POPULARITY
27-9-24: "La luna es igual en todas partes", poemario colectivo de Clave53 Presentamos el libro colectivo que se ha creado con el patrocinio, la complicidad y la edición de Giusseppe Domínguez (Clave 53). Se han leído poemas de todos los autores. En el programa estuvieron: -Sara Mansouri Bellido -Isabel Jiménez Moreno -Lola Arroyo JMariano Velázquez -María Jesús Orella -Armando Silles McLaney, Y en el libro participaron: Liliana Marcos, Javier Villa Pacheco, Pepa Delgado, Tanja Ulbrich, Kay Woo, Andrea Perissinotto, Mónica Rubio Jara, Inmaculada Sánchez Costa, Daniel Laseca, Ettore Ravina, Andrea Vidal Escabí, Francisco Domínguez Agudelo, JMariano Velázquez, Anita Ges, Raquel Gómez, Javier Jiménez, María Jesús Orella, Susana Recover, Caro De Arana, Sara Mansouri Bellido, Carla Aurelia, Susana Olalla Serra, Alejandro Gallego, Ricardo García Fernández, Manuel Rufo, Isabel Jiménez Moreno, Lola Arroyo, Ernesto Pentón Cuza, Armando Silles McLaney, Brais El Muyayo, Jose Luis González, Carmen Garrido García, Andrés Ycaza, Melody Weitz
A La balada del gos, de Raquel Gàmez Serrano, publicada per Edicions Xandri, hi trobarem 14 relats que despullen en cos i ànima els protagonistes. Fosca però tendre, dura però reflexiva, i amb els gossos com a peces clau, no ens deixarà indiferents. podcast recorded with enacast.com
podcast recorded with enacast.com
Torna Creixell.crims, el Festival de Novel·la criminal en català de Creixell, en parlem amb l'escriptora i comissària del festival, Raquel Gámez i la Maribel Pérez, responsable de la Biblioteca Municipal Bibliocreixell. podcast recorded with enacast.com
Tuesday Night Atlantic Group Speaker Meeting May 14th, 2024 10 Minute Speaker: Denzel H. Main Speaker: Raquel G.
Llegaron las reflexiones con Raquel Gómez no sé lo pierdan!
La casa azul es el nuevo libro de la escritora, conferencista y experta potenciar el talento humano, Raquel Gómez. En él nos comparte las herramientas necesarias para construir una marca personal sólida y un auto liderazgo duradero. El libro Sabiduría emocional es el primer libro de María Paula Rodríguez quien luego de trabajar como ingeniera, le dio un vuelco a su vida y desde hace varios años se dedica a transformar vidas con el método ATE. En este libro ella nos ayuda a convertir en un hábito el estar en cal y plenitud, sin importar la circunstancia que estemos atravesando.
Link para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Vuelve el trauma de 2CL con ser esclavas del capitalismo. En esta ocasión Malle esta inspirada por un libro que habla de cómo no hacer nada y la importancia de los actos de resistencia. No se pierdan el capítulo, la reflexión esta super interesante. 0:00 Intro. 1:03 Accidente en clase de Acqua Fit 4:30 ¿Qué inspiró el Manual para sobrevivir el Capitalismo? 5:36 Estamos preocupadas, el mundo está loco 8:01 Acción # 1: Formar tu propia comunidad 9:40: ¿Pueden todas tus relaciones tener el mismo nivel de importancia? 16:29 Acción #2: Actos de resistencia 19:35 Ejemplos de actos de resistencia 26:51 Acción # 3: ¿A qué le estas prestando atención? 34:20 ¿Qué tan presente estuvo Raquel Gómez? 36:29 Conclusiones
La cabra loca de Malle Gomez nos cuenta lo que ha aprendido del dolor crónico con un toque de humor. No se lo pierdan, que las lecciones de vida valen la pena. Además, Raquel esta de vuelta. 0:00: Intro 3:46: ¿De qué vamos hablar? 5:35 Comentarios Raquel Gómez 8:30: ¿Qué inspiro este episodio? 14:05: Lección Raquel Gómez: No necesiten validación externa 16:53: Lección 1: Nada es más importante que la salud 19:08: Lección 2: No esperes hacer las cosas que disfrutas 24:45: Lección 3: Agradecer por lo que tienes 26:58: Comentarios de Bad Bunny 29:20 Lección 4: Piensa en qué te quiere decir tu dolor 34:41 Conclusiones
Raquel Gómez, conferencista, escritora y máster en marca personal, nos explica qué es en sí una marca personal, cómo crearla, qué tener en cuenta, qué trabajar para que sea autentica y consciente y de qué manera mostrarla al mundo con propiedad y seguridad.Andrés Ramírez, fundador de Educando para la felicidad, magister en felicidad y docente universitario, nos habla de los pasos que se deben tener en cuenta a la hora de alcanzar una vida plena y con felicidad. Cuáles son los puntos importantes a la hora de establecer sanar relaciones con nuestro entorno, a través de su más reciente libro (In) Felicidad.
