Estás escuchando Talent Boost, un podcast para dar voz a personas que buscan la mejora continua de nuestra sociedad y que quieren aportar ideas y reflexiones, dar respuestas y lanzar preguntas o compartir experiencias y propuestas, todo ello desde el marco laboral. Creado y presentado por Nito Cánovas y Nacho Escobar.
Seguimos hablando de buenos libros con sus autores. Esta vez nos acompaña Santi García que recientemente ha publicado "La resiliencia de las organizaciones" que debería ser el libro de cabecera de cualquier CEO, manager o profesional que se precie y se preocupe por el futuro del trabajo y las organizaciones
Inauguramos nuestra 3ª temporada. Hablamos con un viejo amigo de Talent Boost, David Roncero, emprendedor y consultor organizacional y a que acaba de publicar el libro "El siguiente mánager" al que hemos dedicado este episodio y que recomendamos su lectura.
En este episodio confluyen dos temas recurrentes en Talent Boost: Legal y Nuevas formas de trabajo. Y para hablar de ello nadie mejor que nuestra invitada, Laura Fauqueur, Legal Design and Design Thinking trainer and facilitator.
Tenemos la suerte de contar con 3 de los componentes del equipo de Agile Coachs de BBVA, Ana Díaz, Juan Caja y Lorena Caaveiro, que nos cuentan de primera mano cuál es su rol y cómo lo desarrollan en BBVA. Tras el paso de Alfonso Zulaica (Episodio 6) y Fernando Santaella (Episodio 33) seguimos hablando con profesionales del BBVA para conocer de manera práctica como es el proceso de cambio de una organización a través de la implementación de nuevos marcos de trabajo (Scrum, Kanban, …)
La gestión de los datos y su interpretación siempre ha estado presente en la labor de rrhh, pero la digitalización han hecho que estos procesos sean más rápidos y que los análisis y predicciones sean más ajustadas. Para hablar de todo esto tenemos a una de las mayores expertas en métodos cuantitativos, la profesora Eugenia Fabra Florit.
Nos visita Luz Rodríguez para hablar sobre el último libro que ha publicado “Tecnología y Trabajo: el impacto de la revolución digital en los derechos laborales y la protección social”. Hablamos del proyecto Digital Work y el impacto que la digitalización está teniendo en el contexto laboral. También analizamos cómo la COVID ha tenido un fuerte impacto en el mercado laboral español y cómo la Inteligencia Artificial juega cada vez más un papel fundamental en el propio mercado.Síguenos en twitter: https://bit.ly/30FvTEVSíguenos en instagram: https://bit.ly/3hudFw7Información adicional: www.talentboostspain.com
El papel que las organizaciones tienen en nuestra sociedad es un tema que nos gusta abordar. Para seguir conversan Desarrollo Organizacional y Cultura de Innovación.do esta vez nos acompaña Jesús Carreras, un profesional con una dilatada experiencia.
Comienza el curso y qué mejor momento para hablar de la universidad . Nos acompaña Liova Castillo, directora de carreras profesionales del IE Law School, un centro con un prestigio muy contrastado y con un planteamiento académico innovador y con marcado espíritu internacional. Nuestra invitada tiene una visión privilegiada de cómo está evolucionando el perfil profesional legal y qué deben tener en cuenta los futuros abogados y abogadas de cara a sus inicios profesionales.
volvemos a hablar de las organizaciones con propósito y del futuro del trabajo desde la perspectiva de la psicología social esta vez con Jesús de Miguel, doctor en Psicología Social y Director del Centro de de Investigación para la Efectividad Organizacional de la Universidad Autónoma de Madrid
Si hay alguien que conoce bien qué es Business Agility, sin duda esa persona es Fernando Santaella, Agile Discipline Leader en BBVA España, liderando una de las transformaciones corporativas más importantes en nuestro país y sin duda referente en la banca.
Hablamos con María, Celeste y Verónica sobre diversidad (en su concepción más amplia) y sobre todo sobre vulnerabilidad y su aparición en el contexto de las organizaciones. Nos acompañan tres mujeres punteras en sus respectivos campos profesionales, con una mirada profunda y certera sobre cuestiones delicadas, pero cada vez con mayor peso en el contexto de las organizaciones. Aprendemos sobre "Visibles" una iniciativa a la que le podéis echar un vistazo a través de los enlaces compartidos en nuestra web.¡Esperamos que os guste!Síguenos en twitter: https://bit.ly/30FvTEVSíguenos en instagram: https://bit.ly/3hudFw7Información adicional: www.talentboostspain.com
Hablamos con Aiyana Moorhead, apasionada de la tecnología y de las ideas disruptivas, asume la dirección de Pleo en España como Country Manager. Pleo es una innovadora solución de pago empresarial creada para simplificar la administración y gestión de los gastos de las compañías. Fundada en Dinamarca en 2015 por Niccolo Perra (CTO) y Jeppe Rindom (CEO), Pleo surgió de la idea de inventar un modelo capaz de facilitar el día a día de las organizaciones y sus equipos.
Nos sumergimos en el mundo del emprendimiento de la mano Andrés Haddad CEO en TheCUBE un espacio en el que trabajan empresas como UBER. Nos contará como un proyecto así puedes ser desarrollado fuera de Madrid, en este caso en Zahara de los Atunes.
Esta semana hablamos con Bill Derrenger sobre el liderazgo, el crecimiento profesional y personal en el extranjero y sobre el futuro del ámbito laboral en la era post pandemia.Bill nos hablará sobre el liderazgo servicial y sobre la relevancia de los equipos de gestión de personas dentro de las organizaciones.Síguenos en twitter: https://bit.ly/30FvTEVSíguenos en instagram: https://bit.ly/3hudFw7Información adicional: www.talentboostspain.com
Seguimos hablando de la conexión de tecnología y abogacía en esta ocasión con Gonzalo García-Valdecasas Colell un joven abogado pero ya con una brillante e intensa carrera profesional, actualmente socio y abogado en CYSAE, un despacho referente en legaltech y fintech del que además es fundador.
Esta semana hablamos con Alberto Galán Chief Technology Officer en Deloitte Legal.Hablamos sobre los futuros roles que tendrán los abogados, cómo cambiará la profesión y qué peso tiene la figura de CTO en una de las compañías de servicios legales más relevantes tanto a nivel nacional, como internacional.La Transformación Digital del sector legal es una realidad y gracias a Alberto Galán tenemos una visión más cercana y real sobre la misma.Síguenos en twitter: https://bit.ly/30FvTEVSíguenos en instagram: https://bit.ly/3hudFw7Información adicional: www.talentboostspain.com
Comenzamos el año y nuestra segunda temporada con Andrés Ortega, un profesional referente en el mundo de rrhh, personas y talento. Hablamos de la permeabilidad de las fronteras de rrhh, de las competencias profesionales del futuro y del talento senior.
Para celebrar que llegamos al episodio 25 hemos invitado a 3 personas muy especiales para nosotros y lo hemos dedicado a hablar de cómo puede RRHH ser una agente facilitador del cambio en sus organizaciones.Lo hacemos con 3 amigos: Maite Sáenz directora de ORH (Observatorio de RH) una de las publicaciones de mayor relevancia en el ámbito profesional de la dirección de personas, Jesús Escribano Agile & Lean Practitioner y miembro del CoE Agile Everis Europe y Sergio González es Agile Coach y Scrum Master y fundador del AgileIdeas.net en Uruguay.
Volvemos al formato de entrevista doble. En este episodio vamos a hablar de emprendimiento y sobre si Lean Startup es el management de esta era de la complejidad qué estrenamos Y qué mejor manera de hacerlo que invitando a dos casos de éxito: Miguel Urrecha y Juliette Simonin. Juliette es CFO y cofundadora de Crowdfarming una empresa desde la que puedes comprar alimentos de primera calidad sin intermediarios creando impacto social y ambiental positivo y Miguel es COO y partner en Igeneris, una compañía dedicada a impulsar modelos de negocio innovadores.
sta semana nos acompaña Paloma Fuentes, Gerente de la Felicidad en Mahou San Miguel. En un contexto social y laboral como el actual, en el que cada vez resulta más difícil encontrar la felicidad en el trabajo, hay pautas imprescindibles que hemos de seguir para encontrar la felicidad en el ámbito profesional y también personal.Paloma nos aporta herramientas para tener un enfoque más optimista y poder afrontar situaciones complejas en el contexto laboral.¡Esperamos que os guste!Síguenos en twitter: https://bit.ly/30FvTEVSíguenos en instagram: https://bit.ly/3hudFw7Información adicional: www.talentboostspain.com
Esta semana viene a hablar Virginia Carcedo, una persona emprendedora, comprometida y que desprende una gran vitalidad. Secretaria General de Inserta Empleo, entidad de la Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad forma parte de la Dirección Adjunta de Formación, Empleo y Transformación, de Fundación ONCE.
Esta semana nos acompaña Borja Garzón, una persona con una inquietud y curiosidad infinitas, que se desarrolla profesionalmente como Digital Learning Manager en ISDI.Borja se define a sí mismo como un optimista digital y es experto en el diseño de planes de formación basados en lifelong learning. ¡Esperamos que os guste!Síguenos en twitter: https://bit.ly/30FvTEVSíguenos en instagram: https://bit.ly/3hudFw7Información adicional: www.talentboostspain.com
Volvemos a cruzar el charco para ir directos a Nueva York, donde nos recibe Lourdes Slater, para aprender sobre innovación en el sector legal.Una mujer que es la viva imagen de la innovación en el sector legal y que es, sin duda, un gran ejemplo a seguir por su capacidad de liderazgo y su espíritu innovador y emprendedor.Socia de un gran despacho de abogados y fundadora de su propia empresa de consultoría para el sector legal. ¡Esperamos que os guste!Síguenos en twitter: https://bit.ly/30FvTEVSíguenos en instagram: https://bit.ly/3hudFw7Información adicional: www.talentboostspain.com
Nos visita Predrag Savovic, CEO del Bilbao Basket y anteriormente jugador profesional de baloncesto en la NBA y la ACB, jugando entre otros en los Denver Nuggets o el mismo Bilbao Basket.Hablamos de cómo las tácticas de gestión de equipos de alto rendimiento son exportables al mundo empresarial para entre otras cosas lograr la máxima motivación en situaciones complejas como la que vivimos ahora y de la importancia de saber reinventarse profesionalmente (reskilling)
Esta semana hablamos con Felipe Polo y con David Roncero, Co-Chairman & Founder en GuideSmiths y Open Training Lead en The Hero Camp, respectivamente.Hablaremos sobre Frédéric Laloux y las "organizaciones con propósito", centrándonos en conceptos disruptivos como son la autoorganización, el autogobierno y la autogestión en las organizaciones.Y hablaremos de un caso de éxito, como es GuideSmiths de la mano de su fundador.Síguenos en twitter: https://bit.ly/30FvTEVSíguenos en instagram: https://bit.ly/3hudFw7Información adicional: www.talentboostspain.com
Hablamos con Eduardo Martínez, Director Gerente del Real Automóvil Club Vasco Navarro, sobre la gestión de equipos para obtener el máximo rendimiento, sobre las Insurtech, la motivación de los equipos y sobre la relevancia de las personas para cualquier organización.Síguenos en twitter: https://bit.ly/30FvTEVSíguenos en instagram: https://bit.ly/3hudFw7Información adicional: www.talentboostspain.com
Dos perfiles que representan la revolución generacional y el cambio de paradigma que se está llevando a cabo en el sector legal. Raquel García, Best Delivery Advisor en Clifford Chance y Sandra Faura estudiante del doble máster de acceso a la abogacía y Derecho de Empresa en ICADE, para hablar del futuro del trabajo desde la perspectiva de los estudiantes y las jóvenes abogadas, la transformación de la universidad y sobre la gestión del cambio en el sector legal.
La función de RRHH ha tenido que dar un paso adelante ante las circunstancias vividas en las organizaciones debidas a esta pandemia que nos ha tocado vivir. En este episodio Ángel Javier Vicente, Director de Transformación, Organización y Personas de Cofares, una compañía dedicada a la distribución de medicamentos. Nos hablará de transformación cultural, del rol de RRHH y de su futuro.
Hablamos con Pol Gasull, uno de los 3 fundadores de "We are hiring", sobre el mercado laboral, nuevas profesiones y nuevos sistemas de formación. También hablamos sobre la creación de una startup siguiendo la metodología lean.Síguenos en twitter: https://bit.ly/30FvTEVSíguenos en instagram: https://bit.ly/3hudFw7Información adicional: www.talentboostspain.com
Seguimos poniendo foco en la formación, esta vez con Álvaro López-Cotelo, VP of enterprise en Ironhack, una escuela dedicada a formar en algunas de las profesiones más demandadas en el mercado laboral. Hablamos de cómo su organización surge para dar respuesta a la formación reglada que parece no es capaz de formar a los profesionales que demandan las organizaciones, afectadas por la transformación digital.
Conversamos con Soledad Atienza, Decana de la IE Law School y Senior Advisor del comité académico y de desarrollo profesional de la IBA (International Bar Association) con la que hablamos de los nuevos enfoques formativos en la abogacía, de la globalización de la prestación de servicios jurídicos y la transformación de la universidad.
Hablamos con Enrique Fernández-Campa, Vicepresidente del Análisis de la planificación financiera del grupo Millicom (Tigo), sobre el mercado laboral americano y sus principales diferencias respecto al español. También hablamos sobre la gestión de equipos en remoto y cómo aplicar la mejora continua a dicha gestión.Síguenos en twitter: https://bit.ly/30FvTEVSíguenos en instagram: https://bit.ly/3hudFw7Información adicional: www.talentboostspain.com
Inauguramos con este episodio el formato de entrevistas a dos. Nos acompañan Vanessa Izquierdo, Directora General de Sagardoy Business & Law School y Juan Antonio Fernández, Director de programas de dicha escuela. Con ellos empezamos una serie de conversaciones con diferentes profesionales implicados en proyectos centrados en dar respuestas a las nuevas necesidades de formación y que surgen en un momento en el que para evolucionar profesionalmente es imprescindible estar formándose constantemente y en el que las titulaciones académicas no cubren muchas de las competencias que las nuevas formas de trabajo demandan.
Tras las vacaciones del verano viene al programa Pedro del Rosal, Jefe de contenidos periodísticos en Wolters Kluwer para Prisa y Responsable de la sección legal de Cinco Días y El País de los negocios. Hablamos de lo complicado que se ha vuelto informar, y estar informado, en estos tiempos de la postverdad y del ruido mediático, comparte su visión de la evolución el sector legal y el periodístico y nos explica cómo las noticias con contenido legal han pasado a ser de interés general en los medios y no solo para profesionales.
Nos acompaña Thomas Wallet, Agile Coach y Trainer, para hablar sobre cómo limpiar los ecosistemas organizacionales y lograr equipos con sentido. Siendo él un referente en el mundo de la agilidad nos explica cómo los nuevos marcos de trabajo son una palanca de cambio organizacional, sabremos el origen del Agile Open Camp (AOC) y descubriremos el movimiento slow y a Carl Honoré.
Hablamos Irene Bajo, doctora en derecho y profesora de derecho del trabajo y la seguridad social en la Universidad de Alicante e investigadora del Instituto Universitario de Investigación en Estudios de Género, sobre la evolución de la RSC y el activismo corporativo, de lo mucho que queda por hacer en igualdad de genero y del impulso de la prevención de riesgos y la salud en las empresas tras esta pandemia.
Hablamos con Alfonso Zulaica, Responsable de la transformación agile del equipo de Talent & Culture del BBVA, sobre la transformación digital y su impacto en la experiencia del empleado. También hablaremos de nuevos marcos de trabajo y si se puede aplicar una mentalidad de startup en una organización tan grande como es BBVA.Síguenos en twitter: https://bit.ly/30FvTEVSíguenos en instagram: https://bit.ly/3hudFw7Información adicional: www.talentboostspain.com
Esta semana nos acompaña Rafael López García, Director de RRHH de la sucursal en España de CA Indosuez Wealth Management Europe. Conversamos sobre las circunstancias vividas por un equipo de RRHH en los momentos de cuarentena, de los retos que afronta una organización en la nueva normalidad, de coaching y de la importancia que ha tomado el cuidado de la salud de los empleados en la estrategia de RRHH.
Hablamos con Alejandro Sánchez del Campo, Of Counsel de Start-ups & Innovation en el despacho de abogados Garrigues, sobre la innovación en la profesión de la abogacía y sobre cómo está cambiando la profesión a pasos agigantados. También hablaremos de las competencias que se requieren para ser un profesional jurídico del Siglo XXI.Síguenos en twitter: https://bit.ly/30FvTEVSíguenos en instagram: https://bit.ly/3hudFw7Información adicional: www.talentboostspain.com
Hablamos con Ingrid Astiz Jensen, Agile Coach & Culture Advocate, sobre la gestión del cambio, de cómo lograr organizaciones sanas y conscientes, de agile y los nuevos marcos de trabajo y del concepto "conscious business" introducido por Fred Kofman y del que ella es una firme defensora. Síguenos en twitter: https://bit.ly/30FvTEVSíguenos en instagram: https://bit.ly/3hudFw7Información adicional: www.talentboostspain.com
Hablamos con Iñigo Navarro, Decano de la Facultad de Derecho de ICADE y Profesor del Departamento de Derecho Privado en ICADE, sobre el futuro de la profesión de la abogacía y la aparición de nuevas formas de prestar asesoramiento legal. También abordaremos el rol de la universidad en la preparación de profesionales del futuro y cómo han adaptado la docencia como consecuencia de la COVID-19.Síguenos en twitter: https://bit.ly/30FvTEVSíguenos en instagram: https://bit.ly/3hudFw7Información adicional: www.talentboostspain.com
Hablamos con David Aguado, Investigador Senior en el Instituto de Ingeniería del Conocimiento y Profesor de Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid, sobre HR Analytics y el impacto que el Big Data y la Inteligencia Artificial están teniendo en los departamentos de RRHH.Más información sobre la labor del IIC en www.iic.uam.esPuedes conocer todos los detalles de la entrevista en www.talentboostspain.com
Somos Nacho Escobar y Nito Cánovas. En este episodio, queremos darte la bienvenida a nuestra casa en las ondas y presentarnos de manera personal. Cada martes, charlaremos con profesionales de primer nivel para tener un mayor entendimiento del marco laboral actual y del contexto social en el que vivimos. Puedes escribirnos en Twitter (@talentboostsp) o a través de nuestra página web (www.talentboostspain.com). ¡Te esperamos con los brazos abiertos!