POPULARITY
Esta es la adaptación de la obra Peter Pan de James Barrie que hemos preparado en Radio Albacete esta Navidad y en la que han participado Javier Lorenzo como narrador, Toni Redondo en el papel de Capitán Garfio, Diana González en los papeles de John Ballestero y Niño Perdido 2, Candela García como Michael Ballestero y Tigre Lily, Martina Sánchez como el ayudante Smee y el Niño Perdido 2, Malena Aznar como Campanilla, Ariadna González como Wendy y Candela Aznar como Peter Pan
Descubrimos que campanilla, el hada esa de disney es corrosiva en todos los aspectos, Investigamos un caso de alguien que ha sido acosado por Slenderman en mitad del bosque y vemos el aterrador caso del hombre que empezó a ver en blanco y negro. Estos y otros misterios que no caben en esta descripción, son los casos que investigaremos en el episodio 6 de la temporada siete de “misterios cotidianos”.
La comunión que se lleva a los enfermos se anuncia con el toque de la campanilla. Entonces la gente se apercibe, se arrodilla, y el enfermo se dispone. Hoy, víspera del Corpus Christi, queremos que no nos tome poco preparados esta gran Solemnidad. Es la Eucaristía lo que fundamenta nuestro ser y nuestra vida. Unirnos a las Procesiones de todo el mundo, para adorar y desagraviar.
Masacre en Toa Baja, dos hombres, dos mujeres muertos y 5 heridosAgentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Bayamón, se encuentran investigando un múltiple asesinato registrado cerca de las 10:00 de la noche de ayer, frente a un negocio localizado en el barrio Campanilla en Toa Baja, donde perdieron la vida cuatro personas con varias heridas de bala.De acuerdo a la información preliminar, ocupantes que viajaban en un vehículo en marcha, dispararon frente al negocio, resultando una persona muerta en el lugar y tres heridos que fallecieron más tarde en distintas instituciones hospitalarias. Entre los occisos se informó sobre dos hombres y dos mujeres.En este incidente resultaron cinco personas heridas, entre éstas tres mujeres y dos hombres, que se encuentran en condición crítica, siendo atendidas en una institución hospitalaria.En la escena se ocuparon múltiples casquillos de bala de diferentes calibres, compatibles con arma larga y arma corta.La agente Nicole Díaz, adscrita a la División de Homicidios del CIC de Bayamón y el fiscal Peter Cordero, están a cargo de la investigación.Video : https://www.tunoticiatv.com/video/765788353-Video:MasacreenToaBaja,doshombresydosmujeresmuertosy5heridos#M4s4cr3 #ToaBaja #zonadefujtivo
Elena Gijón critica en Noticias mediodía al PSOE por la ley de amnistía.
"Todos los niños crecen menos uno”. La verdadera historia del niño que no podía o no queria crecer comienza un dia de 1897 en los jardines de Kensigton donde James Mathew Barrie (1860-1937) vivía, como yo lo hice años después. Un jardin inglés en el que jugaban los niños Llewelyn Davies con los que “por frotáción ” el autor prendería la mecha de Peter Pan ajeno a sus dramáticos destinos. Un síndrome con mala prensa, unos dibujos animados de Disney, un vuelo sin motor con Campanilla y Garfio en pos del rebelde geniecillo de las puntiagudas orejas. El s. XXI, el de los mayores longevos a la par que del edadismo.Quizás el momento de conocer a Barrie. Déjate sorprender junto a Silvia Herreros y Rodrigo Fresán. La BSO más que volar, te arrebatará. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
