POPULARITY
Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, una fecha en la que se busca sensibilizar a la sociedad acerca de las dificultades que enfrentan las personas con autismo. El doctor Elmer Huerta, asesor médico de , habló en sobre esta condición.
Nos visita Maximiliano Wurzel es un joven y talentoso cineasta director, guionista y actor de cine, argentino con una perspectiva única debido a su neurodiversidad, utilizando su arte para generar conciencia, promover la , y transmitir mensajes positivos.Cinesasts Director, creador guionsta del cortometraje "Nuestro Reino" , su pirmer proyecto destacado hasta el momento, cosechando éxitos a nivel internacional.También nos acompaña la Dra en Neurociencias Mariela Caputo, Doctoranda en Neurociencias Cognitivas Aplicadas a la Educación (UBA), quién nos ayudará como avanzar en el conocimeinto y la importanica del cuidado de los niños con autismo dando cocnocer algunas noveddes tecnológicas creadas por Nedutec junto a profesionales de manera interdisplinaria pra mejorar la interacción de estos niños.#vibrantesdepasion #autismoeinclusao #autismo #maximilianowurzel
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Fructuoso Ayala Guerrero, investigador de la Facultad de Psicología, habló sobre que la importancia de la inclusión y el apoyo a las personas con TEA, en el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo. "Es muy importante especificar varias situaciones, empezando por la definición, desde el punto de vista etimológico, los pacientes que tienen autismo, que viene del término autos, uno mismo, es decir, se cierran en su propio mundo e ignoran a los demás, no quieren comunicarse y además tienen diferentes tipos de problemas, pero fundamentalmente los problemas se presentan en la comunicación social, comunicación hablada y también conductas repetitivas", dijo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hacemos llegar el programa Guatemala para Todos, correspondiente a esta semana, abordando el tema: "Día Internacional de Concientización sobre el Autismo (TEA)".
Día Mundial de la Concientización del Autismo para socializar de esta fecha tan importante y de Alta Dotación.
En el marco del Mes de Concientización sobre la Endometriosis, dedicamos este episodio a una enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo y que, sin embargo, sigue siendo poco comprendida y atendida. A pesar de ser un podcast enfocado en política, consideramos esencial abordar temas de salud pública que impactan directamente en la vida de las personas.Conversamos con el Dr. Miguel Luna, director de la división ginecológica y especialista en endometriosis en West Palm Beach, Florida, sobre los desafíos que enfrentan las mujeres con esta condición: desde diagnósticos tardíos —que pueden demorar en promedio 6.7 años— hasta la falta de investigación y financiamiento para comprender sus causas y desarrollar tratamientos efectivos.Nos acompaña como coanfitriona Dra. Laura Olivares, ginecóloga - laparoscopista, hermana del anfitrión Frank Olivares, quien ha dedicado gran parte de su trabajo a visibilizar y crear conciencia sobre la endometriosis. Juntos, exploramos cómo esta enfermedad no solo afecta la salud de las mujeres, sino que también tiene implicaciones políticas y sociales que merecen ser discutidas.Una conversación honesta, necesaria y profundamente humana sobre una enfermedad que ha sido invisibilizada por décadas.
Episodio 1: "Cáncer de Colon al Descubierto" Este ciclo forma parte del Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer Colorrectal, un esfuerzo para educar, sensibilizar y brindar apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad. ¡No te lo pierdas! Episodios en vivo por nuestro canal de Youtube @BUENVIVIRUY @soundcity los Martes a las 18 hrs.
