POPULARITY
Alberto Gutiérrez Alberca, concejal de Movilidad y Tráfico | El Ayuntamiento de Valladolid abrirá los cuatro carriles de Arco de Ladrillo el próximo viernes
El concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca, reconoce que tendrán que utilizar instrucciones hasta que puedan modificar la ordenanza
Alberto Gutiérrez Alberca, concejal de Movilidad, defiende la intervención en le carril de bici de la calle Eras
El concejal de Movilidad de Valladolid, Alberto Gutiérrez, explica el funcionamiento de la Zona de Bajas Emisiones de la ciudad
El puente de Poniente, sin fecha para el comienzo de sus obras. El concejal de Movilidad de Valladolid, Alberto Gutiérrez, asegura que aún están estudiando el proyecto
El ayuntamiento de Valladolid fija en el 69% los servicios mínimos ante la huelga en el transporte público. El concejal de movilidad, Alberto Gutiérrez, asegura apoyar las reivindicaciones del colectivo
1-Quiero saber si afuera de la Tierra, el espacio está iluminado o es oscuro. Me lo pregunto porque el Sol está en el espacio, y, por lo tanto, todo debería estar iluminado. También quiero saber cuánto tarda la luz solar en llegar a la Tierra. 2-Tengo un cuñado que está enfermo de la mente. Algunas personas que oran me dijeron que está así porque estaba aprendiendo magia negra y como no pudo aprender, porque no sabe leer, quedó así. 3-¿cómo se cubre el ganado y las aves cuando está lloviendo? 4-¿Cuál fue el origen de la letra ñ, la décimo quinta letra del abecedario español? ¿Según la RAE o el Diccionario de la lengua española, cuál es el nombre del símbolo que lleva la ñ en la parte de arriba? ¿Por qué la ñ está más ligada al idioma español? ¿En qué otros idiomas se utiliza actualmente la letra ñ? ¿Por qué hasta el momento la letra ñ no se le reconoce en el ámbito de la cibernética e informática? 5-Me gustaría escuchar la historia de Alberto Gutiérrez, un nicaragüense que crea arte tallado en una montaña. 6-¿cuáles son los alimentos ricos en fibra? Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
Renfe cerró el mejor verano de su historia al registrar un total de 8,1 millones de viajeros en los servicios de AVE, Avlo, Euromed, Alvia e Intercity, un 21% más que los 6,7 millones de usuarios del mismo periodo del año pasado. Los viajes del Imserso 2024-2025 comenzarán 40 días antes que el año pasado, con el envío de los primeros grupos el 6 de octubre. Hasta ahora se ha vendido aproximadamente el 50% de las plazas, y Turismo Social espera alcanzar una comercialización del 90% para fines de septiembre. La Comisión Europea ha ofrecido 2.500 millones de euros de financiación del mecanismo 'Conectar Europa' para proyectos que contribuyan a modernizar y mejorar la resistencia y la seguridad de las infraestructuras de transporte en la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) de la UE, así como en Ucrania y Moldavia. Air France ha incrementado en un 15% su oferta programada en España para la próxima temporada de invierno. La aerolínea operará desde los aeropuertos de Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia, conectándolos con el aeropuerto de París-Charles de Gaulle. El salario bruto anual medio de las ofertas vinculadas al sector turístico publicadas en Infojobs se ha elevado un 2% entre enero y agosto de 2024 con respecto al año anterior, hasta los 24.215 euros, aunque esta cifra representa un descenso del 11% con respecto a la media global de las vacantes. Airbus ha anunciado el nombramiento de Francisco Javier Sánchez como nuevo presidente de la compañía en España, un cargo que asumirá a partir del 1 de octubre y en el que sucederá a Alberto Gutiérrez, que se jubilará tras más de 40 años en la compañía. eDreams lanza el próximo 30 de septiembre una nueva edición de sus Prime Day con ofertas exclusivas disponibles en eDreams Prime, su plataforma de suscripción de viajes.
Finalizamos este segmento de revisitar algunas películas que han sido consideradas malas tanto por la crítica como por el público. Y para terminar, nos atrevimos a ver las dos partes de la obra de Zack Snyder "Rebel Moon". Y entre broma y broma, la verdad se asoma, les diremos si se nos hizo Tan Mala o no... Nos acompañan: Tito Montoya, Alberto Gutiérrez y Alfredo Bedolla.
El concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca, confirma que finalmente será necesaria la tala de árboles en la nueva ubicación de la Feria del Folklore y la Gastronomía
Edgar Ulises Fuentes Yánez, consiguió el segundo lugar en la final de lanzamiento de jabalina, Amalia Pérez hizo historia al conseguir su séptima presea y Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez se colgó el bronce en los 400 metros libres S6. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Edgar Ulises Fuentes Yánez, consiguió el segundo lugar en la final de lanzamiento de jabalina, Amalia Pérez hizo historia al conseguir su séptima presea y Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez se colgó el bronce en los 400 metros libres S6. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El concejal de Tráfico y Movilidad del Ayuntamiento de Valladolid, Alberto Gutiérrez Alberca, ha explicado la previsión del equipo de Gobierno para implantar las multas por incumplir la Zona de Bajas Emisiones
1-¿Cuál es el origen del triángulo con un ojo conocido como triángulo de la providencia puesto en el dólar americano? 2-¿Será verdad que el subconsciente es amigo del ser humano? 3-¿Cómo puedo preparar un pastel casero y de forma dietética para cuando estoy a dieta y deseo comer algo dulce? 4-¿Me pueden contar la historia de Alberto Gutiérrez? Un nicaragüense que tallaba una montaña para crear arte. 5-¿Me pueden dar un remedio casero que sea efectivo para las garrapatas en un perro, o alguna vacuna antigarrapatas? Programa de radio "Oigamos la Respuesta" del Instituto Centroamericano de Extensión de la Cultura (ICECU). El programa se hace con las preguntas que envían nuestros oyente y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
"Equiiiis Meeen!" Uno de los aciertos de Marvel ha sido esta animación, continuación de aquella serie que surgió en los 90 y que como esta revolucionó la manera de ver y apropiar a los personajes más transgresores y revolucionarios del Universo Marvel. ¿Por qué desde su inicio fue exitosa esta secuela? ¿Se podrá reproducir esto en live-action? ¿Quién es tu favorita: Rogue o Psylocke? Nos acompañan Alfredo Bedolla, Alberto Gutiérrez Tito Montoya para hablar, reír y llorar de esto y entre otros fetiches más...
Nos fuimos a La Mole Convention en su edición de marzo del 2024 y les compartimos nuestras experiencias de este evento que cada vez está más grande y divertido. Tito Montoya, Alfredo Bedolla, Alfredo Lomelí y Alberto Gutiérrez comparten sus experiencias en esta aventura geek.
¿Sabías que la alimentación es clave para la salud y el bienestar de tu perro? En este episodio, hablamos con el MV. Carlos Alberto Gutiérrez sobre las necesidades nutricionales de tu peludo amigo y cómo mejorar su calidad de vida a través de una dieta que disfrute y sea saludable. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Se ha tocado antes, pero no se puede decir demasiado. El pienso, que servimos a nuestros perros, es un negocio enorme. También se ha dicho que el pienso es una forma muy pobre, de alimentar a nuestros perros. Nutricionalmente hablando. Pero la alimentación y nutrición es fundamental en el bienestar. El nuestro y el de nuestros perros. En este tramo de Pongamos que Hablo de Perros, Jonás habla con Carlos Alberto Gutiérrez, veterinario nutricionista, sobre el negocio del pienso. Hasta qué punto la industria nos está engañando y manipulando. Una conversación realmente interesante. ----- Puedes apoyar este proyecto de divulgar una forma más respetuosa, empática y amable de tratar a nuestros compañeros peludos. Si entras aquí y te haces patrocinador, por 3€ al mes (más IVA), dices que ¡ésto vale! O, si te parece una forma mejor, puedes ir directamente a la página de patreon. ----- Gracias por viajar con Pongamos que Hablo de Perros...
Meditar tiene sus beneficios en el corto plazo, pero aún más, en el largo plazo. Mientras más meditamos y más practicamos, más de los beneficios sobre nuestro estrés, bienestar y salud mental terminan consolidándose en nosotros. Los hábitos aquí son importantes, y no se consiguen en 21 días o 30 días. Incluso es más cierto decir que entre 66 y 90 días son generalmente necesarios para integrarlos en nuestra rutina, pero lo cierto es que nunca dejamos de entrenar los hábitos. Entonces, práctica simples y cotidianas pueden hacer la diferencia en tu rutina. Espero que esta meditación te acompañe. . Escríbeme un correo compartiendo tu experiencia o tu testimonio con estas meditaciones al correo (ps.salgadoa@gmail.com) o puedes enviarme un audio aquí (https://anchor.fm/andrs-salgado-arriagada/message). . ¿Quieres conocer más de cómo mejorar tu salud mental?