"Todos los niños crecen menos uno”. La verdadera historia del niño que no podía o no queria crecer comienza un dia de 1897 en los jardines de Kensigton donde James Mathew Barrie (1860-1937) vivía, como yo lo hice años después. Un jardin inglés en el que jugaban los niños Llewelyn Davies con los que “por frotáción ” el autor prendería la mecha de Peter Pan ajeno a sus dramáticos destinos. Un síndrome con mala prensa, unos dibujos animados de Disney, un vuelo sin motor con Campanilla y Garfio en pos del rebelde geniecillo de las puntiagudas orejas. El s. XXI, el de los mayores longevos a la par que del edadismo.Quizás el momento de conocer a Barrie. Déjate sorprender junto a Silvia Herreros y Rodrigo Fresán. La BSO más que volar, te arrebatará. Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast: mundobabel.com/club Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox. Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Susan Sarandon ha pasado por Barcelona para recibir el galardón de honor de la 67 edición de los premios RNE Sant Jordi y para participar en una proyección muy especial de su mítica película Thelma y Louise, con ella hemos tenido la oportunidad de hablar. No dejamos los festivales porque además de los Sant Jordi cinematográficos repasamos el palmarés de los Premios Platino. La acción y el suspense lo trae Fatum, una cinta de atracos que versa sobre el destino y sus caprichos. Es el debut como director de Juan Galiñanes, con él y los actores Luis Tosar y Alex García charlamos. ¿Viajamos al país de nunca jamás? lo hacemos en la mejor compañía, con los protagonistas: Jude Law, en el papel del Capitán Garfio, Yara Shahidi como Campanilla, Ever Anderson como Wendy y Alexander Molony como Peter Pan ha estado nuestra compañera Lucía Zujeros. Una de las superproducciones más esperadas, llega directamente a Disney+ sin pasar por salas. Peter Pan y Wendy de David Lowery . El clásico con algún toque de modernidad como la presencia de niñas entre Los Niños Perdidos y un actor con síndrome de Down entre sus actores principales, con todos ellos ha estado nuestra compañera Lucía Zujeros. Otra de las cintas que llega a las salas es Plan 75. una oda a la vida. la ópera prima de Chie Hayakawa que nos acerca nuestra colaboradora Ángeles González Sinde. Y nos detenemos en tres películas, dos de ellas han pasado por el BCN Film Fest, La impaciencia del corazón de Bille August. Una cinta Basada en la novela La piedad peligrosa de Stefan Zweig, el mejor de sus libros, que nos narra el amor entre dos jóvenes durante la Primera Guerra Mundial y Alguien que cuide de mi, coescrita y codirigida por Elvira Lindo y Daniela Fejerman con ambas charlamos, de esta cinta que nos refleja las complejas relaciones familiares entre una abuela, una madre y una hija, tres generaciones de mujeres dedicadas a la interpretación protagonizadas por Magüi Mira, Emma Suárez y Aura Garrido. Todo esto además del resto de la cartelera, las mejores series con Pedro Calvo y su participación. Escuchar audio
El perro con campanilla Fábula de Esopo Había un perro que acostumbraba morder sin razón. Le puso su amo una campanilla para advertirle a la gente de su presencia cercana. Y el can, sonando la campanilla, se fue a la plaza pública a presumir. Mas una sabia perra, ya avanzada de años, le dijo: -¿De qué presumes tanto, amigo? Sé que no llevas esa campanilla por tus grandes virtudes, sino para anunciar tu maldad oculta. MORALEJA: “Halago de fanfarrón, delata sus defectos". YouTube: https://bit.ly/3kpFLid Donaciones: https://www.patreon.com/siserin https://paypal.me/siserin --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/siserin/message
Hablamos con Maya Reyes y Chema Coloma, protagonistas del espectáculo El grito de Campanilla, una producción de Calibán Teatro que se presenta en el Teatro del Mercado los días 10, 11 y 12 de noviembre, a las 20.00 h y el 13 de noviembre a las 19.00 h.
