POPULARITY
Et si on réinventait le rôle des cadres… autrement ?Pas en les enfermant dans des CDI rigides. Mais en leur offrant liberté, impact, et collectif. C'est le pari – réussi – de Bruno Doron.→ En 2008, il fonde Bras Droit des Dirigeants,→ Le 1er réseau français de cadres externalisés à temps partagé,→ Une réponse concrète au besoin d'expertise dans les TPE et PME.Sa vision : → Proposer des DAF, DRH, DG, DirCom... à temps partagé,→ Offrir souplesse et efficacité aux entreprises,→ Créer un vrai collectif entrepreneurial. Résultat ?→ +200 cadres franchisés en France,→ Des missions longues (6 mois à… 10 ans),→ Et un développement constant, porté par un modèle duplicable.Ce qui fait la différence ?→ Un vrai ancrage local,→ Un esprit d'équipe inspiré du rugby,→ Une formation pointue, 13 jours pour apprendre un nouveau métier.Car oui, être cadre à temps partagé, c'est unique. Un jour DG dans une fabrique de vélo, un autre dans une boulangerie industrielle ou une petite équipe dans un cabinet d'assurance. Et toujours en immersion totale dans l'entreprise.Et l'aventure ne fait que commencer. Bruno et son équipe préparent de nouvelles expertises. Avec une orientation claire : transition écologique & RSE.Une franchise au service de l'impact. Une carrière réinventée pour des cadres expérimentés. Et une réussite fondée sur la régularité, la méthode… et le mental.Comme au tennis : On perd un point, on enchaîne le suivant. Rien n'est gagné d'avance. Mais tout est possible.Et vous, vous seriez prêt à jouer ce match en solo… mais jamais seul ?Site web : https://www.brasdroitdesdirigeants.com/Linkedin : https://www.linkedin.com/in/doron-bruno/Hébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Publicité Programmatique => Boostez le ROI de vos Campagnes Marketing !Dans cet épisode de L'Instant Marketing Communication, Florian Grimault décrypte l'un des leviers les plus puissants du marketing digital « la publicité programmatique. »Vous découvrirez :Ce qu'est la publicité programmatique et pourquoi elle est devenue essentielleComment cibler la bonne audience au bon moment pour maximiser l'efficacité de vos campagnesDes cas concrets (Lacoste, Jardiland…) qui montrent l'impact réel sur le retour sur investissement (ROI)Les bonnes pratiques pour piloter en temps réel vos performances publicitairesEt comment éviter l'effet intrusif grâce à des formats adaptés et respectueux de l'utilisateurGrâce à l'automatisation, aux données en temps réel et au ciblage précis, la publicité programmatique vous permet de réduire le gaspillage budgétaire tout en augmentant la performance de vos campagnes marketing.
En Empresas con Identidad entrevistamos a Jaime de Villa, fundador y CEO de Wannme. En Digital Business hablamos de IA, Blockchain, Web3: actualidad y tendencias con Paco González, Ceo en Core Capital. Y En la hora de las fintech tratamos el tema de la Tecnología para la Defensa y la Seguridad con Salvador Molina, Presidente de Foro ECOFIN y MAD FinTech; Alicia Montoro, DirCom y DirMark del Grupo Escribano; José Manuel Alfonso, director general de Duma Engineering Group; Ildefonso Vera, director de Innovación de Procesos y Transformación Digital de Isdefe, empresa del Ejército del Aire y con Fernando Mairata, presidente de DLT Code y Armora.
La avicultura se originó hace unos 8.000 años en el sudeste de Asia y posteriormente, se extendió a Grecia a través de Mesopotamia. El huevo por lo tanto, es un alimento que lleva con nosotros toda la vida y si nos centramos a datos actuales de producción y consumo, el sector del huevo español facturó en 2023, más de 2.200 millones de euros, un 30% más que en 2022, produciendo 1.164 millones de docenas de huevos en las granjas españolas. Pues para conocer más detalles de este importante sector en nuestro país, charlamos con la Presidenta de "INPROVO" y Dircom de "Huevos Guillén", Ester Muñoz Gil
– Esta semana, hablamos con Ester Muñoz Gil, Dircom de «Huevos Guillén» y Presidenta de «INPROVO» (Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos) – con Marina de Empresas, vamos a conocer a: “MATIL”, Pablo Peñarroja Millán, CEO “Additium3D”, Guillermo Navarro Alcañiz, CEO – “De Cerca”, Félix Muñoz y la política [...]
"Je suis venue chercher ce que l'on m'a raconté. Et je l'ai trouvé."Cette phrase, Sybille Billiard l'entend souvent.Elle est Directrice de la Communication du Groupe Servier, un laboratoire pharmaceutique indépendant, gouverné par une fondation. Un modèle rare, qui change tout.J'ai eu la chance de rencontrer Sybille lors d'un talk pour les alumni du Celsa.Séduite par sa personnalité solaire, j'ai aussi été très impressionnée par l'évolution de ce groupe que j'ai connu — de loin — à mes tout débuts de carrière, et qui m'a toujours intriguée.Dans cet épisode de L'Entreprise de demain, nous décryptons comment Servier crée les conditions d'un engagement fort et durable, grâce à une alchimie puissante entre :✅ une gouvernance à part (fondation = vision long terme, réinvestissement total des bénéfices),✅ une culture vivante et incarnée (care, innovation, partage, audace),✅ une stratégie co-construite et projetée loin (2033–2035),✅ une dynamique d'innovation continue (thérapeutique, digitale, sociale),✅ une obsession du sens, pour et avec les patients,✅ un management responsabilisant.
"Je suis venue chercher ce que l'on m'a raconté. Et je l'ai trouvé."Cette phrase, Sybille Billiard l'entend souvent.Elle est Directrice de la Communication du Groupe Servier, un laboratoire pharmaceutique indépendant, gouverné par une fondation. Un modèle rare, qui change tout.J'ai eu la chance de rencontrer Sybille lors d'un talk pour les alumni du Celsa.Séduite par sa personnalité solaire, j'ai aussi été très impressionnée par l'évolution de ce groupe que j'ai connu — de loin — à mes tout débuts de carrière, et qui m'a toujours intriguée.Dans cet épisode de L'Entreprise de demain, nous décryptons comment Servier crée les conditions d'un engagement fort et durable, grâce à une alchimie puissante entre :✅ une gouvernance à part (fondation = vision long terme, réinvestissement total des bénéfices),✅ une culture vivante et incarnée (care, innovation, partage, audace),✅ une stratégie co-construite et projetée loin (2033–2035),✅ une dynamique d'innovation continue (thérapeutique, digitale, sociale),✅ une obsession du sens, pour et avec les patients,✅ un management responsabilisant.
