POPULARITY
En la sección semanal de Discos Desiertos, con la locutora, productora y actriz Geraldine Hill, conocemos las canciones favoritas y los tesoros sonoros ocultos de la maquilladora, peluquera y caracterizadora Irene Tudela. Suenan Ennio Morricone (La Misión), Oregón TV (Soy de Oregón), David Angulo (De Zaragoza A Berlín), Mecano (Me Colé En Una Fiesta) y Joan Manuel Serrat (Canción Infantil).También hablamos de The Moorland (Broken Roads), The Crab Apples (Ojalá), Aurora Beltrán (Clases De Baile FEAT Bunbury), Yago y Los Olvidados (Locos), Aitana Andreu (Progresar), Rebeca Jiménez (Como No Lo Vi), Anima Soul (Denbora) y Jorge Vera (A.I.).
En la sección semanal de Discos Desiertos, con la locutora, productora y actriz Geraldine Hill, conocemos las canciones favoritas y los tesoros sonoros ocultos de la compositora e intérprete Blanca De Haes. Suenan Max Richter (Spring 1), Tom Waits (Going Out West), Blanca De Haes (Hic Sunt Dracones), Ladilla Rusa (Kitt y Los Coches Del Pasado) y Mulatu Astatke (Yekermo Sew). También escuchamos a DelaCueva (Me Pareció Ver Un Lindo Gatito), Calavera (Sayonara), Carasueño (Genzor), Rebeca Jiménez (Como No Lo Vi), Valiente Cobarde (Si Paro, Llego), Mabuse y Los Compayos (Caldito) y Cris Alonso (Walking Alone FEAT David Colás).
En la sección semanal de Discos Desiertos, con la locutora, productora y actriz Geraldine Hill, conocemos las canciones favoritas y los tesoros sonoros ocultos de la compositora e intérprete Blanca De Haes. Suenan Max Richter (Spring 1), Tom Waits (Going Out West), Blanca De Haes (Hic Sunt Dracones), Ladilla Rusa (Kitt y Los Coches Del Pasado) y Mulatu Astatke (Yekermo Sew). También escuchamos a DelaCueva (Me Pareció Ver Un Lindo Gatito), Calavera (Sayonara), Carasueño (Genzor), Rebeca Jiménez (Como No Lo Vi), Valiente Cobarde (Si Paro, Llego), Mabuse y Los Compayos (Caldito) y Cris Alonso (Walking Alone FEAT David Colás).
El quinteto tejano Restos está de gira por vez primera en España desde el pasado nueve de enero que arrancaron en Gerona y siguieron en Barcelona, Zaragoza, Segovia y ayer en Valencia. Hoy actuarán en Madrid, mañana en Avilés, pasado mañana en Vitoria y el domingo terminan en Santander. Se llama así porque se formaron a partir de los “restos” del grupo Western Youth y su rock plenamente “americana” suena de influencias claras de Tom Petty, The Band, Steve Earle, Eagles, Poco, etc. Ah, Manolo Mené formó en los ochenta su banda Restos tras la disolución del grupo Mamá. En Recoletos Jazz están haciendo un homenaje a Antonio Vega con Tam Tam Go!, Alba Molina, Andrés Suárez o Rebeca Jiménez quien actuará también hoy. DISCO 1 BLANCA The Ballad of-Lucy Gray BlairdDISCO 2 RESTOS Leave The CityDISCO 3 ZACH BRYAN American NightsDISCO 4 TAM TAM GO! & ANTONIO VEGA PasaránDISCO 5 RESTOS Wild Heart DISCO 6 RESTOS Ain’t Dead YetDISCO 7 RESTOS Slow Down LoveDISCO 8 RESTOS Manolo Mené Ella sabe mentirEscuchar audio
Del 15 al 25 de enero Recoletos Jazz Madrid, junto a Lucha de Gigantes, rendirá tributo a la figura de Antonio Vega con “La Nota Azul”, un ciclo de conciertos donde su antigua banda, amigos y artistas invitados revivirán la esencia de uno de los grandes poetas de la música en español. José Mª Pascual, nos propone el viaje a través de la lectura de “Los ponis de los confines de la Tierra” de Catherine Munro, editado por Errata Naturae. Hablamos con Basilio Martí, teclista de Antonio Vega, y con Rebeca Jiménez, cantante y actriz española, vinculada también a Antonio.Escuchar audio
Jonás Sánchez, componente de la Asociación Cultural Rural Foco, nos habla del Concierto de Rebeca Jiménez.
Recibimos en nuestros estudios a Yago Alonso, líder de Yago y Los Olvidados. Charlamos junto a Rebeca Jiménez de su próximo concierto. También descubrimos el universo del grupo Midnite Motel un par de días antes de su primera visita a nuestra comunidad.También suenan Pablo Estallo (Florecer), Kalumnia (Buscando Sueños), The Bronson (Ménage à 3), Los Leones del Bluegrass (El Ritmo Cherokee), Santero y los Muchachos (El Tipo Del Espejo FEAT Luis Fercán), George Harrison (Give Me Love), Groggy (Dime Donde Estás), La WenaBand (Para María) y Camellos (Gol).
