POPULARITY
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Clemente Castañeda, senador de Movimiento Ciudadano, habló sobre que devuelven a comisiones del Senado de la República el dictamen de la nueva Ley de Telecomunicaciones. MC advierte sobre riesgos de censura y llama a un diálogo real, no a una simulación. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ley de Telecomunicaciones de Sheinbaum
Diálogo Senado-Gobernación por amenazas de Trump a México
Clemente Castañeda –senador y coordinador de MC– expresa su inconformidad con el proceso de reelección de Rosario Piedra en la CNDH. La exclusión de la segunda mejor evaluada, Tania Ramírez, para asegurar la permanencia de Piedra ha generado tensión y cuestionamientos en la Cámara. Laura Ballesteros –diputada por MC– celebra la reciente reforma que prohíbe el maltrato animal, consolidando el bienestar animal en la Constitución. Ballesteros destaca que, a pesar de obstáculos, esta reforma representa un avance significativo hacia la protección de los derechos de los animales en México. Lenin Ocampo –periodista de ‘El Sur de Guerrero'– informa sobre una marcha en Chilpancingo en memoria de los primeros 40 días del asesinato del alcalde. Los medios locales también denuncian el contraste entre la opulencia de algunos funcionarios y las necesidades urgentes de la región, dominada por el crimen organizado. Claudio Flores –colaborador del Noticiero de Nacho Lozano en Chilango– explora los casos de plagio y falsedad en México, proponiendo cinco perspectivas que ayudan a comprender el impacto cultural de estas conductas en la sociedad. Aline Nalsco –oficial del Sr. de Acción Climática WWF– presenta los primeros resultados del Pacto de los Plásticos, iniciativa que señala los diez plásticos más problemáticos para México. Con la colaboración de WRAP, esta propuesta busca impulsar cambios para reducir la contaminación plástica en el país. Programa transmitido el 13 de noviembre de 2024. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
¿Morena y aliados acaban de presentar ayer la reforma más peligrosa al orden jurídico en la historia?
El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República, Clemente Castañeda, nos habla de la reforma judicial y el "espectáculo" de los legisladores de Morena y sus aliados con la llamada "tómbola judicial". Imagen Jalisco un espacio de noticias, opinión y análisis. Nos puedes escuchar en vivo de Lunes a Viernes de 8 a 9 PM en el 93.9 FM en Guadalajara, Jalisco y a través de http://www.imagenguadalajara.mx/
Clemente Castañeda, Senador y coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano
Ante rumores de supuestas amenazas o sobornos a la oposición para votar a favor de la reforma judicial, el coordinador de morena en el senado, Adán Augusto López, desmintió dichas acusaciones y destacó que se trata de una mentira más del presidente del PRI, Alejandro Moreno, sin embargo, reconoció que sí ha tenido acercamientos con senadores priistas para tratar de convencerlos. Por su parte, tanto el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, y senador del PAN Ricardo Anaya denunciaron presiones a sus compañeros, pero aseguraron que votarán en contra de la reforma al poder Judicial.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, habló sobre ¿Qué sigue para la reforma judicial?See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cosa Pública 2.0 - Mi. 04 Sep 2024 - hoy en @innova_forum 1. Clemente Castañeda, coordinador de senadores de MC 2. Daniel Camacho Leal, Talisis 3. Alejandra Jiménez, Alianza Mexicana vs el Fracking 4. Desaparecidos En @CosaPublica2, @rmartinmar y @jestradax conversan con: Daniel Camacho Leal de @TalisisExp pic.twitter.com/tCv5gZDeab— Radio Universidad de Guadalajara (@RadioUdeG) September 4, 2024
La reforma al Poder Judicial continúa en discusión, en ella se plantea renovar a jueces, magistrados y ministros a través del voto, sin embargo, desde diversos ámbitos expertos han señalado que una reforma así será insuficiente si no se contempla a las fiscalías y poderes judiciales locales.Con entrevistas a: Sergio Aguayo, Jorge Peniche, Leslie Jiménez, Clemente Castañeda, Fátima Gamboa, Martha Laura, Carlos, Martha Alicia.¡En Semanario Gatopardo estamos muy interesados en leer los comentarios que nos dejas cada martes, no olvides dar click en seguir! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La ministra de la Suprema Corte, Loretta Ortiz, alertó a los legisladores de Morena que con su reforma podrían tirar por la borda 30 años de profesionalización en el sistema judicial. Advirtió el senador Clemente Castañeda advirtió que esta oportunidad se puede convertir en un riesgo y un daño para México. Así se han vivido los primeros diálogos de los foros por la reforma judicial.
