POPULARITY
Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 4/4 Desenlace del Rol de la Comunicación en la Ciberseguridad IndustrialPub date: 2025-03-31Get Podcast Transcript →powered by Listen411 - fast audio-to-text and summarizationSe muestran las recomendaciones para mejorar la comunicación en ciberseguridad industrial.The podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.
Este caso de negocios se trataba de un problema bastante común, en donde el área de servicio al cliente se había transformado en un área de reclamos de los clientes y además no contaban con el apoyo del departamento de servicio técnico para resolver los problemas, lo que empeoraba cada vez más la situación.Puedes revisar este caso de negocios directamente en: https://www.linkedin.com/pulse/en-la-trinchera-y-sin-armas-julio-mujica-consultor%C3%ADa-b2b-xokye/?trackingId=IIXc%2FI4IRh6L%2Fx1bjWyRRg%3D%3DEl problema escaló a tal nivel que fue necesario revisar todo el funcionamiento del área de servicio técnico y se les asignó directamente la solución de sus problemas y agendamiento, para que se hicieran cargo.Se aumentó la dotación de técnicos y el área de servicio al cliente volvió a sus funciones originales.Además se les dotó de mejores sistemas de información (CRM) y elemento tecnológicos más actualizados.
El ministro de Defensa estaba tan seguro de la victoria del ejército que envió un periodista a filmar el conflicto, pues sería buena publicidad para el gobierno.
Este caso de negocios se trataba de un ingeniero que ayudó a su cliente a preparar las bases técnicas para un proyecto, aportándole mucho de sus conocimientos.Puedes revisar este caso de negocios en: https://www.linkedin.com/pulse/vale-la-pena-incidir-en-las-especificaciones-t%C3%A9cnicas-julio-zgtue/?trackingId=q1KkS4VATOWE6Slc91LJCw%3D%3DEl propósito de su apoyo no era desinteresado, ya que buscaba incidir en las especificaciones para tener más ventajas para adjudicárselo cuando la licitación se abriera.Finalmente perdió por precio y todo su trabajo previo no sirvió de nada.La pregunta del caso, es si vale la pena hacer el trabajo previo en las especificaciones de los proyectos para tener "alguna" ventaja o si es mejor o más rentable, esperar a participar en las licitaciones cuando el cliente hace el llamado.Nuestros auditores también aportaron con su experiencia para resolver este nuevo caso de negocios.
Este caso de negocios, se trataba de un vendedor que recibió una oferta, por parte de un empresario, para hacerse cargo de una gerencia.Este caso de negocios lo puedes revisar completo en https://www.linkedin.com/pulse/una-oferta-que-podr%C3%A1s-rechazar-julio-mujica-advhe/?trackingId=WZkBkp4wSZ%2BYIjc96xbhSQ%3D%3DRecibimos varios consejos de nuestra audiencia, que participa activamente con sus comentarios en estos casos de negocios.Un detalle del caso, es el significado del cargo de Gerente, ya que en algunas partes es sinónimo del CEO y en otras es el nombre que le dan a cualquier persona que ejerce el rol de supervisar a otros, como un supervisor de ventas o un jefe de sucursal, le llaman Gerente de Ventas o Gerente de Sucursal.En primer lugar, debería comprender cabalmente que se espera de su cargo, cuales son los desafíos y los KPI por los que será medido.Al aceptar la oferta, debería plantearse un par de meses para recién presentar un plan de negocios y de compensaciones.
Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 4/4 Desenlace Construyendo un SOC para automatización y digitalización industrialPub date: 2025-03-02Get Podcast Transcript →powered by Listen411 - fast audio-to-text and summarizationEn este episodio se muestran las recomendaciones para las empresas que quieren fortalecer su ciberseguridad industrial mediante un SOC.The podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.
En este episodio 412 del Podcast Ventas B2B, revisamos el desenlace del caso de negocios que publicamos en nuestra newsletter de Casos de Negocios, en LinkedIn.Te dejo el caso en el siguiente link: https://www.linkedin.com/pulse/busco-socio-para-desarrollar-canal-de-ventas-digital-julio-mujica-warre/?trackingId=AyMUEPdlRTaRwnOLtiMXuw%3D%3DEste emprendedor estaba casi quebrado con su negocio y no encontraba salida, más que digitalizar su negocios y crear el canal de ventas usando estos medios.Pero como no tenía dinero, se le hacía cuesta arriba.Desechó la posibilidad de asociarse con otro emprendedor que le aportara el canal digital y, finalmente, estaba contratando a un vendedor con cartera, en el formato freelance, con comisiones por ventas.
Luis Herrero analiza junto a Luca Costantini, Miguel Ángel Liso y Raúl Vilas las palabras del presidente de Castilla-La Mancha.
Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 4/4 Desenlace Gestionando Ciberincidentes IndustrialesPub date: 2025-02-02Get Podcast Transcript →powered by Listen411 - fast audio-to-text and summarizationEn este episodio se muestran las recomendaciones para gestionar incidentes en entornos de automatización y control industrial y medidas preventivas a implementarThe podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.
'La Iluminada de la Algaida', la primera parte de esta historia se vendió hasta en cinco ediciones, una historia que publicaba distintos avatares que la llevaron al maniconio y a la cárcel. "No hay nada plasmado sobre posibles milagros, aunque sí predijo y avanzó lo que podía pasarle a sus vecinos, era como una vidente". Teniendo los mismos ingredientes de Lourdes, o que Fátima, la iluminada de La Algaida nunca había sido investigada ni había ninguna obra su vida y su muerte. "En el desenlace hablamos del final de su vida, ¿suicidio o asesinato?
En este caso de negocios se planteaba la duda respecto de un gerente comercial que casi había cumplido su meta y, por lo tanto no tenía derecho a bono de desempeño, de si se debería premiar el esfuerzo. Puedes leer este caso de negocios y las colaboraciones con consejos recibidas, en el siguiente link: https://www.linkedin.com/pulse/casi-cumple-la-meta-y-tiene-bono-julio-mujica-zpqee/?trackingId=qfjvmt2fQW2SFqYI6npHiw%3D%3D Cuando pones metas y bonos, debes ser muy claro con la escala de premios y especialmente, cuál será la base de la medición. En este caso era la facturación. No el esfuerzo, ni de ventas casi listas, ni adelantar notas de ventas, ni nada de eso. Es mucho mejor mantener metas cuantificables y ser estrictos en la evaluación, que modificar las bases de la evaluación en forma arbitraria y discrecional.
Esta noche en el #Podcast de #ElFilip continuaremos contándote la lamentable, caotica y cruel historia que vivió una mujer, que se topó con el hombre incorrecto, hoy te cuento cómo terminó este horrible y oscuro episodio de su vida, solo aquí en el podcast de #ElFilip
Este caso de negocios, que puedes revisar directamente en mi newsletter de Linkedin, Casos de Negocios, en el siguiente enlace: https://www.linkedin.com/pulse/desarrollos-medida-yo-saas-julio-mujica-hfxle/?trackingId=nt8LAzRPRnqg5G84st5gOQ%3D%3D Se trataba de dos socios que tienen mucho trabajo haciendo desarrollos a medida, para sus clientes y no terminan de desarrollar unas aplicaciones o plataformas, que las tienen prácticamente listas pero no empaquetadas como para venderlas en un formato estándar o SaaS. O sea el clásico: "En casa de herrero cuchillo de palo" Los consejos recibidos apuntan a que finalicen estas aplicaciones, para dejarlas comercializables en el formato de servicio estándar y que inviertan en una estrategia comercial, que es absolutamente diferente. El consejo que le doy a todos los emprendedores que están en el mundo de las soluciones a la medida, busquen integrar productos o servicios estándar para que sus ingresos puedan escalar.
En este episodio de Hablando en Plata, producido por Martí Noticias, Miguel Alejandro Hayes y Frank Díaz Pou conversan sobre cómo la revolución cubana comenzó a destruir la infraestructura y el ciclo económico generado por la industria azucarera en el país. Publicado originalmente en https://www.martinoticias.com/a/y-el-desenlace-de-la-industria-azucarera-en-cuba/401166.html
Este caso de negocios, que tenía a un proveedor de servicios de mantención de maquinaria para la minería en duros aprietos, debido a la rotación que estaba teniendo en sus técnicos más jóvenes. Puedes leer el caso completo en https://www.linkedin.com/pulse/proveedor-de-servicios-para-la-miner%C3%ADa-en-problemas-julio-mujica-ghuze/?trackingId=91bczfuDrrzz%2F0ewl9QHog%3D%3D La realidad de los contratos de largo plazo, es que nos aseguran la facturación por un buen tiempo (happy problem), pero al mismo tiempo, nos desafían en mantener los costos y los márgenes en constante revisión, ya que los aumentos eventuales a costos no los puedo trasladar a precios. Por otra parte, la rotación de técnicos más jóvenes, es una realidad en este tipo de empresas. ¿Qué hacer? 1 Lograr que tu empresa sea aspiracional, que sea un lujo trabajar en ella, para atraer y retener talentos. 2 Cuidar a los técnicos senior, como pilares de tus servicios, con buenas remuneraciones, beneficios y formación. 3 Hacer escuela con los técnicos más junior, entendiendo que la rotación será parte de tu negocio. 4 Incorpora el concepto de salario emocional en tu modelo de compensaciones. Estas medidas, todas, te ayudarán a gestionar de mejor manera tu empresa y quizás la rotación del personal técnico pueda convertirse en una oportunidad, para que den buenas referencias, en el caso que su experiencia haya sido satisfactoria, mientras permanecieron en tu empresa.
Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 4/4 Desenlace desplegando el acceso remoto en un entorno OTPub date: 2024-11-18Get Podcast Transcript →powered by Listen411 - fast audio-to-text and summarizationEn este episodio se muestran las recomendaciones para desplegar un acceso remoto seguro a los sistemas OT, gestión de los cambios en las responsabilidades para mantener el acceso remoto bajo control.The podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.
¡Regalo GRATIS en nuestra LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Visita nuestra WEB https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 ¡SUSCRÍBETE al canal! CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX RESUMEN: Roberto Augusto explica cómo crear un final impactante en una novela, resaltando la importancia de cerrar conflictos, usar giros lógicos e inesperados, y jugar con elementos como el simbolismo, el epílogo y los finales trágicos o ambiguos. También sugiere finales reflexivos y circulares para conectar profundamente con los lectores. Finaliza invitando a los escritores a autopublicar con Editorial Letra Minúscula. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:11 Bienvenida y tema del vídeo ▶️01:36 La importancia de resolver conflictos ▶️02:48 Destino de los personajes principales ▶️03:32 Uso del simbolismo en el final ▶️04:13 Final cerrado vs. final abierto ▶️05:30 Consecuencias y giros imprevistos ▶️06:46 Coherencia en el desenlace ▶️07:16 Uso del flash forward en el final ▶️08:04 Epílogo para dar complejidad ▶️09:16 Desenlace trágico en la historia ▶️10:12 Final sutil y silencioso ▶️10:35 Cierre temático e impacto profundo ▶️11:16 Final ambiguo y apelación directa ▶️11:53 Despedida y consejos finales
Por Esteban Caballero
La primera ficción sonora creada por Radiocampista, casi íntegramente con inteligencia artificial, llega a su última entrega. En este episodio final, Juan, Ana, Lucía, Daniel y David enfrentan el mayor desafío de sus vidas en un mundo donde las pantallas y la inteligencia artificial controlan el destino de la humanidad. Con cada paso, surgen nuevas preguntas y revelaciones que los llevarán a redefinir todo lo que creían saber. Únete a ellos en este cierre lleno de tensión, misterio y reflexión, y descubre cómo termina esta historia única, que explora los límites de la tecnología y el verdadero significado de ser humano. No te pierdas el desenlace de El Último Refugio.
Un Curso De Milagros (también conocido como UCDM) es un libro de autoaprendizaje que propone un sistema de pensamiento espiritual. Originalmente escrito en inglés por Helen Schucman, entre 1965 y 1972, y editado con la ayuda de su compañero de trabajo William Thetford (Bill), el libro fue publicado en 1976 por la Fundación para la Paz Interior.Compuesto por tres volúmenes (Texto, Libro de ejercicios y Manual del maestro). Apóyanos! https://www.spreaker.com/podcast/un-curso-de-milagros-audiolibro--4403666/supportLeído por Kike Posada kikeboom@gmail.com Nuestras Redes Sociales https://linktr.ee/tvaldeaglobal#uncursodemilagros #ucdmuniversal #UCDM #Lecciones #ACourseInMiracles #ACIM #Español #Spanish #Espanol #abundancia #espiritual #Dios #libro #audiolibro #sanación #laconscienciasuprema #kikeposada #inspiración #librodeejercicios #audiolibro #enriccorbera #enriquevillanueva #davidhoffmeister #UCEM #espiritualidad #bioneuroemoción #biodescodificación #acourseinmiracles #expiación #abundancia #transformacion #inspiracion #helenshucman #Thetford #fundacionparalapazinterior #psicoterapia #transpersonal #uncursodemilagrosaudiolibrovozhumana #Leccion292 #Leccion292ucdm
Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 4/4 Desenlace del caso Matriz de Roles y Responsabilidades en Seguridad OTPub date: 2024-09-23En este episodio se presenta cómo se pueden superar las resistencias y asegurar la sostenibilidad a largo plazo de la matriz y ejemplos de buenas prácticas de otras industrias que podrían aplicarse al sector alimentación.The podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.
Espacio patrocinado por: AQUASTUDIO 2004 Salud Ambiental. Desinfección de conductos de aire acondicionado, tratamiento de piscinas. Expertos en Prevención y Tratamiento de Legionella, COVID-19 Y Gripe A. Empresa registrada y homologada por el Ministerio de Sanidad. Código de Registro: ROESB 613-CM-S ☎️+34 609 676 988 💻 www.aquastudio2004.com En esta 2ª y última entrega dedicada al Club de los 27, vamos a relatarles el desenlace de la corta y caótica vida de varias estrellas fugaces del mundo de la música, cuyos vicios, delirios, descompensaciones y desequilibrios, dominaron y aplastaron a su indudable talento. A pesar de sus traumas e inseguridades, estos “juguetes rotos o estrellas estrelladas”, aún brillan entre nosotros y brillarán para siempre en el panorama de la música mundial. El Centinela les presenta El misterioso y maldito Club del 27…un grupo de ingeniosos y exitosos jóvenes, pero con una personalidad manipulable, insegura y vulnerable, que no pudieron ni supieron soportar el peso del éxito, llevándoles de cabeza hacia la muerte a la temprana edad de 27 años. Dirección y Presentación. Carlos Bustos Realización. David Castillo Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV Ayudante de Dirección Davinia González. Apóyanos, hazte Mecenas y escucha gratis la nueva programación a partir del 15 de septiembre de 2024 en iVoox! El Centinela del Misterio, La Biblioteca de El Centinela, El 7º Centinela, Sola Ante el Peligro, y Más Allá de El Centinela. https://go.ivoox.com/sq/300018 ¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate mandando un WHATSAPP o un SMS al 📲 +34 636 601 031 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 08/08/2024 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. ©️ ®️El Centinela del Misterio 08/08/2024 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En medio de una profunda pérdida, exilio forzado y sorprendentes traiciones, surge la esperanza y un sorprendente acto de rebelión. Micaela lee el sorprendente contenido de la carta de la prisión de Bistec.