Meditar tiene sus beneficios en el corto plazo, pero aún más, en el largo plazo. Mientras más meditamos y más practicamos, más de los beneficios sobre nuestro estrés, bienestar y salud mental terminan consolidándose en nosotros. Los hábitos aquí son importantes, y no se consiguen en 21 días o 30 días. Incluso es más cierto decir que entre 66 y 90 días son generalmente necesarios para integrarlos en nuestra rutina, pero lo cierto es que nunca dejamos de entrenar los hábitos. Entonces, práctica simples y cotidianas pueden hacer la diferencia en tu rutina. Espero que esta meditación te acompañe. . Escríbeme un correo compartiendo tu experiencia o tu testimonio con estas meditaciones al correo (ps.salgadoa@gmail.com) o puedes enviarme un audio aquí (https://anchor.fm/andrs-salgado-arriagada/message). . ¿Quieres conocer más de cómo mejorar tu salud mental?
Alberto Gutiérrez, concejal de Movilidad de Valladolid, explica la nueva política a adoptar en las terrazas de la ciudad
Renfe destinará más de 2,6 millones de euros a la adquisición de nuevas terminales para modernizar las operaciones de venta a bordo de los trenes y el proceso de 'check-in' de acceso en las estaciones. En concreto, el objetivo es optimizar los procesos de control de fraude en los accesos y el control de la presencia de los viajeros a bordo de los trenes, así como facilitar la labor de los interventores. La creciente demanda de aviones es un 20% superior a la capacidad de producción de Airbus si tuviera los componentes suficientes. Este asunto se sitúa como la "prioridad" del fabricante de aeronaves, que busca aumentar su plantilla más allá de los 13.000 puestos anuales, renovar su flota e invertir en tecnologías sostenibles en los próximos años. Cepsa y Renfe, en alianza con la danesa Maersk, han completado con éxito la primera prueba en España de combustibles renovables en el transporte ferroviario. La prueba ha tenido lugar en el trayecto Algeciras-Córdoba, dentro de la ruta Algeciras-Madrid, que no está totalmente electrificada. En vista del éxito del test, analizan la posibilidad de seguir cubriendo la ruta con diésel renovable e incluso ampliarlo a otros trayectos no electrificados. Según datos de WeRoad, compañía especializada en el sector travel en millennials, el 69% de los jóvenes españoles viajan también en la temporada invernal. Los países europeos encabezan la lista de destino elegidos con más del 50%, seguidos por América (25%), Oriente Medio y África (15%) y, por último, Asia (8%). El presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez, llama a incentivar la producción de combustible sostenible en Europa para no perder la carrera contra EE UU. Además, respecto a los pedidos actuales, explica que: “La industria no da abasto con la demanda de aviones, pero quien puede esperar prefiere Airbus”. World Duty Free se une al programa Iberia Plus. En consecuencia, los titulares del programa de fidelización de Iberia que realicen una compra en las tiendas World Duty Free de los aeropuertos españoles, así como en las del aeropuerto londinense de Heathrow, ganarán Avios por cada una de sus compras.
Café Plus con Victoria Walsh y Alberto Gutiérrez, 4 de octubre del 2023 by TXS Plus
En este 2023, la película de Star Wars "El Regreso del Jedi" cumple 40 años de su estreno en salas de cine. Para celebrarlo, nos juntamos para platicar sobre anécdotas, datos y cosas curiosas sobre esta película de STAR WARS que a muchos fans significó el inicio a su gusto por la saga. Alfredo Lomelí, Tito Montoya, José Nuñez y Alberto Gutiérrez comparten sus vivencias...
Pues ya terminó la Tercera Temporada de la serie de Star Wars "The Mandalorian", con el cierre del conflicto entre Din Djarin y Moff Giddeon (spoiler alert), los Mandalorianos y el destino de Grogu. Esta temporada ha tenido subidas y bajadas en cuanto a las reacciones de las audiencias, por eso les presentamos en este capítulo qué fue lo que nos gustó, lo que no nos gustó y lo que depara el llamado "Mandoverse"... Nos acompañan Alberto Gutiérrez, Tito Montoya y Alfredo Lomelí.