Érase una vez, un podcast habitado por hadas y duendes... Viajamos a mundos feéricos (o faéricos) a conocer a los fata que habitan los libros, las películas y los juegos de rol, del Sueño de una noche de verano a Changeling: El ensueño, pasando por Campanilla, el Laberinto de Jareth o Carnival Row. ¡Con aderezo de polvos mágicos! Cero en Cordura es un podcast friki solidario. HAZTE MECENAS en Patreon, los beneficios serán donados a Ayudar Jugando. ÍNDICE DE CONTENIDOS: LITERATURA: - "El sueño de una noche de verano", de William Shakespeare - "La espada rota", de Poul Anderson CINE Y SERIES: - Campanilla en Peter Pan y Hook - "Dentro del laberinto", de Jim Henson - Maléfica y la Bella Durmiente - Carnival Row (Prime Video) JUEGOS DE ROL: - Changeling: El ensueño (White Wolf) - Vaesen (Devir)
En los micrófonos de la Cadena SER hemos hablado con su alcaldesa, Estrella Santana.
Al llevar la Comunión a los enfermos, se anuncia con el toque de la campanilla. Entonces la gente se apercibe, se arrodilla, y el enfermo se dispone. Hoy, víspera del Corpus Christi, queremos que no nos tome poco preparados esta gran Solemnidad. Es la Eucaristía lo que fundamenta nuestro ser y nuestra vida. Unirnos a las Procesiones de todo el mundo, para adorar y para desagraviar.
Disfruta de esta clásica historia sobre un personaje especial junto a su eterna acompañante Campanilla desde el país del nunca jamás. ¿Quieres conocerlo? Sígueme en Instagram @tiabotas, Facebook @latiabotas y en mi canal en Youtube Tía Botas Oficial. Adquiere mis libros digitales en cualquier App de ebooks, como Amazon Kindle, Apple Books o Google Play books, búscame como Tía Botas o como Magda Botteri. Y escucha todas mis canciones en Spotify. Compra el libro físico de Orlando el pulpo valiente en mi web: latiabotas.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/la-tia-botas/message Support this podcast: https://anchor.fm/la-tia-botas/support
En este episodio ventilamos los secretos de los sobrinos. Y Yorkidis se confiesa.
Lo nuevo de Dani Rovira, "Ahora o nunca", pone el humor español a la cartelera, a la que también se suman "El niño 44", "Los insólitos peces gato", "White God" (en vose) además de "Campanilla y la leyenda de la bestia".
Lo nuevo de Dani Rovira, "Ahora o nunca", pone el humor español a la cartelera, a la que también se suman "El niño 44", "Los insólitos peces gato", "White God" (en vose) además de "Campanilla y la leyenda de la bestia".
"Campanilla, hadas y piratas", "El sueño de Ellis", "Juntos y revueltos", "Tokarev", "Mi otro yo" y "Foxfire, confesiones de una banda de chicas" son los estrenos que llegan a Pamplona en el último fin de semana de junio.
"Campanilla, hadas y piratas", "El sueño de Ellis", "Juntos y revueltos", "Tokarev", "Mi otro yo" y "Foxfire, confesiones de una banda de chicas" son los estrenos que llegan a Pamplona en el último fin de semana de junio.
"En la casa" (premiada con la Concha de oro), "Drácula" (en el aniversario de Bram Stoker) o "Campanilla" (para los niños) llegan - entre otras - a las carteleras.
"En la casa" (premiada con la Concha de oro), "Drácula" (en el aniversario de Bram Stoker) o "Campanilla" (para los niños) llegan - entre otras - a las carteleras.
En este episodio les narraré la historia que me contó mi amigo Hans Christian Andersen. Esta historia es sobre cómo el anuncio del verano está dado por una flor; campanilla de verano o como la conocen los poetas "loca de verano". Este es el camino que recorre dicha flor. ¡Acompáñenme! ~ La historia de "Rompenieves" es un cuento de Hans Christian Andersen. Texto tomado de https://www.textos.info/hans-christian-andersen/rompenieves. Con unas variaciones de Nidawi. ~ Whatsapp encantado: https://wa.link/umifmq Enlaces de voces encantadas: https://linktr.ee/vocesencantadas ~ Música: Dani Surround - https://soundcloud.com/danisurround ~ Nidawi >i
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Qué simbolismo esotérico esconden los cuentos tradicionales? ¿Quién es Peter Pan y qué simboliza Campanilla, los Niños Perdidos, Wendy o los antagonistas de estos, los piratas? ¿Por qué ha de ser besada por un Príncipe la Bella Durmiente para Despertar y por qué entró en el sueño pinchándose con la rueca? Estos y otros cuentos tradicionales tienen una simbología hermética que nos hablan de los diversos procesos espirituales y de aspectos del autoconocimiento y la vida interior. En este cuarto tema del curso de introducción a la simbología hermética explicaremos el simbolismo de algunos de los cuentos tradicionales más conocidos. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Sendero a la Nada. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/660417
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Qué simbolismo esotérico esconden los cuentos tradicionales? ¿Quién es Peter Pan y qué simboliza Campanilla, los Niños Perdidos, Wendy o los antagonistas de estos, los piratas? ¿Por qué ha de ser besada por un Príncipe la Bella Durmiente para Despertar y por qué entró en el sueño pinchándose con la rueca? Estos y otros cuentos tradicionales tienen una simbología hermética que nos hablan de los diversos procesos espirituales y de aspectos del autoconocimiento y la vida interior. En este cuarto tema del curso de introducción a la simbología hermética explicaremos el simbolismo de algunos de los cuentos tradicionales más conocidos. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Sendero a la Nada. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/660417
Cuento tradicional de Peter Pan narrado por Hada de Fresa. Los reiremos mucho con Brownie, con Fresy, Frosty... No faltarán las curiosidades de Mini Hadita de Fresa...lo pasaremos genial con este nuevo podcast
Saludos querid@w ContribOyentes: Jueves, 20 de agosto... el becario a tiempo parcial y sin salario se equivocó ayer con los audios en post-producción y metió la pata hasta el zancarrón...Aceptamos sus disculpas y rogamos que nos paguen nuestra Panoja. Hagansé Panojatreon, denle duro a la Campanilla, no sean Tío RANCIO. Fdo: @CalvosMalvados
Si tu corazón no puede ver, los oídos del alma dejarán que Dios te lleve por el camino que el eligió para vos...
Paren las rotativas, póngase traje y corbata ellos y vestido de noche ellas, llega un nuevo CARA B... El podcast favorito de la madre de Stifler, de Campanilla, del hermano de Stallone, de Bill Murray... y de mi madre. En el día de hoy acometemos el debate definitivo, no, no estamos hablando de quien es el listo de los hijos de Paquirri; tampoco, tampoco hablamos de -insértese aquí un chascarrillo, gracioso, no como el anterior-; hablamos de gafapasteo VS cine palomitero... Y como las palomitas al hacerse, todo estalla en una disputa épica entre dos puntos de vista -risa de malo de Disney-. CONTACTO ___________________________________________ www.cinefilosfrustrados.com @cinefilosfrustr cinefiloselpodcast@gmail.com
