POPULARITY
El presidente de la CPC, Juan Sutil, analizó los detalles del proyecto de reforma previsional presentado por el Gobierno y los alcances de la reforma tributaria que será próximamente, la cual se encuentra siendo discutida por distintos actores de la sociedad civil.
El presidente de la CPC, Juan Sutil, analizó los detalles del proyecto de reforma previsional presentado por el Gobierno y los alcances de la reforma tributaria que será próximamente, la cual se encuentra siendo discutida por distintos actores de la sociedad civil.
La reforma previsional anunciada por el Gobierno ha sido blanco de críticas, entre ellas, por parte de la Asociación Administradoras de Fondos de Pensiones, la que calificó la propuesta como "un retroceso". Profundizamos en esta alternativa junto a Felipe Larraín, exministro de Hacienda y director de Clapes UC.
La reforma previsional anunciada por el Gobierno ha sido blanco de críticas, entre ellas, por parte de la Asociación Administradoras de Fondos de Pensiones, la que calificó la propuesta como "un retroceso". Profundizamos en esta alternativa junto a Felipe Larraín, exministro de Hacienda y director de Clapes UC.
Miércoles 19 de octubre: La anormalidad fue la tónica ayer en la capital y en casi todo el país y fue grave para las víctimas: los dueños y empleados de dos o tres farmacias, en el centro y en Puente Alto; los pasajeros de un bus del Transantiago apedreado por manifestantes en el Barrio Bellavista; los que sufren las consecuencias de un bus robado en el que se intentó saquear un supermercado, y ya que estamos, los dueños de muchos pequeños locales saqueados, en fin, las víctimas de los 18 focos de violencia y 700 involucrados que ha identificado el Gobierno en su balance de lo ocurrido, por otra parte, la política se concentra en dos negociaciones, la constitucional, donde vuelve a haber reunión hoy para hablar de quiénes van a redactar un nuevo proyecto y cómo serán elegidos y en la Cámara, donde el oficialismo vive una situación compleja con el pacto administrativo porque necesita los votos de la DC y del partido de la gente que, por distintas razones, estarían dispuestos a hacerlo caer, finalmente, hoy recordamos a Tony Lewis, vocalista y bajista de la banda británica The Outfield, que murió a los 62 años hace justo dos años, por lo tanto, la recomendamos escuchar “Your love”, éxito de mediados de los 80.
Miércoles 19 de octubre: La anormalidad fue la tónica ayer en la capital y en casi todo el país y fue grave para las víctimas: los dueños y empleados de dos o tres farmacias, en el centro y en Puente Alto; los pasajeros de un bus del Transantiago apedreado por manifestantes en el Barrio Bellavista; los que sufren las consecuencias de un bus robado en el que se intentó saquear un supermercado, y ya que estamos, los dueños de muchos pequeños locales saqueados, en fin, las víctimas de los 18 focos de violencia y 700 involucrados que ha identificado el Gobierno en su balance de lo ocurrido, por otra parte, la política se concentra en dos negociaciones, la constitucional, donde vuelve a haber reunión hoy para hablar de quiénes van a redactar un nuevo proyecto y cómo serán elegidos y en la Cámara, donde el oficialismo vive una situación compleja con el pacto administrativo porque necesita los votos de la DC y del partido de la gente que, por distintas razones, estarían dispuestos a hacerlo caer, finalmente, hoy recordamos a Tony Lewis, vocalista y bajista de la banda británica The Outfield, que murió a los 62 años hace justo dos años, por lo tanto, la recomendamos escuchar “Your love”, éxito de mediados de los 80.
