Bienestar, salud y crecimiento personal porque todos tenemos una historia y hay algo que aprender de cada experiencia e información. Todo empezó con una decisión y ahora tu historia es una clase magistral para alguien más! Tu mejor decisión es la que estás a punto de hacer en este momento para emp…
Hola comunidad bella! En este episodio del podcast te comparto un poco de información sobre los ayunos pero en especial lo que es el Ayuno de Daniel y mi experiencia con este ayuno durante los últimos 4 años. No es un ayuno de abstinencia de comida por un período de tiempo sino más bien un estilo de alimentación diferente y su duración es por 21 días. El enfoque del ayuno no está tanto en la comida sino más bien en la conexión con Dios a través de momentos específicos de oración, meditación y adoración. Para facilitar este ayuno he creado un planificador de menús de 3 semanas con recetas completamente plant-based que te quitarán el trabajo de estar pensando qué comer y cómo preparar tus comidas para que dispongas de más tiempo y te puedas enfocar en esa conexión necesaria con Dios. Puedes acceder al precio de preventa de Q200 el cual estará disponible hasta el viernes 8 de enero 2021. Aplica el código 722382HZ al realizar tu compra. Empezamos este ayuno el lunes 11 de enero 2020. Puedes ver la información del Programa del Ayuno de Daniel acá: PROGRAMA 21 DIAS AYUNO DE DANIEL Dejame tus dudas en los comentarios! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/decisiones-que-cuentan/message
En los últimos años, los comentarios y la tendencia en torno al ayuno, y especialmente el ayuno intermitente, se han vuelto más fuertes. Si bien la pérdida de peso es el principal atractivo para muchos, hay otro beneficio del ayuno que ha despertado mucho interés y que probablemente no lo conozcas. Los investigadores han descubierto que cuando el cuerpo está en ayunas, se somete a un proceso de limpieza celular llamado autofagia, que han relacionado con la prevención de enfermedades y la longevidad. Hoy compartiré y trataré de explicar un poco de lo que he leído sobre la ciencia detrás del ayuno y la autofagia para darte una idea más clara de lo que realmente esto significa para tu salud. Citas online +502 40295915 Me encuentras en las siguientes plataformas Instagram Facebook Telegram YouTube Website --- Send in a voice message: https://anchor.fm/decisiones-que-cuentan/message
¿Qué sabes sobre el ayuno intermitente? ¿Es moda o tendencia? ¿Es dieta? ¿Es para tí? Hoy comparto contigo 6 cosas importantes que debes saber antes de considerar subirte al tren del ayuno intermitente. Recuerda que la mayoría de abordajes en relación a la alimenación son terapéuticos y deben ser considerados por un tiempo específico y necesario y con algunos ajustes podrían llegar a convertirse en un estilo de vida sostenible. Consultas en línea al +502 40295915 #CuerpoSaludable #SharonFalconer #DecisionesQueCuentan #AyunoIntermitente #Dieta --- Send in a voice message: https://anchor.fm/decisiones-que-cuentan/message
¿Cuál ha sido tu relación con el desayuno? ¿Qué tan malo es realmente saltarse el desayuno? Hoy comparto contigo una guía que te ayudará a planificar tu alimento de la mañana... Recuerda que el secreto del éxito es la constancia en todo! Citas online +502 40295915 #SharonFalconer #DecisionesQueCuentan #Desayuno --- Send in a voice message: https://anchor.fm/decisiones-que-cuentan/message
Padeces de dolores de cabeza crónicos o de migrañas y no hay forma de que logres alivio sin una pastilla? Yo era igual! Hoy comparto contigo algunas causas que podrían estar contribuyendo a ese síntoma para que puedas trabajar en eso. Ahora me pasa que cuando me duele la cabeza (gracias a Dios ya no es frecuente como antes ni tan fuerte como antes) es porque de repente no he ido al baño a evacuar y entonces debo revisar como ha estado mi ingesta de agua y alimentación... De repente no he comido suficiente fibra... Pero quiero darte esperanza! Sí es posible vivir una vida sin dolores crónicos, pero antes debes preguntarte si estás dispuesta a salir de la zona de comodidad para lograrlo! Yo ya he vencido esos dolores de cabeza y mi deseo es que tú puedas hacerlo pronto también! Citas online +502 40295915 #dolorDeCabeza #Migrañas #SharonFalconer #DecisionesQueCuentan --- Send in a voice message: https://anchor.fm/decisiones-que-cuentan/message
Conoces alguna fuente constante de intoxicación? La intoxicación por metales pesados y campos electromagnéticos es más común de lo que pensamos... Hoy te menciono algunasfuentes de intoxicación y sus síntomas... Lo más curioso es que la mayoría de profesionales de la salud no le ponen atenciónn a esto y muchas veces es pasado por alto y mal diagnosticado y por lo tanto mal medicado también, lo cual muchas veces empeora los cuadros de salud. Aprende a detectar lo que le está haciendo daño a tu cuerpo! Tu salud es tu responsabilidad! Para que puedas ver el video del que hago referencia en este audio puede visitar este enlace: https://youtu.be/O1kTgowt6Wg #CuerpoSaludable #SharonFalconer #DecisionesQueCuentan #MetalesPesados #CamposElectromagnéticos #SaludYBienestar #SmokingTooth #DienteHumeante --- Send in a voice message: https://anchor.fm/decisiones-que-cuentan/message
Esta semana experimenté dolor muscular, te cuento por qué me pasó esto y qué podemos hacer para evitarlo.........#DecisionesQueCuentan #SaludYBienestar #MovimientoIntencional #Ejercicio #Cuarentena #atrofia #Costumbres
Qué podemos hacer para apoyar a la conservación de nuestro medio ambiente? Hoy 5 de junio se celebra el DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. La vida moderna e industrializada del ser humano está acabando con nuestro planeta y medio ambiente. . Hay muchas cosas que podemos hacer para evitar este rápido deterioro: desde reciclar, hasta comer diferente. . Una persona a la vez, una acción a la vez, es importante para ir creando el efecto dominó. . Todos necesitamos de este lindo planeta en donde habitamos. Cuidémoslo! . Qué se te ocurre que puedes hacer para apoyar este movimiento de cuidar nuestro medio ambiente? . Acá te dejo un enlace con la película ORIGINS (en inglés) en donde podremos ver la importancia de una vida más natural, más apegada a nuestros ORIGENES! Súper recomendada! Espero hagas un tiempo este fin de semana para verla. https://www.youtube.com/playlist?list=PLK25buIyd0Gtyzcm0NsQstHgKeAKxdnWv . . . #DecisionesQueCuentan #SaludYBienestar #DíaMundialDelMedioAmbiente #CuidaElPlaneta
Talvez has escuchado alguna vez la vieja historia de que ir a dormir con el cabello mojado te enfermará… y aunque hay poca evidencia o explicación, es muy probable que hayas ignorado esta advertencia… crees que corres algún peligro?Si bien dejar el lavado de cabello para la noche anterior puede parecer la mejor opción, ¡si existen peligros ocultos que probablemente no conozcas! .Ahora, ¿Por qué no deberías irte a dormir con el cabello mojado? Acá es donde tu cabello y la almohada forman un equipo:1. Empeora tu sistema inmunológico2. Puede haber crecimiento de microorganismos patógenos3. Podrías desarrollar caspa4. Puede provocar la caída del cabello5. Puede provocar acnéEstas razones son las más complejas y de ellas hablo en el video. Escúchalo para conocer esta información. Recuerda que la información es conocimiento y el conocimiento nos ayuda a tomar decisiones informadas para crear nuestra mejor versión. ¿Alguna vez te acostaste con el cabello mojado?Deja tus preguntas u observaciones en los comentarios.
Sabes qué es el "NUEVO ORDEN MUNDIAL" y la relación que tiene con la pandemia? Sábes qué hacer para ayudarte a prevenir o mitigar los daños que se vienen con todo lo relacionado al Nuevo Orden Mundial, pandemia, covid19, vacuna, 5G? . Todas estas palabras tienen una relación con los acontecimienos acutales. . Un sistema socialista y dictatorial (falsa democracia) en donde se pierden los derechos y libertades, gobiernos cerrando países, fronteras, comercios con el “AFAN” de proteger a sus ciudadanos… . La conectividad 5G necesaria para la utilización de tecnología de punta: desde semáforos y aparatos electrónicos para automatizar los hogares hasta vehículos autónomos y experimentos en humanos con el proyecto ID2020 (identificación digital). . La vacuna que “salvará al mundo” de la pandemia y la infección con el virus covid19, la cual podría contar entre sus componentes el microchip para el experimento humano. . La pandemia que facilita la vacunación “obligatoria” de la humanidad para poder seguir con el "nuevo normal" . En este enlace podrás conocer la historia detrás de los acontecimientos que están detrás del “Nuevo Orden Mundial” , que no te digan y que no te cuenten... averígualo acá y sigue investigando! Despertemos del engaño porque solo la verdad nos hará libres!! https://youtu.be/r4flnEjRZiA. . . . . Estas son mis redes sociales: IG: https://www.instagram.com/decisiones_que_cuentan/ FB: https://www.facebook.com/sharonfalconerhc #DecisionesQueCuentan #SaludYBienestar #HealthCoach #ComidaReal #SistemaInmune #Pandemia #Covid19 #NuevoOrdenMundial #Vacuna #5G #ConoceAJesús
#SabíasQue durante la cuarentena se ha incrementado la VIOLENCIA?Hay muchos tipos de violencia y muchas personas sufren de este acoso, desde niños hasta ancianos sin importar raza, religión, género, estatus social ni nacionalidad. Pero hoy te voy a hablar específicamente sobre la violencia contra la mujer..Este ha sido un tema controversial y más común de lo que nos imaginamos y lamentablemente la estadística ha incrementado en los últimos días debido a la cuarentena. y esta tiene muchas formar entre las cuales podemos mencionar:.La violencia física,la psicológica,la obstétrica,la sexual,la verbal,la simbólica que es la que se vive a menudo en el día a día y tiene que ver con mensajes, publicidad, íconos, e incluso la letra de muchas canciones en donde se destaca a la mujer como débil o como símbolo sexual,también la violencia laboral, entre algunas otras que de repente no haya mencionado hoy….Pero qué podemos hacer para prevenir y evitar la violencia contra la mujer?.Escucha el video completo y denuncia a las autoridades pertinentes en tu país.......#DecisionesQueCuentan #ViolenciaContraLaMujer #Violencia #Denuncia #Acoso #AmorPropio #Autoestima #Heridas
Descubre los ingredientes protagonistas en esta receta altamente nutricional Hoy comparto una receta súper poderosa para fortalecer el sistema inmunológico o recuperarte de cualquier gripe, resfriado o infección viral como el #covid19 y es el caldo de pollo o caldo de huesos. Pero no es cualquier caldo... esta receta está cargada de muchos minerales, vitaminas y amino ácidos: nutrientes esenciales que nuestro cuerpo utilizará de forma fácil e inmediata. Escucha el video entero para conocer cuáles son los ingredientes protagonistas en esta receta y porqué. Ingredientes: 1 pollo entero con menudos, patas, pescuezo 2 dientes de ajo 1 cabeza de cebolla 5 tallos de apio (y más para el platillo final) 2 zanahorias medianas peladas y cortadas en trozos de tamaño mediano 10 papas mini 1 brócoli mediano 1 chile pimiento verde 1 ramo pequeño de cilantro 2 cucharadas de curry 1 cucharada de vinagre de manzana 1 sobre de gelatina sin sabor 1 aguacate Perejil picado para decorar al final Agua para cubrir aprox 1 litro y poquito más Sal y pimienta al gusto Procedimiento: Cortar el tallo del brócoli y separar las flores. Colocar todos los ingredientes (menos el perejil, las flores del brócoli, algunos tallos de apio y el aguacate) en una olla de presión y agregar suficiente agua hasta cubrir los ingredientes (no mucha, solo suficiente). Poner a fuego alto hasta que empiece a hacer ruido y luego bajar el fuego a medio/bajo y dejar cocer por 20 minutos. Cocinar el brócoli por aparte, en agua hirviendo con sal dejar caer las flores de brócoli y hervir por un par de minutos solo que tornen en un verde encendido, retirar del agua y rociar con agua fría para parar la cocción. Dejar salir la presión de la olla, sacar todos los ingredientes y descartarlos menos las zanahorias y papas. Desmenuzar el pollo y guardar por aparte lo puedes utilizar con el caldo o para otras recetas. Colar el caldo para que el líquido quede claro sin restos de vegetales. Sirve caliente acompañado con trozos de zanahoria, brócoli, papa, apio recién picado, perejil recién picado, aguacate en trozos, pollo desmenuzado al gusto y disfrutalo! A tu salud! Video en YouTube: https://youtu.be/SzD4qLucg-Q
