POPULARITY
Tertulia y análisis con Esther Palomera, Sergio Pascual y Fernando Garea
Tertulia y análisis con Isabel Morillo, Sergio Pascual y Jesús Maraña
Tertulia y análisis con Fernando Garea, Sergio Pascual y Lola García
Tertulia y análisis con Valentina Martínez, Luis Aroyo y Sergio Pascual
Mesa del análisis con Esther Palomera, Isabel Vega y Sergio Pascual. Con Pablo Tallón.
Tertulia y análisis con Isabel Vega, Jesús Maraña y Sergio Pascual.
Tertulia y análisis con Juanma Marqués, Lola García y Sergio Pascual.
Tertulia y análisis con Sergio Pascual, Juanma Marqués, Miquel Noguer y Isabel García Pagán.
Tertulia y análisis con Raquel Ejerique, Juan Manuel de Prada y Sergio Pascual.
La mesa del análisis con Lucía Méndez, Sergio Pascual y Lola García
Las elecciones al Parlamento Europeo marcan el futuro del bloque y su estabilidad en medio del descontento por la asistencia a Ucrania en su conflicto con Rusia. Conversamos con el antropólogo español Sergio Pascual, ingeniero de telecomunicaciones.
El desconcierto impera en el país europeo ante la posible renuncia del presidente del Gobierno y el alcance mediático de las acusaciones sobre su esposa Begoña Gómez. Conversamos con los analistas españoles, Sergio Pascual y Pascual Serrano.
El líder del PP y ex presidente de Galicia se juega su liderazgo en las elecciones regionales, ¿puede la derecha obtener una derrota histórica en manos de la izquierda gallega y el PSOE?. El análisis de Alfredo Serrano Mancilla y Sergio Pascual, un informe de Leandro Alvarez.
Los grupos criminales han puesto en jaque al estado de Ecuador. El periodista Jefferson Díaz nos cuenta el ambiente desde Guayaquil, Érika Rodríguez (investigadora de la ONU) nos explica los vínculos de este país con el narcotráfico y Sergio Pascual (consejero ejecutivo de CELAG) las razones que impiden a Ecuador hacer frente a esta violencia. Os explicamos todo lo que hay que saber sobre los pellets que han llegado a la costa española con la ayuda de Celia Ojea (de Greenpeace) y de nuestro compañero Javier Ruiz que trabaja para desentrañar la madeja de empresas que se esconden detrás del barco que perdió la carga de bolitas de plástico. Además, repasamos lo más destacado del inicio del proceso contra Israel por Genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.
¿Qué podemos esperar en España con la votación de investidura de Pedro Sánchez? Conversamos con el antropólogo español Sergio Pascual, ingeniero de Telecomunicaciones.
Tertulia y análisis con Raquel Ejerique, Juanma Romero y Sergio Pascual.
Tertulia y análisis de las noticias del día de hoy con Magda Bandera, Sergio Pascual, Manuel Rico y Pedro Blanco
Tras la realización de las elecciones generales en España, los analistas Sergio Pascual y Enrique Refoyo dialogaron con GPS Internacional para realizar un balance de los resultados y analizar sus implicaciones políticas.
Tertulia y análisis con Pablo Montesinos, Lola García y Sergio Pascual.
El progresismo intenta acortar la brecha con el bloque conservador que se llevó una clara victoria durante las elecciones pasadas. Los factores que influyen en la elección, qué hay en juego. ¿Dos modelos de España en pugna?. El análisis de Alfredo Serrano Mancilla y Sergio Pascual.
Aimar Bretos entrevista al exsecretario de Organización de Podemos.
Aimar Bretos entrevista al exsecretario de Organización de Podemos.
¡Navegamos Galicia! ^_^ Con motivo del Día das Letras Galegas, Marta Vidal y Míriam Couceiro Castro llevan a la tripulación de Navegando Cultura a costas gallegas.Somos navegantes porque nos gusta descubrir mundos y, en un comienzo lejano, antes de que Navegando Cultura tuviese su espacio propio, emitimos un episodio en Twitch que conmemoraba la independencia de Centroamérica. Entonces, hablamos en concreto de Guatemala y no fue Paola, sino Karlita, quien nos llevó por sus parajes ricos de color, sus curvaturas de lecho volcánico y su diversidad étnica y biológica. Hoy le toca a Galicia, el país de donde Marta es originaria, una de las 17 comunidades autónomas de España, una de las 4 comunidades históricas. Y le toca a la lengua gallega. El 17 de mayo se celebran la literatura y la lengua gallegas con un homenaje a alguna persona cuyo interés y dedicación en la normalización del gallego la haya destacado sobre las demás. Míriam Couceiro Castro, mujer, socióloga, activista feminista y escritora gallega nos cuenta sobre A Galiza y sobre el Día das Letras Galegas. También nos recomienda algunos títulos y autoras gallegas que ya no están entre nosotras, nos habla de su ensayo «A Galiza feminista. Tebras e alboradas», de pódcasts y de otras cosicas. Alguna nos dirá en galego. Neves Rodríguez nos explica, y ya sí, en gallego, sobre Poética Lunik, un pódcast en el que participa con Manuel Barreiro. Neves es una mujer gallega, comunicadora, actriz y presentadora de la TVG (la Televisión de Galicia), defensora del gallego y nacida en el País Vasco. Enlaces de interés Libro (gal). Editorial Galaxia A Galiza feminista. Tebras e alboradas - Míriam Couceiro Castro. Tes cinco minutos #1 - V.V.A.A. Tes cinco minutos #2 - V.V.A.A. Pódcast (gal) A ollada violeta (Spotify). Míriam Couceiro Castro. Poétika Lunik (Spotify). Neves Rodríguez y Manuel Barreiro. Poesía #PoéticaLunik en Twitter. Na lingua, lecturas dun neofalante (Spotify). Sergio Pascual. Lingua e literatura galegas. Achegando a Literatura (podgalego). María Reimunde Figueira. Un episodio; una autora, autor o autore. As Womansplainers (Spotify). Revista Luzes. Noticias, política, feminismos.
Najiba, una mujer afgana que trabajó con varias agencias de cooperación, nos cuenta cómo ha cambiado su vida en Kabul. Hablamos con la soldado española cuyo abrazo a una refugiada afgana ha dado la vuelta al mundo, y con la vicepresidenta de Reporteros Sin Fronteras sobre la situación de los periodistas afganos. // Opinión y análisis con Juan Lamet, Mariola Urrea y Sergio Pascual.
Hablamos con un responsable de Save the Children sobre la ansiedad que sufren los menores marroquíes en Ceuta. El consejero de Medio Ambiente de Castilla y León nos actualiza la situación del incendio de Ávila. Y un intérprete afgano nos cuenta cómo espera la llamada de las autoridades españolas para evacuar Kabul. Hoy, con la opinión y el análisis de Berna González Harbour, Sergio Pascual y Ramón González Férriz.
El expresidente de Red Eléctrica, Jorge Fabra, alerta de que el precio de la luz dobla y hasta triplica los costes de producción: "Mientras el diseño del mercado no se modifique, los precios serán muy altos". Y hablamos con dos expertos españoles firmantes del informe del IPCC sobre la amenaza del cambio climático. Hoy, con la opinión y el análisis de Víctor Lapuente, Pilar Santos y Sergio Pascual.
Hablamos con los gerentes de cuatro grandes hospitales nos recuerdan que el coronavirus seguirá con nosotros por años y coinciden en el perfil de los ingresos: "Más jóvenes, embarazadas, y no vacunados". Y entrevistamos a Victoria Rosell sobre las medidas contra la violencia de género tras sumar 30 víctimas mortales en lo que va de año en España. Hoy, con la opinión y el análisis de Verónica Fumanal, José María Lassalle y Sergio Pascual.
Hablamos con Íñigo Errejón sobre la falta de políticas públicas para combatir los problemas de salud mental agravado por la pandemia. El presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, defiende su plante a Vox, y analizamos el bloqueo de la UE a la exención de las patentes sobre las vacunas contra la Covid-19 con una responsable de Médicos Sin Fronteras. Hoy, con la opinión y el análisis de Javier Aroca, Pilar Santos y Sergio Pascual.
