POPULARITY
Postrevolució a l'ombra de l'urna funerària. Crítica teatral de l'obra «Clavells», d'Emma Riverola. Intèrprets: Abel Folk i Sílvia Marsó. Espai escènic i il·luminació: Paco Azorín. Vestuari: Patricia Monné. Espai sonor: Olga Santos. Direcció de producció: Glòria Casanova. Administració: Maria Folk. Productor: Hold-Principal S.L. i Lantia Escènica. Direcció tècnica: Elena Bermúdez. Coordinació tècnica: Alba Santiago. Cap tècnic del teatre: Roger Muñoz. Construcció de l'escenografia: Mambo. Màrqueting i comunicació: Focus. Fotografia d'escena: Raquel Rodríguez. Amb el suport de: Generalitat de Catalunya ICEC Institut Català de les Empreses Culturals, AISGE i Fundació Romea. Distribució: Carme Tierz. Producció: Hold-Principal S.L., Faig Produccions, Lantia Escénica i Lamarsó Produce. Festival Grec 2025. Ajudantia de direcció i regidoria: Gabriel López Piña. Direcció: Abel Folk. Teatre Goya, Barcelona, 25 juny 2025. Veu: Andreu Sotorra. Música: Grândola, via Morena. Interpretació: José Alfonso. Composició: José Alfonso. Àlbum: Cantigas Do Maio, 1971.
Comprobamos esta hora efecto en los mercados de la batería de datos estadounidenses: estimación final del PIB del primer trimestre y peticiones semanales de subsidios por desempleo. El S&P500 puede abrir en máximos históricos. En divisas, el dólar cae el jueves a mínimos de varios años frente al euro y el franco suizo. La preocupación por la futura independencia de la Reserva Federal de Estados Unidos socava la fe en la solidez de la política monetaria del país. Las bolsas europeas suben el jueves, ayudadas por las señales de que el alto el fuego entre Israel e Irán parece mantenerse. Lo analizamos todo con Gabriel López, de Inverdif. En Bolsa española española, y dentro del Ibex 35, lideran las subidas Grifols, Acerinox e Indra. Solaria, Bankinter y Aena, los valores que más recortan.
En este episodio especial, nos sumergimos en todo lo que dio de sí el Jarama Classic, uno de los eventos más esperados del año para los amantes de los coches clásicos, la competición y la pasión por el motor. Pero no solo hablamos del pasado glorioso, también analizamos el presente más vibrante con el campeonato SuperCars como gran protagonista. Nos acompañan voces clave que hacen posible este espectáculo: Óscar Sánchez, director de marketing de TotalEnergies, y Patricia Castilla, directora de comunicación, nos explican el compromiso de la compañía con el mundo del motor y la importancia de sus marcas elf y gulf como patrocinadoras de escuderías y eventos. También charlamos con Gabriel López, director comercial de la compañía, para entender la conexión histórica entre TotalEnergies y el circuito del Jarama. El circuito también tiene su propia voz: Diego Azuá, jefe de prensa del Jarama, nos cuenta la evolución de este trazado mítico y hablamos con los comisarios del puesto 4, pieza clave en la seguridad y el desarrollo de cada carrera. Y por supuesto, nos ponemos el casco, figuradamente, para vivir la emoción de la pista. Lo hacemos junto a Alba Vázquez, la joven promesa asturiana de 22 años que pilota un McLaren 570S del equipo SMC, y con los pilotos del BMW M4 GT4 del equipo Autoworks EBC ELF, Borja Hormigos y Héctor Hernández, que nos acercan a la exigencia de la competición GT moderna. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
Las bolsas y el dólar operan estables. Esta hora comprobamos impacto del dato de inflación en Estados Unidos. Se echan de menos detalles en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Puede saber poco que hayan acordado nada más un marco de negociación para aliviar las restricciones sobre las exportaciones de tierras raras de China a Estados Unidos. Trump dice que está todo cerrado pero que aún lo tiene que firmar. Antes del dato de inflación, subía el euro y caían rendimientos de bonos americanos. Ganancias en precios de oro y petróleo. Lo analizamos con Gabriel López, de Inverdif. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, ArcelorMittal, Indra y Banco Sabadell lideran las subidas. Inditex, Fluidra y Amadeus están al frente de los recortes. Hay castigo tras resultados a la acción de la compañía textil.
Las bolsas europeas caen pero con moderación. Ponderan los nuevos planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y hasta qué punto pueden reavivar las tensiones comerciales mundiales. El índice Stoxx 600 baja un 0,15%. A última hora del viernes, Trump dijo que planeaba aumentar los aranceles sobre el acero y el aluminio importados del 25 al 50%, para lo que la Unión Europea dijo que estaba preparada para tomar represalias. Las empresas siderúrgicas en Europa caen. El sectorial de automóvil pierde un 1,2%.Esta semana, la atención se centrará en parte en el Banco Central Europeo, que anunciará su decisión sobre los tipos de interés el jueves. Los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, están hoy también en el orden del día. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, los peores valores son Merlin Properties, ArcelorMittal y Bankinter. Lideran las ganancias Acerinox, Indra y Repsol. Esta hora tenemos análisis con Gabriel López, de Inverdif.
El índice europeo Stoxx 600 ha subido un 15% desde los mínimos alcanzados el mes pasado. El estadounidense S&P 500 ha repuntado alrededor de un 17% desde sus mínimos de más de un año. El optimismo en torno a una posible desescalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China ha impulsado a los mercados en los últimos días. Este lunes, los futuros sobre índices americanos vienen en rojo. En Europa tono, de momento, mixto. Hay valores protagonistas. Las acciones de Shell, en Amsterdam que Londres está cerrado, caen tras publicarse que la petrolera está trabajando con asesores para evaluar una posible adquisición de su rival BP. Novo Nordisk avanza después de que la farmacéutica danesa dijera que la FDA ha aceptado su solicitud de comercialización de una versión oral de su medicamento para adelgazar Wegovy. Erste Group gana un 6%. El banco austriaco se queda con el 49% de la filial polaca de Santander. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Solaria, Unicaja y Acciona Energías lideran las ganancias. Se ponen al frente de las pérdidas en el selectivo Ferrovial, ArcelorMittal y Puig. El análisis esta hora es de Gabriel López, director general de Inverdif.
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este episodio de AutoFM hablamos con Gabriel López, Director Comercial de TotalEnergies, sobre la firme apuesta de la marca por la sostenibilidad en el sector de la automoción, con especial atención al uso de envases reciclables y soluciones innovadoras para talleres y concesionarios. Conversamos sobre la nueva Ley Orgánica de Residuos, que regula cómo deben recogerse y reciclarse los envases y las mermas que contienen. ¿Qué implicaciones tiene esta normativa para los talleres? ¿Cómo deben actuar ahora con GENCI, el sistema de recolección? ¿Y qué impacto económico tendrá? Además, Gabriel nos presenta las medidas que TotalEnergies está desarrollando para reducir su huella ambiental, como las nuevas soluciones de envasado EV3R y el innovador Quartz Box, diseñado para mejorar la sostenibilidad sin comprometer la calidad del producto. Un episodio imprescindible si trabajas en un taller, estás vinculado al sector posventa o simplemente te interesa el camino hacia una automoción más sostenible. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
#motortec #bmwm4 #euro7 Salimos del estudio de Onda Cero y nos trasladamos al Salón Motortec 2025, donde hemos puesto un estudio móvil en el stand de TotalEnergies. - Nos da la bienvenida a Motortec 2025 y al stand TotalEnergies, Juan José Raga CEO TotalEnergies Marketing España. - Descubrimos que ahora los envases de los lubricantes se deben depositar en el punto limpio y no en el contenedor amarillo, nos lo explica Gabriel López, Director Comercial de TotalEnergies. - Seguridad Vial. Es primordial para nuestra seguridad al volante, tener un buen y correcto mantenimiento de nuestro vehículo. - Kia EV3, coche de la radio en el mes de marzo, también coche del año en el mundo - Conocemos la importancia de la postventa y los recambios en España, junto a Mari Carmen Ramiro responsable segmento recambista de TotalEnergies. - La formación es fundamental, y muy en especial en el sector