En videos anteriores vimos un poco qué hacer para fortalecer el sistema inmune. Pero qué puedes hacer si a pesar de todo tu esfuerzo llegas a contagiarte? He visto testimonios y leído sobre los síntomas que se podrían expresar cuando el virus está en nuestro cuerpo haciendo de las suyas, entre los cuales se puede mencionar: Párpados pesados y síntomas como de conjuntivitis Perdida de sabor o gusto y olfato Garraspera en la garganta Sensación de falta de aire. Hay un ejercicio que podemos hacer para confirmar esto: respirar profundo y sostener la respiración y cronometrar cuánto pudimos sostener esa respiración y exhalar. Repites la prueba cada hora y cronometrar… debes registrar cuánto tiempo aguantas en cada respiración y si observas un descenso significativo en el tiempo que puedes aguantar la respiración es probable que sea una infección de covid. Qué hacemos entonces? Empiezas tu protocolo de descanso dentro de tu hogar y advierte al resto de personas que viven contigo y con quienes estuviste en contacto, si fuera el caso, en los últimos 7 días para que estén atentos a los síntomas que puedan experimentar y para que guarden su cuarentena estricta. Te das cuenta en este momento la razón por la cual hay que guardar cuarentena y evitar las visitas y reuniones familiares? Sino guardamos cuarentena y el distanciamiento social no logramos aplanar la curva de contagio. Bueno de regreso a lo que debemos hacer una vez los síntomas aparecen: Informar a nuestra familia y al resto de personas con quienes tenemos contacto Guardar reposo porque el cuerpo entra en estado de ataque contra el virus y necesitará de toda la energía posible. Muele unos 3 o 4 clavos de olor y tómalos con agua o mastícalos para aplacar la picazón de garganta y debilitar el patógeno, debe ser recién molido o triturado. Has gárgaras de sal con agua lo más caliente que aguantes, esto te servirá para debilitar el patógeno de tu boca y garganta para que no baje a los pulmones. Puedes también introducir la punta de una cuchara de sal en tu boca, pasarla por todo su interior y luego escupirla y no tomar agua, así quedará la sal en tu boca provocando que el patógeno se debilite. Bebe agua caliente para mantener tu cuerpo hidratado y debilitar el patógeno. Consume comidas ricas nutricionalmente, para lo cual te recomiendo el caldo de huesos o caldo de pollo con sus huesos. Quédate atento al video que estaré subiendo con una receta potente de caldo de pollo con un ingrediente espectacular que te ayudará a combatir la inflamación. Y deja el azúcar debes ayudar a tu cuerpo a combatir el patógeno y no al patógeno a fortalecerse… así que deja los alimentos ultraprocesados porque todos tienen algún tipo de azúcar añadida, o ingredientes químicos o artificiales… deja las harinas, sopas o comidas instantáneas, gaseosas, refrescos y todo lo que no esté en su forma natural. Si desarrollas fiebre, pero no muy alta trata de mantener tu cuerpo lo más fresco posible con paños húmedos en las axilas, la nuca, la cabeza, las ingles para que la temperatura no suba y se mantenga lo más estable posible. La temperatura es una señal de inflamación del cuerpo para avisar que está luchando contra algo que lo está atacando, si tomamos inmediatamente analgésicos, no permitimos al cuerpo hacer su trabajo. Si la temperatura llega a ser muy alta debes llamar a tu médico para que te dé instrucciones de lo que deberás tomar, si fuera necesario, para bajar la fiebre. Los baños de agua fría te pueden ayudar a controlar la temperatura en tu cuerpo. PERO POR FAVOR NO SALGAS DE TU CASA!!!! Llama a las autoridades pertinentes en tu país para que te indiquen a dónde puedes ir y los pasos a tomar. Si sales de tu casa estarás exponiendo a muchas más personas a que se contagien. Recuerda que tu cuerpo fue diseñado para mantenerte vivo, para defenderte de ataques patógenos, pero tú debes ayudarle con las municiones necesarias para que lo haga. Soy Sharon Falconer, health coach y experta en nutrición culinaria y si esta información te gustó compartela. Aplanemos la curva de contagio, Yo me quedo en casa y si debo salir uso mascarilla y guates… Hasta la próxima!
Hola! Cómo amaneciste hoy?.La respuesta puede ser muy variada de un día para otro, pero hoy te traigo unos tips para que aprendamos a CREAR UN BUEN DIA!.Salmos 59:16.Pero yo cantaré de tu poder; sí, gozoso cantaré por la mañana tu misericordia; porque tú has sido mi baluarte, y un refugio en el día de mi angustia. Consultas online y presencial +502 49295915 #CuerpoSaludable #SharonFalconer #coronavirus #Covid19 #YoMeQuedoEnCasa #QuédateEnCasa #DecisionesQueCuentan #HealthyLifestyleCoach #HealthyLife #HealthyHabits #AsesoraDeEstiloDeVidaSaludable #VidaSaludable #CoachDeSalud #Rutinas #Pandemia #CreaTuDia
Es hora de cambiar.... ¿Qué más ayuda a fortalecer tu sistema inmune?Estas son las últimas estadísticas del Covid 19 en Guatemala al día de hoy 27 de marzo 2020: 25 casos registrados de personas que han sido contagiadas, 1 caso de una persona de 85 años que falleció y 4 casos reportados de personas que se han recuperado del Covid 19.Qué hace la diferencia entre los casos que se han recuperado y los casos que lamentablemente no? El sistema inmunitario.Muchas veces pensamos que el sistema inmune lo fortalece la comida únicamente y descuidamos otros aspectos igual de importantes como lo son el dormir y descansar bien durante la noche, el ejercitar el cuerpo para la liberación de toxinas a través del sudor y liberación de tensión emocional, la higiene bucal en donde tenemos un microbioma abundante en bacterias, virus y hongos, la higiene de nuestra piel que es el órgano más grande y la primera barrera de defensa de nuestro cuerpo junto con el sistema digestivo y respiratorio, el manejo del estrés en las diferentes áreas de nuestro entorno: como es el laboral, familiar, finanzas, amistades, etc… .Como te das cuenta, un estilo de vida saludable es el conjunto de todos estos hábitos trabajando al mismo tiempo… hábitos que hemos construido y vamos construyendo a lo largo de nuestra vida, unos buenos, otros talvez no tan buenos. Pero definitivamente NO se trata de una sola cosa. A este conjunto de hábitos que determinan nuestro estilo de vida se le llama EPIGENETICA. Este conjunto de hábitos o nuestra EPIGENÉTICA son los que detonan un estado de salud o enfermedad… LA EPIGENÉTICA es la que fortalece nuestro sistema inmune.¿Cuál es ese hábito que necesitas cambiar, potenciar o eliminar? Nutre tu mente, alma y cuerpo.Consultas online WhatsApp+502 40295916
Cuarentena, distanciamiento social, aplanar la curva de contagio son términos que estamos escuchando en esta etapa de pandemia del COVID 19. Pero muchos pueden no estar familiarizados con estos términos y podrían pensar que esto significa un período de vacaciones y disponen o planifican actividades “sociales” pensando que no les pasará nada. Y puede ser que así sea, como puede ser que no. Lo que si es seguro es que si guardas la distancia y sigues las instrucciones las probabilidades de contagio bajan enormemente. Esta estrategia puede ser muy efectiva si se maneja a conciencia, si todos ponemos de nuestra parte. Es por un determinado tiempo, no es para toda la vida y mientras más personas colaboren mejores serán los resultados y más rápido lograremos salir de la pandemia. Al final les dejo un video cortito en donde se explica como trabaja la estrategia. Lo que me da mucho gusto observar es que muchos países en el continente americano están adoptando esta estrategia paralelamente o simultáneamente. No serviría de nada si solo un país lo hiciera porque luego las personas viajeras son portadoras y llegan al país que estuvo en cuarentena a contaminar y el ciclo continua. Porque también he escuchado comentarios y argumentos como el hecho de que la economía se verá afectada, que muchas personas se quedarán sin sus trabajos o algunos otros que DEBEN seguir trabajando porque su profesión u ocupación así lo requiere. Frustración, soledad, enojo, preocupación, aburrimiento, incertidumbre, un deseo de recurrir al alcohol o drogas, síntomas de depresión, estrés estos son solo algunas emociones que podrías experimentar durante la cuarentena. Las condiciones no cambian cuando nos preocupamos, cambian cuando nos ocupamos y las presentamos en oración. Así que cualquiera que sea tu situación: Ten en cuenta el siguiente versículo: Filipenses 4 6-7 No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo. Díganle a Dios lo que necesitan y denle gracias por todo lo que él ha hecho. Así experimentarán la paz de Dios que supera todo lo que podemos entender. La paz de Dios cuidará su corazón y su mente mientras vivan en Cristo Jesús. Y entonces que podemos hacer para que esta pandemia no sabotee nuestra actitud: la primera es: Ora y medita: Muchas veces es en los peores momentos es donde encontramos las mejores oportunidades. Y déjame decirte que mientras goces de vida y salud, todo lo demás es pura ganancia!! Entiende la magnitud y el riego de tus acciones y mantente informado de fuentes confiables responsables pero con moderación. El hecho de que estés consumiendo información tóxica solo te hará entrar en pánico y generará las emociones que ya mencionamos anteriormente, así que limita el consumo de noticias negativas. Se tu propio héroe. Enfócate en hacer de tu vivienda un lugar seguro para ti y tu familia. Empieza a trabajar en tus hábitos: ejercicio, alimentación natural, dormir mejor y en las horas correspondientes, lectura y practica la tolerancia! Que esta situación no sea motivo de conflictos familiares o divorcios. Edúcate con cosas que te hagan mejorar como persona en las diferentes áreas de tu viada: finanzas, cocina, emprendimiento… tendrás tiempo para pensar en algún oficio que te gustaría hacer sino dependieras del dinero… de repente esta es tu oportunidad para emprender eso que siempre has soñado!! La pandemia puede parecer abrumadora, pero en verdad, cada persona puede ayudar a frenar la propagación del COVID-19. Al hacer tu parte, puedes hacer una gran diferencia en tu salud y en la de los que te rodean. Soy Sharon Falconer, health coach y agradezco tu atención el día de hoy. A continuación te dejo el video para que aprendamos sobre la estrategia de cuarentena, distanciamiento social o aplanar la curva y lo pongamos en práctica… #YoMeQuedoEnCasa.
