Podcasts about en occidente

  • 79PODCASTS
  • 108EPISODES
  • 44mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Dec 23, 2022LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022


Best podcasts about en occidente

Latest podcast episodes about en occidente

Negocios Televisión
"China puede ser el cisne negro de la economía de 2023". Santiago Carbó

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Dec 23, 2022 11:16


"China puede ser el cisne negro de la economía de 2023". Santiago Carbó “En un momento en el que preveemos cisnes negros para el próximo año, China puede el cisne negro del 2023”, explica Santiago Carbó, Catedrático de Economía de la Universidad de Valencia y Director del Área Financiera y Digitalización de Funcas, matizando que “debería haber cambiado la política de cero covid”. “En Occidente hemos planteado la pandemia de coronavirus de otra forma. Si hubiera un contagio masivo de personas, la economía china se verá lastrada, y eso repercutiría en la cadena de suministro”. “Los datos que vamos teniendo, aunque sorprendan en gran medida, han mostrado una gran resistencia y resiliencia. Esperamos que esto culmine en algún momento en una recesión en algún momento. Algunos países como España se podrían librar. Los datos no muestran una recesión inminente, pero sí una desaceleración. “La crisis energética va a ser un lastre en 2023. Vamos a tener una gran incertidumbre, no sé si será igual que la de este año, porque fue bastante inesperada”. #economiachina #cisnenegro #crisischina #crisiseconomicamundial #cisnenegroeconomia #cisnenegro2023 #previsiones2023 #previsioneseconomicas2023 #crisiseconomicachina #colapsochina #chinacovid #coronaviruschina Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2 Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p Más vídeos de Negocios TV en Youtube: https://bit.ly/3edxt61 Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Antropología pop
#39 ¿Por qué nos importan los Derechos Humanos en Qatar y nos chupan un

Antropología pop

Play Episode Listen Later Dec 8, 2022 21:06


Un sentimiento ambivalente despierta esta versión del mundial en Qatar: por un lado, disfrutamos la fiesta del futbol; por el otro, tomamos conciencia de todo lo referido a la violación de Derechos Humanos durante la construcción de los estadios (se habla de mas de 6500 obreros muertos, migrantes que se les retiene el pasaporte durante su contrato laboral, etc). También nos enteramos de los pedidos que hizo FIFA y Qatar para con la gente de la comunidad LGBTQ+ en cuanto a mostrarse en espacios públicos durante su estadía. Frente a esto: ¿Debemos respetar y tolerar otras culturas que tienen comportamientos reprochables desde nuestros propios valores? ¿Debemos intervenir? Dos conceptos de la antropología pueden ayudarnos a entender un poco más la mirada occidental, el de Etnocentrismo y el de Relativismo Cultural. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/antropologiapop/message

Tu Historia Preferida
¿Las posesiones demoníacas ocurren en Occidente?

Tu Historia Preferida

Play Episode Listen Later Nov 28, 2022 6:40


En nuestra cultura occidental, el enemigo usa varias estrategias en la guerra espiritual. La posesión demoníaca es solo una de ellas, y a menudo no es la principal.

TGĆ Artículos
¿Las posesiones demoníacas ocurren en Occidente?

TGĆ Artículos

Play Episode Listen Later Nov 28, 2022 6:40


En nuestra cultura occidental, el enemigo usa varias estrategias en la guerra espiritual. La posesión demoníaca es solo una de ellas, y a menudo no es la principal.

Música Cristiana (Gratis)
¿Las posesiones demoníacas ocurren en Occidente?

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later Nov 28, 2022 6:40


En nuestra cultura occidental, el enemigo usa varias estrategias en la guerra espiritual. La posesión demoníaca es solo una de ellas, y a menudo no es la principal.

Transformando la mente
¿Las posesiones demoníacas ocurren en Occidente?

Transformando la mente

Play Episode Listen Later Nov 28, 2022 6:40


En nuestra cultura occidental, el enemigo usa varias estrategias en la guerra espiritual. La posesión demoníaca es solo una de ellas, y a menudo no es la principal.

Música Cristiana
¿Las posesiones demoníacas ocurren en Occidente?

Música Cristiana

Play Episode Listen Later Nov 28, 2022 6:40


En nuestra cultura occidental, el enemigo usa varias estrategias en la guerra espiritual. La posesión demoníaca es solo una de ellas, y a menudo no es la principal.

BELLUMARTIS PODCAST
LA BATALLA DEL MARNE. La ultima campaña del siglo XIX en Occidente * Ismael López Domínguez *

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Nov 28, 2022 127:47


**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** 📺 https://youtu.be/GVI4f_KaUkI 📺 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar #ww1 #pgm En la serie con Antonio Muñoz Lorente sobre LA GRAN GUERRA EN OCCIDENTE ya hablamos sobre la batalla del Marne https://youtu.be/nEF2gwsj-eA pero esta vez regresamos para conocer como fue la ultima cuha con tacticas y modos decimononicos, Este viaje lo haremos guiados por Ismael López Domínguez, autor del libro "LA BATALLA DEL MARNE" *** https://amzn.to/3xBGYpu *** de HRM Ediciones, que nos mostrará como era el arte de la guerra hasta que la Gran Guerra cambio el curso de las batallas. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartishistoriamilitar@gmail.com Nuestra página principal es: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com

Gracia a Vosotros | Ps. John MacArthur
¿Las posesiones demoníacas ocurren en Occidente?

Gracia a Vosotros | Ps. John MacArthur

Play Episode Listen Later Nov 28, 2022 6:40


En nuestra cultura occidental, el enemigo usa varias estrategias en la guerra espiritual. La posesión demoníaca es solo una de ellas, y a menudo no es la principal.

La Biblia
¿Las posesiones demoníacas ocurren en Occidente?

La Biblia

Play Episode Listen Later Nov 28, 2022 6:40


En nuestra cultura occidental, el enemigo usa varias estrategias en la guerra espiritual. La posesión demoníaca es solo una de ellas, y a menudo no es la principal.

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto
¿Las posesiones demoníacas ocurren en Occidente?

