Historias de personajes que escucharon más a su corazón que a lo que les decían los demás. Todos tenemos una historia que contar, con fracasos y aciertos, ambos igual de importantes. Alex Pinilla trae conversaciones con personas que buscando ser lo que
Vivimos en una época marcada por una verdadera epidemia de ansiedad. Aunque cada vez se habla más del tema, todavía nos cuesta trabajo ponerle nombre a lo que sentimos. En este episodio, conversamos con Florentina Fernández, psicoterapeuta Gestalt y especialista en ciencias de la felicidad y pensamiento cotidiano.Hablamos de salud mental, de cómo entender la ansiedad más allá de sus síntomas y del poder transformador que tiene hablar, compartir y poner en palabras lo que nos pasa. Como dice Flor, la ansiedad no es una sentencia, y reconocernos en nuestra experiencia puede ser el punto de partida para resignificarla.
Los problemas sexuales son como las caries: tarde o temprano, todos enfrentamos alguno. Conversamos con el psicólogo y sexólogo argentino Ezequiel López sobre los desafíos más comunes en las relaciones, las diferencias entre hombres y mujeres, y el papel clave de la comunicación en la sexualidad y la seducción.
Daniel Briceño pasó de 200 a 200.000 seguidores en relativamente poco tiempo haciendo denuncias de corrupción. Conversamos con el concejal, personalidad de X y experto en Secop sobre su vida, cómo funciona la corrupción en Colombia y cuál ha sido su estrategia para tener un crecimiento orgánico tanto en redes como en la política.
¿De dónde vienen las ideas? ¿Cómo saber si una idea es buena o no? Este episodio es una clase sobre publicidad, creatividad y comunicación. John Raúl Forero, presidente y CCO de DDB, una de las agencias de publicidad más importantes de la región, nos cuenta y nos enseña sobre el mundo del marketing y la publicidad, cómo influye la cultura de premios en la calidad de los trabajos y cómo generar criterio frente a las malas ideas, así como motivación hacia la excelencia en los equipos de trabajo.Inscríbete a El Locutorio Talks el próximo 3 de diciembre aquí:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSejWxah5iD4r5E6NFHqh22u2MJWd1tn3W6GJCjsUfgDHFCxiQ/viewform
En este episodio, el comediante, libretista y escritor Mauricio Quintero nos revela cómo encuentra la inspiración para sus rutinas, el impacto del humor en nuestra sociedad y cómo podemos utilizar la comedia para conectar con nuestra audiencia, así no seamos chistosos. Además, exploraremos el papel de la comedia como una herramienta poderosa para comunicar ideas y mensajes importantes.
El invitado de este episodio de El Locutorio podcast lleva el emprendimiento en su sangre, Nicolás Nohra nos acompaña en esta conversación para contarnos sobre su experiencia durante varios años emprendiendo en diferentes negocios, desde las hamburguesas hasta incluso en el de ser Dj.
En este episodio de El Locutorio podcast conversamos con Alejandro Salazar, Fundador y Director de Breakthrough firma de consultoría líder en estrategia corporativa y competitiva en Latinoamérica. La estrategia es un juego de ventaja y valor donde la coherencia es relevante tanto para la vida como para la comunicación.
En este episodio conversamos con el escritor, humorista y youTuber Daniel Samper. Hablamos sobre la constancia que debe tener cualquier persona para llevar su talento a diferentes espacios, el impacto de la era digital para el periodismo y sobre el humor como herramienta para analizar el contexto actual del país.
En este episodio abunda la pasión. Escuche una conversación con el reconocido relator argentino Pablo Giralt. Hablámos sobre su visita a la casa de Messi, cómo a través de la autenticidad ha encontrado su estilo de comunicar. También sobre los caminos que ha recorrido y que lo han llevado a ser uno de los referentes más importantes en la narración del fútbol en el continente.
Escucha en este episodio como la crisis y reputación en la comunicación puede ser vista y analizada desde la perspectiva de un cuento mágico, con héroes y villanos. Estuvimos con Juan Fernando Giraldo Co-fundador de buho™️. Empresa especializada en servicios de relaciones públicas y comunicaciones. Hablamos sobre el rol de los voceros en las organizaciones y de las crisis que pueden enfrentar lideres de empresas o gobernantes políticos.