El punto de vista de marcas y fabricantes de automoción en el Congreso Faconauto 2025 Mesa de diálogo sobre el futuro de la automoción, moderada por Raúl Morales, DIRCOM de Faconauto. • Miguel Carsi, presidente y CEO de Toyota España • Sébastien Guigues, director general de Renault España • Francisco Pérez Botello, presidente de Volkswagen Group España Distribución Los principales ejecutivos de Toyota, Renault y Volkswagen discutieron los desafíos actuales del sector. Miquel Carci (Toyota) destacó que no hay normalidad en el mercado y que deben adaptarse dinámicamente a los cambios. Sebastián Guigues (Renault) enfatizó la necesidad de cambiar tecnologías y modelos de negocio para seguir ofreciendo movilidad. Francisco Pérez Botello (Volkswagen) subrayó la importancia de la velocidad de adaptación. Los tres directivos abordaron temas críticos como la normativa CAFÉ, la llegada de marcas chinas y el futuro del modelo de concesionarios. Se discutió la flexibilización de la normativa CAFÉ, con Renault y Volkswagen apoyando la medida pero sin relajar sus objetivos de electrificación. También se abordó la competencia de marcas chinas, donde los ejecutivos coincidieron en la necesidad de competir de manera justa y mejorar la competitividad. Finalmente, se discutió sobre el futuro de la distribución, con diferentes enfoques sobre el modelo de agencia y la relación con los concesionarios. Introducción y contexto del sector automotriz Raúl Morales introdujo la mesa de diálogo, destacando la incertidumbre actual en el sector automotriz. Mencionó que estamos en un cambio de época, no solo en un momento de cambios, y que hay muchos 'elefantes en la habitación' como Tesla, aranceles y la situación en China. Situación actual del mercado automotriz Miquel Carci (Toyota) habló sobre la 'nueva normalidad' sin normalidad, Sebastián Guigues (Renault) destacó la necesidad de cambiar todo para no cambiar nada, y Francisco Pérez Botello (Volkswagen) enfatizó la velocidad de adaptación como clave del éxito. Normativa CAFÉ y gestión de stock Se discutió cómo la normativa CAFÉ afecta a las estrategias comerciales. Sebastián explicó que Renault tiene un 3% de stock problemático, mientras que Miquel destacó que Toyota tiene un 2.5% de rentabilidad en su red. Flexibilización de la normativa CAFÉ Los tres directivos dieron su opinión sobre la flexibilización de la normativa. Renault y Volkswagen la vieron como una oportunidad, mientras que Toyota ya estaba cumpliendo con los objetivos más estrictos. Competencia de marcas chinas Los ejecutivos discutieron la llegada de marcas chinas al mercado español. Sebastián (Renault) enfatizó la necesidad de competir de igual a igual, mientras que Miquel (Toyota) destacó las diferencias en regulación y condiciones de mercado. Futuro de la distribución y concesionarios Se debatió sobre el modelo de agencia y la relación con los concesionarios. Volkswagen ha pausado su modelo de agencia en España, mientras que Renault mantiene su contrato actual. Toyota también descartó el modelo de agencia. Producción: Fernando Rivas San Julián José Lagunar Herranz Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
De la mano de Ines Cardenal, DIRCOM de AOP, vamos a tratar 3 temas: Uno ya lo adelantamos hace semanas con Nacho Rabadán de CEEES, seguro que Inés nos actualiza la situación y además vamos a comentar soluciones a la mejora de la calidad del aire sin imponer el 100% eléctrico. 1- El fraude en la distribución de carburantes nos perjudica a todos. ¿Cuánto ha dejado de pagarse en IVA por este fraude? 2- Aumentar un 1% en los combustibles renovables que se usan en España podría reducir las emisiones equivalentes a 425.000 vehículos (15% más que el total de vehículos con etiqueta cero emisiones existentes en España en 2023). ¿Qué soluciones a la descarbonización sin imponer el coche eléctrico? 3- Comisión Europea elaborará un «plan de acción industrial para el sector de la automoción (Dar paso a Jose Lagunar) • La Comisión Europea anunció un plan de acción industrial para el sector de la automoción, orientado a enfrentar la caída en las ventas de coches eléctricos y la creciente competencia de China en electromovilidad. • Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión, explicó que el plan complementará un pacto industrial con una hoja de ruta para el empleo, involucrando a agentes sociales. • El enfoque sigue siendo la descarbonización, la reducción de la dependencia de combustibles fósiles, y la inversión en tecnologías de cero emisiones. • La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, advirtió que la cuota de mercado de los automóviles eléctricos sigue estancada y que hay falta de financiación, infraestructura de carga, energía verde asequible, incentivos y suministro de baterías. • Las ventas de coches eléctricos en la UE disminuyeron un 43,9% en agosto, lo que genera preocupación sobre el cumplimiento de las normativas que exigen una reducción del 15% en emisiones de CO2 para 2025. • Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión, no confirmó si habrá prórrogas a estas normativas, pero la organización Eurelectric se opone a revisarlas para evitar retrasar la producción de vehículos eléctricos asequibles. • El debate en el Parlamento Europeo mostró divisiones: el Partido Popular Europeo pidió levantar la prohibición de vender coches de combustión para 2035, mientras que los socialdemócratas abogan por mantener los objetivos y apoyar la industria de baterías en Europa. Inés Cardenal Gortázar - DIRCOM AOP (Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos) Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: info@autofm.es
En este nuevo episodio con Marga De la Fuente, hablamos de la moda como motor económico de progreso y cambio, además de significar un gran generador de empleo directo e indirecto. La marca España esta de moda y con ella todo el enorme talento de nuestros diseñadores. Madrid convertida en un lugar de referencia para la industria de la moda, compradores profesionales, diseñadores, clientes y prensa, tanto a nivel nacional como internacional, con la nueva edición de MBFW Mercedes Fashion Week. Conoceremos uno de los desfiles más extraordinarios de la firma Maison Mesa en Parque del Retiro frente al Monumento de Alfonso XII y al estanque. Nos acompañaron: - Mesa Juan Carlos, director creativo de la icónica firma MAISON MESA - Sandys Garcia, Dircom de MAISON MESA - Félix Ramiro, fundador de su firma homónima de sastrería masculina. - Sara Elizabeth GIMENO, CEO de RouletteBagStore. Patrocinado por PATENTBOX INTERNACIONAL SL, patentes y marcas
O Ministério Público do Estado do Acre (MPAC), por meio da Diretoria de Comunicação (Dircom), realizou mais uma etapa do projeto “Por todo MP”, visando estender os serviços da Dircom para o interior do estado. A equipe esteve em Xapuri, Brasileia e Assis Brasil, de 15 a 17 de maio, sendo recebida pelos promotores de Justiça Renan Gonçalves e Juleandro Martins.