Nuestro cuerpo es el hotel para billones y billones de microorganismos entre bacterias, hongos, parásitos, virus y arqueas y tenemos diferentes ecosistemas: la piel, la boca, vagina y genitales y el gastrointestinal entre los más conocidos. Los patógenos son los microorganismos que son dañinos para el ser humano entre los cuales están la cándida, el hérpes, ebola, salmonela, H1N1, coronavirus MERS, coronavirus SARS y el que está haciendo historia al día de hoy el coronavirus 19 el cuál es la mutación más reciente de este virus. Cuando nos da un resfriado viral y vamos al médico generalmente lo que nos recomiendan es hacer reposo, tomar algún analgésico para combatir los síntomas y esperar a que nuestro cuerpo solito supere la condición viral y esto es porque nuestro cuerpo está diseñado para superar las enfermedades virales siempre y cuando tenga las condiciones adecuadas y las herramientas necesarias para ello y hoy quiero compartir contigo algunas herramientas que serán de mucha utilidad no solo para combatir el coronavirus 19 sino para cualquier situación de salud futura: No te preocupes, mejor ocúpate, no entres en pánico mejor actúa para fortalecer tu sistema inmune. Cuando recibimos un diagnóstico de salud, cualquiera que éste sea: cáncer, diabetes, coronavirus, nuestra mente empieza a pensar las peores situaciones y esto activa nuestro sistema nervioso elevando el cortisol y manteniéndolo activo por mucho tiempo causando estrés y desequilibrio hormonal. Por lo que te recomiendo que respires profundo para disipar el cortisol y relajar tu sistema nervioso, ora y medita: DIOS ES MÁS GRANDE QUE CUALQUIER DIAGNOSTICO O VIRUS Y NO TEMERÉ, Isaías 41:10 dice: Así que no temas porque yo estoy contigo, no te angusties, porque yo soy tu Dios, te fortaleceré y te ayudaré, te sostendré con mi diestra victoriosa! Quita el azúcar y productos procesados de tu alimentación: estos productos acidifican nuestro cuerpo. Los patógenos les encanta un terreno ácido y se multiplican fácilmente en este ambiente, por lo tanto al eliminar el azúcar y procesados estaremos cambiando el territorio para que no puedan permanecer en nuestro cuerpo por mucho tiempo. Fortalece tu sistema inmune con adaptógenos que nos ayuden a combatir los síntomas y debilitar la fuerza de los patógenos, hay un médico que sigo en redes, el doctor Alberto Muhammad que se especializa en los adaptógenos para fortalecer el sistema inmune y entre sus recomendaciones están el uso de La vitamina C en altas dosis, la echinacea y el gingensen siberiano como potentes herramientas. El clavo, orégano, el coco, el lemongrass, tea tree oil entre otras especies te ayudarán a debilitar la fuerza de cualquier patógeno que te esté atacando… Hay aceites esenciales con estas especies que puedes utilizar. Hoy te comparto algo fácil de hacer que seguro te ayudará a que el virus no llegue a tus pulmones en caso llegaras a contagiarte y es el clavo recién machacado: la receta es sencilla utiliza 2 ó 3 clavos y los machacas para que quede un polvo fino o lo mueles en un molino de café y este polvo recién molido o machacado lo pones en tu boca, lo masticas por unos segundos o hasta lo que aguantes y luego lo tragas con un poco de agua. El eugenol es el ingrediente activo y combate muchas enfermedades bucales causadas por patógenos lo que hace que estos no pasen a tu garganta y hagan de las suyas. También puedes hacer enjuagues con aceite de coco, que seguro ya tendrás en tu cocina. Colocas una cucharada de aceite de coco y haces enjuague unos segundos o el tiempo que puedas aguantarlo y luego lo descartas en el basurero. Esto no lo tragas. Puedes hacer tu propio desinfectante de manos: la receta es la siguiente: Alcohol isopropílico, gel de aloe vera y aceite de árbol de te. Mezcla 3 partes de alcohol por una parte de aloe vera y agrega unas cuantas gotas del aceite sino consigues ese puedes sustituirlo con aceite de orégano, de lemon Grass o clavo. Recuerda que la prevención es la mejor acción! Así que practica todas las recomendaciones preventivas que hasta ahora nos han llegado y adquiere algunos nuevos hábitos de salud que seguro no le caen mal a nadie. Soy Sharon Falconer, health coach y agradezco tu atención el día de hoy, hasta la próxima!
Lewis Carroll dijo, "si no sabes a dónde vas, cualquier camino te llevará hasta allí". Sin un plan o sin establecer objetivos de práctica, corres el riesgo de moverte ciegamente de semana a semana y de mes a mes y antes de que te des cuenta el año ha terminado con pocos objetivos alcanzados. Hola comunidad bella, soy Sharon Falconer, health coach y experta en nutrición culinaria y el día de hoy quiero que hagamos una reflexión sobre lo que es la habilidad de planificación sobre nuestros propios objetivos. Te aseguro que estás acostumbrado a hacer planificaciones para la empresa en donde trabajas porque las empresas generan sus planes de trabajo y estrategias con suficiente tiempo para empezar a ejecutarlas al inicio del nuevo año. Hay planificaciones que se hacen por semana, por mes, por bimestre, semestre, anuales, por campaña, etc… Pero qué pasa con nuestras metas personales? Muchas veces quedan en el olvido. Escucha el episodio para poder aprender a trazar una estrategia para alcanzar una meta o cambiar la meta según sea conveniente. La herramienta que te puede ayudar a hacer esto es www.futurme.org Hasta la próxima!
Hola comunidad bella, soy Sharon Falconer, health coach y ahora también experta en nutrición culinaria. Sí, estoy cerrando una certificación en la Academia de Nutrición Culinaria de Canadá y estoy encantada con todo lo que he aprendido. Esta certificación ha sido el complemento perfecto que estaba buscando para poder apoyar de una mejor manera a mis clientes en su proceso de cambio de hábitos y una forma más saludable de alimentarse. No ha sido fácil, he tenido que salirme de mi zona de confort y de mi rutina de ejercicios y sueño, entre otras cosas, pero consciente de que es solamente por un tiempo y luego retomo estas disciplinas que tanto me ayudan a mantenerme saludable. Parte de la certificación es investigar sobre una condición de salud y debemos trabajar durante la certificación con esa condición. A mi me apasiona todo el tema sobre la salud intestinal, gracias a mis propios problemas de salud en relación al intestino es que el día de hoy disfruto de compartir contigo información que todos tenemos derecho a saber para hacernos responsables de nuestra propia salud. No podemos hablar de gut health o salud intestinal sin mencionar a los probióticos. Muchas personas ya han escuchado y saben qué son, pero la gran mayoría desconoce sobre este tema y por la falta de información es que mucha gente vive enferma, con ansiedad y depresión y otros trastornos y condiciones crónicas o autoinmunes. La salud del intestino es esencial si buscamos la salud general de nuestro cuerpo, no existe una sin la otra. Otra cosa que me encanta es presentarles a personas con información relevante a la salud integral. Y la invitada para desarrollar el tema de los probióticos el día de hoy es María Elena Durini. María Elena es ingeniera química egresada de la Universidad del Valle De Guatemala, tiene una maestría en Procesos Químicos y Desarrollo Sostenible de la Universidad Del País Vasco, España, cuenta con un diplomado en Medicina y cocina Ayurvédica y una master class de fermentación. Además, es fundadora y directora de la empresa Probióticos Guate. María Elena nos transmite la información acerca de los probióticos elocuentemente. Y para que continúes enriqueciendo tu conocimiento sobre la salud intestinal quiero compartir contigo el whorkshop Saludable a Cualquier Edad, que será el 9 de diciembre de 10 de la mañana a 12 del medio día. En este workshop estaremos profundizando un poco más sobre lo que es la salud intestinal pero sobre todo una condición que afecta tanto a bebés como a adultos mayores y es el sobrecrecimiento de Cándida. Si has tomado repetidas dosis o cursos prolongados de antibióticos o medicina antibacterial, si has tenido infecciones vaginales, de próstata o urinarias recurrentes, si tienes molestias hormonales incluyendo PMS o síntomas premenstruales, irregularidades menstruales, disfunción sexual, antojos por productos dulces, baja temperatura corporal o fatiga, o si has tomado la píldora por más de 3 años, si hay algunos alimentos que te molestan o empeoran tus síntomas, si padeces de diarrea, estreñimiento, inflamación o dolor abdominal, si tienes comezón, picor o ardor en la piel o aparecen erupciones sin motivo alguno o te despiertas por la mañana y tu lengua tiene una capa blanca? Estos son algunos de los síntomas que podrían indicar que tienes un sobrecrecimiento de cándida. En el workshop aprenderás sobre los factores que afectan la salud intestinal, lo que es la cándida y cómo lidiar con esa condición, alimentos recomendados con demostración y degustación de 6 recetas que podrás replicar en casa fácilmente, también aprenderás sobre el arte de la fermentación y los probióticos y sobre alimentos que debes evitar mientras tengas esta condición. Te invito a que reserves tu espacio en el workshop con el precio de preventa que estará disponible hasta el 30 de noviembre. Puedes ir a www.SaludableACualquierEdad.com para hacer tu compra. Me despido con esta frase que dice: Si alguien desea una buena salud, primero deberá preguntarse si está listo para eliminar las razones de su enfermedad. Solo entonces será posible ayudarlo. Es de Hipócrates. Así que recuerda que la decisión más importante es la que estás por tomar en este preciso momento. Es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia! Hasta la próxima!
Hola comunidad bella soy Sharon Falconer, health coach y anfitriona en este podcast llamado Decisiones Que Cuentan. En el episodio de hoy estaremos conversando sobre el estrés Se puede definir como estrés a una situación o condición de sobrecarga o presión. El grado de afectación puede depender de la magnitud de la sobrecarga que se posea. Y también dependerá de los recursos que tenga la persona para afrontar la situación. Algunas causas de estrés son: Casarse o divorciarse Empezar un nuevo empleo La muerte de un cónyuge o un familiar cercano Despido Jubilación Tener un bebé Problemas de dinero Mudanza Tener una enfermedad grave Problemas en el trabajo Problemas en casa Estudios Entre otras situaciones Hoy tengo como invitada a Stephanie Muñoz, Licenciada en Administración de Empresas, Asesora de Recursos Humanos y Coach Ejecutivo, entrenador de indicadores de personalidad Myers-Briggs, maestra de Yoga. Le apasiona trabajar con la gente y desarrollarla para que busquen y saquen su potencial y sean la mejor versión de ellos mismos. Stephanie nos estará compartiendo estrategias para poder manejar el estrés en lugar de dejar que el estrés nos maneje a nosotros y como desde su experiencia ella ha logrado superar lo que ahora conocemos como la epidemia del estrés crónico. cómo el cuerpo puede reaccionar al estrés liberando hormonas. Estas hormonas hacen que el cerebro esté más alerta, que los músculos se tensionen y que se aumente el pulso. A corto plazo, estas reacciones son buenas porque pueden ayudarnos a manejar la situación que nos causa el estrés. Esta es la manera en que el cuerpo se protege a sí mismo. Pero cuando hay estrés crónico, el cuerpo se mantiene alerta incluso cuando no hay peligro. Con el tiempo, esto nos pone en riesgo de problemas de salud, incluyendo: Presión arterial alta Insuficiencia cardíaca Diabetes Obesidad Depresióno ansiedad Problemas de la piel, como acné o eczema Problemas menstruales Problemas intestinales entre otras condiciones. Si ya tienes una condición de salud, el estrés crónico puede hacer que esa condición empeore. Visita a tu profesional de salud para poder hacer los cambios y ajustes necesarios a tu estilo de vida. Muchas personas logran hacer estos cambios solas pero otras personas necesitan acompañamiento y asesoría y esto no es malo. Espero que esta información te sea de utilidad y recuerda que la mejor decisión es la que estás por tomar en este momento así que es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia! Hasta la próxima!
Cada vez somos más las personas que estamos comprometidas a tomar responsabilidad por nuestro bienestar y salud y al mismo tiempo procuramos no dejar huella en el medio ambiente con nuestro estilo de vida. La historia de emprendimiento que escucharemos hoy, nos invita a hacer lo mismo. Hola comunidad linda, te saluda Sharon Falconer, health coach y anfitriona en este podcast llamado Decisiones Que Cuentan. Cada día nos preocupa más el bienestar y la calidad de vida y ponemos mucha atención en los alimentos que consumimos, esa atención también debe ponerse en los productos para la piel y el cabello. Nuestra piel absorbe los ingredientes cosméticos y si son dañinos, a largo o mediano plazo repercutirán en nuestra salud negativamente. Nuestra invitada de hoy es María Alejandra Paredes Estrada, estudiante de ingeniería química de la Universidad de San Carlos de Guatemala, emprendedora y fundadora de su línea de cosmética natural Budha Cosmetics. En los últimos años la cosmética natural y ecológica ha ido ganando muchos seguidores. Como consumidores de cosmética estamos ya saturados de leer etiquetas con ingredientes creados en el laboratorio que aceleran el efecto del producto, pero que conllevan problemas dermatológicos y alergias, porque son químicos que absorbemos mediante la piel y el cabello. Los cosméticos naturales se adaptan perfectamente a nuestra piel, sus componentes guardan una gran afinidad con nuestra epidermis. - Ellos tienen un efecto nada agresivo como la cosmética convencional. - Cuidan, regeneran y protegen nuestra piel. - No contienen conservantes ni aromas sintéticos. - No se utilizan aditivos artificiales, ni componentes químicos derivados del petróleo. - Benefician al medio ambiente y no producen residuos químicos. Bueno espero que la historia de María Alejandra te inspire a tomar mejores decisiones en relación tanto por su espíritu emprendedor como sabio consejo que mencionó al final… nunca es demasiado temprano para tomar mejores decisiones. Así que recuerda que la decisión más importante es la que estás por tomar en este momento, así que es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia! Hasta la próxima!
