Podcast appearances and mentions of juan carlos mu

  • 50PODCASTS
  • 162EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Apr 23, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about juan carlos mu

Latest podcast episodes about juan carlos mu

24 Horas | Showcast - La mañana informativa
Grabado de patente: confirman fecha en que revisión técnica exigirá la normativa

24 Horas | Showcast - La mañana informativa

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 10:37


El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, enfatizó que quienes no cumplan con esta obligación no podrán aprobar la revisión técnica, que a partir de la fecha mencionada exigirá el grabado como requisito indispensable.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Cerca de 500 personas participarán este fin de semana en las tres pruebas de Ciclismo BTT que acoge Esmelle

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 16:40


El concejal de Deportes, Ricardo Aldrey, presentó esta mañana tres importantes pruebas de bicicleta de montaña que se celebrarán en Esmelle: la 10ª edición del Mini BTT Val de Esmelle, la 1ª edición del XCO y la 9ª edición del Mini DH. Los eventos están organizados por el Club BTT Esmelle con la colaboración del Ayuntamiento de Ferrol y la Federación Gallega de Ciclismo. Hasta la fecha, ya hay cerca de 500 personas inscritas. El X Mini BTT Val de Esmelle se celebrará el sábado 19 de abril, con categorías benjamín, promesa, principiante y alevín, tanto masculinas como femeninas. La primera manga comenzará a las 10:00 horas. Ese mismo día se estrenará el I XCO Val de Esmelle, que contará con las categorías infantil, cadete, máster, élite/sub-23 y júnior, distribuidas en tres mangas. El domingo 20 de abril será el turno del IX Mini DH Val de Esmelle, que iniciará con entrenamientos libres de 11:00 a 13:00 horas, y después tendrán lugar dos mangas cronometradas. Las tres pruebas se desarrollarán junto al local social de la AVV Val de Esmelle. Habrá zona de servicios para los clubes, asistencia a corredores y cantina para participantes y público. Aldrey recordó que el plazo de inscripción finaliza mañana, 16 de abril, a las 23:59 horas, a través de la web de la Federación Gallega de Ciclismo. También destacó el trabajo del Club BTT Esmelle por su labor en la promoción del deporte base e invitó a la ciudadanía y visitantes a asistir a las pruebas. Por su parte, Antonio Grandal, presidente del club, subrayó la consolidación del Mini BTT y el Mini DH en el calendario, y mostró su deseo de que el nuevo XCO también logre asentarse. Juan Carlos Muñiz, presidente de la Federación, felicitó al club por organizar tres eventos en un solo fin de semana y aseguró que su entidad pondrá todos los medios necesarios para apoyarlos. Tanto Grandal como Muñiz agradecieron al Ayuntamiento y al concejal de Deportes su colaboración e implicación.

Sonar Global
Ministro Muñoz por Ley Uber: "Ya estamos a punto de que esté operativa".

Sonar Global

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 12:46


El Ministro de Transporte y Telecomunicaciones , Juan Carlos Muñoz abordó también el último estudio de conductas vinculadas a la seguridad vial.

La pulidora
136 Las normas en el parquet están para romperlas

La pulidora

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 27:18


En el episodio de hoy del podcast "La Pulidora", me sumerjo en un tema que a muchos les genera dudas y curiosidad: las normas en la instalación y el mantenimiento del parquet. Mi nombre es Juan Carlos Muñoz, llevo más de 20 años como parquetista y aquí te traigo toda esa experiencia a la conversación.Desde el principio, es importante entender qué son exactamente las normas y por qué existen. Están diseñadas para guiar nuestras acciones y asegurar que los resultados sean óptimos y duraderos. Sin embargo, en mi larga carrera, he observado ocasiones en las que, según el contexto, ciertas normas podrían adaptarse o incluso ignorarse, aunque esto siempre debe hacerse con cautela y conocimiento.Queremos proximamente hablar en un podcast de los cursos que estan haciendo la FEPM a través de la empresa Hazerta, si has hecho estos cursos ponte en contacto con nosotros para que nos cuentes tu experiencia,Quiero aprovechar para felicitar a Emilio Manzano, quien recientemente fue reconocido con un premio a Mejor Pavimento Comercial los WFB Design Awards 2025. Un premio totalnete merecido para este compañero y gran maestro artesano del parquet.Uno de los aspectos más críticos que discutiremos son las normas de instalación básicas, como la adecuación del sustrato y la importancia de controlar la humedad. Aunque muchas veces se tiende a simplificar o ajustar el proceso, es crucial cumplir con estas pautas para evitar problemas a largo plazo.El Equilibrio entre Normas y PrácticaLas normas en la instalación del parquet no son meras sugerencias; son el resultado de años de experiencia colectiva y conocimiento técnico. Desde la preparación del substrato hasta los detalles finales del acabado, cada regla tiene su razón de ser. Sin embargo, la realidad del trabajo diario nos enfrenta a situaciones donde la flexibilidad se vuelve necesaria.La Adaptación de las Normas del aprquet en el Mundo RealUn ejemplo clásico es la junta de dilatación, un elemento aparentemente simple pero crucial. He visto casos donde su omisión ha llevado a problemas significativos a largo plazo. Por otro lado, aspectos como la orientación según la luz natural pueden ser más flexibles, siempre considerando las preferencias del cliente y las características específicas del espacio.Factores que Influyen en el Incumplimiento de las NormasLas prisas y la presión del cliente son factores que frecuentemente nos tientan a tomar atajos. Sin embargo, mi experiencia me ha enseñado que ceder ante estas presiones suele resultar contraproducente. Las consecuencias de saltarse ciertas normas fundamentales pueden manifestarse meses o incluso años después, comprometiendo la durabilidad y el aspecto del pavimento.En conclusión, aunque algunas normas pueden ser adaptadas según el contexto, otras son fundamentales y no negociables. La clave está en saber distinguir entre unas y otras, algo que solo se aprende con años de experiencia y, en ocasiones, aprendiendo de nuestros propios errores.Como profesionales, nuestra responsabilidad es mantener un equilibrio entre las exigencias técnicas y las expectativas del cliente, siempre priorizando la calidad y durabilidad del trabajo final. Este equilibrio es lo que diferencia a un buen profesional y garantiza la satisfacción del cliente a largo plazo.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C118 Premio Nacional Juan Carlos Muñoz del CETEM (24/02/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 9:32


Es la primera edición de este Premio con el que el CETEM rinde homenaje a Juan Carlos Muñoz, expresidente del Centro Tecnológico durante 20 años y una figura clave en la evolución del sector del mueble, que logró proyectar su industria tanto a nivel nacional como internacional. El objetivo del galardón es reconocer la excelencia académica de los estudiantes y promover las vocaciones profesionales cualificadas en el sector del hábitat. El ganador, además del reconocimiento y una cantidad económica, trabajará con CETEM durante un año.