O Ministério Público do Estado do Acre (MPAC), por meio da Diretoria de Comunicação (Dircom), deu início ao projeto “Por todo MP”, visando estender os serviços da Dircom para o interior do estado. A equipe esteve em Manoel Urbano e Sena Madureira entre os dias 08 a 12 de abril, sendo recebida pelos promotores de Justiça Júlio César Medeiros, Maisa Burgos e Wendelson Mendonça.
Please enjoy this victory lap of Season One episodes as we celebrate 10 years of The Worst Idea of All Time. New episodes posting on our Substack. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Segunda hora de Visión Global en Radio Intereconomía que empezamos con el análisis de Wall Street en el que nos acompaña Alexis Ortega, analista independiente. Con él hablamos de las conclusiones de la última reunión del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal. La Reserva Federal ha mantenido los tres recortes de tipos que ya anticipó en diciembre para 2024, ya que ha dejado sin cambios el promedio de la tasa en el 4,6% para finales del curso. Sin embargo, ha reducido la flexibilización esperada para 2025 y 2026. De cara al año que viene, espera que los tipos bajen hasta el 3,9%, mientras que en diciembre preveía un 3,6%, y el descenso seguiría hasta alcanzar el 3,1% en 2026, frente al 2,9% de la estimación anterior. Después, en la sección 'inversión con criterios ESG' hablamos de integración laboral de las personas con Sindrome de Down. Lo hacemos con Pablo García Menchén, Dircom de la Fundación Adecco y con Pablo Pineda, embajador de ADECCO y activista con Sindrome de Down. Terminamos con la tertulia de mercados en la que nos acompaña Guillermo Santos, socio director de iCapital y Miguél Córdoba, profesor de economía en la Universidad CEU San Pablo.
La última hora de Capital Intereconomía la empezamos con "Empresas con Identidad" y Laura Lozano y Héctor Morel, cofundadores de Chargy y Javier Melero, director de Sego Venture. Y terminamos con nuestro "Digital Business" donde nos acompañan primero Paco González, Ceo en Core Capital; y a continuación Gema Sanz, directora de Relaciones Institucionales de Madrid Network; Fernando Mairata, presidente de PETEC (Asociacion de Peritos de Tecnologia); Juanjo Santacana, DirCom de PlaNET24, la feria de la Innovacion; y Salvador Molina, presidente de Ecofin y de MAD FinTech.
Regresamos una semana más en Radio Libertad. Esta vez, celebramos el dñia de la mujer con una pléyade estupenda de invitadas: Irene Mendoza, redactora de MOTORPASIÓN; Sara Soria, redactora de COCHES.NET y miembro del jurado de WOMEN´S WORLDWIDE CAR OF THE YEAR; y Paula Bartolomé, Dircom de LUXURY BRAND de STELLANTIS (Lancia, DS y Alfa Romeo) y directora de WOMEN OF STELLANTIS SPAIN. Dedicamos nuestra Playlist a la mujer. VRGT, con Ramón Biosca, Miguel Angel Linares, Antonio Guzmán y Charly Barazal. Cada sábado, en Radio Libertad.
En el episodio de esta semana de nuestro podcast, tuvimos el placer de conversar con Ignacio González, Director de Comunicación (DIRCOM) de Audi España, quien nos habló sobre la razón detrás de la larga tradición de Audi en la organización de cursos de conducción. Según Ignacio, estos cursos no solo sirven para promover la marca, sino que también cumplen una importante función educativa y de seguridad vial. Después de esta fascinante introducción, nos sumergimos aún más en el tema al hablar con Álvaro Espinosa, director técnico de la escuela de conducción de Audi. Álvaro nos dio una visión más detallada de las actividades ofrecidas por la escuela, destacando especialmente un curso muy especial que tiene lugar cerca del Círculo Polar Ártico, donde los participantes tienen la oportunidad única de conducir sobre un lago helado. Pero antes de llegar a esta experiencia única en Finlandia, exploramos la Audi night winter experience, un curso de conducción sobre nieve y hielo que se lleva a cabo en un desafiante circuito nocturno en Sierra Nevada. En este curso, los participantes tienen la oportunidad de mejorar sus habilidades al volante y experimentar el impresionante rendimiento de la tracción quattro de Audi. Los modelos utilizados en esta actividad van desde el ágil Audi TT RS Coupé hasta el potente Audi RS e-tron GT. ¿Qué implica exactamente este curso? Los participantes practican maniobras de frenada de emergencia, trazado de curvas en situaciones de baja adherencia y slalom, antes de aplicar lo aprendido en el circuito de hielo y nieve nocturno de 20 km cuadrados. Por supuesto, la pregunta del millón es ¿cuánto cuesta participar en estos cursos? Los cursos Audi winter driving experience tienen un precio de 355 euros (315 euros para clientes Audi), mientras que los cursos Audi night winter experience ascienden a 460 euros (420 euros para clientes Audi), ofreciendo una experiencia única que vale cada céntimo. Pero la aventura no termina ahí. Además de los cursos en Sierra Nevada, Audi ofrece la Audi winter driving experience en Baqueira Beret y la emocionante Audi Ice experience en Finlandia. Esta última es un viaje de 4 días que lleva a los participantes a 200 kilómetros del Círculo Polar Ártico, donde conducen el Audi RS4 Avant sobre lagos congelados, disfrutan del paisaje invernal finlandés y se sumergen en una experiencia única que combina adrenalina y exclusividad. Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/ Jose Lagunar: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Nacho González: https://twitter.com/nachoglezm Álvaro Espinosa: https://www.linkedin.com/in/alvaro-espinosa-541b268/ Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: info@autofm.es
Juanma Pardellas, ha escrito En este gran mar. Una una obra impactante que emociona en varios pasajes y que hace reflexionar al lector sobre la tragedia de la migración. En este gran mar es la crónica de cómo 53 jóvenes embarcaron la noche de Navidad de 2005 en la ensenada de Palmeira (Isla de Sal, Cabo Verde) a bordo del yate de un español que les cobró más de mil euros a cada uno con la promesa de llegar a las Islas Canarias en menos de cuatro días.Casi cinco meses después, el 26 de abril de 2006, un personaje que pudiera haber salido de una novela de Hemingway, el viejo pescador Reuben Moore, encontró el mismo barco, pero herrumbroso, sin mástil, a la deriva y a 76 millas de la Isla de Barbados, al otro lado del Atlántico. Es decir, a más de 4.000 kilómetros de distancia.Juan Manuel Pardellas (Santa Cruz de Tenerife, 1966) cuenta con una dilatada trayectoria en medios impresos, audiovisuales y digitales. Comenzó su carrera colaborando con distintos formatos musicales en diversas emisoras de radio como RNE, Radio 3, Radio Cadena Española, Antena 3 Radio y Radio Isla. En esa etapa, además, escribió dos volúmenes sobre la música pop y rock en Canarias.Pardellas fue corresponsal de El País durante 11 años, jefe de Informativos de SER en Tenerife a lo largo de cinco años y director del periódico decano en las islas, Diario de Avisos, dos años. Anteriormente había participado en la