POPULARITY
Beastly idioms spoken offensively, fully available for Supporter Club members only. Credits : “Mandria” by Iosonouncane (2015)Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/pillole-di-italiano--4214375/support.
Cepeda ratificó en 6AM su precandidatura para las elecciones presidenciales del 2026, y aseguró que el caso de Álvaro Uribe no tuvo que ver con su decisión.
Qué demonios estaba pensando la gente que bautizó a sus hijos con nombres feos ¿Qué culpa tienen los niños? Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
Salinas Pliego se niega a darse altura política, sigue instalado en el insulto bumerán Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
A veces necesario, a veces cruel; muchas veces fácil de dar y siempre difícil de recibir. El insulto es una práctica en cada cultura. Es legítimo en su forma de crítica social, expresiones artísticas o incluso como un juego inocente entre amigos de confianza. Es increíblemente destructivo cuando busca humillar, intimidar, controlar o destruir la identidad de una persona o grupo. Tiene la capacidad de concluir argumentos y de escalar conflictos. En estos días, encontramos una serie de artículos en The Atlantic que consideran como tratar los insultos que recibimos, ya sean merecidos o no, y la validez de ofrecerlos sin causar daño. En esos casos, seguir el ejemplo de Jesús no es una mala idea. El evangelio lo muestra “hacia arriba”, cuestionando al poder y provocando reflexión. Y cuando se le insultó, Jesucristo no respondió de la misma manera.Dona a Radio Moody: https://give.moodyradio.org/radio-moody/See omnystudio.com/listener for privacy information.
The term was used as an insult towards Greek and Italian migrants who arrived after the Second World War. But the generations that follow have reclaimed 'wog', redefining their cultural identity. - O termo “wog” foi usado como insulto dirigido aos migrantes gregos e italianos que chegaram à Austrália após a Segunda Guerra Mundial. As gerações seguintes reapropriaram-se da palavra, e redefiniram a sua identidade cultural.
"¿Cuándo fue la primera vez que te dijeron 'señora' y sentiste un golpe silencioso al ego?Para muchas de nosotras, ese momento llega como una bofetada dulce: en el cambio de categoria en las carreras, en un social run donde eres la señora entre las chavitas. No importa si tenemos 30 o 50, de pronto 'señora' se convierte en una palabra que nos obliga a preguntarnos: ¿En verdad parezco señora?En este episodio de Coffeerun, vamos a resignificar el término 'señora'. Vamos a hablar de los 40s, de los miedos que nos vende la sociedad, y de cómo podemos tomar ese título y volverlo nuestro. Porque ser señora no es sinónimo de vejez, es sinónimo de poder. Echemos coffeerun.
En Puebla ya no puedes ni quejarte en redes sin arriesgarte a ir a la cárcel. Hasta tres años de prisión por insultar… ¿Y quién decide qué es insulto? ¡Pues ellos!See omnystudio.com/listener for privacy information.
O detetive Frank Drebin (Leslie Nielsen) está aposentado e enfrenta problemas sexuais com sua esposa, Jane (Priscilla Presley). Ele volta à ativa quando um terrorista preso consegue escapar, ameaçando executar um plano durante a cerimônia de entrega do Oscar. Para evitar que o plano tenha sucesso, Frank decide se disfarçar e se infiltrar na festa.PIX: canalfilmesegames@gmail.comSiga o Filmes e Games:Instagram: filmesegames Facebook: filmesegames Twitter: filmesegamesSpotify: https://open.spotify.com/show/5KfJKthPodcast: https://anchor.fm/fgcast
In life, we cannot avoid situations where people may insult us. But instead of getting angry or returning hurtful words, we are called by God to show love and humility. Pero bakit parang sobrang hirap magtimpi kapag kitang-kita namang hindi tayo ginagalang? Our first instinct is to retaliate! Should we stand up to insults? Yes, but how do we do it?All Rights Reserved, CBN Asia Inc.https://www.cbnasia.com/giveSupport the show
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Javier Martín Reyes, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, habló sobre el panorama legal y político rumbo a la inédita elección judicial por voto popular en México. "Existen todas o casi todas las razones para no ir a votar, pero al miso tiempo hay algunas razones, si quieres déjame ponerlo así, como muy pragmáticas y muy realistas, para decir que quizás vale la pena hacer el intento", dijo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
