Podcasts about decidamos

  • 36PODCASTS
  • 61EPISODES
  • 18mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Feb 14, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about decidamos

Latest podcast episodes about decidamos

Librería Traficantes de Sueños
La viralidad del mal. La nueva brecha política de género Masculinidades, feminismos y nuevos retos sociales

Librería Traficantes de Sueños

Play Episode Listen Later Feb 14, 2025 84:15


En La viralidad del mal, Proyecto UNA analizan cómo y por qué han crecido los discursos de odio en internet y cuál es la relación de este fenómeno con el Big Tech. En su segundo ensayo, nuestro colectivo antifa cuqui de referencia expone el impacto del mundo digital en el analógico, recogiendo a su vez una serie de estrategias y herramientas para frenar el aumento de la violencia y la injusticia tanto online como offline. Sólo analizando los discursos de odio y descubriendo quiénes se benefician de ello podremos saber cómo combatirlos. ¡Decidamos juntas qué queremos construir después de la caída de los gigantes de internet!

El Diario de Cooperativa AM
Insulza: Decidamos entre los candidatos que hay, no sigamos inventando cosas

El Diario de Cooperativa AM

Play Episode Listen Later Feb 3, 2025 19:57


José Miguel Insulza pidió en Cooperativa a su partido "elegir un candidato o candidata pronto para las elecciones, porque los nombres que hay son pocos"; y solicitó descartar a Michelle Bachelet de esa nómina "porque ha dicho innumerables veces que no va a presentarse". El senador socialista dijo que su partido debe apurar las definiciones y descartar de una vez a Michelle Bachelet, dadas sus explícitas negativas. Conduce Rodrigo Vergara.

Saldremos mejores
SALDREMOS CUANDO DECIDAMOS SALIR | 4x20

Saldremos mejores

Play Episode Listen Later Jan 30, 2025 49:39


Hoy tenemos un monográfico de esos que tanto os gustan con una persona muy especial: Maruja Torres. Periodista, escritora, ganadora de premios Planeta y Nadal. Ha sido enviada especial en el Líbano, Panamá, Israel... la hemos leído en El País, eldiario.es, Diario 16 y la hemos visto y escuchado también otros medios como La SER. En su libro más reciente Cuanta más gente se muere, más ganas de vivir tengo, hace un repaso autobiográfico por momentos que han marcado su vida y reflexiona, con humor, sobre la vida y la muerte. Con ella tratamos temas como la eutanasia, el suicidio asistido y sus diferentes legislaciones. Nos metemos en todos los charcos con ella y rescatamos temas relevantes en su vida como la vejez, el amor y el sexo o su carrera periodistica.

Evangelización Activa
Señor, no te vayas sin visitarme

Evangelización Activa

Play Episode Listen Later Jul 3, 2024 27:14


«Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria…» Hermanos, ¿cuántas veces hemos pasado de largo ante la presencia de Cristo?, ¿cuántas veces nos hemos envuelto en una infinidad de cosas que perdemos de vista lo más importante? Detengámonos un momento y pidamos hoy a Cristo que nos haga conscientes de su presencia real y verdadera. Si mostramos interés por conocerle y compartir la mesa, te prometo que no pasará de largo; pues, muchas de las grandes relaciones con Jesús se construyen en la intimidad de la Eucaristía. Decidamos hoy, como María, elegir la mejor parte.

De Día Y De Noche
EL DIA A DIA

De Día Y De Noche

Play Episode Listen Later Jun 7, 2024 3:03


Vivir el día a día implica un reto constante, no importa el problema, el punto es que hay que trabajar en amarnos bien, porque de esa manera podremos amar a nuestro prójimo. Porque muchas veces nuestra mente y sus malos hábitos nos juegan una mala pasada. Empezamos por aceptarnos, aprobarnos y sobre todo creerlo. A menos que se lo concedamos, las ideas no tienen ningún poder sobre nosotros. El significado se lo damos nosotros. Decidamos pensar entonces cosas que nos ayuden y nos apoyen. De eso se trata el amor propio --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/monica-bruzon/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/monica-bruzon/support

Daniel Ramos' Podcast
Episode 421: 25 de Febrero de 2024 - Devoción Vespertina - ¨Mi vida en tus manos¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Feb 24, 2024 2:52


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================MI VIDA EN TUS MANOSDEVOCION VESPERTINANarrado por: Miguel PaezDesde: Bogotá, Colombia===================|| www.drministries.org ||===================25 DE FEBRERODIOS NOS MOSTRARÁ QUÉ CAMINO SEGUIR  Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios; tu buen espíritu me guíe a tierra de rectitud. SALMOS 143:10  Dios nos muestra su plan cuando le buscamos. Decidamos ahora mismo creer esta simple realidad: su carácter es revelarse a nosotros y revelarnos su voluntad.  Pensemos en esto: si el Señor quiere que recorramos un camino particular, entonces Él asume la responsabilidad de guiarnos y prepararnos para dicha tarea.  Dios entiende que la senda puede volverse confusa desde nuestra limitada perspectiva terrenal, y sabe bien que las decisiones que enfrentamos son difíciles y complejas. Pero como Padre bueno y fiel, que ve perfectamente lo que está por delante y lo que necesitamos para enfrentar el futuro, está más que dispuesto a ayudarnos. Muchas veces nos asegura esto en su Palabra.  Dios afirma en Salmos 32:8: «Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar; sobre ti fijaré mis ojos». Por tanto, al tratar de descubrir qué es lo mejor para ti, anticipando obstáculos y oportunidades que no puedes vislumbrar en un futuro incierto, no confíes únicamente en tu sabiduría limitada. Depende de la guía de tu Padre amoroso. Él ciertamente te mostrará lo que debes hacer.  Jesús, necesito tu guía. Confío en que me reveles el sendero. Amén. 