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

Play Episode Listen Later Nov 28, 2022 6:40


En nuestra cultura occidental, el enemigo usa varias estrategias en la guerra espiritual. La posesión demoníaca es solo una de ellas, y a menudo no es la principal.

95 Tesis - Dr. Miguel Núñez
¿Las posesiones demoníacas ocurren en Occidente?

95 Tesis - Dr. Miguel Núñez

Play Episode Listen Later Nov 28, 2022 6:40


En nuestra cultura occidental, el enemigo usa varias estrategias en la guerra espiritual. La posesión demoníaca es solo una de ellas, y a menudo no es la principal.

GPS Internacional
¿Nuevo auge del fascismo en Occidente?

GPS Internacional

Play Episode Listen Later Oct 8, 2022 58:52


Tras la sorpresiva alta votación del presidente Bolsonaro en las elecciones presidenciales de Brasil y la victoria de la coalición de derechas en Italia, los investigadores Juan Pablo de María y Alessandro Pagani dialogaron con GPS Internacional para analizar las causas del ascenso de los movimientos de derechas a nivel global.

Wisteria Lane
Wisteria Lane - Historia de la homosexualidad masculina en Occidente - 01/10/22

Wisteria Lane

Play Episode Listen Later Oct 1, 2022 32:39


"Historia de la homosexualidad masculina en Occidente" es un libro en el que ocho autores del ámbito académico analizan los avatares de la homosexualidad insertándolos en los grandes procesos de la historia social y política. Uno de esos autores, el doctor en Filosofía por la Universidad de Oviedo, Javier Ugarte, nos acompaña y con él vamos a conocer un poco más de nuestra historia. Escuchar audio

Checkpoint
Checkpoint T04xP04: Introducción a JoJo's Bizarre Adventure

Checkpoint

Play Episode Listen Later Sep 25, 2022 65:03


La semana pasada se lanzó JoJo's Bizarre Adventure: All Star Battle R, un nuevo juego de lucha inspirado en JoJo's Bizarre Adventure, una popular saga de manga en Japón que empezó en los años 80 y que es una de las obras más influyentes en la cultura del videojuego actual del país nipón. En Occidente está comenzando a ser cada vez más popular gracias a su inclusión en Netflix y su publicación en papel, así que aprovechamos la oportunidad para hablar de la saga, de cómo empezar a leerla, y de sus adaptaciones al videojuego.

Historia de Aragón
Checkpoint T04xP04: Introducción a JoJo's Bizarre Adventure

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 25, 2022 65:03


La semana pasada se lanzó JoJo's Bizarre Adventure: All Star Battle R, un nuevo juego de lucha inspirado en JoJo's Bizarre Adventure, una popular saga de manga en Japón que empezó en los años 80 y que es una de las obras más influyentes en la cultura del videojuego actual del país nipón. En Occidente está comenzando a ser cada vez más popular gracias a su inclusión en Netflix y su publicación en papel, así que aprovechamos la oportunidad para hablar de la saga, de cómo empezar a leerla, y de sus adaptaciones al videojuego.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Ep. 35 - Gorbachov, ¿villano en Rusia, héroe en Occidente?

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Sep 14, 2022 26:45


El 30 de agosto de 2022 falleció Mikhail Gorbachov, el que fuera último líder de la Unión Soviética. En Occidente es una figura admirada, celebrada: su colaboración fue fundamental para rebajar la tensión de la guerra fría y alejar la posibilidad de una guerra nuclear con Estados Unidos; su política de apertura dentro de la Unión Soviética permitió que se resquebrajara el Telón de Acero y cayera el comunismo en Europa del Este. Sin embargo, ¿cuánto de esto fue intencionado por Gorbachov? En realidad, aquel al que tenemos por héroe del fin del comunismo nunca quiso su desaparición. Gorbachov esperaba colaborar con los Estados Unidos, rebajar la tensión nuclear y fomentar la paz pero nunca quiso que la URSS se extinguiera. En este episodio, Nico y Alfonso repasan la historia del último gran representante de la guerra fría.

El Debate
Mijaíl Gorbachov, el exlíder soviético exaltado en Occidente, pero repudiado en Rusia

El Debate

Play Episode Listen Later Sep 1, 2022 36:48


Desde el punto de vista occidental, Mijaíl Gorbachov pasó a la historia como una de las figuras más importantes de la política internacional del siglo XX por ser uno de los artífices del fin de la Guerra Fría y la tensión nuclear latente entre EE. UU. y la entonces Unión Soviética. Pero en Rusia, su país, es visto como el causante de la disolución de la URSS y de la crisis económica y política que vino tras el colapso de la Unión. Gorbachov ¿héroe o traidor? Lo analizamos en nuestro programa.

Excelsior
Genomma Lab, primera farmacéutica que recibe certificación EDGE por eficiencia ambiental en Occidente

Excelsior

Play Episode Listen Later Jul 28, 2022 2:55


Genomma Lab cumplió con una serie de medidas de eficiencia para reducir el consumo de energía y agua, con lo que obtuvo la certificación internacional EDGE

Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.
Las tontunas y mierdas en Occidente (8-7-2022) - Episodio exclusivo para mecenas

Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.

Play Episode Listen Later Jul 9, 2022 7:39


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Las tontunas y mierdas en Occidente (8-7-2022) ================================== Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum 696339508 o 650325992 Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: Raúl U.M.E. Canal 2 https://www.youtube.com/channel/UCu2EXhylsBpu7U4vmWofOZw/join **** ¡NUEVO CANAL! **** Cosicas de Raúl https://www.youtube.com/channel/UCcI-hGhdAqWBsgd8uxgZYUA/join **** ¡NUEVO CANAL! (OTRO....) **** Raúl Viva España https://www.youtube.com/channel/UCk9v0XuIIntX4DrHWVh8gDg Un murciano encabronao 3 U.M.E. (Defunto) Un murciano encabronao (Defunto) Canales de David Santos: David Santos: https://www.youtube.com/c/DavidSantosVlog David Santos directos: https://www.youtube.com/channel/UC9tKe5zFEb6BHVuaYH7qzTw/featured davidsantos_oficial https://www.twitch.tv/davidsantos_oficial/Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1099064

Católico PodCast
MONS. ATHANASIUS SCHNEIDER "LA PÉRDIDA DEL SENTIDO SOBRENATURAL EN OCCIDENTE" por Agnus Dei Prod.

