POPULARITY
(Postmetrópolis, 2024). Con Ernesto García Camarero, autor; Amador Fernandez Savater, Pablo Sanchez León y Carolina García Cataño. Este libro quiere servir para sacar del olvido a Julio Cerón, diplomático, pensador, político, antifranquista y fundador del FELIPE. Para ello Ernesto García Camarero ha hecho una recopilación y contextualización de algunos de sus textos donde podemos encontrar su pensamiento más representativo.
Santa Marta 500 años: Alma, esencia y transformación”El clima de una fecha conmemorativa se siente en la gente. En su ánimo, en sus motivaciones, en la manera en que enfrentan este año especial con sus potencialidades y falencias. Desde su propio espacio, cada samario—nativo o adoptado—reinventa su vínculo con la ciudad y redefine su expresión ante el mundo. Agenda Samaria interroga y revela esa esencia: ¿Cómo es Santa Marta en su quincuagésimo centenario? ¿Qué la mueve? ¿Cómo se proyecta hacia el futuro? : AURA CAROLINA GARCÍA AMARANTODirectora Ejecutiva Fenalco Santa Marta (Nota en web)
En 'Más de uno' queremos profundizar en el evento deportivo que acapara todos los focos: los Juegos Olímpicos de París. Hablamos con Félix José Casillas, jefe de Deportes en Onda Cero, María Zapata Vila, coordinadora en la Federación Catalana de Deportes de Invierno y profesora asociada en la Universidad Abat Oliba de Barcelona y Carolina García, entrenadora de gimnasia rítmica y ex gimnasta de la selección brasileña.
En 'Más de uno' queremos profundizar en el evento deportivo que acapara todos los focos: los Juegos Olímpicos de París. Hablamos con Félix José Casillas, jefe de Deportes en Onda Cero, María Zapata Vila, coordinadora en la Federación Catalana de Deportes de Invierno y profesora asociada en la Universidad Abat Oliba de Barcelona y Carolina García, entrenadora de gimnasia rítmica y ex gimnasta de la selección brasileña.
Meet Diaris, Carolina, Virginia + Jonah. These four industry experts shared their unique insights into how nonprofit leaders can stay whole during the Responsive Nonprofit Summit. All too often we neglect our personal needs for “the greater good” not realizing that our lack of well-being makes us and our team less effective. Tune in for advice on combating burnout, cultivating a culture of well-being, and showing up as our whole selves to advance our missions.
Mucho se habla de los hábitos pero poco sabemos cómo realmente llevar eso a nuestras vidas. En esta hermosa e interesante conversación con Carolina García de BIO_culturaensalud miramos los hábitos desde la ciencia pero también desde la experiencia para concluir con certeza de que todas las mujeres podemos implementar en nuestra vida hábitos que nos lleven a vivir más y mejor. A veces sólo hace falta conocimiento de calidad o acompañamiento adecuado para lograrlo.
Mi invitada a este episodio es Carolina García quien nos va a compartir sus instrucciones para sobreponerse a una adversidad inesperada.¿Quieres saber cómo fue capaz Carolina de empezar a salir adelante después del accidente?¿Cuál fue el punto de inflexión para ella? ¿Cuáles son los recursos y mentalidad que tienen las personas que se enfrentan a una gran adversidad inesperada?¿Cómo hizo para perdonar y sanar lo que le había ocurrido?¿Por qué es tan importante el rol de la vulnerabilidad?¿Cómo hizo para reinventarse y crear una nueva vida totalmente diferente a la que venía viviendo?Y, ¿Como logra conectarse con un nuevo propósito?No te pierdas este episodio.Carolina nos invita a: - Ser aplicada en estudiar - Adaptarse a los cambios - Aceptar los retos - Ser competitiva y competir contigo misma - Auto exigirte - Perseverar - Ante la adversidad centrarte con determinación en salir adelante - Mirar hacia adelante y decirte: yo tengo que avanzar - Decidir y elegir poder tener un foco positivo - Como le damos vuelta a la tortilla - Tomar la decisión de salir adelante - Se vale sentirte como víctima por un rato - Es necesario reinventarte ante una adversidad - Reconocer las emociones que sientes - Mostrar y aceptar tu vulnerabilidad - Ver la forma en que puedes seguir trabajando y reinventarte si es necesario - Reconocer la tristeza por todo lo que se pierde - Conectarte con el miedo -Reconocer tus emociones y entender que cada una representa algo - Conéctate con tu vulnerabilidad - Ser auténtica - Conéctate con la gratitud - Agradecer lo que tienes - Pasar de víctima a protagonista de tu historia - No culpes a otros de tus problemas - Somos responsables de hasta cuando estamos en la víctima - Tomar la decisión de no más la víctima - Hacer un ejercicio sicológico para avanzar en la vida - Sanar todo tu pasado - Entender que lo que te pasa es lo que te pasa y no seguir dandole vuelta - Pasar las páginas de tu vida - Encontrar una pasión en tu vida - Ser conectora de redes - Perder la vergüenza - No ponernos nosotros mismos límites - Somos responsables de como vivimos nuestra vida - Salirte de tu zona de confort - Atrévete - Se puede pedir ayuda - Trabaja en tu autoestima - Saber que siempre seguimos siendo valiosos - Reconocer si estas mal y pedir ayuda para ver como se puede dar la vuelta al tema - Darle tiempo al tiempo para salir adelante de una adversidad - Céntrate en tus fortalezas - Encuentra los recursos dentro de ti - Lo mejor es preguntarle a una persona con discapacidad cuéntame como tu quieres que yo te apoye - Busca tu propósito - No quedarte esperando a que otros te resuelven tu problema - Como hago para trabajar mi próxima etapa de la vida - Cultivar el humor - Hacer más liviana tu carga - Rodéate de personas positivas, personas vitamina - Elige las personas con las que te quieres juntar - Elegir tus batallas - Elegir a que le pones energía - Tratar de no ser una carga para tus hijos - Luchar por tu pasión y propósito de vida - Cultivar tu resiliencia - Se pueden contactar con Carolina: LinkedIn Carolina Garcia Berguecio o IG CarolinaGarcíaBerghesio Episodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Encuentre más contenidos en mis redes sociales Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez Twitter MajoRamirezCo
El bienestar físico es un regalo MUY profundo que nos damos e impacta cada día de nuestras vidas, desde la manera como pensamos, hablamos, trabajamos, nos movemos y dormimos. En esta era de la información, todos sabemos qué hacer, pero curiosamente, pocos lo hacemos. ¿Por qué? En esta muy interesante conversación con Carolina García de BIO_culturaensalud miramos la ciencia detrás de los hábitos.