SuperVive
SuperVive con regalos valiosos

SuperVive

Play Episode Listen Later Dec 13, 2023 25:27


¿Cuántas veces hemos escuchado eso de que "la intención es lo que cuenta"? ¡Y es verdad! A la hora de DAR regalos, pon mucha atención en tu intención. En este episodio, Aideé nos invita a reflexionar las diferencias de los regalos VALIOSOS y no solo COSTOSOS. ¿Qué caracteriza a un regalo VALIOSO? ¡Descúbrelo escuchando este episodio y prepárate para unas fiestas llenas de significado para ti y los tuyos! Decidamos regalar con propósito y con significado. Así, compartiremos más amor, más felicidad, que es finalmente uno de los objetivos principales al regalar y compartir: dejar saber a los demás que nos importan, que los queremos y apreciamos. ¡Felices Fiestas! Escucha

SuperVive
SuperVive con regalos valiosos

SuperVive

Play Episode Listen Later Dec 13, 2023 25:27


¿Cuántas veces hemos escuchado eso de que "la intención es lo que cuenta"? ¡Y es verdad! A la hora de DAR regalos, pon mucha atención en tu intención. En este episodio, Aideé nos invita a reflexionar las diferencias de los regalos VALIOSOS y no solo COSTOSOS. ¿Qué caracteriza a un regalo VALIOSO? ¡Descúbrelo escuchando este episodio y prepárate para unas fiestas llenas de significado para ti y los tuyos! Decidamos regalar con propósito y con significado. Así, compartiremos más amor, más felicidad, que es finalmente uno de los objetivos principales al regalar y compartir: dejar saber a los demás que nos importan, que los queremos y apreciamos. ¡Felices Fiestas! Escucha

La Hora Extra
NoViolet Bulawayo: "La tiranía dura lo que permitan sus víctimas. El día que decidamos entre todos que nos hemos hartado, acabará nuestra miseria"

La Hora Extra

Play Episode Listen Later Sep 17, 2023 32:29


Entrevista a la escritora zimbabuense, finalista del Premio Booker por Gloria, una fábula inspirada en la caída de Robert Mugabe en Zimbabue

Devocional Diario
Agradando a Dios

Devocional Diario

Play Episode Listen Later May 5, 2023 1:46


Decidamos no contaminar nuestra vida con otras cosas que no son agradables a Dios. A no participar en actos que no traen honra y gloria a él y que no son de bendición. Tengamos cuidado en que nuestra vida y nuestras acciones agraden a Dios.        --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/carlos-josue-meditacion/support

En su reposo
En su reposo. Decisiones. T24. E55.

En su reposo

Play Episode Listen Later Jan 28, 2023 4:31


En su reposo. 28/01/2023. T24. E55. "En cuanto a mí, a Dios clamaré; y Jehová me salvará". Sal. 55:16 Decisiones Las crisis son producto de diversas circunstancias, pero todas causan el mismo efecto: dolor y angustia en el corazón. Entre ellas, una de las más difíciles de asimilar es la que surge de la traición de aquellos que considerábamos cercanos a nosotros. También eso lo vivió David, y su terrible experiencia fue un tipo de la que sufriría el mismo Señor Jesucristo, pues el pasaje que revela la traición que recibió David es visto como profecía mesiánica en el Nuevo Testamento. La descripción que hace el salmo de la situación, triste, decepcionante y deprimente, revela al mismo tiempo una característica que pone de relieve la forma en que podemos superar esta y cualquier crisis que se nos presente. La clave es solo una, y se muestra en la expresión: "en cuanto a mí", pues con esta declaración concluye el análisis que realiza David sobre su problema. "En cuanto a mí", significa: "bueno, ya analicé el problema, pero ahora lo importante es lo que yo decido hacer con el problema". Decidir es la clave. El problema es externo, las decisiones son internas. No podemos evitar lo que hacen otros, pero sí podemos decidir qué hacer para superar tales circunstancias. No podemos vivir todo el tiempo sufriendo y lamentándonos por el mal que nos rodea. David decidió no permanecer quejándose y cruzado de brazos, y nosotros podemos hacer lo mismo. Además, a la luz del salmo y de toda la Biblia es posible descubrir que la decisión de David fue acertada. Él clamó a Dios y esperó en el Señor. Dios está listo para escuchar nuestro clamor y actuar a nuestro favor; sin embargo, es necesario que nosotros tomemos la decisión de buscarlo. En lo que a ti respecta, ¿Seguirás quejándote de lo malo que pasa o empezarás a tomar decisiones? Decidamos clamar a Dios y esperar en él. Isaí Rodríguez Ruiz

En su reposo
En su reposo. Inquebrantable. T23. E27.

En su reposo

Play Episode Listen Later Nov 8, 2022 3:35


En su reposo. 08/11/2022. T23. E27. "Mi justicia tengo asida, y no la cederé; no me reprochará mi corazón en todos mis días". Job 27:6 Inquebrantable El compromiso de Job se ha mantenido inalterable durante todo el tiempo de su sufrimiento. ¿Qué es lo que lo motiva a permanecer fiel a esos valores? Él mismo reconoce que Dios es quien ha permitido todo su sufrimiento, y aún así, insiste en no hacer a un lado sus principios. ¿Por qué? Los valores no se adquieren de la nada. Provienen de algún lado. De la formación recibida, de las experiencias vividas, pero sobre todo, de las decisiones tomadas. En pocas palabras, son una decisión personal. Yo decido hacer mía la justicia; y yo decido asirla con todas mis fuerzas, yo decido no soltarla bajo ninguna circunstancia. Eso es lo que parece decir Job sobre la justicia, y eso es lo que podríamos decir cada uno de nosotros sobre los valores que dan forma a nuestra vida. Y todavía más. Job decide no permitirse reproche alguno en ese tema. Y no, no le preocupa el reproche ajeno, sino el propio; ese que nos recrimina frente al espejo, el de la propia conciencia. Después de la corrección del Espíritu de Dios, que nos redarguye con amor y firmeza, es la reprensión de nuestro propio corazón la que debe preocuparnos. Mirarnos a nosotros mismos con limpia conciencia, con la certeza de haber permanecido fieles a Dios y a la verdad que emana de su Palabra, fieles a los principios y valores que se demandan de un hijo de Dios, esa es la decisión que, al tomarla, nos hará inquebrantables. Inquebrantables ante la adversidad, inquebrantables ante la vanidad del éxito, inquebrantables ante el mundo que nos rodea. Decidamos ser inquebrantables. Isaí Rodríguez Ruiz

Cristo Tu Única Esperanza
Sanando desde la Raíz | Pastora Ester Lozano

Cristo Tu Única Esperanza

Play Episode Listen Later Sep 1, 2022 46:40


Decidamos soltar las raíces de amargura que puedan existir en nuestra vida y corramos a los brazos del Padre, reafirmando nuestra identidad ¡Él tiene el poder para rescatarnos y sanar todas nuestras dolencias!

HooolaATodos
07 de agosto - La familia de Dios

HooolaATodos

Play Episode Listen Later Aug 7, 2022 2:05


Decidamos ser parte de la familia que tiene Vida Eterna, decidamos, seguir a Jesús. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hooola-a-todos/message

Evangelización Activa
Señor, no te vayas sin visitarme

Evangelización Activa

Play Episode Listen Later Jul 17, 2022 27:14


«Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria…» Hermanos, ¿cuántas veces hemos pasado de largo ante la presencia de Cristo?, ¿cuántas veces nos hemos envuelto en una infinidad de cosas que perdemos de vista lo más importante? Detengámonos un momento y pidamos hoy a Cristo que nos haga conscientes de su presencia real y verdadera. Si mostramos interés por conocerle y compartir la mesa, te prometo que no pasará de largo; pues, muchas de las grandes relaciones con Jesús se construyen en la intimidad de la Eucaristía. Decidamos hoy, como María, elegir la mejor parte.

