POPULARITY
Hello Listeners!In this episode, we had the opportunity to have a conversation with Miguel Bastida from DeerMXDeerMX is an Mexican alternative electro-rock band that is based in Hong Kong, consisting of Adriana Martínez and Miguel Bastida. With nuances of down tempo, industrial, rock and classical music, the duo has participated in several international festivals over the years, including Clockenflap (Hong Kong), Sonar Hong Kong, V-Rox (Russia), MAISKE (Russia) and Soundrenaline (Indonesia). Their performances are defined by the mysterious dark wave that they bring to the table, which moves the ears of audiences into deeper emotional stages with their sounds that are sometimes aggressive, and sometimes melancholic.DeerMX has released their latest EP “Ai”, a futuristic sounding rock album that explores themes of identity and connection in a world increasingly defined by technology. This EP evolves significantly from their last EP in 2023, “Fables of Humanity and Mother Nature”, and builds upon DeerMX's psychedelic rock foundations, adding a twist of electronic influence to reflect the EP's themes of the contrast between human nature and artificial intelligence, in a modern age where technology advancements have blurred the boundaries between human and AI.Listen full episode on Bingkai Suara with Lusiana and don't forget to follow our podcast on any podcast platforms, our Instagram Bingkai Karya, and stay updated with our recent news on www.bingkaikarya.com
Suscríbete nuestro Newsletter activa las notificaciones para que no te pierdas los nuevos episodios de nuestro nuevo Podcast y comienza desde hoy a Transformar tu Vida y tu Negocio! ¡Descubre el ERROR #1 que puede estar saboteando tu éxito sin que te des cuenta!
6AM Hoy por Hoy habló con Adriana Martínez Ardila para corrobar si es cierta la denuncia en la que aseguran que es la hermana del funcionario del CTI de la Fiscalía en Buenaventura, a quien han acusado de narcotráfico.
Conoce la visión de SAP Centroamérica de la mano de nuestra invitada especial, Adriana Martínez, en una conversación exclusiva sobre la tecnología empresarial y las innovaciones de SAP Centroamérica. Si estás aquí por primera vez recuerda seguirnos en redes sociales y suscribirte para nuestras actualizaciones. Apóyanos en Amazon! Compra a través de https://vdig.co/amazon y parte de lo que compres irá a apoyarnos como canal. Apóyanos en https://patreon.com/vidadigital y únete a la comunidad de Vida Digital. Déjanos saber en los comentarios qué tema te gustaría que cubriéramos en una próxima entrega. Como todos los miércoles, hablamos de tecnología con Guillermo Ruiz en La Mañana Ancón 92.1FM. No te olvides de darle "Me gusta" y Suscribirte - y síguenos también en nuestras redes: https://instagram.com/vidadigital https://facebook.com/vidadigital https://anchor.fm/vidadigital https://www.tiktok.com/@vidadigital https://twitter.com/vidadigital https://www.linkedin.com/company/74288846 https://youtube.com/VidaDigital https://vidadigital.com.pa/ --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidadigital/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/vidadigital/support
El Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551) realizará el viernes 16 de diciembre a las a las 19 un encuentro homenaje dedicado a la guionista y escritora Beatriz Guido titulado "Un mundo propio en la cultura iberoamericana" con motivo del centenario de su nacimiento Expondran Diego Berardo (titular del Centro Cultural) , Adriana Martínez Vivot, Oscar Barney Finn y José Miguel Onaindia. Además las actrices y dramaturgas María y Paula Marull leerán "Usurpación" y se anunciará la aparición de un nuevo ensayo escrito por José Miguel Onaindia y Diego Sabanés y la reedición de su obra por la Editorial Eudeba.
Conversando con la Mtra. Adriana Martínez y con la Dra. Christine McCoy. Tema: Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Cancún. No te pierdas ReFormulando todos los sábados a las 9:00 AM por #RadioFórmulaQR Déjanos tus comentarios ¡Nos encantará saber tu opinión!
Conversando con la Mtra. Adriana Martínez y con la Dra. Christine McCoy. Tema: Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Cancún. No te pierdas ReFormulando todos los sábados a las 9:00 AM por #RadioFórmulaQR Déjanos tus comentarios ¡Nos encantará saber tu opinión!
#Arte #Revista #artemexicano #ccparchivo Mónica Muñoz Cid conversa con Reyna Aguiar Basurto y Adriana Martínez Noriega sobre el proyecto editorial y los contenidos de @AntidogmaMx, revista semestral de #Arte y #Cultura.