- El compositor, cantante y guitarrista "Javier Sólo" vuelve a rodearse de grandes músicos y amigos para sacar a la luz nueve composiciones propias y una versión del grupo "Reincidentes". Desde España colaboran "Dani Flaco", "Fernando Madina", Rebeca Jiménez" y "Litus". Desde México "Jessy Bulbo", "Dany Loera", "Velázquez" y "Héctor Quijada" y desde Argentina la banda de Rock "Ruido Cassette". Y el resultado es un disco excelente: "El Astronauta que Soñaba con Estrellas de Mar". Con este nuevo trabajo "Javier Sólo", ha redefinido su sonido, combinando sus letras comprometidas y afiladas con un Rock fronterizo, latino y también mediterráneo que no dejará indiferente a nadie. Hablamos con Javier y también con "Dany Loera" y "Ro Velázquez" de este intercambio fructífero a los dos lados del Atlántico que tantas alegrías está dando a quienes han participado en el proyecto. - La organización "SEO-Birdlife" cumple 70 años de compromiso y acción en defensa de las aves, la naturaleza y el bienestar humano ligado a un medio ambiente saludable. Un grupo pequeño de pioneros y visionarios del ecologismo se reunieron en 1954 en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, en Madrid, para formar la primera organización nacional que aunaba ciencia y conservación en sus principios fundacionales. Aprovechamos la ocasión para hablar con Ramón Martí, director de desarrollo institucional de la organización y con Cristina Sánchez, delegada de "SEO-Birdlife" en Cataluña y con ellos abordamos el estado de salud de nuestras aves, el medioambiente, la agricultura ecológica y las graves consecuencias de seguir con un modelo económico que no mira más allá de los beneficios, sin tener en cuenta ni a la Naturaleza ni a los habitantes de los diferentes territorios. Escuchar audio
Barcelonés afincado en Lleida, Javier Solo vuelve a Los Conciertos de Radio 3 con nuevo disco, 'El astronauta que soñaba con estrellas de mar'; un trabajo grabado entre México, Argentina y España. Estamos ante diez temas producidos por Víctor Ayuso en los que puede apreciarse la evolución del músico. Canciones con letras afiladas arropadas por sonidos que fusionan muy acertadamente el folclore mexicano con su rock mediterráneo y fronterizo. En el álbum encontramos violines, violas, secciones de viento y acordeones, configurando así un nuevo sonido en la trayectoria de Javier Sólo. A lo largo de los diez temas del disco, escuchamos las colaboraciones de artistas de los tres países: Dani Flaco, Reincidentes, Rebeca Jiménez, Litus, Jessy Bulbo, Velázquez, Ruido Cassette, Dany Loera y Héctor Quijada.Escuchar audio
En la música repasamos las canciones que han marcado la vida y la carrera de la artista Rebeca Jiménez. Con Paco Nadal recorremos la mejor gastronomía de los Paradores. Terminamos con Dos en la Cartelera con el cine y los profesores.
El Faro Abrigar con Rebeca Jiménez en directo presentando 'Calaveras y Estrellas', su último trabajo y adelanto de su nuevo disco. Como cada jueves, Antonio Lucas nos deja su destello relacionado con el tema de la noche 'Abrigar'.
Hoy nos sentamos a charlar con Rebeca Jiménez acerca de su nuevo sencillo y de la energía bonita que uno encuentra cuando se topa con canciones como la que han compuesto el poeta Benjamín Prado y ella. Un encuentro fantástico en donde descubrimos a una cantautora en absoluto estado de gracia creativo que no debes pasar por alto
En este episodio nos acompaña Rebeca Jiménez, madre de 3, acompañante en un proyecto de educación respetuosa. IG @rebecajimenezarevalo Rebeca nos cuenta cómo buscó el recurso de la voz para su tercer parto porque no quería repetir la experiencia de los partos anteriores en que se sintió insegura y cedió a lo que quería por miedo o falta de confianza. Tuvo un parto maravilloso, dilatando en tiempo récord y alumbrando a su bebé en la misma sala de dilatación. Con los ojos cerrados, abrazada a su pareja y usando la voz, sentía de nuevo estar en su casa como cuando practicaba los ejercicios. Y esto le hacía sentirse segura, empoderada y tranquila. Una experiencia que repetiría, absolutamente. “Mi parto se me hizo corto”. Y así, con mucha ilusión y simpatía nos cuenta en este episodio. Si no quieres perderte ningún episodio sígueme en:
Lo sabemos. No todas las películas están habladas en español… Digámoslo de forma más precisa. No importa el idioma que hablemos, no todas las películas están habladas en el nuestro. Así que cuando vamos al cine es normal queexista la opción de verla doblada o subtitulada. Hay un debate sobre si conviene más una que la otra, pero eso quedará para un podcast futuro porque aquí creemos que las películas subtituladas tienen su onda. ¿Cómo, por qué, dónde se subtitulan las películas? ¿Cuáles son los procesos que se siguen? ¿Se ha subtitulado siempre de la misma forma? ¿Qué hace o qué estudia alguien que se dedica a subtitular películas y series? Sabiendo que estas dudas son las de muchas personas que nos escuchan en este episodio vamos a resolverlas de la mano de Rebeca Jiménez Calero, Maestra en Comunicación y traductora y editora de subtítulos en Iyuno-SDI Media yen Say the Same Subtitles en donde ha trabajado para festivales como FICUNAM, Iff Panamá, FICM y el Festival Internacional de Cine de Los Cabos. Entremos pues al mundo del subtitulaje.
