Podcasts about deuda externa

  • 82PODCASTS
  • 142EPISODES
  • 25mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Sep 19, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about deuda externa

Latest podcast episodes about deuda externa

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Congresistas responden por supuesto “bloqueo” a créditos para deuda externa

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 19, 2024 11:06


En Foco
Boten: ¿cómo es la vida en este endeudado 'enclave chino' en Laos?

En Foco

Play Episode Listen Later Sep 19, 2024 6:06


En abril de 2023, la línea Boten-Vientián recibió a sus primeros pasajeros. Este tren de alta velocidad (TGV) es uno de los símbolos de las nuevas rutas de la seda impulsadas por Beijing y conecta la capital de Laos con el sur de China en pocas horas. Se trata de una arteria comercial vital que ha abierto las puertas de Laos, el único país sin salida al mar de la región. Pero el proyecto, que ha costado unos 6.000 millones de dólares, ha tenido un alto coste para esa empobrecida nación, que pidió prestado el dinero a China. 

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Los congresistas que están “bloqueando” obtención de créditos para pagar deuda externa

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 18, 2024 2:57


Siete congresistas conforman la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público. De ellos, solo tres van a las sesiones.  

Noticentro
México anticipa pagos por 894 mdd para reducir la deuda externa pública

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 13, 2024 1:34


-El dólar concluyó la jornada en 18.75 pesos-Garantizan abasto de carne de pollo y huevo en Yucatán-Más información en nuestro podcast

Union Radio
Román Lozinski - Buniak advierte que reestructuración de la deuda externa venezolana requiere acuerdo político

Union Radio

Play Episode Listen Later Jun 10, 2024 8:19


 Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo bancario, advirtió que para reestructurar o refinanciar la deuda externa venezolana es necesario pasar por un acuerdo político. Recordó que la deuda externa venezolana está alrededor de los 70 mil millones de dólares. «Nuestras reservas internacionales no llegan a 9 mil millones. Si Venezuela tuviese que ir a un proceso de apertura, tendría que reestructurar la deuda pública», añadió. Buniak resaltó que hay cuatro puntos cardinales necesarios para la reestructuración de la deuda. Indicó que por un lado están los acreedores internacionales que estarán de acuerdo con la reestructuración, luego un gobierno que quiera la reestructuración, después un congreso donde se modificaría el marco legal y por último el gobierno de los Estados Unidos, ya que esta deuda está bajo la jurisdicción del dólar y los principales acreedores son norteamericanos. «Si es electo Nicolás Maduro, él tiene el congreso de su parte y no se tendría problema en avanzar. Si los resultados de las elecciones son reconocidos por EE.UU., pero no gana el oficialismo, la piedra será el congreso», acotó.

Radio Duna | Información Privilegiada
Ley corta de Isapres, deuda externa chilena y tasas

Radio Duna | Información Privilegiada

Play Episode Listen Later May 9, 2024


En la edición AM, hablamos con Rafael Caviedes, Consultor y asesor de empresas y ex pdte Asociación de Isapres, y con Críspulo Marmolejo González, Profesor de Derecho Económico de la PUCV.

Radio Duna - Información Privilegiada
Ley corta de Isapres, deuda externa chilena y tasas

Radio Duna - Información Privilegiada

Play Episode Listen Later May 9, 2024


En la edición AM, hablamos con Rafael Caviedes, Consultor y asesor de empresas y ex pdte Asociación de Isapres, y con Críspulo Marmolejo González, Profesor de Derecho Económico de la PUCV.

Entrevistas La FM
Exministro responde a propuesta de Petro de refinanciar la deuda: "Puede ser un interés político"

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Apr 12, 2024 9:41


Para José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, la propuesta podría estar relacionada con el aumento del gasto público durante el gobierno de Gustavo Petro.

