POPULARITY
Tengo como invitado a Santiago Zavala, un pionero del ecosistema startup de Latinoamérica.En 2011 y con tan solo 24 años, Santiago fundó Mexican VC, uno de los primeros fondos de venture capital en México, que eventualmente se fusionó con 500, la aceleradora de Silicon Valley. Solo en Latinoamérica, 500 ha invertido en más de 100 startups incluyendo compañías como Konfio, Clip, Jüsto y Conekta.-Este episodio es presentado por Rindegastos, el software de gestión de gastos empresariales que te ahorra 75% de tiempo y dinero en el manejo de gastos de tu startup. Como beneficio exclusivo por escuchar Startupueable, obtén 40% de descuento en la implementación de sus planes accediendo a: https://rebrand.ly/RGLDSP-Por favor ayúdame dejando una reseña en Spotify o Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeable-Santiago fue mi primer invitado del podcast en 2021, pero desde entonces mucho ha cambiado en el mundo startup y en 500 mismo.Por eso, hoy Santiago y yo hablamos de:Los mayores cambios en el tipo de emprendedores y startups latinoamericanos en los últimos 10 añosPor qué 500 decidió cambiar su modelo de aceleradora y los términos de su inversiónCómo la inteligencia artificial está cambiando la forma en que se construyen equipos y productos Cómo Santiago evalúa en invertir en startups de inteligencia artificialAntes que inversionista, Santiago es desarrollador y ha pasado mucho tiempo programando con las startups en las que ha invertido. Por eso, trae una perspectiva única acerca de las posibilidades que trae la inteligencia artificial. Así que espero disfrutes esta rica conversación con Santiago de 500.Notas del episodio: https://startupeable.com/500-globalPara más contenido síguenos en:YouTube | Sitio Web -Este episodio es presentado por Rindegastos, el software de gestión de gastos empresariales que te ahorra 75% de tiempo y dinero en el manejo de gastos de tu startup. Como beneficio exclusivo por escuchar Startupueable, obtén 40% de descuento en la implementación de sus planes accediendo a: https://rebrand.ly/RGLDSP-Distribuido por Genuina Media
BBVA Spark es una unidad especializada del Grupo BBVA con presencia en cuatro países: Argentina, Colombia, México y España. Desde su creación en 2022 atiende a mil empresas a escala global, sumándose como un aliado estratégico para apoyar a los emprendedores tecnológicos, acompañarlos en su crecimiento y ayudarlos a consolidar sus proyectos. ‘Desde la banca', Juan Carlos Gavito, CEO de Quinio y Héctor Cárdenas, CEO de Conekta hablan sobre los desafíos a los que el ecosistema emprendedor se ha enfrentado en los últimos años. Asimismo, los expertos Santiago Zavala, CEO 500 Global y Joe Naffah, director de BBVA Spark México y Latinoamérica, destacan el impacto de la innovación tecnológica en el sector financiero vislumbrando un futuro de emprendedores disruptivos en la región.
Santiago Zavala, Global Managing Partner, 500 Global, talks about the current Mexican entrepreneurial ecosystem and addresses recommendations for new entrepreneurs and the importance of building a professional network. Santiago Zavala & 500 Global (0:47) What has made Mexico such a powerful hub for entrepreneurship in Latin America (2:02) Recommendations for new entrepreneurs to have better access to investment capital (5:25) The importance of being accompanied by mentors (8:01) Trends that should be pursued and mistakes made by new ventures (10:29) Areas of improvement for Mexican startups (14:40) Santiago's advice (16:44) Book/podcast recommendation (20:12) Final statement (22:47)
In this episode, Rob and Ileana are joined by René Lomelí, the Director of Operations at 500 Startups LATAM, a renowned venture capital firm in Mexico City. With over 10 years of experience at the company, René has played a crucial role in creating and leading the 16-week program for investments in Spanish-speaking Latin America, known as Somos Lucha, and has been involved in over 240 investments in the region. During the interview, René shares his inspiring origin story, growing up on the east coast of Mexico in Merida, and not being a "big city kid, and not being a Stanford or Harvard guy." He discusses his move to Mexico City and how it marked a significant serendipitous turning point in his life. The conversation delves into René's "entrepreneurial origin story" and experience organizing and facilitating Startup Weekends across Mexico, showcasing his dedication to fostering entrepreneurship in his City and now Mexico. He also shares valuable insights about his journey with 500 Startups, explaining how he met his partner at 500 Startups, Santiago Zavala, and how he became involved with the company. René sheds light on the inner workings of 500 LatAm and its mission to assist early-stage startups in various aspects such as business strategy, marketing, fundraising, and team building. One of the highlights of the conversation is René's reflection on the most memorable startups he has worked with and why they stood out to him. He offers a unique perspective on the role of technology, innovation, and capital in driving economic growth in emerging markets, emphasizing the potential for transformative change. Throughout the interview, René's genuine enthusiasm for the industry and positive energy shines through. His journey from witnessing the nascent stages of the Mexican entrepreneurial landscape to actively contributing to its consolidation, showcases his determination and commitment. Additionally, his passion for marathon running, having completed 10 marathons, offers a unique lens through which he has learned to endure pain and experience greater satisfaction upon reaching the finish line. Don't miss this captivating episode with René. Feel free to follow and engage with RENÉ here: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/rlomeli88/?originalSubdomain=mx Instagram: https://www.instagram.com/rlomeli88/?hl=en Twitter: https://twitter.com/rlomeli88?lang=en Website: https://500.co Website for LATAM: https://latam.500.co/ We're so grateful to you, our growing audience of entrepreneurs, investors, builders, influencers and those interested in the entrepreneurial economies of Latin America and the under-represented entrepreneurial communities in the USA! Plug in, relax and enjoy some Spanish, English and a fun dose of spanglish as always. We're here to help inspire, educate and empower you, so that you can build the future! ¡Salud y gracias!, Mentors Today's Team --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mentorstoday/message
Santiago es partner de 500 Startups, un fondo de riesgo y acelerador de emprendimientos latinoamericanos desde hace más de 10 años. En conversación con Freddy Vega, CEO de Platzi, Santiago cuenta sobre su convicción implacable para lograr lo que se propone y agradece a la terquedad que ha tenido para impulsar sus ideas dentro del negocio. Sobre el impacto de su trabajo, el emprendedor sueña con un futuro lleno de empresas públicas basadas en tecnología y tan grandes como Mercadolibre. ¿Es posible llegar ahí? Descubre en este episodio lo que nos contó Santiago al respecto.