fundación del periódico La Gaceta de Canarias, fue redactor de la agencia de noticias Ideapress y delegado del periódico Canarias 7 en la isla de Tenerife.Asimismo, fundó la agencia Bara Bara Comunicación que, entre otros trabajos, edita la revista impresa y online de la aerolínea Binter.Juan Manuel Pardellas tiene una sólida experiencia en el ámbito de la Comunicación Institucional: ha gestionado en dos ocasiones la de la Administración pública autonómica. En concreto, en la última etapa (2019-2023) ha sido director general de Comunicación del Gobierno de Canarias. En este periodo, junto con el resto del equipo de Comunicación de Presidencia del Gobierno de Canarias, obtuvo el premio de la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom) de España a la Mejor gestión de comunicación de crisis durante la erupción del volcán de La Palma, iniciada en septiembre de 2021.Su experiencia y conocimiento sobre África le ha llevado a publicar tres títulos: Héroes de ébano (Ediciones Idea), reconocido con el Premio Ernesto Salcedo de Periodismo; Finca Machinda, la apasionante historia de la empresa Martínez Hermanos en Guinea Ecuatorial y España (Canarias3puntocero Ediciones), y En este gran mar (Gaveta Ediciones).Para verlo entra en www.sinradio.es
¡¡Bienvenidos a un nuevo Podcast de Nissan!! En este episodio os vamos a contar todo sobre el IX Foro Nissan. Los ejes de los que se ha hablado en el foro han sido: Conectividad Vehículo autónomo Inteligencia artificial (AI) Los protagonistas en este foro Nissan han sido expertos en las próximas tendencias del automóvil y la movilidad: Bruno Mattucci, Consejero Director General de Nissan Iberia Jordi Vila, Divisional Vicepresident Marketing and Sales de NISSAN: https://www.linkedin.com/in/jordi-vila-41319122/ Óscar Pulido de Transport and Environment Ramón Gras de Harvard University, en el departamento de Urban Analytics and Design: https://www.linkedin.com/in/ramongras/ Para introducirnos en la visión de Nissan en lo relativo a conectividad, vehículo antónomo e inteligencia artificial hablamos primero con Francesc Corberó, DIRCOM de Nissan Iberia: https://www.linkedin.com/in/francesccorbero/ Bruno Mattucci, Consejero Director General de Nissan Iberia nos responde a las siguientes preguntas: ¿Qué significa para Nissan el coche electrificado? ¿Cuál es la siguiente evolución en el coche eléctrico? ¿Qué significa para Nissan la conectividad y el coche autónomo? ¿Es la Inteligencia Artificial la llave hacia los 0 accidentes? ¿Qué impacto económico puede tener la IA en la economía española? “la electrificación es la única puerta de entrada hacia el resto de las tendencias que vendrán, como la movilidad autónoma, la conectividad o la inteligencia artificial” “El verdadero game changer del vehículo eléctrico serán las baterias de estado sólido, reduciendo significativamente el precio de los vehículos eléctricos, reduciendo un tercio el tiempo de carga y duplicando la autonomía de los vehículos.” “La inteligencia artificial y la conectividad de los vehículos pueden hacer la vida más fácil, más segura, más conectada y más emocionante. La Inteligencia Artificial tiene ventajas, como hemos podido ver en el debate de hoy: análisis de datos para eliminar el error humano y el riesgo en la conducción, disponibilidad 24/7 y reducción de la accidentalidad, con el objetivo 0 accidentes”. ”No podemos quedarnos atrás, debemos acelerar trabajando sobre los beneficios de la IA, mediante una legislación coordinada entre lo público y lo privado, para que la inteligencia artificial entregue ese potencial que puede hacer un profundo bien a la sociedad, ayudando a mejorar, por ejemplo: la producción industrial, la eficiencia energética, la lucha contra la accidentalidad y las 0 emisiones en la movilidad sostenible para a lucha contra la crisis climática” “La conectividad y el vehículo autónomo aportarían más 100.000 millones de € al PIB español” Jordi Vila, Divisional Vicepresident Marketing and Sales de NISSAN, responde a las preguntas de AutoFM: ¿Por qué piensas que en España el vehículo eléctrico no tiene tanta penetración en el mercado como en otros países europeos? Para Nissan la tecnología es fundamental, lo llevamos viendo mucho tiempo y especialmente en este foro se ha puesto de manifiesto, ¿háblanos de los dos proyectos que tiene Nissan para, con tecnología, adelantarse a las situaciones de riesgo y evitar accidentes (Brain to Vehicle y Invisible to Visible)? “desde mi perspectiva europea, contemplo cómo algunos otros países que además son competidores de España a la hora de fabricar vehículos, han hecho una apuesta clara por la electrificación y, por ejemplo, en Alemania, Francia o Reino Unido ya tienen cuotas de vehículo electrificado cercanas o por encima del 25%. Para mí el mensaje en España debe dirigirse al consumidor: hoy en día el coche eléctrico es ya una realidad, se pueden hacer viajes por toda España y Europa en vehículo eléctrico y las ventajas que proporciona al consumidor son mucho mayores que cualquier otra tecnología en términos medioambientales, pero también en términos económicos, con ahorros medios en el uso del vehículo eléctrico de cerca de 2.500 euros al año para un particular.”. Ramón Gras de Harvard University, en el departamento de Urban Analytics and Design, tras presentar su trabajo sobre las ciudades y el impacto del diseño en las mismas nos responde a: ¿Cómo puede impactar para bien o para mal el diseño de una ciudad? ¿Qué conclusiones sacas del estudio que habéis realizado en esas 100 áreas metropolitanas? Óscar Pulido de Transport and Environment cierra el panel de expertos a los que entrevistamos. ¿Dónde ves que la inteligencia artificial va a poder marcar un punto de inflexión en el coche eléctrico? Para despedir este podcast con Nissan hay que recordar que Nissan cumple 90 años de pasión e innovación por la movilidad, impulsada por su ADN japonés y su mentalidad de "hacer lo que otros no se atreven a hacer". Nissan en España cuenta con dos centros de producción y mucho más: Ávila, donde fabrica componentes para las plantas de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, y en Los Corrales de Buelna (Cantabria), donde produce piezas para modelos Nissan como el Qashqai o el Juke y para otros clientes industriales. Un centro de I+D para toda Europa basado en Barcelona, ciudad en la que se encuentra la sede comercial para España donde Nissan lidera la movilidad eléctrica y el segmento crossover. Nissan cuenta con una red de casi 200 puntos de venta y postventa que dan cobertura a toda la península ibérica. Más de un millón de vehículos Nissan circulan por las carreteras de España. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es Más información: https://www.nissan.es/ Toda la serie de podcast de Nissan en esta lista: https://www.ivoox.com/podcast-nissan_bk_list_10157020_1.html
Santiago González comenta la última tontería del director de comunicación del PSOE, Ion Antolín, en redes sociales.