CV ENTREVISTANDO 28 ABRIL 2023, CON LINO ALBERTO GUTIÉRREZ RAMOS, DIR DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cv-la-gran-compaia/message
Estamos a mitad de la tercera temporada de THE MANDALORIAN y los "ratings" no andan como se esperaban, las reacciones sobre esta nueva historia de Din Djarin y Grogu no han descontrolado todavía el Internet y las Redes Sociales. Y para esto nos juntamos en este episodio y platicar, compartir y debatir sobre si esta serie se sostiene por la historia de The Mandalorian o si es una oportunidad para cameos de personajes que el público quiere ver... Nos acompañan en esta ocasión: Alberto Gutiérrez, Tito Montoya y Alfredo Lomelí.
Esta mañana en #Noticias7AM tuvimos la oportunidad de entrevistar vía telefónica al Arq. Jorge Alberto Gutiérrez Topete, Director del Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS). Nos comentó acerca del balance a un año de labores. Resultados y asignaturas pendientes. Retos para el 2023. #UniradioInforma
This is the tale of two José's and their love of books.
Estamos a la mitad de la serie de "STAR WARS: ANDOR" y era necesario hacer una pausa para ver lo que hemos estado viendo y analizar si realmente es buena o no es lo que los fans esperaban. Nos acompañan Alberto Gutiérrez, Alfredo Lomelí y Tito Montoya.
Esta mañana en #Noticias7AM tuvimos la oportunidad de entrevistar en el estudio al Arq. Jorge Alberto Gutiérrez Topete, Director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) en Baja California. Nos comentó acerca del Tren elevado. Modernización del transporte en el bulevar. SITT. #UniradioInforma
Digging for Words: José Alberto Gutiérrez and the Library He Built by Angela Burke Kunkel
On this episode our podcast hosts interview author Angela Burke Kunkel, author of Digging for Words: José Alberto Gutiérrez and the Library He Built. This book is illustrated by Paola Escobar and published by Schwartz and Wade Books.
Hoy hemos hablado con Alberto Gutiérrez Pozuelo, emprendedor relacionado con el mundo de la discapacidad, en especial con las personas que por su condición pertenecen al espectro autista. (TEA) Seguidamente nos fuimos a Murcia, allí contactamos con Carmelo Gómez, enfermero de vocación, especialista en Geriatría, Doctor en CC Sociales y de la Salud y Antropólogo Social Cultural. Director de la Cátedra Internacional de Humanización y cuidados a mayores de la UCAM. Profesor de la facultad de enfermería de Murcia. Cerramos programa con Ofelia Tavares, presidenta de la Fundación ALDIS. Hemos conocido los proyectos que han ido creando. Con Tavares, hemos retomado las entrevistas presenciales.
Terminó la serie de Lucasfilm "Obi-Wan Kenobi" y ya podemos comentar sobre lo que nos pareció interesante y sobresaliente de esta serie exclusiva de Disney Plus. Alfredo Lomelí, Humberto José Rivera (Tito Montoya) y Alberto Gutiérrez nos acompañan en este capítulo del Podcast de la Fortaleza Geek.
Terminó la serie "El Libro de Boba Fett" y nos reunimos para platicar sobre las cosas que nos parecieron geniales y las que pudieron verse mejor en esta serie spin-off de "The Mandalorian". Alfredo Lomelí, Tito Montoya y Alberto Gutiérrez te acompañarán en este capítulo.
¿Te gustaría verte y sentirte más joven, lleno de vida y radiante? La alimentación es un pilar fundamental en nuestras vidas. Cuidar la forma en la que nos alimentamos nos da el potencial para vivir más años y con una mayor calidad de vida. En este episodio platico con Alberto Gutiérrez, experto en naturopatía, quien nos presenta la alimentación evolutiva y todos sus benefecios. No te pierdas de este episodio y escúchalo gratis a través de Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, ¡y más! #alimentacion #alimentacionsaludable #alimentos #theselfmakeover #alimentacionconsciente
¿Cómo podemos encontrar la felicidad? ¿Qué tenemos qué hacer para alcanzarla? La felicidad no es un camino, es un estilo de vida. La creencia de que es algo que podemos alcanzar nos limita a experimentarla aquí y ahora. En este episodio platico con Alberto Gutiérrez, Mindfulness and Happiness Coach y Autor del libro "¿Y la felicidad para cuándo?" #theselfmakeover #happiness #feliz #felicidad #vidaconsciente
Esta mañana en #Noticias7AM, realizamos una entrevista vía telefónica con el Arq. Jorge Alberto Gutiérrez Topete, Director General del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California, quien nos comaprte los planes que tiene el IMOs para implementar en el estado en materia de movilidad.
