Zoom A La Noticia

Follow Zoom A La Noticia
Share on
Copy link to clipboard

Los hechos analizados a través de la lupa de los más elocuentes, controvertidos y acertados pensadores de la región, cada uno defendiendo su punto de vista.

Andrea Bernal


    • Aug 28, 2020 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 5m AVG DURATION
    • 60 EPISODES


    Search for episodes from Zoom A La Noticia with a specific topic:

    Latest episodes from Zoom A La Noticia

    Colombia se prepara para comenzar ensayos

    Play Episode Listen Later Aug 28, 2020 5:21


    En los próximos días iniciarán los ensayos de fase 3 de la vacuna de Johnson & Johnson, a través de Janssen, su farmacéutica adscrita. El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), informó que ya seis centros de investigación certificados están autorizados para iniciar el reclutamiento de voluntarios. Expertos indican que el país es un candidato ideal para las pruebas debido a “su dinámica de contagio activo”. ¿Qué significa para Colombia haber sido seleccionada? El análisis con el ex Ministro de Salud, Augusto Galán, el director científico e investigador de CIMEDICAL, Juan Jaller, y el director de Medicina Preventiva y Social de la Universidad Javeriana, Andrés Duarte. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    El caso de Salvatore Mancuso

    Play Episode Listen Later Aug 27, 2020 5:12


    El gobierno de Colombia ha sido cuestionado por el accidentado proceso en cuanto a la solicitud de la extradición del ex paramilitar Salvatore Mancuso, quien también tiene nacionalidad italiana. En las últimas horas, la Cancillería profundizó más la confusión, tras informar inicialmente que no había requerido la deportación y horas después, rectificó y dijo que sí. Por estos hechos, los opositores responsabilizan al gobierno de que Mancuso, quien pagó cárcel en Estados Unidos por tráfico de drogas, sea deportado a Italia y no al país, donde tiene cuentas pendientes con la justicia por crímenes de lesa humanidad. Enen Zoom a la Noticia, analizamos este tema con Jairo Libreros, analista permanente de NTN24, Miller Soto, doctor en Derecho y Economía de la Universidad de Verona, y José Moreno, abogado especialista en derecho penal. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    ¿Debe Messi irse del Barcelona?

    Play Episode Listen Later Aug 26, 2020 4:32


    El Barcelona Fútbol Club atraviesa una crisis. Lionel Messi, seis veces mejor jugador del mundo, comunicó a través de un fax, su decisión de rescindir su contrato y abandonar el club con el que ha jugado 19 años. Un tiempo en el que, según allegados, acumuló varias molestias y que, con las últimas decisiones de la directiva, terminó de estallar. Messi se cansó y usó una cláusula que le permite dejar la escuadra al final de cada temporada. Sin embargo, el Barça, aseguró que el contrato del capitán termina en junio de 2021 y que esperan contar con él “para seguir cosechando triunfos”. ¿Debe Messi irse del Barcelona? El debate con los periodistas deportivos, David Hidalgo Jiménez, Fernando Petrocelli y Jorge Hernán Peláez. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    Colombia se prepara para entrar en ‘aislamiento selectivo'

    Play Episode Listen Later Aug 25, 2020 5:30


    El presidente Iván Duque, anunció que a partir del primero de septiembre finalizará la cuarentena obligatoria y comenzará el aislamiento selectivo. El mandatario indicó que en esta nueva fase, la responsabilidad individual y colectiva con relación al autocuidado, cobran una mayor relevancia para evitar que se propague la enfermedad. Voces a favor y en contra se han pronunciado. Por eso preguntamos: ¿Colombia está lista para levantar la cuarentena obligatoria? El debate con el doctor Camilo Prieto, director científico de ‘Nexus Group IPS', Martín Jaramillo, economista y consultor empresarial, y Sergio Isaza, presidente de la Federación Médica Colombiana. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    Días claves para Trump

    Play Episode Listen Later Aug 24, 2020 5:04


    La ciudad de Charlotte en Carolina del Norte es el escenario de la Convención Nacional Republicana, un evento que comenzó este lunes y que se extenderá hasta el día jueves. Durante la primera jornada, el presidente Donald Trump, obtuvo los votos necesarios de su partido para su postulación a la reelección. Los ojos del mundo político están puestos en lo que hará y dirá el mandatario durante estos cuatro días. Trump, a quien no le favorecen las encuestas, intentará convencer al electorado que aún no sabe por quién votar el próximo 03 de noviembre. ¿Logrará convencer a los indecisos e independientes? El debate con Lorenzo Palomares, excandidato al Congreso Federal de Miami, y Gonzalo Abarca, presentador del Foro Interamericano de la Voz de América. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    Luz verde a la reapertura de bares sin expendio de licor

    Play Episode Listen Later Aug 21, 2020 5:07


    El gobierno de Colombia dio el aval para poner en marcha los planes pilotos de bares en municipios no COVID, con baja, media y alta afectación, previa aprobación de los protocolos de bioseguridad. Sin embargo, uno de los lineamientos ha desatado polémica: no podrán vender bebidas alcohólicas a quienes asistan. Aunque La Asociación de Bares de Colombia, celebró la decisión, a través de un comunicado, exhortó al gobierno a que flexibilice la medida a partir de septiembre, ya que argumenta que es la principal fuente de ingresos de estos establecimientos. ¿Cuál es su opinión? El debate con la directora ejecutiva de Asobares, Adriana Plata, la epidemióloga e integrante del Colegio Médico de Bogotá, Maribel Arrieta Ortíz, y Nelson Gómez, sociólogo y profesor de la Pontificia Universidad Javeriana. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    Corrupción en México: ¿Se hará justicia, caiga quien caiga?

    Play Episode Listen Later Aug 19, 2020 4:36


    Los hilos de la constructora brasileña Odebrecht penetraron múltiples niveles del poder político. Los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, así como una docena de personas, entre gobernadores, ex gobernadores, ex legisladores federales y ex funcionarios han sido vinculados con la extensa trama de corrupción que, nuevamente, se puso sobre la mesa, tras el testimonio del ex Director de Pemex, Emilio Lozoya. El debate en Zoom a la Noticia con la diputada federal por el Partido de Morena, Dorheny Cayetano, la concejal del Partido Acción Nacional, Ana Villagrán y el analista político, Álvaro Ramírez. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    Dos masacres en una semana

    Play Episode Listen Later Aug 18, 2020 5:33


    La primera ocurrió en Cali, donde 5 adolescentes fueron asesinados, y la segunda fue en Samaniego, ocho jóvenes fueron asesinados a disparos cuando compartían en una reunión. El gobernador del departamento de Nariño, Jhon Rojas Cabrera, aseguró que el narcotráfico es lo que ha aumentado la violencia en la región, e informó que presentarán una propuesta al Gobierno para acabar con “el problema de raíz”. Entre tanto, Harold Montufar Andrade, líder del Pacto Local de Paz en Samaniego, pidió a la administración de Duque y al gobernador de Nariño, que se les garantice la seguridad a los líderes sociales. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    Fórmula Biden-Harris

    Play Episode Listen Later Aug 13, 2020 5:12


    ¿Kamala Harris suma a la candidatura de Joe Biden? Frank Mora, Ex Subsecretario Adjunto de Defensa para el Hemisferio Occidental en el gobierno de Barack Obama asegura que “es un nombramiento histórico, tiene muchas fortalezas, porque representa en muchos aspectos lo que es Estados Unidos”. Argumenta también que Harris no solo “ayudará a unificar el partido, también movilizará a los demócratas a la hora de votar”. Mientras que el analista político conservador, César Grajales, dijo que pese al historial académico “los cambios de ideas o ‘flip flops' ideológicos de Harris, la van a perseguir durante su carrera”. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    El caso del equipo periodístico de El Comercio de Ecuador

    Play Episode Listen Later Aug 12, 2020 5:11


    ¿Habrá justicia para los familiares de los periodistas asesinados del diario El Comercio de Ecuador?, la asesora legal de la FLIP, Ángela Montenegro dijo que hay un riesgo de impunidad en el caso, “no se están adelantando los juicios de una manera oportuna”. Y aseguró que, si alias ‘El Cherry' no estuviera inmerso en otra investigación, estaría en libertad. Entre tanto, Ricardo Rivas, hermano de Paúl Rivas, manifestó su indignación y asegura que “más allá de ser apresados, se dilatan los procesos para efecto de que cumplan los términos y salgan en libertad”. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    Registrada la primera vacuna contra la COVID-19

    Play Episode Listen Later Aug 11, 2020 5:27


    Sin completar la Fase 3 de los ensayos clínicos, el gobierno ruso anunció que 'Sputnik V', su vacuna contra el coronavirus, "ya está lista, es segura y bastante eficaz". En Zoom a la Noticia preguntamos: ¿Cree que será efectiva la vacuna rusa?, el debate con el presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García; el médico infectólogo pediatra, Javier Nieto; y el periodista Víctor Sujov. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    ¿Hay que retomar las clases presenciales en Colombia?