El Club de la Felicidad con Roberto Puente y Carolina García, 17 de noviembre del 2023 by TXS Plus
Hoy es el día mundial contra el cáncer de pecho y por eso publicamos un episodio especial.Sabemos que la lactancia es un factor protector muy importante contra el cáncer de mama sin embargo a día de hoy uno de cada 3000 casos de cáncer se da durante cada la lactancia.Son casos poco comunes pero lo suficientemente importantes como para tener buena formación y estar bien preparadas como asesoras para acompañar a estas madres en estos momentos de alta vulnerabilidad.Hoy hablamos con Carolina García. Ella es fisioterapeuta y enfermera. Durante años se ha dedicado a la fisioterapia oncológica en las unidades de oncología médica y cuidados paliativos.A raiz de su maternidad y sus dificultades con la lactancia se especializó también en anquiloglosia y descubrió cómo podía ayudar a las madres con diagnóstico de cáncer.Esperamos que os guste tanto este podcast como a nosotras.Web: https://www.edulacta.com/Redes sociales: https://www.instagram.com/edulacta/https://www.tiktok.com/@edulactaSi deseas aprender más sobre lactancia, entra YA en nuestro curso GRATUITO https://edulacta.com/curso-lactancia-materna-esencial/Edición y postproducción del podcast Gema Cárcamo https://gemacarcamo.com/
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual:El Terapeuta Juan Carlos Armenta, hablando de los beneficios de Qi Gong. Un cachito de historia para llevar con Vania Casasola. Olvidos constantes… ¿son normales? Escucha a la Dra. Carolina García, neuropsicóloga.Platiqué con el Dr. Salvador Guerrero Chiprés, Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, acerca de la nueva modalidad de cobranza de los montadeudas.#PorSiTeLoPerdiste “Dolor de Rodillas” con Margarita Naturalmente. https://www.youtube.com/watch?v=dQrconCibC0 Luisa Altamirano, nos presentó su libro “Vibra Alto Brilla Siempre”. https://www.youtube.com/watch?v=VDXVGYjazFI Platiqué con el médico Oncólogo Gerardo Castorena para sensibilizarnos sobre cáncer de mama.Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=Np0MBy8ZuCA Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=Np0MBy8ZuCA Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
Nuestra invitada, Carolina García, nos ayuda a desenmascarar las mentiras que impiden a las jóvenes dedicar sus vidas al servicio al Señor.
Nuestra invitada, Carolina García nos ayuda a desenmascarar las mentiras que impiden a las jóvenes dedicar sus vidas al servicio al Señor.
La pandemia y el confinamiento en todo el mundo nos obligó a improvisar lugares de trabajo en nuestros hogares. Una encuesta realizada por la empresa Brother at your side reveló que el 41% de los encuestados afirmaba que un espacio de trabajo ordenado y organizado es clave para mejorar la productividad. Está claro que organizar el espacio de trabajo es fundamental para ser eficiente y lograr tus objetivos, además de para hacerlo de modo seguro. Con el inicio del nuevo año escolar, he querido contar con Carolina García, especialista en prevención de riesgos laborales y organizadora profesional enfocada en crear sistemas para trabajar desde casa, para que nos cuente qué tener en cuenta para ordenar y preparar nuestros espacios de trabajo, a hacerlos más confortables y a que te den la paz y el equilibrio que necesitas para sacar adelante tus proyectos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: }Millenneando con Giselle Domínguez y la tendencia BarbieCore. A los niños ya no los hacen como antes con el Dr. Jaime Edelson y la reflexión: “Ser o no ser y la insoportable levedad”.Dalilah Polanco nos revela los secretos de la nueva serie “Chavorrucos”. ¡Blinda tu memoria! Escucha a Carolina García, Neuropsicóloga. Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más.La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
En este nuevo episodio hablamos con Carolina García, santandereana y cofundadora de Chiper, la plataforma que está transformado a más de 120 mil tenderos de América Latina. Deja un mensaje especial para las mujeres emprendedoras. Entrega consejos y recomendaciones. Conduce Alejandro Guzmán, periodista - subgerente de Innovación de Vanguardia. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/conversacionestic/message
“La pregunta no es quién me va a dejar, sino quién me va a detener” - Ayn Rand LINK (
Carolina García es colombiana, trabaja en Singapur, es esposa y mamá de 2 niñas. En este capítulo nos cuenta sobre su experiencia viviendo en este país asiático. Women Abroad Podcast is a podcast, part of the section Women Who Inspire. The aim is to facilitate the life of female expats through interviews with successful entrepreneurs and executives overseas. These women will share with us their own stories and experiences regarding a specific country, in addition to tips, useful resources, and secrets that nobody is willing to tell you. This podcast is bilingual, some episodes will be in English and others in Spanish. Contact Editor Lizet Esquivel for further information: inspire@welum.com. Visit: https://welum.com Podcast channels The Welum Podcast and The Welum Women Abroad Podcast is available on following channels: Sportify Youtube Anchor Breaker Google Podcast Pocket Cast Radio Public Music by https://audionautix.com/