António Domingues (Sindicato Maquinistas) diz que declarações de Miguel Pinto Luz e Luís Montenegro, que sugeriram que greve da CP tem motivações políticas, roçam o insulto às centenas de trabalhadores que estão em greve.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del jueves 24 de Abril de 2025 a las nueve de la noche.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
"¿Qué sería de los maricones sin las mariliendres?". Esa pregunta resuena en la nueva serie de Atresplayer, producida por Los Javis, que cuenta la historia de Meri Román, una reina de la noche gay que, diez años después, se da cuenta de que ya no hay ningún gay a su alrededor y su vida es ahora mucho menos divertida. Por supuesto, Mariliendre es su título y con su director y guionista, Javier Ferreiro, y con sus protagonistas, Blanca Martínez y Carlos González, hablamos de maricas, de sus amigas y de muchas cosas más.Escuchar audio
Todos los jugadores de la Selección Colombia estaban a la expectativa de lo que sería la reacción del 'Bolillo' por la arriesgada acción del arquero colombiano.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy daremos un paseo por la historia de la animación, desde el primer corto animado hasta el nacimiento de una industria que actualmente mueve miles de millones de dólares. Junto con eso, hablaremos acerca de cómo un estudio de animación en particular ha inspirado una moda que inundó las redes sociales con imágenes inspiradas en su estética y el interesante debate con respecto a los derechos de autor en la era de la inteligencia artificial. Support the show
Su obra fue una ventana al futuro, un guiño a la modernidad en un tiempo marcado por la rigidez y la grisura política y cultural, cuando los roces primarios de lo musical con lo electrónico fueron, más o menos admitidos, etiquetados como "música electroacústica". Lamentablemente, como otros tantos músicos cubanos, Edesio Alejandro ha muerto lejos de Cuba. El 5 de marzo de 2025, tras una larga y valiente batalla contra la enfermedad, partió a la luz este destacado músico. El 10 de marzo, en la Parroquia Santa María de la Esperanza, en Alcobendas, zona norte madrileña, acompañado por su querida famila, músicos y amigos, sus restos, arropados por la música cubana que tanto respetó, fueron honrados. Intérprete, instrumentista, compositor, arreglista, productor musical y realizador de audiovisuales, destacó en cada una de estas facetas dejándonos un legado donde sobresalen las numerosas músicas que compuso para la televisión y el cine. En esta última categoría tienen un peso considerable las bandas sonoras de las películas de Fernando Pérez. Sin embargo fueron las series de televisión: "Hoy es siempre todavía" y "La séptima familia" las que ubicaron a Edesio en el mapa sonoro más mediático entre 1987 y 1988. "Hoy es siempre todavía" y "Fundar una esperanza" en voz de Augusto Henríquez con el grupo "Moncada", fueron temas centrales en ambas series que rápidamente consiguieron prender en el público. Finalizando los 80, tiempos de cambios necesarios tristemente abortados por los grupos de poder, "Andar como un insulto", tal como rezaba el poema de Bladimir Zamora, musicalizado junto a Mario Daly, se hacía tan necesario como respirar. Con su grupo "Banda de Máquina", aportó lo suyo al ambiente musical de esa franja histórica de la nación cubana. Etapa creativa en la carrera de Edesio involucrado por esas fechas en el apartado musical de la ópera rock "Violente", guión de los también desaparecidos escritores Chely Lima y Alberto Serret. Puntos de inflexión que marcaron teatral y dramatúrgicamente las presentaciones de "Banda de Máquina", influenciado por la estética de MTV y shows televisivos al estilo de "Friday Night Videos" de NBC aportando modernidad a la escena musical más alternativa de los últimos años 80. Su trabajo junto a grandes como Carlos Embale y Adriano Rodríguez es buena muestra de ello. "Los cien sones de Cuba" y "Mambo Man" fueron el resultado de un respetuoso y agudo acercamiento al patrimonio musical cubano. "Adiós Cuba" pieza filmica escrita y dirigida por el veterano director de cine Rolando