Happy birthday 500 Latin America! Ten years ago, Managing Partner Santiago Zavala joined 500 Global to help set up our Mexico City office. Things have come a long way since. “It was very hard to get people from the U.S. to invest into the startups because they didn't know the industry,” he recalls of the early days.No more. Last year, Latin America experienced record levels of venture funding, which remained strong in Q1 2022 compared to Q1 2021. Over the past decade, 500 Latin America has made more than 250 early stage investments across Spanish-speaking countries, including Argentina, Chile, Colombia, and Peru. Two are now unicorns: Mexico-based Clip and Konfio.Despite the economic downturn, Santiago believes the best is yet to come. Tune into Rise of the Next to listen.Subscribe here to episodes of Rise of the Next on major streaming platforms.LEGAL DISCLAIMERTHIS PODCAST IS INTENDED SOLELY FOR GENERAL INFORMATIONAL OR EDUCATIONAL PURPOSES ONLY. UNDER NO CIRCUMSTANCES SHOULD ANY CONTENT PROVIDED AS PART OF ANY SUCH PROGRAMS, SERVICES OR EVENTS BE CONSTRUED AS INVESTMENT, LEGAL, TAX OR ACCOUNTING ADVICE BY 500 STARTUPS MANAGEMENT COMPANY, L.L.C. OR ANY OF ITS AFFILIATES (“500 GLOBAL”). 500 GLOBAL MAKES NO REPRESENTATION AS TO THE ACCURACY OR INFORMATION IN THIS PODCAST AND WHILE REASONABLE STEPS HAVE BEEN TAKEN TO ENSURE THAT THE INFORMATION HEREIN IS ACCURATE AND UP-TO-DATE, NO LIABILITY CAN BE ACCEPTED FOR ANY ERROR OR OMISSIONS AND 500 GLOBAL ACCEPTS NO RESPONSIBILITY FOR ANY LOSS WHICH MAY ARISE FROM RELIANCE ON THE INFORMATION IN THIS PODCAST.UNDER NO CIRCUMSTANCES SHOULD ANY INFORMATION OR CONTENT IN THIS PODCAST, BE CONSIDERED AS AN OFFER TO SELL OR SOLICITATION OF INTEREST TO PURCHASE ANY SECURITIES ADVISED BY 500 GLOBAL OR ANY OF ITS AFFILIATES OR REPRESENTATIVES. FURTHER, NO CONTENT OR INFORMATION IN THIS PODCAST IS INTENDED AS AN OFFER TO PROVIDE ANY INVESTMENT ADVISORY SERVICE WITH REGARD TO SECURITIES BY 500 GLOBAL. UNDER NO CIRCUMSTANCES SHOULD ANYTHING HEREIN BE CONSTRUED AS FUND MARKETING MATERIALS BY PROSPECTIVE INVESTORS CONSIDERING AN INVESTMENT INTO ANY 500 GLOBAL INVESTMENT FUND. UNDER NO CIRCUMSTANCES SHOULD ANY STATISTICS, QUOTATIONS OR OTHER CONTENT BE INTERPRETED AS TESTIMONIALS OR ENDORSEMENT OF THE INVESTMENT PERFORMANCE OF ANY 500 GLOBAL FUND BY A PROSPECTIVE INVESTOR CONSIDERING AN INVESTMENT INTO ANY 500 GLOBAL FUND.THIS PODCAST MAY CONTAIN FORWARD-LOOKING STATEMENTS WHICH INVOLVE RISKS AND UNCERTAINTIES, AND ACTUAL RESULTS MAY DIFFER MATERIALLY FROM ANY EXPECTATIONS, PROJECTIONS OR PREDICTIONS MADE OR IMPLICATED IN SUCH FORWARD-LOOKING STATEMENTS.THE PODCAST INCLUDES CONTENT DELIVERED BY AN INDEPENDENT THIRD PARTY THAT IS NOT RELATED TO OR CONTROLLED BY 500 GLOBAL. ALL VIEWS AND OPINIONS PRESENTED IN THE PODCAST BY SUCH THIRD PARTY ARE THEIR OWN VIEWS AND OPINIONS AND DO NOT REPRESENT THOSE OF 500 GLOBAL. 500 GLOBAL MAKES NO REPRESENTATIONS AS TO OR GUARANTEES OF SPECIFIC OUTCOMES FROM ATTENDING OR RELYING ON THE CONTENTS OF THE PODCAST.
Este episodio 100 es muy especial, por eso decidí hacer algo diferente. Y el buen Santiago Zavala se ofreció para grabar algo especial para ustedes, me puse en los zapatos de los invitados y les hablé un poco de mí. Santiago ya estuvo de invitado en el podcast, participó en nuestros primeros episodios así que él ha visto toda la evolución del podcast de primera mano (lo puedes escuchar aquí). En este episodio hablamos de toda mi trayectoria en el ecosistema de Startups, desde haber manejado una empresa co mi hermano, cómo inicié en el mundo de tech después de haber estudiado derecho, mis primeras inversiones ángeles, cómo paso como cofounder de Sila, cómo nació el podcast y sobre el nuevo fondo de inversión que estoy creando llamado 99 Startups. Tuvimos una gran conversación sobre cómo ha cambiado el ecosistema en todos estos años y lo que creemos es el futuro de los startups en Latam, además de otros proyectos que tengo en mente. Disfruté mucho grabar este episodio para ustedes, muchas gracias a Santiago Zavala por ser parte de este episodio, y muchas gracias a todos ustedes por apoyar el podcast y apoyarnos a llegar a los primeros 100 episodios, este es solo el comienzo de un gran proyecto y vienen muchas cosas más, espero que las entrevistas hayan podido traerles mucho contenido de valor y seguiremos trabajando para traer contenido de calidad para ustedes. Espero que disfruten este episodio y gracias por su apoyo!!! Gracias por escribirnos una reseña Libros mencionados:Good to great - Jim CollinsSteve Jobs - Walter IsaacsonShoe Dog - Phill Knight Sobre el invitado:Conecta conmigo en LinkedinEscucha aquí el episodio de Santiago Zavala99 Startups | Website Fundadores Podcast | Website Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Creando un fondo de inversión en startups
Santiago Zavala es un amante de las startups, la inversión, las comunidades y el código. Forma parte de 500 Startups, donde han realizado más de 240 inversiones en México. Es sin duda una persona cuya pasión y habilidades son la combinación ideal para lograr empoderar a grupos de emprendedores para crear un gran impacto en el desarrollo económico de algunos de los mercados emergentes más interesantes. No pierdas tu tiempo, inviértelo en esta conversación con Santiago Zavala. Suscríbete al newsletter: https://javiermtzmorodo.substack.com/ Sigue @sonoropodcast en todas las redes sociales.
Santiago Zavala, es quien hoy dirige @500latam , la aceleradora de startups más importante de nuestra región, cuyo portafolio incluye a Clip, Konfío, Platzi, entre otras.
Santiago Zavala dirige 500 startups en México, un fondo que invierte en fundadoras y fundadores de startups, con la misión de ayudar a los ecosistemas de emprendimiento. Su empresa crece cuando ayudan a otros a crecer. Escucha esta charla entre Santiago Zavala y Christian Van Der Henst, --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/platzi-podcast/message
Santiago Zavala dirige 500 startups en México, un fondo que invierte en fundadoras y fundadores de startups, con la misión de ayudar a los ecosistemas de emprendimiento. Su empresa crece cuando ayudan a otros a crecer. Escucha esta charla entre Santiago Zavala y Christian Van Der Henst,
En este episodio, junto con los Doctores Estefany Garcés, Juliana Cuadros y Santiago Zavala, aprenderemos acerca de una patología muy molestosa y que puede afectar significativamente a aquellas personas que la sufren: el espasmo hemifacial. Conocermos acerca de sus distintas causas, manifestaciones y posibles tratamientos. ¡No te olvides de compartir en tus redes sociales! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/neurall-research/message
"Estamos caminando en un desierto esperando que un día encontramos un oasis. Pero no nos vemos nada en frente de nostoros. Y hoy llevamos nueve años y sigo pensando que hay un oasis. Seguimos caminando." - Santiago Zavala (
Charla con Santiago Zavala Partner de 500 Startups, mientras comentamos puntos sobresalientes del libro de "High Output Management" de Andrew S. Grove. Para recibir noticias, suscríbete también a mi newsletter en www.serfati.vc
Bienvenidos al primer episodio del podcast Startupeable. Hoy, el ecosistema startup en Latinoamérica está en un momento inigualable, pero hace 10 años no era así. Había pocos emprendedores y aun menos inversión. Por eso, para empezar el podcast, entrevisto a uno de los pioneros que más han contribuido al ecosistema actual, Santiago Zavala, cofundador y socio de 500 Startups LatAm, la aceleradora de startups más importante de nuestra región, cuyo portafolio incluye a Clip, Konfío, Platzi, entre otras. Solo en LatAm, 500 ha invertido en más de 200 emprendimientos.Para revisar las notas del episodio, visita https://startupeable.com/santiago-zavala-500-startups/Además, si te gusta nuestro Podcast, la manera más sencilla de ayudarnos es dejando una reseña en Apple Podcasts: https://ratethispodcast.com/startupeable y siguiéndonos en:- Web: https://startupeable.com/- LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/startupeable/- Twitter: https://twitter.com/startupeable- Instagram: https://www.instagram.com/startupeable/- YouTube: https://www.youtube.com/c/Startupeable
Santiago Zavala partner de 500 Startups Latam, un fondo de venture capital que invierte en startups en etapa temprana. Han invertido en más de 100 startups, entre ellas, Ayenda, Clip, y Justo. Santiago fundó Mexican VC en 2011, cuando no había nadie invirtiendo en startups.Hablamos de cómo empezó su camino como emprendedor y por qué decidió empezar un fondo para invertir y apoyar startups en etapa temprana.Recuerda llenar la encuesta de audiencia, en donde se rifan unos airpods entre los que respondan. Libros recomendados: The Three Body Problem - Cixin LiuWhat it Takes: Lessons in the Pursuit for Excellence - Stephen A. SchwarzmanThe Ride of a Lifetime -Robert IgerSelf Command - Chris Deleon Links a temas mencionados:Startups - 500 Startups LatamConvocatoria a 500 Startups Follow Us:Encuesta de AudienciaInstagramTwitterLinkedinNewsletterWebalex@fundadorespodcast.com
IFC talks to Santiago Zavala about his journey to becoming an investor focused on Latin American start-ups and why other venture capital investors should put the region on their radar. When he started a guitar-related online forum in the early 2000s, Zavala didn’t expect to find himself where he is today. Although he still actively codes, he’s now widely known as one of the main community builders and investors in Spanish-speaking Latin America. Together with his team, the 34-year-old runs the 500 Luchadores funds and is a partner of 500 Startups. In this episode, he speaks to Creating Markets about the potential of Latin American markets. To learn more about Latin America’s private sector, read: Accelerating Latin America’s Tech Start-ups Venture Capital Funds Adjust Investment Strategies
Santiago Zavala reconoce que es en algo impaciente. Hasta la fecha, Santiago ha realizado más de 170 inversiones como parte de la familia de 500 Startups. Y le inspira a los emprendedores con llamados a la acción como: “No se detengan a pedir permiso, ni a esperar a que se alineen los astros, si no que empiecen a hacerlo.” Santiago es socio de 500 Startups LatAm. La misión de 500 es descubrir y respaldar a los emprendedores más talentosos del mundo, ayudarlos a crear compañías exitosas a escala y construir ecosistemas globales prósperos.Dentro del mundo de la tecnología Juan Pablo es conocido como uno de los socios de Patagon.com, compañía que fue comprada por el Banco Santander por más de de US$700 millones. Juan Pablo ha co fundado Idea.me, Lab Miami, Lab Ventures & Wonder (comprado en el 2020 por Atari). Tambien publica una reconocida columna sobre el TecnoLatino https://latamlist.com/author/jpcappello/ y sigue asesorando emprendedores de la región desde el estudio jurídico PAGLaw https://www.pag.lawAquí y ahora pregunta: Qué están haciendo y qué hacen y qué piensan los líderes del TecnoLatino “aquí & ahora” sobre los cambios que estamos viviendo? Aquí y ahora ofrece tips para los emprendedores, los inversionistas y los hinchas del TecnoLatino.Auspiciado por PAGLaw
Hoy me acompaña Santiago Zavala, emprendedor, programador, creador, inversionista y organizador de comunidades. Ha pasado la última década invirtiendo y ayudando a crecer distintas Startups en todo Latinoamérica, iniciando con su empresa Mexican.vc y después como partner de 500 Startups. En este episodio hablamos de la importancia de colaborar con más personas y generar comunidades, de comprometerse con las metas y de cómo ver lo que nadie más ve para encontrar nuevas oportunidades de negocio. ¡Espero lo disfrutes! Como ya sabes estos episodios llegan a ti en parte gracias al respaldo de Hey Banco, el primer banco 100% digital en México. Descarga la aplicación aquí http://dementes.mx/hey pruébala y cuéntame qué te parece. Además, si quieres suscribirte a la membresía exclusiva de INSIDER en la que vamos a poder estar más en contacto visita http://dementes.mx/patreon Y revisa las notas de este episodio en http://dementes.mx
“Aquellos que tienen la capacidad de identificar eso que funciona y ponerle toda su energía, todo su foco a eso, son generalmente los que mayor crecimiento tienen.” – René Lomelí René Lomelí es el Director de Operaciones en 500 Startups LATAM. Ha ayudado a más de 100 startups a escalar y resolver problemas como parte de la familia de 500 Startups y mantiene las cosas funcionando sin problemas en el acelerador en la Ciudad de México. Antes de unirse a 500, facilitó 15+ Startup Weekends en todo México. Le encanta ayudar a otros a hacer que las cosas sucedan y siempre lleva un kit de destornilladores para reparar cualquier dispositivo que necesite un poco de amor y cuidado. Cuando no está en la oficina, está entrenando para su próximo maratón. [Vía – LinkedIn] Durante mi conversación con Santiago Zavala lentamente me di cuenta (no soy la persona más inteligente) de la transformación radical que ocurre en espacios como 500 Startups. Tuve la suerte de grabar podcasts con varias personas que han vivido una experiencia de Y-Combinator y una experiencia de 500 Startups. Todos ellos son de otra dimensión. Todas son personas que intentan hacer lo imposible mientras juegan a un nivel de alto riesgo. El resultado es que viven los altos y bajos más extremos durante unos cortos rangos de tiempo. En un momento está literalmente en la cima de su mundo metafórico y al siguiente está despidiendo a 40 personas. En este punto, he estado grabando historias alucinantes después de que ocurrieron. En cierto sentido, estoy capturando el éxito en el espejo retrovisor. Aquí la duda, ¿el dolor y la gloria son iguales mientras suceden? Aquí es cuando decido lanzarle la idea de la serie, “ El 500 Startup Podcast” a Santiago. El “qué”, capturar el dolor, el éxito y el potencial de los emprendedores en tiempo real. El “cómo”, viajar a México cada 2-3 semanas y grabar podcasts con los 9 equipos de Batch 11 a medida que avanzan en el proceso de aceleración. El “por qué”, quién mejor para inspirar, motivar y enseñar a los oyentes a The Frye Show que los emprendedores que comparten su historia tal como sucede en un momento crucial de su existencia. Como René es el director de operaciones de 500 Startups LATAM, me puse en contacto con él y todo se puso en marcha. Comencé a grabar en la última semana de noviembre de 2019 y terminé la tercera semana de abril de 2020 con este podcast que vos estás escuchando. Este es el episodio de introducción a la serie 500 Startups LATAM. En este podcast indirectamente hablamos mucho sobre liderazgo, sobre correr y acelerar, tomar decisiones que cambian la vida, el origen de 500 Startups LATAM desde otra perspectiva, y mucho más. Hay algo mítico que sucede con grupos de personas sometidas a alta presión y que simultáneamente reciben mentoría o liderazgo. Las transformaciones que ocurren en 500 son difíciles de comprender. Después de mi tiempo de grabar en 500, estoy 100% seguro de que sin René esta evolución acelerada no sería posible. El ex CEO de Disney, Bob Iger, menciona en su nuevo libro que el atributo más importante para un gran líder es el optimismo. Esto no significa ignorancia, no significa espiritualidad, y no significa ser positivo. Esto significa que todo es posible si está dispuesto a ver el mundo a través de una óptica diferente y aplicar la disciplina necesaria para avanzar. ***Si te gusta el podcast, ¿podrías considerar dejar una breve reseña en Apple Podcasts | iTunes? Es rápido, no duele y hace una gran diferencia para convencer a los futuros invitados y promocionar el podcast.Enlaces importantes:The Frye Show.com con más información, libros, artículos y más...Boletín creativo - 747The Corvus Show - CorvusThe Frye Show LIVE - LIVEThe Frye Show - MembresíaLinkedIn - robbiejfryeTwitter - robbiejfryeInstagram - robbiejfryeFacebook - robbiejfrye★ Support this podcast ★
Miercoles de nuevo episodio! Continuamos con los consejos sobre los VC´s que nos da Santiago Zavala de 500 Startups. El dinero es un tema complicado de hablar, sigue siendo en México un tabú y es muy difícil que encontremos las preguntas y las respuestas adecuadas. networth.mx
¡Lunes de nuevo episodio! hoy Ricardo y Brenda nos traen a un invitado super especial, y nos dan consejos sobre los VC´s. El dinero es un tema complicado de hablar, sigue siendo en México un tabú y es muy difícil que encontremos las preguntas y las respuestas adecuadas. networth.mx
Santiago es uno de los inversionistas en startups mas importantes de México y Latinoamerica con más de 150 empresas en las que ha invertido a traves del fondo de inversion 500 startups. En esta charla Santiago platica sobre su trayectoria, los retos a los que se ha enfrentado, donde esta el ecosistema emprendedor hoy y que viene al ecosistema del mañana.
“No se detengan a pedir permiso, ni a esperar a que se alineen los astros, sino que empiecen a hacerlo.” – Santiago Zavala Santiago Zavala es un iceberg. Sí, él es la imagen cliché de Instagram. En la foto, tanto la parte superior como la inferior del iceberg son visibles. Sin embargo, el hielo que perfora el agua es minúsculo en comparación con la magnitud de lo que se esconde debajo. Este podcast es lo mismo, solo que un vistazo a la mente de alguien que ha dedicado años a construir y mejorar el mundo de los emprendedores en LATAM. Desde la prepa cuando lanzó – su primer emprendimiento – un foro llamado culter.com.mx, donde lograron tener miles de usuarios, cientos de miles de mensajes y millones de visitas hasta ahora, mas de 17 años después, dirigiendo las actividades de 500 Startups en América Latina de habla hispana. A finales del 2010 y durante el 2011, viendo el ecosistema mexicano creciendo en actividad y forma; pero sabiendo que necesitaba acceso a capital y buenas prácticas, frustrados de que no existiera nada que resolviera estos temas, decidieron comenzar Mexican.vc. Meses después, buscando su siguiente paso, logramos convencer a 500 Startups de explorar la posibilidad de hacer algo mas grande y desde entonces, han generado dos fondos nuevos para América Latina, invertido en mas de 100 empresas y generado 8 programas de aceleración. 500 Startups de Dave McClure casi siempre han estado interesadas en dominar el mundo. Ahora está dando un paso más cerca, al adquirir el acelerador de startups de América Latina Mexican.VC. Al hacerlo, 500 Startups obtendrán una posición aún más fuerte en el mercado de Latam, ya que trae a los socios de Mexican.VC César Salazar y Santiago Zavala al equipo, convirtiéndolos en sus socios de riesgo en México. La misión de 500 es descubrir y respaldar a los emprendedores más talentosos del mundo, ayudarlos a crear compañías exitosas a escala y construir ecosistemas globales prósperos. En este podcast, discutimos la historia de 500 Startups en México, el poder de un unicornio, por qué un emprendedor hace lo que hace, el mundo de la inversión, cambios radicales en LATAM, la salud y mucho más. Creía que estaba usando mi podcast para cazar conocimiento. Ahora me doy cuenta de que estoy persiguiendo mi falta de conocimiento. Estoy buscando lagunas en mi mente que revelen la inferioridad de lo que una vez creí que era correcto. Es muy fácil confirmar lo que ya crees. Es mucho más difícil y gratificante verificar que te equivocaste. Este podcast con Santiago Zavala me recuerda una de mis citas favoritas de Sócrates, “Solo sé, que nada sé”. ***Si te gusta el podcast, ¿podrías considerar dejar una breve reseña en Apple Podcasts | iTunes? Es rápido, no duele y hace una gran diferencia para convencer a los futuros invitados y promocionar el podcast.Enlaces importantes:The Frye Show.com con más información, libros, artículos y más...Boletín creativo - 747The Corvus Show - CorvusThe Frye Show LIVE - LIVEThe Frye Show - MembresíaLinkedIn - robbiejfryeTwitter - robbiejfryeInstagram - robbiejfryeFacebook - robbiejfrye★ Support this podcast ★
Los gigantes exitosos llegan ahí gracias a las decisiones que fueron tomando a lo largo del camino recorrido. En este capítulo analizamos junto con Santiago Zavala, partner de la aceleradora 500 startups, qué es en lo que te debes enfocar para poder continuar desarrollando tu negocio o emprendimiento y lograr el éxito. Libros: - "Traction" de Gabriel Weinberg y Justin Mares https://amzn.to/2kiALxj - "Nail it then scale it" de Nathan Furr y Paul Ahlstrom https://amzn.to/2kjNShJ - "Blitzcaling" de Reid Hoffman y Chris Yeh https://amzn.to/2lwd9p9 Invitado: Santiago Zavala https://bit.ly/2lEAxR5 Konfío http://bit.ly/2ogmToy
Santiago Zavala (@dfect) es un emprendedor mexicano, fundador y socio de uno de los principales fondos de capital semilla para startups en América Latina, 500 Startups Latam. Su carrera siempre ha estado ligada al desarrollo de proyectos empresariales y startups, inicialmente desde el punto de vista del desarrollo, y finalmente como mentor de empresas. Durante los últimos años, ha ayudado a más de 130 empresas a lanzarse, fondearse y establecerse, con éxitos como Conekta o Clip. Trabajó durante algunos años en Silicon Valley, al lado de grandes nombres del mundo emprendedor y desarrollador, antes de fundar el primer fondo de inversión para startups 100% mexicano, Mexican.vc, que finalmente se convertiría en 500 Startups Latam. En este episodio, hablamos de: Sus inicios como programador. Su aventura en Silicon Valley. El nacimiento de Mexican.vc. La evolución de Mexican.vc a 500 Startups. Cómo operan en 500 Startups Latam. Por qué fracasan los proyectos. La importancia de afrontar los problemas de frente Mitos y errores del mundo emprendedor La importancia del juego en equipo Cómo es crecer en un hogar emprendedor. La importancia de gestionar correctamente los recursos. La relatividad de la urgencia y el tiempo al lanzar una startup. La importancia de mantener el equilibrio entre el trabajo y el cuidado de uno mismo. La importancia de las personas en las empresas. Por qué el fracaso nunca es una catástrofe, y cómo enfocarlo para que sea positivo. La importancia de evitar las deudas. En qué enfocar el tiempo y cómo optimizarlo a la hora de emprender. Cómo desarrollar proyectos revolucionarios en 4 horas. Cómo enfocarte en lo que controlas, y dejar de preocuparte por lo que no. Qué hacer en momentos de agobio o desmotivación. La importancia de reconocer cuándo se necesita parar. Sus recomendaciones de libros. Qué es un héroe en el mundo del emprendimiento. Conecta con Santiago en Instagram: https://www.instagram.com/dfectuoso Conecta con Santiago en Twitter: https://www.twitter.com/dfect
Nos vamos a México DF para hablar con Santiago Zavala, director de 500 Startup LatAm, una de las aceleradoras de empresas más importantes de toda Latinoamérica. Han apoyado a 130 empresas, algunas con éxitos espectaculares. Sus "acelerados" facturaron en 2017 más de 200 millones de dólares. Con Santiago hablamos de: - lo que buscan como aceleradora en empresas que quieren participar en su programa - el proceso de selección para llegar a ser una empresa 500 Startups - ¿Qué sucede a nivel económico y humano cuando entras en una aceleradora? - Qué datos de inversión y de beneficios han estado manejando con las empresas a las que están apoyando - el perfil que debe tener tu idea y tu startup para ser una posible candidata con posibilidades - qué hacer cuando arrancas una startup y tienes un comienzo dificil - qué hacer si tu empresa va bien y no crees necesitar invertir tiempo o dinero en nuevas tecnologías - cómo saber cuándo debes retirarte de un emprendimiento ENLACES DE INTERÉS: Libros recomendados: - Hackers & Painters, de Paul Graham: https://amzn.to/2H7qUBh - Venture Capitalists at Work, de Tarang Shah y Shetaal Shah: https://amzn.to/2GvzJ6H - Buffett: The Making of an American Capitalist, de Roger Lowenstein: https://amzn.to/2Gwlqmn Información sobre dónde encontrar a Santiago: - Twitter: https://twitter.com/dfect - web de 500: http://500mexicocity.com/ - Su web de noticias: https://esquina.co En esta página encuentras las notas del episodio de hoy: https://librosparaemprendedores.net/mpe024 ________ Episodio patrocinado por Instituto de Emprendedores: Conoce el Plan Midas, 5 fases y 10 pasos para pasar de no tener ni siquiera una idea de negocio a tener una empresa de éxito, funcionando, generando ingresos y calidad de vida para ti y los tuyos. Enfócate en conseguir tus metas con una empresa que te proporcione los mejores resultados. El Instituto de Emprendedores te da el plan de ruta para alcanzarlo. Contenidos, cursos y coaching grupal con Luis Ramos, de Libros para Emprendedores. Consigue tus metas, ¡AHORA! ________ ¿Necesitas un hosting de garantías para tu página web? ¿Rápido y con el mejor servicio al cliente? En Libros para Emprendedores utilizamos Siteground, porque nos da flexibilidad, rapidez en el servidor y rapidez en el servicio. Habiendo probado muuuuchas otras opciones, nos quedamos con Siteground, porque por muy poco más, obtienes mucha más calidad y tranquilidad. Haz click aquí para obtener un 60% de descuento al contratar tu servidor Siteground: https://librosparaemprendedores.net/siteground _______________ Esta es nuestra página oficial de Facebook: https://librosparaemprendedores.net/facebook Además, recuerda que puedes suscribirte al podcast en: - Nuestra página: https://librosparaemprendedores.net/feed/podcast - iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/libros-para-emprendedores/id1076142249?l=es - Youtube: http://www.youtube.com/c/LibrosparaemprendedoresNet - Spotify: https://open.spotify.com/show/0qXuVDCYF8HvkEynJwHULb - iVoox:
Nos vamos a México DF para hablar con Santiago Zavala, director de 500 Startup LatAm, una de las aceleradoras de empresas más importantes de toda Latinoamérica. Han apoyado a 130 empresas, algunas con éxitos espectaculares. Sus "acelerados" facturaron en 2017 más de 200 millones de dólares. Con Santiago hablamos de: - lo que buscan como aceleradora en empresas que quieren participar en su programa - el proceso de selección para llegar a ser una empresa 500 Startups - ¿Qué sucede a nivel económico y humano cuando entras en una aceleradora? - Qué datos de inversión y de beneficios han estado manejando con las empresas a las que están apoyando - el perfil que debe tener tu idea y tu startup para ser una posible candidata con posibilidades - qué hacer cuando arrancas una startup y tienes un comienzo dificil - qué hacer si tu empresa va bien y no crees necesitar invertir tiempo o dinero en nuevas tecnologías - cómo saber cuándo debes retirarte de un emprendimiento ENLACES DE INTERÉS: Libros recomendados: - Hackers & Painters, de Paul Graham: https://amzn.to/2H7qUBh - Venture Capitalists at Work, de Tarang Shah y Shetaal Shah: https://amzn.to/2GvzJ6H - Buffett: The Making of an American Capitalist, de Roger Lowenstein: https://amzn.to/2Gwlqmn Información sobre dónde encontrar a Santiago: - Twitter: https://twitter.com/dfect - web de 500: http://500mexicocity.com/ - Su web de noticias: https://esquina.co En esta página encuentras las notas del episodio de hoy: https://librosparaemprendedores.net/mpe024 ________ Episodio patrocinado por Instituto de Emprendedores: Conoce el Plan Midas, 5 fases y 10 pasos para pasar de no tener ni siquiera una idea de negocio a tener una empresa de éxito, funcionando, generando ingresos y calidad de vida para ti y los tuyos. Enfócate en conseguir tus metas con una empresa que te proporcione los mejores resultados. El Instituto de Emprendedores te da el plan de ruta para alcanzarlo. Contenidos, cursos y coaching grupal con Luis Ramos, de Libros para Emprendedores. Consigue tus metas, ¡AHORA! ________ ¿Necesitas un hosting de garantías para tu página web? ¿Rápido y con el mejor servicio al cliente? En Libros para Emprendedores utilizamos Siteground, porque nos da flexibilidad, rapidez en el servidor y rapidez en el servicio. Habiendo probado muuuuchas otras opciones, nos quedamos con Siteground, porque por muy poco más, obtienes mucha más calidad y tranquilidad. Haz click aquí para obtener un 60% de descuento al contratar tu servidor Siteground: https://librosparaemprendedores.net/siteground _______________ Esta es nuestra página oficial de Facebook: https://librosparaemprendedores.net/facebook Además, recuerda que puedes suscribirte al podcast en: - Nuestra página: https://librosparaemprendedores.net/feed/podcast - iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/libros-para-emprendedores/id1076142249?l=es - Youtube: http://www.youtube.com/c/LibrosparaemprendedoresNet - Spotify: https://open.spotify.com/show/0qXuVDCYF8HvkEynJwHULb - iVoox: http://www.ivoox.com/ajx-suscribirse_jh_266011_1.html - Spreaker: http://www.spreaker.com/user/8567017/episodes/feed - Stitcher: http://www.stitcher.com/s?fid=81214 y seguirnos en Twitter ( https://twitter.com/EmprendeLibros ) y en Facebook ( https://www.facebook.com/EmprendeLibros/ ).
Investing in Latin American startups is not the first thing that was on Santiago Zavala’s radar growing up. Even though he grew up in a home where his father was working in tech from the early days of the internet, Santiago wasn’t drawn to the finance side of business at that point. He was totally into programming. He’d have been the last person to anticipate what would happen in his life. This conversation tells of the unexpected path of a man who’s become intricately involved in the VC scene for startups in Latin America. His involvement in his own Mexico-based startup accelerator and then transitioning onto the team at 500 Startups has given him a wealth of experience and insight into what it takes for a startup in Latin America to be successful. It's an intriguing conversation you won't want to miss. The teams that are able to achieve have founders who are willing to walk through walls. One of the things I like to know from the people I interview is what characteristics they’ve seen in the founders of companies that make it. Santiago says that one of the characteristics he’s noticed is that those who lead successful companies tend to be unstoppable. In his words, “they walk through walls.” Simply put, they don’t allow obstacles to stand in their way. Find out more about what makes successful founders, successful - on this episode of Crossing Borders. There is still much more demand than supply in the Latin American VC world. Most American investors don’t realize is that there is much more demand for investment capital in Latin America than is available. In other words, there are plenty of forwardly mobile, legitimate startups that are ready for funding but are unable to acquire it. Santiago Zavala speaks to the issue from his perspective as a partner at 500 Startups and says that there are tremendous opportunities to support amazing new companies in Latin America. Find out more on this episode. Building a company and raising funds in Latin America is a long-term game. Because of the slow rate at which things move in Latin American cultures as well as the slow rate at which funding becomes available presently, Santiago Zavala says that both founders and investors need to think of their participation in the venture capital world of Latin America as a long-term thing. It can take 10 to 15 years to get a good start, even more if funding issues or government roadblocks slow progress. Still, the opportunities are great for both companies and investors. “If we had more capital, we’d be doing 10 times the investments in Latin American companies.” Santiago Zavala is convinced that there are many unfunded, yet promising startups in Latin America. His aim through 500 Startups is to progressively make more funding available so those companies can get the opportunity to launch and grow as he’s confident they can. This conversation reveals some of the ways Santiago sees the startup community in Latin America growing and how investors from other parts of the world can partner with up and coming companies to the benefit of everyone involved. Take the time to hear Santiago’s story and consider the role you might play. *****************player embed code goes here******************** Outline of This Episode [0:09] Introduction to today’s guest Santiago Zavala. [1:22] The track companies have to follow to get help from Santiago’s company. [3:15] Santiago’s background, growing up on the front end of tech in Mexico. [5:20] The first online venture: a guitar oriented forum and community. [12:04] Becoming known for rescuing floundering projects - as a high schooler. [21:30] Leaving university and connecting with a new startup in Silicon Valley. [26:49] How Santiago got into the investment side of startups. [30:21] The first companies the VC came alongside - all from Santiago’s apartment. [34:17] Lessons-learned in working with failing and successful startups. [35:40] How Santiago connected with 500 Startups. [38:02] Opening the application process to all of Spanish speaking Latin America. [41:22] The changes Santiago has seen in the startup process in Latin America. [45:08] Surprising things about a 500 startups demo day. [49:03] Advice to Latin American founders trying to raise money. [54:15] Santiago’s advice to governments and investors for supporting startups. [58:22] What’s on the horizon for 500 Startups and Santiago? Resources & People Mentioned https://500.co - 500 Startups Santiago(at)500.com Santiago’s website - http://dfect.co/ Santiago on Twitter Santiago on Facebook Santiago on LinkedIn Santiago on YouTube AngelList Square Stripe Uber Connect With Nathan www.NathanLustig.com www.MagmaPartners.com On Twitter On LinkedIn If you enjoyed this episode - would you mind subscribing and leaving a rating and review? SUBSCRIBE, RATE, AND REVIEW ON iTunes SUBSCRIBE, RATE AND REVIEW ON Stitcher
Entrevistamos a Santiago Zavala, socio de 500 Startups en México, un fondo que está buscando nuevas startups que puedan generar un gran impacto.