Católico PodCast

Play Episode Listen Later May 28, 2022 30:03


MONS. ATHANASIUS SCHNEIDER "LA PÉRDIDA DEL SENTIDO SOBRENATURAL EN OCCIDENTE" por Agnus Dei Prod. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/jlio4/message

Julia en la onda
Julia Otero: "En Occidente luchamos por defender nuestro modelo y eso incluye que los gobiernos sepan estar a la altura en cada momento"

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Mar 22, 2022 1:50


Julia Otero reflexiona en su columna sobre el fracaso en las negociaciones del Gobierno con las asociaciones mayoritarias de transportistas, que continúan en su noveno día de paro.

Por fin no es lunes
Ignacio Varela: "En Occidente luchamos contra Putin, pero los ucranianos se defienden de Rusia"

Por fin no es lunes

Play Episode Listen Later Mar 19, 2022 9:14


Nuestro sabio de guardia, Ignacio Varela, reflexiona hoy sobre el incidente de la periodista Marina Ovsyannikova, que irrumpió esta semana en un informativo en directo en la televisión rusa con un cartel en contra de la guerra.

La ContraHistoria
Putin y su cita con la historia

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Mar 18, 2022 68:05


El 24 de febrero de 2022 el ejército ruso entró en Ucrania con intención de invadir y ocupar el país. El conflicto entre rusos y ucranianos se arrastraba desde ocho años antes, desde 2014 concretamente, cuando tras una serie de protestas en Kiev contra el presidente Viktor Yanukovich, de tendencia prorrusa, la región de Crimea se separó de Ucrania, declaró su independencia y posteriormente votó a favor de la anexión a Rusia. Poco después estalló una guerra civil en la región del Donbás, donde surgieron dos pequeñas repúblicas, la de Donetsk y la de Lugansk, apoyadas ambas por el Kremlin. La situación en Crimea y en el Donbás pronto se estabilizó, pero la herida quedó abierta sin que nadie acertase a encontrarle una solución. El presidente ruso, Vladimir Putin, dejó correr el tiempo manteniendo una postura de abierta hostilidad hacia su vecino del sur y, a finales de 2021, comenzó a concentrar tropas a lo largo de los 2.300 kilómetros de frontera que comparten los dos Estados. Putin defendía con ardor el irredentismo ruso dentro de Ucrania, cuestionaba públicamente la soberanía ucraniana, acusaba al Gobierno ucraniano de estar controlado por neonazis y se dolía por la persecución de los rusoparlantes en Ucrania. Junto a eso se quejaba amargamente del continuo avance de la OTAN hacia sus fronteras y exigía que le diesen garantías de que Ucrania no se iba a unir a la alianza. La guerra de Ucrania, el conflicto militar más grave en Europa desde la segunda guerra mundial, tiene raíces históricas. De hecho, sin conocer la historia de Rusia simplemente no se puede entender. La historia reciente, es decir, las manifestaciones de Maidan, la anexión de Crimea, las repúblicas del Donbás nos ayudan a comprender los desencadenantes inmediatos de la contienda, pero es necesario ir más lejos y profundizar en la historia rusa desde tiempos de los zares para que todos los factores que condujeron a la invasión se pongan en el orden adecuado. La historia de Rusia es convulsa y en ciertos periodos tormentosa. En La ContraHistoria hemos tenido ocasión de ver con más detalle la Rusia de los zares en dos capítulos que realicé hace un par de meses. Aquella Rusia se convirtió tras una revolución y una guerra civil muy sangrienta en la Unión Soviética, que implosionó en 1991 para dar lugar a la Rusia de nuestro tiempo, una república en origen democrática que ha ido derivando hacia un régimen personalista en torno a Vladimir Putin. Podríamos pensar que Vladimir Putin ha perdido el juicio, un diagnóstico rápido, pero seguramente no el más certero. Recordemos que Putin no es un recién llegado, lleva dos décadas al frente de la presidencia. Durante buena parte de este tiempo no se ha comportado como un amenazante caudillo. Todo lo contrario. En Occidente llegó incluso a ser percibido como un reformador con quien se podía cooperar y hacer negocios. Para entender su modo de actuar hay que hacer arqueología en la historia de Rusia, un imperio que nunca ha dejado de serlo a pesar de los cambios en su denominación oficial. Entre el imperio del zar Nicolás I, la Unión Soviética de Leonid Brezhnev y la Rusia de Vladimir Putin hay más relación de la que parece. La guerra en Ucrania adquiere de este modo un significado mucho más profundo que se escapa a las interpretaciones coyunturales, simples y cortoplacistas que ignoran o no valoran en su justa medida los procesos históricos que hay detrás de todo gran acontecimiento. En El ContraSello: - Pedro I de Castilla "el cruel" - El telón de acero Bibliografía: - "El nuevo zar: ascenso y reinado de Vladímir Putin" de Steven Lee Myers - https://amzn.to/3wg4jxP - "Una muy breve historia de Rusia" de Geoffrey Hosking - https://amzn.to/3Ikhu3n - "Historia mínima de Rusia" de Rainer María Matos Franco https://amzn.to/3MWUFX1 - "Historia de Rusia" de Sara Núñez de Prado Clavell - https://amzn.to/3MZKrVB >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraHistoria
El holocausto ucraniano

