POPULARITY
Esta noche Efecto RadioActivo Pag.Oficial por Radio El Aguantadero con las noticias del Rock Local e Internacional. Hoy entrevista en vivo en el estudio a JB Romero de la banda Estadounidense de N.Y , Requiem Aeternam. También el Segmento Radioactivo del Rock latino a cargo de nuestra corresponsal y productora Mexicana Edith Terrazas que nos presenta a la banda Shamanes Todo esto y mas en tu Magazine del rock!!Escúchanos acá https://radioelaguantadero.com.uy/Los Martes a partir de las 20 hrs Uruguay y Argentina. 17 HRS México!
El comportamiento del mercado varía a lo largo de la semana, y los martes suelen marcar un punto de rebote en los precios de las acciones. La estrategia del "Rebote de Martes" consiste en comprar en los niveles bajos del martes y vender al día siguiente, aprovechando la subida. Para aplicarla con éxito, es necesario seguir criterios técnicos como zonas de soporte y promedios móviles. Aunque no siempre funciona, con práctica y análisis puede ser una herramienta útil para los inversionistas. La clave está en entender tanto el análisis técnico como la psicología del mercado.
¿Sabías que el segundo día de la semana es el que más llamamos y en cambio el domingo el día que menos utilizamos el teléfono? En Crónica 24/7 te hacemos la radiografía del usuario del teléfono: ¿cuánto llamamos? ¿estamos sustituyendo la llamada por los audios de voz? ¿mandamos todavía algún SMS? Un reportaje de Adela Molina
Hoy hablamos con DiarioZeta compañero de los “Martes Jurídicos”: - Qué son los Martes Jurídicos - Feedback de las interacciones de los compañeros - Nivel de formación en las FCS - Debates y controversias policiales - Qué opinas de la IA, consejos y mucho más… Perfil X (Twitter): https://x.com/XXXIICnp No te olvides de dejar tu comentario y compartir la entrevista en distintas redes sociales. Entrada editada por Rage Mode. Contacto: info.ragemode@gmail.com
El politólogo colorado Diego Sanjurjo profundizó ayer aquí En Perspectiva en las razones que lo llevaron a aceptar la propuesta de continuar en el Ministerio del Interior en el próximo gobierno del Frente Amplio. Su permanencia en la cartera fue cuestionada por algunos dirigentes del Partido Colorado, como el senador Tabaré Viera, que la consideraron un error político. En respuesta, Sanjurjo recordó que ingresó a la cartera en 2020 a través de un llamado y no por cuota política y luego, cuando ese contrato venció, fue invitado a asumir nuevas responsabilidades por los ministros Luis Alberto Heber y Nicolás Martinelli. En virtud de esos antecedentes, aclaró que en este período de gobierno él “no representó al Partido Colorado”. “Soy del Partido Colorado, lo cuido, pero mi lealtad siempre ha estado con el Ministerio del Interior, porque es un cargo en el que me han contratado como técnico independiente”, señaló. Sanjurjo explicó que su puesto, de coordinador de Estrategias de Seguridad Integrales y Preventivas, implica evaluar y diseñar políticas públicas en materia de seguridad. Esa tarea, dijo, lo llevó a “agarrar cariño con el Ministerio del Interior”, por lo que vio con “satisfacción” el planteo para continuar en el cargo que le hizo el próximo ministro Carlos Negro. Contó, además, que con el Dr. Negro mantuvo una buena relación laboral, cuando éste se desempeñaba como fiscal de Homicidios. En otro momento de la entrevisata Sanjurjo agregó otra razón para seguir: aportar su conocimientos académicos para frenar el avance del narcotráfico y el crimen organizado, para que ese tipo de delincuentes no terminen co-bernando, como ya ocurre en varios países de América Latina. "En los países vecinos, ya no están asesinando hombres jóvenes de la periferia. Están asesinando a políticos, a sus hijos, a sus parejas, a periodistas, a fiscales y jueces. Entonces si un ministro sea blanco o del frente cree que yo puedo aportar y ayudar en su gestión para mi es inmoral decir que no. Hay temas que como sociedad tenemos que entender que son infinitamente más importante que la vida de los políticos y la pelea electoral". Por último, cuando le preguntamos a Sanjurjo por la noticia de que también continuarán en sus puestos José Azambuya como director nacional de Policía y Efraín Abreu como subdirector ejecutivo de esa repartición, el experto relató que le aconsejó a Negro hacer la menor cantidad posible de cambios en las jerarquías. A su juicio, “uno de los problemas que tenía la política de seguridad en Uruguay” era que le faltaba continuidad. “Cada cinco años se hacía un viraje demasiado profundo”, recordó y agregó: “Si uno hace borrón y cuenta nueva, seguro te va a ir mal, es un fracaso asegurado casi”. La Tertulia de los Martes con Raúl Cohe, Leonardo Costa, Bruno Gili y Eleonora Navatta.
La Vertiente Artiguista (VA) propuso al arquitecto Salvador Schelotto como uno de los posibles candidatos del Frente Amplio (FA) a la Intendencia de Montevideo. El sábado pasado, cuando lanzó públicamente el nombre de Schelotto, la VA resaltó su carácter “articulador” y su "gran experiencia política en la orgánica del Frente, así como en responsabilidades de gobierno, que se ha destacado en el ámbito público, privado y en la vida académica". En la fundamentación se enfatizó que Schelotto, de 68 años, se desempeñó como Decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de la República y tuvo “un rol fundamental” en los gobiernos departamentales y nacionales del Frente Amplio. Entre ellos, mencionó su labor en la comuna capitalina, acompañando las gestiones de Tabaré Vázquez y Mariano Arana y su tarea como Director Nacional de Vivienda entre 2016 y 2020. Para la VA, Montevideo "debe ser ejemplo y a la vez motor de las transformaciones". "No se trata meramente de mantener el gobierno departamental: se trata de innovar, profundizar y consolidar un proyecto progresista en constante cambio, para avanzar hacia una ciudad y un departamento al servicio de quienes lo habitan", sumó. El nombre de Schelotto se agrega a los de Mario Bergara y Verónica Piñeiro como posibles candidatos del Frente Amplio a la Intendencia de Montevideo. La Tertulia de los Martes con Raúl Cohe, Leonardo Costa, Bruno Gili y Eleonora Navatta.
La Tertulia de los Martes con Raúl Cohe, Leonardo Costa, Bruno Gili y Eleonora Navatta.
El presidente electo Yamandú Orsi presentó ayer a los ministros y subsecretarios que desde el 1º de marzo próximo estarán al frente de las 14 carteras que integran el Poder Ejecutivo. La comunicación tuvo lugar en un acto en los salones del Radisson Victoria Plaza Hotel, donde Orsi se limitó a ir nombrando a cada uno de los jerarcas designados mientras ellos iban subiendo al escenario para participar al final de la foto colectiva y oficial del equipo. Hablando con los periodistas, el futuro secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, destacó algunas de las cualidades, que a su juicio tiene el grupo de ministros que acompañarán al presidente Orsi en el comienzo de su gestión. "Logramos conformar un gran equipo. Un gabinete de renovación con experencia en varias áreas, con mucha solvencia técnica y liderazgo político. Un gabinete que va a trabajar en conjunto para afrontar los desafíos. Así que muy contento. Es el gabinete de mayor representación femenina en la historia del país, y además es un gabinete con un promedio de edad más bajo que lo que se ha conocido históricamente". ¿Qué dicen los tertulianos sobre los criterios de armado del gabinete? Los designados son: Ministerio de Economía y Finanzas: ministro, Gabriel Oddone; como subsecretario, Martín Vallcorba. Ministerio del Interior: ministro, Carlos Negro; subsecretaria, Gabriela Valverde. Ministerio de Relaciones Exteriores: ministro, Mario Lubetkin; subsecretaria, Valeria Csukasi. Ministerio de Defensa: ministra, Sandra Lazo; subsecretario, Joel Rodríguez. Ministerio de Transporte y Obras Públicas: ministra, Lucía Etcheverry; subsecretaria, Claudia Peris. Ministerio de Ambiente: ministro, Edgardo Ortuño; subsecretario, Leonardo Herou. Ministerio de Salud Pública: ministra, Cristina Lustemberg; subsecretario Leonel Briozzo. Ministerio de Educación y Cultura: ministro, José Carlos Mahía; subsecretaria, Gabriela Verde. Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial: ministra, Cecilia Cairo; subsecretario, Christian Di Candia. Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca: ministro, Alfredo Fratti; subsecretario Matías Carámbula. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social: ministro, Juan Castillo; subsecretario, Hugo Barreto. Ministerio de Desarrollo Social: ministro, Gonzalo Civila; subsecretario, Federico Graña. Ministerio de Turismo: ministro, Pablo Menoni; subsecretaria, Ana Claudia Caram. Ministerio de Industria, Energía y Minería: ministra, Fernanda Cardona; subsecretaria, Eugenia Villar. Oficina de Planeamiento y Presupuesto: Director, Rodrigo Arim. Subdirector: Jorge Polgar. La Tertulia de los Martes con Leonardo Costa, Bruno Gili, Eleonora Navatta y Daniel Supervielle.
En la presentación el gabinete que acompañará al presidente electo Yamandú Orsi en el inicio de su gestión, que se realizó ayer, algunos nombres sorprendieron porque no figuraban en las versiones y especulaciones que circularon desde el balotaje y recién empezaron a sonar a fines de la semana pasada. Por ejemplo, el ministro del Interior designado es el Dr. Carlos Negro, que se desempeñaba hasta hace unas horas como fiscal de Homicidios y es muy cercano al futuro prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz. En sus primeras declaraciones a la prensa en su nuevo rol, Negro prometió que en su gestión habrá un respaldo nítido a la Policía. "Entendemos que una parte de estar ocupando este lugar, es el buen relacionamiento que tenemos con la policía en general y toda la trayectoria de la fiscalía, y de mis fiscalías en contacto con la policía. Se ha generado un circuito de confianza que ha posibilitado que accedamos a este cargo". Otro nombre que no fue mencionado en las listas que se echaron a rodar es el del periodista Mario Lubetkin, que será el ministro de Relaciones Exteriores. Lubetkin se desempeñaba últimamente como subdirector general y director regional para América Latina y el Caribe de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). "Yo creo también ha llegado el momento después de tantos años afuera, de dar una mano con todo lo que es mi experiencia, mi conocimiento de todos estos años, que pienso que puedo dar un aporte de mi lado, y lo voy a dar de todas las formas". ¿Qué dicen los tertulianos de estos y otros nombres que les hayan llamado la atención en el gabinete del presidente electo? La Tertulia de los Martes con Leonardo Costa, Bruno Gili, Eleonora Navatta y Daniel Supervielle.
La Tertulia de los Martes Parte 2 by En Perspectiva
El presidente electo, Yamandú Orsi, comienza a trabajar hoy en los preparativos de la transición de gobierno. A esos efectos, está prevista para (este martes) la primera reunión con el presidente Luis Lacalle Pou. Por otro lado, Orsi participará en un encuentro con el Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio para hacer un balance de proceso electoral y el balotaje de este domingo. Ayer, la única actividad política de Orsi fue una visita a la chacra del ex presidente José Mujica. Consultado allí por la prensa, Orsi detalló en qué áreas tomará las primeras medidas cuando inicie su mandato. "La infancia y la adolescencia. Señales claras para atender el desamparo de los gurises, y algunas medidas concretas en temas de seguridad. Aquellos compromisos de tener más efectivos, fortalecer la policía desde el punto de vista tecnológico. La ley fundamental es el presupuesto, que se arma en base a tus planteos. En el interín, lo que corresponde es con los recursos que hay, ver cuánto se puede hacer. Se puede hacer alguna transposición. Pero la prioridad, es infancia, adolescencia y seguridad". Recordemos, el gobierno de Orsi que se inicia el 1º de marzo contará con mayoría propia sólo en el Senado. En la Cámara de Representantes deberá negociar con al menos dos diputados para aprobar leyes, una situación inédita para la coalición de izquierdas, que gobernó 15 años con mayorías parlamentarias. En este escenario, ¿qué desafíos tiene Orsi por delante, tanto en el plano político como en las áreas de gobierno? La Tertulia de los Martes con Martín Bueno, Pablo Díaz, Patricia González y Santiago Soto.
Descuido al elegir sus dirigencias ha contribuido al desgaste del PAN: Mesa MontessoriEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Habiéndose escrutado el 99, 9% de los circuitos, el Frente Amplio (FA) obtuvo 43,9% de los votos en las elecciones del domingo; el Partido Nacional, 26,77%, el Partido Colorado, 16,03%; Identidad Soberana, 2,69%, Cabildo Abierto, 2,45% y el Partido Independiente, 1,71%. De esta manera, el FA obtuvo mayoría en el Senado con 16 bancas. En Diputados, en cambio, ninguno de los dos bloques principales logró mayoría propia. Este lunes, el FA y la Coalición Republicana empezaron a diseñar sus estrategias de campaña para el balotaje del 24 de noviembre en el que se enfrentarán las fórmulas Yamandú Orsi-Carolina Cosse y Álvaro Delgado-Valeria Ripoll. Hoy en La tertulia vamos a poner el foco en cada una de las dos partes. Para empezar, ¿cómo ven las posibilidades de la fórmula del FA para la segunda vuelta? ¿Qué fortalezas y debilidades tiene? ¿Cómo debería encarar su campaña? La Tertulia de los Martes con Martín Bueno, Pablo Díaz, Santiago Soto y Julieta Sierra.
La Tertulia de los Martes con Martín Bueno, Pablo Díaz, Santiago Soto y Julieta Sierra.
El Frente Amplio y la Coalición Republicana ya se pusieron a trabajar en sus campañas para el balotaje del domingo 24 de noviembre, cuando la población deberá elegir entre las fórmulas presidenciales Yamandú Orsi-Carolina Cosse y Álvaro Delgado-Valeria Ripoll. Ya analizamos las perspectivas para la coalición de izquierdas. Pasemos ahora al oficialismo. ¿Cómo ven las posibilidades de fórmula encabezada por Alvaro Delgado para la segunda vuelta? ¿Qué fortalezas y debilidades tiene? ¿Cómo debería encarar su campaña? La Tertulia de los Martes con Martín Bueno, Pablo Díaz, Santiago Soto y Julieta Sierra.
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! "A petición de nuestra querida audiencia, hemos reunido los primeros ocho casos de Miss Marple en una única entrega. La detective más observadora nos invita a sumergirnos en sus investigaciones iniciales, cada una marcada por una astucia y precisión que cautivó a los oyentes desde el primer instante. En esta colección, podrán revivir o descubrir por primera vez cómo Miss Marple desentraña los misterios más sorprendentes con su característica calma y un ojo clínico para el detalle. ¡Ustedes pidieron! 🔍🔎 Nuevo canal oficial en Instagram ⭕️https://www.instagram.com/historiasparaserleidas/ ▶️Canal de YouTube Historias para ser Leídas con nuevo contenido: https://www.youtube.com/c/OlgaParaiso 📢Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas Canal WhatsApp Historias para ser leídas: ✅ https://whatsapp.com/channel/0029VaCmoVmLtOjEBDYgYc00 Si esta historia te ha cautivado y deseas unirte a nuestro grupo de taberneros galácticos, tienes la oportunidad de contribuir y apoyar mi trabajo desde tan solo 1,49 euros al mes. ¡Agradezco enormemente tu apoyo y tu fidelidad!. 🚀 🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 Disponible mi primer libro ❣️"Crónicas Vampíricas de Vera", en Amazon, formato bolsilibro y kindle. 📕Puedes hacerte con uno aquí: https://amzn.eu/d/8htGfFt Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! En respuesta al interés de nuestros oyentes por disfrutar de la colección completa de casos, aquí llega la segunda parte, con los casos 8 al 14. A medida que avanzamos en estas historias, Miss Marple se enfrenta a retos cada vez más complejos, demostrando una vez más que la verdad, por oculta que esté, siempre encuentra su manera de salir a la luz. Acompáñenme en esta continuación, llena de intrigas y revelaciones, para cerrar con broche de oro la serie de casos que tantos de ustedes nos pidieron reunir. 🔎🔍 Nuevo canal oficial en Instagram ⭕️https://www.instagram.com/historiasparaserleidas/ ▶️Canal de YouTube Historias para ser Leídas con nuevo contenido: https://www.youtube.com/c/OlgaParaiso 📢Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas Canal WhatsApp Historias para ser leídas: ✅ https://whatsapp.com/channel/0029VaCmoVmLtOjEBDYgYc00 Si esta historia te ha cautivado y deseas unirte a nuestro grupo de taberneros galácticos, tienes la oportunidad de contribuir y apoyar mi trabajo desde tan solo 1,49 euros al mes. ¡Agradezco enormemente tu apoyo y tu fidelidad!. 🚀 🖤Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 Disponible mi primer libro ❣️"Crónicas Vampíricas de Vera", en Amazon, formato bolsilibro y kindle. 📕Puedes hacerte con uno aquí: https://amzn.eu/d/8htGfFt Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El Partido Independiente (PI) propuso la semana pasada la creación de un “bono infancia” para obtener recursos destinados a combatir la pobreza infantil. El candidato presidencial del PI, Pablo Mieres, explicó que a través de este mecanismo el Estado emitirá bonos por medio de la Bolsa de Valores, que podrán ser adquiridos por inversores y ahorristas particulares. Los ingresos de esa emisión de deuda serán asignados exclusivamente al combate a la pobreza infantil. Luego el Estado pagará a los inversores un retorno atado al cumplimiento de metas de gestión. Además se creará un "mecanismo de transparencia" en el que una Comisión de la Pobreza Infantil presentará "informes semestrales sobre el destino y el uso de los fondos recaudados". Mieres sostuvo que la propuesta se inspira en modelos internacionales de «bonos motivacionales», como los bonos verdes y sociales ya emitidos en Uruguay. "Le damos al Estado un mecanismo más allá del presupuestal para poder atender esta necesidad. Encontramos en la Bolsa de Valores mucho entusiasmo y es una forma novedosa de financiar un objetivo prioritario para nosotros y para todo el país, porque si algo ha quedado claro en esta campaña es que este tema se ha ido extendiendo y hay varios partidos que lo están reconociendo como una necesidad". La Tertulia de los Martes con Patricia González, Martín Moraes, Desireé Pagliarini y Santiago Soto.
La campaña electoral acapara buena parte de la agenda de noticias en estos días. Pero, más allá de las actividades de los partidos y los candidatos, ¿qué otros temas están siguiendo con interés? La Tertulia de los Martes con Patricia González, Martín Moraes, Desireé Pagliarini y Santiago Soto.
La Tertulia de los Martes con Patricia González, Martín Moraes, Desireé Pagliarini y Santiago Soto.
No se puede pedir carpetazo al caso Ayotzinapa por simpatía política con la 4T: Mesa MontessoriEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Sheinbaum tendrá que lidiar con unas Fuerzas Armadas más empoderadas que nunca: Mesa MontessoriEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La Mesa de los Martes - Parte 1 24.09.2024 by En Perspectiva
El candidato del Partido Nacional a la Presidencia, Álvaro Delgado, presentó ayer un paquete de medidas sociales que buscan atender a la primera infancia y frenar la caída de la natalidad. Las propuestas son parte del Plan Familia, que formaba parte de su programa de gobierno previo a las elecciones internas y para el cual prevé destinar 200 millones de dólares. "Vamos a priorizar dos temas. La primera infancia y el desafío demográfico que es importante en Uruguay y que hay que abordar con responsabilidad y seriedad. Cada vez nacen menos niños en Uruguay". El paquete incluye, entre otras medidas, fortalecer los centros de cuidados de niños aumentando los horarios y diversificando las respuestas de acuerdo a las “necesidades familiares”. Además, se plantea el incremento y la extensión del Bono Crianza para familias vulnerables con niños, con el objetivo de alcanzar a 150.000 menores que estén bajo la línea de pobreza al final del período. Asimismo, se incluye la mejora de las licencias y los subsidios para el cuidado de los niños. Por último, el plan prevé un programa para prevenir que las personas queden en situación de calle. Esto incluye trabajar con la sociedad civil en temáticas como las adicciones, reforzar a la Dirección Nacional del LIberado y al Instituto Nacional de Rehabilitación, para que sigan trabajando en el pre-egreso de los reclusos, y expandir el instrumento del Bono de Impacto Social. La Tertulia de los Martes con Leonardo Costa, Pablo Díaz, Gabriel Mazzarovich y Santiago Soto.
La Mesa de los Martes - Parte 3 17.09.2024 by En Perspectiva
Sobre todo con Trump, los republicanos son más duros en temas como migración y nacionalismo: mesaEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Algunas reformas de AMLO se frenaron por hacer “al aventón” los trámites legislativos: mesaEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Dresser, Aguilar Camín y Castañeda son voces opositoras desgastadas que ya dejaban poco rating: mesaEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Mientras destruye Argentina y recibe críticas internas, Javier Milei se la pasa viajando: mesaEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Jueces no tienen respaldo ni confianza popular: por el contrario, la gente les tiene rencor: mesaEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Consulta de AMLO a millonarios por sobrerrepresentación, para que den la cara y exhibirlos: mesaEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Clara Brugada integra en su gabinete gente capacitada con trayectoria obradorista: Mesa MontessoriEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En Estados Unidos comenzó a sesionar ayer la Convención Nacional Demócrata que proclamará a Kamala Harris como la candidata de ese partido para las elecciones presidenciales del próximo 4 de noviembre. La vicepresidenta se lanzó a la carrera hace un mes, cuando el presidente Joe Biden retiró su candidatura a la reelección en medio de cuestionamientos a su capacidad física y mental para continuar en el cargo, sobre todo a partir de su desempeño en el único debate que mantuvo con el candidato republicano, el ex presidente Donald Trump. La abogada de 59 años ha revitalizado al Partido Demócrata, cuando muchos comenzaban a resignarse a un escenario de derrota. "Veo la belleza de nuestra gran nación, personas de todos los rincones de nuestro país y de todos los ámbitos de la vida están aquí, unidos por nuestra visión compartida para el futuro de nuestro país. Este noviembre nos reuniremos y declararemos con una sola voz, como un solo pueblo, que estamos avanzando". La más reciente encuesta de The Washington Post/ABC/Ipsos, divulgada el domingo pasado, muestra a Harris con ventaja estrecha sobre Trump, una recuperación significativa considerando que hace un mes Biden estaba empatado con el empresario y político republicano y perdiendo espacios en estados cruciales como Nevada. Mientras tanto, Trump prosigue su campaña visitando estados clave como Arizona. Llegará allí el viernes y se dirigirá a la frontera con México para abordar la cuestión migratoria, central para su plataforma electoral. Trump viene siendo cuestionado, por hacerse eco de noticias falsas sobre Harris en sus últimos actos. Por ejemplo, sostuvo que la vicepresidente va a prohibir el consumo de carne roja y las estufas a gas para combatir el cambio climático. La Mesa Internacional con Gustavo Calvo y Leo Harari.
La semana pasada se retomaron los diálogos indirectos entre Israel y el movimiento palestino Hamás para una posible tregua en la Franja de Gaza. La iniciativa cuenta con la mediación de Egipto, Estados Unidos y Catar. Ayer el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que estaba de visita en Tel Aviv, aseguró que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu aceptó un plan de Washington para establecer una tregua en la Franja de Gaza. "En una reunión muy constructiva con el primer ministro Netanyahu hoy, me confirmó que Israel acepta la propuesta de acercamiento. La apoya. Ahora le corresponde a Hamás hacer lo mismo", declaró Blinken. Blinken dijo que esta es "quizás la última oportunidad de recuperar a los rehenes, capturado por Hamas el 7 de octubre del año pasado y de alcanzar una tregua". Además llamó a Hamas a no tomar "acciones que puedan descarrilar este proceso" de paz que cuenta con la mediación de Estados Unidos, Catar y Egipto. En respuesta, un vocero de Hamas aseguró ayer que “sin un alto al fuego total” el grupo no acepta ningún acuerdo. El portavoz del movimiento islamismista volvió a acusar a Netanyahu, de boicotear anteriores propuestas de acuerdo que recogían sus dos principales demandas: un alto el fuego integral y la retirada total del Ejército de la Franja de Gaza. La llegada de Blinken a Israel coincidió con un "atentado terrorista" que dejó un herido leve en Tel Aviv el domingo, según la policía israelí. Hamás y la Yihad Islámica Palestina reivindicaron el ataque y amenazaron con cometer otros. La Mesa Internacional con Gustavo Calvo y Leo Harari.
Expulsión de Beltrones sirve a Alito para evitar insurrecciones y consolidar un PRI monolítico: mesaEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Google, Facebook, YouTube… dan migajas a medios independientes, dificultando su subsistencia: mesaEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Si persiste lógica en 4T de necesitar al Ejército para avanzar, no habrá cambio en caso Iguala: mesaEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Futura dirigencia de Morena no contará con AMLO como pegamento de su mezcolanza ideológica: mesaEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Con Luisa Alcalde y Jesús Ramírez el núcleo duro del obradorismo histórico dirigiría Morena: mesaEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Inversionistas deben estarse replanteando sostener a Latinus: Loret y Brozo no salen baratos: mesaEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Podcast Jajam Shlomo (Sally) Zaed Feliz 13 aniversario! Clase de los martes Shar Lesimjá Conferencia
Hoy en Yordi En Exa recordamos los Martes de Otro Rollo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los Chuchos son muy torpes; vergonzoso cómo termina el PRD; PVEM ha demostrado ser más hábil: mesaEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Quizá cambios con Sheinbaum no sean tan profundos como quisiéramos: Pastrana, Cuéllar y GreckoEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Oposición no podrá articular movilizaciones ni reclamos judiciales que puedan anular elección: mesaEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Te invitamos a que visites nuestro perfil en Patreon. Solo da clic aquí Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Una piedra lanzada este sábado en el estadio Parque Viera derivó en la suspensión de la actividad en el fútbol uruguayo. El hecho ocurrió al final del partido Peñarol - Racing, cuando los jueces se iban de la cancha rumbo al túnel. Desde la hinchada del equipo de Sayago se arrojó un proyectil que le dio en la cara al segundo asistente, Federico Piccardo, lo que obligó a que los árbitros tuvieran que salir del campo de juego con escolta policial. Horas más tarde, en la misma noche del sábado, la Asociación Uruguaya de Árbitros de Fútbol (AUDAF), reunida de manera urgente, dispuso el inicio de un paro. En un comunicado difundido el domingo, AUDAF afirma: “Los hechos de violencia hacia nuestro colectivo no han cesado, incluso agravándose y reiterándose en el tiempo, haciendo imposible el normal desempeño de la actividad". Incluso el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se pronunció al respecto: ayer, en un posteo en sus redes sociales, Infantino condenó los actos de violencia y pidió que se asegure “en todo momento” la seguridad de los jueces. Este lunes por la tarde se produjo una primera reunión entre Audaf y las autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol, aunque los árbitros habían avisado que no llegarían a una solución rápida. La Tertulia de los Martes con Pablo Carrasco, Mariella Demarco, Gabriel Mazzarovich y Ana Laura Pérez.
La Tertulia de los Martes con Pablo Carrasco, Mariella Demarco, Gabriel Mazzarovich y Ana Laura Pérez.
La campaña electoral que llevó a Javier Milei a la Presidencia de la República Argentina y los primeros tres meses de gobierno del político libertario han tenido a las redes sociales jugando un papel particularmente importante en la comunicación. Antes de las elecciones Milei supo darle mucho valor a la cantidad de “me gusta” que alcanzaban sus posteos en Instagram como un indicador anticipado de una buena votación en las urnas. Y desde que asumió como mandatario ha mantenido una intensa actividad en línea. Así lo explicó el propio presidente argentino el domingo en diálogo con Radio Mitre: "Yo he nacido en las redes sociales, soy un producto de las redes sociales. Entonces yo me comunico de modo directo con la gente vía redes sociales. Y entonces yo no necesito que me vengan a contar. Digo, lo tengo de primera mano en eso. Además, me permite estar rápido de reflejos y ver, digamos, dónde están los problemas rápidamente, identificar los problemas y trabajar rápidamente para solucionarlos". Esa presencia tan marcada de Milei en las redes sociales ha hecho surgir el concepto de “la calle online”: es decir, así como históricamente los movimientos políticos han valorado “ganar la calle”, con presencia física, ahora en el país vecino pasa a valorarse también el ganar “la calle online”. Entonces, ya que acá estamos en año electoral, les preguntamos: ¿es importante ganar la calle online? ¿O se le da una trascendencia excesiva a lo que en el fondo es una burbuja donde se mueve una minoría muy activa? La Tertulia de los Martes con Pablo Carrasco, Mariella Demarco, Gabriel Mazzarovich y Ana Laura Pérez.
La frase es de Edgar Hita, siempre optimista en su primer grabófono. Luismi Pérez llega con la información meteorológica, Laura Martínez nos habla de la paz a través del cine, Adriana Mourelos tiene dos planazos en su grabófono y Marta Centella nos cuenta en La Contraportada que la frase de "el tiempo todo lo cura" tiene ahora un estudio de Harvard que la avala.
Este 19 de septiembre vuelven los martes de Radio Ambulante. En esta temporada 13, la octava como parte de NPR, tenemos 30 episodios nuevos sobre lo extraordinario y lo íntimo de América Latina, historias que sorprenden, divierten y conmueven. En esta oportunidad viajamos a países como Argentina, Colombia, Costa Rica, México, Uruguay, Venezuela y más. Porque una historia puede estar en todas partes. En nuestro sitio web puedes encontrar una transcripción del trailer. Or you can also check this English translation. Además, con motivo del estreno, habrá una decena de Clubes de Escucha presenciales y virtuales alrededor del mundo organizados por nuestro equipo y miembros de la comunidad. La información completa está aquí. ♥ Radio Ambulante es posible gracias a nuestra comunidad. Únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías, y ayúdanos a garantizar la existencia y la sostenibilidad de nuestro periodismo independiente. ★ Si no quieres perderte ningún episodio, suscríbete a nuestro boletín y recibe todos los martes un correo. Además, los viernes te enviaremos cinco recomendaciones inspiradoras del equipo para el fin de semana. ✓ ¿Nos escuchas para mejorar tu español? Tenemos algo extra para ti: prueba nuestra app Jiveworld, diseñada para estudiantes intermedios de la lengua que quieren aprender con nuestros episodios.