Documental sobre la crisis de los misiles de octubre de 1962. Es sabido que en esas fechas Rusia situó en Cuba una serie misiles en la isla, gesto que Estados Unidos consideró como una provocación y se creó uno de los momentos más tensos de la guerra fría, pero hay algo que no sabían los americanos y es que bajo sus buques de guerra se escondían cuatro submarinos rusos con armamento nuclear (Operación Cama). Este documental demuestra que el mundo estuvo muchísimo más cerca de una guerra nuclear mundial de lo que creíamos hasta ahora. Que se produjera o no estaba en manos de los capitanes de los submarinos (quienes vivían una situación extrema) y los de los navíos estadounidenses.
Ya en el aire el sexagésimo séptimo episodio de Cierra al libro al salir, el del cuando haces pop. En el episodio de este mes, os contamos quién fue la primera persona que explotó las burbujas del plástico de burbujas y os explicamos qué es una guerra taxonómica. Os hablamos del libro Violación, una historia de amor, de Joyce Carol Oates (como quiera que se pronuncie su apellido). En La libropedia inventada, Ana se inventa completamente el manga Quiero comerme tu páncreas, de Yoru Sumino, y crea una historia que hay que escribir. También tenemos reseña de cabecera del libro Una mujer, de Annie Ernaux, a cargo de Sacramento Alnadi. Y en el tiempo libro, Ana y Fernando nos comentan lo que quieren leer en verano y probablemente no tengan tiempo... Os indicamos en qué minuto podéis encontrar cada contenido: Presentación: al principio. Desnoticias: en torno al minuto 4. Hablamos de Violación, una historia de amor, de Joyce Carol Oates: minuto 18. Libropedia inventada en la que Ana reseña, sin haberlo leído, Quiero comerme tu páncreas, de Yoru Sumino: minuto 35 Reseña de cabecera: Sacramento Alnadi nos cuenta desde su cama el libro una mujer, de Annie Ernaux: minuto 42. Tiempo libro: minuto 46. Desenlace: al final. Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros. La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente. La traducción sincronizada de Elvira Barrio. Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible. Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio. ¡No te olvides! Cierra el libro al salir. #JoyceCarolOates #QuieroComermeTuPancreas #AnnieErnaux #libros
Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 4/4 Desenlace del caso Aplicando Virtual Patching en un entorno OTPub date: 2024-07-01En este episodio se muestran las recomendaciones para las organizaciones que están considerando adoptar el parcheo virtual como parte de su estrategia de ciberseguridad en OTThe podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.
Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 4/4 Desenlace del Caso Gestión de Ciberseguridad en la Cadena de Suministro IndustrialPub date: 2024-06-03En este episodio se muestran las mejores prácticas para gestionar el riesgo de la cadena de suministro, como aprovechar las soluciones emergentes y las lecciones clave.The podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.
Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 4/4 Desenlace del Caso Gestión de Ciberseguridad en la Cadena de Suministro IndustrialPub date: 2024-06-03En este episodio se muestran las mejores prácticas para gestionar el riesgo de la cadena de suministro, como aprovechar las soluciones emergentes y las lecciones clave.The podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.
Ya en el aire el sexagésimo sexto episodio de Cierra al libro al salir, el de la Secreta Orden Remejorada del Rizo Lector. En el episodio de este mes, os contamos una desnoticia muy reciente acerca de la evolución de las letras de las canciones en los últimos cincuenta años y otra sobre órdenes secretas de las que solo os podemos hablar en susurros. Os hablamos del libro Los mejores días, el anterior libro de relatos de la última ganadora del premio Ribera del Duero de narrativa breve, Magalí Etchebarne. En nuestro libro de reclamaciones, el libro Carasucia en el mundo redondo entrevista a su autora, Patricia Jiménez. En La libropedia inventada, Fernando nos hace una reseña a ciegas de Talita Cumi, de Ignacio Abad, y en el tiempo libro Ana y Fernando nos comentan sus lecturas recientes. Os indicamos en qué minuto podéis encontrar cada contenido: Presentación: al principio. Desnoticias: en torno al minuto 3. Hablamos de Los mejores días, de Magalí Etchebarne: minuto 23. Libro de reclamaciones: Carasucia en el mundo redondo entrevista a Patricia Jiménez, minuto 38. Libropedia inventada en la que Fernando reseña, sin haberlo leído, Talita Cumi, de Ignacio Abad: 1h:03 Tiempo libro: 1h:08. Desenlace: al final. Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros. La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente. La traducción sincronizada de Elvira Barrio. Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible. Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio. ¡No te olvides! Cierra el libro al salir. #MagaliEtchebarne #IgnacioAbad #PatriciaJimenez #Carasucia #libros --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cierra-el-libro-al-salir/message
Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 4/4. Desenlace del caso Cómo proteger las cajas negras en un entorno OTPub date: 2024-05-05En este episodio se muestran consideraciones una vez implementadas soluciones para proteger las cajas negrasThe podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.
Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 4/4. Desenlace del caso Cómo proteger las cajas negras en un entorno OTPub date: 2024-05-05En este episodio se muestran consideraciones una vez implementadas soluciones para proteger las cajas negrasThe podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.
Ya en el aire el sexagésimo quinto episodio de Cierra al libro al salir, el del sentimiento de reculpa. En el episodio de este mes, os contamos una desnoticia acerca de un sorprendente éxito de ventas en Corea y, además, os hablamos de La vegetariana, de Han Kang, que también fue un éxito en Corea. En La libropedia inventada, Ana nos hace una reseña a ciegas de X, de Percival Everett, y en el Tiempo libro Fernando nos habla de su lectura de Los árboles, de (¡sorpresa!) Percival Everett, mientras que Ana nos habla de Los divagantes, de Guadulepe Nettel, y de la versión en tebeo de Niadela, Beatriz Montañez. Y para terminar, Ana nos confiesa que se reencontró con el valor mientras barría. Os indicamos en qué minuto podéis encontrar cada contenido: Presentación: al principio. Desnoticia: en torno al minuto 4. Verbos inventados: minuto 13. Hablamos de La vegetariana, de Han Kang: minuto 22. Libropedia inventada en la que Ana reseña, sin haberlo leído, X, de Percival Everett.: minuto 49. Tiempo libro: minuto 57. Desenlace: al final. Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros. La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente. La traducción sincronizada de Elvira Barrio. Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible. Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio. ¡No te olvides! Cierra el libro al salir. #HanKang #PercivalEverett #GuadalupeNettel #BeatrizMontañez #libros --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cierra-el-libro-al-salir/message
En "El consulado" de Aitor Caminero, conversamos de nuevo con Javier Veramendi, director de la revista Desperta Ferro Contemporánea, que nos cuenta hoy el desenlace de la guerra de Secesión (1861-1865) o guerra civil estadounidense.Escuchar audio
Con José Antonio Vera, José Peláez y Ainhoa Martínez.
Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 4/4. Desenlace del Caso La importancia del contexto en la Ciberseguridad IndustrialPub date: 2024-04-08Este episodio presenta los pasos para establecer una estrategia, indicadores para evaluar su efectividad y actuaciones ante amenazas cambiantes por el contexto.The podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.
Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 4/4. Desenlace del Caso La importancia del contexto en la Ciberseguridad IndustrialPub date: 2024-04-08Este episodio presenta los pasos para establecer una estrategia, indicadores para evaluar su efectividad y actuaciones ante amenazas cambiantes por el contexto.The podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.
Ya en el aire el sexagésimo cuarto episodio de Cierra al libro al salir, el de los libros de colores. En el episodio de este mes, os contamos un par de desnoticias sensitivas, os hablamos de Trilogía de Jon Fosse, el libro blanco. En La libropedia inventada, Fernando nos hace una reseña a ciegas de Traigo noche en los zapatos, de Andrés Ortiz Tafur. En la reseña de cabecera, Paco Ramos nos cuenta, bien arropado, el libro Érase que se es, de Olvido Andújar. Y nos inventamos una nueva sección: el Tiempo libro. Os indicamos en qué minuto podéis encontrar cada contenido: Presentación: al principio. Desnoticias: en torno al minuto 2. Hablamos de Trilogía, de Jon Fosse: minuto 19. Libropedia inventada en la que Fernando reseña, sin haberlo leído, Traigo noche en los zapatos, de Andrés Ortiz Tafur: minuto 40. Reseña de cabecera. Paco Ramos nos comenta Érase que se es, de Olvido Andújar: minuto 45 Tiempo libro: minuto 49. Desenlace: al final. Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros. La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente. La traducción sincronizada de Elvira Barrio. Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible. Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio. ¡No te olvides! Cierra el libro al salir. #JonFosse #HoraceMcCoy #OlvidoAndujar #VioletaGil #TheodroKallifatides #SanManuelBuenoMartir
📻 ¡¡Escucha nuestro nuevo programa!! Presenta: Alberto Marcos (@albermg) Encaramos la recta final de la Volta Catalunya. ¿Cómo terminará? ¿Cuándo atacará mañana Pogacar? 🎧 ¿Qué canción nos recomiendas para cerrar el programa? Hoy despedimos con Sé que nada sé, de Falsalarma. Nuestro grupo de Telegram: https://t.me/LaBicicletaPodcast
Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 4/4. Desenlace del Caso Realizando un test de intrusión en Sistemas de Control IndustrialPub date: 2024-03-14Cuarto episodio final en el que se presentan las acciones que implementan después del test de intrusión, como miden su efectividad y valiosas lecciones aprendidas.The podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.
Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 4/4. Desenlace del Caso Realizando un test de intrusión en Sistemas de Control IndustrialPub date: 2024-03-14Cuarto episodio final en el que se presentan las acciones que implementan después del test de intrusión, como miden su efectividad y valiosas lecciones aprendidas.The podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.
Ya en el aire el sexagésimo tercer episodio de Cierra al libro al salir, el de antes de que Herman Melville escribiera Moby Dick. En el episodio de este mes, hecho sin guión, mapa, gps ni hilo de Ariadna, os contamos no una ni dos, sino tres desnoticias, sobre ballenas que conocieron a Herman Melville, niños con exceso de franqueo y Mary Mallon, más conocida como Mary... (tendrás que escuchar el podcast para descubrirlo); también os hablamos de Caparazón, de Lisa Ginzburg, y os contamos si ha salido a su abuela Natalia. En La libropedia inventada, Ana nos hace una reseña a ciegas de la obra de teatro El sur de Europa, días de amor difíciles, de La Tristura, y acierta en casi todo. Y para finalizar disfrazamos una reflexión sobre los podcast de literatura como si fuera un oído por ahí. ¡Ah! También tenemos escena postcréditos sobre una gata inspectora de hacienda Os indicamos en qué minuto podéis encontrar cada contenido: Presentación: al principio. Desnoticias: en torno al minuto 4 Hablamos de Caparazón, de Lisa Ginzburg: minuto 21 Libropedia inventada en la que Ana reseña, sin haberlo leído ni visto en escena, El sur de Europa, días de amor difíciles, de La Tristura: minuto 36 Oído por ahí sobre podcast: minuto 44. Desenlace: al final. Escena postcréditos: después del final. Puedes comprar los libros de los que te hablamos donde te apetezca, pero nosotros te sugerimos que lo hagas a través de una pequeña librería y que te dejes aconsejar por los libreros. La sintonía del programa es de Charles Matuschewski y el logo del programa de Ana Nuria Corral. Las cortinillas animadas son de Jara Vicente. La traducción sincronizada de Elvira Barrio. Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com. Búscanos en facebook (sobre todo), o en twitter o en instagram o en youtube, prometemos contestar lo antes posible. Esto es todo por hoy. Dentro de un mes, otro episodio. ¡No te olvides! Cierra el libro al salir. #HermanMelville #MobyDick #LisaGinzburg #TyphoidMary #LaTristura
Félix Martín en 'Juzgado de Guardia' desvela el definitivo descenso a los infiernos de la asesina en serie
El crítico de cine también ha comentado la nueva película de Julia Roberts, ‘Dejar el mundo atrás', y el documental de Jordi Évole, ‘No me llame Ternera'
El Girona se impone al FC Barcelona y se sitúa como líder en solitario de LaLiga, y hablamos sobre la tragedia ocurrida en el Estadio de Los Carmenes.
El Girona se impone al FC Barcelona y se sitúa como líder en solitario de LaLiga, y hablamos sobre la tragedia ocurrida en el Estadio de Los Carmenes.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en iVoox y Patreon: Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-se-habla-espanol_sq_f1171214_1.html Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, ¿qué tal? Aquí estoy otra vez para acompañarte durante los próximos minutos. Y hoy empiezo con una pregunta. ¿Sabes qué día se celebraron las últimas elecciones generales en España para elegir presidente? Te lo digo yo, el pasado 23 de julio. ¿Y sabes cuándo ha terminado por fin todo el proceso hasta conocer el nombre de la persona que va a dirigir el gobierno? Pues el 16 de noviembre, hace poco más de una semana. Sí, casi cuatro meses después de las elecciones. Así que, tenía muy claro que la noticia de este nuevo episodio exclusivo iba a ser esa, la reelección del socialista Pedro Sánchez como presidente del gobierno de España, el mismo que estaba antes de las votaciones de finales de julio. Intentaré explicarte por qué hemos tardado tanto tiempo en llegar hasta aquí. Y lo primero que debemos hacer es profundizar en el sistema electoral español. Para empezar, en las elecciones generales cada partido político presenta una lista con los nombres de las personas que optan a ser diputados. Y cada ciudadano con derecho a voto escoge la lista de un partido, la mete en un sobre y después introduce ese voto en una urna transparente. La votación siempre termina a las 8 de la tarde, y a partir de ese instante comienza el recuento. O sea, se cuentan uno por uno todos los votos. Dependiendo del porcentaje de votos obtenidos, a cada partido le corresponde un número de diputados en el Congreso, en el Parlamento, donde hay un total de 350 diputados. En las elecciones de julio, el Partido Popular, conservador, logró el 33% de los votos, lo que le dio derecho a tener 136 diputados, los 136 primeros nombres de esa lista que presentó a las elecciones. Por su lado, el Partido Socialista Obrero Español se llevó el 31% de los votos y 122 diputados. Y ahora viene la clave de todo. Para que el primer nombre de la lista de un partido se convierta en presidente del gobierno necesita tener mayoría absoluta en diputados, es decir, la mitad más uno. Como en el Congreso hay 350 diputados, para la mayoría absoluta se necesitan 176. Y como ninguno de los dos partidos más importantes llegó a ese número, empezaron a negociar con otras fuerzas políticas para llegar a acuerdos. Porque también se puede alcanzar la mayoría absoluta sumando los diputados de varios partidos. Como es lógico, el Partido Popular, conocido como PP, fue el primero en intentar esos acuerdos, un derecho que le corresponde al más votado. El problema es que sumando los diputados del resto de fuerzas conservadoras, tampoco llegaba a la mayoría absoluta. Así que, el intento de su líder, Alberto Nuñez Feijó, terminó siendo un fracaso. A continuación fue el turno del segundo partido más votado, el Partido Socialista Obrero Español, conocido como PSOE. Y sí, esta fuerza política sí ha conseguido los apoyos necesarios para que su cabeza de lista, Pedro Sánchez, fuera reelegido presidente del gobierno el pasado 16 de noviembre, cuatro meses después de las elecciones, pero dentro del tiempo que marca la constitución española para este tipo de procesos. Y ahora viene la polémica. Si recuerdas, en 2017 el gobierno de Cataluña proclamó la independencia de esa comunidad autónoma de manera unilateral, sin contar con el resto de España, y, por supuesto, fuera de la ley. La independencia era completamente ilegal, de modo que algunos políticos catalanes terminaron en la cárcel, y otros se marcharon de España para evitar ser detenidos. Pues bien, Pedro Sánchez necesitaba el apoyo de esos partidos políticos catalanes para ser otra vez presidente. Y han votado a favor porque ha prometido una amnistía, o sea, el perdón para todos esos políticos que están en la cárcel o fugados fuera de España. Seguro que durante las últimas semanas has visto imágenes de manifestaciones en contra de esa amnistía. Pues así están las cosas en España. Tenemos gobierno, tenemos presidente, y ahora hace falta saber si esos acuerdos son estables , si van a durar los cuatro años de la legislatura. Pero eso ya lo veremos. Ahora lo que vamos a hacer es escuchar la noticia por primera vez. Y ojo porque aparecen los nombres de dos partidos políticos de Cataluña, Esquerra y Junts. En español serían Izquierda y Juntos. ¿Vale? Pues vamos allá. Presta mucha atención. “Casi cuatro meses después de las elecciones generales, y tras una negociación larga y no siempre fácil, hoy todo era felicidad en la bancada socialista. El candidato afronta a partir de ahora su tercer mandato entre duras críticas por la amnistía. Sandra Gallardo, buenas noches. Buenas noches. Con 179 votos, siguiendo el guión previsto, Pedro Sánchez, elegido por tercera vez presidente del gobierno… Euforia, Sánchez repartiendo besos y abrazos a los suyos. El desenlace tras casi cuatro meses de negociaciones discretas, difíciles, con la amnistía en el centro. El camino no ha sido fácil… No lo voy a olvidar nunca. Por eso os aseguro que sabremos emplear este tiempo tan duramente conquistado. Reivindica el presidente la legitimidad de su gobierno frente a una oposición que habla de fraude y de golpe, por pactar la amnistía con Esquerra y Junts. Un gobierno legítimo, un gobierno democrático, un gobierno constitucional. Sánchez promete diálogo en una legislatura complicada, pero que en el PSOE creen que será larga.” ¿Qué te ha parecido? Imagino que habrá sido algo más fácil después de mi explicación. Para serte sincero, no me gusta mucho traer noticias políticas, pero en este caso me parecía obligado, porque en España no se ha hablado de otra cosa durante las últimas semanas. Y también me parecía una buena ocasión para que supieras cómo funcionan aquí las elecciones. Bueno, vamos a explicar algunas palabras que pueden tener cierta dificultad. La primera es bancada. La noticia habla de la bancada socialista, es decir, de los bancos o asientos utilizados por el Partido Socialista dentro del Congreso. Eso es la bancada socialista, el lugar donde se sientan sus miembros. Dentro del Congreso cada partido ocupa un lugar. Y a cada una de esas zonas las llamamos bancadas. Tenemos la bancada socilista, la bancada popular, y así con el resto de partidos. A continuación aparece mandato, que es una palabra sencilla, ¿no? Pedro Sánchez está en su tercer mandato, en su tercera etapa al mando del gobierno, dirigiendo el gobierno. En este caso, el mandato es el período de tiempo en el que una persona está al frente de una institución. Pero en otros contextos puede ser sinónimo de orden. He recibido el mandato de aprobar una nueva ley, la orden de aprobar una nueva ley. Es algo que debes tener en cuenta, pero sabrás distinguirlo por el contexto. Vamos con el guión previsto, que es lo que todo el mundo piensa que va a suceder. Es como si estuviera escrito en un guión, en un documento. Cuando se produce alguna sorpresa decimos que algo se ha salido del guión, porque no estaba previsto que ocurriera. Te voy a poner un ejemplo. Se ha cumplido el guión previsto, y el Real Madrid le ha ganado al último clasificado. Eso era lo normal, lo que todo el mundo esperaba. La siguiente palabra es muy fácil, porque es prácticamente igual en idiomas como el inglés o el francés. Estoy hablando de la euforia, una alegría tan grande que no se puede contener, que se debe expresar de alguna forma. Eso era lo que sintieron los socialistas cuando Pedro Sánchez fue reelegido presidente, mucha euforia, una alegría desmedida. En cuanto a la palabra desenlace, pues también muy sencilla. El desenlace es el final de un proceso o de una historia. Se usa mucho en literatura. El desenlace de una novela es su final, la manera en que termina esa historia. Por otro lado, algo es discreto cuando no llama la atención, cuando se hace de manera que nadie sabe que se está produciendo. Se puede aplicar a una situación, como en este caso, o a una persona. Alguien discreto es una persona que no llama la atención, que todo lo hace de modo silencioso, sin atraer las miradas de otras personas. Pero en la noticia se refiere a las negociaciones del Partido Socialista, porque se han producido en segundo plano, sin llamar la atención. El verbo reivindicar significa reclamar o pedir algo. En este caso, el presidente reclama que su gobierno es legítimo, que es completamente legal. En otro contexto, por ejemplo, los médicos reivindican un salario más alto, o sea, piden un sueldo mayor. ¿Entendido? Pues la última palabra que tengo apuntada es legislatura, que es el período de tiempo que dura el mandato de un órgano elegido por el pueblo. En España, si no pasa nada raro, las legislaturas del gobierno duran cuatro años. ¿Sí? Pues vamos a escuchar de nuevo la noticia. Aquí la tienes. “Casi cuatro meses después de las elecciones generales, y tras una negociación larga y no siempre fácil, hoy todo era felicidad en la bancada socialista. El candidato afronta a partir de ahora su tercer mandato entre duras críticas por la amnistía. Sandra Gallardo, buenas noches. Buenas noches. Con 179 votos, siguiendo el guión previsto, Pedro Sánchez, elegido por tercera vez presidente del gobierno… Euforia, Sánchez repartiendo besos y abrazos a los suyos. El desenlace tras casi cuatro meses de negociaciones discretas, difíciles, con la amnistía en el centro. El camino no ha sido fácil… No lo voy a olvidar nunca. Por eso os aseguro que sabremos emplear este tiempo tan duramente conquistado. Reivindica el presidente la legitimidad de su gobierno frente a una oposición que habla de fraude y de golpe, por pactar la amnistía con Esquerra y Junts. Un gobierno legítimo, un gobierno democrático, un gobierno constitucional. Sánchez promete diálogo en una legislatura complicada, pero que en el PSOE creen que será larga.” Venga, te cuento lo que acabas de escuchar con otras palabras. En primer lugar, como te decía al principio del episodio, los españoles votamos en julio y ahora en noviembre se ha terminado todo. Pedro Sánchez será presidente del gobierno por tercera vez. Y la noticia ha provocado reacciones opuestas. Los socialistas están muy contentos, mientras que los conservadores siguen protestando porque entienden que la amnistía no es legal, que está fuera de la ley. Pero, finalmente, el candidato del PSOE ha logrado la mayoría absoluta que necesitaba para seguir en el palacio de la Moncloa, en la sede del gobierno español. Después de la votación que se produjo en el Congreso, el presidente recibió la felicitación por parte de todos aquellos que le dieron su confianza. Pedro Sánchez dijo que era un momento inolvidable, y que ha sido tan difícil llegar al acuerdo con otros partidos que espera aprovechar al máximo esta nueva oportunidad como presidente. Frente a las críticas por el perdón a los políticos catalanes que proclamaron la independencia de manera ilegal, Sánchez recordó que el acuerdo con otras fuerzas políticas es totalmente legal, que está dentro de lo que marca la carta magna, la constitución española. Por último, el presidente aseguró que durante los próximos cuatro años intentará mantener conversaciones con todos los partidos, porque espera cumplir su nuevo mandato de forma íntegra, totalmente. Y este sería el resumen. Ahora sólo nos queda escuchar la noticia por última vez. Vamos con ella. “Casi cuatro meses después de las elecciones generales, y tras una negociación larga y no siempre fácil, hoy todo era felicidad en la bancada socialista. El candidato afronta a partir de ahora su tercer mandato entre duras críticas por la amnistía. Sandra Gallardo, buenas noches. Buenas noches. Con 179 votos, siguiendo el guión previsto, Pedro Sánchez, elegido por tercera vez presidente del gobierno… Euforia, Sánchez repartiendo besos y abrazos a los suyos. El desenlace tras casi cuatro meses de negociaciones discretas, difíciles, con la amnistía en el centro. El camino no ha sido fácil… No lo voy a olvidar nunca. Por eso os aseguro que sabremos emplear este tiempo tan duramente conquistado. Reivindica el presidente la legitimidad de su gobierno frente a una oposición que habla de fraude y de golpe, por pactar la amnistía con Esquerra y Junts. Un gobierno legítimo, un gobierno democrático, un gobierno constitucional. Sánchez promete diálogo en una legislatura complicada, pero que en el PSOE creen que será larga.” Como es lógico, en el Partido Socialista esperan que dure el tiempo establecido, los cuatro años, pero no va a ser sencillo. Al menos, eso es lo que dicen los expertos. Ya veremos lo que sucede. Y si es interesante, espero contártelo aquí. Venga, vamos a repasar las palabras que hemos aprendido hoy. -Bancada: zona del congreso donde se sientan los diputados de un partido político. -Mandato: período de tiempo en el que una persona está al frente de una institución. -Guión previsto: lo que todo el mundo piensa que va a suceder. -Euforia: una alegría tan grande que no se puede contener, que se debe expresar de alguna forma. -Desenlace: el final de un proceso o de una historia. -Discreta: que no llama la atención, que se hace de manera que nadie sabe que se está produciendo. -Reivindicar: reclamar o pedir algo. -Legislatura: período de tiempo que dura el mandato de un órgano elegido por el pueblo. Hablando de elegir, mil gracias por escoger este proyecto dentro de tus apoyos mensuales. Tu ayuda me resulta muy útil. Así que, seguiré trabajando duro para merecerla durante más tiempo. Espero que te haya gustado este episodio y te espero la próxima semana con nuevos contenidos. Para mí ha sido un placer acompañarte durante estos minutos. Te mando un saludo desde Madrid. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Juan Carlos Pichardo, Ñonguito, Harold Diaz, Oscar Carrasquillo, Katherin Amesty, Begoña Guillen y Anier Barros
Hoy les contaré la historia de una mujer que fue muy famosa y exitosa en la época de las #Rumberas durante el #CineDeOro de #México, de gran belleza y cuerpo estilizado y que vivió un #AmorProhibido. Aquí te platico cómo fue su vida y el final de su existencia.