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Psic. Erika Zamora, Responsable del Departamento de Psicología del Área de Hospitalización de Niños y Adolescentes del Hospital de Salud Mental de Tijuana.A.C. Tema:- 1 de marzo, Día Mundial de la concientización contra las autolesiones (cutting).- Cutting, se incrementan casos de niños y jóvenes, sobre todo adolescentes, que se autolesionan- Seis de cada 10 menores que atienden en el Hospital de Salud Mental de Tijuana sufren "Cutting".- Hospital de Salud Mental se suma a la prevención del suicidio
Metro llama a usuarios a cuidar sus regalos este 14 de febrero Pese a destitución de agentes, Edomex respalda el Operativo Atarraya El alto al fuego terminará en Gaza: Benjamin Netanyahu
La Academia Americana de Pediatría indicó recientemente que las infecciones por micoplasma pneumoniae están incrementándose entre niños de 2 a 4 años de edad. El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomienda a los pediatras a hacer pruebas en faringe y nasofaringe para descartar esta enfermedad. Para hablar de este tema que se encuentra en tendencia este año, invitamos a la Dra. Cristina Tomatis Souverbielle. La Dra. Cristina Tomatis Souverbielle es Infectóloga pediatra peruana. Estudió medicina en Perú en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, completó la residencia de Pediatría en Madrid, España, y luego en Estados Unidos en Columbus, Ohio para posteriormente realizar la subespecialidad en Infectología Pediátrica en Nationwide Children's Hospital/Ohio State University. Desde el 2020 es parte de esta facultad, desarrollando su carrera académica como médico e investigadora. Sus áreas de interés son infecciones virales, fiebre en el lactante menor y la respuesta inmune a vacunas. Fuentes de información: AAP.org CDC.gov ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
●Éxito en el Registro para la Elección del Poder Judicial: El ministro Arturo Zaldívar anunció la cifra récord de 18,447 personas inscritas para participar en la elección de jueces, incluyendo 480 aspirantes a ministros de la Corte. Este proceso democrático, inédito en México, busca transformar el sistema de justicia para que sea más cercano, sensible y humano. ●Lanzamiento de la Campaña "Es Tiempo de Mujeres sin Violencia": En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la presidenta Claudia Sheinbaum y la futura secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentaron una campaña permanente para prevenir la violencia de género. ●Reformas Constitucionales para Proteger a las Mujeres: Se destacó la importancia de las reformas constitucionales que priorizan el combate a la violencia contra las mujeres, incluyendo el derecho a una vida libre de violencias (artículo 4º), la perspectiva de género en las instituciones de seguridad pública (artículos 21 y 73) y para los jueces (artículo 116). ●Compromisos para Combatir la Violencia de Género: Se hizo un llamado a los gobernadores estatales a sumarse a la campaña con 10 compromisos, entre ellos la capacitación con perspectiva de género para servidores públicos, la atención adecuada a mujeres en situación de violencia, la tolerancia cero a la violencia y el fortalecimiento de la prevención. ●Concientización sobre las Violencias Cotidianas: La campaña busca visibilizar las violencias que a veces se normalizan en la sociedad, como frases que parecen inofensivas pero que en realidad son agresiones. El objetivo es promover una nueva noción de igualdad y convivencia pacífica entre hombres y mujeres. ●Mensaje del Secretario General de la ONU: Se leyó un mensaje del secretario general de la ONU, António Guterres, quien condenó la violencia contra las mujeres y las niñas como una "vergüenza para la humanidad" y llamó a la acción global para erradicarla. ●ONU Mujeres Respalda los Esfuerzos de México: Representantes de ONU Mujeres elogiaron el liderazgo de la presidenta Sheinbaum y la futura secretaria Hernández en la lucha contra la violencia de género, destacando las reformas constitucionales y la creación de la Secretaría de las Mujeres como avances significativos. ●Atención a las Peticiones de Personas con Discapacidad: Daniel Robles Haro, representante de la revista Yo También, planteó la necesidad de dar seguimiento a los acuerdos con el ex presidente López Obrador en temas de discapacidad, así como la importancia de promover la comunicación alternativa y aumentativa. ●Estrategia de Seguridad con Enfoque en la Prevención y Cero Impunidad: La presidenta Sheinbaum explicó los cuatro ejes de la estrategia de seguridad: Atención a las Causas, Fortalecimiento de la Guardia Nacional, Inteligencia e Investigación, y Coordinación entre instituciones. Se enfatizó la importancia de la prevención y la cero impunidad, especialmente en casos de homicidios y feminicidios. ●Operativo en el Estado de México: Se explicó la importancia del operativo que llevó a la detención de siete funcionarios del Estado de México por presuntos vínculos con la delincuencia. Se destacó que la acción se basó en inteligencia e investigación judicializada, garantizando el debido proceso y la cero impunidad. ●Política de Precios del Gas LP: La presidenta Sheinbaum reiteró que se mantendrá la política de precios máximos para el gas LP para proteger la economía popular, rechazando la propuesta de liberalizar el precio. ●Plan Integral para el Agua ●Defensa de la Economía Mexicana frente a las Políticas de Trump ●Compromiso con las Mujeres del Norte del País
Hola a todos, bienvenidos de nuevo a nuetro podcast. Después de unos meses de pausa, este episodio es muy especial por varias razones, Octobre es un mes significativo, ya que es el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. Este episodio también marca una ocasión especial, ya que acabamos de finalizar el Mes de la Herencia Hispana, y estamos emocionados de traerles nuestro primer episodio en español. Hoy contamos con una invitada increíble, Magaly Flores Lagunas, a quien he tenido el honor de conocer por más de 18 años. Ella es parte de mi famila, famila Lagunas,ya que es cunada de mi esposo. Magaly tiene 46 años, está casada y es madre de tres hijos de 12, 17 y 28 años. Magaly es una sobreviviente de cáncer de mama; fue diagnosticada en agosto de 2018, a los 39 años, con carcinoma ductal in-situ. Hoy, ella es voluntaria en la organización Alas Wings Asociación Latina de Asistencia y Prevención de Cáncer de Seno, donde brinda apoyo a otras mujeres latinas que están atravesando por este camino. Este tema es importance por que el cáncer de mama es el tipo de cáncer más comúnmente diagnosticado entre las mujeres hispanas y latinas en los Estados Unidos. La experiencia de Magaly es un recordatorio poderoso de la importancia de la detección temprana y de la fortaleza que nos brinda el apoyo familiar, comunitario y mental en momentos de gran desafío. A ustedes, nuestra audiencia, les invitamos a llevar este mensaje de concientización a sus seres queridos. Recuerden: la detección temprana salva vidas. Les dejamos informacion sobre la organización Alas Wings Asociación Latina de Asistencia y Prevención de Cáncer de Seno. Latina Association for Breast Cancer Sitio de web: https://alas-wings.org Correo electronico: ghutchins@alas-wings.org
Concientización sobre el cáncer de mama. Junto a Miguel Ángel Jiménez (City Cancer Challenge Foundation).
