Entiende tu Salud

Follow Entiende tu Salud
Share on
Copy link to clipboard

Entender tu salud te hará más fuerte y resistente tanto a fake news como a enfermedades o problemas de salud. Acercarse a la complejidad del ser humano y el binomio salud-enfermedad es algo que debe hacerse desde diferentes puntos de vista y con buenas fuentes de información. Esto es Entiende tu Salud, medicina y salud para tu vida cotidiana. Un programa de divulgación para que mejores y entiendas tu salud cada día, creado por Gonzalo Baquero Sanz. Contacto: hola@entiendetusalud.com Puedes encontrarme en TikTok, Twitter, Instagram y Facebook como @entiendetusalud

Gonzalo Baquero Sanz | Medicina


    • Mar 17, 2025 LATEST EPISODE
    • weekly NEW EPISODES
    • 26m AVG DURATION
    • 167 EPISODES


    Search for episodes from Entiende tu Salud with a specific topic:

    Latest episodes from Entiende tu Salud

    169. Atender lo invisible. Apego, trauma y crianza. Beatriz Cazurro

    Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 33:42


    La crianza de los hijos probablemente sea uno de los retosmás importantes a los que se enfrentan unos padres. Hace muy poco me terminé un libro sobre este tema que me encantó: “Atender lo invisible” de Beatriz Cazurro. En este libro, la autora propone una aproximación a la relación conlos hijos mas centrada en el sentido común y la autenticidad y rehulle de algunos de los discursos más prevalentes actualmente en torno a la crianza, sobre todopor su rigidez. Me pareció una lectura muy reveladora y, sobre todo, muy auténtica y fruto de una reflexión muy madura. Como me gustó tanto, escribí a Beatriz, la autora, para hablar sobre crianza. Beatriz Cazurro es psicoterapeuta con más de 20 años de experiencia, especializada en atención a niños y adolescentes y en áreas como apego y trauma. Beatriz, además, ha escrito dos libros con la editorial Planeta, “Los niños que fuimos, los padresque somos”, en 2023, y este último, “Atender lo invisible”, en 2025, y es sin duda una de las voces más autorizadas en español sobre todo ese tema. Hoy hablamos de crianza, educación, trauma y apego, entre bastantes otras cosas. Oslo recomiendo muchísimo. Si os gusta, os animo a recomendárselo a vuestros conocidos y a dejar una valoración de 5 estrellas en la pataforma donde escuchéispodcasts. Os dejo con la entrevista con Beatriz Cazurro. REDES:Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Email: hola@entiendetusalud.comYoutube: Entiende tu Salud

    168. Cómo es vivir con Fibrosis Quística y los dos pulmones trasplantados, Irene Nevado

    Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 32:54


    ¿Cómo vive una persona que ha sido trasplantada dos veces de los dos pulmones y que tiene fibrosis quística? Este es el caso de Irene Nevado, enfermera y ahora coach detrasplantes ayudando a personas en procesos de rasplantes de órganos. Ya sabéis que estoy intentando traer a pacientes y gente que hable en primera persona de enfermedades o procesos, y a Irene llevaba meses queriéndola traer. Ella nos va a contar su historia habiendo sido trasplantada de los pulmones, la experiencia de haber tenido rechazo del trasplante, qué es la fibrosis quísticay como ha evolucionado con el tiempo o los miedos y preocupaciones principales de personas en situaciones parecidas, entre otras cosas. Os dejo con la entrevista con Irene NevadoREDES:Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Email: hola@entiendetusalud.comYoutube: Entiende tu Salud

    167. La neuromodulación para el tratamiento del dolor, Isaac Peña

    Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 36:21


    El dolor es el sintoma mas frecuente de las consultas sanitarias, y su manejo puede ser a veces de las cuestiones más complejas a resolver por los profesionales. En estecontexto, hay diferentes técnicas de mayor complejidad que las terapias analgésicas habituales, como la neuromodulacion, de lo que hablaremos con el invitado dehoy, Isaac Peña. Isaac es médico, jefe de la unidad de dolor del Virgen del Rocío, uno de los hospitales más importantes de España, y vicepresidente español de la sociedad internacional  de neuromodulación. ¿En qué consiste la neuromodulación para tratar el dolor? ¿Qué tipos hay y qué indicaciones tiene? ¿Qué efectos puede lograr? ¿Hacia dónde avanza la innovación en el manejo del dolor? De esto y mucho más es de lo que nos habla Isaac en el podcast de hoy. Os dejo con la entrevista con Isaac PeñaREDES:Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Email: hola@entiendetusalud.comYoutube: Entiende tu Salud

    166. Adicciones comportamentales o adicciones sin sustancia. Joan Ramón Villalbí, Delegado de Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas

    Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 30:43


    En 2022, más de un millón de personas de entre 15 y 64 añosrealizó un posible uso compulsivo de internet en España. Otro dato: Un 58% de la población de 15 a 64 años ha jugado con dinero en España en el último año, ya sea presencial o en línea. Hoy vamos a hablar de adicciones comportamentales, que son patrones de conducta compulsivos y repetitivos quegeneran pérdida de control, interfieren con la vida cotidiana y tienen consecuencias negativas en diversas áreas. En estas, a diferencia de las adicciones a sustancias, la adicción proviene de una conducta en sí misma, y se incluyen algunas como el trastorno por juego, popularmente conocido comoludopatía o el Trastorno por videojuegos, entre otras. Tenemos con nosotros a un invitado de primer nivel: Joan Ramon Villalbí, delegado de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Licenciado y doctor en medicina, máster en salud pública, médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y, entre otras muchas cosas, ha publicado más de 250 artículos en difererentes revistas. La entrevista de hoy viene sobre todo a colación deeste reciente informe sobre adicciones comportamentes desde el Ministerio de Sanidad. Merece mucho la pena quedarse hasta el final. Os dejo con la entrevista con Joan Ramon Villalbí.REDES:Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Email: hola@entiendetusalud.comYoutube: Entiende tu Salud

    165. Cáncer, ¿y ahora qué? Humanización de los cuidados, Héctor Nafría Soria

    Play Episode Listen Later Feb 17, 2025 40:38


    Hay pocos diagnósticos o procesos que impacten más que el diagnóstico de un cáncer, y para lidiar con todo este proceso para los pacientes y los familiares cada vez se está viendo más el valor de la humanización de los cuidados. Hoy, para hablar de la humanización en enfermería tenemos con nosotros a Hector Nafría, con más de una década a sus espaldas en enfermería oncológica y ahora mismo supervisor de enfermería de procesos oncológicos del hospital Universitario Puerta de Hierro. Héctor, además, cada vez se está enfocando más en la comunicación y la divulgación científica y hoy nos hablará de mogollón de proyectos en relación a la humanización de los cuidados en enfermería, de cómo trabajan con otros profesionales, de carencias actuales del sistema, del papel de la tecnología en todo esto y de datos actuales del cáncer, entre muchas otras cosas. Muy muy recomendable, de verdad. Os dejo con la entrevista con Héctor Nafría REDES: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud

    164. Cómo superar el duelo y transitar el malestar, Dany Blázquez

    Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 44:15


    El duelo puede ser una de las experiencias mas dificiles a las que nos enfrentamos en la vida. Voy a decir textualmente una cita sobre el duelo: “No por ser el proceso más elemental, natural y básico de nuestra existencia humana es menos doloroso y frustrante, y no por ser doloroso y frustrante es menos elemental, natural y básico para nuestra existencia humana” Aunque la inercia nos empuja a ignorar el dolor, la sanación no pasa por evitarlo, sino por aprender a darle un espacio que te permita vivir sin que lo invada todo. La frase que os he citado es del libro “Hazle un hueco al dolor”, de Dany Blázquez, psicólogo especialista en duelo. Yo tengo la suerte, además, de poder vivir y aprender cada día de Dani, de que sea la persona mas importante de mi vida y con la que me despierto cada mañana, y me hace muchísima ilusión compartiros esta charla juntos en torno al duelo, su especialidad, e hilado en torno a su nuevo libro "Hazle un hueco al dolor editado" por Penguim Random House. Os dejo con la entrevista con Dany Blázquez REDES: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud

    163. Entendiendo enfermedades minoritarias. El Síndrome de Angelma, Nora Branni

    Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 40:00


    El síndrome de Angelman es un trastorno genético que ocurre por una alteración en el cromosoma 15. Esta es una enfermedad minoritaria que afecta al sistema nervioso, manifestándose a través de un retraso significativo en el desarrollo, dificultades severas en el habla, problemas de equilibrio y coordinación (ataxia), convulsiones frecuentes y una conducta característicamente alegre, con risas y sonrisas frecuentes. Hoy, para hablar de este síndrome, tenemos con nosotros a Nora Branni, madre una niña con síndrome de Angelman, Lía. Con Nora hablaremos de cuestiones generales como en qué consiste este síndrome y cómo se manifiesta, del proceso diagnóstico de Lía y de otros temas como su experiencia buscando un cole para ella, ensayos clínicos e investigaciones sobre esta entidad y recursos interesantes que recomienda. Quiero contribuir a dar voz a enfermedades minoritarias. Cuando te encuentras un caso cercano sabes muy bien que la información al respecto vale oro, y en este sentido, si tienes un ser querido con Angelman, alguna enfermedad minoritaria o simplemente quieres aprender más sobre estas cuestiones, te recomiendo muchísimo quedarte hasta el final. Os dejo con la entrevista con Nora Branni REDES: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud

    162. Las Crisis Funcionales o Disociativas, Neurólogo Ángel Aledo

    Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 40:38


    Hay pocas enfermedades en medicina peor entendidas que las crisis funcionales, y los primeros afectados de esto son los pacientes. Son enfermedades además con una enorme carga de estigma y cuyo abordaje no está para nada ampliamente aceptado ni implantado en el sistema sanitario. Hoy tenemos con nosotros a Ángel Aledo para hablar de criss funcionales. Ángel se dedica a la asistencia de pacientes con epilepsis compleja, tanto niños como adultos y es uno de los pioneros en la utilizadion de la causa genética de la epilepsia y otras enfermedades neurológicas para su tratamiento. En los últimos años ha trabajado para una perspectiva diferente, para trastornos neurológicos funcionales, entre las que se incluyen las crisis funcionales, de las que hablaremos hoy. Es docente colaborador en diferentes universidades nacionales e internacionales, firme defensor de la divulgación, y comunicador en sus redes como @AledoNeuro. Como le comentaba a Ángel al terminar nuestra entrevista, creo que puede ser un episodio muy revelador. Os recomiendo mucho quedaros hasta el final. REDES: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud

    161. Salvando la Atención Primaria, Javier Padilla, Secretario de Estado de Sanidad

    Play Episode Listen Later Jan 20, 2025 31:03


    No se puede cuidar nuestra sanidad sin poner un especial foco en la atención Primaria. Sin poner un especial foco en elementos como la accesibilidad, la longitudinalidad o la gestión de la cronicidad. Tenemos una infinita suerte con el invitado de hoy, Javier Padilla Bernáldez, Secretario de Estado de Sanidad. Javier Padilla, además, es médico, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y autor de libros como "¿A quién vamos a dejar morir?" y "Epidemiocracia" , que escribe con Pedro Gullón, actual Director General de Salud Pública y que también vino al podcast, episodio 97. La conversación con Javier Padilla se vertebrará en la Atención Primaria, muy en relación al reciente Plan de Atención Primaria que se ha lanzado desde el Ministerio de Sanidad para fortalecer y modernizar este nivel asistencial en España. Cada minuto vale oro, de verdad. Os dejo con la entrevista con Javier Padilla. REDES: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud

    160. Bits, decibelios y salud. Innovación en Otorrinolaringología

    Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 34:53


    Normalmente, cuando hablamos de innovación en salud y medicina no se nos viene a la mente la otorrinolaringología, que es la especialidad que estudia el oído, la laringe, fosas nasales y demás, pero Ignacio Alcala, nuestro invitado de hoy es un medico algo peculiar. Ignacio es otorrino, sí, pero destaca por divulgar en redes como youtube, donde tiene más de 100.000 seguidores, casi nada, y más de un millón de visitas mensuales, y por su interés y conocimiento de la salud digital y la innovación, y de esto precisasmente vamos a hablar. De cuestiones como la telemedicina en otorrino, cuando es una especialidad que en principio puede parecer que requiere una exploración minuciosa presencial, de wearables, dispositivos portátiles, que existen en esta especialidad, del impacto de la Inteligencia Artificial y casos de usos concretos, además de otros asuntos como el impacto de la salud digital en general y de cómo involucrar a los profesionales. REDES: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud

    157. El SIBO, cuando las bacterias intestinales son tu principal problema

    Play Episode Listen Later Dec 30, 2024 36:07


    No sé tu, pero yo cada vez escucho más personas que tienen SIBO, y es muy probable que hayas oído hablar de esta condición alguna vez en los últimos tiempos. SIBO son las siglas de sobrecrecimiento intestinal bacteriano, lo cual se ha relacionado con multitud de cuestiones o molestias gatrointestinales, como dolor abdominal o estreñimiento. Hoy vamos a hablar del SIBO, con la Doctora Ana Esteban. Ana es médica especializada en SIBO y otras disbiosis, problemas relacionadas con la microbiota. Además, es autora del libro “Una digestión feliz”, en el que trata estos temas. Ana, además de tener la especialidad de intensivista,  tiene formación de nutrición, suplementación y hábitos de vida en el Bauman College y el American Institute of Integrative Cancer Care. Hoy veremos cuestiones como qué es el SIBO, qué síntomas presenta, con qué patologías se relaciona, cómo tratarlo o su relación con la dieta, el ejercicio o el estrés, entre otras cosas. Mira, por fin, vas a entender bien qué es el SIBO. REDES: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud

    156. Soluciones del siglo XXI para los mayores problemas en salud, Teresa Pérez

    Play Episode Listen Later Dec 23, 2024 38:11


    En este canal no hablamos tanto de innovación y salud digital, pero, por otro lado, son campos que se están desarrollando de una manera increíble en los últimos años y que cobrarán cada vez mayor importancia, porque como podrán ser resueltos la gran mayoría de problemas actuales de salud y de los sistemas sanitarios, es con innovación y tecnología. Hoy, para tener una panorámica amplia tenemos con nosotros a Teresa Pérez, enfermera, experta en salud digital, docente y conferenciante con cerca de un centenar de ponencias en congresos y jornadas. Vamos a hablar de Inteligencia artificial, de Telemedicina, gemelos digitales, hospital at home, cómo involucrar a los profesionales sanitarios, medicina personalizada…super completo para tener una visión general, os recomiendo mucho escucharla entera REDES: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud

    155. Cuando la coordinación, el equilibrio y la movilidad te fallan. La Ataxia de Friedreich, con Marta Ameneiro

    Play Episode Listen Later Dec 16, 2024 24:29


    La Ataxia de Friedreich es una enfermedad rara, por definición, al afecta aproximadamente a 1 de cada 50.000 personas, que está causada por la mutacion de un gen concreto, el gen FXN, que produce la frataxina. Los problemas derivados de la Ataxia de Friedreich son sobre todo por la afectación del sistema nervioso y los musculos, causando problemas de coorinacion, equilibrio y debilidad muscular y, actualmente, aunque la progresión de la enfermedad es lenta, hoy en día no hay cura, llevando a una perdida significativa de la movilidad y habitualmente a obligar a usar silla de ruedas. Esta enfermedad también puede afectar a otras cuestiones como el corazón, la vista o la audición. Para entender la Ataxia de Friedreich desde primera persona tenemos con nosotros a Marta Ameneiro, una chica de 2 1 años con la enfermedad y que divulga sobre ello. Hablaremos de aspectos como el modo en que se presenta en ella, cómo fue su proceso diagnóstico, qué le supuso o tratamientos innovadores y ensayos que hay actualmente. Escuchar a Marta es todo un gusto, hacedme caso. REDES: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud

    154. La Gripe como posible futura pandemia. Zoonosis, con Elisa Pérez Ramírez

    Play Episode Listen Later Dec 9, 2024 38:58


    Las zoonosis, aquellas enfermedades infecciosas que se transmiten entre animales y seres humanos están en el punto de mira de las autoridades sanitarias. La fiebre del Nilo occidental, el dengue, la fiebre de Crimea, la viruela del mono, la gripe aviar, el covid… patologías que, además, tienen un muy importante riesgo pandémico. Hoy, para hablar de zoonosis, tenemos a Elisa Pérez Ramírez. Elisa es doctora en veterinaria especializada en virología y trabaja en el departamento de enfermedades infecciosas y salud global del centro de investigación de sanidad animal, asociado al INIA-CSIC. Además, es coautora del libro Salud Global, en el que analiza, junto a Gorka Oribe e Ignacio López Goñi, atedrático de Microbiología de la Universidad de Navarra (@microBIOblog), las enfermedades emergentes zoonóticas. ¿Qué son las zoonosis y cuáles son las más relevantes? ¿Qué patógenos pueden ser los potencialmente más peligrosos para generar una pandemia? ¿Cómo prevenir estas enfermedades y cuál es la situación actual de alguna como la gripe aviar? Os recomiendo mucho quedaros hasta el final. Os dejo con la entrevista con Elisa Pérez Ramírez, a la que además podéis encontrar en X como @bureli REDES: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud

    153. Cuando los tics te invaden. Vivir con Síndrome de Tourette, Sarah Roa

    Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 26:26


    Hay patologías o síndromes que, lamentablemente,  están muy cargados de un gran estigma o rechazo social, y el síndrome de Tourette es uno de estos. El síndrome de Tourette es una entidad que puede llegar a ser muy incapacitante y que, aunque es muy compleja, se caracteriza sobre todo por los tics, tics motores y vocales. Creo que, muchas veces, para entender una cierta condición o enfermedad lo mejor es escuchar a los pacientes, y hoy tenemos con nosotros a Sarah Roa para hablar en primera persona del síndrome de Tourette, la cual además divulga en redes sobre este síndrome y en su libro Mi Mente Intergaláctica. Trataremos desde lo más básico, como en qué consiste la enfermedad o los síntomas habituales hasta temas más específicos como  el tratamiento que sigue Sarah, su visión en torno al estigma de esta enfermedad o las comorbilidades que pueden aparecer. REDES: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud

    152. En la prehistoria también había cáncer, Marina Lozano Ruiz

    Play Episode Listen Later Nov 25, 2024 46:01


    Hoy hablamos de evolución humana: de cómo era la salud en la prehistoria, de por qué tenemos abuelas, de cómo influyó en la salud el paso de ser nomadas a ser sedentarios… Sé que pueden no parecer los temas mas atractivos pero confía en mí, quédate hasta el final. Hoy tenemos con nosotros a Marina Lozano Ruiz, paleontóloga, doctora en historia y profesora universitaria. La carrera científica de Marina esta centrada en el estudio de restos humanos de homínidos de la prehistoria, principalmente dientes, y también está involucrada en líneas de investigación como el origen del lenguaje, de lo que veréis que hablamos en el capitulo o de otras manifestaciones cognitivas completas. Además, es parte del equipo de investigación de Atapuerca y, dicho sea de paso, una divulgadora y una comunicadora excelente, vais a verlo. REDES: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud

    151. Cómo es vivir con Lupus, Nuria Carballeda

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2024 40:16


    Cuando se habla de enfermedades autoinmunes siempre viene a la mente el lupus, una patología crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Me está encantando hablar con pacientes, voy a hacerlo cada vez más a menudo para el canal, y para hablar de lupus tenemos con nosotros a Nuria Carballeda, Presidenta de AGAL, la asociación de pacientes con Lupus de Galicia, y parte de la junta directiva de FELUPUS, la federación española de lupus. Ambas entidades son sin ánimo de lucro y buscan mejorar la vida de las personas con Lupus, un diagnostico mas rápido y dar visibilidad a esta condición, además de ser un punto de encuentro importantisimo de las personas afectadas. Nuria además es técnica especialista en laboratorio y ha trabajado siempre en el tercer sector. Con ella, que también es afectada de Lupus, hablo de su historia y de su propia vivencia con el lupus, pero también abordamos aspectos más generales como los síntomas que suelen aparecer o la relación entre el lupus y otras entidades como la fibromialgia o de posibles desencadenantes de los brotes de lupus y consejos prácticos para las personas conviviendo con ello. Ha quedado una entrevista súper completa, de verdad. Os dejo con la entrevista con Nuria Carballeda REDES Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud

    150. Cómo mejorar tu experiencia con el sexo y disfrutar más de la sexualidad, con Sarah Belén

    Play Episode Listen Later Nov 11, 2024 37:14


    Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud Si le preguntas a un médico sobre los pilares de la salud probablemente te diría algo como el ejercicio físico, la nutrición o evitar tóxicos como alcohol y tabaco. A lo mejor también te diría las relaciones sociales y la salud mental, pero sería muy raro que te hablase de la sexualidad. Es más, piensa en cuántas veces te han preguntando en la consulta del médico cómo estás en tu esfera sexual. Cuando, por otro lado, la sexualidad es una parte esencial de nuestro bienestar. Por eso aquí, en Entiende tu Salud, también hablamos de sexualidad, y en esta ocasión con Sarah Belen Olarte. Mira, conozco muchos psicólogos y psicólogas, pero si tuviera que decir 5 que me parezcan especialmente profesionales, talentosos y buenos, en el más amplio sentido de la palabra, uno de ellos sería Sarah. Sarah es psicóloga, sexóloga, experta en sexología y en terapia sexual y divulgadora científica en redes con muchísimo impacto, en Instagram la podeis encontrar como sarahbelenpsico y en twitter como venusoncrack. Hoy hablamos de sexología, de como tener mejor experiencia y relación con el sexo, de cuestiones más específicas como la eyaculación precoz, la retardada o falta de ereccion, de juguetes sexuales o de como mejorar la comunicación en la pareja en estos temas. De verdad, merece mucho la pena.

