RDF Outlook

Follow RDF Outlook
Share on
Copy link to clipboard

RDF Outlook es un podcast donde platicaremos con abogados y visionarios sobre tecnología, consejos y el futuro de la industria. Soy Pepe Toriello y estoy convencido que los abogados podemos trabajar mejor y más rápido con los softwares correctos.

Pepe Toriello


    • Oct 25, 2022 LATEST EPISODE
    • monthly NEW EPISODES
    • 42m AVG DURATION
    • 53 EPISODES


    Search for episodes from RDF Outlook with a specific topic:

    Latest episodes from RDF Outlook

    Cómo crear una comunidad internacional de mujeres empresarias desde cero con Sofía Pérez Gasque

    Play Episode Listen Later Oct 25, 2022 25:36


    Sofía Pérez Gasque es Presidenta Nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), un organismo que resulta de la unión de asociaciones empresariales y asociaciones civiles lideradas por mujeres. En este episodio, Sofía nos platicó acerca de los retos más importantes que tuvo que superar para poder crear una comunidad de mujeres empresarias a nivel nacional y cómo han ayudado a sus asociadas a poder llegar a mercados internacionales e integrarse a las cadenas de valor.

    Ventajas de una bursatilización digital con Alex Sobarzo

    Play Episode Listen Later Oct 18, 2022 48:58


    Platicamos con Alex Sobarzo, socio del despacho Kuri Breña del área de capital markets, quien tiene una larga trayectoria trabajando en operaciones de financiamiento de proyectos.Empezamos a platicar sobre el ABC de las bursatilizaciones y los esquemas de monetización de cartera y cómo una entidad financiera puede empaquetar su cartera usando derechos al cobro. Todos esos flujos futuros se agrupan dentro de esa cartera para poder obtener un financiamiento.Operar de manera 100% digital permite que los originadores puedan obtener financiamientos de forma más rápida y crecer su portafolio. Asimismo, los administradores maestros puedan tener acceso a estos expedientes digitales y verificarlos de manera más rápida.

    De L'oréal a fundar una VC con Lorena Sánchez

    Play Episode Listen Later Oct 11, 2022 43:12


    Lorena es general partner en Billioneurons y es la directora de Founder Institute Mexico desde hace 5 años y nos a platicó sobre su historia de cómo paso de trabajar en Loreal, CEMEX, pasando por Linio, Rappi y ayudar a crecer un uniconrnio como Stori.Durante este camino, a Lore le tocó implementar las primeras campañas de marketing usando redes sociales en la industria de belleza cuando todavía no se le daba la importancia de ahora. Le tocó la chamba de como pasar del marketing tradicional al digital en una industria super conservadora y trasladar ese conocimiento para acelererar el crecimiento de Linio.Lore ha usado este conocimiento para coachear a los miembros de Founders Institutes desde la constitución de la compañ{ia, crear un producto mínimo viable hasta conseguir rondas de inversión.

    Masterclass de Fintech: la importancia de la tecnología con Vicente Fenoll

    Play Episode Listen Later Oct 4, 2022 41:32


    Vicente Fenoll es el fundador de Kubo Financiero, una plataforma multiproducto con 9 años de historia, que ofrece planes de ahorro, inversión, tarjeta de débito, transferencias y préstamos personales. Vicente nos platicó sobre cómo la falta de tecnología para solucionar problemas comunes de los usuarios de servicios financieros resultaron en oportunidades de negocio desde los comienzos de su carrera profesional. Cómo aprovecho el lanzamiento del Palm Pilot para poder hacer un onboarding de clientes para la solicitud de créditos.

    Pagarés electrónicos bajo la lupa - Ariel Lupa

    Play Episode Listen Later Jul 27, 2022 37:25


    Platicamos con Ariel Lupa, VP Legal de Covalto, sobre su experiencia implementando un proyecto de transformación digital dentro de Covalto.Banco Covalto nació con la compra que realizó la empresa tecnológica Credijusto de Banco Finterra el 10 de junio de 2021, después de haber sido aprobado por la CNBV. El cambio de nombre a Covalto marca el cambio de paradigma de lo que se conocía en el sistema financiero.Se enfocan en productos financieros para el sector PYME como créditos, arrendamientos y factoraje. Su oferta de valor se concentra en ofrecer créditos de la manera más ágil y fácil posible, sin afectar la calidad. Covalto analizó todo su proceso para que fuera lo más automático y escalable posible, lo que los llevó a digitalizar sus documentos.La adquisición del banco marca una pauta en el futuro de la industria donde los jugadores más importantes buscarán consolidarse y ofrecer a sus clientes otro tipo de servicios como la creación de cuentas bancarias.

    Cómo delegar la gestión de contratos a un delivery center - Martín Mengelle

    Play Episode Listen Later Jun 21, 2022 39:23


    Un delivery center legal es un servicio similar a un centro offshore de tecnología (como los que conocemos en la India) donde las empresas pueden contratar a una empresa externa para llevar la gestión de los contratos del día a día que necesitan cerrarse rápido.Existe una mala interpretación de las funciones de un contract manager dentro de una empresa. A vece se ve la función de un CM como de un abogado de segunda categoría. La realidad es que el trabajo de un contract manager puede ser, inclusive, mucho más importante que el abogado transaccional.Martín Mengelle, VP de Latinoamérica de Unitedlex nos platico en este episodio de RDF Outlook su experiencia y sobre la apertura de un nuevo delivery center en Buenos Aires.Linkedin de Martín: https://www.linkedin.com/in/martin-mengelle-1096a6/Unitedlex: https://unitedlex.com/

    El (difícil) camino de la primera mujer presidenta de la BMA - Claudia De Buen

    Play Episode Listen Later Jun 15, 2022 48:26


    Después de 100 años, la Barra Mexicana de Abogados nombró a su primera mujer presidenta. Llegar a esta posición no fue un camino fácil para Claudia. Los movimientos en pro de la equidad de género han estado creciendo en todas las industrias. Sin embargo, todos sabemos que la industria legal continua siendo un "Club de Toby" Claudia de Buen nos platicó en este episodio del podcast sobre los retos que tuvo que enfrentar para poder: primero, incrementar la presencia de mujeres en el Consejo de la Barra, y después, en tomar el cargo como Presidenta.