Asumimos rápidamente la tecnología y los superpoderes que nos otorga sin pararnos a reflexionar en todo lo que implica. También en Comunicación. Para detenernos a pensar sobre este y otros temas, y sobre el presente y el futuro de quienes nos dedicamos a contar cosas, recibimos en nuestras oficinas a Luisa Alli, actual Secretaria General de la Fundación Instituto Hermes y vicepresidenta de Dircom, una profesional con una experiencia amplia experiencia en compañías como Vocento, IKEA o Kreab.
Peugeot E-2008, primeras impresiones La renovación del Peugeot E-2008 llega con una nueva versión eléctrica de 156 CV, que estrena un nuevo motor eléctrico de Peugeot y una nueva batería con más capacidad de 54,5 kWh. Esta suma de novedades sitúa al E-2008, en el selecto club de los SUV eléctricos del segmento B que pueden presumir de una autonomía homologada de más de 400 kilómetros. Es decir, el Peugeot E-2008 es ahora más potente y más eficiente. El cambio es importante pues, al fin y al cabo, estamos ante un SUV eléctrico cuyo tamaño y habitabilidad no solo le sitúa para uso urbano. Los kWh extra de la nueva batería son bien recibidos. La carga se mantiene en una potencia de 100 kW en corriente alterna y 11 kW en corriente alterna. En este podcast hemos realizado un viaje para conocer la historia del Peugeot 2008, desde el nacimiento de este modelo exitoso de la marca del león, hasta esta última renovación, donde han incluido este nuevo conjunto mecánico, que le da más potencia y más eficiencia. Para realizar este viaje, nos ha acompañado Alberto Morla, Director de Comunicación de Peugeot en España. Junto a él repasamos todas las novedades que equipa el renovado 2008 y en especial repasamos el nuevo E-2008, el cual hemos tenido la oportunidad de realizar el primer test en carretera para comprobar su eficiente nuevo motor y su nueva batería con más capacidad. Recordemos que el renovado Peugeot 2008 se fabrica íntegramente en España, incluido sus variantes 100% eléctricas, consiguiendo ser el modelo más vendido y popular de Peugeot en Europa. Presenta: Antonio R. Vaquerizo https://twitter.com/Antortxa Alberto Morla Dircom Peugeot España: https://www.linkedin.com/in/alberto-morla-495808164/ Peugeot España: https://www.peugeot.es Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.autofm.es Twiter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: info@autofm.es
¡Descubre el fascinante mundo del mercadeo sensorial en nuestro nuevo episodio de DIRCOM! En esta edición, te sumergirás en el emocionante universo del "Vendo experiencias", donde exploraremos cómo el neuromarketing y el uso de los sentidos cautivan al público y crean conexiones emocionales poderosas. Prepárate para conocer los Cinco Momentos de Verdad en el proceso de compra y descubrir la importancia de la coherencia y transparencia para ofrecer experiencias auténticas. ¡No te lo pierdas y déjate cautivar por las estrategias creativas que han conquistado los corazones de los clientes! ¡Te esperamos en nuestro último episodio de DIRCOM!
Luis Herrero entrevista a Eva Martínez, corresponsal en Londres, y a Marina Fernández, Dircom de la Escuela Internacional de Protocolo.
29 mar 2023 🎙️ Las Voces de Satoshi ¿Existe una crisis del alquiler en España? ¿La tokenización podría ser mi única opción para comprarme un piso? ¿Los robots sustituirán a los humanos? ¿La minería es más rentable que la compra de criptos? ➡ Todas estás preguntas te las respondemos en este episodio #7 Crisis del alquiler + Los robots sustituirán a los humanos + Minería Cripto 📩 ¿Eres siempre el último en enterarse de las noticias? 🙄 Recibe GRATIS en tu email las noticias cripto, salseos diarios, alertas de precios, reportajes especializados, todo sobre finanzas y más. Suscríbete a nuestra newsletter Las Voces de Satoshi y te lo enviamos https://mailchi.mp/bit2me.com/las-voces-de-satoshi?utm_source=ivoox&utm_medium=social&utm_campaign=podcast 🎁 Y como somos así de majos, si haces tu primera compra de 100€, te REGALAMOS 5€ ¡Así de fácil! Hazlo con este enlace: https://account.bit2me.com/login/new?r=75N-GP4-G0S&utm_source=ivoox&utm_medium=social&utm_campaign=podcast Pero espera, que tenemos más. 😈 🎓 Disfruta de 1 CLASE GRATIS del Web3MBA, el MBA en blockchain, inteligencia artificial y Web3 en el que puedes personalizar tu formación y hacerlo en tiempos libres: https://app.web3mba.io/courses/experimenta-web3-mba?coupon=web3vocessatoshi&utm_source=ivoox&utm_medium=social&utm_campaign=podcast ¡Web3MBA, el plus que necesitas para asegurar tu futuro profesional! ¿Existe una crisis del alquiler en España? En este episodio #7 de Las Voces de Satoshi, analizamos el mercado inmobiliario y la tokenización de estos activos. También te explicamos todo sobre Inteligencia Artificial, robots, chips, implantes cerebrales y mucho más. ¿Los robots sustituirán a los humanos? Con nuestro invitado Iñaki Lázaro, especialista en tecnología y marketing, profesor y socio de Dircom; quien además te dará tips digitales para proteger tu privacidad en línea y evitar fraudes o cómo crear tu marca personal online. Por si fuera poco, cerramos el episodio junto a Álvaro Vidal, CEO de Sujétame el Pico, startup de minería de criptomonedas, quien nos comparte los conceptos básicos para hacer minería en criptomonedas, sus beneficios y principales dificultades. Además de contarnos su experiencia siendo un emprendedor joven en el mercado español. Conoce a los participantes de hoy: Iñaki Lázaro: https://www.linkedin.com/in/ilazaro/ Álvaro Vidal: https://www.linkedin.com/in/alvarovid... Nacho Gómez: https://www.linkedin.com/in/nachoghon... Jaume Vicent: https://www.linkedin.com/in/jaumevicent/ Iván Navascués: https://www.linkedin.com/in/ivannavas...
