Podcasts about jers

  • 114PODCASTS
  • 289EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Aug 13, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about jers

Show all podcasts related to jers

Latest podcast episodes about jers

EPM Conversations
EPM Conversations Episode 32 – A Conversation with Tim Tow, The Coolest Guy in EPM, Part 2

EPM Conversations

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 61:47 Transcription Available


 30 Years in the Making and Oh Yes, Can I Borrow Your Belt?I first met Tim when he worked for (I think this is the name – it's so long ago it is outside of the ken of the World Wobly Web) Lex Software who had built, with Microsoft, an Executive Information System (EPM/CPM in today's language) toolkit that married Excel to what was then Arbor's Essbase (at least I think this is what it was). Tim was the teacher and we (my fellow J&J Executive Information Systems colleagues) were learning about the new client/server paradigm. For any J&Jers out there, this was at 410 George Street, right across the street from Corporate; I believe it is still a J&J office.That is exactly everything I remember about that training session, other than this: Tim forgot his belt, felt self-conscious, sized me up as being (probably) nice and generally the same size, and asked if he could borrow a belt. With me as recent(ish) college graduate, I had exactly one black belt to go with my suit (everyone wore suits), that left my one other belt which, alas, you cannot see because of Buzzsprout's limitations.  Think brown braided belt with a brass buckle.  Truly, an artefact of the 1990s.I think Tim felt he was underdressed for J&J – at the time (and maybe still is – it's been 29 years since I last set foot in a J&J office) a very conservative and buttoned down place.The Past is a Foreign Country, They Do Things Differently ThereWhat was it like, boys and girls, when all and sundry wore a suit to work? Kind of like this:( Wow, again, you can't see it.  Buzzsprout, either you need to add graphics or poor old Cameron needs to get a clue.  Maybe both.  Try this link back to EPM Conversations.)No, that is not me (you are over on the website, right?), but in fact Tony Randall (Who knew I hobnobbed with Hollywood royalty?  I didn't, of course. AI can be a wondrous thing; I have no idea who the woman is.) What is accurate is this is how people dressed. I cannot speak for the woman, but that is a fine example of a charcoal grey sack suit and a repp tie -- my Ivy Style exemplar. Work environments are so different now, it's almost inconceivable. Such is the passage of time and through time reputations are made – Tim's is stellar as is this second part of his interview.Join us, won't you?

Stephanie Miller's Happy Hour Podcast
Counting Down Trump's Latest Illegal Maneuvers

Stephanie Miller's Happy Hour Podcast

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 48:31


Stephanie discusses Trump saying at a White House news conference that he's federalizing the D.C. police and deploying the National Guard to the nation's capital as part of his new crime-fighting effort. She also talks about the Georgia man who's now been identified as the shooter that opened fire late Friday on the Centers for Disease Control and Prevention headquarters, killing a police officer. Turns out he had blamed the COVID-19 vaccine for making him depressed and suicidal. Guest - Jojo from Jers.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

La ContraCrónica
Armisticio con trampa

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 53:55


El pasado miércoles Putin presentó al Gobierno de Estados Unidos una propuesta de alto el fuego para Ucrania. La propuesta incluye concesiones territoriales importantes por parte de Ucrania, como ceder el Donbás (las provincias de Donetsk y Lugansk) y reconocer oficialmente las reclamaciones rusas en Crimea a cambio de un armisticio. Más allá de esto poco se sabe, los detalles específicos no han trascendido, lo que ha provocado que tanto los ucranianos como sus aliados europeos se lo tomen con mucha cautela. Trump respondió rápidamente anunciando una reunión con Putin en Alaska el próximo día 15, es decir, este mismo viernes. Esta será la primera vez en casi una década que Putin pisa suelo estadounidense. La última fue un encuentro con Barack Obama en Nueva York allá por el mes de septiembre de 2015. Eso no ha sido obstáculo para que Trump y Putin mantuviesen una relación fluida durante el primer mandato de Trump. Se reunieron personalmente en una serie de cumbres del G20 (las de 2017, 2018 y 2019) e incluso llegaron a organizar una cumbre bilateral en Helsinki en 2018. Su sintonía personal es evidente, lo que contrasta con la tensa relación entre Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, marcada desde el principio por el desprecio mutuo. Zelenski ha rechazado ceder territorio y exige participar en cualquier negociación. Los Gobiernos europeos, informados directamente por Trump, comparten esta postura y ven la propuesta de Putin como una posible maniobra para evitar nuevas sanciones occidentales mientras la guerra continúa su curso. Rusia ocupa actualmente gran parte de Donetsk, Zaporiyia, Jersón y la totalidad de Lugansk y Crimea, territorios que anexionó formalmente en 2022. La propuesta de Putin implica que Ucrania retire sus tropas de Donetsk a cambio de un alto el fuego, pero no está claro si Rusia se retiraría de Zaporiyia y Jersón. En la Casa Blanca creen que Putin trata de congelar las líneas de frente actuales para negociar el control total de Zaporiyia y Jersón, pero sin ofrecer garantías claras a Ucrania. Trump considera la oferta interesante en tanto que Putin esta vez pide menos que hace sólo unos meses. La propuesta actual constaría de dos fases. En la primera Ucrania se retiraría de Donetsk y comenzaría un armisticio con las línea de frente actual. En la segunda Trump y Putin negociarían un tratado de paz definitivo que posteriormente presentarían a Zelenski. Ucrania y Europa rechazan ceder territorio sin armisticio y garantías de seguridad como la posible entrada de Ucrania en la OTAN, algo que Putin descarta de plano. Los europeos, liderados por Francia, Alemania y el Reino Unido, insisten en que cualquier acuerdo debe incluir a Ucrania y al resto de Europa que se ha involucrado en su defensa. La propuesta europea, presentada este mismo fin de semana, exige reciprocidad territorial y un alto el fuego incondicional. Entretanto, el ejército ruso ha intensificado sus ataques contra Ucrania, especialmente contra infraestructura y objetivos civiles, lo que hace dudar de la sinceridad de Putin y su voluntad de poner fin a esto. La presión que ha ejercido sobre él Trump en las últimas semanas con un ultimátum y amenazando con imponer sanciones a a países como la India por comprar petróleo ruso, parece haber forzado esta oferta de paz. Parece un buen momento, pero la simpatía que Trump tiene a Putin y su deseo de resolver el conflicto rápidamente podrían complicar las negociaciones para Ucrania y sus aliados, que tratan de evitar una salida en falso con concesiones inaceptables. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:01 Armisticio con trampa 31:56 Google y la publicidad 42:32 Meteorología y medios de comunicación 48:08 Memoria térmica · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #putin #ucrania Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cierre de mercados
Cierre de Mercados: 08/08/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 53:59


Washington y Moscú están tratando de llegar a un acuerdo para detener la guerra en Ucrania. Cuenta Bloomberg que, entre otras cosas, se reconocería la ocupación rusa del territorio anexionado durante la invasión militar. También contemplaría que Rusia parase su ofensiva en las regiones de Jersón y Zaporiyia a lo largo de las líneas de batall actuales. El precio del petróleo reaccionaba con caída vertical. Las Bolsas estadounidenses suben desde la apertura. Las más fuertes en Europa son las periféricas. Esta hora ponemos el foco en la operación BBVA/Sabadell y en el fabricante de bebidas energéticas Monster. Vemos cierre de las Bolsas europeas y tras ello, repaso a los gráficos de los valores Ibex con Gerardo Ortega, de Trive.

