POPULARITY
Categories
No sorteo celebrado en directo, coñecemos á persoa afortunada que levou o premio do concurso da Taberna o Quinteiro. Entre todas as participacións recibidas, a sorte quixo que o agasallo fose para LUCIA . ️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas
Estreno especial — La Taberna de Crowley presenta el episodio Diario de un Investigador, con Manuel Carballal: un investigador honesto, alejado del sensacionalismo, conocido por haber desmontado casos clásicos de la cultura del misterio (parapsicología, esoterismo, OVNIs y más). Hablaremos con él sobre investigación seria, anécdotas surgidas en el terreno y la delgada línea entre mito y explicación. Abrimos con un Flash RocKosmos: Raúl nos contará todo sobre el cometa 3I/Atlas. Para cerrar, Eztragari traerá sus singulares manuales de instrucciones para personas sin sentido común. https://www.edenex.es
Una breve explicación sobre qué fue Mayo del 68 acaba en una larga explicación sobre qué fue Mayo del 68. Pero de paso Alberto pone el foco en la situación del fútbol galo en los década de 1960 y el porqué del lema: "el fútbol para los futbolistas" que aparece en la miniatura.Después, el concurso de todos los Haloweens. Disfruten.https://t.me/unataberna
No sorteo celebrado en directo, coñecemos á persoa afortunada que levou o premio do concurso da Taberna o Quinteiro. Entre todas as participacións recibidas, a sorte quixo que o agasallo fose para PILAR . ️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas
Salta Da Cama Magacine de 10-11:30h 107.7Fm ️ www.radioestrada.com HOXE: 00:00 #Actualidade, repaso aos titulares da prensa galega e predicción meteorolóxica. 05:15 #Comunicación Actual / Comunicación Amodiño axúdanos a xestionas as nosas redes sociais. 14:40 #Efémerides, resaltamos as efémerides de cada día. 18:25 #concurso, Cocido de Taberna o Quinteiro ❤️20:40 #revistas Ricas e Famosas, repaso ás portadas das revistas do corazón. #Samain en Arca e PREMIO DE DINAMIZACIÓN DO RURAL “RAÍCES DO RURAL” 36:40 #Avance informativo con Damián Cortés. 42:20 #Monologo, OSWALDO DIGÓN Visita a Estrada co seu espectáculo IN-Certo. 53:20 #concurso, de RG AQUACLIMA, sorteamos unha estufa de pellets de 9KW ESCOITÁMONOS PARTICIPA: : @pablochichas ☎️: 986675149 : 644165966 ️ "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
Cedeira acollerá dende esta noite ao domingo 26 a sexta edición do certame gastronómico “Tapas de Outono”, que reunirá a nove establecementos locais: Finca Nogueira, Taberna Praza do Peixe, Hotel Os Cantís, Gastrobar O Amanexo, A Tenda do Jojó, Bon Pé Taberna, Mesón O Mesón, Cervexería Caña Aquí e Restaurante Brisa. Cada local ofrecerá un petisco ao prezo de 3€, permitindo ao público descubrir e valorar o melloriño da súa cociña. Os asistentes poderán probar as tapas durante os servizos habituais de cociña e participar na elección da mellor tapa votando cunha tarxeta que debe cubrir cinco selos ou sinaturas dos establecementos visitados. As tres elaboracións favoritas recibirán tres, dous e un punto, respectivamente, e cada persoa poderá emitir unha única papeleta nas caixas dispoñibles. O local gañador será o que acumule máis puntos ou máis votos de tres puntos en caso de empate, sempre que supere os 50 puntos. Entre todas as tarxetas participantes sortearase unha cea para dúas persoas no establecemento vencedor, completando así unha proposta gastronómica e participativa que se consolida en Cedeira.