Épisode 944 : On a l'honneur de recevoir Patrice Hillaire ! Il nous partage son expérience de passionné de réseaux sociaux au sein du Hub Digital La Poste qu'il a dirigé pendant 15 ans.Il évolue sur les Réseaux Sociaux depuis leur création et vient nous parler de son expérience de Directeur des Réseaux Sociaux du groupe La Poste.Passionné d'internet, il a commencé community manager de La Poste pour devenir Dircom et s'est retrouvé au coeur des stratégies social media du groupe de ces 12 dernières années.Une belle histoire qui part d'une expérience expérience locale sur Twitter qui se propage rapidement à l'échelle de la France.Au milieu de tout ça une passion pour le community Management et les communautés.. . .Le Super Daily est le podcast quotidien sur les réseaux sociaux. Il est fabriqué avec une pluie d'amour par les équipes de Supernatifs.Nous sommes une agence social media basée à Lyon : https://supernatifs.com/ . Ensemble, nous aidons les entreprises à créer des relations durables et louables avec leurs publics. Ensemble, nous inventons, produisons et diffusons des contenus qui engagent vos collaborateurs, vos prospects et vos consommateurs.
‘'Si quieres influir en las decisiones estratégicas de las compañías, debes estar donde se toman las decisiones. El papel de un dircom dentro de la organización es lo que se haga valer'' En este episodio contamos con Carlos Chaguaceda, dircom del Museo del Prado, para hablar sobre las funciones del dircom y su papel dentro de las organizaciones. Como siempre, de la mano de Silvia Albert, fundadora y CEO de comma
Celebramos el Día Internacional de la Mujer con la grabación de un podcast en directo con tres portavoces en el mundo de la comunicación: Estefanía Lacarte, Head of Corporate Affairs & Communications American Express; Clara Pi, Directora de Comunicación de Stanpa; y Ana Martines, Communication & Engagement Director L´Oréal Spain & Portugal.
La historia de Audi empieza en competición con las flechas de plata que ya competían en los años 30 y ahora vuelve en2026 que con el cambio de reglamentación entrarán los motores con una unidad de potencia híbrida. Para poner en valor en F1 su eslogan a la vanguardia de la técnica. Jose Miguel Aparicio Director de Audi España no cuenta toda la actualidad de la marca a nivel de ventas y con Ignacio González, Dircom de Audi España, valoramos el desembarco de la firma de los cuatro aros en el gran circo. Las carreras en Audi comienzan con las flechas de plata que son de Auto Unión que es una de las marcas de los cuatro aros de Audi. Consiguió cuatro títulos del Mundial de Rallyes (dos de pilotos y dos de marcas) y es la única marca que ha conseguido ganar con una mujer a los mandos como Michelle Mouton. Han estado en competiciones tan míticas como Pikes Peak. Y luego en los años 80 y en los 2000 en el DTM el campeonato de turismos por excelencia donde tiene 7 títulos. No se pueden quejar por las performance de su equipo en Le Mans. Ganaron en Le Mans con un motor de inyección directa de gasolina, los primeros en ganar con un TDI y luego los primeros en ganar con un motor híbrido. Además han participado en la Fórmula E desarrollando el motor eléctrico que luego llevaría el vehículo del Dakar. Siendo Carlos Sainz el primer piloto en ganar una etapa del Dakar con un coche electrificado. Han estado en prácticamente todas las especialidades del Motorsport si las dividimos en estas cinco: Close Road (rallyes) Cross Country (Dakar) Circuit Endurance (Le Mans) Circuit (DTM) Sprint le faltaba la F1 Por eso se convierten en el único fabricante premium en estar en esos cinco tipos de disciplinas de motor. Adam Baker, CEO de Audi Sport F1, es australiano y licenciado en ingeniería mecánica y derecho. Empezó en la competición en USA y ha desarrollado motores para Cosworth, Minardi... Desde 2013 a 2018 ha llevado todo el ámbito de la competición de BMW pasando a continuación a la FÍA. Ha fichado por Audi por 3 años y medio. Adam Baker nos contó: La Fórmula 1 en 2026 tendrá muchos componentes que servirán para aplicar a los coches de calle de la marca. Para Adam el motorsport es parte del ADN de Audi. Además la F1 es el show ideal para que Audi presente sus innovaciones y desarrollos al mundo en un campeonato con 24 carreras al año. Y así la marca tiende la mano a los más jóvenes. El desarrollo del coche se empieza ahora en Alemania en unas instalaciones cerca de Ingolstad. Ajustándose al reglamento técnico que se conoce a día de hoy para 2026. Las pruebas en circuito se harán a mediados de 2025. En Audi reconocen la envergadura del desafío que supone entrar en F1 donde se puede ganar en 5 años o nunca. Se ha tenido que dejar claro al Consejo de Administración del marca de que esto es un challenge muy duro. Pero Adam Baker tiene claro que tienen por delante 42 meses de trabajo para llegar a 2026 con los deberes hechos para ganar. En principio el proyecto de Audi es con un equipo ya existente que se dará a conocer a finales de este año. Aunque los rumores del paddock hablan de Sauber. Todavía no hay decisión por los pilotos porque quedan tres años y medio. Pero en unos meses ya tendrán que entrar pilotos para participar en el desarrollo del coche. Desde Audi quieren ser competitivos desde el primer momento pero tienen como objetivo tratar de ganar carreras a partir del tercer año. Durante 2022 se ha podido gastar en este proyecto todo el dinero que han querido porque a partir de 2023 se tienen que acoger al límite presupuestario. Son ya 130 personas trabajando en el equipo Audi F1. Un personal que no ha tenido que ser reclutado porque ya estaba en Audi. Finalmente llegarán a 300 personas antes de iniciar 2026. En las próximas semanas se empezarán ya a hacer pruebas con los motores. La llegada de una mujer como piloto por el vínculo de Audi con las mujeres a través de lo que fue Michelle Mouton. Ahora es un tema complejo porque no llegan y es difícil. Dentro del tipo de piloto que Audi se plantea es un perfil de piloto veterano que ayude a desarrollar el coche. En Audi se muestran cómodos con su horizonte de desarrollo. La Fórmula 1 va a ayudar a Audi a mandar su mensaje como marca de vivir el automóvil desde el desarrollo de la competición. Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Web Audi: https://www.audi.es/es/web/es.html Jose Miguel Aparicio: https://www.linkedin.com/in/jose-miguel-aparicio/ Nacho González: https://twitter.com/nachoglezm Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: info@autofm.es
☀️⛱️ A l'occasion de cette pause estivale, on revient avec le Best of #3 qui compile quelques-uns des meilleurs passages des épisodes 32 à 43 : Au programme : Samuel Rossille - "Il est où le risque ?" Rudy Onfroy - "Dirtech ou Dircom ?" Sophie Gamerman - "1986 - Les regards changent - 2022" Clément Pellegrini - "Grandir avec la boîte" Alexandre Heimburger - "Monitorer le monitoring" Sylvain Rivollet - "Mais ? Qui décide ?" Stéphane Priolet - "16 ans de scale" Romain Champourlier - "Une bouffée d'oxygène" Jérôme Dubreuil - "Le futur du sport" Adrien Leygues - "Le goût de l'imprévu contrôlé" Stéphane Vanacker - "Des tournants et des hommes" Pierre Ficheux - "Un ours au coeur tendre" Hébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Tertulia junto a cuatro expertos de la comunicación corporativa.
