paja), a la organización de recorridos por su municipio natal y las publicaciones de un diccionario para entender sus letras y un estudio científico sobre su música. El artista puertorriqueño anunció inicialmente 21 conciertos en la isla pero, ante la gran demanda, aumentó a 30 las funciones, que se llevarán a cabo todos los fin de semana desde el 11 de julio hasta el 14 de septiembre en el Coliseo de Puerto Rico. Benito ha usado su música para abordar la lucha contra la gentrificación, la privatización de los recursos naturales o los cortes de energía. "El contenido de las canciones es una denuncia. Utilicemos la música para resistir" sentencia Sheilla Rodríguez, profesora del departamento de estudios socioculturales de la Universidad de Florida. Esta residencia artística ha batido todos los records: vendió 400.000 boletos en tan solo 4 horas y supera las noches de conciertos consecutivas de otras leyendas del reggaeton como Daddy Yanki o Wisin y Yandel. Sin duda, un evento que Puerto Rico nunca va a olvidar. Influencia hasta en la lingüística Al generar tanta expectación la residencia, han surgido en el último mes varias iniciativas curiosas para explicar las letras de Bad Bunny y para estudiar el impacto de su música en la química cerebral. La lexicógrafa puertorriqueña Maia Sherwood Droz creó el diccionario ‘El ABC de DtMF', que define el vocabulario puertorriqueño y referencias culturales como lugares, nombres de personas y menciones musicales con ejemplos tomados de las 17 canciones del álbum. Por su parte, el Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) presentó un análisis en el que asegura que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores, como dopamina, serotonina y oxitocina, generando placer, bienestar, euforia y un fuerte sentido de comunidad.
Bad Bunny, whose real name is Benito Antonio Martínez Ocasio, has been at the center of headlines and social media buzz this week for multiple reasons, offering plenty to talk about for listeners tracking the latest in music and pop culture.First, Bad Bunny has reignited conversations about Puerto Rican identity and U.S.-Puerto Rico relations with the release of his new music video for “NUEVAYoL.” Premiered on July 4th, a date loaded with political symbolism as U.S. Independence Day, the video is intentionally tied to ongoing dialogues about Puerto Rico's colonial status. Outlets like LATV and REMEZCLA highlight how the video features Bad Bunny climbing the Statue of Liberty, making a bold visual statement for Puerto Rican visibility and pride. The song's sound pays tribute to Latin New York icons while underlining the complexity of Puerto Rican life under U.S. governance. According to LOS40, the video's July 4th release is a purposeful act, reframing a hallmark American holiday by injecting a distinctly Puerto Rican narrative into the national conversation.He's also making waves with his sixth solo studio album, “Debí Tirar Más Fotos” (“I Should Have Taken More Photos”), released earlier this year and still driving discussion. The album features the hit single “NUEVAYoL” and the holiday track “Pitorro de Coco.” The music and its accompanying visuals lean heavily into nostalgia and reflection, exploring how moments, memories, and photographs capture the fleeting nature of life. According to The Lagos Review, the album is considered his most introspective project yet, with a strong emphasis on valuing memories and living in the present.In addition to his creative output, Bad Bunny's exclusive Puerto Rican residency, “No Me Quiero Ir de Aquí,” has been a sold-out phenomenon in San Juan's Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot. NBA superstar LeBron James took to social media this week to announce he was flying from Los Angeles to San Juan to catch Bad Bunny's show, sparking excitement among fans and fueling further speculation about the residency's star-studded appeal. As reported by Marca, LeBron's appearance underscores Bad Bunny's influence not just in music, but across sports and pop culture.On the social media front, Bad Bunny stirred up his own mini firestorm by posting a laid-back photo carousel labeled “Lunes” (“Monday”) on July 7, featuring a close-up of a green cap with the words, “Stop dating people who don't get your music.” Fans across Instagram, X, and other platforms immediately speculated that this was a subtle dig at his ex-girlfriend Kendall Jenner, with whom he had a highly-publicized and frequently scrutinized on-and-off relationship between 2023 and late 2024. News outlets like the Times of India and Hindustan Times chronicled how the post went viral, fueling online debates about the meaning behind the message and reopening discussion about their breakup. According to Indulge Express, the speculation was amplified due to the couple's history of keeping their relationship relatively private but never far from the spotlight.To wrap things up, Bad Bunny's ongoing ability to set the agenda—musically, politically, and socially—shows no sign of slowing down. From using art to address Puerto Rico's relationship with the United States, to dominating streaming platforms and sparking viral moments on Instagram, Bad Bunny is proving to be one of the most influential voices in global music and cultural discourse right now.Thanks for tuning in—be sure to come back next week for more! This has been a Quiet Please production, and for me, check out QuietPlease.ai.Some great Deals https://amzn.to/49SJ3QsFor more check out http://www.quietplease.ai
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Nuestro Insólito Universo ¦¦ Coliseo Romano, En los cinco minutos de duración que tiene este programa se narran historias asombrosas referentes a cualquier tema.La primera transmisión de este programa se realizó por la RadioNacional de Venezuela el 4 de agosto de 1969 y su éxito fue tal que, posteriormente, fue transmitido también por Radio Capital y, actualmente, se mantiene en la Radio Nacional (AM) y en los circuitos Éxitos y Onda, de Unión Radio (FM), lo cual le otorga una tribuna de red AM y FM que cubren todo el país, uno de los programas radiales más premiados y de mayor duración en la historia de la radio de Venezuela.
M51 HISTORIA 9 CURIOSIDADES DEL MUNDO ANTIGUO. Viajamos con M51 Historia a un desfile de nueve rarezas del Mundo Antiguo: desde los jardines colgantes que quizá jamás colgaron, hasta el faro que guió imperios y naufragios por igual. Descubriremos la momia con pasaporte, el contrato laboral de un gladiador y la receta mesopotámica del primer perfume conocido. Veremos cómo los chinos marcaron la hora con incienso, mientras los romanos firmaban grafitis de amor en las sombras del Coliseo. Nueve destellos que demuestran que la Historia no solo se escribe en mármol; también late en curiosidades que aún guiñan el ojo desde la noche de los tiempos.
Bad Bunny, born Benito Antonio Martínez Ocasio, is dominating headlines and social media this week with a series of bold artistic moves and major cultural statements. Just days ago, he premiered the music video for “NUEVAYoL,” the lead single from his latest album, Debí Tirar Más Fotos, intentionally dropping it on July 4th. This release date was not chosen at random; Bad Bunny's decision reframes American Independence Day through a Puerto Rican and immigrant lens, sparking conversation across the internet. According to Los40, he confirmed the date with a simple “sí” to a fan online, making it clear this was a deliberate act.The “NUEVAYoL” video is already causing waves for its political and cultural impact. Set in New York neighborhoods with deep Puerto Rican roots—like the Bronx and Harlem—the video pays homage to the Nuyorican legacy and features updated references to the classic salsa anthem “Un verano en Nueva York.” But the real headline is its unapologetic pro-immigrant message. About halfway through the video, there's a striking sequence where a Donald Trump impersonation plays over a 1970s-style boombox, with the voice declaring, “I want to apologize to the immigrants in America… this country is nothing without the immigrants. This country is nothing without Mexicans, Dominicans, Puerto Ricans, Colombians, Venezuelans, Cubans.” The visuals reinforce the statement, showing Puerto Rican flags, quinceañera celebrations, and everyday life in New York, ending with the phrase, “Juntos somos más fuertes”—“Together we are stronger.” Outlets like New India Abroad, Harper's Bazaar, and Hits Daily Double agree: this is Bad Bunny's most pointedly political work yet and lands at a time when immigration is hotly debated in the United States, especially with Congress passing new powers for immigration enforcement just days before.Beyond his music video, Bad Bunny is gearing up for a massive summer: his 30-show residency in Puerto Rico, entitled “No Me Quiero Ir de Aquí,” begins July 11 at the Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot. This residency is both a homecoming and a love letter to his island roots, and according to Travel Noire, all shows are already sold out. He's also announced a global stadium tour for later in the year, with stops across Latin America, Europe, and Asia.Bad Bunny's new album and recent singles are being praised for their deeply personal and socially conscious direction. The album, Debí Tirar Más Fotos, explores nostalgia, memory, and the immigrant experience. Rolling Stone and Variety report that Bad Bunny feels an obligation to use his platform to speak out on social and political issues, even if it makes some uncomfortable. He's committed to being a voice for Latinx unity, resilience, and pride, as he told Rolling Stone: “I'm going to talk, and whoever doesn't like it doesn't have to listen to me.”Thank you for tuning in to today's update on all things Bad Bunny. Come back next week for more breaking news and behind-the-scenes insights. This has been a Quiet Please production—check out Quiet Please Dot A I for more.Some great Deals https://amzn.to/49SJ3QsFor more check out http://www.quietplease.ai
En este episodio de El Negocio del Entretenimiento con Jafet Santiago, nos sentamos con el legendario escenógrafo puertorriqueño Yamil Guzmán, quien celebra 30 años de trayectoria revolucionando los escenarios del país y la música urbana.Conocido por haber sido el primero en montar carros sobre una tarima —nada menos que en el icónico concierto Barrio Fino de Daddy Yankee, Yamil nos cuenta cómo esa hazaña abrió las puertas a colaboraciones con artistas como @Arcangel @OficialDonOmar quienes exigieron trabajar con “el tipo que hizo lo de Yankee”.Hoy, Yamil está al frente del montaje de la esperada gira “3D” de @jowelltvrandy en el Coliseo de Puerto Rico, junto al reconocido gerente de producción Marcos Gavela. Su conexión con el dúo urbano viene desde sus comienzos, apoyando sus lanzamientos y shows tanto en Puerto Rico como en la Florida.En este episodio hablamos sobre:Cómo se montó la tarima más atrevida de la décadaLa llamada de Arcángel y la reacción de Don OmarLa evolución de la escenografía urbana en 30 añosInvitado: Yamil GuzmánProductor Ejecutivo y Host: Jafet SantiagoProductor: Leroy E. SantiagoEditor: Alejandro ColónLuces y Cámaras: James LynnUna producción de Sparkof Studios para Sparkof TVwww.sparkof.comDerechos reservados Sparkof Entertainment Group Corp 2025
En este episodio de El Negocio del Entretenimiento Podcast, Jafet Santiago entrevista a Carlos Rosario, fundador de Dynamic Consulting, la empresa responsable de la seguridad en algunos de los eventos más importantes en Puerto Rico, incluyendo el Coliseo de Puerto Rico.Con más de dos décadas de experiencia en seguridad para eventos multitudinarios, Carlos habla sin filtros sobre liderazgo, responsabilidad, fe y propósito.
Sin que sirva de precedente, vamos cerrando sagas, como esta de la aventura de los exploradores en Norteamérica, que llega a su fin con un último capítulo que nos hablará de pueblos originarios como los Siux o los Cheyenes, así como sobre la exploración de la costa oeste de los Estados Unidos. Última lección magistral de Bikendi Goiko-uria a sus jóvenes castores. La segunda propuesta retoma el capítulo de Por los Dioses de la semana pasada en el que Sergio Alejo y Ángel Portillo nos hablaban de la arena por antonomasia de la ciudad eterna, con permiso del mucho más moderno Coliseo. Nos referimos al Circo Máximo, epicentro de las pasiones de los romanos durante siglos. Y como colofón, recordamos una entrega de los Viajes de Aspasia en la que viajamos de la mano de Mariajo Noain al Oráculo de Delfos, el auténtico centro del mundo heleno y en cuyo seno la pitia ofrecía sus visiones a quien lo requería –y pagaba claro- como intermediaria con el mismísimo dios Apolo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Alcaraz obra el milagro ante Sinner y revalida su corona de rey de Roland Garros en una final histórica y Portugal destrona a España en la Nations League tras una fatídica tanda de penaltis. Hoy se cumplen 1.200 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 93 días. Hoy es lunes 9 de junio de 2025. Día Internacional de los Archivos. El 9 de junio se conmemora el Día Internacional de los Archivos, con el objeto de promover su importancia vinculada a la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural de una organización o entidad. Asimismo, se pretende promover el acceso de la información pública, fomentando la transparencia. Como antecedente principal, se destaca que durante el Congreso Internacional de Archivos celebrado en Viena en el año 2004, más de dos mil asistentes solicitaron a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la creación de un Día Internacional. La elección de esta fecha obedece a que el día 9 de junio del año 1948 la UNESCO estableció la creación del Consejo Internacional de Archivos, con la finalidad de defender la protección y conservación del patrimonio documental. 1862.- El Senado de Estados Unidos vota la abolición de la esclavitud en todos los territorios de la Unión. 1905.- Atentado frustrado contra Alfonso XIII a la salida de la Opera de París. 1934. Primera aparición del Pato Donald, personaje de dibujos animados creado por Disney, en el cortometraje "La Gallinita Sabia". 1960.- El Gobierno de Moscú declara oficialmente que defenderá Cuba si la isla es atacada por Estados Unidos. 1973.- El almirante Luis Carrero Blanco es nombrado presidente del Gobierno español. 1976: se aprueba la ley que autoriza la existencia de partidos políticos. Años más tarde, el 9 de junio de 1983, Margaret Thatcher gana su segundo mandato como primer ministra del Reino Unido. Una victoria aplastante en las elecciones generales del Reino Unido cuando los votantes británicos acudieron a las urnas, queriendo desterrar el socialismo de extrema izquierda para siempre. 1995.- Rusia y Ucrania llegan a un acuerdo sobre la flota del Mar Negro, que pone fin al conflicto surgido tras la desintegración de la URSS. Santos Ricardo, Efrén, Feliciano, Primo y Julián. Miles de personas marchan en Roma para pedir el fin de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza. El aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, herido grave tras un atentado que sacude a Colombia. Más de 3.200 militares participan en Tenerife en el Día de las Fuerzas Armadas en un desfile presidido por los reyes. Feijóo reclama a Sánchez que se "rinda" ante la democracia y convoque elecciones en la manifestación de Madrid. Padres, madres y educadores piden la desescalada digital en todos los ciclos escolares y regular la edad de acceso al móvil. Entra en vigor la prohibición de las llamadas comerciales desde números móviles. Contratos millonarios para una red de acogida deficiente. Las entidades sociales que gestionan los centros de menores reciben 11,7 millones al mes y el 69,8% lo concentran tres organizaciones. De ese importe, el 69,8 % se concentra en solo tres entidades: la Asociación Quorum Social 77, que gestiona 62,3 millones al año; la Asociación Coliseo, con 29,3 millones; y la Fundación Samu, con 13,6 millones. En el Archipiélago están operativos actualmente 85 centros, con un total de 5.600 plazas. De ellas, 4.133 están gestionadas por catorce entidades sociales y fueron habilitadas de forma extraordinaria para responder a la emergencia humanitaria. A estas se suman otras 400 plazas del sistema ordinario de protección y 787 bajo la gestión directa de los cabildos insulares. El 60% de la oferta de casas turísticas de las plataformas en Canarias carece de licencia. Un estudio indica que a mayor capacidad de la administración para detectar a los incumplidores menor es la proporción de anuncios sin autorización. Las Hermanas Hospitalarias dejan Tenerife tras construir un legado de un valor incalculable. La entidad atiende a 515 niños, niñas y adultos con discapacidad intelectual, alteración de conducta, trastorno autista y daño cerebral adquirido gracias a sus 314 profesionales. Detectados tres seísmos en Canarias, uno de ellos a 2 kilómetros de profundidad en el Teide. En los últimos tres días se han contabilizado hasta 12 seísmos en Tenerife, todos excepto uno en las inmediaciones del volcán. Llega por sus propios medios un cayuco con 63 personas a La Restinga. Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 5 días y habrían partido desde Nuadibú, en Mauritania. Lady Gaga, Bradley Cooper - Shallow. Ha Nacido Una Estrella. La canción trata sobre dejarse llevar y no mirar atrás. Habla de no quedarse en la “superficie” y de vivir todo. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Entrevista al doctor Miguel García Báez médico pediatra, homeópata y naturópata donde exploramos los nuevos caminos de la medicina ya presentes en este tiempo tan complejo y de cambios de paradigma en que vivimos. - Programa de actualidad presentado y dirigido por: Juan Antonio Inurria Rivero Colaboradores: Rita Medina-Páez, Gabriel Suárez y Andrés Chaves. -Tertulia de actualidad informativa con Rosi Rivero y Antonio Aldana. Alcaraz obra el milagro ante Sinner y revalida su corona de rey de Roland Garros en una final histórica y Portugal destrona a España en la Nations League tras una fatídica tanda de penaltis.Más de 3.200 militares participan en Tenerife en el Día de las Fuerzas Armadas en un desfile presidido por los reyes. Feijóo reclama a Sánchez que se "rinda" ante la democracia y convoque elecciones en la manifestación de Madrid. Contratos millonarios para una red de acogida deficiente. Las entidades sociales que gestionan los centros de menores reciben 11,7 millones al mes y el 69,8% lo concentran tres organizaciones. De ese importe, el 69,8 % se concentra en solo tres entidades: la Asociación Quorum Social 77, que gestiona 62,3 millones al año; la Asociación Coliseo, con 29,3 millones; y la Fundación Samu, con 13,6 millones. En el Archipiélago están operativos actualmente 85 centros, con un total de 5.600 plazas. De ellas, 4.133 están gestionadas por catorce entidades sociales y fueron habilitadas de forma extraordinaria para responder a la emergencia humanitaria. A estas se suman otras 400 plazas del sistema ordinario de protección y 787 bajo la gestión directa de los cabildos insulares. El 60% de la oferta de casas turísticas de las plataformas en Canarias carece de licencia. Un estudio indica que a mayor capacidad de la administración para detectar a los incumplidores menor es la proporción de anuncios sin autorización. Las Hermanas Hospitalarias dejan Tenerife tras construir un legado de un valor incalculable. La entidad atiende a 515 niños, niñas y adultos con discapacidad intelectual, alteración de conducta, trastorno autista y daño cerebral adquirido gracias a sus 314 profesionales
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Alcaraz obra el milagro ante Sinner y revalida su corona de rey de Roland Garros en una final histórica y Portugal destrona a España en la Nations League tras una fatídica tanda de penaltis. Hoy se cumplen 1.200 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 93 días. Hoy es lunes 9 de junio de 2025. Día Internacional de los Archivos. El 9 de junio se conmemora el Día Internacional de los Archivos, con el objeto de promover su importancia vinculada a la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural de una organización o entidad. Asimismo, se pretende promover el acceso de la información pública, fomentando la transparencia. Como antecedente principal, se destaca que durante el Congreso Internacional de Archivos celebrado en Viena en el año 2004, más de dos mil asistentes solicitaron a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la creación de un Día Internacional. La elección de esta fecha obedece a que el día 9 de junio del año 1948 la UNESCO estableció la creación del Consejo Internacional de Archivos, con la finalidad de defender la protección y conservación del patrimonio documental. 1862.- El Senado de Estados Unidos vota la abolición de la esclavitud en todos los territorios de la Unión. 1905.- Atentado frustrado contra Alfonso XIII a la salida de la Opera de París. 1934. Primera aparición del Pato Donald, personaje de dibujos animados creado por Disney, en el cortometraje "La Gallinita Sabia". 1960.- El Gobierno de Moscú declara oficialmente que defenderá Cuba si la isla es atacada por Estados Unidos. 1973.- El almirante Luis Carrero Blanco es nombrado presidente del Gobierno español. 1976: se aprueba la ley que autoriza la existencia de partidos políticos. Años más tarde, el 9 de junio de 1983, Margaret Thatcher gana su segundo mandato como primer ministra del Reino Unido. Una victoria aplastante en las elecciones generales del Reino Unido cuando los votantes británicos acudieron a las urnas, queriendo desterrar el socialismo de extrema izquierda para siempre. 1995.- Rusia y Ucrania llegan a un acuerdo sobre la flota del Mar Negro, que pone fin al conflicto surgido tras la desintegración de la URSS. Santos Ricardo, Efrén, Feliciano, Primo y Julián. Miles de personas marchan en Roma para pedir el fin de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza. El aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, herido grave tras un atentado que sacude a Colombia. Más de 3.200 militares participan en Tenerife en el Día de las Fuerzas Armadas en un desfile presidido por los reyes. Feijóo reclama a Sánchez que se "rinda" ante la democracia y convoque elecciones en la manifestación de Madrid. Padres, madres y educadores piden la desescalada digital en todos los ciclos escolares y regular la edad de acceso al móvil. Entra en vigor la prohibición de las llamadas comerciales desde números móviles. Contratos millonarios para una red de acogida deficiente. Las entidades sociales que gestionan los centros de menores reciben 11,7 millones al mes y el 69,8% lo concentran tres organizaciones. De ese importe, el 69,8 % se concentra en solo tres entidades: la Asociación Quorum Social 77, que gestiona 62,3 millones al año; la Asociación Coliseo, con 29,3 millones; y la Fundación Samu, con 13,6 millones. En el Archipiélago están operativos actualmente 85 centros, con un total de 5.600 plazas. De ellas, 4.133 están gestionadas por catorce entidades sociales y fueron habilitadas de forma extraordinaria para responder a la emergencia humanitaria. A estas se suman otras 400 plazas del sistema ordinario de protección y 787 bajo la gestión directa de los cabildos insulares. El 60% de la oferta de casas turísticas de las plataformas en Canarias carece de licencia. Un estudio indica que a mayor capacidad de la administración para detectar a los incumplidores menor es la proporción de anuncios sin autorización. Las Hermanas Hospitalarias dejan Tenerife tras construir un legado de un valor incalculable. La entidad atiende a 515 niños, niñas y adultos con discapacidad intelectual, alteración de conducta, trastorno autista y daño cerebral adquirido gracias a sus 314 profesionales. Detectados tres seísmos en Canarias, uno de ellos a 2 kilómetros de profundidad en el Teide. En los últimos tres días se han contabilizado hasta 12 seísmos en Tenerife, todos excepto uno en las inmediaciones del volcán. Llega por sus propios medios un cayuco con 63 personas a La Restinga. Según el relato de los propios migrantes, estos habrían realizado una travesía de 5 días y habrían partido desde Nuadibú, en Mauritania. Lady Gaga, Bradley Cooper - Shallow. Ha Nacido Una Estrella. La canción trata sobre dejarse llevar y no mirar atrás. Habla de no quedarse en la “superficie” y de vivir todo.
Tertulia de actualidad informativa con Rosi Rivero y Antonio Aldana. Alcaraz obra el milagro ante Sinner y revalida su corona de rey de Roland Garros en una final histórica y Portugal destrona a España en la Nations League tras una fatídica tanda de penaltis.Más de 3.200 militares participan en Tenerife en el Día de las Fuerzas Armadas en un desfile presidido por los reyes. Feijóo reclama a Sánchez que se "rinda" ante la democracia y convoque elecciones en la manifestación de Madrid. Contratos millonarios para una red de acogida deficiente Las entidades sociales que gestionan los centros de menores reciben 11,7 millones al mes y el 69,8% lo concentran tres organizaciones. De ese importe, el 69,8 % se concentra en solo tres entidades: la Asociación Quorum Social 77, que gestiona 62,3 millones al año; la Asociación Coliseo, con 29,3 millones; y la Fundación Samu, con 13,6 millones. En el Archipiélago están operativos actualmente 85 centros, con un total de 5.600 plazas. De ellas, 4.133 están gestionadas por catorce entidades sociales y fueron habilitadas de forma extraordinaria para responder a la emergencia humanitaria. A estas se suman otras 400 plazas del sistema ordinario de protección y 787 bajo la gestión directa de los cabildos insulares. El 60% de la oferta de casas turísticas de las plataformas en Canarias carece de licencia. Un estudio indica que a mayor capacidad de la administración para detectar a los incumplidores menor es la proporción de anuncios sin autorización. Las Hermanas Hospitalarias dejan Tenerife tras construir un legado de un valor incalculable. La entidad atiende a 515 niños, niñas y adultos con discapacidad intelectual, alteración de conducta, trastorno autista y daño cerebral adquirido gracias a sus 314 profesionales
El ‘opus caementicium' es el legendario hormigón romano, convertido en el cimiento de un imperio que es ya inmortal. Esta mezcla, aparentemente humilde, hecha a base de puzolana volácnica, cal y áridos, fue más que simple argamasa; fue clave para erigir colosos arquitectónicos como el majestuoso Coliseo. Fue una alquimia que permitió a los ingenieros romanos desafiar la escala y el tiempo, creando estructuras que aún hoy nos asombran. El misterio de su durabilidad, capaz de resistir el embate de los siglos, reside en una combinación de materiales y técnicas que la ciencia moderna aún investiga. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Pan y circo. Funcionaba entonces, y sigue funcionando hoy día. Pero hoy nos centraremos en la gran arena de Roma, el Circo Máximo, complejo que acogió las pasiones que desataban los ludi desde muchos siglos antes de que se levantara el célebre Coliseo. Como no puede ser otra forma, nos lo acercan los quirites más entusiastas de las 7 colinas: Sergio Alejo y Ángel Portillo, en Por los dioses. La segunda propuesta nos trae el siguiente capítulo, el tercero, de la nueva temporada de las Aventuras del Vizcaíno, titulado “La Isla misteriosa”. Prosigue la historia de la Vizcaína, que empezará a mover fichas para fraguar su venganza. Mientras tanto, nuestro protagonista masculino escapará de una galera para dar a parar en una isla cargada de misterio. Y en la repetición, hoy nos remontaremos a los años y meses previos a la Primera Guerra Mundial para conocer a dos personajes, Joseph Caillaux y Jean Jaures, contrarios al estallido del desastre que asoló el mundo durante cuatro años. Ambos envueltos en truculentos asesinatos -el segundo sería la víctima- y ambos trataron de detener, sin éxito, el conflicto. Dirige Pello Larrinaga y le acompaña Mikel Carramiñana. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
País Reino Unido Dirección Ridley Scott Guion David Scarpa. Personajes: David Franzoni Reparto Paul Mescal Denzel Washington Pedro Pascal Joseph Quinn Fred Hechinger May Calamawy Connie Nielsen Música Harry Gregson-Williams Fotografía John Mathieson Sinopsis Dieciséis años después de la muerte de Marco Aurelio, Roma está gobernada por los despiadados emperadores gemelos Geta y Caracalla. El nieto de Aurelio, Lucio Vero, vive bajo el seudónimo de Hanno con su esposa Arishat en el reino norteafricano de Numidia. El ejército romano dirigido por el general Acacio invade y conquista el reino, esclavizando a Lucio junto con otros supervivientes. Los esclavos son llevados a Ostia, donde Lucio es comprado por el maestro de cuadra Macrinus, que le promete la oportunidad de vengarse matando a Acacio si gana suficientes combates para llegar al Coliseo.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En este episodio, hablamos de espectáculo junto al historiador Juan Antonio Jiménez y el actor Octavi Pujades.
Te gusta comer y lo sabes. Pues hoy nos sumergimos en el corazón de Italia, en Roma, la Ciudad Eterna, donde la gastronomía es tan monumental como el Coliseo y tan cálida como un atardecer en Trastevere. Pero qué romántico me ha quedado eso jajaja. Más abajo te dejo lo links. Lista de lugares y enlaces de Google Maps (mejor copiar y pegar el link directamente en google maps)Checchino dal 1887https://www.google.com/maps/place/Checchino+dal+1887,+Via+di+Monte+Testaccio,+30,+00153+Roma,+ItaliaFelice a Testacciohttps://www.google.com/maps/place/Felice+a+Testaccio,+Via+Mastro+Giorgio,+29,+00153+Roma,+ItaliaTrattoria da Fortunatahttps://www.google.com/maps/place/Trattoria+da+Fortunata,+Via+del+Pellegrino,+11,+00186+Roma,+ItaliaGiggettohttps://www.google.com/maps/place/Giggetto,+Via+del+Portico+d%E2%80%99Ottavia,+21,+00186+Roma,+ItaliaTonnarellohttps://www.google.com/maps/place/Tonnarello,+Via+della+Paglia,+1,+00153+Roma,+ItaliaSora Lellahttps://www.google.com/maps/place/Sora+Lella,+Via+di+Ponte+Quattro+Capi,+16,+00186+Roma,+ItaliaRoscioli Salumeria con Cucinahttps://www.google.com/maps/place/Roscioli+Salumeria+con+Cucina,+Via+dei+Giubbonari,+21,+00186+Roma,+ItaliaDar Poetahttps://www.google.com/maps/place/Dar+Poeta,+Vicolo+del+Bologna,+45,+00153+Roma,+ItaliaOsteria da Zi Umbertohttps://www.google.com/maps/place/Osteria+da+Zi+Umberto,+Piazza+di+San+Giovanni+della+Malva,+14,+00153+Roma,+ItaliaLa Vecchia Romahttps://www.google.com/maps/place/La+Vecchia+Roma,+Via+Leonina,+10,+00184+Roma,+ItaliaGiolittihttps://www.google.com/maps/place/Giolitti,+Via+Uffici+del+Vicario,+40,+00186+Roma,+ItaliaFrigidariumhttps://www.google.com/maps/place/Frigidarium,+Via+del+Governo+Vecchio,+112,+00186+Roma,+ItaliaFior di Lunahttps://www.google.com/maps/place/Fior+di+Luna,+Via+della+Lungaretta,+96,+00153+Roma,+ItaliaPompihttps://www.google.com/maps/place/Pompi,+Via+della+Croce,+82,+00187+Roma,+ItaliaPasticceria Regolihttps://www.google.com/maps/place/Pasticceria+Regoli,+Via+dello+Statuto,+60,+00185+Roma,+ItaliaSant'Eustachio Il Caffèhttps://www.google.com/maps/place/Sant%E2%80%99Eustachio+Il+Caff%C3%A8,+Piazza+di+Sant%E2%80%99Eustachio,+82,+00186+Roma,+ItaliaPasticceria Linarihttps://www.google.com/maps/place/Pasticceria+Linari,+Via+Nicola+Zabaglia,+9,+00153+Roma,+ItaliaVenchi Cioccolato e Gelatohttps://www.google.com/maps/place/Venchi+Cioccolato+e+Gelato,+Via+della+Croce,+25,+00187+Roma,+ItaliaMercato Hostariahttps://www.google.com/maps/place/Mercato+Hostaria,+Piazza+Campo+de%E2%80%99+Fiori,+27,+00186+Roma,+ItaliaBar Lo Farohttps://www.google.com/maps/place/Bar+Lo+Faro,+Via+di+Priscilla,+25,+00199+Roma,+Italia
11. La Liga Profesional de Baloncesto vuelve a Manizales; Sabios de Manizales está de regreso al Coliseo Mayor. Deportes by LA PATRIA
El 30 de junio de 1967, Ella Fitzgerald se presentó en el Coliseo de la ciudad californiana de Oakland, acompañada por su trío y por músicos de la orquesta de Duke Ellington. Casi 60 años después, a partir de las cintas conservadas en el archivo personal del productor Norman Granz, podemos escuchar aquel concierto en el disco 'The moment of truth: Ella at the Coliseum' en el que Ella canta 'The moment of truth', 'Don´t be that way', 'You´ve changed', 'Let´s do it (Let´s fall in love)', 'Alfie', 'Music to watch girls by' o 'In a mellow tone'. Del disco de Mulatu Astatke & Hoodna Orchestra 'Tension' (2024) los instrumentales 'Delilah' y 'Yashan'. Abre la pianista Clélya Abraham con 'Orion', de su reciente disco 'Atacama', y cierra el cuarteto de John Coltrane con 'My favorite things' en un concierto de 1963 en la Universidad estatal de Pensilvania.Escuchar audio
Tal día como hoy, el 11 de marzo pero de 2012, Joao Miranda de Souza Filho conseguía su primer gol con el Atleti, en partido disputado en el Calderón contra el Granada en la competición nacional de Liga. Miranda logró anotar un total de 8 goles con la rojiblanca, ganando 1 Liga, 1 Europa League, 1 Supercopa de Europa, 1 Supercopa de España y 1 Copa del Rey. Precisamente, esa Copa del Rey se consiguió con un gol de Miranda, en el minuto 98 de la prórroga, el 17/5/2013, a la salida de un córner, que supuso acabar con la maldición de 14 años sin ganar al Mal y que los deseos de su afición se cumplieran, reencontrando un rival más que digno para los derbis. En el campeonato nacional de Liga, el domingo en partido disputado a las 14:00 El Atleti se dejó 3 puntos al caer por 2-1, ante el Getafe en el Coliseo, veremos la importancia de los mismos a final de temporada. Nos colocamos terceros a 1 punto del Barça, líder de la Liga con un partido menos, y del R.Madrid. El próximo compromiso liguero será el domingo día 9 de marzo a las 21:00, en el Metropolitano ante el Barça. Otro partidazo en que el estadio tendrá que ser un fortín y el apoyo desde la grada fundamental. En Champions, creo que no hay que recordárselo a nadie, pero el miércoles a las 21:00 en el Metropolitano se disputará el partido de vuelta de la eliminatoria de cuartos de final contra el Mal. Ellos parten con la ventaja de 1 gol después del resultado adverso del pasado martes, pero estamos seguros que con nuestro apoyo desde la grada, el equipo revertirá la situación y pasaremos a la siguiente ronda. Disfruten del programa. SUMARIO: 1.- Presentación 2.- Las batallas del abuelo 3.- El cuadernillo de Óscar con @elabuchus 4.-Jesús en un bar con @Doniphon62 “The Long Journey Home” de Rodney Crowell 5.- Tertulia Atlética con @NunkDejesDCreer @PineroGomez1 @chaminorte y @MiguelNicolasOS 6.- “Alzamiento” escrito por @MiguelNicolasOS Todo ello presentado y dirigido por Eduardo de Atleti (@EduardoDeAtleti) Podéis dejar vuestras opiniones sobre este programa, tanto en los comentarios de esta entrada, como en Spreaker.com, iVoox.com, Twitter y Facebook Tienen todas las melodías y músicas del programa en esta lista de SpotifyConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/aplasta-arteche-podcast--4791815/support.
¡Atención automovilistas! Verificentros del a CDMX suspenden servicio el 3 de febrero Argentinos se manifiestan en el Coliseo en Roma a favor la marcha contra MileiMás información en nuestro podcast
¡Bienvenidos a La Guarida del Sith! Hoy viajamos al Coliseo para analizar Gladiator, la épica obra maestra de Ridley Scott que nos regaló a un Russell Crowe desatado y frases que ya son historia: "¿Os habéis entretenido?". Colaboradores: Antonio Alcaide, Scotty, Fer, Javi Echoes, Héctor y El Mamado Lidel. Con este equipo, analizamos las intrigas de Roma, los combates más brutales y la venganza de Máximo Décimo Meridio... pero con nuestro inconfundible toque de humor y sarcasmo. ️ ¿Estamos aquí para alabar al César o para destripar cada escena con risas y teorías? Descúbrelo mientras rendimos homenaje a una de las películas más icónicas del cine épico. ¡Te esperamos en esta arena de análisis y carcajadas! ️
Se jod… TikTok y ¿ahora qué? Mientras tanto, dale play al podcast, le damos update a la Copa del Rey y la Supercopa de España. Los Washington Commanders vuelven a una final de conferencia en la #NFLdesde hace mucho tiempo. Hablamos del disco de #badbunny y su residencia en el Coliseo de Puerto Rico, entre otras cosas más. REDES Desde La Línea Podcast https://desdelalineapodcast.com Ravi-O https://www.instagram.com/ravi.o.the.assessini?igsh=MXI1cno4Nm9ubzc1Zw==
En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza el fenómeno cultural y económico que ha generado anuncio de la residencia artística de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico. El día de Reyes (6 de enero) el cantante más importante de sus tiempos presentó su álbum debí tomar más fotos. Una semana después, se anunció que en vez de irse de gira, todos los conciertos de esa producción serán en Puerto Rico. Eso ha generado un revuelo mayormente de aprobación, pero también de críticas, especialmente en los sectores políticamente opuestos a su visión política sobre el futuro de la isla. El Profesor también comenta la universalidad del arte y la figura del artista en el contexto de otras sociedades que no son Puerto Rico. Te contesta cómo Bad Benny logra que todos en el mundo miren a Puerto Rico a través de su arte. ¡No te lo pierdas! Auspiciado por Denny's Puerto Rico
1. Convocan a vistas públicas para el proyecto Esencia de Cabo Rojo a pesar de que no cuentan con permisos y ante oposición masiva 2. Documento del DRNA confirma que los suegros de la gobernadora González no tienen propiedad en La Parguera. Las casetas no tienen título de propiedad 3. Refieren a Ética a nuevo jefe del DRNA por toallazo a suegros de JGO 4. Eliezer Molina habla por primera vez ante el Senado 5. Se expresa la senadora María De Lourdes Santiago del PIP 6. Presidente TRS se proyecta con elegancia 7. El alcalde del Municipio de Ceiba, Samuel Rivera Báez, es el nuevo presidente de la Junta de Alcaldes del Consorcio del Noreste. 8. Bad Bunny triunfa en el Tonight Show tras anunciar histórica serie de 21 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, y residencia 9. Denuncian turista no se quiere ir de hotel de Quebradillas 10. Nace la primera bebé guaniqueña en más de medio siglo Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 – 610 AM en Patillas 6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste 7. WPAB 550 AM - Ponce 8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico 9. Mundo Latino PR.com Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en: REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independiente https://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros
Roma celebra cada 25 años el jubileo o año jubilar. Un momento extraordinario para la Iglesia católica que comienza el 24 de diciembre a las 19 horas de Roma con la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro y una frase del Papa que se repite en el mismo ritual desde el siglo XV. Aunque es un momento de celebración para los católicos, para la ciudad de Roma, que debe gestionar 30 millones de turistas y cientos de obras de mejora en la ciudad, es un gran desafío. Roma se prepara para el inicio del Jubileo o año santo, con una mezcla de resignación y esperanza. Resignación por el caos que desde hace un año han causado más de 300 obras para mejorar la ciudad.La esperanza es que estos trabajos, que van desde cuestiones cosméticas como la limpieza de la Fontana de Trevi a obras estructurales para soterrar vías rápidas, saquen a la Ciudad Eterna del anquilosamiento en el que lleva sumida hace décadas.“No todos creen que las cosas irán a mejor pese a la inyección de casi 4.300 millones de euros que ha recibido la ciudad”, cuenta a RFI Sabina, una romana de 40 años.“Unas 70 obras quedarán completadas antes de final de año, pero muchos creen que las más complejas demorarán mucho más en ser realizadas”, por ejemplo, la nueva estación de metro frente al Coliseo, donde estos días los grupos de turistas deben esquivar los camiones cargados con cemento.Reconciliar a los romanos con las autoridadesEl alcalde progresista de Roma, Roberto Gualtieri, se juega su crédito político en la gestión del Jubileo. Una tarea nada baladí en una ciudad donde la infiltración de los grupos mafiosos es común en los concursos públicos.Otra complejidad será gestionar los millones de turistas que se esperan. Gualtieri asegura que, al final, todo irá bien: “Agradezco a los romanos la paciencia. Luego cuando las obras acaban queda la satisfacción de los ciudadanos, que dicen ‘¡qué bello, ha valido la pena!' Precisamente los mismos que se quejaban de los inconvenientes de las obras, luego creen que vale la pena para tener calles mayores, más bellas, espaciosas y verdes. Este es el espíritu que vive hoy la ciudad”.Solo el tiempo dirá si el Año Santo reconcilia a los romanos con los gestores de su ciudad o, por el contrario, en una nueva oportunidad perdida para que Roma logre el desarrollo de otras megaurbes como Pekín, París o Nueva York.
Nuestro Insolito Universo 'El Coliseo Romano'. En los cinco minutos de duración que tiene este programa se narran historias asombrosas referentes a cualquier tema.La primera transmisión de este programa se realizó por la RadioNacional de Venezuela el 4 de agosto de 1969 y su éxito fue tal que, posteriormente, fue transmitido también por Radio Capital y, actualmente, se mantiene en la Radio Nacional (AM) y en los circuitos Éxitos y Onda, de Unión Radio (FM), lo cual le otorga una tribuna de red AM y FM que cubren todo el país, uno de los programas radiales más premiados y de mayor duración en la historia de la radio de Venezuela. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/luis-guzman03/support
En una reciente encuesta hecha en nuestras redes el 70% de los que opinaron dijeron que dejaron de ir a un concierto e Coliseo MedPlus por ser una experiencia muy complicada. Danos una mirada a la problemática en este episodio extra.
Hace dos semanas repasamos en La ContraHistoria con José Soto Chica las múltiples formas que tenían los romanos para divertirse. De todas ellas la que más nos llama la atención son los combates de gladiadores, uno de los espectáculos más populares que no solo entretenían a las masas, sino que también servían como propaganda política. Todas las ciudades romanas de cierta envergadura contaban con un anfiteatro que, entre otras cosas, servía para acoger estos combates. El mayor era el Coliseo de Roma, seguido del de Pompeya, el de Faleria, el de Capua y el de Itálica, este último en el sur de Hispania. Los combates de gladiadores tienen sus raíces en los rituales funerarios etruscos, donde los esclavos luchaban hasta la muerte en honor a los fallecidos. Con el tiempo, estos eventos se transformaron en una forma de entretenimiento público. En el siglo III a.C., los primeros juegos gladiatorios documentados se celebraron en honor a los difuntos, pero pronto se convirtieron en parte de los juegos públicos que los magistrados organizaban para ganar el favor del pueblo. Los gladiadores eran una mezcla muy variada de hombres que podían ser prisioneros de guerra, esclavos condenados o incluso voluntarios buscando fama y fortuna. Se les entrenaba en escuelas especializadas conocidas como "ludi", donde aprendían no solo a pelear sino también a morir con dignidad. Existían varios tipos de gladiadores, cada uno con su propio estilo de lucha y armamento. El “murmillo” iba equipado con un casco con cresta, escudo grande y espada corta. El “retiarius” iba armado con una red y un tridente. El “thraex” estaba inspirado en los tracios, llevaba un escudo pequeño y una espada curva. El “samnita” era similar al “murmillo", pero en el siglo I desapareció y en su lugar surgió el “secutor”, que se batía siempre en duelo con el “retiarius”. Las luchas eran un espectáculo cuidadosamente organizado. Los combates empezaban con una procesión ceremonial donde los gladiadores desfilaban, saludando al emperador o al organizador del evento con la famosa frase "Ave, Caesar, morituri te salutant" ("Saludo, César, los que van a morir te saludan"). El público, distribuido por clases sociales dentro del anfiteatro, participaba activamente, apostando por sus favoritos y decidían a menudo el destino del gladiador derrotado mediante un gesto de pulgar hacia arriba o hacia abajo. Pero la interpretación exacta de estos gestos sigue siendo objeto de debate entre los historiadores. Los combates de gladiadores servían como una válvula de escape para las tensiones sociales, permitían a las clases bajas experimentar una sensación de poder y control al decidir el destino de los combatientes. Además, reflejaban y reforzaban valores romanos como el coraje, el honor y la resistencia al dolor. Desde una perspectiva cultural, estos eventos inspiraron numerosas obras de arte, literatura y fueron un tema recurrente en la poesía y la pintura. A pesar de su popularidad, también hubo voces críticas, especialmente entre los filósofos estoicos como Séneca, quien condenó la brutalidad y la inmoralidad de tales espectáculos. Con la adopción del cristianismo como religión oficial del Imperio Romano, los juegos gladiatorios comenzaron a perder apoyo. El emperador Constantino I restringió los combates, y en el año 404 d.C., el emperador Honorio prohibió oficialmente los juegos de gladiadores, que aún así se siguieron celebrando de forma episódica durante un tiempo. Vamos hoy a tratar de forma monográfica los combates gladiatorios con otro invitado de excepción, Yeyo Balbás, a quien los contraescuchas conocen bien porque ya pasó por aquí el año pasado y que es autor de “Pan y circo”, una novela histórica ambientada en la época de Octavio Augusto con una interesante trama en la que el mundo de los gladiadores es uno de los protagonistas. Bibliografia “Pan y circo” de Yeyo Balbás - https://amzn.to/4gwQNdm “Gladiadores, bestias y condenados” de Alfonso Mañas - https://amzn.to/49xEECm “Gladiadores: Valor ante la muerte” de Fernando Lillo y María Engracia Muñoz - https://amzn.to/4fe6d5c “Gladiadores. Lucha y espectáculo en la antigua Roma” de Lluis Prats - https://amzn.to/4feqUOc “Gladiadores: Espectáculos y ocio en la Antigua Roma” de Néstor F. Marqués - https://amzn.to/3BtfpVp #FernandoDiazVillanueva #fdv Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
#JuanSoto #LBPRC #FIBAAmericup3x3 Más De Una Milla 13/12/2024 Los Senadores de San Juan toman una respetable ventaja en el City Champ contra los Cangrejeros de Santurce | Ya están completos los Grupos del torneo Americup 3x3 que se juega en el Distrito de Convenciones de Miramar | El Repechaje Olímpico es unos de los eventos más taquilleros del año en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot | Juan Soto es oficialmente un Met. #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #periodismoinvestigativo #periodismodigital
#JuanSoto #LBPRC #FIBAAmericup3x3 Más De Una Milla 13/12/2024 Los Senadores de San Juan toman una respetable ventaja en el City Champ contra los Cangrejeros de Santurce | Ya están completos los Grupos del torneo Americup 3x3 que se juega en el Distrito de Convenciones de Miramar | El Repechaje Olímpico es unos de los eventos más taquilleros del año en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot | Juan Soto es oficialmente un Met. #VamoArriba #AlmuerzoDeportivo #tiempodedeportes #BonitaDeportes #DeporteEsMásQueJuego #Anótalo #periodismoinvestigativo #periodismodigital
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El exponente urbano Farruko habla con Metro Puerto Rico y El Calce sobre su concierto en el Coliseo de Puerto Rico y la tiraera contra Anuel AA.
La plataforma en línea que ofrece alojamientos a turistas, Airbnb, organizará luchas de gladiadores en el Coliseo de Roma el próximo año, lo que marcará el primer evento de este tipo en más de 1.500 años. Escucha esta y otras noticias insólitas.
¿Por qué la humanidad ha disfrutado del sufrimiento ajeno a lo largo de la historia? Desde los espectáculos en el Coliseo hasta las ejecuciones públicas y, en la actualidad, la violencia en los medios, este video explora cómo la crueldad humana ha moldeado nuestra sociedad. ¿Qué sucede cuando reprimimos estos instintos y los volvemos contra nosotros mismos? Descubre las ideas detrás de este comportamiento y cómo han dado forma a nuestra vida interior y cultural.
Australia quiere que sus ciudadanos registren sus pedos en una app para estudiar su salud intestinal, una empresa de cruceros ofrece un viaje de 4 años para escapar de la presidencia de Trump, el Coliseo romano acogerá combates de gladiadores por cortesía de Airbnb y una iglesia suiza experimenta con confesiones mediante un holograma de Jesucristo con IA. Un episodio que demuestra, una vez más, que vivimos tiempos realmente extraños. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Con el historiador Sergio Martínez descubrimos si realmente se celebraban naumaquias en el Coliseo, si había tiburones en la antigua Roma o si existía el polvo de cuerno de rinoceronte. Escenas que han trascendido de la secuela de 'Gladiator' de Ridley Scott que acaba de llegar a los cines.
La 'Vida y Cine' en ocasiones son dos cuadrigas compitiendo en el Coliseo. Una pelea porque pongamos los pies en el suelo y el otro porque soñemos. Nuestro "emperador" Ocaña decidirá quien gana. Qué opina Javier Ocaña sobre 'Gladiator II', el musical 'Polvo serán' y hace una crítica bajo demanda de 'Chinatown'.
Listen to this exclusive Techno DJ Mix set by Carl Cox. Download Carl Cox – Hybrid Live Set at Coliseo MedPlus in Bogotá for free. Subscribe to listen to Techno music DJ Mix, Tech House music, Deep House, Acid Techno, and Minimal Techno.
Esta semana, hemos visto Megalópolis y los culturetas tienen mucho que decir al respecto. Tratamos al Coppola reciente e intentamos descifrar su última película. También hemos leído el ensayo “Una cena en Roma” y concluimos que un plato de pasta carbonara puede contener tanta Historia como el Coliseo.
Esta semana, hemos visto Megalópolis y los culturetas tienen mucho que decir al respecto. Tratamos al Coppola reciente e intentamos descifrar su última película. También hemos leído el ensayo “Una cena en Roma” y concluimos que un plato de pasta carbonara puede contener tanta Historia como el Coliseo.
Hablamos como todavía el PNP tiene poder de movilizar a la gente y lograr llenar a capacidad el Coliseo de Puerto Rico, aunque la gente se fue antes de que Jenniffer hiciera su discurso. También analizamos el hecho de que su campaña gira alrededor de Juan Dalmau, Cuba, Venezuela, Nicaragua. Mientras, la ACLU presenta demanda en el Tribunal Federal en Puerto Rico contra la CEE para extender la fecha de inscripción. La ley dice que el cierre del registro electoral es hasta 30 días antes del evento electoral, sin embargo el pasado 1 de septiembre se hizop el cierre en virtud al reglamento de la Comisión
José Ramón Fernández y Ricardo Puig analizan el triunfo del Tricolor ante el equipo de Oceanía en el Coliseo de Los Ángeles.
Alexis y Fido celebran 20 años de trayectoria y se presentan este próximo 5 de Octubre en el Coliseo de Puerto Rico con su concierto "Los Reyes del Perreo". Revelan en exclusiva detalles del concierto y le dicen a Yadiel cual es para ellos su Top 10 de canciones All time de sus éxitos. NO VAS A CREER QUE PASÓ AL FINAL.