Podcasts about castilla le

  • 50PODCASTS
  • 89EPISODES
  • 54mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Mar 28, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about castilla le

Latest podcast episodes about castilla le

Herrera en COPE
La llamada que recibe Hilde, hija de un minero, y que le cambia la vida: su nueva aventura fuera de España y con poca gente como ella

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 2:15


Su padre fue minero, en Folgoso de la Ribera (El Bierzo) y al que, seguramente, le encantaría saber que su hija trabaja, sobre todo, para devolver a la sociedad esa oportunidad que ella tuvo y que no estaba escrita. Porque en su casa, el esfuerzo de ese minero y de su mujer consiguió que ella, Hilde Pérez, sea finalmente Catedrática de Ingeniaría Mecánica, Informática y Aeroespacial. Y que sea, además, desde hace un año, la Directora del Centro de Supercomputación de Castilla-León, donde se dedican, sobre todo, al cálculo y a la Inteligencia Artificial.A la hija del minero Pérez la llamaron hace unos meses y se embarcó camino de la Antártida, en el proyecto “Homeward Bound”. Solo fueron 80 mujeres de todo el mundo, líderes en lo suyo, para hablar, discutir e intercambiar ideas para hacer un planeta más sostenible. Solo 80, y entre ellas estuvo la hija de un minero de Folgoso de la Ribera.El proyecto Homeward Bound ya tiene nueva expedición. Será al Serengueti, ...

Historia de Aragón
Cientos de agricultores, convocados por AEGA Y UNASPI, se manifiestan a las puertas del Palacio de la Aljafería

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 25:56


Cientos de agricultores convocados por la AEGA y UNASPI han vuelto al Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes, para hacerse oír en sus reivindicaciones en defensa del sector primario y en contra de los acuerdos de Mercosur, y han cortado distintas calles de Zaragoza, como la Avenida de Madrid o el Paseo de la Independencia.A la misma han acudido representantes de UNASPI de Aragón, de Castilla-León, Navarra y Valencia, apoyados por tres tractores, que portaban numerosas pancartas y carteles en los que reclamaban "Igualdad para el sector" o alertaban de los peligros para los consumidores del acuerdo de Mercosur con países en los que no tienen las mismas exigencias de trazabilidad que en Europa, o del "riesgo de extinción" al que se enfrentan los jóvenes agricultores. Las pérdidas para los fruticultores afectados por fuego bacteriano oscilan entre los 9.300 y los 37.300 euros por hectárea. UAGA señala que en los últimos seis años han desaparecido 330 hectáreas dedicadas a la producción de pera en la comarca de Calatayud.Este jueves la Facultad de Veterinaria de Zaragoza acogía la jornada "Hacia la producción de miel sostenible mediante el manejo apícola zootécnico". Organizada por EcoHoney -proyecto europeo centrado en la producción ecológica de miel y la protección de las abejas en el que participan investigadores de la Universidad de Zaragoza a través del Instituto Agroalimentario de Aragón.

De puertas al campo
Cientos de agricultores, convocados por AEGA Y UNASPI, se manifiestan a las puertas del Palacio de la Aljafería

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 25:56


Cientos de agricultores convocados por la AEGA y UNASPI han vuelto al Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes, para hacerse oír en sus reivindicaciones en defensa del sector primario y en contra de los acuerdos de Mercosur, y han cortado distintas calles de Zaragoza, como la Avenida de Madrid o el Paseo de la Independencia. A la misma han acudido representantes de UNASPI de Aragón, de Castilla-León, Navarra y Valencia, apoyados por tres tractores, que portaban numerosas pancartas y carteles en los que reclamaban "Igualdad para el sector" o alertaban de los peligros para los consumidores del acuerdo de Mercosur con países en los que no tienen las mismas exigencias de trazabilidad que en Europa, o del "riesgo de extinción" al que se enfrentan los jóvenes agricultores. Las pérdidas para los fruticultores afectados por fuego bacteriano oscilan entre los 9.300 y los 37.300 euros por hectárea. UAGA señala que en los últimos seis años han desaparecido 330 hectáreas dedicadas a la producción de pera en la comarca de Calatayud. Este jueves la Facultad de Veterinaria de Zaragoza acogía la jornada "Hacia la producción de miel sostenible mediante el manejo apícola zootécnico". Organizada por EcoHoney -proyecto europeo centrado en la producción ecológica de miel y la protección de las abejas en el que participan investigadores de la Universidad de Zaragoza a través del Instituto Agroalimentario de Aragón.

La Ventana
La Ventana a las 16h | Agresión fascista en Palencia, salud mental en niños afectados por la DANA, donación de semen y óvulos

La Ventana

Play Episode Listen Later Jan 30, 2025 48:24


Edición de La Ventana a las 16 horas del 30 de enero.Hablamos con Víctor Martínez, portavoz del Sindicato de Estudiantes de Castilla León que ha sufrido una agresión por parte de estudiantes de ideología fascista en el colegio concertado católico de Palencia en el que estudia, La Salle Managua, debido a denunciar un viaje escolar al Valle de los Caídos.Han pasado 3 meses desde la DANA pero sus efectos siguen presentes en la vida de miles de niños y niñas en la Comunitat Valenciana. El 80% de las familias ha detectado cambios emocionales o de comportamiento en los niños y niñas, son los daños psicológicos que arrastran tras la tragedia. Hablamos con Rodrigo Hernández, responsable de la respuesta a la emergencia de la DANA de Save the Children.La mitad de las donaciones de semen en España se hacen en Granada. Y tiene su explicación: allí está el mayor banco de semen de España, que recibe muestras también de Sevilla y de Córdoba. Además, en la donación de óvulos somos el banco de Europa. Hablamos de ello con la bióloga Rocío Núñez Calonge.Por último, felicitamos a Carlos Latre por su cumpleaños.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Ferrol preparado para recibir este fin de semana a más de 170 participantes en la IV Escuterada del Vespa Club Ferrol

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 17, 2024 18:44


El activo Vespa Club Ferrol comandado por Jonatan Rivas ultima los preparativos para la Escuterada que en este 2024 llegará a su cuarta edición los días 20 y 21 de julio. Está previsto que a lo largo de dos días se supere la cifra de inscritos del año pasado en unas jornadas de convivencia entre aficionados a las Vespas, tanto clásicas como modernas, alguna Lambretta e incluso Vespinos. La cita ferrolana arranca el sábado 20 a las 18.30 horas en la plaza de Amboage para recibir a los participantes que como en años anteriores está previsto lleguen de toda Galicia, Asturias, Castilla-León e incluso Pais Vasco. El sábado celebrarán una yincana y tras una ruta por la comarca, cenarán en el Club de Golf Campomar. El domingo será el día grande en el que los participantes se concentrarán con sus motos en el puerto. Allí se desarrollará la divertida carrera de Lentos, en la que el más lento gana, demostrando dominio del equilibrio, el acelerador, y el embrague en el caso de las clásicas, para avanzar lo mínimo posible frente a los rivales en un recorrido de poco más de cien metros. Tras una ruta de mañana por la comarca se reunirán para comer en el restaurante Beceiro de Covas.

Volver a Empezar
T7 | Capítulo 1 | La España rural

Volver a Empezar

Play Episode Listen Later May 22, 2024 20:33


¿Puede un pequeño pueblo de Castilla León, en mitad del campo, ser la oportunidad perfecta para una persona refugiada que quiere empezar de cero?Para Juan lo fue. Y así nos lo cuentan todos los que han hecho posible su historia. Asociaciones, organizaciones o simplemente personas que se han cruzado en su camino y le han ayudado a tener un trabajo, una vivienda y una vida digna.Una vida a salvo junto a su familia. Para más información entra en eacnur.org

Radio Linares
La Cocina de Radio Linares, con Guillermo Alonso Parrado. Recetas típicas en Castilla León

Radio Linares

Play Episode Listen Later May 20, 2024 17:11


Voces de Ferrol - RadioVoz
Un congreso de podología en el campus de Ferrol ha reunido durante dos jornadas a unos 150 estudiantes de Galicia y León

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Mar 22, 2024 12:49


El salón de actos del Campus Industrial de Ferrol acoge desde ayer el XII Congreso de Estudantes de Podoloxía de Galicia, en el que se dan cita hasta esta tarde unos 150 alumnos de la comunidad gallega y de Castilla-León. En la cita participarán expertos en este ámbito de la sanidad como José Manuel Castillo Pérez, fundador de la Sociedad Española de Biomecánica e Ortopodología (SEBIOR); Pablo Bernardo Pérez, de la Universidad CEU-San Pablo; o Eugeni Llorca, de la clínica PEU de Denia (Alicante).

De puertas al campo
El censo de porcino sube un 5,1% en España en 2023 y Aragón lidera este registro con 9,2 millones de animales

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Mar 2, 2024 87:25


Agricultores de todo Aragón trasladaban ayer sus protestas hasta el Palacio de la Aljafería. Durante la concentración se vivieron momentos de tensión con la policía, pero finalmente, los manifestantes registraron un documento con sus reivindicaciones en el parlamento aragonés y abandonaron la zona para movilizarse en el centro de Zaragoza. Hoy escucharemos a Francisco Latorre, portavoz de la Plataforma 6F en Teruel. Y estaremos también muy pendientes de la crecida del Ebro. El nivel más alto de la crecida del Ebro ya ha pasado por Villafranca de Ebro sin dejar afecciones significativas, a pesar de que algunas motas, reparadas tras la última avenida, han sufrido filtraciones. La punta llega este sábado a municipios como Villafranca o Quinto, donde esperan que las motas resistan y las zonas de inundación controlada cumplan su función. Pero también esta mañana les contaremos que según las estadísticas ofrecidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación el censo de porcino sube un 5,1% en España en 2023 y Aragón lidera esta lista con 9,2 millones de animales seguido de Cataluña y Castilla – León. Tras la reunión de la pasada semana con el ministro Luis Planas, las organizaciones agrarias volverán a reunirse en el ministerio para seguir avanzando en las negociaciones y tratar de llegar a un acuerdo. Para hablar de ello nos acompañará hoy, nada más levantar la tajadera, Miguel Padilla, secretario general de la COAG. Escucharemos el descontento de ASAJA Aragón a la aprobación esta semana de la Ley de Restauración de la Naturaleza por parte del Parlamento Europeo y repasaremos la reunión que UAGA mantenía ayer con Agroseguro en la que solicitaron que se revisen las tasas y las condiciones de aseguramiento de los cultivos para evitar que los profesionales de la agricultura dejen de asegurar sus parcelas de fruta, cereal y forraje.

Un buen día para viajar
Emisión domingo 21 de enero - parte 1

Un buen día para viajar

Play Episode Listen Later Jan 20, 2024 120:00


Domingo 21 y el viaje prosigue en Rpa, la radio de casa, con dos horas con los mejores colaboradores y sabios en “Un buen día para viajar”…rompe el hielo Alberto Campa nuestro viajero que viene acompañado de invitado muy especial vinculado a viajes y radio, Roge Blasco, que durante años presentó el programa también viajero ‘Levando anclas’, y ambos nos llevan a Euskadi, en un viaje muy especial…Inés Retortillo es guía oficial en Castilla León y ella será nuestra anfitriona para conocer en Tierra de Campos, en la provincia de Valladolid, la hermosa y rica población de Medina de Rioseco…en Grandes Viajeros y Personajes de la Historia tenemos a un protagonista clave del siglo XX español, Manuel Azaña, y nos cuenta y narra su vida y obra el periodista , escritor y presidente de la Asociación Manuel Azaña, Isabelo Herreros…y cierre de lujo con el geógrafo y catedrático de Física de la Tierra Francisco J. Tapiador que nos lleva en recorrido delicioso por su ‘España, anatomía de un país extraordinario’ para ver con las ‘gafas’ del geógrafo las impresionantes riquezas del país en el más amplio sentido de la palabra …como veis dos horas de viaje radiofónico que no os debéis perder!!! Y siempre en Rpa!!

Un buen día para viajar
Emisión domingo 21 de enero - parte 1

Un buen día para viajar

Play Episode Listen Later Jan 20, 2024 120:00


Domingo 21 y el viaje prosigue en Rpa, la radio de casa, con dos horas con los mejores colaboradores y sabios en “Un buen día para viajar”…rompe el hielo Alberto Campa nuestro viajero que viene acompañado de invitado muy especial vinculado a viajes y radio, Roge Blasco, que durante años presentó el programa también viajero ‘Levando anclas’, y ambos nos llevan a Euskadi, en un viaje muy especial…Inés Retortillo es guía oficial en Castilla León y ella será nuestra anfitriona para conocer en Tierra de Campos, en la provincia de Valladolid, la hermosa y rica población de Medina de Rioseco…en Grandes Viajeros y Personajes de la Historia tenemos a un protagonista clave del siglo XX español, Manuel Azaña, y nos cuenta y narra su vida y obra el periodista , escritor y presidente de la Asociación Manuel Azaña, Isabelo Herreros…y cierre de lujo con el geógrafo y catedrático de Física de la Tierra Francisco J. Tapiador que nos lleva en recorrido delicioso por su ‘España, anatomía de un país extraordinario’ para ver con las ‘gafas’ del geógrafo las impresionantes riquezas del país en el más amplio sentido de la palabra …como veis dos horas de viaje radiofónico que no os debéis perder!!! Y siempre en Rpa!!

Un buen día para viajar
Emisión domingo 21 de enero - parte 1

Un buen día para viajar

Play Episode Listen Later Jan 20, 2024 120:00


Domingo 21 y el viaje prosigue en Rpa, la radio de casa, con dos horas con los mejores colaboradores y sabios en “Un buen día para viajar”…rompe el hielo Alberto Campa nuestro viajero que viene acompañado de invitado muy especial vinculado a viajes y radio, Roge Blasco, que durante años presentó el programa también viajero ‘Levando anclas’, y ambos nos llevan a Euskadi, en un viaje muy especial…Inés Retortillo es guía oficial en Castilla León y ella será nuestra anfitriona para conocer en Tierra de Campos, en la provincia de Valladolid, la hermosa y rica población de Medina de Rioseco…en Grandes Viajeros y Personajes de la Historia tenemos a un protagonista clave del siglo XX español, Manuel Azaña, y nos cuenta y narra su vida y obra el periodista , escritor y presidente de la Asociación Manuel Azaña, Isabelo Herreros…y cierre de lujo con el geógrafo y catedrático de Física de la Tierra Francisco J. Tapiador que nos lleva en recorrido delicioso por su ‘España, anatomía de un país extraordinario’ para ver con las ‘gafas’ del geógrafo las impresionantes riquezas del país en el más amplio sentido de la palabra …como veis dos horas de viaje radiofónico que no os debéis perder!!! Y siempre en Rpa!!