Bienvenidos a un episodio lleno de anécdotas e historias inéditas sobre la industria musical. Conversamos con Julio Correal, empresario y promotor de conciertos, festivales y eventos musicales en Colombia. Nos contó sobre la importancia de una preparación previa de los artistas antes de llegar a la fama, detalles nuevos sobre su experiencia con los Guns N' Roses, su cercanía con Gustavo Cerati y cómo el 9/11 no le permitió recibir un premio Grammy.
En este episodio conversamos con María Ramírez, líder en la industria musical latinoamericana y creadora de Queen Street Talent, compañía de manejo e implementación de estrategias para artistas.Nos contó sobre su amplia experiencia manejando talentos como Juliana o Andrés Cepeda , el rol de la mujer en esta industria y lo que significa emprender. Adicional habló del secreto de las relaciones públicas y la importancia de la comunicación en su día a día.
El narcotráfico marcó la historia de Colombia en los años 80s y 90s y el cubrimiento periodistico fue clave durante estas décadas. Escuche en este episodio una conversación con Camilo Chaparro, periodista colombiano, premio Rey de España 1994 y ganador de 2 premios Simón Bolivar. Camilo nos trae en detalle historias sobre éste periodo oscuro para nuestro país, historias de Pablo Escobar y los Rodríguez Orejuela, quienes fueron su fuente directa de toda esta guerra durante su paso por el periódico El Tiempo. También hablamos de su paso por el Vaticano, las publicaciones de sus libros, sobre comunicación y el periodismo.
¡Se acabó esto! Llega la segunda parte de la conversación más auténtica sobre las noticias y los temas más relevantes del año 2023 a nivel global y colombiano, desde la visión de Alex Pinilla, Alejandra Azcárate, Alejandro Gaviria, Alejandro Marín y Ricardo Silva. (Episodio 2 de 2) Un podcast de El Locutorio, el Gimnasio de la Comunicación [http://ellocutorio.com/podcast]
¡Se acabó esto! Una conversación sobre las noticias y los temas más relevantes del año 2023 a nivel global y colombiano desde una mirada auténtica, con la colaboración de Alex Pinilla, Alejandra Azcárate, Alejandro Gaviria, Alejandro Marín y Ricardo Silva. (Episodio 1 de 2) Un podcast de El Locutorio, el Gimnasio de la Comunicación [http://ellocutorio.com/podcast]
En este episodio de El Locutorio, conversamos con el estratega de comunicaciones Juan Abel Gutiérrez. Hablamos sobre cómo es el proceso para construir equipos que buscan conseguir el éxito, desde una visión corporativa o en una campaña electoral. Escuche el paso a paso de como se construye ese camino y el rol que juega la creatividad y la comunicación en esta búsqueda.
La ficción es una herramienta poderosa para hacer que una historia, un tiempo, un relato o un drama sean comprensibles. En la era de la posverdad y la aparición de nuevas voces y lectores, sirve recordar que la ficción ha sido el método elegido durante siglos para encontrarle la forma y el sentido a nuestro propio relato. Y aunque hay muchas voces en el mundo, cada uno de nosotros tiene algo único que contar de una manera que nadie más podría hacerlo. Conversamos de nuevo con el escritor colombiano Ricardo Silva Romero, quien nos presenta su audiotaller: Ficcionario. Somos narradores por naturaleza y queremos compartir nuestras experiencias con los demás. En este audio taller de escritura de ficción, Ricardo Silva Romero nos invita a ir más allá del instinto para aprender el oficio de escribir, utilizando la escritura como una forma de terapia que libere nuestra vocación de narrar y crear historias. Link al taller:http://ellocutorio.com/ficcionario
En este episodio de El Locutorio, llevamos la atención a uno de los órganos más intrigantes y cruciales: el cerebro. Escuche esta fascinante conversación con David Quebradas, psicólogo experto en neurociencia, maestro en filosofía y doctor en psicología. Un episodio donde exploramos las profundidades y las complejidades de nuestra mente y la importancia de vivir el presente.
En este episodio traemos una conversación con un experto en estrategia y comunicación política, el argentino Mario Riorda. Nos habló sobre el panorama político actual en latinoamerica, cuáles son sus mayores retos y en qué se diferencia de otras partes del mundo. También sobre la importancia de la autenticidad al comunicar en cualquier escenario.
Un episodio para saber más sobre el podcast. Hablamos en vivo con Felix Riaño durante una charla en el webcongres 2023 en Bogotá sobre cómo empezar a hacer un podcast, cuáles formatos hay y cuál es la actualidad de esta forma de comunicación.
En medio de un bombardeo de TikToks y contenido de menos de 1 minuto, presentamos una conversación que se tomó su tiempo. En este episodio, hablamos con Nicolás Montero, antropólogo, actor, director y locutor, sobre la inmediatez en la forma de consumir contenido en la actualidad y la supuesta falta de atención de las audiencias. También exploramos temas como la política, la locución y la habilidad de contar historias.
En este episodio de El Locutorio, Rodrigo Pacheco, coach corporal, nos cuenta sobre la fuerte conexión que tiene nuestro cuerpo con nuestras emociones, la relación con los otros y la comunicación.
Una historia sobre persistir, visualizar, perder el miedo a hablar y siempre dejar las puertas abiertas. Escuche el camino de Andrés Muñoz, y cómo pasó de hacer radio en su cuarto en la casa de sus papás a ser DJ, Director de Radio y hoy en día Vicepresidente de Radiopolis, una de las cadenas radiales más importantes del país. Nos cuenta cómo la comunicación le ha servido como vehículo para cumplir esos sueños y romper con los miedos a los que se enfrenta en el día a día.
Director de arte de los reality del canal RCN, arquitecto, actor y hoy también creador de contenido al rededor del fútbol. En este episodio, Alvaro Córdoba nos cuenta sobre cómo creó al “Tigre”, su personaje en redes que se las sabe todas en el fútbol, desde una mirada del marketing, la actuación y la comunicación. Nos habló también de la dirección de arte en la Televisión y las series y cómo usó la actuación al asumir un cargo en el que no tenía experiencia.
40 minutos antes de iniciar su nuevo show de stand up, conversamos con la comediante, actriz y locutora Liss Pereira. Nos contó sobre su camino en el mundo del stand up, su relación con la audiencia y sobre cómo la honestidad con ella misma y la perseverancia la han llevado a conectar con miles de personas a través su estilo único de comedia.
En este nuevo episodio, nos acompaña Carolina López, editora, jefa literaria de Penguin Random House. Hablamos sobre cómo llegó a trabajar en el mundo editorial, lo que hay detrás de cada libro y de sus experiencias.
En este episodio de El Locutorio, conversamos con la productora e ingeniera de sonido Ana Bejarano. Hablamos sobre cómo nacen las canciones y nos contó cómo llegó a Los Angeles y logró entrar a la industria musical en Estadio Unidos.
En este nuevo episodio estuvimos con Heisel Mora hablando del lado b de la comunicación, los medios y la radio. Lo que significa estar detrás de un micrófono y como se debe asumir con responsabilidad.
Escuche en este episodio una charla con uno de los principales representantes del género urbano, nos contó sobre cómo los momentos más difíciles que ha vivido, lo llevaron a hacer su mas reciente disco Sr. Santos.
Un episodio para inspirarse y motivarse a seguir aprendiendo con un invitado muy especial, Jeff Maggioncalda, el fundador de Coursera. Hablamos sobre la educación, cómo está cambiando en la actualidad y cómo a través de las ofertas online está ayudando a miles de personas al rededor del mundo a tener mejores oportunidades laborales.
Hablamos con Julio César Ramírez, director de las estaciones de radio musicales más importantes en México, sobre las cosas que nos hacen felices y las que nos molestan, sobre liderazgo y por supuesto sobre la radio.
Escuche un episodio con banda sonora, para el amor, para el Colombiano, para el desamor. Hablamos con el cantante y compositor Gigi Posada sobre cómo nacen las canciones y sobre la conexión que generan en las personas.
Todos somos distintos y tenemos un estilo propio. Diana Remis, experta en imagen personal, nos da una clase sobre este tema. Conozca cuáles son los tipos de estilo y cómo debemos tener el cuenta el contexto a la hora de elegir como vestirnos.