Ripodsten
AaB - Hobro IK: Lokalrivaler deler point i Højers debut

Ripodsten

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 32:58


AaB's nye cheftræner Steffen Højer fik langt fra den debut, han kunne have drømt om fredag aften på Aalborg Portland Park. Hans mandskab måtte nemlig nøjes med 1-1 i hjemmekampen mod Hobro IK, som til gengæld spillede sæsonens hidtil bedste kamp. Kampen satte igen en tyk streg under, at forstrækninger er en nødvendighed, hvis AaB skal indfri ambitionen om at spille med i toppen af Betinia Ligaen. Vi ser nærmere på lokalslaget i denne udgave af Ripodsten. Medvirkende: Thomas Jasper, sportsjournalist, Nordjyske Jens Otto Barsøe, sportsjournalist, NordjyskeLars Justesen, sportschef, Hobro IK Frederik Dietz, Hobro IK Steffen Højer, cheftræner, AaB Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Stephanie Miller's Happy Hour Podcast
Begging from Dictators with a Silver Spoon and a Gold Cup

Stephanie Miller's Happy Hour Podcast

Play Episode Listen Later May 19, 2025 43:49


Stephanie talks about Trump's Corruption-Palooza Tour in the Middle East. She also discusses the findings from House Republicans' J6 investigation that show they're working to reinforce Trump's desire to punish his perceived enemies including Liz Cheney and other members of the Jan. 6 committee. Guest - Jojo from Jers.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

SER Castro Urdiales
Elena, de Ucrania a Castro Urdiales

SER Castro Urdiales

Play Episode Listen Later May 6, 2025 8:57


Elena es de Ucrania, concretamente de Jersón, al oeste de la ciudad de Sebastopol. Nuestra invitada en el espacio dedicado a las migraciones nos cuenta cómo llegó a España y se instaló en Castro Urdiales. 

BELLUMARTIS PODCAST
RUSIA AGOTADA, UCRANIA RESISTE: Putin necestia 160.000 soldados ¿ES POSIBLE EL ALTO EL FUEGO? 2/4/25

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Apr 3, 2025 222:00


#actualidad #guerraenucrania Análisis semanal de la Guerra de Ucrania – 02/04/2025 *** SUSCRÍBETE A @BELLUMARTISACTUALIDADMILITAR *** Anfisa Motora, José María Rodríguez y Francisco García Campa analizan en #FrenteDeBatalla la situación crítica del frente a comienzos de abril: RUSIA AGOTADA: PUTIN NECESITA 160.000 SOLDADOS ¿Está Moscú preparando una nueva oleada de movilización? ¿Qué consecuencias puede tener en el frente y dentro de Rusia? Analizamos los combates en EL MAPA DE FRENTE DE BATALLA ⚔️ Además abordaremos: - La intensificación de los ataques rusos contra infraestructuras energéticas en Jersón y otras zonas, pese al supuesto alto el fuego. - El avance ruso al noreste de Lyman, y el riesgo para Borova y zonas estratégicas del frente oriental. - Las exigencias rusas en la mesa de negociaciones, buscando redefinir el equilibrio de poder en Europa del Este. - El papel de actores internacionales como #China, #Irán y la #OTAN. Una guerra de desgaste donde cada movimiento cuenta. ¡No te pierdas este análisis esencial para entender la evolución del conflicto! COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825

A Trophy Life: The Naismith Trophy Podcast
February 19th, 2025 - The Wilner Hotline

A Trophy Life: The Naismith Trophy Podcast

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 14:51


This week, the author of the Wilner Hotline, Jon Wilner from the San Jose Mercury News, provides a late-season West Coast update! Bob starts us off with this week's news and notes and two key injuries that occurred in the past few days. WANT TO SUPPORT A TROPHY LIFE?Leave a rating and review on iTunes, Spotify, or wherever you get your podcasts. Your feedback only helps make the show better, and we appreciate your support! For more information about the Naismith Trophy Award, visit our home on the web.

Pack Attack
The Starter Pack - Packers Sign Brandon McManus

Pack Attack

Play Episode Listen Later Oct 17, 2024 50:54


Max Meyerson and Josh DiMaggio break down the Packers 34-13 win over the Arizona Cardinals last Sunday. They react to the news that the Packers have signed kicker Brandon McManus and released Brayden Narveson. The Jers and Aaron Rodgers trade for former Packers superstar WR Davante Adams. A preview of the upcoming matchup with CJ Stroud and the Houston Texans.

Diario de Ucrania
Diario de Ucrania - Inna Varenytsia, periodismo en el frente

Diario de Ucrania

Play Episode Listen Later Sep 25, 2024 22:08


Inna Varenytsia es periodista multimedia ucraniana que trabaja con medios internacionales. Hace unas semanas estuvo en Pokrovsk y pudo ver la ciudad antes de que llegasen los rusos y cómo fue cambiando según se acercaba el frente. Conoce muy bien la primera línea de la guerra, lleva desde 2014, cuando empezó la guerra del Dombás, pasando la mitad de su tiempo en Jersón, Járkov, Kramatorsk... Antes estuvo en Iraq. En este capítulo del Diario de Ucrania nos explica cómo prepara cada viaje y todas las medidas de seguridad que toma para trabajar de forma segura y poder seguir informando de lo que pasa en su país, nos cuenta qué opina del periodismo que se hace en Ucrania y cómo la vida personal y profesional se mezcla para muchos periodistas ucranianos que han perdido a alguien en la guerra.'Diario de Ucrania' es un podcast que publicamos todos los miércoles en el que encontrarás el contexto necesario para entender lo que está pasando en la guerra tras la invasión rusa. Escuchamos a analistas, militares, periodistas, trabajadores humanitarios y a los ciudadanos ucranianos y rusos que sufren en primera persona este conflicto.Escuchar audio

La ContraCrónica
Ucrania se la juega en Kursk

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Aug 14, 2024 50:48


La ofensiva ucraniana sobre la región de Kursk ha obligado a actuar al Kremlin y a hacerlo inmediatamente porque los soldados ucranianos se han adentrado más de 30 kilómetros en territorio ruso. Esto ha forzado al ministro de Defensa a retirar parte de sus efectivos en el Donbás para redirigirlos hacia Kursk. Este movimiento aligerará la carga que las unidades ucranianas tienen que soportar en el este del país. Allí los rusos, que superan al ejército ucraniano en número y en potencia de fuego, llevaban meses realizando avances graduales que ahora seguramente tengan que interrumpir hasta que consigan reorganizar sus fuerzas. En Kiev quieren sacar partido de la conquista. El Gobierno ucraniano ha enviado brigadas de tanques seguidos de transportes con material para atrincherarse en las zonas arrebatadas al enemigo. Quieren asegurar lo ganado y que eso entretenga y obligue a los rusos a reordenar prioridades. La ofensiva ha servido también para imprimir un cambio de ritmo al combate, que regresa ahora a la guerra de posiciones que caracterizó los primeros meses de la invasión. La guerra de desgaste era, aparte de desesperante, muy conveniente para la estrategia rusa. Dentro de Ucrania esta operación ha venido muy bien. Hasta ahora reinaba un ambiente de cierto pesimismo porque no se lograba avanzar en unas líneas de frente petrificadas desde hace casi dos años. Las imágenes de los militares ucranianas apoderándose de banderas rusas han levantado la moral de las tropas y de los civiles, que han recibido alborozados la proeza de penetrar en territorio enemigo y permanecer allí durante tantos días. La incursión también ha demostrado a los aliados occidentales que, a pesar de los múltiples problemas que se han presentado en el último año tras la fallida ofensiva del verano pasado, Ucrania es todavía capaz de contraatacar con éxito y pillar por sorpresa al enemigo. Desde finales de 2022 cuando retomaron la ciudad de Jersón, en el sur del país, los ucranianos no han conseguido ningún avance significativo. Más bien todo lo contrario. Han cedido algo de terreno empujados por la falta de armas y municiones que marcaron los últimos meses hasta que los paquetes de ayuda de Estados Unidos y Europa empezaron a llegar. Volodímir Zelenski compareció por televisión el pasado martes y se le veía exultante. Pero mantenerse dentro de Rusia va a ser muy complicado. Si siguen avanzando, las líneas de suministro se alargarán y el ejército ruso no tardará mucho en reagruparse y contraatacar con furia. El objetivo final de la operación Kursk sigue sin estar del todo claro, pero de consolidar las posiciones los ucranianos tendrán una importante baza con la que negociar un armisticio. Habrán infringido además una humillación muy seria a Putin, que sigue negando que se trate de algo importante. Muy en su línea, ha culpado a Occidente de estar detrás de todo a pesar de que los Gobiernos occidentales han admitido que esto se ha hecho sin que ellos supiesen nada. Esto vendría a demostrar que Ucrania tiene la audacia y la habilidad para planificar y lanzar en el más completo secreto una operación ofensiva de cierta complejidad. La siguiente fase depende de las reservas que tenga disponibles cada bando y de cómo las desplieguen. Ucrania necesitará más efectivos y equipos para mantener el impulso, mientras que Rusia tiene que contraatacar lo más rápidamente posible para que esto se olvide cuanto antes. Pues bien, para hablar sobre esta ofensiva que ha cambiado en sólo una semana la narrativa estratégica de la guerra de Ucrania, nos acompaña hoy en La ContraCrónica Pedro Luis, un contraescucha cubano residente en Bélgica a quien la comunidad ya conoce bien por sus agudos análisis sobre esta guerra. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ucrania #rusia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Conversaciones Elcano
Dos años de guerra en Ucrania