Cada día hay más personas que se esfuerzan en proveer una dieta casera para sus mascotas, una con ingredientes naturales, como se había hecho antes de la generalización de los concentrados y la comida preparada por la industria alimentaria. Hola comunidad bella, soy Sharon Falcconer, health coach y anfitriona en este podcast llamado Decisiones Que Cuentan. Yo recuerdo cuando era niña que mi mamá preparaba la comida para nuestra mascota y eran unos caldos de hueso de pescuezo con arroz y verduras y tengo tan claro en mi memoria como al Poky, nuestra mascota perruna, le encantaba y disfrutaba sus comidas caceras. Hacer las comidas caseras requiere un esfuerzo mayor de los dueños, porque es mucho más rápido y fácil abrir una bolsa de concentrado y poner las croquetas en el recipiente de comida. También se necesita más conocimiento, porque no vale lo de dar las sobras de nuestra comida o cena a la mascota. Ni hacer una dieta de forma intuitiva, sin consultar a los especialistas en nutrición veterinaria. También se desaconseja bucear en la red en busca de tutoriales, porque cada animal es un mundo. Así como lo somos los seres humanos y por lo tanto debemos estar atentos a las necesidades específicas de nuestras mascotas. El día de hoy tengo una invitada que nos compartirá información importante en relación al cuidado y alimentación de esos seres de 4 patas que nos llenan de tanta alegría. Ella es Susana Fuentes. Susana es una nutricionista canina que ha dedicado su tiempo y esfuerzo al cuidado de las mascotas por medio de una buena alimentacion y decidió educarse más sobre este tema obteniendo su acreditación como nutricionista canina en Dogs Naturally University y durante los últimos 2 años ha ayudado a sus clientes en la transición hacia una dieta BARF Biologically Appropriate Raw Food que quiere decir Alimentos crudos biológicamente apropiados. No solo los seres humanos nos enfermamos con el alto consumo de comida procesada, también nuestras mascotas sufren de quebrantos de salud al tener una alimentación con productos procesados, pero muchas veces no nos damos cuenta de esto o no lo asociamos a la alimentación. Espero que esta información te haga reflexionar sobre el cuidado de tu mascota y recuerda que la decisión más importante es la que estás por tomar en este momento así que es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia!! Hasta la próxima! Canal de Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIC6y8E_jOyJ-NuXfumc1cuw3E_x3vL6o Instagram: https://www.instagram.com/nutricion.canina/ Facebook: https://www.facebook.com/nutricion.caninagt/
Las bandas elásticas se han convertido en un elemento de entrenamiento básico para muchas disciplinas y deportes. Los beneficios que aportan son numerosos, como un menor riesgo de lesión, ganar movilidad articular, aliviar los dolores por sobrecarga y adaptarse a las distintas resistencias de cada ejercicio. las bandas elásticas también se usan “en sesiones de acondicionamiento físico, Pilates, Yoga o como complemento de la resistencia para las máquinas de fuerza y pesos libres”. Hola comunidad bella, soy Sharon Falconer, health coach y anfitriona en este podcast llamado Decisiones que cuentan y el día de hoy tenemos a dos invitados que nos estarán compartiendo su emprendimiento de negocio utilizando esta herramienta para mejorar el acondicionamiento físico. Ellos son Julio Dardón quien es administrador de empresas con una maestría en negocios y emprendedor con el lanzamiento de las bandas BodyFit y Omar López quien es personal trainer y coach de acondicionamiento físico en gimnasios de conocido prestigio en Guatemala y juntos están trabajando en un proyecto en donde no solamente podrás adquirir tus juegos de bandas elásticas de resistencia sino que podrás aprender a usarlas en cualquier lugar donde te encuentes. Bueno, espero que este episodio te inspire a empezar a mover tu cuerpo si aún no lo haces o a retarte a pasar al siguiente nivel usando resistencia para desarrollar tu fuerza muscular e imitar movimientos o gestos deportivos en la comodidad de tu hogar, también podrás ganar movilidad articular específica en una región anatómica y aliviar algunos dolores por sobrecarga al limitar o complementar rangos de movimiento para beneficiarse en la movilidad y flexibilidad de tu cuerpo. Y para que sea más fácil tomar tu decisión de empezar a entrenarte con las bandas elásticas, BodyFit está otorgando un descuento del 15% por compra, a todos los oyentes de Decisiones Que Cuentan, para que puedan adquirir el juego de bandas que necesiten para poder empezar sus entrenamientos. Lo único que debes hacer es mencionar que eres fan de este podcast y que escuchaste este episodio para obtener tu respectivo descuento. Así que llama al 47061797 para hacer tu pedido. Recuerda que la decisión más importante es la que estás por tomar en este momento, así que es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia! Hasta la próxima! BodyFit en IG: https://www.instagram.com/bodyfitgt/ BodyFit en FB: https://www.facebook.com/bodyfitgt/ Omar López en IG: https://www.instagram.com/ctpsystem/
Si eres de Guatemala, te espera un regalo especial en este episodio, escúchalo completo para averiguar qué es! Llevar una alimentación sana y armoniosa se ha vuelto una necesidad en un mundo cada vez más industrializado, por eso integrar superalimentos a tu dieta es una práctica importante. Hola comunidad bella, soy Sharon Falconer, health coach y anfitriona en este podcast llamado Decisiones Que Cuetan. Agradecida una vez más por su audiencia. Muchos hemos escuchado algo sobre los superalimentos pero la mayoría de personas no están familiarizadas con ellos. Una característica importante es que a los superalimentos no se les agrega nada, ni nutrientes, ni aditivos. Más bien ellos son agregados a nuestros platillos y recetas por los beneficios que nos ofrecen a nivel culinario y nutricional. A menudo son semillas, bayas o productos desecados y en forma de polvo los cuales se añaden fácilmente en pequeñas cantidades a batidos, zumos, ensaladas o cualquier receta para mejorar su aporte nutricional y los beneficios para la salud. Otros superalimentos son los alimentos completos, o lo que en inglés se les conoce como whole foods. Y en esta categoría entran todas las frutas y vegetales en su forma original, creada por Dios, no procesada, no industrializada o modificada genéticamente. Es un grave error creer que consumiendo estos productos podemos despreocuparnos del resto de nuestra alimentación. Ningún superalimento aporta todo lo que el cuerpo necesita, ni consigue arreglar lo que hemos estropeado con una selección pobre de ingredientes y malos hábitos de vida. Recuerda que una vida saludable incluye otros factores además de la alimentación nutritiva, y todos trabajan en conjunto para procurarnos una buena salud. Los menús deben contener una amplia variedad de ingredientes para asegurarnos la obtención de todos los nutrientes y evitar los desequilibrios asociados al consumo restringido de unos pocos alimentos. Y algo a tener siempre en cuenta es que debemos comer alimentos locales y de la estación. Pues ellos contienen los fitonutrientes, vitaminas y minerales necesarios para esa estación del año y ese lugar específico en donde están creciendo. Al comer alimentos locales y de estación también contribuimos a evitar el alto precio por el costo de transporte e importación y contribuimos a la reducción de CO2 cuidando con esto el impacto ambiental y cambio climático. Otro error es creer que por añadir un superalimento a un producto procesado, como por ejemplo los cereales para el desayuno llenos de azúcar y preservantes… estos productos se convierten en saludables. ¿Y qué consiguen hacer unos pocos granos de quinoa en un producto como ese? Realmente muy poco, para el organismo…pero mucho para la industria de alimentos que se cuelga del mercadeo para conseguir incrementar sus ventas utilizando los beneficios y el prestigio del vegetal añadido a su producto. Para este episodio tengo como invitado por segunda vez a Miguel Méndez. Miguel es licenciado en mercadeo con especialización en publicidad, health coach graduado del Institute for Integrative Nutrition de Nueva York y emprendedor con la tienda de productos naturales El Market. Ahora te toca a ti empezar a experimentar con los alimentos naturales, wholefoods y superalimentos para disfrutar de una mejor salud y calidad de vida, de una mejor versión de ti mismo. Qué superalimento te gustaría incorporar a tu dieta? Qué alimento procesado descartarás de tu dieta? Recuerda que la decisión m+as importante es la que estás por tomar en este momento, así que es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia!! Hasta la próxima!
Agenda, planner y bullet journal Salmoterapia 2020, con Raquel Sandoval Haz tenido la intención de organizar tu vida pero no sabes cómo ni por donde empezar? Hoy te presento una herramienta que te ayudará a encontrar esa claridad en varias áreas de tu vida. Hola, soy Shaorn Falconer, Health Coach y anfitriona en este podcast llamado Decisiones Que Cuentan. La invitada del episodio de hoy acaba de lanzar una excelente herramienta para que nos organicemos e inspiremos para el otro año, para que cambiemos hábitos y tengamos el control sobre nuestras finanzas y otras áreas de nuestro círculo de la vida. Ella es Raquel Sandoval de Alvarado, Licenciada en Diseño Gráfico y Publicidad, egresada del Programa de Desarrollo y Liderazgo de Compassion International y del Diplomado en Biblia. Su eslogan de vida es “Compartir a Jesús creativamente”. Junto a su esposo están iniciando un emprendimiento llamado “Salmoterapia” el cual crea recursos y servicios creativos inspirados en Los Salmos de La Biblia y este mes se celebró el lanzamiento de “Salmoterapia 2020” el cual es una agenda, planner y bullet journal, una excelente herramienta de organización eficiente de acompañamiento diario para el crecimiento integral de la mujer. Espero te guste conocer sobre este proyecto tan lindo y útil que puede ser un lindo regalo para ti o para alguien más para esta navidad. Además aprovecha esta oportunidad de que además de que te ayudará a organizar tu vida, será al mismo tiempo una terapia inspirada en los Salmos de la Biblia! Bueno recuerda que la decisión más importante es la que estás por tomar en este momento, así que es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia! Hasta la próxima!
Todo en nuestras vidas está influenciado por nuestros genes. Entonces, ¿somos simplemente quienes somos debido a nuestros genes? Bueno, No es tan simple. Los genes cargan la pistola, que es el cuerpo humano, pero la epigenética hala el gatillo, o sea detona la salud o la enfermedad. Hola, soy Sharon Falconer, Health Coach y anfritriona en este podcast llamado Decisiones Que Cuentan. El día de hoy tengo como invitado al doctor Alberto Muhammad, él es venezolano, médico internista, especializado en medicina integrativa y funcional, apasionado por los adaptógenos. Hoy conoceremos rápidamente lo que es la epigenética y esque en realidad podemos controlar nuestros genes a través de nuestras elecciones de estilo de vida. Los genes están esperando señales de nosotros. Lo que hacemos, lo que pensamos, lo que comemos... estamos controlando cómo responden nuestros genes a las señales de nuestros microbios intestinales. Nuestra genética y nuestra salud se controlan a través de nuestro microbioma intestinal. Sabías que hay más microbios que células en nuestro cuerpo? Por lo tanto, la salud de nuestro intestino es fundamental y por eso necesitamos tener una amplia diversidad de microbios en nuestro intestino. Las bacterias en nuestro intestino son la forma clave de cambiar la expresión de nuestros genes. Recuerda que la decisión más importante es la que estás por tomar en este momento, y cada decisión te llevará a detonar tu salud o detonar la enfermedad… así que es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia! Hasta la próxima!
BURNOUT es la tendencia del siglo 21. El agotamiento crónico se ha puesto de moda y es una tendencia que estamos viendo cada vez más en los lugares de trabajo. Hola, soy Sharon Falconer, health coach y anfitriona en este podcast llamado Decisiones Que Cuentan. En mayo, la Organización Mundial de la Salud reconoció el agotamiento laboral como un fenómeno global. A diferencia del estrés laboral básico, el verdadero agotamiento no se detiene una vez que termina el día laboral: puede dañar las relaciones con familiares y amigos, puede dañar tu capacidad para funcionar en el hogar y en el trabajo y, por supuesto, puede dañar tu salud. Escucha este episodio para aprender y aplicar 4 acciones que te ayudarán a reducir el agotamiento. ¿Cuál de estas acciones crees que puedes implementar inmediatamente? Comparte esta información con tus colegas en tu trabajo, familiares y amigos y se parte del movimiento de Decisiones que cuentan para disfrutar de una vida llena de salud y bienestar. Recuerda que la decisión más importante es la que estás a punto de tomar en este preciso momento, es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia! Hasta la próxima!
Los Health Coaches somos agentes de cambio. Junto con un equipo de atención colaborativa que incluye profesionales de medicina funcional, medicos, nutricionistas, odontólogos y otros proveedores de salud aliados. Apoyamos y capacitamos a los clientes a medida que realizan cambios positivos en la dieta y el estilo de vida. Hola, soy Sharon Falconer, health coach y anfitriona en este podcast llamado Decisiones Que Cuentan. Sabías que la epidemia de enfermedades crónicas está alcanzando alturas asombrosas? Pero lo más importante que debes saber es que la mayoría de estas enfermedades, más del 85 por ciento, de hecho, son impulsadas y detonadas por nuestro comportamiento y entorno y no por nuestros genes. Eso significa que todos tenemos la oportunidad de prevenir o revertir enfermedades crónicas simplemente adoptando hábitos y comportamientos más saludables. Hay una frase que repite mucho uno de mis mentores el doctor en medicina funcional Mark Hyman y dice así: “Genes load the gun but enviroment and behavior pull the trigger” Los genes cargan la pistola pero el entorno y comportamiento halan el gatillo”. Tan simple como suena, el cambio es cualquier cosa menos fácil. Se necesita impulso, motivación y estrategia para cambiar nuestros hábitos, especialmente si hemos estado haciendo las cosas de cierta manera durante mucho, mucho tiempo. Sobre todo, se necesita apoyo, y ahí es donde los Health Coaches destacan. Hoy están como invitados Andrea Mur y Miguel Méndez ambos health coaches graduados del Institute for Integrative Nutrition o IIN como se le conoce por sus siglas. Escucharemos qué fue lo que los llevó a ser Health Coaches y cómo ellos inspiran a otras personas a tomar responsabilidad de su salud y de esta manera generar los cambios necesarios logrando el efecto dominó. En resumen, apoyamos a nuestros clientes para lograr sus objetivos de salud (tan variados como puedan ser), a través de modificaciones en el estilo de vida y el comportamiento. Todo, desde perder 10 libras, desestresarse y ganar energía, hasta mejorar la nutrición e incluso ayudar a controlar una enfermedad autoinmune. Empoderamos a las personas para que tomen decisiones en base a información y su propia experiencia tomando en consideración el concepto de bioindividualidad. La realidad es que la mayoría de las personas saben lo que deben hacer para estar saludables, pero simplemente no lo hacen. Tú sabes que comer un Twinkie o un Tortrix no es saludable. Eso no es ciencia espacial. Pero hay muchos factores que pueden explican por qué todavía lo comes. Los Health Coaches tenemos el tiempo y la habilidad para profundizar en eso… Si tú eres un Health Coach y estás escuchando este episodio del podcast escríbeme a hola@sharonfalconer.com para que te conozcamos e ingreses a nuestra comunidad de Health Coaches en Guatemala, te encantará conocer a otras personas que piensen y hagan lo mismo que tú. Y si no eres health coach pero esta conversación te ha inspirado y te gustaría ser parte del efecto dominó de health coaches, escríbenos a cualquiera de nosotros tres a través de las redes sociales para que te podamos proporcionar información y recursos para que puedas analizar si esta opción es la mejor para ti. El mundo necesita más health coaches. Recuerda que para diseñar tu mejor versión la decisión más importante es la que estás por tomar en este momento así que es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia! Hasta la próxima!
El hogar es el lugar donde comes, te relajas, te entretienes y te conectas. El hogar es cómodo ... pero a veces, es casi demasiado cómodo. ¡Es un lugar sin juicio! Un lugar donde puedes poner los pies en alto y ver ocho episodios de tu serie favorita con todo y poporopos!! Sin pestañear. Hola, soy Sharon Falconer, Health Coach y anfitriona en este podcast Decisiones que Cuentan. El hogar es un lugar donde se aprenden y transmiten hábitos poco saludables de generación en generación. Los niños aprenden hábitos de teleadictos de su estilo de vida familiar. Las generaciones aprenden malos hábitos alimenticios de sus padres y abuelos. Lo que comemos, lo que hacemos para hacer ejercicio y cómo armonizamos un estilo de vida saludable se transmite de generación en generación, lo heredamos. Espero que te guste el episodio de hoy, muéstrame un poco de amor compartiéndolo en tus redes para que juntos podamos influenciar y contribuir a una mejor salud, bienestar y crecimiento personal para todos! Recuerda que la decisión más importante es la que estás por hacer en este momento, así que es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia! HASTA LA PRÓXIMA!
Hay que tenerlo claro, es importante aprender a saber decir que no, de lo contrario, perderíamos el control de nuestra vida. Hola, soy Sharon Falconer, health coach y anfitriona en este podcast llamado Deicisiones Que Cuentan. Conversando con algunas clientes me he dado cuenta de que no estamos acostumbrados a decir que no. Nuestra tendencia es a complacer a la mayor parte de personas posibles en los diferentes ámbitos de nuestro círculo de la vida y esto nos ocasiona un nivel de ansiedad y estrés que a veces es muy difícil de controlar. Decir que no es a menudo lo mejor que puedes hacer para cuidarte. La palabra "NO" es un regalo. "NO" es una herramienta poderosa que te ayuda a seleccionar lo que es importante de todas las cosas que te piden que hagas todos los días. Saber decir que no es una habilidad y la práctica hace al maestro. Entonces recuerda que la decisión más importante es la que estás por tomar en este preciso momento... así que es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia!! Hasta la próxima!
Hola comunidad bella, soy Sharon Falconer, health coach y anfitriona en este podcast llamado Decisiones Que Cuentan. El día de hoy estaremos conversando con Sofía Fuentes, quién nos contará su travesía buscando beca en el extranjero, los obstáculos encontrados, retos financieros, papeleo y otros asuntos que si estás en ese mismo camino seguro te interesará conocer. Sofia Fuentes, es licenciada en Relaciones Internacionales graduada de la Universidad Francisco Marroquín. Apasionada en el servicio comunitario y social ha sido voluntaria en varios proyectos en organizaciones como Rotarac y su iglesia local Vida Real. Actualmente embarca su nueva aventura para obtener una maestría en Desarrollo Sostenible en la Universidad Católica de Leuven, Bélgica. Aprovechar el conocimiento y la experiencia de los demás para aprender y crecer es una decisión que cuenta… y contará tu historia. La historia de Sofía sobre esta nueva aventura que ha estado en su corazón por mucho tiempo, finalmente se ha convertido en un sueño hecho realidad. Cuál ha sido tu sueño? Cuántos sueños haz alcanzado? Estás trabajando sobre algún sueño actualmente? Cualquiera que sea tu situación, tu proceso, tu sueño, siempre habrán personas que estén en contra de él como también habrán personas que te quieran ayudar a lograrlo. Tú no desanimes y sigue trabajando en él independientemente de lo que las demás personas piensen. La satisfacción y alegría de una prueba o reto superado no tiene precio ni palabras. No olvides que la decisión más importante es la que estás por tomar en este momento, es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia! Hasta la próxima!
Lo que distingue a la Tierra de otros planetas es su capacidad para mantener la vida. Las plantas se consideran un recurso crítico debido a las muchas formas en que sostienen la vida en la Tierra. Liberan oxígeno a la atmósfera, absorben dióxido de carbono, proporcionan hábitat y alimento para la vida silvestre y los humanos, y regulan el ciclo del agua Hola soy Sharon Falconer, health coach y anfitriona en este podcast llamado Decisiones Que Cuentan. Después de 16 días de estar ardiendo en llamas la selva amazónica empiezan las noticias a circular por todos los medios de comunicación y fue alarmante. Mis ojos se llenaron de lagrimas al ver videos en donde se veía como el fuego arrasaba con toda esa biodiversidad de flora, fauna y microorganismos. Debido a las muchas formas en que las plantas ayudan a los humanos y al medio ambiente, los ecosistemas y las plantas necesitan protección, sino pronto serán una especie en extinción también y entonces cómo podemos construir un bosque? Sembrando un arbolito a la vez y cuidándolo!! Te invito a ser y a hacer el cambio que deseas ver en nuestro planeta! Recuerda que la decisión más importante es la que estás por tomar en este momento, es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia. Hasta la próxima!
El aire exterior puede ser dañino, pero existe una gran posibilidad de que el aire dentro de tu casa esté igual de contaminado, o peor. De hecho, la Agencia de Protección Ambiental afirma : "Las concentraciones de algunos contaminantes" en el aire dentro de nuestros hogares "son a menudo de 2 a 5 veces más altas que las concentraciones exteriores típicas". Hola, soy Sharon Falconer, health coach y anfitriona en este podcast Decisiones Que Cuentan. Hay muchas razones para que el aire dentro de nuestra casa esté contaminado y hoy te hablaré sobre algunas y también algunas opciones que podemos implementar para mejorar la calidad del aire dentro de nuestra casa. Espero que esta información te ayude a tomar acción y a refrescar el aire de tu casa, a mejorar tu salud, a evitar las alergias tanto respiratorias como cutáneas y prevenir la sinusitis crónica. Si tienes alguna duda en relación a este episodio con mucho gusto deja tu comentario y lo resolveré lo más pronto me sea posible. Abajo te los enlaces de interés que te mencioné. Y recuerda que la decisión más importante es la que estás por tomar en este momento para construir tu mejor versión. Es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia!! Hasta la próxima! Formol: https://www.saludgeoambiental.org/formaldehido https://www.uv.es/=vicalegr/PTindex/PTformol.html) https://es.wikipedia.org/wiki/Formaldeh%C3%ADdo Acetona: https://es.wikipedia.org/wiki/Acetona https://definicion.de/acetona/ Formulario para ser voluntario en fundación i58: https://forms.gle/SQgYxdDyS6TregXZ9 La biblia y el moho en las casas: https://www.biblegateway.com/passage/?search=Lev%C3%ADtico+14%3A33-48&version=NVI
La preocupación por mejorar los hábitos de alimentación, aprender a leer bien las etiquetas y distinguir los alimentos saludables de los que no lo son, entre otros temas, sigue creciendo en una sociedad que cada vez está más consciente del autocuidado responsable. Hola, soy Sharon Falconer, health coach y anfitriona en este podcast Decisiones que Cuentan… ¿Y qué quiere decir comer mejor? Averígualo escuchando este interesante episodio en donde te comparto 3 factores importantes para saber qué es comer mejor y algunas opciones para implementar el cambio en familia modelando este estilo de vida a los más pequeños de casa. La decisión más importante es la que estás por tomar en este momento! No se trata de perfección sino de progreso!! Hasta la próxima!
Sabes conducir el vehículo de la comunicación? Sino has aprendido a manejar la comunicación, PARA!!! Porque estás en riesgo de tener graves accidentes. Hola, soy Sharon Falconer, health coach y anfitriona en este podcast Decisiones Que Cuentan. Hoy estaremos escuchando algunos aspectos importantes de la comunicación y van más allá de lo que son meramente las palabras, hay muchos factores que influencian una buena comunicación y para desarrollar el tema tengo como invitada a Lidia Jiménez. Lidia es licenciada en Ciencias de la Comunicación, presentadora de congresos juveniles, locutora profesional y comercial, predicadora y líder ministerial en Fusión de Iglesia Vida Real.Tv punto Roosevelt. Te aseguro que no te imaginabas todos los factores que influyen en la transmisión del mensaje que deseamos dar a conocer cuando las palabras salen de nuestra boca. No es hablar por hablar o de simplemente callar, debemos aprender a comunicarnos efectivamente. Ten en cuenta que no se trata de perfección sino de progreso y recuerda que hoy es un buen día para tomar decisiones que cuentan!! Hasta la próxima!
En varios episodios y en redes sociales he predicado sobre la importancia de la alimentación, la actividad física, el manejo del estrés, las relaciones, la espiritualidad y otros factores en nuestro círculo de la vida y no hay duda alguna que estos factores son todos vitales. Pero también es cierto que hay otros factores que son igual de importantes para nuestra salud y son mucho menos considerados e incluso ignorados y uno de esos factores es la carga tóxica a la que estamos expuestos. Hola comunidad bella, soy Sharon Falconer, health coach y su anfitriona en este podcast. El día de hoy tenemos en los micrófonos a Suelen Reynoso quien nos estará contando sobre la importancia de los productos cosméticos orgánicos y cómo fue que ella empezó su emprendimiento llamado Mentha Boticaria en este campo holístico de belleza. Suelen es abogado y notario de profesión, pero en la actualidad se ha certificado para poder crear productos dermacosméticos para el cuidado de la piel. El significado de la palabra boticaria es una persona que hace y vende medicamentos. Suelen es ahora una boticaria consciente! La concientización de los ingredientes tóxicos y sus efectos en la salud del ser humano ha incrementado dramáticamente en los últimos años y las enfermedades causadas por la exposición a estos ingredientes tóxicos es más compleja de lo que podríamos imaginar. La carga tóxica está determinada por dos factores: el nivel de químicos y microorganismos tóxicos a los cuales estamos expuestos y la función innata de nuestro sistema de desintoxicación. Si la exposición tóxica es alta y nuestro sistema de desintoxicación está comprometido debido a predisposición genética o factores del medio ambiente o ambos, entonces la carga tóxica para nuestra salud será alta. La mejor forma de hacernos responsables de nuestra salud es informarnos y tomar acción. El conocimiento nos empodera. Cómo vas a empezar a cuidar tu salud el día de hoy? La decisión más importante es la que estás por tomar en este momento y recuerda que ser la mejor versión de ti no se trata de perfección sino de progreso. Hasta la próxima y #SúmateALoNatural!
Pensamos que el estilo de vida aplica únicamente al ser humano y no nos damos cuenta de que la salud de nuestras mascotas puede tener algo que ver con el estilo de vida que nosotros les damos. El día de hoy tenemos como invitado al doctor Arturo Menegazzo, un veterinario holístico que nos estará hablando de cómo aplica la medicina integrativa y holística en sus pacientes. Hola comunidad bella, soy Sharon Falconer, health coach y anfitriona del podcast Decisiones que cuentan y en esta conversación aprenderemos de cómo un diagnostico terminal podría cambiar con el tratamiento adecuado y un estilo de vida diferente para nuestras mascotas. Esta conversación es complementaria de la conversación de la semana pasada sobre la alimentación biológica para las mascotas. Qué bueno saber que hay opciones para tratar de recuperar la movilidad de nuestras mascotas y no necesariamente ponerlos a descansar porque no hay esperanza de una buena calidad de vida por esta falta de movimiento. Aun así, debemos saber que tarde o temprano llegará el momento de separación y no será fácil, pero es parte del ciclo de la vida. El libro que menciona el Dr. Menegazzo en la conversación se llama Tu Perro, Tu Espejo de Andrea Wolf. No olvides revisar la página de FB del Dr. Menegazzo para ver los videos de las mascotas que han recuperado su movilidad, el antes y después, son impresionantes! Recuerda que la decisión más importante es la que estás por tomar en este momento, es hora de tomar decisiones y contar tu historia! Hasta la próxima!
Seguramente has escuchado la frase el perro es el mejor amigo del hombre… pues no es mentira! y es que pocos animales son tan cariñosos y fieles como ellos. Los perros nos protegen, nos cuidan cuando estamos tristes y permanecen a nuestro lado para siempre. Además, gracias al afecto que son capaces de transmitir, los enfermos consiguen mejorar, los ancianos encuentran compañía, los invidentes auxilio y los niños una amistad sincera. Hola comunidad bella, soy Sharon Falconer, health coach y su anfitriona en este podcast de Decisiones Que Cuentan y en el episodio de hoy estaremos hablando sobre la alimentación de nuestras mascotas, nuestros fieles e incondicionales amigos. Como sabrás y habrás escuchado repetidamente en este podcast, la alimentación juega un papel muy importante en la salud de nuestro cuerpo y lo mismo sucede con la alimentación para nuestros amigos del reino animal. Hoy tenemos como invitada a Misha Helling cofundadora de Barf food gt, fiel creyente de la salud integral, por años he estudiado distintos métodos de mejorar la calidad de vida y esto lo ha puesto en práctica con sus mascotas y desde su experiencia nos cuenta su historia de éxito al desarrollar un tipo de alimentación biológica para mejorar la salud de sus mascotas. Muchos pensarán que la comida cruda no es recomendable para las mascotas por la manipulación y posible contaminación. Pero al igual que los alimentos para los humanos, hay que tener cuidado y precauciones en su manejo, si guardamos estos cuidados no tendrías porqué preocuparte de contaminaciones, más bien podrás disfrutar de una mascota fuerte y saludable por más años! Las mascotas son seres vivos que aman a sus dueños por favor trátalos como parte de la familia y vela por su salud y bienestar también. Recuerda que la decisión más importante es la que estás por tomar en este momento. Es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia! Hasta la próxima!
XANTI es un espacio de deleite para el cuerpo, la mente y el espíritu, en donde a través de tratamientos integrales de relajación, disciplinas de balance y prácticas del mindfulness, podrás encontrar ese espacio para conectar los tres elementos con tu esencia misma. En Xanti podrás vivir una experiencia integral con tus 5 sentidos. Hola amigos, bienvenidos al programa Decisiones que Cuentan, soy Sharon Falconer, health coach y su anfitriona. El día de hoy conoceremos la historia de Gloria Rivas y lo que la inspiró a tomar la decisión detrás del emprendimiento de Xanti Wellness and Spa. Gloria es una mujer salvadoreña de 40 años, creció en una familia amorosa y servicial. A los 17 años encontró en Guatemala un hermoso lienzo en blanco, para escribir una historia muy emocionante… la historia de su vida, una en donde ha enfrentado duras batallas pero también ha encontrado los más dulces tesoros de su alma que son su esposo y su hermosa hija... agradecida de poder dar de gracia lo que de gracia ha recibido cada día, disfrutando cada instante de este regalo llamado vida. Escuchemos esta interesante historia de aprendizaje y emprendimiento con Gloria Rivas. Estoy segura que te has podido identificar con algunas de las situaciones de esta historia de la vida de Gloria. Cada historia relatada en este programa de Decisiones que Cuentan nos dejan una enseñanza, una lección, una acción a tomar o un recuerdo. Cualquiera que sea tu historia el día de hoy no tiene que ser la misma que cuentes mañana porque recuerda que puedes cambiar su final con la decisión que estás a punto de tomar en este momento… Es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia! Hasta la próxima!
Hola comunidad bella de Decisiones que cuentan, soy Sharon Falconer, health coach y su anfitriona en este podcast. Como bien sabrán, siempre estoy buscando productos naturales que nos brinden beneficios a todo nivel y el día de hoy les quiero compartir la historia de una marca guatemalteca llamada LemonG que ha creado una gran variedad de productos para la salud, cuidado e higiene personal, para uso en el hogar, para mascotas, para nuestros jardines, aromaterapia, en fin, simplemente una marca multifacética en todo sentido y es por los grandes beneficios de esta planta maravillosa de la cual conoceremos hoy a través de nuestras invitadas Silvia de Izaguirre y Michelle Arroyave. Silvia es administradora de empresas, esforzada, dedicada y apasionada por todo lo relacionado a la salud, lo que la llevó a desarrollar la marca LemonG con múltiples productos para varios usos y lograr el beneficio de una mejor salud trabajando el lemongrass o la hoja de té de limón desde la siembra, cosecha, transformación, comercialización y educación del uso de los productos y sus beneficios. Michelle está apasionada por la creación y comunicación de las virtudes y BENEFICIOS que tiene el producto y hace la conexión entre el producto, la marca y el consumidor. El objetivo no es vender el producto sino ofrecer los beneficios. Recuerda que para obtener todos los beneficios que se mencionaron en esta oportunidad es importante hacer cambios en el estilo de vida y alimentación. Ninguna planta o fármaco por sí solo es milagroso, deben ir acompañados de hábitos saludables. La ventaja es que los productos naturales no tendrán efectos secundarios dañinos a nuestra salud como algunos fármacos podrían hacerlo. Recuerda que la decisión más importante es la que estás por tomar en este momento, es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia! Hasta la próxima!
Hola amigos de Decisiones que cuentan, soy Sharon Falconer, Health Coach y su anfitriona en este podcast. El día de hoy tengo como invitada a Amanda Midence. Amanda es Health and Wellness Coach y autora del libro “It’s not About the Broccoli”. Para escribir este libro ella se ha sumergido en el mundo de la introspección por medio de la nutrición integrada. En su libro, nos relata por medio de su propia experiencia que no se trata solo del brócoli y como se puede llevar a cabo un proceso holístico para sanar en todas las áreas de nuestra vida. La experiencia y libro de Amanda nos muestran una vez más que el ser humano es complejo: mente, alma y cuerpo. Los tres elementos son necesarios para una vida armoniosa. Los trastornos alimenticios pueden estar relacionados con situaciones estresantes, sentir la necesidad de ser perfectos o estar “en control”. Algunas personas pueden reaccionar a la manera en que su cuerpo cambia durante la pubertad y otras etapas de la vida. La sociedad y las imágenes de los medios también ponen mucha presión en las personas para tener cierta constitución. Pero recuerda que no estás solo, Dios ha creado al ser humano a su imagen y semejanza y por lo tanto eres especial, en el momento que logras conectar los tres elementos: mente, alma y cuerpo, te sentirás completo, para esto es necesario que te enfoques en el amor propio y no en las imágenes de mercadeo en las redes sociales e internet. Asiste a una iglesia, lee o escucha la biblia en donde encontrarás muchísimos consejos aplicables al día de hoy, te recomiendo que empieces con los libros de Proverbios y Salmos, rodéate de personas que sumen a tu vida y no que te roben energía con pensamientos y actitudes negativas y destructivas, medita y ora, pero sobre todo perdónate por el daño que te has hecho con algunas de las decisiones que tomaste. Recuerda que tú y solo tú eres el responsable de cambiar el curso de tu historia. El amor propio y cuidados que te permitas a ti mismo, el contacto con la naturaleza y aire fresco, el meditar y orar para entablar una conversación con Dios te ayudarán a superar las pruebas y etapas de estrés que estés viviendo. Utiliza tus sentidos sabiamente. Siempre habrá personas dispuestas a ayudarte, pero debes estar dispuesto a recibir la ayuda. Recuerda que la decisión más importante es la que estás por tomar en este momento. Es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia! Hasta la próxima!
Hola amigos de esta bella comunidad de Decisiones que Cuentan, gracias por su audiencia una vez más. Soy Sharon Falconer, Health Coach y su anfitriona en este podcast. Hemos escuchado y visto películas sobre robots y nos ha parecido algo de ciencia ficción y a veces hasta le tenemos cierto pavor a estos personajes que nos parecen invencibles y superiores y muchas veces estas películas nos han hecho pensar que los robots nos reemplazarán. Pues el día de hoy tengo como invitada a María André Destarac quien es una guatemalteca viviendo en el extranjero. Ella es Doctora en Robótica por la Universidad Politécnica de Madrid y trabaja actualmente como Investigadora Científica en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España en el área de rehabilitación robótica. Obtuvo el grado de Licenciada en Ingeniería Electrónica por parte de la Universidad del Valle de Guatemala y el Máster en Automática y Robótica por parte de la Universidad Politécnica de Madrid. Cuenta con 14 años de experiencia trabajando en proyectos relacionados al campo de tecnología médica en Guatemala, Japón y España. Recibió en 2015 el premio "Innovadores menores de 35-Centroamérica" otorgado por el MIT (Massachusetts Institute of Technology), siendo la única mujer en recibir el premio ese año. En 2017 obtuvo el premio “Guatemalteca Ilustre” por parte de Seguros Universales de Guatemala. En esta conversación ella nos cuenta sobre su trayectoria de la robótica en el área de salud y cómo esta rama de la ciencia ayuda al cuerpo humano a tener movilidad nuevamente y a realizar análisis y estudios avanzados sobre enfermedades neurales. Aparte de aprender un poco sobre el tema de robótica, la historia de Maríe André nos enseña e inspira a no tener miedo a hablarle a la gente y a hacer conversación y contactos en cada oportunidad que tengamos ya que no sabemos en qué momento conoceremos a la persona que nos puede ayudar a escalar el siguiente peldaño. No te enfoques en tus limitaciones sino enfócate en tus sueños y tarde o temprano las oportunidades irán llegando. Si te ha gustado este episodio compártelo con familiares y amigos para que más personas sean inspiradas con la historia de Marie André. Recuerda que la decisión más importante es la que estás por tomar en este momento, es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia! Hasta la próxima!
Muchos han escuchado hablar del Ecofiltro y su fundador, pero muy pocos han escuchado la historia de salud que sucedió antes de que el Ecofiltro se convirtiera en un emprendimiento social sostenible. Sabemos también el impacto que los parásitos y las bacterias tienen en nuestra salud, y por eso la importancia de contar con agua purificada. Si aún no has escuchado el episodio 36 y el 38 te invito a que los escuches para conocer un poco más sobre este tema. Hola comunidad bella, soy Sharon Falconer, health coach y su anfitriona en el podcast Decisiones Que Cuentan y el día de hoy tengo a dos invitados. Ellos son los hermanos Wilson, promotores de un estilo de vida saludable y sostenible a través del agua purificada con el Ecofiltro. Dominique Wilson es nutricionista apasionada por la salud integral que se dedica a empoderar a la gente a través de educación y programas en nutrición, salud y familia. Philip Wilson es la cabeza intelectual detrás del emprendimiento social sostenible del Ecofiltro. Con su habilidad en negocios pudo llevar al Ecofiltro a ser un emprendimiento con un propósito social el cual se está replicando en otros países con necesidades similares a las de Guatemala. El agua pura es un recurso vital necesario para todo ser viviente sobre la faz de la tierra, sin este recurso no podría ser posible que existiéramos por mucho tiempo y el agua no purificada puede causar muchísimos daños a nuestra salud, lejos de ayudarnos a mantener la salud y vitalidad. El agua es un recurso vital y nos sirve para poder limpiar nuestros órganos de toxinas que acumulamos a través de la comida y productos químicos que utilizamos en nuestra piel. Mucha gente apenas si toma un par de vasos de agua al día. Hoy te dejo una fórmula que te puede ayudar a definir una cantidad adecuada de consumo y es tu peso corporal en libras dividido entre 16 y esto será igual a la cantidad de vasos de 8 onzas de agua a consumir. Por ejemplo si tu peso es 130 libras lo divides en 16 y esto da un resultado de 8 vasos al día, estos vasos deben ser de 8 onzas. No es bueno el exceso de consumo de agua tampoco porque entonces no le das oportunidad a tu cuerpo de absorber los nutrientes necesarios de los alimentos debido a que el agua lo filtrará muy rápido debido al consumo excesivo de este líquido vital. Así que toma agua con moderación. El ecofuego es otro producto que viene a revolucionar el impacto en la salud de las personas que viven en las comunidades y pueblos en donde no hay acceso a una estufa de gas o eléctrica y deben utilizar leña, o carbón. Este innovador producto ayudará a evitar o minimizar muchas enfermedades respiratorias y pulmonares producidas por el humo. Este producto también impacta el bolsillo y presupuesto de estas familias ya que no requieren comprar la misma cantidad de leña. Si te encanta la aventura del emprendimiento y te apasiona poder ayudar a otras personas, toma como ejemplo a los hermanos Wilson para lograr una visión con propósito, involúcrate en proyectos de ayuda social porque no sabemos dónde podremos encontrar la próxima oportunidad de hacer la diferencia y aportar una idea de éxito que pueda ser replicable y sostenible con un impacto social. Recuerda que la decisión más importante es la que estás por hacer en este momento, es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia! Hasta la próxima!
Hola comunidad bella, gracias por su audiencia para este episodio, soy Sharon Falconer, health coach y su anfitriona en Decisiones Que Cuentan. Es un gusto para mi traerles invitados que cuenten sus historias en las diferentes ramas del círculo de la vida y en esta ocasión tengo como invitada a Cristha Fuentes, una joven guatemalteca emprendedora y destacada en el área de diseño. Ella nos cuenta sobre algunos de los factores importantes y relevantes al momento de llevar a cabo un emprendimiento. Cristha busca contar historias a través de productos en cuero hechos a mano para vestir a mujeres poderosas. El primero de junio fue su cumpleaños por lo que le deseamos un venturoso año y muchos éxitos más! Suscríbete a mi programa en cualquier plataforma de audio para estar enterado de cada uno de los episodios de este podcast, las plataformas en donde me puedes encontrar son Spotify, Apple Podcast, Google Play, Ivoox, Radio Public, Podbean y mi página web www.decisionesquecuentan.com Los temas van relacionados a salud, bienestar y crecimiento personal en las diferentes facetas del círculo de la vida. Si te gustaría ser protagonista en un episodio o conoces a alguien que tiene una interesante historia que contar por favor escríbeme a hola@sharonfalconer.com o envíame un mensaje directo a través de mis redes sociales en Instagram, Facebook, Youtube y Twitter en donde me encuentras como Decisiones que Cuentan o Sharon Falconer. Recuerda que la experiencia que has vivido, los obstáculos que has superado te hacen un experto en la materia y ahora tu historia es una clase magistral para alguien más, así que compártela! Si tienes el deseo de empezar tu propio negocio pero sientes que te hace falta algo, busca ayuda, sigue a personas que han hecho algo similar y que se conviertan en tus mentores, lee libros que te inspieren, escucha podcast que te brinden ideas para hacer los cambios que necesitas para llegar a tu meta y sobre todo conéctate con Dios para que te confirme la idea y te proporcione eso que te hace falta. Recuerda que la decisión más importante es la que estás por tomar en este momento. Es hora de tomar decisiones y contar tu historia!! Hasta la próxima! Libros de referencia en la conversación: Big Magic de Elizabeth Gilbert y Letters to a Young Poet de Reiner Maria Rilke Redes Sociales de Cristha Fuentes: Instagram: Cristha Fuentes Facebook: Cristha Fuentes Web: Cristha Fuenes
Hola comunidad linda, bienvenidos a un episodio más de este podcast Decisiones que Cuentan, soy Sharon Falconer, health coach y su anfitriona. Hoy tengo una invitada que nos estará compartiendo sobre una tendencia en el movimiento del cuerpo llamado treadmill dance. Gabriela es apasionada del baile y tiene experiencia en varios estilos como ballet, Hip hop, salsa, samba, bachata... entre otros. Ella es la pionera en Guatemala en poner en práctica esta forma de ejercitarse y su objetivo es hacer una clase totalmente diferente y divertida mezclando baile y workout. El treadmill dance está ganando auge y muchos seguidores a experimentar esta nueva forma de entrenamiento sobre la banda caminadora y una vez pruebes hacerlo nunca más verás a la caminadora de la misma forma. Les cuento que ya tuve mi primer clase de treadmill dance con Gaby, me encantó, tengo que trabajar en mi coordinación por lo que estaré incluyendo una vez a la semana un rato de treadmill dance a mi rutina. Les dejo un videíto de mi debut en mis redes y les animo a los que tienen caminadoras en sus casas a que la utilicen no solo para colgar las toallas sino para empezar a mover sus cuerpos y si no tienen una, pero van al gimnasio prueben hacer un rato antes de su rutina normal para entrar en calor y si no van al gym pero conoces a alguien que tiene una caminadora pide que te la preste por una hora un para de veces a la semana y de repente inspiras al dueño de la misma a que la use! Puede ser que esto sea lo que te va a gustar tanto y lo que justo necesitas para empezar a ejercitar y mover tu cuerpo. Recuerda seguirme en redes sociales para no perderte de episodios del programa estoy en IG, FB, Youtube y Twitter como Decisiones Que Cuentan o Sharon Falconer La decisión más importante es la que estás por tomar en este momento, es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia! Hasta la próxima!
Hola comunidad bella, gracias por su audiencia una vez más, soy Sharon Falconer, health coach y anfitriona en el podcast Decisiones que Cuentan. El 10 de mayo celebramos en Guatemala el día de la madre, pero también se celebra a nivel mundial el día del Lupus Eritematoso y el día de hoy tengo a una invitada que fue diagnosticada con esta enfermedad autoinmune a los 19 años ella ha recibido dos trasplantes de riñón y ha sido desahuciada 2 veces. Sin embargo, este diagnóstico la llevó a hacer cambios en estilo de vida de forma integral y a encontrar su propósito de vida, Flor Abril Fournier es Holistic Health Coach, Intuitive Energy Healer, terapeuta holística creadora del Método de Sanación Alkimika y especialista en Balance Hormonal y Respiración Ovárica. Tiene más de 15 años de experiencia en el acompañamiento de procesos de transformación del SER, en Mujeres y Hombres que han logrado retomar su vida y reconectar con su mejor y más alta versión, responsabilizándose de sí mismos y de su propia salud a través de decisiones conscientes. Esta historia es inspiradora, si conoces a alguien que esté pasando por un diagnóstico similar o de salud, comparte este episodio, estoy segura de que saldrá beneficiado con la información. Probablemente tú no tienes problemas de salud, pero no debes esperar a tenerlos para hacer cambios conscientes en tu estilo de vida. Estos cambios no solo incluyen alimentación saludable, ejercicio, manejo de estrés y dormir bien sino también a nivel espiritual, amor propio, perdón, agradecimiento y relaciones interpersonales. Si no sabes por donde empezar, busca ayuda. Suscríbete a mi podcast Decisiones que cuentan en Spotify, Ivoox, Podbean, Google Play, Apple Podcast, Stitcher y Youtube para no perderte de ningún episodio con información relevante a salud, bienestar y crecimiento personal y si conoces a alguien que tiene una historia que contar y le gustaría ser el protagonista en uno de los episodios del podcast me puede escribir a hola@sharonfalconer.com o en redes sociales como Decisiones que Cuentan. Tu historia es algo especial, es el regalo de Dios a la humanidad, es una clase magistral para alguien más, no te quedes con esa información, compártela! Recuerda que toda la información contenida en este podcast es con fines educativos y no sustituyen el consejo de tu profesional de salud. Tu mejor decisión es la que estás a punto de hacer en este momento, es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia! Hasta la próxima. Libros mencionados en la conversación: El Código del Corazón de Paul Pearsall Tú Puedes Sanar tu Vida de Luisa L Hay
Hola comunidad bella, soy Sharon Falconer, Health Coach y su anfitriona en este podcast Decisiones que cuentan. El día de hoy les traigo una conversación súper interesante con Andrea Del Valle. Puede ser que algunos ya hayan escuchado su asombroso recorrido como estudiante de la ciencia; sin embargo, hay muchos que aún no. Me da gusto conocer a personas que ponen el nombre de Guatemala en alto haciendo cosas buenas por la humanidad y el objetivo con este episodio es que tú también sepas que hay personas que están haciendo la diferencia y poniendo su granito de arena. Andrea es ingeniera biomédica y especialista en ciencias ambientales graduada de una universidad de gran prestigio en Taiwán y el mundo y a su temprana edad pudo optar a sacar un doctorado sin cursar antes una maestría. Obtuvo un certificado profesional en Genética y Genoma de la Universidad de Stanford además de 12 diferentes certificados en línea de diferentes universidades como Yale, John Hopkins y Duke. Me gustó esta frase que escribió en su declaración de propósito y dice así: “Yo sé que no puedo erradicar la pobreza de mi país, la cual ha existido por muchísimos años, pero sé que daré lo mejor de mi y transformaré el entorno que conocí. Esta es mi pasión y por eso estoy dispuesta a hacer muchos sacrificios. No busco fama ni éxito, pero sé que si me convierto en la mejor versión de mí misma, todo eso me perseguirá.” Andrea es la científica e investigadora que está detrás de la cura del cáncer, enfermedad que sabemos que mata a millones de personas alrededor del mundo. También enfoca sus esfuerzos y tiempo de investigación en el campo de las infecciones bacterianas, porque indica que el problema es la resistencia que algunas bacterias han creado a los antibióticos, para lo cual se convierte en un problema más peligroso que el cáncer, ya que esto se puede convertir en una pandemia y matar a millones en cuestión de meses por se algo contagioso. De aquí la importancia de seguir al pie de la letra las indicaciones del médico y el tiempo del tratamiento para que las bacterias no formen resistencia al medicamento. Puedes escuchar el episodio 036 donde hablo sobre las bacterias intestinales y cómo afectan nuestro estado de ánimo y así conocer más sobre este interesante ecosistema al que le llamamos microbioma. Puedes seguirme en redes sociales IG, Twitter, FB y Youtube como decisiones que cuentan para no perderte de información sobre salud, bienestar y crecimiento personal. Visita mi página web y suscríbete al CLUB VIP para descargar una guía de uso de especies y un manual de cambio de hábitos para empezar a mapear tu nuevo estilo de vida. No es una dieta sino un conjunto de hábitos trabajando al mismo tiempo. La decisión más importante es la que estás por tomar en este momento, es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia! Hasta la próxima!!
Hola comunidad linda, bienvenidos a este espacio, soy Sharon Falconer, health coach y anfitriona de este podcast Decisiones que cuentan. En Guatemala estamos celebrando el día de la madre, el 10 de mayo específicamente y por tal motivo el día de hoy tengo una invitada que nos estará compartiendo valiosa información sobre el arte femenino de amamantar. Ella es Mariana de Petersen Consultora Internacional Certificada en Lactancia Materna desde 2002 y Líder de la Liga de Leche durante 34 años. Es madre de 3 hijos amamantados y como ella dice: “Ellos han sido mis maestros en el arte de la crianza” Se ha especializado en el Método Madre Canguro y la lactancia con prematuros. Maneja la alimentación con vasito, una técnica que se puede usar cuando el bebé se ha confundido por ser alimentado con biberón. Además, ha acompañado a muchas madres que desean dar pecho aún en situaciones difíciles como Síndrome Down, labio y o paladar hendido y otras. La Licenciada Petersen da consulta privada a madres para solucionar problemas específicos relacionados con la lactancia materna. Es autora de un libro de crianza y co editora de otro libro sobre lactancia y trabajo. También ha realizado innumerables traducciones al español de material educativo para madres. Ella destaca por su servicio comunitario con madres durante 34 años. Tiene una licenciatura en Educación para adultos. Si estás embarazada, conoces a alguien que lo está o que acaba de tener bebé y tiene la intención de alimentar a su bebé con leche materna comparte este episodio para que conozca un poco más sobre algunos aspectos importantes de esta etapa. Te recomiendo adquirir el libro que se llama El Arte Femenino de Amamantar de La Liga de la Leche, te dejo el enlace en las notas para que puedas adquirirlo en amazon. https://www.amazon.com/El-arte-femenino-amamantar-Spanish-ebook/dp/B06XG846LN Puedes seguirme en redes sociales como Decisiones que cuentan y en mi página web www.decisionesquecuentan.com donde encontrarás recursos gratis e información para empezar a darle un giro saludable a tu vida. Dios ha diseñado el cuerpo femenino para que pueda ser capaz de procrear y de alimentar a su bebé, es un diseño perfecto. Sin embargo, aunque físicamente estamos capacitadas para llevar a cabo esta labor, muchas veces no nos sentimos con la habilidad, aptitud o facilidad para hacerlo. Recordemos que nadie nace sabiendo y esto no es la excepción. Hay grupos de apoyo en donde aprendes la técnica apropiada para evitar que haya dolor, para aprender a que el bebé se enganche bien al pecho, esto evita gases en el estomago del bebé, aprendes de otras mujeres que están pasando por lo mismo y también te conviertes en ejemplo para otras mamás que van llegando después de ti. Así que te animo a que busques ayuda de una líder de La Liga de La Leche y que asistas a los grupos de apoyo. En las notas del episodio te dejo la información de la liga de la leche Guatemala para que te puedas poner en contacto. Recuerda que la decisión más importante es la que estás por tomar en este momento, es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia! Hasta la próxima! FB de Mariana de Petersen: Consultora Internacional en Lactancia Materna FB: Liga de la Leche Guatemala Web: www.ligadelalecheguatemala.org
Hipócrates, el médico griego considerado como el padre fundador de la medicina, dijo una vez que todas las enfermedades comienzan en el intestino, y los trastornos en el estado emocional no son la excepción. Un microbioma intestinal alterado puede causar ansiedad, así como una variedad de trastornos en el estado de ánimo y otros desórdenes. Presta atención a la información de este episodio porque estaré dando unos consejos que podrás implementar de inmediato para empezar a sanar tu intestino. En mi programa ON FIRE empezamos a ver a la comida como nuestra medicina y no solamente como algo que nos da placer y nos quita el hambre. No dejarás de comer, sino más bien aprenderá a comer bien, no pasarás hambre, sino estarás alimentada todo el tiempo, aprenderás a tomar decisiones en relación a la comida en base a cómo ésta se siente en tu cuerpo, te convertirás en tu propio laboratorio, porque nadie mejor que tú sabe cómo te sientes. Puedes inscribirte a mi programa ON FIRE en mi página web decisionesquecuentan.com son cuatro semanas que le darán a tu cuerpo la chispa necesaria para que tu metabolismo esté ardiendo y quemando la grasa que no necesitas, empoderando tus hormonas y alimentando tu microbioma para tener un intestino saludable. Hace unas semanas terminó una serie documental llamada Broken Brain 2 en donde los protagonistas fueron médicos especialistas en varios campos y estuvo dirigida por el doctor Mark Hyman, especialista en medicina funcional. El es uno de mis mentores en este camino de salud y bienestar. En ambos documentales, broken brain 1 y broken brain 2, se desarrolla el tema de cómo el cerebro está conectado al intestino y la relación de enfermedades como Parkinson y Alzheimer entre otras. Hay un par de podcast que me encantan y de los cuales estudio y aprendo muchísimo, son en inglés uno se llama Broken Brain y el otro se llama The Doctors Pharmacy estoy suscrita a ambos y escucho todos y cada uno de los episodios a veces hasta 3 o 4 veces porque son temas un poco densos en donde hablan de datos y nombres que tengo que investigar al terminar los episodios y esta investigación me lleva a otra información interesante y esto se vuelve una cadena de relación tan increíble con temas relevantes a la salud y cuidado del cerebro y del sistema digestivo que no me canso de leer, de escuchar y de aprender. Y recientemente leí un artículo sobre la conexión del intestino con el cerebro en donde explicaban de una forma más clara la relación holística en nuestro cuerpo con los síntomas en nuestro estado de ánimo. En este episodio espero poder contarles los detalles a cómo lo entendí. Y al final te doy unas recomendaciones para empezar a sanar tu intestino. Si te ha gustado esta información compártela con familiares y amigos y sigue la ola de salud y bienestar. Ahora me gustaría saber de ti. ¿Sabías que tu salud intestinal podría afectar tu estado de ánimo? Si sufres de ansiedad o alguno de los trastornos mencionados hoy, ¿qué terapias alternativa te ha funcionado? Házmelo saber en los comentarios. Y recuerda que la decisión más importante es la que estás por tomar en este momento. Es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia! Hasta la próxima!
Hola amigos y comunidad de Decisiones que cuentan, soy Sharon Falconer health coach y su anfitriona en este podcast. El día de hoy tenemos como invitada a Ligia de Dávila y estaremos conversando sobre la salud emocional y cómo todo lo que hemos vivido desde el momento en que fuimos concebidos en el vientre de nuestra madre afecta nuestra vida de pareja y familia, ella nos relata esto a través de su historia. Estoy segura que muchas personas se sentirán identificadas con algunos de los sucesos y acontecimientos que se mencionan en la conversación. Ligia es coach ontológico cognitivo conductual, fundadora del Ministerio Vida Integral Plena, Conductora del programa Plena y Bendecida que se transmite en Canal 27, Capacitadora y Conferencista de temas de Sanidad Integral. Y si te gusta este episodio compártelo con familiares y amigos para que juntos podamos hacer crecer la ola de salud y bienestar y todos podamos disfrutar de una vida plena y bendecida. Puedes visitar mi página web www.decisionesquecuentan.com en donde encontrarás recursos gratis que te ayudarán a mapear un estilo de vida saludable y seguirme en IG como decisiones_que_cuentan, en FB como sharonfalconerhc y en Twitter como sharonfalconer_ también recuerda dejar un comentario o hacer un review, esto llena mi tanque de combustible para seguir creando contenido que informe, eduque e inspire. Si te has sentido abrumado en relación a tu salud emocional, busca ayuda, no estás solo y el camino se vuelve más fácil de caminar. Recuerda que decisión sin acción se queda en intención, así que es hora de tomar decisiones que cuentan y contar tu historia! Hasta la próxima! Enlaces de Ligia de Dávila Facebook: @vidaintegralplena Instagram: @ligiadedavila11
La danza es una táctica que se ha implementado desde hace muchos años como terapia, inicialmente se usó para pacientes con enfermedades mentales y al ver sus excelentes resultados se empezó a emplear con pacientes con alguna discapacidad motora. Terapeutas vieron los avances que la danza tuvo en este tipo de pacientes que en conjunto con psicólogos empezaron a aplicar la danza para tratar el estrés, las tensiones y las depresiones. Hola comunidad linda de Decisiones que Cuentan, soy Sharon Falconer health coach y su anfitriona en este podcast. El día de hoy estaremos conversando con Grace Becker sobre la danza como terapia y no solamente como un pasatiempo de los viernes por la noche o como una actividad de espectáculo y entretenimiento. La danza puede ser el ejercicio que tu cuerpo necesite para procurar ese movimiento necesario. Ella nos explica que para lograr una buena práctica de la danza como terapia, se debe tener en cuenta que los movimientos deben estar acorde a la dificultad y movilidad de la persona, su aplicación se basa en la idea de que el cuerpo y la mente son inseparables, por lo que el movimiento refleja estados emocionales internos que pueden ser tratados para lograr una salud integral. Grace Becker conocida en redes sociales con el hash tag #DancinGrace es bailarina pedagoga y coreógrafa graduada del Michael Polany College de La universidad Francisco Marroquín con un BA en Liberal Arts con concentración en educación en Danza y emprendimiento. Tiene la representación para Guatemala del método Franklin y forma parte del Hip-Hop Dance Conservatory en Nueva York. Actualmente da clases en danza en los siguientes estudios: Unidanza, Arteproyecto y Danceclub en Guatemala. Es investigadora de movimiento y facilitadora del método Brain Dance para clases terapéuticas y también imparte talleres en donde da a conocer el método Franklin a quienes estén interesados en conocer más sobre esta forma de ejercicio y diversión terapéutica. Si te gusta este episodio, compártelo con familiares y amigos. Recuerda seguirme en redes sociales como Decisiones que Cuentan y visitar mi página web decisionesquecuentan.com en donde podrás encontrar recursos gratis para empezar a hacer cambio para tener un estilo de vida más saludable. Espero que la información de esta conversación te haya dejado con la inquietud de probar el arte de la danza como forma de terapia para el estrés, para ejercitar y movilizar tu cuerpo y para procurar una mejor claridad mental que fueron algunos de los puntos que Grace mencionó sobre los beneficios de esta actividad. Y una vez más pudimos darnos cuenta de que las tragedias que pensamos que nos han robado los sueños se convierten en tranpolines para darnos un propósito, una nueva misión en nuestra vida. Es cuestión de claridad, determinación y decisión, siempre encontraremos en nuestro camino nuevas rutas, otros recursos y personas idóneas que nos propiciarán el mapa que nos ayudará a llegar a donde queremos estar. Qué tragedia has experimentado recientemente que no te deja avanzar? Busca ayuda, debes estar atento a las señales que Dios va poniendo a tu disposición a través de personas, libros, mensajes, canciones, podcast, conferencias y muchas otras formas, pero debes estar atento a reconocerlas. Puedes conectar con Grace en los siguientes enlaces: Facebook: Grace Becker - Dance Instagram: Grace Beker / DancinGrace La decisión más importante es la que estás por tomar en este momento, es hora de tomar decisiones y contar tu historia! Que tengas un lindo descanso de Semana Santa.