POPULARITY
Estados Unidos y la Unión Europea han acordado un arancel del 15% a los productos europeos. No habrá guerra comercial, pero sí aranceles. Una victoria táctica de Trump, que ha abierto un cisma interno en Europa. El pacto —del que faltan por conocer muchos detalles— se ha anunciado en un club de golf propiedad del presidente americano en Escocia, tras seguir su manual de 'negociación'. Analizamos las claves del acuerdo comercial con Pablo Pardo, corresponsal en el Reino Unido, y Francisco Pascual, adjunto al director de EL MUNDO y responsable de la información económicaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El cónsul de México en Los Ángeles pide a connacionales mantener la calmaCoparmex crítica aranceles al acero y al aluminio En marcha nueva sede del Servicio de Urgencias en HuixquilucanMás información en nuestro Podcast
La semana pasada estuvo 'monopolizada' por lanzamientos tan destacados como el nuevo Shimano XTR Di2 y el sistema de asistencia M40 de Mahle, pero la actualidad también nos dejó otras noticias muy destacadas. Como el nuevo sistema de cambio electrónico, automático... y sin batería de Shimano, denominado Q-Auto y enfocado principalmente a bicis urbanas, trekking y gravel no eléctricas. También ha sido noticia Campagnolo y su nuevo Super Record 13, el primer 2x13 electrónico e inalámbrico de la historia del ciclismo de carretera, así como el nuevo motor TQ-HPR60 para e-bikes ligeras y la última actualización (una más...) del sistema Avinox de DJI. Repasamos igualmente la actualización de la Orbea Occam en sus dos recorridos disponibles, los nuevos montajes en aluminio de la Specialized Turbo Levo, lo último de zapatillas Leatt y las novedades en componentes PRO y Shimano para MTB. Todas las referencias: - Shimano Q-Auto: https://www.maillotmag.com/actualidad/shimano-qauto-el-nuevo-cambio-di2-electronico-automatico-y-sin-bateria - Campagnolo Super Record 13: https://www.maillotmag.com/actualidad/nuevo-campagnolo-super-record-13-el-primer-2x13-para-bicis-de-carretera - TQ HPR60: https://www.mtbpro.es/actualidad/tq-presenta-el-nuevo-sistema-tq-hpr60-350-w-de-potencia-pico-60-nm-tres-opciones-de - Actualización DJI Avinox: https://www.mtbpro.es/actualidad/nueva-actualizacion-del-dji-avinox-m1-1000-w-llegan-los-modos-trail-y-auto - Orbea Occam 2025: https://www.mtbpro.es/actualidad/orbea-occam-sl-y-lt-se-actualizan - Specialized Turbo Levo Alloy: https://www.mtbpro.es/actualidad/specialized-turbo-levo-4-en-aluminio-dos-montajes-desde-5999-euros - Zapatillas Leatt: https://www.mtbpro.es/actualidad/nueva-gama-de-zapatillas-leatt-endurance-para-gravel-y-xc - Componentes PRO y Shimano MTB: https://www.mtbpro.es/actualidad/nuevo-manillar-y-potencia-pro-tharsis-evo-pedales-xtr-y-zapatillas-s-phyre-edicion
Ebrard busca que EU retire aranceles al acero y aluminio Primera víctima que muere por golpe de calor en Sonora Rusia descarta renovar tratado nuclear con EU Más información en nuestro podcast
El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, expresó que tras analizar varios datos se decidió aumentar de 25% a 50% los gravámenes.
El regreso de Donald Trump aceleró la necesidad de buscar nuevas alianzas: UNAM EU es falso cancelación de visas a gobernadores mexicanos Esposo de Marina del Pilar renuncia a cargos en Baja California Más información en nuestro podcast
bancada del PRI no viajará a Washington por el tema de remesas Salud confirma 8 casos de miasis en el país Recuperan 309 mil litros de huachicol en Nuevo León
En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Pedro Tello, consultor en economía, habló sobre la nueva medida de Donald Trump, quien impuso a partir de hoy aranceles del 50% al acero y aluminio mexicanos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 4 de junio de 2025
Candidatos de Morena en acordeones también encabezan conteo para “Tribunal de la inquisición”; INE aclara que presidencia de la SCJN será para quien obtenga más votos; Trump sube a 50% arancel al acero y aluminio.
Ebrard: aumento de los aranceles al acero y aluminio por parte de EE.UU. "es injusto e insostenible by Joaquín López-Dóriga
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. Además analizamos la repercusión de los aranceles al aluminio con Gonzalo de Olabarria, Secretario General de la AEA (Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficies). También analizamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Patricia García, socia fundadora de la Firma de análisis de mercado MacroYield y Directora del master en finanzas de Esic Business&marketing School. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.
El presidente estadounidense Donald Trump, firmó ayer 3 de junio una orden ejecutiva que establece otro incremento del 25% a los aranceles para el acero y aluminio quedando en 50%, con la intención de ayudar a esas industrias en su país. Tras contabilizarse el 99% de las actas, Hugo Aguilar Ortiz cuenta con más de 5.2 millones de votos y en segundo lugar Lenia Batres con poco más de cinco millones de sufragios. En los últimos días se han registrado fuertes lluvias en gran parte de México. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En más notas, absuelven a José Luis Abarca del secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa; continúa preso por lavado de dinero, por otra parte, inician paro indefinido de labores siete hospitales y 160 clínicas de salud del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, y en los espectáculos, asesinan a Jonathan Joss, actor de “El rey de la colina”; su esposo exige justicia Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, colaborador de MVS Noticias, analizó las recientes medidas de Donald Trump, quien incrementó los aranceles al acero y aluminio al 50%, una decisión con significativas repercusiones para México y Canadá. De acuerdo con el especialista, esta medida es “congruente con lo que ha venido haciendo el señor Donald Trump”, quien no reconoce las alianzas estratégicas con sus vecinos y opta por políticas proteccionistas. “México es el tercer proveedor en importancia de acero para Estados Unidos, pero prácticamente no figuramos en aluminio”, dijo. Asimismo mencionó que desafortunadamente el impacto de ésta no se limitará a México, sino que también a Canadá, quien opera como el principal proveedor de aluminio. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En su colaboración para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Luis Miguel González, director editorial del diario El Economista, habló sobre que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma decreto que duplica aranceles al acero y aluminio del 25 al 50 por ciento, lo que podría afectar las exportaciones mexicanas y su economía. See omnystudio.com/listener for privacy information.
La medida, que entrará en vigor este miércoles, aumenta los impuestos a la importación de estos metales —insumos clave para todo tipo de productos, desde automóviles hasta alimentos enlatados— por segunda vez desde marzo.
Regresamos a la programación normal después de nuestra cobertura de las elecciones judiciales. El Gobierno de México esperará a los aranceles del 50% al acero y aluminio, mientras los precios suben. Las remesas sufren la mayor caída en una década, a qué se debe. El CEO de JPMorgan habla de el retiro está sobre la mesa, una startup argentina que recibe inversión de un fondo mexicano y los detalles sobre la próxima propuesta de ley de inteligencia artificial.
Las Bolsas han comenzado la semana con caídas tras el anuncio realizado el pasado viernes por Donald Trump, quien planea duplicar los aranceles al acero y al aluminio, elevándolos del 25% al 50% a partir del próximo 4 de junio. Esta decisión ha aumentado la inquietud entre los inversores, que también se ven afectados por la escalada de tensiones comerciales tras las acusaciones de China hacia Estados Unidos, señalando que Washington está “socavando gravemente” la tregua arancelaria alcanzada en mayo en Ginebra. En la tertulia de mercados de Capital Intereconomía, Hernán Cortés (Olea Gestión), Javier Alonso Jiménez (Welcome AM), Francisco Burgos (Cobas AM) y Alfonso Benito (Dunas Capital) analizan las posibles repercusiones de esta escalada comercial en los mercados. Además, los expertos realizan un balance de sus carteras en lo que va de 2025 y comparten cómo se están posicionando de cara al resto del año.
Gonzalo de Olabarria, secretario general de la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA), ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní en un momento en el que Trump anuncia que subirá los aranceles al acero y al aluminio al 50% a partir del miércoles. Entre las principales consecuencias de esta medida, el entrevistado pone el foco en la disminución del comercio con ese país, pero también tiene en cuenta que España es el segundo país transformador de aluminio en Europa, exportando casi 650.000 toneladas al año: "La segunda consecuencia es que un conjunto de países que están exportando a Estados Unidos, China y algunos otros, redirijan sus exportaciones hacia Europa y dificulten más nuestras condiciones de mercado", explica. Olabarria explica que en el sector actualmente se facturan 2.000 millones de euros y, de aplicarse estos aranceles, también habría consecuencias en la contratación: "Nosotros empleamos de forma directa a más de 17.000 trabajadores de alta cualificación y de forma indirecta a un sinnúmero de ellos", comenta. El secretario general de AEA confía en la capacidad de negociación de la Unión Europea: "El problema es que el tiempo apremia y nosotros como industria tenemos un conjunto de dificultades importantes, estamos con grandes problemas y esto es uno más", afirma. Además, habla de la cuestión de la fuga de chatarra fuera de Europa: "Representa un problema para nuestra industria, que es muy circular. Reciclamos una gran cantidad de lo que tenemos, estamos hablando solamente en España de cerca de 400.000 toneladas que están saliendo con rapidez hacia países como China", argumenta.Escuchar audio
El sistema financiero mexicano ha demostrado su fortaleza: BanxicoPremian a emprendedores españoles, por desarrollar etiquetas inteligentes contra el desperdicio de alimentosMás información en nuestro Podcast
El papa Francisco eligió como lugar de sepultura la basílica romana de Santa MaríaLa Mayor La SRE lamenta el fallecimiento de Francisco¡Entérate del costo del gas LP por litro y kilo! Aquí te decimos Más información en nuestro podcast
ONGs piden revisar candidatura a juez de Francisco Herrera FrancoPersistirá evento de “Norte” en el litoral del Golfo de MéxicoTrump insiste en que EU asuma el control del enclave palestinoMás información en nuestro Podcast
Admite Sheinbaum que trata de evitar aplicar los aranceles recíprocos al acero y aluminio Ataque contra centro de rehabilitación deja 8 muertosTrato de rescatar a su amigo y murió ahogado en playa de Tamaulipas Más información en nuestro podcast
El Episcopado Mexicano no tiene los datos correctos sobre desapariciones: Sheinbaum Pone en marcha EU la aplicación móvil CBP-HomeMás información en nuestro podcast
Toma protesta como nuevo titular de Hacienda, Edgar Amador No te pierdas la clase masiva de box en Iztapalapa Brasil lamenta decisión de EU de agravar las importaciones de acero y aluminio
Este miércoles entraron en vigor los aranceles del 25% que impuso Trump a las importaciones de acero y aluminio de todo el mundo. Ante esto, la Unión Europea respondió con aranceles de represalia por $28,000 millones de dólares. Canadá también anunció una batería de aranceles por $20,000 millones de dólares. Por su parte, Claudia Sheinbaum anunció que México esperará hasta abril para dar una respuesta ante la imposición de aranceles al acero y aluminio.Sheinbaum dijo que la Fiscalía General de la República atraerá la investigación sobre el campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco. Mientras tanto, siguen saliendo testimonios de sobrevivientes. Una víctima relató que hasta 1,500 personas fueron asesinadas en el lugar mientras estuvo ahí y que algunas de las personas secuestradas ahí eran víctimas de tráfico de órganos. Además… el colectivo “Amor por los Desaparecidos” encontró otro campo de exterminio en Tamaulipas y señaló que hay 17 más en el estado; Marco Rubio espera entablar diálogo con Moscú para obtener respuesta sobre el alto al fuego por 30 días con Ucrania; en Groenlandia, el partido liberal y moderado Demokraatit arrasó en las elecciones; una operación en Pakistán para liberar a rehenes en un tren resultó en más de 80 muertos; el piloto Liam Lawson presumió que Red Bull lo eligió como reemplazo de Checo Pérez.Y para #ElVasoMedioLleno… Los marsupiales en peligro de extinción se están recuperando de manera extraordinaria desde los incendios forestales que azotaron Australia en 2019.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Enrique Quintana
Avalan colección especial de monedas para la Copa Mundial de la FIFA 2026: Senado 600 militares más serán desplegados en la frontera con México: EUAMás información en nuestro podcast
La Unión Europea responde a EU impuestos y anunció contramedidas “rápidas y proporcionadas” Los aranceles impactarán al 4.7% de las exportaciones mexicanas: IMCO Avanza en la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados leyes secundarias para reforzar Pemex y la CFE Más información en nuestro podcast
Entrevista con ReneGonzzEntrevista con Evaristo
El desplome de los mercados no está haciendo ruido a Trump. El analista Luis Gonzalí sugiere que ya dejaron de ser un contrapeso. Además, qué esperar de los aranceles a los metales. Un mexicano dirigirá Nissan y otro se retira del puesto en Toyota. Mientras tanto, Plata se une a una lista que estaba empolvada.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Pedro Tello, habló sobre aranceles al acero y aluminio y pago de la deuda pública alcanzó en enero su mayor nivel en 35 años. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entran en vigor aranceles de Trump al acero y aluminio, México y Canadá son de los más afectados; hallan otro campo de exterminio, ahora en Tamaulipas; Ucrania acepta tregua de 30 días con Rusia.
Homicidios dolosos van a la baja en México: Sheinbaum Incendio en Xonacatlán ya está controlado en un 70% Aranceles del 50% al acero y aluminio proveniente de Canadá ordena Trump Más información en nuestro podcast
Marcelo Ebrard, viaja a EU, para discutir los aranceles al acero y aluminio Se han registrado a la beca Rita Cetina más de 81 mil alumnos de Educación Superior En el Valle de México se espera una temperatura máxima de 29 °CMás información en nuestro podcast
En México el 28% de las mujeres ha sido víctima de acoso sexual Se busca detener aranceles de Trump hacia al acero y al aluminio: Ebrard Inicia juicio contra equipo médico de Diego Maradona Más información en nuestro podcast
Sheinbaum se reunió con gobernadores de 24 estadosEstudiantes bloquean Insurgentes SurAprueban semana laboral de 40 horas en IránMás información en nuestro Podcast
Enfermedades cardiacas están asociadas a la mala alimentación: UNAM UNAM y la SRE crean la plataforma Acción Migrante Papa Francisco es diagnosticado con Neumonía Bilateral
Donovan Carrillo gana el segundo lugar del Challenge Cup de Patinaje Artístico FGR incinera más de 578 kilos de narcóticos.Más información en nuestro Podcast
Inician foros para discutir iniciativa de prohibir las corridas de toros y peleas de gallos en CDMX El INE publicó las listas de más de 4 mil candidatos a jueces, magistrados y ministros El papa Francisco seguirá hospitalizado hasta que mejore de la infección en vías respiratorias Más información en nuestro podcast
EN VIVO!!! EL PASQUÍN 380. Que sí va a haber aranceles, al menos al aluminio y al acero, Cienfuegos regresa, Trump logra la paz en Ucrania con amenazas y mucho más en el único noticiero con un corazón de acero.https://www.tiktok.com/@elpasquinEL SR. SANTO: https://twitter.com/elsrsantoEL SR. BÚHO: https://twitter.com/mr_buho - https://www.facebook.com/mrbuho.pasquin/
Toluca construirá una ciclovía que busca ofrecer una alternativa de movilidad segura Cinco personas buscadas por EEUU fueron detenidas en México En Florida aprueba ley de pena de muerte a migrantes declarados culpables de delitos graves Más información en nuestro podcast
Hablamos en Washington D.C. con la periodista y corresponsal Dori Toribio; en Guayaquil con la periodista María Mercedes Cuesta, y en París con Carlos Moreno, profesor de la Sorbona y creador del concepto de las "Ciudades de 15 minutos"
Kenneth Smith, exjefe negociador del TMEC
Enrique Quintana
El aumento de los aranceles del aluminio y acero tiene como objetivo encarecer los materiales extranjeros y que la producción local aumente.
* Vuelve Trump con aranceles, ahora al acero y aluminio* La 4T arropa al Cuauh tras intento de quitarle el fuero* Cerrada la pelea por la presidencia de Ecuador
Enrique Quintana