Conversaciones Elcano

Play Episode Listen Later Feb 23, 2024 30:28


El 24 de febrero de 2024 se cumple el segundo aniversario de la invasión por el ejército ruso de gran parte de Ucrania. Gracias a la heroicidad y resistencia de los ucranianos, liderados por Volodímir Zelenski, Putin no logró su objetivo de conquistar Kyiv y en el verano y otoño de 2022, las tropas ucranianas incluso pudieron recuperar Jersón en el sur y Járkov en el este del país. Pero desde entonces el frente no se ha movido mucho.   Las defensas rusas están aguantando y está comenzando ya una guerra de trincheras, al estilo de la primera guerra mundial. A pesar de todas las bajas humanas y del sufrimiento, no parece haber una resistencia masiva en Rusia en contra de la guerra. Y en el plano económico, Rusia ha aguantado las sanciones mejor de lo esperado. Por otro lado, la fatiga parece que empieza a hacer mella en Occidente: en EEUU, los republicanos se oponen a liberar los 61 mil millones dólares para Ucrania y la UE ha aprobado in extremis un nuevo paquete de 50 mil millones de euros para Ucrania. Para tratar sobre esta difícil situación y debatir sobre lo que se puede esperar, en este episodio Judith Arnal y Miguel Otero-Iglesias conversan con Mira Milosevich-Juaristi, investigadora principal en el Real Instituto Elcano.   ______________________________________________ Visita nuestra web: www.realinstitutoelcano.org   Síguenos en nuestras redes sociales: X: https://twitter.com/rielcano LinkedIn: https://es.linkedin.com/company/real-instituto-elcano Facebook: https://www.facebook.com/RealInstitutoElcano Instagram: https://www.instagram.com/rielcano/ Threads: https://threads.net/@rielcano       YouTube: https://www.youtube.com/@RealInstitutoElcano/  

BELLUMARTIS PODCAST
UN MOMENTO CLAVE DE LA GUERRA EN UCRANIA ¿"Occidente" un quiere y no puede? * Christian Villaneuva*

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Jan 30, 2024 137:11


** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/ZOZBQHfrVg4 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidad #ucrania #rusia #guerraenucrania Una conversación con Christian Villanueva, director de la revista EJÉRCITOS, sobre la Ofensiva invernal rusa en el Donbass. LIBRO DE LA REVISTA EJÉRCITOS "La guerra de Ucrania: Los 100 días que cambiaron Europa" ** https://amzn.to/3VgL1CI ** "La guerra de Ucrania II: De la conquista de Lugansk a la contraofensiva ucraniana" ** https://amzn.to/3yaYW2X ** "La guerra de Ucrania III: De la reconquista de Jersón al estancamiento" ** https://amzn.to/47SpOUS ** Pagina de la Revista Ejércitos https://www.revistaejercitos.com/

Hora Veintipico
Hora Veintipico #349 | Jerséis de NavidOT

Hora Veintipico

Play Episode Listen Later Dec 20, 2023 15:45


Tras una discusión acalorada, hemos recurrido a nuestra jurado personal, Cris Regatero, para que decida quién ha hecho más el ridículo con su jersey navideño. Al más puro estilo OT. Este programa es muy apropiado para los niños, niñas y niñes. De verdad, no me mires así.

Humor en la Cadena SER
Hora Veintipico #349 | Jerséis de NavidOT

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Dec 20, 2023 15:45


Tras una discusión acalorada, hemos recurrido a nuestra jurado personal, Cris Regatero, para que decida quién ha hecho más el ridículo con su jersey navideño. Al más puro estilo OT. Este programa es muy apropiado para los niños, niñas y niñes. De verdad, no me mires así.

Enfoque internacional
Viaje a Jersón un año después de que los ucranianos recuperaran su control

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Dec 11, 2023 2:27


Cae la noche y Alina junto con una decena más de personas, la mayoría mujeres, espera a que llegue el autobús que la llevará a su casa, no muy lejos del río Dniéper, el área que sufre con mayor intensidad los ataques rusos. Reportaje de Catalina Gómez desde Jersón“Nos atacan continuamente. Nos bombardean en la noche y en el día sin parar. No tenemos ni paz, ni calma. Toda la gente con la que me encuentro está nerviosa”, explica Alina.Jersón quedó atrapada por la guerra desde el comienzo de la invasión a gran escala en febrero 2022. Fue la primera y única capital de provincia en quedar bajo el control de Moscú y desde su liberación en noviembre del año pasado, es atacada constantemente por las fuerzas rusas que tomaron posiciones al lado este del río.Alina, como muchos otros en la ciudad, nunca se marchó. “Mi madre es mayor, tiene 76 años, ella no quiere irse, por eso no nos vamos”, afirma.Antes de la guerra, Jersón tenía alrededor 300.000 habitantes. Actualmente quedan 70.000, más de la mitad son personas mayores de 60 años como Luba, de 72, que esta tarde ha venido hasta el centro a una cita médica. El resto de los días prefiere quedarse en casa, como muchos. La mayoría de las calles están prácticamente vacías.“Todos somos seres humanos. Claro que tenemos miedo. Los ataques son muy frecuentes. Hay bombardeos, los barrios están muy dañados”, explica Luba.Los ataques se han incrementado en las últimas semanas, pero las alarmas no alcanzan a sonar. Esto se debe a la cercanía de las tropas rusas que en algunos puntos están a menos de cuatro kilómetros.Decenas de habitantes han sido alcanzados en las calles. Como le sucedió a Irina, de 42 años. Cuando la encontramos estaba en la entrada de uno de los tantos refugios de cemento que las autoridades han instalado junto a las paradas de autobuses.“Cuando voy a trabajar no tomo el camino más corto, sino la vía que me puede llevar protegida de refugio en refugio porque recientemente fui a trabajar y literalmente en un segundo sentí un ataque cerca y no había un lugar donde esconderme”, recuerda.No niega que tiene miedo cada vez que sale a la calle, pero asegura que su temor era mayor cuando los rusos estaban en la ciudad. Como muchos, espera que, en un futuro no muy lejano, el ejército ucraniano logre hacer retroceder a las fuerzas rusas y la calma regrese a la ciudad.

Our Sins and Woes Podcast
Episode 81: Calculators, Condoms, and Claps Ft. Brandon Moore

Our Sins and Woes Podcast

Play Episode Play 60 sec Highlight Listen Later Aug 21, 2023 71:23


Find the full audio now of this episode for as low as $1 a month at https://www.patreon.com/posts/87711780and the full video now for as low as $5 a month athttps://www.patreon.com/posts/87924595Stay up to date with us at https://www.yccentertainment.com/oursinsandwoesJoin us on Patreon for exclusive and early content at https://www.patreon.com/yccentertainmentFollow us on Instagram, Twitter, Facebook, Soundcloud, and other streaming services through https://linktr.ee/oursinsandwoesPurchase our exclusive merchandise at https://www.yccentertainment.com/merchCatch more music from this weeks plug of the week President Jers over at https://soundcloud.com/presidentjersCatch the Our Sins and Woes Podcast "Plug of the Week" playlist athttps://soundcloud.com/oursinsandwoes/sets/plugoftheweekvol1https://soundcloud.com/oursinsandwoes/sets/plugoftheweekvol2https://soundcloud.com/oursinsandwoes/sets/plugoftheweekvol3Support the show (https://cash.app/$YCCEnt)Support the show

Noticias ONU
Tragedia en el Mediterráneo, Ucrania, morfina, calentamiento global…Las noticias del viernes

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Jun 16, 2023 0:05


Se necesita un nuevo enfoque para evitar más muertes en el Mediterráneo. 700.000 personas están en riesgo de sufrir escasez de agua en Jersón. Un informe advierte sobre el acceso dispar a la morfina. Los científicos piden una acción urgente ante el rápido cambio del Ártico y el Antártico.

Spanish Podcast
News in Slow Spanish - #744 - Intermediate Spanish Weekly Program

Spanish Podcast

Play Episode Listen Later Jun 15, 2023 10:18


Comenzaremos la primera parte del programa con un repaso a algunos de los titulares de la semana. Primero discutiremos el polémico legado del ex-primer ministro italiano Silvio Berlusconi, que murió el lunes en Milán a los 86 años de edad. A continuación, comentaremos el empeoramiento de la crisis humanitaria y el desastre ecológico provocados en Ucrania por la destrucción de la presa Nova Kajovka, en la región de Jersón, en Ucrania. Después, en la sección de ciencia del programa, discutiremos el último artículo publicado en la revista Science, que indica que la taurina, un aminoácido que se encuentra en las bebidas energéticas, podría ayudar a ralentizar el proceso de envejecimiento. Y, para acabar, hablaremos de tenis, y comentaremos algunos de los aspectos más destacados de la final del Abierto de Francia 2023, jugada el domingo. Esta semana, en la segunda parte del programa, “Trending in Spain”, comentaremos dos leyes que van a afectar de lleno a la futura población española. En la primera noticia discutiremos si los proyectos inminentes de parques eólicos en áreas despobladas son una solución factible. En la segunda, discutiremos la nueva manera de enseñar, aprender y evaluar a la que tendrán que acostumbrarse las nuevas generaciones. El polémico legado del exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi La rotura de una presa en Ucrania provoca una catástrofe humanitaria y medioambiental ¿Pueden las bebidas energéticas ralentizar el proceso de envejecimiento? Novak Djokovic gana su vigesimotercer Grand Slam en el Abierto de Francia 2023 Suspensión cautelar para la recuperación del quebrantahuesos Pruebas de Acceso a la Universidad 2023

Cinco continentes
Cinco Continentes - Un refugiado sirio acuchilla a varios niños en Francia

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Jun 8, 2023 42:31


La policía francesa investiga los motivos que han llevado a un refugiado sirio cristiano a atacar con un cuchillo a niños que jugaban en un parque infantil en la ciudad de Annecy, en Francia. Hay varios heridos de gravedad y algunos críticos. Hablaremos de la situación en Jersón y otras regiones del sur de Ucrania que han quedado sumergidas bajo el agua. Tendremos entrevista sobre la mediación de la Iglesia católica en el conflicto ucraniano, comentaremos la visita de Antony Blinken a Arabia Saudí o las negociaciones de la UE en torno a las políticas de inmigración. Escuchar audio

Las Noticias de ABC
Las Noticias de ABC: Inundaciones en Ucrania, la reunión del Consejo Fiscal y el envío de los fondos de la UE

Las Noticias de ABC

Play Episode Listen Later Jun 8, 2023 5:29


Hoy en `Las Noticias de ABC`, los datos actualizados de las inundaciones en la zona de Jersón tras la explosión del pasado martes, la tensa reunión que tiene lugar hoy del Consejo Fiscal y el envío de la adenda del Plan de Recuperación a cargo de los fondos Europeos por parte de España a Bruselas

La ContraCrónica
Más crímenes de guerra

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jun 7, 2023 45:52


Este martes volaron la presa de Nueva Kajovka, en el curso bajo del río Dniéper, a corta distancia (unos 80 kilómetros) de la ciudad de Jersón. El río en esta región marca la línea de frente, pero la presa en sí misma se encuentra en la zona ocupada por el ejército ruso. La presa, construida en los años cincuenta, detiene el río formando un inmenso embalse de más de 200 kilómetros de largo, 25 de ancho y una superficie de 2.100 kilómetros cuadrados, el equivalente a la provincia de Vizcaya. El embalse es una infraestructura esencial para el sureste de Ucrania ya que, aparte de servir como reserva de agua para riego y abastecimiento urbano, sirve para generar electricidad mediante turbinas hidráulicas y también como embalse de apoyo a la central nuclear de Zaporiyia. La voladura ha provocado el desbordamiento del Dniéper aguas abajo y una devastadora inundación cuyos daños están aún por cuantificar. El Gobierno ucraniano ha acusado a Rusia de ser la responsable de destruir la presa. El Gobierno ruso, por su parte, ha señalado a Ucrania de hacer lo propio. No sabemos aún a ciencia cierta quién ha sido, pero las agencias de inteligencia occidentales se inclinan por Rusia, ya que la presa se encontraba en sus manos y se había informado previamente que unidades rusas habían colocado explosivos en el dique de contención. Que haya sido Rusia tiene también sentido en tanto que los primeros compases de la contraofensiva ucraniana ya habían dado comienzo por el sur del país. Con la presa hecha añicos y todo el territorio al sur del dique inundado, cualquier ofensiva por esta zona queda eliminada ya que la cantidad de agua liberada es muy grande por lo que, incluso cuando toda se haya drenado hacia el mar Negro, aquello quedará convertido en un cenagal intransitable. El canciller alemán, Olaf Scholz, fue concluyente al respecto. En una entrevista televisada que concedió poco tiempo después de conocerse la noticia dio por seguro que había sido cosa del Kremlin. A Scholz, de hecho, no le ha sorprendido que los rusos hayan volado ya que era algo con lo que las potencias occidentales contaban desde que los ucranianos recuperaron la ribera derecha del río tras la contraofensiva del verano pasado. Tampoco ha sido una sorpresa para el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, a quien, de cualquier modo, le parece inconcebible que Putin haya ordenado una atrocidad que contraviene los protocolos adicionales de la convención de Ginebra que establecen que “las presas, diques y centrales nucleares de generación eléctrica, no serán objeto de ataque, incluso cuando éstos sean objetivos militares, si tal ataque puede causar la liberación de fuerzas peligrosas y las consiguientes pérdidas entre la población civil” Desde el punto de vista militar, la destrucción de la presa de Nueva Kajovka podría regalar algo de tiempo al ejército ruso para reordenar sus defensas y, al mismo tiempo, debilitar a Ucrania privándoles de una de las zonas de avance para su esperada ofensiva estival. Cruzar el río Dniéper en este tramo del frente se convertirá en los próximos meses en misión imposible. Con esa área sellada los rusos podrán ahora redirigir material y efectivos desde el suroeste a otros tramos del frente más al norte para así resistir mejor la embestida ucraniana. La voladura de la presa obliga a Ucrania a repensar una ofensiva que se mantiene en el más alto secreto. Según los analistas militares uno de sus objetivos era cortar el puente terrestre que une Rusia y la península de Crimea. Eso ahora se les complica bastante ya que la región inundada era uno de los caminos para hacerlo. En Kiev Volodímir Zelenski ha tenido que convocar a su consejo de seguridad y defensa nacional para analizar el problema, que es doble en tanto que necesitan poner a salvo a toda la población víctima de una inundación que amenaza a un total de 18 poblaciones, incluyendo Jersón, la capital de la provincia. Esto va a crear nuevos problemas al Kremlin en el plano diplomático. Si se determina que Rusia es responsable, este destrozo se sumaría a la cuenta de crímenes de guerra que el ejército ruso ha cometido en Ucrania desde que dio comienzo la invasión. En La ContraRéplica: - La patente de Theranos - Buenos o malos según las circunstancias - Pedro Sánchez y los medios · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ucrania #rusia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Las Noticias de ABC
Las Noticias de ABC: La sanción que podría recibir el Fiscal General del Estado, la destrucción de una presa en Ucrania y la despedida de Benzema

Las Noticias de ABC

Play Episode Listen Later Jun 7, 2023 6:10


Hoy en ´Las Noticias de ABC´, la sanción que podría recibir el Fiscal General del Estado si no se abstiene en la votación para que Dolores Delgado se ponga al frente de una nueva fiscalía, la destrucción de una presa en la zona de Jersón y la despedida de Karim Benzema del Real Madrid

EL MUNDO al día
Ucrania: ¿cambiará la guerra la voladura de la presa?

EL MUNDO al día

Play Episode Listen Later Jun 7, 2023 18:45


En esta guerra hay un arma más: el agua. La voladura de la presa Nova Kajovka —¿por parte de Rusia?— la ha metido de lleno en el conflicto. Un desastre humanitario cuyas consecuencias pueden afectar a la ofensiva ucraniana Lo analizamos desde Jersón, una ciudad anegada, con nuestro enviado especial Javier Espinosa. Además, contamos con el análisis de Felipe Sahagún, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad ComplutenseSee omnystudio.com/listener for privacy information.

24 horas
24 horas - Juan Rodríguez Garat, analista militar y almirante retirado de la Flota: "El objetivo de la destrucción de la presa de Nova Kajovka es político, no militar"

24 horas

Play Episode Listen Later Jun 6, 2023 6:31


La destrucción de la presa de Nova Kajovka, en Jersón, se ha producido cuando Moscú asegura que Kiev ha pasado a la ofensiva con ataques en Donestsk. Juan Rodríguez Garat, analista militar y almirante retirado de la Flota, asegura en el 24 horas de RNE que ningún bando ha empezado la contraofensiva y que "la voladura de la presa militarmente no supone ningún cambio en la guerra". "Es un ataque de falsa bandera realizado para culpar al contrario", añade. Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco Continentes - Alias " Gabino", clave para las negociaciones con el ELN

Cinco continentes

Play Episode Listen Later May 5, 2023 42:03


Nuestra enviada especial a las conversaciones de paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN, Beatriz Viaño, ha podido hablar con uno de los fundadores del ELN y hasta hace poco su comandante, alias " Gabino", en La Habana. Hablamos de los desencuentros entre Wagner y la cúpula de Defensa del gobierno ruso. También de la situación en Jersón, donde comienza un toque de queda de 3 días. Siguen los combates en Sudán y hablamos con la representante de UNICEF en República Centroafricana, donde están llegando desplazados sudaneses, en su mayoría mujeres y niños. También analizaremos los vínculos de la política francesa y el erotismo de la mano de nuestro corresponsal en París, Antonio Delgado.  Escuchar audio

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
Adela Micha con todas las noticias en La Saga 4 mayo 2023

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

Play Episode Listen Later May 4, 2023 140:48


El nivel de aprobación de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, subió a 55 por ciento en abril, un punto arriba de lo registrado en marzo y seis puntos más que en febrero, cuando se reportó 49 por ciento, reveló la encuesta de hoy de “El Financiero”… En otros temas… La Oficina en México del Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato de la madre buscadora Teresa Magueyal, ocurrido el martes en Celaya, Guanajuato… Además, Un militar es investigado por presuntamente asesinar a balazos a un trabajador del Tren Maya en Campeche… En el escenario político… La oposición en el Senado prevé presentar 12 acciones de inconstitucionalidad contra los dictámenes aprobados la madrugada del sábado por la mayoría de Morena y aliados, en la sede alterna de Xicoténcatl… En información internacional… Rusia intensifica sus bombardeos contra Jersón, ciudad clave de Ucrania… El ejército ruso atacó las inmediaciones de la estación de tren, dos comercios, una fábrica y un depósito de automóviles… Se reportan 23 personas muertas… Y en los otros temas… Edgardo Díaz, ex manager de Menudo es investigado por presunto abuso sexual… El actor Michael Douglas recibirá la Palma de Oro de honor en el Festival de Cannes… Y previo a su pelea de este sábado contra John Ryder, Saúl “Canelo” Álvarez dijo que esperaba que no fuera la última pelea aquí en México…

La ContraCrónica
¿Habrá contraofensiva de primavera?

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Apr 19, 2023 38:53


Vladimir Putin y Volodímir Zelenski han visitado personalmente el frente en los últimos días. Putin viajó hasta Jersón el lunes, Zelenski se dejó ver en el área de Bajmut el martes. Es la primera vez que Putin se acerca tanto al frente desde que comenzó la guerra. Ya había visitado en una ocasión las regiones ocupadas, pero se mantuvo en la retaguardia recorriendo Mariúpol. Zelenski por el contrario conoce bien el estado de del frente y trata de mantener la moral de la tropa presentándose por allí de vez en cuando. Los rusos, entretanto, temen que Ucrania desate una gran contraofensiva de primavera que puede dar comienzo en cualquier momento desde finales de este mes, tan pronto como remita la rasputitsa de primavera. La inteligencia occidental también la descuenta, pero no puede poner una fecha exacta porque dependerá de si el ejército ucraniano ha recibido ya todo el armamento que necesita para romper las líneas y tiene a todo el personal debidamente entrenado en su uso. Los rusos han terminado ya de levantar tres cordones defensivos a lo largo de unos 120 kilómetros de frente en la provincia de Zaporiyia. Creen que los ucranianos tratarán de hacerse con Melitópol, una ciudad que cayó en manos del ejército ruso en marzo del año pasado y que posee un gran valor estratégico ya que su control permitiría a Ucrania romper el puente de tierra que comunica el Donbás con Crimea. Sobre el mapa parece algo posible, sobre el terreno la cuestión es mucho más compleja. Los rusos saben de la importancia de este enclave y lo tienen bien defendido según se puede comprobar mediante imágenes de satélite. Para plantearse la reconquista de la ciudad las fuerzas armadas de Ucrania tendrán que poner toda la carne en el asador. Gracias a las filtraciones de documentación clasificada que se produjeron el mes pasado se cree que lo intentarán con 18 brigadas, 200 carros de combate, 800 vehículos blindados y 150 piezas de artillería. Parece suficiente, pero podría no serlo ya que la mayor parte de sus vehículos están sólo ligeramente blindados. La artillería no es muy numerosa y el material más nuevo llegado desde Occidente no se encuentra concentrado, sino disperso por todo el frente. Esta información, eso sí, es tan sólo indicativa. Las filtraciones seguramente han obligado a Ucrania a rediseñar la disposición de sus tropas, pero en lo principal tendrá que mantenerse ya que no es posible desmantelar y rehacer unidades que han estado entrenándose juntas durante meses. La cuestión, por lo tanto, es contar con el factor sorpresa y dar el primer mordisco sin que el enemigo lo vea venir. Si concentran demasiadas tropas en un lugar concreto, al otro lado podrían detectarlo y reforzar la línea. En ese caso todo el plan de batalla se vendría abajo. Eso obliga a los generales ucranianos a extremar las precauciones y actuar con el máximo sigilo. No sería la primera vez que lo hacen. A finales de agosto, cuando emprendieron la primera contraofensiva, supieron engañar a los rusos. Atacaron por dos puntos opuestos al norte y al sur, aunque el objetivo primario era retomar el norte y alejar a los soldados rusos de Járkov. La operación les salió bien. Los rusos cayeron en la trampa pensando que el ataque principal se realizaría por el sur. Hoy el frente está mucho más consolidado que hace ocho meses. Los rusos se han atrincherado y será más complicado romper su línea defensiva, pero necesitan pasar al ataque ya que, si bien una guerra de desgaste es costosa para ambos bandos, lo es mucho más para Ucrania cuyos recursos humanos y materiales son menores. En La ContraRéplica: - La moratoria nuclear en España - Moralidad y legalidad - El problema de Doñana · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ucrania #rusia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Noticentro
Empresas concesionarias entregaran agua ante sequía en la CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 24, 2023 1:25