Cuestionan actuación de policía en tiroteo de Texas y habla Adriana Martínez, mamá del tirador; exhumarán cuerpo de Debanhi Escobar; conflicto en Congreso de CDMX por reforma a instituto electoral.
La Asociación Elefantes Solidarios nació hace 2 años como la materialización de un grupo de amigos que tenemos por propósito promover las capacidades, valores, formación y capacidad emprendedora de los Profesionales de +45 años. Lo que comenzó como una conversación alrededor de una mesa de café se materializó en una Asociación, Para ese comienzo contamos con la inestimable ayuda de la Marbella Social Hub y en especial de Javier Lima, sin el cual estos primeros pasos hubieran sido más largos y dificultosos. Como consideramos que la formación es fundamental, nos apoyamos en las enseñanzas que nos ofrecieron dentro de la Marbella Social Hub de la mano de la empresa Innovación Colectiva en donde el equipo capitaneado por Nacho Muñoz nos ayudo a darle forma a nuestra propuesta y comenzamos a rodar. No podemos olvidarnos de dos personas del equipo de innovación colectiva, Inés y María José, que desde el minuto cero creyeron en este proyecto y nos contagiaron con su entusiasmo y nos aconsejaron para comenzar con el buen pie. De a poco fuimos dando a conocer nuestra propuesta, otros profesionales senior se sumaron a nuestro proyecto y el Portfolio de Profesionales no ha dejado de crecer día a día, siendo, en este momento, una de las zonas de nuestra web con más visitas. Con el crecimiento vinieron los reconocimientos El primero fue el Premio a la mejor Idea post Pandemia del certamen Innovación contra el Virus de la Junta de Castilla León Luego el 2º Premio de la Aceleradora 2020 de la Marbella Social Hub Y por último la Mención de honor en los Premios Innosocial 2021 del Ayuntamiento de Málaga Como consecuencias de estos reconocimientos nació la idea de promocionar los valores, méritos y realizaciones de los emprendedores senior desde un podcast. Así nació a principios del 2021 el Podcast Emprendedores Senior que ya está en su segunda temporada con más de 110 episodios publicados, con gran éxito de audiencia en España y latinoamérica. En el podcast hemos tenido como invitados a una gran cantidad de mujeres y hombres que, muy generosamente, nos han contado sus historias de vida, su relación con el emprendimiento y sobre todo, las dificultades por las que han pasado en este hermoso pero muchas veces no bien reconocido camino del emprendedor senior, para que sirvan de ejemplo para aquellos profesionales que decidan emprender Les damos las gracias a todos y cada uno de ellos, sería muy largo nombrarlos a todos y seguramente nos dejaríamos algún nombre en el camino, pero todos nos han aportado muchísimo, sobre todo una colaboración desinteresada para que los oyentes sepan de primera mano lo que significa ser un emprendedor senior. En 2022 nos incorporamos al Cluster de Innovación Social de Málaga desde donde pretendemos seguir creciendo y defendiendo los valores y capacidades de los profesionales senior de Andalucía y de España. La Asociación Elefantes solidarios la componemos muchos profesionales de distintos lugares de España y está abierta a todo aquellos profesionales senior que quieran aportar conocimientos, ideas o que simplemente busque un lugar en donde estar con personas de su igual condición. Yo soy José González y soy el que ha puesto la voz de la Asociación Elefantes Solidarios en el Podcast, pero no podría hacer mi labor sin el apoyo de mis compañeros, entre los que destaco a José Felix Fernández, Paloma Cabello y Adriana Martín, con ellos las cosas son más fáciles. Os prometemos seguir con las mismas ganas del primer día y os agradecemos infinitamente las palabras de ánimo y los excelentes comentarios que nos enviáis. Si eres un Emprendedor Senior y quieres contar tu experiencia a otros Senior que estén empezando o en el camino de emprender, ponte en contacto con nosotros, Asociación Elefantes Solidarios, los datos de contacto los puedes ver en nuestra web https://elefantessolidarios.org/ Puedes apobar este Proyecto de dar visibilidad a los Emprendedores Senior realizando la Donación del equivalente a un Café, en Buy me a Coffe https://www.buymeacoffee.com/ElefantesSolida O si lo prefieres lo puedes hacer con una Donación directa a nuestra cuenta de Stripe en el siguiente enlace https://buy.stripe.com/fZeg2D7xq5BIgH65kk MUCHAS GRACIAS
Sa-Son y Sabor El Restaurante Musical de Barranquilla. Somos un Restaurante popular con proyección internacional que te lleva por los caminos del disfrute musical y Gastronómico con deliciosas Recetracks que nos muestran donde podemos encontrar la sabrosura. En este capitulo, Adriana Martínez desde Canadá fue la encargada de poner el sabor al paladar y como siempre, una recomendación musical. Grandes maestros e intérpretes musicales llevándonos al goce con un Menú lleno de Fósforo y Gozadera. ¡Puro Pescao!
La profesora Adriana Martínez, nos comparte este ejercicio de respiración, llevándonos a tener mayor atención.
En Tendencias, José Venturini entrevista a Adriana Martínez, psicóloga y responsable asistencial de la Fundación Tiempo ¿Cómo nos encontramos en materia de salud mental tras dos años de pandemia? El surgimiento de nuevos síndromes y trastornos.
Es verdad que es más difícil contratarte en una empresa, pero la madurez te da ventajas competitivas, reconócelas y descubre los caminos que se te abren. La coach Claudia Calvin y Adriana Martínez, experta en búsqueda de talentos nos hablan sobre cómo afrontar este momento de la vida. Además tenemos los testimonios de Maru Ramos, que ha encontrado en las aplicaciones un aliado laboral Y a Aurora Medina y Toño Ocaranza que han emprendido en los ámbitos en los que son expertos. Ivonne Vargas te dice cómo preparar tu CV. En su libro Contrátame hay un capítulo sobre cómo buscar trabajo después de los 50 Te recomendamos entrar a esta página y contestar el test para que redescubras tus fortalezas viacharacter.org/survey/account/register Y aquí puedes buscar oportunidades laborales https://mx.indeed.com/See omnystudio.com/listener for privacy information.
La doctora Adriana Martínez Guevara y el Dr. Oscar Méndez, charlan sobre el "IX Simposium Nacional de Tiburones y Rayas" y el "II Congreso Latinoamericano de Tiburones, Rayas y Quimeras"
La Dra. Adriana Martínez; Neuróloga y Epileptóloga asociada de la ACN, estuvo con Santiago Rojas en el programa Sanamente de Caracol Radio. Durante su conversación dieron a conocer la importancia de la microbiota y la alimentación adecuada para el trabajo que realiza el cerebro, además de los beneficios que esto representa para la salud física. Fuente: Sanamente, Caracol Radio.
Conversation with Curator, Teacher, Writer and Activist Adriana Martínez link to ANTiDOGMA Magazine issue #1 issue #2 issue #3 2019 Exhibition of Irma Sofia Poeter Curated By Adriana for CECUT Pan y Sal Podcast Hosted in Spanish by Artist Griselda Rosas
Adriana Martínez es maestra en Estudios de la mujer por San Diego State University (SDSU), tiene una especialidad en Política y gestión cultural por la Universidad Autónoma Metropolitana, y es licenciada en Historia del arte por la Universidad Iberoamericana. Se ha desempeñado como asistente de investigación en distintos proyectos del Colegio de México y de SDSU. Ha trabajado en diversos museos como el Museo Nacional de Arte, el Museo del Palacio de Bellas Artes y el New Americans Museum. Sus temas de interés son el performance, la representación del cuerpo y la sexualidad femenina, y la imagen–en tanto dispositivo visual contracultural. Ha publicado artículos académicos e impartido conferencias sobre arte, identidad y feminismo en México, Colombia y Estados Unidos. Ha sido curadora de más de 15 exposiciones en diversos espacios nacionales e internacionales; es escritora y tallerista independiente, y codirectora editorial de Antidogma. Para saber mas sobre Antidogma favor de visitar Antidogma Tambien favor de Visitar nuestra galeria Bread & Salt Muchas gracias por escucharnos.
Entrevista Adriana Martínez - ReFormulando 27 de Febrero 2021 Entrevista Adriana Martínez - ReFormulando 27 de Febrero 2021 Entrevista Adriana Martínez - ReFormulando 27 de Febrero 2021 Entrevista Adriana Martínez - ReFormulando 27 de Febrero 2021 Entrevista Adriana Martínez - ReFormulando 27 de Febrero 2021
Entrevista con Adriana Pulido y Adriana Martínez, creadoras de In All We Trust, que es un marketplace dedicado a proporcionar a pequeños productores un punto de venta digital para sortear estos tiempos y acelerar el mercado del consumo socialmente responsable en México.Trabajan con asociaciones, organizaciones o personas físicas que respalden alguna causa social o están ligados al consumo responsable, así el cliente tiene la opción de apoyar.Si quieres leer más de este proyecto u otros disruptores, te recomendamos consultar El Sol de México. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Cónsul Adriana Martínez nos habla sobre los programas de salud gratuitos que ofrece el Consulado Mexicano en El Paso, Tx.
Para esta nueva emisión de “Las Voces del libro” estuvimos hablando con Adriana Martínez - Villalba, Gerente de Literatura del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), sobre los proyectos editoriales y culturales que hacen parte del Plan Distrital de Lectura y Escritura de Bogotá. En nuestra primera parte del programa, Adriana Martínez compartió información de las diferentes iniciativas de formación, creación, circulación y apropiación de la literatura que desarrolla Idartes, específicamente, información sobre la Red de Talleres de Escritura. Para nuestra segunda sección de recomendados, sobre libros de diferentes géneros literarios, contamos con la participación de Karen Cortés Cortés, estudiante de Periodismo y Opinión Pública de la Universidad del Rosario.Conduce, Luis E. Izquierdo. Panelistas, Nathalia Gómez y Laura Reyes. Produce, Diego A. Garzón Forero y Juan Carlos Ruíz Hurtado. Editorial Universidad del Rosario.
DISPOSITIVO PSICOANÁLISIS SUBVERSIVO 2020 Nueva temporada: “100 Años más allá” Capítulo 1: “Marzo con M de memoria" Dado a las circunstancias, la radio, a 100 años de su nacimiento, vuelve a brindar la nobleza de su AIRE, para acercarnos en esta extraña distancia. En este especial, agradecemos a Marco Alfieri, Adriana Martín, Yael Noris Ferry, Mariana Pecchio, María José Llanos Pozzi y a nuestros amigos de la vida, quienes a viva voz, han hecho posible este volver a comenzar, en un concierto democrático de voces. Gracias a Brunella, Thiago, Valentino y Nazareno , en ellos, la voz de los que llegan, los que se harán eco, de un decir que es Pueblo: MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA! Favio Lorenzin Dispositivo Psicoanálisis subversivo “La radio ambulante”
Te contamos toda la actualidad sobre el mundo del fútbol en Besoccer. Hoy duelo de Champions entre Bayern de Múnich y Real Madrid, además de una entrevista con Adriana Martín, capitana del Málaga femenino.
En el mes de la mujer, Claudia Farina desde Radio Nacional Mendoza, resalta la Asociación de Mujeres del Vino en nuestro país (AMUVA). Farina entrevisto a la presidenta de esta agrupación, Adriana Martínez, para lograr adquirir un mejor entendimiento sobre esta organización integrada por mujeres, cuyo fin es conocer sobre la cultura del vino e incentivar consumo responsable. Además dialogaron con el guitarrista argentino y actual cantante del reconocido grupo musical “Los Pericos”, Juan Alfredo Guillermo Baleirón, más conocido como Juanchi Baleirón. El cantante hablo sobre el vino que presentó en el año 2016, un Malbec del Valle de Uco elaborado en sociedad con el vitivinicultor Marcelo Pelleriti denominado Malbecaster.
Ya podéis escuchar el programa vigésimo de Ellas Juegan (@EllasjueganOCR), el podcast de fútbol femenino de Onda Cero
Desde Base Esperanza, Carla Fassio, Adriana Martínez y Guillermo Mamaní realizaron el último programa del año en LRA36 Nacional Arcángel San Gabriel. En la oportunidad recibieron a los maestros de la escuela de la Base, Griselda y Julio, ambos se refirieron al fin del ciclo escolar, luego el técnico operador Mamaní habló de su carrera y recordó a su familia; mientras los alumnos de la Escuela Provincial Nº 38 despidieron el programa interpretando la canción "Corazón Antártico".
Carla Fassio, Adriana Martínez y el técnico operador Guillermo Mamani, invitan a los oyentes a ser parte de la vida cotidiana de Base Esperanza comentando cómo se presenta la nueva temporada y detallan el trabajo del personal para recibir a la próxima dotación. Noel Campos y Victoria Álvarez Olmedo, encargadas de la Biblioteca Soledad, hablaron del trabajo que realizan con los inventarios de la biblioteca, la videoteca y la gacetilla semanal. "Una vez en la semana se eleva información al Continente a través de la gacetilla", explicaron. Además, sobre los preparativos para el regreso a sus hogares, cómo piensan que será, destacaron la importancia del haber formado un buen equipo de trabajo.