    E-signatures: a case study in legal tech apathy? - Jack Shepherd

    Play Episode Listen Later Apr 25, 2022 42:23


    Many law firms and corporate legal teams were still embroiled in questions such as: "are documents signed using e-signatures binding?". E-signatures provide an interesting example of where technology existed to improve a legal process in dire need of improvement but was held back due to a lack of incentives, not only in Latam but also in the UK and Europe. Jack Shepherd is the Legal Practice Lead at iManage, where he improves legal practices by focusing on client needs and motivations and finds realistic strategies to help users get the most out of legal services and legal technologies.

    Tocando puertas a un VC - Diego Serebrisky

    Play Episode Listen Later Apr 4, 2022 36:58


    Diego Serbrisky es el Founding Managing Partner de Dalus Capital, un fondo internacional de VC que cuenta con algunos unicornios en su portafolio como Clip y Technisys.Durante los últimos años, muchos softwares nuevos han salido al mercado, pero solo algunos se han mantenido con vida. Durante esta entrevista, Diego nos platicó sobre cómo una startup puede dar ese primer paso para acercarse a un fondo de Venture Capital y levantar una primera ronda de inversión.

    ¿Cómo comprobar la fecha cierta en los documentos electrónicos? - Valentín Ibarra y Ana Sofía Ríos - Chévez, Ruiz y Zamarripa

    Play Episode Listen Later Mar 7, 2022 51:31


    2. Un despacho que ha estado muy movido en los temas de firmas electrónicas es Chevez Ruiz Zamarripa. Ana Sofía y Valentín nos acompañaron en este techtalk para platicar acerca de un nuevo requisito del SAT que es demostrar la fecha cierta de tus documentos. Ha habido mucha discusión sobre la forma en que puede demostrarse este requisito y cómo la tecnología puede ayudar, evitando la necesidad de tener que protocolizar documentos que es mucho más caro.

    ¿Qué necesitan las fintech para que los fondos compren sus carteras electrónicas? - Guillermo Uribe

    Play Episode Listen Later Feb 25, 2022 57:40


    1. Guillermo Uribe, socio de Holland & Knight, nos platica sobre su experiencia al tratar con fondos que buscan invertir en empresas fintech en México. Una de las principales preocupaciones es estar seguro que los documentos digitales que sean legalmente validos para poder comprar la cartera de crédito de estas empresas. Los fondos quieren asegurar que tienen los documentos necesarios en caso de tener que irse a un juicio por incumplimiento del pago de un crédito. El foco está sobre los pagarés electrónicos.

    claudio hernandez

    Play Episode Listen Later Oct 19, 2021 34:22


    El equipo es la clave - Mateo Bervejillo

    Play Episode Listen Later Aug 23, 2021 40:19


    La importancia del contract management Posibilitar negociosTener escalabilidad[2:16]Es importante por por dos grandes razones:Un proceso de content management bien definido puede acelerar negocios y facilitar negocios y un proceso que no está bien definido va a enlentecer negocios o imposibilitar negocios.Si quieres escalar y crecer como empresa y no tienes bien definidos esos procesos, al final los costos son inmensos y puede hacer caer tu negocio.*Cuando las compras no funcionan bien, pueden hacer caer las ventas.Sin un contract management la empresa no escala[7:53]Yo entiendo que cuando una empresa está arrancando hay un millón de prioridades que pueden estar en conflicto entre sí mismo y el CEO tiene que tomar decisiones y está perfecto.Y está perfecto que quizás al principio las cosas se hagan más simples como bajar un contrato onlinePero vuelvo al tema de la parte de las dos razones por las cuales es importante el contract management, que es posibilitar negocios y permitir escalabilidad, es entender eso. No va a escalar la empresa, no poder escalar la empresa si no soluciona este tema y los dolores de cabeza que va a tener son enormes desde todo punto de vista.Perder clientesQue no funcione como debe funcionarLos siguientes pasosInvertir en equipo, en gente que tenga una visión holística de cómo debería ser un proceso de contrataciónNo basta con contratar a un JuniorDebe entender procesos, definir quién hace qué y por qué Qué sistema se va a utilizar, qué se mide y por qué importa medir esoLa definición de procesos[11:23]No hay que hacer un manual de 200 páginas para definir el proceso Empezar con las básicas:-Un mapa de flujo de proceso-El equipo legal diseña el contrato -El equipo de ventas levanta ese contrato e involucra al equipo de legales y de contract managements -Luego eso pasa para la firma -El contrato se guarda en tal lado-Lo aprueba talLos indicadores de procesos[16:09]¿Qué cosas voy a medir?Cuánto tiempo me lleva hacer los contratosCuántas disputas tengoCuántas veces los contratos salen de acuerdo a los templatesLos playbook[16:58]Puede ser, que  yo arranco con todo el poder y los playbook los tenga totalmente definido se paso número uno.Pero para mí está bueno valerse un poco de experiencia propia, de lecciones aprendidas de la empresa, para que esos playbook realmente tengan valor.En los primeros meses de vida de este equipo de contract management ya sucedió todo este tipo de cosas que estaba diciendo.¿Qué son?[18-18]Es una guía explicativa del contrato que generalmente se hace para los contratos que yo ya sé que son los que más negocio, entonces se van a repetir la mayor cantidad de veces.*20% de mis templates se repitan 80% de las veces ¿Qué explica?Cláusula por cláusula el contenido de cada unaQué significanPor qué importa, por qué le importa el negocio Cómo explicarle al negocio porque importa Que me puede pedir la otra parte con respecto a esta cláusulaCómo reaccionar a esa peticiónHasta dónde ir Cómo manejar excepciones *El playbook tiene que ser el manual más vivo, constantemente en revisiónLas funciones más odiadas dentro de una empresa[31:50]Recursos HumanosLa gente de contratos