Forever be Strong
145. Neurociencia + Invitada

Forever be Strong

Play Episode Listen Later May 17, 2022 57:59


Puedes Hacerlo
157. Permiso para Sentirme Triste

Puedes Hacerlo

Play Episode Listen Later Feb 7, 2022 11:28


Este episodio, va dedicado, con todo mi cariño a una hermosa mujer que la semana pasada me escribió un día y me dijo: “ayer me sentí muy triste”.  Me compartía esto con un poco de preocupación, y disgusto. He estado   pensado mucho en ella y quise compartir en el Podcast lo que como coach, hubiera querido decirle. Quiero agradecerle por expresar en voz alta, lo que muchas, sino es que todas las mujeres sentimos cuando nos sentimos tristes.  Y de lo que quiero hablar sobretodo es de lo que sentimos por lo que sentimos.  Cuando genuinamente estoy contenta, motivada o cuando me siento empoderada, no me pregunto: ¿qué estará mal conmigo? ¿por qué me siento así? Normalmente no les damos un significado de que esto sea un problema para nosotras. Lo cierto es que la experiencia humana incluye todo tipo de emociones. Vivir experimentando solo emociones positivas, es: no ser humano, es falso, es irreal. Esto lo sabemos, pero ¿qué tanto realmente abrazamos esas emociones “negativas”?, ¿qué tanto nos familiarizamos con ellas?  Mi propuesta hoy es, que así como no nos cuestionamos qué estará mal con nosotras por sentirnos contentas, motivadas, positivas, nos permitamos de corazón decidir que no hay nada malo en experimentar emociones negativas. Decidamos darnos permiso de sentir tristeza, de sentirlo todo. Decidamos darnos permiso de recordar que somos humanas. Permiso para recordarme que, no hay nada malo en mi por experimentar tristeza, desánimo ansiedad, frustración. Está de moda esto de “normalizar”, pues normalicemos sentirlo todo.  Y francamente aquí está la clave para dejar de comer de más por emociones: En no en esperar a que las circunstancias en mi vida sean perfectas para que yo este motivada todo el tiempo. En no esperar a que las circunstancias cambien para que yo ya no tenga ansiedad.  Ante las circunstancias que no puedo cambiar, ante la bomba de emociones que hay en mi, no huyo de mí. Descubro lo que siento, lo identifico, lo nombro, lo observo, y lo proceso sin la urgencia de taparlo con comida.  Y si el responder a mis emociones con comida es algo que te pone triste: haz una pausa, observa el ciclo y prueba responder diferente a tus emociones.   Y es que tenemos tan etiquetadas ciertas emociones como “malas”, “tóxicas”, “dañinas”, que esto puede hasta darnos miedo de ponernos en el lado “malo”. Si al escuchar esto, experimentas miedo de que esto puede llevarte a una depresión, quiero decir que no es de ese tipo de tristeza de la que estoy hablando. Al permitirnos encontrarnos con nuestra tristeza podemos ver que la tristeza no es para siempre, y si acaso este ejercicio de encontrarte con la tristeza puede ponerte en un espacio de no funcionar en tu día, entonces escucha esa voz y pide ayuda. Busca un psicólogo o un terapeuta.  Del tipo de tristeza, desanimo que hablo es de este tipo de emociones que de pronto experimentamos un día y al experimentarla solemos juzgarnos ante lo cual decidimos que entonces somos incapaces de seguir creando la versión mas espectacular de nosotras mismas y nos rendimos.  El camino hacia el logro de nuestro peso ideal, el camino hacia la creación de nuevos hábitos, el camino hacia cualquier meta, incluye todo tipo de emociones. Decidamos que no es un problema un día experimentar tristeza. Parte del vivir y disfrutar el presente incluye el experimentarlo todo. Si estás familiarizada con mi coaching, sabrás que sugiero y enseño a a crear nuevos sentimientos. Propongo elegir y crear conscientemente sentimientos que nos sirven y esto no se logra si no somos capaces de asimilar, de reconocer y de abrazar lo que genuinamente estamos sintiendo. Hoy como parte de mi propuesta de experimentarlo todo, te ofrezco acompañarte en hacer este ejercicio, ahora mismo.  Si has estado experimentando tristeza, o algún sentimiento de estos que etiquetamos negativos, que rechazamos porque tenemos miedo o que queremos desaparecer con urgencia porque creemos que somos incapaces de seguir creando nuestra mejor versión al experimentarlos.    Te invito a tomarte tres minutos para hacer este ejercicio.  Respira profundamente, toma aire contando 5, reté el aire contando 6, suelta el aire contando 7. Sigue respirando a este ritmo. Y piensa en ese sentimiento, nombra lo que sientes. ¿Es tristeza, es desánimo? ¿Cómo se siente? Si quisieras explicarle a una niña de 8 años lo que sientes, ¿qué le dirías? Nótalo, es es solo un sentimiento. ¿Puedes identificar los pensamientos que te generan este sentimiento? No te juzgues, solo observa y date cuenta de lo que te esta generando este sentimiento. ¿Qué piensas? ¿Cuáles son las circunstancia que hay alrededor? Respira, acepta que no puedes controlarlo todo, pero si puedes permitirte experimentarlo todo. Reconoce este sentimiento que no esta contigo siempre, porque es solo un sentimiento, no es el villano de tu historia, es solo un sentimiento.  Ahora pregúntate con curiosidad, ¿qué piensas de ti cuando experimentas esto?, ¿cómo es tu relación contigo cuando experimentas tristeza? ¿Qué haces normalmente cuando experimentas esto? ¿Buscas desaparecer lo que sientes, comiendo? ¿Consumiendo algo en especial?   No te juzgues, solo observa. ¿La tristeza sigue ahí?   Quizá claramente se esta pasando, ahora experimentas paz, paciencia, claridad, confianza   Si sigue ahí, ¿cómo decides responder a ella? Te hará bien: ¿llorar, escribir, descansar. caminar, buscar a alguien, abrazar a alguien?   ¿Es algo realmente más fuerte que tu? O puedes notar que es solo un sentimiento que se mueve.  Respira, decide cómo responder a este sentimiento.   Repite este ejercicio cada vez que experimentes alguno de estos sentimientos que antes no te habías dado el permiso de experimentar.    Es encontrándonos con nosotras  mismas desde donde podemos encontrar esas respuestas que parecen tenernos perdidas. No es huyendo de la tristeza como va a desaparecer, no es juzgándonos  o criticándonos lo que nos va a ayudar.   Sentir tristeza, desanimo, ansiedad, enojo, no significa que estás descompuesta Mucho menos significa que no puedes lograr esa meta que tanto deseas.  Lo único que hará imposible lograr esa meta es dejarte paralizar por el miedo, creerte la historia que tu cerebro te cuenta de que estas descompuesta y rendirte.  No te rindas, no estas descompuesta, eres humana, date permiso de experimentarlo todo.  Pausa en tu camino, ámate con locura y si, puedes lograr lo que tanto deseas.  Quiero contarte que dentro de mi programa de coaching, esto es lo que hacemos. A partir de amarnos logramos nuestra a meta. De hecho, en febrero, estaremos haciendo juntas el reto de 21 días soltando kilos con gotitas de amor. Por ser el mes del amor y porque reforzamos este compromiso y esta decisión de lograr esta meta a partir de amarnos, nuestras participantes reciben audios motivacionales diarios que son ese recordatorio, ese aviso, ese acompañamiento, ese recordarte que tu si puedes hacerlo. Para recibir estos audios diarios y por supuesto todo nuestro programa puedes hacerlo solo inscríbete en www.monicasosa.com/puedeshacerlo, estaré encantada de acompañarte en tu camino. Vive espectacular,  Tu coach Mónica Sosa * El Podcast Puedes Hacerlo también puedes escucharlo en: Apple Podcasts, Spotify, YouTube,  y muchas otras plataformas de podcasts. Suscríbete y disfrútalo.  Music by Lesfm from Pixabay