    149. El Burnout, el síndrome del trabajador quemado, con Carlos Cenalmor

    Play Episode Listen Later Nov 4, 2024 42:58


    Redes: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud El Burnout, el síndrome del trabajador quemado, es una entidad que ha ido ganando mucha mas relevancia a lo largo de los ultimos  años, pudiendo afectar como al 25-30% de la población y además, desde 2022 está recogido como una enfermedad laboral según la OMS. ¿Cómo da la cara el burnout? ¿Qué se puede hacer para reconocerlo a tiempo y para prevenirlo? ¿Hay algunos factores de riesgo conocidos? ¿Cómo afectan cuestiones como el teletrabajo? Para hablar de todo esto tenemos con nosotros a Carlos Cenalmor, médico psiquiatra y psicoterapeuta, especialista en estrés laboral y burnout. Carlos reenfocó su carrera como médico hacia esta línea, muy motivado por haber sufrido burnout en primera persona y ahora divulga en redes sobre ello, hace conferencias, organiza talleres y trabaja con pacientes. Muy recomendable que te quedes hasta el final para entender bien esta pandemia del siglo xxi.

    148. Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), Azahara Nieto

    Play Episode Listen Later Oct 28, 2024 33:13


    Redes: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud Los TCA, los trastornos de la conducta alimentaria son de los problemas asociados a la alimentación más relevantes, y hemos visto un aumento exponencial en los últimos años, por eso quería traer a alguien experto para hablar sobre ello. Además es un tema muy delicado y quería asegurarme de traer a una persona con sensibilidad, por eso me decidí por Azahara, Azahara Nieto es nutricionista experta en trastornos de la conducta alimentaria ( TCA), alimentación vegetariana y vegana, educación nutricional y cambio hábitos, alimentación intuitiva y consciente, nutrición en cirugía bariátrica y oncología. Ha trabajado con la Sexta, con Hola, es articulista habitual en el país y con otras como enfemenino, womens Health o la consultora BCA. Creo que lo que mas me gusta de Azahara con respecto al tema de los TCA es la sensibilidad con la que lo trata y además su enfoque holístico y multidisciplinar que tiene. Muy recomendable. A Azahara le podéis encontrar en instagram como @secomecomosevive y en su web https://secomecomosevive.com/

    147. La Artritis Reumatoide, Dra. Virginia Carrizo

    Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 33:29


    Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud Cuando hablamos de reumatología y de patologías en este ámbito, siempre viene a la mente la artritis reumatoide, una patología de base inmune que, además, afecta a mucho más que solo las articulaciones. La artritis reumatoide es una patología crónica, muy compleja, y para entenderla tenemos con nosotros a la doctora Virginia Carrizo Virginia es médica reumatóloga, graduada en la Universidad de Tucuman, Argentina, y actualmente trabajando en Toronto, en Cananá. Virginia, además, tiene un enfoque humano increíble que valorareis en la entrevista y está muy dedicada también tanto a la investigación como a la divulgación. Hoy hablaremos de la artritis reumatoide, sus causas y factores de riesgo; de cómo se presenta y cuál es el abordaje, y de otras cuestiones como la influencia de la dieta y el ejercicio, la relación de la artritis reumatoide con la fibromialgia o las principales preocupaciones de los pacientes.

    146. Alimentación intuitiva, Psiconutrición y Cultura de las dietas, con Magdalena Elia

    Play Episode Listen Later Oct 14, 2024 36:43


    Redes: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud "La relación que llevas con la comida y con tu cuerpo está influenciada por infinitos factores. Desde que me gradué, me dedico a estudiar la conducta alimentaria considerando todos sus condicionantes, porque siempre supe la importancia de abordar la alimentación de forma integral para lograr resultados distintos. Me apasiona acompañar a las personas a sumar salud desde una mirada holistica y actualizada de la nutrición. Así es como describe su trabajo Magdalena, nuestra invitada de hoy, Magdalena. Magdalena es licenciada en nutrición y ayuda a personas sobre todo a transformar su vinculo con la comida y el cuerpo. Especializada en psiconutrición, alimentación intuituva y trastornos de la conducta alimentaria, ayudando a personas, entre otras cosas, con sentimientos de culpa con la alimentación y mala relación con ella. Desde un enfoque no pesocentrista, sin dietas y hablando más allá de los nutrientes. Desde que la conocí me encantó su forma de ver la nutrición. Podéis encontrarla en su web magdalenaelia.com y en su Instagram como me.nutricionista. Os dejo con la entrevista con Magdalena Elia.

    145. La Celiaquía, enfermedad celiaca, Lorena Pérez, celicidad

    Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 38:42


    Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud La Celiaquía es de las enfermedades más conocidas en relación al aparato digestivo, afectando al 1% de la población. ¿En qué consiste la enfermedad celiaca y cómo da la cara? ¿Cuáles son sus consecuencias y cómo puede afectar a la vida de la persona? ¿Qué factores de riesgo existen y qué tratamientos hay disponibles? ¿Qué errores frecuentes se cometen y qué consejos daría un profesional? Hoy tenemos con nosotros a Lorena Pérez, periodista, técnico en seguridad alimentaria, dietista pero, sobre todo, divulgadora. Lorena es co-creadora de Escuela Celicidad, un conglomerado de podcast, we, cursos y redes enfocado a visibilizar y divulgar sobre celiaquía. Lorena es, desde luego, una de las voces más relevantes sobre enfermedad celiaca en español.

    144. Parón de verano y reflexiones importantes

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2024 2:34


    Te dejo por aquí mis redes :) Redes: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud

    143. La Cocaína y su adicción. Efectos en nuestro organismo

    Play Episode Listen Later Jun 24, 2024 17:33


    Únete ⁠⁠⁠⁠⁠⁠aquí⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠a la Newsletter para recibir un email cada semana con un consejo para cuidar tu salud o un contenido para aprender sobre salud y medicina: ⁠⁠⁠⁠https://entiendetusalud.substack.com/⁠⁠⁠⁠ Redes: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud Un 10% de la población entre 10 y 65 años en España ha consumido cocaína alguna vez. La cocaína es una de las sustancias de abuso más consumidas en todo el mundo, con unos efectos euforizantes muy intensos e nivel del sistema nervioso. ¿Cuáles son los datos actuales de consumo de cocaína? ¿Qué efectos tiene a nivel cerebral y del resto del cuerpo? ¿Qué ocasiona la intoxicación por cocaína y su trastorno de adicción? Hoy hablaremos de la cocaína.  

    142. El TOC, el Trastorno obsesivo compulsivo. Mucho más que la búsqueda del orden y la simetría

    Play Episode Listen Later Jun 17, 2024 15:48


    Únete ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠aquí⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠a la Newsletter para recibir un email cada semana con un consejo para cuidar tu salud o un contenido para aprender sobre salud y medicina: ⁠⁠⁠⁠⁠https://entiendetusalud.substack.com/⁠⁠⁠⁠⁠ Redes: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud Quién no ha escuchado hablar del TOC, del trastorno obsesivo compulsivo, normalmente relacionándolo con una preocupación excesiva por la simetría u orden de los objetos. Pero el TOC es mucho más que esto, no es el ser ordenado. ¿Qué conlleva el TOC, qué son las ideas obsesivas y las compulsiones? ¿A cuánta gente afecta y cómo reconocerlo? ¿Tiene alguna base biológica y tratamiento posible? Hoy hablaremos del TOC, del trastorno obsesivo compulsivo.

    141. La Adicción a los Videojuegos, consecuencias en la Salud Mental

    Play Episode Listen Later Jun 10, 2024 18:24


    Únete ⁠⁠⁠⁠⁠aquí⁠⁠⁠ ⁠⁠a la Newsletter para recibir un email cada semana con un consejo para cuidar tu salud o un contenido para aprender sobre salud y medicina: ⁠⁠⁠https://entiendetusalud.substack.com/⁠⁠⁠ Redes: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud ¿Existe la adicción a los videojuegos? ¿A cuánta gente afecta y cuáles son sus características? ¿Qué consecuencias tiene el trastorno por adicción a los videojuegos? Este no es un capítulo cualquiera, es mi trabajo de fin de grado de Medicina, las consecuencias en la salud mental de trastorno de adicción por videojuegos. Y, por tanto, es mi primer podcast como médico oficialmente. Empecé este podcast a mediados de cuarto de carrera, aun siend estudiante, y 140 y pico episodios después por fin me gradúo tras los seis años de carrera. No podré ver mi carrera sin relacionarla con este podcast, que tantas puertas me ha abierto y me ha enseñado tanto. Hoy hablaremos del trastorno de adicción por los videojuegos y de sus consecuencias en la salud mental.