de la automoción. Nos lo cuenta dos miembros de la escuela de formación CARSMAROBE. - Los talleres en España es la columna vertebral del mantenimiento de nuestros coches, nos lo explican Conchi García, responsable de desarrollo de vehículo ligero y Carlos Mañana. - Sección Autoscout24. Analizamos como está el mercado de segunda mano de los Subaru Impreza WRX y repasamos su mítica historia. - Nos juntamos con las voces de los podcast de Total Energies, el equipo del departamento técnico: Lucia Sanchez, Carlos Belvis, Sabina Esteban y Antonio Fernandez. - Antonio Fernández, nos adelante los grandes cambios que van a llegar con la nueva normativa anticontaminación Euro 7. Motorsport: - Conocemos de la mano de Miguel Herranz, responsable de ELF competición, que serán los nuevos suministradores de combustible del campeonato mundial de rallyes, conocido como WRC. - Nos visita el equipo Autoworks Motorsport, compuesto por Borja Hormigos y Héctor Hernandez, con su flamante BMW M4 GT4 Hemos realizado este programa especial: Antonio R. Vaquerizo, Fernando Rivas y José Lagunar. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/
Hoy tocan descensos en renta variable. Nvidia se ve afectada por las restricciones estadounidenses a la venta de chips a China a medida que se intensifica la guerra comercial mundial. El oro bate un nuevo récord y el dólar baja. Son días tranquilos pero dado el nivel extremo de incertidumbre, el telón de fondo del mercado puede cambiar radicalmente de un día para otro. ¿Esclavos del corto plazo? Se lo preguntamos a Gabriel López, de Inverdif. Hablamos también de los datos económicos del día y de la credibilidad de las políticas económicas en general. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Cellnex, Telefónica y Naturgy lideran las subidas. Hay buen informe de HSBC sobre sector de torres de telecomunicaciones. Grifols, Caixabak y Amadeus están al frente de los recortes.
Las Bolsas europeas caen el jueves a mínimos de dos semanas. Castigo liderado por las acciones del sector automovilístico. Los planes del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a las importaciones de todos los vehículos y componentes fabricados en el extranjero hayan alimentado los temores de que una guerra comercial pueda desacelerar el crecimiento global. Los nuevos gravámenes, que entrarán en vigor el 3 de abril, podrían aumentar el costo de un vehículo estadounidense promedio en miles de dólares, dadas las cadenas de suministro entrelazadas en América del Norte. En Barclays creen que el mercado sigue subestimando los riesgos comerciales. Preguntaremos por ello a Gabriel López, de Inverdif. Y estamos atento al impacto en mercado de los datos económicos del día. Sin sorpresas con el PIB definitivo de 2024. Y más o menos en línea las peticiones semanales de subsidios por desempleo. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Endesa, Iberdrola y Ferrovial están a la cabeza de las ganancias. Lideran las pérdidas ArcelorMittal, Indra y Grifols.
Los futuros de Wall Street anticipan caídas de más del 1% este lunes. Los vaivenes en la política comercial de Donald Trump no solo están desconcertando al mercado, sino que también reavivan los temores por la salud de la economía. Este fin de semana, Trump hizo unas declaraciones que no han pasado desapercibidas porque no terminó de descartar una recesión este año en EEUU. "No es nada bueno que empiece a discutirse la posibilidad de una recesión y menos en EEUU, por mucho que el presidente de la Fed, Jerome Powell lo descarte". Así, la atención de los inversores la seguirán monopolizando las noticias que sobre futuros aranceles siga generando la Administración Trump y los avances en lo que hace referencia a un posible acuerdo de alto el fuego en Ucrania. Y todo ello con los inversores muy atentos al IPC estadounidense de febrero (miércoles) y para el que se espera una ligera moderación de la tasa general hasta el 2,9% desde el 3%, y que la subyacente se sitúe en el 3,2% desde el 3,3%. En la bolsa española, Santander, BBVA y el resto de bancos lideran la recogida de beneficios en el Ibex 35. El primer análisis con Gabriel López, ceo de Inverdif.