Transit Unplugged
Electrifying Chile's Transport: A Conversation with Transport Minister Juan Carlos Muñoz

Transit Unplugged

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 38:37


This is a special episode of Transit Unplugged from our sister podcast, Mobility Redefined. Learn more about this great new show on their website: https://mobilityredefined.com/. Below are the original show notes for the episode:In this episode of Mobility Redefined, host Dr. Kaan Yildizgoz speaks with Juan Carlos Muñoz, Chile's Minister of Transport and Telecommunications, about the nation's journey to sustainable mobility. They discuss Chile's ambitious 2050 carbon neutrality goal, the electrification of Santiago's world-leading bus fleet, and efforts to expand these innovations nationwide.Minister Muñoz shares insights on integrating sustainable urban planning with initiatives like “15-minute cities” and highlights the transformative impact of electric buses on accessibility, user experience, and emissions reduction. The conversation also explores strategies for tackling fare evasion, the importance of governance in transport systems, and the role of Bus Rapid Transit (BRT) in creating efficient, flexible networks.Chile's global leadership in transport innovation offers valuable lessons for cities worldwide, from decarbonisation to inclusive urban design.Episode Highlights:• Chile's Carbon Neutrality Goal: Minister Muñoz discusses Chile's pledge to achieve carbon neutrality by 2050 and the transport sector's pivotal role.• Electrification Success Story: Santiago boasts the largest electric bus fleet outside China, with plans for nationwide expansion.• Buses as a Catalyst for Change: Electric buses improve service quality, reduce operational costs, and elevate user experience with features like air conditioning, USB ports, and Wi-Fi.• Governance and Regulation: Insights into how effective policies ensure reliable and affordable transport, addressing funding challenges and fostering innovation.• Tackling Fare Evasion: Multifaceted strategies, from turnstiles to digital payment options, are helping reduce fare evasion rates in Santiago.• Urban Sustainability Vision: Beyond electrification, Minister Muñoz emphasises the importance of shorter trips, integrated systems, and 15-minute cities for a sustainable future.• The Role of BRT Systems: Reflections on Bus Rapid Transit (BRT) as a flexible and cost-effective solution complementing metro networks.Key Takeaways:• Transforming public transport not only improves urban mobility but also contributes to better health, safety, and equity.• Strong governance, stakeholder collaboration, and citizen engagement are essential for sustainable mobility initiatives.• Chile offers valuable lessons for global cities striving to enhance their public transport systems.Chapters:00:00 Introduction to Mobility Redefined00:25 Meet Minister Juan Carlos Muñoz01:23 Chile's Commitment to Carbon Neutrality06:55 Challenges and Innovations in Public Transport13:46 The Role of Governance and Funding22:19 The Future of BRT Systems27:29 Tackling Fare Evasion in SantiagoConnect with Us:Website: https://mobilityredefined.comLinkedIn: https://www.linkedin.com/company/mobility-redefined/Mobility Redefined is brought to you by Modaxo https://www.modaxo.comHost: Dr. Kaan YildizgozProducer: Mike CartmelExecutive Producer: Darren TurpinSpecial thanks to:Brand design: Tina OlagundoyeDigital Media: Belén Iturrioz CampoMarketing content and Mobility Redefined newsletter: Mike CartmelIf you have a question or comment, email us at mike.cartmel@modaxo.comDisclaimer: The views and opinions expressed in this program are those of the guests, and do not necessarily...

Radio Duna - Duna en Punto
Un año de la muerte de Sebastián piñera

Radio Duna - Duna en Punto

Play Episode Listen Later Feb 6, 2025


Valentina Reyes conversó con el ministro Juan Carlos Muñoz y estuvo con Las Infiltradas Paula Catena con el reservado encuentro Matthei-Carter y Leslie Ayala con la exposición del Fiscal por primera vez ante tribunales que dijo Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda.

La pulidora
121 ¿Estás nivelando bien para poner parquet?

La pulidora

Play Episode Listen Later Nov 15, 2024 30:04


La importancia de una base nivelada para la instalación de parquet: claves y consejosEn el último episodio de La Pulidora, el podcast especializado en el mundo del parquet, Juan Carlos Muñoz, parquetista con más de 20 años de experiencia, aborda un tema crucial para cualquier instalación de parquet, suelo laminado o vinílico: la correcta nivelación de la base. Este aspecto, a menudo subestimado, es fundamental para garantizar la durabilidad y calidad de cualquier tipo de suelo. A lo largo del episodio, Juan Carlos comparte su experiencia y ofrece consejos prácticos sobre el uso de pastas autonivelantes, un material esencial para lograr una base perfectamente plana.Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet. En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet. Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, , y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día. Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos! La importancia de una base niveladaEl episodio comienza con un claro mensaje dirigido a todos los profesionales involucrados en la instalación de suelos: la base sobre la que se va a instalar el parquet debe estar perfectamente nivelada. Esto no solo es importante para evitar problemas estéticos, sino también para prevenir inconvenientes a largo plazo, como ruidos, crujidos, o incluso el deterioro del suelo. Juan Carlos destaca que este es un problema recurrente que los parquetistas enfrentan, especialmente cuando la nivelación ha sido realizada por otros profesionales, como albañiles o paletas, que no siempre comprenden las particularidades de este tipo de trabajo.Problemas comunes en bases mal niveladasEntre los problemas más habituales que se encuentran al instalar parquet sobre una base mal nivelada, Juan Carlos menciona:Ruidos y crujidos: Un suelo mal nivelado puede generar ruidos molestos al caminar sobre él. Desgaste desigual: En el caso de suelos encolados, una base irregular puede provocar un desgaste desigual al pulir y barnizar el parquet. Inestabilidad: Si la base no está bien fijada, el suelo puede moverse con el tiempo, afectando su durabilidad. Problemas con suelos vinílicos: Dado que los suelos vinílicos son muy delgados, cualquier irregularidad en la base se notará de inmediato, afectando tanto la estética como la funcionalidad del suelo.El uso de pastas autonivelantesPara solucionar estos problemas, Juan Carlos recomienda el uso de pastas autonivelantes, un material que, como su nombre indica, se autonivela al aplicarse sobre la superficie. Este tipo de pasta es esencial para lograr una base plana y estable, especialmente en suelos antiguos o con reparaciones previas.Tipos de pastas autonivelantesExisten diferentes tipos de pastas autonivelantes en el mercado, y la elección de una u otra dependerá del grosor que se necesite nivelar. Juan Carlos explica que, cuanto mayor sea el grosor a nivelar, más ayuda necesitará la pasta para extenderse correctamente. Algunas pastas están diseñadas para nivelar desde 1 hasta 10 o 12 milímetros, mientras que otras, combinadas con arena u otros aditivos, pueden cubrir grosores mayores.Proceso de aplicaciónEl proceso de aplicación de la pasta autonivelante es relativamente sencillo, pero requiere seguir ciertos pasos para garantizar un buen resultado:Limpieza de la superficie: Es fundamental que la base esté completamente limpia y libre de polvo o restos de otros materiales. Reparación de grietas y agujeros: Antes de aplicar la pasta, es necesario rellenar cualquier grieta o agujero para evitar que la pasta se filtre. Aplicación de imprimación: En superficies muy porosas, es recomendable aplicar una imprimación para mejorar la adherencia de la pasta. Preparación de la mezcla: Es crucial seguir las instrucciones del fabricante en cuanto a la cantidad de agua y el tiempo de amasado. Aplicación de la pasta: Se debe comenzar desde el fondo de la habitación hacia la salida, ayudando a la pasta a extenderse con una llana grande. Secado: Respetar los tiempos de secado es esencial para evitar problemas posteriores.Errores comunes y cómo evitarlosUno de los errores más comunes que menciona Juan Carlos es la creencia de que la pasta autonivelante "se autonivela sola" sin necesidad de supervisión. Aunque este material tiene la capacidad de nivelarse, es importante ayudarlo a extenderse correctamente y asegurarse de que no queden baches o desniveles. Además, recalca la importancia de utilizar la cantidad adecuada de material, ya que, en muchas ocasiones, los problemas surgen porque no se ha utilizado suficiente pasta.Otro aspecto que destaca es la necesidad de que los profesionales que realicen la nivelación, ya sean paletas o parquetistas, comprendan bien el proceso y utilicen los materiales adecuados. En caso de que la nivelación no se realice correctamente, el parquetista tendrá que intervenir, lo que puede generar costos adicionales para el cliente.Marcas recomendadas de pastas autonivelantesEn cuanto a las marcas de pastas autonivelantes, Juan Carlos menciona algunas de sus favoritas, como Ardex, Mapei y Bostik, que ofrecen productos de alta calidad y con diferentes opciones según el grosor a nivelar. También destaca la Ardex NA, una pasta autonivelante que incluye un látex en lugar de agua, lo que mejora su adherencia y rendimiento.ConclusiónLa nivelación de la base es un paso fundamental en la instalación de cualquier tipo de suelo, y no debe tomarse a la ligera. Como bien explica Juan Carlos, una base mal nivelada puede generar una serie de problemas que afectarán tanto la estética como la funcionalidad del suelo. Por ello, es crucial utilizar los materiales adecuados, como las pastas autonivelantes, y seguir un proceso riguroso para garantizar un resultado óptimo.Si eres un profesional del parquet o estás pensando en instalar un suelo en tu hogar, te invitamos a escuchar este episodio completo de La Pulidora. En él, Juan Carlos comparte más detalles técnicos y consejos prácticos que te serán de gran utilidad. Además, si tienes alguna experiencia o truco que quieras compartir, no dudes en dejar tu comentario o contactar con el equipo del podcast.Escucha el episodio completo en infoparquet.com o en tu plataforma de podcast favorita. ¡No te lo pierdas!