UPP Entrevista / Florencia Lecumberri (SubCD Tenis Club San Martín) - Evento en el dia mundial de la concientización por el cáncer de mama
Octubre es el mes de la concientización del cáncer de mama. En Chile, esta enfermedad es la principal causa de muerte en mujeres y solo el 40% de ellas se realiza el examen preventivo. Conversamos con la doctora Daniela Ruiz, mastóloga de la Clínica Alemana.
El Dr. Sergio Tena, nos habla sobre el “Mes de concientización sobre el cáncer de sangre”, un mes donde muchas comunidades e instituciones buscan concientizar sobre diferentes tipos de cánceres y su rápida detección, solo aquí en Tamara con Luz en MVS. Conéctate en Tamara con Luz en MVS, de lunes a viernes, de 10:00 AM a 12:00 PM por MVS 102.5 FM.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Únase a nuestra anfitriona Samantha Ramirez junto a invitadas especiales y expertos que compartirán información y recursos en el condado de Marín. Sintonice la transmisión en vivo de Cuerpo Corazón Comunidad, un programa de entrevistas en español que ofrece recursos, información, y soluciones sobre salud y seguridad. Todos los miércoles a las 11 am. En vivo por Facebook https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad, en YouTube, y en la radio a KBBF 89.1 FM y KWMR 90.5 FM, y como podcast en Spotify. También síganos en nuestra cuenta de TikTok. El programa se retransmite en Marin TV canal 26 en varias fechas. Tema de la semana: Mes de concientización sobre la prevención del suicidioInvitados: Juanita F. Zúñiga, PsyD., Psicóloga Clínica Bilingüe, Servicios de recuperación y salud conductual del condado de Marin (BHRS)Mario Castillo-Guido - Coordinador de Educación y Extensión Comunitaria, Programas de Buckelew►Escuche o vea los programas anteriores en Website: http://www.cuerpocorazoncomunidad.org/ Facebook: https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCdOpLdVlWQWQUVHnYLFCwWA Spotify: (https://open.spotify.com/show/2TjYutchA23Uzqdy1DgKR0?si=d186b5f151d2489c) TikTok: CuerpoCorazonComunidad ►Visite nuestra página del Centro Multicultural de Marin para obtener recursos e información: http://multiculturalmarin.org/
¡Septiembre es el mes de concientización sobre la asistencia escolar! La asistencia regular y puntual es esencial para la educación de los estudiantes. Demasiadas ausencias, ya sea justificadas o injustificadas, pueden dificultar el éxito de los estudiantes en la escuela y en la vida. ¿Sabía usted que faltar solo dos días de clases al mes significa que un estudiante pierde el 10 % de su instrucción durante el año escolar? Obtenga más información sobre la importancia de la asistencia escolar, descargue una herramienta de monitoreo de asistencia y consulte estrategias de apoyo en nuestro sitio web. ¡Por supuesto, la asistencia no tiene prioridad sobre la salud! Si su estudiante está enfermo, por favor siga las directrices del documento Demasiado enfermo para ir a la escuela y pídale que permanezca en su hogar hasta que se sienta mejor. Cada verano, Unitus Community Credit Union y los Hillsboro Hops se unen para honrar a los «Amigos de Barley». Los amigos seleccionados son estudiantes de los grados K-6 que muestran determinación, perseverancia y valor. Ellos obtienen acceso a un día especial durante un juego de los Hillsboro Hops, el cual incluye un recorrido por el estadio, una bolsa de regalo con una camiseta, interacción con el equipo, asientos en el club para todos los miembros de la familia, así como para el miembro del personal que los nominó, y mucho más. Este verano se seleccionaron diez estudiantes, incluyendo a Harvey P. de Brookwood. Harvey asistió al juego de los Hops el miércoles, 17 de julio, junto con su familia y su maestra, Michele Powers. «Harvey hizo el primer lanzamiento del juego; estaba muy nervioso», explica la Maestra Powers. «¡Tuve el privilegio de ayudarlo a él y a su familia a aprender las reglas del béisbol y ver sus ojos llenarse de alegría con el primer batazo!» Muchas gracias a Unitus, los Hillsboro Hops y a la Maestra Powers por brindarnos esta increíble experiencia; ¡Y así se hace, Harvey! ¡Nos haces sentir Orgullosos de Ser HSD! El primer día de clases para los estudiantes en los grados 1-6, 7 y 9 es el miércoles, 4 de septiembre. Los estudiantes en los grados K, 8 y 10-12 se unirán al resto de los estudiantes el jueves, 5 de septiembre. Por favor, recuerde que el miércoles las clases comienzan 30 minutos después del horario regular para los estudiantes de