Podcasts about Gaviota

  • 130PODCASTS
  • 202EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Oct 14, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Gaviota

Latest podcast episodes about Gaviota

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - José Miguel Onaindia con el director y elenco de Gaviota

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 30:46


Recibimos a Guillermo Cacace, Paula Fernández MBarak ,Muriel Sago y Marcela Guerty. Quienes se presentaron en el marco del FIDAE con la obra "Gaviota".Con dramaturgia de Juan Ignacio Fernández, "Gaviota" es una versión libre de La gaviota de Chéjov que condensa la intensidad emocional del clásico en una puesta íntima y despojada. Bajo la dirección precisa y sensible de Cacace, el espectáculo propone un diálogo entre la frustración del deseo, la imposibilidad de amar y la búsqueda de sentido artístico en un mundo que ya no espera.Con un elenco íntegramente femenino —Clarisa Korovsky, Marcela Guerty, Paula Fernández MBarak, Muriel Sago y Romina Padoan— la obra traza una lectura contemporánea sin subrayados, donde las fronteras de género se desdibujan y lo humano prevalece. La proximidad con el público y la austeridad escénica potencian la palabra, el silencio y el cuerpo como territorios del conflicto.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
LEYENDAS y MITOS del automóvil: ¿Verdaderos o falsos?

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 22:46


El mundo del motor está lleno de historias increíbles, mitos, leyendas, relatos que pasan de padres a hijos y de secretos susurrados en los talleres. Pero, ¿qué hay de cierto en todo ello? ¿Se diseñó el Mini en una servilleta? ¿Construyó BMW un superdeportivo para competir con Ferrari? ¿Existió un prototipo de 911 Turbodiésel? Analizamos 15 mitos… ¿verdaderos o falsos? Os recuerdo que al final de este video tenemos una visita de lujo, Jaime Sánchez que viene a ayudarnos con el “Consultorio Clásico” … no os lo perdáis. 1. BMW M8 (E31): El Superdeportivo “secreto”. Comenzamos con una leyenda que durante décadas fue el unicornio de BMW. Se decía que en los 90, en el más absoluto secreto, la división M había creado un arma definitiva, un "Ferrari-killer" basado en el Serie 8. 2. Chrysler Viper, con corazón de camión. El Dodge Viper es un icono americano. Un capó interminable y un descomunal motor V10. Desde su nacimiento, ha arrastrado una leyenda que le resta pedigrí: que su motor es una adaptación de un motor de camión. 3. Citroën: El coche que anda con tres ruedas. Esta historia parece un truco de magia. Se cuenta que modelos como el Citroën DS "Tiburón", CX, GS o SM podían circular sin una de las ruedas traseras. Suena a exageración, a un mito para ensalzar las virtudes de la suspensión hidroneumática. 4. Corvette: La promesa del motor central que duró 50 años. Antes del actual Corvette C8, la idea de un "Vette" con motor central fue el “Santo grial” de los aficionados, una leyenda recurrente que parecía que nunca se materializaría. Durante más de medio siglo, cada vez que se acercaba una nueva generación, los rumores resurgían. 5. DeLorean DMC-12 y el motor rotativo perdido. El DeLorean es famoso por el cine y por su carrocería de acero inoxidable, pero también por su decepcionante motor V6 PRV. La leyenda dice que no siempre fue así. 6. Enzo Ferrari y el sueño prohibido de las cuatro puertas. Durante décadas, un Ferrari de cuatro puertas era una herejía. Sin embargo, circulaba la leyenda de que la propia marca, e incluso Enzo Ferrari, habían coqueteado con la idea en secreto mucho antes del actual Purosangue. 7. Ford Mustang y la salvación de la tracción trasera. A mediados de los 80, el Mustang estuvo a punto de morir tal y como lo conocemos. Ford planeaba sustituir el "Fox-body" de tracción trasera por un deportivo más pequeño y eficiente basado en la plataforma del Mazda 626... con tracción delantera. 8. Honda NSX prototipo con motor V12. El Honda NSX original fue revolucionario. Pero en aquella época, Honda dominaba la F1 con motores V10 y V12. De ahí nació la leyenda de que desarrollaron en secreto un prototipo del NSX con un motor V12 derivado de la F1. 9. Mercedes 300 SL con puertas con bisagras explosivas. El Mercedes 300 SL "Alas de Gaviota" generó una leyenda siniestra: en caso de vuelco, las puertas quedarían bloqueadas, y para solucionarlo, Mercedes diseñó bisagras con cargas explosivas para volarlas en una emergencia. 10. Mini, diseñado en una servilleta. Una de las leyendas más románticas del diseño. Se dice que Alec Issigonis tuvo un momento de inspiración y esbozó el diseño básico del revolucionario Mini en una simple servilleta. 11. El motor Maserati del Citroën SM era medio V12. El motor V6 a 90 grados del Citroën SM era inusual. La leyenda, muy persistente, dice que Maserati simplemente cogió uno de sus V12 y le cortó seis cilindros para ahorrar tiempo y dinero. 12. Motor PRV un V8 al que le quitaron dos cilindros. Otro motor V6 a 90 grados fue el PRV, un diseño conjunto de Peugeot-Renault-Volvo. Además de ese ángulo contaba con un orden de encendido irregular que le daba un sonido poco refinado. La leyenda dice que nació como un V8, pero fue "capado" a última hora por la crisis del petróleo. 12+1. Porsche 911: La blasfemia de una versión Diésel. Para un purista, un 911 diésel es la máxima herejía. Aun así, el rumor de que Porsche lo consideró en algún momento ha circulado alguna vez. 14. Porsche 911 4 puertas de 1967, precursor del Panamera. ¿Un Porsche de cuatro puertas en los años 60? La leyenda habla de un 911 único, encargado por un entusiasta adinerado. 15. Toyota Supra "Top Secret", el misil V12. La leyenda del mundo del tuning dice que Kazuhiko "Smokey" Nagata, de Top Secret, creó un Supra A80 con un V12 biturbo de más de 900 CV y lo llevó a una autopista británica para intentar superar los 322 km/h (200 mph). Conclusión. Como hemos visto, el mundo del automóvil es un campo abonado para las historias increíbles. Algunas, por muy lógicas que parezcan, son pura invención, mientras que otras, las más disparatadas y asombrosas, resultan ser completamente ciertas.

The SoundCentric Podcast
Episode 114 | Hadji Gaviota Talks the Realities of Touring, Best Openers Ever, Rapping on On the Radar + More

The SoundCentric Podcast

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 53:11


In this episode of the SoundCentric Podcast, Adam sits down with Hadji Gaviota for a deep dive into the realities of touring as an independent artist. Fresh off his cross-country run on “The Blind Tour” with Damag3 and Rob Apollo, Hadji breaks down the grind behind the scenes — from sleeping on couches and eating gas-station meals to discovering how to actually make money on the road. The two unpack the economics of merch, the creative strategies behind tour budgeting, and the lessons learned from performing 13 shows in three weeks. Beyond the financials, Hadji reflects on the emotional highs of meeting fans in person and the importance of building an authentic live presence. This conversation paints a full picture of the unglamorous but rewarding hustle of modern touring — a must-listen for any rising artist trying to hit the road the right way.   Twitter: https://twitter.com/soundcentricmus Instagram:https://https://www.instagram.com/soundcentricmusic/ Tik Tok: https://www.tiktok.com/@soundcentricmusic Facebook: https://www.facebook.com/SoundCentricmusic Website: https://soundcentricmusic.com Podcast: https://www.soundcentricmusic.com   00:00:00 - Intro 00:02:30 - What it's actually ike to be an opener on a nation wide tour 00:06:00 - How artists make money on touring and the importance of having good merch 00:12:00 - A quick Kanye tangent and the importance of humor in hip-hop 00:17:15 - The reality of touring 00:20:30 - Hadji's pre-show ritual 00:25:15 - Our favorite openers of all time and what makes a great opener 00:29:30 - The issue with artists who don't have easy to search names 00:37:00 - What its like rapping on On the Radar and how artists can standout in their marketing 00:43:15 - How Hadji formed Elmjack and why they decided to have their dads act as the lead artists 00:51:00 - Closing thoughts  

HERO'S JOURNEY Podcast (with Travis Varga)
HOKA STINSON 7 - Review & Unboxing - BEST Max Cushion Trail Running Shoes? Feat Kaha 3 & Gaviota 5

HERO'S JOURNEY Podcast (with Travis Varga)

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 7:24


Smart Travel News
España, entre los mercados hoteleros más rentables de Europa en 2025

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 7:27


Ávoris refuerza su apuesta por Cuba como destino estratégico en el Caribe con una acción conjunta junto a Gaviota y Meliá Hotels International. En septiembre, su turoperador Travelplan llevará a más de 400 agentes de viajes de España y Portugal a Cayo Santa María y Trinidad, en el marco de la VII Bolsa Turística Destinos Gaviota, con el objetivo de impulsar el conocimiento del producto y fomentar la colaboración con socios locales.Los viajes multigeneracionales, que reúnen a abuelos, padres e hijos, se han consolidado como una tendencia creciente en el turismo de lujo en España. Según Atlántida Travel, ya representan el 15 % de sus ventas anuales y han crecido un 20 % respecto al año anterior, impulsados por el deseo de compartir experiencias familiares significativas.El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado la ampliación del presupuesto del Bono Turístico “Recuperem Turisme 2025” hasta los 10,1 millones de euros, el doble del monto inicial. Esta ayuda está destinada exclusivamente a personas empadronadas en municipios afectados por las riadas provocadas por la DANA y cubre hasta 350 euros del coste total de estancias mínimas de dos noches en alojamientos turísticos adheridos, incluyendo servicios complementarios como comidas, actividades o aparcamiento.La mayorista gallega cntravel ha iniciado su actividad en el segmento de Grandes Viajes con un primer grupo a India y futuras salidas a China y Vietnam, ya disponibles en su plataforma. Con base en Pontevedra, la empresa se suma a la creciente competencia en el mercado emisor de largo radio, especialmente en Asia, donde busca posicionarse frente a turoperadores consolidados como Politours.La Asociación de Viviendas con Fines Turísticos de Andalucía (AVVAPro) advierte de una ralentización del turismo en Sevilla durante la primera mitad de 2025, con una caída del 1,94 % en la ocupación pese al aumento del 8 % en la oferta de alojamientos. La entidad reclama medidas para incentivar la inversión y una normativa equitativa, ante el riesgo de desajuste entre oferta y demanda tras la apertura de 100 nuevos establecimientos en solo cinco meses.

Podcast de La Gran Evasión
441 - El Sur - Víctor Erice - La gran Evasión

Podcast de La Gran Evasión

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 78:48


¿Qué podemos amar que no sea una sombra?. El misterio es un cine, para encontrarse con un amor pasado. La adoración a un padre lacónico que una noche fría perderá su magia tras una copa de coñac. A ritmo de pasodoble, asistimos a esta historia mágica en torno a un padre y una hija, entre el norte y el sur. En una casa alquilada en medio del campo, llamada la Gaviota, vive una cría con sus ausencias. Una madre represaliada de la República y un padre al que adora, un padre que la hipnotiza con un péndulo de zahorí, hace cosas que nadie más puede hacer. Erice consigue tocar la fibra porque apela al subconsciente, a recuerdos de la infancia. Escuchamos ladridos del perro y la luz del amanecer va dando forma a los rincones de la habitación, una adolescente en la cama mira el reloj y el tic tac suena más claro, están llamando a voces a su padre, esa mañana no ha vuelto a casa. Imágenes de gran belleza pictórica cubren estas memorias de fingida alegría. El hombre es un dios cuando sueña y un mendigo cuando reflexiona, de nuevo decía Hölderlin. Esos sueños dorados de la infancia se desvanecen, aunque los ojos tristes de Iciar Bollain sigan recordando el baile con el padre amado. Ojos antes asombrados los de la niña Estrella – Sonsoles Aranguren-, tan abiertos como los de Ana Torrent mirando al monstruo de Frankenstein. Ante la presencia de un padre adorado, a medida que la niña madura irá comprendiendo la verdad de ese padre ensimismado, que se encierra en la buhardilla en silencio. Ya dejará de esconderse debajo de la cama, eso sí, seguirá escuchando los golpes del bastón, rítmicos como las notas del pasodoble que bailaron en su primera comunión. Años después, su padre le preguntará si se acuerda de aquella música que suena en el salón contiguo. Allí lo dejo para asistir a su clase de francés, allí lo dejó solo, abandonado a su suerte. ¿Y ella? Ella tendrá que hacer las maletas, volver al sur, a conocer el enigma que Erice siempre lamentó no poder rodar en tierras de Sevilla. Erice no quería limitar el recuerdo del sur a unas postales coloreadas. El éxito de crítica y público en el Festival de Cannes de la película inacabada fue decisivo para que Elías Querejeta se negara a que fuera completada. Esta noche escribimos una carta de amor en un café de provincias… Zacarías Cotán, Raúl Gallego, Rosario Medina, José Miguel Moreno y Salvador Limón.

En Cabina con Laura G
Laura G en La Mejor - Entrevista con Rio Roma

En Cabina con Laura G

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 35:09


Paty Chapoy se va contra aun conductor y tenemos el chisme. Susana Zabaleta se enoja con la Gaviota y entre otros, ¿Qué paso? Se encuentra con nosotros Rio Roma. Esto y mucho más aquí con Laura G. ¡Aquí Nomas!See omnystudio.com/listener for privacy information.

Chiste Interno
Episodio 75 - Laila Roth

Chiste Interno

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 68:42


Accede a los episodios completos y contenido exclusivo en chisteinterno.com y en patreon.com/chisteinterno Episodio 75 - Laila Roth Laila Roth es una comediante y actriz de teatro argentina, originaria de Ceres, Santa Fe. Tras abandonar su carrera en el mundo de la estadística, Laila se ha convertido en una figura destacada de la comedia argentina gracias a su estilo reflexivo e improvisacional, y su particular habilidad para conectar con el público. Es la autora del show unipersonal “Genia capa bueno chau”. Además, ha grabado especiales para Comedy Central Latinoamérica y ganó la Batalla de Comediantes de Stand Up Argentina en 2019. Adicionalmente, en 2023, se presentó en el Festival de Viña del Mar, donde obtuvo una Gaviota de Plata. Actualmente se encuentra de gira por Estados Unidos despidiendo su más reciente show unipersonal. En nuestra conversación hablamos sobre la infancia de Laila en Ceres, su experiencia al intentar ser "la graciosa" de su grupo de amigos, la influencia del clown en su estilo de comedia, cómo es la escena del stand-up en Buenos Aires y por qué algunos chistes malos siguen formando parte de sus espectáculos. ¡Gracias, Laila, por visitar Chiste Interno! TIMESTAMPS 0:00 | Laila Roth, su próxima gira y un roast con IA 28:35 | La influencia del clown y el ejercicio de “¿cuál es tu gracia?” 50:03:00 | El crowdwork y la evolución de la comedia de Laila Roth 01:07:00 |Laila Roth en Viña Del Mar 01:33:00 |El humor y el luto Eventos Chiste Interno Tres Comediantes Hablando Sobre Comunismo. Miami. 17 de Abril Entradas: https://ci.ovationtix.com/36022/production/1233818?performanceId=11611761 Chiste Interno Academia (Cursos On-Demand y Talleres en Vivo) Cursos On-Demand: "Aprendo Stand-Up" y "Acelerador de Chistes" con Reuben Morales Disponible en: chisteinterno.com/reuben “Antes de Escribir Comedia” con Elio Casale Disponible en: chisteinterno.com/elio Para más información, visita: chisteinterno.com/academia Créditos Creado y conducido: Oswaldo Graziani Producción ejecutiva por Oswaldo Graziani y Adrián Salas Producción, post-producción y música por Adrián Salas Asistencia de producción por Katherine Miranda Edición de formato largo por Yamn Milán Edición de formato corto por Ricardo Carmona Comunidad y Contenido por Pedro Graterol Diseño gráfico por Bodega Creative (bodegacreative.xyz) Redacción por Yxa Fuentes Estudio de grabación: Astro Studio chisteinterno.com

Sale el Sol
Susana Zabaleta CRITICA el REGRESO de Angélica Rivera a la televisión en 'Con esa misma mirada'!

Sale el Sol

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 5:37


¡#SusanaZabaleta CRITICA el REGRESO de #AngélicaRivera a la televisión en 'ConEsaMismaMirada'!See omnystudio.com/listener for privacy information.

Calle Butarque
6x19: Cagada de gaviota

Calle Butarque

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 68:00


Comentamos la derrota frente al Celta de Vigo en Balaidos que nos deja al borde del precipicio.

Nadie Sabe Nada
Nadie Sabe Nada | T12x27 | Oca, pato, gaviota

Nadie Sabe Nada

Play Episode Listen Later Mar 8, 2025 51:32


Ep. 455: Andreu Buenafuente va a irse de vacaciones, pero por arte de magia los oyentes y espectadores de ‘Nadie Sabe Nada' no van a notar nada. Incluso Berto Romero no tendrá demasiado tiempo para retomar sus relaciones con las ocas. Silver Balún Balcells nos hablará de las campanas y extractores de cocina, nos adentraremos (otra vez) en el mundo de los sueños y las siestas, jugaremos a ‘Words' con una inteligencia artificial, transformaremos el ‘Misterio finito' en ‘Misterio Infinito' y Berto (que últimamente está muy activo) se marcará unos bailes muy radiofónicos.  CITA: «Se puede hacer humor sin ser marrano» Berto Romero

Nadie Sabe Nada
Nadie Sabe Nada | T12x27 | Oca, pato, gaviota

Nadie Sabe Nada

Play Episode Listen Later Mar 8, 2025 51:32


Ep. 455: Andreu Buenafuente va a irse de vacaciones, pero por arte de magia los oyentes y espectadores de ‘Nadie Sabe Nada' no van a notar nada. Incluso Berto Romero no tendrá demasiado tiempo para retomar sus relaciones con las ocas. Silver Balún Balcells nos hablará de las campanas y extractores de cocina, nos adentraremos (otra vez) en el mundo de los sueños y las siestas, jugaremos a ‘Words' con una inteligencia artificial, transformaremos el ‘Misterio finito' en ‘Misterio Infinito' y Berto (que últimamente está muy activo) se marcará unos bailes muy radiofónicos.  CITA: «Se puede hacer humor sin ser marrano» Berto Romero

Humor en la Cadena SER
Nadie Sabe Nada | T12x27 | Oca, pato, gaviota

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Mar 8, 2025 51:32


Ep. 455: Andreu Buenafuente va a irse de vacaciones, pero por arte de magia los oyentes y espectadores de ‘Nadie Sabe Nada' no van a notar nada. Incluso Berto Romero no tendrá demasiado tiempo para retomar sus relaciones con las ocas. Silver Balún Balcells nos hablará de las campanas y extractores de cocina, nos adentraremos (otra vez) en el mundo de los sueños y las siestas, jugaremos a ‘Words' con una inteligencia artificial, transformaremos el ‘Misterio finito' en ‘Misterio Infinito' y Berto (que últimamente está muy activo) se marcará unos bailes muy radiofónicos.  CITA: «Se puede hacer humor sin ser marrano» Berto Romero

Una Nueva Mañana
Myriam Hernández recibió la Gaviota de Platino en Viña 2025

Una Nueva Mañana

Play Episode Listen Later Feb 25, 2025 94:34


Con una destacada presentación que incluyó al maestro Valentín Trujillo en el piano para el tema "Se me fue", la cantante Myriam Hernández fue premiada con la Gaviota de Platino tras su show en el Festival de Viña. El crítico musical Claudio Vergara analizó la performance de la chilena que fue ovacionada por la Quinta Vergara. Conduce Sebastián Esnaola.

El Filip
LA DESGARRADORA HISTORIA DE VIDA DE- Miss Gaviota

El Filip

Play Episode Listen Later Jan 17, 2025 58:51


El dia de hoy te vamos a hablar de una #Mujer que si bien durante toda su vida tuvo que enfrentarse a casos muy severos de abuso, burlas y violencia, supo salir adelante, y hoy en el canal de YouTube de #elfilip te contamos como fue ese duro y dificil proceso que tuvo que enfrentar

VIVE MIAMI RADIO
De las Calles de Londres a Viña del Mar. Enrique Ramil, conquista corazones internacionales!

VIVE MIAMI RADIO

Play Episode Listen Later Dec 22, 2024 19:58


Ganador de la Gaviota de Plata a Mejor Intérprete Internacional en Viña del Mar 2024, Enrique Ramil es un cantante, compositor y vocal coach que emociona a su audiencia con su increíble voz y carisma. Desde su infancia en Galicia hasta los escenarios más importantes del mundo, Enrique ha dejado huella con su talento y pasión.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Esta semana nos acompaña en Músicas de Ferrolterra el cantante aresano Enrique Ramil. Hoy escuchamos su tema: Sin Raíz

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Dec 5, 2024 9:11


Tras ganar este año la Gaviota al Mejor Intérprete Internacional en Viña del Mar El cantante, compositor y vocal coach natural de Ares, Enrique Ramil, vuelve a casa. Enrique lleva toda su vida construyendotelas su carrera musical que se encuentra ahora mismo en un momento óptimo. Tras destacar en concursos como Operación Triunfo, Factor X y Tierra de Talento, del cual se proclamó ganador en la edición de 2020 ahora triunfa al otro lado del charco y a caba de retornar de un sur por toda hispanoamerica. Cuando lo escuchas cantar es fácil adivinar que creció rodeado de música muy variada, entre la que destacan las folclóricas de España, la canción romántica internacional y el jazz. Dejó su marca personal versionando clásicos como «La gata bajo la lluvia», «Señora», «Si la quieres» ó «A la que vive contigo», que suenan nuevos, como escritos para él, gracias a su interpretación tan personal. Ha cantado en escenarios pequeños, medianos y grandes, como las calles de Londres, el Teatro Jofre de Ferrol, el Teatro Villamarta de Jerez, el BOD de Caracas o El Cantoral en CDMX. Ha grabado y compartido escenario con artistas de la talla de Manoella Torres, Taiga Brava, Samo, Diana Navarro, María Villalón o India Martínez entre otros. Su nuevo single, «Sin raíz», que escucharemos a lo largo de estasemana es un acercamiento electrónico (más experimental que de costumbre) a la balada dramática. Enrique compuso esta canción con Esmeralda Cantoral (nieta del Maestro Roberto Cantoral con la que le une una gran amistad) y el talentoso músico Joey Benjamin.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Esta semana nos acompaña en Músicas de Ferrolterra el cantante aresano Enrique Ramil. Hoy escuchamos: La última vez

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 12:12


Tras ganar este año la Gaviota al Mejor Intérprete Internacional en Viña del Mar El cantante, compositor y vocal coach natural de Ares, Enrique Ramil, vuelve a casa. Enrique lleva toda su vida construyendotelas su carrera musical que se encuentra ahora mismo en un momento óptimo. Tras destacar en concursos como Operación Triunfo, Factor X y Tierra de Talento, del cual se proclamó ganador en la edición de 2020 ahora triunfa al otro lado del charco y a caba de retornar de un sur por toda hispanoamerica. Cuando lo escuchas cantar es fácil adivinar que creció rodeado de música muy variada, entre la que destacan las folclóricas de España, la canción romántica internacional y el jazz. Dejó su marca personal versionando clásicos como «La gata bajo la lluvia», «Señora», «Si la quieres» ó «A la que vive contigo», que suenan nuevos, como escritos para él, gracias a su interpretación tan personal. Ha cantado en escenarios pequeños, medianos y grandes, como las calles de Londres, el Teatro Jofre de Ferrol, el Teatro Villamarta de Jerez, el BOD de Caracas o El Cantoral en CDMX. Ha grabado y compartido escenario con artistas de la talla de Manoella Torres, Taiga Brava, Samo, Diana Navarro, María Villalón o India Martínez entre otros. Su nuevo single, «Sin raíz», que escucharemos a lo largo de estasemana es un acercamiento electrónico (más experimental que de costumbre) a la balada dramática. Enrique compuso esta canción con Esmeralda Cantoral (nieta del Maestro Roberto Cantoral con la que le une una gran amistad) y el talentoso músico Joey Benjamin.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Esta semana nos acompaña en Músicas de Ferrolterra el cantante aresano Enrique Ramil. Hoy escuchamos: Sabe a cielo