We're super excited to welcome Carolina García Arbeláez, Global Sustainability and Innovation Director at Anheuser-Busch InBev. Carolina is an inspiring leader with 10 years of experience working for a more equitable and sustainable world. She is a One Young World Ambassador and one of the 88 women around the world chosen for the Homeward Bound leadership program and its Antarctic Expedition in 2019! She is the founder of Still New, a sustainable fashion for children start up and currently works as Global Sustainability and Innovation Director for ABInBev and is the Co-lead of the 100+ Accelerator. She has been working for ABInBev over the past four years in Sustainability at a local, regional and global scale. She has published several articles in national and international media. For more than 3 years she worked in WWF in the international climate negotiations (from COP19 to COP22) and in local climate advocacy. She has taught international environmental law courses at Rosario and Externado University as well as being the author of the climate change book “Cambio climático: lo que está en juego” and author of the booklets “El Acuerdo de París: así actuará Colombia frente al cambio climático”, amongst others.
En el programa de esta semana de viajes volvemos a contar con nuestras blogueras Verónica Paz y Glòria Ribas. Esta vez charlamos de los seguros de viaje, y para ello hemos invitado al programa a Carolina García, asistente de marketing de IATI Seguros. Hablamos con ella de lo importante que es contratar un seguro de viaje, nos pone ejemplos de lo que cuesta la sanidad en otros países e incluso nos da algún consejo por si tenemos problemas con las maletas. #podcast #podcastviajes #ruta #viajes #travel #spotify #ivoox #viajar #viajarconperros #viajes #seguros #segurosdeviaje #segurodecancelación #IATIseguros --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/stories-de/message
Welcome back to our Friday Series, 9️⃣ Trends that Matter in 2023
Habitante: ¿Alguna vez te has preguntado donde surgieron las bases urbanas, políticas, religiosas y sociales del mundo contemporáneo? En la actualidad, tanto nuestras estructuras sociales, como nuestra forma de interactuar con el territorio son muy parecidas a lo que sucedía en la antigua Grecia, sin embargo, también podemos observar algunos cambios que se han dado con el paso de los años, principalmente en la percepción de la importancia de las ciudades basadas en los bienes materiales que cada una posee. Estamos de vuelta con la cuarta temporada y en este primer episodio te contamos de estos cambios, enfocados principalmente en la transición de las visiones colectivas a una visión más individualista, causadas por distintas etapas de la humanidad, como la época moderna, provocando que los habitantes estemos enfocados en otros intereses más económicos o políticos, perdiendo la visión humana que tenían las polis en la antigüedad. Créditos. Alejandra Chamorro - Conductora y Co-Productora. Rodrigo Tenorio - Conductor. Elvira Bedolla - Administración, Guionista y Diseñadora. Miguel Gutiérrez - Dirección. Eduardo Morales - Editor y Productor. Iveth Marín - Diseño de Imagen Podcast. Alexandra Solana - Diseñadora, Community Manager. Carolina García Magaña - Voz Primera Parte. Ariadna Vásquez Hernández - Voz Primera Parte. Música de Fondo. Segunda Parte. Road Trip by Pyrosion https://soundcloud.com/pyrosion Creative Commons — Attribution-ShareAlike 3.0 Unported — CC BY-SA 3.0 Free Download / Stream: http://bit.ly/2OuJU08 Music promoted by Audio Library https://youtu.be/7ZST11hw6i8 Intro y Outro. Instagram @ivanvazquezmusic
El peñón de Gibraltar es uno de los rincones más peculiares de la costa sur de la península ibérica, un microcosmos británico donde el inglés convive con el acento gaditano. También es un imponente monumento natural de piedra erguido 426 metros sobre el nivel del mar, en el lugar donde se juntan el Atlántico y el Mediterráneo. Un punto estratégico en las rutas marítimas, una codiciada plaza militar donde no han faltado ataques y asedios, especialmente durante el siglo XVIII, cuando Reino Unido la invadió en el contexto de la guerra de sucesión española y posteriormente asumió su propiedad en virtud del Tratado de Utrecht. Las disputas a propósito de Gibraltar han sido continuas entre Londres y Madrid; mientras la primera considera la Roca territorio británico de ultramar, España mantiene que es una colonia en suelo español que debe ser devuelta. A pie de calle, la realidad es que los tres siglos de presencia británica han moldeado a su manera el territorio y el tejido social gibraltareño. Por eso la visita resulta apasionante. En compañía del músico Adrian Pisarello recorremos la ciudad desde la verja, que nos encamina por la única avenida del mundo que cruza la pista de un aeropuerto en servicio. También subimos a la parte alta del peñón para conocer a los famosos monos gibraltareños y disfrutar las vistas desde su reserva natural. Arriba nos esperan el guía Tommy Finlayson y la historiadora de la Universidad de Sevilla Carolina García Sanz para mostrarnos el castillo árabe y el laberinto de túneles que horada la mole caliza. Contamos también con la especial mirada de la pintora Gail Francis-Tiron, que retrata la menos conocida cara oriental del monte, donde encontramos las playas de Sandy Beach y Catalan Bay (La Caleta). No podemos marcharnos sin asomarnos al Museo Nacional de Gibraltar ni a las cuevas de Gorham, declaradas Patrimonio de la Humanidad por ser el último reducto de los neandertales. Recorremos estos lugares junto al director de ambos, el paleontólogo Clive Finlayson. Por último, el historiador y exmilitar Tito Vallejo Smith nos presenta algunos de los bastiones, baterías y cañones más célebres de la plaza. Escuchar audio