Clemente Castañeda, Senador y coordinador de senadores de Movimiento Ciudadano
Lectura de los resultados electorales
Clemente Castañeda, Senador de Movimiento Ciudadano
¿Cuántas Reformas de AMLO va a apoyar MC y por qué?
Iniciativas de reforma constitucional son un “catálogo de promesas incumplidas y deudas históricas que sería una irresponsabilidad no atender” afirma el líder de la bancada
Movimiento Ciudadano definió las listas de plurinominales al Congreso… Al Senado destacan: Clemente Castañeda, Alejandra Barrales, Luis Donaldo Colosio y Amalia García… Para la Cámara de Diputados van Patricia Mercado, Paola Longoria, Ivonne Ortega Pacheco, Rocío Banquells, entre otros… En otros temas… El presidente López Obrador se reunió en Palacio Nacional con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall… Hablaron de seguridad y migración… En Guerrero… Una camioneta Urvan de transporte público fue incendiada anoche en Chilpancingo… Al respecto, la alcaldesa Norma Otilia Hernández dijo que la violencia “no es nueva” en ese municipio… Aquí en la Ciudad de México, de las más de 2 mil colonias que hay, al menos 900 reportan desabasto de agua por los bajos niveles en el Sistema Cutzamala, reporta esta mañana el diario Reforma… En información internacional… Sebastián Piñera, expresidente de Chile, muere en un accidente de helicóptero; su funeral de Estado será el viernes en la Catedral de Santiago… En los otros temas… Yolanda Saldívar, la asesina de Selena, contará su versión en un nuevo documental… Roco, vocalista de la Maldita Vecindad, fue hospitalizado por intoxicación extrema de antibióticos… Y el futbolista Dani Alves, acusado por una joven de agresión sexual, cerrará hoy el juicio en su contra con su declaración.
Movimiento Ciudadano definió las listas de plurinominales al Congreso… Al Senado destacan: Clemente Castañeda, Alejandra Barrales, Luis Donaldo Colosio y Amalia García… Para la Cámara de Diputados van Patricia Mercado, Paola Longoria, Ivonne Ortega Pacheco, Rocío Banquells, entre otros… En otros temas… El presidente López Obrador se reunió en Palacio Nacional con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall… Hablaron de seguridad y migración… En Guerrero… Una camioneta Urvan de transporte público fue incendiada anoche en Chilpancingo… Al respecto, la alcaldesa Norma Otilia Hernández dijo que la violencia “no es nueva” en ese municipio… Aquí en la Ciudad de México, de las más de 2 mil colonias que hay, al menos 900 reportan desabasto de agua por los bajos niveles en el Sistema Cutzamala, reporta esta mañana el diario Reforma… En información internacional… Sebastián Piñera, expresidente de Chile, muere en un accidente de helicóptero; su funeral de Estado será el viernes en la Catedral de Santiago… En los otros temas… Yolanda Saldívar, la asesina de Selena, contará su versión en un nuevo documental… Roco, vocalista de la Maldita Vecindad, fue hospitalizado por intoxicación extrema de antibióticos… Y el futbolista Dani Alves, acusado por una joven de agresión sexual, cerrará hoy el juicio en su contra con su declaración.