Díaz, ha resultado ser la incursión póstuma de Edesio Alejandro en el séptimo arte, créditos compartidos con Jorge Maletá, otro músico de amplia trayectoria y su hijo Cristian Alejandro. En la memoria: Edesio Alejandro, un todo terreno de la cultura cubana. Había nacido en La Habana el 28 de marzo de 1958. Probablemente sin el swing del cantante camagüeyano Orlando Guerra más conocido en el ambiente musical de su tiempo como "Cascarita", las experimentaciones del pianista matancero Dámaso Pérez Prado definiendo la novedosa criatura rítmica que fue el mambo, la historia hubiera sido diferente. Vale la pena recordar aquellas emisiones en directo devolviéndonos el influyente paso de "Cascarita" por los escenarios. Y a propósito de "Cascarita" y de aquellos mambos con que conquistaba a los radioescuchas de los lejanos años 40 y 50, regresamos al catálogo RCA Víctor junto a Pérez Prado. Buen recuerdo para los presentadores Manolo Iglesias, Germán Pinelli y Eusebio Valls anunciando al Conjunto Casino, a Cascarita y al Acuarelista de la poesía afro antillana Don Luis Carbonell. Con el catálogo de la etiqueta independiente "Puchito" de Jesús Goris: el conjunto "Estrellas de Chocolate" con sus cantantes Arístides Balmaseda, Filiberto Hernández y el Chino Lahera.
A deputada Diva Ribeiro, do Chega, reagiu a uma intervenção de Ana Sofia Antunes, dizendo que era curioso que a deputada do PS só conseguisse intervir em assuntos que envolve, infelizmente, a deficiência. Rita Matias voltou à quadra, tentando associar a deputada a uma política identitária, que faria os deputados negros falarem de racismo, os portadores de deficiência sobre deficiência e por adiante. Dá-se o pormenor de, em 15 intervenções que Ana Sofia Antunes fez nesta legislatura, aquela ter sido a primeira sobre deficiência, apesar de, tendo sido secretária de Estado da Inclusão, seria normal que assim não tivesse acontecido. Ana Sofia Antunes é advogada de profissão e foi secretária de Estado da inclusão nos vários governos de António Costa, o que fez que, apesar de ter sido eleita deputada em 2019, só tenha exercido o cargo a partir desta legislatura. Apesar da afirmação do Chega e do seu percurso na defesa dos direitos das pessoas com deficiência, as suas intervenções no parlamento não têm sido sobre este tema, mas sobre imigração e segurança, assuntos que até têm estado na ordem do dia e a que o Chega dá bastante atenção, não lhe tendo seguramente passado desapercebidas as intervenções da deputada.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Carlos Cuesta presenta una nueva edición del Programa de Cuesta con la corrupción que cerca al gobierno de Sánchez como eje central.
✨ ¿Quieres eliminar los anuncios? Disfruta De escuchar sin anuncios con Estoicismo Filosofía Premium https://open.spotify.com/show/7DBG97sCzGtGqyC271qnA9Cómo reaccionar a un INSULTO para salir GANANDO | ESTOICISMODescubre "Cómo Reaccionar a un Insulto y Salir Ganando: Lecciones de Estoicismo" y transforma tu manera de enfrentar los conflictos. En este episodio, exploramos técnicas y estrategias estoicas que te permitirán manejar los insultos con dignidad y calma, convirtiéndolos en oportunidades para fortalecer tu carácter y sabiduría personal. Aprenderás a mantener tu compostura, responder de manera constructiva y no dejar que las palabras negativas te afecten. ¡Suscríbete ahora y empieza a vivir con la tranquilidad y confianza que el estoicismo puede ofrecerte!#Estoicismo #CómoReaccionar #Insultos #SalGanando #SabiduríaEstoica #Resiliencia #ManejoDeConflictos #Filosofía #CrecimientoPersonal #ControlEmocionalestoicismo, cómo reaccionar a insultos, salir ganando, respuestas estoicas, manejo de conflictos, sabiduría estoica, estrategias para insultos, filosofía estoica, superación personal, mantener la calma, responder a insultos, técnicas de comunicación, crecimiento personal, defensa verbal, control emocional, fortalecimiento del carácter, lecciones de vida, filosofía práctica, autocontrol, técnicas estoicas¡Apoya a Estoicismo Filosofía en Ko-fi! ¿Te gusta lo que escuchas? Ayúdanos a seguir trayéndote episodios llenos de sabiduría sobre el estoicismo apoyándonos en Ko-fi. Tu contribución, por pequeña que sea, marca una gran diferencia. Únete a nuestra comunidad de seguidores y disfruta.
¿Qué pasó la última hora de presidencia de Biden? ¿Y qué por qué?
La presidenta de la ONG Coalición Latinoamérica, Jamilah Espinosa, dijo que aunque en muchas ocasiones los puertorriqueños no se sienten incluidos en EE.UU., el comentario ofensivo del comediante Tony Hinchcliffe se utilizará para educar sobre las contribuciones de la isla a Estados Unidos. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Luis Dávila, presidente del Partido Demócrata en Puerto Rico, habló en Mañanas Blu sobre las palabras de la campaña de Donald Trump sobre la isla.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El exfuncionario aseguró que el estallido social no es un hecho memorable del que Cali deba sentirse orgullosa.
El 25 de octubre de 1415, en medio de la Guerra de los 100 años, entre Francia e Inglaterra, nació el insulto de levantar el dedo del medio.
Episodio 140 de nuestra mesa de análisis Contradebate con Nancy Flores y Zósimo Camacho: -Visita de Zedillo, insulto para millones de mexicanos afectados por su gobierno- Transmisión 26 de enero de 2024 Contralínea en vivo se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México). Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Editorial | En la era del insulto y el desasosiego social
Santiago González comenta locura de Pedro Sánchez con Edmundo González y dos gansadas de Antonio Papell, al que Pérez Reverte ha respondido.
En el episodio del 29/07/24 hablamos de: "El Mayo": Error, insulto y secuestro | ¿Qué pasa en Venezuela? | Recuento en la Cuauhtémoc | AMLO y Sheinbaum se reúnen con familiares y víctimas de Ayotzinapa.
No tenemos remedio. El presidente Berto es como la changua: simboliza lo que nos divide, no lo que nos une.
Edgar Hita está muy nervioso por la fiesta final de temporada del viernes. Ha repasado viejos insultos, nos ha preguntado por animal que querríamos ser... Y nos ha traído un poquito de la vane del misterio. Luismi Pérez nos habla del viento. Marta Centella repasa los titulares y en La Contraportada nos habla de cuando el amor era considerado una enfermedad. Laura Martínez pone el broche final al programa haciendo un recorrido por las elecciones francesas, recuerda su citófono de hace unas semanas y termina con deportes, el tema estrella del momento.
Edgar Hita está muy nervioso por la fiesta final de temporada del viernes. Ha repasado viejos insultos, nos ha preguntado por animal que querríamos ser... Y nos ha traído un poquito de la vane del misterio. Luismi Pérez nos habla del viento. Marta Centella repasa los titulares y en La Contraportada nos habla de cuando el amor era considerado una enfermedad. Laura Martínez pone el broche final al programa haciendo un recorrido por las elecciones francesas, recuerda su citófono de hace unas semanas y termina con deportes, el tema estrella del momento.
La representante a la Cámara por Arauca, Lina María Garrido, lanzó fuerte crítica al Gobierno nacional por la falta de acciones concretas para atender las emergencias sociales y ambientales que vive el departamento
Charlamos con la presidenta del gobierno de Navarra María Chivite sobre el odio, los insultos y la deshumanización en la política. Marta del Vado cuenta la iniciativa de Amnistía Internacional para que los fans de Taylor Swift se hagan pulseras con los títulos de sus canciones para reivindicar los derechos humanos. Conversamos con nuestro compañero de Radio Asturias, Jose Manuel Echever, sobre la pesada gestión burocrática de la rotura del portero de un futbolín de un polideportivo. Comentamos el reportaje de Sonia Ballesteros sobre la obra de teatro de David Trueba: 'Los guapos'. Y terminamos con Benjamín Prado charlando sobre el estreno de su nuevo libro 'El anillo del general'. La palabra del día es: 'Lesbicidio'.