Nuevo curso escolar y no podía faltar la vuelta de vuestro podcast veterinario de cabecera. En esta entrega contamos con la presencia de Carolina García, ATV y amiga, con la que converso sobre salseos en la clínicas, ambiente laboral y qué significa ser un auxiliar multifunción. Podéis encontrar a Carol en Instagram como @carolnursevet y a mi servidora como @revolucionveterinaria --- Send in a voice message: https://anchor.fm/revolucionveterinaria/message
Host: Ben Banerjee & Sveta Banerjee Topic: Sustainable Supply Chain Guest: Carolina García Arbeláez Global Sustainability and Innovation Director for ABInBev and Co-lead of the 100+ Accelerator. Carolina García Arbeláez is a leader with over 10 years of experience working for a more equitable and sustainable world . She is a One Young World Ambassador and one of the 88 women around the world chosen for the Homeward Bound leadership program and its Antarctic Expedition in 2019. She is the founder of Still New, a sustainable fashion for children start up. Currently, she works as Global Sustainability and Innovation Director for ABInBev and is the Co-lead of the 100+ Accelerator. She has been working for ABInBev over the past four years in Sustainability at a local, regional and global scale. She graduated as a lawyer from Los Andes University and later from a specialization in Economics from the same university. She is a fellow from the Aspen Institute Early Movers Fellowship. She has published several articles in national and international media. For more than 3 years she worked in WWF in the international climate negotiations (from COP19 to COP22) and in local climate advocacy. She has taught international environmental law courses at Rosario and Externado University. She is the author of the climate change book “Cambio climático: lo que está en juego” and author of the booklets “El Acuerdo de París: así actuará Colombia frente al cambio climático”, among others.
The 100+ Accelerator is a partnership between AB InBev, The Coca-Cola Company, Unilever, and Colgate-Palmolive that allows sustainability-focused startups to pilot their innovations within the supply chains of these four multinational CPG companies. In an unmissable conversation, Molun Zhang of The Coca-Cola Company and Carolina García Arbeláez of AB InBev discuss their companies' biggest sustainability challenges and how this new collaborative approach, the 100+ Accelerator, is helping to solve them. Rabobank clients can sign up for our research via this link: Research.Rabobank.com
#MadeInnChile con Varinka Farren y Carolina García. 15 de julio del 2022. by TXS Plus
Entrevista con la activista Carolina García Reyes, sobre el caso del defensor del medio ambiente Jesús Bañuelos Acevedo, a quien se le quitó la vida durante un plantón contra el relleno sanitario en Atitalaquia, Hidalgo. Acusa que el gobierno estatal ha hecho caso omiso de sus demandas de seguridad. La también médica señala que es urgente clausurar definitivamente el basurero de la empresa Ecológical Solution México (ESMEX), que concentraría los desechos de nueve municipios y los de la refinería de Tula, agudizando la contaminación y los problemas de salud de los pobladores de Atitalaquia.Link para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2 See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
En el programa de hoy hablaremos con la activista Carolina García Reyes, sobre el caso del defensor del medio ambiente Jesús Bañuelos Acevedo, a quien se le quitó la vida durante un plantón contra el relleno sanitario en Hidalgo.Hablaremos con Elda Nevárez, quien fue rescatada de los sótanos del Campo Militar No 1 por los familiares del CTE. Eureka, en 1979.Tendremos la mesa de seguridad con Ricardo Ravelo y Víctor Ronquillo.Link para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2 See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Aquí te dejamos el Stand UP - Los Treita De Alison Mendel, ella es una comediante y actriz chilena de teatro, cine y televisión. Es conocida por su participación en El club de la comedia. En teatro ha actuado en Cierta femenina oscuridad, su examen de grado, junto a Carolina García, Francisca Mujica y María José Lira, y en La Sirenita, dirigida por Eduardo Cumar. En esta última, Mandel interpretó el rol protagónico de La Sirenita, junto a Juan Cristóbal del Real, como el príncipe, Paula Fernández como sirena pokemona.Alison Mendel En televisión trabajó junto a Paulette Sève y Camila López, entre otros. Luego actuó en el proyecto vanguardista de Canal 13, Transantiaguinos, de Sobras Producciones, creada por Nicolás López, interpretando a Nataly Montes, la rebelde colegiala del programa. Se centra en siete personajes que se encuentran diariamente en el paradero del Transantiago. Alison volvió a trabajar con Nicolás López en la película de 2011 Qué pena tu boda.En 2010, junto a Jenny Cavallo se integraron al programa El Club de la Comedia de Chilevisión, reemplazando a Natalia Valdebenito. En el programa realizaba tanto sketches como monólogos. Los monólogos que hacen son historias de la vida cotidiana, hablan acerca de los hombres y también hablan de cómo se arregla una novia. Allison señaló, sobre Cavallo y Nicloux que «ellas cumplieron una etapa y lo hicieron súper bien. Es hora que Jenny y yo hagamos un buen trabajo. En febrero fue parte de Festival De Viña Del Mar (2018), consiguiendo Gaviota de Plata y Gaviota de Oro con su actuación.