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Mar 4, 2022 71:21


A principios de los años 30 Ucrania sufrió la que probablemente sea la peor hambruna de su historia. Fue desde luego la más mortífera porque entre 1932 y 1933 murieron entre cuatro y siete millones de ucranianos de hambre. No se debió como en otras hambrunas que habían azotado al imperio ruso en el pasado por malas cosechas encadenadas, sino a la voluntad política de los líderes de la Unión Soviética, más concretamente de Iosif Stalin, que en aquel entonces ya se había adueñado de todo el poder. Fue, en definitiva, una hambruna provocada por el hombre. Durante estos dos años de auténtico pavor las autoridades soviéticas procedieron a la colectivización forzosa de la agricultura ucraniana, confiscaron las granjas a sus propietarios y confinaron a la población en sus aldeas. Stalin necesitaba los cereales ucranianos para exportarlos a Occidente y conseguir divisas. Quería mostrar al mundo que la república de los soviets podía industrializarse en tiempo récord prescindiendo de la propiedad privada y del libre mercado. Durante meses los ucranianos padecieron privaciones sin cuento. Primero murieron los más débiles, luego, en el paroxismo de la hambruna se dieron casos de canibalismo. Al final del proceso el campo ucraniano quedó completamente colectivizado y se prohibió hablar de los años del hambre. Los muertos, que se contaban por millones, se atribuyeron a una hambruna periódica, un simple desastre natural inevitable y del que era mejor no hablar demasiado. El silencio fue tan absoluto que, muerto Stalin en 1953, la prohibición de recordar la hambruna ucraniana, más conocida como Holodomor (literalmente “matar de hambre”), se mantuvo. Durante décadas nadie en la Unión Soviética podía referirse a lo que había sucedido en Ucrania durante la colectivización forzosa. En Occidente, hasta donde llegaron algunas noticias de lo que estaba sucediendo en el campo ucraniano, no se quería creer en ello porque era tan pavoroso que parecía simplemente increíble. Algunos intelectuales occidentales desdeñaron los informes que llegaban desde Ucrania por considerarlos exagerados. Otros si que les dieron crédito, pero nadie quería escuchar. Europa occidental y Estados Unidos atravesaban en aquel momento la crisis del 29 y no estaban interesadas en más miserias que las propias. Hubo que esperar a finales de la década de los ochenta, ya en plena Perestroika de Mijail Gorbachov, para que se hablase públicamente del tema. Poco después la Unión Soviética implosionó y Ucrania se convirtió en un Estado independiente. Fue entonces cuando se empezó a investigar la hambruna. Había pasado más de medio siglo y no había demasiada documentación porque, como casi todas las masacres en la Unión Soviética, fue un proceso caótico y rápido. La mortandad fue tan elevada que las víctimas que no murieron durante la hambruna lo hicieron en los años siguientes como consecuencia de las privaciones. Hoy el Holodomor es uno de acontecimientos más recordados en la república de Ucrania. Hay un día al año, el cuarto sábado de noviembre, dedicado a su recuerdo, un museo nacional del Holodomor en Kiev y varios monumentos repartidos por el país. Vamos a recordarlo en La ContraHistoria de esta semana ahondando en sus causas para entender cómo fue posible que se produjese algo tan espantoso. En El ContraSello: - La fundación de Bilbao - El origen de Lima - La revolución Meiji Bibliografía: - "Holodomor y los Alimentos como arma" de Juan José Borrell - https://amzn.to/3pzPke8 - "La gran hambruna ucraniana" de Valentino Piraino - https://amzn.to/3vA7Fvn - "The Holodomor" de Charles River - https://amzn.to/3sAqxbM - "Gareth Jones: Eyewitness to the Holodomor" de Ray Gamache - https://amzn.to/3hD6MtI >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Novedades editoriales en historia
Mauricio Nieto Olarte, "Una historia de la verdad en Occidente: Ciencia, arte, religión y política en la conformación de la cosmología moderna" (2019)

Novedades editoriales en historia

Play Episode Listen Later Feb 21, 2022 71:16


En Una historia de la verdad de Occidente: Ciencia, arte, religión y política en la conformación de la cosmología moderna (Universidad de los Andes y Fondo de Cultura Económica 2019), Mauricio Nieto Olarte muestra que la verdad tiene historia. Lejos de ser única e inmutable, la verdad se construye, cambia, es el resultado de complejos procesos históricos y de seres humanos específicos. Este libro, y la entrevista que escucharán, inicia en el mundo griego y se extiende hasta el período de la Ilustración Europea, mostrando en ese largo recorrido cómo Europa se proclamó como la poseedora la de razón global y la autoridad de control global. En últimas, este es un libro sobre la historia del conocimiento y el eurocentrismo, un libro que muestra la inseparabilidad entre el poder y conocimiento, y la estrecha relación de la verdad con la filosofía, la religión, las artes, y la política. A diferencia de lo que podrían pensar algunos, este libro no pretender demostrar que la verdad no existe, por el contrario, se toma su existencia en serio y demuestra sus condiciones de producción y reproducción, una apuesta histórica que deja importante reflexiones para nuestro presente y futuro, como lo discutimos al final de la entrevista. Presenta Lisette Varón-Carvajal, doctoranda en Rutgers University-New Brunswick. Tweet y sugiere libros a @LisetteVaron

Novedades editoriales en ciencias
Mauricio Nieto Olarte, "Una historia de la verdad en Occidente: Ciencia, arte, religión y política en la conformación de la cosmología moderna" (Ediciones Uniandes, 2019)

Novedades editoriales en ciencias

Play Episode Listen Later Feb 21, 2022 71:16


En Una historia de la verdad de Occidente: Ciencia, arte, religión y política en la conformación de la cosmología moderna (Universidad de los Andes y Fondo de Cultura Económica 2019), Mauricio Nieto Olarte muestra que la verdad tiene historia. Lejos de ser única e inmutable, la verdad se construye, cambia, es el resultado de complejos procesos históricos y de seres humanos específicos. Este libro, y la entrevista que escucharán, inicia en el mundo griego y se extiende hasta el período de la Ilustración Europea, mostrando en ese largo recorrido cómo Europa se proclamó como la poseedora la de razón global y la autoridad de control global. En últimas, este es un libro sobre la historia del conocimiento y el eurocentrismo, un libro que muestra la inseparabilidad entre el poder y conocimiento, y la estrecha relación de la verdad con la filosofía, la religión, las artes, y la política. A diferencia de lo que podrían pensar algunos, este libro no pretender demostrar que la verdad no existe, por el contrario, se toma su existencia en serio y demuestra sus condiciones de producción y reproducción, una apuesta histórica que deja importante reflexiones para nuestro presente y futuro, como lo discutimos al final de la entrevista. Presenta Lisette Varón-Carvajal, doctoranda en Rutgers University-New Brunswick. Tweet y sugiere libros a @LisetteVaron

Anarkademia - Biblioteca Subversiva
Perry Anderson - El estado absolutista, 1: El estado absolutista en occidente

Anarkademia - Biblioteca Subversiva

Play Episode Listen Later Feb 21, 2022 78:03


. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/anarkademia/message

New Books Network en español
Mauricio Nieto Olarte, "Una historia de la verdad en Occidente: Ciencia, arte, religión y política en la conformación de la cosmología moderna" (Ediciones Uniandes, 2019)

New Books Network en español

Play Episode Listen Later Feb 21, 2022 71:16


En Una historia de la verdad de Occidente: Ciencia, arte, religión y política en la conformación de la cosmología moderna (Universidad de los Andes y Fondo de Cultura Económica 2019), Mauricio Nieto Olarte muestra que la verdad tiene historia. Lejos de ser única e inmutable, la verdad se construye, cambia, es el resultado de complejos procesos históricos y de seres humanos específicos. Este libro, y la entrevista que escucharán, inicia en el mundo griego y se extiende hasta el período de la Ilustración Europea, mostrando en ese largo recorrido cómo Europa se proclamó como la poseedora la de razón global y la autoridad de control global. En últimas, este es un libro sobre la historia del conocimiento y el eurocentrismo, un libro que muestra la inseparabilidad entre el poder y conocimiento, y la estrecha relación de la verdad con la filosofía, la religión, las artes, y la política. A diferencia de lo que podrían pensar algunos, este libro no pretender demostrar que la verdad no existe, por el contrario, se toma su existencia en serio y demuestra sus condiciones de producción y reproducción, una apuesta histórica que deja importante reflexiones para nuestro presente y futuro, como lo discutimos al final de la entrevista. Presenta Lisette Varón-Carvajal, doctoranda en Rutgers University-New Brunswick. Tweet y sugiere libros a @LisetteVaron

Novedades editoriales en filosofía
Mauricio Nieto Olarte, "Una historia de la verdad en Occidente: Ciencia, arte, religión y política en la conformación de la cosmología moderna" (Ediciones Uniandes, 2019)

Novedades editoriales en filosofía

Play Episode Listen Later Feb 21, 2022 71:16


En Una historia de la verdad de Occidente: Ciencia, arte, religión y política en la conformación de la cosmología moderna (Universidad de los Andes y Fondo de Cultura Económica 2019), Mauricio Nieto Olarte muestra que la verdad tiene historia. Lejos de ser única e inmutable, la verdad se construye, cambia, es el resultado de complejos procesos históricos y de seres humanos específicos. Este libro, y la entrevista que escucharán, inicia en el mundo griego y se extiende hasta el período de la Ilustración Europea, mostrando en ese largo recorrido cómo Europa se proclamó como la poseedora la de razón global y la autoridad de control global. En últimas, este es un libro sobre la historia del conocimiento y el eurocentrismo, un libro que muestra la inseparabilidad entre el poder y conocimiento, y la estrecha relación de la verdad con la filosofía, la religión, las artes, y la política. A diferencia de lo que podrían pensar algunos, este libro no pretender demostrar que la verdad no existe, por el contrario, se toma su existencia en serio y demuestra sus condiciones de producción y reproducción, una apuesta histórica que deja importante reflexiones para nuestro presente y futuro, como lo discutimos al final de la entrevista. Presenta Lisette Varón-Carvajal, doctoranda en Rutgers University-New Brunswick. Tweet y sugiere libros a @LisetteVaron

ShowTime Podcast
El Poscast Beta #546: ¿Todo debe terminar?

ShowTime Podcast

Play Episode Listen Later Feb 21, 2022 139:20


En Occidente es muy común que las franquicias populares sigan por siempre regresando cada ciertos años para seguir vigentes. Hablando de videojuegos, un medio que no supera los 50 años de existencia, hemos comenzado a ver este patrón a lo que nos preguntamos ¿Las grandes historias deben existir por siempre o algún día deben terminar? En […] La entrada El Poscast Beta #546: ¿Todo debe terminar? apareció primero en Langaria.net.

El Poscast Beta
El Poscast Beta #546: ¿Todo debe terminar?

El Poscast Beta

Play Episode Listen Later Feb 21, 2022 139:20


En Occidente es muy común que las franquicias populares sigan por siempre regresando cada ciertos años para seguir vigentes. Hablando de videojuegos, un medio que no supera los 50 años de existencia, hemos comenzado a ver este patrón a lo que nos preguntamos ¿Las grandes historias deben existir por siempre o algún día deben terminar? En […] La entrada El Poscast Beta #546: ¿Todo debe terminar? apareció primero en Langaria.net.

JapAnicast!
K-pop en Occidente y los 4 fenómenos virales de Corea del Sur!!

JapAnicast!

Play Episode Listen Later Feb 11, 2022 109:51


En éste episodio regresa Karumi a platicarnos sobre como es que Corea se ha metido hasta nuestras cocinas sin que nos demos cuenta, no solo con el K-Pop, también el cine y los Doramas! Y claro, todo el chisme del servicio militar de BTS. Y por supuesto que hay música!! ponemos rolitas de Everglow, Gaho, ATEEZ y más!! No olviden visitar nuestro sitio www.japanicast.xyz y escucharnos también en Anchor, Google Podcast, Apple Podcast y en Spotify, además, seguirnos en nuestro Instagram @JapAnicast.

Toda una amalgama
TODA UNA AMALGAMA T9x09: ¿Qué son los NFTs?; Mitos y arquitectura en Occidente; La sociedad Thule; Abdala Bucaram

Toda una amalgama

Play Episode Listen Later Feb 8, 2022 80:52


Min 4: EL MUNDO QUE VIENE. "¿Qué son los NFTs?". Por Waldo Ramos. Min 23:35: EL RETO DE LA CURIOSIDAD. "Mitos y arquitectura en Occidente". Por Manal Hachim. Min 35:48: LA OVEJA NEGRA. "La sociedad Thule". Por Alfonso Bolaños. Min 54:40: CULTURILLA EXPRESS. Por Martin Dávalos. Min 66:35: LA CÁPSULA DEL TIEMPO. "Abdala Bucaram". Por Martin Dávalos. Min 76:48: EL PROTAGONISTA BURLÓN. "El Grinch". Por Manal Hachim.

Extremo Centro
Extremo Centro en ED #29: Ovejas, lobos y perros pastores en Occidente, con Jano García

Extremo Centro

Play Episode Listen Later Dec 31, 2021 59:50


En este episodio de Extremo Centro, Pedro Herrero charla con Jano García sobre los efectos del tecno-mercado en la dimensión del ser humano, la necesidad de confrontación, la moral comunitaria en un mundo que no crece, los límites del mercado, Singapur y Asia como futuros posibles y el propósito del Mediterráneo Jano García, autor de El rebaño: Cómo Occidente ha sucumbido a la tiranía ideológica. No olvides suscribirte a nuestro canal

Té con Sorité
T04 Episodio 63. Terror en Occidente

Té con Sorité

Play Episode Listen Later Nov 12, 2021 77:49


Vampiros, monstruos, asesinos y cazas embrujadas: cuando pensamos en terror, surgen clásicas referencias de la literatura y el cine occidental con obras y exponentes específicos. Esta semana en Té con Sorité conversamos sobre la diferencia entre horror y terror, los arquetipos del terror occidental, libros y películas que han marcado la cultura pop, así como problemáticas de género y representación en éstas. Ilustraciones del podcast por Camila Valencia y música del podcast por Matías Bárquez. No olvides seguirnos y escucharnos en todas las plataformas y conocer más de nuestros proyectos y actividades en nuestro sitio web www.leclubdete.cl.

Hoy en la palabra
¡Ay de los opresores!

Hoy en la palabra

Play Episode Listen Later Nov 4, 2021 2:00


Lee Miqueas 2:1–5 El escritor Antoine de Saint-Exupéry observó una vez: “Un objetivo sin un plan es solo un deseo”. Una sociedad justa no ocurre por casualidad. Requiere planificación y esfuerzo por parte de los responsables. Curiosamente, una sociedad injusta ocurre de la misma manera. Los poderosos no aman a sus vecinos porque nunca tuvieron la intención de hacerlo. En cambio, como observó Miqueas, planearon sus acciones pecaminosas, incluso mientras estaban acostados en sus camas (v. 1). En los días de Miqueas, los poderosos se aprovechaban de los demás para su propio beneficio. En lugar de proteger a los indefensos, típicamente identificados en el Antiguo Testamento como los pobres, las viudas, los huérfanos y los oprimidos, los poderosos en esos días los pisotearon aún más. Lo que es peor, estas personas malvadas no simplemente se aprovecharon de los demás por casualidad, sino que se desvelaban descubriendo formas de enriquecerse a expensas de los demás. Miqueas tiene palabras fuertes para estas personas: “Así dice el Señor: ‘Ahora soy yo el que piensa traer sobre ellos una desgracia, de la que no podrán escapar” (v. 3), que termina con la élite que alguna vez fue poderosa y rica como vagabundos. El castigo del Señor coincidirá con el crimen cuando traiga justicia en nombre de Su pueblo. En Occidente, el pequeño sermón de Miqueas tiene un doble propósito. Primero, el juicio de Dios nos advierte que administremos bien el poder y la riqueza que nos ha dado. En segundo lugar, este sermón anima a los oprimidos. Como Dios le aseguró a Moisés mucho antes que, a Miqueas, Él escucha, Él ve, Él sabe y Él recuerda (ver Éxodo 2:23–25). Dios no se aparta de la opresión en este mundo. Sus ojos están abiertos y un día arreglará todas las cosas. Aunque parezca que los poderosos gobiernan libremente sobre los desamparados, no es así. ¡Ten esperanza en esta verdad! Es importante considerar nuestra posición sobre estos temas. ¿Amamos correctamente a nuestro prójimo? Si nos ponemos en primer lugar y nos preocupamos solo por nuestras necesidades, no estamos siguiendo el ejemplo de Cristo. See omnystudio.com/listener for privacy information.

El podcast de Últimas Noticias
Extraditado Alex Saab a Estados Unidos. Impacto de China en Occidente. Música de Axel Milanés.

El podcast de Últimas Noticias

Play Episode Listen Later Oct 22, 2021 16:15


El diplomático venezolano Alex Saab fue extraditado a Estados Unidos. Alberto Cova, director de Contenido de Últimas Noticias nos da su análisis. Conversamos con el internacionalista Sergio Rodríguez sobre el impacto que ha tenido la presencia de China en Occidente. En el segmento musical el cantautor cubano Alex Milanés nos emociona con su tema “Algo está pasando con mi soledad”.

Mañanas BLU con Néstor Morales
¿Fleteo o atentado? El misterio tras asesinato de ciudadano chino en occidente de Bogotá

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Oct 20, 2021 7:19


En la noche de este martes, 19 de octubre, fue asesinado en el barrio Modelia, occidente de Bogotá, un ciudadano de nacionalidad china. Este hombre fue abordado por cuatro personas, quienes le dispararon y huyeron hacia el norte de la ciudad.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Neurona Financiera: Finanzas Personales e Inversiones
170. ¿Cómo llegamos hasta acá? La historia del consumismo en occidente

Neurona Financiera: Finanzas Personales e Inversiones

Play Episode Listen Later Oct 13, 2021


Creo que mas o menos podemos estar de acuerdo que el mundo nunca antes en la historia fue tan consumista como ahora. En especial si hablamos de occidente, podríamos decir que el “American Style” se presenta como un modelo que muchos otros países siguen, sin mucha elección, es lo que vemos en la tele, leemos ... Leer más

Por fin no es lunes
Doctor Ramón Cacabelos: "La morbimortalidad en Occidente está fundamentada en tres grandes bloques patológicos: corazón, cáncer y cabeza"

Por fin no es lunes

Play Episode Listen Later Sep 25, 2021 13:58


El pasado martes 21 de septiembre fue el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad para la que todavía no existe cura alguna. No obstante, la ciencia está avanzando de forma imparable en esta lucha a cuya vanguardia se sitúa el Doctor Ramón Cacabelos, director del Centro Internacional de Neurociencias y Medicina Genómica EuroEspes.