Diario La República
Deuda externa, otro frente que abre el debate

Diario La República

Play Episode Listen Later Feb 10, 2024 4:33


La deuda externa subió a 56,1% del PIB a noviembre del año pasado, una cifra que no puede seguir subiendo sin que el país económico no dé el debate de las bondades de endeudarse

New Books Network
Deuda Externa, Crisis y Política: Banqueros, Fondo Monetario y Banco Mundial en la Argentina 1973-1983

New Books Network

Play Episode Listen Later Jan 30, 2024 44:02


Este libro analiza las políticas de relaciones financieras internacionales de la última Dictadura Militar argentina, que culminó con una crisis y deuda externa a comienzos de los ochenta. Examina el rol de diversos gobiernos, grupos empresarios, banqueros, entes oficiales, y organismos multilaterales, cuya ideología y decisiones signaron los orígenes, desarrollo e, incluso, los intentos por resolver las consecuencias de un proceso cuyo alcance y características no obedecieron a circunstancias excepcionales que han quedado enterradas en el desván de la historia. Por el contrario, problemas y dilemas muy similares, y la controvertida intervención de distintos actores en el orden nacional e internacional, también signaron la crisis financiera internacional de 2008-2009 y la más reciente de la deuda externa en los países periféricos de la Unión Europea. En efecto, tal como se demuestra con este trabajo, al igual que en la crisis internacional, en los orígenes y evolución del caso argentino incidieron ciertas variables, como la interrelación de los mercados financieros internacionales, los descalces en las tasas de interés y los plazos de vencimiento de las obligaciones bancarias, la acelerada desregulación e innovación financiera en plazas con abundante liquidez, y las discutibles evaluaciones de banqueros, organismos multilaterales y agencias calificadoras de riesgo. Todo esto justificado por el aparente riesgo de crisis sistémicas de alcance mundial, que también forzaron la implementación de novedosas políticas cuyos beneficiarios, marcos conceptuales y resultados concretos tuvieron un alcance muy limitado. Sobre el autor: Raúl García Heras es argentino y actualmente es investigador asociado al Instituto Torcuato Di Tella y el IIEP-BAIRES. Estudio Lengua y Literatura Inglesas e Historia en la Universidad Nacional de La Plata, en Argentina. Fue profesor de historia económica e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de la Argentina. Es autor de un libro publicado en Buenos Aires en 2008 sobre los comienzos de la relación de la Argentina con el FMI y el Banco Mundial Sus publicaciones más recientes se refieren a las relaciones de la Argentina con los banqueros y los organismos multilaterales de crédito durante la última dictadura militar. A comienzos de 2023 se publicó su último libro, que trata justamente este tema. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices Support our show by becoming a premium member! https://newbooksnetwork.supportingcast.fm/new-books-network

Al contado
EEUU en modo pánico: la deuda externa es una "cifra aterradora", según secretaria del Tesoro

Al contado

Play Episode Listen Later Jan 30, 2024 18:08


Aterrador. Así considera la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, el tamaño de la deuda del país que supera los 34 billones de dólares. Lo declaró en un acto del Club Económico de Chicago. "Y sí, creo que, si se dice una cifra, el nivel absoluto de nuestra deuda pública es de 34 billones de dólares, y esa es una cifra aterradora", sentenció.

Novedades editoriales sobre Argentina
Deuda Externa, Crisis y Política: Banqueros, Fondo Monetario y Banco Mundial en la Argentina 1973-1983