La pulidora
120 Trabajar en pareja con Bea y Toni de Parkintex

La pulidora

Play Episode Listen Later Nov 8, 2024 60:13


En el último episodio de La Pulidora, el primer podcast dedicado al mundo del parquet, Juan Carlos Muñoz, parquetista con más de 20 años de experiencia, nos trae una conversación muy interesante con Toni Álvarez y Beatriz Sánchez, una pareja que no solo comparte su vida personal, sino también su pasión por el parquet. Toni y Bea, de la empresa Parkintex, nos cuentan cómo es trabajar juntos en este oficio, los retos que enfrentan y las ventajas de compartir tanto el ámbito laboral como el personal.Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet. En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet. Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día. Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos! Introducción: El auge de las parejas en el mundo del parquetCada vez es más común ver a parejas trabajando juntas en el sector del parquet, y este episodio de La Pulidora explora precisamente esa dinámica. Toni y Bea, quienes llevan más de un año trabajando codo a codo, nos ofrecen una visión cercana y honesta de lo que significa compartir el día a día en la obra. Desde la distribución de tareas hasta la importancia de la comunicación, este episodio nos muestra cómo el trabajo en equipo puede ser una ventaja en un oficio tan exigente como el parquet.Desarrollo: Los puntos clave del episodio1. La historia de Toni y Bea en ParkintexToni, con más de 25 años de experiencia en el sector, comenzó su carrera en Barcelona, siguiendo los pasos de su padre, quien también era parquetista. Bea, por su parte, empezó ayudando con la contabilidad de la empresa, pero después de un tiempo decidió que quería estar más involucrada en la obra. Así, hace un año y medio, se unió a Toni en el trabajo de campo, aprendiendo a manejar herramientas como la pulidora y a realizar tareas físicas que, tradicionalmente, han sido dominadas por hombres.2. El reto de trabajar en parejaUno de los temas más interesantes del episodio es cómo Toni y Bea han logrado equilibrar su relación personal con la profesional. Aunque admiten que al principio hubo algunos roces, especialmente cuando Toni, acostumbrado a trabajar solo, tenía que adaptarse a tener un ayudante, ambos coinciden en que la clave está en la comunicación y en saber cuándo separar el trabajo de la vida personal. Bea menciona que ha tenido que adaptarse a las costumbres de Toni, pero también ha aportado nuevas ideas y métodos que han mejorado la eficiencia en la obra.3. El papel de la mujer en el parquetBea es un ejemplo de cómo las mujeres están ganando terreno en un sector tradicionalmente masculino. Aunque reconoce que el trabajo es físicamente exigente, también destaca que con las herramientas adecuadas y la actitud correcta, cualquier mujer puede desempeñarse en este oficio. Toni, por su parte, valora mucho el apoyo de Bea y cómo su presencia ha aligerado la carga de trabajo, especialmente en tareas como el manejo de la pulidora o la instalación de suelos.4. La importancia de las herramientas y la técnicaEl episodio también toca aspectos técnicos del oficio, como el uso de diferentes herramientas. Toni y Bea hablan de su preferencia por la pulidora Hummel y la vibradora "Ruperta", que les permite obtener acabados finos y profesionales. Además, discuten cómo la evolución de las herramientas ha facilitado el trabajo, especialmente para las mujeres, con máquinas más ligeras y fáciles de manejar.5. El aprendizaje en la obraToni y Bea coinciden en que la mejor manera de aprender el oficio es en la obra, enfrentándose a los retos del día a día. Aunque Toni tiene una vasta experiencia, Bea ha aprendido rápidamente gracias a su disposición y a la guía de su pareja. Ambos destacan la importancia de la práctica y de estar abiertos a nuevas técnicas y métodos, algo que Toni ha adoptado a lo largo de los años.Conclusión: Un equipo sólido en el parquetEste episodio de La Pulidora nos muestra cómo el trabajo en pareja puede ser una experiencia enriquecedora, tanto a nivel personal como profesional. Toni y Bea han encontrado un equilibrio que les permite no solo ser eficientes en la obra, sino también disfrutar del proceso. Su historia es un ejemplo de cómo la colaboración y la comunicación son esenciales en cualquier ámbito, y cómo las mujeres están cada vez más presentes en el mundo del parquet.Si te interesa conocer más sobre la experiencia de Toni y Bea, y aprender algunos trucos y consejos sobre el oficio del parquet, te invitamos a escuchar el episodio completo de La Pulidora. Además, nos encantaría conocer tu opinión: ¿Has trabajado alguna vez en pareja? ¿Qué retos y ventajas has encontrado? ¡Déjanos tus comentarios!Escucha el podcast completo en infoparquet.com o en tu plataforma de podcast favorita!