    Encuentra tu pasión y emprende

    Play Episode Listen Later Aug 16, 2021 28:19


    “La información cuesta”: Alejandro BelloAlberto Bello es licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, pero su corazón es de periodista. Tiene una maestría en periodismo por el “El País” en donde trabajó algunos años.La vida lo trajo a México y acá es donde desarrolla un profundo conocimiento de la política y la economía del país, pero sobre todo sobre los retos que implica transitar del periodismo análogo al digital.Durante casi dos décadas ha sido parte de Grupo Expansión en donde lideró proyectos editoriales y comandó la estrategia para transicionar y posicionar la marca en el área digital y multimedia.Actualmente es jefe del buró de CNN en la Ciudad de México.Así lo dijo[16:11] Un medio digital muy exitoso, pero no rentable.Hay un tema de marketing muy importante. Viví el fracaso del desfasamiento que teníamos en CNN México y CNN Expansión, los medios digitales más exitosos de México, pero económicamente no eran rentables. Mi problema fue que tenía medios digitales muy exitosos en términos de audiencia pero que las empresas mexicanas no estaban listas para la inversión digital. Lo interesante es que aprendes que no todos tenemos que hacer lo mismo y cómo desarrollas marcas que tengan valores.[18:00] El futuro de los medios no es el breaking news sino el producto que quiere mi audiencia. El futuro de los medios no puede ser tengo que traer el breaking news que traen todos si no al revés, tengo que traer la segunda y tercera velocidad de ese breaking news, contado con el tono y la voz mía para la audiencia que yo tengo. No todo es irme a digital a hacer lo que hace todo el mundo si no al revés es como entiendes tu marca lo que espera la audiencia de tu marca, los valores de esa marca y cómo convertir eso en productos digitales, print o transmedia, y en video y en podcast y etc.[19:30] Si quieres contenido de calidad, vas a tener que pagar.Lo que tenemos que hacer todos los generadores de contenidos a largo plazo es buscar un modelo de suscripción. Mucha gente muy crítica dice que eso es ponerle un muro, perdón, si quieres contenido de calidad sobre los temas que te interesan voy a poner un muro. Si tú quieres tener los mejores contenidos, pues sí, los contenidos gratis te los darán hasta cierto nivel. Si quieres llegar al nivel siguiente vas a tener que pagar.[20:30] Hay que entender a la audiencia y a nuestra marca. Transmitir algo, una diferencia, único y especializado.Los medios de calidad que van a sobrevivir son aquellos que cobran, pero tenemos que entender a la audiencia, entender nuestra marca y especializarnos en contar lo que nuestra audiencia quiere. Porque al fin y al cabo estás compitiendo por la atención de todos y tu marca tiene que transmitir algo que diferencie.[23:41] No hay nada como una buena historia. Una buena historia mata todo lo demás. Para conseguir que te publiquen no hay nada como tener una buena historia, que tenga buenos números. No quiere decir que solo gente que vende mil millones de dólares va a conseguir salir en Expansión, pero sí gente que en el futuro vaya a vender 200 millones de dólares o gente que esté cambiando algo, que esté transformando la sociedad, que encontró una solución de impacto a un problema o que esté generando una política innovadora en algún lugar. 

    Aprendan a venderse - Jandira Salgado

    Play Episode Listen Later Aug 9, 2021 34:12


    Así lo dijoSi no existo en redes, estoy en desventaja[4:43]Hace 6 años, yo creo que no había despachos en Perú o quizás 1 o 2 que tenían, por ejemplo, un departamento de Comunicaciones y Marketing. Era algo muy poco común. Hoy día la mayoría de despachos mediano-grandes en la región tiene un puesto de alguien que los asesora en Comunicaciones, Marketing, Business Development, en algunos casos, pero es algo muy nuevo.Hace algunos años se veía feo que los despachos de abogados hicieran publicidad.Esto ha ido cambiado porque se dan cuenta que como profesionales podemos vender nuestros serviciosLos despachos se han dado cuenta que si no hacen marketing y no salen a vender están en desventaja, porque el de al lado sí lo está haciendoEstrategias de marketing originales[9:04]Una llamada automática que todos los días te da un resumen de las nuevas normas legalesUn despacho que se maneja como empresa, el marketing está desde el inicioLas historias marcan la diferencia[12:00-12:53]Siempre que haya una historia detrás de algo marca mucho más a la persona en todo sentido, se acuerda.La historia de NMWLo de las siglas a mí no me gusta mucho, porque es difícil de recordar un despacho que se llama BML o WXY… salvo que haya una historia detrás de eso.En Francia hay uno que se llamaba NMW, y al inicio, dije, cómo voy a recordarlo y luego te cuentan que es porque significa No More Worries, y los conocí hace 8 años y nunca me voy a olvidar que NMW es No More Worris, porque al final hay una historia detrás de ese nombre. Respaldar algo con una historia hace que te recuerden y el marketing es para esoLos newsletter[14:14]Hay que ver bien el formato de la newsletter y qué es lo que se va a cubrir, la oportunidad de lo que se va cubrir y ser súper sintético. Porque siempre digo less is more.Porque hay mucha información, entonces cuanto más sintético, más visual sea para el cliente, mejor. Los webinars[16:03]A mí particularmente no me gusta mucho porque, bueno, también he participado en algunos, pero creo que captar la atención de la gente es mucho más difícil que cuando estás en una sala y los estás viendo face to face.Pero también depende de los webinars y de los formatos. He estado en algunos que son como muy cortos, con mucha información sintética y que realmente tienen valor agregado.¿Por qué ha habido una explosión de webinars? Por el COVID19.Estábamos todos encerrados y la única forma de llegar a los demás era a través del webinar, pero yo creo que cuando esto se vaya normalizando en los distintos países, y podamos regresar al contacto físico con la gente, van a ir disminuyendo.El ranking de Leaders League[20:15]Las diferencias con otros: No estamos enfocados sólo en los abogadosEso nos permite tener información de otras fuentes que los pares, porque nos leen otras personas distintas.Si tú a un Banco de Inversión de México le preguntas por Chambers o Legal 500lo más probable es que te diga que no sabe lo que es. Pero si tú vas a preguntar a PC Capital o CIMA quien Leaders League probablemente te digan quiénes somos, porque nos mandan una submission porque también los rankeamos. Nuestra idea es crear puentes entre los distintos profesionales que puedan necesitar servicios de un tipo o de otro.Siempre tuvimos esta apuesta de tener gente de la profesión dando la cara por los rankings.Nuestros rankings son sólidos porque entendemos la materia.Estamos localmente en la región. Tenemos una en Brasil y otra en Perú.Nos gusta conectar gente.Nosotros tenemos una plataforma de noticias.Si contratas alguien de marketing, déjalo trabajar[10:21-10:45]Algunos estudios todavía no le dan autonomía al departamento de marketing. Finalmente se vuelven unos ejecutores de lo que los socios quieren. Entonces es más departamento de soporte. Cuando poco a poco se van a ir dando cuenta que si contratas alguien de marketing es porque sabe más de marketing que tú qué estudiaste derecho y que hay que darle un poco de rienda suelta para que sea creativo.Trabajen en su network[30:37-31:15]A los abogados jóvenes, no sé cómo está la currícula hoy en día en las universidades, pero en mi época -que no hace tanto tampoco- no enseñaban nada de marketing.Lo que les podría recomendar es que traten de trabajar en su marca personal lo más tempranamente posible.Desarrollan el networking, el network, desde los primeros años, porque alguien que conocieron en un cóctel o en una conferencia, unos años más tarde puede ser el cliente.Aprendan a venderseTrabajen su marca personalEl network de gente con la que puedan interactuar en el camino

    Las nuevas reglas de mercado del periodismo digital - Alberto Bello

    Play Episode Listen Later Aug 2, 2021 30:53


    Así lo dijo[16:11] Un medio digital muy exitoso, pero no rentable.Hay un tema de marketing muy importante. Viví el fracaso del desfasamiento que teníamos en CNN México y CNN Expansión, los medios digitales más exitosos de México, pero económicamente no eran rentables. Mi problema fue que tenía medios digitales muy exitosos en términos de audiencia pero que las empresas mexicanas no estaban listas para la inversión digital. Lo interesante es que aprendes que no todos tenemos que hacer lo mismo y cómo desarrollas marcas que tengan valores.  [18:00] El futuro de los medios no es el breaking news sino el producto que quiere mi audiencia. El futuro de los medios no puede ser tengo que traer el breaking news que traen todos si no al revés, tengo que traer la segunda y tercera velocidad de ese breaking news, contado con el tono y la voz mía para la audiencia que yo tengo. No todo es irme a digital a hacer lo que hace todo el mundo si no al revés es como entiendes tu marca lo que espera la audiencia de tu marca, los valores de esa marca y cómo convertir eso en productos digitales, print o transmedia, y en video y en podcast y etc.  [19:30] Si quieres contenido de calidad, vas a tener que pagar.Lo que tenemos que hacer todos los generadores de contenidos a largo plazo es buscar un modelo de suscripción. Mucha gente muy crítica dice que eso es ponerle un muro, perdón, si quieres contenido de calidad sobre los temas que te interesan voy a poner un muro. Si tú quieres tener los mejores contenidos, pues sí, los contenidos gratis te los darán hasta cierto nivel. Si quieres llegar al nivel siguiente vas a tener que pagar.   [20:30] Hay que entender a la audiencia y a nuestra marca. Transmitir algo, una diferencia, único y especializado.Los medios de calidad que van a sobrevivir son aquellos que cobran, pero tenemos que entender a la audiencia, entender nuestra marca y especializarnos en contar lo que nuestra audiencia quiere. Porque al fin y al cabo estás compitiendo por la atención de todos y tu marca tiene que transmitir algo que diferencie. [23:41] No hay nada como una buena historia. Una buena historia mata todo lo demás. Para conseguir que te publiquen no hay nada como tener una buena historia, que tenga buenos números. No quiere decir que solo gente que vende mil millones de dólares va a conseguir salir en Expansión, pero sí gente que en el futuro vaya a vender 200 millones de dólares o gente que esté cambiando algo, que esté transformando la sociedad, que encontró una solución de impacto a un problema 

