POPULARITY
Tanto roupa quanto fumaça branca que anuncia novo papa, já estão prontos.Esse conteúdo é uma parceria entre RW Cast e RFI.
Esta semana en la tertulia de Itnig, Jordi Romero y Bernat Farrero analizan los eventos más impactantes del momento: el apagón eléctrico que dejó España, Portugal, Andorra y parte de Francia incomunicados, la caída histórica de Tesla en Europa, la nueva rivalidad entre Bezos y Musk, y el avance brutal de China en tecnología, energía y vehículos eléctricos.
En este episodio, vamos a repasar nuestro flujo de trabajo para gestionar los archivos en un viaje fotográfico. > TALLERES DE FOTOGRAFÍA Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta CÓMO GESTIONAMOS NUESTROS ARCHIVOS CUANDO VIAJAMOS TEMAS DE INTERÉS COMENTADOS EN EL EPISODIO Introducción Preparativos antes del viaje En ruta: el día a día durante el viaje Copias de seguridad Al volver a casa Consejos finales y errores comunes Conclusión En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo repasamos paso a paso nuestro flujo de trabajo para gestionar los archivos durante un viaje fotográfico. Compartimos nuestras rutinas, consejos y también algunos errores que hemos cometido para que puedas preparar tu propio sistema de trabajo y minimizar los riesgos. Puntos clave tratados en el episodio: Equipos y tipos de archivos generados: Ambos usamos cámaras con doble ranura y disparamos en RAW. Además, utilizamos drones que también generan archivos RAW y, en algunos casos, vídeo. En situaciones complicadas de luz, solemos disparar en bracketing para tener más margen en la edición. Preparativos antes del viaje: Es fundamental llevar suficiente número de tarjetas y baterías, todas bien etiquetadas y organizadas. Antes de salir, dejamos las tarjetas formateadas desde la propia cámara o dron y las baterías cargadas. Llevamos tarjetas de distintas capacidades para evitar tener todos los archivos en una sola unidad. En ruta: el día a día durante el viaje: Cada día, al finalizar la jornada, volcamos los archivos a discos SSD (más rápidos y seguros). En viajes largos, llevamos al menos dos discos SSD y mantenemos las copias en ubicaciones separadas (mochila, coche, bolso de acompañante). Esto nos da una seguridad extra en caso de pérdida o accidente. Organización de archivos y carpetas: Usamos una estructura clara por año, mes y nombre del lugar. La gestión puede hacerse desde el sistema de archivos o desde Lightroom. También hablamos sobre la importancia de no formatear tarjetas sin estar 100% seguros de que ya se han volcado correctamente los archivos. Lightroom y colecciones inteligentes: Explicamos cómo usamos Lightroom para importar, etiquetar y organizar las fotos. Las colecciones inteligentes nos permiten agrupar imágenes por cámara, objetivo o localización de forma automática, facilitando la búsqueda y selección. Errores comunes: No volcar los archivos al final del día, llevar pocas tarjetas, sobrescribir tarjetas sin haber hecho copia, no llevar cables y adaptadores adecuados. Todo esto puede suponer una pérdida de material valioso. Conclusión del episodio: Nuestro objetivo principal es no perder nuestras fotos. Invertimos tiempo, esfuerzo y dinero en cada viaje, así que cuidar nuestros archivos debe ser una prioridad. La clave está en encontrar un flujo de trabajo que se adapte a ti, con los medios que tengas disponibles, pero siempre pensando en la seguridad y la organización. REDES SOCIALES ROGER VIVÉ Web: rogervive.com Telegram: La Meva Mirada Instagram: @rogervive YouTube: @rogervive Flickr: Roger Vivé ENLACES DE INTERÉS Suscríbete a mi Boletín de Noticias para estar al día de mis Talleres de Fotografía y otras actividades fotográficas. Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online (Contenido nuevo cada semana) Mi canal de información en Telegram Comunidad Hiperfocal en Telegram Mi canal en YouTube Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!! ¿TE GUSTAN LOS CONTENIDOS DE ESTE BLOG? CONTACTAR
Este martes, la Delegación Presidencial y la ANFP confirmaron el cambio de horario para el Clásico Universitario entre U. de Chile y U. Católica, que tendrá lugar este sábado 3 de mayo en el Estadio Nacional. En Cooperativa Deportes analizamos cómo llegan azules y cruzados al clásico universitario 200. Conduce Ernesto Contreras.