Clemente Castañeda, Senador y coordinador de Movimiento Ciudadano en la camara alta
Fin del bloque opositor en el Senado
El coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, aseguró que el bloque opositor sí está herido de muerte, pero eso ya desde que se mantuvo al Ejército en labores de seguridad pública. Castañeda asegura que desde que se impuso la agenda electoral en el Senado, la relación ha sido bastante complicada. Dijo que el rompimiento no significa que MC cambie su postura política y que seguirán en contra del régimen que gobierna en México y votará en contra de las reformas del presidente López Obrador en cuanto al 'plan B' de la reforma electoral, la reforma judicial para elegir a ministros por voto popular y la adscripción de la Guardia Nacional al Ejército.Clemente Castañeda, coordinador de MC en el Senado, narró que el bloque de conteción está herido de muerte hace mucho tiempo, pero la circunstancia no les había obligado a mostrarlo, pues en otras ocasiones legisladores del PRI se fueron al oficialismo para pasar ciertas iniciativas. "El Frente ha hecho de MC su objetivo político personal", comentó.Sin mencionar precio, la vacua Moderna estará disponible tanto para el sector público como para venta privada en México. A partir de la segunda quincena de diciembre Asofarma, la representante en México del biológico, repartirá a distribuidores autorizados que a su vez ellos llevarán a farmacias, hospitales y consultorios la vacuna. De acuerdo con Alejandra Espinosa de los Monteros, directora de la unidad de Negocios de Vacunas de Asofarma de México, dijo que examinan el precio para que sea justo para el mercado mexicano. De igual manera, esta vacuna podrá ser utilizada para personas de todas las edades, incluidos menores de edad y bebés de 6 meses.El periodista Carlos Marín aseguró que las palabras del presidente en las que señalaba que los jóvenes asesinados en Guanajuato iban en busca de drogas, demuestran que se deja llevar por los chismes. Marín recordó que hizo lo mismo con la ministra Norma Piña al asegurar que había ofrecido los fideicomisos del Poder Judicial para apoyar a los damnificados de Acapulco, cosa que nunca sucedió. Otro de los fallos fue desacreditar la prueba PISA, o decir que no hubo acción delictiva en el basurero de Cocula en el caso Ayotzinapa. Carlos Marín cuestiona cómo obtiene esta información y asegura que es delicado que el presidente comparta la información no verificada. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación
El senador Germán Martínez coincide en que el Poder Judicial necesita una reforma profunda. Dijo que ya se ganaron los fideicomisos del Poder Judicial y eso demuestra que el presidente hace más caso a la oposición que Morena. Comentó que él está dispuesto a votar por Bertha Alcalde Luján pero sus compañeros del Grupo Plural están en contra, decisión que él respetará y, en caso de ser necesario, votará en contra. Dijo que el equipo presentado por Morena y por la oposición son competitivos y hay tiro entre el de Xóchitl y Claudia.La frontera de Sonora y Arizona tuvo que cerrarse y sólo permite el paso de estudiantes y servicios de emergencia. Esto después de que miles de migrantes cruzaran de manera ilegal para solicitar asilo temporal por violencia en sus paises. Las personas que logran cruzar tienen que pagar una cuota a los cárteles que rompen los barrotes del muro fronterizo.El senador Germán Martínez dijo que si hubiera más jueces como Javier Laynez, con ese amor a la República y carácter para defender a México, el país sería mejor. Dijo que los jueces están sacando la cara por la República y uno de ellos es el ministro Laynez. Aprovechó para decir que el PRI, PAN y PRD hicieron bien votando en contra de la ratificación de la fiscal Ernestina Godoy. Martínez también habló sobre la detención de Alfredo Jalife, lo que calificó como censura aunque no coincide con sus dichos, pero asegura estar en contra del uso de la justicia penal en contra del periodismo.El senador del Grupo Plural, Germán Martínez, dijo que el rezago en la educación no se debe a la pandemia como lo dijo Claudia Sheinbaum, sino a la Secretaría de Educación Pública que no escucha a sus profesores. Dijo que de seguir así, se está condenando a los niños a tener empleos mal pagados donde los mejores puestos los tendrán los que tuvieron acceso a educación privada y de calidad. Germán Martinez también comentó que hay dos Movimientos Ciudadanos, uno en el que está Samuel García al que calificó como ‘payaso' de Nuevo León y en el otro lado está Clemente Castañeda y Verónica Delgadillo, a quienes Martínez elogióOctavio Rivero, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la CDMX confirmó que se votará este jueves 7 de diciembre el dictamen de ratificación de la fiscal Ernestina Godoy. Se comprometió a que antes de que se termine el periodo ordinario quedará concluido ese tema y se podrá saber si Godoy permanece al frente de la Fiscalía o no, ya que la negativa del PRI y el PAN se mantiene hasta el momento.Las declaraciones de Dante Delgado generaron polémica entre los dirigentes del Frente Amplio. Marko Cortés fue claro ante ruptura del líder de Movimiento Ciudadano al garantizar que no pasará ninguna reforma de AMLO, sin embargo, no cantó victoria sobre la elección de ministras donde exhortó a los senadores de MC a no votar a favor de una ministra "carnal". El presidente nacional del PAN asegura que con esto queda evidenciada la complicidad de MC con Morena y que con ello, el partido de Samuel García está muerto.La ruptura entre Movimiento Ciudadano y el Frente Amplio por México parece definitiva, esto tras las declaraciones del dirigente de MC quien dijo que el bloque de contención –fracción creada por la oposición para frenar las iniciativas de López Obrador– está muerto. Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, dijo que con esto se demuestra que Delgado le hace el trabajo sucio a Morena. Lo acuso de ser lo más rancio de la política mexicana y que esto es para dividir el voto rumbo a las elecciones de 2024.Luego de que México quedó la posición 28 en educación y la respuesta al descalificar la prueba Pisa por parte del presidente López Obrador, Ciro Gómez Leyva criticó duramente el modelo educativo en México. Asegura que no hubo una transformación en educación, seguridad y educación. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.
