POPULARITY
Javier Milei afirmó: “Todos los que hicieron acuerdo con el Fondo y que se quejaron del modo y la masterclass que le metimos a la política, porque esperaban que no lo pudiéramos pasar por el Congreso. Empezaron a llorar los ñoños republicanos. No me importa, juego dentro de la ley, soy bilardista y dentro de la cancha vale todo. Que la vayan a buscar, la tienen adentro”. “Yo no vengo a llorar, sino que el problema más grave fue esa estupidez de ley que sacó el imbécil infradotado de Guzmán que obliga a pasar un programa del FMI por el Congreso. Es decir, el lugar donde están los degenerados fiscales”, agregó el presidente.Milei sostuvo: “Mientras que permanecíamos callados y los imbéciles de los periodistas decían que no hablábamos porque estábamos asustados… no hablábamos porque no podíamos dar información. Son los enemigos de los argentinos los que lucraron con este modelo empobrecedor. Los empresarios prebendarios, políticos corruptos, periodistas ensobrados, sindigarcas o los profesionales funcionales a este conjunto de hijos de puta que cagaron el país”.Manuel Adorni dijo: “El asesor Caputo sacó una foto porque quería saber quién era el periodista porque quería ver si había salido bien o no en la foto. Me parece que está bien. A mi, sin quererlo, me empujaron y me golpearon y entiendo que esas situaciones son muy desordenadas. Era un ámbito donde había mucha gente y desorganización a la entrada. Fue una situación muy incómoda para todos pero la intención de Santiago era ver como habían salido las fotos”.Jorge Macri aseguró: “Vi lo que esperaba ver de Santoro. Es alguien que está en el kirchnerismo pero no te habla de los kirchneristas. Vi un Adorni haciendo su tarea de representar a Karina Milei en la Ciudad pero sin pasión por la tarea que tiene que llevar adelante. De Horacio me llamó la atención cuando dijo que quería ser jefe de gobierno. Era un debate de legisladores. De Horacio me parece que habló mucho y la palabra que más repitió fue “yo, yo, yo””. “Chicanas de la elección no me ofenden, me ofende la mentira. Horaciou dijo muchas veces “cero obras”. La obra de Marcos Paz la estamos haciendo porque la dejó de hacer él. El puente de la calle Ciudad de la Paz. Dos años diciendo que no se podía hacer. En el primer año nuestro hicimos más obras que en el último suyo. En los dos últimos años se distrajo tanto con la campaña nacional que tiene una memoria que quedó como vieja”, agregó el jefe de Gobierno porteño.Noticias del jueves 1 de mayo por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Guillermo Francos afirmó: “A mí me encantó la reacción de los supermercados, me pareció positiva. No es que Caputo está negociando con los supermercados, es que se plantaron a los productores de alimentos y dijeron “no te acepto esto con 12% de aumento”. Saben que la gente no tiene poder de compra para comprar un 12% más caro. Quienes venden le dijeron a los productores “macho, pará, o lo bajás o no te compro”.El presidente de la Federación Argentina de Supermercados, Ricardo Zorzón, dijo: “Todos los productos pueden ser reemplazados. Si no hay una marca entra la otra. Al haber estabilidad con inflación mínima Doña Rosa sabe los precios y el que coloca un precio descolocada no va a vender. Eso pasa siempre con esta realidad. hay que ser cuidadoso con eso de aumentar sin razón”.“Puede devaluarse el peso y sobrevaluarse el dólar que es la moneda con la que tenemos relación los argentinos. Esto está establecido en el programa. Es con bandas y dejar flotar para que pase lo que tenga que pasar. Estamos seguros de que el programa va a funcionar porque se han solucionado los problemas básicos de la economía”, sostuvo Francos.Kristalina Georgieva, titular del FMI, aseguró: “La administración se está moviendo de manera muy disciplinada y firme con las reformas. Hoy estamos con proyecciones de 5% de crecimiento para el año que viene en Argentina, puede recortarse un poco por el entorno global, pero de recesión a 5%. De inflación de 2 dígitos a inflación de un dígito, en un estimador mensual de un solo dígito. Lo más importante es que la pobreza cayó de 50% a menos del 40%. Todavía es muy alta pero con tendencia a la baja. La gente apoya al gobierno porque ven disciplina y que actúan con compromiso”.Jorge Macri dijo: “Mauricio fue claro y concreto: no hay un acuerdo hoy en la PBA. Si lo hubiera tiene que ser un acuerdo de partidos, no de personas. Sería bueno que haya diálogo más formal. Si entramos en un tono de campaña demasiado agresivo al fin y al cabo somos personas y si nos ponemos agresivos es difícil recomponer la relación”.Donald Trump sostuvo: “Me informaron sobre el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida. Estoy completamente informado de la situación actual. Es una pena. Es horrible. Es horrible que sucedan cosas así. Soy un gran defensor de la Segunda Enmienda. Lo he sido desde el principio. La protegí. Estas cosas son terribles, pero no son las armas las que disparan, sino las personas”.Noticias del viernes 18 de abril por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Donald Trump afirmó: "Es una pregunta estúpida. No quiero que nada baje pero a veces tienes que tomar medicina para arreglar algo. Tenemos una situación tan horrible, hemos sido tratados mal por tantos países porque tuvimos un liderazgo estúpido que permitió que esto sucediera. Se llevaron nuestros negocios, nuestro dinero, nuestros trabajos. Se mudaron a México, se mudaron a Canadá, se mudaron muchos a China. No es sostenible". El ex embajador de Argentina en Estados Unidos, Diego Guelar, afirmó que Trump nunca supo que Javier Milei estuvo en Miami. Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina, sostuvo: “Argentina es un país aliado, es un aliado. Siempre buscando cómo trabajar conjuntamente para el bien. Queremos que su gestión tenga éxito. Entendemos el sacrificio enorme que ha llevado a cabo con las reformas fiscales. Es admirable y lo estamos haciendo en EEUU”. Ricardo Lorenzetti, miembro de la Corte Suprema, dijo: “Nunca aceptaría ser designado por decreto. Creo que hay que ser coherentes en la vida. Lo dije muy claramente cuando lo hizo el presidente Macri. No lo dije personalmente, fue una opinión de la Corte. Estaba Maqueda, Highton y Fayt, éramos 4. Nosotros sugerimos que no era conveniente. Ahora el presidente tomó otra decisión. Desde el punto del Ejecutivo es entendible, funcionan las instituciones, el Senado rechaza esa decisión”. Guillermo Francos se refirió a García Mansilla: “Fue designado con el carácter que establece la Constitución hasta el 30 de noviembre. Hasta ese día puede seguir siendo juez de la Corte Suprema en comisión”. Mauricio Macri afirmó que Jorge Macri “ha logrado sacar” los piquetes en la Ciudad de Buenos Aires: “Sobre todo ahora que Jorge ha logrado sacar esos piquetes, el Metrobus no para y la gente puede ir a trabajar. Fuimos al fondo de la cuestión y dimos un debate acerca de qué tiene que hacer un gobernante. Que no es lo que dicen que tiene que ver más con la conveniencia, es hacer lo correcto. La primera vez que dijimos que había que hacer una obra por las inundaciones dijeron que no podíamos hacer la pelotudez de hacer obras que no se ven. Y hoy la Ciudad resiste ese cambio climático”.Noticias del viernes 7 de abril por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Las noticias del día por el equipo de De Acá En Más.Gerardo Werthein, Canciller, comentó sobre el viaje del presidente Javier Milei a Estados Unidos: “Estaría viajando mañana a Mar-a-Lago donde va a recibir un premio y seguramente habrá un encuentro informal entre Donald Trump y el presidente. Son días ocupados en EE. UU. y la agenda es bastante dinámica”.Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato a legislador, en referencia a su candidatura, afirmó: “El presidente entiende que soy la mejor herramienta para que eso ocurra”.Sobre la relación con el PRO, Adorni expresó: “Hasta ahora estamos intentando imponer ideas, no tenemos mayoría ni mucho menos y como no compartimos agenda con el PRO en la Ciudad, no logramos imponer ideas”.Silvia Lospennato, diputada nacional y candidata por el PRO, también se refirió al papel del PRO en la política argentina, diciendo: “Los libertarios se equivocaron de adversario. El PRO siempre ha colaborado y yo lo hice y lo voy a seguir haciendo”.Horacio Rodríguez Larreta, ex jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en un comentario sobre Mauricio Macri, expresó: “Él perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia argentina”.Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, también se refirió a Horacio Rodríguez Larreta, afirmando: “Se ha transformado en un opositor más. Lo lamento sinceramente, lamento que haya abandonado una fuerza que le permitió llegar a ser jefe de gobierno”.Finalmente, el Papa Francisco se refirió a la tecnología, afirmando: “La tecnología es fruto de la inteligencia que Dios nos ha dado, pero hay que usarla bien. No puede beneficiar a unos pocos mientras que otros quedan excluidos”.Noticias del martes 2 de abril por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM
Termina una semana vertiginosa dominada por la incertidumbre económica. Al ministro de economía Luis Caputo, no l.e quedó más remedio que revelar que estaba negociando un préstamo por U$S 20.000 con el FMI. Más deuda impagable para la Argentina. Los burócratas del organismo deberán hacerse responsables también. Se largo la carrera electoral en la Ciudad de Buenos Aires, en una campaña más nacionalizada que nunca. Los cálculo parecen haberle fallado al primo Jorge Macri. La Libertad Avanza con el vocero Manuel Adorni a la cabeza intentará destronar a la familia Macri de la ciudad más importante del país. El PRO está en problemas. Vialidad Nacional destruyó el monumento a Osvaldo Bayer emplazado en una rotondas de la Ruta 3 cerca de Río Gallegos. Una muestra más del stalinismo de un gobierno que dice amar la libertad. Borrar al que piensa distinto. Un acto de vandalismo. GRACIAS POR TU DONACIONSi querés y podes ayudarnos a financiar Micro Mundos. Es muy fácil, sólo te pedimos que nos invites un cafecito..o también varios. Esa es tu decisión. Tus donaciones son muy importantes para que podamos seguir creciendo y mejorando. Micro Mundos seguirá siendo gratis e independiente por eso tu colaboración es indispensable. Si querés colaborar con Micro Mundos podés invitarnos un cafecito desde este link https://bit.ly/4ckPD2rTu apoyo significa mucho, nos ayuda a crecer y a mejorar.¡Muchas gracias!Suscribite a Micro Mundos en SpotifySuscribite a Micro Mundos en ApplepodcastSuscribite al canal de Youtube Mis Redes SocialesSeguime en X: @martinpittonSeguime en Instagram @pittonmartin Seguime en Facebook
Larreta metió primera a su candidatura y le pegó a Jorge Macri. Caputo salió a calmar al mercado y no parece estar dando resultados. Murió Antonio Gasalla. Se pone picante la marcha de mañana. Sorteo de copas: ya están armados los grupos de las copas Libertadores y Sudamericana. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Patricia Bullrich en LN+ con Luis Majul, afirmó: "El gobierno no puede pasar un año más con una Corte de 3 miembros que puede tener un problema cualquiera de esos miembros y no estar en condiciones de ejercer su función y la Corte queda así porque en esta circunstancia, llevándolo al extremo podríamos llegar a una corte con cero miembros." Asimismo expresó: "Los que están diciendo que el presidente se excede y es un monarca no conocen la Constitución nacional, no la han leído. Si un miembro de la Corte no es elegido de acuerdo a la forma en que tiene que ser elegido, por los ⅔ del Senado, entonces el presidente podrá nombrarlo en comisión por el tiempo que dure la legislatura. En este caso hasta el 30 de noviembre. Eso es letra de la Constitución."Victoria Villarruel en una charla en el Senado realizada en agosto del año pasado, afirmó: "No estoy de acuerdo con la candidatura del juez Lijo. Principalmente por razones prácticas, está en la banca de una mujer. Hay mujeres brillantes y me hubiese gustado que la candidata sea mujer. En segundo término es un juez que ha lesionado mucho los vínculos a raíz de su candidatura. Ha partido mucho a la sociedad su candidatura."Miguel Ángel Pichetto en Cenital, afirmó: "Si tuvieras que cambiar la agenda política para que la mirada sea dirigida al proceso de la Corte y correr el tema Libra que es un tema que repercute a nivel internacional me parece que es una buena jugada."Horacio Rodríguez Larreta en Radio Con Vos, se refirió a la gestión de Jorge Macri, y afirmó: "Encuentro que la ciudad no está bien, encuentro lo que encontramos todos. El Rey está desnudo, la gente me dice que la ciudad está sucia. El tema de la limpieza sale por todos lados, no hay obras significativas. Llaman y no le contestan, no resuelven los problemas. El escape de presos a la gente da miedo. No está bien la Ciudad."Noticias del miércoles 26 de febrero por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM
Los dichos de Javier Milei en Davos sobre la ideología de género tuvieron repercusión: “Fue noticia en todo el mundo el caso de dos norteamericanos homosexuales que fueron condenados a 100 años de prisión por abusar y filmar a sus hijos adoptivos durante más de 2 años. Cuando digo abuso no es un eufemismo porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil, son pefófilos. Están dañando a niños sanos con tratamientos hormonales y mutilaciones. Como si un menor de 5 años pudiera prestar su consentimiento a semejante cosa. Si su familia no está de acuerdo siempre habrá agentes del Estado para interceder. Los escandalosos experimentos en nombre de esta ideología criminal serán comparados con la época más oscura de nuestra historia”. Jorge Macri se refirió a las declaraciones del presidente respecto a la homosexualidad: “Amo la diversidad que representa CABA. Tomar un caso y plantear que todos son iguales a eso me parece una injusticia. Que hay que proteger a los niños no tengo ninguna duda, ahora, agarrar un caso y transformarlo en el todo es injusto. Me gustaría ver un presidente que abogue más por la unidad de la Argentina que por seguir instalando nuevas divisiones. En el concepto de libertad está la libertad de elegir”. Luego del discurso de Javier Milei en Davos, Nicolás Márquez criticó la “autopercepción”: La ideología de género cree en la tesis de la autopercepción. Yo no soy aquello que soy conforme mi realidad natural sino que soy lo que me autopercibo ser. Eso abre el juego y justifica la pedofilia. Yo, que tengo 49 años, quiero tener sexo con un menor de 8 años, me autopercibo de 8 años total no prevalece mi realidad biológica y entonces no soy un abusador”. "Es un tema insólito porque en realidad cuando se mata a una mujer se dice que es un femicidio. Un femicidio, lo define la ONU, es asesinar a una mujer por ser mujer. Es inexistente, nadie mata por ser mujer. Uno puede matar a una mujer por infidelidades, por enconos personales, por lo que sea”, agregó el abogado y escritor libertario. El diputado Bertie Benegas Lynch se refirió a los dichos de Javier Milei sobre la homosexualidad: “No creo que haya sido una barbardiad, es la igualdad ante la ley, no importa quien lo haga. Como liberal me importa un bledo lo que hacés en la cama”. El gobernador de Entre Rìos, Rogelio Frigerio, se refirió a la baja de las retenciones anunciada por el gobierno: "Celebro y agradezco que el gobierno haya escuchado ese pedido de darle algo de alivio a un sector que no solo es determinante para el desarrollo sino que además es un sector que lo que le das lo reinvierte”. Elon Musk participó de un acto del partido de ultraderecha alemán, Alternativa para Alemania (AfD),: “Creo realmente que son la mejor esperanza para Alemania. Algo que es muy importante es que la gente de Alemania esté orgullosa de ser alemana”. Noticias del lunes 27 de enero por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y X Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X Mandanos un whatsapp ➯ Acá ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ Android ➯ iOS
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó: “Por fin puedo anunciar un alto el fuego y el acuerdo sobre rehenes que se ha alcanzado entre Israel y Hamás. Más de 15 meses de conflicto que comenzaron con la brutal masacre del 7 de octubre. Más de 15 meses de terror para los rehenes, sus familias y el pueblo israelí. Más de 15 meses de sufrimiento para el pueblo inocente en Gaza. Los combates cesarán y pronto los rehenes regresaran con sus familias”. “El acuerdo se estructura en tres fases. La fase uno durará 6 semanas e incluye un alto el fuego total y completo. La retirada de todas las zonas pobladas de Gaza y la liberación de rehenes en poder de Hamás. Incluyendo mujeres, ancianos y heridos. Estoy orgulloso de decir que los estadounidenses serán parte de la liberación de rehenes y de la fase 1”, agregó Biden. Khalil Al Hayya, negociador de Hamas, dijo en un mensaje grabado: “En nombre de las familias de los mártires y de los heridos, en nombre de todas las víctimas, cada gota de sangre derramada y cada lágrima de dolor y opresión decimos: no olvidaremos y no perdonaremos. No olvidar ni perdonar, ninguno de nosotros renunciará al derecho a todo este dolor y sacrificio”. Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, anunció la reducción de la estructura del gobierno: “En nuestro primer año de gestión eliminamos el 10% de los cargos políticos y redujimos la cantidad de subsecretarías y direcciones generales. Esto solo logró un ahorro muy importante de 31 mil millones de pesos”. “Saludar a la familia del oficial Coria asesinado anoche en la provincia de Buenos Aires. Una vez más uno de nuestros policías es asesinado en la provincia yendo y viniendo de su lugar de trabajo. Volvemos a pedirle al gobierno de la provincia que no mire para otro lado con este tema y que estamos a disposición de manera conjunta tomando las decisiones que haga falta, agregó Jorge Macri”. Juan Grabois sostuvo: “Sobre (Guillermo) Montenegro te puedo decir que es mal bicho, mala persona. ¿Qué es un fisura? ¿Qué es un trapito? Es una persona que labura como puede. ¿Qué hay que hacer con los fruteros y los vendedores ambulantes? Lo que le molesta son los vendedores ambulantes”. Guillermo Francos aseguró: “La relación del presidente Macri con Milei es personal y ha sido muy buena más allá de algunas diferencias. Supongo que el presidente estará molesto por algunas consideraciones que ha hecho el PRO en su último comunicado respecto a la no presentación del presupuesto en extraordinarias que nos parece absolutamente fuera de lugar. Sé que entre ellos han tenido discusiones internas, muchos dirigentes importantes no están de acuerdo con ese comunicado”. Noticias del jueves 16 de enero por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y X Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X Mandanos un whatsapp ➯ Acá ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ Android ➯ iOS
Durante su discurso en la movilización realizada en Caracas, la dirigente venezolana María Corina Machado afirmó: ““Hagan lo que hagan mañana se terminan de enterrar. La prueba de fuego que termina de condenar a este sistema. que nadie tenga dudas, lo que hagan mañana sentencia el final del régimen”. Durante la movilización en favor del gobierno de Nicolás Maduro, el ministro del Interior de Venezuela Diosdao Cabaellos aseguró: “Ella está loca por que la capturemos. Ese era el plan de ella, decirle al mundo que fue capturada para ver qué generaba. Como vio que no generó nada salió con el rabo entre las piernas diciendo que estaba bien y que se le había perdido su cartera. ¡Un invento! ¡Una mentira!”. En un video publicado por Telesur luego de haber sido detenida en la marcha en contra del régimen de Nicolás Maduro, María Corina Machado fue liberada y afirmó: “Estoy bien, estoy segura, hoy es 9 de enero. Ha sido una movilización maravillosa. Me persiguieron, se me cayó mi cartera en la calle y ya estoy bien. A salvo. Venezuela será libre”. Jorge Macri sostuvo: “(Mauricio) Dijo que iba a estar donde el partido lo necesite. Ojo que una vez nos dijeron que si queríamos competir que armemos un partido y les ganamos. Ojo que se viene Mauricio Macri candidato, eh. Encima el tipo nació en provincia, tiene domicilio en Ciudad. La puede seguir a Cristina a donde haga falta”. Bertie Benegas Lynch se refirió a las declaraciones de Javier Milei respecto a una alianza con el PRO: “Parece de una enorme generosidad e inteligencia política y de interés por el futuro de la Argentina. Me parece de una gran generosidad y grandeza. Me parece que el PRO debería reaccionar en el mismo sentido”. Patricia Bullrich se refirió a la comunidad mapuche Lof Pailako desalojada en Los Alerces: “Desde el 2006 rigió una ley inconstitucional que permitía que la tierra usurpada siguiese usurpada. Se le da más derecho a la usurpación que a la propiedad privada. El presidente Milei la derogó y esto permitió poner en marcha todos aquellos pedidos de desalojo”. Noticias del viernes 10 de enero por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y X Urbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves. Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en X Mandanos un whatsapp ➯ Acá ¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ Android ➯ iOS
En el programa del 14 de noviembre de Ritual de lo habitual estuvimos hablando con Belén Ramírez, profesional de la salud, trabajadora del Centro 1 de salud mental que actualmente está sufriendo un posible cierre por la venta del terreno por el decreto 950 de Javier Milei y la ausencia respuestas del Gobierno de Jorge Macri. Estuvimos compartiendo piso con Claudia Pedroso, psicóloga social, con ella hablamos sobre el fenómeno de las *Trad Wifes* y lo que se esconde en este debate del regreso de las mujeres al hogar.
Con el cambio de los diputados de la UCR, el oficialismo mantiene el veto y se espera una movilización masiva fuera del Congreso. El diputado Rodrigo De Loredo detalló: “Nosotros vamos a insistir con el proyecto que fue nuestra autoría, que es un proyecto de absoluta responsabilidad fiscal a nuestro juicio. El gobierno sí tiene un punto, es una votación muy compleja, muy reñida, el gobierno tiene muy cerca los dos tercios. Hoy han asistido cinco diputados del radicalismo a conversar con el presidente de la nación, en un hecho que nosotros hoy lo conversamos en el bloque, no lo compartimos, no nos pareció bien. Ellos tienen su argumento, Debra, que dicen no es que nosotros cambiamos de opinión, sino que apareció un veto y uno puede o no respetar ese veto. Es el argumento de ellos, nosotros no compartimos mayoritariamente eso y vamos a tratar de llegar a los dos tercios mañana”. El diputado Martín Tetaz afirmó: “La posición del bloque es inmensamente mayoritaria de rechazo al veto del presidente. Posibilidad de abrir la votación artículo por artículo, me parece que podría garantizar una solución bastante salomónica, porque vos podrías tener mañana que muchos diputados que sí quieren darle un aumento a los jubilados, pero también tienen al mismo tiempo la preocupación por el equilibrio fiscal, podrían, por ejemplo, aprobar el 8% de aumento que corresponde a se comieron en el mes de enero y al mismo tiempo no aprobar algunos de los otros artículos”. Luis Caputo aseguró: “Hay que decirlo, porque ayer escuchaba un periodista de vuelta también decir, bueno, pero el ajuste a costa de los jubilados, o sea, ellos siguen repitiendo exactamente lo contrario, o sea, el ajuste fue el año anterior, donde los jubilados perdieron el 30%, en medio de aumento de gasto, no de ajuste, con nosotros, digamos, con el presidente Milei, al contrario, en pleno ajuste, recuperaron, le ganaron a la inflación”. Jorge Macri sostuvo: “Nosotros tenemos como siempre el tercer círculo, el tercer cordón de seguridad respecto del Congreso. Nosotros vamos a garantizar la seguridad y el orden en la Ciudad de Buenos Aires. Es un aspecto que no se negocia. La discusión de las leyes debe darse en el marco de los ámbitos legislativos y no se imponen desde la fuera hacia adentro ni desde las mayorías o minorías o los grupos belicosos o agresivos. Respecto de nuestra postura la van a esgrimir mañana los presidentes de nuestros bloques y van a ser claros al respecto”. Manuel Adorni sobre el operativo de seguridad: “A partir de fuentes abiertas, a las que accedemos todos, pero que también accede el Ministerio de Seguridad, suponemos que se están planificando actos de violencia para la movilización del día de mañana, por lo que en virtud de esto se va a proceder a realizar un operativo de seguridad especial. Atacar al Congreso es atacar la democracia, atacar el funcionamiento del Congreso es atacar la democracia. No se va a permitir y se va a cumplir a rajatabla con los protocolos vigentes, por supuesto me refiero al protocolo de orden público. Apelamos a la responsabilidad de todos los sectores para que mañana esto, por supuesto, no ocurra.” Audios del miércoles 11 de septiembre por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Jorge Macri se reunió con Milei y hubo definiciones por el tema colectivos. Finalmente se vetó la nueva reforma previsional y hubo represión en las marchas de los jubilados. Por decreto presidencial tenemos cada vez menos acceso a la información pública. Hubo un atentado al Presidente de la Sociedad Rural y Bullrich no tardó en buscar culpables. Encontra este y mucho más contenido todos los sábados a las 13hs por www.fm913.com.ar o en Spotify
Javier Milei y Jorge Macri acordaron el traspaso de 31 líneas de colectivos a la Ciudad. Jorge Macri afirmó: “No tiene impacto en la tarifa de la gente. El gobierno nacional está haciendo un gran esfuerzo con la tarifa social y nosotros sostenemos la tarifa integrada. Lamentamos que la provincia no sostenga la tarifa integrada porque hay discrminación. Alguien que viene de la provincia paga sus segundo colectivo con descuento pero cuando vuelve a su casa no tiene ese mismo descuento. Esperemos que la provincia revise esto”. “No hay cambio de tarifa. La Ciudad asume plenamente el subsidio que es ⅔ del sistema operativo. Obviamente esto se va a revisar, no será para siempre. Es un momento donde el gobierno nacional hace un gran esfuerzo para ordenar los números, la Ciudad hace un esfuerzo para absorber el subsidio y la gente hace un gran esfuerzo para sostener el día a día”, agregó el jefe de Gobierno porteño. Axel Kicillof dijo: “La noticia no es que la Ciudad paga y la provincia no. La noticia es que Milei deja de cumplir sus responsabilidades, abandona el pago que tenía que hacer ya la provincia judicializa. Podría ser que Milei le haya dado recursos a la Ciudad y le haya dicho “esta parte cubrila vos a ver si hacemos una jugadita”. El subsidio es 72 mil millones de la provincia, 14 mil de CABA. El boleto integrado serían 7 mil millones más para la provincia que nos caen del cielo porque Milei se borra. Jode a la provincia pero jode a todas las provincias”. “Nos estamos haciendo cargo de infinidad de deserciones del gobierno nacional. Todos los días llega una nueva. Medicamentos oncológicos dejó de pagar el gobierno nacional y provincia amplía el vademecum. Todo esto de ir atajando los penales, levantando los cadáveres que tira Milei la verdad que viene acompañado de una caída de la recaudación y un recorte de todo tipo de los fondos de todas las provincias”, agregó el gobernador de Buenos Aires. El director del PAMI, Esteban Leguizami, sostuvo: “Nuestra gestión se está caracterizando por ser una administración organizada y esa organización nos lleva administrar los recursos de los afiliados. No hemos recortado el tema de los medicamentos. Los medicamentos de enfermedades crónicas, oncológicas, todo lo prevalente en el jubilado sigue al 100%”. Maximiliano Pullaro dijo: “Lo que siento yo es que aportamos 3 veces y media más al Estado nacional y esos recursos que ponen estas industrias que se esfuerzan, que ponen nuestro campo con retenciones, termina yéndose a un sector improductivo que es el AMBA. Todos los subsidios del Estado Nacional van a sostener eso, ese espacio improductivo de la Argentina. Mirar al interior productivo es mirar esto”. Audios del miércoles 4 de septiembre por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Milei recibirá a Jorge Macri para hacer el traspaso de 31 líneas de colectivo. El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, afirmó: “Fue desconectada la provincia de Buenos Aires. Solo la provincia de Buenos Aires. Estamos en presencia de un nuevo federalismo libertario en donde la provincia de Buenos Aires es la más castigada, los más castigados son los vecinos del segundo y tercer cordón que utilizan este sistema de boleto integrado y más lejos viven”. Javier Milei sostuvo en el Día de la Industria: “Esta administración está empecinada en reducir el costo argentino en la totalidad de la vida económica nacional para mejorar la competitividad. Vinimos a achicar el Estado para agrandarle el bolsillo a ustedes. El riesgo país que se ubicaba en 2400 puntos el día del balotaje y hoy se ubica en los 1400 puntos. Gracias al trabajo de Toto Caputo, Santiago Bausili, Pablo Quirno y todo su equipo que lanzaron un stream económico por si a alguien le interesa ir a las fuentes y dejar de depender de la información de periodistas ensobrados”. Sobre la industria del agro, Milei dijo: “La política decidió que para que el país se desarrollara se tenía que producir todo acá y empezó a arbitrar con mano férrea la relación entre los distintos sectores robándole a uno para darle a otros: la justicia social. La industria quedó subordinada a la sobreprotección del Estado en forma de créditos, subsidios, exenciones y se volvieron dependientes del Estado que a su vez dependía de las exportaciones agropecuarias. Se generó una relación de tutela viciosa que arrastramos hasta hoy. Para proteger a la industria se le robó al campo y lo único que generó es un sector industrial adicto al Estado”. El presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, dijo: “Él dijo “lo haremos cuando estén dadas las condiciones”. Paciencia tenemos porque creemos en el país. En segundo lugar porque hay perspectivas muy importantes de todo lo que es el RIGI y las grandes inversiones que se van a dar inexorablemente”. Gustavo Weiss afirmó: “A los empresarios nos guía la esperanza y estamos viendo signos de activación. Estamos esperando que haya reactivación importante. Cualquier rebaja de impuestos ayuda a bajar los costos y eso ayuda a reactivar. Cuánto más se baje los costos ayuda. Es importante bajar el costo argentino lo más rápido posible”. Axel Kicillof aseguró: “El gobierno de Milei es enemigo de la producción nacional. Gracias a Milei estamos pasando de la industria nacional a una nación sin industria. No sé qué otros números y datos hay que esperar para ver que este modelo lleva por este camino y lo profundiza”. Martín Guzmán:“Creo que pasó a ser un tema más político. Una bandera política el hecho de que en la administración de la pandemia lo que hacía fuerte al gobierno tenía que ver con las restricciones sanitarias”. Audios del martes 3 de septiembre por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
En Chaco, un tipo se cansó de esperar; en Venezuela, la Navidad será en octubre; en Uruguay, despiden a Luis Suárez; en Londres, tienen nuestro oro; y en la Casa Rosada, Milei recibió a Jorge Macri. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Reporte Urbano. Programa periodístico informativo en radio de interés general. Un recorrido por la actualidad con entrevistas, noticias, opinión, cultura, economía, información, sociedad, espectáculos, comentarios y política. Emisión Principal: Todos los viernes de 10 a 11 horas por AM 1010 y más de 50 retransmisoras en 8 países: España, Colombia, México, EEUU, Costa Rica, Chile, Uruguay, y todo el territorio argentino. Programa periodístico en radio de Roberto VILLALOBOS ATLAS, Cintia NEVES y equipo. Declarado de Interés para la Comunicación Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la Legislatura Porteña. Distinguido por el Premio Latinoamericano "Señal Latina" y por el Premio Nacional "Reina Del Plata" en el rubro Programa Periodístico en Radio. Tags: #Información #Periodismo #Opinión #Actualidad #Entrevistas #Notas #Noticias #Radio #Secciones #Política #Economía #Niños #Infancia #Oyentes #Publicidad #Derecho #DDHH #Cultura #Educación #Vecinos #AyudaSocial #Solidaridad #Salud #Apoyo #Amor #Felicidad, #Efemérides #BolsaDeTrabajo #DadoresDeSangre #Campañas #Historias #Sorteos #Nacionales #Mundiales #Locales #Provinciales #Amigos #Compañeros #Horóscopo #Comunas #Barrios #Justicia #Porteño #Amigos #Lucha #AlienaciónParental #ObstrucciónDeVínculos #ImpedimentoDeContacto #Niñas #Niños #Adolescentes #Infancia #RadioOnLine #RadioEnLínea #RobertoVillalobosAtlas #VAconvos #ReporteUrbano #RadioOrión #CintiaNeves #Ciudad #BuenosAires #Podcast #Ivoox #Spotify #TuneIn #Itunes #Radio #Entrevistas #Nota #VillalobosAtlas #Ayuda
Lilia Lemoine sobre el salario docente: “Esta semana estaba el tratamiento de la Ley de Presupuesto Universitario que sigue dentro de las cosas que no se pueden pagar en este momento. No es que se desfinanció la educación, lo que pasa es que no se pueden aumentar los salarios docentes. Una diputada kirchnerista dijo “si no quieren que los maestros paren páguenle más plata”. ¿Cuál es el monto que les tengo que pagar? ¿Es una extorsión?”. Javier Milei brindó un discurso en la Cena de Camaradería de las Fuerzas Armadas: “Los gobiernos anteriores que se jactaban de ser los defensores de la soberanía nacional ocultaban, ya sea por revanchismo o ignorancia, el rol de aquellos que literalmente dan su vida por la patria. Vinimos a dar vuelta la página de esta historia y escribir una nueva donde nuestras fuerzas tengan el reconocimiento y el respeto que se merecen”. Guillermo Francos se refirió a la ausencia de Victoria Villarruel en la Cena de Camaradería de las Fuerzas Armadas,: “Según entiendo estaba Victoria invitada al acto. Las cosas son las relaciones normales entre un presidente y su vice. A veces con acuerdos totales y a veces con diferencias en algunos temas”. El ministro Federico Sturzenegger afirmó: “Se llegó a un resultado, siempre digo que el resultado fue sumamente generoso por parte del Congreso en las atribuciones que nos dio para reformar el Estado. En eso le han dado realmente mucha libertad a Milei para que este primer año hagamos una reforma importante en la estructura del Estado”. Luis Caputo aseguró: “No querramos ganar más competitividad siempre devaluando que siempre ha generado más pobreza, que los que menos tienen lo paguen. La forma de ganar competitividad es sacarle el impuesto al cheque, IIBB, el doble IVA, todas las cosas que les cobramos que no sé ni cómo hacen para subsistir”. Jorge Macri sobre los "manteros": “La verdad que había un reclamo fuerte de vecinos respecto a la presencia de manteros. Identificamos cerca de 2000 manteros ilegales que hacían uso de la plaza. Es un parque icónico que tiene su feria formal que le vamos a mantener. Estamos haciendo lo que hicimos en Parque Patricios o en otras plazas que es ordenar el espacio público. Es dar más tranquilidad a los vecinos, ser justo con los comerciantes de la zona y darle seguridad al vecino. No vamos a aceptar la prepotencia y mucho menos que haya organizaciones que quieran lucrar con esto”. Nicolás Maduro dijo: “El programa de Diosdado el miércoles fue atacado desde España, Argentina y México. Granjas de bots que tienen la huella tecnológica que dice que sale desde una fuente IP de estos tres países. Milei tenía granjas durante su campaña con más de 1000 teléfonos y cada uno con 100 cuentas, imagínense ustedes”. Audios del lunes 19 de agosto por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Se filtró un video de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en su oficina de Casa Rosada y las fotos de Fabiola Yáñez golpeada por el ex Presidente. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, afirmó: “De lo que sí tengo evidencia es de la violencia política que ejerció contra Cristina. Cristina no lo va a reconocer porque no se puede ver como una víctima pero yo sí. Mi generación sí sabe que se ejerció violencia como se ejerce sobre muchas otras compañeras. Contra Ofelia, contra Natalia, contra Luana, contra todas las mujeres que levantamos la voz y damos la discusión hay una arremetida fuertísima”. El diputado Eduardo Valdés aseguró: “A uno le cuesta creer que suceda porque conozco a Alberto desde los 18 años, ha tenido su primer matrimonio, su segundo matrimonio, ha tenido parejas y nunca fue acusado de esto. Pienso para mí que cuando uno es golpeador es golpeador permanente”. Raquel 'Kelly' Olmos sostuvo: “En todos los años de relación que yo tengo y he tenido con Alberto no me lo imaginaba en una situación de violencia. A veces las relaciones personales se deterioran hasta un punto donde se alcanzan esas situaciones que no se pueden justificar”. Jorge Macri dijo: “Respecto de Alberto Fernández me parece un escándalo y deseo que esto que arranca por corrupción y escondía cosas más graves tenga una resolución rápida. Es uno de los problemas en Argentina, la justicia que no llega. Me parece un escándalo, una barbaridad y la Ciudad tiene muchísimos mecanismos internos de control, de denuncia interna, vamos a seguir trabajando y mejorándolo”. Donald Trump afirmó: “Tenemos un montón de cosas malas por venir. Podría terminar en una Gran Depresión como en 1929 lo que sería una cosa devastadora que llevó muchos años, décadas, recuperarse. Estamos muy cerca de eso, estamos muy cerca de una guerra mundial. En mi opinión estamos muy cerca de una guerra mundial. Tenemos gente que no sabe como manejarlo. No se respetan, todo el mundo los ha abandonado y no podemos tener eso. La época más peligrosa para nuestro país”. Nicolás Maduro declaró: “Elon Musk es el dueño de “X” y ha violado todas las normas de la propia red social Twitter. Incitando al odio, al fascismo, a la muerte, al enfrentamiento, violó todas las leyes de Venezuela. En Venezuela hay ley y vamos a hacer respetar la ley. La Comisión Nacional de Telecomunicaciones ha decidido sacar la red social “X”, antes conocida como Twitter, durante 10 días de circulación de Venezuela para que ellos presenten sus recaudos”. Audios del viernes 9 de agosto por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Jorge Macri - Intendente CABA
En Ritual del 17 de julio estuvimos en el piso con Lorena Gómez, coordinadora de Barrio Nuevo del Bo. 31, hablamos sobre la persecución a los recicladores urbanos/cartoneros por parte del gobierno se Jorge Macri. También hablamos sobre la persecución a las organizaciones sociales. También estuvimos en el piso con Diego Lualdi, nos contó sobre el Encuentro de organizaciones del movimiento de trabajadores y desocupados frente al ataque y quita de derechos al pueblo argentino.
Jorge Macri se refirió a los contratos de acarreo: “Una preadjudicación que ocurre el 7 de diciembre, yo asumí el 7, con firmas hechas el 11 por funcionarios que ya no eran funcionarios. Es parte de una investigación interna”. “Yo espero que el tema de basura que tiene que ver con otras discusiones hoy se vaya normalizando. Es llamativo que justo se armó lío cuando le comunicamos al gremio”, agregó. Pablo Moyano aseguró: “No hay paro, los compañeros están trabajando como marca el convenio que es caminando con 15 minutos de descanso cada hora y medio. Lo que vemos es que es habitual que los compañeros corran”. El secretario general del gremio La Bancaria, Sergio Palazzo, afirmó: “Operaciones de ese tipo pueden hacerse con el oro que está en Londres porque no tiene riesgo. Pero cuando lo hacés en el marco de una Argentina que está denunciada cualquiera puede llegar a reclamar. Que algún juez dicte una medida y embargue el oro mientras está en tránsito”. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, dijo: “La mejor localización posible, y esto ya ha sido anunciado por ambas empresas, es Bahía Blanca. Porque ya existe el puerto, los caminos, los ductos. No nos vamos a pelear con ninguna otra provincia”. El periodista Marcelo Longobardi le respondió a Javier Milei: “Me tilda de chanta, él dice que no hay opinión donde no la pifie de manera descomunal. Me llamó “idiota”, “dinosaurio idiota”. Lo de “idiota” se lo puedo tomar, lo de “dinosaurio”, no. Si él piensa esto de mi… yo pienso un poco peor de él, estamos a mano”. Kamala Harris sostuvo: “Soy testigo de primera mano de que todos los días nuestro presidente, Joe Biden, lucha por el pueblo estadounidense. Estamos profundamente agradecidos por su servicio a nuestra nación”. Audios del martes 23 de julio por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Karina Milei se reunió con el embajador francés para disculparse por los dichos de Villarruel. Jorge Macri arregló con Caputo la coparticipación de CABA. Black Mirror se hizo realidad y volvió la redonda, el fulbo, la que rueda y nos deja a todos como locos: volvió el más maravilloso fútbol argentino.
Karina Milei se reunió con el embajador francés para disculparse por los dichos de Villarruel. Jorge Macri arregló con Caputo la coparticipación de CABA. Black Mirror se hizo realidad y volvió la redonda, el fulbo, la que rueda y nos deja a todos como locos: volvió el más maravilloso fútbol argentino.
Uno de los ex combatientes de Malvinas que participó del desfile militar, Daniel Ferretti, afirmó: “No es por nosotros, vengo para la memoria de nuestros caídos, los 632 caídos. Desfilamos para honrar la memoria de ellos. Después de muchos años nosotros fuimos ocultados. Cuando terminó la guerra fuimos ocultados, parecía que éramos los culpables de perder la guerra. Con el correr de los años la gente tomó conciencia de lo que es Malvinas y es el reconocimiento merecido que tenemos”. El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, dijo: “Si los congresales de Tucumán en 1816 insistían en sus diferencias sobre el modelo para la organización nacional o sus distintas concepciones ideológicas sin buscar consensos todavía estarían discutiendo en la Casa de Tucumán. Aunque no sé si con los gritos, agresiones y expresiones vulgares a los que estamos acostumbrados hace años. Los congresales entendieron que por sobre todo está la nación y el bien del pueblo argentino”. Jorge Macri se refirió a la homilia del arzobispo: “Para mi fue muy duro con todos, él lo dijo, con todos. Valoro mucho las palabras, fueron justas, apropiadas, llamó a la reflexión a todos los que tienen responsabilidad de poder, de decisión. Cuanto más poder tiene uno más responsabilidad tiene. Me parece bien que la Iglesia llame a la reflexión y algo central que es que un líder debe tener la certeza de un rumbo pero el ritmo de la marcha lo define el último de la fila. Mi tarea es estar siempre atento al que la pasa mal, no dejar a nadie atrás, ir al fondo de la fila y traerlo”. El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, afirmó: “La importancia del evento es que son 19 gobernadores con el presidente en una convocatoria. Los 10 puntos son de consensos, muy pocos ciudadanos pueden estar en contra que se plantean ahí. También entiendo que ayuda el pacto no tanto por lo que dicen los 10 puntos sino porque generan expectativas acerca de la economía”. El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, afirmó que los salarios le ganan a la inflación, pero aclaró: “Diciembre no lo cuenten”. Audios del miércoles 10 de julio por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
La madre de una de las detenidas durante la manifestación en contra de la Ley Bases, Silvia, afirmó: “A Camila le permitieron hacer una llamada y me llamó desesperada diciéndome que mañana la trasladaban a pabellón común. Está destrozada. Los necesito a todos, vengo diciendo que es una cuestión política, no partidaria, necesito la unidad de todos porque Camila y el resto de los detenidos es la muestra de lo que se viene”. La hermana de María Cerruti, otra detenida, dijo: “Cuatro miembros de mi familia están desaparecidos y esto es revivir el pasado. Mi hermana estuvo más de 20 horas esposada sentada en el piso en una comisaría sin condiciones de higiene y salubridad. El comisario dijo que nos quedemos tranquilas que las chicas están de picnic. Vos decís, ¿dónde está el Estado de derecho? Por qué tamaña acusación cuando en su contra hay un insulto, una supuesta patada y un supuesto escupitajo. Es desarrollador y volver a revivir el terrorismo de Estado”. Un vendedor de empanadas detenido en la manifestación y liberado, aseguró: “Éramos 10 en total, son individuales las instalaciones. Uno de ellos escuchó que dijo “Karina Milei me llamó y no hay que liberar a ningún preso”. Jorge Macri afirmó: “Nosotros hacemos cumplir la ley y los que no cumplieron la ley fueron los que cometieron desmanes. Expliquen por qué un manifestante va con combustible a prender fuego algo, quién lleva una granada en la mochila. Mucha gente no era delincuente, estos son delincuentes, cometieron delitos”. El senador Edgardo Kueider sostuvo: “Yo no traicioné a nadie. Las manifestaciones de Alberto me dan pena porque si alguien ha traicionado es Alberto. Se tirotearon 4 años Alberto y Cristina, han destruido el peronismo, no estaríamos en esta situación si no fuera por ellos. Alberto tuvo oportunidades de sacar al país adelante, de construir un nuevo peronismo y no tuvo la valentía para hacerlo, se quedó siempre a mitad de camino”. Tensión con Chile: tras el reclamo de Gabriel Boric, Argentina remueve el panel solar. Audios del martes 18 de junio por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Jorge Macri sobre los detenidos en la manifestación contra la Ley Bases: “No eran manifestantes, eran delincuentes. De los 30 y pico detenidos casi todos tienen antecedentes por amenazas, robo, entradera, narcomenudeo, arrebato. Además el otro día estaban en una marcha cometiendo delitos. Son delincuentes, no son manifestantes. Nadie va a una manifestación con nafta, grandas y no son delincuentes. Si no le ponemos el nombre correcto y seguimos con eufemismos, no al pan pan y al vino vino”. Martín Lousteau aseguró: “En la ley hay un beneficio inimaginable de grande para los más ricos entre los más ricos. Hay un régimen para el impuesto a los bienes personales. Hoy uno arranca en 0,25 y termina en 2,25. Es muy alta. Cuánto más patrimonio tenés más tenés que pagar. Hay un régimen que propone el gobierno que baja todo a 0,5. Si pagabas 2,25 tenés un beneficio enorme. ¿A cambio de qué? A cambio de que me pagues 5 años por adelantado”. La madre de una detenida durante la votación de la Ley Bases, Silvia, dijo: “Camila fue cazada literalmente junto con dos compañeros de la UNSAM. Es alumna de UNSAM, cursa el último año de sociología y estaba con sus compañeros. Ellos estaban a 20 cuadras, estaban 9 de Julio y Chile cuando los persiguen las motos, las terroríficas motos. Habían desconcentrado, mirá donde estaban”. Martín Menem sostuvo: “Son los mismos que hicieron que la Argentina fracase porque la hicieron gastar más de lo que podía estar. Si una familia tipo tiene 100 y gasta 110. Lousteau pasó por todos los partidos. El autor de la 125 ahora le dice al gobierno a donde destinar el dinero. Los últimos 20 años le fue mal a la Argentina, si no no hubiese ganado Milei. Están jugando a hacer política y no a construir un mejor país como queremos todos los argentinos”. Javier Milei mantuvo un encuentro con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y afirmó: “Qué placer enorme siempre hablar con usted. Siempre es un placer encontrarla”. Sandra Pettovello aseguró: “Soy una de ustedes, una ciudadana común que metí los pies en el barro y no los voy a sacar. Hagan lo que me hagan ya estoy adentro. Si bajó los brazos todo lo que hice no va a valer la pena. Me sirve lo que están haciendo porque necesito el apoyo. Es muy difícil seguir adelante pero no voy a abandonar. Primero porque vine a bancar a mi amigo y a mi amigo solo no lo voy a dejar. Creo que a la Argentina la sacamos entre todos y sacando la mugre”. Audios del lunes 17 de junio por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Jorge Macri definió como "histórico" el operativo para desconcentrar a los piqueteros en la 9 de Julio: “Para mí hubo un operativo histórico que marca un antes y un después. Había una teoría de que no había ninguna manera de despejar la 9 de Julio y hoy demostramos que sí se puede hacer. Logramos avanzar con un cordón único, ir liberando el corte que se había generado por gente que decidió cortar”. El ministro de Seguridad porteño Waldo Wolff dijo: “Vamos a estar cada día que corten las arterias, lleve el tiempo que lleve, vamos a liberar cada vez que haga falta. Vamos a detenerlos y denunciarlos a la justicia. A los que podamos detener lo vamos a hacer y todas las imágenes las vamos a aportar a la justicia para que identifique a estos personajes que están alterando el orden”. Guillermo Francos afirmó: “Finalmente lo que están buscando es una víctima. Un muerto, un herido grave. Cualquiera de esas cosas impactan para generar desestabilización”. “Vamos a tratar de llegar a un acuerdo en ese convenio colectivo. La posición de Hugo Moyano fue muy claro y plantaaba los reclamos por falta de ajustes anteriores y por la inflación anterior”, agregó. Javier Milei participó de un encuentro en Jabad-Lubavitch en el que recibió la distinción de “Embajador de la luz”, y afirmó: “Mi abuelo fue una gran influencia con quien hablaba recurrentemente y tomaba valores. Lo más interesante es que a poco tiempo de partir él descubrió que era judío. No lo sabía”. Durante la reunión en la que iba a ser propuesta como presidenta de la comisión de juicio político, Marcela Pagano se refirió a la suspensión de la reunión por parte de Menem: “Tenía una convocatoria, me informaron que iba a ser miembro, el bloque está presidido por Zago y él va a tener que hacer la propuesta de quien será autoridad. No coincido en estos cambios de último momento y no sé la razón. Me despego de esta situación”. Audios del jueves 11 de abril por el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
El programa de la fecha fue en homenaje a Esteban Rico. docente, profesional, comunicador y defensor de las causas populares Estuvimos en comunicación con Valentina García, auxiliar administrativa del Min. de Educación CABA, que fue despedida en marzo pasado. Diego Lualdi, delegado del Banco Nación Argentina sobre la situación política y estado del BNA. Gustavo Moreno, Sec. Gral. de la Junta Interna de delegados de Contaduría de Ciudad de Buenos Aires, nos hizo un punto general de los organismos de la ciudad frente al ajuste de Jorge Macri
Hablamos con Gustavo Moreno, Sec. Gral. de la Junta Interna de delegados de Contaduría de Ciudad de Buenos Aires, nos hizo un punto general de los organismos de la ciudad frente al ajuste de Jorge Macri
El Gobierno propone a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema. La ex vicepresidenta de la UIF, María Eugenia Talerico, afirmó: “La nominación del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema es la consagración del poder eterno que tiene en nuestro país la corrupción, la rosca y la casta”. El ex presidente del BCRA, Federico Sturzenegger, aseguró: “Está vigente excepto el capítulo laboral porque las corporaciones se defienden. El DNU tiene cosas muy interesantes que generan cambios importantes. Uno evidente es la Ley de Alquileres. Bajó en términos reales”. “Todo se paga. Cuando aumento el gasto ajusto a la gente y beneficio a la estructura del Estado. La gente se cansó y dijo “que caiga el Estado para devolverme la plata que es mía”. “Javier está peleando 3 batallas en 3 planos diferentes. El primero es el cultural, el del discurso, es cambiar un país que durante 20 años escuchó que el Estado es la solución a un relato donde decimos que el Estado puede ser el causante. Ese debate cultural lo hemos visto en la Ley Ómnibus. Ya no hay más temas tabús en la Argentina”, agregó. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dijo: “En mis redes hace semanas que vengo pidiendo a gente que tiene cosas en el balcón se asegure de que no estén sueltas. La lluvia y el viento hace que cuando cae genera una catástrofe como lo que pasó en Recoleta con esta señora. Probablemente no podía evitar estar en la calle durante un diluvio impresionante”. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, afirmó: “Cada dos horas 100mm de agua lo que se termina acumulando. No hay desagüe existente que pueda resistir. Es fundamental continuar con la obra pública y tener la coordinación de nación, provincia y municipio. Hay un cambio de ecosistema. Una invasión de mosquitos, pico de dengue. Esta coordinación necesaria contando con el gobierno nacional no la estamos teniendo”. Manuel Adorni mantuvo un cruce con el periodista Fabián Waldman: “Tenés una leve obsesión por compararnos con gobiernos militares y la verdad es que somos liberales por lo tanto somos opuestos a lo que pueda ofrecer un gobierno militar. Eso no quita que haya números que puedan tener alguna semejanza, lo que no nos hace una dictadura”. Audios del jueves 21 de marzo por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Hoy se dará inicio a las sesiones ordinarias 2024. Milei ofrecerá su discurso frente a senadores y diputados a las 21 hs. Alberto Fernández se refirió a la denuncia que le hicieron por "malversación de fondos públicos" y afirmó sobre su secretaria: “Yo la conozco muy bien a María y no sería capaz de hacer eso. Quiero aclarar que yo pondría las manos en el fuego por mi, pero esto no es una descalificación a María”. “Yo no soy un corrupto, nunca lo fui. Estoy saliendo hablar simplemente para que todos escuchen que lo que han escrito es falso, es mentira. Los funcionarios que hicieron ese contrato son gente de bien, honorable y nadie participó de ningún negociado. El marido de mi secretaria no tiene nada que ver con el tema de ANSES. Yo hago un culto de la honestidad, sé que soy un hombre público y hablo porque tengo que explicarle a la gente. No he robado nada ni he participado de ningún negociado y esto no es un negociado”, agregó el expresidente. Martín Tetaz se refirió a la denuncia por los seguros contra Alberto Fernández, y afirmó: “Si este circuito se confirma es un escándalo de proporciones que se lleva puesto a Alberto Fernández y al gobernador también”. Manuel Adorni afirmó: “No dije que no habíamos transferido el Fondo Compensador del Transporte, sino que habían dicho que era para otro fondo y no era así. Sí se transfirió lo de Transporte”. Sobre jubilaciones, dijo: “Siempre dijimos que íbamos a intentar que el jubilado no pierda contra la inflación dentro de la restricción presupuestaria que tenemos. La intención es que la jubilación no pierda contra la inflación ni pasada, ni futura, ni presente”. La canciller Diana Mondino afirmó que hubo venezolanos y cubanos en las últimas movilizaciones contra el gobierno nacional. Jorge Macri fue interrumpido por una rata que corrió entre los pies de los cronistas. Audios del viernes 1 de marzo por María O'Donnell y el equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Javier Milei fue a Bahía Blanca tras la tragedia causada por el temporal y dijo: “Quiero mencionar y rescatar que frente a estos eventos tan adversos los argentinos siempre sacamos lo mejor de nosotros. Logramos siempre poner a prueba nuestra resiliencia y nuestra solidaridad. Estoy confiado en que ustedes van a lograr poder resolver esta situación de la mejor manera posible con los recursos existentes”. Patricia Bullrich acompañó al Presidente a Bahía Blanca: “Una situación de mucha tristeza. Estuvimos con Leo Ginóbili, el hermano de Manu, que tiene el club Bahiense del Norte que es donde se produjo la peor tragedia con 13 muertos y personas heridas. Estuvimos ahí viendo la tragedia y el temporal que fue un tornado que se ve pocas veces con tanta intensidad”. Axel Kicillof afirmó frente a la prensa de Bahía Blanca: “La verdad que fue una calamidad. Muy dolidos y penoso que se haya llevado vidas. Un hecho con pocos precedentes. El epicentro estuvo muy cerquita de la ciudad. Afectó a toda la provincia pero lo que ocurrió en Bahía nos deja desconsolados. Inmediatamente se comunicó Susbielles y estuvimos trabajando hasta altas horas de la madrugada. Ni bien autorizaron el vuelo me vine para acá”. Jorge Macri dijo sobre lo que causó el temporal en AMBA: “Vamos a estar trabajando toda la noche sin parar. si el tiempo sigue así se puede trabajar sostenido. El problema es que si vuelve a llover el trabajo con ramas y troncos se vuelve complicado porque los operadores se pueden resbalar y lastimarse con motosierras y podadoras. En los lugares donde cayeron muchos árboles hay torres de luz que se perdieron y hay poca iluminación. Tenemos que avanzar lo más rápido posible sin poner en riesgo a los trabajadores”. Durante un vivo de Instagram realizó el sorteo de su último sueldo de diputado nacional, Milei afirmó: “Hoy mi máxima prioridad es terminar con la hiperinflación. La inflación viaja al 1%, está viajando al 3.678% anual. Estamos abocados a evitar la hiperinflación”. Luis Caputo dijo: “Va a ser duro porque no es solo la inercia inflacionaria sino toda la inflación metida abajo de la alfombra. Este control de precios que no funciona nunca, el rezago de la política monetaria. Van a ser meses de inflación dura, difícil. Quiero llevar tranquilidad porque todas las medidas van a ser para revertir ese proceso. La inflación va a tender a descender y las cosas se van a encaminar. Es la primera vez que va a tener sentido el esfuerzo que están haciendo”. Audios del lunes 18 de diciembre por María O'Donnell y equipo por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
Javier Milei confirmó que Luis 'Toto' Caputo será su ministro de Economía. Sobre la reunión en la Casa Blanca de Estados Unidos, Milei dijo: “Una excelente reunión, estamos muy satisfechos, estamos muy contentos con todo lo que ocurrió en la reunión. Hablamos acerca de la situación argentina, los desafíos que tenemos en este gobierno y cuál es nuestra postura a nivel internacional. Hemos hablado de la situación económica y social argentina en este momento y también hemos hablado de lo que va a ser el nuevo cuadro internacional de Argentina dentro de las naciones que respeten la libertad”. El futuro ministro del Interior de Milei, Guillermo Francos, dijo: “Tuvimos una reunión, me contó todo el estado del ministerio y los problemas que existen hoy con los gobernadores en virtud de la reforma que se hizo el mes pasado, hace un mes y pico, que afecta a todas las provincias por el tema de la disminución de la coparticipación, digamos en definitiva, de las ganancias. Están buscando una forma de solucionarlo, han hablado con los gobernadores, así que nosotros apoyamos la solución que encuentren y después hablaremos con los gobernadores a partir de enero”. Sobre la obra pública, dijo: “Hay una posición expresada por el presidente electo en el sentido de la falta de recursos y vamos a hacer todo lo posible. Primero se van a atender las necesidades sociales, como él lo expresó, y de lo que quede de las necesidades sociales se van a seguir con las obras que estén en curso y se verán las prioritarias. Lo que se pueda realizar con los fondos disponibles y los contratos que estén en ejecución se continuarán, pero la idea es cambiar de sistema en la contratación de obra pública. Pero obviamente hay obras que están en trámite, hay obras que son necesarias y si hay recursos se harán, si no hay recursos no se pueden hacer”. Jorge Macri afirmó: “Entendemos que es valioso que haya un gobierno nacional que valore a algunos dirigentes nuestros. Esa incorporación, si se hace, se hace en carácter personal. Es una decisión que no se toma desde Juntos por el Cambio. Juntos por el Cambio es alternativa y una sana oposición”. Diego Santilli dijo que hay que darle apoyo a este gobierno: “Creo que hay que interpretar lo que la sociedad dijo: 56%, casi 12 puntos de distancia sobre su competidor. Habla de lo que la sociedad ha planteado. La sociedad quiere un cambio. Nosotros tenemos que dar un apoyo a este Presidente. La sociedad lo eligió contundentemente y tenemos que apoyar transformaciones que hace décadas que se están discutiendo. Para terminar con la inflación, para terminar con la inseguridad, para poder vivir en paz y tranquilos, para que nuestro país crezca”. Daniel Scioli se refirió a la posibilidad de seguir en el cargo durante el gobierno de Milei: “Yo vine acá, defendí los intereses argentinos, los defiendo y los voy a defender. Y lo mejor que puedo hacer es aportar mi experiencia, de donde sea, para dar certidumbre, tranquilidad, confianza, cuidar las inversiones. Yo soy un hombre de Estado y tengo esta visión de las cosas”. Audios del miércoles 29 de noviembre por María O'Donnell y equipo por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
¿Como siguen las cosas de ahora en mas? Santoro se baja del balotaje, Jorge Macri habla sobre su casi victoria en primera vuelta y escuchamos también hablar a Massa sobre Santoro. @pasadasporalto por @fmlatribu
Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 25 de octubre de 2023. Jorge Macri prometió “cuatro años de trabajo y cambios”; sigue en disputa la elección de La Plata; la Justicia de EE.UU. falló a favor de Claudia Villafañe. Además, Racing le ganó 2 a 1 a Boca con un gol en el último minuto; Israel acusó a Irán de ayudar a Hamas.
La legisladora porteña de Unión por la Patria (UxP) se refirió la decisión de Leandro Santoro de no competir en el balotaje de la ciudad de Buenos Aires y destacó: "Ha hecho una gran elección y tenemos que caminar estos cuatro años para ser gobierno en la Ciudad". Claudia Neira sostuvo que "es el comienzo de una nueva etapa dentro de la Ciudad" y señaló que "no termina con la candidatura de Santoro en esta elección". En ese marco, expresó que UxP acompaña "la pelea que están dando los vecinos" y manifestó: "Necesitamos que haya una forma diferente de poder dialogar sobre los problemas con el gobierno porteño". "Queremos que Jorge Macri abra el diálogo institucional para poner en el centro el problema de los vecinos", dijo. De cara al balotaje en las elecciones nacionales, Neira afirmó que en la ciudad de Buenos Aires hay un rechazo al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y expresó que los porteños "le van a dar un apoyo a UxP, y van a ser clave para que Sergio Massa sea presidente". Pase lo que pase, lunes a viernes de 7.00 a 10.00 Con Darío Villarruel, Florencia Ibáñez, Santiago Paz, Gustavo Campana, Mariana Gil Laborde, Fernando Pedernera y Andrea Baldivieso
Leandro Santoro se bajó del balotaje en CABA: “Soy consciente de que había ilusión. Fueron 48 horas espantosas, me cuesta no quebrarme porque hay mucha gente que confió. Pocas cosas más difíciles que administrar la esperanza de los demás. Uno cuando toma una decisión evalúa tantas cosas. Pedirle a la gente que entienda. En otro contexto más razonable hubiese… dejé todo. Hay que continuarlo”. Sergio Massa se refirió a la decisión de Leandro Santoro de bajarse del balotaje en CABA: “Lo voy a convocar para que sea parte del equipo de campaña y si soy presidente lo voy a convocar para el gobierno”. Javier Milei afirmó que "no le queda otra que ser pragmático”: "Yo tengo un mundo ideal. Ahora tengo que ir por una solución de segundo mejor. También puedo agarrar, ser irresponsable, radicalizar más mi posición y entregarle el país al kirchnerismo. Eso sería una irresponsabilidad imperdonable. En términos históricos yo ya hice historia. Con los números que tuvimos también ganamos. No solo ganamos a nivel local, también a nivel internacional. ¿Le parece que sea tan irresponsable que por una cuestión de ego condene a la Argentina a la posibilidad de convertirse en Venezuela? Me parece que sería una irresponsabilidad de mi parte. No me queda otra que ser pragmático". “El gobierno de Alfonsín es uno de los peores gobiernos de la historia y está disputado con el gobierno de Alberto Fernández”, agregó. “Eliminar el BCRA no se negocia”. Victoria Villarruel aseguró: “Con Mauricio Macri también se han establecido algunos contactos a través de terceras personas. Supongo que también hablaremos. Por mi parte creo que, si bien él está como pater familia en JXC, nosotros lo tomamos como un referente”. Jorge Macri afirmó: “Tengo un mes más para la transición sabiendo que no vamos a tener un gobierno nacional de nuestro mismo signo político”. Audios del miércoles 250 de octubre por Urbana Play 104.3 FM Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter
En Argentina el candidato a la Presidencia del justicialismo, Sergio Massa, sorprendió ayer cuando fue el más votado en las elecciones nacionales cuando obtuvo un apoyo del 36%. El ministro de Economía obtuvo nuevo puntos más que la votación de su coalición, Unión Por la Patria, en las elecciones primarias ( PASO) del mes de agosto. En tanto, Javier Milei, del partido Libertad Avanza, que aparecía como el favorito en las encuestas previas, se colocó segundo con el 30%, apenas un punto más que en las PASO. Tercera, lejos, se ubicó Patricia Bullrich, que llegó al 23%, lo que implicó una caída de cinco puntos en comparación con la votación de su coalición dos meses atrás, una dura derrota para Juntos por el Cambio, que supo ser la principal fuerza opositora. El cuarto lugar fue para el peronista Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, que casi duplicó su votación de las PASO al rozar el 7%. Y quinta finalizó la izquierdista Myriam Bregman, con 2,67%. A partir de estos números, habrá ballotage el 19 de noviembre entre Massa y Milei. En su discurso de celebración, sobre las 11 de la noche de este domingo, Massa expuso un mensaje de unidad: les habló a los votantes de los partidos minoritarios, a los desencantados que votaron en blanco o que no fueron a votar, y a los “radicales”, que integran la coalición opositora Juntos por el Cambio pero a los que consideró aliados en el respeto a valores fundamentales del país. Minutos antes Milei se había dirigido a sus simpatizantes en su cuartel general. El economista y líder libertario afirmó que la segunda vuelta será la elección más importante en un siglo para la Repúblia Argentina, y llamó a borrar las diferencias con Juntos por el Cambio para unir fuerzas en el ballotage. Destacó que dos tercios de los ciudadanos se pronunciaron por un cambio, y definió a cita electoral del 19 de noviembre como un dilema entre “kirchnerismo o libertad”. Bullrich, ex ministra de Seguridad en el gobierno de Mauricio Macri, sostuvo en su alocución de anoche que el buen desempeño del oficialismo tuvo que ver con el mayor gasto público del gobierno en los últimos meses, algo que ella cuestionó con dureza durante toda la campaña. Por eso, entre otras razones, cerró la puerta a cualquier negociación con Massa en las próximas semanas. Y con respecto a Milei, si bien no se expresó abiertamente a favor de su candidatura, sí lo hizo a favor de un cambio. En otros resultados de las elecciones de ayer, pero en el segundo nivel de gobierno, Jorge Macri, primo del expresidente, fue el candidato más votado para el cargo de jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y quedó a escasas décimas del triunfo en la primera vuelta. Y en la provincia de Buenos Aires, el actual gobernador Axel Kicillof resultó reelecto con 44%. La Mesa de los Lunes con Miguel Brechner, Mariella De Marco, Pablo Díaz y Teresa Herrera.
En Argentina el candidato a la Presidencia del justicialismo, Sergio Massa, sorprendió ayer cuando fue el más votado en las elecciones nacionales cuando obtuvo un apoyo del 36%. El ministro de Economía obtuvo nuevo puntos más que la votación de su coalición, Unión Por la Patria, en las elecciones primarias ( PASO) del mes de agosto. En tanto, Javier Milei, del partido Libertad Avanza, que aparecía como el favorito en las encuestas previas, se colocó segundo con el 30%, apenas un punto más que en las PASO. Tercera, lejos, se ubicó Patricia Bullrich, que llegó al 23%, lo que implicó una caída de cinco puntos en comparación con la votación de su coalición dos meses atrás, una dura derrota para Juntos por el Cambio, que supo ser la principal fuerza opositora. El cuarto lugar fue para el peronista Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, que casi duplicó su votación de las PASO al rozar el 7%. Y quinta finalizó la izquierdista Myriam Bregman, con 2,67%. A partir de estos números, habrá ballotage el 19 de noviembre entre Massa y Milei. En su discurso de celebración, sobre las 11 de la noche de este domingo, Massa expuso un mensaje de unidad: les habló a los votantes de los partidos minoritarios, a los desencantados que votaron en blanco o que no fueron a votar, y a los “radicales”, que integran la coalición opositora Juntos por el Cambio pero a los que consideró aliados en el respeto a valores fundamentales del país. Minutos antes Milei se había dirigido a sus simpatizantes en su cuartel general. El economista y líder libertario afirmó que la segunda vuelta será la elección más importante en un siglo para la Repúblia Argentina, y llamó a borrar las diferencias con Juntos por el Cambio para unir fuerzas en el ballotage. Destacó que dos tercios de los ciudadanos se pronunciaron por un cambio, y definió a cita electoral del 19 de noviembre como un dilema entre “kirchnerismo o libertad”. Bullrich, ex ministra de Seguridad en el gobierno de Mauricio Macri, sostuvo en su alocución de anoche que el buen desempeño del oficialismo tuvo que ver con el mayor gasto público del gobierno en los últimos meses, algo que ella cuestionó con dureza durante toda la campaña. Por eso, entre otras razones, cerró la puerta a cualquier negociación con Massa en las próximas semanas. Y con respecto a Milei, si bien no se expresó abiertamente a favor de su candidatura, sí lo hizo a favor de un cambio. En otros resultados de las elecciones de ayer, pero en el segundo nivel de gobierno, Jorge Macri, primo del expresidente, fue el candidato más votado para el cargo de jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y quedó a escasas décimas del triunfo en la primera vuelta. Y en la provincia de Buenos Aires, el actual gobernador Axel Kicillof resultó reelecto con 44%. Profundizamos en estos datos y qué se puede prever para la segunda vuelta con nuestro corresponsal en Buenos Aires, Fernando Gutiérrez.
Durante el debate a jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri trató de “porteño de ley” a Leandro Santoro y este respondió: “Te agradezco que me reconozcas como porteños de ley porque vos hace 5 minutos eras intendente de Vicente López”. Ramiro Marra tuvo un cruce con la candidata Vanina Biasi y afirmó: “Son unos delincuentes”. Marra afirmó: “No pedimos el voto por el amor, es un voto estratégico. Santoro no tiene chances de ganar un balotaje, yo sí tengo posibilidades. Santoro va a salir tercero y está muy nervioso por eso, por eso esas campañas sucias en mi contra”. Leandro Santoro se dirigió a Ramiro Marra: “A vos la Comisión Nacional de Valores te sancionó porque no rendiste un examen. Ramiro, ¡tenías recuperatorio! Sos la anti meritocracia. No resiste el examen, tenías una matrícula provisoria. Tu verdadero problema es que no te interesa gobernar la Ciudad, te interesa tener seguidores en las redes sociales”. Santoro le habló al electorado de Martín Lousteau: “Si pensás que hace falta más corazón y sensibilidad te pido que tengas en cuenta que el 22 de octubre tenemos una última oportunidad, la de construir una sociedad inclusiva o la de dejar que la ciudad sea gobernada por los mismos de siempre. Ayudame a dar la sorpresa”. Sergio Massa afirmó: “Tengo el coraje para hacer los cambios que hagan falta para cambiar los funcionarios y medidas que hagan falta para empezar un nuevo gobierno y una nueva etapa en la política argentina”. “Hace poquitas horas se conoció una decisión del BCRA que perjudicaba a los usuarios de las billeteras virtuales. Entendemos que el mundo es el que es y la modernidad no se puede frenar. Por eso instruí a los directores del BCRA que representan al Ministerio a pedir la derogación de la norma”, dijo también el candidato a Presidente. Audios del jueves 28 de septiembre por Urbana Play Noticias Por el equipo de #DeAcáEnMás por Urbana Play 104.3 FM. Seguí a De Acá en Más en Instagram y Twitter.
Luis Alberto Quevedo, sociólogo e investigador analizó lo que dejó el debate para jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. También habló de lo que se espera para el debate presidencial del próximo domingo. "Siempre sirven los debates y tienen varios momentos. Para el debate presidencial que se viene hay mucha expectativa, en cambio el que pasó para jefe de Gobierno no fue muy amigable para el espectador", sostuvo Quevedo. "Jorge Macri prefirió no entrar en conflicto y Marra asumió un personaje que tiene incorporado muy poco conceptual", explicó. "El objetivo de los debates es no cometer errores ni perderlo".
El vicepresidente de la Unión Cívica Radical de la Capital, Martín Ocampo, despejó las dudas sobre los supuestos malestares de miembros de la UCR con la desición de Jorge Macri de nombrar a Clara Muzzio, una funcionaria del riñón larretista, como su vice, y aclaró que "la constitución de la Ciudad es clara, el candidato que gana en una PASO tiene derecho a elegir. En ese caso es una decisión de Jorge que habrá consultado con el Pro". "A nosotros nos representa la construcción de la alianza más que los nombres. Pasa por ahí el acompañamiento. A algunos le gustará uno más que otros, pero estamos todo en Junto por el Cambio", agregó. Encuentro Nacional, lunes a viernes de 17.00 a 19.00 Con Luisa Valmaggia, Jorge Halperín, Eduardo Anguita, Alejandro Rodríguez Bodart, Leticia Martínez, Gastón Fiorda, Silvia Bacher, Gisela López, Luciana Peker y Daniela Bruno.
Una mirada sobre la forma de construir política de la oposición y otros partidos de la derecha, en connivencia con un sector del Poder Judicial. "Los que integran el sistema político, lo enlodan al acudir tanto al Poder Judicial. Sería mejor ver qué vota la gente", sostuvo Mario sobre temas que van desde la candidatura de Jorge Macri en CABA, hasta la suspensión de los comicios en Tucumán y San Juan, a manos de la Corte Suprema de Justicia y el Partido Judicial.
Escuchá el editorial de María O'Donnell. Martes 30 de mayo. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message
Hablamos con Juan Germano, director de ISONOMIA, una de las consultoras elegidas por el PRO que medirán intención de voto entre Jorge Macri y Fernán Quirós. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message
Jorge Fontevecchia en entrevista con el ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, exintendente de Vicente López y precandidato a jefe de Gobierno porteño
La charla entre Luis Novaresio y Jorge Macri en +Entrevistas salió al aire por LN+ el 15 de septiembre de 2022
Jorge Fontevecchia en entrevista con el Jefe de Ministros de la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Fontevecchia en entrevista con el intendente de Vicente López Jorge Macri