Un podcast sobre bitcoin
Cómo la historia de Roma explica la situación socioeconómica en occidente

Un podcast sobre bitcoin

Play Episode Listen Later Sep 24, 2021 43:16


¿Quieres ver el pod en directo? Vente a Twitch: https://www.twitch.tv/meraalbertoVisita mi página de Patreon para más contenido y ayudar al canal:https://www.patreon.com/unpodcastsobrebitcoinCompra BTC en Relai (descuento de un 0.5%)Usa este enlace: https://relai.ch/albertomera/   Descargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.Recuerda que también puedes ayudarme dejando una review y compartiendo!Enlaces a temas del episodio:The history of Rome: https://podcasts.apple.com/us/podcast/the-history-of-rome/id261654474 Support the show (https://www.patreon.com/unpodcastsobrebitcoin)

Daniel Ramos' Podcast
Episode 308: 28 de Junio del 2021 - Devoción matutina para adolescentes - Sin Miedo al Fracaso

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 27, 2021 4:57


================================================ == SUSCRIBETE https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1  ================================================ ==   DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2021 “SIN MIEDO AL FRACASO” Narrado por: Isa Valen Desde: Buenos Aires, Argentina Una cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church   28 DE JUNIO ESPIRITUALIDAD EL SEXO Y EL YO «Algunos de ustedes dicen:" Soy libre de hacer lo que yo quiera ". ¡Claro que sí! Pero no todo lo que uno quiere, conviene; por eso no permito que nada me domine. También dicen: "La comida es para el estómago, y el estómago es para la comida". ¡Claro que sí! Pero Dios va a destruir las dos cosas. En cambio, el cuerpo no es para que lo usemos en relaciones sexuales prohibidas. Al contrario, debemos usarlo para servir al Señor Jesús, pues nuestro cuerpo es de él. 1 Cor. 6: 12-13, TLA Tenemos un vacío en nuestra vida y tratamos de llenarlo con sexo. ¿Por qué no? Al fin y al cabo, estamos aquí porque dos personas tuvieron relaciones sexuales. Nuestro cuerpo está diseñado para ello. Nuestro cerebro está programado para ello. El sexo es emocionante, divertido y espectacular. Pero también es traicionero. Los Rolling Stones cantaban: «No puedo obtener ninguna satisfacción». La satisfacción absoluta es simplemente imposible, lo cual es bueno también, ya que podríamos terminar comprando las mentiras de los medios, que prometen arreglar nuestra vida en tres sencillos pasos. En Rumores de otro mundo, Philip Yancey comenta que cuando una sociedad pierde la fe en sus dioses, o en Dios, surgen poderes menores que ocupan su lugar. Los anhelos bloqueados buscan nuevos caminos. «Todo hombre que toca la puerta de un burdel está buscando a Dios», dijo Chesterton. En Occidente, el sexo tiene una cualidad casi «mítica». Seleccionamos a los individuos más sexis y les otorgamos el nivel de dioses y diosas. Adulamos los detalles de sus vidas, transmitimos sus estadísticas corporales, los rodeamos de paparazzis, y los recompensamos con fama y dinero. El sexo ya no apunta a algo más, sino que se convierte en la cosa misma, en el sustituto sagrado. La gente se pregunta cómo debe abordar el sexo y termina sintiéndose atada. Los conservadores que predican sobre la responsabilidad personal pueden, sin embargo, culpar a una mujer maltratada por, en su opinión, coquetear demasiado o mostrar demasiada piel. Ella se lo buscó. Y en cuanto al salvavidas del «sexo seguro», trivializamos nuestra condición humana al ignorar que una persona íntegra es más que sus órganos sexuales. Dios creó el sexo y la sexualidad para mejorarnos e inspirarnos, pero se desmorona cuando se mezcla con el más antiguo de los pecados: el amor a uno mismo.

PROGAMER
Episodio 42: Final Fantasy VII 23 años después: El legado de la obra que popularizó el género RPG en Occidente

PROGAMER

Play Episode Listen Later Feb 19, 2021 60:13


Nos ponemos nostálgicos y rendimos tributo al videojuego que cambió el destino de los RPG para siempre. Dado que Fer finalmente terminó Final Fantasy VII (sí, 23 años después de su lanzamiento original), el equipo de Progamer se reunió para conversar acerca de la importancia que tuvo este título en la industria y los componentes que lo hacen resaltar como una de las obras más influyentes del género. Además, comentamos acerca de nuestras colecciones de artículos físicos más preciadas y las noticias más importantes de la semana. ¡No te pierdas este nuevo episodio!

El Ocaso De Roma
Episodio 6. Trilogía de Septimio Severo II. Lucha en Occidente. Clodio Albino

El Ocaso De Roma

Play Episode Listen Later Oct 30, 2020 32:03


www.elocasoderoma.com Eliminado ya Pescenio Niger, Septimio Severo está ocupado en oriente, apuntalando su situación allí, pero no va a ser fácil. El otro gran poder del imperio, Clodio Albino, señor de occidente, no va a permanecer tranquilo en su retaguardia por mucho tiempo. Severo por tanto se verá atrapado en dos frentes: oriente, en donde la situación de Roma es precaria tras la reciente guerra con Niger, y occidente, que obedece a Albino y detrás del cual está el mismísimo senado… ¿Como saldrá de esta? Lo veremos en esta segunda parte de la trilogía sobre Severo… Bienvenidos a EODR… Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La caverna de Platón
La Caverna de Platón-14. El Miedo en Occidente. "De la causalidad diabólica a la razón moderna".

La caverna de Platón

Play Episode Listen Later Sep 24, 2020 60:10


La obra del gran historiador Jean Delumeau (1923-2020) demuestra que, en la historia de Occidente entre los siglos XIV y XVIII, no solo los individuos sino también las civilizaciones pueden estar atrapadas en un permanente diálogo con el miedo, matizando así la imagen a veces idealizada del Renacimiento para desvelar las raíces de la necesidad de seguridad que caracteriza a la sociedad contemporánea. Nos acompañan Alejandro Rodríguez de l Peña (profesor de historia medieval en la Universidad San Pablo CEU) y Jorge Martin Almeida (músico y estudioso del pensamiento occidental).