Wembley, el estadio más emblemático del fútbol (con permiso del Salto del Caballo), no siempre fue como lo conocemos ahora. Antes de la reforma que principios del siglo XXI, vivió cerca de 80 años siendo la casa del fútbol inglés y, además, de muchos otros deportes. Mateo nos trae un repaso de la historia de el estadio de Wembley y el contexto de su construcción.Además, Luis Cejalvo, nuestro más fiel colaborador, nos manda una de sus notas de voz. En este caso, nos habla de medios de comunicación: radio, prensa, televisión, teletexto... cuando no había internet.Únete a nuestro canal de Telegram!https://t.me/unataberna
Suscríbete a nuestro canal www.youtube.com/@cuartoratones y ayúdanos a seguir creando contenido. Escúchanos en Ivoox: https://www.ivoox.com/suscripciones_j... Spotify: https://open.spotify.com/show/7vWEL6c... Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/es/podcast... Leti da Taberna nos acompaña en este episodio para charlarnos de comunicación, trabajo y vida en general. Esta creadora de contenido que comenzó a viralizarse en la época de la pandemia ha conseguido hacerse un hueco en los medios de comunicación tradicionales (radio, televisión) sin renunciar a su esencia. Leti nos cuenta su historia desde sus experiencias en la adolescencia hasta su regencia de un bar en una prisión. Y todo ello con la honestidad de una persona que está disfrutando de lo que la vida le ha dado en estos momentos. Una charla honesta en la que conoceremos un poco más a la persona que está detrás del personaje de Leti da Taberna que, curiosamente, no deja de ser Leti da Taberna, el apodo con el que la conocen en su pueblo desde pequeña. Bienvenidos a El Cuarto de los Ratones Dirección : J. Pablo Sangiao Dirección Técnica: Carlos Tresandí
No sorteo celebrado en directo, coñecemos á persoa afortunada que levou o premio do concurso da Taberna o Quinteiro. Entre todas as participacións recibidas, a sorte quixo que o agasallo fose para MANUEL . ️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas
No sorteo celebrado en directo, coñecemos á persoa afortunada que levou o premio do concurso da Taberna o Quinteiro. Entre todas as participacións recibidas, a sorte quixo que o agasallo fose para JUAN . ️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas
Magazine semanal dedicado a mostrar en clave de actualidad los placeres de la buena vida: cultura, gastronomía y vino. Conoce las rutas gastronómicas, los mejores restaurantes donde poder disfrutar y los productos de temporada. Una visión diferente de la gastronomía que no dejará indiferente. En esta ocasión hacemos un programa especial desde el restaurante Taberna Barlovento (Madrid) con: César Molero, propietario de Taberna La Tienta y Casa Toro (Madrid), Cristina Martin, DIRCOM y tercera generación de Bodegas Figuero, Edu Val, portavoz de Tequila Sũ, María Luisa del Amo que nos hablará del restaurante italiano Luna Rossa Madrid, Diego Rodriguez, alias Soprano, Jesús Flores, Pedro Ureña, Alfonso Calderón, coordinador de la campaña “Restaurantes contra el hambre” de la ONG Acción Contra el Hambre y Nuria Arribas, directora del INLAC (Organización Interprofesional Láctea).
A Asociación Cultural Vai Rañala Meu! organiza este sábado 11 de outubro o primeiro Encontro de Cantos de Taberna de Sedes, unha cita coa música tradicional que reunirá no Centro Cívico Social de Sedes a tres agrupacións da comarca. A xornada comezará ás 19:30 horas coa actuación de Cantando afóganse as penas, procedentes de San Sadurniño, que ofrecerán un repertorio popular e cheo de humor. A continuación seguirá Son de Cantos, de Fene, baixo a dirección de Diego Maceiras, cun percorrido por distintos ritmos e melodías do acervo musical local. Pechará o encontro Os Cantos de Taberna de Sedes, agrupación anfitrioa da A.C. Vai Rañala Meu!, que interpretará foliadas, xotas, muiñeiras e pasodobres, creando un ambiente ideal para o baile e a festa. A entrada é libre e gratuita. Desde a organización invitan a toda a cidadanía e aos amantes da tradición galega a gozar dunha tarde de música, canto e convivencia. A actividade conta coa colaboración da Área de Cultura da Deputación da Coruña.