Aquí te dejamos el Stand UP - Los Treita De Alison Mendel, ella es una comediante y actriz chilena de teatro, cine y televisión. Es conocida por su participación en El club de la comedia. En teatro ha actuado en Cierta femenina oscuridad, su examen de grado, junto a Carolina García, Francisca Mujica y María José Lira, y en La Sirenita, dirigida por Eduardo Cumar. En esta última, Mandel interpretó el rol protagónico de La Sirenita, junto a Juan Cristóbal del Real, como el príncipe, Paula Fernández como sirena pokemona.Alison Mendel En televisión trabajó junto a Paulette Sève y Camila López, entre otros. Luego actuó en el proyecto vanguardista de Canal 13, Transantiaguinos, de Sobras Producciones, creada por Nicolás López, interpretando a Nataly Montes, la rebelde colegiala del programa. Se centra en siete personajes que se encuentran diariamente en el paradero del Transantiago. Alison volvió a trabajar con Nicolás López en la película de 2011 Qué pena tu boda.En 2010, junto a Jenny Cavallo se integraron al programa El Club de la Comedia de Chilevisión, reemplazando a Natalia Valdebenito. En el programa realizaba tanto sketches como monólogos. Los monólogos que hacen son historias de la vida cotidiana, hablan acerca de los hombres y también hablan de cómo se arregla una novia. Allison señaló, sobre Cavallo y Nicloux que «ellas cumplieron una etapa y lo hicieron súper bien. Es hora que Jenny y yo hagamos un buen trabajo. En febrero fue parte de Festival De Viña Del Mar (2018), consiguiendo Gaviota de Plata y Gaviota de Oro con su actuación.
Alison Mandel Maturana es una comediante y actriz chilena de teatro, cine y televisión. Es conocida por su participación en El club de la comedia. Alison Mandel es sobrina del pintor Carlos "Bororo" Maturana, y nieta de Gabriel Maturana, conocido en el Jappening con Ja como el señor Mandiola. Estudió actuación en Duoc UC entre 2002 y 2006. En televisión trabajó junto a Paulette Sève y Camila López, entre otros. Luego actuó en el proyecto vanguardista de Canal 13, Transantiaguinos, de Sobras Producciones, creada por Nicolás López, interpretando a Nataly "Naty" Montes, la rebelde colegiala del programa. Se centra en siete personajes que se encuentran diariamente en el paradero del Transantiago. El programa tenía una proyección de 180 capítulos, pero solo tuvo un total de 36 episodios, de ocho minutos cada uno. Comedor de diario (2008) fue la primera serie de ficción que realizó el canal de cable Vía X, donde Mandel protagonizó junto a Ramón Llao, Carolina Paulsen y Guilherme Sepúlveda. En julio de 2010 actuó en el episodio "Peor que pulga en... La Oreja" del programa Teatro en Chilevisión junto a Patricio Torres, Ana María Gazmuri, Iván Cabrera y Roberto Vander, donde interpretó a la hija de Torres y Gazmuri, y con Cabrera como su pololo, con quien tenía una fogosa relación que su padre reprobaba. En 2010, Alison (junto a Jenny Cavallo) se integraron al programa El Club de la Comedia de Chilevisión, reemplazando a Natalia Valdebenito (quien trabajó tres años con Cavallo en Cabras chica gritona) y Nathalie Nicloux. En el programa realizaba tanto sketches como monólogos. Algunos de los personajes que interpretó en El club de la comedia son la Pollo y la Histérica. Esta última fue un personaje de su propia creación, por lo que le tiene cariño. En 2011 participó en la obra 2010: Año de mierda junto a Jenny Cavallo, Pato Pimienta y Juan Pablo Flores, donde satirizan todo lo ocurrido en ese año. En 2011 actuó en Qué pena tu boda, secuela de la exitosa película, también dirigida por Nicolás López, Qué pena tu vida (2010), protagonizada por Ariel Levy, Andrea Velasco y Lorenza Izzo. Además aparecen junto a Alison, Claudia Celedón, Ignacia Allamand y Paz Bascuñán entre otras. En febrero de 2018 fue parte de la cuarta noche del Festival de Viña de Mar, consiguiendo Gaviota de Plata y Gaviota de Oro con su actuación.
Conversación con Mario Waissbluth en el que explica su voto por el Rechazo en el plebiscito de salida. Waissbluth es integrante del grupo de centro izquierda "Amarillos por Chile"; además de fundador y Presidente del directorio de Educación 2020. Además señala que de ganar la opción de el Apruebo: "Lo que tendremos será un Transantiago constitucional".
El 79% de las personas no utiliza el cinturón de seguridad en los asientos traseros de los vehículos, según un estudio realizado por la Asociación Chilena de Seguridad. Para hablar de este y otros temas de la contingencia nos acompañó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
El 79% de las personas no utiliza el cinturón de seguridad en los asientos traseros de los vehículos, según un estudio realizado por la Asociación Chilena de Seguridad. Para hablar de este y otros temas de la contingencia nos acompañó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.