Elías Camhaji, corresponsal de W Radio, en el Vaticano
Senador de Morena José Álvarez, defiende Ley de Telecomunicaciones: “No hay censura”. La economía mexicana crece 1% en un solo mes; según el INEGI Iniciativa de ley en telecomunicaciones y radiodifusion. Las falsas teorías en la sucesión papal. Preparativos del IECM para la elección del poder judicial. Lo mejor de los deportes con Carlos Aguilar.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del lunes 21 de abril 7:00am
El Papa Francisco se refirió a los preparativos para su funeral en una entrevista de hace un tiempo: “Uno tiene que prepararse. Estuve con el ceremoniero preparando el rito. Lo simplificamos bastante. El ritual lo estreno yo, jaja”.Durante su visita a Río de Janeiro en 2013, el Papa Francisco le dijo a los jóvenes: “Que acá adentro va a haber lío, que en Río va a haber lío, va a haber, pero quiero lío en las diócesis, quiero que se salga afuera. Quiero que la Iglesia salga a la calle. Quiero que nos defendamos de todo lo que sea mundanidad, clericalismo, estar encerrados en nosotros mismos. Esta civilización mundial se pasó de rosca. Es tal el culto que ha hecho al Dios dinero que estamos presenciando una filosofía de exclusión de los dos polos de la vida”.Durante una homilía, Francisco dijo: “No dejaron entrar al Patriarca a Gaza como habían prometido. Están bombardeando a niños, esto es crueldad, esto no es guerra. Debo decirlo porque toca el corazón”.El arzobispo de Jorge García Cuerva aseguró: “Se nos murió el padre de todos que insistió con que en la Iglesia debía haber lugar para todos. Repetía en la última jornada mundial de la juventud: “Para todos, para todos, para todos”. Nos costaba entender ese “para todos” pero hoy quizás podamos descubrir que un padre se preocupa de todos sus hijos. Un padre quiere que en casa haya lugar para todos, especialmente para los más frágiles y discriminados. Se nos murió, se nos fue el Papa de los pobres y marginados”. “Puso sobre la mesa y no tapó la necesidad de transparencia en la Iglesia, la necesidad de reformas tan anheladas. Por eso fue tan criticado, porque no silenció los problemas. Los uso sobre la mesa. No los tapó ni maquilló, le propuso a la humanidad hacernos cargo y reconocer que tenemos problemas y que hay situaciones es el primer paso para solucionarlos”, agregó.El ex vocero del Papa Francisco, Guillermo Marcó, dijo: “Me decía “qué hacés, feliz cumpleaños, quien va, qué van a comer”. Una conversación con temas triviales, le divertía eso porque todo el día hablaba de cosas importantes. Conversamos sobre una fecha posible para ir a verlo pero lamentablemente tocará el día que me vaya si Dios me concibe la gracia del cielo encontrarme con él ahí”.Noticias del martes 22 de abril por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.
Hoy es viernes de CORTADO, nuestro segmento mañanero donde discutimos todo tipo de cosas como:.00:00 Introducción 06:04 Anuncios de HBO 08:57 Neil Druckmann y el Futuro de The Last of Us26:25 La película de Minecraft...30:20 Expectativas y Realidades del Switch 237:37 Nuevos proyectos de Predator39:33 Hype de Sinners41:44 Nueva categoría de los Oscars51:34 Preparativos para Star Wars Celebration.Todo esto y MUCHO MUCHO más... .https://www.youtube.com/@FilmNotIncluded?sub_confirmation=1.Este podcast está disponible en Spotify, Apple Podcast, Amazon Music y donde sea que hayan podcasts..Si nos escuchan en Apple Podcast, o en Spotify, recuerden dejarnos una reseña de 5 estrellas ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️.Recuerden comentar, darnos "subscribe", dejarnos una reseña, decirnos qué quieren escuchar en futuros episodios, etc..Manténganse al tanto con nosotros AQUÍ..Pueden seguir nuestro podcast de Star Wars, El Podcast de Estar Güars y nuestro podcast de DOCTOR WHO, Bad Wolf Broadcast.
