POPULARITY
Creo que con los años me he hecho un poco más eficiente y ahora llevo en mi mochila tecnológica algunas cosas menos que antes. Juzga tú mismo.
Recientemente Estados Unidos, Israel e Irán entraron en conflicto. Cuando dio inicio la guerra entre Rusia y Ucrania, el mundo excluyó a los deportistas rusos de sus respectivas disciplinas. Estados Unidos inició un conflicto, ¿en este caso, también habrá sanciones?No olvides regalarnos tu like, suscribirte y recomendarnos.
Homilía del P.Santiago Martín FM, fundador de los Franciscanos de María desde la Parroquia María Virgen Madre, de Madrid, o desde otras iglesias. Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV
Federico comenta cómo la cloaca del PSOE y el mismo Gobierno atacan a la juez Biedma.
Este jueves se realiza la audiencia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos del primer caso de esterilización forzada en Perú que acepta juzgar esta instancia. Se trata del caso de Celia Ramos, una las víctimas del Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar (PNSRPF) instaurado por el expresidente Alberto Fujimori, que utilizó la esterilización forzosa con el objetivo de reducir las tasas de fertilidad entre las mujeres, centrándose especialmente en las comunidades empobrecidas e indígenas. Los abogados estiman además que se trata de crímenes de lesa humanidad, lo que podría beneficiar a miles de mujeres peruanas en espera de justicia y reparación. Celia Ramos falleció en 1997, 19 días después de someterse a una ligadura de trompas en un centro de salud de Piura, en la costa norte de Perú. Según investigaciones, ella fue presionada por parte del personal médico para dejarse esterilizar. Tras 28 años reclamando justicia, las tres hijas de Celia lograron llevar el caso hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).Catalina Martínez, vicepresidenta del Centro de Derechos Reproductivos para Latinoamérica y el Caribe, es una de las abogadas de la familia: “Es histórico que la Corte vaya a escuchar este caso porque nos va a permitir que haya un reconocimiento de las violaciones de derechos humanos que se cometieron en contra de estas mujeres, y porque le va a abrir la puerta, a todas estas mujeres que llevan esperando tantos años y a sus familias, a una posibilidad de justicia y de reparaciones”, explica a RFI.Para ella, es importante “que se reconozca que estos no son casos aislados, que las mujeres fueron sometidas a procedimientos médicos de ligadura de trompas sin su consentimiento y que esto equivalió a una esterilización forzada”.Crímenes de lesa humanidadAdemás, el litigio pretende una clasificación de los hechos como crímenes de lesa humanidad: “Si bien no es un tribunal penal, que es donde se podría hablar de crimen de lesa humanidad, la Corte en el pasado sí ha traído ese instrumento del derecho penal para definir ante qué tipo de grave violación de derechos humanos estamos. Y trayendo esa herramienta del derecho penal, la Corte puede reconocer que la grave violación frente a la cual estamos es un crimen de lesa humanidad, porque fue intencionado, porque se hizo de manera sistemática, masiva, coercitiva y general, hacia un cierto sector de la población, que eran las mujeres que vivían en las mayores condiciones de vulnerabilidad”, detalla la abogada.Si lo reconoce, la Corte tendría la capacidad de emitir como recomendación la apertura de nuevas investigaciones. Entre 1996 y el 2000, en el segundo periodo presidencial de Alberto Fujimori, se esterilizó a 272.028 mujeres. Aunque es difícil conocer qué porcentaje de las operaciones fueron impuestas o mal informadas, los expertos creen que la mayoría lo fueron.“Si bien la persona que emitió esa instrucción ya murió, tenemos a un Estado que tiene que responder por el Estado peruano como un todo. Y lo que estamos esperando es que el reconocimiento de responsabilidad y las disculpas públicas que se emitan, se emitan al más alto nivel”, enfatiza Catalina Martínez.El pronunciamiento de la CorteIDH podría tardar unos seis meses, y es de obligatorio cumplimiento.
Este jueves se realiza la audiencia en la Corte Interamericana de Derechos Humanos del primer caso de esterilización forzada en Perú que acepta juzgar esta instancia. Se trata del caso de Celia Ramos, una las víctimas del Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar (PNSRPF) instaurado por el expresidente Alberto Fujimori, que utilizó la esterilización forzosa con el objetivo de reducir las tasas de fertilidad entre las mujeres, centrándose especialmente en las comunidades empobrecidas e indígenas. Los abogados estiman además que se trata de crímenes de lesa humanidad, lo que podría beneficiar a miles de mujeres peruanas en espera de justicia y reparación. Celia Ramos falleció en 1997, 19 días después de someterse a una ligadura de trompas en un centro de salud de Piura, en la costa norte de Perú. Según investigaciones, ella fue presionada por parte del personal médico para dejarse esterilizar. Tras 28 años reclamando justicia, las tres hijas de Celia lograron llevar el caso hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).Catalina Martínez, vicepresidenta del Centro de Derechos Reproductivos para Latinoamérica y el Caribe, es una de las abogadas de la familia: “Es histórico que la Corte vaya a escuchar este caso porque nos va a permitir que haya un reconocimiento de las violaciones de derechos humanos que se cometieron en contra de estas mujeres, y porque le va a abrir la puerta, a todas estas mujeres que llevan esperando tantos años y a sus familias, a una posibilidad de justicia y de reparaciones”, explica a RFI.Para ella, es importante “que se reconozca que estos no son casos aislados, que las mujeres fueron sometidas a procedimientos médicos de ligadura de trompas sin su consentimiento y que esto equivalió a una esterilización forzada”.Crímenes de lesa humanidadAdemás, el litigio pretende una clasificación de los hechos como crímenes de lesa humanidad: “Si bien no es un tribunal penal, que es donde se podría hablar de crimen de lesa humanidad, la Corte en el pasado sí ha traído ese instrumento del derecho penal para definir ante qué tipo de grave violación de derechos humanos estamos. Y trayendo esa herramienta del derecho penal, la Corte puede reconocer que la grave violación frente a la cual estamos es un crimen de lesa humanidad, porque fue intencionado, porque se hizo de manera sistemática, masiva, coercitiva y general, hacia un cierto sector de la población, que eran las mujeres que vivían en las mayores condiciones de vulnerabilidad”, detalla la abogada.Si lo reconoce, la Corte tendría la capacidad de emitir como recomendación la apertura de nuevas investigaciones. Entre 1996 y el 2000, en el segundo periodo presidencial de Alberto Fujimori, se esterilizó a 272.028 mujeres. Aunque es difícil conocer qué porcentaje de las operaciones fueron impuestas o mal informadas, los expertos creen que la mayoría lo fueron.“Si bien la persona que emitió esa instrucción ya murió, tenemos a un Estado que tiene que responder por el Estado peruano como un todo. Y lo que estamos esperando es que el reconocimiento de responsabilidad y las disculpas públicas que se emitan, se emitan al más alto nivel”, enfatiza Catalina Martínez.El pronunciamiento de la CorteIDH podría tardar unos seis meses, y es de obligatorio cumplimiento.
En esta conversación humana, vulnerable y abierta @analistas nos cuenta cómo ha sido su proceso en redes sociales, por qué empezó a crear contenido, la realidad de quién apoya al principio cuando uno hace cosas que la otra gente no entiende... y de la vida, hablamos también de la vida. Las sudaderas y los cuadernos que salen en este capítulo los puedes encontrar en larubiainmoral.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Mucho antes de los cazafantasmas modernos, los mesopotámicos ya habían desarrollado un sofisticado sistema para clasificar, combatir y hasta comunicarse con los muertos. En este episodio, exploramos las primeras evidencias escritas sobre fantasmas de la historia, descubriendo rituales para exorcizarlos, enfermedades causadas por su contacto, y prácticas para invocarlos deliberadamente. Las tablillas cuneiformes de hace 4.000 años nos revelan un mundo donde los fantasmas no eran simples supersticiones, sino entidades reales con las que había que negociar diariamente. Y lo más inquietante: muchas de nuestras creencias actuales sobre fantasmas tienen su origen directo en estas antiguas civilizaciones. ¿Coincidencia cultural o experiencia universal humana? Juzga por ti mismo. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Cómo se vería tu vida si a partir de hoy vives desde la idea de que nadie te juzga lo que tú no te juzgas?¿Cuánto más libre serías si fueras por la vida con la certeza de que eso que tu no juzgas en ti nadie lo juzga?¿Y si lo que juzgamos de nosotros mismos es nuestra sombra no integrada y al mirarla y hacerla nuestra nos liberamos?En este episodio te comparto esta propuesta que yo he estado poniendo en práctica en mi vida y he descubierto que me libera, me expande y me ayuda a caminar con menos miedo y más convicción hacia eso que mi alma anhela y vino a experimentar a este plano.Cuéntame qué te hace sentir :)Instagram — @sofiaalva____Inward la memebresia
El jueves es día de enfadarse para Eva Soriano y esta semana ha cargado contra la gente que le juzga por el contenido que ve en televisión. ¡Basta ya de superioridades morales! Cada uno ve lo que quiere y cada uno se relaja como puede.
RAB RAUL ASKENAZI- SIEMPRE JUZGA PARA BIEN by TALMUD TORA MONTE SINAI
En este episodio tenemos un retrato más del perdón desde la óptica divina y nos desde la humana. El estándar de perdón de Dios es único y en nada se compara con el nuestro. Cuánto necesitamos aprender de nuestro Dios.
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout (sin app, ni suscripción): https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros.http://www.iasdgazcue.org
Fecha: 12-12-2024 Título: EL DIOS QUE NO JUZGA, SINO QUE PERDONA Autor: Roberto Herrera Locución: Elías Gómez http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-adultos/
RAB ABRAHAM COHEN- Jafetz Jaim 13 - Juzga para bien y aprende a reprochar by FOOD 4 OUR SOUL
A través del pastor: Fernando Huanca Fecha: 3 de Noviembre del 2024 Desde la Iglesia : Tabernáculo de Salvación Lugar: Desde Cochabamba- Bolivia hasta el lugar donde usted está. Comunícate y conéctate con nosotros a través de Facebook y la página web Bolivia pequeña entre las nationes de ti saldrá la "Luz a las Naciones" facebook.com/tabernaculodesalvacion facebook.com/escueladecristoenbolivia App de Radio: Red Pentecostés Online: Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.fexred.redpentecostes Para ios (iphone): https://apps.apple.com/es/app/id6473747619 www.edcnaciones.org
Manuel Jabois reflexiona sobre el juicio por el asesinato de Samuel Luiz.
¿Cómo juzgar según la Biblia?
¿Cómo juzgar según la Biblia?
“No juzguen a los demás, y no serán juzgados. Pues serán tratados de la misma forma en que traten a los demás. El criterio que usen para juzgar a otros es el criterio con el que se les juzgará a ustedes.” Mateo 7:1-2 NTV.
Reunimos al Sanedrín para analizar las claves del empate del Real Madrid en Las Palmas, las decisiones de Ancelotti y la falta de entendimiento de Mbappé y Vinicius. Además, repasamos los primeros resultados del nuevo sorteo de Champions, la etapa de La Vuelta a España y la goleada del Girona a Osasuna.
Daniel Quintero habló en La FM de RCN sobre el fallo de la Procuraduría y su suspensión por seis meses.
Este martes Carmen Lomana ha abierto su tribunal para juzgar algunos temas de actualidad, entre ellos, el retoque fotográfico o la última aparición del presidente de EEUU, Joe Biden. Además, hemos hablado de una nueva araña muy peligrosa para nuestra salud: la araña violinista. Y también hemos conocido cómo fue la cita a ciegas entre Marta y Sergi, de Barcelona. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Este martes Carmen Lomana ha abierto su tribunal para juzgar algunos temas de actualidad, entre ellos, el retoque fotográfico o la última aparición del presidente de EEUU, Joe Biden. Además, hemos hablado de una nueva araña muy peligrosa para nuestra salud: la araña violinista. Y también hemos conocido cómo fue la cita a ciegas entre Marta y Sergi, de Barcelona. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Send us a Text Message.¿Cuántas veces no sentimos que todo el mundo está viendo nuestros defectos y evaluando con lupa cada uno de nuestros movimientos? y ¿Cuántas veces no nos sentimos juzgados por todas esas cosas que nos causan tanta inseguridad en nosotros mismos?¿Que pensarías si te dijera que hay una manera de que las personas dejen de juzgarte, que es más simple de lo que te imaginas y que puedes empezar a implementar hoy mismo?En este episodio de cuento como lograrlo!Si te encantó el episodio y no quieres perderte ninguno, no olvides suscribirte al show, dejarme 5 estrellitas y compartirlo con personas que creas que pueden beneficiarse de el! Si tienes algún comentario, pregunta o sugerencia, escríbeme a confidentasf@gmail.com o déjame un DM en Instagram. TikTok: @valeeulerInstagram: @valeeuler
El hombre, de 37 años, lanzó panfletos propagandísticos con teorías de la conspiración.
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre la primera jornada del juicio penal a Donald Trump por el caso Stormy Daniels.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=5PhyLMsXtu4 La madre es el símbolo de la vida y también el símbolo de la muerte. Quién juzga o rechaza a su progenitora, pierde salud y, por lo tanto, está más cerca de la muerte. Quién honra y respeta el alma de su progenitora, tiene más salud y, por lo tanto, está más lleno de vida. No podemos evitar la muerte pero sí podemos sentirnos más vivos. Recibirás frases sanadoras y un ritual para mirar hacia la VIDA. Ismael Sánchez Creador y director de una escuela de Psicotarologia. Formador, consultor, comunicador y divulgador del Tarot en el campo de la ayuda, la terapia y la salud, con más de 20 años de experiencia. https://escuelapsicotarologia.com/ / ismaeltarot / ismael.psicotarologo Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) ----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: / mindalia.ayuda - Instagram: / mindalia_com - Twitch: / mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Un juez humano se expresa por medio de sentencias. Esto quiere decir que cuando un juez habla, no te está dando una sugerencia ni preguntando si te parece bien o mal lo que está es sentenciando dios, sin embargo, no es un juez humano. Dios imparte justicia basado en una ley que es reflejo de su carácter. En el caso de Dios no hubo autoridad superior a él que lo nombrar a juez, porque no existe nadie más grande que él.
Devocional Cristiano para Adultos - ASÍ ES DIOS Fecha: 26-01-2024 Título: EL DIOS QUE JUZGA Autor: Roberto Herrera Locución: Elías Gómez http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-adultos/
Luis Herrero entrevista a José Carlos Rodríguez Díaz, coordinador del Servicio de Atención a Menores Inimputables de Pinardi.
¿Has sentido que no eres suficiente e incluso eres tu peor juez? Gustavo Egelhaaf que es un actorazo y tipazo que ha estado en muchas películas, obras y series, cómo “El Chema”, “Hasta que la boda nos separe” (y muchas otras,) que ha ganado premios y muchas nominaciones, le ha pasado e incluso ha vivido muchas cosas complicadas como que lo corrieran de su casa a los 17, tener trastorno de ansiedad, ataques de pánico, decir no estando muy cerquita del mundo de las drogas y muchas cosas más. Esta plática estuvo muy divertida y fluyó de tal manera que hasta nos contó algunas exclusivas. Me sorprendió mucho que haya vivido tantas cosas desde muy chavo, imagínate que a los 17 lo corrieron de su casa por tantas broncas que tenía con sus papás, y le aplicaron la de, o haces estas cosas o te vas de la casa, y pues se fue con 30 centavos en la bolsa. Empezó a trabajar, tenía 3 trabajos para mantenerse porque estaba solo en la calle y no tenía apoyo de su familia, nos contó en exclusiva que hasta trabajó de gogo dancer en un antro, básicamente bailaba en una jaula con pantalones pegados. Muchos pensarían que irse tan chavo es un gran error, pero Gustavo siente que ese fue uno de sus errores favoritos porque de no ser por eso su vida hubiera sido muy distinta, obvio estuvo expuesto a muchos peligros y estuvo muy cerca del mundo de las drogas, pero todo esto lo transformó en un tipo más “consciente” y sabía que no tenía tiempo para esas cosas porque tenía que trabajar, así que lo pasó de lado. Desde muy chico quería ser actor y cuando lo corren de su casa sabía que no tenía nada que perder, no tenía idea de cómo iba a lograr su sueño, pero estaba seguro que el lugar para conseguirlo era en CDMX y se fue para allá (él es de Sonora). Cuando llegó a la ciudad le costó mucho trabajo hacerla, hubo momentos que no tenía para pagar la renta, pero después de mucho picar piedra le llegó el éxito, y pensarás que este es su “final feliz”, pero no, porque justo ahí descubrió el miedo al éxito. Cuando salió la peli de “hasta que la boda no separe” (y le fue brutal en taquilla), él pensaba que mágicamente se iba a transformar en alguien pleno y sus vacíos emocionales iban a desaparecer, pero cuando llegaba a su casa y estaba solo, se seguía sintiendo igual, fue cuando se dio cuenta que debía comenzar su trabajo de sanación, de curar las inseguridades y la insuficiencia al sentirse menos que sus compañeros, cambiar ese juicio constante de no sentirse suficiente que muchos experimentamos. Nos contó que tiene un trastorno de ansiedad generalizado y toma medicamentos desde hace tiempo, y que lo tuvo desde hace muchos años sin saberlo, pero cuando lo diagnosticaron se dio cuenta que lo que le pasaba tenía un nombre. En la actualidad se habla mucho sobre la ansiedad, pero que dicen los expertos sobre esto, los psicólogos explican que “La ansiedad es una reacción normal y saludable que se activa ante una amenaza o un peligro. La ansiedad se convierte en trastorno cuando existe un miedo y una preocupación excesiva, esta reacción se activa en situaciones habitualmente no amenazantes/peligrosas o de manera persistente”. Es muy importante que acudas con especialistas de la salud certificados para que puedan ayudarte. Faltan muchísimas cosas por contarte cómo, ¿Cuál es su peor error? ¿Cuál ha sido el personaje más complejo que le ha tocado hacer? el proceso (incluso personal) por el que pasó para hacer el personaje de “Siete Veces Adiós”, ¿que sigue para él? Y hasta conté cómo me sentí cuando estaba solo después de dar concierto frente a 20 y 30 mil personas, así que mejor no te pierdas el episodio completito. Ha sido una plática deliciosa, me encantó conocer y descubrir que es un tipazo con un talento espectacular y que tiene mucho que contar de su vida. Me quedo con mucho de esta plática pero yo quiero saber, ¿cuál fue tu parte favorita? Déjalo en comentarios y no olvides suscribirte, darle like y compartir. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En el programa de este martes hemos recibido a nuestra jueza de cabecera, Carmen Lomana, quien ha juzgado el nuevo sujetador de Kim Kardashian que incluye pezones falsos. ¿Qué opinará Carmen de esta prenda? ¿Sería usuaria? Además, hoy, víspera de Halloween, hemos salido a la calle para preguntarle a la gente qué opinan sobre esta fiesta de la cultura anglosajona. Y también hemos conocido cómo fue la cita a ciegas entre Cristóbal y Sandra. ¿Triunfó el amor?