Germán Martínez dijo que la terna que irá por la Corte no es constitucionalista, pues en la carta magna se indica que los candidatos deben haber sido eficaces en sus anteriores funciones, cosa que no ha ocurrido con la abogada del presidente. Dijo que el ‘Obradorismo' busca una Corte de cuates y de cuotas. Martínez cuestionó la forma en la que trabajarían estas candidatas, pues asegura que habría conflictos de interés.La terna de mujeres enviada por el presidente López Obrador para ocupar el puesto vacante de ministro dejado por Arturo Zaldívar ha generado rechazo dada la cercanía de los perfiles con AMLO. Ciro Gómez Leyva critica a las organizaciones civiles y de abogados que anteriormente se manifestaron en contra de una situación similar en el sexenio de Enrique Peña Nieto.El senador Germán Martínez dijo que está en espera de que convoquen a la sesión para definir al nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Sin embargo, Martínez asegura que sólo tienen un plazo de 30 días para elegirlo y que, en caso de no hacerlo, será el presidente el que elija al ganador. El senador comenta que no le sorprenden las candidatas ya que son personas completamente cercanas al Poder Ejecutivo. Asegura que el Grupo Plural votará en contra.El presidente del Congreso de Nuevo León, Mauro Rojas, denunció que el gobierno de Samuel García no efectuó los pagos quincenales de al menos 7 mil trabajadores que incluye a personal del Congreso, la Fiscalía, el Poder Judicial y organismos autónomos. Sin embargo, a las 9 de la mañana se confirmó que el gobierno estatal había hecho los pagos correspondientes a esta quincena.Tras la decisión de Morena de elegir como candidata a Clara Brugada y no Omar García Harfuch, el senador Germán Martínez dijo que García Harfuch es un gran policía que buscaba reconciliación con la clase media. Considera que probablemente amenazaron a Harfuch con hacerle una rebelión desde las bases de Morena si no se iba. Martínez asegura que la deserción de Omar García le beneficia a la oposición porque así competirán contra el perdedor de la encuesta. Martínez menciona que Xóchitl debe separarse de los partidos políticos y volverse más ciudadana para tener mayor contacto con la ciudadanía. Dijo que el país necesita una presidenta que gobierne para todos y no solo para los suyos.La fracción de Movimiento Ciudadano en el Senado propuso que se establezca un salario base para los y las futbolistas mexicanos. Clemente Castañeda, coordinador de MC, dijo que esta iniciativa busca equidad y no homologar los salarios. Asegura que la legislación establece que debe haber un acuerdo de salario base para que en el futuro haya mejores condiciones entre hombres y mujeres para que los ingresos sean similares entre ambos géneros. Castañeda asegura que la Comisión de Salarios Mínimos será quien establezca el salario mínimo, pues es la comisión que conoce las condiciones laborales tanto de hombres como de mujeres. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.
Tras los jaloneos, Dante Delgado y Enrique Alfaro hicieron pública su reconciliación ayer y en ese reencuentro fue clave Clemente Castañeda. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/templo-mayor/message
El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, fue liberado del penal Federal de Almoloya, luego de que un Tribunal Colegiado determinara por cuarta vez que tiene fuero, por lo que se ordenó su libertad inmediata. Hasta ahora se desconoce si Carmona regresará a su cargo o no.La comisionada del INAI, Norma Julieta del Río Venegas, comentó que ya se resolvieron las más de 8 mil 500 solicitudes que tenían pendientes, luego de que no pudieran sesionar por la falta de un comisionado. Comenta que el INAI interpuso una controversia constitucional que interpusieron contra el Senado de la República, y esperan que sea la próxima semana cuando se lleve la controversia a la sala para que se designe al comisionado faltante. Asegura que hasta el momento resuelven 500 solicitudes semanales y que solo están a la espera de la designación del nuevo comisionado.En la lista de destapes rumbo a las gubernaturas de 2024, en Veracruz ya suman más de ocho los aspirantes que levantaron la mano para Veracruz, entre los que destacan Rocío Nahle, Julen Rementería, José Yunesm Ricardo Ahued, entre otros. Para la Ciudad de México, también hay novedades, pues Hugo López-Gatell se sumó a la lista de aspirantes que buscan la CDMX. Mario Delgado, Omar García Harfuch, Santiago Taboada y el doctor Gatell, son algunos de los nombres de la lista que hasta ahora suman más de 10 contendientes. Por el contrario, el presidente López Obrador bajó a su prima Manuela Obrador de la contienda por Chiapas, pues no quiere que se interpreten ‘amiguismos' ni nepotismo. Para Guanajuato, Antares Vázquez, Libia Dennise y Alejandra Gutiérrez son los que han levantado la mano para gobernar en Guanajuato. En Jalisco también hay lista y MC tiene las de ganar, pues la lista está encabezada por Juan Pablo Lemus y Clemente Castañeda, aunque el Frente Amplio querrá disputarle el estado con Fernando Garza y Carlos Lomelí. Mientras tanto en Morelos, también hay una larga lista donde figura la exdirectora de la Lotería Nacional, Margarita Gonzáles; Lucy Meza, Víctor Mercado, entre otros. Carreteras de Tabasco amanecen con bloqueos, se especula, pueden ser ‘narcobloqueos'. Estas obstrucciones están en las autopistas de Villahermosa-Coatzacoalcos, Villahermosa-Tuxlta Gutiérrez y en la Cárdenas-Coatzacoalcos. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mencionó que se está investigando qué fue lo que sucedió, pero al momento se cree que pueden ser bloqueos del crimen organizado.El gobernador de Nuevo León, Samuel García, acudirá a la planta potabilizadora de San Roque para asegurarse que todo esté en orden para la llegada de agua a través vez del acueducto El Cuchillo II Gregorio Martínez, Fórmula Nuevo León, aseguró que el agua no llegó en “La fecha prometida” que era el 21 de septiembre Algunas escuelas primarias y secundaria suspendieron clases por falta de agua. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos vía telefónica a Patricia Mercado, Senadora de la República de Movimiento Ciudadano (MC). Tema: La denominada Ley Silla para prohibir que trabajadores estén de pie en toda su jornada laboral. El actual contexto político electoral, y si no analizarán ir con Xóchitl como propuso Clemente Castañeda, quien dice que por lo menos hay que escucharlos. #Uniradioinforma
2024
El senador jalisciense Clemente Castañeda rindió su informe de actividades y reiteró su interés de ser gobernador en 2024.
El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, explicó los pasos a seguir para solucionar su discusión sobre si ir con un candidato propio para 2024 o no. Castañeda menciona que la decisión no debe ser unilateral y debe haber debate interno para que se tome una decisión de manera correcta, pues en caso de no hacerlo, la decisión puede ser equivocada. Clemente comenta que no cree en el planteamiento de aislar a MC, pues según Castañeda, se debe ir más allá de los partidos políticos para poder llegar a 2024 con un candidato. Arropada por los presidentes de los tres partidos que integrean el Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez recibió la constancia de la candidatura rumbo a 2024. En el Ángel de la Independencia y aparentemente sin acarreos, la senadora dijo que sería la candidata que buscará la unidad del país. Luego de que un tribunal determinara que el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, podía seguir su proceso en libertad tras ser acusado por encubrimiento en el caso de Ariadna Fernanda. Sin embargo, cuando fue liberado, agentes de la Policía de Investigación ya lo esperaban con una nueva orden por el delito de ‘encubrimiento por favorecimiento', por lo que continuará en prisión preventiva. El juzgado de distrito extendió un amparo a favor del médico anestesiólogo Darwin Aguirre, por lo que ya no fue necesario que se entregara a las autoridades dentro de las 36 horas que se le habían exigido. El juez ratificó que la prisión preventiva para el anestesiólogo es inconvencional y desproporcional, por lo que no aplicó la orden. La encuesta de Morena para elegir candidato rumbo a la presidencia de 2024, de acuerdo con Mario Delgado, ya están en un 80 por ciento. Un reporte sobre el avance diario con todas las encuestadoras muestra que al momento se ha logrado un 79.3 por ciento, y podría ser hoy el cierre de la encuesta con un 100 por ciento. Las encuestadoras que están participando en este proceso son: De las Heras, Buendía, Mercaei, Heliga y la perteneciente a Morena, CEES. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación
Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, no se anda con rodeos sobre el porqué no aspirará a la candidatura presidencial para 2024, ¿la razón? La falta de vehículo y confianza en un proceso que cada vez genera rechazo desde la oposición de figuras importantes. Alfaro asegura que ha sido el propio Dante Delgado, líder de Movimiento Ciudadano, quien le ha aplicado un diálogo simulado y que no ha sido claro con respecto al proceso para apoyar o no la candidatura impulsada por el PRI y el PAN. Alfaro asegura que, una vez concluido su periodo como gobernador, se retirará de la política, razón por la cual desmiente apoyar una candidatura de cercanos a él como Clemente Castañeda. El escritor Federico Reyes Heroles recuerda cómo logró que Porfirio Muñoz Ledo se dedicara a la docencia, pues mantenían una relación estrecha. Reyes Heroles habló sobre el intelecto de Muñoz Lerdo y la manera de aplicarlo en la política en favor de su país. Calificó a Muñoz Ledo como un político de la vieja escuela que sabía reconocer cuando se estaba discutiendo. En una viñeta a manera de anécdota, Ciro Gómez Leyva