The 100+ Accelerator gives startups $100k and access to the biggest FMCG brands in the world: Coca-Cola, Unilever, ABinBev and Colgate-PalmOlive. Today I talk to 100+ and Chanzi, one of their investments. Andrew Wallace, co-founder and CEO of Chanzi, traveled to Tanzania in early 2020 for a week. But due to Covid, the borders closed and he was stuck. He decided to make the most out of it and started a company in Tanzania that converts waste into high-quality animal protein. He joined the 100+ Accelerator when he turned a casual business connection into something more serious. Carolina García Arbeláez is the Innovation Director at ABinBev. She runs the 100+ Accelerator which gives $100,000 non-equity investment to tens of startups each year PLUS access to the biggest FMCG brands in the world: Coca-Cola, Unilever, ABinBev and Colgate-PalmOlive. Apply here: https://www.100accelerator.com/ LinkedIn: Andrew Wallace Carolina García Arbeláez —- If you liked this podcast please subscribe here: https://www.wishesgranted.media/p/newsletter/ Music: Cali by Wataboi
Meet Carolina. She's the founding CEO of The Elevate Prize Foundation, a global purpose-driven nonprofit that serves to amplify social impact and empower passionate problem solvers, leaders, and innovators. Latinos hold just 1% of foundation and not-for-profit CEO positions and less than 10% of program officer positions, yet Hispanics represent 20% of the U.S. population. Join us to make good famous
Programa completo de Por fin no es lunes con Jaime Cantizano. Desde Córdoba, charlamos con la primera teniente de alcalde y el alcalde de Córdoba. La periodista Eva Orúe nos cuenta los detalles de la Feria del Libro de Madrid y con Carolina García de Vinuesa revisamos el caso Kathleen.
En el programa de hoy tendremos entrevistas con el doctor en Filosofía, Fernando Buen Abad; y la doctora Carolina García, activista y médica.Hoy es martes y los martes se platica con Carolina Rocha Y tendremos la mesa de periodistas con Arnoldo Cuéllar, Témoris Grecko y Arturo Rodríguez. Link para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2 See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Entrevista con la doctora Carolina García, quien denuncia que en represalia a su activismo en contra de la instalación del relleno sanitario en Atitalaquia, el Ministerio Público de Tula la citó a comparecer, en medio de amenazas e intentos de intimidación.Visita: https://julioastillero.com/ Link para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastillero See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Julia Franch Benavides y Carolina García Villanueva son dos alumnas de tercer año de Marketing que se lanzaron a ayudar a Ucrania en estos tiempos de guerra. Su proyecto “Corremos por Ucrania” les llevó a programar una carrera virtual con el fin de recaudar fondos para la organización benéfica “Hambre Cero”. Junto con ellas, también colaboraron César González, Lucas Vicuña, Rosa Elías y Maite Serna, todos estudiantes de la Facultad de Comunicación. Una entrevista de Jorge Eraso y Sergio Durán.
Os dejamos el audio de este acto organizado por el CAUM de Madrid. Presentación del libro "Dos Patrias" de Pablo Fernández Miranda. En la presentación intervinieron: Pablo Fernández-Miranda – Autor del libro Pilar Nova – Presidenta de la Asociación Descendientes del Exilio Español. Carolina García Fernández-Miranda – Periodista de RTVE El acto fue presentado por: Pedro López López Basada en hechos reales, Dos Patrias da comienzo con el regreso a España del primer repatriado entre los tres mil niños evacuados a la Unión Soviética durante la guerra civil española. Un conmovedor viaje por los recuerdos, la lucha por la vida y el retorno, tanto de Tino como de muchos miles, que tropezaron con una España, más madrastra que madre, que llegó a maltratarlos e incluso ponerlos bajo sospecha. Estas vidas y recuerdos de los niños y niñas de la Guerra modelan uno de los escenarios más desgarradores, desconocidos y apasionantes de la historia de nuestro pasado reciente. En definitiva, memoria española que une a vivos y muertos y que se abraza de forma inseparable a la rusa en forma de sueños, esperanzas, pesadillas, dolor, alegrías, soledad, desarraigo y heroísmo...
Con el auge del e-commerce y el uso de los medios digitales, el customer journey se ha sofisticado. La multiplicidad de dispositivos y la forma de comunicarse con los clientes ha dado un giro de 180 grados. Definir el canal al que se le atribuye una compra es clave para hacer presupuestos más eficientes, de ahí la necesidad de definir bien los modelos de atribución. Una tarea de la que hablamos en el quinto capítulo de la segunda temporada de Advertising Trends by Adevinta. Para ello, contamos con la presencia de Carolina García, Managing Director de la agencia Vime Digital. ¡Escúchalo ya y conoce todos los secretos de los modelos de atribución!