Camino De Vida
31.10.21 | Daniel Gutierrez | La cultura de la fe

Camino De Vida

Play Episode Listen Later Jan 8, 2022 21:40


Decidamos dejar atrás las cadenas de nuestro pasado y vivamos en la victoria que Jesús nos ha regalado.

LiniTalks by Lina Cruz
"Para ti" con Lina Cruz - E41

LiniTalks by Lina Cruz

Play Episode Listen Later Dec 9, 2021 5:32


El presente nos puede llevar a lugares diferentes, dependiendo de las decisiones que tomemos en él. Decidamos hoy donde queremos estar, para que esas decisiones nos lleven más cerca y sigan contribuyendo a esa paz y armonía que tanto necesitamos. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/linitalks/support

DESPIERTA
Proverbios 22: Disciplina y corrección.

DESPIERTA

Play Episode Listen Later Sep 22, 2021 4:39


En el libro de Proverbios, se nos muestran dos tipos de personas:  sabio y el necio. Y podemos aprender en este capitulo que la necedad esta en el corazón. Decidamos ser personas sabias aceptando la disciplina y corrección. 

DESPIERTA
Proverbios 11: Justicia y humildad

DESPIERTA

Play Episode Listen Later Sep 12, 2021 4:05


Dios está interesado en cada aspecto de nuestra vida, pero Él nos da la libertad de elegir nuestro camino. Decidamos andar por la justicia atribuida, misma que el Señor nos da para vivir en humildad y rectitud, y no la justicia propia que ignora sus mandatos. 

DESPIERTA
Salmo 119:161-168: Mucha paz

DESPIERTA

Play Episode Listen Later Sep 1, 2021 4:34


Cuando amamos la Palabra de Dios y tenemos un temor de honra hacia Él, encontramos verdadera paz. No nos movamos por las circunstancias, sino más bien por la verdad de la Palabra. Decidamos amar y alabar diariamente al Príncipe de Paz.

DESPIERTA
Salmo 119:169-176: Decidir con firmeza

DESPIERTA

Play Episode Listen Later Sep 1, 2021 5:07


Decidamos con firmeza amar la Palabra de Dios, pues ella es la expresión de su voluntad. Que nuestro fin sea alabar a Dios en todo tiempo, clamando a Él por entendimiento para que todo lo que decidamos, lo hagamos conforme a su voluntad.  

DESPIERTA
Salmos 119: 137- 144: Presión y estrés

DESPIERTA

Play Episode Listen Later Aug 30, 2021 4:18


Todos hemos sentido presión y el estrés en nuestra vida, pero su finalidad es sacar lo mejor o lo peor de nosotros. Decidamos con la ayuda de Su Palabra sacar lo mejor de nosotros.

DESPIERTA
Salmo 119: 129-136: Guiados por Su Palabra

DESPIERTA

Play Episode Listen Later Aug 30, 2021 4:01


La exposición de la Palabra de Dios nos alumbra y ordena nuestros pasos. Decidamos exponernos y obedecerla día a día

Ministerio UMCD - Un Momento Con Dios | Reflexiones Cristianas
35 - A la Conquista con Dios - Bien hecho, ahora, sigue así [Josué 22:1-8]

Ministerio UMCD - Un Momento Con Dios | Reflexiones Cristianas

Play Episode Listen Later Jul 5, 2021 8:26


35 – Bien hecho, ahora, sigue así Josué 22:1-8 “Entonces Josué llamó a los rubenitas, a los gaditas, y a la media tribu de Manasés, y les dijo: Vosotros habéis guardado todo lo que Moisés siervo de Jehová os mandó, y habéis obedecido a mi voz en todo lo que os he mandado. No habéis dejado a vuestros hermanos en este largo tiempo hasta el día de hoy, sino que os habéis cuidado de guardar los mandamientos de Jehová vuestro Dios. Ahora, pues, que Jehová vuestro Dios ha dado reposo a vuestros hermanos, como lo había prometido, volved, regresad a vuestras tiendas, a la tierra de vuestras posesiones, que Moisés siervo de Jehová os dio al otro lado del Jordán. Solamente que con diligencia cuidéis de cumplir el mandamiento y la ley que Moisés siervo de Jehová os ordenó: que améis a Jehová vuestro Dios, y andéis en todos sus caminos; que guardéis sus mandamientos, y le sigáis a él, y le sirváis de todo vuestro corazón y de toda vuestra alma. Y bendiciéndolos, Josué los despidió, y se fueron a sus tiendas. También a la media tribu de Manasés había dado Moisés posesión en Basán; mas a la otra mitad dio Josué heredad entre sus hermanos a este lado del Jordán, al occidente; y también a éstos envió Josué a sus tiendas, después de haberlos bendecido. Y les habló diciendo: Volved a vuestras tiendas con grandes riquezas, con mucho ganado, con plata, con oro, y bronce, y muchos vestidos; compartid con vuestros hermanos el botín de vuestros enemigos.” Existe gran satisfacción cuando se sabe que se ha alcanzado una buena labor y que esta haya concluido con gran éxito. Esa misma satisfacción se extiende a otros cuando en ella han participado muchas personas, haciendo que la emoción se multiplique. ¡Pero imagine usted que satisfacción se dará cuando esto repite una y otra vez! Cuando todo lo que se ve en el futuro es una lista innumerable de grandes logros, y que todo se traduce en una vida llena de victorias, que gran sentimiento debe ser eso, ¿verdad? ¡Esto es posible cuando se sigue la misma «receta» que nos llevó al éxito! Josué estaba por despedir a las dos tribus y media que acompañaron a sus hermanos en la conquista de la tierra prometida: Rubén, Gad, y la media tribu de Manasés. No solamente que ellos cumplieron su compromiso de ayudar a sus hermanos (Jos. 1:12-18), sino que ellos siguieron las órdenes de Moisés y Josué con seriedad (v. 2). Josué les recuerda que haciendo eso habían seguido la voluntad de Dios (v. 3). Pero antes de enviarles a sus casas y disfrutar de una vida bendecida en la tierra que ellos habían recibido al oriente del Jordán (v. 4), él les pide que “con diligencia” cuiden de cumplir todo lo que Dios les había dicho por medio de Moisés: “que améis a Jehová vuestro Dios, y andéis en todos sus caminos; que guardéis sus mandamientos, y le sigáis a él, y le sirváis de todo vuestro corazón y de toda vuestra alma. Y bendiciéndolos, Josué los despidió, y se fueron a sus tiendas.” (v. 5, 6) Cuan importante es recordar que una conquista no hace una vida victoriosa, solo se gana una etapa de nuestra vida, pero no se vive en victoria constante. Lo que hace posible que podamos vivir en victoria todo el tiempo es seguir la misma receta que nos llevó a esa conquista, y en la historia de Josué aprendemos que es seguir a Dios todo el tiempo. El deseo de Dios es que cada uno de nosotros conquistemos batallas diarias en nuestra vida. Cada día enfrentamos retos, dificultades, tentaciones, etc.; y el Señor quiere que cada día lo busquemos, le sigamos, le obedezcamos, y demos nuestra vida en servicio a Su Nombre; y cuando hacemos eso todo el tiempo entonces entramos en la lista de aquellos que sí viven en victoria. Decidamos seguir al Señor cada día, entreguemos nuestras vidas a amarle, y veremos que todos los días serán buenos. Si ayer u hoy tuvo una gran victoria, bien hecho, ahora, siga así amando al Señor. MINISTERIOUMCD.ORG --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ministerio-umcd/message