La pulidora
119 La importancia de un buen presupuesto en la instalación de parquet

La pulidora

Play Episode Listen Later Nov 1, 2024 29:39


Cuando se trata de realizar una reforma en casa, ya sea cambiar el suelo, las puertas o cualquier otro elemento, uno de los primeros pasos es solicitar un presupuesto. Este documento no solo nos permite conocer el coste aproximado de la obra, sino que también nos ayuda a comparar diferentes opciones y tomar decisiones informadas. En el mundo del parquet, donde los materiales y la mano de obra pueden variar considerablemente, un presupuesto bien estructurado es esencial para evitar sorpresas desagradables.En este artículo, basado en el último episodio de La Pulidora, el podcast especializado en parquet, Juan Carlos Muñoz nos explica en detalle cómo deben ser los presupuestos, qué elementos deben incluir y los diferentes tipos que podemos encontrar. Tanto si eres un particular que está pensando en renovar su suelo, como si eres un profesional que busca mejorar la forma en que presentas tus presupuestos, este artículo te será de gran utilidad.Si necesitas un instalador para tu proyecto, visita infoparquet.com. Es una plataforma dedicada al mundo del parquet. Aquí, tenemos un directorio de profesionales. También proporcionamos información sobre parquet, suelos laminados y vinílicos. Además, ofrecemos detalles sobre restauración, noticias y las últimas novedades. También encontrarás información sobre marcas y distribuidores.Podcast donde hablábamos de cobrar por hacer presupuesto o no: https://infoparquet.com/podcast/22-presupuestos-de-parquet-gratis/Podcast donde os cuenta la aplicación para hacer presupuestos y facturas: ¿Por qué es importante un presupuesto detallado?El presupuesto es la herramienta que nos permite saber cuánto nos va a costar el trabajo que queremos realizar. Pero no solo eso, también nos ayuda a comparar diferentes propuestas y a entender qué incluye cada una. Juan Carlos recomienda pedir entre tres y cuatro presupuestos, y no quedarse ni con el más barato ni con el más caro. Es importante analizar la calidad de los materiales, la mano de obra y la claridad con la que se presenta la información.Un presupuesto detallado debe incluir todas las partidas necesarias para la instalación del parquet: desde el coste del material, la base, el zócalo, hasta el rebaje de puertas si es necesario. Además, debe especificar claramente los metros cuadrados o lineales de cada partida, el tipo de material, la marca y el modelo, y el precio unitario y final de cada uno de estos elementos.Tipos de presupuestos en el mundo del parquetEn el podcast, Juan Carlos nos habla de tres tipos principales de presupuestos que podemos encontrar en el sector de las reformas y la instalación de parquet:Presupuesto de reforma integral: Este tipo de presupuesto es común cuando se contrata a una empresa que realiza varios trabajos a la vez, como albañilería, carpintería y suelos. Aunque suelen ser presupuestos integrados, es recomendable que estén desglosados por partidas para que el cliente pueda ver claramente qué se está cobrando por cada trabajo. Presupuesto de grandes superficies: En este caso, las grandes superficies suelen vender el material por un lado y ofrecer la instalación por otro. Aunque este tipo de presupuesto es muy detallado en cuanto a los materiales, puede generar confusión si hay problemas durante la instalación, ya que el cliente tiene que lidiar con dos partes diferentes: el proveedor del material y el instalador. Presupuesto completo de un instalador profesional: Este es el tipo de presupuesto que Juan Carlos recomienda. En él, el precio ya incluye tanto el suministro del material como la instalación, lo que facilita al cliente tener una visión clara del coste total. Aunque algunos clientes prefieren saber el coste separado de la instalación y el material, este tipo de presupuesto es más práctico y evita complicaciones.¿Qué debe incluir un buen presupuesto?Un presupuesto bien hecho no solo debe ser claro y detallado, sino también visualmente atractivo. La presentación es importante, ya que refleja la profesionalidad de la empresa. Juan Carlos sugiere que el presupuesto incluya el logo de la empresa, los colores corporativos y una estructura clara con una cabecera que contenga los datos de la empresa y del cliente, la fecha del presupuesto y un número de referencia.En cuanto al contenido, el presupuesto debe detallar las partidas, los metros cuadrados o lineales, el tipo de material, el precio unitario y el precio final. Además, es importante incluir el IVA desglosado y especificar si el presupuesto es orientativo o final. También es recomendable incluir la forma de pago y la caducidad del presupuesto, ya que los precios de los materiales pueden variar con el tiempo.La importancia de la transparenciaUno de los puntos clave que Juan Carlos destaca es la importancia de la transparencia en los presupuestos. Es fundamental que el cliente sepa exactamente qué está pagando y qué está incluido en el precio. Esto no solo evita malentendidos, sino que también genera confianza entre el cliente y el profesional.Además, es importante que el presupuesto sea flexible. A veces, durante la obra, pueden surgir imprevistos que requieran modificar el presupuesto inicial. En estos casos, es esencial que el profesional informe al cliente de cualquier cambio y lo refleje en el presupuesto o en la factura final.ConclusiónUn buen presupuesto es la base de cualquier proyecto de instalación de parquet. No solo nos permite conocer el coste del trabajo, sino que también nos ayuda a tomar decisiones informadas y a evitar sorpresas desagradables. Si eres un particular, asegúrate de pedir presupuestos detallados y de comparar no solo el precio, sino también la calidad de los materiales y la mano de obra. Si eres un profesional, recuerda que un presupuesto claro y bien presentado es una excelente carta de presentación para tu negocio.Te invitamos a escuchar el episodio completo de La Pulidora para profundizar en este tema y conocer más consejos útiles de la mano de Juan Carlos Muñoz. Además, si tienes alguna duda o quieres compartir tu experiencia, no dudes en dejar un comentario. ¡Nos encantaría conocer tu opinión!

Sonar Informativo
Ministro de Transportes: "Metro y trenes EFE van a operar sábado y domingo con gratuidad"

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Oct 25, 2024 12:58


Juan Carlos Muñoz confirmó la gratuidad para los usuarios de Metro y EFE durante las elecciones de este fin de semana. “Con esta medida, las personas van a tener una facilidad adicional como en las jornadas anteriores para poder votar”, aseguró el ministro

Una Nueva Mañana
Preocupación por alta cifra de muertos en accidentes durante Fiestas Patrias

Una Nueva Mañana

Play Episode Listen Later Sep 23, 2024 37:23


En conversación con Cooperativa, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, explicó que "fue una semana en que, si bien tuvimos muchos menos choques, atropellos y colisiones, los que tuvimos fueron más fatales; hubo un 30% menos cuando nos comparamos con el 2019, que también fue una fecha similar, sin embargo, si en esa fecha tuvimos 38 fallecidos, ahora tuvimos 61". Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.