Un muerto y un herido deja balacera en Eje Central Lázaro CárdenasCártel de Sinaloa y CJNG principales generadores de violencia en SudaméricaAutoridades ucranianas reciban daños tras ataque ruso en Jersón

Noticentro
Ola de calor, el termómetro llegará a los 45 grados

Noticentro

Play Episode Listen Later Mar 11, 2023 1:46


De acuerdo con la Conafor en lo que va del 2023, se han registrado 907 incendios forestales en México3 personas murieron en un ataque de las tropas rusas contra la ciudad de Jersón, UcraniaLos océanos absorben alrededor del 30% del CO2 generado por las actividades humanas informa la ONU

Cinco continentes
Cinco Continentes - Putin y Biden se miden desde los atriles

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Feb 21, 2023 41:59


Discurso de Vladimir Putin sobre el estado de la nación en el que arremete contra Occidente y anuncia que suspende la participación rusa en el tratado New Start de control de armamento nuclear. Biden le responde con un discurso ante miles de personas en el centro de Varsovia. Estaremos con nuestros enviados especiales a Ucrania, Fran Sevilla desde Kiev y Aurora Moreno desde Jersón. Entrevista con Médicos del Mundo sobre la situación sanitaria en Ucrania a un año de la invasión rusa. Les hablamos de un informe de Human Rights Watch sobre trampas tendidas por varios países árabes para juzgar a personas del colectivo LGTBI. Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco Continentes - Nuevos ataques rusos contra Jersón

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Dec 28, 2022 48:21


Rusia bombardea incesantemente la ciudad de Jersón, obligando a cientos de sus ciudadanos a tener que marcharse de nuevo. Huelgas en Francia y el Reino Unido ante el aumento del coste de la vida. El Tribunal Supremo de los EEUU mantendrá de momento el Título 42 que permite expulsar a migrantes que piden asilo en la frontera por motivos sanitarios. Entrevistamos a Andrew Selee, del Instituto de Política Migratoria radicado en Washington, para hablar de ello. Estaremos en Perú y en Brasil a pocos días de la toma de posesión de Lula.  Escuchar audio

La ContraCrónica
¿Se atreverá Putin a marchar sobre Kiev otra vez?

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Dec 21, 2022 42:19


Kiev ha vuelto a ser atacada de forma directa por el ejército ruso, pero no con baterías de artillería, sino mediante drones baratos de fabricación iraní. El ataque de este lunes fue tan intenso que la ciudad tuvo que encender las alertas de ataque aéreo. Las fuerzas armadas ucranianas, entretanto, han tenido que esmerarse en derribar todos los drones posibles antes de que impactasen ya que se dirigían directos hacia objetivos civiles. Aseguran que han derribado ya más de 30 drones. Lo más dramático de todo es que en el momento en el que se produjo el ataque, la ciudad se recuperaba de un bombardeo previo sobre infraestructuras energéticas y de suministro de agua que habían dejado a parte de la ciudad a oscuras y sin calefacción. Volodímir Zelenski compareció por televisión y a través de las redes sociales para informar que el suministro eléctrico había conseguido restablecerse para un total de seis millones de personas, pero, a pesar de ello prosiguen los cortes de electricidad en diez regiones del país. En algunos casos los daños son cuantiosos y se tardarán semanas e incluso meses en ser reparados del todo. Zelenski ha vuelto a hacer un llamado a los países occidentales para que le transfieran sistemas de defensa aérea lo más modernos posible. Parte de esa ayuda ya ha empezado a llegar. Estados Unidos, Alemania, España y Noruega han enviado al país varios tipos de sistemas de defensa antiaérea. Los españoles les han enviado, por ejemplo, el sistema Hawk, los estadounidenses están ultimando el envío del sistema Patriot, muy avanzado y de gran efectividad. El ataque sistemático a las centrales eléctricas para matar de hambre y frío a los ucranianos es la última táctica desplegada por el Kremlin, que pretende así compensar las pérdidas territoriales de los últimos meses y endulzar la humillación sufrida hace un mes en Jersón, de donde los soldados rusos tuvieron que salir sin siquiera presentar batalla. Los combates a ras de tierra se concentran ahora en la pequeña ciudad de Bajmut, en el frente oriental, donde el ejército ruso trata de llevarse un premio de consolación tras varios meses de derrotas y repliegues constantes. Para la ofensiva de Bajmut Rusia está empleando tropas regulares y mercenarios del grupo Wagner cuyos integrantes provienen a menudo de las cárceles rusas. Los ataques aéreos sobre la capital realizados desde la frontera norte han llevado a los analistas a valorar la posibilidad de que Putin tenga ya listo un nuevo asalto sobre Kiev, una ofensiva a gran escala que lanzaría en la parte más dura del invierno y tras haber dejado a la ciudad sin luz, agua y calefacción. De este modo le sería más fácil avanzar sobre ella y rendirla con sus divisiones acorazadas. Hay motivos para pensar que puede abrirse un nuevo frente en el norte y, de hecho, el ejército ucraniano cuenta con él. Vladimir Putin acaba de visitar Minsk, capital de Bielorrusia, donde se ha reunido con Aleksandr Lukashenko. Es la primera vez que Putin visita personalmente Minsk desde hace tres años por lo que algo importante debía traerse entre manos. En febrero el Gobierno de Lukashenko permitió que parte de la ofensiva inicial se desplegase desde su territorio, pero sin que unidades bielorrusas participasen en la misma. Podría suceder que esta vez el ejército bielorruso si se sume al ruso en la invasión poniéndoselo aún más difícil al ejército ucraniano, que tendría que atender a dos frentes muy distantes entre sí. También es posible que simplemente traten de jugar al despiste haciendo creer a los ucranianos que se avecina una ofensiva al norte de Kiev, algo que les obligaría a distraer efectivos del Donbás. No sabemos lo que pasará al final, pero algo se está moviendo al norte de Kiev y eso ya de por sí es motivo de alarma. En La ContraRéplica: - El origen del coronavirus - Referéndum consultivo en Cataluña - La emigración levantina a América · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ucrania #bielorrusia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Música Cristiana (Gratis)
Los alumnos de Jersón se quedan sin aulas tras la retirada rusa

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later Nov 29, 2022 2:14


Tras los ataques a la infraestructura eléctrica, los servicios de luz y agua en ciertas ciudades ucranianas se están restableciendo poco a poco, pero los estudiantes no logran retomar sus clases con total normalidad. RFI estuvo en Jersón para comprobar la situación en los centros educativos tras la retirada de las fuerzas rusas.