Paren las rotativas, póngase traje y corbata ellos y vestido de noche ellas, llega un nuevo CARA B... El podcast favorito de la madre de Stifler, de Campanilla, del hermano de Stallone, de Bill Murray... y de mi madre. En el día de hoy acometemos el debate definitivo, no, no estamos hablando de quien es el listo de los hijos de Paquirri; tampoco, tampoco hablamos de -insértese aquí un chascarrillo, gracioso, no como el anterior-; hablamos de gafapasteo VS cine palomitero... Y como las palomitas al hacerse, todo estalla en una disputa épica entre dos puntos de vista -risa de malo de Disney-. CONTACTO ___________________________________________ www.cinefilosfrustrados.com @cinefilosfrustr cinefiloselpodcast@gmail.com
La historia que os voy a contar a continuación ocurrió hace ya mucho tiempo, pero puede volver a pasar ¡incluso a vosotros! Érase una vez una pequeña muchacha llamada Wendy, y sus dos hermanos llamados Juan y Miguel. Cada noche, su hermana mayor les contaba la historia de un joven y aventurero niño que vivía en el país de Nunca Jamás y que se prometió a sí mismo no crecer nunca, su nombre era Peter Pan. Los dos hermanos, como todos los niños del mundo, adoraban los cuentos y escuchaban atentamente e imaginaban las increíbles aventuras que Wendy les contaba sobre Peter. Sus historias estaban tan bien narradas que incluso el propio Peter Pan, sin hacer ruido, se sentaba en el alféizar de la ventana del cuarto de los niños a escucharlas. Una noche, mientras dormían, la pequeña Wendy se sobresaltó al ver una luz brillante junto a la ventana. Se levantó de la cama y caminó lentamente hacía la ventana, en ella se encontraba Peter junto con la inseparable Campanilla, el hada que va con él a todas sus aventuras. Juan y Miguel se despertaron al oír a su hermana gritar, ¡es Peter, es Peter!. En ese momento Peter les invitó a ir al país de Nunca Jamás pero los niños no sabían volar, por lo que les explicó cómo podían hacerlo: – Sólo necesitáis un poco de polvo mágico de hada y un pensamiento alegre – dijo Peter. – ¿Sólo eso? ¡Es muy sencillo! – exclamó la pequeña Wendy. La pequeña Campanilla roció a los niños con polvo mágico de hada y al pensar en sus recuerdos más felices se elevaron. – ¡Seguidme! – dijo Peter. Siguiendo a Peter Pan, los tres pequeños salieron volando de su habitación, dirigiéndose al país de Nunca Jamás, una isla maravillosa y mágica en un mar desconocido. Al llegar los pequeños se encontraban totalmente perdidos y desorientados ya que era la primera vez que estaban ahí por lo que Peter Pan pidió a Campanilla que los guiase al campamento que tenían en el Bosque. Campanilla, se encontraba celosa por la pequeña Wendy por lo que se adelantó y pidió a los Niños Perdidos que la derribasen, poniendo la excusa de que era enemigo de Peter Pan. Usando pequeños tirachinas, los niños perdidos empezaron a tirar piedras a Wendy a órdenes de Campanilla, alcanzándola y derribándola pero antes de caer al suelo Peter Pan voló hacia ella y consiguió salvarla.Peter preguntó por qué había hecho eso, respondiendo los Niños Perdidos que Campanilla les dijo que era un enemigo suyo. Al oír eso, Peter quiso desterrar a la pequeña hada pero Wendy lo impidió al darle mucha pena. A continuación Peter Pan llevó a Wendy, Juan y Miguel a su casa subterránea, un gran árbol hueco donde en una de sus raíces se encontraba una puerta secreta. Allí además vivían muy felices los Niños Perdidos, que tampoco querían crecer y mantenerse siempre niños como Peter. Los Niños Perdidos invitaron a Juan y a Miguel a visitar a los indios de la aldea mientras que Peter llevo a Wendy a ver las preciosas sirenas que vivían a la orilla del mar. Al llegar a la costa Peter Pan vio de lejos el bote del Capitán Garfio y su siervo inseparable y leal Smee. Garfio ansiaba matar a Peter Pan, por lo que siempre estaba dispuesto a todo para conseguirlo. En ese momento Peter pudo distinguir desde lejos además a una muchacha que resultó ser la princesa india Tigridia. El Capitán Garfio quería que le