    Tecnología y globalización en la educación del derecho - Soledad Atienza

    Play Episode Listen Later Jul 26, 2021 40:33


    Soledad Atienza es Decana de IE Law School y cuenta con una dilatada experiencia académica y visión global de la formación jurídica. En noviembre del 2020, IE Law School participó como coordinadora de un proyecto de investigacióniniciativa colectiva de la “Commission on the Future of Legal Services” de la IBA sobre las tendencias que definen la profesión jurídica. Soledad nos compartió algunos resultados como los desafíos más comunes en la formación jurídica en todo el mundo y la importancia de contar con una educación sobre temas tecnologícos. Lo importante de estar capacitado para trabajar en situaciones donde se requiera de la asesoría de abogados en diferentes jurisdicciones.

    LinkedIn in the everyday life

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2021 35:18


    Social media has become a part of everyday life. We use it to connect with family, friends, causes we support, and brands that we're interested in. Despite all of the personal uses of social media, many people aren't aware of ways they can use social media for business purposes. For example, expanding one's professional network and building a personal brand. In this episode Jay Harrington, the founder of Harrington and author of The OutLaw Writer talks about he and his clients leverage social media to promote their brands, project their expertise, and, consequently, develop more business. If you're looking to build your personal brand to stand out in a crowded market space and become a thought leader this episode is for you! Get Jay's new book here: https://www.hcommunications.biz/the-outlaw-writer

    3 años después de nuestro primer foro de firmas electrónicas - Fernando Eraña

    Play Episode Listen Later Jun 17, 2021 36:59


    Fernando es socio fundador de Pérez Correa Abogados y cuenta con 20 años de experiencia. Buena parte de su práctica la enfoca en temas de Capital Emprendedor y Tecnología, asesorando a startups, fondos de inversión, empresas de tecnología y fintechs. Fernando fue panelista en nuestro primer RDF Techtalks que organizamos en el ITAM en 2018 donde platicamos sobre la validez de las firmas electrónicas. Nos platicó cómo ha cambiado la industria y que hoy en día el uso de este tipo de tecnologías es mucho más común ya que se volvió una necesidad durante y después de la pandemia.

    How the law company is changing the legal industry - John Croft

    Play Episode Listen Later Jun 15, 2021 35:59


    John Croft is one of the leading innovators in the legal services industry and he's not a lawyer. He has spent the last 30 years helping law departments and law firms improve their efficiency, quality, and outcomes. While as President and Co-Founder of Elevate, John spends most of his time working with our customers, he is also acutely focused on the culture and diversity of the law company. He also chairs the Elevate Advisory Board. Prior to co-founding Elevate, John served as President at Integreon, where he led business development efforts and managed existing clients on a global basis. During this time there, he grew the company's revenue from $12 million in 2005 to $150 million in 2011. Previously, he was CEO of the financial and legal outsourcing division of ADP Inc. Before that, John was European sales director for the financial and legal division of St. Ives Plc.

    Tecnología en el equipo in-house de Mercado Libre México - Carlos Hassey

    Play Episode Listen Later May 24, 2021 36:12


    Carlos Hassey es el director jurídico de Mercado Libre México, una de las empresas más importantes en Latinoamérica y que ha crecido de manera exponencial durante la pandemia. Platicamos sobre las iniciativas tecnológicas que han implementado en la empresa que han reducido drásticamente el tiempo necesario para la generación de contratos. Por último, Carlos nos platicó sobre la plataforma que utilizan para poder llevar el seguimiento a los asuntos encargados a despachos externos y cómo miden el cumplimiento de KPIs.

    La importancia de políticas de inclusión - Mariel Cabanas

    Play Episode Listen Later Apr 30, 2021 39:23


    Mariel Cabanas es la presidenta del Consejo Directivo de Abogadas MX. Mariel nos platicó de todo lo que hizo en su carrera profesional antes de formar parte de Abogadas MX. Después, nos platicó acerca de la importancia de encabezar campañas que promuevan políticas de inclusión y género en equipos legales. Acerca de las iniciativas en las que están trabajando junto con más de 30 despachos de abogados importantes del país y de qué manera apoyan a las mujeres abogadas en su desarrollo profesional.

    Innovando un equipo in house - Daniel Pérez

    Play Episode Listen Later Apr 7, 2021 47:30


    Daniel Pérez Cirera es el General Counsel de Samsung México, una de las empresas de tecnología más importantes del mundo. Daniel nos platicó acerca de algunos retos que ha tenido que trabajar durante su carrera profesional y sobre la importancia de que un equipo in house sea un socio de negocios de la empresa.

    Como usar redes y aumentar visitas a tus webinars - Marco Muñoz

    Play Episode Listen Later Mar 29, 2021 68:47


    La gran ventaja de los webinars es te permiten interactuar mucho más fácil con más gente de todo el mundo desde su casa. Sin embargo, necesitas capturar la atención de tus contactos para que se enteren de tu webinar, y que sepan por qué deben de asistir a tu webinar y no a los otros 10 que hay todos los días. Quizá no sea igual un webinar que estar en un mismo lugar tomando un café o un trago. Pero por lo menos tienes la posibilidad de demostrar tu experiencia a clientes potenciales. Justo de esto platicamos con Marco en este techtalk.