La aragonesa Elem publica su nuevo EP llamado “Planeta de Cristal” y lo presenta en Comunidad Sonora unos días antes de hacerlo en directo en la sala López de la capital aragonesa. Ese mismo día, la actriz y cantante Rebeca Jiménez presentando su propuesta musical en la que realiza un homenaje a México.
Hoy viernes 28 de octubre tenemos un programa muy especial. La noticia del día es la eliminación del Barcelona y Atlético de Madrid de la Champions League. Alemania ha borrado del mapa a España esta semana. Hablaremos también de la ley del deporte y de más noticias sobre la actualidad deportiva, haciendo una previa de la jornada de liga de este fin de semana. En el motor, Álex Martín sigue con el motor en marcha comentándonosla como siempre. La sección de baloncesto volvemos a tener a Marcos Antón en llamada. En el deporte local, dos entrevistas muy especiales a Marcos Guillén, jugador del Racing CF Benidorm y a Rebeca Jiménez, ajedrecista que ganó el Open Internacional de la Nucia en la categoría femenina. Además de esa derrota tan luchada del Balonmano Benidorm en Europa. Todo esto y mucho más, con Alessandro a los controles y la voz principal de Joan Cintas Rodríguez, para hablarte siempre de todo el deporte.
En Música de Contrabando, revista diaria de música en Onda Regional de Murcia (orm.es; 22 a 24,00h). En el día de la muerte de Isabel II, el álbum 'Revolver' de los Beatles se presenta con nuevo estéreo y mezclas en Dolby Atmos. Nacha Pop, Airbag y Los Imposibles encabezan el cartel de la nueva edición del Caravaca Power Pop.Zahara se enamoró de Shego cuando descubrió su canción Vicente Amor. Fue un flechazo inmediato y no dudó en pedirles que participaran en REPUTA.Julieta Venegas presenta el 4º single de su nuevo disco; habla de un amor que llega por sorpresa tras el desgaste de las historias fallidas."Mi Calma Y Tu Ansiedad" es un grito de liberación, para decir "¡hasta aquí! Ya no me haces daño". Diego Cantero (Funambulista) vuelve a escribir una canción pop, el sexto y último single previo al lanzamiento del álbum "El Animal", previsto para el mes de noviembre. Ginebras nos dice que Ansiedad es una canción para toda la gente que alguna vez se ha sentido perdida y agobiada. Lidia Damunt continúa buscando nuevos caminos dentro de su universo. ‘EX', su nuevo trabajo, es otro de esos discos hijos de la pandemia. La murciana lo empezó a componer en un periodo de crisis que vivió a causa del aislamiento social, momento en el cual llegó a llamarse a sí misma «ex-artista», de ahí el título. “Anteayer”, el nuevo single digital de Parade (Antonio Galvañ) que se publica mañana viernes 9 de septiembre, primer adelanto del LP “Mares poco profundos” . Pipiolas están llamadas a ser una de las grandes noticias del pop español de los próximos años.. Deerhoof siguen estirando las costuras del pop y de tu mente con "my lovely cat", nuevo single. Titus Andronicus funden a ZZ Top con Silver Jews en "an anomaly", emocional nuevo adelanto de The will to live, su nuevo disco. En un momento álgido este año gracias al respaldo unánime de la crítica, la cantante afincada en el oeste de Londres, Hope Tala lanza un nuevo single upbeat titulado “Leave It On The Dancefloor”. La nueva edición del Visor Fest se celebrará en Murcia. En la agenda del finde repasamos conciertos de Varry Brava, La Casa Azul (B-Side), Ladilla Rusa, Loquillo, Rebeca Jiménez, Mon Laferte, 17º Azá Rock (Sôber), 91 Suite. Mez-K celebran su 11 aniversario y charlamos con Karlitos, que recuerda los hitos de carrera, y nos pone al tanto de sus planes.
El subtitulaje (también llamado subtitulado) es uno de los componentes más importantes del cine actual sin el cual no podríamos acercarnos a numerosas películas y culturas, por lo que decidimos armar este programa especial, en el que contamos con la participación especial de la traductora audiovisual Rebeca Jiménez Calero, para conocer más sobre cómo funciona la industria del subtitulaje en México y todo lo que conlleva crear las letras que leemos en la pantalla.
Aquí llega un nuevo programa de La Alternativa, junto a José Luis Escarabajano. Hoy comenzamos, junto a Rafa Valero, hablando con la cantautora vasca Paula Mattheus, que nos presenta su primer EP 'Veintitantas Primaveras'. Seis canciones como carta de presentación de una artista que nos cuenta cómo ha sido el proceso creativo e incluso nos habla de sus nervios prelanzamiento o de las 'sensaciones' de su vecina. Además, también charlamos con Igor y Soleil, integrantes del dúo Reyko que acaba de publicar su segundo trabajo 'Pulse'. Un trabajo que surgió en el confinamiento y que fue gestado con las ganas de tocarlo en directo, algo que el dúo afincado en Londres está haciendo en nuestro país en estas fechas. Además, también escuchamos novedades musicales de la mano de Leiva & Fer Casillas, Bruna, Mikel Erentxun junto a Rafa Val y Alberto Cantúa, Bicho Raro & Rebeca Jiménez, Apartamentos Acapulco, Las Dianas y Corizonas junto a Depedro. Cerramos escuchando el nuevo tema de C. Tangana y Nathy Peluso.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Llega el dossier con lo mejor del cine, en su entrega número 14, su última entrega. .Todo mundo hace listas, pero nadie hace ediciones compilatorias como esta. Algunos incluso podrían que trasciende géneros y formatos y que es algo así como ¡la mejor película del año! ¡Una antología de antología! En esta ocasión contamos con los listados de Adriana Fernández, Alejandra Castro, Fernando Teodoro, Andrés Olascoaga, René Sánchez, Cris Mendoza, Dany Saadia, Alonso Díaz de la Vega, Agustín Galván, Alejandro Alemán, Enrique Vázquez, Álvaro Vázquez, Julio Chavezmontes, Jorge Figueroa, Lulú Petite, Román Rangel, Mariana Mijares, Marta Salvador Tato, Blanca López, Pepe Ruiloba, David Ramírez, Rebeca Jiménez, Mario Solán, ¡Ah! Y desde luego, está su amable anfitrión. De hecho, pueden seguirnos a todos (y a quienes han formado parte del increíble equipo de Cinéphiles) en esta lista en Twitter.Esta edición además cuenta con el apoyo de quienes han creído en apoyar este tipo de propuestas, así como con el apoyo en revisiones por parte de Enrique.El dossier lo pueden ver directamente en su post en Patreon. Por que quizás el ver listados no cueste nada, pero el hacer un dossier con tan magnífico trabajo cuesta mucho. Solo da click aquí, o en la imagen que aparece a continuación. Si como ellos, quieres que este proyecto (así como los podcasts, videos y críticas de este sitio) crezcan, visítanos en nuestra página en Patreon para que descubras como puedes apoyarnos por cantidades tan mínimas como 5 pesitos a la semana. ¡Menos de lo que cuesta un boleto del camión! Y sin riesgo de contraer enfermedades pandémicas. En caso de que quieran revisar ediciones anteriores, pueden ver ediciones anteriores como la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima,décimo primera, décimo segunda y décimo tercera entrega en sus respectivos links.Gracias nuevamente a todos los participantes por su apoyo y a ustedes, estimados lectores amantes del séptimo arte, por promover este proyecto.Pueden encontrar en formatos más amigables esta entrega, tanto en Facebook como en Twitter. Pero la versión chida y chinguetas estuvo antes para nuestros Patreons. Y finalmente la podrán descargar aquí o ver en Issuu en bonito formato ¿de streaming? Esta edición es traído a todos ustedes gracias al apoyo invaluable de:Productora Ejecutiva: Blanca LópezCo-Productor: Jaime RosalesCo-Productor: Román RangelCo-Productor: Dany SaadiaCo-Productor: Juan EspírituCo-Productor: Mauricio GonzálezAgradecimiento especial a nuestros Patreons: Adriana Fernández, Álvaro Vázquez, Barbas Poéticas, Fernando Teodoro, Lau Berdejo, Arturo Manrique, Pepe Ruiloba, Alejandro Alemán, Luis Macías, Lulú Petite, Enrique Vázquez, Jorge I. Figueroa, Arturo Aguilar, Logan Mayer, Ernesto Diezmartínez, Jorge Eduardo López, Luiso Uribe, Marcela Salgado, Fernando Alonso, Óscar Campos y Emile Rudoy.Tú también puedes apoyar la creación de este y más programas y recibir crédito (para que aumentes currículum) y otros extras exclusivos en www.patreon.com/churrosypalomitas¿Quieren continuar la discusión? Tenemos nuestro canal de Discord de Charlas y Palomitas, con distintos temas, unos solo para productores del show y otros para toda la banda.¿Sabías que tenemos playeras bien bonitas con diseños cinematográficos? Los encuentras en nuestra tienda, con envíos a toda la república. ¡Checa el catálogo acá!
¡Llega la segunda temporada! Hoy nos preguntamos si ser mujer nos condena a varias cosas. Por medio de esta exposición de ideas y testimonios, Cris Mendoza, Alicia Ortiz, Carla Farías, Jeny Farías y Rebeca Jiménez te llevamos a reflexionar sobre la realidad de muchas mujeres en el mundo. ¿Opinas igual? El libro al que se refiere Carla es "Los hombres me explican cosas", de Rebecca Solnit. Jeny, Carla y Cris somos parte de @ffemmex. Ali Ortiz es terapeuta de consciencia y Desarrollo Personal. Rebeca Jiménez es profesora de Teorías y análisis del discurso en la UNAM. Sígueme en IG, TW, TK como @crislata y en FB como LaPaginaDeCrisMendoza.Música: Shades of orange de Dave Miles (Zapsplat.com) y Ether Vox by Kevin MacLeodLink: https://incompetech.filmmusic.io/song/7014-ether-voxLicense: https://filmmusic.io/standard-license
La luz al final del túnel. Vueltas y vueltas y tú no apareces al otro lado del espejo. Alzo el vuelo, imagino el mar dorado y las cigüeñas regresar a mi espalda. Sol sostenido. El día canta esperanza. Soñémonos. Dedicado a Juan Luis Cano Ambrós. DISCO 1 MASTRETTA Canción de caracola (Birlibirloque) DISCO 2 LEON BRIDGES & JOHN MAYER Inside Friend DISCO 3 SOCCER MOMMY Circle the drain DISCO 4 CARLOS SUÁREZ Hambre y Sed DISCO 5 MÄBU Terapia DISCO 6 EL PETIT DE CAL ERIL Close To Me DISCO 7 TASH SULTANA Pretty Lady (radio edit) DISCO 8 FETÉN FETÉN & Depedro Para olvidarte DISCO 9 ELE Volverán esos momentos (Bankinter) DISCO 10 CORA VELASCO & Eladio Santos La fiebre del oro DISCO 11 CLUB DEL RÍO Mi hogar en cualquier sitio DISCO 12 VARIOS ARTISTAS (Andrés Suárez, Rebeca Jiménez, Juan Espiga, Txetxu Altube, Elvira Sastre, Benjamín Prado, Juan Zelada, Lucas Masciano…) Quién me ha robado el mes de abril DISCO 13 ANDRÉS SUÁREZ No diré DISCO 14 LOS SECRETOS Y MUCHOS MÁS Pero a tu lado Escuchar audio
¡Como lo vieron en Internet!¡Como lo presumian sus contactos!¡Como lo vieron en televisión! Si es que siguen viendo televisión. Y me refiero al medio, no al dispositivo.Entrega 12 (sí, ¡doce!) del dossier con lo mejor del cine de la mano de e Adriana Fernández, Alberto Molina, Fernando Teodoro, Andrés Olascoaga, Christian Guisa. Cris Mendoza, Daniel Villamil, Dany Saadia, Alonso Díaz de la Vega, Ernesto Diezmartínez, Agustín Galván, Alejandro Alemán, Enrique Vázquez, Álvaro Vázquez, Edith Sánchez, Jorge Figueroa, Joel Meza, Laura Berdejo, Lonnie Nadler, Lulú Petite, Román Rangel, Mariana Mijares, Pepe Ruiloba, Blanca López, David Ramírez, Mario Solán, Rebeca Jiménez, Elisa McCausland, Silvestre López Portillo y Ximena Apisdorf ¡Ah! Y desde luego, está su amable anfitrión. De hecho, pueden seguirnos a todos (y a quienes han formado parte del increíble equipo de Cinéphiles) en esta lista en Twitter.Esta edición además cuenta con el apoyo de quienes han creído en apoyar este tipo de propuestas, así como con el apoyo en revisiones por parte de el Ferch y Enrique. Si como ellos, quieres que este proyecto (así como los podcasts, videos y críticas de este sitio) crezcan, visítanos en nuestra página en Patreon para que descubras como puedes apoyarnos por cantidades tan mínimas como 5 pesitos a la semana. ¡Lo mismo que cuesta un boleto del metro! Pero sin arrimones ni bolsas de plástico, de esas que ahora son prohibidas en las partes "progresistas" del país. En caso de que quieran revisar ediciones anteriores, pueden ver ediciones anteriores como la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima,décimo primera y décimo segunda entregas en sus respectivos links. Gracias nuevamente a todos los participantes por su apoyo y a ustedes, estimados lectores amantes del séptimo arte, por promover este proyecto. Pueden encontrar en formatos más amigables esta entrega, tanto en Facebook como en Twitter. Pero la versión chida y chinguetas estuvo antes para nuestros Patreons. ¡Por que ellos lo valen! Además ellos tuvieron disponibles la presentación tanto en Audio como en Video.Pero lo se, lo se, seguro se preguntan donde está para descarga el maldito dossier. Ese por el que no pagan pero ah que bien les encanta ser incluidos o leerlo. ¡Pues acá! Y también pueden verlo bien bonito, en Issuu. Esta entrega es traído a todos ustedes gracias al apoyo invaluable de:Productora Ejecutiva: Blanca LópezProductor Asociado: Miguel HuescaProductor Asociado: Jan Paulo NevadoCo-Productor: Jaime RosalesCo-Productor: Román RangelCo-Productor: Titus BondiCo-Productor: Juan EspírituAgradecimiento especial a nuestros Patreons: Álvaro Vázquez, Daniel Krauze, Fernando Teodoro, Edith Sánchez, Alejandro Alemán, Fernando Alonso, Luis Macías, Lau Bermejo, Lulú Petite, Adriana Fernández, Enrique Vázquez, Arturo Aguilar y Jorge I. Figueroa, Jessica Zermeño, Logan Mayer, Ernesto Diezmartínez, Luiso Uribe, Arturo Manrique, Jorge Eduardo López y le damos la bienvenida a Pepe Ruiloba.Tú también puedes apoyar la creación de este y más programas y recibir crédito (para que aumentes currículum) y otros extras exclusivos en www.patreon.com/churrosypalomitas
Hablé de lo mejor del 2019 y de la década en cine y televisión con Rebeca Jiménez (@rebecajc) y Carlos Ochoa (@Charles_Ryder). El programa es llevado por Edith Sánchez. Si quieren seguir la conversación me pueden seguir en twitter @HtidEA. Escuchen Addictia Visual en vivo por YouTube los lunes 930pm. También estamos en iTunes, Spotify o en Hearthis. Todos los enlaces los encuentran en addictiavisual.tumblr.com
Hablé de lo mejor del 2019 y de la década en cine y televisión con Rebeca Jiménez (@rebecajc) y Carlos Ochoa (@Charles_Ryder). El programa es llevado por Edith Sánchez. Si quieren seguir la conversación me pueden seguir en twitter @HtidEA. Escuchen Addictia Visual en vivo por YouTube los lunes 930pm. También estamos en iTunes, Spotify o en Hearthis. Todos los enlaces los encuentran en addictiavisual.tumblr.com
Hablé de lo mejor del 2019 y de la década en cine y televisión con Rebeca Jiménez (@rebecajc) y Carlos Ochoa (@Charles_Ryder). El programa es llevado por Edith Sánchez. Si quieren seguir la conversación me pueden seguir en twitter @HtidEA. Escuchen Addictia Visual en vivo por YouTube los lunes 930pm. También estamos en iTunes, Spotify o en Hearthis. Todos los enlaces los encuentran en addictiavisual.tumblr.com
Descripción:El cine se enriquece al tener una gran variedad de miradas que ofrezcan un panorama más amplio y menos segmentado de la realidad. Curiosamente, en las premiaciones, parece que se busca una especificidad cada vez mayor. Con motivo de la publicación de los nominados por la Asociación de Críticos de Hollywood para sus premios, revisamos las categorías y su uso, desuso y demás, todo de la mano de Rebeca Jiménez y Ernesto Diezmartínez, expertos con amplio conocimiento histórico y cinematográfico. La transmisión se llevará a cabo el jueves 28 de Noviembre, a las 7:30 PM y estará disponible en vivo en Twitch. Eventualmente estará también YouTube, Facebook y Periscope.Puedes descargar el audio aquí o escucharlo en el reproductor de la columna derecha. También puedes escucharnos con tus aplicaciones favoritas como Spotify, iTunes, Pocket Cast, Sound Cloud, Spreaker, Stitcher, Tune In, Acast, Player FM, MixCloud, Overcast, iHeart Radio, Hear This At, Podcast Addict, Castbox, y hasta en iVoox.Este episodio es traído a todos ustedes gracias al apoyo invaluable de:Productora Ejecutiva: Blanca LópezCo-Productor: Jaime RosalesCo-Productor: Román RangelCo-Productor: Titus BondiCo-Productor: Juan EspírituAgradecimiento especial a nuestros Patreons: Álvaro Vázquez, Daniel Krauze, Fernando Teodoro, Edith Sánchez, Alejandro Alemán, Fernando Alonso, Luis Macías, Lau Bermejo, Lulú Petite, Adriana Fernández, Enrique Vázquez, Arturo Aguilar y Jorge I. Figueroa, Jessica Zermeño, Logan Mayer, Miguel Huesca , Ernesto Diezmartínez, Luiso Uribe, Arturo Manrique y Jorge Eduardo LópezTú también puedes apoyar la creación de este y más programas y recibir crédito (para que aumentes currículum) y otros extras exclusivos en www.patreon.com/churrosypalomitas
Liam Gallagher nueva confirmación al FIB 2020; el Vida Festival lanza una nueva tanda de nombres (Angel Olsen). Estrenamos lo nuevo de Cora Yako, ÁngelPop y Kracauer, que anuncian por fin la salida de su segundo disco. !!! (chk chk chk), Mucho Noir Club, Luis Albert Segura, Rebeca Jiménez, Los Secretos, McCroskey, José Mercé y Tomatito; llega el gospel por navidad ( Campbell Brothers), el punk celta de 13Krauss, The Golden Lips.
El cine se enriquece al tener una gran variedad de miradas que ofrezcan un panorama más amplio y menos segmentado de la realidad. Curiosamente, en las premiaciones, parece que se busca una especificidad cada vez mayor.Con motivo de la publicación de los nominados por la Asociación de Críticos de Hollywood para sus premios, revisamos las categorías y su uso, desuso y demás, todo de la mano de Rebeca Jiménez y Ernesto Diezmartínez, expertos con amplio conocimiento histórico y cinematográfico.
Rebeca Jiménez Calero (Revista Icónica), Javier Quintanar Polanco (Indie Rocks) y Eric Ortíz García (Cinema Inferno) nos acompañan en cabina para charlar sobre la nueva versión de Suspiria, dirigida por Luca Guadagnino, y la original, firmada por Dario Argento. ¿Cuál ganará? Radio UNAM (96.1FM) - Resistencia Modulada - Derretinas - Martes, 21:00 hrs Sinopsis: Una joven bailarina americana viaja a Berlín para cursar sus estudios de danza en la Markos Tanz Company, una de las escuelas más prestigiosas del mundo. Allí, la directora artística Madame Blanc (Tilda Swinton) queda completamente fascinada por su talento. Pero, el mismo día en el que Susie ingresa en la escuela, una de las alumnas recientemente expulsada es asesinada.
Programa del dijous 12 de juliol. Encetam novament el vol d’avui amb molta música. Per una banda ens acompanya la cantautora Rebeca Jiménez, qui estarà de gira per Mallorca aquest cap de setmana presentant el seu tercer àlbum ‘Tormenta y mezcal’, de la mà de l’associació ‘Malditos Cantautores’. I per altra banda ens visiten avui els membres de la banda de metall eivissenc Niu de Born, que estan a punt de treure el seu primer disc d’estudi. I acabem amb na Neus Torres i la seva agència de viatges particular ‘Formentera Voyages’, avui per viatjar (virtualment) a Belize i Suècia.
Donde hablamos del stand up de Hannah Gadsby: Nanette con Rebeca Jiménez (@rebecajc), Carlos Ochoa (@Charles_Ryder) y Joyce Kauffman (@bibijoy3 ). También hablamos del estreno de la semana: Desobediencia y de los 11 años de Ratatouille. Además de los momentos y noticias de la semana. 4Nerds está compuesto por Edith Sánchez y Alberto Molina. Si quieren seguir la conversación nos pueden seguir en @HtidEA y @AlbertoMoolina donde también podrán leer nuestras publicaciones en diversos medios. También pueden oírnos y descargar el programa en iTunes o en Hearthis. Los enlaces los encuentran en nuestra página 4nerdspodcast.wordpress.com o nos pueden seguir en nuestra fan page de Facebook facebook.com/4NerdsMX
Donde hablamos del stand up de Hannah Gadsby: Nanette con Rebeca Jiménez (@rebecajc), Carlos Ochoa (@Charles_Ryder) y Joyce Kauffman (@bibijoy3 ). También hablamos del estreno de la semana: Desobediencia y de los 11 años de Ratatouille. Además de los momentos y noticias de la semana. 4Nerds está compuesto por Edith Sánchez y Alberto Molina. Si quieren seguir la conversación nos pueden seguir en @HtidEA y @AlbertoMoolina donde también podrán leer nuestras publicaciones en diversos medios. También pueden oírnos y descargar el programa en iTunes o en Hearthis. Los enlaces los encuentran en nuestra página 4nerdspodcast.wordpress.com o nos pueden seguir en nuestra fan page de Facebook facebook.com/4NerdsMX
Donde hablamos del stand up de Hannah Gadsby: Nanette con Rebeca Jiménez (@rebecajc), Carlos Ochoa (@Charles_Ryder) y Joyce Kauffman (@bibijoy3 ). También hablamos del estreno de la semana: Desobediencia y de los 11 años de Ratatouille. Además de los momentos y noticias de la semana. 4Nerds está compuesto por Edith Sánchez y Alberto Molina. Si quieren seguir la conversación nos pueden seguir en @HtidEA y @AlbertoMoolina donde también podrán leer nuestras publicaciones en diversos medios. También pueden oírnos y descargar el programa en iTunes o en Hearthis. Los enlaces los encuentran en nuestra página 4nerdspodcast.wordpress.com o nos pueden seguir en nuestra fan page de Facebook facebook.com/4NerdsMX
Donde hablamos con nuestra invitada especial Rebeca Jiménez (@rebecajc) sobre The Florida Project. También analizamos todo lo que ha pasado hasta ahora con el movimiento #MeToo; sobre si debemos separar al autor de su obra, y muchos ángulos más sobre este tema. 4Nerds está compuesto por Edith Sánchez y Alberto Molina. Si quieren seguir la conversación nos pueden seguir en @HtidEA y @AlbertoMoolina donde también podrán leer nuestras publicaciones en diversos medios. También pueden oírnos y descargar el programa en iTunes o en Hearthis. Los enlaces los encuentran en nuestra página 4nerdspodcast.wordpress.com
Donde hablamos con nuestra invitada especial Rebeca Jiménez (@rebecajc) sobre The Florida Project. También analizamos todo lo que ha pasado hasta ahora con el movimiento #MeToo; sobre si debemos separar al autor de su obra, y muchos ángulos más sobre este tema. 4Nerds está compuesto por Edith Sánchez y Alberto Molina. Si quieren seguir la conversación nos pueden seguir en @HtidEA y @AlbertoMoolina donde también podrán leer nuestras publicaciones en diversos medios. También pueden oírnos y descargar el programa en iTunes o en Hearthis. Los enlaces los encuentran en nuestra página 4nerdspodcast.wordpress.com
Donde hablamos con nuestra invitada especial Rebeca Jiménez (@rebecajc) sobre The Florida Project. También analizamos todo lo que ha pasado hasta ahora con el movimiento #MeToo; sobre si debemos separar al autor de su obra, y muchos ángulos más sobre este tema. 4Nerds está compuesto por Edith Sánchez y Alberto Molina. Si quieren seguir la conversación nos pueden seguir en @HtidEA y @AlbertoMoolina donde también podrán leer nuestras publicaciones en diversos medios. También pueden oírnos y descargar el programa en iTunes o en Hearthis. Los enlaces los encuentran en nuestra página 4nerdspodcast.wordpress.com
Wonder Woman ha sido la sensación del cine veraniego (por ahora) y para demostrar que no somos oportunistas es que tenemos un panel con mayoría femenina en donde Rebeca Jiménez y Cris Mendoza representarán a su género para hablar de lo bueno, lo malo y lo que necesita maquillaje de La Mujer Maravilla. El audio descargable estará disponible por acá. Además de esto, pueden suscribirse y escucharnos en iTunes, Pocket Cast, Player.fm, Spreaker, Soundcloud, Stitcher, Tune In, Acast, Poddirectory, iVoox, Hearthis.at y ¿en Mixcloud? Además recuerden que si son banda, pueden darnos like en Facebook. Co-Productor del episodio: Jaime Rosales. Co-Productor del episodio: Román RangelCo-Productor del episodio: Titus Bondi. Agradecimiento a nuestros Patreons Álvaro Vázquez, Daniel Krauze, Fernando Teodoro, Edith Sánchez, Alejandro Alemán y Juan Espíritu.Todos ellos gozan de una versión exclusiva del programa, con extras que no están disponibles para la plebe.
Para esta emisión, retomamos uno de los temas de más morbo interés entre los navegantes de internét y acompañado por Cris Mendoza, Cris Bringas, Rebeca Jiménez y Ka (mi sexologa favorita) es que hablamos del manejo narrativo y los valores de producción en la mitología moderna... del porno. Disclaimer: este video tiene momentos que no son aptos para todo público. Terminadas las transmisiones, también podrán descargar el video tanto en su versión en mp4 (754 mb) como en ogv (395 mb) o incluso como giff animado. ¡Y ahora también en su práctico mp3! Recuerden que si les gusta el video, pueden darnos like en el mismo en YouTube o en nuestro FanPage en Facebook. Entre los temas tratados esta hablar de Nymphomaniac, Don Jon y de ahí ya nos pasamos a percepción, estadísticas, sueldos y manejos en el porno por directores como Axel Braun, Erika Lust y otros.
'Las sumas y los restos', de Ana Pérez Cañamares.Viñetas musicales: Rebeca Jiménez, Quique González.
En este programa: Rusos Blancos, Guatafán, Band à part, Grupo de Expertos Sol y Nieve, Mamá, Los Secretos, Amaral, Rebeca Jiménez, Lori Meyers, Maga, Litoral, No Band for Lluvia, Cooper.