Fórmula Salud
Fórmula Salud 05.11.2023

Fórmula Salud

Play Episode Listen Later Nov 5, 2023 55:55


Hoy en día sabemos que las personas diabéticas tienen un riesgo hasta tres veces mayor de sufrir periodontitis. También que los cambios hormonales en el embarazo hacen que aproximadamente el 40% de las embarazadas padezcan gingivitis. La concienciación sobre la importancia de cuidar nuestra salud bucal es clave. En esa tarea están comprometidos los odontólogos españoles que, en opinión de Marta Bruna, profesora, secretaria del Departamento de Odontología de la facultad de Medicina de la universidad CEU San Pablo y vocal del Colegio de Odontólogos de la Primera Región que incluye Madrid y otras provincias limítrofes de Castilla- La Mancha y Castilla-León, “cada vez tenemos más estudios clínicos que ponen en evidencia la estrecha vinculación existente entre la salud bucodental y la salud general y, en particular, conocemos la importancia de un diagnóstico precoz que nos permita un mejor pronóstico de ciertas patologías”. Para ello, los avances de las nuevas técnicas digitales en la odontología están siendo claves. Nunca se llegará, como apunta Marta Bruna, a la sustitución del profesional por robots ni por sistemas de Inteligencia Artificial, “pero servirán para evaluar mejor y de forma más eficiente los datos clínicos y con ello mejorar la toma de decisiones del odontólogo”.

Fórmula Salud
Fórmula Salud 04.11.2023

Fórmula Salud

Play Episode Listen Later Nov 4, 2023 55:31


Así como sabemos que aspectos como la nutrición o la salud mental influyen directamente en nuestro bienestar general, también debemos ser conscientes de que la salud bucodental y el estado de nuestra boca son inseparables de nuestra salud integral. De hecho, ignorar signos o síntomas de mal funcionamiento bucodental va en detrimento de nuestra salud. “La prevención de enfermedades en la boca es también una prevención de otras patologías generales”. Así lo afirma en Fórmula Salud Marta Bruna, profesora, secretaria del Departamento de Odontología de la facultad de Medicina de la universidad CEU San Pablo y vocal del Colegio de Odontólogos de la Primera Región que incluye Madrid y otras provincias limítrofes de Castilla-La Mancha y Castilla-León. Cuando hablamos de salud bucodental solemos pensar en los dientes, pero hay otras partes que cuidar como afirma la doctora Marta Bruna, “el sangrado de las encías, por ejemplo, es la segunda enfermedad bucodental más frecuente en el mundo después de la caries. Ese sangrado es el principal signo de alerta de un problema en los tejidos de soporte del diente. Una encía sangrante es una encía enferma que requiere tratamiento”.

Historia de Aragón
Sariñena acoge desde hoy una nueva edición de Femoga con 360 expositores

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 15:15


La XXXVII Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de los Monegros, Femoga se celebra desde este viernes y hasta el domingo en el recinto ferial de Sariñena. La cita llega con un lleno total de su superficie expositiva y un completo programa de actividades para profesionales y público en general.El certamen cuenta con 360 expositores que ocuparán los 74.600 metros cuadrados del recinto, que proceden en su mayoría de Aragón, aunque también de Cataluña, Castilla León, Madrid, Navarra, Valencia, País Vasco, Andalucía, Castilla La Mancha y Francia.FEMOGA es una de las citas más importantes del sector y reúne cada año a más de 40.000 personas.Hoy nos han acompañado para darnos a conocer las principales novedades Juan Escalzo, alcalde de Sariñena y presidente del Comité Organizador y Pedro Loscertales, presidente de la Comarca de los Monegros.

Fuera de Plano
La concordia de Villafáfila, a la Reina Juana I de Castilla le quitan todo

Fuera de Plano

Play Episode Listen Later Jun 25, 2023 17:36


El 27 de junio de 1506 la reina Juana I de Castilla, la mal llamada Juana la Loca, le quitan todo. ¿Los culpables?, su marido y su padre. Es lo que se conoce como la concordia de Villafáfila.

Podcast de La Hora de Walter
02 15-06-23 LHDW Noticias del Nodo: En Valencia un ex torero como vicepresidente, Feijoo y Yolanda Díaz se lían hablando

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Jun 15, 2023 28:07


02 15-06-23 LHDW Noticias del Nodo: En Valencia un ex torero como vicepresidente, Feijoo y Yolanda Díaz se lían hablando. Igea de CS atiza al pacto en Castilla León

Podcast de La Hora de Walter
02 15-06-23 LHDW Noticias del Nodo: En Valencia un ex torero como vicepresidente, Feijoo y Yolanda Díaz se lían hablando

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Jun 15, 2023 28:07


02 15-06-23 LHDW Noticias del Nodo: En Valencia un ex torero como vicepresidente, Feijoo y Yolanda Díaz se lían hablando. Igea de CS atiza al pacto en Castilla León

CarneCruda.es PROGRAMAS
Liga antiabortista global: hacer realidad “El Cuento de la Criada” (CARNE CRUDA #1151)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Jan 24, 2023 58:12


Escuchar el latido fetal fue la medida anunciada por la extrema derecha en Castilla León. La Consejería de Sanidad las desmintió, pero en este programa analizamos qué hay detrás de una medida propia de la precuela de “El Cuento de la Criada”. Contamos quién está detrás y cómo se financia esta liga antigénero que desde Washington hasta Hungría amenaza con retroceder en cuanto a los derechos de las mujeres se refiere. Más información aquí: https://bit.ly/Antiaborto1151 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

El Mancuentro
Aborto en Castilla Leon

El Mancuentro

Play Episode Listen Later Jan 17, 2023 13:18


Que ha pasado en Castilla León y algunas reflexiones sobre el aborto. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message

Sospechosos Habituales
Aborto en Castilla Leon

Sospechosos Habituales

Play Episode Listen Later Jan 17, 2023 13:18


Que ha pasado en Castilla León y algunas reflexiones sobre el aborto. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mancuentro/message

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio
Los últimos latidos de la ultraderecha

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio

Play Episode Listen Later Jan 16, 2023 0:01


El intento de Vox por fijar el aborto en el debate colocando nuevas barreras y obstáculos en Castilla León como hacer que

Podcast de La Hora de Walter
02 16-01-23 LHDW Noticias del Nodo: El lío del aborto que reflota VOX en Castilla-León. Las corrupción en Cantabria

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Jan 16, 2023 36:41


02 16-01-23 LHDW Noticias del Nodo: El lío del aborto que reflota VOX en Castilla-León. Las corrupción en Cantabria. Franco hace su crónica del Barça-R.Madrid

Podcast de La Hora de Walter
02 16-01-23 LHDW Noticias del Nodo: El lío del aborto que reflota VOX en Castilla-León. Las corrupción en Cantabria

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Jan 16, 2023 36:41


02 16-01-23 LHDW Noticias del Nodo: El lío del aborto que reflota VOX en Castilla-León. Las corrupción en Cantabria. Franco hace su crónica del Barça-R.Madrid

Castilla y León Informativos
Crónica Castilla León 13:30 04/01/202

Castilla y León Informativos

Play Episode Listen Later Jan 4, 2023 25:07


Los sindicatos CCOO y UGT han registrado este miércoles una petición al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, para que convoque una reunión del Consejo del Diálogo Social de Castilla y León, como primer paso de sus actuaciones jurídicas contra los Presupuestos Generales de la Comunidad. Entrevistamos en directo a Vicente Andrés, líder general de UGT en Castilla y León.  La situación para los docentes interinos de la comunidad es insostenible y en Radio Nacional de España hemos hablado con un grupo de 120 profesores que se han unido para denunciar públicamente lo que están viviendo desde la oposición que se resolvió en julio del año pasado. A día de hoy, siguen sin trabajar. Más de 450 personas y 150 agentes de la Guardia Civil y Dirección General de Tráfico se preparan para vigilar la concentración motera "Pingüinos" en Valladolid. Faltan 8 días y se esperan 10mil apasionados del mundo del motor.  Dimite Fernando de la Varga. El presidente de los hosteleros de Castilla y León deja el cargo por motivos personales. El histórico líder sindical de UGT, Nicolás Redondo, ha fallecido a sus 95 años. Hablamos del hombre que impulsó la creación de la Unión General de Trabajadores en nuestra comunidad. Veraneaba en Palencia y era un enamorado del románico de Castilla y León, tal y como nos ha contado Faustino Temprano, en declaraciones a Radio Nacional. El sindicato CCOO ha hecho una valoración sobre la bajada del IVA en los productos de primera necesidad. Según la secretaria general de CCOO Zamora, Trinidad Acebes, es una medida temporal e insuficiente y que además limita el crecimiento de coste de las hipotecas o el tipo de interés. Acuerdo in extremis en el sector de la limpieza de Burgos. Sindicatos y patronal han alcanzado un pacto a cuatro años con un alza salarial del casi 12 por ciento. El MUSAC de León duplica el número de visitantes. Ha cerrado 2022 con cerca de 51.000 visitas, el doble de las 24,300 registradas el año anterior. La programación expositiva de este año comenzará el 11 de febrero con la inauguración de la muestra colectiva “Concretos”. PREDIF sale a la calle para mostrar cartas con los deseos de las personas con discapacidad estas Navidades. Se trata de la nueva campaña de sensibilización de la entidad, que resume bajo el nombre: 'Los otros deseos: para que todos lleguen'. Desde PREDIF han redactado cartas con deseos de accesibilidad, educación inclusiva o empleo de calidad entre otros. Escuchar audio

Misterios
Todo nos da igual 5x37: Cocktail 2023

Misterios

Play Episode Listen Later Dec 30, 2022 192:43


TONDI 5x37 "Cocktail 2023". 244G Nos podrás escuchar en Edenex Radio, Radio 4G Nacional, MiamiTV Radio y en el selecto canal Misterios de Ivoox. PROGRAMA PATROCINADO POR PERLA MANICURA: Para celebrar el fin de año como se merece os traemos a Santy Checa que ha conseguido el Oro en la categoría "clásico" del Campeonato Panamericano y subcampeón en Castilla León. Hablamos de los orígenes de la coctelería, la ley seca y muchas curiosidades más... Como siempre colaboran con más contenidos: José Manuel García Bautista, Luis Cerezo Samperiz, Laura Vivancos, Juan Ignacio Cuesta Millán, Paco Buitrago, Alfonso Fernández Castillo y Carlos Horrillo Gomez nos traen cada uno desde su peculiar punto de vista. En los Edipots nuestra querida Noly Encinas nos repasa la actualidad del mundo del misterio en la radio. Dirige y presenta: Carlos Dueñas Contacto: todonosdaigual@outlook.com Facebook/todonosdaigual

Todo nos da igual
TONDI 5x37 "Cocktail 2023".

Todo nos da igual

Play Episode Listen Later Dec 29, 2022 192:43


TONDI 5x37 "Cocktail 2023". 244G Nos podrás escuchar en Edenex Radio, Radio 4G Nacional, MiamiTV Radio y en el selecto canal Misterios de Ivoox. PROGRAMA PATROCINADO POR PERLA MANICURA: Para celebrar el fin de año como se merece os traemos a Santy Checa que ha conseguido el Oro en la categoría "clásico" del Campeonato Panamericano y subcampeón en Castilla León. Hablamos de los orígenes de la coctelería, la ley seca y muchas curiosidades más... Como siempre colaboran con más contenidos: José Manuel García Bautista, Luis Cerezo Samperiz, Laura Vivancos, Juan Ignacio Cuesta Millán, Paco Buitrago, Alfonso Fernández Castillo y Carlos Horrillo Gomez nos traen cada uno desde su peculiar punto de vista. En los Edipots nuestra querida Noly Encinas nos repasa la actualidad del mundo del misterio en la radio. Dirige y presenta: Carlos Dueñas Contacto: todonosdaigual@outlook.com Facebook/todonosdaigual

Radio Zamora
La Unión Europea y la prohibición de la caza del lobo

Radio Zamora

Play Episode Listen Later Sep 12, 2022 8:22


Hablamos sobre la visita de los Consejeros de Agricultura de Castilla León, Asturias y Galicia a  Bruselas con el responsable de COAG en Castilla y León, Lorenzo Rivera

KISS FM NOTICIAS
Las noticias de la mañana del miércoles 27 de julio de 2022

KISS FM NOTICIAS

Play Episode Listen Later Jul 27, 2022 7:22


El Supremo ratifica la condena a seis años de prisión para el expresidente de la Junta, José Antonio Griñán, y la inhabilitación durante 15 años para el también expresidente Manuel Chaves. Los ministros de Energía de la Unión Europea han cerrado un pacto político para disminuir el gasto con vistas al invierno ante la amenaza de un corte total del suministro por parte de Rusia. El plan de contingencia que ultima el Gobierno supondrá un ahorro de en torno a un 7%. El Gobierno rebaja al 2,7 por ciento la previsión de crecimiento del PIB en 2023. El Ejecutivo disminuye 0,8 puntos la previsión que había marcado en abril a consecuencia del impacto de la guerra en Ucrania. El Gobierno informará este miércoles a las comunidades autónomas de la tasa de referencia de déficit que tendrán el próximo año, que será el 0,3 % del PIB. Aunque las temperaturas parecen dar un cierto respiro, los incendios forestales continúan en diferentes puntos de la geografía española en un verano especialmente virulento en lo que al fuego y al calor se refiere.  Seis comunidades continúan en alerta. Andalucía, Galicia, Navarra, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Castilla León y Canarias.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Especiales KISS FM
Las noticias de la mañana del miércoles 27 de julio de 2022

Especiales KISS FM

Play Episode Listen Later Jul 27, 2022 7:22


El Supremo ratifica la condena a seis años de prisión para el expresidente de la Junta, José Antonio Griñán, y la inhabilitación durante 15 años para el también expresidente Manuel Chaves. Los ministros de Energía de la Unión Europea han cerrado un pacto político para disminuir el gasto con vistas al invierno ante la amenaza de un corte total del suministro por parte de Rusia. El plan de contingencia que ultima el Gobierno supondrá un ahorro de en torno a un 7%. El Gobierno rebaja al 2,7 por ciento la previsión de crecimiento del PIB en 2023. El Ejecutivo disminuye 0,8 puntos la previsión que había marcado en abril a consecuencia del impacto de la guerra en Ucrania. El Gobierno informará este miércoles a las comunidades autónomas de la tasa de referencia de déficit que tendrán el próximo año, que será el 0,3 % del PIB. Aunque las temperaturas parecen dar un cierto respiro, los incendios forestales continúan en diferentes puntos de la geografía española en un verano especialmente virulento en lo que al fuego y al calor se refiere.  Seis comunidades continúan en alerta. Andalucía, Galicia, Navarra, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Castilla León y Canarias.