16-6-23: Presentando "Una silla en el fondo del mar", poemario colectivo Participa el editor, Giusseppe Domínguez, y varios de los autores, Isabel Jiménez Moreno, Andrea Vidal Escabí, Sara Mansouri Bellido, Susana Olalla Serra, Ernesto Pentón Cuza, Mónica Rubio Jara y Armando Silles McLaney. Además de ellos, en la antología participan: Eva Obregón Blasco, JMariano Velázquez, María Jesús Orella, Javier Jiménez, Melody Weitz, Daniel Laseca, Pepa Delgado, Brais El Muyayo, Andrea Perissinotto, Susana Recover, Ena Rojo, Caro de Arana, Ettore Ravina, José Luis González, Kay Woo, Ester Morales García, Anita Ges, Pablo Velado Pulido, Irene Chacón, Raquel Gómez, Javier Villa Pacheco, Carla Aurelia, María José Gómez Sánchez-Romate, Ricardo García Fernández, Pablo Velado Pulido, Francisco Domínguez Agudelo, Inmaculada Sánchez Costa y Delia Bianchi. Giusseppe Domínguez también es la persona que hay detrás de Clave53. https://www.giusseppe.net/ https://www.clave53.org/
Entrevista con Raquel Gómez. Que posibilidad tenemos de lograr grandes metas y ser útil a otras personas desde nuestro esfuerzo y con determinación
De la mano de Angie Chevalier y de Anamí Velasco entérate de los temas de novedad dentro de ámbitos como el arte y la sociedad a las 14:00 horas de lunes a viernes en La Conjura de los necios. En El invitado, la Lic. Raquel Gómez Zárate, la Lic. Mariam Ortega de la Rosa, y el Mtro. Luis Pastrana Rosas, profesores de la Secundaria Técnica Número 1, conversan acerca de las actividades culturales que se realizarán en dicha escuela por el Día de muertos 2022.
Hay un conjunto de tecnologías que pueden ayudar a hacer el cambio en la agricultura: línea clave o «keyline». Este conjunto de soluciones ha cambiado drásticamente la forma en que se ve la ganadería y la agricultura, porque los beneficios son inmediatos y hace más eficiente el proceso. Raquel Gómez nos dice los principios de una solución que si la vemos detalladamente, resulta ser lo mejor que puede hacer un productor agroalimentario. Keyline ha tenido un impacto positivo en todos los que lo han implementado. Se puede decir que: produzcamos con la naturaleza a nuestro favor. Contacto: https://www.mashumus.com/ #agricultura #agronegocios #biotecnologia #sostenibilidad #ganaderiaregenerativa #ganaderia --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/agronauta/message
Presentamos "Lo concreto son las nubes", libro colectivo confeccionado por la Asociación Clave 53 y en el que participan algunos de los mejores poetas que residen en Madrid. Participan Isabel Jiménez Moreno, Eva Obregón Blasco, Andrea Vidal Escabí, JMariano Velázquez, María Jesús Orella y Armando Silles McLaney, que leen poemas propios y de los demás participantes en la antología: Javier Jiménez, Sara Mansouri Bellido, Ester Morales García, Anita Ges, Pablo Velado Pulido, Ernesto Pentón Cuza, Grace Chacón, Raquel Gómez, Susana Olalla Serra, Yolanda Jiménez, Mónica Rubio Jara, Javier Villa, Sofía Kosenko, Wilfredo Puignau, Vanessa López, Francisco Domínguez Agudelo, Carmen Lucía Noriega Montoya, Tanja Ulbrich e Inmaculada Sánchez Costa. El editor es Giusseppe Domínguez.
In this episode, we share the exciting news of the City of Laredo renaming the Santo Niño WIC Center to the Carlos Rene & Raquel G. Ramirez WIC Clinic and Health Center! We also share a bit of the festivities of the renaming of the building along with the stories behind the artwork displayed at the center by Carlos Rene Ramirez Jr., a.k.a Sketch. Stay Connected: Email: dileadad@gmail.com Website: www.dileadad.com Instagram: @dileadad Podcast: https://anchor.fm/dileadad --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/dileadad/support
Jacó fica perdidamente apaixonado por Raquel
Raquel Gómez, especialista en empoderar personas, habló En Blu Jeans de las recomendaciones para alcanzar el éxito.See omnystudio.com/listener for privacy information.
"Tras 17 años bajo tierra, miles de millones de cigarras periódicas -una especie de cigarras voladoras- se preparan para emerger a la superficie, con con el objetivo de aparearse tras completar su ciclo de maduración. Como reclamo amoroso, emiten un ruido ensordecedor" Poetas hibernando nos alzamos orgullosas cigarras a defender el canto por encima de la laboriosa actividad, pero no exenta tal defensa de la urgente necesidad de creer que ese canto, la poesía, puede hacer del mundo un lugar mejor. El artífice de "La cigarra azul" es Giusseppe Domínguez, en Clave 53. 23 poetas participan en "La cigarra azul": Inmaculada Sánchez Costa, Javier Villa, Raquel Gómez, Francisco Domínguez Agudelo, Mónica Rubio Jara, Andrea Vidal Escabí, Sal Ander, Lucía Herrero Villazán, Pepa Delgado, Mariano Velázquez, Ester Morales, Pablo Velado Pulido, Armando Silles McLaney, María Jesús Orella, Ernesto Pentón Cuza, María José Gómez Sánchez-Romate, Javier Jiménez, Irene Chacón, Yolanda Jiménez, Gaudencio de la Sota Mayor, Isabel Jiménez, Anita Ges, Paula Izu.
Las carreras de montaña cada vez 'atrapan' a más mujeres. Es el caso de Raquel y Miriam, que, además, corren juntas, desde principio a fin.
¿Qué es esto de las experiencias de usuario? ¿UX Researcher? ¿Motion graphics? Raquel Galvez nos responde éstas y muchas otras preguntas a lo largo del nuevo episodio. Con ella descubriremos además cómo emprender y desaprender sobre design thinking; cómo es la vida de un autentico nómada digital pre-pandemia, las diferencias de los nuevos términos en experiencias de usuario, cómo Raquel concibe los productos o servicios más sostenible o conscientes e incluso nos da su mejor consejo: Invéntate tu profesión. Si te apetece echar un ratito con nosotras y aprender sobre creatividad en las STEM, dale al play! Recomendaciones: Service Design: https://www.amazon.es/This-Service-Design-Doing-Successful/dp/1491927186 Lean UX: https://www.amazon.es/Lean-UX-principios-experiencia-Emprende/dp/8416125023 Podcast Desafio Direccional disponible en todas las plataformas: Instagram: https://www.instagram.com/desafiodireccional/ Spotify: https://open.spotify.com/show/2Rhmb7hRfGRB3DIohOjd9s?si=xvNsHpN3SK2Dpv18FBKhlg Itunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/desafio-direccional/id1523885784 Ivoox: https://www.ivoox.com/audios-desafio-direccional-s9-6681_s0_f2842307_p2_1.html?o=all
¡Qué alegría, es viernes! Y como todos los viernes, hoy tenemos un nuevo episodio de nuestro podcast MARCA PROFESIONAL. Nuestra invitada es de hoy es @raquelgomezh, Máster en Personal Branding por la Universidad de Ramón Llull en Barcelona, España. Raquel es conferencista en temas de liderazgo personal, media training, marca personal, habilidades blandas, comunicación y reinvención personal en España, México, Guatemala, Ecuador, Perú, Argentina y Colombia. Además, es autora de dos libros: Cómo vender su marca personal y Estoy listo. Durante los últimos 6 años, ha apoyado como formadora de Marca personal a Met Community [organización sin ánimo de lucro], en sus programas para apoyar a mujeres emprendedoras del mundo y otras causas de iniciativa propia para el Sena en Colombia e ICBF. Raquel nos comparte cómo ha usado su experiencia personal para crear primero su marca y ayudar a otras personas a hacerlo. Considera que es fundamental ser persistentes y apostar por aquellas cosas en las que realmente crees. 𝘊𝘳𝘦𝘢𝘳 𝘶𝘯𝘢 𝘮𝘢𝘳𝘤𝘢 𝘦𝘴 𝘤𝘶𝘦𝘴𝘵𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘵𝘪𝘦𝘮𝘱𝘰, 𝘦𝘴 𝘪𝘮𝘱𝘰𝘳𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘵𝘦𝘯𝘦𝘳 𝘱𝘢𝘤𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘺 𝘴𝘢𝘣𝘦𝘳 𝘵𝘰𝘤𝘢𝘳 𝘱𝘶𝘦𝘳𝘵𝘢𝘴. 𝘚𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘮𝘢𝘯𝘵𝘦𝘯𝘦𝘳𝘴𝘦 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘥𝘪𝘯á𝘮𝘪𝘤𝘢 𝘥𝘦 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘪𝘳 𝘣𝘶𝘴𝘤𝘢𝘯𝘥𝘰. Por último, Raquel destaca que es importante crear propuestas “irresistibles” facilitando las cosas a tu cliente para que puedas venderte de una mejor manera. Puedes encontrar a Raquel en https://raquelgomezh.com Mantén actualizad@ y no te pierdas de ninguno de nuestros episodios. Visítanos en https://fabiangonzalezh.com y síguenos a través de nuestra redes sociales @fabiangonzalezh.
¡Qué alegría, es viernes! Y como todos los viernes, hoy tenemos un nuevo episodio de nuestro podcast MARCA PROFESIONAL. Nuestra invitada es de hoy es @raquelgomezh, Máster en Personal Branding por la Universidad de Ramón Llull en Barcelona, España. Raquel es conferencista en temas de liderazgo personal, media training, marca personal, habilidades blandas, comunicación y reinvención personal en España, México, Guatemala, Ecuador, Perú, Argentina y Colombia. Además, es autora de dos libros: Cómo vender su marca personal y Estoy listo. Durante los últimos 6 años, ha apoyado como formadora de Marca personal a Met Community [organización sin ánimo de lucro], en sus programas para apoyar a mujeres emprendedoras del mundo y otras causas de iniciativa propia para el Sena en Colombia e ICBF. Raquel nos comparte cómo ha usado su experiencia personal para crear primero su marca y ayudar a otras personas a hacerlo. Considera que es fundamental ser persistentes y apostar por aquellas cosas en las que realmente crees. 𝘊𝘳𝘦𝘢𝘳 𝘶𝘯𝘢 𝘮𝘢𝘳𝘤𝘢 𝘦𝘴 𝘤𝘶𝘦𝘴𝘵𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘵𝘪𝘦𝘮𝘱𝘰, 𝘦𝘴 𝘪𝘮𝘱𝘰𝘳𝘵𝘢𝘯𝘵𝘦 𝘵𝘦𝘯𝘦𝘳 𝘱𝘢𝘤𝘪𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘺 𝘴𝘢𝘣𝘦𝘳 𝘵𝘰𝘤𝘢𝘳 𝘱𝘶𝘦𝘳𝘵𝘢𝘴. 𝘚𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘵𝘢 𝘥𝘦 𝘮𝘢𝘯𝘵𝘦𝘯𝘦𝘳𝘴𝘦 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘥𝘪𝘯á𝘮𝘪𝘤𝘢 𝘥𝘦 𝘴𝘦𝘨𝘶𝘪𝘳 𝘣𝘶𝘴𝘤𝘢𝘯𝘥𝘰. Por último, Raquel destaca que es importante crear propuestas “irresistibles” facilitando las cosas a tu cliente para que puedas venderte de una mejor manera. Puedes encontrar a Raquel en https://raquelgomezh.com Mantén actualizad@ y no te pierdas de ninguno de nuestros episodios. Visítanos en https://fabiangonzalezh.com y síguenos a través de nuestra redes sociales @fabiangonzalezh.
Raquel Gómez, coach y conferencista, estuvo en En Blu Jeans para hablar sobre el lado bueno de los pecados capitales. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Movimientos en el PP tras conocerse el nombre del nuevo presidente de NNGG de Getafe, Jesús Gómez. Alberto Gasco, director de Getafe Al Día y Raquel Gónzález, directora de Getafe Capital comentan junto a Ruth Holgado esta y otras noticias de actualidad.
Raquel Gómez es una atleta que se ha ganado a base de esfuerzo el llegar donde ha llegado... Pero pese a su esfuerzo, sus triunfos y sus sacrificios no conseguía la atención mediática. Y todo cambio con su victoria en la prueba de media distancia más popular de España, la Behobia San Sebastián. A partir de ahí todo cambió. Hoy nos hablará de toda su trayectoria, de cómo entrena, de como es su día a día, de donde ve su futuro..
¿Por qué es importante poner en valor la marca mujer por sí misma? Un debate en el que se identifican los retos a los que se enfrenta una mujer y que repercuten en su marca personal. La charla forma parte del cibermaratón de marca personal ideado, organizado, presentado y dirigido por Yolanda Corral (https://twitter.com/yocomu) y que contó con la colaboración en la moderación de esta tertulia de Ricardo Marí (https://twitter.com/ricardo_mari). Toda la información y vídeo en: https://www.yolandacorral.com/marca-personal-y-mujer Las invitadas que participan son: - María A. Sánchez (https://twitter.com/Maria_A_Sanchez). Técnico superior en asesoría de imagen especializada en identidad visual, la parte visible de la marca personal, consultora para altos directivos de empresas nacionales e internacionales (http://www.mariaasanchez.com). Autora del libro ‘NO Imagen: Marca personal, salud y belleza científica’. - Raquel Gómez (https://twitter.com/GHRaquel). Abogada, diplomada en marketing, coach, conferencista y presentadora de televisión, diplomada en gerencia del servicio, liderazgo y conciencia femenina, etiqueta, protocolo, imagen y relaciones públicas (http://raquelgomez.co). Fue nominada a mujer exitosa por la revista Económica y Mujer Bit 2011 por la revista Aló. Autora del libro “Cómo vender su marca personal”. - Dolores Font Cortés (https://twitter.com/_Dolores_Cortes). gerente y encargada del departamento de creatividad de la firma Dolores Cortés especializada en moda de baño, es así la continuadora de una tradición familiar de más de cincuenta años en el diseño y la fabricación de trajes de baño femenino (http://www.dolores-cortes.com). Creadora del foro de reflexión Marca Personal Valencia. Sigue HangoutNEO, tu canal divulgativo en: - Twitter: https://twitter.com/hangoutneo - Facebook: https://www.facebook.com/hangoutneo - Web: https://www.yolandacorral.com/hangoutneo - Suscríbete a YouTube: https://www.youtube.com/c/HangoutNEO
Join Jeff Thompson, Raquel G and Pete Lane as they delve into the details of accessible digital voice recorders in this in depth chat with Tiffany Nelson and Stanley Freeman of the Olympus America Corporation. Many of the Olympus recorders feature voice guidance which allows blind and visually impaired customers to enjoy an audio experience ranging from basic note taking and file management to high-end, sophisticated multi-track and editing features, at a variety of price points. Listen as the team learns of possible new products coming in the not to distant future and hear of potential Beta testing that may be forthcoming for members of the blindness community. #BlindAbilitiesPresents #Olympus #Audiorecorders #Lane7625 #JThompson6835 #RaquelG
Raquel with 5 years clean takes us through 9 years of drug and alcohol abuse. She started drinking at the age of 9 when her family moves to Costa Rica and by the age of 16 is now smoking weed, doing coke and taking ecstasy. She ultimately overdoses on heroin, alcohol and a cocktail of other drugs, wakes up in a hospital bed only to awaken by the phone call that saves her life. It's a moving and impactful story of recovery. Don't miss this episode.
Excelente entrevista. Este audio es un fragmento del programa radial Sanamente de Caracol Radio. Santiago Rojas entrevista a Raquel Gómez (Conferencista, coach, presentadora de televisión y autora del libro cómo vender su marca personal de Editorial Planeta).
Raquel Gómez, autora del libro Cómo vender su marca personal, explicó En Blu Jeans las habilidades y propósitos que deben tener en cuenta los profesionales... See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy nuestro +Búmerang nos traerá de vuelta algunas de las canciones más importantes editadas en 1980. Arranquemos de una vez con Miguel Ríos y Santa Lucía una canción escrita por el argentino Roque Narvaja que anunciaba una década musical del resurgimiento del rock hispano jalonado desde España y Argentina, resistiendo la debacle social del planeta. Canción 1: Santa Lucía (Miguel Ríos)Canción 2: No llores (Tequila)El panorama político en 1980 era bien diferente en ambos lados del Atlántico. Mientras en España la juventud aprovechaba y se tomaba la noche y las calles por la llegada de la democracia al país, en América Latina las libertades habían sido desterradas por las dictaduras militares y los gobiernos represores. La ‘Movida Madrileña’ era celebración pero también reflejaba la angustia que vivían los jóvenes españoles en un momento clave para el país. Escuchemos ahora a Alaska y Los Pegamiodes, uno de los pilares de la ‘Movida Madrileña’.Canción 3: Horror en el hipermercado (Los Pegamoides)Canción 4: Lança perfume (Rita Lee)Rita Lee conocida como ‘la abuela del rock brasileño’ comenzó como parte de Os Mutantes uno de los grupos fundacionales del Rock Brasileño en 1968, para entonces y para 1980, el año que exploramos hoy en Rocanrol Búmerang, la dictadura militar censuraba muchas canciones de los músicos del tropicalismo y el bossa nova como también lo hacía la dictadura militar en Argentina, ambos gobiernos comenzaban en esos años un proceso de regreso a la democracia, en palabras de ellos de forma “lenta, gradual y segura”. Sin embargo, las atrocidades se sucedían una tras otra lo que generaba respuestas inmediatas por parte de los músicos: Spinetta Jade, cuarta banda de Luís Alberto Spinetta se forma en plena dictadura y emite una luz en medio de la deseperanza.Canción 5: Alma de diamante (Spinetta Jade)Canción 6: Enamorado de la moda juvenil (Radio Futura)1980 fue un año políticamente agitado como casi medio siglo en el que la guerra fría man tuvo en vilo al planeta entero. La realización de los Juegos Olímpicos de Verano en Moscú fueron boicoteados por los Estados Unidos y algunos países amigos que se opusieron a que este evento se llevara a cabo en la capital de la por entonces Unión Soviética. En el Rock Hispanoamericano, al mismo tiempo que la ‘Movida Madrileña’ se imponía el ‘rollo’ o el movimiento alrededor del heavy metal con Barón Rojo, la banda más importante del rock duro en España, escuchemos una versión de Barón Rojo de la canción de Luís Eduardo Aute.Canción 7: Anda suelto Satanás (Barón Rojo)Canción 8: Volver a empezar (Three Souls in my Mind)Durante muchos años El TRI fue la agrupación visible del Rock Mexicano hasta bien entrados los años ochenta que aparecerían grupos con una propuesta novedosa y de gran calidad. Justamente de El TRI pero en su primera etapa bajo el mítico nombre Three Souls in My Mind escuchábamos la canción Volver a empezar del álbum D’mentes. Volvamos a España y escuchemos una de las grandes canciones de la ‘Móvida Madrileña’ de Los Secretos seguida de los andaluces Triana, fundadores en los años setenta del Rock Andaluz, una interesante mezcla de flamenco con rock progresivo.Canción 9: Déjame (Los Secretos)Canción 10: Tu frialdad (Triana)En 1980 Colombia también atravesaba momentos difíciles, entre Febrero y Abril de ese año el M-19 mantuvo bajo su control las instalaciones de la embajada de República Dominicana con 14 embajadores secuestrados, el asunto se resolvió a favor del grupo insurgente con la liberación de los secuestrados y el asilo en Cuba de los guerrilleros participantes de la toma. Mientras tanto Humberto Monroy definitivo, líder de la agrupación colombiana Génesis editaba Paso de Los Andes, el quinto disco de la banda. Al final de los setentas y comienzo de los ochentas el Rock Colombiano pareció sumergirse en las profundidades del olvido, Génesis ejerció de recordatorio y como salmón nadó contra la corriente para mantener vivo el Rock Nacional. Canción 11: Raquel (Génesis de Colombia)Canción 12: Chica de Ayer (Nacha Pop)Chica de ayer es la canción más importante de la ‘Movida Madrileña’ grabada en 1980 por Nacha Pop. Para el mundo del arte, el asesinato de John Lennon es sin duda la estela imborrable de ese año. Terminamos con dos grandes canciones, Serú Girán nos presenta Mientras miro las nuevas olas, una hermosa canción dedicada a los viejos tiempos del rocanrol y Gilberto Gil, piedra angular del Tropicalismo junto con Caetano Veloso, nos presenta Não chores mais, otra hermosa canción también se trata de una versión de No woman, no cry a dúo con Jimmy Cliff, gran representante del reggae. Canción 13: Mientras miro las nuevas olas (Serú Girán)Canción 14: Não chores mais (Gilberto Gil & Jimmy Cliff)
Décimo programa de Play Basket. Entrevistamos a Txus Vidorreta, entrenador de Asefa Estudiantes. Analizamos la marcha de Sergio Scariolo con Carlota Reig, Elena Jiménez y Raquel G.Santos, periodistas que siguen la actualidad de la Selección española. Repasamos los números y las anécdotas de Fernando Martín en el aniversario de su muerte. Hablamos de NBA con Antoni Daimiel. Berni Rodríguez se pasa por el test del programa. Jorge Escorial nos presenta la historia de Saad Kaiche. Esto y mucho más en este último capítulo.
El sexto programa de ‘Activos en salud’ es el primero de varios dedicados al cáncer. Hemos querido empezar por la perspectiva del paciente para saber cómo lo viven y lo superan los propios protagonistas. Esta enfermedad, de la que aún no se habla con normalidad, es la segunda causa de muerte en España, detrás de las enfermedades cardiovasculares. Además, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), uno de cada tres españoles y una de cada cuatro españolas desarrollará un cáncer a lo largo de su vida. Sin embargo, los índices de supervivencia del cáncer aumentan cada año. En España actualmente hay un millón y medio personas que han sobrevivido a un cáncer y, según un estudio presentado por SEOM, el 5% de la población será ‘largo superviviente’ de cáncer en 2015. Además, cada año se estima que el número de nuevos supervivientes aumenta en 100.000 personas. Alfonso Aguarón, paciente superviviente de linfoma de Hodgkin (tenía el cáncer bastante desarrollado, en un estadío 3 de los 4 de su linfoma), nos relató cómo se enfrentó a su experiencia y cómo es la vida después del cáncer, que le ha llevado incluso a cambiar su puesto de trabajo: sigue siendo informático, pero ahora dentro del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), para apoyar a otras personas que están pasando por la enfermedad. De hecho, ha colaborado en el Crucero para Pacientes con Cáncer que GEPAC organiza anualmente desde 2009. También participó en el documental “La Travesía”, dedicado al crucero de 2010, realizado por la Fundació Josep Laporte y la Asociación Española de Afectados por Linfoma (AEAL). En este crucero de GEPAC, cada puerto se identifica con una fase de la enfermedad. Se puede ver un avance en esta web: http://www.gepac.es/travesia/. Completamos la mirada del paciente a través del testimonio de Raquel Gómez, psicóloga del equipo de psicooncología de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la Junta de Tenerife. La especialista se encarga de llevar a cabo el programa ‘Primer impacto’ de AECC en el Hospital Universitario de Canarias, destinado al apoyo psicológico de las personas recién diagnosticadas de cáncer. En este programa, dedicamos nuestros “Titulares” a noticias sobre el cáncer y compartimos un nueva curiosidad en “¿Sabías que..?”, justo antes del broche final de los “Remedios de la abuela”. Entre las experiencias de nuestros entrevistados en este sexto programa, destacamos: - El cáncer no tiene por qué ser un drama. Se trata de una enfermedad más que no tiene por qué estar relacionada con sufrimiento y que, si se detecta a tiempo, tiene un gran tasa de supervivencia cada vez en más tipos de cáncer diferentes. - La manera más fácil de prevenir un cáncer es llevar una vida sana. Comida equilibrada, hacer deporte y no seguir hábitos nocivos, como fumar, al menos alargan la calidad de vida. - Se debe hablar del cáncer. No debe ser un tabú, es una enfermedad que sucede en nuestro entorno y que nos puede afectar. Aproximadamente, 1 de cada 3 españoles puede sufrir cáncer. Las revisiones médicas anuales son importantes. - El cáncer afecta tanto a los pacientes como a los que le rodean. Los pacientes sufren de manera diferente que los familiares, e incluso, en distintas fases de la enfermedad, por lo que todos pueden necesitar ayuda en esa convivencia. Ojo, también es posible que algunos pacientes no lleguen a necesitar el apoyo psicológico.
Programa final de CientoOcho presentado por Nico Domínguez y Patrick Gornic. Contamos con la opinión de expertos como CLAUDIO SERRANO (Voz de Desmond), ELENA OJEDA (Creadora de Lostzilla.net) y CARLOS AZAUSTRE (del comic parodia de Lost: Pardillos) Además, cuenta con la intervención telefónica de NACHO VIGALONDO (Director de Los Cronocrímenes) Con la colaboración de Raquel Gómez-Mascaraque.
Programa semanal sobre Perdidos conducido por Nico Domínguez y Patric Gornick. En esta ocasión analizaremos a fondo el episodio 6x16 (WHAT THEY DIED FOR) e informaremos de todo lo referente a las actividades organizadas entorno al "FINAL DE PERDIDOS" Con la colaboración de Raquel Gómez-Mascaraque
Programa semanal sobre Perdidos conducido por Nico Domínguez y Patric Gornick. En esta ocasión analizaremos a fondo el episodio 6x15 (ACROSS THE SEA). Con la colaboración de Raquel Gómez-Mascaraque.
Programa semanal sobre Perdidos conducido por Nico Domínguez y Patric Gornick. En esta ocasión analizaremos a fondo el episodio 6x14 (THE CANDIDATE) y entrevistaremos a JOSÉ SÁNCHEZ SANZ, músico, compositor y teclista del grupo "ELLOS". Con la colaboración de Raquel Gómez-Mascaraque.
Programa semanal sobre Perdidos conducido por Nico Domínguez y Patric Gornick. ESPECIAL PARÓN (Recapitulación de los misterios resueltos y sin resolver de esta sexta temporada) Con la colaboración de Raquel Gómez-Mascaraque
Programa semanal sobre Perdidos conducido por Nico Domínguez y Patric Gornick. En esta ocasión analizaremos a fondo el episodio 6x13 (THE LAST RECRUIT) y entrevistaremos a LORENZO BETETA, doblador que le pone voz a Jack Shepard. Con la colaboración de Raquel Gómez-Mascaraque