POPULARITY
Stāsta muzikoloģe Ligita Ašme Tālivaldis Ķeniņš un komponists Aleksandrs Okolo-Kulaks no Liepājas iepazinušies tūlīt pēc Otrā pasaules kara Parīzē, kur abi nonākuši kā bēgļi no Austrumeiropas. Ķeniņam veiksmīgi izdevās iestāties Parīzes konservatorijā. Tomēr sadzīves apstākļi studiju sākumposmā viņam bija smagi, trūka iztikas līdzekļu un mājvietas. Tad nu Aleksandrs Okolo-Kulaks palīdzējis atrast iespējas piepelnīties. Vēlāk Tālivaldis Ķeniņš to aprakstījis šādi: “Man viņš izrādījās kā “no debesīm nomestais veģis tuksnesī”, kā mēdz teikt. Viņš mācīja man danču ritmus un iepazīstināja mani ar vairākiem saviem kolēgām, kas piektdienās pulcējās Pigalla laukumā un pie “Renesanses” kafejnīcas “darbiem” nedēļas nogalēs. Tie sastāvēja no “nakts balles” sestdienās no astoņiem vakarā līdz pieciem rītā trūcīgākos Parīzes priekšpilsētu rajonos dažkārt itin tālu. Citreiz sestdienas ballei nāca līdzi arī “svētdienas matineja”, kas īstenībā bija pēcpusdiena no plkst. diviem līdz astoņiem vakarā. Mūziķi bieži vien neprata notis, spēlēja no galvas, un vai tam pianistam, kas nevarēja tiem tikt līdzi”. Tālivaldim Ķeniņam tā bija īsta eksotika, jo viņš bija uzaudzis ar mīlestību uz klasisko opermūziku, taču samaksa par spēlēšanu ballēs bijusi daudz labāka, nekā par pianista darbu vokālās un deju studijās. Ķeniņa sieva Valda bieži esot teikusi, ka viņai jāstrādā visu nedēļu, lai nopelnītu tik, cik Tālivaldis ar danču mūziku nedēļas nogalē. Bet no kurienes šīs prasmes bija Aleksandram Okolo-Kulakam? Pirmais apzīmējums, ar kuru Tālivaldis Ķeniņš viņu raksturo, ir nobls, franču valodā “cēls”: “Iepazinos ar nobla izskata cilvēku, kas pilnīgi pārvaldīja franču valodu, jo bija studējis Tulūzas un Lježas universitātēs, iegūstot doktora grādu ekonomikā. Bet bija izvēlējies mūzikas ceļus un pēdējos gados diriģējis baletu un operetes Liepājas operā”. Ķeniņam vēl lielāks pārsteigums bijis uzzināt, ka Aleksandrs Okolo-Kulaks ir arī veiksmīgs šlāgeru komponists. Piemēram, viņa tango “Skumjas”, ko autors izdevis ar pseidonīmu Saša Vladi, bija īsts tā laika “grāvējs” un tulkots divpadsmit valodās. Klavierspēli viņš bija mācījies privāti, un deju mūziku spēlējis jau kopš skolas gadiem, un ar to piepelnījies arī studiju laikā ārzemēs. Arī trimdas gados Parīzē šad spēlējis ballēs un bāros, bet pamatā strādāja vieglā žanra mūzikas izdevniecībās kā aranžētājs un komponists. Okolo-Kulaks ar sievu Annu bija Ķeniņu ģimenes tuvi draugi. Kad Tālivaldis Ķeniņš ar sievu Valdu 1950. gadā Parīzē laulājās, tad Anna laulību ceremonijā bija lieciniece, bet Aleksandrs baznīcā viņiem par godu spēlēja ērģeles. Darbodamies latviešu palīdzības biedrībā, Aleksandrs Okolo-Kulaks bija izveidoja vīru vokālo ansambli, un Tālivaldis tur dziedāja otro basu. Abu ģimeņu draudzība turpinājās arī pēc tam, kad Ķeniņi pārcēlās uz Kanādu, bet Okolo-Kulaki uz Ameriku. Aleksandrs bija ļoti inteliģents un skolots cilvēks daudzās dzīves nozarēs, tāpēc viņu pārrunas par mūziku un mākslu Tālivaldim Ķeniņam bija arvien saistošas. Viņa rezumējums par šo draudzību ir šāds: “Mēs attālinājāmies, bet nešķīrāmies, tie Parīzes gadi mūs bija tuvinājuši uz visiem laikiem”.
Šoreiz iknedēļas informatīvi izklaidējošajā raidījumā Andrim ar Valdu spriedīs vai Sandis Ozoliņš ir atgriezies hokejā! Raidījuma tēmas: - ️RFS punkts pret Anderlecht; - Sandis Ozoliņš atpakaļ hokejā?; - ️Balinskis/Bļugers; - Fokerots/Pļaviņš; - ️Gaufa- čempione; - Virslīga/Auda atdod medaļas; - Krollis; - Jurģis Kalns sit rekordus; - Claire Hogle; - LTV rādīs LV izlasi.
Los 3 Cuñados programa 136 - Freestyle de vuelta al cole 2024 Escena 1 - INTERIOR, DÍA Salón de la casa de Laura y Valdu. En una esquina se ven micrófonos y una mesa de mezclas con telarañas. Se abre la puerta del salón y entra Kade. A su espalda se puede ver a Valdu y a Laura. Kade: Bueno, bueno, bueno. ¡Pues ya estamos aquí! (brazos en jarras, pulgares metidos en el cinturón, palillo en la boca) FIN DEL GUION. *A partir de ahora los personajes improvisan hasta llegar a los 90 minutos de metraje. Hooolaaa amiguitos. Cuanto tiempo. ¿Os acordáis de nosotros? Tres señores mayores que iban a grabar un podcast quincenal. Es que ya no te puedes fiar de nadie. Y de nosotros menos. ¿Nunca os habéis preguntado hasta cuándo podríais alargar las vacaciones a base de ir posponiendo las responsabilidades poco a poco? Pues nosotros sí y la respuesta es hasta hoy. Os ofrecemos nuestro tradicional freestyle de inicio de temporada, casi acabando el año, con una total falta de preparación y con tal carencia de costumbre que hasta se nos ha olvidado ponerle la sintonía a la única sección oficial que hemos metido en el programa. Vamos, lo de siempre. Hablaremos de manos negras, de woke y de la picadura de la cobra gay. Destacaremos algunas mamarrachadas de la industria de la cultura musical y expondremos nuestra inocencia infantil con las tonterías que creíamos de pequeños. Pedimos disculpas a todos los que se han interesado por nosotros y os agradecemos que sigáis al otro lado del micro. Hablando en serio, es un empuje enorme saber que nos habéis echado de menos. No siempre es fácil para nosotros sacar el tiempo y las energías para grabar un podcast pero, con vuestro apoyo, es mucho más sencillo. Disfruten de este programa sin guion ninguno y recuerden que, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores. .
Valdas DEE ir dizainerė Kristina Rinkevičiūtė pradėjo antruosius – plokštelėmis mokančios groti DJ Akademijos metus. Lietuvių veiklą įvertino JAV rengiamas projektas HIP HOP and Civic Engagement. Kelionėje po Niujorką, Vašingtoną, Šiaurės Karoliną sutiktos hip hopo muzikos legendos, atrastos naujos pažintys. Įspūdžiai iš JAV, nauja ir laiko patikrinta hip hopo muzika pokalbyje su DEE ir K. Rinkevičiūte. Ved. Marius Andrijauskas
Los 3 Cuñados programa 135 - Menú Por fin terminamos nuestra trilogía de “Regularidad antes que calidad”. Volvemos a pillar a Valdu al vuelo y le hacemos madrugar (¡A un músico! ¡PECADO!) para grabar de mala manera antes de meterle en el avión de vuelta a la gira. Prometemos enderezar el podcast para próximas ocasiones pero, en esta ocasión, vais a poder disfrutar de vernos como en una escena de entrenamiento de una película de marines americanos. Pero al final de la escena, en vez de embarcarnos en una gloriosa misión contra los enemigos del mundo libre, simplemente nos quedamos en un sofá llenos de barro y con cara de habernos pasado un autobús por encima. Sorprendentemente Laura sí que ha hecho los deberes, Kade trae un Drama del Primer Mundo, y Valdu se queja de todo. Vamos, el menú de siempre. Y de eso hablamos en el tema gordo pero con el clásico girito que estamos imprimiendo en los últimos programas de soltar el concepto, no haberlo hablado entre nosotros, y que cada uno haya entendido lo que ha querido. Os recordamos la amable empresa que ha decidido colaborar en nuestro podcast de hoy. Si queréis una compañía de fibra y 5G que no os de sorpresas podéis contar con O2. Sin permanencia, sin sorpresas y la mejor atención la cliente. Encuentra toda la información en o2online.es y en el teléfono 1551. Disfruten de este programa sin guion ninguno y recuerden que, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores.