Conclusiones
Ucraniano dice que en Jersón mató soldados rusos que "estaban borrachos"

Conclusiones

Play Episode Listen Later Nov 26, 2022 42:28


La ciudad de Jersón, ahora liberada, mira hacia atrás y cuenta las crudas historias de la resistencia ucraniana. Ciudadanos de a pie están dispuestos a matar con tal de liberarse de los rusos, como este joven que habló con el enviado especial de CNN, Sam KileyPara conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Cinco continentes
Cinco Continentes- Escocia se aleja del referéndum

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 23, 2022 31:14


El Tribunal Supremo del Reino Unido ha fallado por unanimidad: el Parlamento de Escocia no puede celebrar un segundo referéndum de independencia sin autorización previa por parte de Westminster. Nos detenemos en Jerusalén, donde se han registrado esta mañana dos fuertes explosiones en dos paradas de autobús causando la muerte de una persona. Nos marchamos a Ucrania, que ha sufrido nuevos ataques contra la infraestructura eléctrica. Jersón podría empezar a evacuar a sus vecinos dada la difícil situación de la ciudad. Y conversamos también con el historiador Francisco Veiga, que acaba de publicar el libro: Ucrania 22. La guerra programada. Escuchar audio

La Hora de la Verdad
Cesar Sabas noviembre 15 de 2022

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Nov 15, 2022 17:23


César Sabas - analista político, experto en Relaciones Internacionales y seguridad internacional, quien nos hablará sobre la invasión de Rusia a Ucrania: tropas rusas dejan Jersón

La ContraCrónica
Ucrania sigue avanzando

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Nov 14, 2022 47:41


El ejército ucraniano entró el viernes en la ciudad de Jersón, ubicada en el sur del país junto a la desembocadura del río Dniéper. La ciudad, un importante centro económico cercano a Crimea y hogar de casi 300.000 personas, había sido ocupada por los rusos durante la primera semana de guerra y poseía un alto contenido simbólico ya que era la mayor ciudad ucraniana en ser tomada durante la ofensiva de los primeros días de guerra. Tan seguros estaban los rusos de la posición que, hace menos de dos meses, a finales de septiembre, el Kremlin anexionó formalmente a Rusia la ciudad y toda su provincia a pesar de que los ucranianos avanzaban con paso firme por el norte. Hoy de aquella anexión nadie se acuerda, al menos en Jersón, donde la población recibió con banderas ucranianas y europeas a los primeros soldados ucranianos que penetraron en el centro de la ciudad. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció la recuperación formal de la plaza insistiendo en que los primeros en entrar eran unidades especiales del ejército, pero que llegarían más, sobre todo personal especializado en la desactivación de explosivos ya que los ocupantes rusos han escamoteado minas en algunas infraestructuras. Zelenski también envió un mensaje a los soldados rusos y colaboradores ucranianos que quedaron dentro de Jersón y otras ciudades del sur para que se rindieran prometiéndoles un trato acorde a las convenciones internacionales. La reconquista de la ciudad da a Ucrania una importante victoria antes de que se presente el invierno y las bajas temperaturas dificulten las operaciones de combate. Aparte de eso, es un recordatorio a las potencias occidentales de que el Gobierno ucraniano está empleando adecuadamente y con resultados visibles la millonaria ayuda económica y militar que está recibiendo. Esto es especialmente importante ahora en las puertas del invierno y en plena crisis energética, ya que Europa se enfrenta a precios altos y eso podría enfriar también la voluntad de apoyar a Ucrania. Para Vladimir Putin la retirada de Jersón supone un revés militar muy serio. Fue el propio Putin en persona quien se vanaglorió hace mes y medio de que Jersón era ya parte de Rusia y advirtió que la defendería como tal. Pero no ha sido así. El ejército ruso se ha marchado silenciosamente y sin apenas oponer resistencia trasladándose a la orilla opuesta del Dniéper, que sigue bajo control ruso. La caída de la ciudad no ha pillado, eso sí, por sorpresa para nadie. La victoria ha sido la culminación de una campaña metódicamente planificada y ejecutada que dio comienzo hace dos meses coincidiendo con la gran contraofensiva de final del verano. El ejército ucraniano se concentró en atacar las líneas de suministro rusas con artillería de largo alcance suministrada por EEUU. Rusia, entretanto, desplegó tropas de élite para defender la plaza, pero quedaron aislados tras el bombardeo selectivo de un puente sobre el Dniéper hasta que la posición se tornó imposible de mantener. La reconquista de Jersón deja buena parte del frente sur en la línea del Dniéper, más concretamente del embalse de Kajovka, de más de 200 kilómetros de largo y unos 20 de ancho. Eso complica los movimientos para ambos contendientes. La irrupción del invierno, de cualquier modo, no invita a pensar en nuevas ofensivas, pero en estos momentos el prestigio del ejército ruso se encuentra en horas muy bajas y la moral ucraniana por las nubes. En La ContraRéplica: - Nacionalismo español - Vehículos eléctricos en Georgia - Niños y divorcios · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Ucrania #Rusia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cinco continentes
Cinco Continentes - Xi y Biden se reúnen en Bali

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 14, 2022 41:49


Reunión de más de tres horas entre los presidentes de EE.UU. y China en el marco de la cumbre del G-20 en Bali. En Ucrania nuestros enviados especiales han podido ver la llegada del presidente Zelenski a Jersón. Hablamos con Eduard Soler, de la Universitat Autónoma de Barcelona, acerca del contexto político en el que se ha producido un atentado este pasado domingo en pleno centro de Estambul. Los talibanes radicalizan aún más las leyes del país. 100 días de Gustavo Petro como presidente de Colombia. Y mucho más. Escuchar audio

Libertópolis - Ideas con valor
Libertópolis al medio día, lunes 14 de noviembre de 2022

Libertópolis - Ideas con valor

Play Episode Listen Later Nov 14, 2022 99:35


Ucranianos recuperan Jersón

Cinco continentes
Cinco Continentes - Jersón vuelve al control de Ucrania

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 11, 2022 41:41


Tropas ucranianas han entrado en Jersón, y controlan gran parte de la ciudad, según el ministerio de Defensa ucraniano. Polémica en torno a los migrantes del " Ocean Viking", conectamos con París y Roma, con mucha tensión entre ambas capitales por este asunto. Joe Biden interviene en la COP27. Entrevista al coronel y analista de seguridad Mario Pazmiño sobre cómo la inseguridad y la violencia vinculada al narcotráfico se han apoderado de parte del país. Escuchar audio

El Washington Post
La figura de Ron DeSantis. Donald Trump, ¿un perdedor? Rusia se retira de Jersón

El Washington Post

Play Episode Listen Later Nov 10, 2022 19:06


Sobre el triunfo de Ron DeSantis hablamos con Enrique Acevedo de CBS News y "El Tiempo Latino". De Trump, con José López Zamorano de la Hispanic Communications Network. Y de Rusia, con Vladimir Rouvinski de la Universidad Icesi

Cinco continentes
Cinco Continentes - Francia permitirá atracar al "Ocean Viking"

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 10, 2022 41:57


El gobierno francés permitirá el desembarco en el puerto de Toulon de los migrantes que viajan a bordo del buque " Ocean Viking". Estamos en Ucrania el día después del anuncio de la retirada rusa de Jersón. Resaca de las elecciones de medio mandato con Fran Sevilla. Activistas brasileños reclaman responsabilidades para las compañías internacionales responsables de desastres medioambientales. Entrevista con la ministra de Medio Ambiente de Chile, Maisa Rojas. Escuchar audio

Comite de Lectura
Escena Internacional con Farid Kahhat

Comite de Lectura

Play Episode Listen Later Nov 10, 2022 21:09


El podcast para suscriptores de Farid Kahhat analiza las noticias internacionales más importantes de los últimos días. Hoy Farid nos cuenta sobre los resultados de las elecciones de medio término en los Estados Unidos y la decisión de un juzgado de Panamá de iniciar un juicio contra dos expresidentes de ese país por el caso Odebrecht. Además, nos brinda un análisis sobre la decisión de Rusia de retirar a sus tropas de Jersón, ciudad ucraniana que fue ocupada al inicio de la invasión. También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/-4Q5Hh5PLp0 Si quieres tener acceso a todos los episodios de este podcast exclusivo, puedes suscribirte a Comité de Lectura usando este link: https://comitedelectura.pe/planes/