“No hay nada malo que te pueda pasar si te arriesgas a vivir una nueva experiencia. Sientes miedo, pero no puedes dejar que el miedo te trunque de esas decisiones que pueden cambiar tu vida.” - Carolina García (
Carolina García, que forma parte de la asamblea por un mar libre de petroleras de Mar del Plata, en comunicación con Crónica Anunciada para Futurock.fm
Especial semana de la D&I ¡Una conversación movilizadora! Nuestra querida Carolina García nos hace un llamado a subir la apuesta en D&I: hoy no basta con cumplir las leyes por obligación, debemos buscar el sentido. Este capítulo está lleno de humanidad, experiencia y por sobre todo de conocimiento respecto a la dirección que podemos seguir para avanzar a paso firme hacia la construcción de culturas organizacionales realmente inclusivas.
44% deshacinamiento CDP - Carolina García
En este capítulo tuvimos con nosotros a la sex coach, Carolina García, quién nos explicó lo que son las eróticas alternativas, disfrutar del sexo más allá de lo que nos han dicho que es "normal". En este capítulo aprenderás a no juzgarte por tus fantasías, fetiches, etc.
Carolina García y Ricardo Madrigal quienes forman parte del equipo de Sport City quienes nos compartirán el tema del Yoga como herramienta para fortalecer el Sistema Inmune. Carolina es Head Coach de Sport City a nivel nacional, instructora de yoga y planeación deportiva de Sport City, y Ricardo Madrigal instructor y certificador de yoga en Sport City, brinda talleres y especializaciones y cuenta con certificaciones internacionales por Yoga Alliance. ¡No te lo pierdas! Sigue a Carolina y Ricardo en Instagram, Tiktok y facebook como: @yogicaroo @madrigalyoga www.ssu.com.mx ¿Tienes dudas? Descubre todo aquí www.psicree.com Pregunta por más información: 81 8334 0421 | 81 8334 8421 info@psicree.com
¡Bienvenido al nuevo episodio de Ayuners! Tu espacio académico e interactivo para aprender sobre estilos de vida saludable. En esta nueva edición tendremos una amena conversación con Carolina García, especialista en metabolismo y microbiota.¿En qué nos ayudará Carolina? Pues bien, como toda experta en microorganismos nos podrá ilustrar con respecto a los parásitos que pueden invadir nuestro cuerpo. Sí, tienes parásitos. De hecho todos los tenemos, algunos incluso logran pasar inadvertidos. ¿Pero qué sucede cuando nuestro sistema inmune no puede protegernos de ellos? ¡Vamos a averiguarlo!
¿Sabías que en realidad las personas solo usamos el 20% de nuestro closet? Entonces, ¿qué está sucediendo con el 80% restante de la ropa que no estamos usando? Lamentablemente, muchas veces el estigma de la ropa usada no nos permite darle una segunda vida a las piezas que todavía no necesitan ser desechadas. Así que el objetivo de este nuevo episodio de Be Clá Podcast es vencer ese estigma y generar conciencia de la importancia de reducir, reciclar, reutilizar y darle muchas más oportunidades a nuestras prendas de vestir. Nuestra invitada es Carolina García Arbeláez, co-fundadora de Still New, un emprendimiento de moda sostenible.
Carolina García, del servicio de dietas de la Clínica Universidad de Navarra, nos recomienda la novela "Adaggio confidencial", de Mercedes Salisachs.
Hoy les traemos el capitulo 09 de la temporada acompañados de nada mas y nada menos que de Carolina García, creadora de contenido de TikTok, ella es popular por hablar de Sexual Education, o educación sexual para los que no saben inglés. ¿Quieren saber si los que les enseñaron en la escuela es suficiente? ¿Les preocupa que hacer para empezar su vida sexual? ¿Se sienten muy jóvenes/viejos para empezar esta vida? Esto y más en el capítulo de hoy. --- Support this podcast: https://anchor.fm/dpanas-podcast/support
“Dime con cuántos y te diré qué eres”, algo así iba el dicho ¿no? Aunque cada vez somos más abiertas sobre nuestra sexualidad y placer, la realidad es que a muchas aún nos sigue dando cosita hablar sobre nuestros cuerpos. ¿La razón? Gran parte se debe al miedo de ser señaladas como “promiscuas”, pero muchas veces también se debe a que no sabemos cómo carambas funciona nuestra chiquinena de abajo. Pero no sudes mi hermana, porque en este episodio nos acompaña Carolina García, una chava bien chida que rompe mitos y comparte tips para el “sexy time” desde su cuenta en TikTok. Así que ponte cómoda, toma nota y ¡empodérate hablando de tu cuerpo mi hermana!
¿Has oído hablar alguna vez de Bután? Dicen de él que es uno de los países más feliz del mundo y todo un ejemplo en lo que a desarrollo sostenible se refiere. Un país al que no entra cualquiera ni de cualquier forma, un país que no conoce turismo de masas. Descubrimos este pequeño país asiático de la mano de Carolina García, autora del blog 'Explora la bola'.Notas del podcast: https://lamaletadecarla.com/viajar-a-butan-explora-la-bola/Si te ha gustado este podcast ahora ya puedes sumarte a mi comunidad de Patreon, la plataforma de apoyo a creadores de contenido. Allí encontrarás contenido extra y un espacio más íntimo en el que seguir hablando de viajes y sostenibilidad. ¡Te espero en patreon.com/lamaletadecarla.