Charlamos con Carolina Beguer, Dircom de "Grupo Gimeno", un Grupo empresarial valenciano con más de 6.000 empleados y con quien hablamos de comunicación en general y de comunicación interna muy en particular, dada la dimensión y heterogeneidad de los empleados que lo conforman
Programa "enComunicación" - 07 abril 2022
Hemos conducido el Mercedes EQB un coche eléctrico y familiar que ofrece hasta siete plazas de capacidad y un precio de partida que le permite estar incluido en el Plan Moves de ayudas al coche eléctrico. Incluye entrevista con el Dircom de Mercedes-Benz España Gonzalo Medem. Mercedes está viviendo un camino hacia la electrificación, como otros fabricantes, lo que supone el cambio más importante en sus 130 años de historia. En este podcast podrás conocer además un montón de datos y novedades tanto de lo vivido en 2021 como de lo que está por llegar en un apasionante 2022. Por ejemplo te podrás enterar de que el modelo más vendido en el mundo de Mercedes es el GLC. Y de que uno de sus últimos éxitos ha sido el Clase A, sobre todo el 250e. Te contamos detalles de este Mercedes EQB como que usa la misma batería que su hermano el Mercedes EQA. O que su modelo 250 tiene una batería más eficiente que la de los 300 o 400. El Mercedes EQB ofrece amplitud para cinco adultos más dos plazas en el maletero para gente de hasta 1,65 metros. En cuanto al maletero con dos plazas (versión de 5 ocupantes) es de 1710 litros. Todos los detalles se han trabajado en el Mercedes EQB como una aerodinámica bien trabajada con un CX de 0,28. Otros detalles que te adelantamos es que en 32 minutos puedes cargar a 100kw en carga continua del 10 al 80 por ciento de su capacidad para disfrutar de una autonomía homologada en ciudad de 592 kilómetros. El precio de partida de la versión más accesible son 52.225 euros mientras que su tope está en los 60.706 del EQB 350 4Matic. Dispone entre sus opciones de la línea AMG Line que es, en otros modelos, el 80 por ciento de las ventas. También tiene un acabado Progressive, de serie, con un equipamiento exclusivo para el mercado español. A nivel de seguridad ofrece faros led high performance de alto rendimiento y sin sobreprecio. En su interior todos sus modelos llevan iluminación ambiental. Se fabrican en Hungría en la misma fábrica que el EQA y su longitud es de 4,68 metros. En lo que respecta a la conducción ofrece tres niveles de retención y tres modos de conducción eco, sport y confort. Destaca por una gran insonorización y una gran calidad de rodaje. Se nota ligero pese a que es un modelo consistente, como todos los eléctricos, en el que sólo la batería pesa 469 kilos. Mercedes: https://www.mercedes-benz.es/passengercars.html?group=all&subgroup=see-all&view=BODYTYPE Gonzalo Medem: https://www.linkedin.com/in/gonzalo-medem-mac-lellan-8026a663/ También hemos probado la Mercedes Citan: https://autofm.es/prueba-y-entrevista-nueva-mercedes-citan/ Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Coordina: Jose Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: info@autofm.es
Join this special Director's Commentary with SIR Andrew Lloyd Webber and visionary director Tom Hooper. There is simply so much to unpack from this cultural juggernaut bringing together to twin infallible (and ineffable?) worlds of confusing musicals and CGI-heavy film-making. Hold on to your Jellicle butts because we're going up, up, up to the Heaviside Layer. Together.TWIOAT Twitter / Instagram / Facebook / Website / PatreonGUY Twitter / Instagram / Facebook / WebsiteTIM Twitter / Instagram / Facebook / Website See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Nuestra invitada es una mujer que ha llevado la comunicación del grupo Vocento y de Ikea -donde ha formado parte además de su comité de dirección-. Actualmente, Luisa Alli Turrillas es presidenta ejecutiva de Kreab España y de la Cámara de Comercio Hispano-sueca. Forma parte del Consejo Asesor del Máster en Reputación Corporativa de la Universidad de Navarra y que es vocal de Compromiso de la junta directiva de Dircom (la Asociación de Directivos de Comunicación). +++MÚSICA: 🎵 'Whistling' by Twisterium. Pixabay Music
Aujourd'hui, je reçois Severine Lecomte, Présidente de l'Association Com-Ent, l'une des principales organisations des professionnels de la communication en France et Fondatrice de l'agence de Communication responsable Heidi. Une des convictions de Séverine : la communication contribue à inventer le monde, à le construire ensemble, à partager des convictions, à rapprocher les gens et les genres dans une relation créative, constructive… et pas seulement « à toucher des cibles ». Voilà de quoi nous mettre dans l'ambiance de ce nouvel épisode ! Séverine est également l'autrice de « L'ISO 26000 en pratique : faire de la responsabilité sociétale un levier de performance pour l'entreprise », publié chez Dunod en 2012, il y a 10 ans déjà.. Son parcours en très raccourci : DirCom du groupe Suez dans les années 2000, Séverine ne trouve alors pas les compétences dont elle a besoin pour avancer sur ses propres enjeux de Communication RSE... L'idée de créer son agence de communication responsable prend forme et Heidi nait en 2010. Bref, Severine est une véritable experte de la RSE et de la Communication autour de ces enjeux. Dans cet épisode, nous avons eu envie de vous proposer un éclairage triple : 1 > Où en sont les entreprises en matière de communication sur leurs enjeux de RSE ? 2 > Où en sont les consommateurs citoyens par rapport à leur envie de changement, leurs motivations, l'équilibre entre vouloir et pouvoir ? 3> Quelles nouveaux rôle et responsabilités pour les communicants mais aussi pour les médias ? Dans cet épisode, on parle aussi de l'importance d'une communication plus humaniste et du rôle des collaborateurs des entreprises dans la com externe, « pièces essentielles » du puzzle des communicants pour donner à voir de façon crédible la raison d'être, d'agir de l'entreprise et les engagements pris. On parle aussi de « mise en action et résonnance de la valeur ajoutée des entreprises » (si, si !!). On aborde aussi l'enjeu de la pédagogie et celui de la formation pour les communicants en entreprise comme en agence... qui est aussi une des raisons d'être de ce podcast ! Le problème de cet épisode, c'est qu'il ne dure « que » 45 minutes… Il y a tant à dire, à nuancer, à débattre... on a essayé d'aller à l'essentiel et aux sentiments et convictions « du moment ». La suite avec Séverine, bonne écoute !