El próximo 15 de setiembre, Costa Rica cumple 200 años de vida independiente. Este acontecimiento amerita análisis crítico, y hoy hemos optado por explorar el seductor pasado imaginado de nuestro país. Para ello debatimos cómo y por qué Costa Rica fue construida discursivamente como lugar excepcional relativo al resto de Centro y Latinoamérica. Escuchá esta conversación con Carlos Granados Chaverri, profesor de la Escuela de Geografía de la UCR y Alberto Gutiérrez Arguedas, Investigador del CIEP.
Excepcionalismo verde y reconfiguración del modelo verde en Costa Rica por M.Sc. Alberto Gutiérrez
Abrimos La Ventana con Paloma del Río sobre el gesto de los jugadores de quitarse las medallas de plata. Continuamos con Juan Carlos Ortega que estará este 3 de junio en el Teatro Cofidis. Conocemos la historia de Alberto Gutiérrez, de 38 años, que ha tomado todo tipo de precauciones frente a la COVID, pero eso no ha impedido que contrajera el virus. Continuamos con la situación de la COVID en Reino Unido y terminamos con la respuesta del alcade de L'Alcora a una pintada que ponía "el alcalde es maricón".
Llegó el DÍA DE STAR WARS y no podíamos dejar de hablar de esta celebración muy significativa para muchos geeks en este planeta. Acompáñanos en esta amena plática de momentos, recuerdos y aficiones de otra galaxia... Alfredo Lomelí, Humberto José Rivera y Alberto Gutiérrez te llevarán al hiperespacio.
La sequía en Sinaloa tiende a agudizarse y dentro de unos meses podrían ser hasta 500 las comunidades sin abasto de agua en la entidad, reconoce Ramón Alberto Gutiérrez Iribe, vocal ejecutivo de la CEAPAS. En Altavoz En Red Sinaloa, con Pablo César Espinoza.
Terminó la segunda temporada de la serie "The Mandalorian" y a todos nos ha dejado con un buen sabor de boca. Parece que ahora sí los fans de Star Wars ya no pelearán y por fin habrá paz en la galaxia... Alfredo Lomelí, Tito Montoya y Alberto Gutiérrez platican sobre esta serie, el gran final de esta temporada y lo que vendrá para Star Wars en los años venideros...
Algunos fans han tomado muy en serio sus gustos y preferencias en la Cultura Geek que la han trasladado a su estilo de vida. Sin embargo, muchas veces pasan de lado la afición para reflejar algunos prejuicios en las expectativas de sus hobbies... Alfredo Lomelí, Tito Montoya y Alberto Gutiérrez comentan sobre este fenómeno que parece plaga: Los Haters.
¿Qué impacto está teniendo la pandemia para el colectivo más numeroso de profesionales del sector aéreo? En el sexto capítulo de Aerovía, los tripulantes de cabina de pasajeros (TCPs) explican cómo esta crisis les está afectando tanto en el empleo como en la forma en que desarrollan su labor. Antonio Escobar, responsable de Relaciones Externas del SITCPLA, el Sindicato Independiente de TCPs, comenta cómo la paralización casi total de la actividad está afectando a estos profesionales. Además, Teresa Serrano, presidenta de la Asociación Española de TCPs, ofrece detalles sobre cómo la pandemia ha obligado a modificar algunos de los aspectos más importantes del trabajo de los tripulantes. En la segunda parte del capítulo, Aerovía continúa analizando las distintas aristas de esta crisis y, en esta ocasión, ponemos el foco en la aviación ejecutiva. De la mano de Rafael Melero, director general de Gestair, conocemos de qué forma está impactando la crisis y cuáles son las perspectivas de cara a la reanudación de las actividades. Así mismo, en la recta final del capítulo, recuperamos los fragmentos más interesantes de las recientes comparecencias en un destacado foro empresarial de Luis Gallego, presidente ejecutivo de Iberia, Juan José Hidalgo, propietario de Air Europa, y Alberto Gutiérrez, presidente de Airbus España. No te pierdas el capítulo 6 de Aerovía: ‘¿Cómo será la nueva normalidad para los tripulantes de cabina de pasajeros?'.
Entrevista en La Diez Capital Radio a uno de los mejores estudiosos del mundo del deporte en los medios de comunicación de las Islas Canarias, Alberto Poleo. Análisis de situación del Club Deportivo Tenerife.