recordó al finado Porfirio Muñoz Ledo y la forma en la que lo conoció. El periodista relata la primera entrevista entre él y el político y cómo es que el temperamento de Muñoz Ledo casi le cuesta el trabajo a Gómez Leyva. El INAI cumple 101 días desde que la institución se mantiene sólo con cuatro comisionados. Blanca Lilia Ibarra comentó que se han recibido 6 mil 958 recursos de revisión, los cuales no pueden ser votados por la falta de comisionados. La representante del INAI expresó su preocupación por la falta de transparencia, pero confía en que la Suprema Corte falle a favor del instituto. Miguel Ángel Mancera entregó el papeleo para ser parte del proceso de registro para buscar la candidatura del Frente Amplio por México. El senador dijo que espera la aprobación en caso de haber cumplido con todos los requisitos. Asegura estar muy entusiasmado por las personas con las que competirá, principalmente Xóchitl Gálvez y a Beatriz Paredes. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación
¿Qué ocurrió las últimas horas?... La eventual candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez divide opiniones en Movimiento Ciudadano… El senador Clemente Castañeda dijo que en su partido “se tendría que abrir el debate” para apoyarla, mientras que el líder de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, escribió en Twitter: "con el PRI ni a la esquina. Y con el TITANIC de la Alianza tampoco"… Por cierto… El Frente Cívico Nacional pidió a Dante Delgado un diálogo público sobre la posibilidad o no de que Movimiento Ciudadano se sume al Frente Amplio por México… En la mañanera… El presidente López Obrador informó que se iniciará una investigación luego de que se difundieran imágenes en las que la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, aparece reunida con un líder del grupo criminal de "Los Ardillos"… En otras cosas… La Suprema Corte de Justicia discutirá un proyecto de la ministra Loretta Ortiz en el que rechaza la controversia constitucional del INAI contra el Senado, por no designar a 3 comisionados faltantes en el Instituto… En tanto… Un tribunal federal rechazó suspender la prisión preventiva al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, por el caso Odebrecht, por lo que continuará preso en el Reclusorio Norte… En información internacional… El escritor Mario Vargas Llosa fue dado de alta de un hospital de Madrid, donde ingresó hace una semana por Covid-19…
¿Qué ocurrió las últimas horas?... La eventual candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez divide opiniones en Movimiento Ciudadano… El senador Clemente Castañeda dijo que en su partido “se tendría que abrir el debate” para apoyarla, mientras que el líder de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, escribió en Twitter: "con el PRI ni a la esquina. Y con el TITANIC de la Alianza tampoco"… Por cierto… El Frente Cívico Nacional pidió a Dante Delgado un diálogo público sobre la posibilidad o no de que Movimiento Ciudadano se sume al Frente Amplio por México… En la mañanera… El presidente López Obrador informó que se iniciará una investigación luego de que se difundieran imágenes en las que la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, aparece reunida con un líder del grupo criminal de "Los Ardillos"… En otras cosas… La Suprema Corte de Justicia discutirá un proyecto de la ministra Loretta Ortiz en el que rechaza la controversia constitucional del INAI contra el Senado, por no designar a 3 comisionados faltantes en el Instituto… En tanto… Un tribunal federal rechazó suspender la prisión preventiva al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, por el caso Odebrecht, por lo que continuará preso en el Reclusorio Norte… En información internacional… El escritor Mario Vargas Llosa fue dado de alta de un hospital de Madrid, donde ingresó hace una semana por Covid-19…
En entrevista Clemente Catañeda Coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado, afirmó que "la Corte ha sido muy cuidadosa del proceso legislativo".See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista Clemente Castañeda coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, "Nosotros estamos resueltos a seguir con la misma estrategia, a seguir presionando para que se atienda lo que se debe atender", dijoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Fernando del Collado conversa con Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, quien sostiene que para 2024 se gesta un voto de castigo “bien ganado” por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, lamenta el “retroceso y destrucción” que ha generado la actual administración. Para el legislador emecista, unirse a la coalición opositora conformada por el PAN, PRI y PRD no es una opción viable y la cataloga como un “llamado al vacío”. Al respecto, asegura que Movimiento Ciudadano no es un partido que negocie candidaturas: “La clientela no es lo nuestro”.