El foco del mercado se aleja, temporalmente, del frente geoestratégico y la atención vuelve a la macro y a los resultados empresariales. Y a los bancos centrales. Importantes declaraciones hoy desde el BCE. La alemana Isabel Schabel quiere que el eurobanco empiece ya a debatir un pausa en los recortes de tipos de interés. Asegura que la dirección del viaje monetario ya no está tan clara. Por su parte, Fabio Panetta, gobernador del banco central italiano, afirma que el crecimiento es más débil de lo que se temía y que la recuperación impulsada por el consumo no se está materializando. Difieren una y otro también sobre la evolución de la inflación. Más unanimidad se demuestra en la Reserva Federal por los últimos comentarios de sus representantes. Hoy atentos a las actas de su última reunión. Hay caídas en Bolsas europeas y subidas de los rendimientos de los bonos. Gana sector energético por subida en precios del petróleo. BP estaría considerando la venta de su negocio de lubricantes, Castrol. Philips se hunde tras resultados. Y cambios en recomendación hacen ganar a la minera Antofagasta y a la tecnológica Stmicroelectronics. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Indra, Redeia e Iberdrola son los valores que más suben. Al frente de los recortes están ArcelorMittal, Sacyr e Inditex. Esta hora el análisis es de Gabriel López, de Inverdif.
En este episodio de Fuly Kids Podcast hablamos con el Dr. Gabriel Ricardo López sobre cómo el entorno impacta en el bienestar de los niños y cómo el bienestar de los padres se refleja en sus hijos. Discutimos la influencia del ambiente en nuestro día a día, compartimos consejos para equilibrar el bienestar familiar y profundizamos en temas como la medicina ayurvédica y los beneficios de las consultas en casa.Si quieres comunicarte con el Dr. Gabriel lo encuentras en IG como @gabrielpediaterapeutayeducador y en su línea +573104560303 En @fulykids queremos que este podcast te sea útil. Escríbenos tus preguntas o sugiérenos temas y especialistas para futuros episodios.¡Nos escuchamos en el próximo episodio!
El llamado “efecto Trump” ha vuelto y lo hace a lo grande en los mercados. La palabra más cita y más temida por los analistas desde que ganó en noviembre pasado, “aranceles”, ha pasado de ser una amenaza a una realidad. El presidente estadounidense ha desatado la guerra comercial con sus vecinos del norte y del sur, del 25% a Canadá y México.. pero también con China, con un 10% adicional.. y en breve será con Europa. El alcance es casi global y el impacto, difícil de precisar. Wall Street anticipa fuertes ventas este lunes mientras que en Europa, el EuroStoxx 50 pierde más de un 2% y borra los 5.200 puntos. El Ibex 35 baja más de un 1,5% y pierde los 12.200 puntos tras cerrar el pasado viernes muy cerca de los 12.400 puntos. Amenazas que llevan al euro a jugarse los 1,02 dólares. Los expertos advierten de que esta situación va a generar mucha volatilidad en los mercados, especialmente en los de activos de mayor riesgo, como es el caso de la renta variable. El primer análisis, con Gabriel López, de Inverdif.
Las acciones suben el jueves, prolongando el impulso de la víspera, cuando los datos mostraron una moderación de la inflación subyacente en Estados Unidos. Eso ha elevado algo las expectativas de recortes de tipos de interés de la Reserva Federal e hizo bajar el rendimiento de los bonos. Los resultados empresariales, hoy concentrados en bancos y lujo, favorecen también un renovado apetito por el riesgo. Los números del fabricante de chips TSMC también ayudan a su industria. En Estados Unidos, se cotizan referencias económicas como peticiones semanales de subsidios por desempleo, ventas minoristas y precios de importación. Las repasamos con las claves de la negociación en Wall Street. Luego analizamos todo con Gabriel López, de Inverdif. En Bolsas europeas, el Stoxx600 toca su nivel más alto en un mes. Está a un 2% de los récords de septiembre. En el mercado español, y dentro del Ibex 35, Puig, Arcelor y Rovi lideran las ganancias. Están al frente de los recortes Merlin Properties, Caixabank y Acciona.
En Empresas Cotizadas entrevistamos a Guillermo Fernández de Peñaranda, CEO de Airtificial sobre la cotización de la compañía en el BME Growth, sus proyectos y su equipo. En el foro de la inversión Mario González, responsable del negocio de Capital Group en España, Portugal y US Offshore nos explica cuál es su perspectiva para la economía global en 2025. Y en el consultorio de fondos Gabriel López, Ceo de Inverdif da las mejores ideas de inversión a los oyentes.
Las bolsas mundiales bajan el lunes por las débiles cifras económicas de China y Europa. Caen los rendimientos de los bonos, sesión tranquila para euro, récord para bitcoin y se abarata el petróleo. Eso, al comienzo de una semana repleta de reuniones de los bancos centrales y datos económicos importantes. En Europa, la Bolsa francesa lidera las pérdidas. Se nota la rebaja de la calificación crediticia por parte de Moody's. Porsche retrocede un 1,3% después de que advirtiera que podría depreciar el valor de su participación en Volkswagen en hasta 20.000 millones de euros y dijera que espera que el resultado del beneficio de su grupo después de impuestos en 2024 sea "significativamente negativo". En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Grifols, IAG y Unicaja lideran las subidas. Se ponen al frente de los recortes Solaria, Cellnex y Colonial. Esta hora tenemos análisis con Gabriel López, de Inverdif.
En esta nueva edición de «En perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista a Gabriel López Santamaría, fundador y director de «Católicos en Red». Conoce esta nueva realidad católica que busca evangelizar ayudando a otros católicos a crear e innovar sus propias páginas webs y redes. ¿Por qué es tan importante evangelizar en los medios? Gabriel López tiene una respuesta para ti.
Suben las Bolsas y el petróleo; caen el euro, los rendimientos de los bonos europeos y el precio del oro. La atención puesta en divisas. Con la amenaza en Francia de hacer caer al gobierno de Barnier y el impulso que da Trump al billete verde. El presidente electo de Estados Unidos ha advertido a las naciones emergentes de que no intenten sustituir el dólar por ninguna otra moneda. Esta semana la Reserva Federal estará en el punto de mira. Por declaraciones de sus miembros y el impacto en sus decisiones del dato de empleo que conoceremos el viernes. El mercado sitúa las probabilidades de una reducción de un cuarto de punto en los tipos sobre el 66%. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Unicaja, Endesa e Inditex lideran las subidas. Al frente de los recortes se ponen Grifols, Colonial y Merlin Properties. Esta hora tenemos el análisis con Gabriel López, de Inverdif.
Cette semaine, nous recevons Mariya Gabriel, ancienne commissaire européenne et ancienne ministre bulgare des Affaires étrangères. Actuellement présidente de l'Institut Robert Schuman, le think tank du Parti populaire européen, elle revient sur la validation de la nouvelle Commission européenne et les défis qui l'attendent.
Ambiente turbio en los mercados. Caen las Bolsas y los inversores se apresuran a entrar en activos refugios por el aumento de la tensión en la guerra entre Rusia y Ucrania. Los principales índices de Bolsa europeos pierden más del 1,5%. Se van a mínimos de más de 3 meses. Los futuros sobre los estadounidenses adelantan apertura en rojo en bolsas americanas. Caen los rendimientos de los bonos, suben precios de oro y se aprecian dólar, franco y yen. Entre los protagonistas, Walmart sube tras elevar sus previsiones anuales, hay ganancias en empresas de defensa y Alphabet baja tras un informe que afirma que el Departamento de Justicia pedirá a un juez que obligue a Google a vender Chrome. En Bolsa española, y dentro del Ibex, las mayores subidas son para Merlin Properties, Endesa y Redeia. Solaria, Grifols y Caixabank lideran las caídas. Esta hora analizamos el mercado con Gabriel López, de Inverdif.
Las bolsas mundiales sube el lunes. Lo hacen al comienzo de una semana repleta de resultados de empresas tecnológicas. Con atención mira el mercado también la caída del yen tras unas elecciones en Japón que no sacan al país de la agitación política y el descenso en los precios del petróleo. Los precios del crudo pierden más de un 5% tras un ataque de respuesta israelí contra Irán que ha estado centrado en fábricas de misiles y otros emplazamientos cercanos a Teherán, y no en refinerías u objetivos nucleares. Aún así, a poco más de una semana de las elecciones presidenciales estadounidenses y a la espera del informe de empleo en EE.UU. que se conocerá el viernes, los inversores se muestran prudentes a la hora de inclinar demasiado las acciones o los bonos en una u otra dirección. En Bolsas europeas, el índice Stoxx 600 600 avanza un 0,12%. El viernes registró su primera pérdida semanal en tres semanas. El sector energético es el peor del día. Viajes y ocio, el mejor. Philips pierde un 13% después de que el fabricante neerlandés de electrónica rebajara sus perspectivas de ventas para el año. Esta hora tenemos análisis con Gabriel López, de Inverdif.