Los 3 Cuñados programa 134 - Sidekicks Volvemos por sorpresa en una segunda parte de lo que, esperamos, sea solamente una trilogía que vamos a titular “Arrastrándonos por el barro”, “Lo del fondo del barril” o algo parecido. La calidad nunca la aseguramos, pero en honestidad no nos podéis poner ni una pega. Volviendo a aprovechar los 10 minutos que hemos coincidido los tres en el mismo país hemos decidido grabar un podcast en el que echamos un concepto a rodar y a ver qué sale. SPOILER: SALE MAL. Kade vuelve a su sección de noticias, Laura no tenía preparado el Patatas Traigo, Valdu cuenta una anécdota con rigurosidad histórica, ¡¿qué más calamidades nos pueden pasar?! Podéis oírlas vosotros mismos en este deplorable episodio. Si en el anterior ya pensábamos que habíamos tocado suelo, en este descubrimos la puerta del sótano y seguimos bajando a los infiernos del podcasting como el que coge la escalera mecánica del metro. Aunque eso no ha impedido que una amable empresa haya decidido colaborar en nuestro podcast de hoy. Si queréis una compañía de fibra y 5G que no os de sorpresas podéis contar con O2. Sin permanencia, sin sorpresas y la mejor atención la cliente. Encuentra toda la información en o2online.es y en el teléfono 1551. Disfruten de este programa sin guion ninguno y recuerden que, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores.
Los 3 Cuñados programa 131 - Celebrity Digest (con Wally Week) No paramos de recibir invitados ilustres en Los 3 Cuñados. En esta ocasión tenemos a nuestro querido Wally Week del célebre podcast “Vuelo 180”. Como la fama no para de llamar a nuestra puerta, y no ganamos para tantos Ferrero Rocher, hemos decidido hacer un repasito de algunos famosos de los que no somos muy fans para asegurarnos que no van a querer acercarse a nuestro podcast. Pero resulta que somos más tiernos que el día de la madre y hasta a la gente más chunga le sacamos cosas positivas. En nuestro intento de criticar sin ton ni son a celebrities nos hemos dado cuenta que amamos más que odiamos. Alguno nos sigue cayendo fatal, las cosas como son, porque qué sería de este mundo sin un poquito de mala leche. Pero quién puede odiar a la implacable (y completamente turuti) Gwyneth Paltrow sabiendo que, según la leyenda urbana, estuvimos a un tris de tener una reina de España que se mete gemas por el toto como si fuesen pilas para persona. Laura nos sigue llenando de sabiduría para saber qué palabra utilizar cuando nos hacen la pirula por Tinder, Kade sigue buscando, sin éxito, su sección y Valdu nos llena de vivécdotas y nos llena, también, con la esperanza de que los sueños puedan hacerse realidad. Por cierto, que no se me olvide hablar de la empresa colaboradora de este programa. La app de idiomas BABBEL ha sacado un ofertón y, lo más bello de todo, le han puesto nuestro nombre al código de descuento. Meteos en la página www.babbel.com/oferta y, usando el código 3CUÑADOS, si adquirís tres meses de servicio os regalarán 3 meses completamente gratis. Prueba BABBEL, la app de idiomas que funciona. Disfruten de este programa sin guion ninguno y recuerden que, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Los 3 Cuñados programa 131 - Celebrity Digest (con Wally Week) No paramos de recibir invitados ilustres en Los 3 Cuñados. En esta ocasión tenemos a nuestro querido Wally Week del célebre podcast “Vuelo 180”. Como la fama no para de llamar a nuestra puerta, y no ganamos para tantos Ferrero Rocher, hemos decidido hacer un repasito de algunos famosos de los que no somos muy fans para asegurarnos que no van a querer acercarse a nuestro podcast. Pero resulta que somos más tiernos que el día de la madre y hasta a la gente más chunga le sacamos cosas positivas. En nuestro intento de criticar sin ton ni son a celebrities nos hemos dado cuenta que amamos más que odiamos. Alguno nos sigue cayendo fatal, las cosas como son, porque qué sería de este mundo sin un poquito de mala leche. Pero quién puede odiar a la implacable (y completamente turuti) Gwyneth Paltrow sabiendo que, según la leyenda urbana, estuvimos a un tris de tener una reina de España que se mete gemas por el toto como si fuesen pilas para persona. Laura nos sigue llenando de sabiduría para saber qué palabra utilizar cuando nos hacen la pirula por Tinder, Kade sigue buscando, sin éxito, su sección y Valdu nos llena de vivécdotas y nos llena, también, con la esperanza de que los sueños puedan hacerse realidad. Por cierto, que no se me olvide hablar de la empresa colaboradora de este programa. La app de idiomas BABBEL ha sacado un ofertón y, lo más bello de todo, le han puesto nuestro nombre al código de descuento. Meteos en la página www.babbel.com/oferta y, usando el código 3CUÑADOS, si adquirís tres meses de servicio os regalarán 3 meses completamente gratis. Prueba BABBEL, la app de idiomas que funciona. Disfruten de este programa sin guion ninguno y recuerden que, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores.
Los Cuñados somos gente de tradiciones. Y no hay mayor tradición en este podcast que volver de las vacaciones MAL. Con la misma energía que el primer lunes de oficina intentamos hacernos con el podcast y descarrilamos irremediablemente dando vueltas hacia la NADA. Vamos, como siempre pero PEOR. ¿Cuál es la ventaja de empezar las temporadas tan abajo? Pues que a partir de ahora todos nuestros podcasts van a ir a mejor. Literalmente no vais a escuchar uno más terrible que este. Si lo escucháis entonces tenéis que escuchar el resto porque sólo podemos ir hacia arriba. Valdu quejándose de todo en modo “viejo grita a una nube”, Laura educando nuestra capacidad lingüística y venciéndonos por agotamiento, Kade inventándose secciones sobre la marcha con catastrófico resultado. En el fondo no puede ser un podcast más clásico de los Cuñados, pero aún así nos las apañamos para destrozarlo. Tiene hasta mérito, ojo. Es como ver a tu cuñado volver al gimnasio después de un veranito de excesos. Es triste y da bajona, el riesgo de muerte repentina siempre está ahí, pero no puedes dejar de mirar porque es divertido tanto si tiene éxito como si fracasa. No te lo vas a perder. Disfruten de este programa sin guión ninguno, muchas gracias por acompañarnos en esta nueva temporada, y recuerden que, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores.
Radio Marija ir klausītāju veidots radio, kas nes Dieva Vārdu pasaulē. Radio Marija balss skan 24 stundas diennaktī. Šajos raidījumos klausītājiem kā saviem draugiem neatkarīgi no viņu reliģiskās pārliecības cenšamies sniegt Kristus Labo Vēsti – Evaņģēliju, skaidru katoliskās Baznīcas mācību. Cenšamies vairot lūgšanas pieredzi un sniegt iespēju ielūkoties visas cilvēces kultūras daudzveidībā. Radio Marija visā pasaulē darbojas uz brīvprātīgo kalpošanas pamata. Labprātīga savu talantu un laika ziedošana Dieva godam un jaunās evaņģelizācijas labā ir daļa no Radio Marija harizmas. Tā ir lieliska iespēja ikvienam īstenot savus talantus Evaņģēlija pasludināšanas darbā, piedzīvojot kalpošanas prieku. Ticam, ka Dievs īpaši lietos ikvienu cilvēku, kurš atsauksies šai kalpošanai, lai ar Radio Marija starpniecību paveiktu Latvijā lielas lietas. Radio Marija ir arī ģimene, kas vieno dažādu vecumu, dažādu konfesiju, dažādu sociālo slāņu cilvēkus, ļaujot katram būt iederīgam un sniegt savu pienesumu Dieva Vārda pasludināšanā, kā arī kopīgā lūgšanas pieredzē. "Patvērums Dievā 24 stundas diennaktī", - tā ir Radio Marija Latvija devīze. RML var uztvert Rīgā 97.3, Liepājā 97.1, Krāslavā 97.0, Valkā 93.2, kā arī ar [satelītuztvērēja palīdzību un interneta aplikācijās](http://www.rml.lv/klausies/).
Los Cuñados publicando en fecha. Esa tostada sí que no os la olíais. Pero lo hemos hecho por una buena causa. En este episodio inauguramos lo que podría ser una nueva saga de podcasts, que hemos dado en llamar EgoPodcasts, en la que utilizamos la excusa de que tenemos un podcast para invitar a gente que nos mola y saciar así nuestras chaladuras. Y ESTAMOS MUY CHALADOS. En esta ocasión hemos secuestrado a nuestro nuevo amigo Raul, El Perfuminsta, para que nos ilustre en las nobles artes de las fragancias. Búsquenlo en Youtube, que es cosa fina. Valdu y Laura están tan metidos en el rollo perfumes que no he podido contenerlos y nos hemos lanzado directamente a la parte gorda. Es una maravilla oírles disfrutar y emocionarse al competir por adivinar a qué huelen los frasquitos que nos ha traído Raul. Es como los vídeos de TikTok de japoneses comiendo, que dan ternura y relajan, pero en audio y sin enterarte de nada. Acompañen a Kade a descubrir un universo lleno de olores extraños y palabras aún más extrañas. Salida, rendimiento, nota, blotter, flanker. Tu sobrino que juega al LOL ya no será el único que utilice una jerga rara y podrás vacilarle cuando le regales Muy Mío de Bustamante la próxima navidad. Ya sólo por eso os merece la pena escuchar el podcast. Disfruten de este programa sin guión ninguno y recuerden que, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores.