Passagens Complementares:Exodo 40,34-35Apocalipse 11,19.12,1Hebreus 9,3-4
Alberto nos trae una pregunta: ¿qué hace que los dos países más poblados del mundo no sean potencias futbolísticas? Para responderla, analizamos el caso de India, especialmente curioso porque fue colonia británica durante décadas.Después, Alfonso hace un concurso muy relacionado con lo que había hecho la noche anterior.Recuerda que puedes unirte a nuestro canal de Telegram:https://t.me/unataberna
Enrique, Olif junto a otros miembros de la Taberna y aficionados nos hacen una previa del partido
El Real Zaragoza es desde hace unos años una propiedad más de un grupo inversor que no está llevando al club por el mejor de los caminos. En este programa desgranamos los principales personajes de esta trama inversora que no será muy diferente a la que sufran otros clubes de fútbol y otros deportes.También nos tomamos un rato para analizar Un soviético en la Catedral, el libro en el que Eduardo Rodrigálvarez confesó su amor por el Athletic Club.¡Únete a nuestra comunidad en Telegram! https://t.me/unataberna
Llega la recopilación que todo explorador del Urbex Paranormal estaba esperando: “Monográfico — El taller de Churrito. ‘La serie’” en La Taberna de Crowley. Una antología con todos los episodios de El taller de Churrito, pensada para quienes quieren experimentar en lugares abandonados con criterio: protocolos claros, uso correcto de los aparatos de detección y cómo minimizar falsos positivos sin dejarse llevar por modas y aplicaciones inútiles. Aprenderás a distinguir señal auténtica de ruido, priorizar la seguridad y el respeto por los espacios, y seguir pasos probados para obtener registros con rigor. Si buscas explorar con cabeza y evitar trampas tecnológicas, este monográfico es imprescindible: práctico, directo y honesto. https://www.edenex.es
☕ GARANTA A SUA CANECA AQUI: https://forms.gle/dJ7En6A23oZU1J1z6
Hablamos con la cantante Sole Giménez, con Xavier Vidal-Folch, y con el vicepresidente del Gobierno de Navarra, Félix Taberna
Estrenamos la quinta temporada de Una taberna de Sheffield con un repaso a las noticias más destacadas del verano. Mundial de Clubes, LaLiga en Miami, un señor que insultó a los catalanes y se quedó sin contrato...Alfonso ha preparado, además, unas predicciones para la temporada 2025/2026 que se salen de lo común.¡Hemos estrenado un canal de Telegram! Puedes unirte escaneando el QR que aparece en el vídeo o siguiendo este enlace:https://t.me/unataberna
☕ GARANTA A SUA CANECA AQUI: https://forms.gle/dJ7En6A23oZU1J1z6
ALOU, ALOU, ALOOOOU. POETAS GUAXININS!É com muita alegria que apresentamos o III Sarau da Sociedade dos Poetas Guaxinins!A gravação que você vai ouvir a seguir é diferente das outras que fazem parte do feed da Taberna do Guaxinim. Em vez de ser uma mesa de RPG, você ouvirá nosso Sarau, ideia que surgiu na Sociedade dos Poetas Guaxinins, um subgrupo da comunidade de apoiadores do RPGuaxa.Essa edição do Sarau foi organizada por Allan Penoni, Ju Leyva, Luco Borgs e Jean Macedo, e realizada no dia 17/08/2025, com a temática de "Brasilidades". Gostaríamos de agradecer aos que estavam presentes na data ouvindo nosso Sarau ao vivo, assim como as apresentações de Rodrigo Bodas, Carol Palucci, Gabriel Balardino e Lois Lua, com seus contos, músicas e poesias. Aguardamos sua presença nas próximas edições!(01:03) Luco Borgs - Meu Brasil de Fevereiro
En este episodio abrimos la puerta a lo insólito con un primer brindis en los churritos paranormales, donde exploramos esos misteriosos outlets de artículos devueltos de Amazon que algunos canales de cazafantasmas para-anormales han convertido en auténticas reliquias embrujadas, con cajas que parecen pertenecer a otros mundos y gadgets que crujen con un eco extraño. A continuación, recibimos al historiador Carlos Montero Rocher para que nos descubra joyas ocultas de YouTube: canales rigurosos y sorprendentes que nos harán redescubrir la Historia y el conocimiento desde ángulos insospechados. Nuestro cronista Turko retoma su fascinante serie sobre juegos de rol para compartir reglas, anécdotas épicas y consejos que avivarán la imaginación de cualquier aventurero en ciernes. Acto seguido dedicamos una breve “espuela” a inventos españoles, esas creaciones que oscilan entre lo práctico y lo disparatado, demostrando el ingenio patrio en toda su gloria. Para cerrar con broche de oro, en Noticias Red presentamos titulares que desafían la lógica: pastillas que prometen convertir tus flatulencias en un aroma floral, gatos paracaidistas que retozan en el aire y otras curiosidades tan descabelladas que te harán reír y preguntarte si has vuelto a entrar en la Taberna de Crowley. https://www.edenex.es
En este último episodio de la temporada 7 de La Taberna Consciente hablamos sobre el fin. El fin que, aunque lo parezca, no es el de la Taberna para siempre… sólo es una pausa hasta la próxima temporada. Reflexionamos sobre los distintos finales que vivimos: el fin de una relación, de un proyecto, de un trabajo… y cómo muchas veces sufrimos más por la forma en la que termina que por el propio final. ¿Llega antes de tiempo? ¿Cuando toca? ¿Se alarga demasiado? Compartimos nuestras ideas sobre cómo gestionamos los cierres, los duelos que implican, y la importancia de saber despedirse. Gracias por acompañarnos una temporada más Taberner@. Volvemos pronto... ¡¡Te queremos!!
Hoy abrimos las puertas de la Taberna para hablar de algo que todos queremos, pero que pocos sabemos realmente cómo se crea: la intimidad. Nos preguntamos: ¿Por qué cuesta tanto abrirse? ¿Por qué, en un mundo hiperconectado, nos sentimos cada vez más desconectados? ¿Y por qué es tan difícil mostrarnos tal y como somos? En este episodio hablamos de qué es la intimidad de verdad, de esas claves que permiten que se dé entre personas… pero sobre todo de algo que a menudo se nos escapa: la intimidad contigo mismo. Porque si no sabes estar contigo, escucharte, abrazar tus luces y tus sombras… es muy complicado que puedas compartirte de verdad con los demás. También reflexionamos sobre por qué la sociedad actual no favorece la intimidad —ni con uno mismo, ni con otros—, y cerramos con varios tips concretos para empezar a construir más intimidad en nuestro día a día. Un episodio para mirar hacia dentro, para dejarse sentir, y para volver a lo esencial: Conectar de verdad. ¡A por ello Taberner@!
Hoy Alfonso nos trae una pregunta muy compleja: ¿se acabó la historia del fútbol cuando los boomers dejaron atrás la adolescencia? Pese a que parezca que sí, aquí está él para intentar remediarlo.Después, hacemos una ronda de preguntas que nos habéis dejado en comentarios.Este es el último programa de la temporada, ¡nos vemos en septiembre!
Hubo un tiempo en que hablar de misterio era sinónimo de respeto, profundidad y búsqueda honesta de respuestas. No había flashes parpadeantes, sustos prefabricados ni efectos de feria. Existía una ética. Una pasión por lo desconocido que, en España, tuvo su edad dorada en los años 70 y 80 con figuras como Fernando Jiménez del Oso, Antonio José Alés, Antonio Ribera, Salvador Freixedo, Andreas Faber-Kaiser, Germán de Argumosa o un joven J.J. Benítez. Y más tarde, la llama fue sostenida por grandes como Miguel Blanco, Juan Antonio Cebrián, y una segunda generación que trajo renovación sin traicionar el legado, como Manuel Carballal —periodista, criminólogo e ilusionista—, quien con El Ojo Crítico ha sido y sigue siendo la conciencia incómoda del misterio serio. Este primer episodio de la nueva serie "YouTube para Anormales", dentro de la sección Churritos Paranormales, arranca con un recorrido mordaz y documentado sobre cómo el misterio ha pasado, una vez más, de la seriedad al circo. Desde los pioneros del rigor hasta los exploradores de caserones que hoy pueblan YouTube con linternas, filtros y gritos fingidos. Una plaga digital de supuestos “investigadores” que han cambiado la búsqueda de la verdad por la caza del like. Con su característico sarcasmo, Churrito Amoroso, Turco y compañía desmenuzan en tres grupos a estos nuevos farsantes digitales: los torpes, los flipados y los profesionales del susto. Sin dar nombres —porque no se les va a regalar ni una visualización—, pero dejando claro que el objetivo de esta serie es uno: defender el misterio de quienes lo prostituyen para alimentar su ego y su cuenta de seguidores. 💥 Porque como bien dicen: creer no es lo mismo que tragar. https://www.edenex.es
Isolado numa ilha. E outros raciocínios dispensáveis.Ensaios humorísticos: https://robertogamito.substack.com
Federico y Alberto Fernández hablan con Iván Morales y Álvaro Castellanos dueños de la Taberna Arzábal y el Restaurante Arzábal.
No tenemos claro que no hayamos hablado ya de esto, pero como el tema nos lo trae Alberto estamos acostumbrados. Hablamos de la camiseta de la selección de Brasil, que no siempre fue amarilla.Después Luis se pasa por última vez esta temporada para hablarnos de las gradas jóvenes en los años 70 y 80.
La primera llamada del día con Félix Taberna, vicepresidente del Gobierno de Navarra, con motivo de la reunión preparatoria que tienen este miércoles en Madrid los representantes de las comunidades y el Gobierno central de cara a la conferencia de presidentes autonómicos que se celebrará el próximo 6 de junio en Barcelona
ALOU, ALOU, ALOOOOU. POETAS GUAXININS!É com muita alegria que apresentamos o II Sarau da Sociedade dos Poetas Guaxinins!A gravação que você vai ouvir a seguir é diferente das outras que fazem parte do feed da Taberna do Guaxinim. Em vez de ser uma mesa de RPG, você ouvirá nosso Sarau, ideia que surgiu na Sociedade dos Poetas Guaxinins, um subgrupo da comunidade de apoiadores do RPGuaxa.Essa edição do Sarau foi organizada por Allan Penoni, Ju Leyva, Luco Borgs e Jean Macedo, e realizada no dia 12/10/2024. Gostaríamos de agradecer aos que estavam presentes na data ouvindo nosso Sarau ao vivo, assim como as apresentações de Luis Edvaldo Correa e Tarinê, com seus contos e poesias. Aguardamos sua presença nas próximas edições!(00:50) Allan Penoni - Faz-de-conta(01:43) Luis Edvaldo Correa - Ursinho que Resgatava Livros(05:20) Tarinê - Tangerina(07:36) Jean Macedo - Cantiga de Quase Roda (Thiago de Mello)(10:26) Luco Borgs - Pequeno(12:06) Ju Leyva - Poema às crianças, de um cinamomo(15:32) Luis Edvaldo Correa - Corações(19:41) Allan Penoni - Fiz-de-conta
O alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, compartiu esta mañá nunha entrevista radiofónica as principais novidades e retos que afronta o municipio en distintos ámbitos como o comercio local, o saneamento das praias e o desenvolvemento industrial. Fernández comezou valorando moi positivamente a intensa actividade cultural e comercial das últimas semanas, destacando o éxito dos Cantos de Taberna e a celebración inminente da Fashion Night de primavera, un evento no que participarán máis de 80 establecementos de comercio e hostalería, e durante o cal se entregarán os premios do concurso Ponte de Pinchos. “É unha cita xa consolidada que dinamiza o casco histórico e que atrae moita xente á vila”, sinalou o rexedor. O alcalde puxo en valor o papel do Concello como impulsor destas iniciativas, que buscan “revitalizar o comercio de proximidade, especialmente afectado pola competencia dos centros comerciais e o comercio online, sobre todo tras a pandemia”. Neste sentido, subliñou que manter vivo o comercio local “é fundamental para a economía e a vida social dos cascos históricos”. En relación coa recuperación das praias de Ber e Centroña, Fernández informou que están a piques de completarse os traballos necesarios para levantar a prohibición permanente de baño. Estes arenais levaban anos afectados por problemas de verteduras debido a deficiencias no saneamento. Grazas a un investimento de máis de un millón de euros con fondos europeos, construíronse novos bombeos e reformouse a rede de saneamento. Aínda que as obras civís están rematadas, queda pendente a ampliación da potencia eléctrica necesaria para poñer en marcha os sistemas, unha xestión que depende de Naturgy e de Adif. “Estamos facendo toda a presión posible para que se resolva axiña”, apuntou o alcalde, quen confía en que as praias estean listas para o uso este verán, aínda que a súa inclusión oficial nas zonas de baño poida demorarse por cuestións burocráticas. Outro dos temas centrais foi o desenvolvemento de chan industrial para favorecer a implantación de empresas no termo municipal. O alcalde explicou que o Concello, xunto coa Xunta, traballa para habilitar 200.000 metros cadrados entre o polígono do Vidreiro e as instalacións de Leite Celta. A ampliación da planta desta empresa, unha das 50 que máis factura en Galicia, é clave para a economía local. Ademais, destacou a importancia da nova saída da autopista en Miño, que mellorará notablemente o acceso ao futuro parque empresarial. “Por fin imos ter unha conexión eficiente que permita atraer máis empresas sen que teñan que pasar polos cascos urbanos”, afirmou. Finalmente, o rexedor denunciou que a planificación das anteriores saídas da AP-9 penalizou a Pontedeume no ámbito industrial, ao priorizar o acceso ás praias. “Está ben pensar no turismo, pero tamén precisamos infraestruturas para xerar emprego e riqueza todo o ano”, concluíu. Con estes proxectos en marcha, o alcalde amosouse confiado no futuro de Pontedeume como un concello “activo, con oportunidades e comprometido co benestar da súa veciñanza e co desenvolvemento sostible”.
Navarra celebra la semana de la administración abierta
En esta entrega de La Taberna de Crowley, nos adentramos en el rincón más oscuro de las partidas de rol: el alma del Director de Juego. ¿Quién es realmente este ente todopoderoso que dicta las leyes del universo narrativo? ¿Un guía compasivo o un dios cruel escondido tras una pantalla de dados? Acompañados por Ignacio, un Dungeon Master con dos décadas de experiencia y olor persistente a azufre, exploramos los entresijos de este rol esencial. Desde su capacidad para interpretar a cada habitante de un mundo imaginario, hasta su responsabilidad de crear, destruir y manipular realidades, descubriremos que dirigir una partida es más un ritual oscuro que una simple narración. Entre anécdotas sobre jugadores insurrectos, armas malditas con voces susurrantes, y partidas que Netflix cancelaría de inmediato, Ignacio y Crowley nos invitan a un juego donde la coherencia, la improvisación y la malicia narrativa se funden en una sola figura: el Director del Juego. Pero cuidado: nombrar a este ser puede ser peligroso... especialmente si está a punto de servirte una jarra de cerveza con olor a azufre. Bienvenidos, aventureros. La partida acaba de comenzar.
De vez en cuando, un tema ligerito ayuda a pasar el rato. Hoy venimos con los Island Games, los Juegos de las Islas, un evento polideportivo con una característica común: todos sus participantes son o están cerca de ser paraísos fiscales.Después, Alfonso nos deleita con uno de sus trepidantes concursos, esta vez sin efemérides, pero no sin dificultad: distinguir titulares reales de titulares satíricos no es cosa menor, dicho de otra manera, es cosa mayor.
En este nuevo episodio de La Taberna de Crowley, nos adentramos una vez más en el sótano de Churritos Paranormales, ese rincón donde las carcajadas y el misterio conviven en perfecta armonía. El Turco, Crowley y, por supuesto, Churrito, nos traen el cuarto taller del espacio Churritos, dedicado a desentrañar el protocolo de actuación que emplean en sus salidas e investigaciones paranormales. Pero que nadie se engañe: aunque el tono sea gamberro y distendido, lo que aquí se expone es una guía seria (y seria a su manera) sobre cómo enfrentarse a lo desconocido. Durante la charla, el trío repasa con detalle el inventario técnico básico para cualquier exploración urbana con tintes paranormales: cámaras nocturnas, grabadoras de audio, sensores de movimiento, medidores de campos electromagnéticos (como los famosos REM-POD y K2), y hasta las adoradas bolitas de luz para gatos que, según Churrito, funcionan sorprendentemente bien en estas investigaciones. Pero la cosa no se queda solo en el “equipo”. También nos cuentan cómo preparan el terreno antes de una experiencia: desde inspeccionar la zona a plena luz del día para evitar accidentes, hasta colocar cuidadosamente cada dispositivo donde más probabilidades hay de captar actividad. Incluso hay sitio para lo que consideran el paso más importante del proceso: ¡cenar bien antes de comenzar! Y por supuesto, no faltan los experimentos estrella, como la sesión de preguntas (sí/no y abiertas), grabadas con múltiples dispositivos para detectar cualquier anomalía sonora, o el aclamado método Estés, en el que uno del equipo se aísla con auriculares y antifaz para convertirse en canal receptor de posibles voces del más allá a través de una radio de escaneo rápido. ¿El elegido? Raulillo, el más escéptico de todos, que, sin embargo, es el que más se presta a estas pruebas. Entre insultos fantasmales y respuestas inquietantes, la experiencia oscila entre la risa y el escalofrío. Además, lanzan una invitación a los oyentes: compartir sus propias experiencias paranormales, grabaciones o testimonios a través de correo o redes sociales. Todo será tratado con respeto, humor… y con un punto de escepticismo, como manda el estilo de la taberna. Este episodio-taller es tanto una guía práctica como un testimonio de la manera en que lo misterioso y lo cotidiano pueden encontrarse en un sótano lleno de sensores, bocatas y mucho sentido del humor. Si alguna vez te has preguntado cómo se investiga “en serio” el más allá sin perder la risa en el intento, este es tu sitio. https:// www.edenex.es
Sinopsis: En este episodio de Noticias RED, el oyente se sumerge en un bucle sin fin de advertencias, ecos de una autoridad que avisa pero no salva, que repite sin cesar el protocolo de lo políticamente incorrecto como si fuera un conjuro de protección... o una trampa de locura. Aquí no hay filtros. Se inicia la emisión con una advertencia oficial: el lenguaje será obsceno, los contenidos escandalosos y los animales maltratados, aunque afortunadamente, inexistentes. Lo que parece una simple introducción se convierte en el núcleo mismo del programa: una declaración de principios irónicos, un espejo deformado del exceso de advertencias y la hipersensibilidad contemporánea. La reiteración infinita del mismo mensaje —una y otra vez, sin respiro— transforma el humor en crítica y lo grotesco en manifiesto. El episodio se convierte en una experiencia auditiva desconcertante y provocadora, que cuestiona la obsesión moderna con el control, la seguridad y la cultura de la cancelación. Noticias RED no busca complacer. Provoca, repele, seduce y, sobre todo, no se disculpa. Quien entre en este episodio debe aceptar las reglas del juego: no habrá quejas atendidas, no se pedirá perdón. Lo único garantizado es un viaje al delirio de lo repetitivo, donde las advertencias se convierten en arte y la sátira en resistencia. https://www.edenex.es
El vicepresidente primero del Gobierno de Navarra inaugura en Pamplona el 'Congreso nacional sobre IA'
Aiya! Llega el calor y sin que tenga nada que ver con eso, os traemos un nuevo episodio de la Taberna, esta vez con menos secciones de lo habitual pero cuando lo escuchéis enteréis por qué. Mega sección especial de la Piedra de Erech donde analizamos los mazos creados con los héroes finalistas del episodio anterior. Además, nos acercamos al final de nuestros viajes en barco. Esperamos que lo disfrutéis! Namarië! 00:43:18 Juramento sobre la Piedra de Erech - Rafa H https://ringsdb.com/deck/view/586642 - Mario https://ringsdb.com/deck/view/589451 - Juan https://ringsdb.com/deck/view/594001 - Rafa C https://ringsdb.com/deck/view/587317 03:11:44 Perdidos en Mordor ( Tormenta en la bahía Cobas ) 04:18:04 La Voz de Saruman
Como Alberto no ha podido venir, ha venido Alberto a sustituirle. Viene a hablarnos de literatura porque de eso sabe, y nos cuenta cosas sobre Vázquez Montalbán y otra gente que ha juntado el fútbol con las letras.Mateo ha estado de viaje y aprovecha para explicar cómo se hacía deporte en el siglo XVII en los Cotswolds de Inglaterra, de donde acaba de volver.
Mañana llega a los cines 'Nosotros', una película que aborda el amor y el desamor desde una perspectiva íntima y cotidiana. Dirigida por Helena Taberna, la cinta está basada en la novela Feliz Final de Isaac Rosa. La historia sigue a Antonio y Ángela, una pareja interpretada por Pablo Molinero y María Vázquez, que atraviesa una década de vida en común, llena de ilusiones, esfuerzos, desencuentros y, finalmente, desamor. Hablamos con el equipo de la película.
Recorremos, con Pablo de María, la trayectoria cinematográfica de Jacques Audiard, director de la película más nominada este año a los Oscar: Emilia Pérez. Después conocemos Nosotros, la última propuesta de Helena Taberna, con ella y su actriz protagonista, María Vázquez. La película se estrena el próximo viernes.Escuchar audio
Sousa Tavares fala de uma "subversão de valores" dos EUA face à Europa. Sublinha que JD Vance "foi de uma arrogância insultuosa", mas diz que a Europa "deixou-se arredar no jogo das potências e esteve a dormir". Para o cronista, Zelensky está nas mãos de Trump "numa posição tremendamente dificil" e diz que é "lastimável" que o país invasor da Ucrânia possa vir a ser compensado com "terreno conquistado pelas armas". Sousa Tavares apoia alterações no estatuto dos deputados na AR para evitar que o Chega contribua para "a degradação da Democracia".See omnystudio.com/listener for privacy information.
Jehová, ¿quién Habitará En Tu Tabernáculo¿Quién Morará En Tu Monte Santo by G3:16 Satélite
Esboço disponível em escatologia.com.br. Instagram: @martinholutero
Pensamos que experimentar a Dios es algo reservado para la élite, en lugar de algo alcanzable para todas las personas a través de Jesús. El Evangelio nos enseña que, al romper Jesús el velo del templo, Dios está ahora al alcance de todos a través de él.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Volvemos con otra pequeña pieza que nos trae Gabriele Gianuzzi con una historia alrededor de la París-Roubaix. Una taberna, una tortilla, un grupo de amantes del ciclismo y algunas cabras... Os descubrimos dónde y cuándo arranca realmente el Infierno del Norte. Texto y voz: Gabriele Gianuzzi Edición: Albert Rivera ❤️ Recordad, si os ha gustado, dadle al botón de Me Gusta y dejar un comentario. ▶️ Todos los podcasts especial #FansACDP en esta lista: https://bit.ly/ListaFansACDP 📍 Encuéntranos en... ➡️https://alacoladelpeloton.es/ ➡️https://www.twitch.tv/acdpeloton ➡️ https://www.youtube.es/ACDPeloton Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Durante el programa especial de 'Julia en la Onda' en Pamplona, Julia Otero ha entrevistado a Félix Taberna, vicepresidente de Navarra y Consejero de Igualdad en el Gobierno de María Chivite.