    Legaltech Review 1: Apolo Alerts

    Play Episode Listen Later Mar 22, 2021 50:59


    En este review de plataformas, platicamos con Josel Hernández y Paul Kavanagh, fundadores de Apolo Services, acerca de los retos que representa lanzar una nueva plataforma para abogados en México y sobre el lanzamiento de su nueva herramienta: Apolo Alerts. Apolo Alerts es un servicio que permite a despacho y empresas monitorear demandas que hayan sido presentadas en contra de ellos o clientes. Platicamos sobre algunos de los problemas más frecuentes que han enfrentado sus clientes y cómo su plataforma puede solucionarlos.

    Cómo introducir innovación en los despachos - Alejandro Perez

    Play Episode Listen Later Mar 15, 2021 62:14


    Alejandro ha trabajado en proyectos de innovación en el sector legal desde hace 20 años en empresas como Lexis Nexis y Thomson Reuters. Actualmente, Alejandro trabaja como consultor de tecnologías de Chiomenti, una de los top 3 despachos en Italia. En este masterclass platicamos a detalle el proceso que debe seguir un despacho para poder implementar un proyecto de innovación. La importancia de llevar un project management adecuado para poder llevar un monitoreo correcto de cada actividad. Cómo este tipo de proyectos deben de tener un enfoque de business development más que de eficiencia. De igual forma, platicamos sobre ejemplos concretos de softwares que han sido implementados en las firmas más importantes del mundo y sus beneficios.

    The key is innovating operation, not legaltech - Eric Eck

    Play Episode Listen Later Mar 8, 2021 41:01


    Eric Eck is the Head Legal Function Consulting & Legal Managed Services of EY in Zurich. He focuses his work in delivering high-performance services, products and resources aimed at re-engineering how law firms and In-house legal teams operate, exploring value co-creation options for mutual rewards. Legal teams need first to understand their internal processes before hiring a new platform. They also need to select solid partners, assessing the vendors' CAC (Customer Acquisition Cost), NPS (Net Promoter Score) and LTV (LifeTime Value) instead of the “existing clients list”. Those indicators are the reality for tech businesses.

    Si no cambias a digital, mueres - Jonathan Garzón

    Play Episode Listen Later Mar 1, 2021 49:29


    Si hay alguien que ha vivido la evolución de la digitalización de documentos es Jonathan Garzón. Jonathan es el jefe del área de negocios digitales de CECOBAN, unos de los PSC más importantes del país desde hace 20 años. Los PSC tienen varias líneas de negocios, pero en esta ocasión nos concentramos en la constancia de la NOM151. Estas constancias son sellos de tiempo que te permiten comprobar que los documentos firmados electrónicamente permanecen íntegros, es decir, que no tuvieron modificaciones posteriores a la firma. Te permite comprobar que tu contrato electrónico es original, básicamente. También platicamos sobre la principal barrera de entrada en usar firmas electrónicas: LOS ABOGADOS. Por desgracia, esto es lo que está pasando. ¿Cuál es la solución? Conocer cómo funcionan y solos se darán cuenta de lo tonto que puede resultar seguir usando papel. Esta fue nuestra entrevista a Jonathan.

    Cómo un GC planea su presupuesto - Álvaro Gómez

    Play Episode Listen Later Feb 15, 2021 50:38


    Álvaro Gómez es el Director Jurídico de Veolia México, una empresa francesa de soluciones medioambientales. Veolia es en verdad una empresa muy interesante, con una visión innovadora de cómo volver más eficientes servicios públicos como el manejo de residuos utilizando data analytics y monitoreo en tiempo real. Platicamos sobre el manejo de un equipo in-house de empresas tan grandes. Nos platicó so y la manera en obre la importancia para un Director Jurídico de administrar su presupuesto y cómo trabajan en conjunto con despachos externos. Álvaro tiene una visión muy empresarial de la operación de un equipo legal. Antes de formar parte de Veolia fue director jurídico en Rotoplas y antes trabajó en Grupo Kuo. Otra cosa que nos platicó es sobre la relevancia que ha adquirido esta metodología de legal operations o los legal ops en una empresa. Para los despachos que estén terminando de coordinar el plan de acción para el 2021, les va a interesar mucho todo lo que platicamos.

    Cómo se desarrollan softwares de legal-tech - Carlos Gámez

    Play Episode Listen Later Feb 8, 2021 50:44


    Carlos Gámez trabajó por más de 10 años en Thomson Reuters donde cerró su camino siendo el senior director de legal platforms. Como todo mundo sabe, Thomson Reuters es una de las empresas más grandes en tecnología para la industria legal. Han sido pioneros en muchas plataformas y me pareció muy interesante cómo llevan a cabo el proceso de conocimiento de las necesidades de sus clientes y traducirlos en herramientas.Su función en la empresa siempre ha sido enfocada en un estilo de consultoría operativa. Tiene mucho contacto con la parte comercial y desarrollo de productos. De igual forma, con la parte de estrategia para poder penetrar en el mercado.Uno de los temas más importantes en el desarrollo es justo entender a sus clientes y que puedan adoptar sus plataformas mucho más rápido. Aquí están las ligas a los artículos que nos platicó Carlos.

    De asociado en despacho a General Counsel - Edgar Mtz

    Play Episode Listen Later Feb 2, 2021 56:16


    Edgar Martínez es el General Counsel de JTI México, un corporativo a nivel internacional y dueño de marcas de cigarros como Camel y Winston. Antes de llegar a esta posición, Edgar trabajó 7 años en Goodrich Riquelme en el área de Corporativo y Arbitraje. Esto fue una de las razones principales por las que quise platicar con Edgar, ya que es la persona ideal para poder platicar sobre las diferencias de trabajar de ambos lados del escritorio: del lado del despacho y del lado del cliente.

    ¿Cómo armar un equipo in-house funcional? - Claudina García

    Play Episode Listen Later Jan 18, 2021 51:39


    Hace un par de meses tuve la oportunidad de platicar con Claudina García de American Tower y quedé sorprendido de lo bien que tienen manejada la operación del equipo legal de la empresa. Claudina es la Directora Sr. de Legal y Asuntos Públicos de American Tower en México. Es la líder de un equipo de más de 20 abogados, perfectamente coordinados y con procesos muy innovadores. Como muchos corporativos, una de las metas principales es volverse autosustentables y disminuir los gastos en asesoría externa. Otra de las cosas que me impresionaron fue la diversidad de su equipo. Cuentan con personal de RP, comunicólogos y project managers.

    Project Management for lawyers - Leandro Doca

    Play Episode Listen Later Dec 15, 2020 45:03


    This is definitively a must audio masterclass that can be used by any law firm or in-house legal team to become more productive and work more efficiently, since the main thing we discussed with Leandro was: What's the best way to keep your clients happy as a service provider? Project management is the best tool for managing expectations of your clients with your services. What are the activities that your clients expect you to deliver? The better you do this, the best you will satisfy your clients expectations.

    The real story behind the technology boom in India - Sajai Singh

    Play Episode Listen Later Dec 8, 2020 55:33


    Sajai Singh is the co-chair of the Technology Law Committee of the IBA and Partner of J. Saggar Associates in Bangalore, considered the Indian's Sillicon Valley. He's also ranked in Chambers & Partners' Band 1 in TMT in India.

    Legal marketing in the time of cholera - Jeffrey Silber

    Play Episode Listen Later Nov 18, 2020 38:50


    Platicamos con Jeffrey sobre algunas estrategias de marketing que están surgiendo con todos los cambios que ha habido con la pandemia. Jeffrey nos platicó sobre como mantener las relaciones con nuestros clientes y demostrarles que nos preocupamos por ellos aun cuando los tiempos no son los mejores económicamente. También nos dio un par de tips sobre cómo contactar a prospectos, sin que parezca que solo queremos su cartera.

    Antes y después de un LLM en Stanford - Aldo Jauregui

    Play Episode Listen Later Oct 26, 2020 39:44


    Invité a un amigo a este episodio de RDF Outlook: Aldo Jauregui. Aldo también estudió la carrera en el ITAM, luego estuvo trabajando en W&C un rato y después se fue a hacer su LLM a Stanford. Stanford es una de las mejores universidades del mundo y de las más difíciles para entrar. Le pedí a Aldo que nos platicara cómo le hizo para que lo aceptaran y cómo aprovechar mejor el tiempo en ese año de maestría. También nos platicó sobre su side business: tbooks, una plataforma de administración de capital de empresas que opera 100% digitalmente. Si tienes planeado hacer un LLM y lanzar una startup, te va a gustar esta entrevista…

    Cómo han cambiado las ventas de 1995 a la fecha con Jeffrey

    Play Episode Listen Later Oct 21, 2020 32:31


    Este es el primer capítulo que vamos a presentar junto con Jeffrey Silber. Jeffrey tiene décadas trabajando como coach de ventas con socios de grandes despachos en México, Brasil y China. Esta vez platicamos sobre como ha cambiado la manera de buscar clientes con las nuevas tecnologías.

    La verdadera pasión por el derecho - Luis Cervantes

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2020 55:52


    En este episodio de RDF Outlook entrevistamos a uno de los abogados que más admiro: Luis Cervantes. Cada vez que me he sentado a platicar con Luis salgo aprendiendo algo nuevo. Tiene una manera de explicar las cosas contando anécdotas que no puedes dejar de ponerle atención. Empezó su carrera desde cero siendo muy joven. Nos platicó de sus primeros asuntos y cómo fue que junto a Alejandro Sainz, su socio, tomaron la decisión de fundar el despacho: Cervantes Sainz. Le pregunte cuál es la clave para poder ser exitoso y su respuesta fue muy clara: te tiene que apasionar tu trabajo.

    Administrar un despacho por dentro y por fuera - Rodrigo Vázquez

    Play Episode Listen Later Sep 21, 2020 40:42


    Descripción: Para que un despacho se mantenga competitivo en el mercado, no es suficiente tener un socio con un equipo de asociados que se encarguen de sacar los pendientes de los clientes. Un despacho es un negocio que se debe administrar bien. No solo en su relación con clientes, sino también por dentro. En este episodio de RDF Outlook, Rodrigo Vazquez, socio administrador de Chévez Ruiz Zamarripa, nos platicará sobre su experiencia en la administración de un despacho del tamaño de Chévez.

    3 errores más comunes de los submissions - Milena Camargo

    Play Episode Listen Later Sep 14, 2020 26:14


    Una semana antes de los deadlines siempre es un desmadre. Todos están en su rollo. Unos más ocupados que otros dentro de la oficina, pero siempre es un dolor tener que sentarte a llenar los formatos que te piden para meter las submissions. La realidad es que los rankings como Legal 500 y Chambers siguen siendo clave en la industria.