Cristo Tu Única Esperanza
El miedo no es tu amigo | Pastora Toti Lozano

Cristo Tu Única Esperanza

Play Episode Listen Later Jun 22, 2021 48:00


Cerremos la puerta al temor ¡Decidamos alinearnos con la fe! Creyendo que la historia que contaremos será una llena de los milagros de Dios ¡Largo camino nos resta! [1 Juan 4:1]

Devocionales Cristianos
¿Qué tienes que no hayas recibido? 1 Co 4:6-7

Devocionales Cristianos

Play Episode Listen Later Jun 16, 2021 5:20


⛪ La iglesia en Corinto había quitado la vista de Cristo y se encontraba evaluando a los líderes y apóstoles desde la sabiduría humana, favoreciendo el orgullo, la jactancia y las divisiones. ✍

DESPIERTA
Isaías 8 y 9: No busques lo que el mundo busca

DESPIERTA

Play Episode Listen Later Jun 4, 2021 5:40


Cuando nos relacionamos más con este mundo y somos influenciados por él; adoptábamos sus pensamientos y miedos. Decidamos que Cristo sea el centro y guíe nuestra vida.

Lamies Podcasts
Elegimos lo mejor, decidamos servir a Jesús

Lamies Podcasts

Play Episode Listen Later Jun 1, 2021 2:16


RDoceRadio
Decidamos ser las personas que Dios creó.

RDoceRadio

Play Episode Listen Later May 11, 2021 8:37


Familia en Victoria por Clarita Llano. Temporada 19: Seamos Imitadores de Cristo Jesús.

DESPIERTA
Apocalipsis 16: Arrepentimiento

DESPIERTA

Play Episode Listen Later Apr 20, 2021 4:24


En este capitulo se narra el juicio de Dios. Juicio que recae en aquellos que después de muchas oportunidades se niegan absolutamente a arrepentirse. Decidamos arrepentirnos y responder adecuadamente a estas advertencias.

Reavivados por Sua Palavra
Amor Bandido: Quase (Oseias 13) #rpsp

Reavivados por Sua Palavra

Play Episode Listen Later Mar 5, 2021 4:50


Entre as ideias que devemos acalentar, três devem estar sempre diante de nós: 1. Não há dificuldade que não possa ser superada. Temos a graça de Deus ao nosso lado. Depois de uma mensagem numa igreja a respeito do impacto da nossa infância sobre a nossa vida, um pregador contou a história de uma menina que foi vítima de abuso sexual. Enfático, disse que aquela menina nunca mais se recuperaria daquele trauma. Depois do culto, um ouvinte o procurou e disse que ele não poderia ter dito aquilo: “Como fica a graça de Deus: ela não restaura a pessoa?” Reconhecendo seu bem-intencionado erro, a partir daí, quando se referia aàquele episódio, ressalvava: “Se não for pela graça de Deus, uma menina abusada sexualmente nunca mais se recuperará”. Sim, podemos contar com a graça de Deus. Ela pode curar a ferida mais profunda, libertar do vício mais poderoso, do mau hábito mais arraigado. 2. Temos ainda muito tempo de vida pela frente. E podemos viver bem os anos que nos restam. No tempo que nos falta, que será sempre muito, embora não saibamos quantos meses, anos ou décadas, podemos decidir viver ou esperar a morte chegar. Decidamos viver. Temos muita coisa ainda para fazer. Ainda podemos viajar para lugares que não conhecemos, aprender o que não sabemos, ajudar os que podemos, sorrir os sorrisos que negamos até agora, mas que não negaremos a partir de agora, com o poder de Deus e dos amigos. 3. Na nossa vida, saúde emocional e santidade precisam andar juntas. Sem saúde emocional não há santidade. Como podem louvar os lábios que os traumas fazem tremer? Como pode cantar a vida que se perde no vício? Como pode exaltar a Deus a vida dominada por hábitos ruins? Jesus veio para que tenhamos uma vida transbordante, livre dos traumas, liberta dos vícios e longe dos hábitos ruins. Ele quer fazer isso na sua vida a partir de hoje. AZEVEDO, Bíblia Sagrada Bom Dia

Devocionales Cristianos
La Justicia de Dios y la vida cristiana. Ro 3:5-8. Objeción a la justicia de Dios

Devocionales Cristianos

Play Episode Listen Later Mar 4, 2021 3:22


Reflexiones
Reflexiones (Episodio 12) - Todos adoramos algo [2 Reyes 18.3-6]