No hay cosa más fascinante que la imaginación desbordante del ser humano. Capaz de crear bellas obras literarias, complejos mundos ficticios en los que perderse, infinita música sólo con 7 notas. Precioso e inabarcable. ¿La cúspide de la humanidad, podríamos pensar? Los Cuñados decimos NO. Toda esa creatividad palidece si añadimos el ingrediente secreto que mejora todas las recetas de nuestra especie. La capacidad de pensar que saber cosas que no sabe nadie, aunque sean inventadas, me hace especial. La mágica creencia que todo lo malo que me pase es culpa de otros y sé quién son. El “todo el mundo está perdido menos YO”. Gracias a este pequeño truco psicológico podemos transformar lo que es una simple idea peregrina de 7 de la mañana en la ducha en toda una TEORÍA DE LA CONSPIRACIÓN. Hemos recopilado las más locas que 5 minutos de navegar por foros nos han permitido encontrar (la verdad por delante, que somos vagos pero honrados). Pero, para compensar semejante poca preparación, nos hemos currado una primera parte llena de información aleatoria pero fascinante. Orígenes de expresiones que juntan lo afrancesado con la escena musical de Los Ángeles, historias sobre gitanos que ponen muy nerviosa a Laura (no sabemos si le da más miedo la cancelación o una indignación a lo Rober Bodegas), y Valdu demostrando su dominio en su recién adquirida afición por los perfumes. Todo esto aderezado de tradicional costumbrismo. Laura y Valdu enganchándose a Ana Rosa Quintana sólo puede traer cosas buenas. Y con un final tradicional marca registrada Los 3 Cuñados: Llega la comida, nuestro cerebro ya no rige, y apagamos los micros “chin-pon”. No os podréis quejar. Aviso a navegantes: Los amigos de BP han pensado que nadie como nosotros para hablar de las bondades de sus carburantes, así que os encontraréis una cuña patrocinada. Y recordad que la promoción de BP es válida hasta el 30 de junio. Esos pedidos de hamburguesas que nos alegran el día no se pagan solos amigos. Disfruten de este programa sin guión ninguno y recuerden que, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores.
Pasaulio lyderių rubrikoje pokalbis apie Ukrainos kariuomenės vadą Valerijų Zalužną. Kaip jis tapo Ukrainos kariuomenės vadu? Kokiomis asmeninėmis savybėmis pasižymi ir kokias vertybes išpažįsta? Apie tai su atsargos pulkininku Valdu Šiaučiuliu.Rūbų detektyve save vadinanti Ieva Baltrėnaitė 4 metus vykdo meninį tyrimą „Skurdas ir vaizduotė: lietuvių apranga iki mados“. Jos surinkti XX a. 5-7 dešimtmečių drabužiai pasakoja apie lemtingus XX a. įvykius: pasaulinį bei partizaninį karus, Holokaustą, tremtis, bėgimą į Vakarus ir kt.„Aš stengiausi parodyti tą Rytprūsių dvasią, kuri vis dar gyva šiame krašte, ir jos santykį su šiandiena. Tai – savotiška griuvėsių poezija. Galima šį kraštą dar pavadinti niekieno žeme. Antros tokios vietos Europoje nėra.“- apie savo fotografijas sako Leonardas Surgaila. Tuskulėnų memoriale atidaryta jo paroda „Niekieno žemė – Prūsų Lietuva“.Artėjant Vilniaus 700 gimtadieniui apie mūsų sostinę kalbamės iš įvairiausių pusių, šį kartą kviečiu pažvelgti į kriminalinį Vilnių – apie tokį miestą savo ekskursijose pasakoja gidas Stanislav Gorbunov.Ved. Agnė Skamarakaitė
Hace dos semanas dijimos que pasábamos del tema pero, ¿sabéis qué? A caballo regalado no les mires el dentado. Nuestro amigo Papá de Parque tenía medio preparado un podcast sobre futbol, que no hicimos por no hurgar en la herida de la reciente eliminación de España en el mundial, pero nuestra vagancia es más poderosa que nuestra palabra y hete aquí que hemos hecho justo lo que dijimos que no íbamos a hacer. Para fiarse de nosotros. Futbol. El opio del pueblo y todo eso. Pero como cualquier droga también tiene su parte de diversión. Si no menuda castaña de droga sería. A la gente le gusta por cosas como la emoción o el sentimiento de pertenencia, pero a nosotros eso nos da bastante igual. Los Cuñados sabemos menos de futbol que los que rodaron Las Ibéricas F.C. Lo que nos gusta del futbol es lo mismo que nos gusta de cualquier cosa: EL SALSEO. Por eso nuestro amigo Papá de Parque nos ha traído unas cuantas anécdotas históricas bastante descacharrantes que repasaremos a la carrera porque, como siempre, llegamos tarde a recoger a las niñas. Antes de eso, como siempre también, perderemos el tiempo miserablemente con nuestras clásicas secciones. Laura nos enseñará a insultar mejor dando más profundidad a un insulto que todos conocemos, Valdu se convierte en un cuento con moraleja, pero cambiando los animales que hablan por tazas de water súper silenciosas (P.D: La moraleja es “lo barato sale caro”), y Kade intenta estrujar su sección a ver si acaba entrando sin mucho convencimiento pero con bastante ofensa no pretendida a varias religiones. Disfruten de este programa sin guión ninguno y recuerden que, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores.
Ya estamos en ESA época del año. Todos sonreímos más, intentamos ver incluso a la familia más lejana, pensamos en qué cosas podrían hacerle ilusión a nuestros seres queridos y hasta quedamos para comer con nuestros jefes y compañeros de trabajo. ¿No os da nauseas sólo de pensarlo? Pero es que este mes de fingimiento forzado nos da los ánimos para el fingimiento automático que tenemos que hacer el resto del año. Nosotros lo consideramos como el calentamiento del año siguiente. Pero estamos siendo cínicos. La navidad tiene muchas cosas buenas. La lotería, las cestas de las empresas y poder comer como un gorrino mientras tu abuela te aplaude (el resto del año te pregunta porqué todavía no tienes novia), entre otras. Y en esta ocasión a los Cuñados nos ha traído el regalo de la regularidad. Sin que sirva de precedente estamos publicando en fecha. ¿Es o no es un milagro navideño? Y para celebrar este alegre acontecimiento os ofrecemos las secciones habituales, con Valdu descubriendo que la historia del flamenco no se imparte en los colegios, Laura analizando expresiones con documentación (OJO), y Kade probando temas a ver si alguno se queda pegado. En la parte gorda haremos costumbrismo navideño. Hablaremos de nuestros villancicos favoritos, de lo difícil que es sorprender a la gente desde que se inventaron las wishlists de Amazon y de lo mucho que molan los belenes. Pensadlo ¿Si la Navidad fuese mala dejaríamos que durase desde noviembre hasta casi febrero? Disfruten de este programa sin guión ninguno, dennos likes, manden sus comentarios y recuerden que, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores.
Madre mía. Lo hemos vuelto a hacer. Y no podemos utilizar la excusa de “Te juro que es la primera vez que me pasa”. Ya hemos perdido la cuenta de la cantidad de veces que os hemos decepcionado con nuestra regularidad. Somos los bífidus de Aliexpress. En nuestro descargo hemos de decir que hemos pasado el trenecito del COVID. El virus entró en nuestras vidas y hemos ido pasándonoslo de uno a otro consecutivamente porque el bicho es un cabrón pero tiene la mínima educación de no poner malos a todos al mismo tiempo para que siempre haya uno sano que pueda cuidar a los críos. Con la resaca de la fiebre y haciendo la cena de las niñas. Para que digan que Dios no castiga dos veces. Cualquiera podría pensar que hemos utilizado todo este tiempo extra en preparar un podcast con extra de documentación. Pero ya sabéis la respuesta. Eso sí. Con las secciones habituales hemos echado el resto y Laura nos trae una recopilación de los mejores insultos compuestos “Made In Spain”, mientras Valdu nos trae un debatito sobre el folclore y la folclorización. Al final sacamos un ratito para hablar de decepciones pero, como os podéis imaginar, hacemos honor al título y decepcionamos bastante porque, según estábamos entrando en calor, tenemos que hacer el tradicional chim-pum para salir a por las niñas, que nos quitan la custodia. Disfruten de este programa sin guión ninguno y recuerden que, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores.
Ya no nos acordamos de las vacaciones y en nuestra cabeza sólo cabe el suplicio de que empiece la semana y tener que aguantar al JEFE. Con su traje de Emidio Tucci de la temporada pasada y el portátil lleno de artículos gratuitos de Harvard Business Review con los que aprende palabras como “salario emocional” y “proactividad”. Enviando correos un sábado a las 12 de la noche, cual látigo esclavista del siglo XXI, para compensar con ilusión de poder su vacío existencial. Y eso son los buenos. Los peores son los que tienen vacío emocional y pretenden llenarlo utilizando de la palabra “afterwork”. Si alguna vez entras a trabajar a una empresa y tu jefe te dice “a partir de las 7 somos todos iguales. ¡Vamos a tomar algo!” huye de ahí como alma que lleva el diablo. Es mejor verte en el paro que en un bar de alterne un martes a las 2 de la mañana con tu jefe agarrado del cuello. En esta ocasión recurrimos nuevamente a la ayuda de Nacho (AKA Papá de Parque) para intentar elevar el paupérrimo nivel cultural del podcast. Y casi lo conseguimos. Valdu nos da un panderedato con investigación propia (OJO AHÍ), Laura son seguirá educando con mano de hierro y Kade intentará ennoblecer la denostada palabra “majo”. Todo esto aderezado con vivécdotas y publicidad de Mahou porque, qué narices, las canguros salen por un pico. Disfruten de este programa sin guión ninguno y recuerden que, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores.