escuela secundaria y preparatoria, y terminan 30 minutos antes del horario regular para los estudiantes de escuela primaria. Visite nuestro sitio web para consultar una tabla que muestra el inicio y el final del horario escolar de cada escuela. La publicación de Noticias de la Semana se elabora y se envía por correo electrónico a las familias y a los miembros del personal de HSD cada semana durante el año escolar. Por favor, agregue esta dirección de correo electrónico a su lista de «remitentes seguros» para asegurarse de recibir siempre la publicación más reciente. Además, por favor no deje de agregar a sus enlaces favoritos el sitio web de nuestro distrito (hsd.k12.or.us) para mantenerse informado sobre lo que está sucediendo en nuestro distrito y en las escuelas.
Únase a nuestra anfitriona Samantha Ramirez junto a invitadas especiales y expertos que compartirán información y recursos en el condado de Marín. Sintonice la transmisión en vivo de Cuerpo Corazón Comunidad, un programa de entrevistas en español que ofrece recursos, información, y soluciones sobre salud y seguridad. Todos los miércoles a las 11 am. En vivo por Facebook https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad, en YouTube, y en la radio a KBBF 89.1 FM y KWMR 90.5 FM, y como podcast en Spotify. También síganos en nuestra cuenta de TikTok. El programa se retransmite en Marin TV canal 26 en varias fechas. Tema de la semana: Mes de concientización sobre la salud mental BIPOCInvitadas: Juanita F. Zúñiga, PsyD., Psicóloga clínica bilingüe, servicios de recuperación y salud conductual del condado de Marin ►Escuche o vea los programas anteriores en Website: http://www.cuerpocorazoncomunidad.org/ Facebook: https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCdOpLdVlWQWQUVHnYLFCwWA Spotify: (https://open.spotify.com/show/2TjYutchA23Uzqdy1DgKR0?si=d186b5f151d2489c) TikTok: CuerpoCorazonComunidad ►Visite nuestra página del Centro Multicultural de Marin para obtener recursos e información: http://multiculturalmarin.org/
En este episodio, exploramos el Mes Nacional de Concientización sobre la Salud Mental de las Minorías, también conocido como Mes de la Salud Mental de BIPOC, que se observa en julio. Este mes tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre los desafíos únicos que enfrentan las minorías raciales y étnicas en los Estados Unidos en relación con la salud mental. Además, busca desestigmatizar las enfermedades mentales y mejorar el conocimiento público entre los grupos minoritarios afectados. Para particpar en el estudio que trata de entender si la salud mental y cardiovascular están relacionadas? comuníquese con un miembro del equipo del estudia a través de psychocardiology@mayo.edu por teléfono al 507-422-2972
Mes de la Concientización sobre la Paternidad Parte 2 por Bishop Joaquin G. Molina
Abordamos uno de los grandes retos de nuestro tiempo como sociedad; la salud mental. Detallamos cómo tratarla, cómo abordarla desde adultos a adolescentes y menores. También proveemos información de ayudas y programas que podrían ayudarle a usted, a un familiar o a un amigo a mejorar su salud mental. Todas las noticias de California, aquíSee Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
Mayo es el Mes de Concientización sobre la Salud Mental, dedicado a priorizar y promover conversaciones honestas sobre nuestro bienestar social y emocional. La salud mental incluye cómo manejamos el estrés, nos conectamos con los demás y tomamos decisiones saludables. Cuidar nuestra salud mental es tan importante como cuidar nuestra salud física. Podemos apoyar nuestra salud mental enfocándonos en el autocuidado, estableciendo una rutina, manteniendo conexiones sociales saludables, desarrollando estrategias de afrontamiento positivas y teniendo conversaciones abiertas sobre las necesidades de salud mental. En HSD, alentamos a los estudiantes, los miembros del personal y las familias a: Aprender más sobre la salud mental y los factores de protección, Hablar de manera respetuosa e inclusiva sobre la salud mental, Buscar ayuda si se está lidiando con problemas de salud mental y animar a otros a hacer lo mismo, y Crear entornos seguros y de apoyo para mantener conversaciones abiertas sobre salud mental. Si necesita ayuda para conectarse con los recursos de nuestra comunidad, puede comunicarse con un consejero escolar o explorar los recursos disponibles en nuestro sitio web. Juntos, prioricemos la concientización sobre la salud mental