Charo Álvaro es Dircom y Marketing en Gil Stauffer.
Charo Álvaro es Dircom y Marketing en Gil Stauffer.
Charo Álvaro es Dircom y Marketing en Gil Stauffer.
Hemos viajado a Sevilla para asistir a la presentación de la tercera generación del Honda HR-V. Un modelo que, como podréis comprobar, ofrece una habitabilidad de primer nivel y una única mecánica híbrida con mucha tecnología. Una técnica que te vamos a explicar en detalle junto con Albert Cavero que es el Dircom de Honda en España. Dale al play y conoce el nuevo Honda HR-V que ya está a la venta desde 30.000 euros. Presenta: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Coordina: Jose Lagunar https://twitter.com/JoseLagunar Expertos en seguridad: Rivekids https://twitter.com/RiveKids Web Honda: https://www.honda.es/ Albert Cavero: https://www.linkedin.com/in/albert-cavero-0203a39a/ Puedes seguirnos en nuestra web: https://autofm.es/ Twiter: https://twitter.com/AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: info@autofm.es
Podcastarama : Avis des auditeurs :⭐⭐⭐⭐⭐ Avis de la presse :⭐⭐⭐⭐ Quand je l'ai connu, je ne le voyais pas. Puis 6 mois après nos premiers échanges, je me suis mis à le voir toutes les semaines. Aujourd'hui je le vois tous les jours ! Je ne vous parle pas de la naissance d'une histoire d'amour, non, je vous parle de communication. Avec plus de 21 000 abonnés aujourd'hui, il est influenceur mais aussi influencé par les échanges qu'il a. Rudy poste une fois par jour sur LinkedIn sous forme de questions / de réflexions / de sondages. Il poste tant et si bien que quand j'ouvre mon LinkedIn je tombe sur son dernier message. Pourquoi avoir démarré ? Quels en sont les apports ? Quels sont les échanges qui l'ont fait changer de point de vue ? Rudy répond à ces différentes questions et sur le début de ses actions sur les réseaux sociaux. Lors de cet échange nous revenons sur quelques étapes marquantes de son parcours. Il n'hésite pas à partager certaines erreurs qui sont devenues des leçons fortes pour lui et notamment celle-là : “Même si tu as raison, si l'équipe ne te suit pas, tu n'as pas raison”. Il partage une expérience où il n'a pas su embarquer une équipe avec lui. Expérience dont il s'est servi pour grandir. Et on parle de CapCar où il officie en tant que CTO pour la première fois. Une prise de poste qui arrive en pleine vague covid avec une première phase de scale amorcée puis avortée en raison du contexte. Il a la chance de vivre une 2ème phase de scale en moins de 2 ans et de pouvoir tirer les premiers enseignements de cette première phase qui avait été reportée. Nous revenons sur l'importance d'organiser l'onboarding quand on double la taille des équipes en peu de temps.
Legendary Bond producer Albert 'Cubby' Broccoli is joined by the ghost of director Peter R. Hunt to present a Director's Commentary to 1969's On Her Majesty's Secret Service.GUY'S SPECIAL ON BANDCAMPDEATHBLART: (tilldeathdousblart.com)JOIN US ON FACEBOOK: (facebook.com/WorstIdeaOfAllTime)VISIT THE LITTLE EMPIRE PODCAST NETWORK: (littleempirepodcasts.com)MUSIC CREDIT: Tender Moonlight (facebook.com/TenderMoonlight)ART CREDIT: Tomas Cottle (sick-days.com) See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Hablamos con Cristina Jover, de Sentido Comunicación, planteando estrategias relacionadas con la Comunicación para potenciar nuestro Growth.• Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://producthackers.com/es/podcast/estrategias-comunicacion-crecer
Pierre Chassat, l'ex-directeur de la communication de l'UMP condamné dans l'affaire Bygmalion, a été nommé, juste avant le jugement, administrateur de deux sociétés d'économie mixte à Levallois-Perret. Des postes qui pourraient lui permettre de toucher 62 000 euros de revenus par an, en plus de sa rémunération d'élu et de ses fonctions de directeur de cabinet à Aulnay-sous-Bois. Un article de Clément Fayol publié dimanche 24 octobre, lu par Arnaud Romain.
Detallamos las Competencias Digitales del Dircom. Explicamos una por una las características.
Entrevistamos a Eduardo Ajuria, Director comercial de Peugeot en el Salón del Vehículo Eléctrico. Le tomamos el pulso al sector del turismo en Clase Business con Domènec Biosca, Presidente de Educatur y de la Asociación Expertos en Empresas Turísticas; Fernando Tomás, experto en turismo y con Maribel Rodríguez, Vicepresidenta de World Travel & Tourism Council. Acuerdo para subir el salario mínimo interprofesional. ¿Es el momento?. Foro empleo con Luis Pérez, director de relaciones institucionales de Randstad y con José Canseco, experto en RRHH Rosa Bellón, Dircom de Jaguar/Range Rover nos cuenta sus novedades en el Salón del Vehículo Eléctrico.