Hoy revisamos el aumento del sueldo mínimo y el balance de casos diarios de Covid-19, pero también la Minuta PM sobre los overoles blancos que quemaron un bus del Transantiago y el relato de la chilena secuestrada en Perú. Finalmente, comentamos la Minuta AM sobre la llamada al 133 que salvó a una mujer víctima de violencia de género. En otras noticias, ¡Coldplay anunció su cuarto concierto en Chile! Además, en el marco del Día del Patrimonio conversamos con Marta Cisterna, integrante de la Casa de Memoria José Domingo Cañas, sobre la importancia de la memoria.
El rector del Internado Nacional Barros Arana, Gonzalo Saavedra, criticó la falta de un plan sobre la educación pública en Chile y puso el acento en el rol de las familias, tras los hechos de violencia en que fue agredido y en que terminó un bus del Transantiago quemado.
Hoy se cumple un nuevo aniversario del sistema de transportes de la capital, el cual no ha estado exento de críticas. Para profundizar en el tema y analizar lo que ha sido este período, nos acompañó Franco Basso, Doctor en Transporte de la Universidad Católica de Valparaíso.
Hoy se cumple un nuevo aniversario del sistema de transportes de la capital, el cual no ha estado exento de críticas. Para profundizar en el tema y analizar lo que ha sido este período, nos acompañó Franco Basso, Doctor en Transporte de la Universidad Católica de Valparaíso.
A las 5:00 horas de la mañana del 10 de febrero de 2007 debutó, de forma desastrosa, el sistema de transportes Transantiago.
El Gobernador Región Metropolitana, Claudio Orrego apuntó a los problemas de transportes durante la segunda vuelta presidencial, además comentó la solicitud al presidente electo que el transporte público pase a manos de la gobernación regional, "por definición el transporte público aún el administrado por privados, es público".
El Gobernador Región Metropolitana, Claudio Orrego apuntó a los problemas de transportes durante la segunda vuelta presidencial, además comentó la solicitud al presidente electo que el transporte público pase a manos de la gobernación regional, "por definición el transporte público aún el administrado por privados, es público".
Hace 16 años se instaló el Transantiago en nuestra capital, excuso perfecta para hablar de historias que tienen lugar arriba de una micro. ¿Cuáles son los personajes que más recuerdos de aquellos recorridos? Ginzu 2000, gomita de eucalipto y más. Que no se te pase el bólido y dale play.
Programa de Humor y sátira donde la conversación y la música se mezclan con noticias y analisis del presente, del Chile de Hoy y sus diferentes protagonistas, todo mirado con una óptica muy particular. Rompe el molde y únete al lado oscuro. Tenemos galletitas #Aniversario #Anecdotas #CumpleAnos #TuLicenciaDeLaSemana #humor #analisis #noticias #contigencia #musica #RadioHoy #Chile Hablamos sobre Buddy Richard que fue acusado por violencia intrafamiliar, y Richard declaró que la violencia llegó de «ambos lados». La situación de Karen Rojo, ex alcaldesa de Antofagasta que cumplirá precidio de 5 años y un día por fraude al fisco. El ministro Paris «informa» que cifras son «alentadoras» y escenario sería «favorable»; por lo tanto, no se ha decretado vuelta a Fase 1. Por otro lado, dirigentes médico piden parar locomoción Transantiago para evitar propagación del virus. Todos los Lunes de 20.00 a 21.30 Hrs este y más programas en un solo lugar ingresando en www.radiohoy.cl
Hoy en Café Con Nata desmenuzamos la situación covid en nuestro país. ¿Qué pasa con el Transantiago? ¿Cómo será el plan de vacunación? Además, hablamos del gran incendio en la Región de Valparaíso y de la detención del opositor ruso Nalvani, a cinco meses después de haber sido envenenado. Además, hoy recibimos a Texia Cáceres y a la actriz Flavia Radrigán, para conversar de la nueva edición del Quilicura Teatro Juan Radrigán.