Emprendedores Senior
Episodio 19 T2 - Segundo Aniversario de Elefantes Solidarios

Emprendedores Senior

Play Episode Listen Later May 19, 2022 6:59


La Asociación Elefantes Solidarios nació hace 2 años como la materialización de un grupo de amigos que tenemos por propósito promover las capacidades, valores, formación y capacidad emprendedora de los Profesionales de +45 años. Lo que comenzó como una conversación alrededor de una mesa de café se materializó en una Asociación, Para ese comienzo contamos con la inestimable ayuda de la Marbella Social Hub y en especial de Javier Lima, sin el cual estos primeros pasos hubieran sido más largos y dificultosos. Como consideramos que la formación es fundamental, nos apoyamos en las enseñanzas que nos ofrecieron dentro de la Marbella Social Hub de la mano de la empresa Innovación Colectiva en donde el equipo capitaneado por Nacho Muñoz nos ayudo a darle forma a nuestra propuesta y comenzamos a rodar. No podemos olvidarnos de dos personas del equipo de innovación colectiva, Inés y María José, que desde el minuto cero creyeron en este proyecto y nos contagiaron con su entusiasmo y nos aconsejaron para comenzar con el buen pie. De a poco fuimos dando a conocer nuestra propuesta, otros profesionales senior se sumaron a nuestro proyecto y el Portfolio de Profesionales no ha dejado de crecer día a día, siendo, en este momento, una de las zonas de nuestra web con más visitas. Con el crecimiento vinieron los reconocimientos El primero fue el Premio a la mejor Idea post Pandemia del certamen Innovación contra el Virus de la Junta de Castilla León Luego el 2º Premio de la Aceleradora 2020 de la Marbella Social Hub Y por último la Mención de honor en los Premios Innosocial 2021 del Ayuntamiento de Málaga Como consecuencias de estos reconocimientos nació la idea de promocionar los valores, méritos y realizaciones de los emprendedores senior desde un podcast. Así nació a principios del 2021 el Podcast Emprendedores Senior que ya está en su segunda temporada con más de 110 episodios publicados, con gran éxito de audiencia en España y latinoamérica. En el podcast hemos tenido como invitados a una gran cantidad de mujeres y hombres que, muy generosamente, nos han contado sus historias de vida, su relación con el emprendimiento y sobre todo, las dificultades por las que han pasado en este hermoso pero muchas veces no bien reconocido camino del emprendedor senior, para que sirvan de ejemplo para aquellos profesionales que decidan emprender Les damos las gracias a todos y cada uno de ellos, sería muy largo nombrarlos a todos y seguramente nos dejaríamos algún nombre en el camino, pero todos nos han aportado muchísimo, sobre todo una colaboración desinteresada para que los oyentes sepan de primera mano lo que significa ser un emprendedor senior. En 2022 nos incorporamos al Cluster de Innovación Social de Málaga desde donde pretendemos seguir creciendo y defendiendo los valores y capacidades de los profesionales senior de Andalucía y de España. La Asociación Elefantes solidarios la componemos muchos profesionales de distintos lugares de España y está abierta a todo aquellos profesionales senior que quieran aportar conocimientos, ideas o que simplemente busque un lugar en donde estar con personas de su igual condición. Yo soy José González y soy el que ha puesto la voz de la Asociación Elefantes Solidarios en el Podcast, pero no podría hacer mi labor sin el apoyo de mis compañeros, entre los que destaco a José Felix Fernández, Paloma Cabello y Adriana Martín, con ellos las cosas son más fáciles. Os prometemos seguir con las mismas ganas del primer día y os agradecemos infinitamente las palabras de ánimo y los excelentes comentarios que nos enviáis. Si eres un Emprendedor Senior y quieres contar tu experiencia a otros Senior que estén empezando o en el camino de emprender, ponte en contacto con nosotros, Asociación Elefantes Solidarios, los datos de contacto los puedes ver en nuestra web https://elefantessolidarios.org/ Puedes apobar este Proyecto de dar visibilidad a los Emprendedores Senior realizando la Donación del equivalente a un Café, en Buy me a Coffe https://www.buymeacoffee.com/ElefantesSolida O si lo prefieres lo puedes hacer con una Donación directa a nuestra cuenta de Stripe en el siguiente enlace https://buy.stripe.com/fZeg2D7xq5BIgH65kk MUCHAS GRACIAS

Es la Mañana del Fin de Semana
Es La Mañana de Fin de Semana: ¿Cuál es el lado oscuro de Andy Warhol?

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later May 8, 2022 56:47


Descubrimos Andy Warhol, Super Pop, Al Trasluz de Lucía Solana, con Repsol viajamos por Castilla León y Amaya de Miguel habla de la alegría familiar.

Podcast de La Hora de Walter
02 19-04-22 LHDW Llamo a luis Marina que está muy pesimista con la economía de España. Noticias del Nodo con Ayuso y VOX

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Apr 19, 2022 30:24


02 19-04-22 LHDW Llamo a luis Marina que está muy pesimista con la economía de España. Noticias del Nodo con Ayuso y VOX en la investidura de Mañueco en Castilla León

Podcast de La Hora de Walter
02 19-04-22 LHDW Llamo a luis Marina que está muy pesimista con la economía de España. Noticias del Nodo con Ayuso y VOX

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Apr 19, 2022 30:24


02 19-04-22 LHDW Llamo a luis Marina que está muy pesimista con la economía de España. Noticias del Nodo con Ayuso y VOX en la investidura de Mañueco en Castilla León

La Diez Capital Radio
El Remate; Día Mundial de la Fontanería (11-03-2022)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Mar 11, 2022 142:21


Programa de actualidad informativa, en La Diez Capital Radio presentado y dirigido por Miguel Angel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora del viernes 11 de marzo de 2022 en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy a las 03:00 de la madrugada se cumplieron 15 días del cruel ataque de Rusia a Ucrania. Hoy es Viernes 11 de marzo. Quedan 295 días para finalizar el año. Buenos día Ucrania. Día Mundial de la Fontanería. Cada 11 de marzo se celebra el Día Mundial de la Fontanería, para homenajear la labor de los fontaneros y destacar la importancia de este oficio en la vida cotidiana, la salud y el bienestar de las personas, así como en el cuidado del medio ambiente. La creación de esta efeméride ha sido por iniciativa de la World Plumbing Council (Consejo Mundial de Fontanería). Es un organismo internacional de asociaciones e industriales de la fontanería, con miembros en más de 30 países a nivel mundial. 1482.- Tomás Torquemada nombrado primer Inquisidor General de Castilla y Aragón. Tal día como hoy, 11 de marzo de 1955, Sir Alexander Fleming recordado por su descubrimiento de penicilina muere en Londres debido a un ataque al corazón. Años más tarde, 11 de marzo de 1977 el director de cine Roman Polanski es acusado con los cargos violación, sodomía, abuso de menores y dar drogas a un menor en el caso de violación de una niña de 13 años en casa de la estrella de Hollywood Jack Nicholson. A la espera del juicio, Polanski salió bajo fianza y huyó a Francia en febrero de 1978. 1985: en la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov llega a la presidencia. 2004: en las estaciones de Atocha-Cercanías, El Pozo del Tío Raimundo y Santa Eugenia de Madrid suceden los atentados del 11 de marzo de 2004, con un resultado de 192 muertos y más de 1800 heridos. 2020: La OMS declara al COVID-19 (Coronavirus) como una pandemia. En esa fecha se contabilizaba 118 000 casos en 114 países, y 4291 personas habían perdido la vida. Santoral del 11 de marzo de 2022: Santos Cándido, Constantino, Eutimio y Ramiro. Rusia-Ucrania. "no ha habido progresos" en las negociaciones en Turquía. Macron y Scholz piden a Putin un alto el fuego "inmediato". Rusia no volverá a participar en el Consejo de Europa, ya que -argumenta- los países de la Unión Europea y la OTAN, hostiles a Moscú. Putin reconoce que las sanciones de Occidente ya se notan en Rusia. El mapa de los refugiados de la guerra de Ucrania: más de 2,3 millones de personas han abandonado el país. Vox tendrá 3 consejeros y un vicepresidente en el Gobierno de Castilla León y presidirá las Cortes. Ángel Víctor Torres, sobre el pacto de PP y Vox en Castilla La Mancha. El nuevo sistema de vigilancia de la covid solo contará casos graves. El Ministerio de Sanidad y las comunidades pactan dar los primeros pasos hacia la 'gripalización' de la covid. Canarias contabiliza 4 fallecidos y 1.790 nuevos contagios de coronavirus. La incidencia acumulada a 14 días sube a 863,94 casos por cada 100.000 habitantes. El total de casos positivos desde el inicio de la pandemia en Canarias se sitúa en 305.667, de los que 14.803 son casos activos. Los fallecidos desde el inicio de la pandemia ascienden a 1.596. La presión asistencial en los hospitales continúa descendiendo hasta contabilizar este martes 315 pacientes con Covid, de los que 32 están ingresados en las UCI y 283 permanecen hospitalizados en planta, mientras que otras 14.488 personas deben estar aisladas en sus domicilios. Detectadas en Canarias larvas del mosquito, causante del dengue, la fiebre amarilla o el zika. El Cabildo de Tenerife rechaza que el monumento a Franco sea Bien Cultural. Los informes de Patrimonio y de la ULL concluyen que la escultura de Juan de Ávalos "carece de valores técnicos e históricos" para pedir al Gobierno la declaración de BIC. 1940.- Nace el cantautor y poeta argentino Alberto Cortez, llamado en realidad José Alberto García Gallo. Graba más de 40 álbumes y convierte en éxitos a nivel mundial temas como "Alfonsina y el mar", "Gracias a la vida" y "Cuando un amigo se va". - Analizamos la actualidad informativa en El Remate de Miguel Angel González Suárez con el expresidente del Cabildo de La Palma José Luis Perestelo, en la Diez Capital radio. - Sección de actualidad informativa en el programa El Remate de Miguel Angel González Suárez con el periodista José Juan Pérez Capote, en La Diez Capital Radio. Vine la información con un toque de humor inteligente. - Sección en el programa EL Remate de Miguel Angel González Suárez con nuestro abogado de cabecera, Juan Inurria, en La Diez Capital Radio. Filosofamos con el jurista. - Sección en el programa El Remate de Miguel Angel González Suárez, con la comunicadora e influencer, Ruth Labory en al Diez Capital Radio. Hoy decoramos nuestra casa. - Sección con personas extraordinarias en el programa El Remate de Miguel Angel González Suárez, con la colaboración de la comunicadora Natalia González, en La Diez Capital Radio. Hoy conocemos la historia de la montañera, Reyes de Miguel que estuvo buscando durante 27 años y cuatro expediciones a sus hermanos que fallecieron en el Himalaya durante y como es la vida de una de las primeras bomberas de este país.

La Diez Capital Radio
Informativo; La Diez Capital Radio (11-03-2022)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Mar 11, 2022 17:52


Informativo de primera hora del viernes 11 de marzo de 2022 en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy a las 03:00 de la madrugada se cumplieron 15 días del cruel ataque de Rusia a Ucrania. Hoy es Viernes 11 de marzo. Quedan 295 días para finalizar el año. Buenos día Ucrania. Día Mundial de la Fontanería. Cada 11 de marzo se celebra el Día Mundial de la Fontanería, para homenajear la labor de los fontaneros y destacar la importancia de este oficio en la vida cotidiana, la salud y el bienestar de las personas, así como en el cuidado del medio ambiente. La creación de esta efeméride ha sido por iniciativa de la World Plumbing Council (Consejo Mundial de Fontanería). Es un organismo internacional de asociaciones e industriales de la fontanería, con miembros en más de 30 países a nivel mundial. 1482.- Tomás Torquemada nombrado primer Inquisidor General de Castilla y Aragón. Tal día como hoy, 11 de marzo de 1955, Sir Alexander Fleming recordado por su descubrimiento de penicilina muere en Londres debido a un ataque al corazón. Años más tarde, 11 de marzo de 1977 el director de cine Roman Polanski es acusado con los cargos violación, sodomía, abuso de menores y dar drogas a un menor en el caso de violación de una niña de 13 años en casa de la estrella de Hollywood Jack Nicholson. A la espera del juicio, Polanski salió bajo fianza y huyó a Francia en febrero de 1978. 1985: en la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov llega a la presidencia. 2004: en las estaciones de Atocha-Cercanías, El Pozo del Tío Raimundo y Santa Eugenia de Madrid suceden los atentados del 11 de marzo de 2004, con un resultado de 192 muertos y más de 1800 heridos. 2020: La OMS declara al COVID-19 (Coronavirus) como una pandemia. En esa fecha se contabilizaba 118 000 casos en 114 países, y 4291 personas habían perdido la vida. Santoral del 11 de marzo de 2022: Santos Cándido, Constantino, Eutimio y Ramiro. Rusia-Ucrania. "no ha habido progresos" en las negociaciones en Turquía. Macron y Scholz piden a Putin un alto el fuego "inmediato". Rusia no volverá a participar en el Consejo de Europa, ya que -argumenta- los países de la Unión Europea y la OTAN, hostiles a Moscú. Putin reconoce que las sanciones de Occidente ya se notan en Rusia. El mapa de los refugiados de la guerra de Ucrania: más de 2,3 millones de personas han abandonado el país. Vox tendrá 3 consejeros y un vicepresidente en el Gobierno de Castilla León y presidirá las Cortes. Ángel Víctor Torres, sobre el pacto de PP y Vox en Castilla La Mancha. El nuevo sistema de vigilancia de la covid solo contará casos graves. El Ministerio de Sanidad y las comunidades pactan dar los primeros pasos hacia la 'gripalización' de la covid. Canarias contabiliza 4 fallecidos y 1.790 nuevos contagios de coronavirus. La incidencia acumulada a 14 días sube a 863,94 casos por cada 100.000 habitantes. El total de casos positivos desde el inicio de la pandemia en Canarias se sitúa en 305.667, de los que 14.803 son casos activos. Los fallecidos desde el inicio de la pandemia ascienden a 1.596. La presión asistencial en los hospitales continúa descendiendo hasta contabilizar este martes 315 pacientes con Covid, de los que 32 están ingresados en las UCI y 283 permanecen hospitalizados en planta, mientras que otras 14.488 personas deben estar aisladas en sus domicilios. Detectadas en Canarias larvas del mosquito, causante del dengue, la fiebre amarilla o el zika. El Cabildo de Tenerife rechaza que el monumento a Franco sea Bien Cultural. Los informes de Patrimonio y de la ULL concluyen que la escultura de Juan de Ávalos "carece de valores técnicos e históricos" para pedir al Gobierno la declaración de BIC. 1940.- Nace el cantautor y poeta argentino Alberto Cortez, llamado en realidad José Alberto García Gallo. Graba más de 40 álbumes y convierte en éxitos a nivel mundial temas como "Alfonsina y el mar", "Gracias a la vida" y "Cuando un amigo se va".

La Diez Capital Radio
José Luis Perestelo; Castilla - León (16-02-2022)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Feb 16, 2022 16:58


Sección en el programa El Remate con el expresidente del Cabildo de La Palma, José Luis Perestelo en La Diez Capital Radio. Analizamos las elecciones en Castilla-León. Abascal avisa a Mañueco de que avanza hacia una repetición electoral si pretende someter a Vox a un "chantaje". Mañueco rechaza la coalición con Vox: "Ni un paso atrás en igualdad. No quiero un gobierno fracturado". Gobierno y agentes sociales se reunirán este jueves para desplegar los nuevos ERTE. Yolanda Díaz anuncia este encuentro y recuerda que los ERTE continúan y sin necesidad de estar renovándolos gracias a la reforma laboral. Todo esto y mucho más…

La Diez Capital Radio
El Remate; naufragio en Terranova (16-02-2022)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Feb 16, 2022 143:25


Programa de actualidad informativa, presentaod y dirigido por Miguel Angel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo de primera hora del miércoles 16 de Febrero de 2022 en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. Hoy es Miércoles 16 de febrero de 2022. 16 de febrero de 1903: El gobierno cubano cede la base naval de la Bahía de Guantánamo a Estados Unidos. 1920.- Los aliados renuncian a que Alemania les entregue a los culpables de la guerra a cambio de que sean juzgados por tribunales alemanes, lo que motivó el establecimiento del Tribunal de Nüremberg. 16 de febrero de 1934: Juan de La Cierva realiza el primer vuelo sobre Madrid pilotando su invento: El autogiro. Tal día como hoy, 16 de febrero de 1959, Fidel Castro jura como primer ministro. Castro había liderado una campaña guerrillera que resultó en el exilio de Fulgencio Batista. Un par de años después de que Castro se convirtiera en líder de Cuba, Estados Unidos retiró a todo el personal diplomático. Castro abogaba por fuertes creencias antiamericanas. 1962.- El BOE publica un decreto del Ministerio de Trabajo que equipara los derechos laborales de la mujer con los del hombre. Años más tarde, el 16 de febrero de 2005, entra en vigor el acuerdo de Kyoto, que tiene como objetivo frenar la contaminación del aire atribuida al calentamiento global, siete años después de ser acordado. Los 141 países que firmaron el acuerdo se comprometieron a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 5.2% para 2012. Estados Unidos, el principal contaminante del mundo, no se suscribió al tratado, ya que los nuevos objetivos de emisiones serían demasiado costosos de introducir. Santoral para el 16 de febrero: santos Faustino, Onésimo, Elías, Jeremías, Isaías, Julián y Samuel. Vladímir Putin: "Por supuesto que no queremos la guerra". Siete muertos, tres rescatados y 14 desaparecidos en el naufragio de un pesquero gallego en Terranova. Escrivá propone modificar la cuota de los autónomos con una horquilla que va de los 214 a los 991 euros. El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social modifica las cuotas más altas de los autónomos, pero sube la mínima. La nueva propuesta reduce tramos y redefine el concepto de rendimiento neto. Gobierno y agentes sociales se reunirán este jueves para desplegar los nuevos ERTE. Yolanda Díaz anuncia este encuentro y recuerda que los ERTE continúan y sin necesidad de estar renovándolos gracias a la reforma laboral. Abascal avisa a Mañueco de que avanza hacia una repetición electoral si pretende someter a Vox a un "chantaje". Mañueco rechaza la coalición con Vox: "Ni un paso atrás en igualdad. No quiero un gobierno fracturado". La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica hoy 1.314 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 272.938 con 17.858 activos, de los cuales 66 están ingresados en UCI y 483 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de tres personas. La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 237,55 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 543,90 casos por 100.000 habitantes. Román Rodríguez hace balance sobre la gestión de los fondos Next-Generation. El artista canario Pepe Dámaso y las consejeras de Hacienda y Turismo, Cultura y Deportes, Rosa Dávila y Mariate Lorenzo, respectivamente, han firmado el 24 de enero de 2017, en presencia del presidente Fernando Clavijo, el convenio para el traslado y catalogación del patrimonio artístico donado por el autor a la Comunidad Autónoma de Canarias, más de seis mil obras de las cuales más de 3.000 son óleos, collages y obras de técnica mixta; aproximadamente 2.300 son dibujos, acuarelas y bocetos y 350 esculturas, objetos y maquetas. 5 años después nos enteramos que el Gobierno no quiere la obra. El Archipiélago Canario es uno de los lugares de Europa donde más basura generamos. Es la tercera comunidad que más residuos genera por persona, 577 kilos por persona y año, detrás esta Cantabria y Baleares. La media es España son 455 kilos per capita y año (2020) y bajo un 10% respecto al lustro anterior. Más de 4.200 migrantes llegan a España de forma irregular en el primer mes de 2022, casi 1.000 más que en enero de 2021. Esta cifra supone un aumento del 30,6%. De las entradas por mar, 3.194 lo han hecho a través de la ruta canaria, una cifra que supone un aumento de más del 53% con respecto a los números que se recogieron un año antes (2.077); mientras que en Baleares y la costa peninsular se ha contabilizado la llegada de 870 personas migrantes. Nueva amenaza de bomba antivacuna en otro colegio de Tenerife. Según confirman desde el centro escolar, la llamada se ha producido "en nombre de un colectivo antivacunas". 1894.- La zarzuela "La Verbena de la Paloma", con música de Tomás Bretón y libreto de Ricardo de la Vega, se estrena en el Teatro Apolo de Madrid. - Sección en el programa El Remate con el expresidente del Cabildo de La Palma, José Luis Perestelo en La Diez Capital Radio. Analizamos las elecciones en Castilla-León. Abascal avisa a Mañueco de que avanza hacia una repetición electoral si pretende someter a Vox a un "chantaje". Mañueco rechaza la coalición con Vox: "Ni un paso atrás en igualdad. No quiero un gobierno fracturado". Gobierno y agentes sociales se reunirán este jueves para desplegar los nuevos ERTE. Yolanda Díaz anuncia este encuentro y recuerda que los ERTE continúan y sin necesidad de estar renovándolos gracias a la reforma laboral. Todo esto y mucho más… - Sección en el programa El Remate con el Director de Capital Radio en Gran Canaria, Pepe Rodríguez, que nos cuenta la actualidad. Tren de Gran Canaria, baterías fabricadas en la isla – Crisis en el Hospital Insular – Agresión y apuñalamiento al chofer Global en Galdar – Atropello y persecución y naufragio de pesquero gallego en Terranova con un tripulante Canario. - Entrevista en el programa El Remate de la Diez Capital radio al exsecretario general del Partido Popular en Canarias, Manolo Fernández. Análisis de las elecciones en Castilla León. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez capital radio a Nayra Martinez en relación al día Internacional madre de Alejandro que tuvo un tumor y metástasis… nos cuenta su historia. Ayer fue 15 de febrero, Día Internacional del Niño con Cáncer, una fecha proclamada en Luxemburgo, gracias a la Organización Internacional de Cáncer Infantil. El objetivo es crear conciencia y sensibilizar a las personas sobre una enfermedad que lamentablemente afecta a muchos niños y jóvenes. Así mismo, para ayudar a sus familias a que sus hijos tengan un diagnóstico oportuno y el debido tratamiento y esto, a su vez, les brinde el derecho a la vida. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio a la madre coraje que perdió a su hijo en las costas de la isla de Tenerife. Natalia González, la madre del joven militar Alejandro Torres González, conocido como Ale lleva pidiendo al Gobierno de Canarias que dote al norte de la Isla de un barco de rescate con el que se pueda atender cualquier tipo de emergencia que se produzca en esta parte de Tenerife. La madre de Ale le recuerda al consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, que su hijo perdió la vida el 5 de octubre de 2019 tras sufrir una caída en la zona de Los Riscos de Martiánez, en Puerto de la Cruz, cuando acudía a disfrutar de la costa en compañía de su novia. Mi carta que nunca será respondida. Estimado Sr. D. Julio Pérez, antes de empezar con este escrito que estoy convencida le llegará, quiero desearle que brinde usted de buena salud y lucidez para desempeñar sus funciones, así como poder disfrutar de su familia en su tiempo de ocio. Me llamo Natalia González, coincidimos muchas veces por trabajo, pero al igual no recuerda bien quien soy. Pues bien, soy una mujer de 43 años ciudadana canaria con residencia en la isla de Tenerife. Enferma de tristeza y con pocas ilusiones. Profesional de la comunicación digital y por muchos años, inculcado por mí padre, D. Gustavo González Mamposo, con unos ideales muy de Izquierda y defendiendo los derechos de los obreros, él falleció a los 83 años desencantado de la dirección que había tomado el PSOE y muy crítico conmigo por el fanatismo hacia las siglas. Así soy yo, cuando creo en algo, creo de verdad y con criterio propio, a alguien salió mi hijo Ale, del que voy a hablarle. El 5 de octubre del 2019, mi hijo Alejandro Torres González se dirigía, habitual en él, pescadores, jóvenes y otros más ciudadanos, a disfrutar de los Riscos de Martianez, Puerto De la Cruz; resbaló se golpeó y una ola lo adentró al mar, aguantó en el mar mucho tiempo, usted puede saberlo mejor que yo, ya que dispone del acceso a las grabaciones oficiales por el cargo que ostenta. Su acompañante llamó al 112, pidió auxilio, colaboró estrechamente devolviendo llamadas para ir aportando más información y que mi hijo, en el agua y aguantando con vida pudiera ser rescatado. Fíjese D. Julio que resulta que heredó usted en su Consejería un contrato con Cruz Roja que si lo lee, también tiene usted ese acceso pero resulta que a mis manos también llegó, es digno de ruborizarse por a lo que se compromete dicha entidad a hacer ante un rescate, no solo eso, es que para colmar de desidia el día más amargo de mi vida ese contrato estaba vencido. ¿Qué le parece? ¿Negligencia o desidia? No le culpo directamente, sí indirectamente, usted heredó algo en mal estado y no ha tenido el gesto de cambiarlo. Cámbielo, se lo suplico. El helicóptero del GES tenía una tripulación ese día sin ganas de mojarse, no crea que es una ironía, es literal, ni siquiera marcaron la zona y decidieron largarse del lugar dejando el cuerpo de mi hijo solo allí, sin medios, sin equipos de apoyo, sin respuesta y ni un objeto que al menos diera señal a que sintiera que allí estaban. Esperaban un barco que llegara de Santa Cruz, una locura como poco. Yo no sé D. Julio si es usted padre, ni tampoco es de mi incumbencia, pero estoy segura que en mi piel también habría usted puesto todas las denuncias que yo he puesto, y muchas más. Es más, me imagino el golpe en la mesa si se trata de su familiar. Quiero decirle, que mientras la justicia responde, ya van 28.000 firmantes en Change.org, plataforma que hasta su presidente nacional ha tenido en cuenta para dar luz verde a el sentimiento de la ciudadanía, no será usted menos, y le piden acción y respuesta. Hágalo, le suplico de nuevo. Le pido por favor que inicie los trámites para que existan medios de respuesta inmediata y efectiva en esta isla de Tenerife, en concreto en este bonito norte, que también existe y lo merece. Le pido que el barco se llame Ale y le pido que me llame y dialoguemos de consejero a madre. Sin otro particular. Reciba un cordial saludo. Natalia González, mamá de Ale. Militar de profesión y entregado a su país.

La Diez Capital Radio
Manolo Fernández, el PP tiene que pactar con Vox (16-02-2022)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Feb 16, 2022 36:04


Entrevista en el programa El Remate de la Diez Capital radio al exsecretario general del Partido Popular en Canarias, Manolo Fernández. Análisis de las elecciones en Castilla León.

Daytoday
La España vaciada.

Daytoday

Play Episode Listen Later Feb 14, 2022 17:39


Capítulo 1616 del 14 feb 2022. – Las elecciones de este domingo en Castilla León, me ha hecho reflexionar sobre aquellos pueblos que forman parte de lo que conocemos como […] La entrada La España vaciada. se publicó primero en spascual.

Radio Libertad Constituyente
Los nacionalistas extranjeros de la UE

Radio Libertad Constituyente

Play Episode Listen Later Feb 14, 2022 41:51


Hoy en el capítulo nº 35 del programa «Coloquio y análisis político» Álvaro Bañón y Carlos Villaescusa, acusan a la UE y al PSOE de defender cualquier nacionalismo menos el de las naciones europeas o el de la nación española, respectivamente. Seguidamente inciden en el error del diputado al servicio del PP durante la votación de la reforma laboral del gobierno de Sánchez. Reflexionan sobre meritocracia y república; también zanjando la cuestión sobre el interés que defiende realmente un diputado. Ni el del Estado, ni el de la nación. Es del distrito que lo elige. Por último y al hilo de las elecciones autonómicas de Castilla León comparan la ficticia extrema derecha consensualista de VOX con la extrema derecha real del presidenciable por Francia, Éric Zemmour. El MCRC quiere empezar el siglo veintiuno y abandonar de una vez el siglo veinte. ------------ ¡APÓYANOS! - Vía iVoox: haz clic en APOYAR (botón de color azul). - Vía Paypal: https://www.paypal.com/donate?hosted_button_id=Y4WYL3BBYVVY4 - Vía Patreon: https://www.patreon.com/MCRC_es ------------ mcrc.es diariorc.com yonovoto.info

La Voz de César Vidal
Las noticias del día - 14/02/22

La Voz de César Vidal

Play Episode Listen Later Feb 14, 2022 58:37


Las noticias del día con César Vidal y María Jesús Alfaya. Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas: - El Partido Popular gana las elecciones de Castilla León lejos de la mayoría absoluta. - El Tribunal Supremo todavía está tramitando a cuenta gotas los recursos de los contribuyentes sobre el céntimo sanitario de Montoro que en el año 2014 el Tribunal de TJUE consideró contrario a derecho comunitario. - Empresarios mexicanos en España piden tomar en serio palabras de López Obrador y esperaban una respuesta de Pedro Sánchez. - Bolsonaro viajará esta semana a Rusia para encontrarse con Putin. También se reunirá con el presidente Orban y la ministra de exteriores alemana. - Biden advirtió a Putin en la llamada telefónica que mantuvieron el sábado que si invade Rusia esto tendrá duras consecuencias para Rusia. - El administrador de Biden insta a la Corte a no permitir la publicación del 'informe secreto' sobre las máquinas de votación de Dominion.

ALTNEWS.ES
LA PORTADA | Represión en Cuba. Cs negocia con PSOE en Castilla León y más noticias...

ALTNEWS.ES

Play Episode Listen Later Feb 10, 2022 17:06


LA PORTADA | Represión en Cuba. Cs negocia con PSOE en Castilla León y más noticias... Francisco Igea, candidato de Ciudadanos, no descarta un pacto con el PSOE. «Llevaré nuestro programa tan lejos como sea posible. ¿Con quién? Con quien nos apoye a llevarlo tan lejos como sea posible», afirma.

ALTNEWS.ES
LA PORTADA | Encuestas: absoluta del PP+VOX en Castilla-León. ¿Sorpasso de Vox al PP?

ALTNEWS.ES

Play Episode Listen Later Jan 25, 2022 18:17


LA PORTADA | Encuestas: absoluta del PP+VOX en Castilla-León. Y más noticias...

Capital
Segunda jornada de #FITUR2022: Descubrimos Costa Rica, Navarra y Castilla León

Capital

Play Episode Listen Later Jan 20, 2022 46:57


En este segundo día en la IFEMA hacemos una primera parada en Costa Rica para hablar con Carolina Trejos, directora de marketing del Instituto Costaricense de Turismo. Dentro de nuestro país viajaremos a Navarra con Alberto Ecay, director del servicio de Planificación e innovación de Turismo y con Estrella Torrecilla directora general de Turismo de Castilla y León.

ALTNEWS.ES
LA PORTADA | 2,7 millones de jóvenes en exclusión social en España. Así van las encuestas en Castilla-León y más...

ALTNEWS.ES

Play Episode Listen Later Jan 19, 2022 14:41


LA PORTADA | 2,7 millones de jóvenes en exclusión social en España. Así van las encuestas en Castilla-León y más...

ALTNEWS.ES
ANÁLISIS | Santiago casero analiza las últimas noticias y encuestas de elecciones Castilla-León

ALTNEWS.ES

Play Episode Listen Later Jan 18, 2022 8:34


ANÁLISIS | Santiago casero analiza las últimas noticias y encuestas de elecciones Castilla-León

ALTNEWS.ES
Juan José Asensio (Vía Burgalesa-España Vaciada):"Castilla-León se está convirtiendo en el mayor geriátrico de España"

ALTNEWS.ES

Play Episode Listen Later Jan 17, 2022 10:58


ENTREVISTA | Juan José Asensio (Vía Burgalesa-España Vaciada):"Nuestras grandes carencias son las infraestructuras" --Burgos es la 5 ciudad más industrializada de España pero nuestra población está envejecida

ALTNEWS.ES
LA PORTADA | Análisis encuestas Castilla-León. ¿Prohibir la prostitución? Y más noticias...

ALTNEWS.ES

Play Episode Listen Later Jan 12, 2022 16:09


LA PORTADA | Análisis encuestas Castilla-León. ¿Prohibir la prostitución? Y más noticias...

ALTNEWS.ES
ANÁLISIS | Santiago Casero analiza adelanto elecciones en Castilla-León

ALTNEWS.ES

Play Episode Listen Later Dec 22, 2021 6:59


ANÁLISIS | Santiago Casero analiza adelanto elecciones en Castilla-León

Misterios
Nuevo Dimensión insólita: Castilla y León Paranormal

Misterios

Play Episode Listen Later Nov 15, 2021 79:09


DIMENSIÓN INSOLITA – Ángel Jiménez y su equipo de investigación recorren la Castilla Leónida paranormal. Esta noche recorremos Castila y León en busca de misterios, nos pararemos a conocer las historias del pueblo de La Antigüedad en la provincia de Palencia, luego nos trasladamos a la provincia de Burgos para saber un poco más los misterios que rodea a la comarca donde está el pueblo natal de Félix Rodríguez de la Fuente y los pueblos cercanos y para finalizar y sin salir de Burgos nos adentramos en la ermita de San Pantaleón de Losa, enclavada en un cerro y muy cerca de ahí nos toparemos con una extraña imagen, una calavera esculpida en la misma pared de una montaña. Contaremos con Sonia Otxoa quien fue guía turístico de esta ermita y nos contará las experiencias que tuvo dentro de este templo. www.radiofftherecord.com www.dimensioninoslita.es dimension.insolita@radiofftherecord.com info@dimensioninsolita.es

Fin de Semana
La madre de Cristina: “En los 50 los viajes eran muy incómodos salvo los de avión, que eran maravillosos”

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Oct 24, 2021 8:33


Ingeborg Schlichting vuelve a la antena de Fin de Semana para contarnos cómo eran los largos traslados, muy distintos de los de ahora, sobre todo los aéreosUna semana más no podía faltar Ingeborg Schlichting, madre de Cristina, para contarnos sus memorias, sus recuerdos, sus historias. Hoy nos relata cómo eran los viajes en los años 80: “El tráfico ha mejorado. Yo vine en tren porque era el medio más barato y seguro, pero en París me tocó una huelga de ferroviarios y me tuve que quedar allí cuatro días, todo eran problemas, pero las carreteras también eran malas. Las secundarias eran por tierra tanto en Castilla León como en Extremadura”. Ingeborg tuvo un Seat 600 de segunda mano y “teníamos que parar muchas veces porque cuando llovía se paraba porque tenía en el morro una rejilla que se colaba la lluvia en el motor. En Hamburgo llovía todo el rato y se paraba siempre”. En otra ocasión se fastidió la puerta trasera “y todo salió por la carretera y tuvimos que parar y recogerlo. Las carreteras francesas se las traían, tocaba por delante un vehículo agrario y no podías adelantar, tenías que ir dos horas detrás del tractor”. La madre de Cristina recuerda cómo “de los 50 hasta hoy los transportes han mejorado mucho, hay trenes maravilloso y coches más cómodos. El transporte en avión no...

Asturias al día
Emisión jueves 30 de septiembre

Asturias al día

Play Episode Listen Later Sep 29, 2021 60:00


El ministro deAgricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha convocado el Comité AsesorAgrario para una reunión el próximo jueves, día 30, en la que informará delestado de elaboración del Plan Estratégico para la aplicación de la PolíticaAgraria Común (PAC) en España. Asturias, Galicia,Cantabria y Castilla-León escenifican su rechazo a la inclusión del lobo en elLespre. son los asuntos que tratamos hoy con representantes del PSOE, PP, CS yPodemos.

Asturias al día
Emisión jueves 30 de septiembre

Asturias al día

Play Episode Listen Later Sep 29, 2021 60:00


El ministro deAgricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha convocado el Comité AsesorAgrario para una reunión el próximo jueves, día 30, en la que informará delestado de elaboración del Plan Estratégico para la aplicación de la PolíticaAgraria Común (PAC) en España. Asturias, Galicia,Cantabria y Castilla-León escenifican su rechazo a la inclusión del lobo en elLespre. son los asuntos que tratamos hoy con representantes del PSOE, PP, CS yPodemos.

Asturias al día
Emisión jueves 30 de septiembre

Asturias al día

Play Episode Listen Later Sep 29, 2021 60:00


El ministro deAgricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha convocado el Comité AsesorAgrario para una reunión el próximo jueves, día 30, en la que informará delestado de elaboración del Plan Estratégico para la aplicación de la PolíticaAgraria Común (PAC) en España. Asturias, Galicia,Cantabria y Castilla-León escenifican su rechazo a la inclusión del lobo en elLespre. son los asuntos que tratamos hoy con representantes del PSOE, PP, CS yPodemos.

La Diez Capital Radio
Javier Abreu; 'Enjambre sísmico' en La Palma (15-09-2021)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 15, 2021 72:10


Hoy es MIERCOLES, 15 de septiembre es, Día Internacional de la Democracia. El Santoral celebra el Santo de Nuestra Señora de los Dolores, Alpino, Nicomedes, Valeriano, Teodoro y Catalina. En 1890.- Nace la novelista británica Agatha Christie. El Gobierno aprueba su plan de choque eléctrico para bajar la factura de la luz un 22% hasta final de año. Bajará los impuestos, ampliará el suministro mínimo vital, recortará beneficio a las eléctricas y reformará la tarifa regulada. Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica. El precio de la luz pulveriza todos los récords y se dispara hasta los 172,78 euros/MWh este miércoles. El Tribunal Supremo avala exigir el pasaporte covid en bares y discotecas de Galicia. La sentencia, la primera del alto tribunal a favor del certificado, apoya la medida siempre que sea temporal y en los territorios con más contagios. La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 35,16 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 77,9 casos por 100.000 habitantes. Por islas, Tenerife suma hoy 35 casos con un total de 1.836 casos activos; Gran Canaria, con 51 más que el día anterior y 3.384 activos. Lanzarote suma 8 nuevos casos con 66 activos; Fuerteventura tiene 11 casos más que la jornada anterior y 264 activos. La Palma ocho casos activos; El Hierro activos son cinco. Por su parte, La Gomera mantiene dos casos activos. 'Enjambre sísmico' en La Palma: más de 600 terremotos, la actividad se desplaza al oeste y disminuye la profundidad. Desde que arrancó este nuevo 'enjambre sísmico' se han detectado 2935 terremotos en la zona sur. Hasta hoy El terremoto de mayor magnitud ha sido 3,9. El magma se mueve en las entrañas de La Palma y eleva el suelo un 1,5 centímetros. El presidente Torres envía un mensaje de tranquilidad a los palmeros. El informe de las chinches y las ratas en las residencias de mayores, a debate parlamentario. La conclusión la dio el Diputado del Común. Inspectores en Castilla León 1 por cada 17 residencias, Valencia, 1 cada 10 residencias, Cantabria 1 cada 7, Murcia 1 cada 5, Baleares 1 cada 4, Canarias 1 inspector cada 80 residencias de mayores. En Canarias hay cinco inspectores para atender hasta 400 centros. El año pasado se realizaron un total de 26 inspecciones. Esto significa que cada inspector hace una inspección cada 2 meses y medio. Con estos datos esta todo dicho en las residencias se hace lo que les da la gana a los gestores ya que nadie los controla. Llegan a Canarias casi 400 inmigrantes en un solo día, uno de ellos muerto. Las llegadas del día de ayer se reparten en dos islas: Gran Canaria, desde donde Salvamento Marítimo ha rescatado seis pateras con 182 ocupantes, y Lanzarote, a donde han llegado 210 personas. Rechazo definitivo de AENA a la nueva terminal del Tenerife Sur antes de 2026. El presidente del Cabildo reclama a la sociedad mercantil que incremente los 3,5 millones que incluye en sus planes para redactar el proyecto que precisa el Reina Sofía. Todo esto y mucho más en La Reunión de Primera con Javier Abreu.

La Diez Capital Radio
El Remate; El precio de la luz pulveriza todos los récords (15-09-2021)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 15, 2021 147:55


Programa de actualidad informativa, presentado y dirigido por Miguel Angel González Suárez. www.ladiez.es - Informativo en el programa el Remate del miércoles 15 de septiembre de 2021. - Hoy es MIERCOLES, 15 de septiembre es, Día Internacional de la Democracia. El Santoral celebra el Santo de Nuestra Señora de los Dolores, Alpino, Nicomedes, Valeriano, Teodoro y Catalina. En 1890.- Nace la novelista británica Agatha Christie. El Gobierno aprueba su plan de choque eléctrico para bajar la factura de la luz un 22% hasta final de año. Bajará los impuestos, ampliará el suministro mínimo vital, recortará beneficio a las eléctricas y reformará la tarifa regulada. Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica. El precio de la luz pulveriza todos los récords y se dispara hasta los 172,78 euros/MWh este miércoles. El Tribunal Supremo avala exigir el pasaporte covid en bares y discotecas de Galicia. La sentencia, la primera del alto tribunal a favor del certificado, apoya la medida siempre que sea temporal y en los territorios con más contagios. La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 35,16 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 77,9 casos por 100.000 habitantes. Por islas, Tenerife suma hoy 35 casos con un total de 1.836 casos activos; Gran Canaria, con 51 más que el día anterior y 3.384 activos. Lanzarote suma 8 nuevos casos con 66 activos; Fuerteventura tiene 11 casos más que la jornada anterior y 264 activos. La Palma ocho casos activos; El Hierro activos son cinco. Por su parte, La Gomera mantiene dos casos activos. 'Enjambre sísmico' en La Palma: más de 600 terremotos, la actividad se desplaza al oeste y disminuye la profundidad. Desde que arrancó este nuevo 'enjambre sísmico' se han detectado 2935 terremotos en la zona sur. Hasta hoy El terremoto de mayor magnitud ha sido 3,9. El magma se mueve en las entrañas de La Palma y eleva el suelo un 1,5 centímetros. El presidente Torres envía un mensaje de tranquilidad a los palmeros. El informe de las chinches y las ratas en las residencias de mayores, a debate parlamentario. La conclusión la dio el Diputado del Común. Inspectores en Castilla León 1 por cada 17 residencias, Valencia, 1 cada 10 residencias, Cantabria 1 cada 7, Murcia 1 cada 5, Baleares 1 cada 4, Canarias 1 inspector cada 80 residencias de mayores. En Canarias hay cinco inspectores para atender hasta 400 centros. El año pasado se realizaron un total de 26 inspecciones. Esto significa que cada inspector hace una inspección cada 2 meses y medio. Con estos datos esta todo dicho en las residencias se hace lo que les da la gana a los gestores ya que nadie los controla. Llegan a Canarias casi 400 inmigrantes en un solo día, uno de ellos muerto. Las llegadas del día de ayer se reparten en dos islas: Gran Canaria, desde donde Salvamento Marítimo ha rescatado seis pateras con 182 ocupantes, y Lanzarote, a donde han llegado 210 personas. Rechazo definitivo de AENA a la nueva terminal del Tenerife Sur antes de 2026. El presidente del Cabildo reclama a la sociedad mercantil que incremente los 3,5 millones que incluye en sus planes para redactar el proyecto que precisa el Reina Sofía. Todo esto y mucho más en La Reunión de Primera con Javier Abreu. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital Radio al Concejal del PP en El Rosario, tenerife, Juan Carlos Martínez. En el municipio de El Rosario en Tenerife en 2015 fueron condenados e inhabilitados a 21 años en total por prevaricación el Alcalde, un concejal y la secretaria por intentar urbanizar el Varadero y El Tribunal Supremo un año antes había anulado el Plan General de Ordenación (PGO) de El Rosario, donde estaba el Plan Parcial de Varadero y –Llano Blanco-. En la actualidad se esta redactando un nuevo Plan General. Y se ha vuelto a incluir la nueva ciudad a crear en El Rosario que se sitúa en Llano Blanco con unos 200.000 metros cuadrados, donde se van a construir unas 1.500 viviendas (algunos bloques de Protección Oficial, numerosos edificios) con el objeto de albergar una población de unos 3.600 habitantes más. Los terrenos a urbanizar eran propiedad del constructor, Amador Díaz que fueron embargados al no ejecutarse el Plan General anterior por el Banco de Santander y el actual promotor será el Banco de Santander propietario del suelo rustico a cambiar su uso. Dicho Banco, encargado presuntamente de pisar el acelerador al consistorio. La población actual de la zona de Tabaiba Alta es aproximadamente de un millar de personas que se van a multiplicar por 5; cuando se lleve a cabo el mastodóntico proyecto en una zona rural de medianías, que en la actualidad su capacidad de carga esta superada en horas punta y no dispone de viarios suficientes y adecuados para la carga a laque va a ser sometida. - Esta semana en el programa El Remate de La Diez Capital radio nuestra colaboradora Esther Gómez nos habla de deporte y hábitos saludables, con Clara Hernandez, directora del gimnasio Level Fitnesstfe como invitada especial.