Ligeras subidas en futuros sobre índices americanos. En Europa, las Bolsas están lejos de los mínimos del día. Hay subidas en Londres. Y en Ibex 35. Sigue el apoyo de las utilities y valores como Cellnex gracias a la relajación en los rendimientos de los bonos. Sube, además, Inditex. ¿Debilidad en lujo es fortaleza para su negocio? Hoy lo preguntaremos. Tenemos análisis con Gabriel López, de Inverdif. Vistazo a semiconductores tras lo de ASML. ¿Problema de demanda o de oferta (exceso de producción? En Estados Unidos, protagonista Novavax. Cae en preapertura más de un 25%. La FDA suspende el ensayo clínico de su vacuna contra la gripe y la combinada contra Covid. Morgan Stanley sube tras aumentar su beneficio en el tercer trimestre. En otros mercados, el petróleo se estabiliza tras desplome de ayer, mientras persiste la incertidumbre en Oriente Próximo. En divisas, los datos de la inflación británica perjudican a la libra mientras el dólar se mantiene firme.
Más serenidad en Bolsa americana que en las europeas. Futuros estadounidenses adelantan apertura ligeramente en rojo. Ese color es más fuerte en los índices del Viejo Continente. Caen con fuerza, otra vez, acciones de fabricantes de coches tras advertencias de Volkswagen y Stellantis. Las subidas en petroleras no son suficientes. Reino Unido crece menos de lo esperado y la inflación en Alemania baja al 1,8% en septiembre. Más datos a favor de recortes de tipos del BCE. Estaremos pendientes de Lagarde y su informe en el Parlamento Europeo. En otros mercados, el euro sube. Igual que los rendimientos de los bonos. Los precios del petróleo cotizan estables el lunes y se encaminan a su tercera caída mensual consecutiva. En Bolsa española, y dentro del Ibex, Puig, Repsol y Rovi lideran los avances. Al frente de las caídas, IAG, Merlin Properties e Indra. Gabriel López, de Inverdif, nos analiza el mercado.
José Carlos Sánchez sustituye a Milly Méndez. Invitado/as: Roberto Iván Aponte (PIP), Gabriel López Arrieta (PPD), Vanessa Piñeiro (Asociación de Agricultores), lcdo. Rolando Emmanuelli, lcda. Ariadna Godreau (Ayuda Legal), Thaizza Rodríguez (Justicia) y Ada Torres Toro. Para lo último en noticias, síguenos en Facebook, Instagram, X y Threads @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
Comprobamos en esta primera hora hasta qué punto el dato de inflación en Estados Unidos cambia las estrategias especulativas. Antes de conocerlo, y desde primera hora, han dominado las subidas en Bolsas europeas. Se están viendo impulsadas por los sectores del petróleo y el gas, y los recursos básicos. El índice paneuropeo Stoxx 600 sube un 0,42%. Todos los índices del Viejo Continente cotizan en verde. El índice de referencia británico FTSE 100 subía un 0,16% después de que las estimaciones del PIB mostraran que la actividad económica del Reino Unido no registró cambios intermensuales en julio. Commerzbank sube un 15%, después de que el italiano UniCredit comprara al Gobierno alemán una participación del 9% en el banco alemán por 702 millones de euros. Rentokil se desploma más de un 16%, después de que la empresa británica de control de plagas dijera que recortaría puestos de trabajo y señalara una ralentización de sus ingresos en Norteamérica. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, los mejores del día están siendo Inditex, tras resultados, Grifols y Aena. Lideran las pérdidas Fluidra, Indra y Caixabank. Esta hora tenemos análisis con Gabriel López, de Inverdif.
Gabriel López llega para colorear la tarde de nuestro fútbol profundo de los sábados con historias mínimas que, consideramos, merecen ser contadas.
En la cuarta hora de Capital Intereconomía seguimos con el consultorio de bolsa de la mano de José María Lerma. En el foro de la inversión hablamos con Javier Molina, analista de EToro sobre lo que podemos hacer con nuestro dinero. Terminaremos con la intervención de Gabriel López, Ceo de Inverdif, que recomienda los mejores fondos de inversión en el consultorio.