y fomentemos un ambiente de apoyo en donde todos se sientan valorados y empoderados para priorizar su bienestar. Nuestro estudiante destacado es Jared Lim, estudiante senior de la Escuela Preparatoria Liberty. Jared representó a HSD y al equipo de Oregón en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería (ISEF, por sus siglas en inglés) de Regeneron en Los Ángeles, California durante la semana del 12 al 17 de mayo de 2024. Su proyecto, Connexelerator, obtuvo el primer lugar en la categoría Ciencias de la Computación y Robótica en la Exposición de Ciencias de Intel en Beaverton-Hillsboro el mes de marzo, lo que le permitió calif Connexelerator es una aplicación de aprendizaje de idiomas impulsada por inteligencia artificial que Jared se sintió obligado a desarrollar después de sus propias experiencias con el aprendizaje de múltiples idiomas, los cuales incluyen malayo, inglés, chino, español y japonés. Hizo su debut durante el Congressional App Challenge 2023; y aunque no ganó, le brindó a Jared la oportunidad de conocer a la congresista Suzanne Bonamici, lo motivó a mejorar su interfaz de usuario y lo ha conducido a sus recientes éxitos en ferias científicas. También obtuvo una recomendación para participar en otro programa internacional, «RISE for the World», donde competirá entre 500 finalistas en el evento de este año que se llevará a cabo en junio. Obtenga más información sobre Jared y su aplicación Connexelerator en nuestro sitio web. No habrá clases para todos los estudiantes el lunes, 27 de mayo, en observancia del Día de la Conmemoración de los Caídos. Las clases se reanudarán para todos los estudiantes el martes, 28 de mayo. La publicación de Noticias de la Semana se elabora y se envía por correo electrónico a las familias y a los miembros del personal de HSD cada semana durante el año escolar. Por favor, agregue esta dirección de correo electrónico a su lista de «remitentes seguros» para asegurarse de recibir siempre la publicación más reciente. Además, por favor no deje de agregar a sus enlaces favoritos el sitio web de nuestro distrito (hsd.k12.or.us) para mantenerse informado sobre lo que está sucediendo en nuestro distrito y en las escuelas.
El Congreso de EE.UU apoya una resolución que declara antisemita el Nuevo Testamento.La Ley de Concientización sobre el Antisemitismo de 2023 (HR 6090) podría condenar a los cristianos por antisemitismo por creer en el Evangelio que dice que Jesús fue entregado a Herodes para ser crucificado por los judíos.» No te pierdas el programa. Pulsa Aqui para ver el video del programaSupport the Show. YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
Un Dale Play muy especial donde intentamos concientizar sobre el autismo. Una enfermedad que afecta a millones de personas en Estados Unidos y en todo el mundo. ¿Qué necesitan los afectados? ¿Cómo viven los familiares de personas con autismo? ¿Qué pueden hacer las autoridades para ayudar a quienes conviven con esta enfermedad?… No te pierdas este programa especialSee Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
Seguido manejamos de una forma peligrosa y ni cuenta nos damos. Hoy hablamos de eso y tambien la concientización de Abril. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: En el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, platicaré con Gerardo Gaya, Director de “Iluminemos por el Autismo”. La primera Actriz Ana Karina Guevara nos invita al teatro a disfrutar de “Reventadas”. Adriana Esteva y las Vitaminas Emocionales.El especialista en Medicina China, Juan Carlos Armenta hablando de las consecuencias de tener una pierna más larga que la otra. Conoce los eventos astronómicos del mes de abril, escuchando a la Maestra en Ciencias, Luz Calderón.#PorSiTeLoPerdiste Para alimentarnos espiritualmente nos acompañó el sacerdote Alberto Orozco.https://www.youtube.com/watch?v=7BlL3-Amfaw Margarita Naturalmente con el tema: “¿Se le hinchan los pies? Alívielos con terapias naturales”.https://www.youtube.com/watch?v=Cle9rkNHTuQ “Pizu”, nos dijo como administrar el uso de internet en vacaciones.https://www.youtube.com/watch?v=4Gz3u1JJXJE Felices Pascuas de Resurrección con la presencia del Mago Frank y su Conejo Blas.https://www.youtube.com/watch?v=xMnBWEp4umQ Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante,constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