Ciclismo de ayer y de hoy
EPISODIO 58 Justicia Olímpica con Carapaz y Keisenhofer. Previas JJ.OO ITT (ME,WE) y Donostia San Sebastián Klasikoa (ME,WE) | Ciclismo de Ayer y de Hoy

Ciclismo de ayer y de hoy

Play Episode Listen Later Jul 26, 2021 142:56


Se han disputado las pruebas en ruta de los Juegos Olímpicos con las victoria de Richard Carapaz y Anna Keisenhofer. Analizaremos lo sucedido en la parte central del programa, cuando nos pongamos en ruta, pero también nos pasaremos por el resto de carreras interesantes que se han corrido. Antes tendremos la actualidad donde serán protagonistas Marc Soler, Dave Brailsford, SEG Racing Academy, Canyon-SRAM y Christoph Strasser. Haremos el repaso de las novedades del mercado. En las previas tendremos trabajo de nuevo, pues se corren las pruebas ITT de los Juegos Olímpicos, se disputa la Donostia San Sebastián Klasikoa, ambas pruebas las comentaremos en masculino y femenino. Además, Tour de l'Ain, Vuelta a Castilla León y circuito de Getxo - Memorial Hermanos Otxoa. A los mandos de las bicicletas: Jordi Martínez y David Gómez ¿Quién puede dar más? ¿Nos acompañáis en esta ruta? CONTENIDOS Y MINUTOS 0:00:00 Editorial 0:02:13 Rodillo 0:07:51 Repaso Actualidad 0:33:55 Mercado 2022 0:39:04 Análisis JJ.OO Ruta 1:43:55 En Ruta: otras carreras 1:47:41 Previas JJ.OO ITT 1:59:15 Previas Donostia San Sebastian Klasikoa 2:14:23 Previas: otras carreras 2:20:04 Cosas de la grupeta Vista nuestra web: http://www.ciclismoayerhoy.com Únete a nuestro canal de telegram: t.me/ciclismoayerhoy REFERENCIAS Juegos Olímpicos tokio 2020, ciclismo | ¿lo sabías? el historión de Kiesenhofer: matemática y ciclista a tiempo parcial

Ciclismo de ayer y de hoy
EPISODIO 58 Justicia Olímpica con Carapaz y Keisenhofer. Previas JJ.OO ITT (ME,WE) y Donostia San Sebastián Klasikoa

Ciclismo de ayer y de hoy

Play Episode Listen Later Jul 26, 2021 142:56


Se han disputado las pruebas en ruta de los Juegos Olímpicos con las victoria de Richard Carapaz y Anna Keisenhofer. Analizaremos lo sucedido en la parte central del programa, cuando nos pongamos en ruta, pero también nos pasaremos por el resto de carreras interesantes que se han corrido. Antes tendremos la actualidad donde serán protagonistas Marc Soler, Dave Brailsford, SEG Racing Academy, Canyon-SRAM y Christoph Strasser. Haremos el repaso de las novedades del mercado. En las previas tendremos trabajo de nuevo, pues se corren las pruebas ITT de los Juegos Olímpicos, se disputa la Donostia San Sebastián Klasikoa, ambas pruebas las comentaremos en masculino y femenino. Además, Tour de l'Ain, Vuelta a Castilla León y circuito de Getxo - Memorial Hermanos Otxoa. A los mandos de las bicicletas: Jordi Martínez y David Gómez ¿Quién puede dar más? ¿Nos acompañáis en esta ruta? CONTENIDOS Y MINUTOS 0:00:00 Editorial 0:02:13 Rodillo 0:07:51 Repaso Actualidad 0:33:55 Mercado 2022 0:39:04 Análisis JJ.OO Ruta 1:43:55 En Ruta: otras carreras 1:47:41 Previas JJ.OO ITT 1:59:15 Previas Donostia San Sebastian Klasikoa 2:14:23 Previas: otras carreras 2:20:04 Cosas de la grupeta Vista nuestra web: http://www.ciclismoayerhoy.com Únete a nuestro canal de telegram: t.me/ciclismoayerhoy REFERENCIAS Juegos Olímpicos tokio 2020, ciclismo | ¿lo sabías? el historión de Kiesenhofer: matemática y ciclista a tiempo parcial

Nómada digital
124. Entrevistamos a la Asociación de Coworking y Coliving de Castilla León

Nómada digital

Play Episode Listen Later May 26, 2021 48:07


Toda la info con fotos: https://vivedistinto.com Entrevistamos a Particia Garcia, presidenta de la Asociación Nacional de Coworking y Coliving en España. Con ella, charlaremos de temas tan interesantes como la legistación actual en coworking o el presupuesto para vivir en un coliving actualmente en la penísula. Una charla que pretende abrir nuevas oportunidades.

Voces de Ferrol - RadioVoz
Fran Dasilva, el niño de As Pontes que se inicia en el motociclismo y logra su primer podio con solo seis años

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later May 11, 2021 15:55


Tiene solo seis años y casi antes de saber andar ya se subía a una minimoto. Hablamos de Fran Dasilva, un niño de As Pontes que no sabemos hasta dónde llegará con su pasión por las dos ruedas. Su padre, como aficionado al motociclismo, es el responsable de la querencia que el pequeño tiene por este deporte. Y es que en su primera participación en una competición a principios de este mes en Segovia, en el circuito Kartpetania, quedó primero, convirtiéndose en líder por el momento de la Copa Ibérica ETG, una competición en la que los pequeños pilotos compiten con las minibike Polini con motores iguales precintados. El joven campeón de seis años, residente en As Pontes, más conocido como Fran 22 del club DSVK Narón, tiene por delante cinco carreras más, la siguiente en As Pontes. Las cuatro restantes se desarrollarán en Galicia, Castilla-León y Portugal. Fran no deja de sorprender a todos los participantes. Compite en una categoría en la que hay niños de hasta 9 años. Su padre, Ángel Dasilva, cuenta que desde que se puso el mono de competición no dejó de dar sorpresas consiguiendo la pole, ya que hizo el mejor tiempo en las dos mangas de entrenamiento en Segovia. Después, ya en las dos mangas de carreras oficiales, saliendo desde la primera posición, fue imposible para sus rivales darle alcance. Así, consiguió la victoria en las dos carreras, en las que lo que prima es el pilotaje, pues las motos son iguales y sin ninguna preparación. Ángel, el padre de este joven piloto, agradece el apoyo de la afición y sobre todo de los patrocinadores, que en estos tiempos difíciles ayudan a que Fran haga su sueño realidad. Además, Fran también está inscrito en el Campeonato de España con su Mini Polini, considerada la moto de los campeones. De hecho, grandes pilotos como Valentino Rossi, Toni Elías o Dani Pedrosa debutaron con motos similares. En sus ratos libres Fran se prepara en las pistas de Río do Pozo, en Narón. Tal vez tengamos en ciernes a un futuro campeón. El tiempo lo dirá.

Mundo solidario
Mundo solidario - La Fundación Vicente Ferrer y Open Arms, ayuda a India - 09/05/21

Mundo solidario

Play Episode Listen Later May 9, 2021 58:10


La Fundación Vicente Ferrer y Open Arms envían un primer vuelo con ayuda humanitaria a la India en respuesta a la emergencia sanitaria por COVID-19. Hablamos con Luz María Sanz, delegada de Fundación Vicente Ferrer en Madrid, Castilla-León y Castilla La Mancha. Oxfam India ha desplegado equipos en cinco de los estados más afectados de India, donde una segunda ola de coronavirus está arrasando el país. Hablamos con Pilar Orduña, responsable humanitaria de Oxfam Intermón España. Proyecto Libera presenta la V edición de ‘1m2 contra la basuraleza’. Eliezer Sánchez, portavoz del Proyecto Libera, informa del gran encuentro colaborativo que tendrá lugar el próximo sábado 12 de junio en cientos de puntos de todo el país. Escuchar audio

Gallery of Ideas - Radio and Podcasts
#95 Días de Vino y Radio - Prodexpo Moscú 2021

Gallery of Ideas - Radio and Podcasts

Play Episode Listen Later Apr 20, 2021 57:57


Hoy regresamos a Castilla León, concretamente al Reino de León, a su Páramo para charlar sobre dos variedades autóctonas y muy interesantes: la Prieto Picudo y la Albarín blanca, y la charla será con Pedro Mittelbrun, fundador de Leyenda del Páramo donde elaboran con esas variedades. Eso sucederá a las 6pm CET en:https://es.galleryofideas.net/radio Y también se puede escuchar a través de: http://radio.garden/listen/gallery-of-ideas/5WYUCJdE #whitewine #redwine #spanishwine #vino#vinoespañol #winenote #wineenthusiasts #винныйблог #winelife #sommlife #wineblogger #diasdevinoyradio #sommeliers #vinotinto #vinosespañoles #winetasting #wineblogger #winegeek #diasdevinoyradio #sumilleres #winelover #iconicwine #topwine #leyendadelparamo #prietopicudo #albarinblanco #vinodeleon https://www.buymeacoffee.com/galleryofideas We recommend you to visit our new partner:http://bit.ly/goicabwine --- Send in a voice message: https://anchor.fm/patricia-curty/message

Gallery of Ideas - Radio and Podcasts
#94 Días de Vino y Radio - Entrevista con Pedro Mittelbrun

Gallery of Ideas - Radio and Podcasts

Play Episode Listen Later Apr 13, 2021 67:06


Hoy regresamos a Castilla León, concretamente al Reino de León, a su Páramo para charlar sobre dos variedades autóctonas y muy interesantes: la Prieto Picudo y la Albarín blanca, y la charla será con Pedro Mittelbrun, fundador de Leyenda del Páramo donde elaboran con esas variedades. Eso sucederá a las 6pm CET en:https://es.galleryofideas.net/radio Y también se puede escuchar a través de: http://radio.garden/listen/gallery-of-ideas/5WYUCJdE #whitewine #redwine #spanishwine #vino#vinoespañol #winenote #wineenthusiasts #винныйблог #winelife #sommlife #wineblogger #diasdevinoyradio #sommeliers #vinotinto #vinosespañoles #winetasting #wineblogger #winegeek #diasdevinoyradio #sumilleres #winelover #iconicwine #topwine #leyendadelparamo #prietopicudo #albarinblanco #vinodeleon https://www.buymeacoffee.com/galleryofideas We recommend you to visit our new partner:http://bit.ly/goicabwine --- Send in a voice message: https://anchor.fm/patricia-curty/message

Cuarto Milenio (Oficial)
Cuarto Milenio: Una casa marcada

Cuarto Milenio (Oficial)

Play Episode Listen Later Apr 2, 2021 44:46


Una casa de campo en Castilla-León, una familia que va a revisar la casa y a prepararla de cara al verano, un niño que desaparece un momento y por desgracia cae a la piscina. Así empieza esta historia, con una tragedia en la vivienda que, en palabras de sus protagonistas “les destrozó la vida”. Y luego llegan los fenómenos extraños. Puertas que se abren o se cierran sin que nadie las accione, luces que se encienden y se apagan solas, objetos que cambian de sitio, voces, campanas… Un equipo de Cuarto Milenio, capitaneado por nuestra compañera Clara Tahoces, se ha trasladado al lugar para intentar averiguar lo que ocurre en su interior. Esta noche, nuestra compañera, junto al investigador e ingeniero agrónomo Alfon Arranz, nos mostrarán los resultados. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Gallery of Ideas - Radio and Podcasts
#83 Días de Vino y Radio - Entrevista con Ana Becoechea

Gallery of Ideas - Radio and Podcasts

Play Episode Listen Later Mar 2, 2021 56:57


Esta tarde vamos a seguir en Castilla León, para visitar otra pequeña pero muy interesante DO: Cigales, famosa sobre todo por sus Rosados, cumple justo 30 años pero tiene una muy larga tradición, como nos contará Ana Becoechea, directora técnica de Bodegas Sinforiano. Empezó trabajando en Aragón pero hace pocos años volvió a su tierra. JOIN THE FAMILY

Encomienda News
EN0x64 Resumen actualidad Villarejo semana 18 enero 2021

Encomienda News

Play Episode Listen Later Jan 24, 2021 24:58


En este videopodcast semanal de Encomienda News te contamos todas las noticias más importantes de Villarejo y su comarca, en toda la semana, desde el 18 de enero de 2021. Los locutores David FM y José Julián repasarán todos los titulares y comentarán los asuntos de más importancia.Este episodio está patrocinado por Clínica Dental Alcázar. Este videopodcast y todas las actividades de Encomienda se financian única y exclusivamente con las empresas privadas que se anuncian y colaboran con nosotros. Si quieres colaborar, aquí te puedes informar de cómo hacerlo…En cuanto al tiempo tenemos por delante unos días todavía bastantes ventosos y con lluvias con esta nueva borrasca, pero muy templados para la época del año, lo que contribuirá a que la poca nieve que aún hay en algunos rincones de Villarejo y del campo acabe por derretirse. Para este fin de semana sigue mejorando la situación, subiendo máximas de 10º y mínimas de 3, lo que es noticia: SIN HELADAS A LA VISTA en unos cuantos días. El fuerte viento no nos dejará al menos hasta el lunes-martes. Esos mismos días tendremos lluvias, pudiendo ser más intensas el lunes, pero tendiendo a desaparecer a partir del martes en adelante.Hemos aprendido muchas cosas, como por ejemplo que la nieve se derrite mucho más con la lluvia y el viento que con el sol. Esta semana pasada, en cuanto vino la lluvia y sobre todo el viento, y también el alza de las temperaturas mínimas, la nieve que ha persistido con nosotros por casi 14 días, comenzó a desaparecer como por arte de magia. Según algunas publicaciones, para el pasado jueves 21, había desaparecido el 70% de la nieve caída.Es hora del recuento de daños, y sobre todo ahora, tras la retirada casi total de la nieve. No vamos a repasar todos los desastres que ya comentamos en nuestro anterior capítulo el que recomendamos guarden como oro en paño, ya que pocas veces ha ocurrido algo similar en nuestras tierras, pero aún menos veces quedará un documento tan gráfico como nuestro News número 63 donde relatamos con detalle absolutamente todo lo que ocurrió. Rras la retirada de la nieve infinidad de problemas que podemos llamar “privados” han aparecido por doquier: goteras, tejados rotos, paredes resquebrajadas, coches dañados, etcCOVID19 Y SANIDAD1. Situación epidemiológica de Villarejo. • Los últimos datos que salieron el pasado martes 19 de enero, fueron “buenos”. En concreto pasamos de una tasa que teníamos de 2700 a 2127, una bajada importante si fuera real, ya que indicaría que alcanzamos el pico de esta tercera ola. El problema es que tenemos que esperar para saber si efectivamente esos 2700 de hace 2 semanas fue el pico y esta semana ya tenemos menos contagiados, o simplemente fue un reajuste de los datos, debido a las incidencias en el centro de salud provocadas por la nevada. Es el propio ayuntamiento el que llamaba en un post de facebook a poner en entredicho la situación real contra esos datos por las mismas razones y llamando a la responsabilidad. • Según esa tasa de 2127, en los últimos 14 días hubo 156 personas con PCR positivo y en total desde junio 718, es decir prácticamente el 10% de la población de Villarejo, de manera OFICIAL, se podría decir que ha tenido el COVID19… Infiriendo datos pasados, en el artículo publicado esta semana afirmamos que posible hasta el 15% de la población lo haya tenido ya. Hay que tener en cuenta que estas mediciones semanales, en el mes de marzo-abril de 2020 no existían. Aparte muchas personas asintomáticas o con síntomas muy leves. • La Comunidad de Madrid está muy mal. Desde este lunes prácticamente toda la comunidad está ya confinada perimetralmente. Nos encontramos ante un mapa totalmente morado, es decir, con tasas en una gran mayoría de municipios superiores a 700/100.000. La Comunidad ha tendio que subir su propio baremo para decretar confinamientos hasta 1.000/100.000. Ahora mismo la tasa media de la comunidad de madrid es de 787, la semana pasada era de 433. • En cuanto al confinamiento, seguimos sine die. Mínimo 1 de febrero, pero sin posibilidad alguna de que salgamos en esa fecha. Cuando empezó nuestro confinamiento, sólo éramos 6 municipios entonces y apenas unas zonas básicas, pero ya somos 25 y otras 56 zonas básicas de municipios mayores. o Nuevas medidas que entran en vigor… El toque de queda se adelanta a las 22h (hasta las 6), comercios y hostelería, a las 21h salvo servicios veterinarios, clínicas, etc. Están prohibidas las reuniones de personas no convivients salvo cuidado de dependientes. • Recordamos las medidas del confinamiento que afectan en concreto a Villarejo: o Desde el día 4 hasta el 1 de febrero. o Se restringe entrada y salida salvo movimiento justificados: médico, trabajar, educación, retorno al lugar de residencia, cuidado de mayores o dependientes, siempre portando alguna acreditación. o La circulación por carretera en trayectos que atraviesen Villarejo está permitida. o Por supuesto, libre circulación en el pueblo, siempre cumpliendo las conocidas medidas. o Culto a 1/3 del aforo, velatorios limitados o Locales comerciales al 50% teniendo que cerrar máximo a las 22h. o Bares, sin servicio de barra, hora de cierre las 00h. ESTO CAMBIÓ A LAS 23H… o Parques infantiles cerrados. o Tenemos un artículo muy completo publicado en el día de ayer con todas estas medidas e información sacada del propio BOCMSOCIEDAD Y POLÍTICA2.Tras la nevada, llegó el deshielo… revisión de desagües Había bastante inquietud ante ese deshielo inminente. El 112 y la Comunidad de Madrid avisaron con días de antelación para revisar alcantarillas, desagües, etc. Tanto Ayto como particulares se apresuraron a revisar todo para evitar desastres mayores por el peligro de atoramientos y consiguientes innundaciones. Finalmente aunque el cambio de temperatura fue importante, el deshielo ha sido muy gradual, acelerándose sobre todo el jueves. Había bastantes riesgos, todas las ramas rotas, la basura que se ha acumulado en algunas zonas, finalmente parece que en este caso se ha salvado bastante bien la situación.3.Comienzo del curso escolar presencial tras las navidades.El curso comenzó por fin para nuestros pequeños el miércoles 20 de enero. Antes de eso, tanto el Ayto, como el personal de centros, padres, etc., pusieron todo de su parte para limpiar los accesos de nieve que, recordemos, si no hubiera sido así, ésta se mantenía casi intacta, 15 días después.4.Daños por la nevada. Se declaró la zona catastrófica.Con el nuevo eufemismo: “zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil”, se denomina, parece ser, lo que siempre ha sido “zona catastrófica”. Primero el ayuntamiento lo solicitaba oficialmente, es una noticia que publicábamos el pasado lunes 18. Sólo un día después, el Gobierno de España lo confirmaba oficialmente. Recomendamos a la gente que no se haga demasiadas ilusiones. Leyendo la nota oficial del ministerio vemos que todo está por decidir… desde la misma cantidad económica hasta el propio alcance geográfico de las ayudas. Todo se pospone a una futura elaboración de una memoria para la que tampoco se da fecha. Hay nada menos que 8 CCAA afectadas, algunas enormes como Andalucía, Castilla La Mancha o Castilla León y las arcas del estado con el COVID ya sabemos cómo están. Recomendamos a los vecinos que se informen bien y lo hagan a través de los expertos, gestorías, administración de fincas, etc.5.Daños en el campo.Todavía no los conocemos con precisión ya que las nieves se han retirado hace apenas 2 días. Se prevén grandes daños en el olivar, sobre todo en la recolección de este año. Según datos de cooperativas de Villarejo, se ha podido perder el 80% de la producción de este año y con un efecto negativo que se podría prolongar más años, debido a la propia naturaleza del olivo, que es una planta que “descansa” cuando vienen tiempos difíciles.CULTURA, RELIGIÓN, HISTORIA6.Año jubilar mariano en Villarejo, conferencia “Los Soldados de Lepanto”, A cargo de D. José Cánovas García, Coronel de Infantería de Marina, se ha realizado este sábado 23 en el Convento a la 18h. 7.Nuestro vecino Eustaquio París Mora de hace 110 años, protagonista en Milenio Live.Eustaquio dejó un testimonio escrito impresionante, en forma de poema, de una nevada que cayó por aquél entonces y que se publicó en la Encomienda de enero del año 2000. Nada menos que los periodistas Íker Jiménez y Carmen Porter, en su programa Milenio Live, lo mostraban y leían además algunos versos en youtube. Un testimonio que emocionó a sus cientos de miles de seguidores.8.Villarejo en 1945.Nuestro topógrafo Luis Domingo, nos sorprende de nuevo con un artículo lleno de curiosidades, los oficios ancestrales, los niveles de analfabetismo de mediados de siglo XX, la alta mortalidad de aquellos años, etc. Todo documentado con números, nombres e incluso apellidos. Imprescindible.9.Entrevista Khaled Quannebi BradaneUn nuevo un formato de directo de Facebook a uno de los grandes talentos juveniles de Villarejo, Khaled Quannebi, estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. Él es de origen marroquí, nacido en España. Su relación con la poesía proviene de su etapa preadolescente en la que comenzó a interesarse por el rap en su vertiente más poética. De nuevo un espacio que no te puedes perder, disponible en Youtube y Facebook.Capítulo de Agradecimientos • Comunicación ayuntamiento villarejo • Foro - ciudad • Eltiempo.es • Diferentes asociaciones de villarejo • Prensa comunidad de madrid

