Podcasts about resumen el

  • 37PODCASTS
  • 53EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Jan 6, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about resumen el

Latest podcast episodes about resumen el

Nuestro flamenco
Nuestro flamenco - El Turry y su concierto "Nazarí" - 06/01/25

Nuestro flamenco

Play Episode Listen Later Jan 6, 2025 57:26


Resumen: El cantaor granadino El Turry presenta su disco Nazarí, con piezas de conciertos en directo: "Alegro soleá", de Morente y Robledo, con la Orquesta Ciudad de Granada y el piano de Juan Carlos Garvayo, y "Granaína" Y "Tangos de Granada" con la guitarra de José Fermín Fernández.Escuchar audio

Escritores independientes
Futuro del audiolibro

Escritores independientes

Play Episode Listen Later Oct 27, 2024 7:36


Publica tu audiolibro ➡️https://www.letraminuscula.com/publicar-audiolibro/ RESUMEN: El vídeo explora el crecimiento del mercado de los audiolibros, impulsado por nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, que está cambiando la forma en que se producen. Se discuten las plataformas principales, los desafíos de costos y distribución, y la posibilidad de que Amazon KDP permita la creación automatizada de audiolibros. También se mencionan soluciones como el uso de agregadores para publicar en múltiples plataformas. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:01 El futuro prometedor del audiolibro ▶️01:53 La IA en los audiolibros y su impacto ▶️03:27 Competencia en la industria de audiolibros ▶️04:53 Publicación de audiolibros en Audible ▶️06:11 Prejuicios contra la IA en audiolibros ▶️07:23 Recomendación de publicación con agregadores

G3:16 Satélite
Apocalipsis Resumen, El Mensaje A Sardis Y Filadelfia

G3:16 Satélite

Play Episode Listen Later Oct 11, 2024 72:13


Apocalipsis Resumen, El Mensaje A Sardis Y Filadelfia by G3:16 Satélite

EMOTION ME
LIBRO RESUMEN: EL ARTE DE LA GUERRA // 12 Conceptos Clave

EMOTION ME

Play Episode Listen Later Aug 5, 2024 56:11


1. La mejor victoria es vencer sin combatir, lo supremo en el arte de la guerra consiste en someter al enemigo sin darle batalla. 2. Si utilizas al enemigo para derrotar al enemigo, serás poderoso en cualquier lugar a donde vayas. La oportunidad de asegurarnos contra la derrota está en nuestras propias manos, pero la oportunidad de derrotar al enemigo la provee él mismo. Los buenos guerreros hacen que los adversarios vengan a ellos, y de ningún modo se dejan atraer fuera de su fortaleza. Llévalos a un punto del que no puedan salir, y morirán antes de poder escapar, sin embargo no presiones a un enemigo desesperado. Un animal agotado seguirá luchando, pues esa es la ley de la naturaleza. 3. Un ejército es como un cuerpo. Un líder lidera con el ejemplo, no por la fuerza. Mira por tus soldados como miras por un recién nacido; así estarán dispuestos a seguirte hasta los valles más profundos; cuida de tus soldados como cuidas de tus queridos hijos y morirán gustosamente contigo. Si envías refuerzos a todas partes, serás débil en todas partes. 4. El arte de la guerra se basa en el engaño. Cuando es capaz, ha de aparentar incapacidad; Cuando se está cerca, se debe parecer lejos, cuando se está lejos, se debe parecer cerca. Se finge desorden y se lo aplasta. Haz que los adversarios vean como extraordinario lo que es ordinario para ti; haz que vean como ordinario lo que es extraordinario para ti. El desconcierto y la incertidumbre llevará a la derrota a nuestro adversario. 5. Incluso la mejor espada si se deja sumergida en agua salada finalmente se oxidará. Las armas son instrumentos fatales que solamente deben ser utilizadas cuando no hay otra alternativa. 6.Estrategia sin táctica es el más lento camino hacia la victoria. Las tácticas sin estrategia son el ruido antes de la derrota. Todos los hombres pueden ver las tácticas, pero lo que nadie puede ver es la estrategia 7.Para conocer a tu Enemigo debes convertirte en tu Enemigo. Mantén a tus amigos cerca y a tus enemigos aún más cerca. Si quieres fingir cobardía para conocer la estrategia de los adversarios, primero tienes que ser extremadamente valiente, porque sólo entonces puedes actuar como tímido de manera artificial. 8.Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos. 9.domina la guerra mental. Cuando el enemigo esté relajado hazlo esforzarse. Cuando esté saciado, hazlo sentir hambre. Cuando esté asentado hazlo moverse. Si tu enemigo se toma las cosas con tranquilidad, no le des tregua. Si sus fuerzas están unidas, sepáralas. Atacalo allí donde no esté preparado, aparece allí donde no te espere. 10. Hacerte invencible significa conocerte a ti mismo. Si conoces al enemigo y te conoces a ti mismo, no debes temer el resultado de cientos de batallas. Si te conoces a ti mismo pero no al enemigo, por cada victoria que ganes también sufrirás una derrota. Si no conoces ni al enemigo ni a ti mismo, sucumbirás en cada batalla. La invencibilidad es una cuestión de defensa, la vulnerabilidad es una cuestión de ataque. 11.Tienes que creer en ti mismo. 12.Las ruedas de la justicia giran lentamente pero giran bien.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

A continuación te presento un extenso resumen de uno de los 50 libros que he elegido para estar en la selecta Biblioteca Polymata. Se trata de "El cerebro", un libro del famoso neurocientífico y divulgador David Eagleman. Todo lo que sabemos del mundo pasa por nuestro cerebro. La realidad que percibimos es una visión filtrada de la realidad objetiva. Por lo tanto, para entender el mundo necesitamos comprender cómo funciona nuestro cerebro y cómo influye en nuestra percepción y comportamientos. El libro de David Eagleman es una excelente introducción al órgano de la consciencia. 📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/ 📄 Para leer el artículo del podcast y ver todas las referencias https://www.polymatas.com/resumen-el-cerebro/ ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/

Polymatas
#82 Resumen "El cerebro", de David Eagleman

Polymatas

Play Episode Listen Later Jun 29, 2024 49:11


A continuación te presento un extenso resumen de uno de los 50 libros que he elegido para estar en la selecta Biblioteca Polymata. Se trata de "El cerebro", un libro del famoso neurocientífico y divulgador David Eagleman. Todo lo que sabemos del mundo pasa por nuestro cerebro. La realidad que percibimos es una visión filtrada de la realidad objetiva. Por lo tanto, para entender el mundo necesitamos comprender cómo funciona nuestro cerebro y cómo influye en nuestra percepción y comportamientos. El libro de David Eagleman es una excelente introducción al órgano de la consciencia.

Radio Aranda
RESUMEN: El fin de semana que Aranda subió a ASOBAL en Burgos

Radio Aranda

Play Episode Listen Later May 27, 2024 15:56


Vivir Jasidut
Resumen El contenido profundo detrás de la Hagada

Vivir Jasidut

Play Episode Listen Later Apr 21, 2024 31:12


Preguntas en el texto de la hagada, 3 preguntas generales que surgen en la noche del Seder y su explicación fascinante Likuteii Sijot vol. 17 Sija Pesaj 2

Nuestro flamenco
Nuestro Flamenco - Marco Flores, 25 años - 28/03/24

Nuestro flamenco

Play Episode Listen Later Mar 27, 2024 56:02


Resumen: El bailaor y coreógrafo Marco Flores, a quien entrevistamos, cumple 25 años en los escenarios. Un viaje por su trayectoria artística y profesionalEscuchar audio

Nuestro flamenco
Nuestro Flamenco - El recital de Juan José Manzano - 29/02/24

Nuestro flamenco

Play Episode Listen Later Feb 28, 2024 56:59


Resumen: El compositor y guitarrista Juan José Manzano, residente en Dublín, presenta su segundo disco, "Recital de guitarra flamenca".Escuchar audio

Los niños y Jimeno
Los niños y Jimeno resumen el año: "Pues me mareé en un avión y volviendo de la playa"

Los niños y Jimeno

Play Episode Listen Later Dec 21, 2023 2:36


Los niños y Jimeno han resumido su año 2023: "La verdad que muy bien, canté en un concierto de mi pueblo y he aprendido las centenas"Los niños y Jimeno han resumido su año 2023: "La verdad que muy bien, canté en un concierto de mi pueblo y he aprendido las centenas"