Hoy con Ingrid y Tamara en MVS, en conmemoración del Día Mundial de la Concientización del Autismo, por eso, Cathy Calderón de la Barca nos ayuda a entender mejor por qué este es un día tan relevante. El Dr. Odet Stempa, endocrinólogo, nos explica cuáles son las causas y síntomas de la menopausia. Nuestra nutrióloga Valeria Rubio, nos dice cómo apoyar la diversidad de cuerpos sin fomentar la obesidad. Pregunta del día: ¿Qué le recomendarías a alguien tomar en cuenta antes de casarse? El comentarot del día de hoy: https://x.com/mvs102_5/status/1775198635396903126?s=46&t=tn2KT9U8KIhiZCzxxuu6tQ La escritora Edmeé Pardo nos cuenta de la importancia de fomentar la lectura en la niñez. Además, nuestra sexóloga Irene Moreno, nos dice cómo mejorar tu vida sexual y los aspectos a tomar en cuenta para un mejor desempeño. También, estrenamos nueva sección, “A 3 de irnos”, donde te contamos sobre las tendencias: Lizzo se retira de la música. La banda estadounidense “Interpol”, anuncia su concierto gratuito en la CDMX. Shakira opina sobre la película Barbie. Conéctate con Ingrid y Tamara en MVS, de lunes a viernes, de 10:00 AM a 1:00 PM por MVS 102.5 FM.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Con motivo del Dia Mundial de la Concientización del Autismo, en Ingrid y Tamara en MVS, la psicóloga Cathy Calderón de la Barca, nos explica qué es el autismo y cómo adaptarse a la vida de estas personas. Un cerebro autista funciona de manera distinta al cerebro común, desde su forma de abstraer el mundo, hasta su forma sentir. Cuando los papás tienen un hijo autista, es importante entender que antes de poner expectativas en nuestros niños, hay que conocerlos para saber apoyarlosSee omnystudio.com/listener for privacy information.
This episode of TTCL will feature an interview with Julie Luebbers on La Mega. The monthly interview will provide the Spanish Community with information about Life Center and the incredible miracles that happen with Organ, Eye, and Tissue Donation.
En el Día Internacional de Concientización sobre el Virus del Papiloma Humano, platicaré con la Dra. Milagros Pérez Quintanilla, especialista en ginecología oncológica.Finanzas con Gianco Abundiz y el tema: “Museo asegurador mexicano”. En el Día Mundial contra la Obesidad, escucha al Dr. Mario Aquiles, consultor en metabolismo. Gabriela Ávila, Nutrióloga infantil, con recetas saludables para preparar en la freidora de Aire.#PorSiTeLoPerdisteLuis GyG, experto en tecnología, y las personalidades que han denunciado “Suplantación de Identidad” https://youtube.com/watch?v=6g8gZ7AmH7c Platiqué con el Gineco-oncólogo Santos Regino Uscanga Sánchez. Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=JUHWb32qdVI Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=sGjIgYdpF6U “Tres habilidades necesarias en el desarrollo de tu perro” con Lina Palafox.https://www.youtube.com/watch?v=7oaTVwXTE0w Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: En el Día Mundial de Concientización de la Autolesión, platicaré con Alicia Rábago, master en educación infantil. Sandra Corcuera y el tarot terapéutico para este mes de marzo. NOTARCE. Rafael Arce con los temas: “El impacto de las redes sociales en la infancia; las denuncias en Estados Unidos por alimentar la crisis de salud” y “Recomendaciones para evitar la desinformación y fomentar un proceso electoral equitativo en el espacio digital”En el marco del Día Mundial de la Audición, La Dra. Rosa Eugenia Chávez Calderón, médica Foniatra y audióloga. Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, la Dra. Griselda Galván, psiquiatra, experta el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria y co-fundadora de The Bruch Center, habló sobre el arranque de la Semana de Concientización sobre los Trastornos Alimenticios. Es importante poder identificar y brindar apoyo a quienes lo necesitan. ¿Cuáles son esas señales?See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, aseguró que dicho organismo está dispuesto a recibir denuncias por filtración de datos personales tras la divulgación de números de las candidatas presidenciales Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Concientización sobre el cáncer infantil
