POPULARITY
É cantora, brasileira, chama-se Taïs Reganelli, vive em Portugal desde 2017, tem quatro álbum editados, lança agora o quinto. Neste episódio, vamos descobrir o que é este “Pulmão Aberto”. Temas novos, dois já foram lançados no Spotify, há também dois temas antigos, já editados, e até uma espécie de “conversa” com Rita Lee. E o retrato da apresentação do disco no Brasil, numa conversa franca sobre emoções, partilhas, sonhos e a vida vertida em música. Alinhamento do álbum: Tem qualquer coisa de perdão Quem sou eu depois de quebrar Como um último beijo Saudade dobra tempo Amor a três Medo Não precisa ler bula
El Dr. Jorge A. Alatorre, oncólogo médico de México y el Dr. Santiago Viteri, oncólogo médico de España, comparten su análisis de los estudios más relevantes en cáncer de pulmón presentados durante la Reunión Anual 2025 de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, celebrada en Chicago. Su revisión se enfoca en los avances más destacados en enfermedad resecable, enfermedad avanzada, mutaciones, entre otros con base en la información disponible al momento de esta grabación.CheckMate 816 (abstract#LBA8000)NeoADAURA (abstract #8001)KRYSTAL-7 (abstract #8500)LOXO-RAS-20001 (abstract #8519)OptiTROP-Lung03 (abstract #8507)REZILIENT1 (abstract #8503)TROPION LUNG 2 (abstract #8501)IMforte (abstract #8006)DeLLphi-304 (abstract # LBA8008)Material exclusivo para profesionales de la salud. Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir el juicio clínico de los profesionales de la salud.Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejan necesariamente la postura institucional de ScienceLink ni de terceros mencionados. La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de terceros y asumen toda responsabilidad por su uso.Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. ASCO® es una marca registrada de la American Society of Clinical Oncology. Este material ha sido producido de manera independiente y no está autorizado, patrocinado ni avalado por dicha organización.
En España, cada año se diagnostican cerca de 29.000 nuevos casos, la mayoría en fases avanzadas. El proyecto liderado por el doctor Luis Seijo, busca cambiar este panorama a través del cribado precoz, con resultados prometedores que podrían multiplicar la supervivencia de los pacientes
Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Doctor José Manuel Mier Odriozola, Director de la Clínica de Cáncer de Pulmón y Tumores de Tórax, Hospital Ángeles de las Lomas. Tema: Uso de vapeadores provocará una generación de adolescentes adicta a la nicotina#Uniradioinforma
Esta semana arrancamos fuertes con una entrevista exclusiva y sin filtros a David Valero, justo después del terremoto mediático de Nové Město. El de Baza nos cuenta TODO sobre la polémica caída con Van der Poel, qué sucedió realmente y cómo lo ha vivido desde dentro. Además, hablamos de sus objetivos inmediatos, su experiencia en la Cape Epic junto a Tiago Ferreira y su visión del presente y futuro del MTB español. Una charla cercana, divertida y honesta con uno de los grandes referentes de nuestro deporte.En la sección de noticias repasamos lo más destacado del MTB nacional e internacional. Analizamos el Campeonato de España de XCM celebrado en León, donde Pablo Rodríguez y Natalia Fischer se han coronado como nuevos campeones de España.Después nos vamos a Barakaldo para hablar con Rubén, uno de los organizadores de Pulmón de Acero MTB, una espectacular carrera con categoría UCI que llevará por primera vez al equipo BiciLAB a competir en Euskadi. Charlamos sobre el origen de la prueba, su evolución y qué tipo de material –especialmente neumáticos– recomienda llevar para enfrentarse al terreno vasco. Y como siempre, cerramos con NUESTRAS MIERDAS:Antonio Ortiz nos hace una crónica brutal de la Madrid-Segovia, que ha corrido junto a José Antonio Hermida, y nos habla de su aventura reciente en la Brasil Ride.Charly y Antun nos cuentan cómo ha ido la quedada BCLB del fin de semana, haciendo el reconocimiento del BTT Urbión, comentando el terreno, el material utilizado y… ¡atentos al final! Porque os adelantamos dónde será la siguiente quedada del club. Spoiler: habrá podcast en directo.
El Dr. Mario Velasco Córdoba, médico en la Ciudad de México, conversa en este primer episodio del podcast “Debates in Cancer” con la Dra. Carla Paola Sánchez Ríos, neumóloga-oncóloga, sobre un modelo disruptivo en la atención del cáncer de pulmón en un centro de referencia nacional.La Dra. Sánchez comparte su experiencia en la identificación de barreras médicas y no médicas que enfrentan los pacientes con sospecha de cáncer de pulmón, así como las estrategias implementadas para optimizar el tiempo diagnóstico y acceso a terapias dirigidas, incluyendo la innovadora estrategia “carrusel” que permite una valoración multidisciplinaria en un solo día. También aborda la importancia de la generación de datos internos para justificar la necesidad de pruebas moleculares avanzadas, la integración de trabajo social como pieza clave del abordaje integral y las recomendaciones para centros de segundo nivel que buscan replicar modelos similares de atención.Durante el podcast, se abordaron las siguientes preguntas:¿Qué impacto ha tenido el liderazgo del neumólogo-oncólogo en la fase prediagnóstica de cáncer de pulmón en términos de reducción de tiempos, morbilidad y mortalidad hospitalaria en su centro de referencia?¿Cómo han abordado las principales barreras médicas y no médicas que persisten en México a través de este modelo de atención?Desde la experiencia, ¿qué papel tomó la generación de los datos de la institución de referencia para facilitar el acceso a pruebas moleculares avanzadas y terapias dirigidas?¿Cuáles serían, desde una perspectiva pragmática, los recursos mínimos indispensables para implementar un modelo eficiente de diagnóstico temprano y manejo integral de cáncer de pulmón en centros de atención en diferentes niveles?Considerando la experiencia con la estrategia multidisciplinaria “carrusel”, ¿qué recomendaciones logísticas y operativas compartiría para replicar este modelo en otras instituciones de salud?Fecha de grabación: 9 de abril de 2025.Gracias al apoyo educativo de Boehringer Ingelheim México.Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
Ostenta el récord de España de halterofilia en su categoría, ha participado en cinco juegos paralímpicos y su currículum en campeonatos de España, Europa y el mundo es interminable. Loida Zabala es todo un ejemplo de superación. Una mielitis transversa la hizo vivir en silla de ruedas y, a finales de 2023, fue diagnosticada de cáncer de pulmón ALK positivo. Eso no le impidió participar en los Juegos Paralímpicos de Londres. Loida nos cuenta su experiencia y cómo el deporte le ayuda en el día a día en un episodio en el que contamos con público en las oficias de Roche Farma España.
O Hospital das Clínicas da UFMG retomará os transplantes de pulmão a partir do 2° semestre. Entenda mais sobre esse procedimento no episódio de hoje. See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Se pueden operar las metástasis de pulmón? | Episodio # 484 |Dr. Franco Krakaur | Cirujano Oncólogo
O câncer de pulmão cresceu no público feminino e não fumantes, de acordo com um novo estudo da agência especializada em câncer da Organização Mundial da Saúde (OMS). Segundo a pesquisa publicada na revista científica The Lancet Respiratory Medicine, o adenocarcionoma, tipo mais comum de câncer de pulmão entre os não fumantes, é responsável por 60% dos casos da doença em mulheres, em comparação a 45% nos homens. Para falar sobre o assunto, Jota Batista conversa no Canal Saúde com o cirurgião torácico, César Vasconcelos.
La experta en enfermedades infecciosas analiza en Radioestadio Noche la enfermedad que sufre Lucas Pérez.
N319 - Pulmão e DM: aspectos respiratórios no contexto do Diabetes! Denise Franco e Márcio Krakaue by SBD
Video: https://mehlmanmedical.com/hy-usmle-q-1196-heme-pulmIG: https://www.instagram.com/mehlman_medical/Telegram: https://mehlmanmedical.com/subscribe/FB: https://www.facebook.com/mehlmanmedical
El cáncer de pulmón es el tercero más diagnosticado en España, con más de 31.000 casos nuevos en 2024. Se calcula que el tabaco es responsable en un 80%, como también lo es en 1 de cada 3 cánceres en general. Pero es por esa asociación tan directa al de pulmón que muchas de las personas que reciben la noticia tienen, o les hacen sentir, sentimientos que afloran más que ante otras enfermedades: según un estudio de la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP), un 34,4% se sienten culpables, un 21,6% se ha sentido juzgado, y un 19,4% ha sentido vergüenza. No hay registros oficiales acerca de cuántos profesionales de la psicooncología o recursos psicosociales hay en la sanidad pública: como en otros aspectos de la salud mental, la calidad y periodicidad del abordaje varía según dónde se encuentren los pacientes, o deben buscar la atención por su cuenta o con asociaciones. CRÉDITOS: Realiza: Belén Remacha Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: David Gutiérrez Sintonía: Jorge Magaz En este reportaje aparecen responsables y miembros de la Escuela de Pacientes del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, sesiones formativas y talleres abiertos a personas de otros centros que se realizan cada 6 meses y que incluyen distintas especialidades. Este episodio de Hoy en el País ha sido realizado gracias a la colaboración de Roche Farma. Conoce más historias sobre salud mental y cáncer en roche.es. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
Estudo publicado no Journal of Hazardous Materialss revela a existência de grandes concentrações de mciroplásticos nos pulmões de pássaros selvagens
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
Campesino cubano habla de las vicisitudes de quienes cultivan la tierra en la isla.
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este miércoles 19 de febrero de 2025.A continuación, las noticias de Ecuador y el mundo:Gobierno de Ecuador baja presupuesto para el Bono de Desarrollo Humano en 2025;Papa Francisco perdió parte de un pulmón cuando era joven;Aeropuerto de Quito anuncia cierres programados durante cuatro meses;Shakira llega a Barranquilla sin ver a sus seguidores por problema de salud de su padre;Barcelona Sporting Club inscribió 40 jugadores para la Libertadores.Síguenos en redes sociales: Instagram, Facebook, X, Tiktok, YouTube, Canal de WhatsApp y Canal de Telegram.Puedes contactarnos en podcast@elcomercio.com.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO.
O papa Francisco, de 88 anos, está com uma pneumonia nos dois pulmões e ainda apresenta um quadro clínico “complexo”, informou Vaticano. “A tomografia torácica à qual o Santo Padre foi submetido nesta tarde [ontem] mostrou o aparecimento de uma pneumonia bilateral que exigiu um tratamento farmacológico posterior. No entanto, o papa Francisco está de bom humor”, diz o comunicado. Francisco está internado em um hospital de Roma desde sexta-feira, com uma infecção polimicrobiana, que pode ser causada por vários agentes, como vírus, bactérias e fungos. O último boletim médico aponta que o papa passou uma noite tranquila. Em entrevista à Rádio Eldorado, o pneumologista André Nathan Costa, membro da Comissão de Infecções Respiratórias da Sociedade Brasileira de Pneumologia e Tisiologia, disse que a pneumonia bilateral é “conceitualmente mais grave”, mas destacou que “isso não quer dizer que é uma situação irreversível”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Boletim divulgado pelo Vaticano nesta terça afirma que o papa Francisco está com pneumonia bilateral, uma infecção que atinge os dois pulmões. Apesar de sua infecção respiratória "continuar a apresentar um quadro complexo", a nota diz que o pontífice está bem disposto. Francisco tem 88 anos e está internado em Roma desde 14 de fevereiro.O Giro de Notícias mantém você por dentro das principais informações do Brasil e do mundo. Confira mais atualizações na próxima edição.
La Dra. Tannia Soria, oncóloga clínica adscrita al Hospital de Solca en Quito, Ecuador, junto al Dr. Jorge A. Alatorre, oncólogo médico adscrito al Centro Médico ABC en la Ciudad de México, presentan un resumen de los estudios que consideran más relevantes en el ámbito de cáncer de pulmón expuestos durante el 2024.MARIPOSAMARIPOSA-2SKIPPirrPALOMA-3TRIDENT-1CROWNBEAMION Lung-1SOHO-2HARMONiHARMONi-2LAURANeoADAURACheckMate-816CheckMate-77TIMpower010Fecha de grabación: 30 de enero de 2025. Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
Álvaro Blasco (ATL Capital) explica por qué puede seguir subiendo la Bolsa y analiza en consultorio compañías como Talgo, Arcelor, Logista, bancos, Aena, Indra y Cox, entre otros
Aumento dos Casos de Câncer de Pulmão.
El radón es un gas radiactivo de origen natural presente en suelos y rocas, especialmente graníticas. Se filtra fácilmente al aire y al agua. Según la OMS, es la segunda causa de cáncer de pulmón. Para prevenirlo, hay que construir edificios en los que no entre el radón y que cumplan la normativa de protección. Y en las viviendas ya construidas, se puede medir su concentración de forma fácil y económica. En "Más cerca" (Radio 5) hemos hablado con Laura Mezquita, oncóloga del Hospital Clínic de Barcelona Escuchar audio
Com uso recém-aprovado pela Anvisa, o fármaco Alecensa ainda não é fornecido pelo SUS
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Paloma Ávila sobre la situación económica en la Región del Biobío y de las posibilidades para curar el cáncer de pulmón.
Buen Fin dejará ganancias por hasta 42 mmdp en la CDMX 182 metros cúbicos de basura fueron retirados de la presa La Becerra Policias en Hermosillo fueron imputados, tras recibir sobornos por parte de Natanael CanoVenden por 7 millones de dólares el esqueleto de un triceratops más grande del mundoMás información en nuestro podcast
Hoy hablamos sobre el cáncer de pulmón.
Hablamos con el doctor Cayo García, neumólogo intervencionista del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón,
Pedro Magno e Lucca Cirilo convidam Bruno Blass para discutir sobre o manejo do edema agudo de pulmão.Referências em breve.
O ministro do STF Dias Toffoli ficará, pelo menos, 14 dias fora de suas atividades jurisdicionais após ter sido internado com uma inflamação no pulmão, após a fumaça que se intensificou em Brasília por conta de várias queimadas que têm sido identificadas no Estado.Meio-dia em Brasília traz as principais informações da manhã e os debates que vão agitar o dia na capital federal e do mundo. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília https://bit.ly/meiodiaoa Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2S... Ouça O Antagonista | Crusoé quando quiser nos principais aplicativos de podcast. Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
La esposa y los trece hijos e hijas de Don Benjamín han dejado atrás su hogar en la selva boliviana para despedirle en el aeropuerto. Es la primera vez que va a tomar un avión y cruzar el océano para alcanzar Europa. No es un viaje de placer para ningún miembro de la familia Peña Cortez sino un acto más de entrega, de generosidad y amor por la tierra herida. La selva amazónica, el principal pulmón de este planeta, necesita que los habitantes del mundo occidental la cuiden y Don Benjamín está dispuesto a llevar este mensaje. Atravesará el cielo hacia un mundo desconocido en nombre de toda su familia y de todos los seres vivos de la Amazonía boliviana. El principal objetivo es presentar el documental del que es protagonista en España, concretamente en Barcelona y Castellón. Este será el primer paso de un itinerario durante el que mostrará el compromiso de su familia por reforestar el bosque amazónico y recuperar la vida asolada por los incendios provocados por especuladores y ganaderos. Cuando Don Benjamín ve la tierra que tanto ama a sus pies, le invadirá una añoranza parecida a la que siente por dejar atrás a sus seres queridos. Se trata de amor, ver la selva desde el cielo apenas le impacta porque le duele el hecho de no poder tocarla. Esa es la clave de su viaje: compartir el amor por este planeta. Una producción de Medicusmundi Mediterrània Dirección creativa: Martha Zein Producción técnica: Iván Patxi Gómez Gallego Narradora: María Molina El proyecto ha contado con la financiación de Vicepresidencia segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament de la Generalitat de Catalunya.
La Asociación de Enfermos y Trasplantados de Corazón y Pulmón de Euskadi, es un faro de esperanza para quienes enfrentan a desafíos cardíacos y pulmonares. ATCORE es una organización sin ánimo de lucro que brinda apoyo a personas que viven con enfermedades cardíacas y pulmonares, así como a quienes han recibido un trasplante de estos órganos. En este Farol de la Solidaridad hablamos de la importancia de la donación, pero también de lo valioso que es este espacio para pacientes y familias.
Los hallazgos de un ensayo clínico internacional dirigido por Peter MacCallum Cancer Centre en Australia, han demostrado que un nuevo fármaco podría ser clave en la lucha contra el cáncer de pulmón. Escucha esta y otras noticias positivas de la semana.
El doctor Elmer Huerta nos explica los riesgos que genera la mezcla del vapeo con el consumo de cigarros.
Lorena Mora-Mowry entrevista con el Dr. Sadia Benzaquen sobre el 25º informe anual de la Asociación Estadounidense del Pulmón que revela que 131 millones de personas en los EE. UU. están expuestas a niveles nocivos para la salud de la contaminación del aire. Las partículas del humo de los incendios forestales produce partículas tan pequeñas que entran y se alojan profundamente en los pulmones. El Dr. Benzaquen explica cómo la calidad de aire está influyendo a los ataques de asma, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. El informe de la organización, su 25º análisis anual del “Estado del aire” en el país, encontró que entre 2020 y 2022, 131 millones de personas vivían en áreas con niveles insalubres de contaminación del aire. La cifra aumentó en casi 12 millones desde la última encuesta hace un año. El informe también encontró que las personas en los Estados Unidos experimentaron más días de calidad del aire “muy insalubres” o “peligrosos” que en cualquier otro momento en la historia de la encuesta. Leer el reporte en ingles: https://www.lung.org/media/press-releases/sota-2024 Importante información del CDC sobre Las afecciones crónicas y el humo de los incendios forestales: https://www.cdc.gov/air/wildfire-smoke/es/chronic-conditions.htm Sobre el Dr. Benzaquen: Sadia Benzaquen MD, FACP, FCCP, ATSF, DAABIP es presidente de Pulmonar, Cuidados Críticos, Sueño y Alergias en Einstein Medical Center, Filadelfia, EE. UU. Es profesor de Medicina en la Facultad de Medicina Sidney Kimmel de la Universidad Jefferson, Filadelfia, EE. UU. Es un experto en el campo de la neumología intervencionista con amplias investigaciones y publicaciones sobre cáncer de pulmón, enfermedades pleurales y EPI.
This is part 2 of a series looking at perioperative medicine, with a few updates from CONVERGE on the effectiveness of mobilization postop and coffee for faster return of bowel function, and a revisit to the Society for Perioperative Quality Improvement (SPAQI) for pulm, GI, and dietary meds. Quick note: we don't discuss dietary meds in depth at all since there are so many of them and the yield is low, so look to the links below! | 00.44 - Early mobilization is associated with reduced time in the hospital [JAMA Surgery 2023] | | 02.08 - Your local coffee shop's next bespoke coffee formulation: NGT coffee for early gut mobility! [AJS 2023] | | 03.04 - SPAQI position paper on Pulmonary and GI associated medications [Mayo clin proc 2021] | | 05.14 - SPAQI position paper on Dietary supplements [Mayo Clin proc 2021] | | 05.56 - Closing | [The appearance of external hyperlinks does not constitute endorsements by UCSF of the linked websites, or the information, products, or services contained therein. UCSF does not exercise any editorial control over the information found therein, nor does UCSF make any representation of their accuracy or completeness. All information contained in this episode are the opinions of the respective speakers and not necessarily the views their respective institutions or UCSF, and is only provided for information purposes, not to diagnose or treat.] Music by Amit Apte. Surgery Vectors by Vecteezy
Cada año, alrededor de 6.000 hombres hispanos y 5.800 mujeres hispanas serán diagnosticados con cáncer de pulmón. El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer entre los hombres hispanos y la segunda causa entre las mujeres hispanas. Por eso la detección temprana es fundamental. El Dr. Jonathan Villena-Vargas, un reconocido experto en cáncer de pulmón, y Yovana María Portillo, una sobreviviente de cáncer de pulmón, se reúnen en este podcast informativo para compartir sus ideas y experiencias, ofreciendo esperanza y orientación a los pacientes y sus familias, en particular a aquellos en el Comunidad hispana. Discuten la definición y los tipos de cáncer de pulmón, enfatizando que cualquier persona con pulmones puede desarrollar la enfermedad, no solo los fumadores. La historia personal de Yovana como nunca fumadora diagnosticada a los 35 años resalta la importancia de la detección temprana y una mayor conciencia de los factores de riesgo más allá del tabaquismo. El podcast explora los últimos avances en opciones de tratamiento, incluida la cirugía, la quimioterapia, la radiación, las terapias dirigidas, la inmunoterapia y la terapia combinada, que se adaptan al tipo y estadio específico del cáncer de pulmón de cada paciente. Yovana comparte su viaje a través de la abrumadora experiencia de un diagnóstico de cáncer de pulmón, aprendiendo nueva terminología médica y tomando decisiones de tratamiento con su equipo médico, al mismo tiempo que arroja luz sobre los factores culturales que impactan la experiencia del cáncer de pulmón en las comunidades hispanas. Tanto la Dra. Villena-Vargas como Yovana enfatizan la importancia de desestigmatizar el cáncer de pulmón, promover la detección temprana mediante pruebas de detección y fomentar la comunicación abierta con los proveedores de atención médica. A lo largo del podcast, ofrecen una poderosa combinación de conocimientos médicos y experiencia personal, brindando a los pacientes conocimiento y esperanza, y trabajando incansablemente para mejorar los resultados y la calidad de vida de los afectados por el cáncer de pulmón. Invitados Jonathan Villena-Vargas, MD; Profesor asistente de cirugía cardiotorácica en el Hospital Presbiteriano de Nueva York, Weill Cornell Medicine Yovana María Portillo, defensora del paciente y Voz de la Esperanza: miembro de la Oficina de Oradores de la LCFA Mostrar notas | Transcripción | Ver video Recursos adicionales El impacto del cáncer de pulmón en la comunidad hispana | Instituto del Cáncer Rutgers de Nueva Jersey ¿Cómo afecta el cáncer de pulmón a los latinos? Cómo detectar el cáncer de pulmón: detección temprana y más | LCFA El cáncer y los hispanoamericanos | Oficina de Salud de las Minorías Historia del consumidor - Yovana Portillo – Accidentalmente libre de cáncer, programa de investigación del cáncer de pulmón, programas de investigación médica dirigidos por el Congreso
A Operação Pretoriano; o apoio de Conceição a Pinto da Costa e Mourinho devolve anel.
• Violencia en Ecuador deja un saldo de 10 muertos y unos 70 detenidos.• 4 Muertos deja tormenta invernal en los estados unidos.• Muere Amalija Knavs, la madre de la ex primera dama Melania Trump.• Rogelio Funes Mori es oficialmente un Puma.• Crean sensores inhalables para la detección temprana de cáncer de pulmón.• Beneficios del té verde.
En este episodio muy especial de Songmess continuamos nuestro repaso del 2023 junto a Martha Estrada de El Timbre Suena, dando una amplia mirada a algunos de los lanzamientos emblemáticos de Argentina y Brasil. Ustedes recordarán a Martha de varios episodios previos, conversando sobre su trabajo como co-fundadora y editora en El Timbre y sobre la movida independiente de su natal Guatemala. Pero Martha también es una de mis colegas más conocedoras a la hora de identificar y analizar nuevas tendencias en el cono sur, mostrando un interés notable por Argentina y Brasil en redes sociales, también reflejado en el contenido editorial de El Timbre. Como en nuestro repaso pasado, este episodio se concentra en nuevos sonidos del underground sudamericano, la cada día más borrosa línea entre géneros musicales, estrellas en ebullición, y un tracklist de puro temazo. Las risas abundan, al igual que recomendaciones de medios y colegas que valen la pena seguir para mantenerse informados de la frescura que actualmente florece en el sur del continente. Playlist: TAICHU, rusowsky - “Payday” Luiza Lian - “Homenagem” Fermin - “Elemento” ill quentin - “danza de la lluvia” Ava Rocha - “Lua Absurda” Jaloo - “Pra quê amor?” 131, Thiago França - “Dito Isso” Bruno Berle - “Tirolirole” Faraonika, Coghlan - “Don” Garoto 3000 - “Indeleble” Ronpe 99 - “Oportunidad” Marina Sena - “Mais de Mil” Emilia, Ludmilla, Zecca - “No Se Ve” Lucia Tacchetti, ELETÉ - “Flaps” Juana Rozas, Clara Cava - “Pez (Bbynito Remix)” DUDA BEAT - “Game (Chediak Remix)” Lnt. Noire, Chiljud, Pedro Lyricko, Lusio - “Men in Black” Linxes - “No Me Rompas el Corazón” Um Quarto 1/4 - “Um novo Par de Pulmões” Ana Frango Elétrico - “Electric Fish” El Timbre Suena Web: https://eltimbresuena.com/ El Timbre Suena Instagram: https://www.instagram.com/eltimbresuena/ Martha Estrada Instagram: https://www.instagram.com/martucacomayuca/ Martha Estrada Twitter: https://twitter.com/martucacomayuca Waginho Twitter: https://twitter.com/wagrods Playlist x Waginho https://open.spotify.com/playlist/7ME8FWPFg9pGPgYzJcRA6d?si=6f9558283f0a4c9a Lúcuma Web: https://lucumalucuma.com/ Tenho Mais Discos Que Amigos: https://www.tenhomaisdiscosqueamigos.com/ Richard Villegas Instagram: www.instagram.com/rixinyc/?hl=en Songmess Instagram: www.instagram.com/songmess/?hl=es-la Songmess Facebook: www.facebook.com/songmess/?ref=settings Songmess Twitter / X: twitter.com/songmess Songmess Merch: via DM #BOPS Playlist: https://open.spotify.com/playlist/2sdavi01h3AA5531D4fhGB?si=165d9558f92e4a9d Subscribe to Songmess on Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Google Play or SoundCloud, find us on Facebook, Twitter and Instagram, and contact us at songmessmusic@gmail.com.
José Manuel Mier, médico cirujano especialista en cáncer de pulmón
El próximo 17 de noviembre se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Pulmón y por eso les vamos a explicar los nuevos tratamientos y cuáles son los síntomas.
This week on Pulm PEEPs, we are excited to be cross-posting an episode that Dave Furfaro did on the ATS Breathe Easy Podcast. Listen to hear a discussion about the best way to create a positive learning environment in the … Continue reading →
En la semana donde se celebra el 25 de septiembre como el Día Mundial del Pulmón, abordamos un tema que daña principalmente a los jóvenes en la actualidad y que está directamente relacionado con la salud pulmonar: las nuevas tendencias en productos del tabaco. Escuchamos de los cigarros electrónicos, pero también plumas de vapor, pipas electrónicas, tanques, moduladores, vaporizadores, “pouches”, palillos de dientes y muchos más. ¿Qué es lo que tienen en común? Este tipo de productos del tabaco son una nueva tendencia en países alrededor del mundo y presentan nuevos desafíos para los gobiernos que quieren proteger a la juventud y reducir su consumo. La Organización Mundial de la Salud ha concluido que los cigarrillos electrónicos son dañinos y que los países que no los han prohibido, deben considerar la reglamentación de estos como productos nocivos. ¿Cómo está la reglamentación en Estados Unidos en este momento y cuál es la situación en países de habla hispana? Invitamos al Dr. José Cucalón para ayudarnos a entender este problema que ha alcanzado niveles preocupantes entre la juventud. El Dr. José Cucalón Calderón es originario de Guayaquil, Ecuador donde estudió en la escuela de medicina. Actualmente es profesor asociado de pediatría para la Universidad de Nevada en Reno. En Nevada trabaja de forma muy cercana con el AAP Chapter como Campeón Anti-cigarro electrónico del estado, es co-presidente e instaurador del capítulo de Nevada de la Asociación Médica Hispana y está activamente involucrado en múltiples campañas de salud para la comunidad latina y otras poblaciones del estado de Nevada. Fuentes de información: truthinitiative.org aap.org/en/patient-care/tobacco-control-and-prevention parentsagainstvaping.org tobaccofreekids.org med.stanford.edu/tobaccopreventiontoolkit.html Instagram @drjc ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.