Novedades editoriales sobre Argentina

Play Episode Listen Later Jan 30, 2024 44:02


Este libro analiza las políticas de relaciones financieras internacionales de la última Dictadura Militar argentina, que culminó con una crisis y deuda externa a comienzos de los ochenta. Examina el rol de diversos gobiernos, grupos empresarios, banqueros, entes oficiales, y organismos multilaterales, cuya ideología y decisiones signaron los orígenes, desarrollo e, incluso, los intentos por resolver las consecuencias de un proceso cuyo alcance y características no obedecieron a circunstancias excepcionales que han quedado enterradas en el desván de la historia. Por el contrario, problemas y dilemas muy similares, y la controvertida intervención de distintos actores en el orden nacional e internacional, también signaron la crisis financiera internacional de 2008-2009 y la más reciente de la deuda externa en los países periféricos de la Unión Europea. En efecto, tal como se demuestra con este trabajo, al igual que en la crisis internacional, en los orígenes y evolución del caso argentino incidieron ciertas variables, como la interrelación de los mercados financieros internacionales, los descalces en las tasas de interés y los plazos de vencimiento de las obligaciones bancarias, la acelerada desregulación e innovación financiera en plazas con abundante liquidez, y las discutibles evaluaciones de banqueros, organismos multilaterales y agencias calificadoras de riesgo. Todo esto justificado por el aparente riesgo de crisis sistémicas de alcance mundial, que también forzaron la implementación de novedosas políticas cuyos beneficiarios, marcos conceptuales y resultados concretos tuvieron un alcance muy limitado. Sobre el autor: Raúl García Heras es argentino y actualmente es investigador asociado al Instituto Torcuato Di Tella y el IIEP-BAIRES. Estudio Lengua y Literatura Inglesas e Historia en la Universidad Nacional de La Plata, en Argentina. Fue profesor de historia económica e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de la Argentina. Es autor de un libro publicado en Buenos Aires en 2008 sobre los comienzos de la relación de la Argentina con el FMI y el Banco Mundial Sus publicaciones más recientes se refieren a las relaciones de la Argentina con los banqueros y los organismos multilaterales de crédito durante la última dictadura militar. A comienzos de 2023 se publicó su último libro, que trata justamente este tema. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Novedades editoriales en economía, empresas y finanzas
Deuda Externa, Crisis y Política: Banqueros, Fondo Monetario y Banco Mundial en la Argentina 1973-1983

Novedades editoriales en economía, empresas y finanzas

Play Episode Listen Later Jan 30, 2024 44:02


Este libro analiza las políticas de relaciones financieras internacionales de la última Dictadura Militar argentina, que culminó con una crisis y deuda externa a comienzos de los ochenta. Examina el rol de diversos gobiernos, grupos empresarios, banqueros, entes oficiales, y organismos multilaterales, cuya ideología y decisiones signaron los orígenes, desarrollo e, incluso, los intentos por resolver las consecuencias de un proceso cuyo alcance y características no obedecieron a circunstancias excepcionales que han quedado enterradas en el desván de la historia. Por el contrario, problemas y dilemas muy similares, y la controvertida intervención de distintos actores en el orden nacional e internacional, también signaron la crisis financiera internacional de 2008-2009 y la más reciente de la deuda externa en los países periféricos de la Unión Europea. En efecto, tal como se demuestra con este trabajo, al igual que en la crisis internacional, en los orígenes y evolución del caso argentino incidieron ciertas variables, como la interrelación de los mercados financieros internacionales, los descalces en las tasas de interés y los plazos de vencimiento de las obligaciones bancarias, la acelerada desregulación e innovación financiera en plazas con abundante liquidez, y las discutibles evaluaciones de banqueros, organismos multilaterales y agencias calificadoras de riesgo. Todo esto justificado por el aparente riesgo de crisis sistémicas de alcance mundial, que también forzaron la implementación de novedosas políticas cuyos beneficiarios, marcos conceptuales y resultados concretos tuvieron un alcance muy limitado. Sobre el autor: Raúl García Heras es argentino y actualmente es investigador asociado al Instituto Torcuato Di Tella y el IIEP-BAIRES. Estudio Lengua y Literatura Inglesas e Historia en la Universidad Nacional de La Plata, en Argentina. Fue profesor de historia económica e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de la Argentina. Es autor de un libro publicado en Buenos Aires en 2008 sobre los comienzos de la relación de la Argentina con el FMI y el Banco Mundial Sus publicaciones más recientes se refieren a las relaciones de la Argentina con los banqueros y los organismos multilaterales de crédito durante la última dictadura militar. A comienzos de 2023 se publicó su último libro, que trata justamente este tema. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Novedades editoriales en historia
Deuda Externa, Crisis y Política: Banqueros, Fondo Monetario y Banco Mundial en la Argentina 1973-1983

Novedades editoriales en historia

Play Episode Listen Later Jan 30, 2024 44:02


Este libro analiza las políticas de relaciones financieras internacionales de la última Dictadura Militar argentina, que culminó con una crisis y deuda externa a comienzos de los ochenta. Examina el rol de diversos gobiernos, grupos empresarios, banqueros, entes oficiales, y organismos multilaterales, cuya ideología y decisiones signaron los orígenes, desarrollo e, incluso, los intentos por resolver las consecuencias de un proceso cuyo alcance y características no obedecieron a circunstancias excepcionales que han quedado enterradas en el desván de la historia. Por el contrario, problemas y dilemas muy similares, y la controvertida intervención de distintos actores en el orden nacional e internacional, también signaron la crisis financiera internacional de 2008-2009 y la más reciente de la deuda externa en los países periféricos de la Unión Europea. En efecto, tal como se demuestra con este trabajo, al igual que en la crisis internacional, en los orígenes y evolución del caso argentino incidieron ciertas variables, como la interrelación de los mercados financieros internacionales, los descalces en las tasas de interés y los plazos de vencimiento de las obligaciones bancarias, la acelerada desregulación e innovación financiera en plazas con abundante liquidez, y las discutibles evaluaciones de banqueros, organismos multilaterales y agencias calificadoras de riesgo. Todo esto justificado por el aparente riesgo de crisis sistémicas de alcance mundial, que también forzaron la implementación de novedosas políticas cuyos beneficiarios, marcos conceptuales y resultados concretos tuvieron un alcance muy limitado. Sobre el autor: Raúl García Heras es argentino y actualmente es investigador asociado al Instituto Torcuato Di Tella y el IIEP-BAIRES. Estudio Lengua y Literatura Inglesas e Historia en la Universidad Nacional de La Plata, en Argentina. Fue profesor de historia económica e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de la Argentina. Es autor de un libro publicado en Buenos Aires en 2008 sobre los comienzos de la relación de la Argentina con el FMI y el Banco Mundial Sus publicaciones más recientes se refieren a las relaciones de la Argentina con los banqueros y los organismos multilaterales de crédito durante la última dictadura militar. A comienzos de 2023 se publicó su último libro, que trata justamente este tema. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Las estadísticas y vos
#DatoINDEC: Balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa del cuarto trimestre de 2022

Las estadísticas y vos

Play Episode Listen Later Dec 28, 2023 1:25


Conocé en detalle los números de la Argentina en el último trimestre del año pasado. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/indecargentina/message

Al contado
Rusia en la cresta de la ola: Putin declaró que la deuda externa se redujo un tercio

Al contado

Play Episode Listen Later Dec 23, 2023 15:44


Música para los oídos de Rusia. Gota china para el Occidente colectivo. Así se podría percibir la noticia que dio el presidente del gigante euroasiático, Vladímir Putin, acerca de que la deuda externa de su país se redujo aproximadamente un tercio. Añadió que la tasa de pobreza en el país, para finales de 2023, se situará en un mínimo histórico.

Economía
Canje de deuda por naturaleza: virtudes y desventajas de un modelo en auge para cuidar ecosistemas

Economía

Play Episode Listen Later Dec 20, 2023 10:56


Que los países cambien sus deudas actuales por unas más favorables y con ese ahorro inviertan en el cuidado de los ecosistemas no es un concepto nuevo, pero  solo hasta hace poco ha comenzado a tomar fuerza. El modelo, si bien contribuye a encaminar a las naciones hacia el cumplimiento de los objetivos climáticos, también afronta dificultades. Lo analizamos en France 24.