Transmitido el martes 25 de marzo de 2025
Preparativos para o início da feira na próxima terça-feira, dia 25 de março.
Preparativos para o início da feira na próxima terça-feira, dia 25 de março.
Entrevista UPP / Pedro Dufou - Preparativos para los festejos de centenario CA French
Recuperan 4.6 hectáreas de suelo de conservación en Xochimilco Moscú accede a revisar propuesta de tregua aceptada por UcraniaMás información en nuestro Podcast
UPP Secciones / La Huerta de UPP - Compost y preparativos huerta de otoño
Encontro será realizado de 28 a 30 de julho, no Quênia; Amina Mohammed diz que governos e partes interessadas devem cooperar para levar alimentos a todos; mundo tem mais de 700 milhões de pessoas vivendo na pobreza.
La animación y el humor de las comparsas serán los protagonistas en esta primera jornada festiva. Como novedad, se incluirá un baile y concurso de disfraces. Desde el Concello se invita a los vecinos y a la gente de toda la comarca a disfrutar de las actividades. Un total de diez comparsas y un grupo participarán mañana finalmente en el desfile por las calles de Neda. Las más de 330 personas participantes partirán de la avenida Castelao alrededor de las 20 horas, con destino al pabellón municipal Ale de Paz, escenario del certamen. Así, llenarán de color y fiesta las calles Xeneral Morgado, Sobre a Vila (vía en la que quedará prohibido estacionar entre las 19:30 y las 21:30 h), avenida de Alxeciras y Valle Inclán. Este año, subirán al escenario A Revolta de Trasancos, Os Colludos y As Xoaniñas de Chao (Ferrol); Os Argalleiros, Os Parrandolos y Tróupele Tróupele (Narón); Sratchados (Fene); Xente de aquí e acolá (Pontedeume) y, como no, A Canteira do Puntal, Semente de Trasancos y As Caralletas (Neda). El jurado premiará a las mejores comparsas en las categorías de “originalidad y vestimenta”, “crítica de la realidad local y comarcal” y “animación en la calle”. Las vistas de entorilo se prolongaran hasta mas allá del próximo fin de semana De hecho, el domingo 9 de marzo tendrá lugar, de nuevo en el pabellón municipal, el Cocido intergeneracional de Carnaval. Finalmente, el viernes 14, el centro cívico acogerá la merienda-baile de los mayores. El plazo para inscribirse en estas actividades está abierto en la oficina de los Servicios Sociales.
¿Sabías que en 2026 el Perú volverá a tener un Congreso bicameral después de 33 años? En este episodio de ONPE Podcast, exploramos los desafíos de la bicameralidad, los preparativos en marcha y cómo garantizamos un proceso electoral transparente y eficiente. ¡Escúchalo ahora
A USP dá as boas-vindas aos novos estudantes de graduação com diversas atividades culturais e de integração
Debate da super manhã: A 14 dias para a abertura oficial do Carnaval do Recife e de Olinda, os preparativos para uma das maiores festas populares de Pernambuco já estão a todo vapor junto as frentes governamentais do estado e das cidades referências do festejo. No debate desta quinta-feira (13), a comunicadora Natalia Ribeiro conversa com os nossos convidados sobre a programação prevista da Folia de Momo pernambucana 2025 para as áreas da saúde e segurança. Participam o diretor de Planejamento Operacional da Polícia Militar de Pernambuco (PMPE), Cel. João Barros, o secretário de Segurança Cidadã de Olinda, Cel. Pereira Neto, e o coordenador geral do SAMU Metropolitano, Dr. Leonardo Gomes.