La caverna de Platón
La Caverna de Platón-13. El miedo en Occidente.

La caverna de Platón

Play Episode Listen Later Sep 17, 2020 55:57


La obra del gran historiador Jean Delumeau (1923-2020) demuestra que, en la historia de Occidente entre los siglos XIV y XVIII, no solo los individuos sino también las civilizaciones pueden estar atrapadas en un permanente diálogo con el miedo, matizando así la imagen a veces idealizada del Renacimiento para desvelar las raíces de la necesidad de seguridad que caracteriza a la sociedad contemporánea. Nos acompañan Alejandro Rodríguez de l Peña (profesor de historia medieval en la Universidad San Pablo CEU) y Jorge Martin Almeida (músico y estudioso del pensamiento occidental).

CHARLAS DE LA NOCHE PALABRAS CON IMAGEN
EL FUTURO DE LAS MONEDAS ES INCIERTO Y MUCHO TIENE QUE VER LA POLÍTICA, EL DOLAR SE RESISTE A PERDER SU HEGEMONÍA. LA POLÍTICA BANCARIA ESTA DETRÁS DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN OCCIDENTE.

CHARLAS DE LA NOCHE PALABRAS CON IMAGEN

Play Episode Listen Later Aug 25, 2020 39:53


IMAGÍNESE SI EL MUNDO SE ENFOCA POR LAS CRIPTOMONEDAS O POR EL REPARTO DE PAGOS POR "ZELLE" Y SI DEJAMOS EL EFECTIVO, COMO DARÍAN EL "BOLO" LOS PADRINOS DE UN BAUTIZO; COMO LE PONDRIA SU BILLETE A LAS BAILARINAS DEL TABLE DANCE; O COMO LE DARIA SU PROPINA AL VALET PARKING. DEBEMOS PREPARARNOS PARA EL CAMBIO Y LO PEOR: COMO SE PAGARÁN EN EL FUTURO LOS SOBORNOS, O "MOCHES". EL ECONOMISTA EDUARDO VALENZUELA, NOS DA SU OPINION. EL FUTURO DE LAS MONEDAS ES INCIERTO Y MUCHO TIENE QUE VER LA POLÍTICA, EL DÓLAR SE RESISTE A PERDER SU HEGEMONÍA. LA POLÍTICA BANCARIA ESTA DETRÁS DE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN OCCIDENTE. SIN FALTAR EL SEGMENTO DEPORTIVO DE LA SEMANA A CARGO DE JOAO MARTINEZ. --- Support this podcast: https://anchor.fm/franciscomanuelduranrosil/support

La caverna de Platón
La Caverna de Platón-5. Historia de la muerte en Occidente. Philippe Ariès (Segunda parte)

La caverna de Platón

Play Episode Listen Later Jul 23, 2020 49:40


Hablamos sobre la historia de la muerte en Occidente de la mano de la obra del gran historiador francés Philippe Ariès (1914-1984). Nos acompañan Carlos Marin-Blazquez, escritor y profesor de literatura, y Fernando Muñoz, profesor de filosofía y sociología en la Universidad Complutense de Madrid.

Legión Gamer Podcast
Legión Gamer Podcast - #95A Trails of Cold Steel IV e Ys IX en Occidente, Alza precio de juegos en Next-gen

Legión Gamer Podcast

Play Episode Listen Later Jul 5, 2020 95:30


En el episodio #95: Vicio Semanal (Lado a) [02m25s] #Gaminforme (Lado a) [10m56s] Comentando: •Facebook adquiere Ready at Dawn •Secuela de Fallen Legion para PlayStation 4 y Nintendo Switch •Trails of Cold Steel IV en octubre para PS4 •Ys IX: Mostrum Nox llega a Occidente para PS4, Nintendo Switch y PC en 2021 (Conversa'o sobre Ys) •Nuevos skaters en Tony Hawk's Pro Skater 1+2 •Phoenixx, Bandai Namco y Dentsu asistirán indies •Tokyo Game Show 2020 Online en septiembre •Juegos gratuitos de Xbox Live Gold y PS Plus •Anime de Cyberpunk 2077 de CD Projekt Red, por Studio Trigger •El próximo Trails de Falcom, ya está en desarrollo •Bloodstained: Curse of the Moon 2 en julio •Azure Striker: Gunvolt 3 es anunciado para Nintendo Switch •Ace Combat 7: Skies Unknown alcanza 2MM •Detalles actualización de Monster Hunter World: Iceborn •Capcom planifica Monster Hunter para gamers más jóvenes •Escándalo causa cancelación de EVO Online 2020 •Horizon: Zero Dawn para PC con fecha •Juegos podrían subir de precio en Next-Gen Recuerden dejar "me gusta" y comentarios en iVoox, y demás lugares donde nos escuchen. La mayoría de nuestras plataformas aquí: https://linktr.ee/legiongamerrd Twitter: https://twitter.com/LegionGamerRD YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCUGwN2UoGVO7mOysJUQwATQ Nuestro blog: https://legiongamerrd.blogspot.com/ Estamos en Apple iTunes: https:/itunes.apple.com/do/podcast/legión-gamer-podcast/id1370438088 En TuneIn: https://tunein.com/podcasts/Podcasts/Legion-Gamer-Podcast-p1121452/ Radiocasters: https://radiocasters.com/podcast/16 Google Podcast: https://www.google.com/podcasts?feed=aHR0cHM6Ly9yc3Mud2hvb3Noa2FhLmNvbS9yc3MvcG9kY2FzdC9pZC8zOTIy También pendientes de nuestros amigos: -Twitch de Darkjuste: http://twitch.com/darkjuste - YouTube de Xpinel: https://www.youtube.com/channel/UChn8aKgFtsl7j5BtWwOo-Zw -Twitch de Ryuxo: https://www.twitch.tv/noobhubdeluxe -Twitch de Chailozero: https://www.twitch.tv/chailozero -Retrogamers1412: https://www.instagram.com/retrogamers1412/ -Modo 7 Podcast : https://www.facebook.com/Modo7Podcast/ - ItsLuiFra : ...