¿Quieres saber que piensa del BDSM una terapeuta sexual o Sexcoach? Carolina García se presta a una charla donde conoceremos su opinión, su visión, su forma de entender la sexualidad de pareja y nos explica cómo es su trabajo. Charla muy recomendable para conocer esta profesión que está tan en extendida actualmente.
En la actualidad no debería ser un secreto para nadie todas las iniciativas y practicas que varias empresas del sector privado vienen desarrollando para disminuir sus emisiones y mitigar su impacto medioambiental.Carolina García, gerente regional de sostenibilidad para ABInBev en Middle Americas, nos adentra en la transformación positiva que hoy en día vive Bavaria, y nos muestra por qué la sostenibilidad ya no hace parte del negocio sino que, hoy por hoy, es EL NEGOCIO de una de las empresas más tradicionales de Colombia.
En este capítulo, Carolina García nos platica acerca de su experiencia como mentora de marketing y hablamos de los errores de los negocios al intentar llevar cualquier red social. Caro nos cuenta lo que se tendrá que cambiar a raíz de la pandemia en cuestión de la relación empresa-cliente. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/valeria-urbiola/message
On today’s episode I’m joined by Carolina García Jayaram, the founding executive director of The Elevate Prize Foundation. The mission of the foundation is to amplify the impact of innovators, activists and problem-solvers. In its first year, the global entrepreneurship competition powered by MIT SOLVE had nearly 1300 applicants from 119 countries. There are 10 winners who receive funding and embark on a 2-year program. In addition, they’re building a powerful platform to mobilize communities, catalyze positive change, and awaken the hero in all of us. This conversation was recorded at the end of September, shortly before the 10 winners were selected. In our conversation we talk about:Carolina’s background leading arts and culture organizationsWhat makes The Elevate Prize Foundation different (like why they're industry agnostic and award some of the prize money directly to the entrepreneur, in addition to their organization).The pain points felt by social entrepreneurs and how they plan to help.
En este episodio hablamos con Carolina García, ella es un coach de vida y psicóloga, ayuda a empresas y personas a transformar su vida personal o laboral, ayudando mediante el Impulso redes conversacionales para el crecimiento y la transformación, tiene ya más 23 años de experiencia organizacional y en esta conversación con Carolina, vas a aprender cuáles son los puntos que necesitas saber antes de pasar por esa transformación, conocer a Carolina fue un puro placer y sentirás esa energía positiva desde que escuches su voz. Para saber mas de Carolina y sus Servicios: Instagram: @choicesconsulting Web: choicesconsulting.mx Lista de email de Soñadoras Profesionales: Link ProfessionalDreamersz: Instagram: @professionaldreamersz Twitter: @pdreamersz Canal de Youtube: Professional Dreamersz --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/professionaldreamersz/message
Carolina y su equipo en Chiper están transformando la manera de operar de las tiendas de barrio en Latinoamérica permitiendo a los tenderos abastecerse por medio de un app de manera fácil, con precios más bajos y entregas más rápidas. Chiper cuenta con el apoyo de algunos de los VCs más importantes de la región como Monashees y Kaszek Ventures y tiene presencia en Colombia y México. En este episodio Carolina habla de cómo nació su pasión por las tiendas de barrio y la tecnología gracias a su trabajo en VTU de Colombia y por qué decidió regresar a Colombia después de hacer su MBA en MIT. Si vives fuera de Latinoamérica y estás pensando en regresar a emprender en tecnología, estoy seguro que la historia de Carolina te parecerá muy inspiradora. ¿Cómo podemos continuar desarrollando el ecosistema de emprendimiento y tecnología en Latinoamérica? Carolina: Necesitamos desarrollar más talento técnico para las startups en Latinoamérica Por favor llena esta encuesta para poder conocer tu feedback y opiniones sobre Creando LatAm y así mejorar el podcast cada vez más. Síguenos: Instagram LinkedIn Facebook www.creandolatampodcast.com creandolatam@gmail.com
Cuando hablamos de inclusión, muchas veces lo primero que viene a nuestra cabeza es discapacidad o diversidad, pero en realidad es mucho más amplio que esto. Hoy en C Genial conversamos con Carolina García Berguecio, Ingeniera civil, Trainer en BHP Minerals Americas, Coach y mentor coach en Chile. Fundadora de Fundación Comunidad Inclusiva.
Las mañanas de Relax Fm - Programa día 12-06-2020 . Dirigido por Laura Jimenez.Entrevista a Carolina García (Amor en acció)
El último programa del año en nuestro ciclo en la Fundación Telefónica dedicado a la maternidad y la discapacidad.https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/espacio-madresfera-nuevas-miradas-sobre-la-maternidad-y-la-discapacidad/
Hoy tuvimos de invitada a la abogada Carolina García Saavedra y hablamos sobre cómo reclamar nuestros derechos en el comercio electrónico, sobre todo después de los Cyber day y también hablamos un poco de la Ley de Murphy que a veces nos complica la vida. #abogarock con Karen Mug en Radio MásPuedes escucharnos en vivo Todos los Lunes y Jueves desde las 12 hrs en www.radiomas.cl. más Informacion siempre en mi IG @karenmug_radio
Tertulia con Jesús Chapado, director de innovación de Naturgy; Félix María Téllez, Secretario Técnico y Presidente del Comité de Coordinación en ALINNE; Carolina García Barquero, de la División de Energías Renovables del Departamento de Energía de CIEMAT; Luis Morales, Responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación de la Fundación de Energías Renovables.