La Estrategia del Día Colombia
Deuda externa en máximo histórico y nuevo capítulo Reficar-CB&I

La Estrategia del Día Colombia

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 7:34


Epidosdio patrocinado por Global X En este episodio hablaremos de la escalada de la deuda externa, del llamado de Reficar a CB&I y del desplome de los indicadores industriales 

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Puede considerarse: MinEconomía lituano sobre cambio de deuda externa por acción climática

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 7, 2023 13:55


En diálogo con La W, el ministro de Economía de Lituania, Virginijus Sinkevičius, se refirió a su visita a la Cumbre Amazónica en el marco del apoyo de la Unión Europea a los países de la región para luchar contra la deforestación.

Las estadísticas y vos
#DatoINDEC: Balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa del primer trimestre de 2023.

Las estadísticas y vos

Play Episode Listen Later Jun 29, 2023 1:20


Conocé en detalle las estadísticas de cuentas internacionales de la Argentina al 31 de marzo de 2023.

Noticiero Univision
Congresistas buscan poner freno a la IA

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later May 16, 2023 21:54


En otras noticias: En medio de la negociación en la Cámara de Representantes sobre una posible elevación del techo de la deuda, los republicanos están exigiendo que más estadounidenses de escasos recursos deban trabajar para recibir beneficios.Nuevos detalles sobre el tiroteo en Farmington, Nuevo México. Al parecer, el pistolero disparó al azar. Un niño de 12 años fue acusado de asesinar a un empleado de un restaurante con un rifle AR15.Tras el fin del Título 42, varios inmigrantes han sido deportados desde los Estados Unidos, lo que ha significado también una disminución de los cruces ilegales.El gobernador DeSantis enviará guardias nacionales a la frontera de Texas para apoyar los controles. 

Noticiero Univision
Denuncian crueles experimentos de los carteles mexicanos

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later May 2, 2023 21:26


El presidente Biden enviará 1500 soldados a la frontera con México para ayudar con trámites y transporte de indocumentados. Los militares no podrán frenarle el paso a los migrantes.Representante republicanos de La Florida aprobaron una de las legislaciones estatales más severas contra la inmigración irregular.Autoridades en Texas continúan la búsqueda de Francisco Oropesa, el presunto asesino de 5 personas en una comunidad de Cleveland.Asesor Nacional de salud aseguró que los estadounidenses están sufriendo de una epidemia de soledad.La Secretaria del Tesoro advirtió que Estados Unidos podría incumplir el pago de su deuda el 1 de junio. ¿Cómo afectaría a los ciudadanos?Los escritores de Hollywood entraron a huelga. Estas son sus peticiones.

Las estadísticas y vos
#DatoINDEC: Balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa del cuarto trimestre de 2022.

Las estadísticas y vos

Play Episode Listen Later Mar 28, 2023 1:36


Conocé en detalle los números de la Argentina en el último trimestre del año pasado. Durante el cuarto trimestre de 2022, la cuenta corriente estimó un superávit de 1.732 millones de dólares. Este valor se explica por el ingreso neto obtenido en la balanza de bienes y servicios por 4.324 millones, y un ingreso secundario por 557 millones, que estuvo parcialmente compensado por un déficit en el ingreso primario de 3.149 millones de dólares.  En cambio, la cuenta corriente de todo 2022 registró un déficit de 3.788 millones de dólares. Este resultado se debió principalmente a un menor saldo obtenido en el intercambio de bienes y un mayor déficit registrado en el comercio de servicios.  Al 31 de diciembre de 2022, la posición de inversión internacional neta –es decir el saldo financiero del país que surge de la diferencia entre los activos financieros y los pasivos externos de residentes- presentó un saldo positivo de 116.019 millones de dólares.   Mientras tanto, las reservas internacionales aumentaron a 44.598 millones de dólares, lo que representó un incremento de casi 7 mil millones con respecto al tercer trimestre de 2022, y la deuda externa a valor nominal residual fue de 276.694 millones de dólares. 

Noticiero Univision
¿Qué pena podría enfrentar Alec Baldwin?