Se acaba el verano y lejos queda ya la turra de los anuncios de cervezas que te animan a vivir las vacaciones como si cobrases de Instagram. Echaremos de menos las peleas por ponernos delante del chorro del aire acondicionado y los infructuosos trucos aprendidos en Tik Tok para enfriar una cerveza en dos minutos. Pero no nos dejemos llevar por la nostalgia, porque no todo es malo. Los niños vuelven al cole y la paz retorna a las casas españolas. ¿A todas las casas españolas? NO. Una pequeña aldea de valientes Cuñados resiste al sentido común y lucha porque no se escuche el ventilador en la grabación para poder ofreceros LA NADA. Y es que, en un alarde de continuidad, volvemos a la carga con una de nuestras más antiguas tradiciones. Empezar la temporada grabando un podcast sobre lo que se nos vaya ocurriendo sobre la marcha con la absoluta certeza de que va a ser una castaña pilonga. Y ese es el truco, porque empezando tan bajo la temporada sólo puede ir a mejor. Aún así hemos conseguido meter a empujones algunas de nuestras secciones habituales y probar alguna nueva. Estamos intentando convencer a Valdu de que haga una sección de animalitos, Laura está intentando hacer caso a los oyentes y Kade está intentando no suicidarse en esta nueva temporada. Así entramos en materia poco a poco. Básicamente es como si estuvieseis escuchando un calentamiento. Pero no el de un jugador del Real Madrid o el Barcelona corriendo la banda para entrar al partido a tope, no. Más bien es el ese señor que se ha apuntado a pádel porque se ha divorciado con 45 años y no sabe que hacer con su vida, y sólo está esperando a sobrevivir al partido con el músculo cardiaco medio intacto para sacarse el paquete de Fortuna del dobladillo de la camiseta y poder tomarse unas cervezas. Pero esa es la actitud correcta. La del que se mete a las cosas por las risas, no para ganar la Champions. Mínimo esfuerzo, máximo disfrute. Debería ser nuestro lema. Y el vuestro. Disfruten de este programa sin guión ninguno, muchas gracias por acompañarnos en esta nueva temporada, y recuerden que, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores.
Ni panderedato ni entradilla ni nada. La figura de Elvis Presley es tan GRANDE que nos ha absorbido el alma y el podcast. Nos hemos juntado un ratito con Nacho (AKA Papá de Parque) para que nos vuelva a salvar el podcast y no hemos podido dejar de hablar de la fascinante figura del Rey del Rock. Maestría de kárate, afición por las muchachitas prepúberes, opiáceos como Lacasitos, coleccionismo de armas, delirios ninjas, rumores de racismo y, aún así (o a lo mejor precisamente por eso), uno de los personajes más carismáticos y con más talento de todo el siglo XX. Laura estará desaparecida el 90% del podcast por aquello de que grabamos en los ratitos y que nos tenemos que escaquear del curro (infructuosamente), pero Kade, Valdu y Nacho verán temblar los cimientos de su heterosexualidad embelesados por el contoneo de “The Pelvis”. Haremos un repasito a su vida, fliparemos con la figura del Coronel Parker y la Memphis Mafia, y gozaremos con las excentricidades de nuestro querido Elvis. Disfruten de este programa sin guión ninguno y recuerden que, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores. Aunque nunca tan buenos como en el podcast de Nacho, Las Antípodas. Escúchenlo porque es cosa fina. Información, humor y, SÍ, aunque no se lo crean, también guión. .
No sé vosotros, pero yo vivo prácticamente para esos momentos en la ducha en los que intento creerme la fantasía de que me va a tocar la primitiva. Mi día empieza conmigo echando cuentas de en qué me voy a gastar los millones y, claro, de ahí en adelante es todo cuesta abajo. Y es que el CHASCO es extremo final de uno de los elementos que necesitamos los seres humanos para sobrevivir en este aciago planeta, el principio es MONTARNOS LA PELÍCULA. Y así, de chasco en chasco, vamos tirando. Para hacer un repaso de alguna de nuestras decepciones vitales nos hemos traído a nuestro amigo Damián del podcast Rímel y Castigo. Él nos hablará de del chasco que se llevó al apuntar mal el número de un chulazo y yo del que me llevé cuando me enteré que magisterio no es lo que tienes que estudiar para ser mago. Porque hasta para los chascos hay niveles de ser gilipollas. Tendremos como siempre nuestras secciones habituales en las que veremos anglicismos de uso común ahora, pero que ya adelantamos los Cuñados, Valdu nos contará cuál era la cinta métrica que se usaba en la Patagonia argentina y, en general, haremos el ridículo para vuestro disfrute porque ya hemos tirado la toalla de la vida y qué más da. Disfruten de este programa sin guión ninguno y en el que, a poquita esperanza que le pongan, van a poder sentir en su corazón el título del podcast. Este nivel de coherencia no lo ofrece todo el mundo, ojo. Recuerden que, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores. .
Con menos retraso del que últimamente nos gastamos ¡hemos vuelto! Menos retraso de fechas pero lo compensamos con mucho más retraso DEL OTRO. Y es que, estresados por no grabar, y viendo que sólo teníamos un rato para juntarnos esta semana santa, hemos utilizado el viejo truco de lanzar un concepto a la mesa y ver qué sale. Ya os advierto que ha sido el equivalente a lanzar un único chupete en una cuna con 3 bebés: Desde un retorcido punto de vista parece divertido pero es, sobre todo, patético. Laura vuelve a intentar que dejemos esas frases que tanto nos gustan pero que resulta que son el mal, Valdu no nos trae panderedato porque ha estado escuchando podcasts de gente que sabe mucho y eso le deja la cabeza un poco perturbada y, en líneas generales, intentamos hacer chanza sin ofender a nadie pero ofendiendo muchísimo. Claro, es que hablamos de un concepto que nos pilla lejísimos. LA GENTE BIEN. La gente a que tu madre le gustaría que te parecieses. Y nosotros tenemos un podcast en el que una sección se titula “Valdu es idiota”. Así que, mamá, apaga el podcast que bastantes disgustos te hemos dado ya. Este podcast debería tener todo el rato el aviso de IRONIC MODE ON, pero no lo hemos hecho. ¿Por qué? Porque confiamos en la audiencia. Sabemos que sabéis entender el humor y reíros de las cosas sin que os tratemos como niños (o como si estuvieseis viendo Zapeando, que es peor). No hagáis que nos arrepintamos de habernos fiado de vosotros. Si ni siquiera hemos sido capaces de enemistarnos con los veganos, ¿te vas a enfadar tú? ¿Eres más enfadica que un vegano? Piénsalo Disfruten de este programa sin guión ninguno y recuerden que, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores. .
Se dice que a la gente nos gusta el dinero, pero eso es mentira. Lo que nos gusta es el dinero FÁCIL. Efectivamente amigos. No sé vosotros, pero mi mayor ilusión en la vida no es ser rico. Es ser rico para no tener que TRABAJAR. Así que, claro, a mí me propones cualquier cosita que signifique ganar pasta siendo “mi propio jefe” (AKA sacándome las pelotillas del ombligo mientras veo Ana Rosa tirado en el sofá) y me lanzo como un Miura. Por lo visto no soy el único y en este podcast vamos a recopilar algunas de locuras que hacemos los humanos para hacernos ricos pronto. SPOILER ALERT: Normalmente el único que se hace rico es el que dice que te puedes hacer rico tú. Como siempre Laura nos intentará convertir en mejores personas, y más cultas, fallando catastróficamente. Valdu nos descubrirá nuevas maneras de explotar el folclore en pos del INSULTO, fallando catastróficamente. Y Kade hará lo que pueda por intentar que todo esto tenga sentido, AGAIN, fallando catastróficamente. Disfruten de este programa sin guión ninguno, en el que decimos que odiamos los anglicismos pero los usamos CONSTANTEMENTE, y recuerden que, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores. .
Con la visita de Valdu desde el podcast Los 3 Cuñados, se desata el caos argumental en Vuelo 180. El resultado son 100 minutos UNEXPECTED consistentes en 96% improvisación, 3% música y 1% potenciadores (ultrafécula). ¡Un programa con la milagrosa capacidad de encantar o defraudar a los oyentes de ambos podcast! ¡Nada de medias tintas!
Como las viejas costumbres nunca mueren ha llegado la fecha de publicación y nos ha vuelto a pillar el toro sin tener nada preparado. Así que los Cuñados hemos encendido la Cuñi-Señal y hemos recurrido a los dos trucos más sucios del podcaster con escasa planificación; reciclar un tema que se quedó a medias y encasquetárselo a otro. Y esa es la historia de cómo Nacho (AKA Papá de Parque) reapareció en nuestras vidas y en vuestros oídos para rascar en el fondo del barril de las anécdotas de dictadores para ofreceros un programa con mucho contenido. Ojo ahí. Los Cuñados somos muy ignorantes pero, como dice el refrán, lo importante es tener el teléfono del que sabe. Y es que este hombre es una mina de datos. Sí, como nosotros, os fascinan las historias de Nacho no os perdáis su podcast Las Antípodas. Lo podéis encontrar en iVoox. En este episodio Valdu aprovechará su sección para cascarnos un “Vidas Ejemplares” de Liberace, Laura demostrará sus tablas preparándose su sección mientras sube en el ascensor y, en la parte gorda, haremos un repaso de alguna de las tropelías con las que nos han deleitado varios de nuestros dictadores favoritos. Porque serán unos asesinos psicópatas, pero qué gracia tienen los jodios. Disfruten de este programa sin guión ninguno y recuerden que, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores. .
Nos han entretenido cuando estábamos aburridos y nos han animado cuando estábamos deprimidos. Les hemos acompañado en sus mejores momentos y también en los peores. ¿Hablo de los amigos? ¿Acaso de la familia? ¡Por supuesto que no! Hablo de los personajes de las series. Mucho mejores. Están a un par de clics de distancia, no te piden tabaco y, dependiendo de la serie, he pasado con alguno de ellos más tiempo que con mucha de la gente que vino a mi boda. Por ese bello motivo Laura propuso este tema. Tema que Valdu y Kade nos hemos dedicado a boicotear activamente NO PREPARÁNDONOS NADA (aunque eso era la parte sencilla) y haciendo nuestro mayor esfuerzo por hablar durante una hora y media sobre CUALQUIER OTRA COSA. ¿No es bonito lo cabrón que te puede llevar a convertir el llevar 6 años grabando un podcast? Así que la moraleja del programa de hoy es “Juventud, alejaos de los podcast. Nada bueno puede salir de verse involucrado en este mundo. Gastad todo el dinero en drogas y cartas Magic para no tener que sufrir la tentación de invertir en este vil vicio”. Nosotros no lo hicimos a tiempo y por eso nos oiréis hablar de cómo Valdu tiene que falsificar sus camisas, a Laura diciendo la palabra “polla” en 10 minutos más veces de las que pensé que se la oiría pronunciar en una vida entera, y a Kade quejándose del cast del documental de Franco. Disfruten de este programa sin guión ninguno y recuerden que, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores. A ver si el próximo tardamos menos de un mes en publicarlo. .
¡Novedad novedosa! Podéis encontrar este podcast también en Youtube para poder disfrutar de las bellas facciones de Valdu y Laura, y, bueno, de Kade también, que algo tendrá, digo yo. ¿Encanto? ¿gafas bonitas? ¿llevar la camisa limpia? No sé. Pobre hombre. https://www.youtube.com/channel/UCsO2Pudw1b2WsxCD4Nxg2UQ Si tuviese que decir cuál es uno de los mayores motores de la estupidez humana yo apostaría por la vergüenza. Su ausencia o su presencia alimentan la mayoría de los comportamientos más absurdos que hemos visto hacer a una persona. Preferir morirse antes que tener que hablar en público, llevar camisetas hawaianas sin ser un jubilado alemán, ser padre adolescente con tal de no pasar el apuro de comprar condones en la farmacia. La lista es infinita. Y por ese motivo en este podcast somos fans de la vergüenza. En este programa tendremos nuestras secciones habituales, pero con extra de vergüencita. Valdu y Laura cantarán en directo, Kade hablará del robotizado ridículo que tiene planeado hacer el ayuntamiento de Madrid, y todos enterraremos la carita en un cojín al oír los bellos sonetos que le dedicaron a la señora Sonsoles. Luego haremos el viejo truco de hablar 15 minutos de chorradas relacionadas sólo tangencialmente con el tema y, listo, otro programa hecho. Una táctica muy sucia pero, ojo, hemos publicado en fecha. No se puede pedir todo. Disfruten de este programa sin guión ninguno y recuerden que, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores. .
Bueno, aquí estamos otra vez: Hemos tardado otro mes en grabar, pero en tanto que no nos manden a gestionar un ducado y tierras seguimos con lo de SER POBRES starter pack. Para el nuevo episodio nos hemos traído a 3 invitados: Mister X, que es un testigo protegido que viene a hablarnos de todos los trapos sucios de la familia Bosé, negacionista por un lado y aficionada a plantarse flores en la cabeza por el otro. Nos ayudan también a rajar a cascoporro Valdu y Kade de Los 3 Cuñados. Además de tener el placer de contar con su presencia, no podíamos soportar ya más amenazas por no haber pagado nuestros donuts en tiempo. Nos habéis preguntado mucho por lo de Rociíto; no lo decimos por hacernos las influencers, es que nos lo habéis preguntado de verdad. Aquí os dejamos nuestra humilde opinión, pero nos hemos tenido que poner serias y todo, con lo que al final el tema se nos ha hecho un poco de bola. Afortunadamente, también nos ha brindado la oportunidad de disfrutar de todos los temas de Eurovisión de este año menos el de España, por lo que sea. Lo demás, como siempre: comentamos los realities de referencia, hablamos de nuestras cosas y respondemos las preguntas del consultorio. Esperamos que os guste, queridos todos. ¡AH! Aviso a NUESTROS HATERS: Rímel y Castigo tiene como estandarte la baja calidad, tanto técnica como de contenidos, si es que a lo que contamos se le puede llamar contenido. Por otro lado, en la actualidad tocamos a unos 2,75 podcast por español censado, pero como a pesar de ello seguís escuchando el nuestro, desde aquí os mandamos un fuerte aplauso y gominolas para que podáis grabar vuestro propio ASMR.
Ya creíais que nos habíamos olvidado de vosotros, ¿a que sí? Pues teníais razón. Pero es que entre nuestra natural vagancia, los apocalipsis meteorológicos y el, ya rutinario, cataclismo pandémico no creo que nadie se extrañe. Por suerte la gente que nos escucháis sois más majos que las pesetas y habéis preguntado tanto por nosotros que, ya muertos de la vergüenza, no nos ha quedado más remedio que grabar. Shame on you amigos. Haciendo trabajar a unos vagos. Ya no se respeta nada. Eso sí, en justa venganza, lo que hemos hecho ha sido grabar un programa de esos en los que no llevamos nada preparado y confiamos en nuestra frescura, pero sabiendo perfectamente que nuestra frescura después de un mes y medio parados huele a pescadería de zoco marroquí. Así que el plato del día es una selección de cosas que se nos acaba de ocurrir que no nos gustan, una descripción DEMASIADO exhaustiva del el último modelito de ropa interior que ha adquirido Valdu en Aliexpress y unas conversaciones sin rumbo que toman más desvíos que una aventura de Lucasarts. Disfruten de este programa sin guión ninguno y recuerden que, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores.
Jau zināms, ka Naumaņa balvu saņem mākslas kritiķe Santa Hirša, Jaunā kritiķa balvu – Juta Ance Romberga. Kā mainījusies kritikas un kritiķu nozīme un funkcijas mūsdienās. Saruna ar Normunda Naumaņa Gada balvas kritikā nominantiem - teātra zinātnieci Valdu Čakari, mākslas zinātnieci Santu Hiršu un literatūrzinātnieku Ivaru Šteinbergu. Sazināmies un uzklausām arī Jaunā kritiķa balvas ieguvēju Jutu Anci Rombergu.
Los absolutismos nos seducen porque, como bien sabe el taxista que todos llevamos dentro, si a nosotros nos dejasen un día de presidentes del gobierno solucionaríamos todos los problemas de España en 10 minutos. Y es que el proceso mental adecuado es que, si yo lo tengo tan claro, es evidente que preguntar a OTROS sólo va a conseguir estropearlo todo. ¡¿Cómo voy a estar YO equivocado?! El poder absoluto corrompe absolutamente, pero a nosotros lo que nos interesa es saber qué hacemos en ese estado de alegre corrupción ilimitada. Y la respuesta, para sorpresa de nadie, es: ¡CHORRADAS COMO CAMIONES! Podría parecer que nosotros, como Cuñados que nos hacemos llamar, nos sentimos plenamente cualificados para hablar de este (y cualquier) tema. Pero, como también todo cuñado sabe en el fondo de su corazoncito, la ignorancia habita a sus anchas en nuestras poco amuebladas cabezas. Por ello hemos recurrido a nuestro experto en temas políticos Nacho (AKA Papá de Parque). Gracias a él hemos podido hacer un repasito de algunas de las excentricidades de dictadores históricos. Desde la solicitud voluntaria de nuestro Generalísimo como mascota del club Fimosín, hasta las fantasías científicas de la mujer de Ceausescu, pasando por las aventuras amorosas de Mussolini. Pero antes, y como siempre, hemos tenido nuestras secciones habituales en las que Laura nos ha dado algún truquito para esquivar las denuncias por libelo, Valdu nos ha contado a cuánto se cotiza un Jes Extender de segunda mano y Kade suelta sus noticias chorras. Que ustedes lo disfruten y, como decimos siempre, tanto en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores. .