La pulidora
114 Suministro e instalación de parquet

La pulidora

Play Episode Listen Later Sep 20, 2024 34:06


En el episodio de hoy de "La Pulidora", nosotros (Juan Carlos Muñoz y su invitada Patri) nos sumergen en un tema que genera muchas dudas entre quienes están pensando en renovar el suelo de su hogar: suministro e instalación de parquet. A lo largo del episodio, se exploran las diferentes opciones que existen para adquirir e instalar parquet, y cómo la llegada de los suelos laminados y las grandes superficies ha transformado el mercado.¿Suministrar o instalar parquet? La eterna preguntaUno de los puntos clave que debatimos en el episodio es la decisión entre comprar el parquet por cuenta propia y luego contratar a un instalador, o bien, confiar en un profesional que se encargue tanto del suministro como de la instalación. Esta decisión puede parecer sencilla, pero tiene implicaciones importantes en términos de calidad, coste y durabilidad del suelo.Ventajas de confiar en un profesional Nosotros coincidimos en que una de las mejores opciones es confiar en un profesional que se encargue de todo el proceso. ¿Por qué? Porque un instalador especializado no solo tiene acceso a materiales de mejor calidad, sino que también puede garantizar una instalación adecuada. Además, si surge algún problema con el material, el profesional será el responsable de solucionarlo, evitando así que el cliente tenga que lidiar con reclamaciones en grandes almacenes.El impacto de los suelos laminados y las grandes superficiesEl episodio también abordamos cómo la llegada de los suelos laminados ha cambiado el panorama. Estos suelos, más fáciles de instalar y mantener, han hecho que muchas personas se atrevan a realizar la instalación por sí mismas o contraten a instaladores no especializados. Sin embargo, como bien señalamos, un mal laminado o una mala instalación puede resultar en problemas a largo plazo, lo que al final puede salir más caro.¿Es realmente más barato comprar parquet en grandes almacenes?Una de las grandes preguntas que nos planteamos en el episodio es si realmente es más barato comprar parquet en grandes almacenes. Aunque a primera vista los precios pueden parecer atractivos, en este podcast explicamos que hay muchos costes ocultos, como el transporte, los materiales adicionales (colas, silicona, etc.) y, sobre todo, la instalación. Además, la calidad de los suelos que se venden en estos lugares suele ser inferior, lo que puede llevar a problemas en el futuro.La importancia de valorar el trabajo del instaladorUn tema recurrente en el episodio es la importancia de valorar el trabajo del instalador. Muchas veces, los clientes se centran únicamente en el precio del material y no en la calidad de la instalación. Sin embargo, como bien decimos, una mala instalación puede arruinar incluso el mejor de los suelos. Por eso, es fundamental contar con un profesional que tenga la experiencia y las herramientas necesarias para hacer un buen trabajo.¿Qué opción es mejor?Al final del episodio, queda claro que la mejor opción es confiar en un profesional tanto para el suministro como para la instalación de parquet y laminado. Aunque pueda parecer más caro al principio, a largo plazo es una inversión que garantiza la durabilidad y calidad del suelo. Además, evita problemas futuros y asegura que el cliente reciba un servicio completo y de calidad postventa.Escucha el episodio completoSi quieres profundizar más en este tema y conocer todas las anécdotas y consejos que Juan Carlos y Patri compartimos, no te pierdas el episodio completo de "La Pulidora". Puedes escucharlo en Spotify, YouTube o en infoparquet.com/podcast.

Una Nueva Mañana
En Chile mueren cerca de 2.000 personas al año en accidentes de tránsito

Una Nueva Mañana

Play Episode Listen Later Sep 3, 2024 21:09


Juan Carlos Muñoz, titular de Transporte, detalló las claves de la campaña de seguridad vial para estas Fiestas Patrias: alcohol, teléfono celular, límites de velocidad, seguridad infantil y cinturón de seguridad. "Hay espacios para mejorar en algo tan sensible y doloroso como son las muertes en el tránsito", afirmó la autoridad en Cooperativa. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.

Sonar Global
Ministro Muñoz por Fiestas Patrias: "Se espera que en todo el período los vehículos que salgan sean cerca de un millón".

Sonar Global

Play Episode Listen Later Sep 3, 2024 15:37


El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, comentó los detalles de la campaña del Gobierno por un 18 sin accidentes viales.

La pulidora
109 Me paso las máquinas a batería: El futuro de las herramientas inalámbricas

La pulidora

Play Episode Listen Later Jul 26, 2024 26:09


El futuro de las herramientas inalámbricas Hola a todos, soy Juan Carlos Muñoz, parquetista con más de 20 años de experiencia, y esto es La Pulidora, el primer podcast dedicado al parquet. En este episodio número 109, discutiremos un tema muy actual y relevante: las máquinas a batería y por qué estoy migrando casi todas mis herramientas de instalación a tecnología sin cables. Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet. En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet. Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día. Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos! ¿Qué Son las Baterías y Cómo Funcionan? Las baterías convierten la energía química en eléctrica para alimentar herramientas sin cables. Dos parámetros clave para entender su rendimiento son el voltaje y el amperaje. El voltaje determina la potencia de la herramienta, mientras que el amperaje influye en la duración de uso entre cargas. Las baterías más comunes son de 12 o 18 voltios, aunque algunas pueden ser de 20 voltios. Tipos de Baterías Níquel-Cadmio (Ni-Cd) Aunque siguen en uso, son menos comunes debido a su peso y efecto memoria. Ion de Litio (Li-ion) Son más ligeras, cargan más rápido y no tienen efecto memoria, lo que las hace muy populares en la actualidad. Níquel-Hidruro Metálico (Ni-MH) Son menos comunes pero más ecológicas que las de níquel-cadmio. Claves para Elegir una Batería Potencia (Voltaje): Mayor voltaje proporciona mejor rendimiento. Amperaje: Mayor amperaje permite un uso más prolongado. Peso y Tamaño: Baterías más ligeras son ideales para herramientas pequeñas. Ventajas de las Herramientas Inalámbricas La principal ventaja es la movilidad. No necesitas cables, lo que facilita el trabajo en espacios difíciles de acceder. Además, no dependes de la electricidad de la obra, evitando interrupciones. Desventajas de las Herramientas a Batería La principal desventaja es que puedes quedarte sin batería en medio del trabajo. Es crucial tener un par de baterías adicionales siempre en carga para evitar interrupciones. Mi Experiencia Personal con Herramientas a Batería He pasado de usar principalmente herramientas con cable a incorporar una variedad de herramientas a batería. Actualmente, utilizo atornilladoras, cepillos, multiherramientas, lijadoras, clavadoras, amoladoras y caladoras a batería. Novedad: Ingletadora y Sierra de Mesa a Batería Recientemente, he adquirido una ingletadora y una sierra de mesa a batería. Ambas funcionan con dos baterías y han demostrado ser muy efectivas en las pruebas iniciales. Aspiración y Tecnología Bluetooth Para resolver el problema de la aspiración, algunas marcas ofrecen aspiradores que se conectan por Bluetooth a las baterías de las herramientas, facilitando su uso. También he hecho la inversión. Herramientas que Aún Uso con Cable Aunque he migrado muchas herramientas a batería, aún uso algunas con cable, como la Mafel: y luego las pulidoras de suelo y la rebajadora de puertas y marcos. Conclusión y Despedida Espero que este episodio les haya resultado útil. Les animo a suscribirse al podcast y compartirlo para llegar a más personas. Pueden escuchar La Pulidora en InfoParquet.com o en su plataforma de podcast favorita. Si desean contactarme, pueden hacerlo a través del correo info@infoparquet.com. Gracias por escucharnos y hasta pronto.

24 Horas | Showcast - Estado Nacional
Estado Nacional - Domingo 14 de julio 2024

24 Horas | Showcast - Estado Nacional

Play Episode Listen Later Jul 17, 2024 111:42


En una nueva edición de Estado Nacional, los conductores del espacio, Constanza Santa María y Matías del Río, entrevistaron al ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz. Además, los periodistas dialogaron con el exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.

El Diario de Cooperativa AM
Transporte público: Ministro prevé nuevas alzas, pero promete mantener balance con necesidades

El Diario de Cooperativa AM

Play Episode Listen Later Jul 12, 2024 17:20


El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, estimó que la tarifa de la locomoción colectiva en Santiago tendrá nuevas alzas en el futuro, pero garantizó que el Gobierno siempre buscará mitigar el golpe a los bolsillos de los usuarios. Muñoz reflexionó en El Diario de Cooperativa que "hemos hecho un esfuerzo de reconocer que las tarifas tienen que ir subiendo", después de que estuvieran congeladas por casi cinco años, argumentando que "ya subieron 30 pesos en el año hacia atrás, y ahora van a subir 10 pesos más", una vez que el Ejecutivo decidió reducir el aumento de 20 pesos determinado por el Panel de Expertos ayer jueves. Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.

La pulidora
107 Pasado, presente y futuro de las pulidoras de parquet

La pulidora

Play Episode Listen Later Jul 12, 2024 48:22


¡Bienvenidos a La Pulidora, el primer podcast dedicado al mundo del parquet! En este episodio, Juan Carlos Muñoz, parquetista con más de 20 años de experiencia, nos trae un invitado especial: Emilio Manzano. Emilio nos acompaña para hablar sobre la evolución de las pulidoras de parquet, desde sus inicios hasta el futuro. ¡No te lo pierdas! Invitado Especial Invitado: Emilio Manzano Tienda: Galery en Valladolid Emilio Manzano, un experto en parquet y propietario de la tienda Galery en Valladolid, nos cuenta sobre su experiencia y los desafíos que ha enfrentado en su carrera. Su tienda es un espacio singular que combina exposición, oficina y lugar de reunión, destacando la tradición y técnicas antiguas del parquet. No dejéis de leer el artículo de Parquets da Cruz “La Evolución técnica del acuchillado”, que contiene mucha información y fotos. Evolución de las Pulidoras de Parquet El Pasado de las Pulidoras Las primeras pulidoras de parquet eran máquinas sencillas y rudimentarias, como las de rodillo y tambor. Emilio recuerda cómo las lijas de papel se rompían fácilmente y las máquinas requerían mucha habilidad para su manejo. Las primeras máquinas en España fueron la Bilbaina y las Joyas, que aunque rudimentarias, eran efectivas en su tiempo. La Era de las Pulidoras de Banda En los años 60, la tecnología avanzó con la introducción de las pulidoras de banda, siendo la Hummel una de las más destacadas. Estas máquinas permitieron un acabado más plano y uniforme, aunque también requerían una gran habilidad para su manejo. La Revolución de las Planetarias En los años 90, la introducción de las pulidoras planetarias, como la Trio de Laegler, revolucionó el mercado. Estas máquinas permiten un acabado más fino y son menos agresivas con la madera. Emilio destaca cómo estas máquinas han mejorado la calidad del trabajo y la salud de los operarios, al reducir el polvo en suspensión. El Presente de las Pulidoras de Parquet Las Pulidoras Planetarias Hoy Hoy en día, las pulidoras planetarias, como la Trio, Flexisan y la Spider, son esenciales para cualquier profesional del parquet. Emilio menciona que lleva cinco años trabajando casi exclusivamente con estas máquinas, utilizando segmentos de diamante que permiten un acabado perfecto sin dañar la madera. La Innovación Continua Juan Carlos también habla sobre la AllRoad Sander de Quide, una nueva pulidora rotativa de cuatro discos que ha probado recientemente. Destaca su estabilidad y facilidad de uso, así como su capacidad para trabajar en espacios complicados. El Futuro de las Pulidoras de Parquet A Corto Plazo Emilio cree que el futuro a corto plazo estará dominado por las pulidoras planetarias y los abrasivos de última generación. Estas herramientas permiten un acabado superior y son más eficientes en términos de tiempo y esfuerzo. A Largo Plazo A largo plazo, Emilio vislumbra un futuro incierto pero emocionante. Aunque no se imagina máquinas teledirigidas o drones para pulir parquet, sí cree que la tecnología seguirá avanzando para mejorar la eficiencia y la calidad del trabajo. También menciona la posibilidad de volver a técnicas tradicionales, como el acuchillado a mano, para ofrecer un acabado más artesanal y de alta calidad. Conclusión Este episodio de La Pulidora nos ofrece una visión completa de la evolución de las pulidoras de parquet, desde sus humildes comienzos hasta las innovaciones más recientes. Emilio Manzano nos ha compartido su valiosa experiencia y conocimientos, destacando la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías sin perder de vista las técnicas tradicionales. Podcast donde hablamos de las Workcamp con Emilio. Contacto Emilio Manzano: Facebook: Emilio_manzano_andres Instagram: Emilio_manzano_andres Tienda: Galery en Valladolid, Divina Pastora número 3 Juan Carlos Muñoz: Correo: info@infoparquet.com Web: infoparquet.com ¡Gracias por escucharnos! Te invitamos a suscribirte a nuestro podcast y compartirlo para llegar a más personas interesadas en el mundo del parquet. ¡Hasta el próximo episodio!

La pulidora
106 ¿El parquetista va a desaparecer?

La pulidora

Play Episode Listen Later Jul 5, 2024 25:40


En el último episodio de “La Pulidora”, Juan Carlos Muñoz, un parquetista con más de veinte años de experiencia, reflexiona sobre la posible desaparición de la profesión de parquetista. Con un enfoque crítico y reflexivo, invita a los oyentes a compartir sus pensamientos sobre el futuro de esta noble profesión. La Pulidora es un podcast dedicado a discutir todo lo relacionado con el parquet, desde técnicas de instalación hasta los desafíos que enfrenta la industria. Info Parquet es la plataforma donde os contamos todo lo relacionado con el parquet. En nuestro blog vamos publicando noticias, novedades e información; tenemos un canal de YouTube donde subimos videos de temática variada; y un podcast donde te contamos historias de parquet. Nuestro consejo en que vayas a infoparquet.com y te suscribas a nuestro boletín de noticias y cada semana te mandaremos todo lo que publiquemos. Además si eres profesional puedes crearte una página en nuestro directorio de profesionales y aquellas personas que visiten nuestra web pueden contactarte, y tenemos una selección de productos recomendados para el parquet y los parquetistas en nuestra tienda, y una sección de recursos y aplicaciones de utilidad en vuestro día a día. Todo son ventajas si estás registrado en Info Parquet te esperamos!  Importancia de la Instalación Profesional Juan Carlos Muñoz no escatima en destacar la necesidad de que los profesionales recomienden y realicen la instalación de suelos laminados y vinílicos. Según él, la complejidad del proceso de instalación de estos materiales requiere de un conocimiento y habilidad que solo un parquetista profesional puede proporcionar. “La instalación profesional no solo garantiza un acabado perfecto, sino que también asegura la durabilidad y el rendimiento del suelo”, afirma Muñoz. Además, lamenta la falta de organización y respeto hacia la profesión de los instaladores de suelos en los proyectos de construcción, un problema que ha afectado la percepción y el valor de este oficio. Adopción de Técnicas Tradicionales y Nuevas Máquinas En su análisis, Muñoz subraya la importancia de aprender y mantener vivas las técnicas tradicionales de carpintería. Estas técnicas, que han sido perfeccionadas a lo largo de los años, forman la base del oficio del parquetista. Sin embargo, también resalta la necesidad de abrazar nuevas tecnologías y máquinas que pueden mejorar la eficiencia y producir mejores acabados. “Las nuevas máquinas nos permiten superar limitaciones anteriores y alcanzar un nivel de precisión y acabado que antes era imposible”, explica. La combinación de técnicas tradicionales y nuevas tecnologías, según Muñoz, es clave para la evolución y sostenibilidad de la profesión. Culpar al Mercado, No al Material Muñoz es claro al señalar que el declive de la profesión no se debe únicamente a la aparición de nuevos materiales como el laminado o el vinílico. En cambio, atribuye este declive a factores del mercado, como la falta de reconocimiento y valor que se da a la profesión de parquetista. Comparte una anécdota sobre un cliente que insistió en que su propio contratista instalara suelos laminados, subrayando así la importancia de contratar a un profesional capacitado para garantizar una instalación correcta. “El problema no es el material, sino cómo se maneja en el mercado y quién lo instala”, argumenta. Conclusión En la conclusión del episodio, Juan Carlos Muñoz reitera la importancia de la instalación profesional para suelos laminados y vinílicos. Insiste en que los profesionales del parquet deben ser quienes recomienden y realicen la instalación de estos materiales, destacando nuevamente la complejidad del proceso y la necesidad de habilidades especializadas. Finaliza con un llamado a respetar y valorar la profesión de parquetista, enfatizando que, aunque la industria cambie y evolucione, la necesidad de profesionales capacitados y respetados sigue siendo esencial.