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Jan 20, 2023 21:03


La fiscalía de Santa Fe, asegura que hay pruebas suficientes para acusar a Hannah Gutierrez Reed, encargada del armamento, Alec Baldwin, actor y productor de la película, quien además disparó el arma y otros involucrados.En otras noticias: Estados Unidos podría resultar incapaz de pagar su deuda externa pues el gobierno llegó al tope de préstamos internacionales que podía solicitar.George Santos sigue en el centro de la controversia y cada vez más personas piden su renuncia. En algunos medios apareció como Drag Queen hace algunos años y muchas más acusaciones.Joe Biden rompió el silencio respecto a los documentos clasificados, asegurando que no hay nada serio al respecto.New York inició la distribución de pastillas abortivas de manera gratuita como alternativa a los procedimientos de interrupción del embarazo. 

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Massa anunció recompra de deuda externa por más de U$S 1.000 millones | Alejandro Rebossio

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jan 19, 2023 8:47


Hablamos con Alejandro Rebossio, periodista que cubre Economía en El Diario Ar sobre la recompra de mil millones de dólares de deuda anunciada por Massa. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - Editorial de María O'Donnell: Anuncio de Massa de la recompra de deuda externa

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jan 19, 2023 5:53


Escuchá el editorial de María O'Donnell sobre el anuncio de Massa de la recompra de deuda externa por mil millones de dólares. Jueves 19 de enero. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

Protagonistas de la Economía Colombiana
Con caída del dólar, deuda externa bajó dos reformas tributarias en una semana

Protagonistas de la Economía Colombiana

Play Episode Listen Later Jan 12, 2023 1:34


l dólar inició 2023 con una altísima volatilidad en la que volvió a superar la barrera de los $5.000 en la primera semana del año, para luego caer hasta los niveles por debajo de los $4.700 en los días recientes. Esto afecta directamente a las finanzas públicas del Estado, incluyendo la deuda externa. En apenas seis días, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) bajó desde $4.989,58 hasta $4.748,54 (TRM de ayer), es decir unos $241,04.

102.5 segundos de información
AMLO anunció que se ha realizado una reestructuración de la deuda externa. 29 Dic 22.

102.5 segundos de información

Play Episode Listen Later Dec 29, 2022 4:57


MVS Noticias / 102.5 segundos de información
AMLO anunció que se ha realizado una reestructuración de la deuda externa. 29 Dic 22.

MVS Noticias / 102.5 segundos de información

Play Episode Listen Later Dec 29, 2022 4:57


Eel presidente Andrés Manuel López Obrador anunció desde palacio nacional que se ha realizado una reestructuración de la deuda externa para que, en el 2025, el gobierno que llegue solo pague la mitad de intereses.

Noticentro
AMLO asegura que se reestructuró la deuda externa

Noticentro

Play Episode Listen Later Dec 28, 2022 1:51


Vinculan a proceso a policías de Tonalá por abuso de autoridadAMLO pide a Biden aterrice en el AIFAMás información en nuestro podcast

Manuel López San Martín
"Deuda externa del Gobierno de México está bien manejada" 28 DIC 22

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Dec 28, 2022 6:39


En entrevista con Juan Manuel Jiménez en ausencia de Manuel López San Martín en MVS, Luis Miguel González, director editorial de El Economista, habló sobre la economía mexicana rumbo a 2023.

Manuel López San Martín
Programa Completo Manuel López San Martín 28 Dic 22

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Dec 28, 2022 90:15


"Aumento al salario y extensión de vacaciones afectarán a pequeñas empresas", "Benedicto XVI ayudó a formar una iglesia católica más moderna", "Deuda externa del Gobierno de México está bien manejada".

Así El Weso
México anticipa pago de deuda externa ante el BID

Así El Weso

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 4:40


Claudia Villegas, directora de la Revista Fortuna

Noticentro
México reduce deuda externa con empresas multilaterales

Noticentro

Play Episode Listen Later Dec 19, 2022 2:13


-México reduce deuda externa con empresas multilaterales-AMLO anuncia que en su reunión con Joe Biden tocara el llamado Plan Sonora-Rusia volvió a atacar con drones varias regiones de Ucrania-Más información en nuestro Podcast

Hechos Ecuador
Carlos Pareja Yanuzzelli ratifica existencia de estructura organizada de corrupción en Petroecuador

Hechos Ecuador

Play Episode Listen Later Nov 10, 2022 3:18


Carlos Pareja Yanuzzelli, exgerente de Petroecuador, en su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización y Control Político, ratificó la existencia de una estructura organizada de corrupción en el sector petrolero, dirigido desde el Ejecutivo, que sometía a organismos de control como la Fiscalía, Contraloría General del Estado, el Comité de Deuda Externa, Ministerio de Finanzas, entre otras carteras, hecho que redundó en la pérdida de más de 5.000 millones de dólares para el país. Pareja Yanuzzelli, quien cumple siete sentencias por diversos delitos en un centro de privación de libertad, aseguró que, en agosto de 2008, dirigió una carta al Mandatario de la época, alertándole de las prácticas irregulares en las contrataciones petroleras que generaban pérdidas mensuales de nueve millones de dólares, pero no se tomaron acciones. Igualmente, remitió información al entonces fiscal general, Galo Chiriboga, para que inicie las correspondientes investigaciones, pero tampoco tuvo respuesta. Por eso, insistió, no podía existir una estructura de delincuencia organizada con la venia de las entidades de control. Recordó que durante la administración de Carlos Pólit como contralor general del Estado hubo una estructura que desvanecía las glosas en contra de empresas que no cumplían los términos de los contratos. Así como para establecer las glosas se requieren informes técnicos y una serie de procedimientos administrativos, también se efectuaban los informes para desvanecer dichas glosas, explicó. El exfuncionario de la estatal petrolera agregó que, en su momento, entregó documentación al expresidente Lenín Moreno para que tomara los correctivos, así como al titular de la Legislatura, César Litardo, quien tampoco remitió la información a alguna de las comisiones especializadas para que realice las correspondientes investigaciones. Subrayó que hay responsables directos por las pérdidas económicas por las contrataciones petroleras, por la contratación de deuda con China, con una garantía soberana ilegal, pero también hay otros exfuncionarios responsables por omisión, ya que conocían de estas prácticas y no hicieron nada para contrarrestarlas, ni para sancionarlas. Legisladores miembros de la comisión y quienes pidieron asistir con voz a esta comparecencia formularon algunas preguntas al exfuncionario Carlos Pareja Yanuzzelli, algunas de las cuales fueron respondidas y, en otros casos, dijo que no contaba con la documentación de respaldo para topar temas que no formaban parte de su comparecencia. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message

Manuel López San Martín
"Deuda externa es históricamente alta para este gobierno y para el país"

Manuel López San Martín

Play Episode Listen Later Oct 27, 2022 4:40


En colaboración Eduardo Torreblanca, experto en temas económicos, habló sobre el costo de la deuda externa de México.

Noticias ONU
Hambre y cólera en Haití, niños pobres en Europa del Este, gasto en salud y crisis de deuda en África… Las noticias del viernes

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Oct 14, 2022 0:04


En Haití la inseguridad alimentaria llega a niveles catastróficos con 4,7 millones de personas en situación de hambre aguda. Unos 100.000 niños haitianos menores de cinco años con desnutrición aguda se encuentran en alto riesgo frente al brote de cólera en el país. La suma de la guerra en Ucrania y la inflación ha aumentado un 19% el número de niños en condiciones de pobreza en Europa del Este y Asia Central. El alto endeudamiento reduce drásticamente los presupuestos de salud en los países africanos.

Noticias ONU
Economías pobres y endeudadas, electricidad de fuentes limpias, Día de la Niña, Hong Kong.. Las noticias del martes

Noticias ONU

Play Episode Listen Later Oct 11, 2022 0:04


Los 54 países con los problemas más graves de deuda albergan al 50% de la población más pobre del mundo y necesitan reestructurar sus créditos. La electricidad proveniente de fuentes de energía limpia debe duplicarse en los próximos ocho años. “Invertir en las niñas es invertir en nuestro futuro común”, dice António Guterres. Cuatro menores de edad condenados en Hong Kong.

Dimes y Billetes
VQ33: Reestructuran la deuda externa de México

Dimes y Billetes

Play Episode Listen Later Sep 16, 2022 33:16


¡Ya es viernes festivo de quincena! En este episodio hablamos de cómo una de las empresas más representativas de México llega a Europa y de cuánto vale nuestro voto. También platicamos de lo que hará AMLO con la deuda externa de México. Ya es viernes, relájate y disfruta el viernes de quincena ¡VIVA MÉXICO!Descarga mis formatos completamente gratis en:https://morisdieck.com/Sígueme en todas mis redes sociales:

Zen Trading Magazine
Default: ¿por qué Rusia no pagó su deuda externa?

Zen Trading Magazine

Play Episode Listen Later Aug 8, 2022 5:38


A finales de junio de 2022, Rusia entró en default. Es decir que no les pagó lo que les correspondía a varios acreedores internacionales que en el pasado adquirieron bonos de deuda con los que ese país se financió. Por eso, se dice que Rusia incumplió con el pago de su deuda externa.

La Revista CR
Bernal Herrera: "Haití - Lucha épica, deuda externa y miseria", en Miscelánea

La Revista CR

Play Episode Listen Later Jun 12, 2022 10:01


Bernal Herrera Montero. Es bien conocida la miseria económica que la mayoría de la población de Haití, y el país como tal, han sufrido históricamente. Mucho menos conocido es una de las principales causas de esta situación: la astronómica deuda impuesta, bajo amenaza militar, por Francia al entonces nuevo país en 1825. Se resumen y comentan algunas facetas de esta historia. #larevistacr www.larevista.cr

Luis Cárdenas
La deuda externa de México será afectada: Pedro Tello

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Mar 22, 2022 5:47


Luis Cárdenas
Programa Completo Luis Cárdenas 22 Marzo 2022

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Mar 22, 2022 191:24


¿Qué plataformas te ayudan para llevar tu contabilidad? Morena encabeza las preferencias electorales con 35% rumbo a 2024: Enkoll. 'Veremos si el AIFA termina o no siendo un elefante blanco': Fernando Gómez. 

Luis Cárdenas
La deuda externa de México será afectada: Pedro Tello

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Mar 22, 2022 5:47


En colaboración con Luis Cárdenas para MVS Noticias, Pedro Tello Villagrán, consultor en economía, nos habló del aumento de los réditos elevará el pago de la deuda y complicará aún más las finanzas públicas.

Urbana Play 104.3 FM
#TodoPasa - El TP de Emi: ¿Qué es la deuda externa?

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Mar 2, 2022 15:46


En 2018 el FMI le concedió a la Argentina el préstamo más grande de su historia. Pero la relación con ellos arranca con Arturo Frondizi. En este Tp, Emilse Pizarro intentar responder una pregunta: ¿Qué es la deuda externa? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message

Marginal
MARGINAL | EP091 | La calma del 85

Marginal

Play Episode Listen Later Jan 31, 2022 13:31


Luis Cárdenas
¿México sin deuda externa al alza? ¡Mentira!

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Sep 3, 2021 12:43


Primera Plana: Noticias
AMLO buscaría pagar deuda externa con 205 mil mdd que recibió Banxico del FMI

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Sep 1, 2021 5:35


Banxico recibió más de 205 mil mdd por parte del FMI y AMLO buscaría usarlos para pagar la deuda externa; además, la STPS dio a conocer que más de 55 mil empresas no se han registrado para poder seguir ofreciendo servicios de outsourcing legalmente y el Gas Bienestar inició operaciones en la CDMX. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Luis Cárdenas
Apoyo de FMI a México no es un préstamo para pagar Deuda Externa

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Aug 19, 2021 8:39