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Ezra Shabot, colaborador de MVS, habló sobre las consecuencias de desmantelar a la burocracia profesional en una catástrofe como la de Acapulco.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Palabra de Dios: “El temor de Jehová es aborrecer el mal; la soberbia y la arrogancia, el mal camino, y la boca perversa, aborrezco.” Proverbios 8:13 “Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad.” 1 Juan 3:18 Perlas: Dios te está diciendo: No me ames solo con tus palabras, con tu lengua, demuéstrame tu amor con tus hechos y acciones en tu vida diaria. En nuestro vocabulario, en todos los idiomas de la tierra, hay muchas palabras hermosas, llena de emociones y sentimientos para expresar el amor entre los seres humanos, entre esposos, padres, hermanos, amigos..pero el amor a Dios va más allá de las emociones. Dios FILTRA todas nuestras palabras. Dios FILTRA nuestras canciones. Él JUZGA, FILTRA Y EXAMINA cada una de nuestras oraciones; toda oración debería ascender como incienso (olor grato) a Su trono. Pero, tristemente, muchas veces nuestras canciones, palabras de amor a Dios y nuestras oraciones, cuando llegan a Su trono, no son de olor grato ¿Por qué? Porque Jesús dijo con mucha claridad que amarlo es obedecerlo. Es decir, es imposible amar a Jesús solo con palabras bonitas y canciones. Amar a Dios es algo que HACEMOS, no algo que DECIMOS. “En esto consiste el amor a Dios: en que obedezcamos sus mandamientos.” 1 Juan 5:3. Nada es más claro en la Biblia que esto. El amor a Dios va más allá de sentimentalismo, más allá de nuestras emociones, de nuestras canciones…amor a Dios es obediencia a cada una de Sus palabras…Amar a Dios es un estilo de vida, es vivir 24/7 para agradarlo a Él obedeciéndolo. Oración: Perdóname Padre. Perdóname Señor Jesús. Perdóname Espíritu Santo. Perdóname porque no he sabido amarte como Tú mereces ser amado, como Tú esperas ser amado, con la única manera como Tú defines y entiendes el amor, esto es, con obediencia. Perdóname porque muchas veces te he cantado canciones, te he dicho palabras de amor y he hecho oraciones, pero con un corazón lleno de rebeldía y desobediencia. Perdóname porque no llegaron a Ti con un olor grato. Estoy dispuesto a que Tu Palabra se haga vida en mí y me transforme. Quiero aprender a amarte como de acuerdo a lo que Tu Palabra me dice acerca de qué es amarte a Ti. Ayúdame Espíritu Santo. Reto del día: Agrega los dos versículos nuevos de hoy a tu diario, escríbelos despacio y atesorándolos. Después, comienza esta conversación con el Señor: Padre, ¿cómo se ha manifestado mi falta de temor a ti en mi estilo de vida? ¿En qué áreas de mi vida estoy desobedeciéndote constantemente? ¿Cuándo mis canciones, palabras u oraciones no han subido a Tu trono con olor grato? ¿Cuáles son esos momentos de mis días cuando NO te estoy amando? --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/canaan-usa-podcast/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/canaan-usa-podcast/support
¿Debemos proteger a nuestros parientes a toda costa? cada vez que un hermano golpea la puerta de la casa para pedir posada debemos acceder a sus pretensiones? Hay situaciones que se juzgan individualmente, pero en la mayoría de oportunidades debemos echar mano del celo responsable de saber decir no, sobre todo si quien te pide hospedaje tiene problema de drogadicción y quiere el “bajo techo” en compañía de su pareja de turno.Qué hacer en una situación compleja como esta, es el tema del podcast del día de hoy.Contacto directo con José: jose@joseordonez.netMENSAJES ESCRITOS Y AYUDAS PARA LA FAMILIA: https://joseordonezcristiano.com▶︎ Grupo exclusivo de amigos de José en Facebook: https://www.facebook.com/groups/456812331344962/▶ Facebook: https://www.facebook.com/JoseOrdonezCristiano▶ Twitter: https://twitter.com/joseordonezcris▶ Instagram: https://www.instagram.com/joseordonezcristiano/▶ Youtube: https://www.youtube.com/c/JoseOrdoñezCristianoCopyright © José OrdóñezJOJ Medios LLC USA
La Corte Internacional de Justicia rechazó el pedido de Nicaragua de extender su frontera marítima sobre territorio colombiano. En este largo litigio, Nicaragua buscaba ampliar su zona marítima cerca de las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Nicaragua y Colombia mantienen un conflicto silencioso, pero sobre todo diplomático, desde hace más de un siglo. En la última década, estaban sumidos en una disputa territorial para determinar dónde termina el mar.En 2012, la Corte Internacional de Justicia le dio la razón a Nicaragua. El gobierno de Daniel Ortega reclamaba derechos sobre el lecho y el subsuelo de una zona del Caribe, que se encuentra más allá de las 200 millas náuticas establecidas por el derecho internacional. Dicha extensión entraba en conflicto con la plataforma marítima colombiana que comprende las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Este jueves 13 de julio, 11 años después, la Corte falló a favor de Colombia. “Desde el 2012 Colombia ha tenido una actitud desafiante. No le quedó más remedio a Nicaragua que entablar dos nuevas demandas en abril de 2022. La Corte condenó a Colombia y hoy frena las pretensiones que tenía Nicaragua. Es un llamado que hace el juez de la Corte Internacional de La Haya a los dos Estados a que se acerquen para una buena gestión común de esos espacios marítimos que comparten”, opina Nicolas Boeglin, profesor de derecho internacional en la Universidad de Costa Rica.Para Julián Bonilla Montenegro, profesor de relaciones internacionales de la Universidad Militar Nueva Granada, las posibles negociaciones tendrán que poner sobre la mesa cómo repartirse los recursos que se encuentran aquí.Un equilibrio algo complicado en este momento, debido a las tensiones actuales, agravadas incluso por las decisiones de la Corte Internacional de Justicia.“Si Colombia se negó inicialmente a acatar el fallo de 2012, ¿por qué Nicaragua podría aceptar el fallo de 2023? Esto implica la necesidad de que ambos Estados negocien para poder establecer cómo se podría garantizar una armonización de los espacios marítimos que corresponden tanto a Colombia como a Nicaragua”, dice a RFI.“Debe tomarse en consideración un factor fundamental: el establecimiento de las líneas de demarcación equidistantes entre las zonas costeras - archipelágicas costeras para Nicaragua y archipelágicas para San Andrés, Providencia y Santa Catalina - para poder hacer las proyecciones de lo va a ser el mar territorial, la zona contigua, la plataforma continental y la zona económica exclusiva, de forma que le podrían corresponder ambos Estados. Debe articularse bajo un principio general de negociación, pues la idea sería buscar cuáles son los elementos que beneficiarían de manera equitativa a cada una de las partes”, detalla Bonilla Montenegro.Nicaragua no reconoce los tratados firmados durante la primera mitad del siglo XX, como el de 1928 que establece las fronteras marítimas con Colombia. Juzga que durante esos años el gobierno estaba controlado por los Estados Unidos.
No es justo tener ser juzgado por comerse algo delicioso que para la pareja no es lo adecuado.
En este nuevo episodio les hablo acerca de un tema donde hay mucha desinformacion y eso hace que los hombres esten perdiendo en esta area. Dime que te parecio este episodio?
Luis Contreras • 1 Samuel 5:7–7:2 • Grace en Español
Luis Contreras • 1 Samuel 4:1-7:2 • Grace en Español
Quieres ser percibido cómo una figura de autoridad, recuerda que lo simple es poderoso. Recuerda que todo lo externo es un reflejo de lo interno, algo muy importante son los detalles
La Miss Mundo 1995 abre su corazón bajo nuestro techo, contando detalles de su vida privada que jamás había compartido, desde ser madre soltera hasta como lleva la relación con su hija Alba Elena, de 20 años de edad y con la que tiene una relación basada en la confianza y en no hacer juicios, eso las ha llevado a ser cómplices y buenas amigas. Mira nuestro episodio completo en Patreon www.patreon.com/bajoestetecho Síguenos: http://instagram.com/lapasqualotto http://instagram.com/ralphkinnard Producción Ejecutiva: Alejandro Tremola http://instagram.com/aletremola Producción: Kem Medina http://instagram.com/kem_medina Agencia Digital: Weplash http://weplash.com Síguelos en sus redes: http://instagram.com/wplash http://twitter.com/weplash https://www.tiktok.com/@weplash?lang=en Grabado en los estudios de Gradvity http://instagram.com/gradvity VXPower: https://www.vxpower.com/pasqualotto/ StrongerSteps Ppec: https://www.instagram.com/strongerstepsppec/ NandoGrill: https://www.instagram.com/nandogrill/ GNR: https://www.instagram.com/g_r_windows_roofing/ Jason Hyde: https://www.instagram.com/jasonhydeworld/ Otostick: https://www.instagram.com/otostick/