En el episodio de hoy estuvimos con María Margarita López, historiadora y parte del equipo del libro “La voz del poder”. Hablamos sobre lo que significa el poder en la política y lo que nos dicen sobre nuestra historia los discursos que han dejado diversos presidentes de Colombia.
Una conversación en medio de un café, lluvia y muchas voces para los que quieren dar los primeros pasos en el mundo del podcast de la mano de Felix Riaño, uno de los pioneros en Colombia.Libro recomendado: Todo sobre pódcast de Félix Riañohttps://www.amazon.com/-/es/F%C3%A9lix-Ria%C3%B1o-LocutorCo-ebook/dp/B01BK43OYI
¿Qué es articulación, la melodía y el tono en la voz ? Un episodio para los apasionados por la voz y los que quieran saber un poco más sobre este instrumento que usamos todos los días.
En este episodio de El Locutorio Karina Arellano, coach de fortalezas Gallup y business development de la comunidad de coaches certificados en esta metodología en Latinoamérica, nos muestra cómo podemos fortalecer nuestros talentos para alcanzar nuestros objetivos.
En este episodio de El Locutorio, Carolina Gaitán nos cuenta sobre Encanto, lo que significó cantar en los Óscar, su trayectoria en la música y la actuación, y sobre cómo los aprovechar los momentos de pausa que tenemos en la vida.
En este episodio charlamos con Juan Pablo Posada, VP de Producto del Canal RCN. Un episodio donde hablamos de los alcances de la creatividad, y sobre la industria de la televisión, pasando por los cambios que ha vivido en los últimos años y algunos datos sobre los mayores éxitos que se han visto.
En la actualidad estamos bombardeados de comida falsa. El reconocido endocrinólogo Oscar Rosero (@endocrinorosero) nos enseña cuáles son los alimentos que debemos evitar y cuáles debemos consumir para evitar problemas en nuestra salud y tener una mejor calidad de vida.
Escuche en este episodio de El Locutorio una clase sobre argumentación, retórica, sesgos y como estos afectan la conversación en redes sociales y en nuestras vidas. Paulo César Sepúlveda es experto en retórica, argumentación e idiomas y es creador de la cuenta La falacia del día @FalaciaDelDia en Twitter.
La inteligencia artificial y los datos cada vez están más presente en nuestras vidas, desde el ámbito empresarial hasta las aplicaciones de entretenimiento que usamos todos los días. Conozca más de este mundo de la mano del experto en inteligencia artificial y ciencia de datos Alejandro Correa.
En este episodio de El Locutorio nos acompaña Alejandro Gaviria. Únase a una charla sobre liderazgo, su paso por el mundo de la política y la comunicación.
En este episodio charlamos con Marion Cortina, la creadora de Luan, el primer museo emocional en el mundo. Un episodio donde hablamos sobre el manejo de las emociones, la creatividad y la comunicación.
Volvemos con un nuevo episodio de El Locutorio. En esta charla Jerónimo Rivera nos cuenta sobre el mundo del cine y de las buenas historias. Escúchelo aquí.
Mike Bahía: Un cantante caleño, un hombre que se conecta con su verdad, escribe con honestidad y al final termina entregando canciones y letras que nacen en él pero que le sirven a muchos.
Beto Urrea, Actor especializado en improvisación nos cuenta cómo a través de sus experiencias y viajes descubrió cuales son las herramientas que necesita un improvisador, cómo controlar los nervios y la inseguridad en situaciones donde no queremos fallar ante los demás.
El restaurante El Cielo en Washington, recibió una estrella Michelin después de 4 meses de abierto. El chef colombiano, Juan Manuel Barrientos, nos cuenta cómo lo hizo y toda la experiencia que vivió alrededor de ese galardón.
Las empresas han empezado una carrera camino a la transformación digital, impulsado por la pandemia y la evolución tecnológica. Adriana Arismendi, experta en este tema nos habla de cómo hacerlo y cuáles son sus retos.
Rodolfo Echeverría, vicepresidente global de creatividad en Coca-Cola, nos acompaña en este episodio del podcast El Locutorio. Este uruguayo nos cuenta las claves para liderar equipos, perseguir sueños y aprender a escuchar.