Aragón se encuentra en el centro de acontecimientos astronómicos, ¿cómo van los preparativos para el eclipse de Sol de 2026? Lo cuentan Francisco Torcal Milla, Profesor del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Zaragoza y Javier Cenarro, director de CEFCA, el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón.
Vecinos de Ecatepec hallaron un cráneo humano en un lote baldío, un caso que genera alarma en la comunidad. En Reynosa y Ciudad Juárez, se habilitan albergues para personas deportadas ante las políticas migratorias de Estados Unidos, destacando esfuerzos municipales en ambas ciudades. Según el INEGI, la percepción de inseguridad sigue siendo un problema crítico en varias ciudades del país. Mientras tanto, Donald Trump afirmó que mantiene una buena relación con México, aunque sus declaraciones generan escepticismo. Programa transmitido el 24 de enero de 2025. Escucha el Noticiero de Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Carlos Víctor Peña, alcalde de Reynosa, Tamaulipas, habló sobre la situación con los migrantes. "Con los preparativos para recibir a los connacionales, está la llegada habitual de migrantes. Hemos invertido para crear centros migratorios. Cada vez que hay un cambio de gobierno, este tipo de incrementos son normales", explicó Peña. La situación migratoria, según el alcalde, ha sido compleja, pero el gobierno local ha tomado medidas para garantizar un manejo adecuado del flujo de personas. El alcalde destacó que la administración local se está preparando para enfrentar el aumento de deportaciones, el cual se espera en las próximas semanas. "Estamos teniendo esas amenazas de deportaciones masivas y la presidenta Sheinbaum nos está ayudando para tener mejores condiciones", señaló Peña, destacando el apoyo de la administración federal para mejorar las instalaciones y servicios para los migrantes.See omnystudio.com/listener for privacy information.
INPI convoca a Comunidades Indígenas y Afromexicanas a participar en el Foro Nacional de Consulta Israel señaló que no iniciará con preparativos para liberar a presos palestinosMás información en nuestro Podcast
Prepárate para quemar los puentes.
Si el primer programa de la semana estuvo dedicado íntegramente al Dakar, en el segundo episodio toca hablar de la F1, que no deja de dejarnos buenas perlas, así que toca analizar cómo están las cosas en la categoría. Las noticias que nos dejó el fin de año. Lo primero es analizar a fondo lo que nos dejó la última semana de 2024, con la salida de Checo Pérez de Red Bull y la elección de Lawson frente a Tsunoda para ocupar su asiento. También en Red Bull son noticia las declaraciones de Verstappen: vaticina una #F1 muy igualada en 2025. “Cinco equipos deberían estar luchando en la parte delantera”. Una de las noticias más interesantes respecto de los monoplazas nos la ha dado Ferrari, que ya ha superado los crash test con su chasis de 2025 (lo hizo a finales de diciembre de 2024). Preparativos para la temporada 2025. Además, buenas noticias, renovaciones de grandes circuitos: Spa-Francorchamps renueva con la Fórmula 1 y habrá carrera en 2026, 2027, 2029 y 2031. NO en 2028 y 2030... ¿empieza el calendario rotativo? Tendremos, por otro lado, la primera carrera de la temporada, de nuevo, en Australia: del 14 al 16 de marzo. Y, hablando en este caso de Sprint, cae la carrera del sábado en Austria para ser sustituida por Spa. Cambios en la normativa 2025 de F1. Por último, toca repasar los cambios que vamos a tener en la competición este año que recién empieza, como el aumento del peso mínimo: de 798 a 800 kgs; el hecho de que no habrá, en carrera, punto adicional por la vuelta rápida; y que tendremos restricciones sobre posibles evoluciones en el alerón trasero: recordemos el caso McLaren en la temporada pasada. En fin, que puede haber poca actividad automovilística - a excepción del Dakar - pero los motores poco a poco se ponen en marcha en todas las competiciones para ofrecernos un año nuevo lleno de motor y espectáculo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Pablo Tallón.
No episódio de hoje do DerivadoCast, o foco foi total no DeriCup!