Escritores independientes
🤖IA para crear AUDIOLIBROS🎧

Escritores independientes

Play Episode Listen Later Oct 19, 2023 24:23


¡Publica tu audiolibro ! ➡️https://www.letraminuscula.com/publicar-audiolibro/ RESUMEN: El vídeo aborda la innovación de la Inteligencia Artificial (IA) en la creación de audiolibros. Analiza el impacto en los locutores, cambios laborales tecnológicos y costos. Explores problemas en la industria, la IA replicando voces famosas y la perspectiva de Hollywood. También compara la calidad de voces IA vs humanas y discute las resistencias y el futuro del mercado. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️ 00:11 - Presentación y audiolibros por IA. ▶️ 01:40 - Impacto de IA en locutores. ▶️ 03:18 - Cambios tecnológicos en empleo. ▶️ 04:43 - Costo de narradores de audiolibros. ▶️ 06:03 - Problemas de la industria del audiolibro. ▶️ 07:21 - IA replicando voces de actores. ▶️ 08:54 - Futuro de Hollywood y IA. ▶️ 10:22 - IA creando voces indistinguibles. ▶️ 12:06 - Calidad de voces IA vs humanas. ▶️ 13:50 - Plataformas rechazan audiolibros IA. ▶️ 15:33 - Obstáculos para audiolibros IA. ▶️ 17:26 - Control del mercado de audiolibro. ▶️ 18:52 - Resistencia a nuevas tecnologías. ▶️ 20:11 - Consumidores deben decidir. ▶️ 21:35 - Inevitabilidad de la IA.

El podcast de El Club de Inversión
183 -

El podcast de El Club de Inversión

Play Episode Listen Later Mar 3, 2023 13:02 Transcription Available


Hoy te traigo mi resumen sobre El Pequeño Libro Para Invertir con Sentido Común, de John Bogle. Uno de los más influyentes de la Historia. Dispondrás de ideas 100% prácticas, que podrás aplicar a tu propia cartera de inversión. ★☆ DESCARGAS GRATUITAS

Palabrita
019. Globo Chino en Estados Unidos | Palabrita

Palabrita

Play Episode Listen Later Feb 21, 2023 4:10


El derribo de un globo espía chino por parte de un caza estadounidense en aguas del Atlántico ha generado una nueva crisis diplomática entre Estados Unidos y China. China califica la acción militar como una "reacción excesiva", mientras que Estados Unidos afirma que se trataba de un artefacto de espionaje. Además, el derribo ha generado una nueva discusión política dentro de EE. UU. ya que demócratas y republicanos tienen opiniones diferentes sobre cómo se manejó el incidente. Se espera que el presidente Biden aborde el tema en su discurso sobre el Estado de la Unión. La Marina estadounidense está buscando los restos del globo derribado en aguas frente a Carolina del Sur. Resumen: El monitoreo de tecnología militar: Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en esta disputa tecnológica es el monitoreo y control de tecnologías militares. Estados Unidos y China están compitiendo por mantener ventajas tecnológicas y una mayor capacidad de defensa. La importancia de la investigación y desarrollo: La investigación y desarrollo en tecnología militar es un aspecto clave para ambos países. Se invierten grandes sumas de dinero en el desarrollo de tecnologías avanzadas que permitan a cada uno tener una ventaja en el terreno de la seguridad. La disputa comercial: La competencia entre Estados Unidos y China en el ámbito de la tecnología militar está directamente relacionada con la disputa comercial entre ambos países. Las tecnologías militares desarrolladas pueden tener importantes aplicaciones comerciales, por lo que la competencia por adquirir dichas tecnologías es intensa. El rol de la cooperación internacional: La cooperación internacional es fundamental para regular y limitar el uso de tecnologías militares. Sin embargo, a menudo, los intereses nacionales prevalece sobre las obligaciones internacionales, y cada país trabaja para proteger sus intereses en este ámbito. La relación bilateral entre ambos países: La tecnología militar es un aspecto importante en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y China. La tensión entre ambos países en este ámbito puede afectar la relación global entre ambas naciones y tener implicaciones en otros ámbitos como el comercial y diplomático. Un libro, una película, un tema musical que trate de espionajes o espías. Libro: "El espía que surgió del frío" de John Le Carré Película: "El agente 007 contra el Dr. No" Tema musical: "Spybreak!" de Propellerheads (featured en la película "The Matrix") Do the same for tecnológía militar. Libro: "The Pentagon's Brain: An Uncensored History of DARPA, America's Top-Secret Military Research Agency" de Annie Jacobsen Película: "War Games" (1983) Tema musical: "Eye in the Sky" by Alan Parsons Project Do the same for relaciones internacionales. Libro: "Diplomacy" de Henry Kissinger Película: "The Day After" Tema musical: "World in Union" de Shirley Bassey (tema de la Copa del Mundo de Rugby de 1991 que se convirtió en un himno para la unidad mundial) Do the same for Seguridad Nacional. Libro: "Seguridad Nacional en América Latina" de Philip J. Chicola Película: "The Interpreter" (El Intérprete) Tema musical: "The Spies" de David Bowie Do the same for Programas Secretos de Inteligencia Libro: "The Puzzle Palace: A Report on NSA, America's Most Secret Agency" por James Bamford Película: "The Good Shepherd" (2006) Tema Musical: "Spooks" de Radiohead

Destruyendo Mitos
En resumen- El romanticismo

Destruyendo Mitos

Play Episode Listen Later May 21, 2022 8:31


Valeria Hassan, Licenciada en Comunicación Social, investigadora del Conicet y feminista, Victoria Pérez, Socióloga, y feminista, Fran Castro, Estudiante de Comunicación. Periodista comunitario. Militante de la Diversidad y antipatriarcal nos resumen el análisis que podrás escuchar más en profundidad en el episodio 71, sobre los Mitos del amor romantico, ayer y hoy.

El podcast de El Club de Inversión
140 - RESUMEN

El podcast de El Club de Inversión

Play Episode Listen Later May 6, 2022 14:52 Transcription Available


Hoy te traigo el resumen del libro 'El Cisne Negro' de Nassim Taleb.Para él, los cisnes negros son parte integrante de nuestro mundo, desde el auge de las religiones hasta los acontecimientos de nuestra vida personal. ¿Por qué no podemos identificar este fenómeno hasta que ya ha sucedido?★☆★▬ ENLACES MENCIONADOS  ▬★☆★► Transcripción del podcast: https://www.elclubdeinversion.com/res...► "El Cisne Negro - El Impacto de lo Altamente Improbable": https://amzn.to/38SDkdz► "Antifrágil - Las Cosas que se Benefician del Desorden": https://amzn.to/35DgPre► "¿Existe la Suerte? - Las Trampas del Azar": https://amzn.to/31H7L3f► "Jugarse la Piel - Asimetrías Ocultas en la Vida Cotidiana": https://amzn.to/2vigHA4► "El Lecho de Procusto - Aforismos Filosóficos y Prácticos": https://amzn.to/39j3o0Q► Resumen de "Principios" de Ray Dalio: https://youtu.be/2WWP_HhYcIE

The TADAT Podcast
Episodio 11.5 - ¿Qué hay en tu caja de herramientas? CTD de la USAID

The TADAT Podcast

Play Episode Listen Later Mar 17, 2022 19:24


Resumen: El episodio 5 de la serie de Podcats Tadat "¿Qué hay en tu caja de herramientas?" presenta una herramienta de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) llamada Base de Datos sobre Recaudación de Impuestos o CTD. La base de datos disponible públicamente compila estadísticas de impuestos internacionales en un esfuerzo de la USAID para ayudar a los países a fortalecer sus sistemas tributarios y movilizar los ingresos domésticos. El Sr. Steve Rozner, asesor sénior del equipo de gobernanza de la USAID, profundiza en el proceso anual de recopilación de datos y gobernanza de la CTD, así como en su naturaleza evolutiva y en sus indicadores y visualización de datos. Este episodio demuestra el inmenso valor que puede tener la CTD al proporcionar, a los encargados de la formulación de políticas, a los profesionales y a los investigadores en general, información para analizar la movilización de ingresos domésticos (DRM).    

Autos Y Más
Inauguración de la fabrica Factory Zero de GM / General Motors Sierra 2022/ Resumen El Gran Premio de Qatar - 22 Noiv 21

Autos Y Más

Play Episode Listen Later Nov 23, 2021 48:22


En esta emisión de Autos y más hablamos de la inauguración de la fábrica de General Motors llamada Factory Zero y ahí se manufacturará el Hummer EV. Dimos los detalles de la General Motors Sierra 2022. Fer Lara, nos da un resumen de la Fórmula 1.

