POPULARITY
Hoy quiero hablarles sobre el hallazgo en el Rancho Izaguirre, una tragedia que va mucho más allá de una simple noticia. Como sociedad, necesitamos cuestionarnos urgentemente hasta qué nivel hemos normalizado la violencia.Lo que descubrimos en Teuchitlán, Jalisco, no solo expone la brutalidad del crimen organizado, sino también la dolorosa impunidad, corrupción y encubrimiento que permite que estas atrocidades continúen. Detrás de cada prenda colgada, cada fragmento óseo, hay una historia humana que exige ser reconocida.He investigado profundamente el reclutamiento forzado de jóvenes por cárteles. Los testimonios de sobrevivientes como Rogelio y Marcos exponen cómo los grupos criminales "lavan el cerebro" de los jóvenes, los desensibilizan mediante violencia extrema y drogas, convirtiéndolos en instrumentos para sus fines.¿Cómo pueden seguir funcionando estos lugares tras haber sido cateados por autoridades? ¿Qué está fallando en nuestro sistema de justicia?Los invito a acompañarnos este sábado 15 de marzo a las 5 p.m. en la vigilia que realizaremos simultáneamente en el Zócalo de la Ciudad de México y en Palacio de Gobierno en Guadalajara. Honremos juntos la memoria de estas víctimas y exijamos que cada una recupere su nombre, su historia y su dignidad.Este no es solo un caso criminal; es una herida social que debe conmovernos, indignarnos y, sobre todo, movernos a la acción. Suscríbete a mi canal: https://www.youtube.com/@saskiandrSígueme y conversemos:https://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
Hoy quiero hablarles sobre el hallazgo en el Rancho Izaguirre, una tragedia que va mucho más allá de una simple noticia. Como sociedad, necesitamos cuestionarnos urgentemente hasta qué nivel hemos normalizado la violencia. Lo que descubrimos en Teuchitlán, Jalisco, no solo expone la brutalidad del crimen organizado, sino también la dolorosa impunidad, corrupción y encubrimiento que permite que estas atrocidades continúen. Detrás de cada prenda colgada, cada fragmento óseo, hay una historia humana que exige ser reconocida. He investigado profundamente el reclutamiento forzado de jóvenes por cárteles. Los testimonios de sobrevivientes como Rogelio y Marcos exponen cómo los grupos criminales "lavan el cerebro" de los jóvenes, los desensibilizan mediante violencia extrema y drogas, convirtiéndolos en instrumentos para sus fines. ¿Cómo pueden seguir funcionando estos lugares tras haber sido cateados por autoridades? ¿Qué está fallando en nuestro sistema de justicia? Los invito a acompañarnos este sábado 15 de marzo a las 5 p.m. en la vigilia que realizaremos simultáneamente en el Zócalo de la Ciudad de México y en Palacio de Gobierno en Guadalajara. Honremos juntos la memoria de estas víctimas y exijamos que cada una recupere su nombre, su historia y su dignidad. Este no es solo un caso criminal; es una herida social que debe conmovernos, indignarnos y, sobre todo, movernos a la acción. Suscríbete a mi canal: https://www.youtube.com/@saskiandr Sígueme y conversemos: https://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Muy estimados hermanos: Estamos a punto de cerrar un año en el que la gracia de nuestro Padre se ha hecho sentir de múltiples maneras. Honremos y glorifiquemos su Santo Nombre con todo lo que somos y recordemos siempre de ser agradecidos por los dones que recibimos momento a momento de su mano. Que el Señor continúe trabajando en nuestros corazones para no dejarnos llevar por las muchas corrientes espirituales que apelan a las emociones y a las falsas ciencias intentando desviar al pueblo de Dios de la verdad. Por el contrario, el Señor nos dé el justo equilibrio y sabiduría para vivir entre Su ciencia, Su pasión y Su voluntad. Agradezco mucho a todos los hermanos que hicieron posible cada actividad del año 2024. Ruego al Señor que les recompense, ampare y fructifique en todo. El Todopoderoso bendiga cada día de vuestro año 2025. Pastor Sergio Oschilewski Malinowski Iglesia Bíblica Las Condes
Aceptado que creemos en Dios y en Jesús, podemos llegar a crearlo a nuestra imagen y semejanza, es decir, que sea como nosotros y que nos ayude en lo que deseamos, y que si lo hace llegamos a dudar de su existir o poder. Es por ello, que debemos leer las escrituras y aceptar que Dios está muy por encima de nuestra forma de ser y que ha establecido unos parámetros dentro de los cuales desea que nos movamos como sus hijos. No podemos cambiar la esencia de Dios, porque estaríamos creando nuestro propio dios, llegando a perder nuestra vida espiritual por no reconocer al Dios de las escrituras, que ha venido a sacarnos de la vida que el mundo nos ofrece e incluso de nuestros pecados. Deshagámonos de todo pensamiento y deseo que nos lleve a tener un dios diferente a las de las escrituras. Honremos al Dios Vivo que nos ha creado. Escucha y comparte...para que se honre al Dios revelado por Jesús.
Participación en Capital Noticias con el tema: "Honremos el Linaje Familiar" Dra Irma Quintanilla González Especialista en Medicina Familiar Terapeuta Familiar Citas WhatsApp: 4421299838
Um episódio que abre com os regressados Oasis. Que passe pelos artigos do Expresso da falta de público no futebol tuga. Que mostra a falta de competitividade do campeonato. Mas que dedica uma grande parte à importância de Eriksson no Benfica.
Honremos todos los días a Dios ayudando a quien lo necesite. (Proverbios 14:31)
"Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis mis días de reposo; porque es señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico." Éxodo 31:12-13
"Y ellos, habiéndolo oído, alzaron unánimes la voz a Dios, y dijeron: Soberano Señor, tú eres el Dios que hiciste el cielo y la tierra, el mar y todo lo que en ellos hay;" Hechos 4:24
devocional coríntios leitura bíblica Há uma coisa de que nos podemos orgulhar. A nossa consciência é testemunha de que nos comportámos sempre, principalmente para convosco, com a franqueza e a sinceridade que Deus quer. Não nos guiámos pela sabedoria humana, mas sim pela vontade de Deus. Escrevemo-vos somente coisas que podem ler e compreender muito bem. Espero que cheguem a saber perfeitamente o que agora já sabem em parte: que são a nossa glória, assim como nós seremos a vossa, no dia do Senhor Jesus. 2 Coríntios 1.12-14 devocional Todos somos alvo de comentários e apreciações por parte de terceiros. Não vale a pena tornear a realidade: A nossa conduta agradará a uns e indisporá outros. Haverá sempre quem presuma que a nossa agenda tem algo escondido e que as nossas motivações são bolorentas. Nessas circunstâncias, nada mais há a fazer que recorrer à nossa consciência diante de Deus. Só Ele nos pode acusar ou ilibar. Disponhamo-nos a fazer exercícios introspectivos, sob a Sua alçada, a fim de purgar impurezas alojadas nas profundezas da alma. Permitamos que Ele expulse de nós as expectativas de prestígio, imagem ou recompensa. Procuremos agir, dia-a-dia, de forma cristalina e coerente, a ponto de conseguirmos afirmar, sem qualquer rebuço, que das poucas coisas que nos podemos gloriar é “o testemunho da nossa consciência, de que com simplicidade e sinceridade de Deus, não com sabedoria carnal, mas na graça de Deus, temos vivido no mundo.” Para que tão nobre propósito se cumpra importa que nos apoiemos permanentemente na graça de Deus e jamais no nosso traiçoeiro calculismo. Fujamos da duplicidade. Actuemos sem cartas na manga independentemente de quem sirvamos. Honremos o próximo procedendo conforme o carácter de Cristo. - Jónatas Figueiredo
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================ASI ES DIOSDevoción Matutina Para Adultos 2024Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, Canada===================|| www.drministries.org ||===================18 DE ENERO EL DIOS DE LA VIDA “No matarás” (Éxodo 20:13). El sexto Mandamiento retrata a Dios como el Autor y Señor de la vida. Si hay una orden suya cuyo respeto es urgente hoy, es “No matarás”. Son inenarrables las escenas que demuestran la depreciación que ha sufrido la vida. Dios confirió a la vida un carácter sagrado e inviolable, por lo que nunca será aceptable para él ningún acto que contribuya a la eliminación, ni a la disminución de la calidad o de la duración de la vida, de cualquiera de sus criaturas. No hay forma de justificar el maltrato, la vejación, la discriminación, el ultraje o el dar muerte a un ser humano. Este mandamiento es tan elemental para la supervivencia de la especie humana, que en su redacción no se presenta ninguna explicación ni se ofrece recompensa o castigo por parte de Dios. Todo lo que atente contra la vida es inaceptable. El sexto mandamiento muestra el carácter amoroso de Dios. Él valora la vida de todas sus criaturas y ordena que lo imitemos. Toda acción humana debe asegurarse de proteger y preservar la vida. Respetar la vida del prójimo es un sagrado cometido cristiano, puesto que, al igual que nosotros, todos los demás han sido creados también por Dios, y a su imagen. Somos todos hermanos. ¿Y qué me dices de respetar la vida propia? Con este mandato Dios nos enseña que no somos dueños de nosotros mismos, por lo que no debemos adquirir hábitos que sabemos que disminuyen la calidad y la duración de nuestra vida. Eso sería como irnos suicidando poco a poco, y de esa manera violaríamos el espíritu de este Mandamiento: no matarás. El sexto mandamiento es un terreno donde toda la humanidad es puesta a un mismo nivel en cuanto al derecho que tenemos a la vida. En una forma positiva, nos traza una pauta absolutamente segura para resolver o manejar conflictos entre nosotros, recordando que ninguna circunstancia nos da el derecho de atentar contra la vida. Deberíamos entender, además, que en este mandamiento Dios nos está trazando una dirección para saber cómo interactuar con el mundo animal y con la naturaleza. Toda la creación recibió de Dios la vida que tiene: desde el inmenso árbol del bosque hasta el humilde pasto; desde la fiera feroz hasta la sencilla avecilla; desde el tormentoso mar, hasta el arroyuelo inofensivo; todo existe para Dios y por Dios. Y de los seres humanos, el apóstol Pablo dice: “Ninguno de nosotros vive para sí. [...] Si vivimos, para el Señor vivimos” (Rom. 14:7, 8). Honremos al Dios de la vida.
Celebremos y honremos la infancia mediante el contacto cálido y los buenos tratos todos los días ♥️
Devocional Hebreus Leitura Bíblica Continuem a amar-se uns aos outros como irmãos. Não esqueçam o dever da hospitalidade. Foi por causa da hospitalidade que algumas pessoas chegaram a receber anjos em sua casa sem o saberem. Lembrem-se dos que estão presos como se estivessem na cadeia com eles. Lembrem-se dos que sofrem maus tratos como se vocês sofressem o mesmo no vosso corpo. Que o estado de casados seja respeitado por todos, assim como a fidelidade entre marido e mulher. Quanto aos que praticam a imoralidade e o adultério, Deus os julgará. Não permitam que a paixão do dinheiro vos domine. Contentem-se com o que têm, porque o próprio Deus nos prometeu: Nunca te deixarei, nem te abandonarei. É por isso que podemos dizer confiadamente: O Senhor é quem me ajuda: Não tenho medo de nada! Que mal me poderão fazer os homens? Hebreus 13.1-6 in Bíblia para Todos Devocional Se há algo que devemos continuamente uns aos outros é o amor. Insistamos no cuidado fraternal mútuo. Tanto mais que recebemos de Jesus, não uma fortuita sugestão mas, uma ordem para O imitarmos na forma amorosa como se relaciona connosco. Façamos o que nos manda e aí, sim, revelamos que somos Seus amigos. Toca, pois, a abrir a porta do coração, mas também a de casa, para abrigar quem precisa de amparo. Escancaremos os braços para acolher os que deles precisam. Essa liberalidade traz consigo surpresas e amizades que ficam para esta vida e para a que há-de vir. Olhemos para além da nossa comodidade e calcemos as sandálias dos que não as têm. Coloquemo-nos no lugar dos que sofrem e façamos-lhes o que gostaríamos que nos fosse feito, tomando como exemplo o modo como Cristo nos abraçou. Honremos cada compromisso assumido, começando desde logo pelo casamento, transportando a aliança não tanto no dedo mas, sobretudo, na consciência. Cultivemos tanto a pureza sexual quanto o desprendimento material, alegrando-nos com o que Deus nos dá. Que seja Ele a dominar a nossa alma, até porque é Sua a promessa: “Nunca te deixarei, nem te abandonarei. É por isso que podemos dizer confiadamente: O Senhor é quem me ajuda: Não tenho medo de nada!”. Sim, não há motivo para receios porque, voltando ao princípio, a única coisa que temos em dívida é o amor! - Jónatas Figueiredo
Busquemos a Dios intensamente para guardar nuestros corazones, seamos temerosos, sabios, mansos y humildes, reconozcamos al Señor en todos nuestros caminos. ¡Honremos a Dios!
En su reposo. 03/01/2023. T24. E33. "Nuestra alma espera a Jehová; nuestra ayuda y nuestro escudo es él". Sal. 33:20 Certeza El poder de la palabra de Dios es incomparable. El salmista revela su total confianza en Dios, basado en la certeza que le da la palabra del Todopoderoso. Reconoce el poder de la voz de Dios y la forma en que una sola palabra suya es capaz de cambiarlo todo. Su palabra es recta, su palabra crea todas las cosas, su palabra es permanente. Ante esta verdad, David puede ver cómo Dios interviene en la historia del mundo, en la historia de su nación, y en su propia vida, y se da cuenta de cuán bendecido es aquel que confía en la palabra de Dios. Si Dios está con nosotros, su palabra siempre será a nuestro favor; y si su poderosa palabra está a nuestro favor, no tenemos nada de que preocuparnos. Él se encargará de frustrar los planes en nuestra contra. Él nos librará de la muerte, y saciará nuestra necesidad. Podemos esperar en él. Y si esperamos, podemos adorarlo mientras lo hacemos. Es por eso que el salmista se alegra, su corazón se llena de gozo y exalta la grandeza del Señor, porque sabe, confía, tiene certeza de quién es su Dios y del poder de su Palabra. Que la palabra de Dios afirme nuestros corazones, renueva nuestra esperanza y avive el gozo de la fe para seguir confiando en la bondad y misericordia infinitas de nuestro Salvador. Honremos su bendito nombre por siempre. Isaí Rodríguez Ruiz
© JW Special Moments Podcast • Este PODCAST es totalmente "GRATUITO" y sin fines de lucro, (Mateo 10:8) "Recibieron gratis den gratis". • Recuerde que este "NO" es un PODCAST oficial de la organización, para una información más confiable pregunte a un testigo cerca a su localidad. • Tenga cuidado con las redes sociales y los apostatas en concordancia con (Romanos 16:17,18) y (Apocalipsis 22:15). • Este PODCAST está disponible en las plataformas principales de (Streaming):
Instrucciones para hacer altares a Dios Éxodo 20:22-26 Dios le encargó a Moisés que les diera a los israelitas el siguiente mensaje: «Ustedes ya han visto cómo les hablé desde el cielo. »No fabriquen ídolos de oro o plata para adorarlos en vez de adorarme a mí. »Cuando hagan un altar para adorarme, háganlo de tierra, y sacrifiquen sobre él las ovejas y los toros que quieran ofrecerme. Dejen sobre ese altar las ofrendas para el perdón del pecado del pueblo, y las ofrendas que demuestran su deseo de estar en paz conmigo y con los demás. Yo vendré al lugar que elija para que se acuerden de mí, y haré que prosperen en todo. »Cuando quieran hacerme un altar de piedra, no corten las piedras con ninguna herramienta, sino úsenlas tal como las encuentren. Si las cortan con herramientas, dejarán de ser apropiadas para un altar. No le pongan escalones, para que al subir no se les vea ninguna parte desnuda». Cada vez que Dios da instrucciones las da claramente, lo podemos ver desde el Huerto del Edén cuando les dijo a Adán y a Eva que podían comer del fruto de todos los árboles, menos de el del centro; también cuando Dios mandó a Noé a hacer el arca, le dio instrucciones claras. En estos versos, Dios recuerda a los israelitas el primer y segundo mandamiento, no tener otros dioses y no adorar a nada ni nadie mas que sólo a Él, y es que al final sólo Él merece toda la honra, gloria, alabanza y adoración. Un punto interesante aquí es como Dios pide que su altar no sea corrompido (la RVR60 dice profanado), les dijo claramente que si el altar se hacía de piedra, que usaran la piedra tal como la encontraban, que no la cortaran con herramienta para no contaminarlas; aparte de que se poner escalones (escaleras, gradas), para que tampoco se contaminara el altar al alguien mostrar su cuerpo al subir por ellas. Todo esto, lo de los sacrificios, materiales, etc. ya no se usa hoy en día, los altares ya no existen, lo de las iglesias no son altares, son escenarios usados para que las personas canten, prediquen, etc. y no hay excepción de persona que pueda subir a ellos, pues en realidad ninguno merece servir a Dios, nadie es perfecto, pero, sí, merece respeto, la Iglesia y todo lo que hay en la iglesia merece ser cuidado y respetado, la prohibición de las escaleras no está hoy, pero debemos vestirnos de manera honrosa, no solo para la Iglesia sino en todas partes. No solo debemos honrar a Dios en la Iglesia o en presencia de hermanos en Cristo, sino debemos honrar a Dios con toda nuestra forma de vivir. Ya no son necesarios sacrificios, ni altares, ni lugares específicos donde se encuentre Dios, Él está en todas partes, pero si podemos hacer de nuestra vida un altar de adoración a Dios con nuestra manera de vivir. Honremos a Dios con toda nuestra vida. #ElDevo #devocional #b3irmg --- Support this podcast: https://anchor.fm/bertha-irene-gomez/support
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2022“UN SALTO EN EL TIEMPO”Narrado por: DORIANY SÁNCHEZDesde: PERÚUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 20 DE AGOSTOEL FÚTBOL AMERICANO«Ten fortaleza, esforcémonos por nuestro pueblo y por las ciudades de nuestro Dios» (2 Samuel 10: 12, R195).El 20 de agosto de 1920 nació la Liga de Fútbol Profesional Estadounidense - (NFL por sus siglas en inglés). Jim Thorpe, deportista legendario en el béisbol y en los Juegos Olímpicos, se reunió con otros seis hombres en Canton, Ohio, para hablar de fútbol americano. El resultado fue una liga con ocho equipos. ¿Sabías que hoy en día la NFL tiene dos conferencias, la Conferencia Americana (AFC) y la Conferencia Nacional (NFC), ¿con 32 equipos que compiten por el codiciado Trofeo Lombardy en el Super Bowl? Sin duda, el fútbol americano se ha convertido en el deporte favorito de los estadounidenses.A riesgo de parecer sexista, el deporte y la competencia siempre han sido importantes para los hombres. En la antigüedad competían por la tierra, el poder y el amor de una mujer. Luchar en batallas por su tribu, ciudad o país era parte importante de la supervivencia. Los antiguos griegos crearon los Juegos Olímpicos para probar la fuerza y la velocidad de sus atletas. Los gladiadores romanos luchaban entre sí y contra las fieras por deporte en sus arenas y estadios. Los hombres medievales luchaban en concursos cuerpo a cuerpo, y sus celebraciones festivas solían incluir justas. ¡Que gane el mejor guerrero! Los vikingos se retaban en combates a espada, y el ganador se llevaba las posesiones del otro. Durante los siglos XVII y XVIII, los europeos se desafiaban a duelos con pistola, y durante un tiempo el Viejo Oeste pareció adoptar ese deporte absurdo.Hoy en día, los deportes son un pasatiempo favorito, tanto para ver como para jugar. Mientras que en los Estados Unidos la gente prefiere el fútbol americano, los canadienses por ejemplo prefieren el hockey y los latinoamericanos en general, el fútbol europeo. Estos juegos no tienen mucho que ver con la supervivencia, pero parecen satisfacer el impulso de ser más fuerte, más inteligente y mejor que el otro.En realidad, estos juegos tienen poca importancia comparados con los problemas de vida o muerte a los que se ha enfrentado el ser humano a lo largo de los años. En la época de David, su pueblo luchaba por la supervivencia de su patria y tenía que confiar en la ayuda de Dios. Utiliza esa inspiración para dar lo mejor de ti por Jesús. Honremos lo que más importa: nuestras familias, nuestra iglesia y la gente de todo el mundo, porque todos somos hijos amados de Dios.
Honremos la memoria de Dolores Castro, una gran poeta, narradora, crítica literaria y ensayista mexicana que el día de hoy despedimos con mucha tristeza. Descanse en paz
Honremos la memoria de Dolores Castro, una gran poeta, narradora, crítica literaria y ensayista mexicana que el día de hoy despedimos con mucha tristeza. Descanse en paz
Predicación del domingo 13 de marzo de 2022 en l Iglesia Evangélica Unida de Caguas. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/carlosarmando07/message
Honremos a Dios, andemos en la verdad. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hooola-a-todos/message
DEVOCIONAL 19/02/2022
Honremos Al Padre De La Kabal El Arizal by Rab Amram Anidjar
Honremos nuestras grietas quienes nos hacen ser quien hoy somos... Redes sociales, contacto, productos y servicios⬇️https://linktr.ee/soyabbyroad
En su reposo. 01/01/2022. T11. E14. “Y la mujer de Sansón fue dada a su compañero, al cual él había tratado como su amigo”. Jueces 14:20 El amigo filisteo Aunque el pasaje no declara textualmente que el hombre al que se refiere este versículo es filisteo, el contexto nos permite inferirlo con mucha seguridad. El uso de la palabra compañero en esta historia solo se aplica para este personaje y los treinta hombres que lo acompañaron durante la fiesta de bodas, eso nos da pie a creer que el compañero de Sansón estaría entre esos treinta hombres. La entrega presurosa de la mujer a otro hombre tiene que haber sido a alguien cercano, por lo que es fácil suponer que fuera un filisteo. El lenguaje del versículo 20 infiere que Sansón tenía poco de haber iniciado esta amistad. Por todo esto es posible deducir que tal hombre era un filisteo. Este hombre se hizo amigo de Sansón, pero como es posible ver desde este momento de la vida de aquel poderoso israelita, las relaciones sociales nunca fueron su fuerte. Empezando por el hecho de desear casarse con una filistea y hacerse amigo de un hombre de esta nación que claramente nos dice la Escritura que dominaba sobre Israel. ¿Qué es lo que motivó a Sansón a acercarse a los filisteos con esa actitud? La misma razón que lo hizo tocar el cuerpo de un leon muerto, contaminándose así según la ley de Moisés. El mismo motivo que lo llevó a proponer innecesariamente el enigma, retando a los filisteos y humillándolos en su propia tierra sin considerar las consecuencias. La imprudencia, el exceso de confianza, y el desapego rebelde a la ley, lo guiaron por el camino de la autosuficiencia, el orgullo y la ingenuidad. Si, era fuerte pero ingenuo. Ingenuo por pensar que podía quebrantar la ley cuando él quisiera. Ingenuo por pensar que podía librarse de las consecuencias. Ingenuo por pensar que podía casarse con una filistea y ser amigo de uno de sus enemigos. En la jerga cristiana mucho se habla de no casarse con personas que no son cristianas. Incluso se habla de “las o los filisteos” como una alusión a quienes no siguen a Cristo y por lo tanto no deberían ser considerados una opción para una relación amorosa. Sin embargo, poco o nada se dice de los amigos filisteos. Esos que están contigo en la fiesta pero no quieren que tú seas mejor que ellos. Los que tú tratas como amigos pero solo esperan el momento para hacerte daño. Aquellos que están dispuestos a quedarse con lo que era tuyo en la primera oportunidad que se les presente. Cuántas desgracias se hubiera evitado Sansón de haber obedecido la ley y no relacionarse con los filisteos amistosamente. El Señor nos ayude a distinguir, a escoger con cuidado nuestras amistades y evitar rodearnos de personas que lejos de bendecirnos, nos acecharán y tomarán lo nuestro, a nuestras espaldas. Honremos al Señor aun con nuestras amistades y busquemos relaciones que nos inspiren a seguirlo y obedecerlo a él. Hallaremos bendición en tales amigos. Isaí Rodríguez Ruiz
En su reposo. 13/12/2021. T10. E21. “No faltó palabra de todas las buenas promesas que Jehová había hecho a la casa de Israel; todo se cumplió”. Josué 21:45 Todo se cumplió La historia del libro de Josué se centra en demostrar el cumplimento de la promesa de Dios. Con la entrega de las ciudades para los levitas, un compromiso que también el Señor había ordenado desde un principio que se hiciera cuando entraran en posesión de la tierra, Israel terminó de repartir la heredad. La reflexión presente en el final de este capítulo es una oportunidad para resumir todo lo acontecido hasta ese momento. Cada promesa de Jehová hecha para dar la posesión de la tierra a Israel ha encontrado su cumplimiento. Las buenas promesas de Dios, de prosperidad, de victoria, de crecimiento, de estabilidad, todas y cada una de ellas se hicieron realidad. Qué bueno es que como hijos de Dios podamos tomar un momento para reflexionar en todo lo bueno que Dios nos ha prometido y como cada una de esas promesas se ha hecho realidad. La actitud del pueblo de Israel revelaba reconocimiento, gratitud y adoración para con el Señor al admitir la bondad infinita de Jehová. Cualquier día y hora son buenos para tomar un momento, hacer un alto en nuestra vida y meditar en la grandeza de nuestro buen Dios. Todas las promesas, toda su fidelidad, todo su amor. Él ha estado ahí siempre para nosotros. Ha cumplido todo lo que nos ha prometido. Por sí solo eso es motivo suficiente para que vivamos agradecidos por su amor maravilloso y comprometidos con adorarle cada día de nuestra vida. Demos gloria al Señor. Honremos su precioso nombre. Adoremos al Todopoderoso, nuestro Dios, cumplidor de promesas. Que este y todos los días nuestro corazón rebose de alegría y gratitud, y que se exprese en la adoración de nuestros labios y en los frutos de buenas obras que exalten a nuestro Salvador. Isaí Rodríguez Ruiz
Estoy compartiendo con ustedes una lectura intuitiva y meditación en vivo pasada, bajo la energía de la Luna Llena en Aries. He tenido tanta gente diciéndome lo increíble y útil que fue que quería compartirlo con ustedes, los oyentes de este podcast. Aunque la Luna Llena en Aries haya pasado, ¡esta lectura y meditación de Reiki es atemporal! Honremos y conectemos con la heroína y guerrera interior de tu vida ( ¡TÚ!) para redescubrir tus fuentes de fuerza, y liberar los miedos que te frenan con la ayuda del Reiki.
Notas. Inglés y Español ⬇️November 26: Where is your God?Psalms 79:1-13:O God, the nations have come into Your inheritance; Your holy temple they have defiled; they have laid Jerusalem in heaps. The dead bodies of Your servants they have given as food for the birds of the heavens, the flesh of Your saints to the beasts of the earth. Their blood they have shed like water all around Jerusalem, and there was no one to bury them. We have become a reproach to our neighbors, a scorn and derision to those who are around us.How long, Lord? Will You be angry forever? Will Your jealousy burn like fire? Pour out Your wrath on the nations that do not know You, and on the kingdoms that do not call on Your name. For they have devoured Jacob, and laid waste his dwelling place. Oh, do not remember former iniquities against us! Let Your tender mercies come speedily to meet us, for we have been brought very low. Help us, O God of our salvation, for the glory of Your name; and deliver us, and provide atonement for our sins, for Your name's sake! Why should the nations say, “Where is their God?” Let there be known among the nations in our sight the avenging of the blood of Your servants which has been shed. Let the groaning of the prisoner come before You; according to the greatness of Your power preserve those who are appointed to die; and return to our neighbors sevenfold into their bosom their reproach with which they have reproached You, O Lord. So we, Your people and sheep of Your pasture, will give You thanks forever; we will show forth Your praise to all generations. The psalms that we have been studying, especially this group of psalms that belong to Asaph or his descendants, have a particular theme and it is the pain of the destruction of Jerusalem. This psalm describes a scene of terror at the invasion of the enemy army, an army that had no respect or compassion for the people of the living God. And it is that God gave them into the hands of the enemy because they had abandoned the Lord for many years. In the November 22 devotional we studied Psalm 74 and titled this devotional "How long?" In this Psalm 79 Asaph asks again the same question “how long?”, and in this case he refers to the wrath of God and the anger of the Lord with his people. The psalmist could not bear to see the suffering of young and old, children, women, and the elderly. And not only was it the people's own suffering, it was also the mockery and contempt of the enemies, showing them in their faces that their God was not strong enough to protect them. It really was a very big humiliation when they said to them: "Where is your God? Where is the glory of the God of Moses, Joshua and the great kings? The God of this temple bathed in gold? Don't miss tomorrow's devotional where we will understand the why of the consequences of the people of Israel and why God did not protect them from their enemies. The people of Israel accepted their guilt too late. They themselves had caused this calamity and had to listen to the mocking voices of their oppressors. This was very painful because they knew what God could do. They were delivered many times from the hand of the Assyrians, Midianites, Philistines and different armies that sought to invade the Jewish territory. In this case, the psalmist asked the Lord not to continue punishing them for their sins and to fill them in abundance with his mercies, his compassion and forgiveness. The psalmist wanted the prisoner to be free and that the condemned to death be forgiven; he wished to see the glory of Israel restored again and hear the praises of God from a forgiven and redeemed people. I hope this lesson teaches us not to forget the Lord our God and not to play with our salvation. That today we can learn from them not to make the same mistake, following our own wishes, ignoring the advice of God's messengers; rather let us passionately follow the Word of God, let us tell the praises, miracles and wonders of God. Let's not wait for the tragedy to come and we suffer because of our bad actions to be able to adore and praise God to tell His wonders to our children. Let's not wait any longer! Let's do it today! Let us honor the Lord!I am your friend and brother Eduardo Rodríguez. May the Lord Jesus hear your prayer.Listen to the song "Abre los cielos" by Jesús Adrián Romero. ≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈≈Noviembre 26: ¿Dónde está tu Dios?Salmos 79:1-13 RVA2015:"Oh Dios, los gentiles han venido a tu heredad. Han contaminado tu santo templo, y a Jerusalén han reducido a montones de escombros. Han dado los cuerpos de tus siervos como comida a las aves de los cielos; han dado la carne de tus fieles a los animales de la tierra. Derramaron como agua su sangre en los alrededores de Jerusalén; no hubo quien los enterrase. Somos una afrenta para nuestros vecinos, burla y ridículo ante los que están a nuestro alrededor. ¿Hasta cuándo, oh SEÑOR? ¿Has de estar airado para siempre? ¿Arderá como fuego tu celo? Derrama tu ira sobre las naciones que no te conocen y sobre los reinos que no invocan tu nombre. Porque han devorado a Jacob, y han desolado su morada. No recuerdes contra nosotros los pecados de nuestros antepasados. Salgan pronto a encontrarnos tus misericordias porque estamos muy abatidos. Ayúdanos, oh Dios, salvación nuestra, por causa de la gloria de tu nombre. Líbranos y expía nuestros pecados por amor de tu nombre. ¿Por qué han de decir los gentiles: “¿Dónde está su Dios?”. Sea dada a conocer a las naciones y ante nuestros ojos la venganza de la sangre de tus siervos que ha sido derramada. Llegue a tu presencia el gemido de los presos. Conforme a la grandeza de tu brazo preserva a los sentenciados a muerte. Devuelve a nuestros vecinos siete veces en su cara la infamia con que te han deshonrado, oh SEÑOR. Entonces nosotros, pueblo tuyo y ovejas de tu prado, te confesaremos para siempre; por generación y generación contaremos de tus alabanzas."Los salmos que hemos estado estudiando, especialmente este grupo de salmos que pertenecen a Asaf o sus descendientes, tienen en particular un tema y es el dolor de la destrucción de Jerusalén. Este salmo describe una escena de terror por la invasión del ejército enemigo, un ejército que no tenía respeto ni compasión por el pueblo del Dios viviente. Y es que Dios los entregó en las manos del enemigo porque ellos habían abandonado por muchos años al Señor. En el devocional del 22 de noviembre estudiamos el salmo 74 y titulamos este devocional "¿Hasta cuándo?" En este salmo 79 Asaf hace de nuevo la misma pregunta “¿hasta cuándo?”, y en este caso él se refiere a la ira de Dios y al enojo del señor con su pueblo. El salmista no soportaba ver el sufrimiento de grandes y pequeños, de niños, mujeres, y ancianos. Y no solamente era el sufrimiento propio del pueblo, también fue la burla y el menosprecio de los enemigos, sacándoles en cara que el Dios de ellos no era lo suficientemente fuerte para protegerlos. Realmente era una humillación muy grande cuando ellos les decían: "¿Dónde está tu Dios? ¿Dónde está la gloria del Dios de Moisés, de Josué y de los grandes reyes? ¿Del Dios de este templo bañado en oro? No te pierdas el devocional de mañana donde vamos a entender el por qué de las consecuencias del pueblo de Israel y el por qué Dios no los protegió de sus enemigos. El pueblo de Israel aceptó demasiado tarde su culpa. Ellos mismos habían ocasionado esta calamidad y tuvieron que escuchar las voces burlonas de sus opresores. Esto era muy doloroso porque ellos sabían lo que Dios podía hacer. Ellos fueron librados muchísimas veces de la mano de los asirios, madianitas, filisteos y diferentes ejércitos que buscaban invadir el territorio judío. En este caso, el salmista le pidió al Señor que no los siga castigando por sus pecados y que los colmara en abundancia con sus misericordias, su compasión y perdón. El salmista deseó que el preso fuera libre y que al condenado a muerte se le perdone; él deseaba ver la gloria de Israel restaurada nuevamente y escuchar las alabanzas de Dios de un pueblo perdonado y redimido. Espero que esta lección nos enseñe a no olvidar al Señor nuestro Dios y no jugar con nuestra salvación. Que el día de hoy podamos aprender de ellos a no cometer el mismo error, siguiendo nuestros propios deseos, ignorando los consejos de los mensajeros de Dios; más bien sigamos con pasión la Palabra de Dios, contemos las alabanzas, los milagros y prodigios de Dios. No esperemos que venga la tragedia y suframos por culpa de nuestras malas acciones para poder adorar y alabar a Dios para contar sus maravillas a nuestros hijos. ¡No esperemos más! ¡Hagámoslo hoy! ¡Honremos al Señor!Soy tu amigo y hermano Eduardo Rodríguez. Que el Señor Jesús escuche tu oración.Escucha la canción "Abre los cielos" de Jesús Adrián Romero.#HogaresDePacto #KingdomChurch #IglesiaElReino #IPUH #PastorCarlos #CarlosRodriguez#EduardoRodriguez #PoderCaster #salmos #salmo79
O Trilho da sabedoria Leitura bíblica 1 Não te gabes do dia de amanhã, pois não sabes o que poderá acontecer hoje. 2 Seja outro a louvar-te e não tu próprio; que o louvor venha de um estranho e não de ti. 3 A fúria do insensato pesa muito mais do que carradas de pedra e de areia. 4 A ira é cruel e a fúria é destruidora, mas quem poderá controlar o ciúme? 5 Mais vale a crítica frontal do que a amizade fingida. 6 É mais leal o amigo que magoa do que o inimigo que nos beija. 7 Aquele que está saciado até o mel despreza; a quem tem fome até o amargo lhe sabe a doce. 8 O homem que vive longe da sua terra é como um pássaro longe do ninho. 9 Os produtos de beleza alegram o coração; os conselhos dos amigos adoçam a alma. 10 Não abandones um amigo teu ou do teu pai; nas dificuldades, não terás de correr para a casa do teu irmão. Mais vale um vizinho perto do que um irmão longe. 11 Porta-te com sabedoria, meu filho; dá-me essa alegria; assim poderei responder aos que me ofenderem. 12 O homem prudente vê o perigo e evita-o; os insensatos seguem em frente e sofrem os danos. 13 Se alguém ficar por fiador da dívida de um desconhecido, exige-lhe a roupa como penhor pelo estranho. 14 Saudar o amigo aos gritos, de madrugada, é para ele o mesmo que insultá-lo. 15 As intrigas duma esposa são como uma goteira, sempre a correr, num dia de chuva. 16 Pretender segurá-la é como segurar o vento ou o azeite, com a mão. 17 O ferro afia-se com ferro; os homens aperfeiçoam-se no confronto com os outros.18 O que cuida da sua figueira comerá do seu fruto; o que cuida do seu amo receberá honras. 19 Assim como o rosto se reflete na água, assim os nossos sentimentos se refletem nos outros homens. 20 O abismo da morte e a perdição nunca se fartam; o mesmo acontece com a ambição humana. 21 O ouro e a prata são provados pelo fogo; o homem é provado pelos que o louvam. 22 Ainda que moesses bem um insensato, como se mói o grão no almofariz, não conseguirias tirar-lhe a insensatez. 23 Procura conhecer o estado das tuas ovelhas e toma muito cuidado com os teus rebanhos, 24 porque as riquezas não duram para sempre, nem mesmo as coroas se transmitem indefinidamente. 25 Nasce a erva e cresce a verdura: cobrem-se os montes de feno. 26 Fazes roupa com a lã dos cordeiros e compras um campo com a venda dos cabritos. 27 Terás bastante leite de cabra para beber e para sustento da família e da criadagem.Provérbios 27 in Bíblia para Todos Devocional Futurologia é um disparate pegado ao qual nunca nos devemos agarrar. Nem o dia de hoje está nas nossas mãos quanto mais o amanhã. Gabar que se vai “fazer e acontecer” é próprio dos imaturos. Já quem tem uns dedos de testa age discretamente, não se colocando a si mesmo nos píncaros. Que sejam os outros a elogiar-nos, caso contrário estaremos tristemente a afagar o ego em público. Haja decoro e capacidade para controlar as emoções. Rédea curtíssima para os acessos de fúria, a ira, a insensatez e o ciúme. Peçamos ajuda sempre que necessário para amansar a fera que há em nós. Nada de levar a mal “a crítica frontal”, pois é de longe preferível à “amizade fingida.” Não esqueçamos que “é mais leal o amigo que magoa do que o inimigo que nos beija.” Ai de nós darmos prioridade à imagem física em detrimento dos cuidados da alma. Nunca nos blindemos a conselhos saudáveis. Diante do perigo não nos armemos em valentões, deitando tudo a perder. Não vivamos acimas das nossas posses, mas também não alimentemos o desnorte financeiro de terceiros, mesmo que nos sejam particularmente próximos. Desfaçamos a intriga pela raíz até quando teima em desabrochar na nossa própria casa. Aperfeiçoemo-nos uns aos outros recorrendo à prática da admoestação mútua. Cultivemos a transparência relacional sem intrusões e faltas de cortesia. Honremos pessoas e apliquemo-nos
Bienvenidos a un episodio más de AMORTE, donde miramos a las pérdidas y muerte con amor. En este espacio pueden encontrar temas sobre educación de muerte para vivir mejor.El día de hoy nos acompaña mi querida amiga y hermana, María Cacho.Ella es:Artista, Ritualista, Guía de CeremoniasCo-Fundadora Escuela Ritos de Paso Proyecto Reverbera @reverberaEl día de hoy les vamos a hablar de la importancia de las ceremonias y rituales en nuestra vida cotidiana y cómo las podemos usar para hacer un proceso de acompañamiento en nuestras pérdidas.El duelo es un proceso vivo, indomable, no nos permite educarlo. Es un llamado de nuestra alma a ser escuchado, visto y sentido. El duelo registra el dolor profundo de las cosas que son importantes para nuestra alma.Ocupa mucha energía. Nos demanda atención. Es un proceso que nos lleva completamente hacia dentro. Todo duele. A veces hasta saludar a alguien es difícil. Cuando estamos atravesando por él muchas veces tenemos solo suficiente energía para comer, dormir y atender las actividades que requieren de nuestra atención inmediata. Nuestro ritmo cotidiano cambia. El duelo le da un lugar a nuestra pérdida y se asegura de que no nos olvidemos de la importancia de lo que perdimos. Hemos tejido para ustedes un hermoso taller en línea.Taller Ritual & Ceremonia HONREMOS LA MUERTE: cosechemos lo aprendido Será un proceso de acompañamiento para honrar los duelos, pérdidas, muertes en comunidad. Recordaremos la importancia de atravesar junt@s la vulnerabilidad. Comenzamos el 6 de noviembre, 2021.Durante 6 Sesiones los sábados 10 am-12 pm Sesion1 / Nov 6 . Honrar las pérdidas . Círculo de Gratitud Sesión 2 / 13 Nov. La medicina de sentir el dolor Sesión 3 / 20 Nov. Dejar morir en mi lo que no sirve más Sesión 4 / 27 Nov. Ceremonia de Perdón Radical Sesión 5 / 4 Dic . Recuperar nuestra humanidad . Honrar las lágrimas: ofrenda a las aguas Sesión 6 / 18 Dic. Ceremonia de cierre. Palabra dulce y cosechaEstamos regalando una beca.En el podcast viene toda la información para participar.Nos pueden escribir a info@pattybueno, maria.nacawe@gmail.com o mandar un mensaje directo por instagram a @lifeisaceremony, @amortepodcast, @reverbera para más informes.Gracias por ser parte de esta comunidad.Con AMORte,Patty Bueno
Palabra y Café por el pastor Richard Rodríguez. Temporada 8: Profetas, Palabra de Dios Para Hoy.
Si analizamos el libro de Proverbios lo que podemos observar con toda claridad es el énfasis que se expresa en los grupos de los denominados genéricamente poetas y sapienciales. - Por: Carlos Guevara Sr. --- Support this podcast: https://anchor.fm/carlos-josue-devocional/support
Dios nos ha prometido que siempre que honremos a nuestros padres nos ira bien. (Deuteronomio 5:16)
Ayudar es un acto sublime de generosidad. Es exponencial. Honremos el acto de ayudar con respeto, sinceridad y sin obligaciones, porque nos nace hacerlo de corazón. ✨
Proverbios 31:28-31 RV 1960: 28 Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada; Y su marido también la alaba: Muchas mujeres hicieron el bien; Mas tú sobrepasas a todas. Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; La mujer que teme a Jehová, ésa será alabada. 31 Dadle del fruto de sus manos y alábenla en las puertas sus hechos. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/iglesiaarecibopueblo/support
Si analizamos el libro de Proverbios lo que podemos observar con toda claridad es el énfasis que se expresa en los grupos de los denominados genéricamente poetas y sapienciales. --- Support this podcast: https://anchor.fm/sugar-hill-espanol-devo/support
El principio de las primicias se basa en la confianza y honra a Dios. Honrar significa valorar, respetar y obedecer. Las primicias demuestran que Dios tiene prioridad. Si usted santifica las primicias a Dios, Dios santifica lo restante. Las primicias tienen poder de multiplicación, por lo tanto, la bendición responsará sobre usted. Jesús mismo fue ejemplo al ser primicia de resurrección. Honremos a Dios con nuestras primicias, y veamos como obra en nuestras vidas.
Honremos este 2020 como el gran año que fue, una invitación a mirar en retrospectiva lo sucedido, aprender de los errores y evitar tener el control, o como me gusta llamarlo... a tener FE. Un estilo libre...
El poder femenino y el medio ambiente están más relacionadas de lo que crees. En este episodio, dedicado especialmente a las mujeres, pero también a los hombres que honran y respetan a la mujer, hablaremos con Natalia Chaparro, creadora de Mujer Salvaje y Libre quien nos explicará la importancia de sanar nuestra relación con nuestro cuerpo y escuchar lo que éste nos expresa. Entenderemos que así como nuestras acciones repercuten en el planeta, la manera como cuidemos nuestro cuerpo también nos afecta. Bonus: Mantra de sanción y conexión con la Tierra.
15 de Novembro | Provérbios 27:18
Dicen que aquel que no conoce su historia está condenado a repetirla, ¿qué tan cierto es esto? Podríamos decir que totalmente, seguimos patrones, heredamos enfermedades, repetimos profesiones, etc. Cuando nos permitimos conocer un poco más de todos estos aprendizajes nos damos la oportunidad de cambiar aquello que no nos gusta, de continuar con la trayectoria que no ayuda a evolucionar y eliminar completamente lo que nos limita. Es por eso que esta noche queremos hablarles de nuestro árbol genealógico y de algunas herramientas que nos permiten el crecimiento. Honremos en estas fechas a nuestros antepasados sanando aquello que ellos no pudieron sanar. ¿No se les antoja una hojaldra para la ocasión? ¡Provecho!
Palabra de Dios de aliento para tu vida, alma y corazón de labios de la Apostol Wanda Rolón desde Toa Alta Puerto Rico. 20 de septiembre de 2020 #1336
Este año, la celebración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente está dedicada a la seguridad de los profesionales de la salud. Honremos esta fecha para trabajar en entornos laborales seguros para los profesionales de la salud, y a partir de esta plataforma podamos crear entornos seguros para cualquier empleado de cualquier sector e industria. Te invitamos a que escuches el artículo de esta semana de Rogelio Segovia y nos compartas tu opinión. Septiembre 2020 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/humanleadermx/message
09 de Setembro | Provérbios 22:28
En El Secreto - Comunidad de Renovación Familiar Hosanna
La mejor forma para tener salud financiera es honrando a Dios con nuestros bienes, al honrar a Dios el nos da en abundancia para que sigamos siendo generosos
Muchas veces nos sentimos vulnerables, débiles, desvalorizados. Bucearnos por dentro, conocer cómo estamos hechos, nos empodera. Honremos nuestra vida, siendo vida.