En este episodio, quiero contarte sobre los 4 mejores preparativos de la Navidad en Argentina. Prestá atención porque quiero que al final del episodio me contestes esta pregunta: ¿en Argentina nieva en Navidad?Temas que se mencionan en este episodio:Navidad en Argentina verano ¿o invierno?Navidad en Argentina fecha ¿cuándo se celebra?Cena de Navidad en Argentina Como celebran la Navidad en Argentina Menu de Navidad en Argentina Tradiciones en Argentina para Navidad Regalos de Navidad en Argentina Dulces típicos de Navidad en ArgentinaYa escuché el episodio, ¿y ahora qué?Ahora leé la transcripción del episodio y poné a prueba tu comprensión acá: https://easyargentinespanish.com/navidad-argentina/ Confused by Argentine pronunciation?
Canciller de México atiende preparativos ante posibles deportaciones masivas SHCP realiza el último refinanciamiento de deuda de este 2024 Más de 35 jefes de Estado asistirán a la ceremonia de reapertura de la catedral de Notre DameMás información en nuestro Podcast
O coletivo de formação cultural, artística e política foi criado em 1945 por estudantes de engenharia da USP
En el programa de hoy se analizó en detalle la batalla de Cannas, un enfrentamiento emblemático de la Segunda Guerra Púnica entre el ejército romano y las fuerzas cartaginesas lideradas por Aníbal. Se describió el contexto histórico, el avance de Aníbal a través de los Alpes, y las diferencias entre los ejércitos enfrentados, destacando la estrategia de envolvimiento que resultó en una de las mayores derrotas de Roma. También se exploraron las consecuencias de la batalla, las decisiones estratégicas posteriores de Aníbal y cómo este evento influyó en la táctica militar moderna, con ejemplos como las estrategias alemanas en las Guerras Mundiales. Finalmente, se recomendó literatura especializada para quienes deseen profundizar en el tema. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales 00:00:00 - Contexto histórico de la Segunda Guerra Púnica. 00:06:00 - Preparativos y estrategia de Aníbal para la batalla de Cannas. 00:14:00 - Desarrollo táctico y ejecución de la batalla. 00:20:00 - Consecuencias inmediatas de la derrota romana. 00:28:00 - Influencia de Cannas en la estrategia militar moderna. 00:31:00 - Recomendaciones bibliográficas y cierre del programa.
Se restablece el servicio de agua potable en todas la colonias de Guadalajara y ZapopanAseguran 300 paquetes con presunta cocaína en Baja California La casa de la Moneda de París acuña piezas conmemorativasMás información en nuestro Podcast
Transparencia en el proceso de elección de jueces; Visita de Sheinbaum al G20 en Brasil; Los deportes con Memo Schutz; Trump confirma que usará fuerza militar para deportaciones masivas; Recorte de presupuesto para medio ambiente; Preparativos para la navidad en cuestión finanzas; Canal de TV contrata como talento a personas con dificultades de aprendizaje…See omnystudio.com/listener for privacy information.