Resumen de noticias que trae en su portada en diario electrónico san Carlos On line en su edición de este lunes 18 de enero de 2021 Dirigente del Colegio Médico pide “cerrar Transantiago” para contener rebrote NACIONAL.- (eldinamo.cl).- De acuerdo al secretario nacional del Colmed, José Miguel Bernucci, si además se cierran los restaurantes y centros comerciales no sería necesario volver a la fase 1 del Plan Paso a Paso. En esta línea, explicó que con el cierre del Transantiago y centros comerciales, “podemos ser mucho más restrictivos sin la necesidad de apagar la ciudad con todo lo que significa, suena más lógico ir escalando en medidas restrictivas y si eso no da respuesta, en algún momento tendrá que llegar la cuarentena”. Funcionario demanda al alcalde Méndez por menoscabo y discriminación Otra millonaria demanda por vulneración de derechos laborales deberá enfrentar el municipio de San Carlos, esta vez por los dichos del alcalde Méndez quien al dar cuenta en el concejo municipal, sobre el concurso para director de Aseo y Ornato, dijo que el postulante Neil Espinoza tenía enfermedades crónicas, lo cual no es efectivo y derivó en una demanda judicial. Este lunes más de 1.000 trabajadores de la salud comenzarán a ser vacunados en San Carlos En San Carlos los puntos de inmunización serán el Hospital local y los Cesfam “T. Baldecchi” y “J. Durán” y la tarea comienza este lunes. Cabe indicar que en el Hospital de San Carlos laboran unos 700 funcionarios en total, por su lado en el Cesfam “T. Baldecchi” trabajan 147 funcionarios y en el Cesfam “J. Durán” laboran 194 trabajadores de la salud primaria. San Carlos sumó este domingo 820 casos, según la Seremi de Salud Ñuble Este domingo 17 de enero, hubo 16 nuevos casos en esta comuna confirmados de COVID- 19 con datos epidemiológicos del sábado. Desde la Seremi de Salud Ñuble se informó que el 16% de los casos fueron pesquisados a través de las Búsquedas Activas de Casos (BAC). En San Fabián municipio da por superada desafectación de Ruta N-31 Para el alcalde de San Fabián el desafectación del camino, para que vuelva a tener mantenimiento de Vialidad, es un hecho, ya que se habrían logrado las firmas de las autoridades involucradas. En las últimas horas el alcalde de San Fabián Claudio Almuna aseguró que tal situación estaba superada, luego que se consiguiera en Santiago que firmaran el Ministro de Obras Públicas de la Dipres y Hacienda. “Con esa firmas el documento ingresó al Ministerio de Obras Públicas y la semana anterior, el viernes el Seremi de OO.PP. y el director regional de Vialidad vinieron a revisar los trabajos (de mantenimiento) que se iniciaron el jueves pasado”. Concluye el Resumen de noticias del diario electrónico san Carlos On line en su edición de este lunes 18 de enero de 2021
“Debemos transparentar el uso de los Fondos Espejo para Valparaíso” Luego de una larga jornada de comisión Mixta, el senador e integrante de la comisión de Hacienda, solicitó al secretario de Estado, clarificar de mejor manera hacia dónde fueron reasignados muchos de los recursos públicos contemplados para 2021. “No sé cómo explicarle a las pymes que esto les cambiará la situación a ellos”, señaló. Durante la última jornada de comisión Mixta de Presupuestos, el senador Ricardo Lagos Weber, y tras escuchar del propio ministro Ignacio Briones, el informe sobre la propuesta del Ejecutivo para el erario fiscal 2021, lamentó que el gobierno no entregara mayores detalles acerca de hacia qué ítemes o áreas fue reasignado parte del presupuesto para el próximo año, añadiendo la necesidad de conocer de qué manera esto podría afectar a los recursos considerados para las micro y pequeñas empresas que se han visto fuertemente afectadas por la pandemia, durante gran parte de este año. Al pedir la palabra en comisión, el parlamentario comentó: “Viendo la presentación, se mencionaban cifras globales sobre las pymes, y yo quiero saber cómo le explico a las pequeñas y micro empresas de Valparaíso, qué se puede sacar de este presupuesto. Tal vez, hay buenos ejemplos y los vamos a conocer después, pero no sé cómo les explico que esto les va a cambiar la situación a ellos, y