Los absolutismos nos seducen porque, como bien sabe el taxista que todos llevamos dentro, si a nosotros nos dejasen un día de presidentes del gobierno solucionaríamos todos los problemas de España en 10 minutos. Y es que el proceso mental adecuado es que, si yo lo tengo tan claro, es evidente que preguntar a OTROS sólo va a conseguir estropearlo todo. ¡¿Cómo voy a estar YO equivocado?! El poder absoluto corrompe absolutamente, pero a nosotros lo que nos interesa es saber qué hacemos en ese estado de alegre corrupción ilimitada. Y la respuesta, para sorpresa de nadie, es: ¡CHORRADAS COMO CAMIONES! Podría parecer que nosotros, como Cuñados que nos hacemos llamar, nos sentimos plenamente cualificados para hablar de este (y cualquier) tema. Pero, como también todo cuñado sabe en el fondo de su corazoncito, la ignorancia habita a sus anchas en nuestras poco amuebladas cabezas. Por ello hemos recurrido a nuestro experto en temas políticos Nacho (AKA Papá de Parque). Gracias a él hemos podido hacer un repasito de algunas de las excentricidades de dictadores históricos. Desde la solicitud voluntaria de nuestro Generalísimo como mascota del club Fimosín, hasta las fantasías científicas de la mujer de Ceausescu, pasando por las aventuras amorosas de Mussolini. Pero antes, y como siempre, hemos tenido nuestras secciones habituales en las que Laura nos ha dado algún truquito para esquivar las denuncias por libelo, Valdu nos ha contado a cuánto se cotiza un Jes Extender de segunda mano y Kade suelta sus noticias chorras. Que ustedes lo disfruten y, como decimos siempre, tanto en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores. .
Los Cuñados nos hemos planteado una duda nacional existencial (y no es la de con cebolla o sin cebolla) es, sencillamente, ¿para el mundo occidental somos Mexico con paella? Y resulta que, por lo menos en el mundo pop, la respuesta es SÍ. Pero no nos sentimos heridos por ello si no todo lo contrario. Es maravilloso haber generado en el subconsciente colectivo occidental una imagen de marca tan poderosa. Siempre que el protagonista de cualquier peli de acción tenga que cruzar un descampado habrá un 80% de posibilidades de que aparezca un toro y suene un rasgueo de guitarra coronado por un fatalmente pronunciado “¡Olé!”. Eso sólo está a la altura de los carritos de fruta chinos reventando en las persecuciones en coche por San Francisco. Poca broma. Como buenos cuñados comentaremos el muy tradicional episodio de McGyver combatiendo etarras en la selva ecuatorial, descubriremos porqué Sinatra nos tenía manía, nos dedicamos a pisarnos las secciones y descubrimos las maravillosas decisiones estéticas en cuanto a ropa interior de Valdu. Fantasía pura. Y, si os acordáis de alguna escena de serie, película o canción en la que salga España representada COMO A NOSOTROS NOS GUSTA, no dudéis en ponérnosla en los comentarios. Que ustedes lo disfruten y, como decimos siempre, tanto en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores. .
Los Cuñados nos hemos planteado una duda nacional existencial (y no es la de con cebolla o sin cebolla) es, sencillamente, ¿para el mundo occidental somos Mexico con paella? Y resulta que, por lo menos en el mundo pop, la respuesta es SÍ. Pero no nos sentimos heridos por ello si no todo lo contrario. Es maravilloso haber generado en el subconsciente colectivo occidental una imagen de marca tan poderosa. Siempre que el protagonista de cualquier peli de acción tenga que cruzar un descampado habrá un 80% de posibilidades de que aparezca un toro y suene un rasgueo de guitarra coronado por un fatalmente pronunciado “¡Olé!”. Eso sólo está a la altura de los carritos de fruta chinos reventando en las persecuciones en coche por San Francisco. Poca broma. Como buenos cuñados comentaremos el muy tradicional episodio de McGyver combatiendo etarras en la selva ecuatorial, descubriremos porqué Sinatra nos tenía manía, nos dedicamos a pisarnos las secciones y descubrimos las maravillosas decisiones estéticas en cuanto a ropa interior de Valdu. Fantasía pura. Y, si os acordáis de alguna escena de serie, película o canción en la que salga España representada COMO A NOSOTROS NOS GUSTA, no dudéis en ponérnosla en los comentarios. Que ustedes lo disfruten y, como decimos siempre, tanto en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores. .
Ya esta. Lo hemos vuelto a hacer. Presas de una total falta de escrúpulos y, porque no decirlo, también de imaginación, hemos vuelto a analizar uno de los miles de docurealities con los que nos ameniza la pandemia la imaginación de los productores televisivos. Siguiendo la estela de docurealities del estilo “Mi vida con 300 kilos” o “Tú ensucia que yo limpio”, el canal TLC nos trae otro de esos programas que elevan el espíritu humano a base de mostrarte que AÚN hay gente peor que tú. Y, como estamos en época de crisis, lo que más nos gusta es ver a personas haciendo equilibrios económicos. Y, si es posible, que esos equilibrios sean con motosierras en llamas sobre un foso de cocodrilos, todo ello recogido de un vertedero. Lo que nos lleva a “Tacaños Extremos”. Comentaremos el programa someramente porque, total, ya hasta hay reacts en internet hechas por youtubers famosos mucho más graciosos que nosotros y pasamos directamente a la parte que nos mola. A la sazón, el costumbrismo y decir sandeces. Se nos podrán criticar muchas cosas, pero sabemos cuál es nuestro sitio. En este programa analizamos el plot-twist profesional de Valdu, el porqué en la Universidad de Alcalá han tenido que contratar a Indiana Jones para encontrar un pergamino antiguo y tendremos todas las secciones habituales. Y, al final, tendréis una pequeña encuesta/anuncio que no os voy a desvelar para ver quién se escucha el programa entero. Sin más les dejamos con este teatro del esperpento que es nuestro podcast, les deseamos que estén bien y que ustedes lo disfruten. .
Ya esta. Lo hemos vuelto a hacer. Presas de una total falta de escrúpulos y, porque no decirlo, también de imaginación, hemos vuelto a analizar uno de los miles de docurealities con los que nos ameniza la pandemia la imaginación de los productores televisivos. Siguiendo la estela de docurealities del estilo “Mi vida con 300 kilos” o “Tú ensucia que yo limpio”, el canal TLC nos trae otro de esos programas que elevan el espíritu humano a base de mostrarte que AÚN hay gente peor que tú. Y, como estamos en época de crisis, lo que más nos gusta es ver a personas haciendo equilibrios económicos. Y, si es posible, que esos equilibrios sean con motosierras en llamas sobre un foso de cocodrilos, todo ello recogido de un vertedero. Lo que nos lleva a “Tacaños Extremos”. Comentaremos el programa someramente porque, total, ya hasta hay reacts en internet hechas por youtubers famosos mucho más graciosos que nosotros y pasamos directamente a la parte que nos mola. A la sazón, el costumbrismo y decir sandeces. Se nos podrán criticar muchas cosas, pero sabemos cuál es nuestro sitio. En este programa analizamos el plot-twist profesional de Valdu, el porqué en la Universidad de Alcalá han tenido que contratar a Indiana Jones para encontrar un pergamino antiguo y tendremos todas las secciones habituales. Y, al final, tendréis una pequeña encuesta/anuncio que no os voy a desvelar para ver quién se escucha el programa entero. Sin más les dejamos con este teatro del esperpento que es nuestro podcast, les deseamos que estén bien y que ustedes lo disfruten. .
Varios podcasters han sido asesinados en los últimos días, tristes noticias invaden al podcast en español, toda la información en el episodio de hoy.Calma...porque esto que vas a escuchar es una ficción sonora con motivo de Halloween. Quería tener un regalo y una sorpresa con todos las personas que escuchan este podcast para aprender, mejorar o simplemente para conocer más acerca del mundo del podcasting.En esta ficción sonora participan Olga Paraíso de Historias para ser leídas, Joan Boluda de Marketing Online, Valdu, Laura y Kade del podcast Los 3 cuñados, José Escolar de Versos a Voces y Andrea Soaafi de Pista de Aterrizaje y yo.Dirección, producción y realización de Iván Patxi Gómez Gallego No olvides suscribirte a este #podcast y si necesitas asesoría, formación o un productor de podcast para tu empresa o negocio puedes contratar mis servicios en https://www.ivanpatxi.es
No episódio de hoje damos continuidade a série de entrevistas com figuras da política municipal andiraense. Dessa vez na nossa série, recebemos o Valdué Antonio Alves que é candidato a vereador de Andirá pelo PODE (Podemos). Siga: @luckyrobotmidia no Instagram e fique por dentro de todas as novidades do Singularidade. Participantes: Guilherme Barros Valdué Antonio Alves Este episódio é uma realização Lucky Robot http://luckyrobot.com.br/
Ya lo dicen los anuncios de Aquarius. El ser humano es extraordinario. El problema es que, en ocasiones, es extraordinario por lo MAL. Y es que los Cuñados consideramos que la CANTIDAD de talento está equitativamente distribuida entre toda la humanidad. El problema es la CALIDAD de ese talento. Algunos son capaces de construir una catedral con sus propias manos y otros somos capaces de aflojar el vientre en cuestión de segundos. No se puede tener todo. Este programa lo hemos grabado por Skype porque somos unos acérrimos defensores de las medidas de prevención y porque el XXXXXX de Valdu consiguió escapar dl confinamiento en el último minuto y está pegándose la vida padre en una mansión en Suiza. Como lo oís. Vosotros vais a sufrir una peor calidad de sonido pero, a cambio, el está disfrutando del estilo de vida de Cristiano Ronaldo. Un justo intercambio (desde su punto de vista). Lo bueno es que hemos podido traer al podcast como invitado a nuestro amigo Funes (AKA: Capitán Chichitas) para que nos ilustre con las mil y una maneras en las que trabajar en la farándula en el extranjero puede transformarse en desastre. Hasta el LIDL puede ser traicionero en tierra extraña. (Si no te puedes fiar de tu supermercado de confianza ¡¿Qué nos queda en este mundo para sostener nuestra escasa cordura?!) En fin. Mucho lloriqueo, mucha tontería y mucho costumbrismo como viene siendo habitual hasta que se nos normalice la vida y podamos grabar en condiciones. Eso sí, nuestra proporción calidad/precio sigue puntuando alto. Y, ojo, nos hemos marcado una canción de Parrita en el intermedio que es un temazo (su versión de Dama Dama). Así que, amigos, que ustedes lo disfruten y, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores. .
Ya lo dicen los anuncios de Aquarius. El ser humano es extraordinario. El problema es que, en ocasiones, es extraordinario por lo MAL. Y es que los Cuñados consideramos que la CANTIDAD de talento está equitativamente distribuida entre toda la humanidad. El problema es la CALIDAD de ese talento. Algunos son capaces de construir una catedral con sus propias manos y otros somos capaces de aflojar el vientre en cuestión de segundos. No se puede tener todo. Este programa lo hemos grabado por Skype porque somos unos acérrimos defensores de las medidas de prevención y porque el XXXXXX de Valdu consiguió escapar dl confinamiento en el último minuto y está pegándose la vida padre en una mansión en Suiza. Como lo oís. Vosotros vais a sufrir una peor calidad de sonido pero, a cambio, el está disfrutando del estilo de vida de Cristiano Ronaldo. Un justo intercambio (desde su punto de vista). Lo bueno es que hemos podido traer al podcast como invitado a nuestro amigo Funes (AKA: Capitán Chichitas) para que nos ilustre con las mil y una maneras en las que trabajar en la farándula en el extranjero puede transformarse en desastre. Hasta el LIDL puede ser traicionero en tierra extraña. (Si no te puedes fiar de tu supermercado de confianza ¡¿Qué nos queda en este mundo para sostener nuestra escasa cordura?!) En fin. Mucho lloriqueo, mucha tontería y mucho costumbrismo como viene siendo habitual hasta que se nos normalice la vida y podamos grabar en condiciones. Eso sí, nuestra proporción calidad/precio sigue puntuando alto. Y, ojo, nos hemos marcado una canción de Parrita en el intermedio que es un temazo (su versión de Dama Dama). Así que, amigos, que ustedes lo disfruten y, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores. .
Llevamos un mes sin grabar porque no hemos tenido un sólo minuto para juntarnos con una grabadora... y en esta ocasión tampoco iba a ser diferente. En uno de nuestros programas más precarios vamos perdiendo miembros (y la cordura) según avanzan los minutos, hasta encontrarnos a Valdu y Kade intentando sacar DE DONDE NO HAY. Y eso que el tema tenía buena pinta. Las sectas. Ufff. Escabroso, sórdido, con un punto sofisticado. Es imposible hacerlo mal, ¿verdad? Qué poquito nos conocéis, amigos. Que nos hayamos juntado para grabar no significa que tengamos tiempo para hacerlo. ¿Qué hemos hecho entonces? ¿Retorcer las leyes de la causalidad y moldear el espacio-tiempo a nuestro antojo? NO. Simplemente le hemos dado al REC un momento que las niñas no estaban y hemos empezado a decir tontunas mientras seguíamos teletrabajando. Os habréis podido percatar que no he hablado nada sobre sectas en esta descripción. Pues en el programa TAMPOCO. Eso sí, hemos puesto unos temazos musicales que os van a reconciliar con nosotros. Y es que el Monstruo Spaghetti Volador aprieta pero no ahoga. Que ustedes lo disfruten y, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores. .
Llevamos un mes sin grabar porque no hemos tenido un sólo minuto para juntarnos con una grabadora... y en esta ocasión tampoco iba a ser diferente. En uno de nuestros programas más precarios vamos perdiendo miembros (y la cordura) según avanzan los minutos, hasta encontrarnos a Valdu y Kade intentando sacar DE DONDE NO HAY. Y eso que el tema tenía buena pinta. Las sectas. Ufff. Escabroso, sórdido, con un punto sofisticado. Es imposible hacerlo mal, ¿verdad? Qué poquito nos conocéis, amigos. Que nos hayamos juntado para grabar no significa que tengamos tiempo para hacerlo. ¿Qué hemos hecho entonces? ¿Retorcer las leyes de la causalidad y moldear el espacio-tiempo a nuestro antojo? NO. Simplemente le hemos dado al REC un momento que las niñas no estaban y hemos empezado a decir tontunas mientras seguíamos teletrabajando. Os habréis podido percatar que no he hablado nada sobre sectas en esta descripción. Pues en el programa TAMPOCO. Eso sí, hemos puesto unos temazos musicales que os van a reconciliar con nosotros. Y es que el Monstruo Spaghetti Volador aprieta pero no ahoga. Que ustedes lo disfruten y, en este podcast como en la vida, ya vendrán tiempos mejores. .
Pocas cosas hay que nos gusten más a los Cuñados que gastar dinero a lo tonto. Y una de ellas es lanzarse a la aventura sin mirar atrás. Así que hemos aunado estas dos habilidades MAL y hemos grabado un podcast con extra de costumbrismo. Pero no os creáis que no nos lo hemos preparado. Qué va. En la mejor tradición cuñada, Valdu se ha preparado un montón de cosas PARA LA PARTE QUE NO TOCABA. Desde aquí te pedimos, amigo Pablo Villar, que nos metas en vereda. Es que nos das la mano y nos cogemos el brazo. En cualquier caso en este podcast abrimos nuestra alma consumista y la compartimos con vosotros para que nos digáis cuáles son vuestras “Compras Maestras”. Ese artículo del que tan orgulloso estás o este producto del Mercadona sin el que no puedes vivir. Repasamos las campañas de publicidad apadrinadas por nuestros famosos favoritos con Valdu, aprendemos a hablar COMO DIOS MANDA con Laura y descubrimos una divertida receta de sangría carcelaria para probar este verano con Kade. ¡No os podréis quejar! Comentad y ponednos cuales son vuestras compras favoritas. Recordemos con cariño esa época pre-crisis en la que nos podíamos permitir comprar cosas. Que ustedes lo disfruten. .
Pocas cosas hay que nos gusten más a los Cuñados que gastar dinero a lo tonto. Y una de ellas es lanzarse a la aventura sin mirar atrás. Así que hemos aunado estas dos habilidades MAL y hemos grabado un podcast con extra de costumbrismo. Pero no os creáis que no nos lo hemos preparado. Qué va. En la mejor tradición cuñada, Valdu se ha preparado un montón de cosas PARA LA PARTE QUE NO TOCABA. Desde aquí te pedimos, amigo Pablo Villar, que nos metas en vereda. Es que nos das la mano y nos cogemos el brazo. En cualquier caso en este podcast abrimos nuestra alma consumista y la compartimos con vosotros para que nos digáis cuáles son vuestras “Compras Maestras”. Ese artículo del que tan orgulloso estás o este producto del Mercadona sin el que no puedes vivir. Repasamos las campañas de publicidad apadrinadas por nuestros famosos favoritos con Valdu, aprendemos a hablar COMO DIOS MANDA con Laura y descubrimos una divertida receta de sangría carcelaria para probar este verano con Kade. ¡No os podréis quejar! Comentad y ponednos cuales son vuestras compras favoritas. Recordemos con cariño esa época pre-crisis en la que nos podíamos permitir comprar cosas. Que ustedes lo disfruten. .