Los intergrantes de LRA 36 Radio Nacional San Gabriel, Carla Fassio, Adriana Martínez y Guillermo Mamani, nos acercan el paisaje y los detalles de la vida cotidiana en Base Esperanza. Comentaron detalles de fiesta del Día de la Tradición, a la que asistieron todos caracterizados con trajes típicos y actuó el grupo de ballet. Luego entrevistaron a Fabián Juárez, un maestro de Chaco, que contó qué los impulsó a él y a su esposa Mari, también docente, a viajar para vivir en Ushuaia. "Nos pudimos desarrollar como familia y fortalecer como pareja" afirmó. "La profesión nos dio la posibilidad de conocer la Antártida y hacer lo que más nos gusta", manifestó el actual docente antártico.
Con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao, la Fundación Fair Saturday lanza la primera edición del concurso de relatos ‘Cuentos contra el Bullying’; concurso dirigido a niños y jóvenes de Bizkaia, desde los 8 a los 23 años. Este concurso nace de la vocación didáctica de Fair Saturday, un movimiento cultural global nacido en Bilbao, con el fin de construir un futuro mejor a través de la cultura. Los detalles nos los han desvelado en Onda Vasca Nora Franco Madariaga y Adriana Martínez coordinadoras de la iniciativa.
Con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao, la Fundación Fair Saturday lanza la primera edición del concurso de relatos ‘Cuentos contra el Bullying’; concurso dirigido a niños y jóvenes de Bizkaia, desde los 8 a los 23 años. Este concurso nace de la vocación didáctica de Fair Saturday, un movimiento cultural global nacido en Bilbao, con el fin de construir un futuro mejor a través de la cultura. Los detalles nos los han desvelado en Onda Vasca Nora Franco Madariaga y Adriana Martínez coordinadoras de la iniciativa.
Desde Base Esperanza, Carla Fassio, Adriana Martínez y el técnico operador, Guillermo Mamani, realizaron recomendaciones ante la llegada de la nueva temporada, y dieron detalles de la Fiesta de la Primavera. También se refirieron a la Feria de Ciencias de la Escuela Primaria N° 38, que presentó un stand sobre Flora y Fauna Antártica. El Sargento 1ro, Claudio Argañaraz, oriundo de Resistencia, Chaco, habló de cómo es un día de trabajo y sobre su determinación de llegar a la base como "una aventura profesional que tenemos muchos militares". Al referirse a su función, señaló "tengo actividades variadas, pertenezco a patrulla de rescate, y en la base trabajo en el grupo de instalaciones". Además, desde Antártida nacional, señalaron que, con la llegada de los pingüinos, están en el lugar el equipo de biólogos que los siguen para estudiar sus costumbres y rutas migratorias.
Tras contar parte de los efectos complicados del clima que viven en la Antártida, el equipo de Antártida argentina -en su tercer programa-, conformado por Adriana Martínez y Carla Fassio, muy felices con la repercusión federal del programa, contaron detalles del Domingo de Pascua, sobre los "huevos de chocolate para toda la dotación" y quiénes ganaron el sorteo del premio mayor. Además conversaron con Patricia Ader, operadora de la estación sismológica de la Base, quien contó detalles de su trabajo. http://www.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2017/04/Antartida-Nacional-PGM-2017-04-22.mp3DESCARGAR
Desde LRA36 Arcángel San Gabriel, Carla Fassio y Adriana Martínez, dos esposas de trabajadores de la base que se capacitaron especialmente para la ocasión en el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER), y el radio-operador Guillermo Mamani, ponen al aire este ciclo que cuenta la vida cotidiana de los 55 miembros de la base. Entre los invitados a esta primera edición estuvo la directora de le Escuela nº38, Pte Raúl Ricardo Alfonsín, Griselda Martínez, quien contó sobre la iniciativa de tener un establecimiento educativo en este lugar. http://www.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2017/04/Antardida-Nacional-Pgm-2017-04-08.mp3DESCARGAR
Entrevista PDR (Programa Rayo Total Radio 1x12) Fecha Emisión: 04-12-12 Entrevista a Adriana Martín, delantero del Atlético Féminas.
La edad puede ser una limitante para encontrar un empleo, pero puede convertirse en una ventaja competitiva, sobre todo para una persona mayor de 50 a