María Isabel hizo su primer casting en Eurojunior 2004, junto a un total de 16 000 niños de toda España, y no sólo fue elegida para entrar en el programa, sino que también GANÓ. Ha venido al Podcast de Druni para contarnos un poco su trayectoria y que nuevos proyectos tiene en mente. Instagram invitado: https://www.instagram.com/mariaisabelamqs/ Instagram Bernardo: https://www.instagram.com/bernardocasp/ TikTok Podcast: https://www.tiktok.com/@elpodcastdedruni Instagram: https://www.instagram.com/elpodcastdedruni/ TikTok: https://www.tiktok.com/@druni 00:00:00 - Introducción 00:01:16 - Recuerdos de Eurojunior 00:03:46 - Casting para Eurojunior 00:08:29 - Recuerdos de la Academia 00:10:41 - Preparativos para Eurovisión 00:15:05 - La canción icónica 00:18:41 - Impacto de Eurovisión 00:20:01 - Fama y reconocimiento 00:20:51 - Impacto de la fama 00:21:43 - Dificultades en la escuela 00:22:44 - Relaciones y amistades 00:24:05 - Lecciones de los padres 00:24:59 - Manejo económico 00:27:36 - Importancia de la salud mental 00:29:45 - Consejos para la salud mental 00:30:51 - Respiración y control emocional 00:34:26 - Percepción de la industria musical 00:38:08 - Lecciones de la maternidad 00:39:03 - Relación con la música 00:40:03 - Experiencia en Eurovisión 00:41:20 - Perfiles de Participantes 00:43:04 - Enfoque en Ganar 00:46:15 - Proyectos Futuros 00:47:40 - Nueva Música y Gira 00:49:40 - Cierre y Reflexiones Contacto: social@druni.es / marta.martinez@druni.es ✨Gracias a https://www.instagram.com/laredouteinterieurs_es por los sillones y la mesa tan ideales que tenemos en el NUEVO SET. ✨
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, el Dr. Tonatiuh Guillén, ex comisionado del Instituto Nacional de Migración, habló sobre las caravanas migrantes en México a EU y lo que podría venir con Trump.. Según el experto, el gobierno de Trump podría intensificar aún más la presión migratoria sobre México, similar a lo ocurrido en los años 2018 y 2019, pero con una agresividad triplicada. ¿Qué le espera a los migrantes con Trump? Guillén destacó que la situación migratoria de cara al futuro es particularmente compleja. "Tenemos en puerta un escenario muy ríspido", expresó el ex comisionado del INM, quien recordó que en el pasado gobierno de Trump, el presidente de Estados Unidos obligó a México a militarizar su política migratoria, una estrategia que podría repetirse y hasta escalar. El experto subrayó que el gobierno de Trump ha trazado un escenario en el que México se convierte en un "espacio de recepción" para los migrantes, sin importar su nacionalidad, incluidos los mexicanos que buscan cruzar a EU. Esta política de "contención" podría resultar en un aumento considerable de los controles y de las presiones hacia el gobierno mexicano. Guillén indicó que "la agresividad va a estar a todo lo que da, principalmente en los primeros días de gobierno”. ¿Es posible la expulsión masiva de migrantes de EU? Uno de los puntos más controvertidos de la administración de Trump fue su promesa de expulsar a millones de inmigrantes indocumentados. Sin embargo, Guillén remarcó que esta medida es inviable debido a su alto costo y a las implicaciones logísticas que conlleva. "Expulsar a una persona cuesta más de 10 mil dólares, no va a alcanzar el presupuesto”, señaló el experto. Además, subrayó que no sería fácil implementar tal política, ya que generaría una fuerte oposición de organizaciones defensoras de los derechos humanos y enfrentaría una dura reacción de las autoridades locales e internacionales. La amenaza de los aranceles y sus efectos en la economía de EU Otro de los elementos que Trump podría emplear como presión contra México serían los aranceles. Sin embargo, Guillén advirtió que esta medida también tendría un impacto negativo en la economía estadounidense. "El arancel del 25 por ciento como asusta también, pues el costo también es para EU, es insostenible para su economía”, explicó. Preparativos de México ante el regreso de Trump Con un panorama tan incierto, Guillén insistió en la urgencia de que el gobierno mexicano comience a generar una estrategia sólida para enfrentar los posibles embates de un nuevo gobierno de Trump. "Este gobierno tiene casi dos meses para generar una estrategia desde ahora, por lo menos de comunicación”, señaló el experto, quien sugirió que, además de una respuesta operativa, es fundamental que México cuente con una narrativa clara sobre la situación migratoria.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Este devocional reflexiona sobre la promesa de Jesús en Juan 14:2-3, donde asegura a sus discípulos que va a preparar un lugar para ellos. Al presentarse como el novio, Cristo subraya su compromiso y amor hacia la iglesia, vista como su novia. Exploraremos la importancia de esta promesa, que ofrece esperanza y la seguridad de que nuestro futuro está en manos de alguien que nos ama profundamente. Discutiremos cómo este acto de preparación es tanto una promesa de salvación como un llamado a vivir en expectativa y santidad mientras esperamos su retorno.
En este episodio de Hermana Hermana Clau y Andrea les platican como les está yendo con los preparativos de la boda de Andrea y Daniel y de la mudanza de Clau, además de uno que otro chisme.