revelase el escondite secreto de Peter Pan pero la joven se negó. Ante la negativa de Tigridia, Garfio le ató a una gran roca, abandonándola a su suerte en una cueva hasta que la marea subiese y se cobrara su vida. Peter Pan al ver la escena se enfrentó al Capitán Garfio, resultando victorioso y salvando a Tigridia. Garfio huyó despavorido y Peter pudo devolver a la joven a la aldea de su tribu. Al llegar a la aldea, los indios vieron como Peter Pan traía a Tigridia sana y salva por lo que organizaron una gran fiesta en su honor, nombrándole “Águila Voladora” y bailando al lado de una hoguera hasta altas horas de la noche junto a Wendy, Juan y Miguel. A la mañana siguiente, Garfio al ser derrotado nuevamente contra Peter Pan, decidió vengarse utilizando los celos de Campanilla, la cual traicionó a Peter revelando el escondite secreto del árbol. En ese mismo instante Garfio fue hacía allí, raptando a Wendy, Juan y Miguel, llevándolos a su barco y atándolos a un mástil. El Capitán Garfio reveló a los pequeños que había colocado un pequeño paquete con una bomba en su interior y cuando Peter viera una carta falsa de Wendy que ponía que abriese el paquete justamente a media noche, la vida de Peter Pan llegaría a su fin. Campanilla oyó los malvados planes del Capitán Garfio y se dio cuenta que había caído en una trampa, en ese momento voló hacía el escondite lo más deprisa que pudo ya que solo quedaban unos minutos para que fuera media noche. Al llegar Campanilla pudo arrebatar rápidamente el paquete de las manos de Peter que ya estaba predispuesto a abrirlo. Al salvarlo confesó a Peter lo que había hecho y que Wendy, Juan y Miguel eran presos del capitán Garfio en su navío. Peter reaccionó rápidamente y fue volando hasta el barco pirata lo más rápido que podía. Mientras tanto, Garfio cogió a la pequeña Wendy del mástil y la obligó a caminar por una tabla para arrojarla al mar. En el momento en el que Wendy fue arrojada Peter Pan la rescato con sus brazos evitando el trágico desenlace de morir ahogada. Después de poner a Wendy a salvo, Peter subió a la cubierta del barco donde le esperaría el Capitán Garfio, perplejo al ver que Peter todavía seguía con vida. Los Niños Perdidos ayudaron en la lucha usando sus tirachinas contra los piratas, haciéndoles retroceder y abandonar el barco. Después de la feroz pelea entre ambos blandiendo sus espadas, Peter consiguió derrotar al Capitán Garfio junto a su tripulación de piratas, cayendo al mar donde había ¡un feroz cocodrilo! pero finalmente consiguió escapar en uno de los botes. Peter Pan junto con los Niños Perdidos tomó posesión del barco y pidió a Campanilla que echará polvo de hadas en toda la cubierta. En ese instante el barco empezó a volar, llevando de vuelta a los pequeños a casa de Wendy. – ¡Ha sido una aventura fantástica! – dijeron Juan y Miguel. – ¡Gracias Peter por este maravilloso viaje! – dijo Wendy. Peter Pan y los Niños Perdidos se despidieron de los pequeños y tomaron posiciones para tomar rumbo hacía la segunda estrella más a la derecha, la que les llevaría otra vez hasta el país de Nunca Jamás.
Llega a la capital el primer alcalde de la bicicleta de nuestro país. Son más de cien repartidos por todo el mundo y a todos ellos les une una cosa: su entusiasmo por este medio de transporte. Tanto es así que cada uno pone nombre a su bici particular. La de Jaime Novo, el nuevo alcalde de la bicicleta de Madrid, se llama Campanilla, porque es de color verde y le hace volar. Su pasión por la bicicleta le ha hecho lograr este importante puesto. Con este nombramiento Madrid se suma así a la red internacional de ciudades con alcaldes de bicicleta, una iniciativa sin ánimo de lucro que pretende fomentar el uso de este medio de transporte. En la capital el objetivo es potenciar la movilidad en bici sobre todo en colegios, empresas y periferias.
Agave lessons and Mexican gastronomy with Dr. Ana Valenzuela Zapata
Una gran plática con Tomás los temas aportan al conocimiento de la tradición mezcalera Potosina con nombres, marcas y tradiciones tan importantes como la del Mezcal Campanilla. Además de sus propuestas sobre los segmentos de mercado, el mundo del mezcal y el futuro que esperamos de mejorar las condiciones de intrecambio con las comunidades que producen mezcal. Una excelente serie de lecciones, gratuitas y abiertas de un emprendedor. Tomas Nava Lancaster es egresado de la Universidad del Valle de México de la carrera de Ciencias de la Comunicación ha trabajado en la producción audiovisual, desarrollando videos corporativos, publicitarios y cinematográficos. Ha participado en la filmación de las películas Cristiada- película Hidalgo- película Trashumantes-cortometraje EL sueño del jaguar- cortometraje EL sueño de adán- cortometraje En 2010 abrió la primera mezcalería en San Luis Potosí llamada LA PIQUERIA MEZCALERIA, ofreciendo solo MEZCAL, PULQUE Y CERVEZA. Viajó a 2012 Oaxaca y conoció a personajes importantes del mundo mezcalero como Luis Méndez, Sosima Olivera, Ulises Torrentera, Flor y Jorge Mijangos entre otros, adquiriendo el gusto por la tradición mezcalera. En 2015 conoció a la familia Navarro productores de la tradición del MEZCAL DE CAMPANILLA de SLP con quien trabajó por 5 años innovando el proceso de producción para acreditar el producto ante el Consejo Regulador del Mezcal, recibiendo el registro de la primera fabrica ancestral en el estado. En el 2018 apoyó a la CONAFOR en un programa de COMPENSACION AMBIENTAL para las zonas áridas del Altiplano potosino con la siembra de agave, Nopal y mezquite con tres proyectos de 100 hectáreas en tres ejidos de San Luis Potosí. En 2019 dejó el proyecto de M. Campanilla y siguió sobre la construcción su propia MICRODESTILERIA POTOSINA optando por los siguientes productos: Destilado de PULQUE Destilado de TUNA Destilado de Mango #agavecultura #agavelessons #agave #mezcal #mezcalovers #maguey #agavelovers #bacanora #raicilla #sotol #comiteco #agaveducation #agaveducators #agaveSpirits #agaveSyrup #AnaValenzuelaZ --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ana-g-valenzuela-zapata/message
Campanas de viento y lluvia suave. El furin es una campanilla de viento típica japonesa muy popular en los techos de los hogares más tradicionales. Lo que es común en todo momento histórico es que se le atribuía un significado místico: ahuyentar a los malos espíritus. Feng Shui (literalmente, viento y agua) es un antiguo sistema filosófico orientado a armonizar la relación del hombre con las energías del espacio y el tiempo. Te invito a escuchar un relato en el Podcast Historias para ser leídas: https://www.ivoox.com/tras-cinco-puertas-colores-arima-audios-mp3_rf_35943101_1.html
Campanas de viento y lluvia suave. El furin es una campanilla de viento típica japonesa muy popular en los techos de los hogares más tradicionales. Lo que es común en todo momento histórico es que se le atribuía un significado místico: ahuyentar a los malos espíritus. Feng Shui (literalmente, viento y agua) es un antiguo sistema filosófico orientado a armonizar la relación del hombre con las energías del espacio y el tiempo. Te invito a escuchar un relato en el Podcast Historias para ser leídas: https://www.ivoox.com/tras-cinco-puertas-colores-arima-audios-mp3_rf_35943101_1.html
Peter Pan es un personaje ficticio creado por el escritor escocés James Matthew Barrie para una obra de teatro estrenada en Londres el 27 de diciembre de 1904 llamada Peter Pan y Wendy.Peter Pan es un niño que nunca crece, tiene diez años y odia el mundo de los adultos. Siempre va acompañado de su hada (Campanilla). El polvo que ésta desprende hace que Peter tenga la capacidad de volar indefinidamente. Vive en el país de Nunca Jamás, una isla poblada tanto por piratas como por indios, hadas y sirenas, donde vive numerosas aventuras junto a sus amigos, los Niños Perdidos. (Wikipedia)
Representación de la obra de María Hinojosa (@campanilla), "ONO Y El Caso De Las Ip’S Gordas, Divertida Comedia En Tres Actos", publicada originalmente en su blog el 14 de marzo de 2006.
Un paseo por algunos de los scores más notables no sólo de Joel McNeely sino también de las últimas décadas. Entre ellos Flipper, Star Wars: Sombras del imperio, Jóvenes aventureros, Campanilla, La súplica del amante o Los Vengadores.
Un paseo por algunos de los scores más notables no sólo de Joel McNeely sino también de las últimas décadas. Entre ellos Flipper, Star Wars: Sombras del imperio, Jóvenes aventureros, Campanilla, La súplica del amante o Los Vengadores.
Mucho ya se ha escrito del tío Walt y lo que se dirá en el futuro. Algunos estudios le incluyen entre los 10 personajes más influyentes del siglo XX. Y sobre él han recaído leyendas urbanas, mitos, rumores y conspiraciones. Hay absolutamente de todo en la vida y en la obra de Disney. Y lo averiguaremos gracias a nuestra experta invitada, Pepa Llausas, que nos desvelará la respuesta a ciertas preguntillas: ¿Nació en Mojácar? ¿Tuvo un diente de madera?¿Fue agente del FBI? ¿Qué le pasó con la autora de Mary Poppins? ¿Está criogenizado? ¿Cuáles fueron sus últimas palabras?¿Hay mensajes ocultos en sus películas? ¿Qué es el Club 33? ¿Disney World tiene fantasmas? ¿Existe un «código Disney»?No te pierdas una Escóbula rociada con mucho polvo… de Campanilla.
Campanilla y el gran imperativo tecnológico. Invocaciones a @eduo. Luego, baños unisex: Call Recorder, imprescindible si grabas podcasts con Skype. Música: Aria de la Reina cantada por Diana Damrau. Creo que estrictamente hablando la segunda. La flauta mágica es una ópera curiosa porque hablan. Singspiel lo llaman. El aria de la Reina en versión electrónica … Continue reading 003: Y tú podrías haber sido mi trébol de cuatro hojas
Este mes viene a Emilcar Podcast un hombre subido en la montaña rusa de la App Store, alguien que da sentido a muchas aplicaciones que hay en tu teléfono. Se trata de Ángel Domínguez (Twitter - Web), con quien he mantenido una distendida charla sobre su trabajo... al menos hasta donde le han dejado sus contratos de confidencialidad. Finalmente su faceta geek se ha unido a la mía como las alas de Campanilla y Periwinkle, y no hemos podido evitar dar un rápido repaso a las últimas novedades de Apple.
Bienvenidos al episodio 9, esta vez ya con todo el plomo y el aceite que os gusta. En este episodio disfrutamos con la visita y la charla de Silvia o Campanilla, que nos hizo pasar un rato genial antes, durante y después de la entrevista, dándonos su punto de vista de la moto desde su […]
Segundo programa de la 5ªTemporada, hablamos de los Estrenos Semanales: Sin salida, One day, Mientras duermes, El sueño de Ivan y Contagio. Además la actualidad con noticias sobre Arnold Schwarzenegger, próximo rodaje de la quinta parte de la Jungla de Cristal y el proyecto I, Frankestein. En EL RINCÓN DEL ARTE: Curiosidades,S.A. sobre la película Polstergeist del año 1982, anécdotas y noticias sobre la producción de esta trilogia. la BSO de tu Vida, sobre el tema de Toy Story 3 "We belong together" compuesto y cantado por Randy Newman. Y tambien la sección EL COLECCIONISTA, repasando dvds como Sin identidad,A todo gas 5 entre otras. Y sobretodo mucha música, temas de la película Campanilla y el tesoro perdido, "Volverás" y el tema versionado de ABA para la película Johny English, la primera parte.