Reflexiones

Play Episode Listen Later Jan 30, 2021 14:19


12 - Todos adoramos algo 2 Reyes 18:3-6“Ezequías [...] Hizo lo recto ante los ojos de Jehová, conforme a todas las cosas que había hecho David su padre. Él quitó los lugares altos, y quebró las imágenes, y cortó los símbolos de Asera, e hizo pedazos la serpiente de bronce que había hecho Moisés, porque hasta entonces le quemaban incienso los hijos de Israel; y la llamó Nehustán. En Jehová Dios de Israel puso su esperanza; ni después ni antes de él hubo otro como él entre todos los reyes de Judá. Porque siguió a Jehová, y no se apartó de él, sino que guardó los mandamientos que Jehová prescribió a Moisés.” Ezequías reinó en Judá (Reino del Sur de Israel) en el 719 a.C., y fue uno de los 20 reyes que tuvo Judá desde la división de Israel hasta su deportación a Babilonia. Este período del reino dividido fue para Judá un tiempo de grandes altibajos espirituales, producto de la desobediencia a Dios por parte de sus líderes y del pueblo en general.Ezequías tuvo que enfrentar mucha corrupción moral, producto de la adoración a dioses falsos. Lo primero que hizo en su reinado fue eliminar esa idolatría y reorientar el corazón de la nación hacia Dios. Su fe y confianza en el SEÑOR fueron la motivación para que el pueblo regresara a la adoración al Dios de Israel, luego de un proceso de purificación y consagración a Dios. La idolatría siempre ha sido el problema más grave del ser humano. Comenzó desde Adán y Eva quienes decidieron auto adorarse cuando se agradaron a sí mismos antes que a Dios, y cumplir así sus deseos antes que el mandamiento de no comer del árbol prohibido. Dios creó al ser humano para que en medio de su relación con Él le adorara y reconociera Su gloria por medio de sus pensamientos, creencias, emociones y decisiones. En esta historia se ve reflejado el pecado de idolatría del pueblo Israelita, específicamente del reino de Judá, quienes habían adoptado las costumbres y los dioses de los pueblos paganos, y habían sido movidos por su incredulidad y rebeldía a adorar casi cualquier cosa, como por ejemplo la serpiente de bronce que había sido usada por Dios como símbolo para la sanidad del pueblo Israelita luego de que una peste les atacara por su desobediencia e incredulidad, después de su salida de Egipto. Ezequías con un liderazgo valiente y consagrado al Señor, tomó las riendas espirituales de la nación y desechó todo vestigio de idolatría que se opusiera a la adoración de Dios.Luego de este proceso de purificación nacional, Ezequías llevó adelante un proyecto ambicioso de restauración de los sacrificios y adoración a Dios, restauró el templo de Salomón, reorganizó las labores sacerdotales y reinició los sacrificios que mandaba la ley de Moises.Todos estos hechos resultaron en la bendición de Dios al pueblo y al reinado de Ezequías, quitando sobre ellos el dominio Asirio, y permitiéndoles la victoria sobre sus enemigos: los Filisteos. Este ejemplo de Idolatría entre el pueblo de Dios es una exhortación a nosotros como pueblo santo. Porque como seres adoradores por naturaleza, todos somos llamados a adorar a Dios, sometiéndonos a su palabra, creyendo en ella y obedeciéndola. La pregunta es: ¿Nuestra vida adora a Dios?Todos estamos adorando permanentemente. La pregunta es a quién o a qué estamos adorando, sí no es a Dios, entonces estamos cometiendo el mismo pecado de idolatría por el que fueron castigados los Israelitas. Decidamos adorar a Dios, confiar en él, y vivir conforme a su palabra. Él merece nuestra adoración. Además, cuando lo hacemos, nosotros somos los primeros beneficiados porque podremos conocerlo mejor y tener más de su gracia. «Todos estamos adorando permanentemente. La pregunta es a quién o a qué estamos adorando» - Ministerio UMCD- #Amor #Esperanza #Jesús #Dios #Gozo #Alegría #Vida #Consejero #Consejo #Sabiduría #Paz #Sanidad #Consuelo #Fortaleza #Bondad #Pecado #Tristeza #Alabanza #Adoración #Fe #ídolos MinisterioUMCD.org--- Send in a voice message: https://anchor.fm/ministerio-umcd/message

Ministerio UMCD - Un Momento Con Dios | Reflexiones Cristianas
Reflexiones (Episodio 12) - Todos adoramos algo [2 Reyes 18.3-6]

Ministerio UMCD - Un Momento Con Dios | Reflexiones Cristianas

Play Episode Listen Later Jan 30, 2021 14:18


12 - Todos adoramos algo 2 Reyes 18:3-6 “Ezequías [...] Hizo lo recto ante los ojos de Jehová, conforme a todas las cosas que había hecho David su padre. Él quitó los lugares altos, y quebró las imágenes, y cortó los símbolos de Asera, e hizo pedazos la serpiente de bronce que había hecho Moisés, porque hasta entonces le quemaban incienso los hijos de Israel; y la llamó Nehustán. En Jehová Dios de Israel puso su esperanza; ni después ni antes de él hubo otro como él entre todos los reyes de Judá. Porque siguió a Jehová, y no se apartó de él, sino que guardó los mandamientos que Jehová prescribió a Moisés.” Ezequías reinó en Judá (Reino del Sur de Israel) en el 719 a.C., y fue uno de los 20 reyes que tuvo Judá desde la división de Israel hasta su deportación a Babilonia. Este período del reino dividido fue para Judá un tiempo de grandes altibajos espirituales, producto de la desobediencia a Dios por parte de sus líderes y del pueblo en general. Ezequías tuvo que enfrentar mucha corrupción moral, producto de la adoración a dioses falsos. Lo primero que hizo en su reinado fue eliminar esa idolatría y reorientar el corazón de la nación hacia Dios. Su fe y confianza en el SEÑOR fueron la motivación para que el pueblo regresara a la adoración al Dios de Israel, luego de un proceso de purificación y consagración a Dios. La idolatría siempre ha sido el problema más grave del ser humano. Comenzó desde Adán y Eva quienes decidieron auto adorarse cuando se agradaron a sí mismos antes que a Dios, y cumplir así sus deseos antes que el mandamiento de no comer del árbol prohibido. Dios creó al ser humano para que en medio de su relación con Él le adorara y reconociera Su gloria por medio de sus pensamientos, creencias, emociones y decisiones. En esta historia se ve reflejado el pecado de idolatría del pueblo Israelita, específicamente del reino de Judá, quienes habían adoptado las costumbres y los dioses de los pueblos paganos, y habían sido movidos por su incredulidad y rebeldía a adorar casi cualquier cosa, como por ejemplo la serpiente de bronce que había sido usada por Dios como símbolo para la sanidad del pueblo Israelita luego de que una peste les atacara por su desobediencia e incredulidad, después de su salida de Egipto. Ezequías con un liderazgo valiente y consagrado al Señor, tomó las riendas espirituales de la nación y desechó todo vestigio de idolatría que se opusiera a la adoración de Dios. Luego de este proceso de purificación nacional, Ezequías llevó adelante un proyecto ambicioso de restauración de los sacrificios y adoración a Dios, restauró el templo de Salomón, reorganizó las labores sacerdotales y reinició los sacrificios que mandaba la ley de Moises. Todos estos hechos resultaron en la bendición de Dios al pueblo y al reinado de Ezequías, quitando sobre ellos el dominio Asirio, y permitiéndoles la victoria sobre sus enemigos: los Filisteos. Este ejemplo de Idolatría entre el pueblo de Dios es una exhortación a nosotros como pueblo santo. Porque como seres adoradores por naturaleza, todos somos llamados a adorar a Dios, sometiéndonos a su palabra, creyendo en ella y obedeciéndola. La pregunta es: ¿Nuestra vida adora a Dios? Todos estamos adorando permanentemente. La pregunta es a quién o a qué estamos adorando, sí no es a Dios, entonces estamos cometiendo el mismo pecado de idolatría por el que fueron castigados los Israelitas. Decidamos adorar a Dios, confiar en él, y vivir conforme a su palabra. Él merece nuestra adoración. Además, cuando lo hacemos, nosotros somos los primeros beneficiados porque podremos conocerlo mejor y tener más de su gracia. «Todos estamos adorando permanentemente. La pregunta es a quién o a qué estamos adorando» - Ministerio UMCD- #Amor #Esperanza #Jesús #Dios #Gozo #Alegría #Vida #Consejero #Consejo #Sabiduría #Paz #Sanidad #Consuelo #Fortaleza #Bondad #Pecado #Tristeza #Alabanza #Adoración #Fe #ídolos MinisterioUMCD.org --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ministerio-umcd/message