Este episodio relata la experiencia de un programa de acompañamiento a productores ganaderos. El objetivo de este programa es asesorar a los productores en buenas prácticas ganaderas y en la certificación en este campo.En el comienzo del programa, se destaca la importancia de establecer una relación de confianza con los productores para poder ofrecerles las orientaciones necesarias. Los estudiantes de veterinaria encargados del programa realizan visitas a diferentes fincas, donde se percatan de la falta de comida y pasto en los potreros, lo cual afecta la productividad de las vacas.A medida que avanzan en el programa, los estudiantes logran ganarse la confianza de los productores y van implementando mejoras, como la instalación de lavamanos en los establos y la mejora en el suministro de agua. Sin embargo, se encuentran con el problema de los altos costos de los exámenes de brucelosis, lo cual genera temor en los productores y dificulta la certificación en las buenas prácticas ganaderas.El programa se ve interrumpido cuando los estudiantes finalizan su periodo de prácticas y la institución no cuenta con más personal para continuar con el programa. A pesar de esto, se destaca que se logró trabajar con 10 de los 80 productores y se evidenció la importancia de mejorar el sistema productivo de las fincas, centrándose en la comida y el agua como elementos fundamentales.Se menciona también que la empresa se encuentra en un contexto de cambio, debido a la venta de terrenos para la construcción de viviendas de veraneo, lo que ha reducido la disponibilidad de materias primas para la producción de leche. Se resalta la importancia de buscar estrategias de crecimiento y visiones a largo plazo para garantizar el éxito de la empresa.
¡Bienvenidos a mi canal! En este emocionante video, nos sumergiremos en un tema crucial y actual: cómo los medios de comunicación influyen en la vida y las perspectivas de las clases sociales bajas. Acompáñenme en este viaje de descubrimiento mientras exploramos los efectos profundos que los medios tienen en las comunidades menos privilegiadas.
En la Semana Internacional de Concientización sobre el Fraude, te contamos cómo los estafadores usan la información de tus hijos para su beneficio.
Únase a nuestra anfitriona Doctora Juanita junto a invitadas especiales y expertos que compartirán información y recursos en el condado de Marín. Sintonice la transmisión en vivo de Cuerpo Corazón Comunidad, un programa de entrevistas en español que ofrece recursos, información, y soluciones sobre salud y seguridad. Todos los miércoles a las 11 am. En vivo por Facebook https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad, en YouTube, y en la radio a KBBF 89.1 FM y KWMR 90.5 FM, y como podcast en Spotify. También síganos en nuestra cuenta de TikTok. El programa se retransmite en Marin TV canal 26 en varias fechas. Tema de la semana: Concientización sobre la salud mental de los hombresInvitados:Javier Vicuna - Gerente de Estudio, Centro Mulitcultural de Marin►Escuche o vea los programas anteriores en Website: http://www.cuerpocorazoncomunidad.org/ Facebook: https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCdOpLdVlWQWQUVHnYLFCwWA Spotify: (https://open.spotify.com/show/2TjYutchA23Uzqdy1DgKR0?si=d186b5f151d2489c) TikTok: CuerpoCorazonComunidad ►Visite nuestra página del Centro Multicultural de Marin para obtener recursos e información: http://multiculturalmarin.org/
Únase a nuestra anfitriona Doctora Juanita junto a invitadas especiales y expertos que compartirán información y recursos en el condado de Marín. Sintonice la transmisión en vivo de Cuerpo Corazón Comunidad, un programa de entrevistas en español que ofrece recursos, información, y soluciones sobre salud y seguridad. Todos los miércoles a las 11 am. En vivo por Facebook https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad, en YouTube, y en la radio a KBBF 89.1 FM y KWMR 90.5 FM, y como podcast en Spotify. También síganos en nuestra cuenta de TikTok. El programa se retransmite en Marin TV canal 26 en varias fechas. Tema de la semana: Concientización Sobre la Violencia Doméstica Invitadas:Aeriell Armas - Interna predoctoral, Servicios de Recuperación y Salud del Comportamiento del Condado de Marin ►Escuche o vea los programas anteriores en Website: http://www.cuerpocorazoncomunidad.org/ Facebook: https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCdOpLdVlWQWQUVHnYLFCwWA Spotify: (https://open.spotify.com/show/2TjYutchA23Uzqdy1DgKR0?si=d186b5f151d2489c) TikTok: CuerpoCorazonComunidad ►Visite nuestra página del Centro Multicultural de Marin para obtener recursos e información: http://multiculturalmarin.org/
Millones de personas sufren violencia en sus hogares. Demasiadas de ellas no logran sobrevivir. Ya es hora de acabar con el flagelo de la violencia de pareja íntima. Es una emergencia real, no un simulacro.
Saúl Álvarez consiguió en Las Vegas la defensa de sus 4 campeonatos mundiales de peso supermediano ante el norteamericano Jermell Charlo y otra vez hizo historia. El cáncer de mama es una variante que afecta particularmente a la comunidad latina e hispana en EE.UU. y a nivel global, pero sin duda es una enfermedad que sí se detecta a tiempo puede ser tratado. Claudia Powell, Directora de Asuntos Comunitarios de Planned Parenthood Los Ángeles, nos ofrece información muy valiosa al respecto.
Patty Kelly hablando de la salud sexual en el adulto mayor. En el Día Mundial de Concientización de la Distrofia Muscular de Duchenne, platicaré con la Dra. Luz López Hernández, especialista en el tema. Robin Torres nos invita a disfrutar del mejor tributo a Mecano… “Hijo de la Luna”.Lo mejor de la Cartelera Cinematográfica con José Antonio Valdés Peña. Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante,constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo.La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
Hoy hablaremos de la vivienda en Estados Unidos. ¿Has pensado en comprar una casa en este país? ¿Qué te lo impide? ¿Consideras que hoy por hoy adquirir una casa propia es un objetivo pocas veces alcanzado debido a los costos tan elevados? Si ya compraste casa, cuál ha sido tu experiencia? Vanessa Toro, Planificadora Hipotecaria de la Compañía Rate Leaf, nos habla de los precios de las casas en EE. UU. ¿siguen subiendo? Eduardo Verástegui, productor de la película "Sound of Freedom", nos habla del gran impacto que fue y ha tenido hacer esta película Dr. Gonzalo Quesada Director Médico de Psiquiatría de GIA MIAMI, habla del Mes de la Concientización sobre la Salud Mental de las Minorías y las Personas de Color En Contacto Deportivo, Aldo Sánchez nos acompaña para hablar de lo acontecido en la NHL, MLB y NBA, además de la actualidad del fútbol mexicano con Expansión, Liga MX Femenil y varonil. Mañana más, en Buenos Días América, no olvides en conectarte. Si te gusto, recuerda compartir con tus amigos que pueden encontrarnos en la App de UFORIA o en cualquier plataforma de podcast. Envíanos tus comentarios, inquietudes o sugerencias, a nuestras redes sociales en Facebook @buenosdiasam, Instagram buenosdiasamericaam o escríbenos a nfoudradio@UNIVISION.NET estaríamos encantados de recibirlas.
El 27 de junio es el Día Nacional de Concientización sobre el trastorno de estrés postraumático (TEPT), una condición de la salud mental que se desencadena luego de haber visto o experimentado un evento aterrador. Y de eso queremos conversar con ustedes el día de hoy.
Del 14 al 20 de mayo de 2023 es la Semana de Concientización sobre las Alergias Alimentarias, un momento para que la comunidad de alergias alimentarias se reúna, difunda la conciencia y cree un cambio. El tema de la Semana de Concientización sobre las Alergias Alimentarias de este año es Aliados de la alergia. Para esto, nos la Dra. Ortiz se sentó a conversar con el Dr. Wilfredo Cosme, quien es alergista e inmunólogo, grado que completó en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas. Pero antes, en el 2013 obtuvo su grado de doctor en medicina en Ponce School of Medicine, y completó su residencia en pediatría en Miami Children's Hospital. Actualmente, ofrece servicios bajo su oficina ubicada en Aguadilla con el teléfono: (787)-658-6133. ¿Qué aprenderás de esta conversación? La diferencia/complementación de la labor de un alergista, y un profesional de la inmunología. Las alergias infantiles más comunes y cómo tratarlas. Prevención e identificación de las alergias. La frecuencia en la exposición a alérgenos. Información actualizada y valiosa para reconocer y tratar infecciones viales, bacterianas, y alergias comunes. Si estás en esta etapa de introducción a alimentos con tu niño/a y deseas agendar una Consulta de Alimentación Complementaria y BLW con la Dra. Ortiz, escríbenos un mensaje al Whatsapp y/o accede a nuestra página web para mayor información. Durante la conversación, se mencionó el estudio Learning Early About Peanut Allergy (LEAP) publicado en 2015, el cual transformó la orientación que los pediatras y alergólogos/inmunólogos dan a los padres sobre cuándo introducir alimentos de maní a los niños con alto riesgo de alergias alimentarias. Puedes obtener mayor información aquí. ¿Tienes alguna anécdota? Comunícate conmigo por DM en FB, IG o a través del correo electrónico del podcast: info@latetada.com.