POPULARITY
Categories
Moises Guindi @casalumbrespirits es Co-fundador y CEO de Casa Lumbre, la empresa mexicana de creación y comercialización de nuevos destilados. Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."Los negocios se acaban por 2 razones, flujo de efectivo y problemas entre los socios." - Moisés GuindiComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Terapify, la plataforma de terapia psicológica en línea líder en América Latina y por Dumo Labs los nootrópicos que te ayudan a concentrarte más y dormir mejor. Puedes encontrarlos en dumolabs.com.Entre sus marcas están el mezcal Monte Lobos, el licor de chile Ancho Reyes, el whisky Abasolo y las marcas creadas en asociación con celebridades como el mezcal Contraluz con Maluma, el sotol Nocheluna con Lenny Kravitz, el tequila Defrente con Diego Boneta, el mezcal Ojo de Tigre con Luis Gerardo Mendez y bebidas con La Roca y el Luisito Comunica entre muchos otros.Antes de Casa Lumbre, Moises co-fundó y vendió tequila Milagro. Es emprendedor Endeavor, mentor de Victoria 147 y miembro del patronato de la fundación John Langdon Down.Hoy Moises y yo hablamos de crear y crecer marcas de alcohol, asociarse con celebridades, de innovación y de encontrar a tu socio ideal.Qué puedes aprender hoyInnovación en bebidas alcohólicasAsociarte con celebridadesConstruir una relación exitosa con tus socios*Este episodio es presentado por Terapify, la plataforma de terapia psicológica en línea líder en América Latina.Terapify es un espacio seguro donde puedes encontrar más de 500 psicólogos de confianza y otras herramientas para recuperar la estabilidad emocional que necesitas para rendir al máximo en tu vida diaria.Con Terapify puedes acceder a terapia en línea vía web o app para sanar heridas, soltar patrones y aprender nuevas herramientas para enfrentar los retos de la vida, sin importar en qué país te encuentres.Para ti que escuchas Cracks, Terapify te regala 80% de descuento en tu primera sesión de terapia visitando el link cracks.la/terapify. *Este episodio es presentado por DUMO.DUMO son suplementos 100% naturales que mejoran tu memoria, función cognitiva y habilidad de conseguir un sueño profundo y reparador.FOCUS BOOST y DELTA NIGHT tienen formulas diseñadas para ayudarte a HACER MAS y darte esa ventaja competitiva que buscas y lo mejor, sin generar dependencia.Si quieres mejorar tu desempeño prueba Focus Boost y Delta Night en www.dumolabs.com.*Youtubehttps://www.youtube.com/crackspodcastNotas del episodio en:https://cracks.la/210Conferenciascracks.la/speakerLee
AL AMPARO DE LA ROCA [Por Gilberto Rodríguez] - En este episodio viajaremos casi 7 décadas* en el pasado, específicamente el año 1954, para escuchar la majestuosa y poderosa voz del tenor Gilberto Rodríguez, interpretando un poderoso cántico que nos recuerda que en Dios tenemos el Admirable Refugio y Poder. No importa cuántas sean las pruebas, nunca estamos desamparados. Dios es nuestro Amparo y nuestra Fortaleza, la Eterna Roca. *Nota: Conviene notar qué la música original ha sufrido mucho deterioro debido a sus 70 años de existencia. [Podcast Tributo A La Música De Ayer | Música: «Al Amparo De La Roca» interpretado por Gilberto Rodríguez | Música adicional: Solid Rock Orchestra; DailyBread Music; Psalm Drummers; Emmanuel & Linda | Narrador: José M. Viera; Voces Adicionales: Landers Amaya; Leslie Ann Viera | Duración: 08:15 minutos | Episodio 41 de la Serie | Programa 297] Mis otros Podcasts • Hoy Es Mi Díahttps://www.spreaker.com/show/... • Tributo A La Música De Ayerhttps://www.spreaker.com/show/... • Reflexiones Del Génesishttps://www.spreaker.com/show/... • Orando Soy Más Fuertehttps://www.spreaker.com/show/... • Programación Especialhttps://www.spreaker.com/show/...
¿Te has preguntado alguna vez sobre dónde estás edificando tu vida? ¿Estás construyendo sobre arena o sobre roca? En este audio devocional cristiano, te hablamos sobre cómo aplicar las enseñanzas de Jesús para edificar una vida sólida y duradera. Te compartimos versículos bíblicos y consejos prácticos para ayudarte a construir tu vida sobre la roca firme de Dios. ¡No te pierdas este audio y descubre cómo puedes edificar tu vida de manera correcta y duradera! ¡Te esperamos!
Prepara tus "nervios de acero" y tus recuerdos de Vietnam con Netflix, porque aquí comienza Noticias Multifan, edición 70.
Ma suggestion pour une randonnée nature authentique loin de la foule et du stress ! Les noms propres cités : El Camí dels Enamorats, La Roca de la Cremada, l'étang Llong, l'étang de Sant Maurici par le mirador et Amitges. La page de podcast : https://www.espagne-facile.com/podcast/
D. Eduardo es un sacerdote español que ha dedicado gran parte de su ministerio a la predicación y al acompañamiento espiritual en instituciones educativas. Estudió leyes y ejerció de abogado antes de su ordenación sacerdotal en 1999.
En este Breve Espacio mi deseo e interés, se centra siempre en que los temas les provea elementos importantes para Reflexión
(Mateo 7,21. 24-27) «No todo el que me dice: “Señor, Señor”, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre celestial» La entrada La casa sobre la roca se publicó primero en FormacionCatolica.org.
El Podcast de Yunuel Ramírez Alba (Liderazgo, pasión, emprendimiento y más)
RECURSOS EDUCATIVOS GRATIS:
En esta entrevista Dwayne Johnson "La Roca" nos cuenta lo difícil que fue abrirse paso hasta Hollywood, cómo por estar trabajando no pudo estar presente en la vida de su primer hija, cómo los echaron de Hawái por no poder pagar la renta y el día que se encontró sólo con 7 dólares en la bolsa, entre muchas cosas más.
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este viernes 18 de noviembre de 2022. A continuación las noticias que debes saber: Dos cabecillas fueron trasladados a La Roca, cárcel de máxima seguridad; Hombre que mató a agente metropolitano en Quito recibió ratificación de su condena; La Asamblea aprobó informe sobre el caso María Belén Bernal. En Deportes: Estadios del Mundial Qatar 2022 revelan nueva arquitectura y en Tendencias: Twitter cierra sus oficinas tras la renuncia de cientos de empleados. Puedes contactarnos a podcast@elcomercio.com. Gracias por escuchar este podcast.
En este nuevo episodio del podcast, Omar nos acompaña para hablar CON SPOILERS de la nueva película de DC y Warner Bros. , 'Black Adam', que a pesar de contar con reviews no muy buenos de parte de la crítica, ha sido bien favorecida por el público. Aquí comentamos las cosas que entendemos que mejor funcionaron, lo que se hubiesen podido ahorrar, la representación racial, que tan efectivo fue La Roca, la química entre Hawkman y Dr. Fate, además de si realmente era necesario tener a Noah Centineo, la ESCENA POST-CRÉDITO con Superman (Henry Cavill) y mucho más. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cinefiliando/message Support this podcast: https://anchor.fm/cinefiliando/support
Una ola de violencia asola varias ciudades en Ecuador donde grupos de narcotraficantes se enfrentan por controlar las rentas de la droga. El gobierno decidió traspasar a cabecillas de algunos grupos a otras prisiones ya que es en las cárceles desde donde se maneja, en parte, el negocio de la droga. En Ecuador, la tasa de homicidios ha pasado en 2017 de 5,6 por 100.000 habitantes a 20 por 100.000 habitantes en la actualidad. ¿Qué ha pasado en estos cinco años? Varios factores explican esta tasa de violencia, todos relacionados con el narcotráfico y los recortes en las políticas públicas. En 2017 se reagruparon varios ministerios en el de Gobernación, entre ellos que el que coordinaba la seguridad y las drogas. También hace 5 años los carteles internacionales comenzaron a pagar a los locales de Ecuador, país de paso de la droga peruana y colombiana, no con dólares sino con cocaina favoreciendo el desarrollo de un mercado de cocaína local. Unos grupos que se han fortalecido no solo en Guayaquil y Esmeralda, sino también en ciudades como Samborondón, Santo Domingo o Durán. Fernando Carrión es experto en seguridad, como nos lo explica el experto en seguridad, Fernando Carrión. “La política que ha hecho el presidente Lasso en estos 17 meses son seis declaratorias de excepción, nueve meses han estado en estado de excepción. Más tiempo hemos pasado en la acción de la policía que en una situación de normalidad, esto demuestra que esta política no está dando resultados”, explica a RFI el especialista. El origen de esta situación hay que buscarla, en parte, hace cinco años atrás. “Se eliminó el ministerio de Justicia que manejaba las cárceles y el ministerio coordinador de la Seguridad, el ministerio del Interior que trabajaba seguridad, el Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas. Todo esto se reunió en un solo ministerio que se llamó Ministerio de Gobernación y se redujeron sustancialmente los recursos presupuestarios”, prosigue Carrión. A la par, en esa época los grupos narcotraficantes internacionales mexicanos y colombianos que usaban Ecuador como país de paso de la droga, comenzaron a pagar a los grupos de narcotraficantes locales, no con dólares sino con cocaína. Esos grupos locales habían comenzado a surgir a principios del siglo XXI. “Hasta ese momento, básicamente toda la droga entraba desde Colombia a Estados Unidos, sin pasar por Ecuador, por avión y barco a través de Florida. Pero eso se cierra, a partir de los atentados del 2001, y se abre más bien la entrada por tierra y ahí los cárteles mexicanos empiezan a crecer sustancialmente. Y esa articulación entre los cárteles colombianos y mexicanos hizo que Ecuador se convirtiera en un país estratégico para la salida de narcóticos”, aclara el experto. Otro hecho que marcará la infiltración de los grupos delictivos en Ecuador es el cambio de la moneda del Sucre al dólar con lo que el país se convierte en un lugar donde lavar dinero. “En el Ecuador, un país pequeño, se lava en estos momentos entre 3.500 o 4.000 millones de dólares, que representa el 4% del PIB nacional”, subraya. Perú duplicó la producción y Colombia incrementó la incrementó en un 30%. “Desde territorio ecuatoriano están saliendo entre 700 y 800 toneladas de droga”, especifica el experto. Ecuador ya no es pues sólo un lugar de paso de la cocaína, sino que se ha convertido también en un mercado en el que operan grupos criminales dedicados al narcotráfico que han puesto en jaque al gobierno. Se estima que en el país operan 22 grupos de narcotraficantes con bases militantes bastante fuertes. Fernando Carrión pone como ejemplo el grupo Tiguerones que opera en Esmeraldas. Tendría a 1.500 efectivos en las cárceles y 3.000 que actúan en libertad, la misma cantidad de efectivos que el ELN en Colombia. “Con la diferencia que Colombia tiene 50 millones de habitantes y la provincia de Esmeraldas tiene 650.000 habitantes”, recalca. En este panorama expansivo de las bandas criminales ligadas al narcotráfico, la represión ha sido cada vez mayor y el hacinamiento en las cárceles haya explotado. Hace un año había unos 40.000 reclusos, con la política de Lasso de liberar a ancianos y enfermos, así como a presos por delitos menores, se ha logrado bajar esa cifra a unos 34.000, pero aun así la situación es explosiva en unos centros penitenciarios completamente controlados por estos grupos. “La cárcel más grande y compleja del Ecuador, la penitenciaría del Litoral (Guayaquil), tiene más de 10.000 personas privadas de libertad repartidas en doce pabellones. Cada pabellón está manejado por uno de estos grupos criminales. El gran problema que tuvimos este jueves fue en el pabellón 12 con un grupo que se llama Chone Killers porque decidieron reubicar a sus líderes a otra cárcel, también en Guayaquil, que se llama La Roca y eso generó ese levantamiento. El gran problema del Ecuador es que a los presos no se les clasifica en los recintos carcelarios por los delitos que han cometido, sino según la adscripción a cada uno de estos grupos criminales”, explica Fernando Carrión.
Una ola de violencia asola varias ciudades en Ecuador donde grupos de narcotraficantes se enfrentan por controlar las rentas de la droga. El gobierno decidió traspasar a cabecillas de algunos grupos a otras prisiones ya que es en las cárceles desde donde se maneja, en parte, el negocio de la droga. En Ecuador, la tasa de homicidios ha pasado en 2017 de 5,6 por 100.000 habitantes a 20 por 100.000 habitantes en la actualidad. ¿Qué ha pasado en estos cinco años? Varios factores explican esta tasa de violencia, todos relacionados con el narcotráfico y los recortes en las políticas públicas. En 2017 se reagruparon varios ministerios en el de Gobernación, entre ellos que el que coordinaba la seguridad y las drogas. También hace 5 años los carteles internacionales comenzaron a pagar a los locales de Ecuador, país de paso de la droga peruana y colombiana, no con dólares sino con cocaina favoreciendo el desarrollo de un mercado de cocaína local. Unos grupos que se han fortalecido no solo en Guayaquil y Esmeralda, sino también en ciudades como Samborondón, Santo Domingo o Durán. Fernando Carrión es experto en seguridad, como nos lo explica el experto en seguridad, Fernando Carrión. “La política que ha hecho el presidente Lasso en estos 17 meses son seis declaratorias de excepción, nueve meses han estado en estado de excepción. Más tiempo hemos pasado en la acción de la policía que en una situación de normalidad, esto demuestra que esta política no está dando resultados”, explica a RFI el especialista. El origen de esta situación hay que buscarla, en parte, hace cinco años atrás. “Se eliminó el ministerio de Justicia que manejaba las cárceles y el ministerio coordinador de la Seguridad, el ministerio del Interior que trabajaba seguridad, el Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas. Todo esto se reunió en un solo ministerio que se llamó Ministerio de Gobernación y se redujeron sustancialmente los recursos presupuestarios”, prosigue Carrión. A la par, en esa época los grupos narcotraficantes internacionales mexicanos y colombianos que usaban Ecuador como país de paso de la droga, comenzaron a pagar a los grupos de narcotraficantes locales, no con dólares sino con cocaína. Esos grupos locales habían comenzado a surgir a principios del siglo XXI. “Hasta ese momento, básicamente toda la droga entraba desde Colombia a Estados Unidos, sin pasar por Ecuador, por avión y barco a través de Florida. Pero eso se cierra, a partir de los atentados del 2001, y se abre más bien la entrada por tierra y ahí los cárteles mexicanos empiezan a crecer sustancialmente. Y esa articulación entre los cárteles colombianos y mexicanos hizo que Ecuador se convirtiera en un país estratégico para la salida de narcóticos”, aclara el experto. Otro hecho que marcará la infiltración de los grupos delictivos en Ecuador es el cambio de la moneda del Sucre al dólar con lo que el país se convierte en un lugar donde lavar dinero. “En el Ecuador, un país pequeño, se lava en estos momentos entre 3.500 o 4.000 millones de dólares, que representa el 4% del PIB nacional”, subraya. Perú duplicó la producción y Colombia incrementó la incrementó en un 30%. “Desde territorio ecuatoriano están saliendo entre 700 y 800 toneladas de droga”, especifica el experto. Ecuador ya no es pues sólo un lugar de paso de la cocaína, sino que se ha convertido también en un mercado en el que operan grupos criminales dedicados al narcotráfico que han puesto en jaque al gobierno. Se estima que en el país operan 22 grupos de narcotraficantes con bases militantes bastante fuertes. Fernando Carrión pone como ejemplo el grupo Tiguerones que opera en Esmeraldas. Tendría a 1.500 efectivos en las cárceles y 3.000 que actúan en libertad, la misma cantidad de efectivos que el ELN en Colombia. “Con la diferencia que Colombia tiene 50 millones de habitantes y la provincia de Esmeraldas tiene 650.000 habitantes”, recalca. En este panorama expansivo de las bandas criminales ligadas al narcotráfico, la represión ha sido cada vez mayor y el hacinamiento en las cárceles haya explotado. Hace un año había unos 40.000 reclusos, con la política de Lasso de liberar a ancianos y enfermos, así como a presos por delitos menores, se ha logrado bajar esa cifra a unos 34.000, pero aun así la situación es explosiva en unos centros penitenciarios completamente controlados por estos grupos. “La cárcel más grande y compleja del Ecuador, la penitenciaría del Litoral (Guayaquil), tiene más de 10.000 personas privadas de libertad repartidas en doce pabellones. Cada pabellón está manejado por uno de estos grupos criminales. El gran problema que tuvimos este jueves fue en el pabellón 12 con un grupo que se llama Chone Killers porque decidieron reubicar a sus líderes a otra cárcel, también en Guayaquil, que se llama La Roca y eso generó ese levantamiento. El gran problema del Ecuador es que a los presos no se les clasifica en los recintos carcelarios por los delitos que han cometido, sino según la adscripción a cada uno de estos grupos criminales”, explica Fernando Carrión.
https://patreon.com/cineyalcohol Juan y Chava hablan en 20 minutos o menos de una serie o película en particular, en esta ocasión es adivinar la película de La Roca por la reseña.. Todo esto mientras toman cerveza.
PASTOR HÉCTOR DIÁZ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Min 4: EL FILTRO LUCHINI Los críticos Alberto Luchini y Raquel Hernández abordan junto a Roberto Lancha un nuevo y completo chequeo a la cartelera, que se renueva con un taquillazo cantado con el sello de DC. “Black Adam”, una suerte de antihéroe rescatado del mundo de “Shazam” intenta rescatar a la criticada factoría apostando por “La Roca” Johnson. Si hay rescate o nuevo batacazo de DC lo analizamos en un “Filtro Luchini” por el que también pasamos novedades como “Mira cómo corren”, “Un año una noche”, “La piel del tambor” o “Los cinco Diablos”. Min 45: ESPECIAL BSO CAMINO A LA PERDICIÓN Coincidiendo con el 20 aniversario de “Camino a la Perdición”, de Sam Mendes, nuestro experto Ángel Luque nos invita a celebrar la calidad de este clásico moderno sobre la Ley Seca degustando la exquisita banda sonora compuesta por Thomas Newman. El responsable de joyas como “Wall-E”, “Buscando a Nemo”, Esencia de Mujer” o “American Beauty” dio aquí una lección de elegancia y profundidad atemporal que nos permitirán envolver este regalo de 20 cumpleaños con grandes temas musicales. Gracias por estar de cine con nosotros. Feliz Escucha
En este nuevo episodio del podcast debatimos sobre todo el peso que tiene encima esta nueva producción de Warner Bros. y DC de la mano de Dwayne 'The Rock' Johnson aka 'La Roca' , desde todo el bobo que tienen con Ezra Miller y Flash, la cancelación de 'Batgirl' con Leslie Grace, hasta toda esta canceladera / toma de decisiones cuestionables por puros intereses económicos de parte de WB. Del mismo modo, planteamos la posibilidad de si vale la pena rescatar el universo extendido de DC con La Roca y Black Adam a la cabeza, quien pudiera ser el Kevin Feige de DC , que tan bien le puede ir a 'Black Adam' en la taquilla y mucho pero mucho más. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/cinefiliando/message Support this podcast: https://anchor.fm/cinefiliando/support
PASTOR HÉCTOR DÍAZ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Pablo Montero confesó que estuvo muy enamorado de Aracely Arambula y que incluso quiso pedirle matrimonio.El hijo mayor de 50 Cent confesó estar muy insatisfecho con la manutención que le daba mensualmente su padre ¡y ni te imaginas de cuánto se trataba!Después de las declaraciones de Kanye West, Kim Kardashian buscó un esquema de seguridad para sus hijos por temor.Florinda Mesa nos confesó qué tanto dinero tenía ¿es cierto que es millonaria?Gabi Spanic perdió la demanda por daño moral contra el periodista Gustavo Adolfo Infante.Gelena Solano entrevistó en exclusiva al artista urbano Robi y esto nos contó desde Puerto Rico.
El peñón de Gibraltar es uno de los rincones más peculiares de la costa sur de la península ibérica, un microcosmos británico donde el inglés convive con el acento gaditano. También es un imponente monumento natural de piedra erguido 426 metros sobre el nivel del mar, en el lugar donde se juntan el Atlántico y el Mediterráneo. Un punto estratégico en las rutas marítimas, una codiciada plaza militar donde no han faltado ataques y asedios, especialmente durante el siglo XVIII, cuando Reino Unido la invadió en el contexto de la guerra de sucesión española y posteriormente asumió su propiedad en virtud del Tratado de Utrecht. Las disputas a propósito de Gibraltar han sido continuas entre Londres y Madrid; mientras la primera considera la Roca territorio británico de ultramar, España mantiene que es una colonia en suelo español que debe ser devuelta. A pie de calle, la realidad es que los tres siglos de presencia británica han moldeado a su manera el territorio y el tejido social gibraltareño. Por eso la visita resulta apasionante. En compañía del músico Adrian Pisarello recorremos la ciudad desde la verja, que nos encamina por la única avenida del mundo que cruza la pista de un aeropuerto en servicio. También subimos a la parte alta del peñón para conocer a los famosos monos gibraltareños y disfrutar las vistas desde su reserva natural. Arriba nos esperan el guía Tommy Finlayson y la historiadora de la Universidad de Sevilla Carolina García Sanz para mostrarnos el castillo árabe y el laberinto de túneles que horada la mole caliza. Contamos también con la especial mirada de la pintora Gail Francis-Tiron, que retrata la menos conocida cara oriental del monte, donde encontramos las playas de Sandy Beach y Catalan Bay (La Caleta). No podemos marcharnos sin asomarnos al Museo Nacional de Gibraltar ni a las cuevas de Gorham, declaradas Patrimonio de la Humanidad por ser el último reducto de los neandertales. Recorremos estos lugares junto al director de ambos, el paleontólogo Clive Finlayson. Por último, el historiador y exmilitar Tito Vallejo Smith nos presenta algunos de los bastiones, baterías y cañones más célebres de la plaza. Escuchar audio
Él es la Roca - 5294 by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd
Él es la Roca - 5294 by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd
Él es la Roca - 5294 by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd
Él es la Roca - 5294 by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd
Él es la Roca - 5294 by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd
Él es la Roca - 5294 by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd
“Black Adam”, la nueva película de DC Comics ayer tuvo su premier mundial aquí en México. Específicamente, en el Museo Diego Rivera-Anahuacalli donde, por más de cinco horas, cientos y cientos de fanáticos, así como medios de comunicación, se dieron cita para poder ver al elenco principal de esta cinta, liderado por Dwayne Johnson “La Roca”.
Memòria 577+578 Juliol 2022 – Memòria a La Roca d'Albera amb Martina Camiade, nascuda a Millars el 1951. Historiadora, s'ha interessat especialment per l'Albera ,als anys 80 va participar a l'andorranització de l'escola andorrana, més tard va tenir un paper important en el Departament de català de la Universitat de Perpinyà, especialista en temes transfronterers i dona de tv catalana durant més de 20 anys a France 3.
Niños Diferentes Jueves 1 Septiembre - Edifica Sobre La Roca by CCRTV
¿Cómo sabemos cuándo estamos construyendo sobre LA ROCA? OBEDIENCIA Ps. Marcos Garcia
Las parábolas son relatos, historias escuetas, claras, sencillas, y su finalidad es transmitir una enseñanza del modo más comprensible y fácil de recordar.
Este lugar misteriosos es uno de los más emblemáticos del mundo, no solo por el espacio geográfico que ocupa, sino por la rica historia y las leyendas que se cuentan en cada uno de sus metros cuadrados.Hoy, en Lugares misteriosos, conoceremos la Prisión de Alcatraz que está localizada en la Bahía de San Francisco en Estados Unidos.No se olviden de:✔ Seguir el podcast en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Spreaker o en tus plataformas favoritas✔ Calificar el podcast en la app de Spotify ⭐⭐⭐⭐⭐✔ Suscribirte al canal Lugares misteriosos el podcast en YouTube, regalarme un LIKE
En este capítulo, el Maestro nos regala el reconocer que Dios no es loco , que estamos en el planeta manicomio eligiendo algo que no es amor y que Dios nunca apoyaría esa locura. --- Support this podcast: https://anchor.fm/dany-atma/support
Salmos 73.6 Mi carne y mi corazón desfallecen; mas la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre. by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd
Salmos 73.6 Mi carne y mi corazón desfallecen; mas la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre. by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd
Salmos 73.6 Mi carne y mi corazón desfallecen; mas la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre. by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd
Salmos 73.6 Mi carne y mi corazón desfallecen; mas la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre. by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd
racias por estar conectados con nosotros. Suscríbete en nuestro canal de Youtube.Support the show
Una de las estrategias más poderosas para lograr algo en nuestra vida es la estabilidad. Tenemos que estar seguros en donde estamos parados por que eso dependerá mucho de tu estabilidad. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
A new MP3 sermon from Iglesia Biblica del Señor Jesucristo is now available on SermonAudio with the following details: Title: Anclado en la roca | Los últimos días de David Subtitle: La vida de David Speaker: Salvador Gomez Broadcaster: Iglesia Biblica del Señor Jesucristo Event: Sunday Service Date: 7/17/2022 Bible: 2 Samuel 22-24 Length: 62 min.
Serie: "Lucas" Verso a verso - Reunión de miércoles Pastor: Ibert Cruz Revilla http://www.semillaqueretaro.com
Oración en vivo | Somos El Lugar de Su Presencia, desde Bogotá - Colombia. Te invitamos a conectarte a nuestras transmisiones en vivo los martes y jueves 6 a.m., miércoles 5 y 7 p.m. y domingos 7:30 y 9:40 a.m. (Hora de Colombia).