XX
Mujer para hoy, pero no para mañana!

XX

Play Episode Listen Later Jan 13, 2021 14:22


Decidamos el presente y ese será nuestro futuro. Dios tiene el mejor propósito para cada una de nosotras.

Camino De Vida
10.01.21 | Robert Barriger | Lo que viene será mejor

Camino De Vida

Play Episode Listen Later Jan 13, 2021 15:06


No podemos avanzar sin Jesús. Decidamos caminar con él y aprender de sus caminos.

O Poder da Oração
Setembro - Mês da Bíblia (Porque setembro é o Mês da Bíblia?)

O Poder da Oração

Play Episode Listen Later Sep 2, 2020 9:49


POR QUE SETEMBRO É O MÊS DA BÍBLIA? Na Igreja Católica, consideramos setembro o mês da Bíblia. Nesse mês, a igreja se dedica a refletir sobre a palavra de Deus. Este mês foi escolhido pela igreja porque, em 30 de setembro, comemoramos o memorial de São Jerônimo (340-420dc), um dos maiores estudiosos da Bíblia que traduziu a Bíblia de seus idiomas originais (hebraico e grego) para latim, até então a linguagem usada na liturgia da igreja. O que é Bíblia? Primeiramente, a Bíblia é a Palavra de Deus revelada e registrada em uma coleção de livros escritos durante séculos. A Bíblia também é o livro mais lido no mundo. Porém, ela não é um livro comum. Dessa forma, os leitores da Bíblia precisam saber que ela possui duas naturezas: humana e divina. A natureza humana da Bíblia significa que ela foi escrita por homens. Já sua natureza divina significa que apesar de ter sido escrita por homens, ela foi inspirada pelo próprio Deus. Assim, ela é a divina Palavra de Deus em todos os sentidos. A palavra Bíblia significa “livro”, e tem origem grega. Contudo, é interessante notar que da forma com que esse termo é aplicado, ele transmite um sentido muito especial. Ele indica que entre milhões de livros existentes, apenas um tem importância e autoridade suficiente para ser chamado simplesmente de “O Livro”. Antes de o termo “Bíblia” ser amplamente utilizado, essa coleção de livros era chamada mais frequentemente de “As Sagradas Escrituras” Sendo assim, a Bíblia é uma parte essencial da liturgia eucarística e faz parte de toda celebração sacramental. Todo o ensino da Igreja é iluminado e ilustrado por suas verdades. Ela é um tesouro incalculável para ficar cara a cara com a misericórdia de Deus. Decidamos a cada dia passar algum tempo encontrando Nosso Deus da Misericórdia, contemplando Seu amor nas páginas da Sagrada Escritura. Por que o mês de setembro foi escolhido? O mês da Bíblia teve início em 1971, por ocasião do cinquentenário da Arquidiocese de Belo Horizonte (MG). Foi levado adiante com a colaboração do Serviço de Animação Bíblica da Congregação das Paulinas (SAB). Posteriormente, foi assumido pela Conferência dos Bispos do Brasil (CNBB) e estendeu-se ao âmbito nacional. A escolha do mês de setembro para dedicar-se à Bíblia deve-se ao fato de no dia 30 de setembro ser comemorado o dia de São Jerônimo. Este santo foi quem traduziu a Bíblia dos originais (hebraico, grego e alguns trechos em aramaico) para o latim. São Jerônimo No ano 382, Pe. Jerônimo foi chamado pelo papa Dâmaso para ser seu secretário particular. Já em Roma, recebeu a incumbência de traduzir a Bíblia, do grego e do hebraico para o latim. Neste trabalho, ele dedicou quase toda sua vida. O conjunto final de sua tradução da Bíblia, em latim, se chamou “Vulgata” e se tornou oficial no Concílio de Trento. Desde 1947, já se celebra o Dia da Bíblia em 30/09, data de falecimento do santo. Seis dicas para tomar gosto pela leitura da Bíblia, por Monsenhor Jonas Abib. 1 – Leia a Bíblia todos os dias. Sem exceção! É como remédio: com ou sem vontade, tomamos, porque é necessário. 2 – Tenha uma hora marcada para a leitura bíblica. Descubra o melhor período para você e faça dele a sua hora marcada com a Bíblia. 3 – Marque a duração da leitura bíblica. É preferível 20 minutos diários do que a empolgação inicial, e depois não ser constante. Disciplina gera envolvimento. 4 – Escolha um bom lugar para o estudo bíblico. Local tranquilo, silencioso, para concentração e oração. O importante é realizá-lo, qualquer que for o lugar. 5 – Leitura ativa. Leia a Bíblia com caneta na mão, sublinhe os trechos importantes. Com o texto bem marcado, será fácil lembrar e encontrar o que procura. 6 – Faça o estudo bíblico em espírito de oração. Trata-se de um diálogo: você escuta, acolhe, sensibiliza-se e responde. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cassiordl/message

Ama y haz
E08: TODOS PODEMOS SER SANTOS

Ama y haz

Play Episode Listen Later Aug 28, 2020 15:23


La felicidad, consiste en los bienes que no terminan: la sabiduría, la verdad, la virtud. Decidamos ir en su búsqueda.

Meditaciones con Maytte Podcast
Como Tener Paz Interior con Maytte

Meditaciones con Maytte Podcast

Play Episode Listen Later Aug 23, 2020 35:52


En esta conversación sobre La Paz Interior, Maytte nos recuerda  que estar en paz, significa tener el corazón tranquilo, frente a las circunstancias cambiantes de la vida. Que Lo importante es tener presente que la paz se encuentra dentro de cada uno de nosotros y que mientras mas insistamos en buscarla afuera, mas nos alejaremos de ella. Decidamos vivir atentos a lo que sucede a cada instante, libres del recuerdo del pasado doloroso y desconectados de la inquietud de lo que imaginamos negativamente que podría suceder en el futuro, concentrados en el presente, poniendo nuestro mejor esfuerzo para que suceda lo mejor, para otros y para nosotros.

Homilías
Ser buenos amigos de nuestros amigos

Homilías

Play Episode Listen Later Jan 17, 2020 5:50


Decidamos si queremos ver a Jesús a toda costa o si nos dejamos vencer por las dificultades y nos quedamos a la deriva; La clave es la fe.Lectura del santo evangelio según san Marcos (2,1-12)Imagen: San Antonio abad

Homilías
Ser buenos amigos de nuestros amigos

Homilías

Play Episode Listen Later Jan 16, 2020 5:50


Decidamos si queremos ver a Jesús a toda costa o si nos dejamos vencer por las dificultades y nos quedamos a la deriva; La clave es la fe.Lectura del santo evangelio según san Marcos (2,1-12)Imagen: San Antonio abad

Bethel Redding Sermón de la Semana

Hay una belleza en la familia que solo podemos experimentar a medida que somos más diversos. Candace Johnson enseña principios clave que desarrollan familias saludables tanto dentro como fuera de la iglesia. Decidamos hoy funcionar de manera saludable.

Disciplinas Alternativas
DIS-001-XV-83-Carl Jung y el modelo de la mente

Disciplinas Alternativas

Play Episode Listen Later Oct 22, 2019 6:39


Carl Jung afirmó que existía algo llamado espíritu a finales del año 1800, y a principios de 1900 la gente seguía sin creerle. Habían pasado 100 años y la opinión pública seguía sin estar de acuerdo con el primer profesional de la psicología que había afirmado tal cosa. También fue el primer profesional que declaró que existía el Inconsciente Colectivo. Carl Jung 20 años después del descubrimiento del modelo de la mente que él propone, supo que un amigo suyo ya conocía dicho modelo. De hecho, este amigo, viajó a China justamente para estudiarlo. Decidamos sobre este relato…

Disciplinas Alternativas
DIS-001-XIV-82-La Visión Remota y La Bilocación

Disciplinas Alternativas

Play Episode Listen Later Oct 15, 2019 7:02


La Visión remota es una técnica relativamente nueva, y su expansión se está produciendo sobre todo en norte América y debido a que cada vez es más popular. Por lo que se han tenido que introducir palabras y conceptos que puedan explicar cómo funciona esta técnica y porque. La bilocación es una de estos conceptos. Según el diccionario de la Real Academia Española, el termino bilocación significa estar en 2 lugares distintos al mismo tiempo. Entre los practicantes de visión remota este es un término muy utilizado aunque cuando se habla de bilocación se hace con un concepto un poco distinto a lo que se entiende por bilocación en otras áreas. En visión remota no se produce una bilocación física, ni tampoco se trata de un viaje astral. Cuando el espectador utiliza esta palabra, se está refiriendo a que el foco de su atención consciente e inconsciente, está dividido. Decidamos sobre este relato…

Comunidad Cristiana en Arecibo
Decidamos Crecer (Por: Edwin Durán)

Comunidad Cristiana en Arecibo

Play Episode Listen Later Jun 17, 2019 45:59


Crecer espiritualmente no es algo que ocurre casualmente, es el resultado de decisiones a favor de la voluntad de Dios en nuestras vidas. Si no decidimos crecer, estamos decidiendo no crecer.

Querida Familia
Decidamos construir. Querida Familia

Querida Familia

Play Episode Listen Later Aug 16, 2018 56:28


Decidamos construir. Querida Familia

Comunidad PAS
Reset: Parte 1 - 22 de julio de 2018 - Pastor Alejandro Castro

Comunidad PAS

Play Episode Listen Later Jul 23, 2018 44:12


No nos acostumbremos a vivir una libertad a medias; Jesús pagó por nuestra completa libertad para vivirla en el aquí y el ahora. Decidamos vivir cada día en esa plenitud. . . . . #Reset #PastoraFloraBaeza #LaComu

Comunidad PAS
Reset: Parte 1 – Mensaje 22 de julio de 2018

Comunidad PAS

Play Episode Listen Later Jul 22, 2018


No nos acostumbremos a vivir una libertad a medias; Jesús pagó por nuestra completa libertad para vivirla en el aquí y el ahora. Decidamos vivir cada día en esa plenitud. La entrada Reset: Parte 1 – Mensaje 22 de julio de 2018 se publicó primero en Comunidad PAS.

Amistad con Dios Iglesia Cristiana
Decidamos permanecer y dar fruto

Amistad con Dios Iglesia Cristiana

Play Episode Listen Later Jan 7, 2018 46:10


Primera charla de nuestro pastor Humberto Rodríguez, para Amistad con Dios Iglesia Cristiana; domingo 7 de enero 2018. Un llamado a permanecer aferrado a Jesús para conquistar nuestros anhelos personales pero sobre todo, para dar fruto y revelar Su poder actuando en nosotros.

Iglesia El Renuevo Honduras
170601 Lo Que Decidamos Afectara A Nuestros Hijos Hno A. Castro

Iglesia El Renuevo Honduras

Play Episode Listen Later Jun 1, 2017 70:06


170601 Lo Que Decidamos Afectara A Nuestros Hijos Hno A. Castro by Ministerios Hebron

Psicología con Alfonso
Disonancia cognitiva II.Experimentos y consecuencias. Decidamos nuestros cambios.

Psicología con Alfonso

Play Episode Listen Later Aug 7, 2013


Fuente: Psicología con Alfonso - Psicólogo en Madrid y online. Sabiendo qué es la disonancia cognitiva cabe preguntarse en qué ocasiones está presente, de eso hablaremos hoy. Comentaremos unos cuantos experimentos basados en el paradigma de la complacencia inducida, otros que estudian el fenómeno de la disonancia cognitiva directamente e incluso alguno dentro de la neurociencia que viene a confirmar esta teoría. ¿Qué es el […] Disonancia cognitiva II.Experimentos y consecuencias. Decidamos nuestros cambios. es un artículo publicado por Alfonso Caballero en Psicología con Alfonso.