Contra la legitimación de ETA, hablamos con Carlos de Urquijo. La buena noticia de Ibudol. Los riesgos de pagar con el teléfono móvil. ¿Puede pronosticar nuestro cuerpo el tiempo?Escucha ahora 'Fin de Semana' de 10 a 11. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de...
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas REVOLUCIÓN (2023) https://www.elvillegas.cl/producto/revolucion TSUNAMI (2016) https://www.elvillegas.cl/producto/tsunami LA TORRE DE PAPEL (2022) https://www.elvillegas.cl/producto/la-torre-de-papel ENVEJEZCA O MUÉRASE (2022) https://www.elvillegas.cl/producto/envejezca/ INSURRECCIÓN (2020) Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ JULIO CÉSAR PARA JÓVENES Y NO TANTO (2011) https://elvillegas.cl/producto/julio-cesar-para-jovenes-y-no-tanto/ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile
EL INSULTO EN LAS REDES SOCIALES! Amena conversación reflexiva con la comunicadora y escritora Mirelsa Modesti sobre el "ruido" y tono insultante que inunda las redes sociales.
No será por no haberlo avisado. La decisión de impedir el acceso a Mestalla a la productora que está grabando un documental sobre la vida, obra y milagros de Vinicius era y fue un error. De haber estado allí con sus cámaras y redactores se hubiesen dado cuenta de todo lo que ocurrió en la casa valencianista sin que nadie tenga que contárselo. Se hubieran percatado que Foulquier le hizo un gran marcaje sin necesidad de patadas ni provocaciones. Hubieran atestiguado que Vinicius, desentendiéndose de batallas estériles, puede ser decisivo marcando goles incluso con la cabeza, algo poco frecuente hasta la fecha. También hubieran levantado acta de una celebración mirando al público de forma desafiante que con el arbitraje de nuestro profe Burrull le costaría una roja como a un delantero del Valencia, sí, John Carew. En Bilbao, en la vieja Catedral. Hubieran constatado el pésimo nivel arbitral representado por su número uno del escalafón que, además de haber dirigido más de 200 partidos en Primera División se lleva de premio una Eurocopa y el honor de haber expulsado a futbolistas tan violentos y polémicos como Messi, Neymar, Luis Suárez, Diego Costa, Joao Félix, Lewandowski y, por supuesto Bellingham. Si se da una vuelta por Arabia o le coincide un partido de la selección de Portugal puede completar la orla con Cristiano Ronaldo antes de que se retire el año próximo según supimos por el descuido de su mujer en un desfile de moda. Ya de paso, seguro que nos hubieran traducido el, por lo visto hiriente, "fucking goal" con el que pueden empurar al 5 del Madrid. ¿Insulto literal o expresión soez? La gente de Netflix, de haber estado dentro de Mestalla, podría tener hoy las imágenes para editar un capítulo de todo lo que hizo sobre el césped Peter Federico, un joven jugador de ascendencia dominicana, criado en Getafe, curtido en la cantera del Real Madrid con el que debutó en el primer equipo y jugando en calidad de cedido en el equipo che al que han hostigado a través de sus redes sociales esos seguidores madridistas ofendidos desde el año pasado y que clamaban venganza, como poco, con temporal de lluvia en estos días de fallas y mascletá. Los del logotipo de la N roja podrían haber encendido un cronómetro con un "tic, tac" aguardando el tuit de Vinicius en señal de solidaridad con su antiguo compañero al que le han escrito lo mismo que le cantaron los del Frente Atleti en un partido de la Youth League en Valdebebas. Pero no ha pasado nada de eso. Y es que lo malo de que no te dejen contar las cosas es que las cosas no se cuentan.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Andrés Trapiello y Rafa Latorre se sumergen en un paseo por el Rastro madrileño.
El Real Madrid se impuso al Sporting de Braga por 1-2 en un partido en el que Jude Bellingham abandonó el terreno de juego con molestias. Además, Rüdiger protagonizó una pelea al final del encuentro y Antonio Romero desvela los motivos que desencadenaron el conflicto.