    Play Episode Listen Later Aug 10, 2020 5:21


    En medio del drástico aumento de contagios y fallecidos en Colombia, los maestros se declararon en desobediencia civil y rechazan el modelo de alternancia educativa o semipresencial que planteó el gobierno. Convocaron un paro nacional virtual el miércoles y jueves, debido a que consideran que la administración de Iván Duque pretende arriesgar la vida de los alumnos. Sin embargo, el presidente Duque aclaró que los planes pilotos del modelo de alternancia solo se llevaría a cabo en regiones no COVID y en municipios de baja afectación. El debate con el secretario general de Fecode, Luis Edgardo Salazar; Fernando Vita, coordinador de la Mesa Nacional de Educación Privada de Colombia; y Martha Castillo, presidenta de Andercop. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    Devastación en Beirut

    Play Episode Listen Later Aug 6, 2020 5:22


    Beirut, la capital del Líbano, vive una tragedia tras ser sacudida este martes por varias explosiones en la zona portuaria. La ciudad fue declarada "zona de desastre". Los investigadores creen que los estallidos fueron causados por un incendio accidental en un almacén con 2 mil 700 toneladas de nitrato de amonio que no cumplía las condiciones adecuadas de resguardo. El análisis en Zoom a la Noticia con el director del Centro de Estudios Libaneses para América Latina, Sergio Jalil; Carolina Valladares, experta en Medio Oriente y la periodista colombiana, María Alejandra Castilla.  Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    ¿Se deben reabrir restaurantes y cines en Colombia?

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2020 5:26


    El presidente de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres), Guillermo Gómez, dijo que desde que fue decretada la emergencia el pasado 25 de marzo, de los 90 mil restaurantes que hay en el país, 36 mil quebraron, lo que representa una pérdida de 300 mil empleos. Dijo que otros 38 mil esperan poder reabrir bajo estrictos protocolos de bioseguridad. En cuanto a los cines, los directivos han tenido que reinventarse y apostarle a los autocines. El debate con el presidente de Acodres, Guillermo Gómez, la vicepresidenta de la Federación Médica Colombiana, Carolina Corcho, y el presidente de la Federación Colombiana de Sociología, Carlos Uribe Celis. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    “La privación de mi libertad me causa profunda tristeza”: Álvaro Uribe Vélez

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2020 5:18


    La Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó medida de aseguramiento contra el expresidente y actual senador, Álvaro Uribe Vélez. Es la primera vez en la historia que se dicta una medida como esta a un ex mandatario en el país, quien enfrenta una investigación por supuesta manipulación de testigos y fraude procesal. Por eso preguntamos: ¿Qué implica la decisión de la Corte Suprema? El debate con el Senador por el Partido Verde, Antonio Sanguino, el exsenador por el Centro Democrático, Alfredo Rangel, y el analista permanente de NTN24, Jairo Libreros. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    Trump le declaró la guerra a TikTok

    Play Episode Listen Later Aug 3, 2020 4:46


    Luego de que el presidente Donald Trump advirtiera el pasado viernes que prohibiría el uso de TikTok, se conoció que dio un plazo de 45 días para que los directivos de la plataforma lleguen a un acuerdo de venta con la gigante estadounidense Microsoft Corp. El mandatario argumenta que TikTok, con al menos dos mil millones de usuarios, podría ser usada para espiar a los estadounidenses, lo que representa, según dijo, una amenaza para la seguridad de la Unión Americana. De hecho, no es el único que considera que TikTok es un riesgo. En India y Hong Kong, fue vetada y Australia contempla aplicar la misma medida. Por eso preguntamos en Zoom a la Noticia: ¿Qué opina usted de la polémica entre la aplicación TikTok y Donald Trump? El debate con Linda Patiño, analista digital, Enrique Arbeláez, experto en inteligencia artificial y Big Data, y Maximiliano Cantis, especialista en ciberseguridad de ‘Safetica Technologies'. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    El subregistro en medio de la pandemia en México

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2020 5:25


    El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades Mexicano con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud analizó las cifras de defunciones del 15 de marzo al 27 de junio en 20 de los 32 estados del país. Es decir, 12 entidades quedaron excluidas del estudio debido a las imprecisiones y a la poca confiabilidad de los datos, de acuerdo a los expertos. Contabilizaron 202.078 fallecidos, 71.315 decesos más si se compara con el mismo período de 2018 que registró, aproximadamente, 126 mil (los datos de 2019 aún no han sido publicados). ¿Qué dicen las cifras del gobierno Del 15 de marzo al 27 de junio? reportó 22.367 muertes por COVID-19. Aunque ha reconocido que hay un subregistro, los expertos piden sincerar las cifras. El análisis en Zoom a la Noticia, con el ex secretario de Salud de México, Salomón Chertorivski, el coordinador de las Causas de la Salud Y Bienestar ‘Nosotrex AC', Dr. Andrés Castañeda, y Samuel Adam, reportero de la Unidad de periodismo de ‘Mexicanos contra la Corrupción'. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    A menos de 100 días de las elecciones, Trump planteó posible aplazamiento

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2020 5:08


    Donald Trump dijo nuevamente que la votación por correo supondría un riesgo para un fraude, por lo que sugirió la posibilidad de postergar los comicios a una fecha no especificada, pero que garantice, según él, un sufragio "seguro". Este planteamiento coincide con la caída histórica de la economía y su desplome en las encuestas. ¿Qué tan factible es aplazarlas? La última palabra la tiene el congreso que está integrado por la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata y por el Senado, de mayoría republicana. El debate con los analistas políticos, Muni Jensen y Ray Cruz. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    ¿Dónde están? ¿Qué pasó con ellas?

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2020 5:28


    La Defensoría del Pueblo de Perú denunció que 915 mujeres desaparecieron del 16 de marzo al 30 de junio, el tiempo que duró la cuarentena por la emergencia del coronavirus. Indicó que 606 son menores de edad. La defensora adjunta de los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo, Eliana Revollar, cuestionó que las mujeres y niñas hayan desaparecido en medio de un fuerte operativo de vigilancia que emprendió la policía a causa de la pandemia. Cuestionó que el Estado no tenga mecanismos eficientes de búsqueda ni herramientas para proteger a las víctimas. Al tiempo recordó que las desapariciones no son un problema que surgió con la pandemia, sino que es una alarmante problemática de vieja data. Hay miles de familiares que viven en zozobra por no saber qué ocurrió con sus seres queridos. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    ¿Deben aislarse los obesos, hipertensos y diabéticos?

    Play Episode Listen Later Jul 28, 2020 5:10


    El Lente de Zoom a la Noticia está enfocado en el decreto 176 que expidió la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, el cual ordena aislamiento obligatorio a los familiares con parientes positivos de COVID-19 y exhorta a las personas con diabetes, hipertensión y obesidad a someterse a una cuarentena debido a que la mayoría de fallecidos en la capital de Colombia tenían este tipo de comorbilidades.  Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    Controversia en Colombia por solicitud de médicos cubanos

    Play Episode Listen Later Jul 27, 2020 5:32


    El presidente del Colegio Médico Colombiano, Roberto Baquero dijo que “en este momento no es prioritario ni necesario llamar al personal extranjero”. Una postura que comparte, el senador por el Centro Democrático, Ciro Ramírez, quien asegura que hay suficiente personal de salud para capacitar en medio de la emergencia. Mientras que el senador por el Partido Verde, Antonio Sanguino, destacó el desempeño que han tenido los médicos cubanos a lo largo de los últimos años y en este tiempo de pandemia. Por su parte, el director de Investigación de la Fundación de los DDHH en Cuba, Hugo Acha, explicó las condiciones para que los galenos extranjeros trabajen en otras naciones, entre ellas que “deben acudir de forma voluntaria, la remuneración que reciban les llegue directamente y que no se les prive de sus documentos de identidad”. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    Está México condenado a vivir bajo la sombra de los cárteles del narcotráfico?

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2020 5:24


    En medio de la emergencia por el coronavirus, los narcos no han dejado de ser noticia. Según críticos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, es preocupante la postura del presidente, quien frente a este desafío a su administración, insiste en tener una política de paz contra los narcos cuando el país registra un nuevo récord de violencia. De acuerdo al semáforo delictivo, la mayor parte de estos asesinatos son ejecuciones de los cárteles del narcotráfico por el control territorial. Por eso preguntamos: ¿Está México condenado a vivir bajo la sombra de los cárteles del narcotráfico? el debate con Michael Vigil, exjefe de operaciones de la DEA, y los expertos en temas de seguridad Raúl Benítez Manaut y Daniel Azuara. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    ¿Estamos cerca de la vacuna contra el coronavirus?

    Play Episode Listen Later Jul 23, 2020 5:25


    El Lente de Zoom a la Noticia está enfocado en la carrera para desarrollar una vacuna contra la COVID-19. La representante para Colombia de la Organización Panamericana de la Salud y de La Organización Mundial de la Salud, Gina Tambino, dijo que “es un hito histórico que a los dos meses de haberse secuenciado genéticamente el virus, se comiencen los ensayos clínicos en humanos”. Por su parte, el presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García Rojas, dijo que una vez que estén listas las vacunas, los primeros que, a su juicio, deben ser vacunados, son los mayores de 60 años, las personas con enfermedades y el personal sanitario. Una opinión que comparte, el doctor Ilan Shapiro, director médico de Bienestar y Salud de AltaMed, quien considera que los niños, deberían ser los últimos en recibir la inyección.  Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    Cámara Baja de EEUU condiciona ayuda anual a Colombia

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2020 5:19


    La Cámara de Representantes de Estados Unidos avaló que la entrega de ayuda del próximo año a Colombia esté sujeta a dos condiciones. La primera prohíbe gastar fondos de defensa para fumigaciones aéreas a menos que el gobierno colombiano demuestre que está realizando esta actividad, acogiéndose a las leyes y regulaciones del país. Y la segunda, que los equipos de inteligencia militar proporcionados no sean usados para interceptaciones ilegales. Las propuestas pasarán ahora al Senado estadounidense donde deben ser aprobadas. Conversamos sobre esta decisión con la senadora por el partido Centro Democrático, Paola Holguín; el senador por el Polo Democrático, Iván Cepeda; y el analista permanente de NTN24, Jairo Libreros. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    ¿Debería el congreso colombiano sesionar presencial o virtualmente?

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2020 4:56


    En Colombia, un grupo de legisladores, al parecer, se resiste al uso de la tecnología en medio de la pandemia. Por lo menos así quedó demostrado este lunes cuando a pesar de que se tenía entendido que la sesión de instalación se iba a llevar a cabo a través de una plataforma digital, al menos 26 congresistas, en su mayoría opositores al ejecutivo, llegaron al capitolio. Mientras que unos respaldan el trabajo virtual y más ahora cuando el país registra cifras récord de contagios y muertes por COVID-19, otros alegan que son inconstitucionales y nulas. Por eso en Zoom a la Noticia preguntamos: ¿Debería el congreso colombiano sesionar presencial o virtualmente?, el debate con los representantes a la Cámara, León Freddy Muñoz y Ricardo Ferro.  Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    ¿Volar o no en medio de la pandemia?

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2020 5:22


    En Colombia, se habla de septiembre para reactivar los vuelos internacionales y este martes 21 se realizará la primera prueba piloto con vuelos nacionales, mientras el país registra cifras récord de contagios y fallecidos. ¿Es seguro? El debate con Roberto Baquero, presidente del Colegio Médico colombiano, y Víctor Hugo Malagón, economista y líder de ‘Colombia Científica'. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    La búsqueda de tratamiento contra el nuevo coronavirus

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2020 5:12


    En América Latina, varios países han comenzado a ensayar con la Ivermectina, un medicamento usado contra gusanos parásitos como en Perú, Bolivia, Ecuador, Costa Rica, El Salvador y ahora Colombia. ¿Cómo va esa búsqueda de tratamientos? ¿Qué tan factibles son? ¿Cuáles tienen evidencias científicas y en qué etapa de la enfermedad podrían ser aplicados? El análisis en Zoom a la Noticia con el Dr. ILan Shapiro, director médico de Bienestar y Salud de AltaMed, el médico especialista y experto en comunicación, Dr. Durán Casas, y el Dr. Jorge Diego Acosta Correa, anestesiólogo y presidente de Assosalud. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    UCIs colapsadas en Quito, médicos lanzan un S.O.S

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2020 5:26


    El Lente de Zoom a la Noticia está enfocado en Quito, capital de Ecuador, donde es inminente el colapso de los centros hospitalarios por el drástico aumento de los contagios por COVID-19. El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos reconoció que no hay camas UCIs en Quito, pero a la vez dijo “no quiero que haya drama” en referencia a la compleja situación de la capital. En entrevista con Andrea Bernal, el vicealcalde de Quito, Santiago Guarderas, le respondió al ministro y aseguró que “no ha tomado en consideración que está de por medio una situación crítica”. Confirmó que hay no hay Ucis disponibles, tampoco camas hospitalarias ni personal médico necesario para afrontar la emergencia. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    Preocupación de los gremios médicos ante ocupación de UCIs en Colombia

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2020 5:07


    La ocupación de las camas de Unidad de Cuidados Intensivos en Bogotá superó el 91%, esto ha desatado la alarma y la preocupación del personal de salud, por lo que 14 asociaciones médicas enviaron una carta al presidente Iván Duque y a la alcaldesa Claudia López para que decreten un confinamiento total por dos semanas en la capital. ¿Se debe decretar una cuarentena estricta en las principales ciudades de Colombia para frenar la propagación de COVID-19? El debate con el Dr. Sergio Isaza, presidente de la Federación Médica de Colombia, Víctor Hugo Malagón, líder de ‘Colombia Científica' y Félix León Martínez, presidente de Fedesalud. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    COVID-19: Imparable en EEUU

    Play Episode Listen Later Jul 13, 2020 5:03


    Ante el drástico aumento de contagios de COVID-19, el presidente Donald Trump cuestionó la respuesta frente a la enfermedad que han dado los expertos de salud de su gobierno, en especial al Dr. Anthony Fauci, con quien ha discrepado en varias ocasiones porque el experto ha advertido sobre el impacto de una reactivación económica precipitada. Detractores han arremetido contra el mandatario por el manejo que le ha dado a la crisis, unas críticas que lo llevaron a usar por primera vez una mascarilla en público. Por eso en Zoom a la Noticia preguntamos: ¿Hay una estrategia en EEUU para combatir la pandemia? El debate con el estratega demócrata, José Aristimuño, y el analista republicano, Frank De Varona. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    Reunión entre AMLO y Trump

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2020 4:59


    En marco de su primer encuentro bilateral, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el de Estados Unidos, Donald Trump, destacaron el acuerdo comercial T-MEC y aseguran que es el mecanismo necesario para afrontar los retos económicos de ambas naciones. Esta reunión ha estado marcada por críticas debido a que analistas consideran que no era el momento preciso para que se llevara a cabo debido a la pandemia de COVID-19. Por eso en Zoom a la Noticia preguntamos: ¿Se cumplió el objetivo de la reunión entre AMLO y Trump?, el debate con los analistas políticos, Guillermo Pacheco, Manuel Díaz y Jairo Libreros.  Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    Renunció el vicepresidente de Ecuador

    Play Episode Listen Later Jul 7, 2020 5:29


    Otto Sonnenholzner dejó el cargo en plena crisis sanitaria y en medio de escándalos de corrupción que sacuden al gobierno de Lenín Moreno. El economista de 37 años no dejó claro si se retiraba para ser candidato en las elecciones generales del año que viene, pero sí enfatizó que "Ecuador necesitaba una nueva forma de resolver los problemas" y que "él trabajaría para construir ese camino". Un discurso que, para analistas, se aparta de la política de la administración actual. Otros, en cambio, argumentan que su retiro se debe a que sería el candidato del gobierno en los comicios de 2021. Por eso preguntamos en Zoom a la Noticia: ¿Por qué renunció el vicepresidente Otto Sonnenholzner?, el debate con la analista comunicacional, Dra. Caroline Ávila Nieto, el director ejecutivo de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, Mauricio Alarcón, y la abogada y comunicadora, María Josefa Coronel. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    Catástrofe sanitaria en Cochabamba

    Play Episode Listen Later Jul 6, 2020 5:42


    El director del Colegio Médico de Cochabamba, Edgar Fernández, califica lo que ocurre en esta región de Bolivia, una de las más afectada por la COVID-19. El aumento de fallecidos y contagios hizo que colapsara el sistema de salud, las funerarias y el cementerio, hasta el punto de ver cuerpos en las calles. Por su parte, la gobernadora del departamento de Cochabamba, Esther Soria González, dijo en Zoom a la Noticia que, desde que inició la pandemia, solicitó recursos al Gobierno Central interino para atender la emergencia “de manera eficiente”, pero que hasta ahora no ha recibido respuesta. Pese a ello y las limitaciones económicas informó que la gobernación ha destinado dinero a los 48 municipios para afrontar la emergencia. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    Se expande la COVID-19 en Nariño

    Play Episode Listen Later Jul 3, 2020 5:27


    Nariño ocupa el sexto lugar con más casos y muertes por COVID-19 en Colombia. El gobernador de la entidad, Jhon Rojas, dijo que la ocupación de camas UCI destinadas a pacientes de coronavirus ronda el 50%. La situación en el municipio Magüí Payán es preocupante, el 97% del personal médico está contagiado, lo que obligó a cerrar el único hospital. El alcalde, Alejandro Quiñones, informó en Zoom a la Noticia que la localidad solo cuenta con tres médicos para atender a los infectados que ya superan los 158. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    La mafia de los carnés de discapacidad en Ecuador

    Play Episode Listen Later Jul 2, 2020 5:46


    El Lente de Zoom a la Noticia está enfocado en el mal uso de los carnés de discapacidad. El documento que es emitido por el Ministerio de Salud ha sido adquirido de manera irregular por algunos que no tienen limitaciones físicas, ya sea comprándolos entre 1.300 y 2.000 dólares o cambio de favores. Esto, con el objetivo de aprovecharse de los beneficios que otorga a los portadores como descuentos en servicios básicos, vuelos internacionales y la exoneración de aranceles para la importación de vehículos, recientemente, suspendida por el gobierno de Lenín Moreno a raíz de la controversia. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    CNE aumenta el número de diputados en elecciones parlamentarias de Venezuela

    Play Episode Listen Later Jul 1, 2020 5:22


    El recién nombrado Consejo Nacional Electoral del régimen madurista aprobó "normas especiales" para las elecciones parlamentarias que se llevarían a cabo en diciembre de este año. La presidenta del CNE, Indira Alfonzo Izaguirre, dijo que se incrementará el número de diputados de 167 a 277 para el período 2021-2026, basándose en un supuesto aumento poblacional del país. Sin embargo, de acuerdo a especialistas, el aumento de los escaños viola la constitución. ¿Por qué y para qué se incrementa el número de diputados en Venezuela? El debate con los diputados Omar González y Franklyn Duarte. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    Escándalos de abuso sexual a menores sacude al Ejército de Colombia

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2020 5:32


    El Ejército de Colombia que ya venía acumulando controversias por espionaje ilegal, ahora está en jaque, a raíz de las denuncias de abuso sexual a dos niñas indígenas por parte de varios de sus integrantes. En Zoom a la Noticia preguntamos:¿Reestructuración o casos aislados?, el debate con Cristina Plazas, exdirectora del ICBF, el coronel en retiro e internacionalista, Jaime Ariza, y el analista permanente de NTN24, Jairo Libreros. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    Joe Biden toma la delantera en la carrera por La Casa Blanca

    Play Episode Listen Later Jun 29, 2020 5:30


    Cuando faltan menos de 5 meses para las elecciones presidenciales, el candidato demócrata aventaja por 14 puntos al presidente Donald Trump, según la más reciente encuesta realizada por del diario The New York times y Sina College. En Zoom a la Noticia preguntamos: ¿Cree usted que Donald Trump se quedó detrás de Joe Biden? El debate con el analista político Gonzalo Abarca, la vocera del partido demócrata en La Florida, Luisana Pérez, y el abogado de inmigración, James Gagel. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    ¿Mantener o posponer la fecha de las elecciones en Bolivia?

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2020 5:09


    Para el dirigente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Leonardo Loza, los comicios deben llevarse a cabo en la fecha pautada, pues argumenta que el pueblo “quiere salir de la dictadura de Áñez”. Una postura contraria tiene el politólogo, Jorge Dulón, quien argumenta que no deben realizarse las elecciones “debido a que, según los datos científicos, para ese período, la nación estaría llegando a la meseta de la enfermedad”. Y a juicio del diputado Gonzalo Barrientos, para algunos sectores los intereses políticos son más importantes que “la vida, la salud y la democracia”. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    La indisciplina social en medio de la pandemia

    Play Episode Listen Later Jun 25, 2020 5:33


    El incumplimiento del aislamiento obligatorio, el distanciamiento social y de otras medidas de bioseguridad frena la lucha contra el coronavirus. Expertos aseguran que el tiempo que se ha ganado para contener la enfermedad se está perdiendo por la indisciplina social. La OMS hace un llamado urgente a cumplir con las restricciones adoptadas por los gobiernos para contener el virus. En Colombia, desde el pasado 19 de junio, día sin IVA, se ha evidenciado un fuerte irrespeto de las medidas de bioseguridad. En Zoom a La Noticia preguntamos: ¿De quién es la responsabilidad de que no se cumplan las restricciones? ¿De los ciudadanos? ¿Del gobierno? ¿o es compartida? El debate con Bruce Mac Master, presidente de ANDI, la concejal por el partido Verde, Lucía Bastidas, y la periodista del Diario español ABC, Poly Martínez. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    ¿El presidente Donald Trump le está dando la espalda a Juan Guaidó?

    Play Episode Listen Later Jun 24, 2020 5:36


    El Lente de Zoom a la Noticia está enfocado en las declaraciones del presidente Donald Trump, quien en una entrevista para el portal ‘Axios' en la Oficina Oval, sugirió dudas sobre su decisión de reconocer a Juan Guaidó como el presidente legítimo de Venezuela, y a su vez expresó su disposición a reunirse con Nicolás Maduro. Tras la publicación, el mandatario aclaró que solo se reuniría con Maduro para “discutir su salida pacífica del poder”. El debate con Leopoldo Martínez, fundador del Centro para la Democracia y el Desarrollo de Las Américas, y Omar Bula, exrepresentante ante la Organización de Naciones Unidas.  Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    Día sin IVA en Colombia en medio de la pandemia

    Play Episode Listen Later Jun 19, 2020 5:19


    Este 19 de junio se vivió en Colombia el día sin IVA, una medida que fue decretada por el gobierno para reactivar la economía tras la crisis generada por la COVID-19. En la primera parte de la jornada, se registraron aglomeraciones dentro y fuera de algunos establecimientos. La policía nacional tuvo que actuar para hacer cumplir el distanciamiento social. La iniciativa del gobierno de Iván Duque ha sido fuertemente cuestionada por varios economistas, políticos y médicos debido a que consideran que no era el momento para implementarla. Por eso preguntamos en Zoom a la Noticia: ¿Qué opina del día sin IVA en Colombia?, el debate con el profesor de la Universidad de Los Andes, Álvaro Rodríguez, y los economistas, Víctor Hugo Malagón y Martín Jaramillo. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    Drástico aumento de contagios de COVID-19 en el Departamento colombiano del Atlántico

    Play Episode Listen Later Jun 18, 2020 5:29


    El incumplimiento del aislamiento obligatorio ha disparado los casos en el Departamento del Atlántico. Ya supera los 12.228 contagios, de estos, más de 6.700 se registran en Barranquilla, su capital. Esto ha impactado el sistema sanitario, según el Ministerio de Salud, la ocupación de las UCIS ronda el 90%. En Zoom a la Noticia, el médico radiólogo, David Sabbag, advirtió que llegará un momento en el que los médicos deberán decidir a quién atienden o no, tal como ha sucedido en varios países de Europa.  Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    Alarmantes cifras de feminicidios en Colombia en medio de la pandemia

    Play Episode Listen Later Jun 17, 2020 5:44


    Estefanía Rivera, coordinadora del Observatorio de feminicidios en Colombia, aseguró que la violencia contra las mujeres ha aumentado durante la cuarentena. Informó que desde que inició el confinamiento el pasado 25 de marzo, 104 feminicidios se han registrado, de los cuales 15 ocurrieron el pasado fin de semana. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    Repartición de hospitales a cambio de apoyos políticos en Ecuador

    Play Episode Listen Later Jun 16, 2020 5:24


    La asambleísta Cristina Reyes, denunció una vez más que presuntamente, la ministra de gobierno, María Paulo Romo, sería la responsable de distribuir los hospitales públicos a cambio de votos en el legislativo o favores políticos. Indicó que diferentes investigaciones periodísticas han dejado en evidencia que familiares y amigos de la alta funcionaria estarían en gerencias o habrían solicitado cargos. Exige a la ministra que responda por el caso de su tío Andrés Romo, quien es señalado de presionar por contratos en el hospital Luis Dávila de Tulcán, uno de los centros de salud que actualmente es auditado por los contratos suscritos en medio de la emergencia de COVID-19. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    Vicepresidenta de Colombia en medio del escándalo

    Play Episode Listen Later Jun 15, 2020 5:37


    El portal 'La Nueva Prensa' dio conocer que Bernardo Ramírez Blanco, hermano de la Vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, pagó cárcel en Estados Unidos por narcotráfico. Este hecho ocurrió en 1997, por más de 20 años permaneció oculto y en las últimas horas, fue revelado. Ante esto, la alta funcionaria dijo que, en su momento, "dio a conocer esta información a quienes consideró debían saberlo". Sin embargo, varios sectores de la sociedad civil, exigen que asuma su responsabilidad política por no haber hecho público este hecho. ¿Debió la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez hacer público el caso de su hermano?, el debate con la activista e internacionalista, Mafe Carrascal, el analista político, Andrés Fandiño, y Jairo Libreros, analista permanente de NTN24. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    Colombia: ¿Se debe aprobar la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños?

    Play Episode Listen Later Jun 12, 2020 4:44


    Si se aprueba, ¿debería haber revisiones de las sentencias?, ¿realmente disminuirían las violaciones y homicidios de menores de edad? Son parte de las inquietudes que han resurgido luego de que La Comisión Primera del Senado, en un séptimo debate, diera luz verde al proyecto. El debate con los senadores, José Obdulio Gaviria, Jhon Milton Rodríguez y el abogado penalista, José Moreno Caballero. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    El drama de los migrantes venezolanos en Colombia: ¿Qué hay detrás?

    Play Episode Listen Later Jun 10, 2020 5:26


    El subsecretario de gobierno de la alcaldía de Bogotá, José David Riveros, indicó que las autoridades les han ofrecido todo tipo de ayuda al grupo de al menos 500 migrantes venezolanos que se encuentran en tiendas improvisadas o “cambuches” en la autopista norte, pero solo 33 personas han decidido aceptarla. El resto ha declinado el ofrecimiento bajo el argumento que solo quieren regresar a Venezuela. ¿Por qué los migrantes prefieren estar en las calles y no en albergues? La diputada a la Asamblea Nacional de Venezuela, Gaby Arellano, denunció que el régimen de Nicolás Maduro le estaría pagando a estos migrantes para que permanezcan en estos espacios, con el objetivo, según ella, de generar “desorden público”. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    ¿Censurando los números se oculta la realidad?

    Play Episode Listen Later Jun 8, 2020 5:20


    El Lente de Zoom a la Noticia está enfocado en el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro y en el manejo que le ha dado la emergencia por el COVID-19. Detractores lo acusan de ocultar las cifras de la pandemia luego de que el fin de semana el Ministerio de Salud no publicara los números totales acumulados y posteriormente, por presiones de la Fiscalía, diera a conocer dos balances con números contradictorios. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    “Todos, ideas para avanzar”

    Play Episode Listen Later Jun 5, 2020 5:43


    “Todos, ideas para avanzar” es una iniciativa que siete medios de comunicación, como NTN24 y Noticias RCN, impulsan en Colombia para paliar la crisis generada por la COVID-19. El director de noticias de RCN, Juan Lozano, dijo en Zoom a la Noticia que las ideas y propuestas recogidas de todos los sectores serán entregadas al gobierno nacional y a los mandatarios regionales y locales del país. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    La desesperada búsqueda de cadáveres en Guayaquil

    Play Episode Listen Later Jun 3, 2020 5:37


    El Lente de Zoom a la Noticia está enfocado en las más de 110 familias que siguen buscando los cuerpos de sus seres queridos en Guayaquil, en medio de la emergencia del COVID-19. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

    Claim Zoom A La Noticia

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel