POPULARITY
Con Antón Losada, Cristina de la Hoz y Carlos Sánchez. La Generalitat da una nueva versión de lo ocurrido el 29 de octubre y confirma que Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a su coche después de la comida en El Ventorro. Un hecho que nunca habían mencionado ni la periodista ni el president, que no cogía el teléfono. En Andalucía, el responsable de Salud andaluz, Antonio Sanz, tiende la mano a la asociación Amama, a la que la semana pasada acusó de lanzar infundios. La consejería habla de diálogo con las víctimas, que no fueron avisadas después de que altos cargos ordenaran eliminar las comunicaciones por carta o teléfono. Y Junts reúne hoy a su cúpula en Perpiñán para decidir si rompe con el Gobierno. Los independentistas no descartan, incluso, apoyar una posible moción de censura instrumental -con PP y Vox- para convocar después elecciones.
Encontraron a la joven de 19 años muerta en la casa que compartía con su pareja de 27 años. El hombre ya ha sido detenido. No había denuncias previas. De confirmarse este caso, sería la víctima número 34 en lo que va de año. Hoy a las 10 de la mañana Junts decidirá si romope o no con el Partido Socialista. De la reunión saldrá qué es lo que supone romper con el Gobierno, si pretenden ir tumbando sus iniciativas o si se platean votar con el PP y Vox en una hipotética moción de censura. En Andalucía miles de personas se echaron a la calle ayer para protestar por la gestión del Gobierno de Moreno Bonilla con el escándalo de los cribados de cáncer de mama.
Con Antón Losada, Cristina de la Hoz y Carlos Sánchez. La Generalitat da una nueva versión de lo ocurrido el 29 de octubre y confirma que Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a su coche después de la comida en El Ventorro. Un hecho que nunca habían mencionado ni la periodista ni el president, que no cogía el teléfono. En Andalucía, el responsable de Salud andaluz, Antonio Sanz, tiende la mano a la asociación Amama, a la que la semana pasada acusó de lanzar infundios. La consejería habla de diálogo con las víctimas, que no fueron avisadas después de que altos cargos ordenaran eliminar las comunicaciones por carta o teléfono. Y Junts reúne hoy a su cúpula en Perpiñán para decidir si rompe con el Gobierno. Los independentistas no descartan, incluso, apoyar una posible moción de censura instrumental -con PP y Vox- para convocar después elecciones.
Encontraron a la joven de 19 años muerta en la casa que compartía con su pareja de 27 años. El hombre ya ha sido detenido. No había denuncias previas. De confirmarse este caso, sería la víctima número 34 en lo que va de año. Hoy a las 10 de la mañana Junts decidirá si romope o no con el Partido Socialista. De la reunión saldrá qué es lo que supone romper con el Gobierno, si pretenden ir tumbando sus iniciativas o si se platean votar con el PP y Vox en una hipotética moción de censura. En Andalucía miles de personas se echaron a la calle ayer para protestar por la gestión del Gobierno de Moreno Bonilla con el escándalo de los cribados de cáncer de mama.
Huelva, un mundo dentro de una provincia: el secreto mejor guardado del turismo en Andalucía
Se debate sobre la amenaza de Junts de no apoyar a Pedro Sánchez y la posibilidad de una moción de censura. Se analiza la provocación de aviones rusos en Lituania. COPE informa de la pinza PSOE-VOX en Extremadura y Aragón, donde María Guardiola podría convocar elecciones si VOX no aprueba los presupuestos. En Andalucía, la crisis de los cribados de cáncer de mama presiona a Juanma Moreno. Se esperan los datos de la EPA del tercer trimestre. La compraventa de viviendas cae en agosto. La previsión del tiempo para el fin de semana es gris y con lluvias. COPE destaca el Clásico, y la buena forma de Iago Aspas. Las noticias de la DANA de Valencia informan de la recuperación de un cadáver, quedando dos desaparecidos. El Ayuntamiento de Madrid expresa preocupación por la seguridad y pide más medios policiales.
Rafa Latorre, sobre la presunta manipulación de las mamografías en Andalucía: "La mera incertidumbre respecto de esto es intolerable"
La periodista que comió con Mazón el día de la tragedia declarará como testigo, con obligación de decir verdad, para aclarar las responsabilidades de la toma de decisiones. En Andalucía, aparecen casos de mujeres que hablan de cambios en sus pruebas médicas después del supuesto colapso de la aplicación de salud. Del exterior, Estados Unidos advierte a Israel de que la anexión de Cisjordania no va a ocurrir y que es algo estúpido.
La periodista que comió con Mazón el día de la tragedia declarará como testigo, con obligación de decir verdad, para aclarar las responsabilidades de la toma de decisiones. En Andalucía, aparecen casos de mujeres que hablan de cambios en sus pruebas médicas después del supuesto colapso de la aplicación de salud. Del exterior, Estados Unidos advierte a Israel de que la anexión de Cisjordania no va a ocurrir y que es algo estúpido.
En Andalucía estalla un nuevo escándalo: mujeres denuncian la desaparición y manipulación de sus mamografías en hospitales públicos mientras el gobierno de Moreno Bonilla intenta taparlo con excusas informáticas. La asociación AMAMA ha llevado el caso a la Fiscalía por posible destrucción de pruebas médicas, en lo que ya apunta a una trama de encubrimiento institucional dentro del sistema sanitario andaluz. Un consejero sin experiencia médica, más conocido por su afición taurina, responde atacando a las víctimas. Analizamos cómo el PP andaluz gestiona la salud pública con oscurantismo, negligencia y desprecio por la verdad. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
Se informa sobre el hallazgo de los restos de una víctima de la DANA de Valencia en Manises, mientras dos cuerpos siguen sin aparecer. Antonio Tejero Molina permanece en estado crítico en un hospital de Valencia. Zelensky participa en Bruselas en una cumbre europea que aprueba nuevas sanciones a Rusia, y Ucrania pide más presión para negociar, iniciando con un alto el fuego. España agradece a España su adhesión al programa de la OTAN para armamento. Existe polémica por el gasto en defensa de España, defendido por Pedro Sánchez, aunque un comité parlamentario de EE. UU. critica a España por no cumplir con el 2% del PIB para la OTAN. En el Senado, se investigan pagos en efectivo en el caso Koldo. Mariano Moreno se niega a declarar y Ana María Fuentes ofrece respuestas evasivas. Feijóo considera que Junts debe tomar sus propias decisiones sobre el gobierno. En Andalucía, la Fiscalía investiga fallos en el cribado de cáncer de mama. Puigdemont convoca una reunión de Junts en Waterloo. ...
Chema Crespo, Pilar Cernuda, Inaki Ellakuria, Jose Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad politica del dia.
Arrecian las críticas a la Junta de Andalucía por su gestión de la crisis de los cribados y su falta de tanto con las asociaciones de víctimas. Junts alimenta el escenario de una ruptura con Sánchez, sin concretar la fórmula del distanciamiento ni si apoyaría una moción de censura con PP y Vox. Y Trump reprocha de nuevo a España no comprometerse a elevar su gasto militar al 5% del PIB como el resto de la OTAN.
Casi un año después, los equipos de limpieza han encontrado un cuerpo momificado que, según las primeras investigaciones, sería el de un hombre que murió en la DANA del 29 de octubre. En Andalucía, la Junta admite fallos para acceder a las pruebas de cribado de cáncer de mama. Además, la Fiscalía investiga las amenazas contra las supuestas acosadoras de Sandra, la niña de 14 años que se suicidó tras sufrir acoso.
Casi un año después, los equipos de limpieza han encontrado un cuerpo momificado que, según las primeras investigaciones, sería el de un hombre que murió en la DANA del 29 de octubre. En Andalucía, la Junta admite fallos para acceder a las pruebas de cribado de cáncer de mama. Además, la Fiscalía investiga las amenazas contra las supuestas acosadoras de Sandra, la niña de 14 años que se suicidó tras sufrir acoso.
Nicolás Sarkozy, expresidente francés, ingresa en prisión por corrupción, generando expectación y diversas reacciones en Francia, incluida la de Carla Bruni. Se detallan sus condiciones en la cárcel y la opinión pública. COPE analiza la aprobación de fondos para la Ley ELA en España, con pacientes y familiares escépticos sobre la efectividad y el compromiso gubernamental. En Andalucía, denuncias por retrasos en mamografías revelan una crisis sanitaria, ante la cual el gobierno autonómico anuncia más presupuesto y personal, lo que tiene implicaciones políticas. Se debate la seguridad en las escuelas, con el Ayuntamiento de Nápoles considerando detectores de metales por la criminalidad juvenil, comparando la situación con la presencia de bandas en institutos de Madrid y la agresión a profesores. Un descubrimiento arqueológico en Turquía, panes carbonizados con inscripciones y una figura similar a Jesucristo, arroja luz sobre el cristianismo primitivo. Se ofrece ayuda financiera para ...
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
Federico analiza con Daniel Muñoz, Bieito Rubido y Alejandro Vara cómo Moreno Bonilla se está complicando revalidar su mayoría absoluta.
Federico analiza con Daniel Muñoz, Bieito Rubido y Alejandro Vara cómo Moreno Bonilla se está complicando revalidar su mayoría absoluta.
José Luis Ábalos no ingresa en prisión. El juez Leopoldo Puente lo deja en libertad con medidas cautelares ya existentes (prohibición de salir del país y comparecencias quincenales). Su cara refleja alivio. El juez confirma indicios de criminalidad y estrechos vínculos con Koldo García. La Fiscalía no ha pedido prisión. El gobierno responde a Donald Trump, quien amenazó a España por el gasto en defensa. José Manuel Albares destaca la fiabilidad de España, mientras Yolanda Díaz advierte a Trump del impacto en EE. UU. En Gaza, Hamás entrega el cuerpo de una persona no rehén. La inflación sigue al alza (3% en septiembre), afectando combustibles, electricidad y cesta de la compra. Sube el pescado, la carne y el café. En Andalucía se nombra nuevo consejero de Sanidad. COPE Deportes felicita a Fernando de Haro y Antonio Jiménez. Hoy es el Día de la Mujer Rural y se debate sobre la precariedad de las enfermeras escolares y la nueva accesibilidad en Chamartín. COPE destaca que ahorrar en ...
El PP se hunde en su propio delirio. Nuevas grabaciones del CECOPI desmienten a Mazón y Salomé Pradas sobre la DANA, mientras Esperanza Aguirre reaparece con su soberbia habitual y la consejera de Sanidad de Ayuso demuestra que la incompetencia también se contagia. En Andalucía, Moreno Bonilla minimiza el cáncer infantil con un “porque me da la gana” que retrata el desprecio del poder por la salud pública. Un repaso al delirio total de la derecha española, entre corrupción, cinismo y desprecio a la verdad. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
Las noticias de este jueves, con Aimar Bretos
Donald Trump planea viajar a Oriente Medio este fin de semana si se alcanza un acuerdo en Gaza, donde las negociaciones avanzan rápidamente. Mañana en París se celebra una conferencia sobre el "día después" en Gaza. Macron nombra a un nuevo primer ministro francés en 48 horas, mientras la reforma de las pensiones divide a la Asamblea. En Andalucía, la consejera de Salud dimite por la crisis de los cribados, y Juanma Moreno anuncia una profunda renovación sanitaria. José Luis Ábalos considera renunciar a su escaño para mover su caso a la Audiencia Nacional. Pedro Sánchez preside la ejecutiva del PSOE para intensificar el choque con el PP. Red Eléctrica detecta variaciones bruscas de tensión y pide reformas urgentes para evitar apagones. En el juicio de Algeciras, el acusado se niega a declarar. La AEMET mantiene la alerta naranja por lluvias en Valencia, y se suspenden las clases en Ibiza y Formentera. BBVA insta a los accionistas de Banco Sabadell a canjear sus acciones. Carolina ...
La Fiscalía analiza si abre diligencias después de la denuncia de la Defensora del Paciente por los retrasos en las pruebas de detección precoz del cancer de mama en Andalucía que destapó la semana pasada la Cadena Ser. Además, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha pedido los informes desde 2020 para evaluar el impacto de los fallos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, da tres meses a Aragón, Asturias, Baleares y Madrid para crear un registro de objetores de conciecia para practicar abortos. Es obligartorio desde 2023, pero ninguna de ellas lo comple todavía. Los 27 integrantes españoles de la flotilla que seguían en Israel han llegado a España. Tan solo queda una activista que está acusada de morder a una funcionaria israelí.
Se cumplen dos años de los atentados de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, en cuya respuesta el gobierno de Netanyahu ha encontrado un genocidio en Gaza. Además, la Fiscalía estudia denunciar los problemas con el cribado del cáncer de mama en Andalucía.
La Fiscalía analiza si abre diligencias después de la denuncia de la Defensora del Paciente por los retrasos en las pruebas de detección precoz del cancer de mama en Andalucía que destapó la semana pasada la Cadena Ser. Además, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha pedido los informes desde 2020 para evaluar el impacto de los fallos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, da tres meses a Aragón, Asturias, Baleares y Madrid para crear un registro de objetores de conciecia para practicar abortos. Es obligartorio desde 2023, pero ninguna de ellas lo comple todavía. Los 27 integrantes españoles de la flotilla que seguían en Israel han llegado a España. Tan solo queda una activista que está acusada de morder a una funcionaria israelí.
En 'Buenos días, Javi y Mar', José Real informa que septiembre es bueno para el empleo en España, con menos paro y más puestos. Los activistas de la flotilla de Gaza regresan a España. Hoy se estrena el himno de CADENA 100 por ellas, con Dani Fernández y Yarea, por el Día Mundial del Cáncer de Mama. En Andalucía, la Junta reconoce un fallo en los cribados de 2.000 mujeres y promete mejorar el protocolo. Fernando Martín comenta la nueva herramienta de Gmail contra el spam y comparte los curiosos correos que recibe. José Real presenta una noticia real: una mujer es operada por bostezar demasiado fuerte. La música en el trabajo es clave para la energía. Se comparte un vídeo viral de una pelea entre vecinas con escoba e insecticida. Además, curiosas historias de lo que se ve por las ventanas: un vecino desnudo, gente tirándose por una cuesta nevada en una paellera, o un hombre en apuros. Los médicos de toda España vuelven a la huelga exigiendo mejores condiciones laborales. La reina ...
Hace unos días la consejera de Salud, Rocío Hernández, hablaba de cuatro casos, hoy son 2.000 las mujeres que esperan una llamada. Si el resultado de esa prueba fuera sospechoso, o no concluyente, la consejera calcula que tardarán como mínimo varios meses, o incluso más de un año, en citarlas de nuevo. Decenas de miles de personas se manifestaron ayer en las principales ciudades españolas para protestar contra el genocidio israelí y contra la detención de los activistas de la flotilla. En Madrid se congregaron 10.000 personas y 15.000 en Barcelona. Esto mientras los más de 400 detenidos están a la espera de ser deportados y que en los próximos días los trasladen a Londres y a Madrid.
Hace unos días la consejera de Salud, Rocío Hernández, hablaba de cuatro casos, hoy son 2.000 las mujeres que esperan una llamada. Si el resultado de esa prueba fuera sospechoso, o no concluyente, la consejera calcula que tardarán como mínimo varios meses, o incluso más de un año, en citarlas de nuevo. Decenas de miles de personas se manifestaron ayer en las principales ciudades españolas para protestar contra el genocidio israelí y contra la detención de los activistas de la flotilla. En Madrid se congregaron 10.000 personas y 15.000 en Barcelona. Esto mientras los más de 400 detenidos están a la espera de ser deportados y que en los próximos días los trasladen a Londres y a Madrid.
El programa 'Gente viajera' de Carles Lamelo se ha desplazado este sábado 20 de septiembre hasta el municipio malagueño de Torremolinos para descubrir por qué este municipio malagueño es líder en ocupación hotelera y un referente internacional del turismo en España.
Alicia Parente nos propone tres geniales planes para disfrutar de la cultura en España: Huelva, San Cugat y Madrid. ¡No te lo pierdas!
"Voces del Misterio" redifunde el programa de 7tv "Andalucía Paranormal", en el que hablamos de dos temas principales como es una investigación de Grupo Zero en el Castillo de Rubielos y de brujas en Andalucía y Extremadura. ¡No te lo pierdas! Voces del Misterio 7tv: Investigación en el Castillo de Rubielos, Brujas en Andalucía y Extremadura.
Sanidad ha confirmado el brote de gripe aviar que causó la muerte de las aves en Sevilla y ya hay once focos activos en Andalucía. Espacios públicos como la Plaza de España o el Real Alcázar han cerrado de forma temporal, por lo que se mantiene activado el protocolo habitual. Manuel Fernández Zurbarán, director general de Salud Pública de la Junta de Andalucía, ha asegurado en el informativo '24 Horas de RNE' que no están preocupados porque "la transmisión de ave a humanos se produce de manera muy rara, muy ocasional".Sobre el procedimiento en estos casos, Francisco Moreno, secretario general UPA Córdoba, ha explicado que "dependiendo de la gravedad, lo primero que se hace es establecer el protocolo, aislar la granja y, si fuera necesario, sacrificar a todas las aves", pero, sobre todo, hace un llamamiento a la tranquilidad. Aunque, algo que preocupa es la posible llegada del virus a las puertas del Parque Nacional de Doñana, un ecosistema que alberga una diversidad única en Europa. Jorge Orueta, responsable de conservación de Especies de SEO/BirdLife: "En los medios acuáticos el virus sobrevive más tiempo, afecta a aves ligadas a especies que frecuentan estos medios y a sus depredadores". Escuchar audio
Más de 43.500 personas con discapacidad residentes en Andalucía se beneficiarán de los programas estatales FSE+ de “Empleo Juvenil” y de “Inclusión Social” que desarrolla Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea. Escuchar audio
El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado, en Consejo de Ministros, la condonación de 83.252 millones de euros de deuda que las comunidades autónomas tienen con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). La comunidad que se beneficiará en mayor medida de esta medida es Andalucía, que podría reducir su deuda en más de 18.000 millones de euros. En el programa '24 Horas de RNE', hemos hablado con Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía y portavoz del Gobierno andaluz, sobre el impacto que esta condonación tendrá en la comunidad y las prioridades de gasto que permitirá afrontar.La portavoz del Gobierno andaluz ha aclarado que, tras analizar lo que supone ese ingreso, "no llegaría ningún euro extra a Andalucía". Respecto a esto, ha resaltado que "está infrafinanciada" y ha detallado que cada año "recibimos la friolera de 1.528 millones de euros menos que la media". Por ello, ha reconocido que la llegada de ese dinero les hace falta para invertirlo en sanidad, médicos, profesores, dependencia, carreteras y viviendas, y ha subrayado que "la condonación de la deuda es un maquillaje contable que no nos aporta recursos adicionales para poder invertir en el Estado del bienestar".Por último, Carolina España ha hecho una comparativa con lo que va a ocurrir en Cataluña y ha asegurado que "no solo le van a hacer la condonación, le van a dar recursos reales, le van a dar la financiación singular, la financiación privilegiada, le van a dar el 100% de la recaudación de los impuestos que se produce en su tierra".Escuchar audio
En Andalucía, estamos pendientes de la evolución del incendio declarado en Tarifa la pasada tarde. Efectivos del Infoca trabajan sobre el terreno mientras se mantiene el desalojo de las personas afectadas y reabre al tráfico la nacional 340. En Sevilla se registran nuevas incidencias en el servicio de cercanías después de una tarde noche con trenes parados y retrasos por la falta de tensión de una catenaria. Mientras en Almería esta madrugada ha aparecido el cuerpo del joven desaparecido este fin de semana en la costa de Carboneras.Todo en un miércoles 6 de agosto en el que seguimos inmersos en la ola de calorEscuchar audio
Segunda jornada de la ola de calor que toda esta semana nos va a acompañar en Andalucía. La AMET ha activado los avisos en todas las provincias, excepto en Cádiz y en Málaga. Lo peor, una vez más, en el valle del Guadalquivir y el del Genil, donde el aviso es naranja y el termómetro podría llegar hasta los 42 grados en la campiña cordobesa.La comunidad lidera la bajada del paro en julio. En Andalucía nos deja una bajada del desempleo en 8.000 personas, cifra muy superior a los 1.300 a nivel nacional. Es un 1,3% menos a nivel mensual. En términos interanuales, el paro desciende un 7,5%. Hay 47.000 desempleados menos que hace un año. Son 590.000 personas sin trabajo en Andalucía. Último Consejo de Gobierno de la Junta antes de las vacaciones de verano. Reunión esta tarde en Sevilla tras el viaje oficial a Japón, donde se han cerrado varios acuerdos con empresas tecnológicas y turísticas.Un hombre ha sido detenido en Granada tras agredir presuntamente a dos de sus tres compañeras de piso a lo largo de los últimos meses. Las víctimas han presentado denuncias por tocamientos sin su consentimiento. El individuo, de 46 años, ha quedado en libertad provisional.Escuchar audio
Francisco Toscano, subdelegado del gobierno en Sevilla
Canal Sur TV estrena "Semana Santa de Andalucía: la película". Dirigido y producido por Ricardo Medina y grabado en su mayoría en la Semana Santa de 2016. Es un magnífico resumen de cómo se vive en esta celebración religiosa en las diferentes provincias de Andalucía a lo largo de ocho días, de Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección. Los andaluces se aproximarán a los grandes momentos de la Semana de Pasión como son la procesión de El Cautivo (Málaga), Los Gitanos (Granada), La Madrugá de Sevilla (La Esperanza Macarena, La Esperanza de Triana y Jesús del Gran Poder), Los Judíos de San Mateo (Jerez), La Borriquita (Almería), Las Ánimas (Córdoba), El Abuelo (Jaén), El Santo Entierro (Cádiz) y El Resucitado (Hinojos, Huelva).
Leticia Vaquero entrevista a David Gracia, portavoz de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED).
Esmeralda y su equipo resumen toda la actualidad.
Con José Antonio Vera, Javier Caraballo y Maite Rico.
Son las 11, las 10 en Canarias. Nos queda media horita con la linterna encendida de este jueves. A esta hora todo el mundo en España habla del temporal que mantiene a más de medio país bajo fuertes lluvias. Llevamos ya más de dos semanas así y nos quedan todavía unos cuantos días. Antes fue Lorenz, ahora se llama Martiño. La tormenta ha dejado tres víctimas mortales ya. Es la cuarta borrasca en lo que va de mes. Hay 11 comunidades autónomas en alerta amarilla así que vamos a hacer un repaso por los puntos más problemáticos. En Andalucía van ya más de 120 incidencias y hay al menos 17 personas ...
Andalucía ha sido la comunidad que más estragos ha sufrido por la borrasca Laurence, con una mujer muerta en Sevilla, su marido desaparecido y en Córdoba también se busca a un ciclista que desapareció el lunes. Murcia es la segunda comunidad más afectada. El temporal provocó ayer el vuelco de un autobús del Imserso en la A-7, con 20 personas heridas, 5 hospitalizadas. Además, después de que Israel matase ayer a más de 400 palestinos al romper el alto el fuego en Gaza, los bombardeos de esta madrugada contra la franja han dejado al menos otros 14 muertos. Y Trump habló tres horas con Putin en busca de una paz en Ucrania. El Kremlin, de momento, acepta una tregua de 30 días sobre las instalaciones energéticas.
Federico comenta el congreso del PSOE en Andalucía y las novedades de las acusaciones de acoso sexual sobre contra Juan Carlos Monedero.