En la cuarta hora de Capital Intereconomía seguimos con el consultorio de bolsa de la mano de Javier Etcheverry, Responsable de cliente institucional de ActivTrades. En el foro de la inversión recibimos a Mario González, co-director de desarrollo de negocio de Capital Group en Iberia. Y exploramos el panorama financiero con Gabriel López, Ceo de Inverdif que da las mejores ideas de inversión en el Consultorio de Fondos.
Auf dem Bürgenstock kehrt wieder Ruhe ein, die 101 Delegationen aus der ganzen Welt sind abgereist. Der Gipfel war für die Schweiz ein diplomatischer Kraftakt. Organisiert hat ihn Botschafter Gabriel Lüchinger. Der «Mr. Bürgenstock» ist zu Gast im Tagesgespräch. Gabriel Lüchinger leitet die Taskforce, welche die Ukraine-Konferenz organisiert hat. Er weibelte im Vorfeld für ein möglichst breites Teilnehmerfeld und sondierte eine mögliche Schlusserklärung vor. Eine solche wurde auf dem Bürgenstock zwar verabschiedet, allerdings nicht von allen: Staaten wie Indien, Brasilien oder Südafrika tragen die Erklärung nicht mit. Warum haben sie nicht unterzeichnet, wie wurde versucht, sie doch noch an Bord zu holen und gibt es eine Reaktion aus Russland auf den Gipfelbeschluss? Gabriel Lüchinger ermöglicht einen Blick hinter die Kulissen des diplomatischen Spitzentreffens. Und erklärt, wie es nun weitergeht.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=6zbsKA36kyI&t=1s LINK A LA PARTE 1: https://youtube.com/live/hBln0kCCuZ0 Cuando fallecemos, nuestro espíritu y alma abandonan el cuerpo para trasladarse a plano superiores astrales. Desde ese lugar, los seres fallecidos nos protegen, guían y son nuestros ángeles guardianes que nos ayudan a transformar la energía. Es un mundo enigmático desde el que podemos conectarnos fuertemente con nuestros seres fallecidos y maestros ascendidos. Nuestros seres queridos siempre están con nosotros. Solemos pensar que, cuando alguien abandona el plano terrenal, pero SÍ HAY VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE. Te están cuidando desde el Más Allá. Gabriel López Maestro Médium-Psíquico, clarividente y canalizador de ángeles. Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: / mindalia.ayuda - Instagram: / mindalia_com - Twitch: / mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
En la tercera hora de Capital continua el segundo tramo del Consultorio de Bolsa con José María Lerma, Analista independiente. En el "Foro de la Inversión" nos acompaña Santiago Satrústegui, presidente de EFPA España. Y terminamos con nuestro consultorio de fondos con Gabriel López, Ceo de Inverdif.
En la tercera hora de Capital continua el segundo tramo del Consultorio de Bolsa con Paco Pérez, Analista financiero independiente. En el Foro de la Inversión nos acompaña Fran Serantes, coordinador del Grupo de Expertos en IRPF de AEDAF. Y terminamos con el consultorio de fondos donde nos acompaña Gabriel López, Ceo de Inverdif.
En la tercera hora de Capital continua el segundo tramo del Consultorio de Bolsa con Paco Pérez, analista independiente. En el Foro de la Inversión nos acompaña Ana de Luis, directora de Incorporaciones a cotizar de Abbaco Markets. Y terminamos la hora con nuestro consultorio de fondos con Gabriel López, Ceo de Inverdif.
En la tercera hora de Capital continua el segundo tramo del Consultorio de Bolsa con Paco Pérez, analista independiente. En el Foro de la Inversión hablamos con Bruno Ruiz de Velasco, Senior relationship manager para España y Portugal de T ROWE PRICE. Y terminamos con Gabriel López, Ceo de Inverdif en el consultorio de fondos donde responde a las cuestiones de los oyentes.
En la tercera hora de Capital continua el segundo tramo del Consultorio de Bolsa con José María Lerma, Analista independiente. En el Foro de la Inversión hablamos con Lorenzo Coletti, senior sales manager en Pictet AM en Iberia y Latam. Y terminamos con Gabriel López, Ceo de Inverdif en el consultorio de fondos donde responde a las cuestiones de los oyentes.
Aprofitem la publicaci
Aprofitem la publicaci
Am Sonntag fanden in Davos Gespräche zur ukrainischen Friedensformel statt, einem 10 Punkte-Plan des ukrainischen Präsidenten Selenskyj. Über 80 Länder schickten ihre Sicherheitsberaterinnen- und Berater in die Schweiz, die Schweizer Delegation wurde von Botschafter Gabriel Lüchinger geleitet. Der Schweiz war es als Gastgeber wichtig, möglichst viele Länder in Davos dabei zu haben. Auch Länder aus dem Globalen Süden, die nicht dem westlichen Lager angehören. Dies sei gelungen, sagt Lüchinger, ihn freut es, dass Südafrika, Brasilien oder Indien mit am Tisch sassen. Im Tagesgespräch erzählt er, wie die Gespräche abgelaufen sind, wie sie der Schweiz als neutralem Land anstehen, und warum es wichtig sei, dereinst Russland einzubinden.
En la tercera hora de Capital continua el segundo tramo del Consultorio de Bolsa con José María Lerma, analista independiente. Aprendemos a ahorrar de cara a nuestra jubilación en El Foro de la Inversión con Miguel Golmayo, autor del libro ¨La sangre que mueve el mundo¨. Y terminamos con el consultorio de Fondos con Gabriel López, Ceo de Inverdif, que contesta a las preguntas de los oyentes. .
En la tercera hora de Capital continua el segundo tramo del Consultorio de Bolsa con Sergio Ávila, analista en IG . Después en el Foro de la Inversión nos acompaña Pablo Moreno, Business Development Director en Abrdn y Joaquín García Huerga, director de Estrategia Global de BBVA Asset Management. Y en el Consultorio de Fondos, Gabriel López, Ceo de Inverdif, contesta a las preguntas de los oyentes.
Segundo tramo del Consultorio de Bolsa con Javier Alfayate, gestor de Fondos. Foro de la Inversión: Hablamos de Inteligencia Artificial aplicada a la gestión de activos, asesoramiento financiero y la educación financiera con Aida Fernández Brillet, Encargada de Producto y Personas y cofundadora de StockFink. . Gabriel López, CEO de Inverdif, resuelve en directo las dudas de los oyentes en el Consultorio de Fondos de inversión.
Invitados/as: Hiram Torres Montalvo (PNP), Wilson Torres (Los Hispanos), Victoria Sanabria (Cantante), Sec. Anaís Rodríguez (DRNA), Manuel Natal (MVC), y Gabriel López Arrieta (PPD). Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!
El Certamen Oficial de Jota es el símbolo de la excelencia. Sin embargo, cuando hablamos de este galardón al referirnos a los pequeños de la casa el respeto y la madurez se transforman en ilusión y aprendizaje. En este "Simplemente Jota" lo comprobamos de la mano de la pareja benjamín ganadora de este año, Gabriel López e Isabela Aladrén. Además, conocemos la historia del grupo Cierzos de Aragón e indagamos en la historia y origen de las castañuelas y el cachirulo, entre otros muchos temas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/gLGVlv_Zs4Y Gabriel López forma parte del Congreso "Ángeles y seres espirituales", organizado por Mindalia.com y retransmitido en directo, para todo el planeta, a través de multiplataforma. Si tú también deseas formar parte de nuestros congresos, como especialista, escribe un email a congresos@mindalia.com Muchas veces creemos que estamos solos, pero no somos conscientes de que los Ángeles nos están guiando. Debemos tomar en cuenta que ellos son energías celestiales sin forma definida. Para poder tener un contacto directo con los Ángeles, tenemos que aprender a meditar desde el amor y pedirles desde el alma, sólo así conseguiremos entender el sentido de nuestra vida y vivir en el presente. Gabriel López Médium, psíquico, clarividente y canalizador de ángeles, entre otros. Desde muy corta edad ha tenido comunicación con lo paranormal de forma natural. Actualmente, es asesor holístico y maneja diversas terapias energéticas, técnicas y estrategias. https://www.instagram.com/medium.gabr... https://www.facebook.com/Medium-Gabri... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... ***CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS **** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindaliacom - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.