Podcasts about libertad avanza

  • 47PODCASTS
  • 105EPISODES
  • 18mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Nov 3, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about libertad avanza

Latest podcast episodes about libertad avanza

Urbana Play Noticias
Milei relanzó el Gabinete con cambios: Santilli es ministro del Interior y Adorni, jefe de Gabinete. Audios del 3 de noviembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 13:45


El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, ex vocero presidencial, se refirió a la desginación de Diego Santilli como ministro del Interior: “Diego creo que es el que puede llegar a ser el gran articulador entre gobernadores, Congreso, y el único objetivo que tiene el presidente Milei, que es avanzar, acelerar y que las reformas vean la luz, porque es parte del camino que en su momento el presidente de la nación diseñó. Así que, y creo en lo personal, creo que es una gran elección, una gran elección como Ministro del Interior a Diego Santilli. Así que, bueno, feliz y feliz de todo lo que está pasando, ¿no? Porque en definitiva el Presidente está conformando, y digo está, porque todavía queda, por supuesto, la salida de Petri, de la doctora Bullrich, está conformando un gabinete para esta nueva etapa que comienza”.Adorni afirmó que su candidatura no fue testimonial y que las testimoniales son un “fraude”: "No, nosotros todos los que pertenecemos a la Libertad Avanza, o todos los que pertenecemos a este equipo de trabajo, pensamos exactamente lo mismo. Las testimoniales son un fraude al electorado, es un fraude al tipo que va el domingo de elecciones a votarte. Pero la testimonial es aquello que vos te presentás como candidato ya sabiendo que no vas a asumir y ya teniendo un destino a donde ir. No fue el caso de Diego Santilli y no fue mi caso. De hecho, yo estaba trabajando ya para la legislatura en proyectos de ley".Adorni se refirió a Santiago Caputo: “Es el asesor principal del presidente es un elemento, una herramienta fundamental para el presidente de la nación. No es un tema menor que Santiago sea su principal asesor”.Sobre la renuncia de Guillermo Francos a la jefatura de Gabinete, Adorni señaló: “Guillermo Francos es una pieza clave, y aparte en lo personal a mí me ha ayudado mucho, y yo para mí era una persona... y me sorprende ni me deja de sorprender, creo que había un ciclo cumplido y creo que él lo explica muy bien en su renuncia, él le da el paso a que el presidente pueda tomar las mejores decisiones, con la mayor libertad y la tranquilidad absoluta, y de hecho es lo que tiene que hacer el jefe de gabinete, y creo que su último gesto como jefe de gabinete fue realmente hacer eso poner todas las herramientas sobre la mesa para que el presidente tome las mejores decisiones así que incluso en su retirada creo que a Guillermo se lo va a recordar por mucho tiempo”.Luego de reunirse con Javier Milei dialogó con la prensa, Diego Santilli afirmó: “Yo ya hablé con Mauricio Macri, hablé con Cristian también, con Cristian Ritondo, es lo que corresponde, es lo que tuve que hacer y como corresponde. Y obviamente nosotros hacíamos una alianza, Libertad Avanza PRO, y estamos yendo en la misma dirección que le hicimos desde Acasuso a la fecha”.Patricia Bullrich aseguró: “El presidente vio en Santilli una persona con experiencia, entrador, una persona que tiene buen diálogo, y en esta etapa, para poder sacar adelante las reformas que tenemos que sacar adelante, el diálogo es importante”.Noticias del lunes 3 de noviembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Latinoamérica 21
La Libertad Avanza se consolida en el Congreso Argentino

Latinoamérica 21

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 31:46


Los resultados de las elecciones parlamentarias del pasado domingo 26 de octubre de 2025 en Argentina, representan una consolidación de la Libertad Avanza, la coalición política que lidera el Presidente Javier Milei. La gran sorpresa, fue que la alianza oficialista logró más del 40 % de los votos a nivel nacional, posicionándose como primera fuerza y logrando ganar en 15 de las 24 provincias. Este resultado le otorga una base parlamentaria mucho más sólida para los dos años que le quedan al gobierno. Un balón de oxígeno para reforzar las medidas de ajuste presupuestario y control fiscal que tanta resistencia tuvo por el peronismo desde el Congreso.Unos resultados que más allá de su contundencia invitan a la reflexión de muchos matices, tanto en lo atinente a la participación, apenas del 68% una de las cifras más bajas en términos comparados. Por otra parte, cabe destacar que el oficialismo no tiene garantizada la mayoría absoluta en el Congreso, lo que plantea que la gobernabilidad seguirá dependiendo de negociaciones, alianzas puntuales y la capacidad de construir consensos, aunque no con el antagonismo legislativo que ha tenido durante la primera mitad de su mandato.Para entender los principales rasgos del nuevo escenario político argentino nos acompañó en este episodio Luis Tonelli. Profesor e investigador en Ciencia política en la Universidad de Buenos Aires y experto en historia y presente del sistema político argentino. Con su apreciación intentaremos descifrar las implicaciones de estos resultados para las próximas etapas del gobierno de la Libertad Avanza. Cómo se reconfigura el mapa político argentino a nivel nacional y provincial, y qué lecciones podemos extraer desde la perspectiva democrática y ciudadana. De igual manera cabría preguntarse ¿qué perfil internacional asume la Argentina, después del respaldo financiero recibido por Donald Trump? ¿hacia dónde se encamina la Argentina de los próximos años?Analistas:Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraInvitado:Luis TonelliEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco

Journal d'Haïti et des Amériques
Victoire surprise de Javier Milei aux législatives argentines

Journal d'Haïti et des Amériques

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 30:00


C'est une victoire «écrasante», selon Donald Trump qui s'est empressé de féliciter son allié. Le parti de Javier Milei, La Libertad avanza, a récolté 41% des suffrages exprimés contre 32% pour l'opposition péroniste de centre gauche, lors des élections législatives partielles. Après des semaines de turbulences financières et l'intervention des États-Unis, Javier Milei s'en est sorti par le haut. Son parti arrive en tête dans les deux-tiers des provinces du pays, et notamment dans celle de Buenos Aires, qui concentre 40% de la population argentine et qui est un bastion traditionnel du péronisme. «Malgré une participation en berne et une économie qui tourne au ralenti, et après deux années d'austérité draconienne, Javier Milei enregistre une victoire personnelle car ces élections législatives s'étaient converties en véritable plébiscite sur sa personne», détaille Théo Conscience, le correspondant de RFI à Buenos Aires. «Le peuple argentin approuve le plan économique» de Javier Milei, estime Erica, une militante de la Libertad Avanza rencontrée devant le QG de campagne de Javier, Milei hier soir. «Il faut continuer avec l'équilibre des comptes publics et la baisse de l'inflation. Il faut continuer sur cette voie». «Javier Milei sort de ce scrutin renforcé, mais il n'aura pas les mains totalement libres», précise Théo Conscience. Avec ses alliés, il va contrôler un tiers de la chambre des députés, ce qui lui permettra de gouverner par décret et de blinder ses vetos présidentiels, donc de maintenir sa politique d'austérité. Le président n'aura en revanche pas la majorité absolue nécessaire pour avancer sur ses réformes, du système fiscal et du marché de travail notamment. Il va devoir nouer des alliances. Cela fait d'ailleurs partie des conditions posées par Donald Trump en échange du soutien financier du Trésor américain.   La lourde défaite de Cristina Kirchner Pour Clarin, «une grande partie de la société n'a pas voté par peur de l'avenir, mais par peur du présent». Peur d'encore plus d'instabilité économique et politique. Les Argentins ne veulent pas que les règles du jeu changent à nouveau, estime le quotidien. Alors même si «la société souffre actuellement», les Argentins ont «décidé de parier» sur Javier Milei, «sur cette expérience politique face à la pauvreté de ce que proposait l'opposition qui se résumait à une seule consigne», poursuit Clarin : «freiner ou si possible, en finir avec l'actuel gouvernement». Le journal se montre très critique envers le péronisme «figé depuis longtemps dans des catégories idéologiques» dont il ne parvient pas à sortir pour recomposer son offre politique et se rendre attractif. Faute de prendre en compte la nouvelle réalité, «les slogans du passé ne sont plus que des coquilles vides», insiste Clarin. La Nacion aussi tire à boulets rouges sur le péronisme, et plus précisément sur l'ancienne présidente Cristina Kirchner. «Elle est le résultat de la construction d'un récit, et pas le résultat du constat d'une réalité tangible», estime le quotidien. «Ja» pour sa mauvaise gestion des ressources publiques, souligne La Nacion qui juge qu'elle devrait désormais appartenir définitivement au passé. «Le péronisme est devenu un projet politique de néophytes alors que c'était auparavant l'organisation politique la plus audacieuse quand il s'agissait de conquérir le pouvoir», poursuit le journal qui met en garde : «Le somnanbulisme politique des kirchnéristes constitue un sérieux obstacle au projet de retour au pouvoir du péronisme.»   Ivan Cepeda, possible dauphin du président colombien Environ 2,7 millions de Colombiens se sont rendus aux urnes hier (26 octobre 2025) pour la primaire ouverte organisée par le «pacto historico», la coaliton gouvernementale de gauche, relève El Espectador, ce qui, selon La Semana, fait dire à la gauche que ce scrutin est une victoire quand la droite juge que c'est un échec.  En effet, plus de 2 millions d'électeurs, c'est bien mais pas assez pour remporter la présidentielle de 2026. La gauche doit s'unir, analyse le journal. Avant le premier tour, prévu le 31 mai, Ivan Cepeda, philosophe et défenseur des droits âgé de 63 ans et ennemi déclaré de l'influent ex-président de droite Alvaro Uribe, devra affronter d'autres figures de gauche lors de prochains scrutins afin de désigner un candidat unique. Pour El Espectador, la primaire d'hier a au moins permis au camp de Gustavo Petro de savoir où il se situe. Il peut désormais tracer «la route à suivre pour entretenir l'agitation électorale» et nourrir «les différents narratifs de la campagne, qui incluent les discours autour d'un «blocage» au Congrès et l'étendard de la lutte contre les Etats-Unis de Donald Trump».   L'ouragan Melissa menace Haïti et la République dominicaine L'ouragan Melissa est désormais classé en catégorie 5, soit la catégorie maximale, indique ce matin (27 octobre 2025) le Centre national américain des ouragans. Les 48 prochaines heures seront cruciales pour la Jamaïque, la République dominicaine et Haïti menacés par des «vents destructeurs» et des «inondations catastrophiques». Melissa pourrait être l'ouragan le plus puissant de toute l'histoire de la Jamaïque, souligne le Washington Post. Les dégâts pourraient être considérables parce que l'ouragan se déplace lentement et que la Jamaïque est une zone montagneuse, explique le journal. Mélissa pourrait frapper trois fois en trois jours cette petite île d'environ 2,8 millions de personnes, ce qui veut dire que personne ne devrait être épargné, écrit encore le Washington Post. C'est un ouragan «extraordinaire» qui s'apprête à toucher la Jamaïque, précise le journal. Extraordinaire en raison de la rapidité avec laquelle cette tempête est devenue un ouragan. Déjà touchés l'an dernier (2024) par l'ouragan Beryl, les autorités et les habitants se tiennent prêts. Le responsable du fournisseur d'électricité du pays a d'ores et déjà prévenu que la priorité de ses équipes serait de débloquer les routes qui mènent aux hôpitaux et aux aéroports, de faire parvenir des vivres et des équipements à l'île par bateau ou avion, et de reconstruire les infrastructures endommagées. Compte tenu de l'intensité de Melissa, ce responsable s'attend surtout à devoir reconstruire, pas à devoir réparer.   La difficile situation des écoliers de l'Artibonite En Haïti, les enfants subissent de plein fouet les conséquences de la violence perpétrée par les gangs. Un rapport de l'Unicef, publié en octobre 2025, révèle que plus de 600 000 enfants ont été contraints de quitter leur foyer au cours de l'année écoulée. Cette situation affecte principalement le département de l'Ouest, ainsi que celui de l'Artibonite. Dans l'Artibonite, notamment dans la partie basse du département, certains des groupes criminels les plus dangereux du pays se sont installés. Meurtres, pillages et incendies se multiplient, plongeant la population dans la terreur et l'insécurité. Au milieu de tout cela, les écoles peinent à rouvrir leurs portes, laissant ainsi des milliers d'enfants non scolarisés et les parents dans la tourmente. Dans le Bas-Artibonite, des enfants sont pris au piège de la violence des gangs. C'est un dossier signé Ronel Paul.   Le journal de la 1ère Les algues sargasses suivent des «autoroutes» bien précises. C'est ce que révèle une étude très sérieuse publiée le mois dernier.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
Consultor Carlos Fara sobre Trump y Milei: "Tener el teléfono de Trump da estabilidad política"

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 10:18


El presidente de la Asociación Internacional de Consultores Políticos, Carlos Fara, profundizó acerca del panorama en Argentina tras el triunfo del partido Libertad Avanza, ¿el apoyo de Trump fue determinante?See omnystudio.com/listener for privacy information.

FMI, Fuimos muy ingenues

“El fervor popular que generó Milei en Córdoba está muy deteriorado”. En el ultimo programa de Fuimos Muy Ingenues conversamos con Gregorio Tatián (Periodista del multimedio SRT de la Universidad Nacional de Córdoba) sobre cómo llegan el “cordobesismo” y la Libertad Avanza a la elección del próximo domingo y qué papel juega la candidatura de Natalia De la Sota.

Pandemia Digital
DESASTRE PARA MILEI: ALLANAMIENTOS POR CASO ESPERT Y QUEDA DE Nº1 LA CHICA PLAYBOY

Pandemia Digital

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 36:24


Vamos a ver cómo se mostró en vivo y directo el allanamiento a la casa del ex primer candidato a diputado nacional de la Libertad Avanza, José Luis Espert, en el marco de la causa por los U$s200.000 que recibió del acusado de narcotráfico Fred Machado. Ya que se conoció un contrato firmado por ambos por la suma de 1 millón de dólares. Una ola de allanamientos por la causa de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad por una conformación de una estructura paralela para manejar el dinero de la agencia, sacude al gobierno argentino. A su vez, se está investigando a la ministra de seguridad Patricia Bullrich porque una de las empresas que financió su campaña también recibió dinero de Fred Machado. Para terminar vamos a ver quién es la Nº1 en la lista de candidatos de LLA, Karen Reichardt, y la lucha solapada que plantea el segundo, Diego Santilli. Sin olvidarnos del nuevo capítulo en la pelea Pagano vs Lemoine. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital

Pandemia Digital
MILEI HUNDIDO TRAS CONOCERSE FINANCIACIÓN DE N4RCOS DE SU CANDIDATO JOSÉ LUIS ESPERT

Pandemia Digital

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 37:02


Después de no poder dar una respuesta a una pregunta directa en diez oportunidades, José Luis Espert terminó confesando que sí cobró el dinero pero la justificación que dio no se sostiene desde ningún lugar. A pesar de todas las pruebas y las denuncias, Milei está decidido a apoyar a su primer candidato. LAs repercusiones y los archivos lo sepultan al diputado de la Libertad Avanza. Cuneo lo dijo hace 2 años. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital

Debate Directo
Cómo se encuentra el sindicalismo - Debate Directo

Debate Directo

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 93:14


Hoy comenzamos hablando sobre el nuevo derrumbe económico de Argentina. El "experimento" de Javier Milei, un programa turboliberal, cuando no directamente anarcocapitalista, también ha terminado en la incapacidad de hacer frente a la deuda, la quiebra y el default. Eso sí, habiendo destruido gran parte del poco escudo social que quedaba en el país. Por su parte, Estados Unidos le ha ofrecido un rescate al Presidente argentino pero con una condición: debe ganar las próximas elecciones. Después de varias derrotas electorales, su partido, Libertad Avanza, aparece en las encuestas electorales como próximo perdedor. Hoy también hablamos sobre sindicalismo fuera de los sindicatos mayoritarios. José Luís Carretero cesa como Secretario General del sindicato Solidaridad Obrera, así que aprovechamos para hablar sobre su labor al frente del sindicato y cómo se encuentra el mundo del sindicalismo. Por último hablamos sobre la presentación en el Ateneo del programa político de Adrián Zelaia. Con José Luís Carretero y Pedro García Bilbao. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Latinoamérica 21
Derrota de Libertad Avanza en las elecciones provinciales argentinas

Latinoamérica 21

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 33:37


La noche del pasado domingo 07 de septiembre, en voz del propio presidente Javier Milei se consuma la derrota política más importante en lo que va de mandato. Los resultados de las elecciones provinciales, especialmente en la de Buenos Aires, fueron contundentes. Y es que el partido Fuerza Patria resultaría ser la fuerza política más votada con el 50%, mientras que el partido de Milei, La Libertad Avanza conseguiría el segundo lugar con el 31%. Unos comicios políticamente trascendentes considerando que además de tratarse de la provincia electoralmente más grande del país, ocurre a pocas semanas de las elecciones legislativas de mitad de mandato de octubre próximo. Una derrota sin atenuantes, que deja importantes mensajes políticos tanto para el oficialismo como para la oposición.En esta contienda destaca la figura de Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires y principal protagonista de una reactivación del peronismo, el cual sigue en su búsqueda por la renovación política desde la oposición. Sin embargo, desde su mensaje de festejo, Kicillof no desaprovechó la ocasión para agradecer a sus electores y en particular, a la ex-presidenta Cristina Kirchner, a pesar de su probada responsabilidad y condena por la corrupción política. Lo cual en buena medida impulsó considerablemente el respaldo electoral hacia Milei y su movimiento libertario. En este contexto cabría preguntarnos ¿cuáles serían los mensajes del electorado más importantes de estos comicios? ¿Qué capacidad tendrá el gobierno de Milei para encajar la derrota y gestionar nuevas estrategias de gobernabilidad con en una oposición reforzada? Por otra parte, con lo ocurrido en esta elecciones provinciales ¿la fórmula política «Fuerza Patria» en Buenos Aires, será la respuesta suficiente para que el peronismo pueda contener políticamente los dos años que le quedan a Milei?Analistas:Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco

Urbana Play Noticias
Lisandro Catalán es el nuevo ministro del Interior. Audios del 11 de septiembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 14:59


Lisandro Catalán, el nuevo ministro del interior, afirmó: “Dejó establecida hoy la mesa donde él la preside, forma parte también el jefe de gabinete de ministros, Guillermo Francos, forma parte el ministro de Economía, Luis Caputo, y me incorporo yo como ministro del Interior. Creo que está toda la institucionalidad representada como para tener un diálogo serio, maduro y fluido con los gobernadores”.Carlos Bianco, señaló:  “Yo con Francos, si con Catalán y con Javier Milano, que también trabaja con ellos, he tenido varias reuniones, les he pedido varias reuniones, siempre me han recibido muy amablemente en la Casa Rosada y también les fui a llevar varias veces reclamos de obras públicas, etc. Me recibieron, entregamos los papeles, obviamente no... Tampoco depende de ellos, porque la obra pública depende de Toto Caputo, depende del Ministerio de la Jefatura de Gabinete”.Cristian Girad afirmó: “Es mentira que hay un impuesto nuevo. Es mentira que si tenés una billetera virtual, Arba te va a sacar guita de la cuenta Es mentira que se hayan subido impuestos Lo que se recaude a través de De las retenciones Para billeteras virtuales se deja de recaudar A través de O las retenciones bancarias o pagás menos Cuando vence la declaración jurada No es que ahora pagas más ingresos brutos”.Alejandro Fantino dijo: “Yo no la veo bien ahora, no la veo bien ahora porque me preocupó este resultado, o sea me hizo ver algo que yo no había visto. No soy necio, entonces digo bueno hay tiempo de cambiar y de girar. boludo, estoy viendo los candidatos estoy viendo que pasa, porque además se demostró otra cosa, que la propia Libertad Avanza lo detectó, chicos, esto no lo estoy descubriendo yo, evidentemente no traccionó, como se esperaba la marca la marca puramente dicho, la marca”.Eduardo Feinmann,  en una conversación con Iezzi, señaló: Feinmann: ¿Esa cárcel es una joda? Iezzi: En la unidad carcelaria esto no pasa. Pero la prisión domiciliaria no regulada desde el punto de vista penitenciario permite estas cosas.Feinmann: Que también se manifestó según se difundió en cuentas kirchneristas rechazando la proscripción de Cristina Kirchner. Y la visita que quizás, repito, reciba y no nos enteramos. Claro, todo porque levantó un cuadro de Vita Perón que le regalaron. Exacto. Entonces Cristina la llamó y le dijo y fue mamá mía es una vergüenza es una vergüenza lo digo señores jueces ¿en serio se dejan forrear? ¿en serio se dejan tocar el culo por esta señora que hace lo que se le canta? que feo, pero bueno.Cristina Pérez aseguró: “Cuando las bandas son creíbles, esto lo explicó el presidente con este papelito. Cuando las bandas son creíbles, las propias fuerzas del mercado, si toca el techo, lo llevan hacia adentro y cuando te acercas a la banda de abajo, las flechitas empujan hacia arriba. En esto estaba pensando Milei cuando hizo el discurso en el que aceptó la derrota”.Ante la llegada del vuelo con argentinos deportados de EEUU, Alec Oxenford, señaló: “Argentina es de los países del continente con menos casos. Literalmente han habido, creo que la lista de deportados es muy grande, no quiero decir un número equivocado, pero muy grande, y el número argentino es infinitésimo. Estamos hablando como que te diga un millón y diecisiete. Es más o menos cero”.Donald Trump dijo lo siguiente: “me llena de dolor y rabia el atroz asesinato de Charlie Kirk en un campus universitario de Utah. Charlie inspiró a millones, y esta noche, todos los que lo conocieron y amaron se unen en la conmoción y el horror. Charlie fue un patriota que dedicó su vida a la causa del debate abierto y al país que tanto amó, los Estados Unidos de América”.Noticias del jueves 11 de septiembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

Urbana Play Noticias
Clima post electoral en los medios de comunicación. Audios del 9 de septiembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 11:27


Guillermo Francos, jefe de gabinete, afirmó: “Fue más que viento, ¿no? Fue una, no digo un huracán, pero fue un viento muy fuerte, por lo menos, ¿no? Sí. Sí, por supuesto, como lo explicó ayer en sus palabras el presidente, es momento de hacer autocrítica, de ver, de analizar, de ver en qué fallamos, tanto en lo político como por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente y hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el gobierno propone como política que claramente no va a cambiar, como lo explicó el presidente. Nosotros estamos convencidos que el equilibrio fiscal es la base de un crecimiento económico. Ahora, también es cierto que el pase de la macroeconomía a la micro Para la gente es muy importante”.Maximiliano Bondarenko, diputado electo por la Libertad Avanza, aseguró: “Todo tiene que ver, mi mamá es jubilada, tiene 91 años y no llega fin de mes, el día 15 para ella fin de mes, todo tiene que ver, sabemos la problemática, nuestro presidente Javier Milei cuando asumió dijo que íbamos a tener que ajustarnos, se hizo ese ajuste, los argentinos lo bancaron, lo siguen bancando, una gran parte de los argentinos lo siguen bancando y evidentemente otra parte de los argentinos nos está diciendo que abramos los ojos en algunas cuestiones”.Daniel Parisini, influencer libertario, apuntó contra Maximiliano Bondarenko: “Esto es lisa y llanamente traición. Y lo digo, es la soltada de mano más rápida que yo vi en mi vida. 24 horas después, digamos, de que fuiste electo como diputado por la Libertad Avanza, salís a endilgarle la culpa al equipo económico de tu derrota electoral, digamos. Al equipo económico que destruyó la inflación en Argentina, que sacó a 12 millones de personas de la pobreza y que bajó la pobreza del 57% al 31% en un año y medio. ¿En qué quedamos, loco?”.Alejandro Fantino dijo: “ Imagínense que a Pareja, yo le saqué la médula por la boca a Pareja, runfla, peroncho, bien, bien, bien runfla, todo lo que el votante de la Libertad Avanza odia, armó pareja en la provincia de Buenos Aires. Pajerta es el primer perdedor”.Eduardo Feinmann explicó: “Fuerte voto castigo para el presidente Milei. Creo que ayer el presidente en su discurso, que yo lo vi bastante tranquilo, bueno, si no estaba tranquilo ayer, hoy me parece que se incendiaba todo. Hoy tendrá que hacer algo. Calculo, calculo que va a empezar a replantearse algunas cosas. No solo no le puso, no le puso el último clavo al cajón de los K, sino que me parece que le sacó la tapa al cajón y el muerto parece que está a punto de levantarse”Antonio Laje dijo: “Es lo que se votó, pero parece patético. Sobre todo en una provincia que está estallada. Pero viste cuando yo decía la semana que viene, esperá, vamos a ver, vamos a esperar. Cuando hablamos de inseguridad, vamos a ver, vamos a ver. Vamos a ver. Veremos si van a ver cómo votar. No nos quejemos más o no se quejen más. Cuando tengas inseguridad, cuando no hay policía, cuando te maten, porque acaban de votar. Sí. O sea, también, seamos honestos, era la elección bonaerense, Era la elección para mandarle un mensaje al gobernador que estás haciendo una gestión espantosa. Le mandaron un mensaje que está haciendo una gestión bárbara. Ni una queja más de la inseguridad, de las escuelas, de la falta de infraestructura”.Cristina Perez aseguró: “Al votante peronista no le importa la corrupción, no le importan las instituciones, es más, fíjate, no les importa ni siquiera la inseguridad o que en cada lluvia se queden sin nada. Fueron y votaron peronismo. Al votante no peronista, que es gran parte, es una parte importante del votante de Milei, que tal vez no es su núcleo duro, le importan estas señales. y hay cosas que le deben hacer mucho ruido. Entonces vos tenés que recuperar, reconectar con el electorado y recuperar la credibilidad”.

Urbana Play Noticias
Cruces en la campaña provincial y nacional: Milei vs Kicillof, "Nunca Más Kirchnerismo", spot de LLA: Audios del 12 de agosto por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 14:46


La Libertad Avanza (Provincia de Buenos Aires)  lanzó un spot que afirma: “Esta es la realidad de la provincia hoy. Y hay un único culpable, el kirchnerismo. Todo lo que te falta se lo robaron ellos. porque su modelo es volverse ricos mientras vos, tu familia y tus amigos están cada vez más pobres. En su última adivada inventaron una elección aparte para que vos no vayas a votar y voten solo los que viven del Estado. No podemos dejar que se salgan con la suya. El 7 de septiembre vayamos a votar. Que cada boleta violeta de la libertad avanza sea un grito de libertad. Kirchnerismo nunca más”.El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco,  se refirió al video fake del gobernador y a la foto con la inscripción “Nunca Más”: “Empezó el viernes la campaña, ya vimos dos eventos de campaña roñosa. Uno fue esa foto bastante penosa, sí, que estuvieron cuatro minutos en La Matanza, se deben haber enterado de muchas cosas que pasan en La Matanza, que fue esa foto que decíamos en donde decía kirchnerismo nunca más, inclusive con la tipografía del, bueno, del histórico, la histórica investigación del nunca más. Me parece que ya es ofensivo. “En los últimos días, en las últimas semanas, en los últimos meses, hemos tenido muchos ataques de hackeo a páginas web y a sistemas de la provincia de Buenos Aires. La semana pasada, también de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, tuvimos que trabajar en conjunto nuestros equipos de gobierno digital, con el equipo de la Corte, con el equipo de la Junta, porque hay permanentemente, desde hace unas semanas me animo a decir, permanentemente intentos de hackeos de los sistemas de la provincia de Buenos Aires”, agregó Bianco.La diputada María Eugenia Vidal señaló: “Hay 10 provincias en el PRO que eligieron ir con la Libertad Avanza y 14, entre ellas la del gobernador que acaba de estar con ustedes de Nacho Torres, que eligieron competir contra la Libertad Avanza. Y yo soy parte de los dirigentes del PRO que cree que es bueno competir contra la Libertad Avanza más que ir en un acuerdo electoral con el gobierno porque cree que es lo mejor para el PRO, para la Argentina y para los argentinos. porque creo en un país donde la única alternativa no puede ser el kirchnerismo”.Miguel Ángel Picchetto se refirió al cierre de Vialidad: “No coincide con el espíritu que tuvo el gobierno en la implementación del RIGI. Vos pusiste un incentivo a las inversiones que están en lugares en el norte argentino, cerca de la cordillera o en el sur argentino donde está el petróleo y el gas y vos tenés que brindarle a los empresarios que van a venir al país un esquema de logística y fundamentalmente caminos”.Noticias del martes 12 de agosto por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
Cortes de luz durante el cierre de listas, tensión por las alianzas electorales: Audios del 21 de julio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 14:23


El diputado Diego Santilli se refirió al corte de luz en La Plata: “Se autoproscribieron, Luis. Se autoproscribieron. Son los mismos que venían hablando de la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner y tuvieron que apagar la luz porque no pueden juntarse. Para rearmar el ganado, tuvieron que, o rearmar lo que es inarmable, tuvieron que cortar la luz”.Javier Milei afirmó en un discurso en el Jockey Club: “Ha habido motosierra en Nación y no está siendo acompañado ni por las provincias ni por los municipios. Y es más, en algunos casos, algunos perversos, frente a las bajas de impuestos que hacemos nosotros, porque también hay que contarlo, el año pasado eliminamos impuestos por el equivalente de más de dos puntos del PBI, algunos perversos aprovechan esas bajas que nosotros hacemos a nivel nacional para subir los impuestos a nivel provincial o a nivel municipal”. “No es cuestión de regalarle el pescado a la gente, es cuestión de enseñarle a pescar y eso es lo que estamos haciendo desde Capital Humano y con esa lógica hemos sacado 12 millones de personas de la pobreza y estamos en niveles, digamos, que hacía tiempo que en Argentina no se veía, pero devolviéndole la dignidad a la gente, algo que claramente muchos gobiernos no han querido”, agregó Milei.Luis Majul aseguró: “Patricia Bullrich va como candidata a senadora nacional, se lo pidió el presidente de Milei, Patricia Bullrich aceptó, eso implica que no va a ser más ministra de seguridad, pero es muy probable que haya acordado con mi ley, vamos a ver si esto es así, que se queda con toda la estructura de seguridad y va como segunda, Monteoliva. Y eventualmente, en esa decisión de cambio, probablemente designen a Santilli como ministro del interior y a Montenegro como ministro de justicia”.El diputado Diego Santilli sostuvo: “El PRO tiene un gran acuerdo Y la Libertad Avanza tiene un gran acuerdo Acá hubo un gran trabajo De trabajar sobre aquellos que no querían que se logre De aquellos que querían dinamitar los acuerdos Y estamos cumpliendo lo que la sociedad nos pide Con los partidos unidos Yendo a enfrentar al kirchnerismo Y les vamos a ganar en septiembre”.La candidata de la LLA Leila Gianni señaló: "Estoy orgullosa de que el presidente Javier Milei, el espacio político Sebastián Pareja, el jefe Karina Milei, me hayan dado la posibilidad de poder ir a dar esa batalla, la madre de las batallas que es nada más ni nada menos que La Matanza”.El economista Carlos Melconian afirmó: “¿Qué tiene el mercado cambiario? Que empuja la moneda o la cotización para arriba. ¿Por qué? Bueno, porque en tres meses, personas humanas, sea dolarización, turismo, la 12 en Miami o lo que fuera, se fumó vaca muerta de un año”.Noticias del lunes 21 de julio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Fuera de Tiempo
Columna de Facundo Cottet | La Libertad Avanza y el PRO también construyen sus mesas de unidad

Fuera de Tiempo

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 6:14


Columna de Facundo Cottet sobre las reuniones entre entre la Libertad Avanza y el PRO para llegar a un acuerdo en la Provincia de Buenos Aires

Urbana Play Noticias
CFK confirmó que será candidata por la tercera sección electoral: Audios del 3 de junio por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 12:36


Cristina Fernández de Kirchner anunció que será candidata en las elecciones 2025 de la provincia de Buenos Aires en la tercera sección electoral. “¿Alguien concibe que si al peronismo no le va bien en septiembre en las provinciales nos puede ir bien en octubre? Pero además, ¿alguien pensó que si nos va mal en septiembre esto puede irradiar no solamente las elecciones bonaerenses en octubre? A todo el país. ¿Cómo va a irradiar si hay un mal resultado electoral, un mal comportamiento electoral del peronismo en la provincia de Buenos Aires al resto del país? Por eso hablábamos de la inconveniencia del desdoblamiento”, dijo CFK.La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo: “Yo no le pediría jamás a ningún gobernante que cambie su decisión, a lo mejor yo tampoco lo haría, si hubiera tomado una decisión basada en presupuestos fácticos que después no se dieron o se modificaron. Yo revisaría mi decisión, yo. Pero, viste que los hombres no hacen política igual que las mujeres. El hombre siempre tiene una cosa de querer imponer, que como que si no se hace lo que él dice es como que se pierde yo nunca tuve ese problema si yo me tengo que retractar y decir no, esto está mal porque me equivoqué o porque desaparecieron los presupuestos fácticos yo lo hago”.José Luis Espert cruzó a los Kirchner: “Bueno, lamento no enfrentarla, me encantaría enfrentarla, porque sería muy importante para las ideas de libertad que defendemos, los que estamos en la Libertad Avanza, que la cara de la derrota en octubre, la del 26 de octubre, la elección nacional, sea Cristina Kirchner. Pero, ante todo, para mí la justicia. Es una chorra maldita Cristina Kirchner. Es una muy mala persona, es lo peor que le pasó en política a la Argentina, ella y el kirchnerismo, y el finado de su marido, dos excrementos te diría, como personas, como todo, por lo que han hecho con Argentina y con la provincia de Buenos Aires es un verdadero genocidio económico, sociocultural. Así que lamento no poder clavarle el último clavo del ataúd al kirchnerismo con Cristina adentro”.Mauricio Macri afirmó: “Hemos vuelto a hablar estos días y la prioridad para el PRO va a ser ayudar a que este gobierno tenga éxito. Entendiendo a esta altura que tiene métodos distintos a los nuestros, que tiene una concepción institucional distinta a la nuestra. Así que en esa línea es que nuestro presidente del partido de la provincia de Buenos Aires, interpretando la demanda también de nuestros votantes, de que ayudemos a que a este gobierno le vaya bien. y terminemos con la destrucción criminal que está haciendo el kirchnerismo de la provincia de Buenos Aires, es que el partido le ha dado un mandato a Cristian Ritondo para que llegue a un acuerdo razonable con la libertad avanza para la elección de la provincia de Buenos Aires.”.Noticias del martes 3 de junio por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Urbana Play Noticias
Acuerdo de LLA y el PRO: competirán juntos en las elecciones de la Provincia de Buenos Aires. Audios del 27 de mayo en Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later May 27, 2025 13:49


Cristian Ritondo, diputado del Pro, anunció el acuerdo con La Libertad Avanza en Provincia de Buenos Aires: “Tanto la Libertad Avanza como el PRO tiene todo el firme interés de que vamos a avanzar en Provincia de Buenos Aires y de hecho lo que decidimos que vamos a transmitir es que vamos a avanzar juntos en la Provincia de Buenos Aires después veremos en qué instrumento utilizaremos pero es secundario, lo que sí decidimos es avanzar juntos para la elección de septiembre y octubre. Hay dos condiciones, que saquemos el populismo de la Provincia de Buenos Aires en septiembre y empecemos a sacarlo y que en octubre los diputados que asuman por nuestra lista tengan el compromiso de bancar y de apoyar”.Junto a Diego Santilli, Cristian Ritondo se refirió al no saludo de Javier Milei a Jorge Macri: “El presidente tiene un estilo y seguramente pasará”.Sebastián Pareja, presidente de LLA en PBA, sostuvo:“Eso está claro, está muy claro, lo ha dicho el presidente, nosotros respetamos el lineamiento que el presidente de la Nación en este sentido viene manifestando y José Luis hoy claramente va a ser la persona que encabece la boleta del acuerdo que estemos llevando adelante entre la Libertad de Avanza y el PRO”.Axel Kicillof dijo: "Va a ser una campaña electoral no sucia, sino ya hemos visto que roñosa. Entonces, ante esta situación, nos pareció adecuado hablar, por un lado, de la cuestión de las inundaciones, de las medidas que ha tomado la provincia, de las asistencias que ha realizado, y por otro lado, en base a los anuncios de la Ministra Bullrich sobre las estadísticas de seguridad, hacer algunas aclaraciones porque en el marco de las campañas electorales y de la que ya hemos visto, se va a tratar de utilizar de nuevo la cuestión de la seguridad para hacer daño, para mentir, para engañar”.El ministro Luis Caputo se refirió a Ricardo Darín: “Terrible lo de Darín, perdón la sinceridad, me dio vergüencita ajena. Porque se quiso hacer el nacional y popular y dijo una estupidez que todavía lo están gastando en las redes. O sea, todo bien si él puede comprar empanadas en Mi Gusto o en Don Julio. Pero las empanadas no valen eso, Ricardito. O sea, es como que mañana vayas a Porsche y le días a Mirta, Mirta, los autos salen 200.000 dólares. La gente no puede comprar su Porsche. No, no, Ricardo, quédate tranquilo que la gente come empanadas ricas por 16.000 pesos”.Ricardo Darín respondió: “Cada uno interpreta lo que quiere con eso, en realidad se entiende claramente a qué me refiero. Por supuesto que hay todo tipo de empanadas, más caras, más baratas, depende del barrio que te toque y demás. Pero en realidad me parece que queda claro de qué estábamos hablando, de qué los precios están elevados. La gente lo sabe, o sea, esto no tiene nada que ver con hablar ni mal del gobierno, ni mal del señor Caputo, que me trató de Ricardito. Es bastante despectivo para un funcionario público, ¿no? Votado en democracia, deberían ser un poquito más educados. Yo nunca lo traté mal, no lo conozco, no entiendo por qué me dice Ricardito y lo que dijo es una estupidez, con lo cual me estaría tratando de estúpido. No me parece que esté bien”.Noticias del martes 27 de mayo por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Micro Mundos
Paula Oliveto: "Quiero que Cristina Kirchner vaya presa"

Micro Mundos

Play Episode Listen Later May 10, 2025 30:08


El 18 de mayo son las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. Una elección que se nacionalizó por la tensión entre las dirigencias del PRO y la Libertad Avanza. Una elección que puede resultar un test para los oficialismos que no solo disputan bancas sino una pulseada a nivel nacional encarnada en Javier Milei y Mauricio Macri.Esta semana en Micro Mundos charlamos con la diputada nacional Paula Oliveto y candidata a la Legislatura porteña por la Coalición Cívica. Paula Oliveto en 5 definiciones:

Radio 5
“Creo que es natural en su proceso político que se haya afiliado a esa fuerza, pero no lo comparto”

Radio 5

Play Episode Listen Later May 9, 2025 4:23


El Diputado Nacional Martín Maquieyra pasó por el aire de Radio 5 y habló sobre la repentina renuncia de Patricia Bullrich al partido que comparten y su nueva afiliación ala Libertad Avanza. Para el Pro fue un golpe duro, ya que Patricia fue su última candidata a presidenta de la nación en las últimas elecciones. “Nunca es bueno que un partido pierda afiliados, pero la realidad es que Patricia formaba parte de otro gobierno y de otro partido cuando asumió. Creo que es natural es su proceso político que se haya afiliado a esa fuerza, pero no lo comparto, más allá de que uno pueda ocupar un cargo en un gobierno porque es una buena profesional en su trabajo de seguridad, pero no comparto que eso implique desafiliarsede su partido. Pero entiendo que Patricia tiene otros objetivos y también es parte de su historia, porque pasó por varias gestiones y partidos”, comentó.

La economía en 3 minutos
Un 10 en economía, instituciones a marzo

La economía en 3 minutos

Play Episode Listen Later Dec 1, 2024 4:12


La economía anda. La inflación quizás no baje, pero será un buen dato. Diciembre larga con baja de impuesto país. El nivel de actividad es heterogéneo según los sectores pero avanza. El Banco Central va mejorando cositas del cepo. Pero en materia institucional la Libertad Avanza no da las señales correctas. Lo de la ficha limpia fue una llamada de atención para muchos fieles seguidores. Tienen tiempo de reaccionar. Corre el riesgo de perder algunos aliados que hasta acá fueron claves.

Radio 5
Palomo Gonzalez duro contra la Libertad Avanza en La Pampa: "Ni un café compartiría con esos"

Radio 5

Play Episode Listen Later Nov 14, 2024 13:30


El representante de Ahora Vos en General Pico pasó por el aire de Radio 5 y habló sobre su relación con los dirigentes de la Libertad Avanza en General Pico.

Pasadas por alto
Pasada de Rosca - Javier Milei en Parque Lezama

Pasadas por alto

Play Episode Listen Later Oct 2, 2024 12:31


Sofi Maschio, @maschiomar, nos trae un análisis sobre lo que fue el acto en Parque Lezama de Javier Milei y la Libertad Avanza.

Noticias de América
Comisión parlamentaria investiga visita de diputados a militares encarcelados

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 25, 2024 2:32


La visita de seis diputados del oficialismo a la cárcel de Ezeiza en julio pasado ha desatado la polémica en Argentina. Una comisión parlamentaria investiga el encuentro que tuvieron con varios militares condenados por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura. La reunión despertó los fantasmas de que una parte de la clase política busque impulsar leyes para aliviar las penas y evitar más juicios a los militares responsables de la época. El pasado mes de julio Beltrán Benedit, Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro, María Fernanda Araujo y Rocío Bonacci, todos ellos diputados de Libertad Avanza, el partido gobernante, acudieron al penal de Ezeiza, cerca de Buenos Aires. Allí se reunieron con militares condenados por crímenes cometidos durante la última dictadura de Argentina.La visita ha despertado críticas de organizaciones pro-derechos humanos y familiares de víctimas, ante los temores de que parte del gobierno quiera impulsar legislación para suavizar sus penas y e incluso pasar página para los responsables de crímenes tan graves como de lesa humanidad.Algunos medios aseguran haber tenido acceso incluso al texto de los supuestos proyectos de ley, pero Lucas Doroñuk, analista político e historiador, considera que el objetivo no es ir tan lejos.“Es una jugada política. Forma parte de la batalla cultural del gobierno actual, que pone en duda por ejemplo, los 30.000 desaparecidos (que dejó la dictadura militar). En ese sentido, esta visita cobra una relevancia mucho más grande. Pero más allá de eso, pienso que el fin último es darle respaldo al conservadurismo más duro y ortodoxo en Argentina, que tiene todavía dentro de sus círculos de influencia a los militares, a los ex militares que participaron en la dictadura y a los actuales que respaldan lo que sucedió en ese momento, explicó a RFI Doroñuk.El especialista agregó así mismo que otro objetivo del gobierno es poner en agenda temas muy polémicos, que son difíciles de no abordar, al tiempo que dejan de lado tópicos económicos mucho más urgentes. No obstante, Lucas Doroñuk considera que será muy complicado un cambio de opinión dentro de la sociedad argentina sobre un tema tan doloroso como la dictadura argentina y el rol de los militares.“La sociedad argentina está polarizada. Pero incluso dentro del partido de Milei, hay mucha gente que condena la dictadura. Lo cual es lógico si uno se considera liberal. Por eso, creo que (defender los crímenes de la dictadura) no tendría ningún apoyo”, agregó.

Noticias de América
Comisión parlamentaria investiga visita de diputados a militares encarcelados

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 25, 2024 2:32


La visita de seis diputados del oficialismo a la cárcel de Ezeiza en julio pasado ha desatado la polémica en Argentina. Una comisión parlamentaria investiga el encuentro que tuvieron con varios militares condenados por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura. La reunión despertó los fantasmas de que una parte de la clase política busque impulsar leyes para aliviar las penas y evitar más juicios a los militares responsables de la época. El pasado mes de julio Beltrán Benedit, Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro, María Fernanda Araujo y Rocío Bonacci, todos ellos diputados de Libertad Avanza, el partido gobernante, acudieron al penal de Ezeiza, cerca de Buenos Aires. Allí se reunieron con militares condenados por crímenes cometidos durante la última dictadura de Argentina.La visita ha despertado críticas de organizaciones pro-derechos humanos y familiares de víctimas, ante los temores de que parte del gobierno quiera impulsar legislación para suavizar sus penas y e incluso pasar página para los responsables de crímenes tan graves como de lesa humanidad.Algunos medios aseguran haber tenido acceso incluso al texto de los supuestos proyectos de ley, pero Lucas Doroñuk, analista político e historiador, considera que el objetivo no es ir tan lejos.“Es una jugada política. Forma parte de la batalla cultural del gobierno actual, que pone en duda por ejemplo, los 30.000 desaparecidos (que dejó la dictadura militar). En ese sentido, esta visita cobra una relevancia mucho más grande. Pero más allá de eso, pienso que el fin último es darle respaldo al conservadurismo más duro y ortodoxo en Argentina, que tiene todavía dentro de sus círculos de influencia a los militares, a los ex militares que participaron en la dictadura y a los actuales que respaldan lo que sucedió en ese momento, explicó a RFI Doroñuk.El especialista agregó así mismo que otro objetivo del gobierno es poner en agenda temas muy polémicos, que son difíciles de no abordar, al tiempo que dejan de lado tópicos económicos mucho más urgentes. No obstante, Lucas Doroñuk considera que será muy complicado un cambio de opinión dentro de la sociedad argentina sobre un tema tan doloroso como la dictadura argentina y el rol de los militares.“La sociedad argentina está polarizada. Pero incluso dentro del partido de Milei, hay mucha gente que condena la dictadura. Lo cual es lógico si uno se considera liberal. Por eso, creo que (defender los crímenes de la dictadura) no tendría ningún apoyo”, agregó.

Fuera de Tiempo
Columna de Facundo Cottet | Kicillof y el llamado de Milei a la rebelión fiscal

Fuera de Tiempo

Play Episode Listen Later Mar 20, 2024 5:47


Columna de Facundo Cottet sobre el llamado de la Libertad Avanza a la rebelión fiscal en la Provincia de Buenos Aires.

Manuel López San Martín
Javier Milei es la última salida de emergencia: Fausto Pretelin sobre la crisis en Argentina - 05 enero 2024.

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Jan 5, 2024 8:00


En entrevista para MVS Noticias con Guillermina Gómora, en ausencia de Manuel López San Martín, Fausto Pretelin, analista internacional habló sobre los desafíos en materia económica que enfrenta Javier Milei en Argentina.   "La gran expectativa que ha generado Javier Milei como presidente es una bomba de tiempo, la gente quiere que disminuya la inflación...Milei, le ha dado la espalda al Congreso, siendo minoría su partido, la Libertad Avanza, pero yo digo que es muy ingenuo o es un amateur en la política me refiero a que cuando él presenta este conjunto de reformas, de normas, de cambios, en su decreto, pues insulta a los Congresistas diciendo que son corruptos en caso de que no se la aprueben", explicó.  De acuerdo con el analista la situación económica en Argentina es muy grave, por lo que las políticas o nuevos acuerdos del actual presidente serán cruciales para ver si logra un cambio verdadero.   "La inflación va erosionando la capacidad de compra, va empobreciendo a la población, más del 40% por ciento de la población argentina es pobre y eso te dibuja la situación de crisis en donde Milei es la última salida de emergencia, después de él no sabemos qué pase y si no logra disminuir la inflación esto va a estallar", dijo. "La enorme complejidad será sacar este tipo de reformas, siendo una minoría en el Congreso, se ve un ángulo, un perfil amateur en el sentido que no puede insultar a los políticos de la oposición si quiere llegar a acuerdos con ellos, tiene que corregir su área de comunicación. Te habla de una gestión a la deriva", concluyó.   See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mesa Central - RatPack
Bertie Benegas Lynch y la figura de Milei: “Uno lo ve en los medios, combativo, porque en definitiva está combatiendo desde primer momento el socialismo”

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Nov 27, 2023 27:12


En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con Alberto “Bertie” Benegas Lynch, diputado nacional electo por La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires sobre la elección de Javier Milei en Argentina, el capital político de la Libertad Avanza y la relación entre Chile y Argentina.

Mesa Central - RatPack
Bertie Benegas Lynch y la figura de Milei: “Uno lo ve en los medios, combativo, porque en definitiva está combatiendo desde primer momento el socialismo”

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Nov 27, 2023 27:12


En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con Alberto “Bertie” Benegas Lynch, diputado nacional electo por La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires sobre la elección de Javier Milei en Argentina, el capital político de la Libertad Avanza y la relación entre Chile y Argentina.

Die Presse 18'48''
Kann Mileis „Anarcho-Kapitalismus“ Argentinien retten?

Die Presse 18'48''

Play Episode Listen Later Nov 21, 2023 17:17


Er will den Staat zersägen, den Peso abschaffen und Argentinien „dollarisieren“. Der frischgewählte Präsident Argentiniens, Javier Milei, hat einiges vor. Doch kann er damit tatsächlich Inflation, Staatsschulden und Armut bekämpfen?

Effetto giorno le notizie in 60 minuti
Uni Genova: da oggi lo sportello antiviolenza

Effetto giorno le notizie in 60 minuti

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023


Da giorni c'è una grande attenzione, anche mediatica, sul caso di Giulia. Sembra che molti che stanno commentando lo facciano al fine di posizionarsi di fronte a questa vicenda senza nulla aggiungere. Per ognuno di noi questo confine, tra ciò che è necessario e ciò che è superfluo, può essere messo in un punto diverso, ma è indubbio che molte cose vengono dette o scritte senza che poi la nostra percezione ne esca modificata. Tra le tante iniziative c'è ne una che si tiene oggi ed è la presentazione di uno sportello anti violenza dell'università di Genova. Una novità, per questa città. Non per l'università italiana, dove dal 2019 ad oggi ne sono nati alcuni, prima a Torino, poi a Pisa. Con noi Arianna Pitino, presidente del comitato pari opportunità dell'Università di Genova.Xavier Milei è il vincitore del ballottaggio per l'elezione del presidente dell'Argentina, sfidava il ministro dell'economia uscente Sergio Massa. Milei, 53 anni, è un economista ultra liberale, era sconosciuto fino a un anno fa, è il fondatore di un movimento che si chiama Libertad Avanza, si è fatto strada andando nei talk show a parlare presentando le sue idee, definite dalla stampa estremiste e populiste, estremiste nei toni perché lancia continue invettive contro i suoi avversari. Ne parliamo con Emiliano Guanella, corrispondente dall'America Latina per La Stampa e la Tv Svizzera.

Hora 25
Hora 25 de los negocios | Argentina: ¿Y ahora qué?

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 20:25


La segunda vuelta de las elecciones argentinas ya tiene un nombre ganador: Javier Milei. Con el respaldo del 56% de los votos, el líder del partido Libertad Avanza se alza como nuevo presidente del país y se enfrenta a una crisis socioeconómica asfixiante. Con una inflación desmedida de más del 142% y con un rango de pobreza demoledor, Milei pretende aplicar la fórmula liberal del laissez faire (dejen hacer en francés), pero llevándola a su máxima expresión. "Viva la libertad, carajo": este es el mantra repetido una y otra vez por Milei y que le ha servido para arrastrar a millones de argentinos que están en busca de un cambio radical. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

En Perspectiva
La Mesa de los Lunes - Parte 1 20.11.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 29:51


El economista Javier Milei asumirá la presidencia de Argentina el próximo 10 de diciembre luego de triunfar con una holgura inesperada en el balotaje que disputó ayer con el actual ministro de Economía, el peronista Sergio Massa. El candidato de la Libertad Avanza se impuso con el 55,95% de los votos frente al 44,04% que obtuvo su rival. En su primer discurso como presidente electo, Milei sostuvo que “hoy comienza el fin de la decadencia argentina”, agregó que se terminó “el modelo empobrecedor de la casta” y proclamó que Argentina vuelve a “abrazar la libertad para volver a ser una potencia mundial". Tambien Milei advirtió que la situación económica es muy crítica y que por ello “no hay lugar para el gradualismo ni las medias tintas”. "Tenemos problemas monumentales: la inflación, el estancamiento, la falta de empleo genuino, la inseguridad, la pobreza y la indigencia. Problemas que solo tienen solución si volvemos a abrazar las ideas de la libertad". En su mensaje Milei agradeció el apoyo que en la campaña para el balotaje le dieron “desinteresadamente” el expresidente Mauricio Macri y la excandidata presidencial Patricia Bullrich, de la coalición Juntos por el Cambio. Además anunció que “todos los que quieran sumarse a la nueva Argentina serán bienvenidos. No importa de dónde vengan, no importa qué hicieron antes, no importan las diferencias", aseveró”. Sergio Massa había hablado casi dos horas antes, sobre las ocho de la noche. Reconoció su derrota casi 40 minutos antes de que se divulgaran los primeros resultados oficiales. "Quiero contarles desde lo personal que hoy terminó una etapa en mi vida política, y que seguramente la vida me depare otras tareas y otras responsabilidades, pero sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo, la educación pública, la industria nacional, el federalismo, como valores centrales de la Argentina".  La Tertulia de los Lunes con Miguel Brechner, Martín Bueno, Martina Casás y Pablo Díaz.

Capital
¿Qué medidas económicas va a aplicar Milei en Argentina?

Capital

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 9:25


El economista Javier Milei será el nuevo presidente de Argentina a partir del próximo 10 de diciembre. Según los resultados oficiales con el 99,25% de los votos escrutados, el candidato del partido la Libertad Avanza ha ganado la segunda vuelta de las elecciones argentinas con el 55,7% frente a 44,4% del candidato peronista y ministro de Economía, Sergio Massa. Milei tendrá por delante el reto de hacer frente a una difícil situación económica con una inflación que supera el 140%, una moneda que ha perdido casi el 100% de su valor nominal en dos años, un 40% de argentinos viviendo en la pobreza, la caída importante de la reserva de las divisas, y una sequía que ha llevado al sector agrícola a perder 20.000 millones de dólares en exportaciones. En Radio Intereconomía, Fernando Cortiñas, profesor del IE Business School, ha explicado que a partir de ahora podemos ver a un Milei “más pragmático”. De muchas de sus medidas que sonaban más controvertidas y que daban más miedo a la gente más conservadora, como puede ser la eliminación del Banco Central o la dolarización, todavía no ha dicho nada en su discurso”, explica.

Hora 25 de los negocios
Hora 25 de los negocios | Argentina: ¿Y ahora qué?

Hora 25 de los negocios

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 20:25


La segunda vuelta de las elecciones argentinas ya tiene un nombre ganador: Javier Milei. Con el respaldo del 56% de los votos, el líder del partido Libertad Avanza se alza como nuevo presidente del país y se enfrenta a una crisis socioeconómica asfixiante. Con una inflación desmedida de más del 142% y con un rango de pobreza demoledor, Milei pretende aplicar la fórmula liberal del laissez faire (dejen hacer en francés), pero llevándola a su máxima expresión. "Viva la libertad, carajo": este es el mantra repetido una y otra vez por Milei y que le ha servido para arrastrar a millones de argentinos que están en busca de un cambio radical. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

En Perspectiva
La Mesa de los Miércoles - Parte 2 15.11.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Nov 15, 2023 21:04


En Argentina continúan los ecos del debate del domingo pasado de noche, cuando se enfrentaron frente a las cámaras de televisión los dos candidatos a presidente que competirán en el balotaje: Sergio Massa, ministro de Economía y líder del Frente Renovador, aliado del peronismo, y Javier Milei, diputado y principal dirigente del partido Libertad Avanza. En el intercambio Massa estuvo más a la ofensiva, acosando a Milei con varias preguntas sobre promesas de campaña que el candidato libertario ha sido atenuando en los últimos días, con lo cual puso a su rival en una posición incómoda y además evitó que se hablars de su gestión en materia económica. El candidato oficialista reiteró su propuesta de un gobierno "de unidad nacional", resaltó sus credenciales en materia de seguridad por su período como intendente de Tigre, dijo que a Argentina le llega "el momento del crecimiento" y se enfocó especialmente en los no convencidos. "Quiero ser presidente además entendiendo que hay algunos que ni siquiera me votan convencidos, sino simplemente como vehículo para no elegir un camino que es violencia, que es odio, que es daño. Y decirles a todos ellos que voy a trabajar desde el 10 de diciembre para que sientan que no es que tiraron su voto, sino que confiaron en alguien, y construir confianza". Milei, el candidato opositor, comenzó más a la defensiva pero luego lanzó varios ataques duros contra Massa, al que calificó de mentiroso en reiteradas ocasiones. El economista libertario sostuvo que el gobierno actual, encabezado por Alberto Fernández, cometió "un crimen de lesa humanidad" con la cuarentena durante la pandemia, planteó que la elección es entre "el populismo que nos hunde y la república", e hizo hincapié en sus ideas liberales y sus críticas a lo que denomina "la casta". "Lo que sí te pido es que cuando vayas a votar, lo hagas sin miedo, porque el miedo paraliza. Y si te paralizás, beneficias al status quo, a ese status quo que nos empobrece. Por ende, nosotros venimos a ofrecerte el modelo de la libertad, un modelo que donde se aplica, los países son ocho veces más ricos que los reprimidos, hay 25 veces menos de pobreza estándar, 50 veces menos en formato extremo, los pobres están muchísimo mejor que el 90% del país reprimido, la gente vive un 20% más. Por lo tanto, quiero que tengas una luz de esperanza". La Tertulia de los Miércoles Mariana Álvarez, Martín Bueno, Patricia González y Agustín Iturralde.

Gente de a pie
"Milei habla de fraude, pero nunca denunciaron ante la Justicia Electoral"

Gente de a pie

Play Episode Listen Later Nov 13, 2023 14:14


El candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, intentó sembrar dudas sobre la transparencia del sistema electoral. "Es una irresponsabilidad porque tenemos un sistema electoral muy confiable. De los errores que hubo en algún momento fueron iguales para todas las fuerzas. Antes un mal resultado salen a denunciar fraude, pero nunca realizaron una denuncia ante la justicia electoral", sostuvo el director Ejecutivo de Poder Ciudadano, Pablo Secchi. "El sistema electoral es complejo y la Libertad Avanza está discutiendo que a ellos le robaron votos", remarcó. El director Ejecutivo de Poder Ciudadano subrayó que "nunca en 40 años de democracia alguien puso en duda la confianza en el proceso electoral" argentino "sin pruebas, y sin ir a la justicia".  

En Perspectiva
La Mesa de los Lunes - Parte 1 23.10.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 23, 2023 36:46


En Argentina el candidato a la Presidencia del justicialismo, Sergio Massa, sorprendió ayer cuando fue el más votado en las elecciones nacionales cuando obtuvo un apoyo del 36%. El ministro de Economía obtuvo nuevo puntos más que la votación de su coalición, Unión Por la Patria, en las elecciones primarias ( PASO) del mes de agosto. En tanto, Javier Milei, del partido Libertad Avanza, que aparecía como el favorito en las encuestas previas, se colocó segundo con el 30%, apenas un punto más que en las PASO. Tercera, lejos, se ubicó Patricia Bullrich, que llegó al 23%, lo que implicó una caída de cinco puntos en comparación con la votación de su coalición dos meses atrás, una dura derrota para Juntos por el Cambio, que supo ser la principal fuerza opositora. El cuarto lugar fue para el peronista Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, que casi duplicó su votación de las PASO al rozar el 7%. Y quinta finalizó la izquierdista Myriam Bregman, con 2,67%. A partir de estos números, habrá ballotage el 19 de noviembre entre Massa y Milei. En su discurso de celebración, sobre las 11 de la noche de este domingo, Massa expuso un mensaje de unidad: les habló a los votantes de los partidos minoritarios, a los desencantados que votaron en blanco o que no fueron a votar, y a los “radicales”, que integran la coalición opositora Juntos por el Cambio pero a los que consideró aliados en el respeto a valores fundamentales del país. Minutos antes Milei se había dirigido a sus simpatizantes en su cuartel general. El economista y líder libertario afirmó que la segunda vuelta será la elección más importante en un siglo para la Repúblia Argentina, y llamó a borrar las diferencias con Juntos por el Cambio para unir fuerzas en el ballotage. Destacó que dos tercios de los ciudadanos se pronunciaron por un cambio, y definió a cita electoral del 19 de noviembre como un dilema entre “kirchnerismo o libertad”. Bullrich, ex ministra de Seguridad en el gobierno de Mauricio Macri, sostuvo en su alocución de anoche que el buen desempeño del oficialismo tuvo que ver con el mayor gasto público del gobierno en los últimos meses, algo que ella cuestionó con dureza durante toda la campaña. Por eso, entre otras razones, cerró la puerta a cualquier negociación con Massa en las próximas semanas. Y con respecto a Milei, si bien no se expresó abiertamente a favor de su candidatura, sí lo hizo a favor de un cambio. En otros resultados de las elecciones de ayer, pero en el segundo nivel de gobierno, Jorge Macri, primo del expresidente, fue el candidato más votado para el cargo de jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y quedó a escasas décimas del triunfo en la primera vuelta. Y en la provincia de Buenos Aires, el actual gobernador Axel Kicillof resultó reelecto con 44%. La Mesa de los Lunes con Miguel Brechner, Mariella De Marco, Pablo Díaz y Teresa Herrera.

En Perspectiva
Contacto con Argentina - Massa logró triunfo sorpresivo en la primera vuelta de las elecciones

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 23, 2023 49:17


En Argentina el candidato a la Presidencia del justicialismo, Sergio Massa, sorprendió ayer cuando fue el más votado en las elecciones nacionales cuando obtuvo un apoyo del 36%. El ministro de Economía obtuvo nuevo puntos más que la votación de su coalición, Unión Por la Patria, en las elecciones primarias ( PASO) del mes de agosto. En tanto, Javier Milei, del partido Libertad Avanza, que aparecía como el favorito en las encuestas previas, se colocó segundo con el 30%, apenas un punto más que en las PASO. Tercera, lejos, se ubicó Patricia Bullrich, que llegó al 23%, lo que implicó una caída de cinco puntos en comparación con la votación de su coalición dos meses atrás, una dura derrota para Juntos por el Cambio, que supo ser la principal fuerza opositora. El cuarto lugar fue para el peronista Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, que casi duplicó su votación de las PASO al rozar el 7%. Y quinta finalizó la izquierdista Myriam Bregman, con 2,67%. A partir de estos números, habrá ballotage el 19 de noviembre entre Massa y Milei. En su discurso de celebración, sobre las 11 de la noche de este domingo, Massa expuso un mensaje de unidad: les habló a los votantes de los partidos minoritarios, a los desencantados que votaron en blanco o que no fueron a votar, y a los “radicales”, que integran la coalición opositora Juntos por el Cambio pero a los que consideró aliados en el respeto a valores fundamentales del país. Minutos antes Milei se había dirigido a sus simpatizantes en su cuartel general. El economista y líder libertario afirmó que la segunda vuelta será la elección más importante en un siglo para la Repúblia Argentina, y llamó a borrar las diferencias con Juntos por el Cambio para unir fuerzas en el ballotage. Destacó que dos tercios de los ciudadanos se pronunciaron por un cambio, y definió a cita electoral del 19 de noviembre como un dilema entre “kirchnerismo o libertad”. Bullrich, ex ministra de Seguridad en el gobierno de Mauricio Macri, sostuvo en su alocución de anoche que el buen desempeño del oficialismo tuvo que ver con el mayor gasto público del gobierno en los últimos meses, algo que ella cuestionó con dureza durante toda la campaña. Por eso, entre otras razones, cerró la puerta a cualquier negociación con Massa en las próximas semanas. Y con respecto a Milei, si bien no se expresó abiertamente a favor de su candidatura, sí lo hizo a favor de un cambio. En otros resultados de las elecciones de ayer, pero en el segundo nivel de gobierno, Jorge Macri, primo del expresidente, fue el candidato más votado para el cargo de jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y quedó a escasas décimas del triunfo en la primera vuelta. Y en la provincia de Buenos Aires, el actual gobernador Axel Kicillof resultó reelecto con 44%. Profundizamos en estos datos y qué se puede prever para la segunda vuelta con nuestro corresponsal en Buenos Aires, Fernando Gutiérrez.

Audios Javier Milei
Audios Javier Milei. Eduardo Feinmann entrevista a Milei después del Segundo Debate (9/10/2023)

Audios Javier Milei

Play Episode Listen Later Oct 19, 2023 48:49


Eduardo Feinmann entrevista a Javier Milei después del Segundo Debate Presidencial El candidato de la Libertad Avanza dialogó con Eduardo Feinmann en “Alguien tiene que decirlo” luego del segundo Debate Presidencial 2023. 9 de Octubre de 2023 ¡¡¡Bienvenidos a las fuerzas del cielo!!! Ayuda a la continuidad de este canal dándole al botón "APOYAR" en IVOOX y tendrás acceso a contenido extra solo para fans. ¡Muchas gracias! ¡¡¡VIVA LA LIBERTAD CARAJO!!!

Gente de a pie
Cuál es el perfil de los votantes de cada candidato

Gente de a pie

Play Episode Listen Later Oct 18, 2023 17:18


El investigador Hernán Vanoli hizo una encuesta online de 8400 casos de donde extrajo conclusiones cualitativas en torno a los candidatos. "En el segmento de votación por edad determinó que el 48% de los apoyos a Milei están entre los 16-25 años. El mayor volumen de Massa se asienta entre los 41-55 años (casi el 30%) y el de Bullrich entre 56-70 años (47%). En cuanto al nivel socio-económico, el candidato de la Libertad Avanza predomina en el sector bajo (37%) contra 26,6% de Massa y 13.4% de Bullrich", aseguró Vanoli. Sobre la relación con el mundo del trabajo, Milei cosecha adhesiones que oscilan entre el 43% y el 36% entre trabajadores informales, aquellos que tienen distintas formas de ingresos (desde renta financiera, subsidios o ayuda familiar). Massa se haría fuerte entre los trabajadores formales (31%) y jubilados (35%) y Bullrich entre empresarios y dueños de comercio (30%) y también los jubilados (casi 40%). Otro rasgo a considerar es cuando los consultados responden el aspecto más importante que tienen en cuenta para elegir el candidato. Que las cosas cambien radicalmente de una vez, constituye la definición que más acompaña a Milei (75.1%). El ítem no incluye necesariamente un respaldo a la dolarización. Quiero un presidente razonable con valores similares a los míos, rezan aquellos que apoyarían a Massa (43.8%). Aquella identificación de Milei también cabría para Bullrich (43.6%).  

Gente de a pie
"El loco: La vida desconocida de Javier Milei”

Gente de a pie

Play Episode Listen Later Oct 9, 2023 15:13


Juan Luis González, periodista y autor del libro “El loco: La vida desconocida de Javier Milei y su irrupción en la política argentina” analizó el "fenómeno" del candidato a presidente de la Libertad Avanza. La conexión espiritual de Milei con los animales. "Muchas veces dijo que le pasaron cosas que la ciencia no puede explicar. En alguna ocasión confirmó que habla con su perro muerto", sostuvo González. Sobre la relación de Milei con su Madre. "Estuvieron durante 10 años sin hablar y en 2018 comenzaron a tener nuevamente contacto".

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - CM de Javier Milei: "TikTok es más masivo, se amplía el mensaje" Redes en política

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Aug 22, 2023 12:10


Hablamos de la importancia de las redes sociales en la campaña política con Iñaki Gutiérrez, militante de la Libertad Avanza y CM de Javier Milei. "TikTok es muchísimo más masivo, se amplía más el mensaje, es más internacional, la franja etaria es menor", dijo. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

Latinoamérica 21
El caso de Fernando Villavicencio y el sicariato político en Ecuador, escenario electoral definido en Argentina y el caso "Georgia contra Trump" en los EEUU 19/08/2023

Latinoamérica 21

Play Episode Listen Later Aug 20, 2023 40:48


El crimen organizado interfiere en la vida democrática ecuatoriana Mirada Semanal | El asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, el pasado 09 de agosto, ha conmocionado gravemente el entorno político ecuatoriano. Lo cual constituye el primer asesinato de un candidato en la historia del país, acto violento sin precedente que se enmarca en una oleada de violencia política, en la que destaca el asesinato del alcalde de Manta Agustín Intriago, amenazas sistemáticas a dirigentes políticos locales y ataques contra otras formaciones políticas como el ocurrido recientemente contra Daniel Noboa en Durán. Todo lo cual además supone una afrenta directa contra la democracia, sus instituciones y su tradición electoral. Dejando en evidencia la incapacidad gubernamental de controlar la ola de violencia política y criminalidad que vive Ecuador en los últimos años. Hechos que ocurren en un contexto de gran inestabilidad política, decrecimiento económico y una nueva crisis migratoria que ha expulsado a millares de ecuatorianos a buscar mejores oportunidades fuera de su patria. Entorno electoral argentino después de las PASO Por otra parte, el pasado domingo 13 de agosto se realizaron las esperadas elecciones primarias en Argentina, como preámbulo a las elecciones generales del venidero 22 de octubre. Ganar las PASO si bien no es garantía de victoria, constituye un referente importante para vislumbrar el mapa político previo y sus principales actores. En su versión del 2023, la contundente victoria de Javier Milei, un mediático economista liberal, ha supuesto una fuerte conmoción al entorno político argentino. Con un poco más de un 30% de los votos y a casi diez puntos porcentuales de diferencia del candidato peronista Sergio Massa, la sorprendente victoria de la "Libertad Avanza" ha representado un claro mensaje de hartazgo a la clase política oficialista y a su vez la consolidación electoral de un nuevo actor político disruptivo y con una narrativa explosiva, intolerante y revolucionaria. Por su parte la centroderecha representada por la coalición Juntos por el Cambio de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta se han quedado con el 16% y 11% respectivamente. En este nuevo panorama electoral tan distinto al de las últimas dos décadas ¿cuáles serán las estrategias electorales para estos poco más de dos meses de campaña? ¿Cuánto pudieran cambiar o consolidarse las preferencias políticas para la elección de octubre? ¿Qué papel jugarán quiénes no participaron en las PASO de este año? Georgia versus Trump, el expresidente nuevamente al banquillo de los acusados. Para el tercer segmento del programa, examinaremos un nuevo episodio de la ya extendido historial de fricciones que ha tenido el expresidente Donald Trump con la justicia estadounidense, en lo que va de 2023. Además de la acusación hecha en Nueva York, posteriormente la de Miami, la de Washington D.C. del pasado 02 de agosto, esta semana se desarrolló la que para muchos pudiera ser la acusación más grave contra el ex-mandatario. La fiscal del condado de Fulton, Georgia Fani Willis ha dado a conocer los 41 cargos contra Trump y una quincena de sus colaboradores por conspiración criminal contra los resultados de la elección presidencial del 2020. Todo lo cual viene acompañado de un conjunto de otros delitos en el que destaca también el de crimen organizado y obstaculización a la justicia. En este proceso judicial vienen nuevos datos de lo ocurrido, mayor carga probatoria y nueva información que comprometen seriamente tanto su defensa legal, como la magnitud de las implicaciones políticas de cara a las venideras elecciones del 2024. No podemos perder de vista que Donald Trump ha seguido siendo la principal figura política para la nominación republicana. En este sentido ¿su carrera política y su aspiración a la reelección quedará marcada por este nuevo juicio? --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/latinoamerica21/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/latinoamerica21/support

DESDE MI PUNTO DE VISTA
Milei promete una revolución ultra liberal en Argentina

DESDE MI PUNTO DE VISTA

Play Episode Listen Later Aug 17, 2023 19:49


Javier Milei, el controvertido economista libertario, es un fenómeno en Argentina. Su éxito en las primarias presidenciales marca una sorprendente derrota para el peronismo y podría significar un importante giro en la política del país. Con discursos apasionados y una postura ultraliberal, Milei ha conectado con la desesperación y frustración del pueblo argentino, particularmente en las clases bajas y medias. Su plan económico radical incluye la dolarización, recortes en el gasto público, eliminación de barreras y aranceles comerciales y reducción de impuestos. Además, promete desmantelar el aparato estatal, considerado por él como la fuente de la corrupción y la ineptitud en el país. A pesar de sus promesas audaces y su popularidad, su capacidad para gobernar y aplicar sus políticas en un país con una economía tan compleja y una administración pública profundamente arraigada plantea serias preguntas. Milei se enfrentará a inmensos desafíos, incluidos sindicatos poderosos, una deuda significativa y una posible resistencia en las calles. Además, la implementación de la dolarización plantea desafíos particulares, dada la falta de reservas en dólares. Aunque hay optimismo sobre el potencial de reforma, los analistas creen que la recuperación de Argentina será un proceso largo y arduo. En resumen, la ascensión de Milei y su partido Libertad Avanza a la política principal de Argentina representa un momento crucial en la historia del país, con posibilidades de un cambio drástico en la dirección política y económica.

Gente de a pie
Programa del 17 de agosto de 2023

Gente de a pie

Play Episode Listen Later Aug 17, 2023 110:12


En su editorial, Mario habló sobre San Martín, el prócer unánime. "Es el prócer de todos y una figura valorada porque lucha por la independencia y los colores patrios". Wainfeld dialogó con Eduardo García Caffi, presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano y ex Secretario de Cultura de la Ciudad y de la Provincia de Bs. As "Hace más de 10 años estoy dirigiendo el instituto SanMartiniano. San Martín era consciente que estaba cambiando la geopolítica del siglo 19", aseguró. En su columna Juan Manuel Karg habló sobre las propuestas de política exterior de Milei post PASO: eliminar el Mercosur, alinearse a EEUU e Israel y congelar relaciones con China. En tanto que Martín Rodriguéz también analizó la ideas del candidato de presidente por la Libertad Avanza.

En Perspectiva
Contacto con Argentina: Milei dio la sorpresa en las PASO, su partido fue el más votado con el 30.4%

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Aug 14, 2023 28:14


En Argentina, el economista Javier Milei dio la sorpresa este domingo en las elecciones primarias (PAS) cuando su partido, Libertad Avanza fue el más votado, con el 30.4% de los sufragios. En segundo lugar se ubicó la coalición de oposición Juntos por el Cambio, que obtuvo 28.27%, y quedó tercero el oficialismo, Unión por la Patria, con 27.27%. Milei disputará en octubre la presidencia con la exministra de Seguridad Patricia Bullrich y el actual ministro de Economía, Sergio Massa. Los resultados de las PASO, que muestran un electorado argentino dividido prácticamente en tres tercios, fueron recibidos con euforia en la sede de la campaña de los libertarios, donde los altoparlantes hacían sonar el rock para celebrar. "Pensar que hasta hace dos semanas venían operandonos diciendo que ni siquiera íbamos a estar terceros. Y en ese sentido, no solo que nos hemos logrado imponer individualmente, sino que además hoy somos la fuerza más votada porque somos la verdadera oposición. Somos los únicos que queremos un verdadero cambio, porque recuerden: una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre, con los mismos que han fracasado siempre, con los mismos que vienen fracasando hace 100 años en las ideas y hace 40 años que están todos en el Estado, los de buenos y los de malos modales. Por lo tanto, además somos el vehículo idóneo, no solo para terminar de sepultar el kircherismo, sino que somos los únicos que estamos en condiciones de sacar a la Argentina adelante". En el comando de la alianza justicialista reinaban las caras largas y el silencio. Pasada la medianoche, Massa se dirigió a sus seguidores. "Quiero decirle a cada uno de ustedes, a cada simpatizante de nuestra Unión por la Patria, pero sobre todo a cada argentino independiente que quiere vivir en un país con un modelo de desarrollo e inclusión que vamos a dejar hasta nuestra última gota de transpiración para ganar en octubre, para ganar en noviembre y para seguir siendo gobierno en la Argentina. Muchas gracias, gracias por el esfuerzo, que el esfuerzo no termine hoy. Empieza mañana de vuelta, 60 días para dar la vuelta, para ganarle a aquellos que convocando desde el odio hoy construyeron un principio de nueva mayoría". Unos minutos antes había hablado la ganadora de la interna de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, presidenta del Partido Republicano (PRO), que con su discurso de mano dura, se impuso al jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta. Bullrich agradeció a la fórmula con la que había competido en la interna, Larreta - Morales, por su trabajo en la elección y que junto a ella lograron hacer crecer a Juntos por el Cambio. Declaró que ahora con un equipo de "expertos, profesionales, pensadores, especialistas e intelectuales" trabajarán para "ganar las elecciones generales y ser el gobierno que le cambie la vida a los argentinos". "Es el equipo que va a dar vuelta a la decadencia y convertirla en progreso. Y también, también quiero felicitar a Javier Milei por la elección enorme que hizo. Porque hizo un aporte al debate. Y porque también él ha dicho que no quiere como nosotros que el Estado sea una cueva de La Cámpora. Estamos seguros. Por eso esta es una sociedad que demanda un cambio profundo, de raíz". Los comicios para renovar el Congreso y designar un nuevo presidente de la República en lugar de Alberto Fernández se celebrarán el 22 de octubre. Un eventual balotaje está previsto para el 19 de noviembre. Conversamos En Perspectiva con Fernado Gutiérrez, nuestro corresponsal en Buenos Aires.

En Perspectiva
La Mesa de los Lunes - Parte 1 14.08.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Aug 14, 2023 35:45


En Argentina, el economista Javier Milei dio la sorpresa este domingo en las elecciones primarias (PASO) cuando su partido, Libertad Avanza, fue el más votado, con el 30.4% de los sufragios. En segundo lugar se ubicó la coalición de oposición Juntos por el Cambio, que obtuvo 28.27%, y quedó tercero el oficialismo, Unión por la Patria, con 27.27%. Milei disputará en octubre la Presidencia de la República con la exministra de Seguridad Patricia Bullrich y el actual ministro de Economía, Sergio Massa. Los resultados de las PASO, que muestran un electorado argentino dividido prácticamente en tercios, fueron recibidos con euforia en la sede de la campaña de los libertarios, donde los altoparlantes hacían sonar el rock para celebrar. Milei habló ya entrada la madrugada, rodeado en el escenario por sus colaboradores. «Pensar que hasta hace dos semanas venían operándonos diciendo que ni siquiera íbamos a estar terceros. Y en ese sentido, no solo que nos hemos logrado imponer individualmente, sino que además hoy somos la fuerza más votada porque somos la verdadera oposición. Somos los únicos que queremos un verdadero cambio, porque recuerden: una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre, con los mismos que han fracasado siempre, con los mismos que vienen fracasando hace 100 años en las ideas y hace 40 años que están todos en el Estado, los de buenos y los de malos modales. Por lo tanto, además somos el vehículo idóneo, no solo para terminar de sepultar el kircherismo, sino que somos los únicos que estamos en condiciones de sacar a la Argentina adelante». En el comando de la alianza justicialista reinaban las caras largas y el silencio. Pasada la medianoche, Massa se dirigió a sus seguidores. «Quiero decirle a cada uno de ustedes, a cada simpatizante de nuestra Unión por la Patria, pero sobre todo a cada argentino independiente que quiere vivir en un país con un modelo de desarrollo e inclusión que vamos a dejar hasta nuestra última gota de transpiración para ganar en octubre, para ganar en noviembre y para seguir siendo gobierno en la Argentina. Muchas gracias, gracias por el esfuerzo, que el esfuerzo no termine hoy. Empieza mañana de vuelta, 60 días para dar la vuelta, para ganarle a aquellos que convocando desde el odio hoy construyeron un principio de nueva mayoría». Unos minutos antes había hablado la ganadora de la interna de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, presidenta del Partido Republicano (PRO), que con su mensaje de «mano dura», se impuso al jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta. Bullrich agradeció a la fórmula con la que había competido en la interna por su trabajo en la campaña y destacó que junto a ella lograron hacer crecer a Juntos por el Cambio. Luego declaró que ahora, con un equipo de «expertos, profesionales, pensadores, especialistas e intelectuales», trabajarán para «ganar las elecciones generales y ser el gobierno que le cambie la vida a los argentinos». «Es el equipo que va a dar vuelta a la decadencia y convertirla en progreso. Y también, también quiero felicitar a Javier Milei por la elección enorme que hizo. Porque hizo un aporte al debate. Y porque también él ha dicho que no quiere como nosotros que el Estado sea una cueva de La Cámpora. Estamos seguros. Por eso esta es una sociedad que demanda un cambio profundo, de raíz». Los comicios para renovar el Congreso y designar un nuevo presidente de la República en lugar de Alberto Fernández se celebrarán el 22 de octubre. Un eventual balotaje está previsto para el 19 de noviembre. La Mesa de los Lunes con Martín Bueno, Martina Casás, Agustín Iturralde y Gabriel Mazzarovich.

Union Radio
Román Lozinski - ¿La derecha ganará elecciones en Argentina? Periodista argentino revela detalles

Union Radio

Play Episode Listen Later Aug 3, 2023 14:44


 Este año, Argentina define quién será su próximo presidente y vicepresidente, además de otros varios cargos legislativos nacionales. Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza y las demás fuerzas políticas se preparan para las primarias del 13 de agosto. En las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, los argentinos deben elegir a los candidatos que se presentarán en los comicios generales del 22 de octubre. Hernán Khatchadourian, periodista argentino del medio Cuidad Magazine y canal Somos, recordó es obligatorio votar en las primarias en Argentina, pero las multas son menos de un dólar y la gente prefiere no participar por su rechazo a la política. Explicó que el presidente Alberto Fernández, prácticamente desapareció de la escena política. Khatchadourian destacó que hay 4 candidatos para esta batalla electoral, aclarando que serían 5, pero uno no tiene posibilidad de ganar. También te puede interesar: Macri anuncia que no se presentará a las elecciones presidenciales argentinas «Los peronistas prácticamente ya no se identifican así. Ahora se llaman Unión por la Patria, tiene los mismos integrantes con los que obtuvieron la victoria en 2019» añadió. Destacó que el candidato que más posibilidades tiene es el que designó Cristina Kirchner, Sergio Massa, actual Ministro de Economía, quien en 2019 proponía meter preso a quienes lo apoyan hoy. El periodista indicó que desde hace 15 años, ningún candidato supera el 35% de los votos, excepto Kishner en el 2017 con el 57% de los votos «Tenemos a Javier Milei con la facción “Libertad Avanza” volvió a subir a 20% y concentra el voto joven porque tiene una campaña muy fuerte, hace campañas virales. Hoy en día tiene un escándalo porque dicen que vende los puestos en el congreso» acotó. Resaltó que también se tiene a Patricia Bullrich, candidata de la derecha argentina que propone la reforma laboral y quien lleva bueno números en las encuestas. «Aquí la única figura de poder que digita todo y que muchos sectores del peronismo esperan que se equivoque, es Cristina kirchner» señaló.

Latinoamérica 21
Cumbre de Mercosur en Iguazú, el fenómeno de las autodefensas en México y el panorama pre-electoral argentino (08/07/2023))

Latinoamérica 21

Play Episode Listen Later Jul 9, 2023 37:59


Cumbre de Puerto Iguazú de Mercosur Mirada Semanal | El pasado martes 4 de julio los presidentes de los países que conforman el Mercosur, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, se encontraron en los que se denominó la Cumbre de Puerto de Iguazú teniendo como tema principal, armonizar una posición común de cara al acuerdo que se prevé firmar con la Unión Europea para este mes de julio. Ocasión en la que fueron visibles una vez más tensiones, discrepancias, pero también puntos en común de una organización que afronta una creciente necesidad de fortalecer su menguada presencia en el mundo. Y es que hablamos de un bloque que no ha podido recuperar sus niveles de comercio intra-regional, por más de una década, así como también ha mostrado debilidades para consolidar medidas de largo plazo ante la inestabilidad política interna de cada país miembro. En este contexto, cabría preguntarnos ¿podrá consolidarse una posición interna sólida que le permita alcanzar un acuerdo mutuamente conveniente con la Unión Europea? ¿El asesinato de Hipólito Mora sella el final de las autodefensas en México? Por otra parte, esta semana destaca la noticia del asesinato de Hipólito Mora, uno de los fundadores del movimiento de autodefensa rural que por más de una década ha operado como una fuerza de contención al crimen organizado en el estado Michoacán, México. Una agrupación que irrumpe ante la inacción del Estado mexicano en términos de seguridad, pero también ante la expansión de distintos grupos delictivos en los últimos años. Autodefensas que además de ser promovidas por las autoridades civiles del Estado, fueron también corrompidas por las redes delictivas de las bandas armadas que aseguraban atacar. El mismo Mora buscó incursionar en la política y muchos de sus compañeros de armas han seguido colaborando con estas bandas armadas, lo cual contribuyó a complejizar aún más la situación de seguridad de estos extensos territorios del norte mexicano. En este difícil contexto ¿estamos ante el fin de las autodefensas rurales o más bien esto terminará desencadenando el resurgimiento de nuevos protagonistas en este complejo esquema de violencia? El entorno electoral argentino entra en fase de definiciones. Para el tercer segmento del programa, dirigimos nuestra atención a la etapa de definiciones que presenta la oferta electoral argentina. Una nación que ha experimentado unos de los peores rendimientos socioeconómicos de los últimos años en la región. Y que con el paso de las semanas, se intensifica el descontento social, las expresiones de protesta y una creciente expectativa por conocer las diferentes fórmulas electorales que pudieran revertir el precario rendimiento que ha experimentado el país bajo el mandato de Alberto Fernández. Más allá de los reportes demoscópicos, el acomodo de nombres en las listas y las soflamas de campaña, la incertidumbre sobre qué actores pudieran capitalizar electoralmente el inocultable descontento con el actual curso político crece con el paso de los días. Por una parte, vemos a un oficialismo que busca desesperadamente renovar su imagen incluso cambiando el nombre de su coalición ahora llamada Unión por la Patria. Mientras que Juntos por el Cambio, la Libertad Avanza y el Frente de Izquierdas buscan maneras de movilizar el creciente segmento de opositores y descontentos del electorado argentino. Ante estas circunstancias y a las puertas de las Primarias Abiertas y Simultáneas Obligatorias (PASO) nos preguntamos ¿será el 2023 un año cambio profundo en la conducción política del gobierno? --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/latinoamerica21/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/latinoamerica21/support

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Editorial de María O'Donnell: Propuesta de Libertad Avanza y Comitiva Argentina en China

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jun 1, 2023 6:09


Escuchá el editorial de María O'Donnell. Jueves 1 de junio. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Carlos Maslatón sobre los dichos de CFK sobre él y su relación con Milei

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later May 19, 2023 9:27


Sobre Milei, Carlos Maslatón dijo: "Las encuestas le dan fuerte, le dan probablemente el candidato individual con más intención de voto (...) A pesar de las diferencias, yo voto la Libertad Avanza". --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message