Cinco continentes
Cinco Continentes - El "trumpismo" muestra señales de desgaste

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 9, 2022 41:55


Los resultados que van llegando de las elecciones de medio mandato en EE.UU. dejan claro que los republicanos no han conseguido la victoria contundente que esperaban y que Donald Trump empieza a ser cuestionado por sus votantes. Lo analizamos con Fran Sevilla y con el sociólogo de la Universidad de Indiana Fabio Rojas. En Ucrania, retirada rusa de Jersón. Francia remodela su estrategia de Defensa y muestras su preocupación por lo que pueda suceder dentro de Europa. Todo esto y mucho más. Escuchar audio

Cinco continentes
Cinco Continentes - Lula está de vuelta

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Oct 31, 2022 42:00


Hablamos sobre la victoria de Lula da Silva en las presidenciales de Brasil con nuestro enviado especial a Sao Paulo, Miguel Ángel Suárez. Iremos a Ucrania con nuestros enviados especiales María Eulate y Luis Montero, que se encuentran cerca de Jersón. Entrevista con el analista danés Bjarke Moller, un día antes de las elecciones en Dinamarca. También hablaremos de los comicios de Israel, con un posible regreso de Benjamin Netanyahu al poder. Nos fijamos en la ruta que los migrantes siguen para cruzar la selva del Darién y en otros muchos asuntos. Escuchar audio

Comite de Lectura
Escena Internacional con Farid Kahhat

Comite de Lectura

Play Episode Listen Later Oct 27, 2022 18:00


El podcast de Farid Kahhat analiza las noticias internacionales más importantes de los últimos días. Hoy Farid nos cuenta sobre la ley de memoria democrática en España, las encuestas en Brasil sobre la segunda vuelta entre Lula y Bolsonaro, y la evacuación de la ciudad de Jersón en Ucrania. Además, nos brinda un análisis sobre la relación entre Rusia y China. También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/qhPx-tjcTYE Si quieres tener acceso a todos los episodios de este podcast exclusivo, puedes suscribirte a Comité de Lectura usando este link: https://comitedelectura.pe/planes/

La ContraCrónica
Putin busca una salida

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Oct 9, 2022 47:51


Este sábado una gran explosión dañó seriamente el puente que sortea el estrecho de Kerch uniendo la Rusia continental con la península de Crimea, una región ucraniana anexionada en 2014 tras un referéndum. Este puente, una gran obra de ingeniería de 18 kilómetros de largo y compuesto por una autopista y una vía férrea, fue inaugurado con gran fanfarria en 2018 por Vladimir Putin a modo de símbolo de la anexión de Crimea. El Gobierno ruso llegó incluso a producir un documental sobre su construcción y se había convertido en un orgullo nacional. El puente estaba en el punto de mira de los ucranianos desde el comienzo de la guerra ya que es una vía fundamental de comunicación entre Rusia y Crimea. A pesar de que, gracias al avance del ejército ruso de los últimos meses, disponen ya de un acceso terrestre hacia Crimea, éste se encuentra muy cerca del frente y sus conexiones ferroviarias no son tan cómodas, rápidas y seguras como las que ofrecía el puente de Kerch. A través de él el Kremlin ha estado enviando equipamiento militar, combustible y víveres a las tropas que ocupan Crimea y que mantienen posiciones el sur de Ucrania, especialmente en la ciudad de Jersón. La destrucción parcial del puente de Kerch cuyas reparaciones podrían demorarse meses, supone el último golpe que los ucranianos han propinado a las fuerzas de ocupación desde que empezó la contraofensiva hace ya más de un mes. En el Kremlin están tomando medidas, algunas a la desesperada, como movilizar civiles o amenazar con el uso de armamento nuclear, pero no han conseguido hasta la fecha invertir el curso de los acontecimientos. El ejército ucraniano sigue poco a poco ganando terreno en el Donbás aprovechándose del desconcierto en el campo enemigo, de la elevada moral de sus tropas y del apoyo que están recibiendo de Occidente, especialmente de Estados Unidos. En Europa occidental, entretanto, se preparan para un invierno que se promete largo y complicado. Las reservas de gas natural están prácticamente llenas, pero si el invierno resulta ser particularmente frío podrían presentarse problemas de suministro. Esa y la de seguir amenazando con el uso de armas nucleares son casi las dos únicas bazas que le quedan a Putin. Todo indica que busca un alto el fuego que le permita sentarse en la mesa de negociaciones exigiendo quedarse con lo que ya han conquistado. Eso le permitiría salvar la cara en Moscú, pero en Ucrania no parecen por la labor. Se ven capaces de expulsar al invasor y ganar la guerra por primera vez desde que empezó a finales de febrero. Para tratar todas estas noticias que se han ido amontonando a lo largo de los últimos días y arrojar algo de luz sobre ellas, vuelve hoy a La ContraCrónica Nicolás de Pedro. Nicolás es Senior Fellow en el Institute for Statecraft de Londres y todo un experto en temas relacionados con Rusia y Europa del este, y ya nos acompañó hace un par de semanas y cuya visita estuvo bendecida por la audiencia. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #putin #rusia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraCrónica
Ucrania contraataca

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Sep 11, 2022 44:22


En una gran contraofensiva a lo largo de la última semana, el ejército ucraniano ha liberado unos 3.000 kilómetros cuadrados de territorio en el sur y el este del país. Esta ofensiva supone el avance más significativo en varios meses, desde que, en mayo, tras el repliegue ruso en el norte, las líneas se quedaron estancadas en la región del Donbás. Los rusos desde ese momento comenzaron a avanzar, pero con mucha lentitud. Ni rusos ni ucranianos parecían capaces de dar un golpe y recobrar la iniciativa hasta hace unos días cuando las unidades ucranianas pasaron al contraataque alejando a los rusos de Járkov, la segunda ciudad más grande del país y amenazando con cortar las líneas de suministro del ejército ruso. Las fotografías y videos publicados en las redes sociales nos han mostrado como esta ofensiva no sólo ha provocado un número indeterminado pero importante de bajas rusas, sino muchos prisioneros de guerra, lo que nos vendría a decir que en ciertos sectores reina el caos en el lado ruso. El avance ucraniano se está realizando en dos frentes. Uno por el noreste en la zona de Járkov y otro en el sur hacia la ciudad de Jersón, en la desembocadura del río Dniéper y que fue tomada por los rusos en marzo. En ambos frentes las tropas rusas han respondido al ataque poniéndose a la defensiva o replegándose. La táctica seguida por los ucranianos consiste en avances muy rápidos para pillar a los rusos por sorpresa y obligarles así a desalojar precipitadamente el territorio. El desempeño de las unidades ucranianas ha sorprendido a todos, incluyendo al propio Gobierno ucraniano, que esperaba que fuese algo más lento y se encontrasen con mayor resistencia. El avance está siendo tan rápido que necesitan continuamente refuerzos para ir consolidando las áreas recuperadas y protegerlas así de un contraataque ruso que podría producirse antes de que dé comienzo el otoño dentro de sólo un par de semanas. Los ucranianos cuentan a su favor con el conocimiento del terreno, la artillería de largo alcance que les ha proporcionado Estados Unidos, buena información de las posiciones rusas que les facilitan sus aliados y el hecho de que el ejército ruso no se está comportando como esperaban. Todo ello junto les ha permitido romper la línea de frente que, casi sin cambios, se mantenía desde antes del verano. Ucrania ha conseguido detectar de forma muy habilidosa dónde estaban más expuestos los rusos, cuyas líneas de aprovisionamiento son muy delgadas en ciertos puntos y les complican posibles redespliegues. El objetivo en estos momentos es consolidar el terreno ganado, en el que se encuentra la ciudad de Izium, que fue liberada hace sólo dos días tras permanecer en manos del enemigo desde finales de marzo. No sabemos hasta dónde tendrá cuerda esta contraofensiva, pero obliga a Putin a responder si quiere salvar el honor de un ejército que en estos momentos se encuentra por los suelos. En La ContraRéplica: - Las promesas de Liz Truss - ¿Cuánto pervivirá la tauromaquia? - Exceso de mortalidad y vacunas · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Ucrania #Rusia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals