POPULARITY
El DE GUUUAU… Y SI NO NOS ENFADAMOS 257 Temporada 8 (Síguenos en twitter @ysino_podcast)23/02/25TITULARESEl Análisis de la jornada. MÁLAGA CF VS TENERIFE ( 1 - 0 )-Resumen (La Crónica con Juankar) (Estadísticas ) -Boqueroncito y CATETO. -Rueda de prensa Post partido. https://www.merchanendirecto.es/malaga-cf/pellicer-hoy-me-voy-mas-contento-la-obligacion-era-ganar/-Posición en la tabla. Un día con Al Thani. MCF designado como representante de la Comisión de Competiciones. https://www.malagacf.com/noticias/el-malaga-cf-designado-como-representante-en-la-comision-de-competiciones El límite salarial del MCF. https://x.com/RobertoBayon_/status/1891904418221535669 Desinformación deportiva. (En DD seguimos sacándole punta al periodismo deportivo malagueño) Moussa Diarra sufre una rotura de grado II del ligamento lateral interno y rotura parcial del cruzado posterior de su rodilla derecha. El MCF prioriza el fichaje de Víctor Campuzano, con futuro incierto en el Sporting. Antonio Hidalgo en una entrevista de principios de temporada: “Cuando se CANSE PELLICER, que ME LLAMEN” MCF FEM -> CD Juan Grande vs Málaga CF Femenino ( 0 - 2 ) VATL. MALAGUEÑO -> CF MOTRIL VS Atlético Malagueño ( - ) V POR JUGAR 18:30Debatiremos en el Debate Malaguista. -Hoy en el Debate Malaguista. A debate la primera vuelta del MCF. La próxima jornadaALMERÍA VS MÁLAGA CF H:21:00 D:1 SAB M:MAR
La temporada de las Merrell Skyrunner World Series está a punto de comenzar y este 2025 tiene todos los ingredientes para ser el mejor año de la historia del circuito. Competiciones repartidas por todo el mundo y la presencia de los mejores y las mejores skyrunners anticipan nueve meses de competición apasionantes. En el primer Territorio Merrell Territorio Skyrunner World Series de esta temporada analizamos a fondo todo lo que puede dar de sí el circuito, entrevistamos a uno de los corredors que se han marcado las SWS como objetivo, Fred Tranchand, y finalizamos con el proyecto de Merrell incorporando a dos corredores kenianos a su equipo.
Esta funcionalidad lleva en nuestros relojes desde las primeras versiones, pero nunca había hablado por aquí sobre ella. Explico en qué consisten estas sanas competiciones y qué ha motivado que hable del tema precisamente hoy.
Envía tu mensaje (clicando aquí) y te contestaré. Me alegra recibir opiniones y comentarios.¡No te pierdas el primer episodio de la sexta temporada del podcast de dirección de empresas del deporte! Contamos con una invitada excepcional: Alba Gamell, experta en gestión de competiciones y una de las profesionales clave en la organización de grandes eventos deportivos.En este episodio, Alba comparte los retos y aprendizajes de su trayectoria asegurando el orden y la seguridad en eventos como la Copa Davis en Málaga y la Copa América en Barcelona. Descubre cómo su equipo planifica y coordina los sistemas de credenciales y control de accesos, un departamento fundamental para garantizar que todo fluya sin contratiempos.Aprenderás cómo trabaja para optimizar los procesos, prefiriendo equipos fijos y bien entrenados que permitan mejorar continuamente el servicio. Alba también aborda temas cruciales como:La importancia de la formación del personal de seguridad y el uso de herramientas adecuadas.La gestión de acreditaciones y la validación de relaciones contractuales.La preparación de planes de contingencia ante fallos tecnológicos.El manejo de situaciones delicadas, como el control de personas relacionadas con apuestas o intentos de eludir las normas.Entre anécdotas y reflexiones, Alba también nos da un adelanto de los emocionantes eventos que su equipo organizará el próximo año, incluyendo el circuito de Premier Padel y el Trofeo Godó en Barcelona. Además, nos habla de su pasión por el tenis playa y su trabajo para profesionalizar este deporte en Cataluña a través de la Federación Catalana de Tenis.¡Una conversación imprescindible para quienes quieren conocer cómo se organizan los grandes eventos deportivos desde dentro! Dale al play y únete a este apasionante viaje.Podcast del Master en dirección y gestión deportiva de la Universidad de Barcelona. Nos podéis encontar en nuestras páginas web:· https://mastergestiondeporte.net (dirigido a profesionales, a tiempo parcial)· https://www.ub.edu/portal/web/economia-empresa-es/masteres-universitarios/-/ensenyament/detallEnsenyament/5714720 (full-time program)
En el episodio de hoy hablamos de qué factores puedes tener en cuenta cuando te sientes a planificar tu temporada. ¿Todos los eventos que quieres hacer tienen la misma importancia?, ¿cómo organizamos los eventos según prioridades? Ten en cuenta, los gastos, picos de forma, qué tiempo tienes para entrenar y preparar a conciencia cada objetivo.Como siempre, si te ha gustado el episodio, un like, un me gusta, una suscripción (va que es gratis
¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Repasamos lo sucedido con los equipos españoles en la jornada de Euroliga y Eurocup a falta de los partidos de Spar Girona y Perfumerias Avenida. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Al Ritmo del Aro Baloncesto Femenino. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/759505
Tres atletas amateurs comprometidos se reúnen con el DJ Enzo Smile, y charla sobre la importancia de la música en las competiciones.
Todos sabemos que el gravel está en auge y cuando algo están en ese momento dulce, aparecen nuevas organizaciones, formatos y tipos de eventos. En el episodio de hoy repasamos los diferentes formatos que están apareciendo, muchos traídos de otras disciplinas del ciclismo y otros del deporte en general. ¡Ni mejor ni peor, diferente! para gustos los colores y los tipos de eventos.Hablamos desde los más tradicionales como las carreras de 100-200 kms donde hay que seguir un track, hasta la ultra distancia o carreras por etapas y formatos algo más nuevos como el que anunciaron los amigos de The Traka para 2025 con una contrareloj por equipos (no relevos), otras carreras que miden solament segmentos o en circuito cerrado como el próximo Dusty Crit (próximanente más info sobre ello e incluso un episodio)Si te ha gustado el episodio o te gusta el podcast en general, agradecemos que le des a seguir o suscribirte en la app de podcasting donde nos escuches o en Youtube. Un like y comentario siempre se agradecen para seguir creando contenido sobre gravel¡Hasta la semana que viene!@gravelstudio_@laucyclecoach@carlosmancera4
En este episodio hablamos de la segunda ronda, competiciones europeas de los equipos bielorrusos y mucho más, los octavos de copa, como sigue la primera división y de los equipos revelación en segunda.
Esta semana inician su recorrido en Europa tres equipos bielorrusos, analizamos como llegan y sus rivales. También destacamos los jugadores con pasado en la liga bielorrusa y jugadores locales que han probado suerte fuera del país que también jugarán en Champions, Europa League o Conference.
Anuchi Gago tiene un calendario de gravel apretado, nos cuenta su experiencia en el mundo del gravel con las competiciones que ya ha hecho y las que le quedan por hacer, además de alguna aventura más que tiene entre manos. Una de las experiencias que comentamos en profundidad es la Migration Race, en Kenia. Hablamos del terreno, de la comida, de la gente de la zona y hasta de las jirafas. Anuchi forma parte del proyecto Reverb, un equipo que además de dar soporte a varios ciclstas de gravel, también tiene el objetivo de crear comunidad y seguir potenciando el gravel. Ella desde Mallorca, habla del proyecto que están arrancando en la isla. Como siempre, como cada martes, gracias por escucharnos ahí en la plataforma de podcast que hayas elegido o vernos en Youtube. Un "like", una suscripción, un comentario... se agradecen porque ayuda a que el podcast siga creciendo y esté mejor posicionado. Muchas gracias de nuevo.¡Hasta el martes que viene!@gravelstudio_
Lydia Iglesias es una de las caras más comunes en el gravel. Tras competir en el equipo nacional de esquí de fondo pasó al ciclismo profesional y de ahí al gravel. "Una forma de volver a disfrutar encima de la bici y competir sin tanta presión". Explica duranta la charla; informal, cercana, nos acoje digitalmente en su casa del Valle de Arán ante de preparar la maleta para su próximo Bikepacking a... tenéis que escuchar el episodio para saber a dónde va =) Hemos resumido el episodio como: Del ciclismo profesinal al gravel. El valle de Arán, competiciones, bikepacking y el Enough Cycling Team. Todo en 45 minutos de charla sin cortes ni guión, para disfrutar de la naturalidad de Lydia explicando su forma de enfocar el gravel, cómo ha llegado hasta aqui y como enfoca lo que queda de año entre competiciones, eventos y bikepacking.Si te gusta el podcast, compártelo que no te cuesta nada y a nosotros nos sacas una sonrisa, o suscríbete al canal de Youtube o en la App de podcast que nos escuches. Así nos ayudáis a hacer crecer esta comunidad, que martes tras martes, estamos creando.En Instagram, @gravelstudio_ ;)¡Hasta el martes que viene!
Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast
Hoy Paco y Roi hablan sobre algunas competiciones muy peculiares que se han organizado en algunos pueblos españoles. En el podcast premium, Rebe y yo hablamos sobre un proyecto en el que varias familias viajan juntas y con sus hijos durante varios meses, algo así como nómadas digitales en familia. Puedes escuchar este episodio si te haces suscriptor premium en: hoyhablamos.com.
Entrevista con Dani Berná (Golfista soriano) Diversas competiciones de mayo y junio
El Atlético de Madrid ha certificado esta misma noche, con la victoria en Getafe gracias a un hat-trick de Griezmann, una nueva clasificación para la Champions League. Era el último objetivo que le quedaba al club rojiblanco en esta temporada, después de descolgarse de la pelea por la liga, caer ante el Athletic en Copa del Rey y ante el Dortmund en la Champions. El Cholo Simeone suma, de esta manera, doce temporadas metiendo al equipo en Europa, y 'El Sanedrín' de esta noche trata precisamente este tema: ¿es suficiente para este Atlético conformarse con la clasificación Champions?
04 07-05-24 LHDW Mbappe y Luis Enrique se la juegan, poco respeto al Dortmund. Una idea para competiciones europeas que sería mucha más justa que la actual
04 07-05-24 LHDW Mbappe y Luis Enrique se la juegan, poco respeto al Dortmund. Una idea para competiciones europeas que sería mucha más justa que la actual
05 29-04-24 LHDW Los entrenadores españoles de fútbol están de moda. Pueden ganar las tres competiciones europeas, Luis Enrique, Alonso, Emery y Mendilibar
05 29-04-24 LHDW Los entrenadores españoles de fútbol están de moda. Pueden ganar las tres competiciones europeas, Luis Enrique, Alonso, Emery y Mendilibar
Charlamos con el presidente del Consell de Ibiza, Vicente Marí, sobre la oferta turística de Ibiza fuera de los meses centrales de temporada.
El fútbol de formación entra en su fase final de las competiciones de liga con varios equipos de Santiago y comarca implicados, lo analizamos con Goyanes del CD Conxo que lleva más de 25 años dedicado a los chavales
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Qué tal triadictos? episodio 31 del podcast para fans ya disponible, nos ponemos al día sobre competiciones pasadas y futuras. Esperamos que os entretenga. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Triatlón y otras drogas. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/461007
Buenos días triadictos, estamos de vuelta con otro episodio donde trataremos el tema de las competiciones, organización de las mismas y temas relacionados con los jueces en las competiciones. Pedimos disculpas ya que el sonido es bastante deficiente. Saludos
¿Crees que las competiciones tienen influencia en las marcas de bicicletas? Hoy vamos a dar nuestra opinión y hablar sobre cómo está cambiando el mundo de las bicicletas y la relación que tienen las competiciones con las marcas de estas. Lee el post completo en https://chelaclo.com/la-influencia-de-las-competiciones-en-marcas-de-bicis/
La coordinadora y entrenadora del club de atletismo de Dénia actualiza los resultados de las últimas jornadas donde destacan tres podiums
La coordinadora y entrenadora del club de atletismo de Dénia destaca la importancia de estas jornadas
Sergio Valentín comenta toda la actualidad del fútbol con Isidoro San José, Alfredo Somoza y José Manuel Puertas.
Que el modelo del fútbol actual tiene un problema resulta evidente hasta para quienes lo niegan. Las soluciones están ahí, y algunas ya se han propuesto, pero parece que pocos están interesados en ponerlas en práctica. Por eso sorprende, o tal vez no, que ahora se preste atención a las recetas de Gerard Piqué, que están repletas de plagios de ideas anteriores, además de absurdos e incongruencias. Min. 01 Seg. 46 - Intro Min. 08 Seg. 47 - La información sólo en titulares Min. 13 Seg. 11 - Piqué for FIFA & forever Min. 18 Seg. 11 - Importar el modelo NFL Min. 25 Seg. 13 - Los sueldos son el problema Min. 31 Seg. 01 - Competiciones más cortas y control financiero Min. 36 Seg. 46 - Los clubs pequeños importan, depende Min. 42 Seg. 08 - El problema es la piratería Min. 47 Seg. 34 - Repetir una mentira no la convierte en verdad Min. 52 Seg. 56 - Las aventuras de Cerezone & Gañoteman Min. 61 Seg. 30 - Despedida The Handsome Family - Far From Any Road (Atenas 19/10/2018) The Pogues ("Almost Live!" Londres 1983) Muirshin Durkin Down In The Ground Where The Dead Man Go Waltzing Matilda Poor Paddy Rocky Road To Dublin Me And Bobby McGee Dark Streets Of London Holy Ground Streams Of Whiskey Dirty Old Town Christy Moore - Fairytale Of New York (Aberdeen, octubre 1995)
Esta semana en el podcast de pádel, vamos a hablar sobre las competiciones modificadas, un tema realmente interesante. Como recordarás, hemos estado explorando las diferentes partes del entrenamiento en episodios anteriores. En el curso de entrenador, dividimos el entrenamiento en tres partes clave. La primera parte es el "peloteo". Esta etapa es muy versátil, ya que puede servir como un calentamiento efectivo antes de la sesión principal. También se utiliza para trabajar en diversas habilidades técnicas y tácticas, lo que permite a los jugadores repetir y mejorar sus movimientos. Además, a menudo utilizamos limitaciones en esta fase para enfocarnos en áreas específicas de desarrollo. Luego, tenemos la segunda parte, que a menudo se relaciona con los "juegos modificados". Estos juegos, que pueden llamarse de diferentes maneras, son fundamentales para simular escenas de un partido. Imagínalo como si estuviéramos haciendo una película y quisiéramos trabajar en una escena particular una y otra vez. Los juegos modificados hacen que el entrenamiento sea más divertido y, al mismo tiempo, se enfocan en aspectos específicos del juego. La tercera parte del entrenamiento se refiere a las "competiciones modificadas". Esta etapa es esencial para prepararse para la competición real. Aquí, los entrenadores deben ser como expertos, ya que se trata de crear condiciones de juego que imiten situaciones reales de competición. Necesitamos una variedad de herramientas y limitaciones para ayudar a nuestros jugadores a estar preparados para los verdaderos desafíos. Dentro de las competiciones modificadas, es importante destacar el papel de las "limitaciones". Estas limitaciones se pueden aplicar en diferentes aspectos del juego, como el espacio, el tipo de pelota, el número de golpes permitidos y las reglas específicas. Pueden utilizarse para centrarse en áreas que necesitan mejorar o cambiar el enfoque de los jugadores. También es crucial incorporar simulaciones y role-play en la preparación de los jugadores. Como entrenadores, debemos guiar a los jugadores para que jueguen de manera efectiva en diferentes situaciones y estilos de juego, lo que puede marcar la diferencia en la competición real. En última instancia, como entrenadores, debemos convertirnos en "managers" capaces de organizar entrenamientos que simulan la competición y brindan a los jugadores la mejor preparación posible. La competición oficial es el último y más alto nivel de entrenamiento, donde aplicamos todas las lecciones aprendidas en las fases anteriores. Espero que este resumen te sea útil y que sigas disfrutando de nuestros episodios. ¡Hasta el próximo podcast! ¡Adiós!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Con Jose Ramon Alba hablamos del inicio de las ligas en Turquía, Francia e Italia, del panorama que tendremos en Euroliga este curso y del curioso caso de Julie VanlooEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Al Ritmo del Aro Baloncesto Femenino. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/759505
El Real Salt Lake vuelve a jugar fuera de casa y busca su 4ta victoria consecutiva, 6ta de la temporada, como visitante, en su 2da visita a Canadá este año, tras vencer a Vancouver en la fecha inicial. Toronto FC cesó a su técnico Bob Bradley esta semana y es colista en la conferencia Este.
Analizamos grupo por grupo lo sucedido en el camino a la Fase de Ascenso Granada - El Palo y en la lucha por evitar el descenso.
El entrenador pasa por Carrusel Canalla para analizar el buen momento del Atlético de Madrid.
El entrenador pasa por Carrusel Canalla para analizar el buen momento del Atlético de Madrid.
En la Jugada conversamos sobre la contundente victoria de Millonarios en Sudamericana, el empate de Santa Fe, el empate de Medellín en Libertadores y mucho más.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4119776/advertisement
Con el Profe López repasamos una de las noticias del día: Atletas transgénero que hayan pasado por la pubertad masculina no podrán competir en pruebas femeninas internacionales. Con Ponseti y Mela Chércoles analizamos si el interés por la F1 es mayor por el de Moto GP en España.
Es imposible datar la primera apuesta deportiva de la historia. El morbo de jugarse una cantidad, es casi tan antiguo como el ser humano y como las propias competiciones
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! No olvides de darle a “Me Gusta” ♥️en Ivoox ya que nos ayuda con la visibilidad del programa ! ☺️ En el programa de hoy tratamos los siguientes temas : El Real Madrid se enfrenta al Cacereño en los Dieciseisavos de final de la Copa del Rey Real Madrid 5 competiciones en juego tras la vuelta la competición ⚽7 jugadores Del Real Madrid acaban contrato y pueden negociar con otros clubes a partir del 1 de enero ️Previa Liga : Real Valladolid - Real Madrid ️En el programa de hoy contamos con : @Pepeillo50, @ElCarridel2, @Datemus y @DJARON10 Puedes seguirnos en todas nuestras Redes Sociales y Plataformas : Ivoox : https://www.ivoox.com/podcast-elquintogrande_sq_f195055_1.html Twitch : https://www.twitch.tv/elquintogrande YouTube : https://www.youtube.com/@ElQuintoGrande TikTok : https://www.tiktok.com/@elquintogrande Twitter : https://twitter.com/ElQuintoGrande Telegram : https://t.me/+zfng84VULYkwMzg0 Instagram : https://www.instagram.com/elquintogrande/ Facebook : https://www.facebook.com/ElQuintoGrande2021 Discord : https://discord.gg/5mNyxYfp Email : ElQuintoGrande@gmail.com Todos los audios y músicas de este podcast están creados y producidos por @DJARON10 con Logic Pro X de Apple, así como su idea original. * El Tema principal “Emocional Motivacional Epic Trailer” es de Carlos Estella, y la sintonía ha sido creada por @DJARON10. * ElQuintoGrande dispone de la Licencia del programa Logic Pro X de Apple, así como la Licencia de Jamendo Licensing Standard para el tema Musical “Emocional Motivacional Epic Trailer “ de Carlos Estella. ElQuintoGrande dispone de la Licencia del programa Logic Pro X de Apple así como la licencia Jamendo para Ivoox Originals para los siguientes temas de Carlos Estella : * This is Epicness * Action Hybrid Trailer * Action SciFi Hybrid Trailer * Epic Electro ¡¡¡ Gracias a todos y Hala Madrid !!!! @ElQuintoGrande ElQuintoGrande.com no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores, sea en esta web, podcast o en sus respectivas Redes Sociales. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de ElQuintoGrande. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/95055
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Breve espacio con previa, protagonistas y partidos de eurocup y euroleague womenEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Al Ritmo del Aro Baloncesto Femenino. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/759505
Pilar Guerra, directora de Destino Vera Promoción y Desarrollo de Vera, explica en Por fin no es lunes las iniciativas que están llevando a cabo para convertir la zona en el lugar que elijan las competiciones deportivas de primer nivel para celebrar sus torneos, así como los equipos que quieran hacer su pretemporada ahí.
¡Hola, amiguis! Hoy os hablamos de algunos programas de competición de cocina que hemos visto últimamente, que nos han llamado la atención porque tienen algún giro original. El más fácil de encontrar es el de Netflix, que en España se titula Batalla de cocina fácil. A Fast Foodies podéis echarle un vistazo en los clips del canal de YouTube de TruTV. Os dejamos la lista completa de todos los que mencionamos, para que los tengáis a mano por si os gusta picar un poco entre series como a nosotros. Best in Dough - HuluEasy-Bake Battle - NetflixMan vs Máster - FYIVegas Chef Prizefight - Food NetworkChef vs Wild - HuluMidnight Feast - FYIFast Foodies - TruTV Nos podéis escuchar (y dejar reseñas) en iVoox, Apple Podcasts y Spotify. También estamos en Google Podcasts, Spreaker y Amazon Music y todas las aplicaciones para escuchar podcasts. Dejadnos vuestros mensajes en Twitter, Facebook e Instagram o mandadnos un Email. Podéis comprar en Amazon a través de este enlace, nos llegará una comisión por vuestro pedido de forma anónima. Si os apetece, también podéis invitarnos a un café con Ko-fi, una web para apoyar a los creadores, en la que podéis decirnos que os gusta lo que hacemos pagándonos una tacita virtual :) -Este es nuestro episodio número 336.
Gracias por acompañarnos! En este nuevo episodio estaremos discutiendo el nivel de los equipos de la MLS, en comparacion con los equipos Europeos durante su pre-temporada. Tambien hablaremos sobre las novedades en el mercado de transferencias, al igual que las competiciones femeninas que se juegan actualmente; Le Euro y La Copa America! Esto y mucho mas en un nuevo episodio de Club de Barbas Podcast! Puro Futbol!
Sergio Canales afronta su cuarta temporada como jugador verdiblanco. Tras lograr la Copa del Rey el pasado año, sueña con formar parte de la convocatoria de la selección española de cara al Mundial de Qatar. En la entrevista, con Yago de Vega, se ha pronunciado sobre la pretemporada, los próximos objetivos del club, su futuro y el de Nabil Fekir.
En el podcast de hoy hablamos sobre el papel que juegan motos y coches en el devenir de las competiciones ciclistas. Vamos a ver: - Cuánta energía se destina a vencer la resistencia aerodinámica en función de la velocidad. - Cuánta energía se ahorra yendo a rueda y en cada parte del pelotón. - Cuánta energía se ahorra por llevar un ciclista o un coche detrás. - Cuánta velocidad se gana por ir a qué distancia de las motos que abren carrera. Podéis descargar gratis la tabla de presiones y acceder al grupo de Doctor Wheel en este link: https://t.me/doctorwheel Y en su web, https://www.drwl.es/ Espero que te guste. Si lo hace, puedes apoyarme ayudando al podcast y compartiendo este episodio con tus amigos y en redes sociales. ********************************************* Si quieres profundizar más y seguir aprendiendo, tienes formaciones en https://ciclismoevolutivo.com donde tenemos cursos diseñados para que aprendas al 100% de forma práctica, con clases grabadas, soporte para dudas y preguntas y mucho más. El contenido cubre todos los aspectos que necesitas para mejorar tu entrenamiento y eliminar de una vez por todas los dolores de cabeza. Échale un vistazo a las reseñas que nos han dejado, porque ¡4 de cada 5 alumnos han repetido con, al menos, otro curso! ********************* Y si quieres seguir profundizando con contenido gratuito, tenemos una lista de telegram: https://t.me/ciclismoevolutivo donde irás recibiendo artículos, podcast, vídeos y reflexiones interesantes sobre entrenamiento y salud en ciclismo.
Hace unas semanas estalló un formidable escándalo en los ámbitos deportivos cuando diversas voces denunciaron que Lia Thomas, una nadadora estadounidense transgénero de 22 años, batió varios récords femeninos. Antes de completar su transición Thomas compitió durante tres años como hombre cosechando mediocres resultados. A Lia Thomas, en definitiva, la reasignación de género le ha permitido pasar del puesto 462 al primero en sólo tres años. La polémica ya estaba servida. A principios de año 16 miembros del equipo femenino de natación de la Universidad de Pensilvania enviaron una carta a la escuela y a las autoridades de la Ivy League para quejarse por la participación de Thomas en las competiciones universitarias. Más recientemente ha surgido el caso de Emily Bridges. Bridges, una ciclista británica, que inició su transición hace dos años. La Federación Británica de Ciclismo le exige someterse a un tratamiento hormonal para reducir sus niveles de testosterona hasta un umbral a partir del cual podrá competir contra mujeres. Bridge ha seguido compitiendo contra hombres mientras recibía el tratamiento y, de hecho, ha ganado una medalla de oro en el campeonato universitario británico que se disputó en febrero de este año. Ahora Bridges, que antes de reasignarse el género se llamaba Zachary, se prepara para dar el salto a la competición femenina y eso ha hecho que salten todas las alarmas entre las ciclistas británicas. La controversia sobre la participación de mujeres transgénero en las competiciones deportivas no ha hecho más que empezar y se intensificará conforme pase el tiempo. Los hay que están a favor y también los que están en contra, aunque estos últimos procuran no decirlo muy alto para evitar que les califiquen como “tránsfobos”. El hecho incontestable es que si en los últimos juegos olímpicos, los de Tokio, hubieran sido mixtos las mujeres biológicas apenas habrían obtenido medallas. En maratón la primera mujer hubiese quedado en el puesto 71º, en natación de aguas abiertas, la 23º (de 26 participantes); y en triatlón, la 49º (de 51 participantes). En atletismo 100 metros, 400 metros y 800 metros no se hubiera clasificado ni una mujer ni para las semifinales. Dentro de unos años podríamos encontrarnos con la paradoja de que en las competiciones femeninas no compitan mujeres biológicas. Una parte del movimiento feminista está en contra, habla del “borrado de las mujeres” y pide que a las competiciones deportivas femeninas sólo puedan inscribirse mujeres biológicas. Arguyen que hombres y mujeres somos diferentes desde el punto físico. Los hombres biológicos poseen de promedio mayor volumen corporal, altura, densidad muscular y ósea, pulmones y corazón más grandes, hombros y tórax más anchos y caderas más estrechas. El dimorfismo sexual entre hombres y mujeres está a la vista y eso tiene consecuencias en la práctica del deporte, donde el rendimiento de los hombres biológicos es mayor que el de las mujeres biológicas. Para hablar de este asunto que tanta atención está despertando últimamente nos acompaña hoy en La ContraCrónica Irene Aguiar, una abogada española especializada en derecho deportivo. También está con nosotros Alberto Garín, que aunque es un ilustre historiador, es también persona preocupada por los grandes temas del presente. >>> “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El jugador del Cádiz abre El Larguero denunciando los insultos racistas recibidos durante el partido ante el Granada. 'El Sanedrín de futbolistas analiza la actualidad deportiva. Entrevista a José Bordalás, entrenador del Valencia, en la semana de la semifinal de Copa ante el Athletic Club. El Real Madrid ha conseguido aumentar el aforo del Bernabéu de cara al partido contra el PSG mientras empiezan a salir las primeras informaciones sobre la reventa de abonos para el partido. Toda la NBA con Antoni Daimiel.