El Pirata y su banda
Resumen_El Pirata y su Banda_04/11/2021

El Pirata y su banda

Play Episode Listen Later Nov 4, 2021 25:01


MONSTRUOS, BRUJAS Y MAGAS - Análisis literario y audio libros
38. Resumen "El héroe de las milas caras", de Joseph Campbell. El poder del mito. Biografía de Virginia Woolf, vida y fin del viaje.

MONSTRUOS, BRUJAS Y MAGAS - Análisis literario y audio libros

Play Episode Listen Later Nov 4, 2021 30:14


En el episodio de hoy, conversaremos sobre Fin de Viaje de Virginia Woolf, haré un breve resumen sobre su vida y obra…y también y según lo pautado, hablaremos sobre Joseph Campbel, el monomito y el viaje del héroe… Todo eso? Si, o al menos lo intentaremos! CONTACTO E INFO SOBRE ACTIVIDADES, CURSOS Y LINK A COLABORACIONES https://linktr.ee/InfoMonstruosBrujasYmagas Producción: La Crespo Estudio Conducción: Facundo Rubiño Música original: Jorge Soldera --- Send in a voice message: https://anchor.fm/monstruosbrujasymagas/message

MONSTRUOS, BRUJAS Y MAGAS - Análisis literario y audio libros
38. Resumen "El héroe de las milas caras", de Joseph Campbell. El poder del mito. Biografía de Virginia Woolf, vida y fin del viaje.

MONSTRUOS, BRUJAS Y MAGAS - Análisis literario y audio libros

Play Episode Listen Later Nov 4, 2021 30:14


En el episodio de hoy, conversaremos sobre Fin de Viaje de Virginia Woolf, haré un breve resumen sobre su vida y obra…y también y según lo pautado, hablaremos sobre Joseph Campbel, el monomito y el viaje del héroe… Todo eso? Si, o al menos lo intentaremos! CONTACTO E INFO SOBRE ACTIVIDADES, CURSOS Y LINK A COLABORACIONES https://linktr.ee/InfoMonstruosBrujasYmagas Producción: La Crespo Estudio Conducción: Facundo Rubiño Música original: Jorge Soldera --- Send in a voice message: https://anchor.fm/monstruosbrujasymagas/message

El podcast de El Club de Inversión

En esta ocasión, te traigo un resumen de 'The little book that beats the market', una herramienta indispensable para diversificar sus inversiones de una forma racional. Descubrirás que puedes aumentar las ganancias que proporcionan las estrategias convencionales. La Fórmula Mágica de Joel Greenblatt es la guía de cabecera a la hora de invertir de manera sencilla y con un amplio margen de seguridad.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Registros Akáshicos y Canalización: El día después, por Andrea García

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Aug 10, 2021 59:17


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/5v0sYz4yzWI Registros Akáshicos y Canalización: El día después por Andrea García, que tuvo lugar en Noviembre de 2018. Post- Lectura de Registros Akáshicos y Canalización. El día después. Resumen: El momento de la recepción de información sagrada es intensamente revelador. Resulta muy movilizante alcanzar la claridad. Aún así... cómo procedemos luego con lo recibido? Respuestas del cuerpo, de la mente y de las emociones luego de la intima conexión con el Alma. Sugerencias y continuidad del movimiento. Andrea García Soy Canal de Maestros, Ángeles y Guías, y Terapeuta Vibracional especializada en aprendizajes del Alma plasmados a través de la presente encarnación. Aplico mi formación en Constelaciones Familiares para leer el proceso evolutivo del Ser dentro del grupo familiar escogido al tiempo de nacer, ahondando en la coherencia entre el aprendizaje del Alma y el que transita el Árbol Familiar al que pertenece. #AndreaGarcía #RegistrosAkáshicos #Canalización ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Registros Akáshicos y Canalización: El día después, por Andrea García

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Aug 10, 2021 59:17


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/5v0sYz4yzWI Registros Akáshicos y Canalización: El día después por Andrea García, que tuvo lugar en Noviembre de 2018. Post- Lectura de Registros Akáshicos y Canalización. El día después. Resumen: El momento de la recepción de información sagrada es intensamente revelador. Resulta muy movilizante alcanzar la claridad. Aún así... cómo procedemos luego con lo recibido? Respuestas del cuerpo, de la mente y de las emociones luego de la intima conexión con el Alma. Sugerencias y continuidad del movimiento. Andrea García Soy Canal de Maestros, Ángeles y Guías, y Terapeuta Vibracional especializada en aprendizajes del Alma plasmados a través de la presente encarnación. Aplico mi formación en Constelaciones Familiares para leer el proceso evolutivo del Ser dentro del grupo familiar escogido al tiempo de nacer, ahondando en la coherencia entre el aprendizaje del Alma y el que transita el Árbol Familiar al que pertenece. #AndreaGarcía #RegistrosAkáshicos #Canalización ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Registros Akáshicos y Canalización: El día después, por Andrea García

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Aug 10, 2021 59:17


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/5v0sYz4yzWI Registros Akáshicos y Canalización: El día después por Andrea García, que tuvo lugar en Noviembre de 2018. Post- Lectura de Registros Akáshicos y Canalización. El día después. Resumen: El momento de la recepción de información sagrada es intensamente revelador. Resulta muy movilizante alcanzar la claridad. Aún así... cómo procedemos luego con lo recibido? Respuestas del cuerpo, de la mente y de las emociones luego de la intima conexión con el Alma. Sugerencias y continuidad del movimiento. Andrea García Soy Canal de Maestros, Ángeles y Guías, y Terapeuta Vibracional especializada en aprendizajes del Alma plasmados a través de la presente encarnación. Aplico mi formación en Constelaciones Familiares para leer el proceso evolutivo del Ser dentro del grupo familiar escogido al tiempo de nacer, ahondando en la coherencia entre el aprendizaje del Alma y el que transita el Árbol Familiar al que pertenece. #AndreaGarcía #RegistrosAkáshicos #Canalización ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación mediante Paypal https://www.mindaliatelevision.com/ha... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Periscope: https://www.pscp.tv/mindaliacom - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindalia *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.

Podcasts Al Estilo
Resumen : El Hombre en busca del sentido

Podcasts Al Estilo

Play Episode Listen Later Jul 4, 2021 16:44


Este análisis corresponde al libro El hombre en busca de sentido. Narra la historia del Dr. Viktor Frankl en campos de concentración, más allá de relatar las historias atroces que vivió, nos habla de manera armoniosa sobre la capacidad que tiene el hombre para sobrevivir ante situaciones tan adversas, todo depende de la fuerza interior y su capacidad de reaccionar ante la vida. Es un libro que transmite la curiosidad para buscar dentro de nosotros el sentido para vivir.

El podcast de El Club de Inversión

Resumen del libro "El Millonario de Al Lado" (cuyo título original es "The Millionaire Next Door"). Se trata de un libro muy bueno del que puedes aprender muchas cosas que marcarán un antes y un después en tus finanzas personales e inversiones y te ayudarán a alcanzar la libertad financiera.

Imagen y palabra
Capítulo 5: Tatiana Mazú

Imagen y palabra

Play Episode Listen Later May 14, 2021 65:18


Resumen: El “no” como un comienzo. “Todo error es amigo” es una frase que anotó Tatiana cuando comenzó a explorar el material que daría origen a su segundo largometraje “Río turbio” con la que recientemente recibió el premio a la Mejor película en la competencia internacional del 10º Festival de Cine de Cosquín. Sobre el colectivo “Antes muerto cine” como una visión del mundo y un espacio para el acompañamiento humano, afectuoso y de juego en la realización cinematográfica. El anticapitalismo, la lucha sindical, la lucha feminista, la aparición de una imagen que remueve el trauma de un abuso sexual infantil como detonante de su película y la deriva hacia un retrato de una lucha colectiva, en un pueblo patagónico minero, desde un vínculo biográfico. Y el rotundo desplazamiento a una experimentación formal libre, de múltiples capas de sentido y materialidades. Bonus track: Tal vez fue el día o lo último que conversamos con Tati, la cosa es que terminamos un poco sensibles esa tarde. Por eso le quise dejar un regalo. Si escuchan el episodio hasta el final, verán la sorpresa :) Bio: Vive en las afueras de la ciudad entre gatos y plantas, en la que antes era la casa de su abuela. Es realizadora documental-experimental y artista visual. Activista feminista y de izquierdas, que alguna vez quiso ser bióloga o geógrafa: hoy su imaginario explora los vínculos entre las personas y los espacios, lo microscópico y lo inmenso, lo personal y lo político, lo infantil y lo oscuro. Filma, fotografía, dibuja, diseña y cose. Codirigió junto a Joaquín Maito El estado de las cosas (2012). Su cortometraje La Internacional (2015) participó de 40 festivales internacionales. Caperucita roja (2019) es su ópera prima en solitario. Formó parte de Silbando Bembas, colectivo de cine militante. Sus películas han sido seleccionadas en FID Marseille, Mar del Plata International Film Fest, Ficunam, Cámara Lúcida, DocLisboa, SEMINCI, Festifreak, Transcinema – festival de cine de no ficción, Cinélatino. Rencontres de Toulouse, Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín, Festival Cinematográfico del Uruguay, FIDOCS, MIDBO, entre otros. Participó en 2015 de BerlinaleTalents BA. Es montajista, junto a Manuel Embalse, de Retrato de propietarios de Joaquín Maito (Best Debut Film en IDFF Ji.hlava 2018). Su segundo largometraje Rio turbio (2020), ha tenido un importante recorrido y reconocimiento internacional, siendo la ganadora a la mejor película internacional en el Festival Internacional de Cine de Cosquín.

Emprendedores del Cambio by Judit Català
Resumen El Código de Las Mentes Extraordinarias | Vishen Lakhia

Emprendedores del Cambio by Judit Català

Play Episode Listen Later May 6, 2021 8:42


► PARTICIPA EN EL SORTEO ► LINKS DE INTERÉS: https://juditcatala.com/formaciononline/ ¿Te has planteado alguna vez que puedes hackear tu cerebro y cambiar su programación? Esto parece un poco matrix, ¿verdad? Si quieres mejorar y hacer que tu vida deje de ser convencional para convertirse en extraordinaria, tienes que conocer el libro que te voy a presentar hoy. Pero te aviso: esto va a dinamitar tus estructuras mentales. La intención es conseguir que te explote la cabeza, en un sentido figurado, claro. ¡Y lo logra!, a base de tirar por tierra tus convicciones más sólidas, cuestionar tus creencias, cambiar tus pilares, vamos, un auténtico terremoto mental… El propio autor lo dice: este libro vas a amarlo… o vas a odiarlo. No cabe término medio. De lo que se trata, es que dejes de funcionar con tu cabeza en piloto automático. Y le des a tu botón de “reinicio” para poner a cero todo el sistema. Tal cual, como si tu cabeza fuese un ordenador que funciona con programas que vienen instalados por defecto y tú los cambias por otros que te convienen más. Estás en el canal de Judit Català, donde tus sueños empresariales se hacen realidad y hoy te recomiendo un libro para que tu mente vuele y aspire a lo máximo, El código de las mentes extraordinarias, de Vishen Lakhiani. Escucha hasta el final porque, después del resumen, te voy a decir cómo puedes ganar un ejemplar. #resumenlibro #librosparaemprendedores #ElCodigodeLasMentesExtraordinarias #VishenLakhiani ¡FOLLOW ME! Web: https://www.juditcatala.com Facebook: https://www.facebook.com/JuditCatalaR/ Instagram: https://www.instagram.com/judit_cat/?hl=es Twitter: https://twitter.com/catalajudit Linkedin: https://www.linkedin.com/in/judit-catal%C3%A0-09a5b718?trk=hp-identity-name TIKTOK: https://www.tiktok.com/@judit_catala PODCAST: https://juditcatala.com/podcasts/emprendedores-del-cambio/

Palabras de Vida
Escuela Biblica Levítico 1:3-17; 6:8-13

Palabras de Vida

Play Episode Listen Later Jan 22, 2021 29:50


Resumen: El libro de Levítico contiene las reglas por las que se debían ofrecer los sacrificios. El primero de ellos era el holocausto, que al ser completamente quemado ascendía al cielo como un olor agradable para Dios. Al estudiar estas ofrendas no podemos olvidarnos de que simbólicamente tratan distintos aspectos de la obra de Cristo en la Cruz. Por ejemplo, el holocausto nos recuerda cómo "se entregó a sí mismo por nosotros, ofenda y sacrificio a Dios en olor fragante".

No Me Digas
Como arreglarse para esta Navidad y Año Nuevo... Nuestro Resumen, el recuento de los daños...

No Me Digas

Play Episode Listen Later Dec 21, 2020 58:51


Como arreglarse para esta Navidad y Año Nuevo con Sandy Castañeda... Nuestro Resumen, el recuento de los daños... Chupihoroscopos, las noticias y mucho más...

Un podcast sobre bitcoin
Bitcoin como inversión

Un podcast sobre bitcoin

Play Episode Listen Later Nov 27, 2020 35:37


Patrocinador de este episodio: ProbitUsa este enlace para registrarte en su plataforma y empezar a operar:https://www.probit.com/r/83287056Visita mi página de Patreon para más contenido y ayudar al canal:https://www.patreon.com/unpodcastsobrebitcoinDescargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio entre Ignacio y yo debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación. Recuerda que también puedes ayudarme dejando una review y compartiendo!Resumen:- El primer intercambio con BTC- La relatada muerte de BTC más de 380 veces- Bitcoin como inversión: 4 vías de acceso al valor- Red de liquidación global- Protección contra confiscación- Oro digital- Catalizador en países emergentes- ¿Es BTC volátil?- Las fases que va avanzando y el acceso a nuevos inversoresInforme de ARK: https://research.ark-invest.com/hubfs/1_Download_Files_ARK-Invest/White_Papers/ARKinvest_091729_Whitepaper_Bitcoin_II_An%20Investment.pdfSupport the show (https://www.patreon.com/unpodcastsobrebitcoin)

Hora 25
Dosis de Pfizer a finales de año, mercados 'locos' de alegría por la noticia y aranceles a EEUU. Los cinco minutos que resumen el día de hoy

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 9, 2020 5:46


Lo mejor de Empresa y Tecnología en iVoox
Audio resumen - El camino de Steve Jobs

Lo mejor de Empresa y Tecnología en iVoox

Play Episode Listen Later Jun 14, 2020 34:19


Iconizarte - Cuadros para emprendedores. Creamos contenido de valor, motivación e inspiración enfocado a emprendedores y emprendedoras que quieran desarrollarse y mejorar cada día un poquito más. Si quieres acceder a más contenido de valor, registrate y mira lo que ya tenemos en nuestra web al alcance de un solo click. www.iconizarte.com

Lo mejor de Empresa y Tecnología en iVoox
Audio resumen - El camino de Steve Jobs

Lo mejor de Empresa y Tecnología en iVoox

Play Episode Listen Later Jun 14, 2020 34:19


Iconizarte - Cuadros para emprendedores. Creamos contenido de valor, motivación e inspiración enfocado a emprendedores y emprendedoras que quieran desarrollarse y mejorar cada día un poquito más. Si quieres acceder a más contenido de valor, registrate y mira lo que ya tenemos en nuestra web al alcance de un solo click. www.iconizarte.com

Presentástico
EP 57 Cómo fomentar la motivación en cursos y conferencias (y en tu vida personal) – Juan Daniel Sobrado

Presentástico

Play Episode Listen Later Feb 7, 2020 44:10


Juanda vuelve para conversar sobre la motivación en formaciones. No os lo perdáis. Descarga el episodio 57 aquí. Resumen El viejo reto de Carles que no acaba de superar. ¿Quién tiene que fomentar la motivación? Qué hacer cuando hay resistencia o poca motivación. Anticipar los beneficios antes de empezar un curso o charla. «En cursos […]

Paislobo Podcast
Resumen El Calbucano del 2 a 6 Diciembre 2019

Paislobo Podcast

Play Episode Listen Later Dec 9, 2019 8:03


Resumen de las informaciones del sitio web www.elcalbucano.cl del 2 a 6 Diciembre 2019

Paislobo Podcast
Resumen El Calbucano 11 a 15 Noviembre 2019

Paislobo Podcast

Play Episode Listen Later Nov 18, 2019 6:28


Notas del sitio web www.elcalbucano.cl

Presentástico
EP 45 ¿Por qué lo llaman formación cuando quieren decir «experiencias de aprendizaje»? – Juan Daniel Sobrado

Presentástico

Play Episode Listen Later Oct 24, 2019 30:25


Cuando preparas una formación también hablas en público. ¿Quién mejor que Juan Daniel Sobrado para hablar de experiencias de aprendizaje? Contamos con su colaboración regular para hablar de estos temas. Descarga el episodio 45 si lees esto desde tu lector RSS o desde el correo electrónico. Resumen El principal problema de las formaciones en la empresa. Un […]

ADN Espiritual Podcast
ADN0013: Shabat, oración y meditación, actos de bondad y revelación.

ADN Espiritual Podcast

Play Episode Listen Later Jul 22, 2019 12:09


Resumen: El shabat (sábado en español) es el séptimo día de la Creación, el séptimo día de la semana en el judaísmo. Para mayor informacion por escrito, adquiera el libro en: Tienda en Linea

ADN Espiritual Podcast
ADN0012: El deseo y nuestra percepción de la realidad

ADN Espiritual Podcast

Play Episode Listen Later Jul 17, 2019 11:06


Resumen: El sistema espiritual del hombre está creado y compuesto únicamente por deseos . Lo que nos conduce a preguntar, cómo percibimos el mundo en que vivimos? Para mayor informacion por escrito, adquiera el libro en: Tienda en Linea

ADN Espiritual Podcast
ADN004: El numero 71 – Aniversario de Israel – Podcast

ADN Espiritual Podcast

Play Episode Listen Later May 16, 2019 3:27


Resumen: El numero 71 es un numero primo y fuera de eso es: las 7 sefirot inferiores (cuerpo) x 10 sefirot c/u de estas, +1 Autor del libro: «El ADN espiritual – Método de iluminación espiritual» Links: Tienda en Linea Puntos importantes: 7 sefirot (Jesed, gvura, tiferet, netzaj, hod, yesod y maljut) y cada una de … Continue reading "ADN004: El numero 71 – Aniversario de Israel – Podcast"

Solange Candelo's show
028 Resumen del libro: "El Libro Negro Del Emprendedor" por Solange Candelo

Solange Candelo's show

Play Episode Listen Later Mar 27, 2019 5:49


Resumen El libro negro del Emprendedor de Fernando Trias de Bes Muchos autores hablan sobre “Los pasos para el éxito”, “Los beneficios de emprender”Son muy pocos los que hablan de los fracasos, los miedos y las dificultades. El libro negro del emprendedor es uno de estos libros.Por eso me he inspirado a compartir contigo diversos aprendizajes que deja este libro, también cómo yo transporto esas enseñanzas a mi negocio y mi experiencia como emprendedora en el sector inmobiliario y los otros negocios que dirijo.“El emprendimiento es un desafío, es vivir con la inseguridad de no saber qué va a pasar mañana, pero tener la tranquilidad para saber que puedes afrontar todo lo que pueda suceder”Es un libro que todo emprendedor DEBE de leer! RECOMENDADO A TOPE.

Salvador Mingo -Conocimiento Experto-
108 - Imagínalo, Créalo - Análisis Completo del Libro

Salvador Mingo -Conocimiento Experto-

Play Episode Listen Later Dec 4, 2018 58:53


”El cambio es un proceso desordenado, colaborativo, inspirador, difícil t que nunca se detiene . tal como sucede con cualquier cosa importante que conduzca al progreso humano” Beth Comstock Quién es Beth Comstock 2018: Primer mire en ocupar la vice presidencia de General Electric, Una de las personas que dirigió el proyecto de HULU para la NBC, 2 veces ha sido nombrada una de las 10o mujeres más poderosas por la revista FORBES. Resumen: El cambio esta cambiando. Al ritmo que el avance tecnológico se incrementa cada día, la forma en la que trabajamos y creamos nuestros productos también cambia. Mientras que todo mundo está preocupado por el hecho que las máquinas cada vez se ven más capaces de reemplazarnos en la fuerza laboral, la solución actualmente es retornar a nuestra esencia más humana: La imaginación. Claro, los robots y las computadoras pueden hacer increíbles cosas con una gran cantidad de datos. Pero siempre dependerá de nosotros determinar qué es lo que le da sentido a dicha información. La historia interconectada de nuestra humanidad, de cada individuo, es nuestra fortaleza mas fuerte para enfrentar el cambio. Porque esto esto es importante: * El cambio está cambiando. La tasa en la que la cultura y la industria crecen actualmente demanda un pensamiento imaginativo si esperas que tu negocio prospere. * Por consiguiente tu debes superar las barreras burocráticas del mundo corporativo por medio de estimular la resolución de problemas de forma creativa. * Nuevas tecnologías y prácticas corporativas están reemplazando los viejos hábitos, así que debes estar listo para abrazar el pensamiento emergente. Accede a los detalles para hacerte del libro, Conocimiento Experto Una Vida con Propósito aquí: bhttps://www.conocimientoexperto.org/unavidaconpropósito Accede a más contenidos gratuitos en: https://www.conocimientoexperto.org Descarga la aplicación Conocimiento Experto en tu móvil: https://www.conocimientoexperto.org/apps/ Para saber más sobre como implementar el conocimiento para acelerar tus resultados regístrate en el programa conocimiento experto elite: https://conocimientoexperto.com/elite Para saber más sobre el programa Posicionamiento de Expertos en Internet accede al siguiente enlace: https://conocimientoexperto.com/experto No se te olvide seguirme en Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ No se te olvide seguirme en Youtube: https://www.youtube.com/SalvadorMingoConocimientoExperto Se Firme Salvador Mingo Conocimiento Experto

Conocimiento Experto
108 - Imagínalo, Créalo - Análisis Completo del Libro

Conocimiento Experto

Play Episode Listen Later Dec 4, 2018 58:54


”El cambio es un proceso desordenado, colaborativo, inspirador, difícil t que nunca se detiene . tal como sucede con cualquier cosa importante que conduzca al progreso humano” Beth ComstockQuién es Beth Comstock 2018: Primer mire en ocupar la vice presidencia de General Electric, Una de las personas que dirigió el proyecto de HULU para la NBC, 2 veces ha sido nombrada una de las 10o mujeres más poderosas por la revista FORBES.Resumen: El cambio esta cambiando. Al ritmo que el avance tecnológico se incrementa cada día, la forma en la que trabajamos y creamos nuestros productos también cambia. Mientras que todo mundo está preocupado por el hecho que las máquinas cada vez se ven más capaces de reemplazarnos en la fuerza laboral, la solución actualmente es retornar a nuestra esencia más humana: La imaginación.Claro, los robots y las computadoras pueden hacer increíbles cosas con una gran cantidad de datos. Pero siempre dependerá de nosotros determinar qué es lo que le da sentido a dicha información. La historia interconectada de nuestra humanidad, de cada individuo, es nuestra fortaleza mas fuerte para enfrentar el cambio.Porque esto esto es importante:* El cambio está cambiando. La tasa en la que la cultura y la industria crecen actualmente demanda un pensamiento imaginativo si esperas que tu negocio prospere.* Por consiguiente tu debes superar las barreras burocráticas del mundo corporativo por medio de estimular la resolución de problemas de forma creativa.* Nuevas tecnologías y prácticas corporativas están reemplazando los viejos hábitos, así que debes estar listo para abrazar el pensamiento emergente.Accede a los detalles para hacerte del libro, Conocimiento Experto Una Vida con Propósito aquí: bhttps://www.conocimientoexperto.org/unavidaconpropósitoAccede a más contenidos gratuitos en: https://www.conocimientoexperto.orgDescarga la aplicación Conocimiento Experto en tu móvil: https://www.conocimientoexperto.org/apps/Para saber más sobre como implementar el conocimiento para acelerar tus resultados regístrate en el programa conocimiento experto elite: https://conocimientoexperto.com/elitePara saber más sobre el programa Posicionamiento de Expertos en Internet accede al siguiente enlace: https://conocimientoexperto.com/expertoNo se te olvide seguirme en Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/No se te olvide seguirme en Youtube: https://www.youtube.com/SalvadorMingoConocimientoExpertoSe FirmeSalvador MingoConocimiento Experto

Salvador Mingo -Conocimiento Experto-
108 - Imagínalo, Créalo - Análisis Completo del Libro

Salvador Mingo -Conocimiento Experto-

Play Episode Listen Later Dec 4, 2018 58:53


”El cambio es un proceso desordenado, colaborativo, inspirador, difícil t que nunca se detiene . tal como sucede con cualquier cosa importante que conduzca al progreso humano” Beth Comstock Quién es Beth Comstock 2018: Primer mire en ocupar la vice presidencia de General Electric, Una de las personas que dirigió el proyecto de HULU para la NBC, 2 veces ha sido nombrada una de las 10o mujeres más poderosas por la revista FORBES. Resumen: El cambio esta cambiando. Al ritmo que el avance tecnológico se incrementa cada día, la forma en la que trabajamos y creamos nuestros productos también cambia. Mientras que todo mundo está preocupado por el hecho que las máquinas cada vez se ven más capaces de reemplazarnos en la fuerza laboral, la solución actualmente es retornar a nuestra esencia más humana: La imaginación. Claro, los robots y las computadoras pueden hacer increíbles cosas con una gran cantidad de datos. Pero siempre dependerá de nosotros determinar qué es lo que le da sentido a dicha información. La historia interconectada de nuestra humanidad, de cada individuo, es nuestra fortaleza mas fuerte para enfrentar el cambio. Porque esto esto es importante: * El cambio está cambiando. La tasa en la que la cultura y la industria crecen actualmente demanda un pensamiento imaginativo si esperas que tu negocio prospere. * Por consiguiente tu debes superar las barreras burocráticas del mundo corporativo por medio de estimular la resolución de problemas de forma creativa. * Nuevas tecnologías y prácticas corporativas están reemplazando los viejos hábitos, así que debes estar listo para abrazar el pensamiento emergente. Accede a los detalles para hacerte del libro, Conocimiento Experto Una Vida con Propósito aquí: bhttps://www.conocimientoexperto.org/unavidaconpropósito Accede a más contenidos gratuitos en: https://www.conocimientoexperto.org Descarga la aplicación Conocimiento Experto en tu móvil: https://www.conocimientoexperto.org/apps/ Para saber más sobre como implementar el conocimiento para acelerar tus resultados regístrate en el programa conocimiento experto elite: https://conocimientoexperto.com/elite Para saber más sobre el programa Posicionamiento de Expertos en Internet accede al siguiente enlace: https://conocimientoexperto.com/experto No se te olvide seguirme en Instagram: https://www.instagram.com/salvadormingo/ No se te olvide seguirme en Youtube: https://www.youtube.com/SalvadorMingoConocimientoExperto Se Firme Salvador Mingo Conocimiento Experto

Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Consecuencias de las políticas comercial y exterior de la Administración Trump. Jesús Fernámndez Villaverde

Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino

Play Episode Listen Later Sep 11, 2018 56:44


La Fundación Rafael del Pino y el Círculo de Empresarios organizó el 6 de septiembre de 2018, la Conferencia Magistral de Jesús Fernández Villaverde “Consecuencias de las políticas comercial y exterior de la Administración Trump”. Jesús Fernández Villaverde es Catedrático de Economía en la Universidad de Pensilvania desde 2007 y miembro del Nacional Bureau of Economic Research (NBER), del “grupo de los cien” y del consejo editorial de relevantes publicaciones nacionales e internacionales. Es Licenciado en Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE y Doctor en Economía por la Universidad de Minnesota. RESUMEN El 6 de septiembre de 2018 la Fundación Rafael del Pino y el Círculo de Empresarios organizaron la conferencia de Jesús Fernández Villaverde, catedrático de Economía de la Universidad de Pensilvania, titulada “Consecuencias de la política comercial y exterior de la Administración Trump”. Según Fernández Villaverde, esta política ha supuesto una revolución en las relaciones internacionales y comerciales de Estados Unidos con el resto del mundo. Una revolución que es tan profunda como las cuatro anteriores que experimentó esta política estadounidense: 1914, tras el inició de la Primera Guerra Mundial; 1941, a partir de la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial: 1989, como consecuencia de la caída del Muro de Berlín y el final de la Guerra Fría, y 2001, después de los atentados del 11 de septiembre. La revolución actual supone una ruptura con las estructuras básicas de relaciones internacionales y comerciales que Estados Unidos había construido desde 1944 en la Conferencia de Bretton Woods. Una revolución que viene explicada por factores ideológicos, factores coyunturales y factores estructurales. En el ámbito ideológico, vuelven los fantasmas del pasado de Estados Unidos y Steve Bannon, que fue estratega jefe de la Casa Blanca durante los siete primeros meses de la presidencia de Donald Trump, es una de las personas que más ha influido en su retorno. La idea central del pensamiento de Bannon consiste en que América se construyó gracias al sistema americano de protección a la industria y al control del sistema financiero para ayudarla. Ese sistema se basa en las ideas del estadista decimonónico estadounidense Henry Clay, que se asentaban en tres pilares: un arancel protector (25%) de la industria americana, el control del sistema financiero para que financie a la industria estadounidense y un gran plan de inversión en infraestructuras. Estos son, también, los pilares fundamentales del programa de Trump. En el caso concreto de los aranceles, estos pasaron a ser muy bajos a partir de Bretton Woods. La Administración Trump está muy descontenta con esto. El entramado ideológico de Clay se completa con otras dos ideas de naturaleza política: unas fuerzas armadas muy bien preparadas y el nacionalismo interior. Esto también es lo que quiere hacer Donald Trump. En el ámbito político también predominan las ideas de James Polk, presidente de Estados Unidos entre 1845 y 1849. Sus elementos esenciales son una fuerte desconfianza hacia las élites de la costa este, una base electoral de clase trabajadora, blanca y rural y una política exterior muy agresiva. Una política nuevamente muy similar a la de la Administración Trump cuyas consecuencias fueron la guerra Estados Unidos-México. Como consecuencia de la derrota que sufrieron, los mexicanos tuvieron que ceder a los estadounidenses la mitad de su territorio, que incluía los estados de California, Nevada, Utah, Arizona, Nuevo México, Wyoming y Texas. Además, se agravaron las tensiones territoriales entre EEUU y sus vecinos. Lo que está haciendo Trump, en consecuencia, ya ha sucedido antes. Trump lo utiliza para construir su política exterior y comercial. Por lo que se refiere a los factores coyunturales, lo primero que hay que tener en cuenta es que Trump gana la nominación debido a los problemas internos del Partido Republicano: el hastío con la saga Bush, el hecho de que Jeb Bush no quería presentarse, Marco Rubio no estaba preparado, … En segundo término, hay que tener en cuenta que, en Estados Unidos, raramente un partido gana tres elecciones presidenciales seguidas. El único caso que se dio en el siglo XX fue la victoria de Bush padre después de los ocho años de presidencia de Ronald Reagan. La economía, además, había crecido poco en los años anteriores. Todo ello jugaba a favor de la victoria de Trump. De hecho, el modelo de predicción de Ray Fair, de la Universidad de Yale, decía que un candidato republicano, sin poner nombres, hubiera obtenido el 56% de los votos, lo que indica que el terreno estaba abonado para una victoria republicana. A pesar de ello, Trump solo obtuvo el 49% de los sufragios. Por último, Hillary Clinton era una candidata horrorosa, tanto en términos estratégicos como tácticos, y cometió errores importantes que le costaron la victoria. En cuanto a los factores estructurales, destacan en especial cuatro: el cambio demográfico, el auge de China, la revolución en el mercado energético y las heridas de la crisis financiera. El cambio demográfico supone que cada vez habrá menos estadounidenses blancos y más de otras razas, en especial latinoamericanos y asiáticos. Eso implica que Europa les importará cada vez menos. A su vez, la llegada de China al comercio internacional es mucho más grande de lo que nadie se imaginó. En tan solo una generación ha pasado de aportar el 5% del valor añadido bruto industrial del mundo a suponer el 25%. China, además, representa el 20% de las exportaciones mundiales y tiene un gran superávit corriente. Pues bien, Trump ganó las elecciones en los territorios más afectados negativamente por China. Los grandes perdedores son personas blancas no hispanas, con un nivel de formación de educación secundaria o menor, mayores de 50 años, cuyo nivel de vida es el 150% del nivel de pobreza. Eso ha tenido consecuencias electorales. En el ámbito energético, el fracking supone toda una revolución, porque ha convertido a Estados Unidos en el primer país por reservas de petróleo y gas del mundo. Esto ha provocado que pase de ser importador a exportador de productos energéticos. A su vez, la crisis financiera ha provocado un descontento generalizado con el sistema financiero. Además, hay que tener en cuenta que las crisis financieras son muy diferentes de las crisis normales en sus efectos políticos y económicos. En este caso, ha dado lugar, entre otras cosas, a la aparición del populismo y para los populistas es muy fácil convertir en enemigo al sistema de comercio internacional. En este ciclo electoral, la crisis financiera ha sido especialmente cruenta por la concentración de efectos. Con todo lo anterior, se han construido tres teorías sobre la estrategia de Trump. La primera de ellas dice que su intención es reconstruir un sistema internacional diferente al liberal. La segunda dice que todo consiste en luchar duro para obtener más beneficios. La tercera se resume en hacer cosas a medida que se avanza. Como consecuencia de ello, las instituciones del sistema internacional, como el FMI, el Banco Mundial o la Organización Mundial del Comercio, van a quedar muy afectadas porque EEUU ha pasado de ser un agente cooperador a no cooperador. Esto es peligroso cuando llegue una crisis. Además, el sistema de seguridad colectiva queda tocado, mientras se pierde la confianza en Estados Unidos. A partir de ahí, no sabemos cómo de grande va a ser esta guerra comercial. En el peor caso los aranceles subirán del 5% al 30% o al 60%. El PIB mundial bajaría un 2% o 3%, pero el bienestar caería mucho más. Además, va a haber un coste en términos de tasa de crecimiento de unas décimas al año, con efectos tremendos a largo plazo. Los riesgos de esta situación para Europa se encuentran en los ámbitos de la seguridad y la energía. En el caso energético, se debe a que Estados Unidos ya no tendrá interés en esforzarse por mantener abiertas las rutas comerciales del petróleo. En relación con ello, Oriente Medio perdería importancia para Estados Unidos. China podría tener problemas en los mercados internacionales y podría seguir con la escalada militar.

Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino
Consecuencias de las políticas comercial y exterior de la Administración Trump. Jesús Fernámndez Villaverde

Conferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino

Play Episode Listen Later Sep 11, 2018 56:44


La Fundación Rafael del Pino y el Círculo de Empresarios organizó el 6 de septiembre de 2018, la Conferencia Magistral de Jesús Fernández Villaverde “Consecuencias de las políticas comercial y exterior de la Administración Trump”. Jesús Fernández Villaverde es Catedrático de Economía en la Universidad de Pensilvania desde 2007 y miembro del Nacional Bureau of Economic Research (NBER), del “grupo de los cien” y del consejo editorial de relevantes publicaciones nacionales e internacionales. Es Licenciado en Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE y Doctor en Economía por la Universidad de Minnesota. RESUMEN El 6 de septiembre de 2018 la Fundación Rafael del Pino y el Círculo de Empresarios organizaron la conferencia de Jesús Fernández Villaverde, catedrático de Economía de la Universidad de Pensilvania, titulada “Consecuencias de la política comercial y exterior de la Administración Trump”. Según Fernández Villaverde, esta política ha supuesto una revolución en las relaciones internacionales y comerciales de Estados Unidos con el resto del mundo. Una revolución que es tan profunda como las cuatro anteriores que experimentó esta política estadounidense: 1914, tras el inició de la Primera Guerra Mundial; 1941, a partir de la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial: 1989, como consecuencia de la caída del Muro de Berlín y el final de la Guerra Fría, y 2001, después de los atentados del 11 de septiembre. La revolución actual supone una ruptura con las estructuras básicas de relaciones internacionales y comerciales que Estados Unidos había construido desde 1944 en la Conferencia de Bretton Woods. Una revolución que viene explicada por factores ideológicos, factores coyunturales y factores estructurales. En el ámbito ideológico, vuelven los fantasmas del pasado de Estados Unidos y Steve Bannon, que fue estratega jefe de la Casa Blanca durante los siete primeros meses de la presidencia de Donald Trump, es una de las personas que más ha influido en su retorno. La idea central del pensamiento de Bannon consiste en que América se construyó gracias al sistema americano de protección a la industria y al control del sistema financiero para ayudarla. Ese sistema se basa en las ideas del estadista decimonónico estadounidense Henry Clay, que se asentaban en tres pilares: un arancel protector (25%) de la industria americana, el control del sistema financiero para que financie a la industria estadounidense y un gran plan de inversión en infraestructuras. Estos son, también, los pilares fundamentales del programa de Trump. En el caso concreto de los aranceles, estos pasaron a ser muy bajos a partir de Bretton Woods. La Administración Trump está muy descontenta con esto. El entramado ideológico de Clay se completa con otras dos ideas de naturaleza política: unas fuerzas armadas muy bien preparadas y el nacionalismo interior. Esto también es lo que quiere hacer Donald Trump. En el ámbito político también predominan las ideas de James Polk, presidente de Estados Unidos entre 1845 y 1849. Sus elementos esenciales son una fuerte desconfianza hacia las élites de la costa este, una base electoral de clase trabajadora, blanca y rural y una política exterior muy agresiva. Una política nuevamente muy similar a la de la Administración Trump cuyas consecuencias fueron la guerra Estados Unidos-México. Como consecuencia de la derrota que sufrieron, los mexicanos tuvieron que ceder a los estadounidenses la mitad de su territorio, que incluía los estados de California, Nevada, Utah, Arizona, Nuevo México, Wyoming y Texas. Además, se agravaron las tensiones territoriales entre EEUU y sus vecinos. Lo que está haciendo Trump, en consecuencia, ya ha sucedido antes. Trump lo utiliza para construir su política exterior y comercial. Por lo que se refiere a los factores coyunturales, lo primero que hay que tener en cuenta es que Trump gana la nominación debido a los problemas internos del Partido Republicano: el hastío con la saga Bush, el hecho de que Jeb Bush no quería presentarse, Marco Rubio no estaba preparado, … En segundo término, hay que tener en cuenta que, en Estados Unidos, raramente un partido gana tres elecciones presidenciales seguidas. El único caso que se dio en el siglo XX fue la victoria de Bush padre después de los ocho años de presidencia de Ronald Reagan. La economía, además, había crecido poco en los años anteriores. Todo ello jugaba a favor de la victoria de Trump. De hecho, el modelo de predicción de Ray Fair, de la Universidad de Yale, decía que un candidato republicano, sin poner nombres, hubiera obtenido el 56% de los votos, lo que indica que el terreno estaba abonado para una victoria republicana. A pesar de ello, Trump solo obtuvo el 49% de los sufragios. Por último, Hillary Clinton era una candidata horrorosa, tanto en términos estratégicos como tácticos, y cometió errores importantes que le costaron la victoria. En cuanto a los factores estructurales, destacan en especial cuatro: el cambio demográfico, el auge de China, la revolución en el mercado energético y las heridas de la crisis financiera. El cambio demográfico supone que cada vez habrá menos estadounidenses blancos y más de otras razas, en especial latinoamericanos y asiáticos. Eso implica que Europa les importará cada vez menos. A su vez, la llegada de China al comercio internacional es mucho más grande de lo que nadie se imaginó. En tan solo una generación ha pasado de aportar el 5% del valor añadido bruto industrial del mundo a suponer el 25%. China, además, representa el 20% de las exportaciones mundiales y tiene un gran superávit corriente. Pues bien, Trump ganó las elecciones en los territorios más afectados negativamente por China. Los grandes perdedores son personas blancas no hispanas, con un nivel de formación de educación secundaria o menor, mayores de 50 años, cuyo nivel de vida es el 150% del nivel de pobreza. Eso ha tenido consecuencias electorales. En el ámbito energético, el fracking supone toda una revolución, porque ha convertido a Estados Unidos en el primer país por reservas de petróleo y gas del mundo. Esto ha provocado que pase de ser importador a exportador de productos energéticos. A su vez, la crisis financiera ha provocado un descontento generalizado con el sistema financiero. Además, hay que tener en cuenta que las crisis financieras son muy diferentes de las crisis normales en sus efectos políticos y económicos. En este caso, ha dado lugar, entre otras cosas, a la aparición del populismo y para los populistas es muy fácil convertir en enemigo al sistema de comercio internacional. En este ciclo electoral, la crisis financiera ha sido especialmente cruenta por la concentración de efectos. Con todo lo anterior, se han construido tres teorías sobre la estrategia de Trump. La primera de ellas dice que su intención es reconstruir un sistema internacional diferente al liberal. La segunda dice que todo consiste en luchar duro para obtener más beneficios. La tercera se resume en hacer cosas a medida que se avanza. Como consecuencia de ello, las instituciones del sistema internacional, como el FMI, el Banco Mundial o la Organización Mundial del Comercio, van a quedar muy afectadas porque EEUU ha pasado de ser un agente cooperador a no cooperador. Esto es peligroso cuando llegue una crisis. Además, el sistema de seguridad colectiva queda tocado, mientras se pierde la confianza en Estados Unidos. A partir de ahí, no sabemos cómo de grande va a ser esta guerra comercial. En el peor caso los aranceles subirán del 5% al 30% o al 60%. El PIB mundial bajaría un 2% o 3%, pero el bienestar caería mucho más. Además, va a haber un coste en términos de tasa de crecimiento de unas décimas al año, con efectos tremendos a largo plazo. Los riesgos de esta situación para Europa se encuentran en los ámbitos de la seguridad y la energía. En el caso energético, se debe a que Estados Unidos ya no tendrá interés en esforzarse por mantener abiertas las rutas comerciales del petróleo. En relación con ello, Oriente Medio perdería importancia para Estados Unidos. China podría tener problemas en los mercados internacionales y podría seguir con la escalada militar.

Escuchando Documentales
Franco, La Verdadera Historia.

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Feb 15, 2015 58:58


Título: Franco, Behind de Mith (Franco, la verdadera historia) Fecha: 1992. Autores: Escrita y dirigida por Jonathan Dimbleby. Asesoramiento de Paul Preston. Productora: BBC (Reino Unido) Duración: 59 minutos. Resumen: El documental realiza un repaso sobre los aspectos biográficos más importantes de la vida de Francisco Franco. Cómo se formó como persona y militar, llegando a convertirse en el General más joven de Europa. Su paso por África y su posición incierta con respecto al Golpe de Estado del 18 de julio. Igualmente destaca las artimañas y engaños que lo llevaron a hacerse con el poder en 1936, y su fanatismo religioso que hacían que se definiera a sí mismo como un enviado de Dios. Finalmente, los autores de este trabajo ponen de relieve la relación de Franco y la España Franquista con las potencias del Eje, Alemania y Francia, y la admiración personal del dictador por Hitler y Mussolini.

Escuchando Documentales
Franco, La Verdadera Historia.

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Feb 15, 2015 58:58


Título: Franco, Behind de Mith (Franco, la verdadera historia) Fecha: 1992. Autores: Escrita y dirigida por Jonathan Dimbleby. Asesoramiento de Paul Preston. Productora: BBC (Reino Unido) Duración: 59 minutos. Resumen: El documental realiza un repaso sobre los aspectos biográficos más importantes de la vida de Francisco Franco. Cómo se formó como persona y militar, llegando a convertirse en el General más joven de Europa. Su paso por África y su posición incierta con respecto al Golpe de Estado del 18 de julio. Igualmente destaca las artimañas y engaños que lo llevaron a hacerse con el poder en 1936, y su fanatismo religioso que hacían que se definiera a sí mismo como un enviado de Dios. Finalmente, los autores de este trabajo ponen de relieve la relación de Franco y la España Franquista con las potencias del Eje, Alemania y Francia, y la admiración personal del dictador por Hitler y Mussolini.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Clase 3: El sufrimiento, por Ramiro Calle. Enseñanzas Magistrales - Yoga Mental

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Mar 10, 2013 62:55


CLASE 3: El sufrimiento Clases semanales gratuitas de Yoga mental, impartidas por Ramiro Calle, maestro de Yoga. RESUMEN: El yoga y la meditación como métodos para la liberación del sufrimiento. Veremos las distintas clases de sufrimiento e indagaremos sobre sus causas y cómo ir eliminando el sufrimiento innecesario y neurótico u obtener una actitud muy diferente ante el sufrimiento inevitable, e incluso recibir un aprendizaje de ese sufrimiento inevitable. -Ejercicio de visualización de la vóbeda terrestre -Ejercicio para percibir la sensación tactil de la respiración en las aletas de la nariz -Ejercicio de meditación amorosa, para enfocar tus sentimientos amorosos hacia una persona Todas las clases semanales publicadas hasta ahora en http://www.mindalia.com/noticias/clase-yoga-mental-ramiro-calle-meditacion/ Cada semana podrás escuchar o descargarte una de las clases de Ramiro Calle, sobre diferentes temas. Una oportunidad única de acceder de manera sencilla a la sabiduría y enseñanzas de Ramiro Calle. Ramiro Calle es pionero de la enseñanza del yoga en España, disciplina que imparte desde hace más de 30 años en el centro de Yoga Y Orientalismo "Shadak". Es el más importante escritor orientalista de este país y uno de los más importantes de toda Europa. Autor de numerosas obras, ha estudiado en profundidad los efectos terapéuticos de las psicologías orientales y de los aportes de la meditación al psicoanálisis, la psicoterapia y la neurociencia. http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento Los videos de esta y otras conferencias de interés en http://www.youtube.com/mindaliacom Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Clase 3: El sufrimiento, por Ramiro Calle. Enseñanzas Magistrales - Yoga Mental

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Mar 10, 2013 62:55


CLASE 3: El sufrimiento Clases semanales gratuitas de Yoga mental, impartidas por Ramiro Calle, maestro de Yoga. RESUMEN: El yoga y la meditación como métodos para la liberación del sufrimiento. Veremos las distintas clases de sufrimiento e indagaremos sobre sus causas y cómo ir eliminando el sufrimiento innecesario y neurótico u obtener una actitud muy diferente ante el sufrimiento inevitable, e incluso recibir un aprendizaje de ese sufrimiento inevitable. -Ejercicio de visualización de la vóbeda terrestre -Ejercicio para percibir la sensación tactil de la respiración en las aletas de la nariz -Ejercicio de meditación amorosa, para enfocar tus sentimientos amorosos hacia una persona Todas las clases semanales publicadas hasta ahora en http://www.mindalia.com/noticias/clase-yoga-mental-ramiro-calle-meditacion/ Cada semana podrás escuchar o descargarte una de las clases de Ramiro Calle, sobre diferentes temas. Una oportunidad única de acceder de manera sencilla a la sabiduría y enseñanzas de Ramiro Calle. Ramiro Calle es pionero de la enseñanza del yoga en España, disciplina que imparte desde hace más de 30 años en el centro de Yoga Y Orientalismo "Shadak". Es el más importante escritor orientalista de este país y uno de los más importantes de toda Europa. Autor de numerosas obras, ha estudiado en profundidad los efectos terapéuticos de las psicologías orientales y de los aportes de la meditación al psicoanálisis, la psicoterapia y la neurociencia. http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento Los videos de esta y otras conferencias de interés en http://www.youtube.com/mindaliacom Puedes escuchar este y otros audios en http://mindaliacomradio.ivoox.com

PC Jovenes Escuela Sabatica
Viernes 22 de mayo: PARA ESTUDIAR Y MEDITAR

PC Jovenes Escuela Sabatica

Play Episode Listen Later May 20, 2009 3:57


Lee los comentarios que hizo la señora de White acerca de cuando Dios dio la ley de los Diez Mandamientos, en Patriarcas y profetas, pp. 310-318, y sobre la historia de la observancia del sábado junto con los discípulos de Jesús, en El Deseado de todas las gentes, pp. 248-256. Una rica fuente de información adicional es el artículo “The Sabbath in the New Testament”, en Kenneth A. Strand, ed. The Sabbath in Scripture and History, pp. 92-113. Nota específicamente este pasaje: “En el informe de Marcos (cap. 2:27), Jesús planteó el tema del propósito del sábado. El sábado no era un fin en sí mismo. [...] Esta diseñado con el fin de ser una bendición para el hombre, un día de descanso físico, pero también un día dedicado a ejercicios espirituales. Los fariseos trataron el día como si el hombre hubiera sido creado para servir al sábado, en vez de que el sábado satisficiera las necesidades del hombre. El rabí Shim’on ben Menasya, alrededor del año 180 d.C., hizo una afirmación similar [a la declaración de Jesús]: ‘El sábado les fue dado a ustedes, pero ustedes no se han rendido al sábado’” (p. 96). PREGUNTAS PARA DIALOGAR: 1. En la clase, comparen las descripciones de cómo sería un sábado “perfecto”. ¿Qué pueden hacer para acercarse lo más posible a ese ideal? 2. A comienzos de esta semana se sugirió que algunas de las reglas y las restricciones que aplicamos al sábado están arraigadas más en la tradición que en la Palabra de Dios. Como clase, analicen cuáles podrían ser estas reglas humanas, frente a lo que dice la Biblia. ¿Cómo podemos determinar la diferencia? 3. Medita más en la idea que se expresa en la sección del jueves. ¿Cómo podemos mostrar mejor al mundo que el descanso especial del que gozamos en Jesús por medio del sábado revela la realidad de la gracia de Cristo en nuestras vidas? ¿Qué cosas podríamos haber hecho para dar a otros una impresión equivocada? Resumen: El sábado es el don de Dios para la humanidad. Es el antídoto perfecto para la inquietud y el estrés actuales. Es una cantidad muy específica de tiempo en la semana, que Dios ha “hecho santa” para nosotros. Ese día puede ser, si lo enfocamos con la actitud correcta, una fuente de descanso físico y espiritual, y un tiempo de gran gozo. El ejemplo máximo de la verdadera observancia del sábado es Jesús, quien se refirió en forma muy significativa a sí mismo como el Señor del sábado.