Bueno, bueno, bueno. Pues ya estamos aquí. ¿Qué está abierto para tomar algo? Imaginadnos con un brazo en la cintura y otro protegiéndonos los ojos poco acostumbrados a la luz del sol, al pie del portal, dando un primer paso temeroso y sediento hacia LA LIBERTAD. Como buenos españoles esa libertad incluye cervezas en una terraza. Que pueden existir varias Españas, pero todas se juntan en los bares. Porque puestos a iniciar nuevos rebrotes qué mejor que hacerlo como un buen CUÑAO. Y en eso hemos estado. Intentando ahogar en alcohol el estrés post-traumático de pasar tres meses encerrado con tus hijas. Y los padres que digan que no han hecho eso es porque todavía no se les ha pasado el pedo del primer día. Claro, que toda esta experiencia te deja con el piloto automático que no se le ocurre otra cosa que no sea el mal y la bajona. Así que nos hemos dicho, “¡aprovechemos esto para hacer un podcast con una calidad por debajo de la ya de por sí paupérrima habitual!”. Y aquí lo tenéis. Con las clásicas secciones de las cookies de Valdu, que nos hablará de los mil y un fetiches que te puedes encontrar en Wish, y “De dónde vienes, patatas traigo” con la que Laura intenta, sin éxito, cultivarnos. En la parte gorda, y para demostrar nuestra frustración con el mundo en general y contra el hecho de que no podamos lanzar a nuestras hijas a un pozo en particular, hablaremos de las pequeñas cosas que son EL MAL. Porque los mejores perfumes vienen en botes pequeños, pero también las mejores maldades son las que no te matan pero te joden el día. Y poco más. Que ya estamos de vuelta, haciendo lo que podemos y con el mojo de la risa que nos lo hemos dejado en el otro pantalón. Pero con muchas ganas de volver a charlar con vosotros, de agradeceros que os hayáis preocupado por nosotros, y de intentar que lo que sea que nos depare la nueva normalidad incluya cerveza, donuts industriales con bien de grasa y podcasts de Los 3 Cuñados. Porque si no que rollo amigos. Que ustedes lo disfruten. Y encantados de haberles encontrado a todos a la vuelta. .
Bueno, bueno, bueno. Pues ya estamos aquí. ¿Qué está abierto para tomar algo? Imaginadnos con un brazo en la cintura y otro protegiéndonos los ojos poco acostumbrados a la luz del sol, al pie del portal, dando un primer paso temeroso y sediento hacia LA LIBERTAD. Como buenos españoles esa libertad incluye cervezas en una terraza. Que pueden existir varias Españas, pero todas se juntan en los bares. Porque puestos a iniciar nuevos rebrotes qué mejor que hacerlo como un buen CUÑAO. Y en eso hemos estado. Intentando ahogar en alcohol el estrés post-traumático de pasar tres meses encerrado con tus hijas. Y los padres que digan que no han hecho eso es porque todavía no se les ha pasado el pedo del primer día. Claro, que toda esta experiencia te deja con el piloto automático que no se le ocurre otra cosa que no sea el mal y la bajona. Así que nos hemos dicho, “¡aprovechemos esto para hacer un podcast con una calidad por debajo de la ya de por sí paupérrima habitual!”. Y aquí lo tenéis. Con las clásicas secciones de las cookies de Valdu, que nos hablará de los mil y un fetiches que te puedes encontrar en Wish, y “De dónde vienes, patatas traigo” con la que Laura intenta, sin éxito, cultivarnos. En la parte gorda, y para demostrar nuestra frustración con el mundo en general y contra el hecho de que no podamos lanzar a nuestras hijas a un pozo en particular, hablaremos de las pequeñas cosas que son EL MAL. Porque los mejores perfumes vienen en botes pequeños, pero también las mejores maldades son las que no te matan pero te joden el día. Y poco más. Que ya estamos de vuelta, haciendo lo que podemos y con el mojo de la risa que nos lo hemos dejado en el otro pantalón. Pero con muchas ganas de volver a charlar con vosotros, de agradeceros que os hayáis preocupado por nosotros, y de intentar que lo que sea que nos depare la nueva normalidad incluya cerveza, donuts industriales con bien de grasa y podcasts de Los 3 Cuñados. Porque si no que rollo amigos. Que ustedes lo disfruten. Y encantados de haberles encontrado a todos a la vuelta. .
Kad jaunajām māmiņām ar savu gaidāmo mazuli nav kur doties, tad bieži vien dziļā izmisumā “Ģimenes šūpulis” ir kā risinājums. Šajā mājā var vismaz uz kādu laiku rast patvērumu. Par jaunajām meitenēm gaidībās, kuras nereti paliek bez atbalsta un pajumtes virs galvas, par vardarbību ģimenēs un valsts īstenoto politiku, par izglītības sistēmu pirmdien Krustpunktā lielā intervija ar biedrības un patvēruma mājas “Ģimenes šūpulis” vadītāju, arī ģimenes konsultantu un pedagogu Valdu Reķi.
Kad jaunajām māmiņām ar savu gaidāmo mazuli nav kur doties, tad bieži vien dziļā izmisumā “Ģimenes šūpulis” ir kā risinājums. Šajā mājā var vismaz uz kādu laiku rast patvērumu. Par jaunajām meitenēm gaidībās, kuras nereti paliek bez atbalsta un pajumtes virs galvas, par vardarbību ģimenēs un valsts īstenoto politiku, par izglītības sistēmu pirmdien Krustpunktā lielā intervija ar biedrības un patvēruma mājas “Ģimenes šūpulis” vadītāju, arī ģimenes konsultantu un pedagogu Valdu Reķi.
No hay quien nos pare amigos. Bueno sí, el trabajo, los críos, la falta de sueño o la tradicional pereza cuñada a veces nos frenan un poco. ¡Pero una pandemia nunca! Tenemos que reconocer que, como sociedad, estamos luchando contra el Apocalipsis en modo fácil. El destino ha querido que la mejor ayuda contra el virus sea, simplemente, no salir de casa. Pero claro, no contaban con nuestro desenfado hispano. Lo que en Noruega sería una oportunidad de oro para recluirte en tu cabaña del monte aquí estamos viviendo escenas de estrés post-traumático después de 24 horas metidos en casa. Y NO ME EXTRAÑA. Los que nos hemos quedado en cuarentena con los críos hemos quedado mañana a las 10 en los balcones PARA TIRARNOS. A pesar de eso hemos decidido darle una oportunidad a lo de grabar por Skype y, con un par de trucos de edición que se ha sacado Valdu de la manga, esperamos que la cosa esté audible. ¿Y qué hemos elegido como tema para este podcast? Pues evidentemente a gente que lo esté pasando peor que nosotros. En concreto los fieles de la secta del Palmar de Troya aprovechando el estreno de un loquísimo documental. Cutrerío a la española, estafillas que se van de las manos, desparpajo y desvergüenza. Con estos ingredientes, y un poco de plot twist, tenemos una de las historias más rocambolescas del último medio siglo. Escúchenos quejarnos amargamente del enclaustramiento durante 40 minutos, después de haber prometido no decir una palabra sobre el coronavirus, para luego comentar el tema gordo a toda carrera. Un clásico de Los 3 Cuñados, esta vez en formato bunker, sólo para su disfrute. Que les sea leve, y escúchenlo metiditos en casa. Que no me entere yo que andan zascandileando por ahí. Cuídense.
No hay quien nos pare amigos. Bueno sí, el trabajo, los críos, la falta de sueño o la tradicional pereza cuñada a veces nos frenan un poco. ¡Pero una pandemia nunca! Tenemos que reconocer que, como sociedad, estamos luchando contra el Apocalipsis en modo fácil. El destino ha querido que la mejor ayuda contra el virus sea, simplemente, no salir de casa. Pero claro, no contaban con nuestro desenfado hispano. Lo que en Noruega sería una oportunidad de oro para recluirte en tu cabaña del monte aquí estamos viviendo escenas de estrés post-traumático después de 24 horas metidos en casa. Y NO ME EXTRAÑA. Los que nos hemos quedado en cuarentena con los críos hemos quedado mañana a las 10 en los balcones PARA TIRARNOS. A pesar de eso hemos decidido darle una oportunidad a lo de grabar por Skype y, con un par de trucos de edición que se ha sacado Valdu de la manga, esperamos que la cosa esté audible. ¿Y qué hemos elegido como tema para este podcast? Pues evidentemente a gente que lo esté pasando peor que nosotros. En concreto los fieles de la secta del Palmar de Troya aprovechando el estreno de un loquísimo documental. Cutrerío a la española, estafillas que se van de las manos, desparpajo y desvergüenza. Con estos ingredientes, y un poco de plot twist, tenemos una de las historias más rocambolescas del último medio siglo. Escúchenos quejarnos amargamente del enclaustramiento durante 40 minutos, después de haber prometido no decir una palabra sobre el coronavirus, para luego comentar el tema gordo a toda carrera. Un clásico de Los 3 Cuñados, esta vez en formato bunker, sólo para su disfrute. Que les sea leve, y escúchenlo metiditos en casa. Que no me entere yo que andan zascandileando por ahí. Cuídense.
Dar vienas video iš susitikimo su Patronais Kaune, Sandėlyje. Atsakymai į Patronų klausimus, tiek vietoj, tiek iš Patreono. Ginklai, ginklų kontrolė, Šaulių garbės teismas ir kt. Remkit mus Patreon, tai pigiau grybo. Užtat matysite pilnus epizodus, didelis archyvas. Ačiū. Patreon: https://www.patreon.com/baciulisirramanauskas Mūsų Facebook: https://www.facebook.com/Ba%C4%8Diulis-ir-Ramanauskas-261379194566105/ Radioshow ir SSG platinami čia: https://www.youtube.com/user/whatlooksrightisrigh/videos Algis & Justas platinami čia: https://www.youtube.com/channel/UCj2SYwpifggjRONErb8Ws_g/videos?view_as=subscriber