    140. Neurodivergencias: la Discalculia, con la neuropsicóloga María Garau

    Play Episode Listen Later Jun 3, 2024 41:01


    Únete ⁠⁠⁠⁠aquí⁠⁠ ⁠⁠a la Newsletter para recibir un email cada semana con un consejo para cuidar tu salud o un contenido para aprender sobre salud y medicina: ⁠⁠https://entiendetusalud.substack.com/⁠⁠ Redes: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud Todos hemos escuchado hablar de la dislexia o del TDAH, pero muy pocas veces oímos de la discalculia, un tratorno del neurodesarrollo ligado a una dificultad en la comprensión de los conceptos matemáticos. Hoy hablaremos con la neuropsicóloga María Garau sobre la discalculia, sus modos de presentación, características y su abordaje.

    139. Consejos para cuidar tu corazón, con Carlos Yebra, medicina con cabeza

    Play Episode Listen Later May 27, 2024 45:11


    Únete ⁠⁠⁠aquí⁠ ⁠⁠a la Newsletter para recibir un email cada semana con un consejo para cuidar tu salud o un contenido para aprender sobre salud y medicina: ⁠https://entiendetusalud.substack.com/⁠ Empecé este podcast, Entiende tu Salud, por motivos muy diversos, pero si hay una persona que me motivó indirectamente a finalmente dar el paso ese fue Carlos Yebra, el invitado de hoy. Carlos tiene un podcast bastante más antiguo que el mío, medicinaconcabeza, más enfocado a estudiantes de Medicina y divulga en redes como medicina con cabeza". Ahora mismo es residente de cardiología en el Hospital de Santiago de Compostela y es autor del libro Arreglando Corazones. Hoy hablaremos de cómo cuidar tu corazón, de cómo cuidarte desde el punto de vista cardiovascular. Hablaremos de cómo reconocer un infarto al corazón, de cómo afecta el tabaco o la obesidad, de qué consejos claves daría Carlos para cuidar nuestro corazón y de otros aspectos como la influencia de la sal o sobre las arritmias. Os dejo con la entrevista con el Doctor Carlos Yebra.

    138. La Vitamina D, la vitamina del Sol

    Play Episode Listen Later May 20, 2024 18:54


    Únete ⁠⁠⁠aquí⁠ ⁠⁠a la Newsletter para recibir un email cada semana con un consejo para cuidar tu salud o un contenido para aprender sobre salud y medicina: ⁠https://entiendetusalud.substack.com/⁠ Redes: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud La deficiencia de vitamina D afecta a casi el 50% de la población en todo el mundo. Otros estudios indican en torno al 30% y hay cierta discrepancia, pero desde luego son, de todas formas, datos estratosféricos. Estamos hablando de que hay una pandemia de hipovitaminosis D, de falta generalizada de vitamina D. ¿Por qué está ocurriendo esto y qué consecuencias tiene? ¿Qué es la vitamina D, cómo se sintetiza, cuáles son sus funciones y las consecuencias de su carencia? Hoy hablaremos de la vitamina D.

    137. Las infecciones por Hongos, aprende sus características y peculiaridades

    Play Episode Listen Later May 13, 2024 15:11


    Únete ⁠⁠⁠aquí⁠ ⁠⁠a la Newsletter para recibir un email cada semana con un consejo para cuidar tu salud o un contenido para aprender sobre salud y medicina: ⁠https://entiendetusalud.substack.com/⁠ Redes: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud Las infecciones por hongos son muy frecuentes. Algunas de ellas puede que te suenen, como la tiña, el pie de atleta o la candidiasis. Sin embargo, a pesar de su alta prevalencia, solo una pequeñísima porción de todos los hongos son patógenos para nosotros. ¿Qué son los hongos y cuáles son sus características? ¿Qué tipos de infecciones por hongos son las más frecuentes y qué tipos existen? ¿Cómo tratarlos y qué caracteriza a las micosis, las infecciones por hongos? Hoy hablaremos de los hongos.

    136. La tartamudez en primera persona por un logopeda, con Fernando Domínguez

    Play Episode Listen Later May 6, 2024 44:23


    Únete ⁠⁠⁠aquí⁠ ⁠⁠a la Newsletter para recibir un email cada semana con un consejo para cuidar tu salud o un contenido para aprender sobre salud y medicina: ⁠https://entiendetusalud.substack.com/⁠ Redes: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud ¿Cómo es vivir con tartamudez?, ¿De qué modo puede afectar a la calidad de vida de la persona?, ¿Qué estrategias hay para afrontarlo y qué debemos hacer el resto cuando vemos a alguien tartamudeando? Hacía mucho que quería tratar este tema algo más inusual. Por eso hoy tenemos con nosotros a Fernando Domínguez. Fernando es logopeda, tiene tartamudez desde los dos años y es parte de la fundación española de la tartamudez. Fernando ha participado en multitud de eventos como conferencias o radio en relación a la tartamudez y como logopeda actualmente esta es una de sus principales enfoques en el ámbito profesional.

    135. El Cáncer de Colon, el tipo de cáncer más prevalente

    Play Episode Listen Later Apr 29, 2024 14:59


    Únete ⁠⁠⁠aquí⁠ ⁠⁠a la Newsletter para recibir un email cada semana con un consejo para cuidar tu salud o un contenido para aprender sobre salud y medicina: ⁠https://entiendetusalud.substack.com/⁠ Redes: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud El cáncer de colon es el cáncer más frecuente en occidente, siendo además la segunda causa de muerte por cáncer y la sexta causa de mortalidad a nivel global. ¿Qué factores de riesgo hay para desarrollar cáncer de colon? ¿Podemos hacer algo para protegernos? ¿Qué síntomas da y cómo hacer un diagnostico temprano? Hoy hablaremos del tipo de cáncer más frecuente, el cáncer de colon.

    134. Menopausia y sofocos. Terapia hormonal y otros abordajes. Entendiendo esta etapa vital con la Dra. Mariella Lillue Bajares

    Play Episode Listen Later Apr 22, 2024 37:09


    Únete ⁠⁠⁠aquí⁠ ⁠⁠a la Newsletter para recibir un email cada semana con un consejo para cuidar tu salud o un contenido para aprender sobre salud y medicina: ⁠https://entiendetusalud.substack.com/⁠ La menopausia, una etapa en la vida de las mujeres de la que se habla muy poco y que puede repercutir de una manera enorme en su calidad de vida y bienestar. ¿Qué síntomas ocurren y cuanto duran? ¿Cuál es la evidencia actual de la terapia hormonal sustitutiva? ¿Cómo afrontar los riesgos en relación a la salud de los huesos y del descanso nocturno, además de los sofocos? De todo esto y mucho más hablare con Mariella, lilue Bajares, la invitada de hoy. Mariella es medica especialista en ginecología y obstetricia y es la directora medica de la clínica Palacios. Mariella, además, participa activamente en conferencias y actividades en relación a la ginecología y la menopausia y es miembra de la asociación española para el estudio de la menopausia. Mariella es una comunicadora increíble, veréis lo bien que se explica. Un capitulo muy interesante de un tema bastante invisibilizado. Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud

    133. La Fibromialgia, la enfermedad de los mil dolores

    Play Episode Listen Later Apr 15, 2024 17:39


    Únete ⁠⁠aquí ⁠⁠a la Newsletter para recibir un email cada semana con un consejo para cuidar tu salud o un contenido para aprender sobre salud y medicina: https://entiendetusalud.substack.com/ Redes: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud La fibromialgia es, sin lugar a dudas, una de las patologías que más controversia generan. Controversias de todo tipo, empezando desde el mismo nombre hasta los síntomas que acarrea, la forma de diagnosticarlo o incluso su existencia misma. Controversias que no hacen sino aumentar la carga ya inmensa con la que tienen que lidiar las personas que lo padecen y las de su entorno. La fibromialgia es una patología muy compleja, de la que aún no sabemos gran parte, pero de la que sí se está avanzando. ¿Qué ocasiona la fibromialgia? ¿Cuál es su causa? ¿Qué tratamientos y abordajes existen? Hoy hablaremos de la fibromialgia.

    132. Tratar el PARKINSON con células madre y combatiendo la inflamación, con José Ángel Morales García

    Play Episode Listen Later Apr 8, 2024 33:37


    Únete ⁠⁠⁠aquí⁠ ⁠⁠a la Newsletter para recibir un email cada semana con un consejo para cuidar tu salud o un contenido para aprender sobre salud y medicina: ⁠https://entiendetusalud.substack.com/⁠ REDES: Twitter: ⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Y ahora también en Youtube como Entiende tu Salud Al hablar de enfermedades neurodegenerativas siempre se nos viene a la mente el Parkinson, esta enfermedad que normalmente asociamos a los temblores. Pero el Parkinson es mucho mas que temblor, también se asocia con depresión, demencia, con falta de olfato o con lentitud de movimientos, entre muchas otras cosas. Hoy, el Parkinson no tiene cura, pero sí hay muchas vías que se están estudiando, como el tema de las células madre o la inflamación del cerebro. De estos tratamientos más innovadores y de aspectos generales del Parkinson será de lo que hablaremos hoy con nuestro invitado, José Ángel Morales García, Jose Ángel es doctor en neurociencias y siempre se ha centrado en el análisis e identificación de nuevas dianas celulares para desarrollar terapias para enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson. José Ángel ha investigado en diversas universidades alemanas como con el programa europeo COST action o el contrato Marie Curie de investigación y también ha trabajado en el CSIC de España y en el instituto de salud Carlos lll. Además de su labor investigadora, José Ángel es profesor en la facultad de medicina de la Universidad Complutense de Madrid, profesor del máster de investigación farmacológica de la facultad de medicina de la autónoma de Madrid y participa muy activamente en tareas de divulgación científica colaborando con muy diversos medios de comunicación y organizando eventos de esta índole. Os dejo con la entrevista con José Ángel Morales García

    131. REDES SOCIALES (II), Cómo consiguen las redes sociales ser adictivas

    Play Episode Listen Later Apr 1, 2024 19:17


    Únete ⁠⁠⁠⁠⁠aquí ⁠⁠⁠⁠⁠a la Newsletter para recibir un email cada semana con un consejo para cuidar tu salud o un contenido para aprender sobre salud y medicina: ⁠⁠⁠⁠entiendetusalud.substack.com⁠⁠⁠⁠ Redes: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Email: hola@entiendetusalud.com Youtube: Entiende tu Salud Sacas el móvil, abres TikTok, Instagram o Facebook y el tiempo se te pasa volando. Te querías sentar cinco minutos en el sofá y cuando te has dado cuenta han pasado 35 minutos. ¿Cómo consiguen las redes sociales ser adictivas? ¿Qué le ocurre a tu cerebro? ¿Qué mecanismos usan las empresas para conseguirlo? Siempre me han dado curiosidad estas preguntas. En el episodio número 129 empezamos esta serie del canal hablando sobre la adicción a las redes sociales y las consecuencias que tenia esto en la salud, pero, ¿cómo y por qué las redes sociales son adictivas? Hoy hablaremos de los mecanismos que se utilizan para volverse adictivas.

    130. MÁS ALLÁ DE NUESTRAS FRONTERAS: Ayuda humanitaria y cooperación internacional, Cristian Casademont

    Play Episode Listen Later Mar 25, 2024 41:10


    Únete ⁠⁠⁠aquí⁠ ⁠⁠a la Newsletter para recibir un email cada semana con un consejo para cuidar tu salud o un contenido para aprender sobre salud y medicina: ⁠https://entiendetusalud.substack.com/⁠ REDES: Twitter: ⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠ Email: entiendetusalud@gmail.com Y ahora también en Youtube como Entiende tu Salud Las organizaciones sin animo de lucro hacen una labor fundamental para mantener el bienestar internacional más allá de los intereses de los países más ricos. Hablando de ONGs con un enfoque sanitario a todos se nos viene a la mente Médicos sin fronteras. ¿Cuáles son los principales problemas actualmente en los que se centra médicos sin fronteras? ¿Cómo convencer al resto de países para luchar contra problemas sanitarios de los más desfavorecidos? ¿Cómo implica médicos sin fronteras a la comunidad local y qué influencia han tenido eventos como el COVID o la emergencia climática? Para todo esto tenemos hoy con nosotros a Cristian Casademont, director médico de Médicos sin Fronteras España. Cristian tiene una larga trayectoria dentro de MSF y antes de eso hizo la carrera en España y la especialidad en medicina familiar y comunitaria. Cristian ha podido participar en proyectos de todo el mundo, desde África oriental hasta oriente medio o Sudamérica. Hoy nos hablará de algunos de los aspectos médicos más importantes de médicos sin fronteras.

    129. REDES SOCIALES (I) Adicción y consecuencias

    Play Episode Listen Later Mar 18, 2024 20:00


    Únete ⁠⁠⁠aquí⁠ ⁠⁠a la Newsletter para recibir un email cada semana con un consejo para cuidar tu salud o un contenido para aprender sobre salud y medicina: ⁠https://entiendetusalud.substack.com/⁠ En las últimas décadas, las redes sociales se han vuelto parte de nuestra vida. Durante el confinamiento nos permitieron mantenernos comunicados con seres queridos y continuar con actividades como la docencia, pero no podemos olvidar que el exceso de estos productos puede llegar a ser perjudicial, sobre todo en los más vulnerables, como los niños. ¿Existe la adicción a redes sociales? ¿Cómo se define y a cuántas personas afecta? ¿Hay consecuencias constatadas de este problema? Este va a ser el primero de, previsiblemente, una serie de tres capítulos sobre redes sociales. En este primero hablaremos de la adicción a las redes sociales, su prevalencia, es decir, a cuantas personas afecta, y de sus consecuencias en la salud. En el segundo episodio responderemos a la pregunta de por qué las redes sociales son adictivas, lo cual tiene mucho más trasfondo del que parece. Y para el tercer capítulo de esta serie traeremos a un experto para que dé recomendaciones prácticas para desengancharse de las redes sociales y para prevenir su aparición. Como ves, en realidad serán episodios que puedes escuchar de forma individual y el orden que creas conveniente, pero siempre será mejor escuchar los tres para tener una idea más global del tema. REDES: Twitter: ⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠ Instagram: ⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠ TikTok: ⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠ Email: entiendetusalud@gmail.com Y ahora también en Youtube como Entiende tu Salud

    128. Cómo hacer frente a las SEQUÍAS. Influencia en la salud. Consecuencias de la falta de agua y causas de las sequías, Juan Carlos Baquero Úbeda

    Play Episode Listen Later Mar 11, 2024 38:23


    Según la OMS se estima que 55 millones de personas en todo el mundo están afectadas por las sequías cada año, y que de hecho las sequias son el principal problema para los cultivos en todo el mundo. La escasez de agua afecta al 40% de la población mundial y hasta 700 millones de personas están en alto riesgo de desplazarse a causa de las sequias en 2030. Se estima que las sequias son los desastres naturales más costosos económicamente, con unos 6-8 billones de dólares estadounidenses cada año y afectando a mas personas que cualquier otro desastre natural. Desde 1900 más de 11 millones de personas han muerto a raíz de las sequias y cerca de 2 billones han sido afectadas. Hoy os traigo a una persona muy importante para mí, Juan Carlos Baquero Úbeda, mi padre. Tengo el honor de compartir vida con uno de mis mayores profesores y referentes en multitud de ámbitos. Es doctor ingeniero en minas y uno de los mayores expertos nacionales en gestión de aguas. Ha participado en más de 150 proyectos nacionales e internacionales, es coautor de 5 libros, 8 capítulos de otros tantos libros, 8 artículos indexados, numerosos artículos en revistas técnicas y más de 50 ponencias en congresos internacionales. En LinkedIn se le puede encontrar como @juancarlosbaqueroúbeda REDES: Twitter: ⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠ Instagram: ⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠ TikTok: ⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠ Email: entiendetusalud@gmail.com Y ahora también en Youtube como Entiende tu Salud

    127. ENTIENDE LO QUE TOMAS: Ansiolíticos e Hipnóticos. Consumo, claves, riesgos y prevalencia

    Play Episode Listen Later Mar 4, 2024 18:48


    Únete ⁠⁠⁠aquí⁠ ⁠⁠a la Newsletter para recibir un email cada semana con un consejo para cuidar tu salud o un contenido para aprender sobre salud y medicina: ⁠https://entiendetusalud.substack.com/⁠ Los trastornos de ansiedad son, junto con los del estado de animo, los trastornos psiquiátricos más prevalentes; y los ansiolíticos son de los medicamentos mas consumos en toda la población. Además, la tendencia de su consumo no para de crecer desde hace años, y la pandemia covid hizo que esto se incrementase. Al hablar de ansiolíticos nos solemos referir a benzodiacepinas, pero explicaremos a lo largo del capitulo que hay otras alternativas farmacológicas además de las benzodiacepinas; pero como te digo, generalizando, al decir ansiolíticos o hipnóticos nos referimos a una familia en cocnreto de fármacos que son las benzodicapinas. Este es un capitulo muy importante porque la prevalencia del consumo de ansiolíticos es muy grande. Veremos primero qué es la ansiedad, qué datos hay de consumo de ansiolíticos y sustancias similares; que son las benzodiacepinas y los hipnóticos y las posibles consecuencias o riesgos asociados que hay que tener en cuenta. Hoy hablaremos de ansiolíticos. Twitter: ⁠@entiendetusalud⁠ Instagram: ⁠@entiendetusalud⁠ TikTok: ⁠@entiendetusalud⁠ Email: entiendetusalud@gmail.com Y ahora también en Youtube como Entiende tu Salud Referencias: 1. https://www.psychiatria-danubina.com/UserDocsImages/pdf/dnb_vol22_no1/dnb_vol22_no1_90.pdf 2. Velázquez. Manual de Farmacología básica y clínica 3. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8294026/

    126. Convertir a tu país en el LÍDER EN TRASPLANTES de órganos, Rafael Matesanz

    Play Episode Listen Later Feb 26, 2024 45:35


    El Sistema sanitario Español puede destacar por diferentes motivos, pero uno que siempre nos viene a la mente son los increíbles resultados en trasplantes de órganos. En tres años pasamos de estar en la cola mundial a ser los lideres mundiales en este aspecto. ¿Cómo? Gracias a la organización nacional de trasplantes y a su fundador y principal ideador, el Doctor Rafael Matesanz, nuestro invitado de hoy. Rafael es doctor en medicina y cirugía y en 1989 puso en marcha la ONT, la organización nacional de trasplantes. En tres años ya había convertido a España en líder mundial en donación y eso le valió el premio príncipe de Asturias en 2010. Rafael dirigió la ONT durante 28 años y ha revolucionado la historia del trasplante con un modelo referente a nivel internacional. Rafael, además, ha sido el presidente de la red iberoamericana de donación y trasplantes y es actualmente asesor de la organización mundial de salud en este aspecto. Como puedes imaginarte, es todo un privilegio tenerle con nosotros. Os dejo con la entrevista con el Doctor Rafael Matesanz. REDES: Twitter: ⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠ Email: entiendetusalud@gmail.com Y ahora también en Youtube como Entiende tu Salud

    125. Consejos prácticos para HACER MÁS EJERCICIO FÍSICO y tener una vida más activa

    Play Episode Listen Later Feb 19, 2024 14:42


    Únete ⁠⁠⁠aquí⁠ ⁠⁠a la Newsletter para recibir un email cada semana con un consejo para cuidar tu salud o un contenido para aprender sobre salud y medicina: ⁠https://entiendetusalud.substack.com/⁠ La OMS recomienda un mínimo de 150 minutos de actividad física aeróbica moderada ala semana, o bien 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa . Creo que hay pocas dudas en la población sobre los potenciales beneficios de hacer ejercicio física, pero por otro lado, los datos dicen que muchas personas son sedentarias. Hoy voy a darte algunos consejos prácticos sobre cómo hacer más actividad física y cómo hacer ejercicio físico si tienes poco tiempo o si no tienes mucha motivación para ello- Redes: Twitter: ⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠ Instagram: ⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠ TikTok: ⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠ Email: entiendetusalud@gmail.com Y ahora también en Youtube como Entiende tu Salud

    124. LA TERAPIA CON ANIMALES. Tratar, curar y acompañar con perros y caballos. Con Carmen Mandly y David Ordóñez

    Play Episode Listen Later Feb 12, 2024 46:46


    Tratar con perros. Educar, cuidar y acompañar con caballos. ¿Qué sabemos de la terapia con animales? ¿Qué animales son los más presentes y qué beneficios se reportan? Hoy os traigo una entrevista a tres, con Carmen Mandly, especializada sobre todo en terapia con caballos, y David Ordóñez, en perros.   Carmen Mandly es psicóloga sanitaria y experta en intervención asistida con Animales y atención temprana. Además tiene formación especifica en nerudovergencias como el espectro autista o el TDAH así como en psicooncología. Ahora mismo está centrada en la terapia con Caballos.   David Ordóñez, por otro lado, es educador canino y experto en intervenciones asistidas con perros. Es fundador y CEO de Perruneando España, una de las entidades más relevantes en la terapia asistida con perros, y es coordinador del Máster Universitario en intervención asistida con Animales de la Universidad de Jaen y la Universidad internacional de Andalucia. También ha participado en la tutorización de decenas de trabajos de fin de grado y fin de master y autor del libro Vivir Feliz con mi perro. Una entrevista de la que puede aprenderse muchísimo y además muy amena. REDES: Twitter: ⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠ Email: entiendetusalud@gmail.com Y ahora también en Youtube como Entiende tu Salud

    123. Cómo comer MÁS SANO. Consejos prácticos para mejorar tu dieta. Pilares de nutrición de forma divulgativa

    Play Episode Listen Later Feb 5, 2024 20:59


    ¿Qué tienes que comer para tener una alimentación saludable? ¿Cómo comer sano? porque aunque todos creamos que lo sabemos la realidad es que muchos de nosotros no lo cumplimos. ¿Qué alimentos priorizar? Estas son cuestiones no exentas de controversia, y entenderás perfectamente el motivo por el que digo esto a lo largo del episodio; pero sí es importante tener unas nociones generales. Hoy voy a darte de forma tal vez algo más distendida de lo habitual algunas nociones sobre cómo tener una dieta más saludable Redes: Twitter: ⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠ Instagram: ⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠ TikTok: ⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠ Email: entiendetusalud@gmail.com Y ahora también en Youtube como Entiende tu Salud Podcast Creado por Gonzalo Baquero Sanz

    122. CÓMO DORMIR MEJOR, claves de higiene del sueño, con Carmen Domínguez

    Play Episode Listen Later Jan 29, 2024 33:45


    Pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo, al menos teóricamente, pero para nada le damos la importancia que merece. Los problemas del sueño están a la orden del día, y en esta sociedad tan acelerada cada vez son más frecuentes. Y el sueño es, sin lugar a dudas, uno de los pilares principales para la salud. Por eso, quería traer a una persona experta, a Carmen Domínguez. Carmen es licenciada en sociología y experta en higiene del sueño. Es la fundadora de DormirBienZzz, por donde imparte formaciones, conferencias y asesora a personas y empresas  para mejorar su descanso, rendimiento y bienestar físico y mental . Además, es paciente de narcolepsia, enfermedad de la que divulga muy frecuentemente. ¿Cómo combatir al insomnio sin pastillas? ¿Qué influencia tiene la luz solar en el descanso? ¿Por qué cuando duermo más estoy más cansada? Hoy responderemos estas preguntas y muchas más. Redes: Twitter: ⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠ Instagram: ⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠ TikTok: ⁠⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠⁠ Email: entiendetusalud@gmail.com Y ahora también en Youtube como Entiende tu Salud Podcast Creado por Gonzalo Baquero Sanz

    121. LOS VIRUS, entre lo vivo y lo muerto. Aspectos fundamentales de los virus, patologías más frecuentes y relación con la salud y la enfermedad

    Play Episode Listen Later Jan 22, 2024 17:37


    Si hay algo entre lo animado y lo inanimado eso son los virus. Los virus son los microorganismos que mas frecuentemente infectan al ser humano, más que las bacterias y los hongos o los protozoos. Unas entidades entre lo vivo y lo muerto que ni siquiera podemos ver con su tamaño nanométrico ni siquiera podemos ver con un microscopio convencional. Hoy hablaremos de los virus. Veremos qué son, de qué están formados, cómo se reproducen, algunos de los virus más importantes para nosotros y los métodos que tenemos para combatirlos. Twitter: @entiendetusalud Instagram: @entiendetusalud TikTok: @entiendetusalud Email: entiendetusalud@gmail.com Y ahora también en Youtube como Entiende tu Salud

    120. El Alzheimer y otras demencias. Cómo prevenirlas y tratarlas.

    Play Episode Listen Later Jan 16, 2024 21:27


    Actualmente hay 55 millones de personas con demencia en todo el mundo, habiendo cada año 10 millones de casos nuevos. Además, la demencia es la séptima causa de muerte globalmente y una de las principales causas de discapacidad y dependencia en personas mayores. ¿Qué es la demencia? ¿Cómo podemos prevenirla? ¿Demencia es sinónimo de Alzheimer? Hoy entenderás qué son las demencias, sus causas y cómo se define. Además, hablaremos más profundamente del tipo más frecuente de demencia, el Alzheimer, y veremos algunos aspectos interesantes como si es posible y de qué modo prevenir la demencia. ----------------- Twitter: ⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠ Instagram: ⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠ TikTok: ⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠ Email: entiendetusalud@gmail.com Y ahora también en Youtube como Entiende tu Salud

    117. Haciendo Más Visibles las Enfermedades Raras, con Pedro Lendínez

    Play Episode Listen Later Jan 16, 2024 39:25


    Millones de personas son afectadas por enfermedades raras solo en España. Se calcula que entre un 6 y un 8% de la población mundial padece alguna de estas patologías. Un 8% es una cantidad abrumadora, por lo que todas ellas unidas no es para nada algo infrecuente. Las enfermedades raras tienen que estar en el debate pública. De las enfermedades raras hay que hablar en las facultades de medicina, tienen que conocer los profesionales sanitarios y hay que seguir presionando para que ocurra más investigación y soluciones en este sentido. Hoy hablaremos de enfermedades raras. Tenemos con nosotros a Pedro Lendinez, un antiguo conocido mio que precisamente conectamos por redes sociales. Pedro en licenciado en ciencias biológicas y ha estado toda su vida vinculado con las enfermedades raras. Es el creador de la Plataforma Mas Visibles, una entidad muy importante cuyo objetivo es visibilizar las enfermedades raras. Ha coordinado multitud de eventos y actividades en este sentido, realizado infinidad de conferencias, propulsado medidas como mejoras en el cribado neonatal… Y además es un magnifico comunicador. Os dejo con la entrevista con Pedro Lendinez Redes: Twitter: ⁠@entiendetusalud⁠ Instagram: ⁠@entiendetusalud⁠ TikTok: ⁠@entiendetusalud⁠ Email: entiendetusalud@gmail.com Y ahora también en Youtube como Entiende tu Salud

    119. El Bullying y el Cyberbullying. Su realidad, claves, causas y soluciones, con Juan Carlos López Rodríguez

    Play Episode Listen Later Jan 8, 2024 42:39


    Hoy vamos a hablar sobre el bullying o el acoso escolar, uno de los aspectos clave en la salud de muchos niños y de muchos adultos, y algo de lo que no se habla a penas en entornos sanitarios. Por eso quería traer a un experto para abordar este tema en el canal. Tenemos con nosotros a Juan Carlos López Rodríguez. Juan Carlos López Rodríguez es licenciado en ciencias de la educación y filosofía, doctor en pedagogía, psicoterapeuta y tiene un master en psicoterapia infantil. Es autor de 17 libros de educación y de más de 30 cuentos. Ha sido conferenciante en mas de un centenar de ocasiones en diversas entidades y tiene publicados mas de 500 articulos de educación en diversas revistas. Hoy hablaremos del bullying, veremos sus datos actuales, causas, cómo abordarlo y muchos casos interesantes. Os dejo con la entrevista con Juan Carlos López Rodríguez. Redes: Twitter: ⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠ Instagram: ⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠ TikTok: ⁠⁠@entiendetusalud⁠⁠ Email: entiendetusalud@gmail.com Y ahora también en Youtube como Entiende tu Salud

    118. ¿Cómo afecta el Cannabis o la Marihuana a la salud? Efectos positivos y negativos

    Play Episode Listen Later Jan 2, 2024 24:26


    El cannabis es la droga ilegal más popular en todo el mundo. De hecho, en cuanto a las drogas ma consumidas solo se encuentra por detrás del alcohol, el tabaco y los ansiolíticos, y a pesar de los posibles perjuicios asociados, la prevalencia de su consumo no ha parado de crecer. Aunque, por otro lado, parece que la marihuana o el cannabis también tiene ciertos efectos beneficiosos. ¿Qué efectos tiene el cannabis en nuestrocuerpo? Hoy hablaremos del cannabis Twitter: ⁠@entiendetusalud⁠ Instagram: ⁠@entiendetusalud⁠ TikTok: ⁠@entiendetusalud⁠ Email: entiendetusalud@gmail.com Y ahora también en Youtube como Entiende tu Salud Referencias: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30573419/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24001294/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24897085/

    Claim Entiende tu Salud

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel