POPULARITY
En este programa especial de Pulmón en Contexto, el Dr. Jorge A. Alatorre, oncólogo médico adscrito al Centro Médico ABC en la Ciudad de México, tiene como invitado especial al Dr. Javier de Castro Carpeño, oncólogo médico, Jefe de la Sección de Oncología Médica en el Hospital Universitario La Paz en Madrid. Los médicos nos comentan sobre lo mejor en cáncer de pulmón, presentado en el marco del Congreso Anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica 2025, celebrado en Berlín. NorthStar (abstract #LBA72)OptiTROP-Lung04 (abstract #LBA5)MDT-BRIDGE (abstract #LBA65)HARMONi-6 (abstract #LBA4)ALEX (abstract #LBA73)Material exclusivo para profesionales de la salud. Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir el juicio clínico de los profesionales de la salud.Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejan necesariamente la postura institucional de ScienceLink ni de terceros mencionados. La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de terceros y asumen toda responsabilidad por su uso.Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados.ESMO® es una marca registrada de la European Society For Medical Oncology. Este material ha sido producido de manera independiente y no está autorizado, patrocinado ni avalado por dicha organización.
En esta cápsula de ESMO 2025 EXPRESS, el Dr. Jerónimo Rodríguez Cid, oncólogo médico, jefe de oncología torácica del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias en la Ciudad de México, nos comenta brevemente sobre los avances más relevantes en cáncer de pulmón. El experto comenta lo siguiente:Creo que el cambio más importante se está dando probablemente en el cáncer de pulmón de células pequeñas, donde ya contamos con dos estudios con resultados positivos. El primero evaluó tarlatamab en combinación con quimioinmunoterapia y mostró resultados favorables. El segundo combinó quimioterapia más inmunoterapia, seguida de mantenimiento con ceralasertib y durvalumab, también con desenlace positivo. Esto marca un avance relevante y alentador, especialmente para los pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas, que históricamente han tenido el pronóstico más desfavorable. En el cáncer de pulmón de células no pequeñas también se han observado avances significativos. Recientemente se publicaron los resultados de supervivencia libre de progresión a largo plazo del estudio con sevabertinib, junto con los datos positivos del estudio con zongertinib. Ambos ensayos mostraron resultados favorables.También se presentaron otros estudios relevantes. Entre ellos, el FLAURA 2, del que ya conocíamos el beneficio en supervivencia global y supervivencia libre de progresión en pacientes con mutaciones EGFR tratados con osimertinib más quimioterapia. En esta ocasión se mostró un subanálisis en pacientes de mal pronóstico, donde con excepción de aquellos con alteración en P53 la mayoría continuó beneficiándose del tratamiento, lo cual es un hallazgo importante.Además, se actualizó el estudio PHAROS, que evalúa la combinación de encorafenib + binimetinib en pacientes con mutación BRAF positiva. Los resultados confirmaron una excelente supervivencia libre de progresión y una supervivencia global que alcanza hasta los cuatro años, consolidando esta combinación como una opción potencialmente estándar para este grupo de pacientes.También se presentaron datos interesantes sobre terapias dirigidas. Por un lado, lorlatinib demostró capacidad para superar las resistencias a crizotinib en pacientes ROS1 positivos cuando se utiliza como tratamiento de segunda línea. Por otro, el brigatinib, administrado después de alectinib en pacientes ALK positivos, mostró resultados positivos, destacando como una alternativa eficaz en esta secuencia terapéutica.Entre otros temas.Material exclusivo para profesionales de la salud. Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir el juicio clínico de los profesionales de la salud. Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejan necesariamente la postura institucional de ScienceLink ni de terceros mencionados. La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de terceros y asumen toda responsabilidad por su uso. Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. ESMO® es una marca registrada de la European Society For Medical Oncology. Este material ha sido producido de manera independiente y no está autorizado, patrocinado ni avalado por dicha organización.
En esta cápsula de ESMO 2025 EXPRESS, el Dr. Luis Corrales, oncólogo médico adscrito al Centro de Investigación y Manejodel Cáncer en San José, Costa Rica, nos habló sobre los principales avances presentados en oncología torácica. El experto comenta lo siguiente: Durante el Congreso Anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica 2025, se dieron a conocer resultados que continúan transformando el tratamiento del cáncer depulmón. Entre ellos destacan los análisis finales del estudio ALEX, que confirman el beneficio sostenido de alectinib frente a crizotinib en pacientes ALK positivos, respaldado por un seguimiento de diez años. Asimismo, se presentaron avances en mutaciones menos frecuentes, como HER2, con nuevas moléculas que demuestran eficacia tanto en líneas avanzadas como en estudios que evalúan su uso en primera línea. También se registraron progresos en el campo de la inmunoterapia, con el desarrollo de agentes novedosos que han mostrado resultados prometedores, especialmente en pacientes que han progresado tras las terapias estándar. Por último, se destacaron los avances observados en el cáncer de pulmón de células pequeñas, una enfermedad históricamente asociada con mal pronóstico, en la que laincorporación de nuevas terapias ha mostrado mejoras significativas en la supervivencia. En conclusión, los resultados presentados en el Congreso Anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica 2025 reflejan una evolución constante en la oncología torácicay refuerzan la importancia de ampliar el acceso a estas innovaciones terapéuticas para los pacientes en Latinoamérica. Fecha de grabación: 19 de octubre de 2025 Material exclusivo para profesionales de la salud. Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir el juicio clínico de los profesionales de la salud. Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejannecesariamente la postura institucional de ScienceLink ni de terceros mencionados. La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de tercerosy asumen toda responsabilidad por su uso. Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. ESMO® es una marca registrada de la EuropeanSociety For Medical Oncology. Este material ha sido producido de manera independiente y no está autorizado, patrocinado ni avalado por dicha organización.
Katie Mitchell recibió un doble trasplante de corazón y pulmón debido a una condición médica.
MIA Universo Hostil, El Resplandor de una Estrella, El Pulmón de un Magnetar. MIA | Universo Hostil: el cosmos no es decorado, es fuerza y vértigo. En El Resplandor de una Estrella seguimos vidas que nacen y mueren en segundos. El Pulmón de un Magnetar deja un latido que dobla la noche. De cuásares voraces a rocas ocultas: mirar sin parpadear.
Rheum to Breathe Rx Update ILD Treatment and Guidelines Part 4: Rheum + Pulm Collaborations in ILD including The Rheumatologist and Pulmonologist: Different approaches to the same patient (Dr. Paul Dellaripa and Dr Rachel Putman).
Estás escuchando #JUNTOSRadio: Entendiendo el Asma ¿Qué señales pueden alertar a una persona de que podría tener asma?, ¿Qué factores pueden desencadenar una crisis asmática?, ¿Por qué es tan importante participar en un estudio para el desarrollo de un medicamento para el asma? El Dr. Mario Castro nos responde a estas y otras preguntas. Sobre nuestro invitado: El Dr. Castro es Profesor de Medicina en el Centro Médico de la Universidad de Kansas (KUMC), donde se desempeña como Vicepresidente de Investigación Clínica y Traslacional, Jefe de la División de Medicina Pulmonar, Cuidados Críticos y Medicina del Sueño, y Director del Instituto de Ciencias Clínicas y Traslacionales Frontiers. Reconocido líder en la investigación del asma y su tratamiento, ha dirigido múltiples redes nacionales de investigación y publicado más de 300 artículos científicos. Su trabajo también ha sido clave en ensayos clínicos relacionados con COVID-19. Más información sobre el Dr. Castro: https://www.kumc.edu/mcastro2.html Recursos informativos en español: Asociación Americana del Pulmón: https://www.lung.org/espanol/asma# Asma en niños - qué preguntarle al médico: https://medlineplus.gov/spanish/ency/... Facebook: @juntosKS Instagram: juntos_ks YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS Página web: http://juntosks.org Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160 Este programa es únicamente con fines educativos. Para recibir un diagnóstico o tratamiento, consulte a su médico. La información proporcionada por el invitado es responsabilidad de este. No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.
En la Semana Europea de Investigación del Cáncer de Pulmón visitamos la Unidad de Tumores Torácicos y hablamos con la oncóloga Dolores Isla para conocer de primera mano los últimos avances científicos y los retos en la lucha contra esta enfermedad.
Nueva entrega de Lo que viene con un programa repleto de contenidos de ciencia, tecnología e innovación: descubrimos la conexión mágica del doctor Javier Pérez Pallarés con Manuel Frau y cómo la radio les dio esperanza, hablamos de las novedades de Apple, de cómo Google va, también, a por el mercado de los smartphones. Por último, hablamos con los fundadores de Padel Band.
The chances of writing a novel which sells more than 80 million copies are about as remote as a lad from Stockport making it to the NBA, but Dan Brown pulled it off with The Da Vinci Code. That book, like his new novel, delves into literature, symbology, secret societies and so on. None of which were his first passion. Dan Brown's first passion was music - as he reveals in his Inheritance Tracks.Inherited: Todo a Pulmón by Miguel Ríos Passed on: Morning Mood by Edvard GriegProducer: Ben Mitchell
Fin de semana cargado de ciclismo del bueno. En este episodio repasamos todo lo que ocurrió en los Campeonatos del Mundo de XCM, con análisis de los protagonistas y lo que nos dejaron las carreras. Miramos también hacia el próximo gran evento: los Campeonatos del Mundo de XCO, con un invitado de lujo en la línea de salida, Mathieu van der Poel. Os contamos nuestras apuestas y favoritos tanto en categoría masculina como femenina élite.No podía faltar un repaso a las dos primeras semanas de la Vuelta Ciclista a España, con reflexiones sobre lo que hemos visto hasta ahora.En la parte más personal, Antun nos cuenta un cambio de vida importante que lo tiene ilusionado y que le permitirá tener todavía más bicicleta en su día a día.Y cerramos con ciencia ciclista: desgranamos todos los datos del experimento que hemos hecho en YouTube para descubrir qué posición es más rápida sobre la bici de carretera. Os mostramos cifras y os damos nuestras conclusiones tras probarlo en carne propia.
Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.
Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.
Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.
Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.
Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.
Hacemos turismo a través de las ondas: grandes viajes, escapadas de fin de semana, hoteles y alojamientos singulares, experiencias gastronómicas y enológicas, rutas verdes…Conoce Euskadi y el resto del mundo.
Leticia Vaquero entrevista a Marc Güell, profesor de Investigación en la Universidad Pompeu Fabra.
Confira com a gente um bate-papo enriquecedor sobre a jornada do paciente com câncer de pulmão, pelo olhar de um cuidador e da equipe multidisciplinar. A campanha Respire Agosto tem o intuito de divulgar formas de prevenção e de como ficar atento aos sinais do pulmão para chegar ao diagnóstico precoce, assim como fornecer informações sobre tratamento.
Clare joins Dr. Lowrie for a good conversation on what to expect in Cardio-Pulm. Sarah then talks to David Neiling, UC's Learning Specialist, to record some tips and tricks for studying for the block and starting to plan for Step 1. Good luck! You can do it!Send us a text
We are so excited to be launching a new series here at Pulm PEEPs! We'll be talking about high yield topics in 15 minutes or less. In this series, Furf and Monty will tackle core points and provide an overview, … Continue reading →
En Más de uno exploramos nuestras ciudades para conocer uno de sus rincones escondidos: los huertos urbanos, unos espacios verdes que algunas asociaciones buscan promocionar para hacer más sostenibles nuestras urbes.
En Más de uno exploramos nuestras ciudades para conocer uno de sus rincones escondidos: los huertos urbanos, unos espacios verdes que algunas asociaciones buscan promocionar para hacer más sostenibles nuestras urbes.
A neoplasia é a que mais mata no mundo, segundo a Organização Pan-Americana de Saúde (OPAS). Para combater a doença já existem cirurgias minimamente invasivas, porém, a vigilância e diagnóstico precoce também são aliados fundamentais nesta luta. O âncora Jota Batista conversa, nesta sexta-feira (1º), com o cirurgião torácico, Bernardo Nicola, no Canal Saúde, às 12h30, que pode ser acompanhado pelo dial da Rádio Folha FM 96,7 ou pelo canal do YouTube e Facebook da Folha de Pernambuco.
Nueva entrega de Lo que viene con un programa repleto de ciencia, tecnología e innovación: entrevistamos al doctor Pérez-Pallarés para descubrir dos grandes innovaciones en el tratamiento contra el cáncer de pulmón. Además, nos preguntamos cómo está siendo el armamento militar del futuro y hablamos con el creador de un smartphone para 'abuelos'. Y, por supuesto, las últimas noticias científicas y tecnológicas más importantes.
En una entrevista en el programa La Brújula, el doctor Díaz Gay, jefe del grupo de Genómica Digital del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha profundizado en los hallazgos de un reciente estudio internacional que vincula la contaminación atmosférica con el desarrollo de cáncer de pulmón en personas que nunca han fumado ni han convivido con fumadores
En una entrevista en el programa La Brújula, el doctor Díaz Gay, jefe del grupo de Genómica Digital del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha profundizado en los hallazgos de un reciente estudio internacional que vincula la contaminación atmosférica con el desarrollo de cáncer de pulmón en personas que nunca han fumado ni han convivido con fumadores
Hi Pulm PEEPs! Today we have a special episode for you. Monty and Furf were invited on the Core IM Podcast to talk about the work up and management of pleural effusions. This is a great overview and we hope … Continue reading →
El Dr. Arif Ali es un oncólogo radioterapeuta certificado por la junta del Peeples Cancer Institute en Dalton, Georgia.Para obtener más información sobre Peeples Cancer Institute, llame al 844-PCI-HOPE o visite VitruvianHealth.com/cancer.Este programa de ninguna manera busca diagnosticar o tratar enfermedades o reemplazar la atención médica profesional. Consulte a su proveedor de atención médica si tiene un problema de salud.
Comenzamos este episodio hablando de nuestro patrocinador Buycycle, donde todavía podéis conseguir el regalo sorpresa entrando en el enlace que os dejamos aquí: https://buycycle.com/bicilabRepasamos el calendario que tenemos por delante en Bicidab. Tras acabar la primera parte de la temporada en BTT Urbion y después de nuestro Training Camp de los Pirineos, nos tomamos un descanso para volver en septiembre con más energía que nunca.En la segunda parte de la temporada nos vamos a Islandia para realizar The Rift, 4 etapas de mountain bike, a Barakaldo para el Pulmón de Acero, y cerraremos el año como siempre en Wineland, en Requena. Para conocer cómo están los terrenos después de la Adana del año pasado, hablamos con Álvaro de Wineland que nos explica qué cambios hay en los recorridos de este año.En Vuestras Mierdas os contamos las experiencias que habéis tenido en la compra-venta de bicicletas de segunda mano, con consejos prácticos sobre precios, cómo negociar y las mejores plataformas para hacerlo.Acabamos con unas charlietas sobre la llegada de las ruedas de 32 pulgadas al MTB: analizamos pros, contras y debatimos si es una moda o algo que se quedará. Y en Nuestras Mierdas os contamos qué hemos hecho este fin de semana en el BCLB, y Antonio Ortiz nos habla de la Andorra Epic y de su nuevo compañero para esta prueba.ENLACES DE INTERÉS:Buycycle: https://buycycle.com/bicilabInstagram Wineland: https://www.instagram.com/winelandcycling/Inscripciones Wineland: https://winelandcycling.com/
En España, cada año se diagnostican cerca de 29.000 nuevos casos, la mayoría en fases avanzadas. El proyecto liderado por el doctor Luis Seijo, busca cambiar este panorama a través del cribado precoz, con resultados prometedores que podrían multiplicar la supervivencia de los pacientes
Esta semana arrancamos fuertes con una entrevista exclusiva y sin filtros a David Valero, justo después del terremoto mediático de Nové Město. El de Baza nos cuenta TODO sobre la polémica caída con Van der Poel, qué sucedió realmente y cómo lo ha vivido desde dentro. Además, hablamos de sus objetivos inmediatos, su experiencia en la Cape Epic junto a Tiago Ferreira y su visión del presente y futuro del MTB español. Una charla cercana, divertida y honesta con uno de los grandes referentes de nuestro deporte.En la sección de noticias repasamos lo más destacado del MTB nacional e internacional. Analizamos el Campeonato de España de XCM celebrado en León, donde Pablo Rodríguez y Natalia Fischer se han coronado como nuevos campeones de España.Después nos vamos a Barakaldo para hablar con Rubén, uno de los organizadores de Pulmón de Acero MTB, una espectacular carrera con categoría UCI que llevará por primera vez al equipo BiciLAB a competir en Euskadi. Charlamos sobre el origen de la prueba, su evolución y qué tipo de material –especialmente neumáticos– recomienda llevar para enfrentarse al terreno vasco. Y como siempre, cerramos con NUESTRAS MIERDAS:Antonio Ortiz nos hace una crónica brutal de la Madrid-Segovia, que ha corrido junto a José Antonio Hermida, y nos habla de su aventura reciente en la Brasil Ride.Charly y Antun nos cuentan cómo ha ido la quedada BCLB del fin de semana, haciendo el reconocimiento del BTT Urbión, comentando el terreno, el material utilizado y… ¡atentos al final! Porque os adelantamos dónde será la siguiente quedada del club. Spoiler: habrá podcast en directo.
La experta en enfermedades infecciosas analiza en Radioestadio Noche la enfermedad que sufre Lucas Pérez.
N319 - Pulmão e DM: aspectos respiratórios no contexto do Diabetes! Denise Franco e Márcio Krakaue by SBD
Video: https://mehlmanmedical.com/hy-usmle-q-1196-heme-pulmIG: https://www.instagram.com/mehlman_medical/Telegram: https://mehlmanmedical.com/subscribe/FB: https://www.facebook.com/mehlmanmedical
El cáncer de pulmón es el tercero más diagnosticado en España, con más de 31.000 casos nuevos en 2024. Se calcula que el tabaco es responsable en un 80%, como también lo es en 1 de cada 3 cánceres en general. Pero es por esa asociación tan directa al de pulmón que muchas de las personas que reciben la noticia tienen, o les hacen sentir, sentimientos que afloran más que ante otras enfermedades: según un estudio de la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP), un 34,4% se sienten culpables, un 21,6% se ha sentido juzgado, y un 19,4% ha sentido vergüenza. No hay registros oficiales acerca de cuántos profesionales de la psicooncología o recursos psicosociales hay en la sanidad pública: como en otros aspectos de la salud mental, la calidad y periodicidad del abordaje varía según dónde se encuentren los pacientes, o deben buscar la atención por su cuenta o con asociaciones. CRÉDITOS: Realiza: Belén Remacha Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: David Gutiérrez Sintonía: Jorge Magaz En este reportaje aparecen responsables y miembros de la Escuela de Pacientes del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, sesiones formativas y talleres abiertos a personas de otros centros que se realizan cada 6 meses y que incluyen distintas especialidades. Este episodio de Hoy en el País ha sido realizado gracias a la colaboración de Roche Farma. Conoce más historias sobre salud mental y cáncer en roche.es. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
Redes Sociales:Instagram Facebook Twitter (X)
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
Campesino cubano habla de las vicisitudes de quienes cultivan la tierra en la isla.
Álvaro Blasco (ATL Capital) explica por qué puede seguir subiendo la Bolsa y analiza en consultorio compañías como Talgo, Arcelor, Logista, bancos, Aena, Indra y Cox, entre otros
El radón es un gas radiactivo de origen natural presente en suelos y rocas, especialmente graníticas. Se filtra fácilmente al aire y al agua. Según la OMS, es la segunda causa de cáncer de pulmón. Para prevenirlo, hay que construir edificios en los que no entre el radón y que cumplan la normativa de protección. Y en las viviendas ya construidas, se puede medir su concentración de forma fácil y económica. En "Más cerca" (Radio 5) hemos hablado con Laura Mezquita, oncóloga del Hospital Clínic de Barcelona Escuchar audio
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con las editoras Paula Comandari y Paloma Ávila sobre la situación económica en la Región del Biobío y de las posibilidades para curar el cáncer de pulmón.
Cuentahabientes, está Tere Diaz en cabina, porque seguramente si la siguen en redes, saben que está luchando contra un cáncer de pulmón que le acaban de diagnosticar, y la invitamos porque sin duda es un gran ejemplo de resiliencia y por supuesto queremos compartir con ustedes su historia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Buen Fin dejará ganancias por hasta 42 mmdp en la CDMX 182 metros cúbicos de basura fueron retirados de la presa La Becerra Policias en Hermosillo fueron imputados, tras recibir sobornos por parte de Natanael CanoVenden por 7 millones de dólares el esqueleto de un triceratops más grande del mundoMás información en nuestro podcast
Hoy hablamos sobre el cáncer de pulmón.
Según la OMS 2024 se reportaron a nivel mundial, 2.5 millones de nuevos casos de cáncer de pulmón, por eso les traje a José Manuel Mier, médico cirujano especialista en cáncer de pulmón, sobre los nuevos tratamientos contra esta terrible enfermedad. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.