IVANCAST - podcasting in English, Spanish and German for listeners all around the world! "Stories from the Amazon Rainforest" is a podcast dedicated to explore the experiences of interesting people who live in Ecuador´s Amazon region. My guest is Carolina García Ahijado from Spain. Carolina is a Nature Conservation specialist living her Amazonas dream. Visit my channel: patreon.com/ivanidrovoglive
Dos destacadas mujeres colombianas hablan de sus experiencias en el mundo de la ciencia y sobre cómo es visitar la Antártida. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Es la única colombiana y una de las 7 latinoamericanas elegidas para esta expedición. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Es la única colombiana y una de las 7 latinoamericanas elegidas para esta expedición. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Carolina García, fundadora de Bellelli, un centro Reggio Emilia en Costa Rica, recomienda algunas lecturas para profundizar en el conocimiento Reggio.
Carolina García, fundadora de Bellelli, un centro Reggio Emilia en Costa Rica, recomienda algunas lecturas para profundizar en el conocimiento Reggio.
Carolina García, fundadora de Bellelli, un centro Reggio Emilia en Costa Rica comparte cómo es el proceso de formación de Maestros Reggio
Carolina García, fundadora de Bellelli, un centro Reggio Emilia en Costa Rica comparte cómo es el proceso de formación de Maestros Reggio
Carolina García, Fundadora de Bellelli, un centro Reggio Emilia en Costa Rica nos indica el proceso de ingreso
Carolina García, Fundadora de Bellelli, un centro Reggio Emilia en Costa Rica nos indica el proceso de ingreso
Carolina García, fundadora de Belleli, un centro Reggio Emilia en Costa Rica, nos comparte su experiencia sobre ser más democráticos con el aprendizaje al permitir un currículum emergente
Carolina García, Fundadora de Bellelli, un centro Reggio Emilia en Costa Rica, nos comparte para qué edades es la metodología Reggio y nos introduce a los 100 lenguajes que los niños tienen para expresarse
Carolina García, Fundadora de Bellelli, un centro Reggio Emilia en Costa Rica, nos comparte para qué edades es la metodología Reggio y nos introduce a los 100 lenguajes que los niños tienen para expresarse
Carolina García, fundadora de Belleli, un centro Reggio Emilia en Costa Rica, nos comparte su experiencia sobre ser más democráticos con el aprendizaje al permitir un currículum emergente
Carolina García, fundadora de Bellelli en Costa Rica, comparte cómo es un día en un Centro Reggio Emilia
Carolina García, fundadora de Bellelli en Costa Rica, comparte cómo es un día en un Centro Reggio Emilia
Carolina García, fundadora de Bellelli, comparte algunas diferencias básicas de Reggio Emilia con el Método Montesori
Carolina García, fundadora de Bellelli, comparte algunas diferencias básicas de Reggio Emilia con el Método Montesori
Carolina García, fundadora del centro Reggio Emilia Bellelli en Costa Rica, nos introduce al mundo Reggio Emilia
Carolina García, fundadora del centro Reggio Emilia Bellelli en Costa Rica, nos introduce al mundo Reggio Emilia
Llega una nueva entrega de Pecados Veniales, el espacio del lujo y el estilo de vida en Libertad FM. Entrevistamos a Carolina García Viadero, Directora Comercial de Bodegas Valduero, fundada en 1984 y una de la primeras en formar parte de la D.O. Ribera de Duero. Sus caldos compiten con los mejores vinos del mundo y han sido premiados en multitud de ocasiones. Tras más de 30 años, se ha convertido en una de las bodegas de referencia en la elaboración de vinos de guarda, cuyos crianzas y reservas han conseguido las más altas puntuaciones en los más prestigiosos certámenes internacionales. Estos reconocimientos no hacen mas que confirmar que es una de las grandes bodegas que engrandecen la marca España gracias a sus vinos intensos, vivos, elegantes y muy bien estructurados. Carolina nos contará la historia de esta bodega y su apasionante presente. Bea Soroa nos habla de la línea de maquillaje que acaba de presentar Guerlain junto a la famosa modelo rusa Natalia Vodianova con el objetivo de recaudar fondos para Naked Heart Foundation. Hablamos del impresionante y moderno hotel Yas Viceroy Abu Dhabi. Uno de los hoteles más recomendables para visitar en el Emirato de Abu Dhabi y en el que disfrutar del lujo y de la Fórmula 1, ya que bajo este hotel discurre el Gran Premio de Abu Dhabi de la máxima categoría automovilista. Ana Mateu Cifre nos presenta dos de los mejores hoteles de Madrid para celebrar las fiestas navideñas con elegancia y estilo y, sobretodo, disfrutando de los mejores servicios, el Hotel Wellington y el Hotel Hesperia Madrid PECADOS VENIALES, el espacio del lujo y el estilo de vida, todos los viernes en Libertad FM, con Ramón Biosca, Alfonso Escámez, Pedro Santos, Laura García Naveiras, Beatriz Soroa, Ana Mateu, Carlos Enríquez de Salamanca, y la inigualable colaboración de Paloma Recio de Relojes & Estilográficas
Carolina García, pasó por los micrófonos de Autos y Motos de Blu Radio para hablar sobre la aplicación para teléfonos inteligente Parking App la cual... See omnystudio.com/listener for privacy information.