Vístase con la armadura de Dios y gane la guerra espiritual cada día.
El Dr. Stanley revela lo que significa ser un soldado de Cristo.
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este jueves 10 de octubre de 2024 tocaré estos temas: - Cinco años con tiendas en MLC: impopulares y desabastecidas - Preparativos para la zafra en Cuba: historia de un desastre - La policía política acosa al periodista Tan Estrada - Lectura de poesía con Katherine Bisquet Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: En cuatro años, Cuba perdió el 62% de sus gallinas y el 72% de los cerdos https://www.14ymedio.com/cuba/cuatro-anos-cuba-perdio-62_1_1107112.html Ni siquiera agua hay en la cafetería del centro comercial Imago de Cienfuegos https://www.14ymedio.com/cuba/siquiera-agua-hay-cafeteria-centro_1_1107077.html Han emigrado los 'amarillos' y se ha complicado aún más el transporte en Camajuaní https://www.14ymedio.com/cuba/han-emigrado-amarillos-complicado-transporte_1_1107088.html La policía política acosa al periodista José Luis Tan Estrada invocando la Ley de Comunicación https://www.14ymedio.com/cuba/policia-politica-acosa-periodista-jose_1_1107117.html Al menos mil cubanos, entre los migrantes varados en Tapachula por el retraso en los trámites https://www.14ymedio.com/migracion/mil-cubanos-migrantes-varados-tapachula_1_1107096.html Milton se acerca a Cabo Cañaveral tras una noche de inundaciones y apagones en Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/milton-acerca-cabo-canaveral-noche_1_1107111.html El fracaso de Cuba en un pequeño torneo en España ahonda la crisis del béisbol en la Isla https://www.14ymedio.com/deportes/fracaso-cuba-pequeno-torneo-espana_1_1107082.html La Tercera Alternativa https://www.14ymedio.com/blogs/cajon-de-sastre/tercera-alternativa_132_1106934.html EE UU prohíbe la entrada a Rafael Correa y Jorge Glas por corrupción en Ecuador https://www.14ymedio.com/internacional/ee-uu-prohibe-entrada-rafael_1_1107103.html La surcoreana Hang Kang, Premio Nobel de Literatura 2024 https://www.14ymedio.com/cultura/surcoreana-hang-kang-premio-nobel_1_1107115.html Lectura de poesía con Katherine Bisquet https://www.14ymedio.com/eventos-culturales/libros/lectura-poesia-katherine-bisquet_1_1107087.html
Arancha Morquecho, Directora de la Feria General cuenta cómo van los preparativos y cuál es la programación de la Feria General 2024.
Debate da Super Manhã: Uma das principais maneiras de começar o ensino superior no Brasil, o Exame Nacional do Ensino Médio (Enem) cumpre um importante papel na democratização da educação brasileira. Com as notas do Enem - através de programas e sistemas como o Sisu, Prouni e Fies - estudantes de todo o país podem ter acesso a cursos universitários, inclusive, em instituições de Portugal. No debate desta segunda-feira (30), a comunicadora Natalia Ribeiro conversa com os nossos convidados para saber quais os desafios na preparação do certame. As mudanças no Ensino Médio e as dicas para garantir boas pontuações nas provas, que em 2024, vão ser aplicadas nos dias 3 e 10 de novembro. Participam profissionais do Colégio Salesiano Recife: o diretor pedagógico, Luiz Ventura, o coordenador do Ensino Médio, Edmilson Pessoa, o professor do Laboratório de Inteligência de Vida, André Ribeiro, e o professor do Ensino Médio, Rozildo Caze.
7-day FREE trial of our Intermediate Spanish course, Spanish Uncovered: www.storylearning.com/podcastoffer Join us on Patreon: www.patreon.com/storylearningspanish Glossary acceder: to agree té: tea limpiar: to clean vínculo: bond taza: cup brebaje: brew inducir: to induce apiadarse: to take pity recostarse: to lie down Follow us on social media and more: www.linktr.ee/storylearningspanish