que no será, simplemente, subsidiarles la contratación de mano de obra, eventualmente”, indicó. Respecto a una nueva iniciativa que contempla la asignación de recursos para los futuros gobiernos regionales, una vez que asuman sus cargos los nuevos gobernadores regionales, Lagos Weber agregó que “se ingresó un proyecto, recientemente, para el tema de recursos para los futuros gobiernos regionales, una especie de presupuesto de recursos que contempla una especie de autonomía, o manera distinta de asignarlo ¿Eso está contemplado dentro de este presupuesto y lo que va a ocurrir después de las elecciones de gobernadores regionales en abril próximo? ¿Cómo van a asumir ellos y con qué presupuesto? ¿Qué vamos a tener de distinto?, porque no sé si está incorporado”, comentó. Fondos Espejo del Transantiago Durante la misma instancia, el senador e integrante de comisión de Hacienda, abogó para que el gobierno tuviera mayor transparencia y pueda informar el desglose de cuántos recursos y en qué áreas se han gastado los Fondos Espejo del Transantiago en 2020, situación que el propio parlamentario viene solicitando al Ejecutivo, en cada discusión presupuestaria. “Ha habido un discurso público sobre una manera más transparente de hacer el presupuesto. Entonces, y respecto a los Fondos Espejo del Transantiago, ¿cómo no vamos a tener un detalle de eso, y saber cómo se aplica? Yo vengo pidiendo esto desde hace años, y creo que hemos llegado a un límite en el cual deberíamos tenerlo transparentado exactamente; saber cuánto es lo que le llega a la región de Valparaíso, de qué manera y en qué se gasta, pero parece que no tenemos todavía transparencia en eso. Si somos tan capos (sic) en muchos temas, no podemos ser tan limitados para tener la información y saber en qué se gasta”, exclamó.
Escucha: Edición 13 horas: Conmemoración 27-F, índice de evasión de Transantiago y agenda legislativa del Congreso
Escucha: MOP y presuntas coimas, Papa Francisco y hombres casados, franjas del proceso constituyente, déficit en Transantiago y más
Las micros amarillas, el desastre del Transantiago y la modernización del Metro.
Las micros amarillas, el desastre del Transantiago y la modernización del Metro.
Los periodistas Nicolás Ibieta y Felipe Costabal comentan el movimiento estudiantil 'Fridays for future', que ha generado protestas alrededor del mundo contra el cambio climático. Además, hablan de la próxima cumbre de la ONU que organizará Chile en 2020 y la implementación de "Red".
1. Hablemos con Will Vargas @PataCoach sobre cómo correr, entrenar y hacer ejercicio en las grandes ciudades de Colombia. 2. Editorial de Andrés Balaguera. 3. Temas varios: La Oposición hace uso del derecho de réplica a las objeciones de Duque a la JEP. Corte Constitucional declara inexequibles dos artículos de la JEP. Ciudad de Quito ya hace pruebas de los vagones del metro subterráneo y Santiago de Chile le dice adiós al TranSantiago. 4. Hablemos de Fútbol y otros deportes.
La mañana de este jueves, Fernando Paulsen conversó con la Ministra de Transportes, Gloria Hutt @gloria.hutt, sobre los cambios en el Transantiago y la polémica por gasto publicitario. En @el_mostrador en La Clave,@mirkomacarthur y @maejica abordaron el “fuego amigo” en el oficialismo, por parte del Senador Manuel José Ossandón y el tenso ambiente de trabajo en el MINEDUC, a propósito del 4° jefe de comunicaciones de la Ministra Cubillos. En el Panel de Opinión con Viviana Giacaman, de Chile 21 y Rodrigo Durán de Evópoli hablaron sobre el gran tema del celibato y la sexualidad reprimida de la Iglesia católica y, finalmente, el escritor Carlos Basso presentó su última novela “República Nazi de Chile".
1. Hablemos con Will Vargas @PataCoach sobre cómo correr, entrenar y hacer ejercicio en las grandes ciudades de Colombia. 2. Editorial de Andrés Balaguera. 3. Temas varios: La Oposición hace uso del derecho de réplica a las objeciones de Duque a la JEP. Corte Constitucional declara inexequibles dos artículos de la JEP. Ciudad de Quito ya hace pruebas de los vagones del metro subterráneo y Santiago de Chile le dice adiós al TranSantiago. 4. Hablemos de Fútbol y otros deportes.
"Elena Caffarena fue una de las principales gestoras de la emancipación de las mujeres de Chile, que tomó las demandas y las transformó en hechos prácticos como el sufragio femenino", nos dijo María Eugenia Mena, historiadora del @an_de_chile, en la conversación que cerró el capitulo de miércoles de CombinaciónClave. Al inicio de esta edición, Ricardo Basaez, editor general de Radio La Clave, conversó con Octavio del Favero, de @ciudadaniai, sobre el porcentaje de cumplimiento de las promesas de campaña de Sebastián Piñera. En @el_mostrador en la Clave, revisamos el entramado político detrás de la denuncia anónima contra el DC Gabriel Silber, quien bajó su postulación a la presidencia de la Cámara de Diputados y el malabarismo del Gobierno para mantener el control de la agenda. En nuestro panel de opinión, @veronica.pinilla, @fmartorellc y @concejalacosta, debatieron sobre los avances del Gobierno actual, el cambio de nombre del transporte público y la falta de foco en temas profundos, como el alto número de jóvenes fuera del sistema escolar.
Lasalvia y Valbuena revisaron las declaraciones de María Inés Facuse, (La ex del delgado Jaude) que reveló todos los detalles de la pesadilla que ha sido vivir en Miami con el expresidente de la ANFP. También conversamos con nuestra experta en lo sensual, el placer y la sexología, Eileen Burgos, que nos contó sobre la adicción al sexo. Y finalmente debatimos sobre el Transantiago que pronto llega a su fin y como nos vamos a maravillar con el nuevo sistema de transporte... "RED".
Hablaremos sobre: Ataques a la JEP por el caso de Jesús Santrich. Guaidó regresa a Venezuela y en avión colombiano mientras Duque en su Consejo Comunal 2.0 vuleve amanezar con una eventual guerra con Venezuela. Uribe demanda a Petro y a Gustavo Bolívar por Bullying. Petro vs el Reguetón. ¿Biblioteca Alvaro Uribe Vélez?. Peñalosa investigado por el proyecto Prosenio y Chile le dice ádios a Transantiago. Espacio dedicado para resolver una controversia respecto al podcast.Hablemos de fútbol… Y otros deportes.
Hablaremos sobre: Ataques a la JEP por el caso de Jesús Santrich. Guaidó regresa a Venezuela y en avión colombiano mientras Duque en su Consejo Comunal 2.0 vuleve amanezar con una eventual guerra con Venezuela. Uribe demanda a Petro y a Gustavo Bolívar por Bullying. Petro vs el Reguetón. ¿Biblioteca Alvaro Uribe Vélez?. Peñalosa investigado por el proyecto Prosenio y Chile le dice ádios a Transantiago. Espacio dedicado para resolver una controversia respecto al podcast. Hablemos de fútbol… Y otros deportes.
P13 Andrea Vial 18/10/2018
P13 Andrea Vial 18/10/2018
MC Rat Pack 10/09/2018
MC Rat Pack 10/09/2018
En este episodio el Seba y el Arturo hablan de Fútbol, del Transantiago, criticas de profesores, Chilevisión va primero, y el anime Last Period. --- Support this podcast: https://anchor.fm/buenasnochesinternet/support
En el presente episodio el análisis de las recientes elecciones, la presencia de Ismael Calderón ex Concejal de la comuna de Santiago y Presidente la Fundación Santiago Nuestro Ciudadano, conversando de la mirada de un Santiago Mas Amigable entre otras miradas. Tambien hoy, debut de Historias de Uber; En este episodio les mostramos a uds el viaje desde Costanera Center a Pte alto, un Joven Profesional de 26 años que nos entrega su visión de ciudad (SANTIAGO) y cosmovisión desde la óptica joven de un Ingeniero en Geografía. Comenta en @entre_lineasnew o escribenos a entrelineasnewsmedia@gmail.com @calderonismael @Transantiago @boris_caro @radiosanjoaquin
Resumen del Libro: ¿Cuándo una ciudad es amigable para sus peatones?, ¿Por qué querríamos vivir en una ciudad donde pudieramos caminar a todos lados?, ¿Hay algún beneficio para el precio de nuestros hogares? Estas y muchas otras preguntas se hace el autor del libro de esta semana. Pedro García-Huidobro (@pedroghg) y Santiago Allamand (@stgoallamand) discuten sobre distintos libros todas las semanas. El libro de esta semana es "Walkable City: How Downtown Can Save America, One Step at a Time" (La Ciudad Caminable: Como el centro de la ciudad puede salvar a USA, un paso a la vez) |Nuestra página|:http://www.elementalpodcast.cl/ |Twitter|: https://twitter.com/Elemental_PL (@Elemental_PL ) |Facebook|: https://www.facebook.com/ElementalPodcast/ |Subscríbete en iTunes|: https://goo.gl/exXvXV |Subscríbete en Stitcher|: https://goo.gl/ZzStCQ |Subscríbete en Podbean|: https://goo.gl/JV8VUZ |Subscríbete en Spotify|: https://goo.gl/jJdL5n |Amazon|: https://www.amazon.com/Walkable-City-Downtown-Save-America/dp/0865477728 |Autor|: Jeff Speck |Links y notas del Show|: (00:00)|Introducción| |Charlas del autor| https://www.ted.com/talks/jeff_speck_the_walkable_city?language=en https://www.ted.com/talks/jeff_speck_4_ways_to_make_a_city_more_walkable (03:41)|Discusión| |Parte 1: ¿Por qué caminable?| (11:25)|Parte 2: Los diez pasos para lo caminable.| |Los 4 pilares tienen 10 pasos prácticos que no mencionamos explícitamente para un mejor flujo de la conversación|. |La caminata útil| (12:52)|Transantiago| https://es.wikipedia.org/wiki/Transantiago |Costanera norte| https://es.wikipedia.org/wiki/Autopista_Costanera_Norte (15:51)|Control de Congestión| |Londres, Alcalde Ken Livingstone| https://es.wikipedia.org/wiki/Tarifas_de_congesti%C3%B3n_de_Londres |New York, Alcalde Michael Bloomberg| https://es.wikipedia.org/wiki/Tarifas_de_congesti%C3%B3n_de_Nueva_York (21:30)|Áreas urbanas más extensas del mundo| https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:%C3%81reas_urbanas_m%C3%A1s_extensas_del_mundo (21:58)|Centro de Santiago, Google Street view| https://www.google.cl/maps/@-33.4415218,-70.6534356,3a,75y,178.81h,87.55t/data=!3m7!1e1!3m5!1slY5fEKh2HG0G8-JtxKQavw!2e0!6s%2F%2Fgeo0.ggpht.com%2Fcbk%3Fpanoid%3DlY5fEKh2HG0G8-JtxKQavw%26output%3Dthumbnail%26cb_client%3Dmaps_sv.tactile.gps%26thumb%3D2%26w%3D203%26h%3D100%26yaw%3D108.955574%26pitch%3D0%26thumbfov%3D100!7i13312!8i665 (29:65)|La caminata segura| (31:44)|Lomo de toro| http://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2016/02/lomo-de-toro-ovejeria-municipalidad-osorno1.jpg (34:26)|Calles de 6 pistas en Chile| https://www.google.cl/maps/@-33.4203944,-70.6112964,3a,75y,46.26h,92.61t/data=!3m6!1e1!3m4!1so8cZTB8DJOZ5z1Nwg6hjzw!2e0!7i13312!8i6656 (37:30)|Estacionamiento + ciclovía + calle| https://www.google.com/maps/@38.9072458,-77.034654,3a,75y,212.36h,81.06t/data=!3m6!1e1!3m4!1sS3aX7Cvtu9nIQElYR6TDRw!2e0!7i13312!8i6656 (39:07) |La caminata cómoda| (43:38)|La caminata interesante| (46:44)|Cierre| (47:11)|Predeciblemente Irracional| http://www.elementalpodcast.cl/e/004-predeciblemente-irracional-las-fuerzas-ocultas-que-influyen-nuestras-decisiones/ Agradecimientos especiales a: |Música|: Osvaldo Guzmán |Sonidos Adicionales|: Osvaldo Guzmán |Diseñadora|: María de los Ángeles Manriquez