Entrevista con Clemente Castañeda, Conversación con Milky Chance, Colaboración con David Gómez Álvarez
Clemente Castañeda, senador de MC.
El coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, afirma que sí hay forma de frenar el ‘Plan B' para reformar el INE ya que ha sido un “mugrero legislativo”. El senador de MC asegura que tienen la razón de su lado y que si este plan es regresivo y pasa en la Cámara de Senadores, será responsabilidad de Morena y sus partidos satélite.
La iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para que la Guardia Nacional de México pase a la Secretaría de la Defensa genera controversia, pues sus críticos dicen que se trata de una militarización de la seguridad pública. La iniciativa sigue adelante, y algunos legisladores acaban presentar una recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte para tratar frenar la reforma. Carmen Aristegui conversa con los senadores Julen Rementería, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, y Clemente Castañeda, coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, sobre este tema.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Votación sobre Guardia Nacional
"La única vía para prescindir de las fuerzas armadas es teniendo policías municipales", afirmó el senador Clemente Castañeda en esta entrevista.
Votación sobre Guardia Nacional
El coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, asegura que el planteamiento de extender la permanencia del Ejército en las calles después de 2024, sólo demuestra que el modelo de seguridad de AMLO es un fracaso.
En entrevista Clemente Castañeda, senador de Movimiento Ciudadano, aseguró que en algún momento Cuitláhuac García y el Gobierno del Estado de Veracruz van a tener que rendir cuentas sobre su comportamiento.
Clemente Castañeda, coordinador de la Bancada Naranja (MC) en el Senado de la República, habló sobre la reforma electoral "Hemos observado que el presidente ha presentado iniciativas sin pies ni cabeza como la reforma electoral que, nosotros consideramos, busca afectar al árbitro electoral".
Sobre que no hay un compromiso de Morena para investigar abusos y violaciones a los derechos en Veracruz, en entrevista con Luis Cárdenas, para MVS Noticias, platicamos con Clemente Castañeda, coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano
La intención del Presidente es crear un estado de excepción administrativa, opacidad y discrecionalidad, advierte el coordinador de MC en el Senado
Fernando del Collado conversa con Clemente Castañeda, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, quien afirma que “la reforma eléctrica es una ocurrencia y no pasará”.
Programa transmitido el 6 de septiembre de 2021. Entrevista con Clemente Castañeda. Porque la radio hablada no se encuentra al aire.
En “Así las Cosas con Loret”, Clemente Castañeda señaló que pedirá la anulación de la elección si el recuento ratifica el triunfo de Morena
En entrevista con Luis Cárdenas, para MVS Noticias, platicamos con Clemente Castañeda, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, quien habló sobre el inicio del recuento de votos para gubernatura de Campeche.
Intenta AMLO crear una clase media. Cambios en la secretaría de función pública. Entrevista exclusiva con Clemente Castañeda, Dirigente de MC a nivel nacional.
Clemente Castañeda. Iniciativa de la Casa Blanca contra la corrupción es un buen primer paso by Milenio Opinión
En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS Noticias, Clemente Castañeda, líder nacional de Movimiento Ciudadano, nos dio un balance de la jornada electoral 2021. "Obtuvimos un triunfo histórico con Samuel García en Nuevo León" See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ganó Samuel
Clemente Castañeda, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano
Destacó las victorias en Nuevo León y Moroleón, Guanajuato
Balance elecciones.
Violencia se está saliendo de control en varias partes del país; preocupa el proceso y la seguridad ciudadana, advierte el dirigente nacional de MC
En un concierto con los principales exponentes de la llamada "Avanzada Regia", es como Samuel García Sepúlveda cerró su campaña rumbo a la gubernatura de Nuevo León. El aspirante de Movimiento Ciudadano estuvo respaldado por su coordinador nacional, Clemente Castañeda, Luis Donaldo Colosio Riojas, aspirante a Monterrey, así como candidatos a diputados locales y federales.
•Esta es la elección más violenta: Clemente Castañeda•Recuperación de la economía mexicana •Más información en nuestro podcast
El coordinador nacional de MC espera hablar con Olga Sánchez Cordero ante los homicidios de los candidatos
En “Así las Cosas con Loret”, Clemente Castañeda sentenció: El responsable del clima de inseguridad es el presidente
En el quinto episodio de La Vespertina, Salvador Camarena examina la posición del partido Movimiento Ciudadano (MC) de cara a las elecciones del 6 de junio. El periodista habla con el dirigente nacional de la formación, Clemente Castañeda, sobre las posiciones a las que aspira el partido. También conversa con el líder del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, sobre las razones por las que el partido naranja no participó en alianza con el resto de las formaciones. “Evidentemente es comparsa del partido Morena, porque no se prestó a una coalición que la ciudadanía pedía”, señala.
El Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano, lamentó las condiciones de inseguridad que privan en el país y pidió mayor seguridad para sus candidatos
Clemente Castañeda, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano
“Estamos muy contentos con lo que ha logrado el Movimiento Ciudadano y optimistas de lo que pueda ocurrir”
El Coordinador Nacional de MC señaló que lo que hay en este caso es una fragante e irresponsable intromisión de parte del presidente López Obrador
Samuel García ha crecido exponencialmente, si la FGR quisiera una investigación lo hubiera hecho de manera discreta, señala Clemente Castañeda
Afirmó que valoran un contraataque legal en contra del gobierno federal
Mesa de análisis con Enrique Toussaint y Manuel Baeza. Nos acompaña Pedro Kumamoto, candidato a la alcaldía de Zapopan por "Futuro". Platica con el dirigente de MC, Clemente Castañeda.
Clemente Castañeda, presidente nacional de Movimiento Ciudadano, aseguró que la intención es fortalecer la construcción de alternativas reales, lejos de alianzas de oposición
Clemente Castañeda, presidente nacional de Movimiento Ciudadano, destacó que es importante hacer una oferta política atractiva para que una fuerza distintiva pueda equilibrar el poder en el país
Clemente Castañeda nos habla de como pinta el proceso electoral a nivel nacional y para Jalisco El Alcalde de Tonalá Juan Antonio González nos acompaño en entrevista
De líder estudiantil a Senador. Tras la solicitud de licencia presentada por Clemente Castañeda para dedicarse de lleno al Partido Movimiento Ciudadano, Alberto Galarza Villaseñor, mejor conocido como “El Rojo”, llega a ocupar un escaño en la Cámara Alta. ¿Cuáles son sus retos y objetivos?
CICUTA NEWS RADIO Es un complemento de plataforma digital informativa del periodista Jaime Flores Martínez Polaridad Acostumbrado a convencer incautos solamente con su dicho, el presidente Andrés Manuel López Obrador logró alimentar el odio de sus seguidores hacia los enemigos de su gobierno, es decir, de sus propios enemigos. Primero AMLO llamó a los mexicanos a definirse si están a favor de la Cuarta Transformación o se oponen a ella. Reiteró que los “conservadores” no solamente son los opositores, sino también los que critican o cuestionan las decisiones que toma su gobierno. En pocas palabras, López Obrador dejó saber que quienes no están con él, entonces están en su contra. ¡Separa a los mexicanos! Curiosamente, dos días después revela el contenido de un documento supuestamente elaborado por sus opositores para derrocarlo. El Bloque Opositor Ampliado (BOA) es el autor de un maquiavélico plan para destruirlo. Allí se dieron nombres de empresarios, políticos y medios de comunicación que han sido críticos de AMLO y aunque no existen pruebas que indiquen que es de su autoría, el presidente apuntó con el dedo índice “a los malos”. ¡Si están contra él, entonces son los malos! Esto es, que el propio presidente “divide” a los mexicanos. Prototipo Un claro ejemplo de lo anterior es una pugna entre hermanos por diferencias políticas. Los hermanos Gómez (personajes públicos), confrontan públicamente su postura sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador. Mientras el famoso Facundo echa madres a AMLO por la reducción del 75 por ciento al presupuesto de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas para “darle dinero a los ninis”, este hombre utiliza palabras muy coloquiales para reclamarle al presidente “la reducción de los recursos económicos a quienes se encargan de proteger la biodiversidad”. Paralelamente su hermano el analista político Hernán Gómez ocupa su tiempo en intentar defender a su guía AMLO de las fauces de aquellos que se atreven a criticarlo en Twitter. Hernán pide al twitero Clemente Castañeda las pruebas de que Jesús Torres (un agitador profesional) en verdad (como afirma) pertenece a MORENA. Fotografías de un sujeto pelón y mal hablado captadas durante los disturbios de hace semana y media en Guadalajara, lleva a los observadores a suponer que ese sujeto es patrocinado por MORENA. Quizá Hernán Gómez tiene razón al pedir pruebas, aunque es público que está dedicado a justificar y defender las decisiones y posturas de AMLO.