    Las normas de etiqueta en LinkedIn

    Play Episode Listen Later Aug 24, 2020 9:53


    LinkedIn es la mejor red social para despachos de abogados. Hoy en día, todo mundo tiene su perfil de LinkedIn actualizado. Por lo menos con la información de dónde trabajan y su cargo. Esto te permite contactar a los tomadores de decisiones de cualquier empresa muy fácil, siempre y cuando cuentes con una estrategia.

    La visión de un abogado de startups - Luis González

    Play Episode Listen Later Aug 17, 2020 41:58


    En este episodio de RDF Outlook, platicamos con Luis González, socio fundador de SOLCARGO quien nos platicó acerca de su historia y cómo empezó a trabajar como asesor legal de startups. A diferencia de mi, Luis ya sabía que quería ser abogado desde segundo de secundaria y hoy es considerado como uno de los abogados líderes en el país en venture capital y private equity.

    Aprovechar oportunidades para llegar a un Bando 1 - Omar Guerrero

    Play Episode Listen Later Aug 11, 2020 51:42


    El 5 de marzo fui a dar una clase sobre legaltech en el diplomado de derecho de las tecnologías organizado por la BMA y Hogan Lovells, por invitación de Omar Guerrero. Les quiero dar las gracias Omar por haberme tomado en cuenta para dar esta clase y quien es nuestro invitado en este episodio de RDF Outlook. El es socio de Hogan Lovells y uno de los abogados más reconocidos del país en competencia económica, litigio y arbitraje.

    Entendiendo la industria de tus clientes - Raymundo Enriquez

    Play Episode Listen Later Aug 3, 2020 57:08


    En este episodio de RDF Outlook platicamos con Raymundo Enriquez, socio administrador de Baker Mckenzie en México quien nos platicó acerca de su carrera y cómo llegó a esta posición. Para los que no conocen a Baker, este es uno de los despachos más grandes del mundo con más de 78 oficinas a nivel mundial.

    Lecciones de un ingeniero a un abogado sobre contratos

    Play Episode Listen Later Jun 11, 2020 52:16


    Hoy en día, el término contract management ya es conocido y las empresas han comenzado a implementar esta nueva metodología. Pero no fue fácil. Hace 10 años esto era algo totalmente nuevo y era muy difícil dimensionar los beneficios de un CCM. Leandro Doca fue uno de los pioneros en este tema y nos platicó cómo inició con este proyecto dentro de Capgemini.

    La historia detrás de FIBRA UNO

    Play Episode Listen Later Jun 8, 2020 55:29


    Memo es socio de Holland & Knight México y fue el responsable de la primer y más grande FIBRA en México. FIBRA UNO. Durante esta entrevista platicamos sobre su carrera profesional y cómo se les ocurrió la idea de crear la primer Fibra. Uno de los instrumentos más revolucionarios del mercado inmobiliario en el país.

    Cuidar a México de las ocurrencias de la 4T

    Play Episode Listen Later May 18, 2020 56:38


    Paco Torres Landa es un abogado que admiro y que nunca ha dejado de ser objetivo en todas sus críticas a las decisiones económicas del gobierno. ¿Qué le dices a una empresa extranjera que estaba pensando invertir en México cuando te pide tu opinión profesional con todas las ocurrencias de la 4T? No se vale hacer pedazos la economía y destruir la confianza de inversionistas extranjeros que tanto le costó a México.

    Cómo crecer un despacho de 3 a 40 abogados

    Play Episode Listen Later May 12, 2020 60:10


    Brian Minutti nos platicó cómo Chávez Vargas Minutti llegó a estar rankeado a la par de firmas mucho más grandes y con décadas en el mercado. Cómo tomaron lo bueno del big law y le pusieron su sello distintivo como boutique. Sobre su cultura de impulsar a sus asociados para que puedan crecer, no solo dentro del despacho, sino también para poder hacerse de una reputación en el mercado.

    Consejos legales clave para enfrentar los impactos del Covid-19

    Play Episode Listen Later Apr 21, 2020 43:09


    En nuestra primer entrevista de RDF Outlook, me dio muchísimo gusto poder platicar con José Ignacio Rivero, Socio Administrador de González Calvillo, uno de los despachos más importantes de México. José Ignacio nos abrió las puertas de su casa (virtualmente) para poder platicar, no solo sobre las recomendaciones que han hecho a sus clientes en temas contractuales, laborales y financieros, sino también para platicar sobre su carrera profesional, los retos más importantes que enfrentó desde que era pasante y cómo fue que llego a convertirse en socio de su despacho.

    How can contract redesign help your automation project

    Play Episode Listen Later Apr 17, 2020 39:53


    The problem - Contracts are a way of getting a business from A to B. So they should be able to meet business outcomes, efficiently. But most companies are still using horses (Word and email) which is slow and messy. The opportunity - to make contracts work, you need better tools and processes. That's where automation comes in. Now you're moving from A to B using something more modern. The missing piece of the puzzle - however just digitizing your old processes and old content, misses a huge opportunity: the contract itself.

    La importancia de las firmas electrónicas

    Play Episode Listen Later Apr 2, 2020 16:18


    Desde que empezamos con Red de Firmas, sabíamos que el fundamento de cualquier tipo de transformación digital son las firmas electrónicas. Solo de esta manera podemos usar documentos digitales y evitar transportarnos físicamente para entregar papeles. En este episodio te voy a platicar sobre las principales barreras de entrada y por qué el mundo las necesita!

    Claim RDF Outlook

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel