POPULARITY
En este episodio @MaleMalaver entrevista a RUDY OTONIEL MARTINEZ @rudyotoniel Abogado y docente, certificado por World Climate Foundation como Educador Global, embajador de Climate Action Project en Venezuela, diplomado en Historia de Venezuela, Historia de Las Américas e Historia General certificado por UCAB, International Bacaleurete IB, y la Universidad Metropolitana. Otoniel nos habló acerca de José Antonio Velutini Ron general o aventurero Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 9am a 11am a través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/ o por http://player.lorini.net/unionradio/puertolacruz/.
Frecuentes apagones ponen en riesgo eficiencia del aeropuerto de Las Américas
En este episodio @MaleMalaver entrevista a RUDY OTONIEL MARTINEZ @rudyotoniel Abogado y docente, certificado por World Climate Foundation como Educador Global, embajador de Climate Action Project en Venezuela, diplomado en Historia de Venezuela, Historia de Las Américas e Historia General certificado por UCAB, International Bacaleurete IB, y la Universidad Metropolitana. Otoniel nos habló acerca de las salinas de Araya a las salinas de Lechería Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 10am a 11am a través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/ o por http://player.lorini.net/unionradio/puertolacruz/.
Cap 13 | Alberto Mayol: "Chile en la Encrucijada: Del Estallido a Bukele" ¡Bienvenidos al Capítulo 13 de nuestro Video Podcast de la Facultad de Comunicaciones y Artes de la UDLA! ️ En este episodio, el Decano Mauro Lombardi sostiene una conversación profunda y necesaria con el destacado sociólogo, escritor y analista político Alberto Mayol. Juntos, diseccionan la compleja realidad chilena y los desafíos que enfrentamos como sociedad. En este capítulo analizamos: El diagnóstico post-estallido social: ¿En qué punto del proceso nos encontramos? ¿Se cumplieron las demandas? Los procesos constituyentes fallidos: Un análisis crítico de por qué no hemos podido dotarnos de una nueva Constitución y qué leciones nos quedaron. El panorama de las próximas elecciones presidenciales: Los posibles escenarios, candidaturas y la ciudadanía desencantada de la política. El "efecto Bukele" en América Latina: ¿Por qué el modelo de Nayib Bukele en El Salvador resuena con una parte de la población chilena? ¿Es una solución real o una ilusión autoritaria? La fractura social y la crisis de las instituciones: Una mirada desde la sociología sobre la desconfianza en la política tradicional, los medios de comunicación y las élites. Un capítulo imperdible para entender los cruces entre política, comunicación y sociedad desde una perspectiva académica y crítica. Déjanos tus comentarios ¿Estás de acuerdo con el análisis de Mayol? ¿Cómo ves el futuro político de Chile? ¡Queremos saber tu opinión! Debate con respeto en los comentarios. Mencionados en el episodio: Alberto Mayol, Mauro Lombardi, Estallido Social 18-O, Proceso Constituyente, Elecciones Presidenciales 2025, Nayib Bukele, Crisis de Representatividad, Sociología Chilena. Suscríbete a nuestro canal y activa la campanita ( ) para no perderte ningún capítulo de este y otros podcasts de la Facultad. #PodcastUDLA #ComunicacionesYArtes #AlbertoMayol #MauroLombardi Todos los derechos reservados Universidad de Las Américas 2025.
📡 Una producción original de RadioLA KBps 🎧 Disponible en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music y más Antes de que existieran las megapantallas y los complejos multisalas, México vivía una era de esplendor cinematográfico que se proyectaba en templos del arte y la arquitectura: los grandes cines de la Época de Oro. En esta edición especial de Divas & Divos del Cine Mexicano, te llevamos a un recorrido sonoro por las salas que marcaron generaciones: el Cine Ópera, el Orfeón, el Palacio Chino, el Salón Rojo, Las Américas y muchos más. ¿Sabías que el Castillo de Chapultepec fue el primer lugar en México donde se proyectó una película, allá por 1896? Fue Porfirio Díaz quien presenció aquella cinta en movimiento, gracias a los emisarios franceses enviados por los Hermanos Lumière. Este episodio revive la historia de los espacios que dieron vida a los grandes filmes del cine mudo y sonoro, y que se convirtieron en íconos culturales tanto como las películas que proyectaban. Con anécdotas, datos curiosos y una narrativa envolvente, rendimos homenaje a las salas que hicieron del cine una experiencia inolvidable. ✨ Ideal para cinéfilos, nostálgicos, historiadores urbanos y amantes del México de antaño. ❤️ Escúchalo, compártelo, y revive la magia de una época que aún vive en cada recuerdo.
¿Alguna vez pensaste en fundar tu propio partido político? En este episodio exploramos las razones, desafíos y consecuencias de crear nuevas fuerzas políticas desde cero. ¿Qué implica la proliferación de partidos en América Latina y cómo impacta en la democracia? ¿Cuáles son los costos de la fragmentación y por qué es necesario fortalecer los partidos como verdaderos instrumentos democráticos? Preguntas que hoy ponemos Bajo la lupa.ParticipanRuth Hidalgo, consultora política y directora ejecutiva de la Corporación Participación Ciudadana. Decana de ciencias políticas y Relsciones internacionales de la Universidad de Las Américas.Milagros Campos, politóloga y profesora de la Pontificia Universidad Católica del Perú.Adolfo Garcé, doctor en Ciencia Política por la Universidad de la República de Uruguay (UdelaR) y profesor titular en el Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de dicha universidad. Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
En este episodio tenemos el honor de conversar con María Mercedes Yeomans Cabrera, académica y parte del equipo de investigación detrás de un artículo publicado en La Tercera, donde se aborda el grave fenómeno del #Grooming y sus efectos en los jóvenes. La investigación fue desarrollada por un equipo multidisciplinario de las universidades Andrés Bello, Las Américas (CL), San Sebastián y ADIPA, y liderada por Pamela Melo Laclote.María Mercedes nos comparte los hallazgos clave de este estudio, los factores de riesgo asociados al grooming, y cómo los adolescentes se están viendo cada vez más expuestos a este tipo de agresiones en línea. En Chile, el 60% de los adolescentes entre 12 y 14 años han sido víctimas de violencia sexual en línea, lo que hace urgente actuar para proteger a las nuevas generaciones.A lo largo de la conversación, exploramos cómo el uso excesivo de tecnología y la falta de regulación afectan directamente la seguridad de los jóvenes. Además, destacamos la necesidad de crear estrategias de prevención para evitar que los menores se conviertan en víctimas de este crimen.También abordamos la importancia de la educación digital, cómo identificar las señales tempranas de vulnerabilidad, y el vacío legal en Chile sobre el grooming, subrayando la necesidad de actualizar las leyes para proteger mejor a los menores en el entorno digital.Este episodio es una reflexión profunda sobre la urgencia de proteger a los jóvenes en un mundo digital cada vez más complejo. ¡No te lo puedes perder!#Grooming #EducaciónDigital #SeguridadJuvenil #Investigación #SaludMental #ProtecciónDeNiños
En este episodio @MaleMalaver entrevista a RUDY OTONIEL MARTINEZ @rudyotoniel Abogado y docente, certificado por World Climate Foundation como Educador Global, embajador de Climate Action Project en Venezuela, diplomado en Historia de Venezuela, Historia de Las Américas e Historia General certificado por UCAB, International Bacaleurete IB, y la Universidad Metropolitana. Otoniel nos habló acerca de la historia de los parques nacionales, referencia a monumentos naturales del estado Anzoátegui. Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 10am a 11am a través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/ o por http://player.lorini.net/unionradio/puertolacruz/.
Diego Palacios Durán, Agromarketing Digital // Transformación Digital // SostenibilidadHay profesionales que trabajan por lo que saben, y otros que trabajan por lo que creen. Él es ambos.Formado como Ingeniero Agrónomo en la Universidad de Las Américas, desarrolló desde temprano una conexión profunda con el campo, sus desafíos y su potencial. Años después, su inquietud por comunicar, conectar y transformar lo llevó a especializarse en Marketing y Ventas a través de un diplomado en la Universidad Adolfo Ibáñez, donde descubrió que la agricultura también podía contarse en código digital.Desde entonces, ha logrado unir dos mundos que, a primera vista, parecen lejanos: el agro y el marketing. Hoy, su trabajo se centra en ayudar a empresas agrícolas a construir una imagen digital sólida y estratégica, basada en contenido relevante y herramientas digitales bien aplicadas como son: KaDi Cowor, Modag, Frutillaso Fresas, BerryUp y Físaro.Más que un profesional del agro o del marketing, es un puente entre ambos mundos. Porque está convencido de que el campo también puede ser digital… y que, si lo es, puede cambiarlo todo.Redes Sociales:Linkedln: https://www.linkedin.com/in/diegopalaciosd/https://www.linkedin.com/company/kadicowork/
En este episodio @MaleMalaver entrevista a RUDY OTONIEL MARTINEZ @rudyotoniel Abogado y docente, certificado por World Climate Foundation como Educador Global, embajador de Climate Action Project en Venezuela, diplomado en Historia de Venezuela, Historia de Las Américas e Historia General certificado por UCAB, International Bacaleurete IB, y la Universidad Metropolitana. Otoniel nos habló acerca de las ondas del Neverí a las ondas porteñas: la maravillosa historia de la radio en Venezuela y Anzoátegui. Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 10am a 11am a través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/ o por http://player.lorini.net/unionradio/puertolacruz/.
En este episodio @MaleMalaver entrevista a RUDY OTONIEL MARTINEZ @rudyotoniel Abogado y docente, certificado por World Climate Foundation como Educador Global, embajador de Climate Action Project en Venezuela, diplomado en Historia de Venezuela, Historia de Las Américas e Historia General certificado por UCAB, International Bacaleurete IB, y la Universidad Metropolitana. Otoniel nos habló acerca de Calles que cuentan la historia de Barcelona Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 10am a 11am a través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/ o por http://player.lorini.net/unionradio/puertolacruz/.
En este episodio @MaleMalaver entrevista a RUDY OTONIEL MARTINEZ @rudyotoniel Abogado y docente, certificado por World Climate Foundation como Educador Global, embajador de Climate Action Project en Venezuela, diplomado en Historia de Venezuela, Historia de Las Américas e Historia General certificado por UCAB, International Bacaleurete IB, y la Universidad Metropolitana. Otoniel nos habló sobre Eleazar Lopez Contreras: Su política petrolera transformó Venezuela… y ayudó a nacer El Tigre Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 10am a 11am a través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/ o por http://player.lorini.net/unionradio/puertolacruz/.
CGD's Sanjeev Gupta and Benedict Clements of Universidad de Las Américas discuss the considerations that influence the design of sound monetary and fiscal policies, the role of income taxes, and the kinds of reforms that can bring equity to both emerging and advanced economies.
En este episodio @MaleMalaver entrevista a RUDY OTONIEL MARTINEZ @rudyotoniel Abogado y docente, certificado por World Climate Foundation como Educador Global, embajador de Climate Action Project en Venezuela, diplomado en Historia de Venezuela, Historia de Las Américas e Historia General certificado por UCAB, International Bacaleurete IB, y la Universidad Metropolitana. Otoniel nos habló sobreRaúl Leoni y su gobierno, artífice del desarrollo de Anzoátegui. Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 10am a 11am a través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/ o por http://player.lorini.net/unionradio/puertolacruz/.
En este episodio @MaleMalaver entrevista a RUDY OTONIEL MARTINEZ @rudyotoniel Abogado y docente, certificado por World Climate Foundation como Educador Global, embajador de Climate Action Project en Venezuela, diplomado en Historia de Venezuela, Historia de Las Américas e Historia General certificado por UCAB, International Bacaleurete IB, y la Universidad Metropolitana. Otoniel nos habla acerca de la Semana Santa Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 10am a 11am a través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/ o por http://player.lorini.net/unionradio/puertolacruz/.
Si algo está quedando claro en el mundo de las series y en las luchas de poder de las plataformas, es que hay un producto que hay que cuidar y potenciar para ganarse el favor y la atención de un espectador clave para el presente y para futuro. Y no es otro que el ANIME. La animación japonesa arrasa entre el público juvenil y no sólo lo sabe Netflix, la plataforma que se ha convertido en el nicho perfecto para este género y que acaba de estrenar "Devil May Cry, sino también para Max, que desde hoy ofrece un título premium que vaa dar que hablar: "Lazarus" Min 14: DEVIL MAY CRY (NETFLIX) 3 estrellas La serie de anime "Devil May Cry" es una adaptación de la popular franquicia de videojuegos de Capcom, creada por Adi Shankar y producida por Studio Mir. La trama sigue a Dante, un cazador de demonios con un pasado oscuro, que se enfrenta a amenazas sobrenaturales en un mundo donde los demonios coexisten en una dimensión paralela con los humanos. La serie combina elementos de fantasía, horror y mitología clásica, ofreciendo una narrativa profunda y visualmente impactante. Min 20: LAZARUS (MAX) 4 estrellas "Lazarus" es una serie de anime dirigida por el reconocido Shinichiro Watanabe, creador de obras emblemáticas como "Cowboy Bebop" y "Samurai Champloo". Ambientada en 2052, "Lazarus" presenta a Hapna, un medicamento revolucionario desarrollado por el neurocientífico Dr. Skinner, que inicialmente se promociona como una solución para erradicar el dolor sin efectos secundarios. Sin embargo, tres años después, se revela que el fármaco es letal, causando la muerte de sus usuarios en un plazo de treinta días. En respuesta a esta crisis, se forma un equipo de agentes de élite, conocido como "Lazarus", con la misión de localizar al Dr. Skinner y encontrar una cura antes de que sea demasiado tarde. Min 5: DYING FOR SEX (Disney Plus) 3,5 estrellas "Dying for Sex" es una miniserie de ocho episodios disponible en la sección Star de Disney Plus. Creada por Elizabeth Meriwether y Kim Rosenstock, la serie está inspirada en la historia real de Molly Kochan, una mujer que, tras ser diagnosticada con cáncer de mama metastásico, decide explorar su sexualidad y deseos personales en los últimos meses de su vida. Min 35. ESPECIAL BSO "THE AMERICAS": CON TOM HANKS EL MEJOR ZIMMER (5 estrellas) Y atención al auténtico tesoro musical que nos espera en la sala VIP de las bandas sonoras. Un documental dividido en varios capítulos y que, con la voz sabia y entregada de Tom Hanks, recorre los secretos naturales, la fauna y la flora de Las Américas. Una gran producción de la BBC y de su Unidad de Historia Natural que no sólo lo ha puesto todo el plano visual y en la apuesta por Hanks, sino que se reserva la baza de envolver este gran regalo para los sentidos con la brillante, descomunal e impagable aportación de un Hans Zimmer que vuelve a sus orígenes para regalarnos uno de sus mejores aportaciones de los últimos años. Vitalidad, sensibilidad, instinto, la vida y la muerte en medio de la naturaleza en estado puro. Una sucesión de temas magistrales que se trenzan en una de las mejores y grandes sorpresas que te puedes encontrar en los menús de las plataformas.
En este episodio @MaleMalaver entrevista a RUDY OTONIEL MARTINEZ @rudyotoniel Abogado y docente, certificado por World Climate Foundation como Educador Global, embajador de Climate Action Project en Venezuela, diplomado en Historia de Venezuela, Historia de Las Américas e Historia General certificado por UCAB, International Bacaleurete IB, y la Universidad Metropolitana. Otoniel nos habla acerca de la historia de los inmigrantes, las comunidades y colonias que han contribuido con el progreso y desarrollo del país. Los invitamos a escucharnos en vivo de lunes a viernes de 10am a 11am a través de Unión Radio 93.7 FM en Puerto La Cruz o por la web de Mundo UR https://mundour.com/index.php/anzoategui/ o por http://player.lorini.net/unionradio/puertolacruz/.
Con Carlos Miquel. Marc Márquez en Austin ¿genialidad o suerte? Debate con Borja González y Tito Lladós (EFE). Todos los sonidos del GP de Las Américas de MotoGP. Analizamos la salida de Lawson de RedBull con el periodista Diego Mejía. El cumpleaños de Álex Palou y sus opciones para llegar a la Fórmula 1.
El director de 'El Larguero' charla con el nuevo líder del Mundial de MotoGP tras el GP de Las Américas.
El director de 'El Larguero' charla con el nuevo líder del Mundial de MotoGP tras el GP de Las Américas.
Escucha la primera parte del Betis-Sevilla, encuentro correspondiente a la 29ª jornada en Primera. En directo, GP de Las Américas de MotoGP.
Preparamos los partidos de este domingo, parándonos especialmente en el Barça - Girona y el derbi sevillano entre Betis y Sevilla. Además, entrevista con el que fuera director de marketing de la RFEF, Rubén Rivera y la última hora del GP de Las Américas con Mela Chércoles.
Preparamos los partidos de este domingo, parándonos especialmente en el Barça - Girona y el derbi sevillano entre Betis y Sevilla. Además, entrevista con el que fuera director de marketing de la RFEF, Rubén Rivera y la última hora del GP de Las Américas con Mela Chércoles.
Preparamos los partidos de este domingo, parándonos especialmente en el Barça - Girona y el derbi sevillano entre Betis y Sevilla. Además, entrevista con el que fuera director de marketing de la RFEF, Rubén Rivera y la última hora del GP de Las Américas con Mela Chércoles.
Public Health Careers podcast episode with Dr. Laura Magaña, PhD, MS
El director de la carrera de Psicología del Campus La Florida de la Universidad de Las Américas, Gerardo Riffo, habla eb Una Nueva Mañana sobre cómo esta forma de hacer humor, que lleva varios años siendo partícipe del Festival de Viña, se ha fortalecido con el pasar de los años y por qué nos gusta estar pendientes de este número en todas las ediciones del certamen. Conduce Sebastián Esnaola.
Reabrirán caso Paula Santana tras encontrar nuevas evidenciasTras las nuevas evidencias contra los asesinos de la joven Paula Santa, encontrada muerta en una alcantarilla de la Zona Franca de Las Américas, en febrero pasado, las autoridades buscan reabrir el caso para llevar a la cárcel a los culpables del macabro hecho.#NoticiasRNN #CasoPaula #MinisterioPublico #Autoridades #Evidencias
Municipio de Querétaro cierra 2024 con un crecimiento del 3% en nuevos negocios, rituales para el año nuevo, continuarán operativos para evitar pirotecnia. Lamentable caso de persona arroyada en col. Las Américas.
Análisis de la siguiente carrera en Austin, circuito de Las Américas
De acuerdo con el académico de la Universidad de Las Américas Puebla, Gerardo Rodríguez, la trata de personas compite con el tráfico de drogas por el segundo puesto de los delitos más lucrativos a nivel mundial, solo por debajo del tráfico de armas. Rodríguez indicó que las bandas de tráfico ilegal de personas suelen estar fuertemente armadas. El experto se refirió además al incidente en el que murieron varios migrantes en el estado de Chiapas, en el sur de México. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Iniciamos esta emisión estelar hablando de justicia Y es que a las debilidades de esta diciplina, atribuyen familiares y vecinos, la puesta en libertad de los imputados en la muerte de la joven Paula Santana Escalante, de 23 años de edad, quien fue abusada sexualmente y asesinada en febrero pasado y cuyo cuerpo fue encontrado en una alcantarilla en la Zona Franca de Las Américas, en Santo Domingo Este.
In our final instalment in partnership with Turespaña we visit our favourite Spanish islands from Ibiza in the Balearics to Tenerife in the Canaries. Hosted by Robert Bound, we highlight hidden gems and share the unmissable experiences each island has to offer. We join Monocle's Spain correspondent Liam Aldous in Ibiza, meet hotelier Alberto del Hoyo, explore Tenerife with tour operator Joan Rodríguez de la Sierra and Arianna Gassmann, deputy director of the five-star Europe Villa Cortés in Playa de Las Américas, before concluding our island hopping with Andrew Tuck in Palma. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entrevistas con la profesora Iveth Hidalgo y una estudiante de la carrera de gerontología de la Universidad Especializada de Las Américas (UDELAS) sobre «El Gerontólogo, como actor clave en el bienestar de las personas mayores».También, conoce más sobre los Premios Nobel. L'articolo El Gerontólogo, como actor clave en el bienestar de las personas mayores – Sábado 27 julio 2024 proviene da Radio Maria.
Andy regresa de sus vacaciones para conversar con Víctor sobre lo último en las ligas profesionales, final de Liga México, Singapur 7s con Los Pumas, Estados Unidos rumbo al verano en mayores/menores y rugby femenino en Las Américas. Episodio 167 de ELM arranca con todo!
Los futuros de Fernando Alonso y Carlos Sainz. Las explicaciones del asturiano. Cara a cara con 'El Tiburón' de Mazarrón. Análisis del GP de Las Américas de motociclismo.El futuro de Fernando Alonso y las palabras de Pedro Acosta, en COPEGP. Todas las voces del asturiano explicando su continuidad en Aston Martin. Dos minutos con ‘El Tiburón' de Mazarrón después de su segundo puesto en Austin. Análisis del GP de Las Américas con Borja González. Hablamos del futuro de Carlos Sainz con José Mari Rubio y Marco Canseco.
El futuro de Fernando Alonso y las palabras de Pedro Acosta, en COPEGP. Todas las voces del asturiano explicando su continuidad en Aston Martin.Dos minutos con ‘El Tiburón' de Mazarrón después de su segundo puesto en Austin. Análisis del GP de Las Américas con Borja González. Hablamos del futuro de Carlos Sainz con José Mari Rubio y Marco Canseco.
El podcast favorito las congueras feministas llega otra semana para decir lo que nadie se atreve, dar los ‘facts' a medias y quemar puentes con todo el mundo. Mujeres con brazos anchos forman tremendo concierto con pailas de Home Depot en el expreso Las Américas, Lary Over sigue haciendo milagros y poniendo a los ortopedas en ridículo, e indígenas con mahones se retan a un duelo de puños y nachos en un cine. Además, sufrimos con Jowell el desplante del depravado Dwight Howard, te damos varias razones por las que tienes que votar por La Premisa en las elecciones y analizamos otro capítulo en esa novela llamada eSBieS. Se fue La Comay, pero aquí están los mach0rros pa' meterle al trabajo sucio que nadie quiere hacer. Recuerda: si te ofendes, eso no es problema de nosotros. ¡Desde GW-Cinco, esto es #LaHoraMachorra! LINK A LA CAMISA MACHORRA: https://la-tiendita-machorra.printify.me/product/6298669 BOLETOS PARA ATEOS VS CRISTIANOS: https://boletos.boletera.net/e/ateos-vs-cristianos/tickets USA EL CÓDIGO "MACHORRO" PARA UN 20% DE DESCUENTO EN: https://www.manscaped.com/ LAS MEJORES ARTESANÍAS: https://prartisans.com/ LA MEJOR MARCA DE ROPA BORICUA: https://www.resistancecompany.com/ PATREON: https://www.patreon.com/lahoramachorra INSTAGRAM: https://www.instagram.com/lahoramachorra/ CANAL DE CLIPS: https://www.youtube.com/c/lahoramachorraclips EL MEJOR STUDIO DE PE ERRE: https://www.instagram.com/gw_cinco/ Hosts: Alexis 'Macetaminofén' Zárraga, José Valiente & Oscar Navarro === REDES === Maceta https://www.facebook.com/TioMacetaminofen https://twitter.com/Macetaminofen https://www.instagram.com/macetaminofen/ Valiente https://www.youtube.com/user/valiente101 https://twitter.com/JoseValiente https://www.instagram.com/josevalientepr/ Oscar https://linktr.ee/oscarnavarropr
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En la madrugada del sábado 11 de julio de 2020 se encontraba en la localidad de Torrent, en Valencia, en una zona de ocio nocturno, un área de pubs del centro comercial Las Américas cuando tuvo un enfrentamiento verbal con unos jóvenes cerca de las tres y veinte en el local Nou Skape Karaoke donde se encontraba. El enfrentamiento quedó ahí hasta que después Daniel se encontró con otro de los jóvenes, menor de edad, con los que había discutido y le dijo “ahora que no estáis juntos no sois tan valientes”. El menor le dio un puñetazo y Francisco H. comenzó a empujar a Daniel. Allí empezó una pelea en la que Daniel logró zafarse y huir al no conseguir calmarles, pero sería perseguido por el grupo de jóvenes. Daniel ya no volvería a dicho local. Un testigo presenció cómo Menjibar intentaba huir de la zona y cómo cayó al suelo. Una vez ahí, el grupo lo sometió a nuevos golpes, cuando huyeron, las primeras personas que se acercaron al lugar vieron que Daniel había sido apuñalado y estaba muerto. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Rugby profesional regresa por completo en Las Américas así que repasamos las primeras jornadas de Súper Rugby Américas y damos una previa a Major League Rugby. Junto con eso, España y Portugal en el Campeonato Europeo, Rugby 7s más lo último del rugby mexicano en el episodio 162 de ELM!
Iniciamos esta emisión de noticias en Santo Domingo Este Donde la Angustia y desesperación embarga a los familiares de una joven de 23 años de edad, encontrada muerta semidesnuda y con aparentes signos de violencía, en una alcantarilla de la Empresa Integer, ubicada en el Parque Industrial de Zonas Franca de Las Américas, en el municipio Santo Domingo Este.
Vivien Mattei y José Raúl Cepeda conversan hoy sobre “mattering” con el psicólogo Dr Eric Miletti Bayenilla. Segmento 1 El Dr. Hernán Vera invita al público en general a la presentación del libro de la Dra. Linda Colón Reyes “La Herencia de la Exclusión” jueves, 22/febrero 10:30 AM Teatro Mons Vicente Murga de la PUCPR, Blvd. luis A Ferre (Ave. Las Américas, Ponce. La Pecera, película nominada a los premios Goya se presenta el sábado 24/febrero 1PM en el Teatro Solar de Casa Pueblo, Adjuntas El sábado también vistas públicas sobre cambios a la Plaza Las Delicias 10AM en el salón de Legislatura Municipal. Segmento 2 Dr. Eric Miletti, psicólogo explica ¿qué es el “mattering” en el contexto de la psicología industrial - organizacional? “Mattering” implica respeto y reconocimiento a las aportaciones de un individuo a su grupo. Acuñado por el psicólogo argentino, Dr. Isaac Prillelstensky . Cobra importancia en los talleres de trabajo y en el contexto de la sociedad. Es la respuesta de la psicología crítica y humanista al individualismo del neoliberalismo contemporáneo. Segmento 3 Cada grupo social que “importa” (es valorizado) de acuerdo a su posible aportación económica. ¿Qué efectos tiene la percepción de desvalorizacion en la salud psico emocional de las personas? Segmento 4 Los adultos mayores ¿son valorados? La cultura social no fomenta una preparación para las próximas etapas. Hay una relación entre valorizarnos y empoderarnos. Los participantes/candidatos en los procesos electorales solo son ilusoriamente valorados y luego de las elecciones los grupos son descartados. Hay maneras de valorizarnos q no sean violentos físicamente. https://youtu.be/MPRmpLUyoU8?si=oAzNHgjri31aAjFO
En las últimas horas todas las miradas se han desviado hacia América Latina. Ecuador se enfrenta a una gran violencia por el auge de las bandas de crimen organizado. Ante el intento del presidente Daniel Noboa de frenarlas y reducir su poder en el país, han decidido tomarse la revancha. El líder de una de las más peligrosas: Los choneros se han fugado de la cárcel... Y, a partir de ahí: motines, saqueos y asaltos a instituciones y cadenas de televisión. El profesor Esteban Santos, abogado internacional y profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad de Las Américas (UDLA), se encuenta en Quito y nos cuenta la situación actual del país. "La narcopolítica llegó al Estado y a los partidos. Estamos hablando de corporaciones que tienen los recursos para poder defenderse de las fuerzas de defensa", explica Santos.Escuchar audio
In this enlightening episode of Inside GRAPPA, we delve deep into the intricate world of peripheral arthritis in psoriatic disease. Today's host, Dr. Sebastian Herrera, is joined by the esteemed Dr. Katy Leung, and Professor Oliver Fitzgerald to discuss the significance, manifestation, and management of peripheral arthritis in patients with psoriatic disease.Dr. Herrera is a rheumatologist at Clínica Las Américas Auna and ARTMEDICA in Medellín, Colombia and also an Associate Professor of Rheumatology at Universidad CES and a member of Young GRAPPA. Dr. Leung is an Associate Professor at Singapore General Hospital and Duke-NUS Medical School in Singapore. Dr. Leung has interest in clinical and translational research in PsA, is the co-chair of the GRAPPA-OMERACT Outcome Measure Working group, and is also a member of the GRAPPA Education Committee. Dr. Fitzgerald is based at University College Dublin and has a major interest in clinical and translational research in PsA. More recent studies have explored genetic factors and biomarker development. Dr. Fitzgerald has been involved for many years with GRAPPA and took up the office of co-President in July 2021. He has been advocating for grant application opportunities addressing critical unmet needs in PsA for some time and this has culminated in the award of the first, significant, joint EU/industry funded Innovative Medicines Initiative (IMI) grant in PsA, the HIPPOCRATES consortium.
Ha pasado un mes y diez días de la desaparición del evangelista Jefferson Peña, quien fue visto por última vez a orillas del Mar Caribe en la autopista Las Américas, su esposa aún mantiene la esperanza de encontrarlo.
¡Tómalo en cuenta! Encontrarás reducción de carriles sobre el Circuito Exterior Mexiquense a la altura de Las Américas, con dirección a la CDMX Fiscalía General de San Luis Potosi clausuraron un establecimiento de autopartes propiedad de Fernando MedinaEl Gobierno de Venezuela prohibió la fabricación, almacenamiento, distribución y circulación de cigarrillos electrónicosMás información en nuestro podcast
En febrero de 2020, el pleno de la Junta Central Electoral, a la cabeza de Julio César Castaños Guzmán, emitió la Resolución 18-20, en la que rechazaba la candidatura a la presidencia de República Dominicana, para el periodo 2020-2024, de Luis José Ramfis Rafael Domínguez Trujillo, conocido como Ramfis Trujillo. En la resolución, el órgano electoral establecía que Ramfis Trujillo no había renunciado a su nacionalidad de nacimiento ni posteriormente había residido en el país durante los diez años previos a la postulación del cargo que aspiraba, razón por la cual y al tenor de lo dispuesto en el párrafo del artículo 20 de la Constitución de la República, no procedía “admitir su candidatura a la Presidencia de la República. La resolución citada establece que el "señor Luis José Ramfis Rafael Domínguez Trujillo, nació el 22 de mayo de 1970, en Manhattan, New York, Estados Unidos de América, e hizo la transcripción de su acta originaria de nacimiento por ante el Registro Civil Dominicano en fecha 18 de mayo de 201 6, luego de lo cual en fecha 23 de mayo de 2016, obtuvo su cédula de identidad y electoral”. La Resolución indicó que “para determinar el punto de partida legal para fines de establecer la residencia en el país del señor Luis José Ramfis Rafael Domínguez Trujillo, lo correcto es asumir la fecha de expedición de su cédula de Identidad y Electoral, como punto de partida de la asunción de la nacionalidad dominicana por origen que, como señalamos anteriormente, fue el 23 de mayo de 2016, lo que evidencia que todavía no llega a los diez años”. Eso no ha cambiado ni lo cambia el hecho de la JCE haya aprobado su partido político dado que en la ocasión pasada era candidato del Partido Nacional Voluntad Ciudadana que durante décadas fue el Partido de los Veteranos y Civiles. Nos parece que hay una confusión en algunas personas que no entienden la valoración de la JCE en este caso. La junta aceptó la documentación de una organización política que puede llevar como candidato a Juaniquito el tiznao si cumple con la norma. La Junta está llamada a cumplir la ley electoral y de partidos políticos que en este caso no incluye una candidatura aunque se puede pensar que es así. En palabras sencillas que se apruebe un partido no significa que se valide una posible candidatura. Ranfis no es un proyecto político sino económico. Su interés por el dinero es conocido desde antes de la mayoría de edad cuando fue instruido por violar la ley de cheques en su país que es Estados Unidos. Su primer acto conocido en RD tuvo que ver con un negocio en el entonces BNV que le costó al estado 5 millones de dólares. En el pasado proceso en que no pudo ser candidato el señor Trujillo buscó dinero entre las comunidades judías de los Estados Unidos reclamando el papel de su abuelo en favor de los judios errantes de la segunda guerra mundial. Rafael Trujillo cobró el favor en dólares en los años 40 y el nieto quiso seguir cobrando lo que motivó una aclaración del Consejo de Rabinos de Las Américas en el sentido de que no había ofrecido ningún tipo de apoyo al nieto del dictador. En el proceso electoral del 2020 Ranfis captó miles de dólares entre los dominicanos de menor nivel educativo en los Estados Unidos. Fracasó cuando intentó captar gente de más alto nivel que casi siempre es la más educada. Mantener la confusión es el negocio de este momento. Con una página de Patreon y los dólares de los mismos donantes es posible que reúna un par de dólares rendidos.
Inicio en el mundo de la aviación a los 22 años como parte clave del equipo que construiría Copa Airlines, una de las marcas más grandes del mundo en esta industria. Es el Cofundador, Member of the Board y director de Panorama de Las Américas, la revista oficial de Copa que llega a más de 8 millones de viajeros anualmente. A sus 56 años cofunda GoTuuri un marketplace online que qué conecta a locales y turistas con actividades curadas del sector turístico dentro de un país. Adicionalmente y debido a su vasta experiencia empresarial, sirve como Member of the Board para múltiples compañías en diversas industrias.
Welcome to The Nonlinear Library, where we use Text-to-Speech software to convert the best writing from the Rationalist and EA communities into audio. This is: Nathan A. Sears (1988-2023), published by HaydnBelfield on March 29, 2023 on The Effective Altruism Forum. Nathan Sears was one of seven to die in a fire in Montreal on the 16 March 2023. He was 35. Nathan was becoming a leading figure at the intersection of existential risk and international relations (IR). Indeed, he was in Montreal to attend the 2023 International Studies Association (ISA) conference, the leading conference on international relations (IR). The day before on March 15th, he presented a paper on "Great Power Rivalry and Human Survival: Why States Fail to “Securitize” Existential Threats to Humanity" at a panel on 'Catastrophic-Existential Risks and World Orders' After his undergrad at Western University and his Masters in IR at Carleton University Nathan moved to Quito, Ecuador. For four years he taught IR at the Universidad de Las Américas. He then came back to Canada in 2016 to earn his PhD. During that time he was a 2017-2018 Trudeau Centre Fellow in Peace, Conflict and Justice at the Munk School of Global Affairs. He also took a year out to serve his country as a 2019-2020 Cadieux-Léger Fellow in the Foreign Policy Research and Foresight Division of Global Affairs Canada. Nathan was already an important scholar in the field of existential risk, making groundbreaking & much-discussed contributions at the intersection with international relations. He was also a really friendly, supportive and engaging guy. I was so excited about what he was going to accomplish. Five of his most important papers are: International Politics in the Age of Existential Threats Humans in the twenty-first century live under the specter of anthropogenic existential threats to human civilization and survival. What is the significance of humanity's capacity for self-destruction to the meaning of “security” and “survival” in international politics? The argument is that it constitutes a material “revolution” in international politics—that is, the growing spectrum of anthropogenic existential threats represents a radical transformation in the material context of international politics that turns established truths about security and survival on their heads. The paper develops a theoretical framework based in historical security materialism, especially the theoretical proposition that the material circumstances of the “forces of destruction” determine the security viability of different “modes of protection”, political “units” and “structures”, and “security ideologies” in international politics. The argument seeks to demonstrate the growing disjuncture (or "contradiction") between the material context of anthropogenic existential threats ("forces of destruction"); and the security practices of war, the use of military force, and the balance-of-power ("modes of protection"); the political units of nation-states and structure of international anarchy ("political superstructure"); and the primacy of "national security" and doctrines of "self-help" and "power politics" in international politics ("security ideologies"). Specifically, humanity's survival interdependence with respect to an-thropogenic existential threats calls into question the centrality of national security and survival in international politics. In an age of existential threats, "security" is better understood as about the survival of humanity. Existential Security: Towards a Security Framework for the Survival of Humanity Humankind faces a growing spectrum of anthropogenic existential threats to human civilization and survival. This article therefore aims to develop a new framework for security policy – ‘existential security' – that puts the survival of humanity at its core. It begins with a discussion of the definition and spectrum of ‘anthropogenic existential threats', or those threats that have their origins i...
António Guterres convoca una cumbre sobre el clima “sin tonterías”. Las Américas necesitan actuar con urgencia ante la creciente marea humana de desplazados. La Conferencia de Biodiversidad concluye con un acuerdo para proteger la naturaleza.
Puerto Rico Jazz con Wilbert Sostre.8am (New York) @ Brave New Radio WPSC 88.7 FM, William Paterson University, New Jersey.@TuneIn Radio! http://tun.in/seoPJPrograma de estrenos con música de Xiomara Torres, Pedro José Pastrana, Lauren Henderson, Brian Lynch, Jon Irabagon, Dafnis Prieto junto a Luciana Souza, y un tema adicional del álbum Música de Las Américas de Miguel Zenón.Puerto Rico Jazz con Wilbert Sostre.Todos los Domingos 8am (Puerto Rico) @ Brave New Radio WPSC 88.7 William Paterson University, New Jersey@TuneIn Radio! http://tun.in/seoPJ Domingos 6pm @ Radio Prócer 1380AM, 98.5FM, Barranquitas, Puerto Rico. www.radioprocer1380.como en TuneIn http://tun.in/seoKu*Diseño de logo de Puerto Rico Jazz por @Shaney LaraPara enviarnos su música; jazzinmagazine@gmail.com