POPULARITY
Assista em vídeo acessando: https://youtu.be/BhsiEg8imlgNesta entrevista gravada em 2024, o Coronel Vinícius, comandante da Base Aérea de Anápolis, fala sobre a importância de uma das mais modernas e estratégicas bases da Força Aérea Brasileira.Inaugurada no início da década de 1970 para abrigar o esquadrão de caça responsável pela defesa do Planalto Central, a Base Aérea de Anápolis hoje concentra projetos de ponta e operações de alto valor estratégico — entre eles, o F-39 Gripen, o caça mais avançado em serviço na América Latina.Boa missão e Fight's On! ↗️
Protecció Civil desactiva l’alerta del pla Ventcat després de donar per acabades les incidències per les ventades. Els Bombers han atès 1.036 avisos i el 112 ha rebut 1.752 trucades. La Paeria de Balaguer va tancar l’accés al Parc de la Transsegre ahir dijous per precaució davant les ventades que van provocar la caiguda de branques d’alguns arbres. La brigada ha retirat aquest divendres les branques i s’ha tornat a obrir els accessos La Piscina Coberta de Balaguer celebra el seu 25è aniversari. Inaugurada l’any 2000, la instal•lació s’ha consolidat com un dels equipaments esportius més emblemàtics de la ciutat i un referent en la promoció de l’activitat física a la comarca. Pel que fa al futur, la piscina afronta dos grans reptes: millorar la sostenibilitat energètica, i ampliar l’espai amb un segon vas d’aprenentatge, que permetria acollir més usuaris L’Associació Dona Pas ajorna el Mercat del Vell previst per aquest dissabte a Balaguer a causa de la previsió de pluja. En aquesta edició s’esperava la participació de 52 paradistes. Des de l’Associació s’ha informat que el mercat es trasllada al dia 15 de novembre L’atur puja al 6,29% a la demarcació de Lleida i la xifra d’ocupats es manté en 226.300 persones. Ponent i l’Alt Pirineu i Aran registren 15.200 aturats, 2.900 més que al segon trimestre Àger celebrarà aquest dissabte la primera Fira Ramadera amb una jornada dedicada a la ramaderia extensiva. La Fira Ramadera, és una proposta festiva i cultural que vol reivindicar la ramaderia extensiva com a part essencial del patrimoni natural, econòmic i cultural de la vall. Tot i que inicialment estava previst que la fira s’allargués tot el cap de setmana, l’Ajuntament ha concentrat les activitats en una sola jornada per motius sanitaris relacionats amb la dermatosi nodular La presència de fauna salvatge a la zona de les Aspres del Montsec, especialment de senglars i cabirols, preocupa veïns i autoritats locals, que alerten d’un augment del risc d’accidents a la carretera C-12 a tota la vall d’Àger, especialment a Fontdepou. També denuncien que els animals causen destrosses als camps agraris Usuaris de la via verda entre Balaguer i Sant Llorenç denuncien el mal estat del camí. Alerten de la presència de males herbes i del trencament de les barreres de fusta El Departament de Justícia i Qualitat Democràtica, a través de la Direcció General de Memòria Democràtica, ha exhumat les restes òssies de set víctimes republicanes de la Guerra Civil localitzades a la fossa de l’Era de Cal Lico a Alentorn, al municipi d’Artesa de Segre Aquest cap de setmana, la matinada de dissabte a diumenge, està previst que es canviï l’hora retardant les agulles del rellotge una hora, a les tres de la matinada seran les dues Agenda Balaguer L’Associació Contra el Càncer a Balaguer organitza un nou dinar solidari, el diumenge al Molí de l’Esquerrà El Teatre Municipal de Balaguer acull al seu escenari diumenge, l’obra de teatre ‘Un Déu Salvatge’ dirigida i interpretada per Pere Arquillué Agenda comarca Aquest dissabte la sala d’actes de l’Ajuntament de Castelló de Farfanya acollirà la xerrada ‘El paper de les dones rurals en les revoltes pageses’, a càrrec de la Dra. Montserrat Tura Camafreita El teatre tornarà a ser protagonista a Artesa de Segre amb la representació al Cubbtural de “Cunyades”, una comèdia d’embolics El cantautor valencià Pep Gimeno, conegut com ‘Botifarra’, oferirà el concert ‘Ja ve l’aire’ aquest dissabte a la sala d’actes de l’Ajuntament de Torrelameu. L’actuació s’ha organitzat com a reconeixement als damnificats de la DANA El diumenge el Centre Espai Orígens de Camarasa acollirà la Jornada Patrim Experiencial en el marc del projecte europeu PATRIM 4.0 Esports El Club Futbol Balaguer afronta aquest diumenge la 6a jornada de lliga visitant el camp del Pirinaica. A Segona Catalana l’Artesa de Segre rep al Linyola i el Vallfogona al Solsona El Cudós Consultors del Club Bàsquet Balaguer juga com a local aquest dissabte, rebent l’ASFE de Sant Fruitós. El primer equip masculí visitarà també dissabte al Seròs El Comtat d’Urgell de futbol sala rep dissabte la visita de l’Andorra, un rival directe a la classificació de la Tercera Nacional. A Primera Catalana el Comtat B rep l’Alcarràs La Paeria de Balaguer reconeix la recent victorià del tenista balaguerí Antonio Carreño, que s’ha proclamat campió del món per equips en el Campionat del Món de Tennis +85 disputat a CroàciaDescarregar àudio (49:29 min / 23 MB)
Este 2025 es el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, con el que se quiere reconocer los 100 años transcurridos desde el desarrollo inicial de la mecánica cuántica. Estas tecnologías tienen aplicaciones en computación, en criptografía, en simulación o en sensores y metrología. En Galicia se ha inaugurado una línea de comunicación cuántica entre Vigo y Santiago, la más larga de España y una de las mayores de Europa. En "Más cerca" (Radio 5) hemos hablado con Natalia Costas Lago, investigadora del Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA). Escuchar audio
Este 2025 es el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, con el que se quiere reconocer los 100 años transcurridos desde el desarrollo inicial de la mecánica cuántica. Estas tecnologías tienen aplicaciones en computación, en criptografía, en simulación o en sensores y metrología. En Galicia se ha inaugurado una línea de comunicación cuántica entre Vigo y Santiago, la más larga de España y una de las mayores de Europa. En "Más cerca" (Radio 5) hemos hablado con Natalia Costas Lago, investigadora del Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA). Escuchar audio
Román Collado corta una oreja de mucho peso con los toros de Victorino Martín en la Feria de Otoño de Madrid, cogida de David Galván en el primero y Ginés Marín se va de vacío dando buena imagen. En la Feria del Pilar de Zaragoza, triunfo de Daniel Luque pero no puede salir a hombros por la Puerta Grande por una voltereta. Inaugurada la estatua de Antoñete frente a la Puerta Grande de Las Ventas por iniciativa de Morante de la Puebla. Tertulia con Federico Arnás e Ignacio Núñez sobre la corrida de Las Ventas. Escuchar audio
As imagens da ponte mais alta do mundo inaugurada na China55ddf206-1c9e-f011-b484-000d3abb1
Rafael Pombo (1833–1912) fue un destacado poeta, fabulista, traductor y diplomático colombiano, reconocido como una de las figuras más influyentes de la literatura infantil en el mundo hispanohablante. Nació en Bogotá el 7 de noviembre de 1833, en el seno de una familia aristocrática; su padre, Lino de Pombo, fue un notable político y diplomático, y su madre, Ana María Rebolledo, provenía de una familia de alta alcurnia . Desde temprana edad, Pombo mostró inclinación por las letras. A los once años ingresó al seminario, donde estudió latín, y posteriormente cursó humanidades en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. En 1848, obtuvo el título de doctor en Matemáticas e Ingeniería del Colegio Militar, fundado por Tomás Cipriano de Mosquera . En 1855, viajó a Estados Unidos para desempeñar un cargo diplomático en Washington. Durante su estancia de diecisiete años en ese país, trabajó como traductor para la editorial D. Appleton & Company en Nueva York, adaptando canciones infantiles de la tradición anglosajona al español. Estas adaptaciones se publicaron en dos volúmenes: Cuentos pintados para niños y Cuentos morales para niños formales, destacando su talento para la narración y el manejo de la prosa dirigida al público infantil . Aunque su obra abarca diversos géneros, Pombo es principalmente recordado por su contribución a la literatura infantil. Sus fábulas y poemas para niños, que combinan humor, ritmo y enseñanzas morales, se han convertido en clásicos de la literatura colombiana. Entre sus obras más conocidas se encuentran: El renacuajo paseador, La pobre viejecita, El gato bandido, Mirringa mirronga, Pastorcita. Su estilo se caracteriza por un lenguaje sencillo, sensibilidad extraordinaria y un gran sentido del humor . El 20 de agosto de 1905, Rafael Pombo fue coronado como Poeta Nacional de Colombia en una ceremonia en el Teatro Colón de Bogotá . En 1912, fue elegido miembro de la Academia Colombiana de la Lengua, donde se desempeñó como secretario perpetuo. Falleció en Bogotá el 5 de mayo de 1912. Su legado perdura a través de la Fundación Casa Rafael Pombo, ubicada en su casa natal en el barrio La Candelaria de Bogotá. Inaugurada en 1985, esta institución alberga una biblioteca con alrededor de 4,000 volúmenes y ofrece actividades lúdicas y académicas para niños, promoviendo la lectura y la cultura.
Rafael Pombo (1833–1912) fue un destacado poeta, fabulista, traductor y diplomático colombiano, reconocido como una de las figuras más influyentes de la literatura infantil en el mundo hispanohablante. Nació en Bogotá el 7 de noviembre de 1833, en el seno de una familia aristocrática; su padre, Lino de Pombo, fue un notable político y diplomático, y su madre, Ana María Rebolledo, provenía de una familia de alta alcurnia . Desde temprana edad, Pombo mostró inclinación por las letras. A los once años ingresó al seminario, donde estudió latín, y posteriormente cursó humanidades en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. En 1848, obtuvo el título de doctor en Matemáticas e Ingeniería del Colegio Militar, fundado por Tomás Cipriano de Mosquera . En 1855, viajó a Estados Unidos para desempeñar un cargo diplomático en Washington. Durante su estancia de diecisiete años en ese país, trabajó como traductor para la editorial D. Appleton & Company en Nueva York, adaptando canciones infantiles de la tradición anglosajona al español. Estas adaptaciones se publicaron en dos volúmenes: Cuentos pintados para niños y Cuentos morales para niños formales, destacando su talento para la narración y el manejo de la prosa dirigida al público infantil . Aunque su obra abarca diversos géneros, Pombo es principalmente recordado por su contribución a la literatura infantil. Sus fábulas y poemas para niños, que combinan humor, ritmo y enseñanzas morales, se han convertido en clásicos de la literatura colombiana. Entre sus obras más conocidas se encuentran: El renacuajo paseador, La pobre viejecita, El gato bandido, Mirringa mirronga, Pastorcita. Su estilo se caracteriza por un lenguaje sencillo, sensibilidad extraordinaria y un gran sentido del humor . El 20 de agosto de 1905, Rafael Pombo fue coronado como Poeta Nacional de Colombia en una ceremonia en el Teatro Colón de Bogotá . En 1912, fue elegido miembro de la Academia Colombiana de la Lengua, donde se desempeñó como secretario perpetuo. Falleció en Bogotá el 5 de mayo de 1912. Su legado perdura a través de la Fundación Casa Rafael Pombo, ubicada en su casa natal en el barrio La Candelaria de Bogotá. Inaugurada en 1985, esta institución alberga una biblioteca con alrededor de 4,000 volúmenes y ofrece actividades lúdicas y académicas para niños, promoviendo la lectura y la cultura.
Rafael Pombo (1833–1912) fue un destacado poeta, fabulista, traductor y diplomático colombiano, reconocido como una de las figuras más influyentes de la literatura infantil en el mundo hispanohablante. Nació en Bogotá el 7 de noviembre de 1833, en el seno de una familia aristocrática; su padre, Lino de Pombo, fue un notable político y diplomático, y su madre, Ana María Rebolledo, provenía de una familia de alta alcurnia . Desde temprana edad, Pombo mostró inclinación por las letras. A los once años ingresó al seminario, donde estudió latín, y posteriormente cursó humanidades en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. En 1848, obtuvo el título de doctor en Matemáticas e Ingeniería del Colegio Militar, fundado por Tomás Cipriano de Mosquera . En 1855, viajó a Estados Unidos para desempeñar un cargo diplomático en Washington. Durante su estancia de diecisiete años en ese país, trabajó como traductor para la editorial D. Appleton & Company en Nueva York, adaptando canciones infantiles de la tradición anglosajona al español. Estas adaptaciones se publicaron en dos volúmenes: Cuentos pintados para niños y Cuentos morales para niños formales, destacando su talento para la narración y el manejo de la prosa dirigida al público infantil . Aunque su obra abarca diversos géneros, Pombo es principalmente recordado por su contribución a la literatura infantil. Sus fábulas y poemas para niños, que combinan humor, ritmo y enseñanzas morales, se han convertido en clásicos de la literatura colombiana. Entre sus obras más conocidas se encuentran: El renacuajo paseador, La pobre viejecita, El gato bandido, Mirringa mirronga, Pastorcita. Su estilo se caracteriza por un lenguaje sencillo, sensibilidad extraordinaria y un gran sentido del humor . El 20 de agosto de 1905, Rafael Pombo fue coronado como Poeta Nacional de Colombia en una ceremonia en el Teatro Colón de Bogotá . En 1912, fue elegido miembro de la Academia Colombiana de la Lengua, donde se desempeñó como secretario perpetuo. Falleció en Bogotá el 5 de mayo de 1912. Su legado perdura a través de la Fundación Casa Rafael Pombo, ubicada en su casa natal en el barrio La Candelaria de Bogotá. Inaugurada en 1985, esta institución alberga una biblioteca con alrededor de 4,000 volúmenes y ofrece actividades lúdicas y académicas para niños, promoviendo la lectura y la cultura .
Rafael Pombo (1833–1912) fue un destacado poeta, fabulista, traductor y diplomático colombiano, reconocido como una de las figuras más influyentes de la literatura infantil en el mundo hispanohablante. Nació en Bogotá el 7 de noviembre de 1833, en el seno de una familia aristocrática; su padre, Lino de Pombo, fue un notable político y diplomático, y su madre, Ana María Rebolledo, provenía de una familia de alta alcurnia . Desde temprana edad, Pombo mostró inclinación por las letras. A los once años ingresó al seminario, donde estudió latín, y posteriormente cursó humanidades en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. En 1848, obtuvo el título de doctor en Matemáticas e Ingeniería del Colegio Militar, fundado por Tomás Cipriano de Mosquera . En 1855, viajó a Estados Unidos para desempeñar un cargo diplomático en Washington. Durante su estancia de diecisiete años en ese país, trabajó como traductor para la editorial D. Appleton & Company en Nueva York, adaptando canciones infantiles de la tradición anglosajona al español. Estas adaptaciones se publicaron en dos volúmenes: Cuentos pintados para niños y Cuentos morales para niños formales, destacando su talento para la narración y el manejo de la prosa dirigida al público infantil . Aunque su obra abarca diversos géneros, Pombo es principalmente recordado por su contribución a la literatura infantil. Sus fábulas y poemas para niños, que combinan humor, ritmo y enseñanzas morales, se han convertido en clásicos de la literatura colombiana. Entre sus obras más conocidas se encuentran: El renacuajo paseador, La pobre viejecita, El gato bandido, Mirringa mirronga, Pastorcita. Su estilo se caracteriza por un lenguaje sencillo, sensibilidad extraordinaria y un gran sentido del humor . El 20 de agosto de 1905, Rafael Pombo fue coronado como Poeta Nacional de Colombia en una ceremonia en el Teatro Colón de Bogotá . En 1912, fue elegido miembro de la Academia Colombiana de la Lengua, donde se desempeñó como secretario perpetuo. Falleció en Bogotá el 5 de mayo de 1912. Su legado perdura a través de la Fundación Casa Rafael Pombo, ubicada en su casa natal en el barrio La Candelaria de Bogotá. Inaugurada en 1985, esta institución alberga una biblioteca con alrededor de 4,000 volúmenes y ofrece actividades lúdicas y académicas para niños, promoviendo la lectura y la cultura .
A comunidade do bairro Itanema, em Lauro Müller, celebra neste sábado (19) a inauguração da sede da Associação Sênior Água Verde Itanema (Asavi). A nova estrutura foi viabilizada por meio de uma parceria entre a entidade e o Governo Municipal, firmada ainda em 2024. O prédio que antes estava abandonado e sem condições de uso passou por uma ampla obra de revitalização. Agora, totalmente reconstruído e mobiliado, o local está pronto para receber eventos e atividades voltadas à comunidade. Em entrevista ao programa Cruz de Malta Notícias 2ª edição, o vereador Rodrigo Dias, o Bodinho, reforçou o convite para a solenidade de inauguração e destacou que o espaço já vem sendo utilizado por moradores, mesmo antes da entrega oficial. Segundo ele, a sede tem capacidade para acomodar até 258 pessoas em sua parte interna e foi planejada para atender diversos tipos de eventos sociais e comunitários. “A obra ficou pronta, o prédio está mobiliado e a comunidade já está fazendo uso do espaço. É uma conquista importante que vai beneficiar muita gente”, afirmou o vereador. A inauguração oficial está marcada para este sábado e deve reunir autoridades, moradores e representantes da associação.
Rafael Pombo (1833–1912) fue un destacado poeta, fabulista, traductor y diplomático colombiano, reconocido como una de las figuras más influyentes de la literatura infantil en el mundo hispanohablante. Nació en Bogotá el 7 de noviembre de 1833, en el seno de una familia aristocrática; su padre, Lino de Pombo, fue un notable político y diplomático, y su madre, Ana María Rebolledo, provenía de una familia de alta alcurnia . Desde temprana edad, Pombo mostró inclinación por las letras. A los once años ingresó al seminario, donde estudió latín, y posteriormente cursó humanidades en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. En 1848, obtuvo el título de doctor en Matemáticas e Ingeniería del Colegio Militar, fundado por Tomás Cipriano de Mosquera . En 1855, viajó a Estados Unidos para desempeñar un cargo diplomático en Washington. Durante su estancia de diecisiete años en ese país, trabajó como traductor para la editorial D. Appleton & Company en Nueva York, adaptando canciones infantiles de la tradición anglosajona al español. Estas adaptaciones se publicaron en dos volúmenes: Cuentos pintados para niños y Cuentos morales para niños formales, destacando su talento para la narración y el manejo de la prosa dirigida al público infantil . Aunque su obra abarca diversos géneros, Pombo es principalmente recordado por su contribución a la literatura infantil. Sus fábulas y poemas para niños, que combinan humor, ritmo y enseñanzas morales, se han convertido en clásicos de la literatura colombiana. Entre sus obras más conocidas se encuentran: El renacuajo paseador, La pobre viejecita, El gato bandido, Mirringa mirronga, Pastorcita. Su estilo se caracteriza por un lenguaje sencillo, sensibilidad extraordinaria y un gran sentido del humor . El 20 de agosto de 1905, Rafael Pombo fue coronado como Poeta Nacional de Colombia en una ceremonia en el Teatro Colón de Bogotá . En 1912, fue elegido miembro de la Academia Colombiana de la Lengua, donde se desempeñó como secretario perpetuo. Falleció en Bogotá el 5 de mayo de 1912. Su legado perdura a través de la Fundación Casa Rafael Pombo, ubicada en su casa natal en el barrio La Candelaria de Bogotá. Inaugurada en 1985, esta institución alberga una biblioteca con alrededor de 4,000 volúmenes y ofrece actividades lúdicas y académicas para niños, promoviendo la lectura y la cultura .
El DEL ASCENSO DEL AT. MALAGUEÑO Y SI NO NOS ENFADAMOS 266 Temporada 8 (Síguenos en twitter @ysino_podcast)5/05/25TITULARESEl Análisis de la jornada. MÁLAGA CF VS GRANADA CF ( 1 - 0 )-Resumen (La Crónica con Juankar) (Estadísticas ) -Boqueroncito y CATETO. -Rueda de prensa Post partido. -Posición en la tabla. Un día con Al Thani.La causa de los Al Thani da otro paso clave: La Audiencia Provincial rechaza los recursos de varios exdirectivos y permite que el caso Al-Thani avance hacia juicio. https://www.laopiniondemalaga.es/malagacf/2025/04/30/malaga-cf-causa-thani-audiencia-provincial-116905960.htmlAL THANI en X: Desinformación deportiva. (En DD seguimos sacándole punta al periodismo deportivo malagueño)La Liga permitirá con condiciones hacer tres fichajes a equipo que superen el límite salarial.Mediapro dará un partido cada jornada de la segunda división.Inaugurada la nueva tienda del MCF en Larios Nº3.Dioni quiere una renovación de dos años y luego ir renovando de 1 en 1.Aarón Ochoa , al quirófano y adiós al final de temporada con el MCF. (pinzamiento en el tobillo)CD 26 de Febrero suscribe el Acuerdo Marco.AT. Malagueño: FUNES: Loren Juarros nos ha dado la oportunidad de COMPETIR a un nivel más alto.MCF FEM -> Valencia Femenino B vs Málaga CF Femenino ( 2 - 5 ) V ATL. MALAGUEÑO -> Atlético Malagueño vs Atlético Mancha Real ( 2 - 0 ) V Debatiremos en el Debate Malaguista. -Hoy en el Debate Malaguista. - A debate Jm viendo a su equipo en la Cartuja, final de la copa del Rey. (posible info sobre cumpleaños del hijo de JM en el estadío.) - La APA las facturas de algunos gastos a JM. https://www.malagahoy.es/malaga_cf/apa-facturas-administrador-judicial-gastos-malaga_0_2003807882.html?utm_source=twitter.com&utm_medium=socialshare&utm_campaign=desktopLa U televisiva de la temporada pasada (58.840€)Servicios para partidos (188.332€)Servicios de asesoramientos (163.049€)Donaciones entregadas (355.000€)La próxima jornadaELDENSE VS MÁLAGA CF H:18:30 D:11 DOM M:MAY
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Y hoy hace 1 año: Sánchez anunció ayer que continuará en el Gobierno tras cinco días de reflexión: "He decidido seguir con más fuerza si cabe" Carga contra los "bulos" y las "prácticas tóxicas" y se compromete a trabajar por la "regeneración democrática" Y hoy hace 365 días: Nuevo varapalo judicial a los empresarios condenados por los areneros de Güímar: tienen que pagar la indemnización. El TSJC ratifica que los empresarios condenados tienen que abonar una indemnización. Deben cumplir el fallo firme del Tribunal Supremo (TS) que obliga a los procesados a pagar casi 185 millones de euros por el daño causado en ese enclave. Hoy se cumplen 1.159 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 54 días. Hoy es miércoles 30 de abril de 2025. Día Internacional del Jazz. El 30 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Jazz. Se pretende concienciar sobre la importancia del jazz como herramienta educativa y de promoción de la paz, el diálogo y la cooperación entre pueblos de todo el mundo. Fue decretado por la UNESCO en el año 2011, con el objetivo de dar a conocer un movimiento musical de gran valor educativo, así como un recurso valioso que contribuye al intercambio cultural, al diálogo y la cooperación entre los pueblos a nivel mundial. El jazz es un género musical que incluye melodías afroamericanas y mezclas de otros ritmos, basados en la improvisación y la libre interpretación. Tuvo sus inicios en el siglo XIX en los Estados Unidos. 1492.- Los Reyes Católicos expiden a favor de Colón los títulos de almirante, virrey y gobernador de las tierras que descubriese. 1531.- El portugués Martín Alonso de Souza desembarca en el lugar donde, más tarde, se alzaría Río de Janeiro. 1726.- La Real Academia Española presenta al rey Felipe V el primer tomo del Diccionario de Autoridades. 1789.- George Washington jura como primer presidente de los Estados Unidos. 1897.- El físico británico Joseph John Thompson anuncia el descubrimiento del electrón, partícula elemental del átomo. 1900.- El Gobierno estadounidense otorga a las islas Hawai el estatuto de territorio vinculado a la Unión. 1939.- Inaugurada la Exposición Universal en Nueva York. 1945.- Adolf Hitler se suicida en su "bunker" de Berlín, con su esposa Eva Braun. 1994.- El ministro del Interior, Antoni Asunción, dimite por su responsabilidad política en la huida de Luis Roldán, ex director general de la Guardia Civil, acusado de diversos delitos. 2001.- El primer turista espacial de la historia, el multimillonario norteamericano Dennis Tito, llega en la nave rusa Soyuz TM-32 a la Estación Espacial Internacional. 2006.- La central nuclear "José Cabrera" de Almonacid de Zorita, la más antigua de España, desconecta definitivamente de la red eléctrica. 2015.- Juan Carlos Monedero abandona la dirección de Podemos. Santoral para hoy, 30 de abril: Nuestra Señora del Villar; santos Pío V y Luis. Esto es lo que sabemos del apagón generalizado que afectó a España y Portugal. El sistema eléctrico vuelve a la normalidad y Red Eléctrica descarta que la causa del apagón fuera un ciberataque. La Audiencia Nacional investigará si hubo un sabotaje que provocara el apagón El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha incoado ya diligencias previas. Sánchez se reúne con las compañías eléctricas tras pedirles responsabilidades por el apagón. El sector energético pone en duda las explicaciones de Red Eléctrica sobre el apagón tras la reunión con Sánchez. Las autoridades investigan la vinculación de la muertes en Galicia y Madrid de siete personas con el gran apagón. Canarias mantiene la emergencia: “Pueden peligrar las comunicaciones” Los operadores han garantizado el suministro eléctrico en las Islas. Telefonías y eléctricas no garantizan al Gobierno de Canarias la estabilidad en las comunicaciones: "Puede volver a caerse el sistema" El Plateca entró en vigor durante la jornada del lunes debido a la afección en las telecomunicaciones sufria en el Archipiélago tras el histórico apagón en gran parte del país. Canarias pide a sus ciudadanos tener preparado un kit de emergencias. Destacan la importancia de que cada persona cuente con lo necesario para afrontar una eventual evacuación. Uno de cada dos parados en Canarias lleva más de un año buscando un empleo El porcentaje de personas en situación de desempleo de larga duración crece hasta su nivel más alto en siete años. Un 30 de abril de 1938 es la primera aparición del conejo Bugs Bunny al público.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Y hoy hace 1 año: Sánchez anunció ayer que continuará en el Gobierno tras cinco días de reflexión: "He decidido seguir con más fuerza si cabe" Carga contra los "bulos" y las "prácticas tóxicas" y se compromete a trabajar por la "regeneración democrática" Y hoy hace 365 días: Nuevo varapalo judicial a los empresarios condenados por los areneros de Güímar: tienen que pagar la indemnización. El TSJC ratifica que los empresarios condenados tienen que abonar una indemnización. Deben cumplir el fallo firme del Tribunal Supremo (TS) que obliga a los procesados a pagar casi 185 millones de euros por el daño causado en ese enclave. Hoy se cumplen 1.159 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 54 días. Hoy es miércoles 30 de abril de 2025. Día Internacional del Jazz. El 30 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Jazz. Se pretende concienciar sobre la importancia del jazz como herramienta educativa y de promoción de la paz, el diálogo y la cooperación entre pueblos de todo el mundo. Fue decretado por la UNESCO en el año 2011, con el objetivo de dar a conocer un movimiento musical de gran valor educativo, así como un recurso valioso que contribuye al intercambio cultural, al diálogo y la cooperación entre los pueblos a nivel mundial. El jazz es un género musical que incluye melodías afroamericanas y mezclas de otros ritmos, basados en la improvisación y la libre interpretación. Tuvo sus inicios en el siglo XIX en los Estados Unidos. 1492.- Los Reyes Católicos expiden a favor de Colón los títulos de almirante, virrey y gobernador de las tierras que descubriese. 1531.- El portugués Martín Alonso de Souza desembarca en el lugar donde, más tarde, se alzaría Río de Janeiro. 1726.- La Real Academia Española presenta al rey Felipe V el primer tomo del Diccionario de Autoridades. 1789.- George Washington jura como primer presidente de los Estados Unidos. 1897.- El físico británico Joseph John Thompson anuncia el descubrimiento del electrón, partícula elemental del átomo. 1900.- El Gobierno estadounidense otorga a las islas Hawai el estatuto de territorio vinculado a la Unión. 1939.- Inaugurada la Exposición Universal en Nueva York. 1945.- Adolf Hitler se suicida en su "bunker" de Berlín, con su esposa Eva Braun. 1994.- El ministro del Interior, Antoni Asunción, dimite por su responsabilidad política en la huida de Luis Roldán, ex director general de la Guardia Civil, acusado de diversos delitos. 2001.- El primer turista espacial de la historia, el multimillonario norteamericano Dennis Tito, llega en la nave rusa Soyuz TM-32 a la Estación Espacial Internacional. 2006.- La central nuclear "José Cabrera" de Almonacid de Zorita, la más antigua de España, desconecta definitivamente de la red eléctrica. 2015.- Juan Carlos Monedero abandona la dirección de Podemos. Santoral para hoy, 30 de abril: Nuestra Señora del Villar; santos Pío V y Luis. Esto es lo que sabemos del apagón generalizado que afectó a España y Portugal. El sistema eléctrico vuelve a la normalidad y Red Eléctrica descarta que la causa del apagón fuera un ciberataque. La Audiencia Nacional investigará si hubo un sabotaje que provocara el apagón. El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha incoado ya diligencias previas. Sánchez se reúne con las compañías eléctricas tras pedirles responsabilidades por el apagón. El sector energético pone en duda las explicaciones de Red Eléctrica sobre el apagón tras la reunión con Sánchez. Las autoridades investigan la vinculación de la muertes en Galicia y Madrid de siete personas con el gran apagón. Canarias mantiene la emergencia: “Pueden peligrar las comunicaciones” Los operadores han garantizado el suministro eléctrico en las Islas. Telefonías y eléctricas no garantizan al Gobierno de Canarias la estabilidad en las comunicaciones: "Puede volver a caerse el sistema" El Plateca entró en vigor durante la jornada del lunes debido a la afección en las telecomunicaciones sufria en el Archipiélago tras el histórico apagón en gran parte del país. Canarias pide a sus ciudadanos tener preparado un kit de emergencias. Destacan la importancia de que cada persona cuente con lo necesario para afrontar una eventual evacuación. Uno de cada dos parados en Canarias lleva más de un año buscando un empleo. El porcentaje de personas en situación de desempleo de larga duración crece hasta su nivel más alto en siete años. Un 30 de abril de 1938 es la primera aparición del conejo Bugs Bunny al público. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Entrevista en “El Remate” de La Diez Capital Radio con Julio Torres. Hoy, en El Remate, hemos contado con la participación del periodista e historiador Julio Torres. En una conversación en profundidad, nos centramos en el esperado Cónclave del 7 de mayo en Roma, analizando sus antecedentes, el contexto actual de la Iglesia y las posibles implicaciones que podría tener para el futuro del Vaticano. Una mirada histórica y periodística a uno de los acontecimientos más relevantes del calendario eclesiástico internacional. - Entrevista en “El Remate” de La Diez Capital Radio con el ingeniero Carlos Soler. En El Remate hemos entrevistado al ingeniero Carlos Soler, quien nos ofreció una explicación técnica y clara sobre las causas del apagón que afectó a España y Portugal. Analizamos los fallos en la red eléctrica, los factores que contribuyeron al colapso del sistema y las posibles soluciones para evitar que una situación similar vuelva a repetirse. Una charla imprescindible para comprender cómo funciona la infraestructura energética de la península ibérica. - Sección en La Diez Capital Radio con Konstantin Hinner Ivamtchev y Juan Pablo Cabrera Molina. En esta edición de nuestra sección en La Diez Capital Radio, conversamos con Konstantin Hinner Ivamtchev, CEO de Proyectos Insulares, y Juan Pablo Cabrera Molina, su Director Comercial. Analizamos en detalle cómo funciona la inmobiliaria Proyectos Insulares, su modelo de gestión, el enfoque de atención al cliente y su papel en el desarrollo del mercado inmobiliario en las islas. Una mirada directa a una empresa referente en el sector. - Sección en “El Remate” de La Diez Capital Radio con Ramón Hernández – Cocina Canaria sin Vergüenza. En una nueva entrega de nuestra sabrosa sección Cocina Canaria sin Vergüenza, el cocinero de cabecera Ramón Hernández nos sorprende cocinando desde Italia un clásico de nuestra gastronomía: bacalao encebollado canario. Una receta con alma isleña, preparada con todo el sabor de casa… ¡aunque estemos lejos! Tradición, buen humor y cocina sin complejos, como siempre, en El Remate. - En este programa de Tiempos interesantes el maestro Figueroa expone y analiza las conclusiones a día de hoy del gran apagón español del 28 de abril de 2025 y las tremendas carencias institucionales que ha destapado.
SCJN avala protección a las infancias contra violencia digital con IA Cuatro empresas son investigadas por irregularidades en el festival CeremoniaBloqueo en la Franja de Gaza cobra la vida de 50 niñosMás información en nuestro Podcast
L'acte inaugural es va fer ahir i els partits han començat avui.
El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles creció un 3,82% en marzo de 2025 con respecto a 2024. Son cifras del Observatorio Aéreo difundido por CEAV y su partner Reclama Travel. En marzo de 2025 se registraron 126.654 vuelos, mientras que en el mismo mes de 2024 la cifra fue de 121.989. Estos datos reflejan un aumento en la demanda, tanto en rutas nacionales como internacionales.Booking.com ha compartido los destinos más buscados por los españoles para esta Semana Santa. Se observa un notable aumento en el interés por viajar durante estas fechas, ya que prácticamente todos los datos muestran un crecimiento con respecto a la Semana Santa del año pasado. Los destinos de costa ganan protagonismo este año. Ciudades como Benidorm (+284%), Málaga (+203%), Valencia (+135%) y Salou (+772%) registran un crecimiento significativo en las búsquedas en comparación con el año anterior.Uno de cada cinco españoles financiará sus vacaciones de Semana Santa, según un informe que revela que el gasto medio será de 588 euros. Esta tendencia refleja un creciente uso del pago a plazos para poder disfrutar de escapadas durante los festivos, especialmente en un contexto de presión inflacionaria y menor capacidad de ahorro (fuente).El Ayuntamiento de Madrid, liderado por José Luis Martínez-Almeida, está siendo presionado por el Ministerio de Consumo para que adopte medidas urgentes contra la proliferación de pisos turísticos. El Gobierno central insiste en la necesidad de regular este tipo de alojamientos para frenar el alza de precios del alquiler y los problemas de convivencia en los barrios afectados (fuente).A Coruña ha sido recomendada por el diario británico The Sun como una "joya secreta" para disfrutar de una Semana Santa asequible. La publicación destaca su encanto costero, buena gastronomía y precios razonables como una alternativa menos masificada frente a otros destinos europeos (fuente).Valencia ha vuelto a brillar como sede del GMID 2025 (Global Meetings Industry Day), donde también se entregaron los MPI Iberian Awards. El evento ha reunido a los principales actores del turismo de reuniones, destacando el papel de la ciudad como hub de eventos profesionales e impulsando la visibilidad del sector MICE en España y Portugal (fuente).MSC Cruceros ha inaugurado en Miami la terminal de cruceros más grande del mundo, reforzando su apuesta por el mercado estadounidense. La nueva infraestructura permitirá recibir a miles de pasajeros al día y es un paso clave en la expansión global de la compañía, que sigue consolidando su posición en el sector marítimo de lujo y gran capacidad (fuente).
Con el director del Museo Gregorio Prieto, Raúl Luis García, hablamos de la muestra 'Gregorio Prieto: Años de formación (1915-1928)
O primeiro dia do ano é marcado pela posse dos eleitos no ano anterior. Prefeitos, vices e vereadores eleitos em 2024 assumem efetivamente o novo mandato, de 2025 a 2028, durante a manhã e a tarde desta quarta (1º). E no primeiro programa deste novo ano, o CBN Vitória inicia uma série de entrevistas com os mandatários do executivo municipal de algumas cidades capixabas: Arnaldinho Borgo, Podemos – Posse às 16h À CBN Vitória, o prefeito reeleito de Vila Velha, Arnaldinho Borgo (Podemos), disse estar animado com o novo mandato e já adiantou que, no próximo dia 18, será a inauguração da Ponte da Madalena, na Barra do Jucu. Destacou também obras de urbanização, como a continuação do calçadão do bairro Jockey até a Barra do Jucu, de Nova Ponta da Fruta a Ponta da Fruta, de Interlagos à Barra do Jucu, somando 32 km de área reurbanizada. Ele destacou a atenção com o turismo na cidade citando a infraestrutura que pretende ser implantada no Morro do Moreno, para acolher visitantes e turistas, e que terá, entre outros atrativos, um café e bonde. Arnaldinho Borgo também falou sobre os projetos para a Av Gil Veloso ser mão dupla com aumento do calçadão e engordamento da praia, entre outros pontos. Ouça a conversa completa!
A arte e a educação são pilares importantes para transformar a vida de crianças e adolescentes em várias partes do Brasil. No episódio desta semana, vamos conhecer como a bailarina e empresária, Cecília Brennand, vem resgatando e encaminhando jovens para um futuro promissor. Ela foi a criadora do Aria Social, um projeto que atende famílias em vulnerabilidade na cidade de Jaboatão dos Guararapes, em Pernambuco. Mais de 10 mil pessoas já passaram por formação integral na instituição em música e dança. A Sarah Camarotti, superintendente sênior de negócios do Bradesco Large Corporate também participa do programa. A apresentação é da Priscila Forbes, banker do Bradesco Global Private Bank. Acompanhe! O conteúdo a seguir exposto pela empresa convidada não representa, necessariamente, a opinião e as práticas utilizadas pelo Bradesco. #ariasocial #arte #ballet #musica #cultura #transformacaosocial #pernambuco Musical Capiba – “Pelas ruas eu vou”Capiba é um dos espetáculos que celebra os mais de 30 anos do Aria Social, criado pela bailarina e empresária, Cecília Brennand. No musical, eles trazem a história do compositor Lourenço da Fonseca Barbosa de frevos pernambucanos que tem mais de 200 composições, entre elas a ópera Missa Armorial. Direção geral: Cecília BrennandDireção artística: e roteiro Ana Emília FreireDireção musical da maestrina: Rosemary OliveiraDireção teatral do ator: Tuca AndradaFigurino: Beth GaldêncioProfessores: Dayvison Albuquerque, Rodolpho Alexandre e Rodrigo Lins. Filme Curral – Direção: Marcelo Brennand. Elenco: Thomás Aquino, José Dumont, Rodrigo Garcia e Carla Salle. Conta a história de um homem que decide ajudar um amigo de infância a se eleger vereador para tentar resolver o problema da seca na cidade em que vivem. Disponível na Netflix. Sobre a Casa Bradesco – A Casa Bradesco é um símbolo de inspiração e acesso à cultura para todos. Como apoiador de longa data das artes e da cultura, o Bradesco dá nome à Casa Bradesco, um espaço icônico na Cidade Matarazzo, em São Paulo. Mais do que um edifício, a Casa Bradesco é um epicentro de criatividade, proporcionando experiências culturais excepcionais e democratizando o acesso à arte para um público diverso. Inaugurada no dia 15 de setembro, a Casa já acolhe a exposição de Anish Kapoor, renomado artista indo-britânico, na SALA AQUI, disponível ao público até janeiro de 2025, com ingressos adquiridos pelo aplicativo MATA APP, na Apple Store ou Play Store e na bilheteria física exclusiva para funcionários e clientes Bradesco. Benefícios mediante a disponibilidade. Como parte do nosso compromisso de tornar a cultura acessível, funcionários e clientes Bradesco desfrutam de 50% de desconto durante a semana (quarta a sexta-feira) e 25% aos finais de semana e feriados. Além da entrada gratuita todas as terças-feiras para o público geral. Fique por dentro das novidades pelo Instagram @CasaBradesco e celebre a criatividade conosco.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
*Fique bem-informado com as notícias do Programa Agronegócio Hoje de 11/11/2024.*
A partir desta sexta-feira (1/11), a capital federal ganha mais um espaço coletivo para encontros, formações e atividades diversas realizadas por organizações da sociedade civil: a Casa Comum, na 205 norte. Quem traz as informações é a jornalista Nita Queiroz.
A Ponte Golden Gate, em São Francisco, Califórnia, é um dos maiores ícones dos Estados Unidos
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Inaugurada el 13 de julio de 1986 y aunque pastoreaba en Santa Ana, sabía de los proyectos en San Salvador. Hermano Mario propuso el nombre: radio Restauración
"Viva Maria" é um dos programas mais tradicionais da programação e está há mais de quatro décadas no ar
Integrante de la #JNJ que santificó a Patricia Benavides renunció por declaraciones de Jaime Villanueva y presunto tráfico de influencias a favor de una empresa china. La Junta se quedaría sin quórum para resolver el caso de la ex fiscal de la nación.
AIFA moverá los medicamentos a los estados que lo necesiten: Jorge Alcocer Desmantelan red de fentanilo en EU
-El monzón mexicano provocará lluvias de fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa-Más de 100 mil personas se manifestaron en TelAviv contra reformas de Netanyahu-Más información en nuestro podcast
Este boletim traz um resumo das principais notícias do dia na análise de Samuel Possebon, editor chefe da TELETIME.Há 25 anos, TELETIME é a publicação de referência para quem acompanha o mercado de telecomunicações, tecnologia e Internet no Brasil. Uma publicação independente dedicada ao debate aprofundado e criterioso das questões econômicas, regulatórias, tecnológicas, operacionais e estratégicas das empresas do setor. Se você ainda não acompanha a newsletter TELETIME, inscreva-se aqui (shorturl.at/juzF1) e fique ligado no dia a dia do mercado de telecom. É simples e é gratuito.Você ainda pode acompanhar TELETIME nas redes sociais:Twitter: https://twitter.com/TeletimeNewsLinkedin: shorturl.at/jGKRVInstagram: https://www.instagram.com/teletimenews/Facebook: https://www.facebook.com/Teletime/ Google News: shorturl.at/kJU35Ou entre em nosso canal no Telegram: https://t.me/teletimenews Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Tarde triunfal de Roca Rey y de Ginés Marín en la última corrida de la Feria de San Juan de Badajoz. Antonio Ferrera, que indulta el cuarto toro, Manuel Escribano y Miguel Ángel Pacheco salen a hombros con los de Victorino Martín en el cierre de la Feria Real de Algeciras (Cádiz). Orejas para Emilio de Justo y Juan Ortega en la penúltima de la Feria de Hogueras de Alicante. Tras el cambio en el Gobierno municipal, la nueva Corporación va a intentar el regreso de los toros a Gijón este mismo verano tras dos años con la plaza de El Bibio cerrada. Inaugurada exposición de Goya y Picasso sobre tauromaquia en la Real Academia de San Fernando de Madrid. Entrevista a Isaac Fonseca tras ganar la Copa Chenel 2023. Escuchar audio
Luiz Inácio Lula da Silva estreou nesta terça-feira (13) sua live semanal. No formato de entrevista, a conversa entre o presidente e o jornalista Marcos Uchôa foi transmitida ao vivo pelas redes sociais do petista, num modelo que ficou conhecido durante o mandato de Jair Bolsonaro. O Durma com Essa fala sobre as diferenças de estética e conteúdo das transmissões. O episódio também traz Isabela Cruz comentando os rumos da CPI mista do 8 de janeiro e Mariana Vick contando sobre o projeto de um concreto feito de cana-de-açúcar.Assine o Nexo e apoie o jornalismo independente e de qualidade.Desconto especial para quem ouve o Durma com Essa.Assine o podcast: Spreaker | Apple Podcasts | Deezer | Google Podcasts | Spotify | Outros apps (RSS)Edição de áudio Pedro Pastoriz
En el episodio de hoy nos visita Dominique, estudiante de español, oyente del podcast y suscriptor de la newsletter para contarnos una historia superinteresante sobre uno de sus últimos viajes, la Estación Internacional de Ferrocarril de Canfranc, muy cerca de la frontera con Francia. Inaugurada en 1928, está catalogada hoy día como bien de interés cultural. Transcripción del podcast: https://fluentspanish.express/podcast/380 Newsletter diaria: https://fluentspanish.express/newsletter Donaciones para el podcast: https://www.buymeacoffee.com/fluentspanishxp
Paco Apoco es un empresario salmantino que, tras una emotiva experiencia con un elefante, ha decidido poner fin a la histórica discriminación que sufren los paquidermos abriendo la primera cacharrería adaptada para ellos
Paco Apoco es un empresario salmantino que, tras una emotiva experiencia con un elefante, ha decidido poner fin a la histórica discriminación que sufren los paquidermos abriendo la primera cacharrería adaptada para ellos
Recientemente se inauguró en El Salvador el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una prisión que es considerada la más grande de América Latina. Esta cárcel se destinará principalmente a la reclusión de pandilleros, y forma parte de la estrategia de lucha contra la violencia de las pandillas que está llevando adelante el gobierno de Nayib Bukele. Organismos de defensa de los derechos humanos han criticado al gobierno por sus acciones contra ciudadanos salvadoreños.
Este martes en Nueva York los miembros del jurado por el caso por narcotráfico contra Genaro García Luna retomarán sus deliberacionesEn Veracruz fue detenido el alcalde de Río Blanco, Ricardo Pérez García, por el delito de portación de armasEn el Museo del Templo Mayor será inaugurada la exposición Coyolxauhqui: el astro, la diosa, el hallazgo. A 45 años de su descubrimiento
El Gobierno de El Salvador acaba de presentar el Centro de Confinamiento del Terrorismo, un complejo carcelario con capacidad para 40.000 reclusos. El presidente Nayib Bukele dijo que es la cárcel más grande de América Latina, pero la obra no deja de generar controversia. Organizaciones locales y organismos internacionales han criticado el régimen de excepción y a la megacárcel porque consideran que allí se violarán los derechos humanos. Carmen Aristegui charla con Carlos Dada, director de El Faro.Net, sobre este proyecto del Gobierno de El Salvador.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Inaugurada en 1952, la estatua de Miguel Alemán en Ciudad Universitaria fue obra del escultor Ignacio Asúnsolo. Tuvo tres atentados: 1960, 1965 y 1966. Julio Scherer escribió: «Se pensó que por muchos años ahí quedaría el ex presidente, pero el mes de mayo de 1966 fue bañado en chapopote y el 5 de junio cuatro detonaciones lo decapitaron».
Arconada y Sergio Pérez hablan de los estrenos en plataformas como Una comedia de la Stasi, La bala perdida 2, La peli del fútbol y Navidad de golpe.