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Dec 3, 2024 14:49


Tras ganar este año la Gaviota al Mejor Intérprete Internacional en Viña del Mar El cantante, compositor y vocal coach natural de Ares, Enrique Ramil, vuelve a casa. Enrique lleva toda su vida construyendotelas su carrera musical que se encuentra ahora mismo en un momento óptimo. Tras destacar en concursos como Operación Triunfo, Factor X y Tierra de Talento, del cual se proclamó ganador en la edición de 2020 ahora triunfa al otro lado del charco y a caba de retornar de un sur por toda hispanoamerica. Cuando lo escuchas cantar es fácil adivinar que creció rodeado de música muy variada, entre la que destacan las folclóricas de España, la canción romántica internacional y el jazz. Dejó su marca personal versionando clásicos como «La gata bajo la lluvia», «Señora», «Si la quieres» ó «A la que vive contigo», que suenan nuevos, como escritos para él, gracias a su interpretación tan personal. Ha cantado en escenarios pequeños, medianos y grandes, como las calles de Londres, el Teatro Jofre de Ferrol, el Teatro Villamarta de Jerez, el BOD de Caracas o El Cantoral en CDMX. Ha grabado y compartido escenario con artistas de la talla de Manoella Torres, Taiga Brava, Samo, Diana Navarro, María Villalón o India Martínez entre otros. Su nuevo single, «Sin raíz», que escucharemos a lo largo de estasemana es un acercamiento electrónico (más experimental que de costumbre) a la balada dramática. Enrique compuso esta canción con Esmeralda Cantoral (nieta del Maestro Roberto Cantoral con la que le une una gran amistad) y el talentoso músico Joey Benjamin.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Esta semana nos acompaña en Músicas de Ferrolterra el cantante aresano Enrique Ramil. Hoy le escuchamos con: Escándalo

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Dec 2, 2024 15:22


Tras ganar este año la Gaviota al Mejor Intérprete Internacional en Viña del Mar El cantante, compositor y vocal coach natural de Ares, Enrique Ramil, vuelve a casa. Enrique lleva toda su vida construyendotelas su carrera musical que se encuentra ahora mismo en un momento óptimo. Tras destacar en concursos como Operación Triunfo, Factor X y Tierra de Talento, del cual se proclamó ganador en la edición de 2020 ahora triunfa al otro lado del charco y a caba de retornar de un sur por toda hispanoamerica. Cuando lo escuchas cantar es fácil adivinar que creció rodeado de música muy variada, entre la que destacan las folclóricas de España, la canción romántica internacional y el jazz. Dejó su marca personal versionando clásicos como «La gata bajo la lluvia», «Señora», «Si la quieres» ó «A la que vive contigo», que suenan nuevos, como escritos para él, gracias a su interpretación tan personal. Ha cantado en escenarios pequeños, medianos y grandes, como las calles de Londres, el Teatro Jofre de Ferrol, el Teatro Villamarta de Jerez, el BOD de Caracas o El Cantoral en CDMX. Ha grabado y compartido escenario con artistas de la talla de Manoella Torres, Taiga Brava, Samo, Diana Navarro, María Villalón o India Martínez entre otros. Su nuevo single, «Sin raíz», que escucharemos a lo largo de estasemana es un acercamiento electrónico (más experimental que de costumbre) a la balada dramática. Enrique compuso esta canción con Esmeralda Cantoral (nieta del Maestro Roberto Cantoral con la que le une una gran amistad) y el talentoso músico Joey Benjamin.

Jessie Cervantes en Vivo
Entrevista con Juan Solo

Jessie Cervantes en Vivo

Play Episode Listen Later Nov 4, 2024 24:01


Cantante y compositor mexicano ganador de una Gaviota de Pata de viña del mar en 2012. Conocido por sus canciones "Corazones Incompletos", "Contigo Puedo Ser Quien Soy" y "No Rompo tus Fotos" , ahora presenta su gira "Mal querido".See omnystudio.com/listener for privacy information.

Economía
Elon Musk presenta su ‘robotaxi' sin volante ni pedales y con puertas de ala de gaviota

Economía

Play Episode Listen Later Oct 11, 2024 6:36


Elon Musk, número uno del fabricante de autos eléctricos Tesla, presentó su nuevo vehículo autónomo que competirá con vehículos similares de otras marcas ya en circulación en Estados Unidos desde hace varios años. Se espera que el ‘Cybercab' entre en producción en 2026 y posteriormente penetre el mercado con un “competitivo precio” de 30.000 dólares, como dijo el CEO de la compañía en el lanzamiento desde Los Ángeles, California.

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez
Cafecito informativo del 7 de octubre de 2024

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez

Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 13:15


Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este lunes 7 de octubre de 2024 tocaré estos temas: - Los ganaderos de Sancti Spíritus denuncian los impagos del Estado - Los tres vertederos de La Habana están "colapsados" - "Suspendido por falta de cuórum", otra señal del éxodo masivo - El dueto Gema y Pavel vuelve a los escenarios en Bogotá Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Los tres vertederos de La Habana están "colapsados" por superar "los niveles de altura" autorizados https://www.14ymedio.com/cuba/tres-vertederos-habana-colapsados-superar_1_1107000.html Díaz-Canel admite que el 'bloqueo' no es el responsable de todos los problemas https://www.14ymedio.com/cuba/diaz-canel-admite-bloqueo-no_1_1106973.html Cuba observa con "estrecha vigilancia" la evolución del huracán Milton, que sube a categoría 3 https://www.14ymedio.com/sociedad/cuba-observa-estrecha-vigilancia-evolucion_1_1106995.html La industria militar cubana se ha convertido en fabricante de material para la hotelera Gaviota https://www.14ymedio.com/cuba/industria-militar-cubana-convertido-fabricante_1_1106982.html Los cubanos recuperan sus hornillas de carbón, reliquias del Período Especial https://www.14ymedio.com/cuba/cubanos-recuperan-hornillas-carbon-reliquias_1_1106979.html Las ciudades con peor aire en Cuba tienen un puerto, una termoeléctrica o una 'patana' https://www.14ymedio.com/cuba/ciudades-peor-aire-cuba-puerto_1_1106947.html "Váyanse, antes de que este pueblo se levante con furia incontenible", advierte un sacerdote cubano https://www.14ymedio.com/cuba/vayanse-pueblo-levante-furia-incontenible_1_1106987.html El Gobierno cubano restringe aún más las importaciones para el sector privado https://www.14ymedio.com/cuba/gobierno-cubano-restringe-importaciones-sector_1_1106966.html Diezmada por los robos y los apagones, en la biblioteca de Cienfuegos no hay "ni un alma" https://www.14ymedio.com/cuba/diezmada-robos-apagones-biblioteca-cienfuegos_1_1106959.html Pese a las evidencias, el Gobierno desmiente que un tanquero ruso haya llegado a Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/pese-evidencias-gobierno-desmiente-tanquero_1_1106944.html La policía de Guatemala intercepta un ómnibus con 70 migrantes, 27 de ellos cubanos ​​https://www.14ymedio.com/migracion/policia-guatemala-intercepta-70_1_1106999.html La prensa oficialista presenta a El Taiger como una "víctima de la violencia" imperante en EE UU https://www.14ymedio.com/cuba/prensa-oficialista-presenta-taiger-victima_1_1106989.html El dueto Gema y Pavel vuelve a los escenarios después de pasar 12 años separados https://www.14ymedio.com/cartelera/dueto-gema-pavel-vuelve-escenarios_1_1106782.html

KCSB
Sable Makes Strides In Restarting Gaviota Coast Pipeline

KCSB

Play Episode Listen Later Sep 7, 2024 11:40


An oil Spill in 2015 devastated the Santa Barbara Community and its ecosystem. Now, Sable Oil Company is trying to restart operations. Despite high environmental risk, the Pacific Pipeline Company has gotten the okay from the County for a major step towards resuming operations.

El Ñoñocast
EPISODIO 209 – ¡Cuidado, esa gaviota tiene un arma!

El Ñoñocast

Play Episode Listen Later Aug 26, 2024 47:20


¡Resistencia! Nuestra landing page está en https://nonocast.com, desde ahí hay acceso a todo. ¡Seguro por 1 libra esterlina! Esta semana: • Dark Matter S02 • One Piece • Arrestado Pavel Durov • Trailer “War Of The Rohirrim” • Google se echó p'atrás en lo de eliminar las cookies de terceros • Cancelan “The Acolyte” • Seguro contra gaviotas • La NASA tiene 3 posibilidades para el asunto de los astronautas varados en la ISS • Robert Downey Jr. ws Victor Von Doom • ALIEN: ROMULUS • Warrior

Noticentro
Apenas han bajado 20 cm inundaciones en Chalco

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 18, 2024 1:46


En playa Gaviota turista de 21 años fue atacado a balazos durante un convivio   En Argentina aumentaron las llamadas a la línea de atención a víctimas de violencia machista  Más información en nuestro podcast

Cuba a diario
Cuba a Diario (30-07-2024): Tensión en Venezuela y registro del Gobierno para la violencia de género

Cuba a diario

Play Episode Listen Later Jul 30, 2024 7:39


¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a Diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —Nicolás Maduro rompe relaciones con siete gobiernos y ordena la expulsión de sus diplomáticos https://diariodecuba.com/internacional/1722294266_56304.html —Luego de presiones de la sociedad civil, el Gobierno cubano crea un registro de 'atención a los hechos de violencia de género' https://diariodecuba.com/cuba/1722269697_56295.html —El Gobierno mexicano se contradice: ya no serán 2.700 los médicos exportados por La Habana, sino 3.800 https://diariodecuba.com/cuba/1722287167_56302.html —Los turistas canadienses podrán pagar en efectivo en Cuba y Gaviota anuncia más hoteles https://diariodecuba.com/economia/1722280427_56301.html —Las Tunas, campeón de la Serie Nacional de Béisbol por segunda vez consecutiva https://diariodecuba.com/deportes/1722243244_56288.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes en: DDC Radio: https://diariodecuba.com/radio Soundcloud: https://is.gd/Da9TSp Apple Podcast: https://is.gd/3V010V Google Podcast: https://is.gd/kbaiIl Spotify: https://is.gd/J2Ifoy SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: https://twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • YT: https://www.youtube.com/@DDCTV-DIARIODECUBA • Telegram: https://t.me/titularesDDC Lee hoy la Cuba de mañana: https://diariodecuba.com/

Jessie Cervantes en Vivo
Espectáculos con Gil Barrera - Aventurera y el regreso de Angélica Rivera

Jessie Cervantes en Vivo

Play Episode Listen Later Jul 16, 2024 9:06


Hoy en Jessie Cervantes en Exa, el Hombre espectáculo de México, Gil Barrera, nos habla de los espacios espectaculares de Aventurera y el regreso de la Gaviota a las novelas. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Aquí Telenovelas
Gaviota su telenovela y la tragedia. Nodal y Ángela....

Aquí Telenovelas

Play Episode Listen Later Jun 18, 2024 62:06


Dj joel RD Podcast
COMO EVITAR SER ESTAFADO EN ESQUEMAS PIRAMIDALES? CASO GAVIOTA

Dj joel RD Podcast

Play Episode Listen Later Jun 13, 2024 9:38


El Faro
El Faro | El Repor de Irene | Ya conocemos a los ganadores del 'Campeonato Europeo de Graznidos de Gaviota'

El Faro

Play Episode Listen Later Apr 30, 2024 3:34


En este "Faro Noticia", Irene ha traído la que ha sido la noticia más friki de la semana: ya se conocen los ganadores de la cuarta edición del 'Campeonato Europeo de Graznidos de Gaviota', una competición anual celebrada en Bélgica desde el 2018 y al que acuden los mejores imitadores de gaviotas de todas partes del continente. 

ASÍ LA ESCUCHÉ YO...
T7 - Ep 35. GAVIOTA TRAIDORA – Hermanas Calle & Flor Silvestre & Dueto América – ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Temporada 7)

ASÍ LA ESCUCHÉ YO...

Play Episode Listen Later Oct 4, 2023 2:23


Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..." Una de las canciones recurrentes en el repertorio de la dupla de artistas colombianas Nelly y Fabiola Calle, conocidas popularmente como Las Hermanitas Calle, es la que grabaron en 1974 bajo el título “Gaviota traidora”. Así la escuché yo… La canción alcanzó el éxito internacional nueve años atrás en la versión que realizó la reconocida artista mexicana Guillermina Jiménez Chabolla, mejor conocida simplemente como Flor Silvestre, quien la grabó en 1965 con el título “Gaviota traidora”. Esta canción es una composición del mexicano Margarito Estrada, la cual fue grabada inicialmente por el Dueto América en 1963 bajo el título “Gaviota traidora”. ¿Y tú, conocías el origen de esta canción? Autor: Margarito Estrada (mexicano) Gaviota traidora - Hermanas Calle (1974) "Las Hermanas Calle y su estilo ranchero" álbum (1974) Las Hermanitas Calle (dúo conformado por las hermanas Nelly y Fabiola Calle, colombianas) Gaviota traidora - Flor Silvestre (1965) "La acariciante voz de Flor Silvestre" álbum (1965) Flor Silvestre (nombre real Guillermina Jiménez Chabolla, mexicana) Gaviota traidora - Dueto América (1963) single "Gaviota traidora/Mi problema" (1963) Dueto América (dúo conformado por los hermanos Carolina y David González, mexicanos) ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 7 Episodio: 35 Sergio Productions Cali – Colombia Sergio Luis López Mora

HERO'S JOURNEY Podcast (with Travis Varga)
#128 - HOKA GAVIOTA 5 vs GAVIOTA 4 - Max Cushioned Stability Shoe Review - A Step BACKWARDS For HOKA?

HERO'S JOURNEY Podcast (with Travis Varga)

Play Episode Listen Later Oct 2, 2023 11:12


Thanks for checking out another Hero's Journey --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/travis-varga/support

Womansplaining / 070 Podcasts
T6 E11 "Yo no soy Gaviota, pero tampoco soy Sebastián. No soy Betty, ni Armando"

Womansplaining / 070 Podcasts

Play Episode Listen Later Aug 3, 2023 47:06


El escritor y crítico de cine Manuel Betancourt ha dedicado su carrera a analizar cómo las historias que se cuentan en cine y en televisión pueden moldear subjetividades. En uno de sus ensayos, Betancourt analiza Hombres, una serie que se transmitió en Colombia en 1996 y que si se observa de cerca puede darnos muchas pistas sobre la manera en la que las masculinidades y las divergencias sexuales, raciales y de clase son vistas en Colombia. ¿Qué tipos de masculinidad han contado las telenovelas colombianas? ¿Por qué Don Armando es el peor tipo de gomelo, esto es, el gomelo con poder que discrimina y se burla de todo lo que esté en las márgenes? ¿Cómo estos productos audiovisuales han sido testimonio de las fuertes violencias de clase que estos personajes hacen aparentes? ¿En verdad a alguien le gusta Big de Sex and The City? 

070 podcasts
[Womansplaining] "Yo no soy Gaviota, pero tampoco soy Sebastián. No soy Betty, ni Armando"

070 podcasts

Play Episode Listen Later Aug 3, 2023 47:06


El escritor y crítico de cine Manuel Betancourt ha dedicado su carrera a analizar cómo las historias que se cuentan en cine y en televisión pueden moldear subjetividades. En uno de sus ensayos, Betancourt analiza Hombres, una serie que se transmitió en Colombia en 1996 y que si se observa de cerca puede darnos muchas pistas sobre la manera en la que las masculinidades y las divergencias sexuales, raciales y de clase son vistas en Colombia. ¿Qué tipos de masculinidad han contado las telenovelas colombianas? ¿Por qué Don Armando es el peor tipo de gomelo, esto es, el gomelo con poder que discrimina y se burla de todo lo que esté en las márgenes? ¿Cómo estos productos audiovisuales han sido testimonio de las fuertes violencias de clase que estos personajes hacen aparentes? ¿En verdad a alguien le gusta Big de Sex and The City?

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez
Cafecito informativo del 10 de julio de 2023

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez

Play Episode Listen Later Jul 10, 2023 10:46


Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este lunes 10 de julio de 2023 tocaré estos temas: - Vísperas del 11J: operativos y miedo oficial, mucho miedo - Otero Alcántara inicia una huelga de hambre - Un documental señala a los responsables de la tragedia de los Supertanqueros - Presentación de libros de la Editorial Lunetra Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy: En vísperas del 11J, crece el despliegue de uniformados y empleados estatales en Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/visperas_11J-crece-despliegue-uniformados-empleados-estatales-Cuba_0_3565443421.html Archivo Cuba registra 21 ejecuciones extrajudiciales en la Isla desde las protestas de julio de 2021 https://www.14ymedio.com/cuba/Archivo-Cuba-ejecuciones-extrajudiciales-Isla_0_3566043361.html EE UU exige la "liberación inmediata" de los presos políticos del 11J https://www.14ymedio.com/cuba/EE-UU-liberacion-inmediata-politicos_0_3565443426.html Un documental en YouTube señala a los responsables de la tragedia de los Supertanqueros en Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/documental-YouTube-responsables-Supertanqueros-Cuba_0_3564843489.html México insiste en inaugurar el Tren Maya en diciembre y hay tramos con menos del 50% https://www.14ymedio.com/internacional/Mexico-insiste-inaugurar-Tren_Maya-diciembre-tramos-menos-mitad_0_3565443427.html ¿Quién demanda a Gaviota y Meliá por no pagar a los artistas cubanos en la Cayería Norte? https://www.14ymedio.com/cuba/Gaviota-Melia-artistas-Cayeria-Norte_0_3564843481.html Descemer Bueno y Gente de Zona publican 'Después que Bailamos', un tributo a 'Bailando' https://www.14ymedio.com/cultura/Descemer_Bueno-Gente_de_Zona-Despues_que_Bailamos-tributo-Bailando_0_3564243555.html Penas de hasta nueve años de cárcel para ocho cubanos que saquearon una tienda en dólares https://www.14ymedio.com/cuba/Penas-carcel-cubanos-saquearon-dolares_0_3564843487.html El artista y disidente cubano Otero Alcántara comienza una huelga de hambre y sed https://www.14ymedio.com/cuba/artista-disidente-Otero-Alcantara-comienza_0_3564843482.html Las madres del 11J, eslabón de hierro de los presos políticos en Cuba https://www.14ymedio.com/destacamos/madres-11J-presos-politicos-Cuba_0_3445455437.html Presentación de libros de la Editorial Lunetra https://www.14ymedio.com/eventos_culturales/libros/Presentacion-libros-Editorial-Lunetra_13_3564373528.html

GILDA MIROS
RAY TICO, CARMEN GRANADOS, LENCHO SALAZAR, GAVIOTA Y GILDA MIRÓS RADIO DE COSTA RICA A NUEVA YORK.

GILDA MIROS

Play Episode Listen Later Mar 22, 2023 28:02


 RAY TICO, DOÑA CARMEN GRANADOS, LENCHO SALAZAR Y EL GRUPO GAVIOTA. CHARLA Y MÚSICA CON GILDA MIRÓS.  En Mayo de 1987 Transmití mi programa radial desde Costa Rica a la ciudad de Nueva York, 4 horas diarias durante una semana. Nunca antes se había hecho. Tuve la dicha de entrevistar a RAY TICO, a DOÑA CARMEN GRANADOS, A LENCHO SALAZAR Y EL GRUPO GAVIOTA. Recibimos llamadas del publico de ambos países. Escuchen! RAY TICO, Ramón Jacinto Herrera Limón, Costa Rica; 2 de enero 1928 - 15 de agosto 2007), conocido como Ray Tico, fue un cantante y músico costarricense. Considerado un icono de la música popular costarricense, ha sido el único extranjero que formó parte del movimiento del filin Cubano​ con el cual el bolero “Habana” alcanzó su máximo esplendor. DOÑA CARMEN GRANADOS, actriz, poetisa, declamadora y creadora de múltiples personajes en la radio nacional. Doña Carmen Granados fue creadora de varios personajes en la radio nacional a los cuales les impregnó la picardía del campesino costarricense, personajes que dramatizaban y que nos hacen recordar la esencia del tico: «Doña Vina», «Rafela», «Prematura», «Doña Chona y Tranquilino», «La Escuela de la Niña Pochita». Doña Carmen Granados fue una mujer entregada a la preservación y exaltación de lo costarricense. Hizo del arte una herramienta útil no sólo para la promoción de los valores nacionales si no para concitar en torno a ella la generosidad y la solidaridad de los costarricenses cuando alguna tragedia enlutó a nuestro país o a los países vecinos. LENCHO SALAZAR (Lorenzo Salazar Morales,Naranjo, Alajuela, Costa Rica, 4 de diciembre 1931) Cantautor músico y folclorista. Inició su carrera musical en 1936 con tan solo 5 años de edad, impulsado por su madre Elisa Morales Corrales. Es actualmente la figura más importante de la canción típica humorística costarricense. GRUPO GAVIOTA El conjunto se integró en junio de 1977 en San José, Costa Rica. Desde entonces han llevado su música a Puerto Rico, México, Panamá, Colombia, Perú, Venezuela y Ecuador, además en toda el área Centroamericana y en los Estados Unidos, en Francia, Alemania y otros países europeos. GAVIOTA ha desarrollado un estilo característico, un sonido propio, una identidad musical. Los arreglos vocales e instrumentales, así como el criterio para escoger su repertorio, les ha dado importantes frutos en su extensa trayectoria artística. Gaviota ha grabado 20 álbumes desde 1977, la mayoría con canciones originales de compositores costarricenses como Carlos Guzmán, Enrique Guzmán, Ligia Guzmán, Álvaro Rodríguez, Rodolfo Emilio Morales, María del Rosario Bertel, entre otros. Compositores internacionales tales como Armando Manzanero, Álvaro Torres, han colaborado con el grupo Gaviota en varias de sus producciones. Desde su fundación, Gaviota se ha caracterizado por contar con integrantes que aman lo que hacen, que demuestran su respeto y cariño al público y que además, mantienen siempre la filosofía de “hacer lo que nos gusta siempre de la mejor manera”. Actualmente Gaviota cuenta con 7 integrantes, tres de ellos fundadores de la agrupación en el año 1977; Ramiro Guzmán, Carlos Guzmán y Manuel Enrique Guzmán. Los dos cantantes principales son Willie Granados y Doménico Veri (de Italia). En la batería está Carlos Elías Guzmán Mora, hijo de Ramiro y sobrino de Carlos y Manuel Enrique. En la percusión está Mauricio Vargas.

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago
#158 Nuestro diálogo interior (II): una gaviota inconformista, cháchara y cajones bien ordenados

kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago

Play Episode Listen Later Mar 14, 2023 32:04


(NOTAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/158-nuestro-dialogo-interior-ii-una-gaviota-inconformista-chachara-y-cajones-bien-ordenados/)Amanecía, y el nuevo sol pintaba de oro las olas de un mar tranquilo.Una barca de pesca chapoteaba a un kilómetro de la costa cuando, de pronto, rasgó el aire la voz de la comida llamando a la bandada y una multitud de gaviotas se aglomeró para regatear y luchar por cada pizca de comida. Comenzaba otro día de ajetreo.Pero alejado y solitario, más allá de barcas y playas, estaba practicando Juan Salvador Gaviota. A treinta metros de altura, bajó sus patas palmeadas, alzó el pico y se esforzó por mantener en sus alas esa dolorosa y difícil torsión requerida para lograr un vuelo pausado. Aminoró la velocidad hasta que el viento no fue más que un susurro en su cara, hasta que el océano pareció detenerse allá abajo. Entornó los ojos muy concentrado, contuvo el aliento, forzó aquella torsión un… solo… centímetro… más… Sus plumas se encresparon, perdió sustentación y cayó.Las gaviotas, como es bien sabido, nunca pierden sustentación, nunca se detienen. Detenerse en medio del vuelo constituye para ellas una vergüenza y un deshonor.Pero Juan Salvador Gaviota, que sin avergonzarse extendía otra vez las alas en aquella temblorosa y ardua torsión —parando, parando y perdiendo sustentación de nuevo—, no era un ave cualquiera.La mayoría de las gaviotas no se molesta en aprender sino las normas de vuelo más elementales: cómo ir y volver entre la playa y la comida. Para la mayoría de las gaviotas, lo que importa no es volar, sino comer. Para esta gaviota, sin embargo, no era comer lo que importaba, sino volar. Más que nada en el mundo, Juan Salvador Gaviota amaba volar.Así comienza un libro que cayó en mis manos casi de casualidad. Hace unos meses nos mudamos de casa y aproveché para recuperar algunas cajas de libros de mis padres que cogían polvo en un trastero. En ellas apareció un librito pequeño, cuyo título me sonaba, pero que nunca había leído: Jonathan Livingston Seagull; o como se llamó en español, Juan Salvador Gaviota, de Richard Bach. Una noche en la que no sabía qué leer lo abrí sin demasiada fe. Era un libro raro, editado en los años 70, que en sus menos de 100 páginas mezclaba texto y fotos de gaviotas. Muchas fotos de gaviotas. Aún no sé por qué, decidí darle una oportunidad. Me encontré una especie de cuento, una fábula con cierto aroma New Age, sobre una gaviota inconformista, obsesionada con perseguir su curiosidad y mejorar constantemente. Sobre el precio y la recompensa de perseguir nuestras pasiones. Sobre el amor artesanal a hacer aquello que nos gusta hacer. Pero sobre todo, una fábula sobre cómo nuestros pensamientos y los de los demás limitan nuestro potencial. Todos ellos temas muy de kaizen, ¿verdad?Es tan corto el libro de Juan Salvador Gaviota que no te voy a contar demasiado, no quiero destripártelo. Sólo te diré que creo que merece la pena leerlo. Este cuento de hadas moderno sobre una gaviota que sólo quiere perfeccionar el arte volar lo escribió un tipo peculiar, un piloto de combate tan enamorado del vuelo como su protagonista. Alguien para quien volar es una forma de vida y que considera la vida como una eterna búsqueda, un aprendizaje constante y un redescubrimiento permanente de lo que la gente sabe, pero ha olvidado. Y que con este libro escribió el que, según he descubierto después, muchos consideran uno de los textos más inspiradores que existen. No hay mucho más que pueda contarte sin destrozarlo, pero he querido comenzar con él porque me sirve de introducción para seguir hablando de un tema que dejamos a medias hace unas semanas: nuestro diálogo interior. En el capítulo anterior enfocamos estas conversaciones desde la perspectiva del coaching a través de los ojos de Tim Gallwey, un exitoso autor cuyo libro más conocido es el Juego Interior del Tenis. Para Gallwey, lo que se interpone entre nosotros y nuestro máximo rendimiento es lo que él llama nuestro «yo narrador», esa voz que se cuela en nuestra cabeza cuando estamos haciendo las cosas muy bien o muy mal e intenta racionalizar aquello que hemos aprendido a hacer a través de nuestra experiencia. Para Juan Salvador Gaviota, una parte importante de esas interferencias mentales vienen también de lo que nos dicen o sabemos que piensan los demás. De cómo sentimos la presión de encajar en los patrones sociales.Pues bien, hoy vamos a hablar de ello desde otra perspectiva: la de un psicólogo y neurocientífico llamado Ethan Kross que se ha dedicado a estudiar cómo reconducir nuestra cháchara interior. De hecho, ha escrito un libro que se llama así —Cháchara o Chatter, en inglés— del que te quiero contar algunas cosas. Un libro, por cierto, que alguien recomendó en uno de los encuentros de la Comunidad kaizen. Y me encantaría decir quién fue y agradecérselo, pero no lo apunté y no consigo recordarlo. Así que fuera quien fuera, sirva en cualquier caso este capítulo de pequeño homenaje.

Stories from California Cattle Country
S2 E11: Te Amo Livestock with Will Ingram and Kathi Carlson

Stories from California Cattle Country

Play Episode Listen Later Dec 6, 2022 13:23


Our recent visit to Te Amo Livestock in Gaviota gave us insight into rigors of ranch management. With one added complicating factor... not only is the ranch a fully functional cattle ranch... one of the largest producers in Santa Barbara county it's also an Underdeveloped Rural Residential Community.When we arrived at the Hollister Historical Working Barn, I saw a man in the tack shed who I later learned was Te Amo partner Will Ingram and co-owner Kathi Carlson. We toured the ranch and then sat down for an interview in the tack shed. Ranches are almost always located in difficult areas. If land is able to be farmed it will be as it's usually more profitable. But when topography becomes problematic and access to water unpredictable, ranching becomes more viable. It just takes a certain type of people to facilitate it. Ranching is not for the faint of heart. Imagine have hundreds of large animals, animals responsible for your livelihood, scattered over thousands of acres of uneven ground. And though cattle are adaptable, they need regular supervision and care. It's a saying that is meant as an exaggeration, but if you were to ask a rancher... herding cats isn't unlike herding cows. Despite their size they can get themselves into some pretty weird places.

Astillero Informa con Julio Astillero
#Clip Arturo Cano | Bodas, ¡no son lo mismo!

Astillero Informa con Julio Astillero

Play Episode Listen Later Nov 24, 2022 4:03


Peña y Gaviota fue un contrato comercial, para el espectáculo: Arturo CanoLink para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
26-10: “Costa Rica baila y canta”.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Oct 26, 2022 48:28


Al maestro Carlos Guzmán lo conoce todo el mundo en nuestro terruño, y muchos también, allende las fronteras. Durante décadas se ha dedicado a extraer, con notas, acordes y letras, parte de lo mejor de lo mejor de lo que somos. Desde su originaria Gaviota, hasta cuanto proyecto importante se desarrolla en el país, el maestro Carlos Guzmán está ahí, generoso, prolífico, incansable. De “Soy Tico” su obra cúspide, la Asociación de Compositores y Autores Musicales, refiere que nunca en la historia de la música popular costarricense una canción contemporánea logró desplazar a las clásicas de todos los tiempos. Claro, hasta que llegó este hermosísimo himno suyo, o mejor dicho, nuestro. En el 2008 tuvo la genial inspiración de hacerle una sinfonía a nuestros emblemáticos volcanes Irazú, Rincón de la Vieja, Arenal y Poás; obra que le mereció el Premio Nacional de Música Aquileo Echeverría. Ahora, versátil como es, nos presenta una veta más de su creatividad con el estreno muy fresco de “Costa Rica baila y canta” un homenaje al swing criollo. Y para darle proyección al lanzamiento, esta vez Guzmán se alió con el joven talento mexicano César López, un “influencer” de Chihuahua, que está impulsando con muy buen suceso la música latinoamericana y es, además, un gran enamorado de Costa Rica y por tanto impulsor de nuestro turismo y cultura. Con Carlos Guzmán, músico, compositor, productor arreglista y director y con César López, le damos mucho aire fresco a nuestro Hablando Claro.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Mercedes 'Alas de gaviota': Daimler Benz ha dejado de existir

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Sep 8, 2022 17:23


En 1945 la directiva de Mercedes-Benz emitía un comunicado lacónico: “Daimler Benz ha dejado de existir”. Tal era el desastre tras la guerra. Sólo 7 años después Mercedes vence en Le Mans y en 1954 nace el Mercedes 300 SL “Gullwing”… Pocos coches, quizás ninguno, son tan míticos como el Mercedes 300 SL, más conocido por “Gullwing”, para los hispanos parlantes, “alas de gaviota”. Este coche, considerado por muchos el primer superdeportivo, supuso el renacimiento de la marca cuyas fabricas estaban en completa ruina, tras la guerra y los permanentes bombardeos de los aliados sobre las fábricas nazis. Mercedes y el nazismo. Hay una leyenda negra que planea sobre muchas marcas alemanas incluida Mercedes: Su colaboracionismo con los nazis y el uso de esclavos, muchos de ellos judíos, en sus fábricas. Audi ha reconocido, de forma valiente, muy valiente, que Richard Brunt, considerado el fundador de Auto Union, era afiliado al partido Nazi. Aunque para mí, más escandaloso es la relación con los nazis de la familia Quandt, dueños en su momento de BMW y accionistas mayoritarios en la actualidad.. Pero Mercedes era una referencia en capacidad de producción y tecnología y, por tanto, estaba en el centro de la diana de los nazis. Y lo pagaron muy caro, pues los bombardeos aliados devastaron las fábricas de las marcas destruyendo la mayoría de ellas casi en un 85 por ciento. De tener 20.000 empleados pasó a tener poco más de 1.000. No había materias primas, las infraestructuras de transporte habían desaparecido, en la mayor parte de Alemania el teléfono no funcionaba y no había suministros de agua potable y electricidad. Por eso la junta directiva lanzó ese escueto comunicado: “Daimler Benz ha dejado de existir”. El milagro alemán. Pero pasados esos momentos tan duros, los directivos de Mercedes, todos los empleados y todos los alemanes se pusieron manos a la obra para salir de esa situación. Y ya en 1946, Mercedes reanuda la fabricación en unas condiciones complicadísima, pero consiguen fabricar casi 600 unidades del Mercedes 170V anterior a la guerra. Y en 1951, solo seis años después de dar por “muerta” a la marca, la directiva de Mercedes decide tres cosas: Hay que volver a hacer coches de lujo, hay que volver a hacer coches deportivos y hay que volver a las carreras y a la F1. ¿Por qué “alas de gaviota”? Para poder tener el coche lo antes posible decidieron utilizar lo que ya tenían: El pesado motor 6 cilindros de la serie 300 junto con su cambio, diferencial y suspensiones. E inspirarse en el Jaguar XK 120, que a su vez era un BMW tomado como “botín de guerra”. La fórmula era usar una mecánica mas o menos “de calle” pero con un ligero y rígido chasis tubular y una carrocería aligerada. Para que el chasis fuese rígido, los laterales eran relativamente altos que impedía poner unas puertas “como Dios manda”. Los pilotos entraban y salían prácticamente por la venta y una pequeña abertura, gracias a que el volante era desmontable. Los ingenieros propusieron una idea: Ampliar el tamaño de las puertas y que se articulasen arriba: Acababa de nacer el “alas de gaviota”. Motor “tumbado”. Esas puertas son el rasgo distintivo del 300 SL que se ve. Pero hay otro que no se ve: El motor tumbado. Como os decía, Mercedes partió de un motor que ya tenía, el del 300, pero era un motor grande, no muy potente y pesado. Consiguieron aligerarlo y hacerlo mucho más potente, pero no hacerlo más pequeño: Con ese motor era imposible hacer un coche con el morro bajo y afiliado. O no. La imaginación al poder: Tumbaron el motor 50 grados hacia la izquierda y pusieron un cárter seco, con lo cual la altura bajo mucho y consiguieron un morro muy bajo y afilado. 12 de marzo de 1952. Casi por sorpresa Mercedes presenta a la prensa el 300 SL de competición. Era una noticia doble, por un lado, la presentación de un pura-sangre de carreras, por otra la confirmación de que Mercedes volvía a las carreras con su SL, para algunos iniciales de Sport Leicht o deportivo ligero, aunque en otros documentos se dice que es Super Leicth o súper ligero… lo mismo me da que me da lo mismo. La denominación existe incluso hoy día. Pocas semanas después comienzan las participaciones de los 300 SL en competición y llegan los éxitos. Su estreno fue a lo grande, en la Mille Miglia, territorio casi exclusivo de las marcas italianas. En su primera participación en competición el 300 SL fue segundo… pero ese fue el peor resultado del año, todas las demás carreras las ganaron. Incluidas las 24 horas de Le Mans, donde hicieron doblete. Max Hoffman y el 190 SL. Los éxitos en competición y su imagen, incluidas sus particulares puertas hicieron que, en muchos lugares del Mundo, pero sobre todo en Norteamérica, muchos clientes se interesasen por la posibilidad de comprar un SL “de calle”. Max Hoffman, tenía claro que un coche así tendría en éxito asegurado en los USA. Pero el comité de dirección no lo veía claro. Y diseñaron un coche digamos que “inspirado” en el 300 SL, pero más modesto y sencillo: El 190 SL, descapotable y sin “alas de gaviota”. Pero el éxito del 190 SL lejos de disuadir a la fábrica de no hacer un 300 SL de calle… consigue justo lo contrario. Y el 6 de febrero de 1954 se presenta en el Salón de Nueva York el precioso Mercedes 300 SL “Alas de gaviota”, mucho más bonito, en mi opinión, que el coche de carreras. ¿”Gullwing” o “Widowmaker”? Si no sabéis inglés, os lo traduzco: ¿Alas de gaviota o “hacedor” de viudas? Porque el 300 SL era un coche extraordinario… y extraordinariamente difícil de conducir. Su potente motor, su chasis y sobre todo su eje trasero hacían de este 300 SL un coche solo apto para expertos. Curiosamente el Roadster mejoró mucho en este sentido y, para mí, es mejor coche… pero esa es otra historia que contaremos en otra ocasión. Porque el verdaderamente mítico es el SL. Al final si descontamos prototipos y coches de competición apenas se fabricaron 1.500 unidades en 3 años, debido a las opciones de equipamiento y a las mejoras introducidas de forma continuada, se puede decir que todos diferentes entre ellos… y todos ellos diferentes a cualquier otro coche.

Burning Daylight with Ben Beal
Ben Gets Kidnapped (with Hadji Gaviota)

Burning Daylight with Ben Beal

Play Episode Listen Later Jul 27, 2022 32:39


Beal and Hadji Gaviota recount a harrowing tale of Ben's uber driver being a fan of his and discovering his home address. They also discuss important tidbits like the meaning behind Hadji's stage name, his experience living with Ben for a month, and the importance of running up to strangers and asking for their phone numbers. Rate us five stars on Spotify please, frfr its really important. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app

My Fishing Cape Cod Chronicles
Friday June 24th Report Cape Cod Fishing Report

My Fishing Cape Cod Chronicles

Play Episode Listen Later Jun 24, 2022 33:08


In today's podcast fishing report we discuss everything from tunas blitzing on pogies to catching fluke from shore. We start things off with MFCC founder and creator Ryan Collins who was on the water in Cape Cod Bay when we spoke. Ryan fills us in on what he's been encountering in the bay as well as south of Martha's Vineyard. In addition, Ryan summarizes some of the reports being shared inside the MFCC forum for the canal and elsewhere around the Upper Cape. Next up is Sam Mullen from the Goose Hummock Shop who also touches upon the deepwater Cape Cod Bay bass bite. In addition, Sam enlightens us on the Outer Cape surfcasting bite, as well as the action up at Provincetown. According to Sam, black sea bass are also still being caught in Nantucket Sound and lots of people are coming into the shop to get ready for the offshore tuna bite. We finish today's podcast with a call to My Fishing Cape Cod member Bruno Demir of Cape & Islands Mitsubishi. Bruno has been fishing a lot aboard his 26' Downeast boat the Gaviota and he's been having good luck with stripers and bluefish of up to 36 inches in Nantucket Sound. According to Bruno the fluke bite southeast of Cape Cod is heating up, but the tuna fishing remains quiet - however that could change any day now. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

community presents:
HADJI GAVIOTA INTERVIEW

community presents:

Play Episode Listen Later Jun 3, 2022 67:30


Interviews are back baby. We talked to the creator of the summer smash 'Goofy' lol. Hadji was a great dude, we had good conversations on working full-time and making music, being from a large city vs. the midwest, and hometown heroes. Alos, Stevie is now an official host on the interviews. follow us at @HADJIGAVIOTA @doryymiller @STEVIENEL @asocialgroup

Astillero Informa con Julio Astillero
Julio Astillero y Adriana Buentello | ¡Carpetazo a Casa Blanca de Peña y Gaviota!

Astillero Informa con Julio Astillero

Play Episode Listen Later May 30, 2022 3:35


Julio Hernández “Astillero” y Adriana Buentello hablan sobre el “carpetazo” que se dio al caso de la “Casa Blanca” de Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera.De acuerdo con La Jornada la investigación concluyó con “sanciones ridículas” a los exfuncionarios identificados como responsables de la desaparición del expediente en el que constarían las pruebas de los actos ilícitos.Los indiciados únicamente deberán realizar acciones de servicio social y ofrecer una disculpa pública por no haber resguardado la documentación original y dejado en su lugar una copia de la versión pública con todos los datos importantes testados (tachados o borrados).Link para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2 See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

El Gusto de las 12
En Reino Unido una gaviota ha robado cientos de dólares en 'snacks - Policías reciben 349 camionetas con cámaras #Notigusto

El Gusto de las 12

Play Episode Listen Later May 20, 2022 28:02


Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Dolphy Pelaez, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo Zamantha Diaz Y Katherin Amesty

KCSB
Campfires Banned in Los Padres National Forest Until 2024

KCSB

Play Episode Listen Later Mar 10, 2022 2:59


In an effort to provide for public safety and protect natural resources, fires are now banned in the Los Padres National Forest area from Gaviota to the Ventura County line until February 2024. A violation of these restrictions is punishable by up to $5000 and 6 months in prison. KCSB's Lucian Scher recaps the fire ban.