Podcast DESVEDA
Programa 539 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural

Podcast DESVEDA

Play Episode Listen Later Nov 30, 2020 59:30


El campo es una de las pocas oportunidades que aún restan para huir. Comenzamos el programa de hoy con una cita del gran Miguel Delibes. Y lo hacemos a menudo, porque la sabiduría de las palabras de este cazador que escribe, siempre aciertan. Una cita que parece mucho más adecuada en los complicados tiempos que vivimos. El campo, el mundo natural, la montaña... Un lugar para huir, para encontrase con uno mismo, respirar para observar con perspectiva la realidad. Parece que el regresar a nuestra esencia, es, en esta época, algo aún más necesario que nunca. Nosotros, durante la próxima hora, nos echaremos al campo. De la mano de la caza, como cada semana, aquí en Desveda, en Onda Vasca. Soy Jon Palenzuela y les doy la bienvenida en nombre de todo el equipo del programa. Les adelanto los contenidos en el siguiente sumario: - La temporada de palomeras en Etxalar ha finalizado, y hasta allí nos desplazaremos para hacer balance de como ha transcurrido. - Las Comunidades presididas por el PP parece que quieren reducir las restricciones a la movilidad de los cazadores, y por ello estaremos en Andalucía y Castilla León. - Y vuelve nuestro ilustre colaborador y amigo, Miguel Ángel Romero. Hoy para hacer balance de la temporada de pasa. Esto y más en unos instantes, en una nueva edición de Desveda.

SOBERBIUS (Podcast Electronic Music)
SOBERBIUS #101 Guest Mix Roberto Prada

SOBERBIUS (Podcast Electronic Music)

Play Episode Listen Later Oct 15, 2020 100:39


-- SOBERBIUS #101 -- -- Guest Mix Roberto Prada -- -_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_ Biografía Nacido en Barco de Valdeorras (Ourense) en 1983, ROBERTO PRADA ha estado metido en el mundo de la música desde muy pequeño. Estudiando solfeo y piano durante mas de 8 años, ya con 16 años descubrió el mundo de la electrónica y es en 2006 donde tuvo su primera toma de contacto con los Technics y los vinilos. En poco tiempo es residente de la discoteca OH (A.Coruña) de la mano de Miss Dune y compartió cabina con grandes de la música electrónica como Darkrow, Mario D´Fer, David Herrero o Cristian Varela. Por aquel entonces estaba muy influenciado por la música Techno, Ben Sims, Sven Vath, Carola, Carl, Varela, Umek, Richi etc cuando los bpms no bajaban de 138 pero a partir de 2010 y con las nuevas tendencias de la época, empieza a experimentar por otro camino, el nuevo Tech-House, eso sí, sin perder el ritmo ni la contundencia típica de los bombos Techno haciendo sus sets muy dinámicos y potentes. Ahora en la actualidad está influenciado por D-Unity, Matt Sassari, Dennis Cruz, Andrés Campo, Wade y otro largo etc. Después de recorrer discotecas desde Galicia a Castilla León y pasando una temporada por Coimbra en Portugal, decide residir en Madrid, donde pincha en numerosas salas/clubs y fiestas privadas y comparte cabina desde Mario Mendoza hasta Pelacha, César Almena, Iñaki Villasante entre otros. Desde aquí también visitó salas de Zaragoza y Valencia donde pincho en la mítica sala Spook, una historia viviente de la ruta del bakalao. Después de una largo aprendizaje tras tantos años de mezclas consigue que sus sets estén impregnados de sentimiento, profundidad y gran ritmo en cualquier pista de baile. Lleva tiempo jugando con Ableton deseando plasmar toda su pasión por la electrónica, perfeccionando su sonido día tras día hasta poder lanzar un buen Original Mix. Mientras no escuchamos su primer EP, disfrutemos de sus mezclas. ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Biography Born in Barco de Valdeorras (Ourense) in 1983, ROBERTO PRADA has been involved in the world of music from a very young age. Studying music theory and piano for more than 8 years, already at the age of 16 he discovered the world of electronics and it is in 2006 that he had his first contact with the Technics and vinyl. In a short time he is a resident of the OH (A.Coruña) nightclub led by Miss Dune and shared a booth with greats of electronic music such as Darkrow, Mario D´Fer, David Herrero and Cristian Varela. At that time I was very influenced by Techno music, Ben Sims, Sven Vath, Carola, Carl, Varela, Umek, Richi etc when the bpms did not drop below 138 but as of 2010 and with the new trends of the time, it begins to experiment by another way, the new Tech-House, yes, without losing the rhythm or the typical forcefulness of Techno drums, making their sets very dynamic and powerful. Now at present he is influenced by D-Unity, Matt Sassari, Dennis Cruz, Andrés Campo, Wade and another feature length etc. After visiting discos from Galicia to Castilla León and spending a season in Coimbra in Portugal, he decided to reside in Madrid, where he played in numerous halls / clubs and private parties and shared a booth from Mario Mendoza to Pelacha, César Almena, Iñaki Villasante among others. From here he also visited venues in Zaragoza and Valencia where he played at the mythical Spook hall, a living history of the bakalao route. After a long apprenticeship after so many years of mixing, he manages that his sets are imbued with feeling, depth and great rhythm on any dance floor. He has been playing with Ableton for a long time wanting to express all his passion for electronics, perfecting his sound day after day until he can launch a good Original Mix. As long as we don't listen to their first EP, let's enjoy their mixes. Fan Page: https://m.facebook.com/soberbius/ Instagram: https://www.instagram.com/soberbius_podcast/ iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/soberbius-itunes-podcast-music/id1124962369?mt=2 Mixcloud: https://www.mixcloud.com/mariomendozadj/ Hearthis: https://hearthis.at/soberbius/ Deezer: https://deezer.page.link/rbrM7fgPhgMhonPu5 iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-soberbius-itunes-podcast-music_sq_f1295581_1.html TuneIn: https://tunein.com/podcasts/Electronic-Garage/SOBERBIUS-p1132239/ Player FM: https://player.fm/series/soberbius-podcast-electronic-music Google Podcasts: https://podcasts.google.com/?feed=aHR0cDovL2ZlZWRzLmZlZWRidXJuZXIuY29tL1NvYmVyYml1cw

SOBERBIUS (Podcast Electronic Music)
SOBERBIUS #101 Guest Mix Roberto Prada

SOBERBIUS (Podcast Electronic Music)

Play Episode Listen Later Oct 15, 2020 100:39


-- SOBERBIUS #101 -- -- Guest Mix Roberto Prada -- -_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_-_ Biografía Nacido en Barco de Valdeorras (Ourense) en 1983, ROBERTO PRADA ha estado metido en el mundo de la música desde muy pequeño. Estudiando solfeo y piano durante mas de 8 años, ya con 16 años descubrió el mundo de la electrónica y es en 2006 donde tuvo su primera toma de contacto con los Technics y los vinilos. En poco tiempo es residente de la discoteca OH (A.Coruña) de la mano de Miss Dune y compartió cabina con grandes de la música electrónica como Darkrow, Mario D´Fer, David Herrero o Cristian Varela. Por aquel entonces estaba muy influenciado por la música Techno, Ben Sims, Sven Vath, Carola, Carl, Varela, Umek, Richi etc cuando los bpms no bajaban de 138 pero a partir de 2010 y con las nuevas tendencias de la época, empieza a experimentar por otro camino, el nuevo Tech-House, eso sí, sin perder el ritmo ni la contundencia típica de los bombos Techno haciendo sus sets muy dinámicos y potentes. Ahora en la actualidad está influenciado por D-Unity, Matt Sassari, Dennis Cruz, Andrés Campo, Wade y otro largo etc. Después de recorrer discotecas desde Galicia a Castilla León y pasando una temporada por Coimbra en Portugal, decide residir en Madrid, donde pincha en numerosas salas/clubs y fiestas privadas y comparte cabina desde Mario Mendoza hasta Pelacha, César Almena, Iñaki Villasante entre otros. Desde aquí también visitó salas de Zaragoza y Valencia donde pincho en la mítica sala Spook, una historia viviente de la ruta del bakalao. Después de una largo aprendizaje tras tantos años de mezclas consigue que sus sets estén impregnados de sentimiento, profundidad y gran ritmo en cualquier pista de baile. Lleva tiempo jugando con Ableton deseando plasmar toda su pasión por la electrónica, perfeccionando su sonido día tras día hasta poder lanzar un buen Original Mix. Mientras no escuchamos su primer EP, disfrutemos de sus mezclas. ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Biography Born in Barco de Valdeorras (Ourense) in 1983, ROBERTO PRADA has been involved in the world of music from a very young age. Studying music theory and piano for more than 8 years, already at the age of 16 he discovered the world of electronics and it is in 2006 that he had his first contact with the Technics and vinyl. In a short time he is a resident of the OH (A.Coruña) nightclub led by Miss Dune and shared a booth with greats of electronic music such as Darkrow, Mario D´Fer, David Herrero and Cristian Varela. At that time I was very influenced by Techno music, Ben Sims, Sven Vath, Carola, Carl, Varela, Umek, Richi etc when the bpms did not drop below 138 but as of 2010 and with the new trends of the time, it begins to experiment by another way, the new Tech-House, yes, without losing the rhythm or the typical forcefulness of Techno drums, making their sets very dynamic and powerful. Now at present he is influenced by D-Unity, Matt Sassari, Dennis Cruz, Andrés Campo, Wade and another feature length etc. After visiting discos from Galicia to Castilla León and spending a season in Coimbra in Portugal, he decided to reside in Madrid, where he played in numerous halls / clubs and private parties and shared a booth from Mario Mendoza to Pelacha, César Almena, Iñaki Villasante among others. From here he also visited venues in Zaragoza and Valencia where he played at the mythical Spook hall, a living history of the bakalao route. After a long apprenticeship after so many years of mixing, he manages that his sets are imbued with feeling, depth and great rhythm on any dance floor. He has been playing with Ableton for a long time wanting to express all his passion for electronics, perfecting his sound day after day until he can launch a good Original Mix. As long as we don't listen to their first EP, let's enjoy their mixes. Fan Page: https://m.facebook.com/soberbius/ Instagram: https://www.instagram.com/soberbius_podcast/ iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/soberbius-itunes-podcast-music/id1124962369?mt=2 Mixcloud: https://www.mixcloud.com/mariomendozadj/ Hearthis: https://hearthis.at/soberbius/ Deezer: https://deezer.page.link/rbrM7fgPhgMhonPu5 iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-soberbius-itunes-podcast-music_sq_f1295581_1.html TuneIn: https://tunein.com/podcasts/Electronic-Garage/SOBERBIUS-p1132239/ Player FM: https://player.fm/series/soberbius-podcast-electronic-music Google Podcasts: https://podcasts.google.com/?feed=aHR0cDovL2ZlZWRzLmZlZWRidXJuZXIuY29tL1NvYmVyYml1cw

Hacia lo Salvaje
041. Escuela de Pastores. Derrumbando las barreras entre el campo y la ciudad.

Hacia lo Salvaje

Play Episode Listen Later Jul 1, 2020 35:13


¿Sabías que cada vez están surgiendo más Escuelas de Pastores por toda España? Fernando García Dory lidera la Escuela de Pastores de Asturias desde el 2004 y ahora también la de Madrid. Además está al frente Campo Adentro y de otras iniciativas donde el arte, la ecología, lo rural y lo social se dan la mano. Fernando es un tipo activo, inquieto y con talento. Durante la entrevista vas a poder conocerlo mejor, de dónde viene, cuál es su trayectoria o su forma de ver la vida. También hablamos de la figura del pastor, de sus etapas a lo largo de la historia, de la situación actual y de su vital importancia para mantener el territorio. Terminamos hablando de la Escuela de Pastores, de su objetivo, de cómo se organiza y se financia, de la formación que ofrece, del perfil del alumnado, posibles salidas y casos de éxito de otros años. País Vasco, Cataluña, Andalucía, Asturias, Madrid, Extremadura, Castilla León, Castilla La Mancha... Cada vez son más, cada vez hay más demanda. ¿Volvemos al campo?

La Diez Capital Radio
El Remate (28-05-2020)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later May 28, 2020 179:29


Programa de actualidad presentado y dirigido por Miguel Angel González Suárez. www.ladiez.es - La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó ayer una propuesta de recuperación económica sin precedentes para los Estados miembros de la UE. Contempla, una partida de 140.500 millones para España, uno de los países más afectados por la pandemia. De esa cuantía, 77.324 millones serían transferencias a fondo perdido -es decir, no reembolsables- y sin condiciones, mientras que los otros 63.122 millones se configurarían como créditos a devolver. - Sección en el programa el remate con el periodista José Juan Pérez Capote. - Información y opinión con el periodista Francisco Pallero. - Entrevista en el programa El remate al Senador del Partido Socialista Pedro Anatael Meneses. - Entrevista en el programa El Remate de la Diez Capital radio (www.ladiez.es) al periodista de la Comunidad de Castilla León, Javier Pérez Andrés, miembro de la federación mundial de periodistas de turismo, FIJET. Análisis de la situación de la pandemia en esa comunidad, reapertura al turismo y vuelta a la cocina tradicional.

La Diez Capital Radio
Javier Pérez Andrés, periodista (28-05-2020)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later May 28, 2020 27:42


Entrevista en el programa El Remate de la Diez Capital radio (www.ladiez.es) al periodista de la Comunidad de Castilla León, Javier Pérez Andrés, miembro de la federación mundial de periodistas de turismo, FIJET. Análisis de la situación de la pandemia en esa comunidad, reapertura al turismo y vuelta a la cocina tradicional.

Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress
#52 – WordCamp Valladolid 2020

Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress

Play Episode Listen Later Mar 2, 2020 57:37


Síguenos en: ¡Buenos días! Volvemos una semana más a compartir con vosotros un ratito y esta vez hablando sobre nuestra experiencia en la WordCamp de Valladolid. ¿Qué tal la semana? Semana esther Una semana tranquila y corta, con el lunes festivo en los colegios y el viernes ya en Valladolid, se pasó más rápido de lo habitual. Contenido esther En la Zona DPW un video sobre usar Notion para gestor de proyectos y uno dedicado al campo repeater del Curso Advanced Custom Fields. En el blog: Semana Nahuai Rematando un par de proyectos para clientes y para Valladolid Contenido Nahuai Tema de la semana: WordCamp Valladolid La primera WordCamp de Valladolid y Castilla León, familiar, entrañable y un éxito rotundo. ¡Nuestra enhorabuena a los organizadores! Empezó el viernes con el Contributor y una charla de Juan e Iñaki (al que tuvimos el placer de conocer en la cena) sobre accesibilidad. Sábado de ponencias: Juan HernandoLaura CarracedoDani PrimoPablo Moratinos VidaniaCaín SantamaríaDámaso Velázquez Laura DíazDavid ViñaÁngel Javier GilAna CirujanoMauricio GelvesPaloma y AliciaIgnacio CruzCierre Talleres Dani Serrano, Nora, Molo Cebrián y Tellado Cata y after party... que no comentaremos, por eso de lo que pasa en el after party... ahí se queda. ???? Novedades El próximo miércoles estrenamos Webinar en directo de la Alianza NED ???????? Elementor «levanta» 15 millones de dólares en una ronda de financiación y de paso varias especulaciones sobre que vaya a ofrecer su propio SaSS (¿dejando de lado a WordPress?) Lanzamiento de la versión 3.3 de Genesis Framework que incorpora las traducciones al core entre otras cosas: El plugin de auto-updates ya está disponible, previsto que se meta en el core para WordPress 5.5: Feature Plugin: WP Auto-updates Tip de la semana Ehtical.net: https://ethical.net/ Menciones Enric pregunta por la web de tutoriales para el constructor visual Oxygen que comenté en un programa anterior. https://wpdevdesign.com Pablo nos aclara el tema de la ilegalidad de añadir un sobrecoste por el tipo de pasarela de pago: Y recoge el guante para preparar alguna charla. Ángel recomienda Freelandev en la WordCamp Valladolid 2020 a raíz de la charla de Juan Hernando. ???????? ???????? ¡Y hasta aquí el episodio de hoy! Muchas gracias por compartirlo con nosotros y esperamos que os haya gustado. A disfrutar de la semana y nos escuchamos el próximo lunes!

Teléfono contra el suicidio
Teléfono contra el suicidio- Carlos Soto

Teléfono contra el suicidio

Play Episode Listen Later Feb 11, 2020 52:41


Hemos contado con la colaboración de Carlos Soto en nuestros estudios y conversado telefónicamente con Jaime Gutiérrez, Decano- presidente del Colegio de psicólogos de Castilla León y con Conchi Cuevas presidenta de AFESOL Costa del Sol. El día dos de febrero inauguramos el “Teléfono contra el suicidio”, 911 385 385. Para ayudar a personas con ideas autolíticas y a sus familiares. Es una iniciativa de la Asociación la Barandilla y está atendido por profesionales de la Psicología

Capital Radio - On Demand
Ventaja Legal: Buenas noticias para las familias numerosas

Capital Radio - On Demand

Play Episode Listen Later Apr 15, 2019 1:47


Arcadio García Montoro habla de cuando finalizan los beneficios de la familia numerosa porque no estaba claro si al superar los 25 años de edad alguno de los hijos subsistían los derechos de los menores. En particular ha tenido que acudir a la justicia de Castilla León una familia a la que le había comunicado previamente los servicios sociales de Salamanca que finalizaba la vigencia del título de familia numerosa. Solicitó la renovación y le fue denegada hasta que recurrió en varias ocasiones y finalmente le ha sido reconocida.

VIAJANDO DESPACIO
Viajando Despacio 31

VIAJANDO DESPACIO

Play Episode Listen Later Apr 23, 2017 59:56


En nuestro destino cicloturista de la semana visitamos Arribes del Duero en Castilla León. Coco nos cuenta la tendencia de las bicis normales que se convierten en eléctricas en la sección práctica. El arte de viajar en bicicleta es el libro elegido para esta semana por Jefabel. Hablamos con Iván Fernandez que es mas deportista que viajero.

VIAJANDO DESPACIO
Viajando Despacio 31

VIAJANDO DESPACIO

Play Episode Listen Later Apr 23, 2017 59:56


En nuestro destino cicloturista de la semana visitamos Arribes del Duero en Castilla León. Coco nos cuenta la tendencia de las bicis normales que se convierten en eléctricas en la sección práctica. El arte de viajar en bicicleta es el libro elegido para esta semana por Jefabel. Hablamos con Iván Fernandez que es mas deportista que viajero.

Spanish Wine Experience
SWE Ep. 07 - Bierzo

Spanish Wine Experience

Play Episode Listen Later Oct 20, 2016 30:51


This week Luke and Roque drink and talk about Bierzo, the classy DO from Castilla León. They will try a bottle of Altos de San Clemente from Soto del Vicario wineries... will they like it? Don't miss it.

Españoleando Casa de España en México
Españoleando " Entrevista a la Casa de España.Dia de Aragón y de Castilla León, Dia de San Jorge y del Libro. Día de la tierra. Cervantes

Españoleando Casa de España en México

Play Episode Listen Later Apr 23, 2016 180:51


Españolenado programa de radio Casa de España en México

Podcast Al otro lado del espejo
Al Otro Lado del Espejo nº 161 - 04-12-2015

Podcast Al otro lado del espejo

Play Episode Listen Later Dec 4, 2015 128:39


Programa nº 161 Sumario: - Leandro Blanco, el Maestro entre maestros, videógrafo submarino, realizador, músico y compositor más laureado internacionalmente hoy nos visita en AOLDE. - Grupo de Rescate y Salvamento de Valladolid, un encuentro en el hogar de los Caballeros Buceadores, hablamos con Jota, José Ramón Pérez, Presidente de la Asociación de Salvamento y Rescate de Castilla-León. - Inés García y su espacio ¡Mis amigos los peces!, otra gran oportunidad para aprender sobre los hábitos de la vida marina, nuestros compañeros de cada inmersión, aprender sobre ellos nos ayudará a comprender el medio ambiente en su totalidad. - Conexión con la redacción de la revista ACUSUB y con su Director, Joan Font, para desarrollar el sumario que trae la edición nº 154, un puñado de noticias, artículos y fotografías que rezuman buceo por los cuatro costados. - Buceo en Cuevas, espeleobuceo. Adrián González, coordinador responsable de espeleosocorro en la Federación Asturiana de Espeleología, nos relata el extraordinario operativo que montaron para realizar el simulacro de rescate en cueva sumergida hace unas pocas semanas. - Proactiva Open Arms es una ONG que se dedica a salvar vidas en el mar que está desarrollando su actividad en este momento en la isla de Lesbos para ayudar a los refugiados que llegan a las costas griegas. Concha González de Artesanía Solidaria y Tomás Herrero del Club Universitario Oceánides, cada cual es su especialidad, nos van a proponer cómo podemos aportar nuestro granito de arena en esta lucha solidaria. - Terminaremos con nuestra agenda de propuestas y actividades para el finde y la semana próxima hasta una nueva entrega de AOLDE. Saludos a los oyentes y despedida. Fin Foto: Karlos Simón

Podcast Al otro lado del espejo
Al Otro Lado del Espejo nº 161 - 04-12-2015

Podcast Al otro lado del espejo

Play Episode Listen Later Dec 4, 2015 128:39


Programa nº 161 Sumario: - Leandro Blanco, el Maestro entre maestros, videógrafo submarino, realizador, músico y compositor más laureado internacionalmente hoy nos visita en AOLDE. - Grupo de Rescate y Salvamento de Valladolid, un encuentro en el hogar de los Caballeros Buceadores, hablamos con Jota, José Ramón Pérez, Presidente de la Asociación de Salvamento y Rescate de Castilla-León. - Inés García y su espacio ¡Mis amigos los peces!, otra gran oportunidad para aprender sobre los hábitos de la vida marina, nuestros compañeros de cada inmersión, aprender sobre ellos nos ayudará a comprender el medio ambiente en su totalidad. - Conexión con la redacción de la revista ACUSUB y con su Director, Joan Font, para desarrollar el sumario que trae la edición nº 154, un puñado de noticias, artículos y fotografías que rezuman buceo por los cuatro costados. - Buceo en Cuevas, espeleobuceo. Adrián González, coordinador responsable de espeleosocorro en la Federación Asturiana de Espeleología, nos relata el extraordinario operativo que montaron para realizar el simulacro de rescate en cueva sumergida hace unas pocas semanas. - Proactiva Open Arms es una ONG que se dedica a salvar vidas en el mar que está desarrollando su actividad en este momento en la isla de Lesbos para ayudar a los refugiados que llegan a las costas griegas. Concha González de Artesanía Solidaria y Tomás Herrero del Club Universitario Oceánides, cada cual es su especialidad, nos van a proponer cómo podemos aportar nuestro granito de arena en esta lucha solidaria. - Terminaremos con nuestra agenda de propuestas y actividades para el finde y la semana próxima hasta una nueva entrega de AOLDE. Saludos a los oyentes y despedida. Fin Foto: Karlos Simón

Hablando de Seguridad
SEMES en la onda: tus manos pueden salvar una vida.

Hablando de Seguridad

Play Episode Listen Later Sep 26, 2014 41:21


El próximo 16 de octubre de 2014 se va a celebrar el Día Europeo del Paro Cardiaco, a través de la campaña promovida por el ERC cuyo nombre es “RESTART A HEART” (Reinicia un corazón): mejorando la concienciación frente al paro cardiaco. SEMES y RADIO3W se suman de alguna manera a la campaña, emitiendo dos programas dedicados al asunto que centra ese día y a la RCP: Reanimación Cardiopulmonar El primero de ello lo podréis escuchar el martes 23. En el trataremos de la necesidad de una formación básica en “primeros auxilios” (dirigida a los ciudadanos en general, pero sobre todo a los denominados en el ámbito de la urgencia y emergencia, primeros intervinientes) que contemple la reanimación cardiopulmonar y el uso de los Desfibriladores Externos Automáticos Si importante es que todos seamos capaces de iniciar maniobras que sirvan, continuadas por personal especializado, para salvar una vida, aún lo es más que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de los Servicios de Bomberos y Protección Civil, de la Seguridad Privada e incluso los estudiantes de medicina, tengan esos conocimientos. De todo ello hablaremos con personas que tienen mucho que decir sobre los asuntos que expondremos. Luis Alberto Rodríguez, médico, Presidente fundador de SEMES y enlace de esa Sociedad y Radio3w, nos adentrará en la problemática del paro cardiaco. Carmen Camacho, responsable de formación del SAMUR de Madrid; Montse Marcos, responsable de formación de Protección Civil del mismo SAMUR y Alonso Mateos, médico de emergencias del SUMMA, explicarán que están haciendo los Servicios de Asistencia Sanitaria Extrahospitalaria, para reducir la morbi mortalidad debida al PC y cúal es su opinión con respecto a la formación en RCP fueran del entorno sanitario. Juan Pablo Carrasco y Álvaro Cerame, presidente y vicepresidente del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina aportarán su opinión sobre la conveniencia de que la RCP y el uso de desfibriladores, sea materia obligatoria en los inicios de la formación de médicos. A José Francisco Cano, presidente de UNIJEPOL, le preguntaremos sobre la incorporación de los desfibriladores a la dotación de las Policías Locales; y Fabián Robledo, responsable de la Unidad Serpol de la de Fuenlabrada, equipada con esos equipos, nos dará datos sobre su experiencia. Iguales preguntas haremos a Pablo Gárriz, presidente de ASELF, pues en entendemos que en los Servicios de Bomberos, es también interesante una mínima formación sanitaria. Y para continuar en el ámbito de los Servicios de Atención a la Emergencia no sanitarios, hemos pedido a Alberto Caballero, Director Gerente del Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla León y a Francisco Bonilla, directivo de EPES de Andalucía, que nos cuente sobre la formación que imparten a componentes del Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil. Como podéis comprobar, contaremos con un amplio elenco de expertos. Seguro que nos convencerán de que, efectivamente, nuestras manos pueden salvar una vida.