Hablamos con Íñigo Errejón sobre la falta de políticas públicas para combatir los problemas de salud mental agravado por la pandemia. El presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, defiende su plante a Vox, y analizamos el bloqueo de la UE a la exención de las patentes sobre las vacunas contra la Covid-19 con una responsable de Médicos Sin Fronteras. Hoy, con la opinión y el análisis de Javier Aroca, Pilar Santos y Sergio Pascual.
El conseller de Sanitat catalán, Josep Maria Argimon, pide prudencia a los ciudadanos y señala que los efectos del toque de queda "se empezarán a notar dentro de una semana". Entrevistamos también a la nueva portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, que defiende que la legislación vigente como "suficiente" ante la pandemia y pide a Cataluña "un esfuerzo" hacia el diálogo. Todo ellos con la opinión y el análisis de Sergio Pascual, Berna González Harbour y Teodoro León Gross.
El conseller de Sanitat catalán, Josep Maria Argimon, pide prudencia a los ciudadanos y señala que los efectos del toque de queda "se empezarán a notar dentro de una semana". Entrevistamos también a la nueva portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, que defiende que la legislación vigente como "suficiente" ante la pandemia y pide a Cataluña "un esfuerzo" hacia el diálogo. Todo ellos con la opinión y el análisis de Sergio Pascual, Berna González Harbour y Teodoro León Gross.
Entrevistamos a la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, tras la remodelación del Gobierno y la luz verde de Bruselas al plan de recuperación de Sánchez. Analizamos la importancia de llamar "dictadura" al régimen cubano, y conocemos los detalles del plan del Gobierno para permitir la venta de test de autodiagnóstico de COVID en las farmacias. Todo ello con la opinión y el análisis de José Luis Ayllón, Esther Vera y Sergio Pascual.
Entrevistamos a la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, tras la remodelación del Gobierno y la luz verde de Bruselas al plan de recuperación de Sánchez. Analizamos la importancia de llamar "dictadura" al régimen cubano, y conocemos los detalles del plan del Gobierno para permitir la venta de test de autodiagnóstico de COVID en las farmacias. Todo ello con la opinión y el análisis de José Luis Ayllón, Esther Vera y Sergio Pascual.
El director de la CELAG, Sergio Pascual, se sumo al aire de Ya Fue para analizar el presente de la política española, la renuncia de Pablo Iglesias y el avance de la derecha a nivel mundial.
Por ello, charlamos este jueves en el programa con el presidente de dicho colectivo, Pedro González, y uno de sus socios, Sergio Pascual. La asociación ha elaborado una serie de videos que se pueden visualizar desde sus plataformas online.
Por ello, charlamos este jueves en el programa con el presidente de dicho colectivo, Pedro González, y uno de sus socios, Sergio Pascual. La asociación ha elaborado una serie de videos que se pueden visualizar desde sus plataformas online.
Algo tan sencillo como unos trozos de tela pero que es tan significativo que nos define, nos acompaña, nos oculta y nos muestra. Está el traje que manchamos y arrugamos con los vaivenes de la existencia o aquel que nos ponemos tres veces en la vida, incluso, está el traje que nos cubre en la muerte. El traje que no nos abandona, que se pega, piel con piel, sin importarle cómo somos, que se amolda a nuestro cuerpo y a nuestro ser. El traje que nos une y el que marca las distancias. En esta nueva Onda Elemental tiramos de hilo y aguja y viajamos con Penélope Saray a un taller de trajes de baile, nos damos un paseo por la historia con Esther Fernández y, por supuesto, 'Las Tres Vecinas y el Curioso Camarero' mantienen con Sergio Pascual una asimétrica conversación sobre el traje. ¿Algo más? Concepto Sentido y el divulgador Alfred López nos darán su particular visión sobre todo lo concerniente a esta prenda tan relevante. Ondas Elementales...¡lo elemental hecho podcast! Dirige y presenta Lucía Abarrategui. Voz off: Stela Muñoz Música: Resonante Basu Band Una producción de Laboratorio de Radio y Penélope Saray.
Invitados: Carlos Mateo, político y escritor paraguayo junto a Sergio Pascual, diputado español debatimos sobre la situación política de Venezuela y el rol de EE.UU. en los asuntos internos del país.
Invitados: Carlos Mateo, político y escritor paraguayo junto a Sergio Pascual, diputado español debatimos sobre la situación política de Venezuela y el rol de EE.UU. en los asuntos internos del país.
Es uno de los grandes de la guitarra, miembro de Wilco, colaborador de músicos como Tim Berne, Thurston Moore o Julian Lage y líder de proyectos como The Nels Cline Singers. En esta edición de 'Club de Jazz' del 14 de noviembre de 2017 conversamos con Nels Cline en el marco del 26º Festival de Jazz de Guimarães, Portugal, que abrió con la presentación de su proyecto "Lovers", inspirado en música ambiental, en canciones de romance, intimidad y sexualidad en sus múltiples formas. Además, desde el 'Laboratorio de Radio', Lucía Abarrategui y Sergio Pascual nos acercan un capítulo de 'Metarradio' dedicado al acordeonista Víctor Prieto. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
Es uno de los grandes de la guitarra, miembro de Wilco, colaborador de músicos como Tim Berne, Thurston Moore o Julian Lage y líder de proyectos como The Nels Cline Singers. En esta edición de 'Club de Jazz' del 14 de noviembre de 2017 conversamos con Nels Cline en el marco del 26º Festival de Jazz de Guimarães, Portugal, que abrió con la presentación de su proyecto "Lovers", inspirado en música ambiental, en canciones de romance, intimidad y sexualidad en sus múltiples formas. Además, desde el 'Laboratorio de Radio', Lucía Abarrategui y Sergio Pascual nos acercan un capítulo de 'Metarradio' dedicado al acordeonista Víctor Prieto. Toda la información y derechos: http://www.elclubdejazz.com
Pasión por la radio. Este es el nexo de unión de Sergio Pascual y Lucía Abarrategui, unos jóvenes periodistas que durante sus últimos años de formación y tras peregrinar por diferentes medios se sintieron cautivados por la radio, decidieron juntarse, arriesgarse, lanzarse a la aventura emprendedora y montar su proyecto, Laboratorio de Radio. Laboratorio de Radio se puede definir como una radio itinerante, porque Sergio y Lucía lo que intentan es acercar la radio a diferentes rincones y a diferentes colectivos, y llevan su estudio portátil allá donde les llaman. El proyecto nació a finales de 2013 cuando tras finalizar un Máster de Radio en la Universidad Rey Juan Carlos, en el que se conocieron, decidieron apostar por un proyecto propio vinculado a su vocación y a su pasión, la radio. Puedes ampliar información en enriquebullido.com y escribirme a contacto@enriquebullido.com.
Comenzamos el programa de hoy a partir de las siguientes noticias, publicadas por el diario El País; ¨El Gobierno rechaza el requerimiento del Congreso¨, ¨El Parlamento fija a Rajoy las líneas rojas sobre refugiados¨ En la segunda parte analizamos las consecuencias del cese de Sergio Pascual, ex-responsable de la gestión de los procesos internos territoriales del partido político estatal 'Podemos' Han intervenido Don Pedro Gallego, Don Luís Ángel Calvo y Don Antonio García-Trevijano, con la colaboración técnica de David López
Comenzamos el programa de hoy a partir de las siguientes noticias, publicadas por el diario El País; ¨El Gobierno rechaza el requerimiento del Congreso¨, ¨El Parlamento fija a Rajoy las líneas rojas sobre refugiados¨ En la segunda parte analizamos las consecuencias del cese de Sergio Pascual, ex-responsable de la gestión de los procesos internos territoriales del partido político estatal 'Podemos' Han intervenido Don Pedro Gallego, Don Luís Ángel Calvo y Don Antonio García-Trevijano, con la colaboración técnica de David López