Sonar Global
Ministro Juan Carlos Muñoz: "Creo que podemos ocupar este espacio para que el sistema ferroviario mejore"

Sonar Global

Play Episode Listen Later Jun 27, 2024 7:12


Rafa Cavada y Pablo Aranzaes conversan con el Ministro de Transportes sobre el paro de los maquinistas de EFE.

Nota de Voz de Mesa Central
DALE PLAY | Miércoles 26 de junio: Hoy el Presidente Gabriel Boric inicia su gira por la Región de Magallanes y la Antártica Chilena

Nota de Voz de Mesa Central

Play Episode Listen Later Jun 26, 2024 3:50


Miércoles 26 de junio: Miles de trabajadores se encontrarán, por tercera jornada consecutiva, con el paro ferroviario. El Gobierno no solo llamó a los dirigentes y a la empresa a encontrar una solución rápida, porque son 250 mil los viajes que no se están haciendo. Además, respaldó el estándar de seguridad de ferrocarriles, afirmando, el ministro Juan Carlos Muñoz, que el sistema es seguro.

Radio Duna - Nada Personal
La paralización de EFE y el partido entre Chile y Argentina en la Copa América

Radio Duna - Nada Personal

Play Episode Listen Later Jun 25, 2024


Josefina Ríos y Matías del Río conversaron con el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, quien se refirió a la paralización de los trabajadores de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) luego del accidente de trenes en San Bernardo. Además, junto al Infiltrado, Matías Parker, comentaron el partido entre Chile y Argentina en la Copa América.

Una Nueva Mañana
Ministro Muñoz: Los trenes son el modo de transporte más seguro del país

Una Nueva Mañana

Play Episode Listen Later Jun 25, 2024 15:53


El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, aseguró en Cooperativa que a pesar del fatal choque entre dos trenes ocurrido la semana pasada en San Bernardo, que ha gatillado un paro de maquinistas de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), el Gobierno los considera "el modo de transporte más seguro" de Chile. El secretario de Estado conversó con Una Nueva Mañana poco después de reunirse en La Moneda con el presidente de EFE, Eric Martin, quien se retiró de la oficina del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, apuntando que ha entregado todos los antecedentes del grave accidente a las autoridades. Conduce Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola.

Punto Bernal
Episodio 100: La crisis de la cosmología

Punto Bernal

Play Episode Listen Later Jun 21, 2024 73:27


¡Llegamos al Episodio 100! ¡Que emoción tan amarilla! Para celebrarlo decidimos invitar a una amiga y a un amigo del mundo de la cosmología para hablar de la crisis que está viviendo esta disciplina: proliferación de agujeros negros al principio del universo, formas de materia y energía que no sabemos que son, tensiones en la expansión del universo... ¡mejor dicho! Invitadas especiales: Doctora Luz Ángela García (Universidad ECCI, Bogotá) y Doctor Juan Carlos Muñoz (Universidad de Antioquia) Producido por: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía (U. de A.) Lista de episodios organizados por tema: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/punto-bernal-lista-reproduccion⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Lista de reproducción temática: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/astronomia-en-punto-bernal⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Página 13 - Podcast
Escobar y Campusano por la polémica con el CAE y cómo el ministro de Transportes destrabó el paro en Puerto Coronel

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later May 23, 2024 46:36


En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con las columnistas Paula Escobar y Nataly Campusano sobre la polémica en torno al proyecto que busca condonar el CAE. Además, comentaron cómo el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, logró destrabar el bloqueo en Puerto Coronel.

Hablando con Científicos - Cienciaes.com
Cómo descubrir astrofotografías falsas. Hablamos con Juan Carlos Muñoz Mateos

Hablando con Científicos - Cienciaes.com

Play Episode Listen Later May 2, 2024


En la era digital, la astrofotografía ha capturado la imaginación de muchos de nosotros con vistas impresionantes de fenómenos celestes que circulan por las redes sociales. Pero, desgraciadamente, no todas esas imágenes son auténticas. Algunas son manipuladas con fines didácticos o con buenas intenciones y otras lo son con ánimo de engañar para conseguir más seguidores y negociar con ese éxito. ¿Cómo podemos distinguir una imagen de astrofotografía falsa de una auténtica? Juan Carlos Muñoz Mateos, astrofísico y oficial de medios del Observatorio Europeo Austral (ESO), nos ayuda hoy a hacerlo.

Cienciaes.com
Cómo descubrir astrofotografías falsas. Hablamos con Juan Carlos Muñoz Mateos - Hablando con Científicos

Cienciaes.com

Play Episode Listen Later May 2, 2024


En la era digital, la astrofotografía ha capturado la imaginación de muchos de nosotros con vistas impresionantes de fenómenos celestes que circulan por las redes sociales. Pero, desgraciadamente, no todas esas imágenes son auténticas. Algunas son manipuladas con fines didácticos o con buenas intenciones y otras lo son con ánimo de engañar para conseguir más seguidores y negociar con ese éxito. ¿Cómo podemos distinguir una imagen de astrofotografía falsa de una auténtica? Juan Carlos Muñoz Mateos, astrofísico y oficial de medios del Observatorio Europeo Austral (ESO), nos ayuda hoy a hacerlo.

Sonar Informativo
Ministro de Transportes en Sonar Informativo

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Apr 18, 2024 17:25


Juan Carlos Muñoz se refirió al inicio de operaciones del tren Santiago -Chillán, con los carros más modernos de Sudamérica.

24 Horas | Showcast - La mañana informativa
Internet como servicio público: "El rol de la ley es masificar el acceso"

24 Horas | Showcast - La mañana informativa

Play Episode Listen Later Apr 18, 2024 16:43


El Congreso despachó a Ley el proyecto que da Acceso a Internet como servicio Público. El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explicó cómo funcionará la nueva normativa.

Radio Duna - Nada Personal
Los nuevos antecedentes del Caso Cathy Barriga y la inauguración del tren más rápido de Sudamérica

Radio Duna - Nada Personal

Play Episode Listen Later Jan 19, 2024


Matías del Río y Josefina Ríos junto a la Infiltrada, Leslie Ayala, hablaron de los nuevos antecedentes del Caso Cathy Barriga, además hablaron con el ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, quien se refirió a la puesta en marcha del tren más rápido de Sudamérica, los próximos proyectos de trenes y la polémica sobre las normativas de la Ley Uber.

Radio Duna - Nada Personal
La extensión de la Línea 2 del Metro y la tregua entre Hamás e Israel

Radio Duna - Nada Personal

Play Episode Listen Later Nov 27, 2023


Josefina Ríos y Matías del Río conversaron con El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, sobre la inauguración de la extensión de la Línea 2 del Metro de Santiago y a los futuros proyecto del transporte público. Además, junto al Infiltrado, Juan Paulo Iglesias comentaron la tregua entre Hamás e Israel.

Protagonistas de la Economía Colombiana
“Vamos a colocar $1 billón para mitigar los efectos de El Niño”

Protagonistas de la Economía Colombiana

Play Episode Listen Later Oct 20, 2023 2:36


El apoyo de las entidades financieras suele jugar un papel importante en el desarrollo de distintos proyectos, no solo de personas naturales, sino también de empresas, e incluso, del Gobierno. De hecho, Juan Carlos Muñiz Pacheco, presidente de Findeter, en entrevista con LR habló sobre los últimos proyectos que han financiado encaminados al desarrollo del país, y sobre sus apoyos a las comercializadoras de energía para evitar un apagón.

Sonar Informativo
Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 14:36


Se refirió a la inauguración de la extensión de la línea 3 del Metro.

Sonar Informativo
Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 14:36


Se refirió a la inauguración de la extensión de la línea 3 del Metro.

Protagonistas de la Economía Colombiana
“Estamos dando $1 billón para dejar caja a comercializadoras de energía por El Niño”

Protagonistas de la Economía Colombiana

Play Episode Listen Later Sep 5, 2023 4:19


En el marco del Congreso de Finance in Common, en Cartagena, el Congreso que reúne a los bancos de desarrollo multilaterales del mundo, Juan Carlos Muñiz, presidente de Findeter, le contó a LR los planes de la entidad en torno hacia una agenda más sostenible global, y de las acciones para compañías azotadas con presión de costos por el fenómeno de El Niño. ¿Qué viene por parte de Findeter? Estamos preparándonos para un evento que el 14, 15 y 16 de noviembre, donde invitaremos a 180 alcaldes y a 32 gobernadores del país para contarles a ellos qué pueden hacer con nosotros.

Sonar Informativo
Juan Carlos Muñoz: "Hemos triplicado la fiscalización que hacemos en buses en comparación con el año pasado"

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Jul 7, 2023 22:55


El Ministro de Transportes comentó detalles del plan antievasión.

Sonar Informativo
Juan Carlos Muñoz: "Hemos triplicado la fiscalización que hacemos en buses en comparación con el año pasado"

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Jul 7, 2023 22:55


El Ministro de Transportes comentó detalles del plan antievasión.

Sonar Informativo
Entrevista al Ministro de Transportes y Telecomunicaciones,Juan Carlos Muñoz

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Mar 29, 2023 12:56


Ministro de Transporte se refiere a las cifras de evasión en el transporte público.

Sonar Informativo
Entrevista al Ministro de Transportes y Telecomunicaciones,Juan Carlos Muñoz

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Mar 29, 2023 12:56


Ministro de Transporte se refiere a las cifras de evasión en el transporte público.

Sonar Informativo
Ministro de transportes Juan Carlos Muñoz

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Feb 28, 2023 16:15


Se refiere a la coordinación de su cartera para abordar la llegada de marzo en el transporte público.

Sonar Informativo
Ministro de transportes Juan Carlos Muñoz

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Feb 28, 2023 16:15


Se refiere a la coordinación de su cartera para abordar la llegada de marzo en el transporte público.

Radio Duna - Nada Personal
El panorama en el transporte público y los cuestionamientos a AMLO

Radio Duna - Nada Personal

Play Episode Listen Later Feb 27, 2023


Josefina Ríos y Enrique Yavar revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el ministro de Transporte y telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, quien entregó detalles sobre el panorama en transporte público por el regreso a clases, la incorporación de nuevos buses eléctricos, qué está pasando con los buses antiguos, y sus visiones sobre un posible cambio de gabinete. Además junto al Infiltrado Juan Paulo Iglesias comentaron sobre el panorama en México y los cuestionamientos a su presidente.

Radio Duna | Hablemos en Off
Incendios forestales y las nuevas leyes del tránsito

Radio Duna | Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Feb 3, 2023


Consuelo Saavedra y Nicolás Vial conversaron con el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, sobre las leyes CATI y EAT.

Radio Duna - Nada Personal
Los detalles de lo que realmente ocurrió en Cancillería y el congelamiento de las tarifas de transporte regulado en Chile

Radio Duna - Nada Personal

Play Episode Listen Later Jan 25, 2023


Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Juan Carlos Muñoz, ministro de Transportes y Telecomunicaciones, entregó detalles sobre el congelamiento del transporte público a lo largo de Chile, las leyes que se aprobaron esta semana, el tren Santiago-Valparaíso y las proyecciones de las nuevas líneas y estaciones de metro. Además junto a La Infiltrada Leslie Ayala, comentaron sobre lo que realmente pasó en Cancillería.

Hablando con Científicos - Cienciaes.com
La imagen astronómica, el final de una idea. Hablamos con Juan Carlos Muñoz Mateos.

Hablando con Científicos - Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Jul 20, 2022


Las impactantes imágenes del Universo que nos ofrecen los medios de comunicación pueden hacernos pensar que, al mirar por un telescopio por primera vez, vamos a tener esa visión impresionante del firmamento. No es así. Tanto si miramos por un pequeño telescopio como si lo hacemos con los instrumentos astronómicos más potentes y modernos, lo cierto es que la realidad de la observación astronómica es muy distinta de lo que imaginamos. En el blog de ESO (Observatorio Europeo Austral), el astrofísico Juan Carlos Muñoz Mateos, oficial de medios de ESO y editor del blog, describe esa realidad en un artículo que lleva por título: El complejo viaje desde una idea hasta una imagen astronómica final. Un trabajo de divulgación tan interesante que le hemos invitado a participar en Hablando con Científicos.

Cienciaes.com
La imagen astronómica, el final de una idea. Hablamos con Juan Carlos Muñoz Mateos. - Hablando con Científicos

Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Jul 20, 2022


Las impactantes imágenes del Universo que nos ofrecen los medios de comunicación pueden hacernos pensar que, al mirar por un telescopio por primera vez, vamos a tener esa visión impresionante del firmamento. No es así. Tanto si miramos por un pequeño telescopio como si lo hacemos con los instrumentos astronómicos más potentes y modernos, lo cierto es que la realidad de la observación astronómica es muy distinta de lo que imaginamos. En el blog de ESO (Observatorio Europeo Austral), el astrofísico Juan Carlos Muñoz Mateos, oficial de medios de ESO y editor del blog, describe esa realidad en un artículo que lleva por título: El complejo viaje desde una idea hasta una imagen astronómica final. Un trabajo de divulgación tan interesante que le hemos invitado a participar en Hablando con Científicos.

Noticentro
Detienen a presunto asesino del periodista Juan Carlos Muñiz

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 15, 2022 1:45


•Rusia anuncia sanciones contra Biden •Más información en nuestro podcast

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Justicia para las mujeres | PROGRAMA COMPLETO

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Mar 8, 2022 80:51


Este 7 de Marzo, el presidente de la liga BBVA MX, Mikel Arriola comentó que suspensión de la jornada de futbol por solidaridad con los heridos de la riña entre Atlas y Querétaro. Por otra parte, la guerra entre Rusia y Ucrania permanece y las sanciones hacia Rusia continúan incrementando. El próximo 8 de marzo se llevará a cabo la marcha feminista. En otras noticias, Juan Carlos Muñiz, reportero de nota roja en Fresnillo, Zacatecas se convierte en el sexto comunicador asesinado en lo que va del año. El productor y periodista, Epigmenio Ibarra, será colaborador para Ciro Gómez Leyva ppr la Mañana a partir de éste miércoles. Esto y más en Ciro Gómez Leyva por la Mañana.

La Taquilla con René Franco
La Taquilla: Juan Carlos Muñiz nos presenta a "SanJuan", su proyecto como solista

La Taquilla con René Franco

Play Episode Listen Later Feb 16, 2022 65:02


El joven talento de Chihuahua nos presenta "Francamente" su nuevo sencillo.