POPULARITY
Alegría Tenedor es emprendedora, ideadora, alegre y valiente. El hilo conductor de su vida son las ideas. Siempre le han acompañado y por eso le llaman Ideadora. Otra palabra que la define es cambio. Se mueve con soltura entre la improvisación, los cambios y la incertidumbre. Los combina con una estructura planificada y ordenada que la hacen sentir viva. Su finalidad en la vida es ser un vehículo de alegría y felicidad para los demás. Su otro propósito es diseñarse una vida fascinante. Fasscinante es la palabra que define su filosofía de vida y lo que quiere sembrar en este mundo. Alegría en esta entrañable entrevista nos inspira con su impresionante trayectoria, nos comparte de manera generosa y magistral sus herramientas mágicas con las que ha logrado tener el estilo de vida que quiere. Te recomiendo 100% que la escuches y dediques un tiempo a nutrirte de la energía tan bonita que tiene esta mujer. No tengo dudas de que será inspirador oírla. Recuerda que nos ayudaría muchísimo si nos dejas un comentario en la plataforma donde nos escuches.
"El Estado es el mayor tenedor de la vivienda en España": ¿a qué juega Sánchez? Pobre MilenialEl sector de la vivienda en crisis, tras la manifestación del pasado domingo en España sobre los precios y la inaccesibilidad del alquiler. "Señalamos a los propietarios que solo defienden un activo con el que pueden hacer lo que quieren", el problema de España en la vivienda es que no se ha construido en una década y se ha crecido en población, legal e ilegal con la inmigración, señala Pobre Milenial, Adrían Sastre, divulgador financiero. Con una productividad española de risa y los jóvenes con unos salarios que no crecen. "El Estado es el mayor tenedor del suelo en España", debe licitar la construcción, pero venimos de la crisis anterior, "la área más corrupta de la política, el urbanismo". Está el mito de las 3,8 millones de viviendas en España, desactualizado. Y las viviendas vacías no son todas, y las que hay no están en el núcleo urbano donde los inquilinos buscan. "No hay soluciones a corto plazo, la política española no es valiente", la propuesta de Sánchez de bono de alquiler es meter liquidez al sistema, "una partida de Monopoly donde ya no hay casas, pero seguimos jugando y la gente da vueltas gastándose el poco dinero que tienen". Sastre explica que el bono de alquiler provocará inflación en el bolsillo, el problema es el stock y los problemas lo tienen los jóvenes con un sueldo estancado en 1200 euros. #españa #sanchez #alquiler #vivienda #mercadoinmobiliario #crisiseconomica #bonos #arrendamiento #salarios #pobremilenial #negociostv #vizner Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Hola, después de tanto tiempo en la oscuridad, volvemos a conversar con ustedes mijes.
Héctor Padula es un médico anestesiólogo cardiovascular, restaurador, chef y fotógrafo con una trayectoria multifacética que abarca desde 1984. Su interés por la fotografía surgió durante su experiencia en el rural de Medicina con los yanomami en el Alto Orinoco, lo que lo llevó a documentar la vida y la memoria de esta etnia de una manera única. En 2017, expuso su hermoso libro "Ipa Wayumi. Mi viaje" en la Galería Spazio Zero en Caracas, mostrando su profunda conexión con la cultura yanomami. En 2022, Héctor presentó el fotolibro "PA_DU_LA Revelaciones" en la Sala Mendoza, el cual incluye palabras del poeta Igor Barreto y cuenta con la asesoría de Vasco Szinetar. Además, acompañó la presentación del libro con una exposición de las fotografías, junto con una impactante instalación audiovisual. En el ámbito culinario, Padula es el creador de cuatro reconocidos restaurantes en la ciudad de Caracas: Recoveco, La Oficina, Tostado y Quinta 63. Su talento en la cocina le valió el galardón del Tenedor de Oro 2015 como mejor chef, otorgado por la Academia Venezolana de Gastronomía, destacando su habilidad para deleitar los paladares con su creatividad gastronómica.
Tener bien colocada la autoestima es muy importante y los niños y Jimeno lo saben: "Lo mejor de mí es mi codo: lo uso increíble"Tener bien colocada la autoestima es muy importante y los niños y Jimeno lo saben: "Lo mejor de mí es mi codo: lo uso increíble"
“La Bella y La Bestia Podcast". Nuevos episodios todos los domingos, con el NuevoOficial & JulietteDays, disponible en todas las plataformas: Spotify, Amazon, Apple, Ivoox, Google. Aquí contamos anécdotas propias y de la audiencia. ADVERTENCIA: No apto para quienes se ofenden de todo. Síguenos en redes sociales: Instagram: @juliettedays // @elnuevooficial // @labellaylabestia_podcastTwitter: @juliettdays // @elnuevooficialFacebook: @labellaylabestiapodcastTiktok: @juliettedays
¡Radioescuchas!El mezcladillo de esta semana tocará vidas trágicas y sucesos escabrosos- hablaremos de cómo es que un picahielos clavado en el lagrimal, o cómo es que una amígdala defectuosa puede cambiar vidas…Porque el cerebro es rarísimo, queridos radioescuchas…Así es que agarren sus nueces, su bote de vitaminas de Omega 3 y su ginseng y aaaamanas a escuchar Luli y Nabi en las mañanaaas! hiii hiii
Una reflexión sobre dos utensilios cotidianos –que podemos pensar como contrapuestos–, y su influencia en nuestro pensamiento, a partir de una cita de El espejo de las ideas de Michel Tournier. De la serie recopilatoria Ráfagas sobre la tecnología que salió al aire por Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: María Sandoval y Juan Stack. Controles técnicos: Francisco Mejía.
"La mayor parte de la población no tiene problemas para seguir pagando el alquiler". Son declaraciones de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet en la SER de Cataluña. Con ellas pretendía defender que el Gobierno haya tumbado la prórroga de los contratos que congelaban el precio del alquiler, algo que Yolanda Díaz, ministra y candidata de Sumar, ha calificado de "error", ya que sostiene que provocarán el regreso de" las subidas abusivas del precio del alquiler". En el pódcast En la Sabana analizamos la medida que entrará en vigor a partir del 1 de julio con Julián Salcedo, presidente del Foro de Economistas Inmobiliarios. "El Gobierno por fin ha conseguido unanimidad dentro a la Ley de Vivienda. Nadie está a favor, ni el sector, ni los propietarios, ni tampoco los inquilinos". Asimismo, entrevistamos a Luis Iñareta, portavoz de Idealista, y Luis Casal nos relata las tensiones que han surgido en el seno del Gobierno ante la división de pareceres entre Sumar y el PSOE.
Mi número telefónico es +542235208859. Agradecería que me enviaran mensajes de audio para poder reproducir en el podcast y para que nos escuchemos entre todos. Para que todos aquellos que están como vos, escuchando porque no se pueden dormir, sepan que no están solos. También es para que estemos conectados, así que pueden escribirme cuantas veces quieran. En Youtube.com/podcastparadormirse hay más audios en los que hablamos de la mente, de la ansiedad y de todas las cosas que nos interesan pero que no entran en el podcast. Si querés contar lo que te pasa podemos conversar en esos audios. Escribime. En los comentarios de Instagram puedes pedir que te salude en el podcast. Pero solo ahí. Mi instagram es @correapalaciosok Y para que nos unamos aún más, tenemos grupo de WhatsApp de oyentes. Llegan más de mil o dos mil mensajes por día, o a veces ninguno. Es un grupo para hacer amigos de todas partes del mundo y para tener con quién hablar cuando tengamos insomnio. No te preocupes si no llegas a leer todos los mensajes, simplemente puedes unirte y conversar cuando quieras o cuando lo necesites. Te puedes unir solo si estás dispuesto a mirar el peligro a la cara, a poner tu hombría a prueba máxima, a tomar... bueno, puedes escribirme y te agrego. Vamos a grabar episodios con oyentes! Así que los que quieran participar me envian un audio y empezamos a crearlo juntos. Hoy un episodio solo historia, de esos que a veces salen. Es más corto, sí, pero porque no tiene intro. Pero sí outro. Algunos los critican, pero se ve que no lo entienden. Si vos también te queres suscribir y colaborar economicamente con el podcast: patreon.com/podcastparadormirse Para donar por transferencia (solo argentina): CBU 0140323503420058303116 Para donar desde el exterior por Wester Union o Paypal, comunicarse por WhatsApp. ;) Gracias por escuchar! Dulces sueños ;)
Hoy en La Cocina de Ana Vega, Bicayenne hablaremos del tenedor, la cubertería y los protocolos que hay que seguir en la mesa.
Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/irving-sun/message
En este episodio de El Hijo Padre Podcast - hablamos sobre la edad más divertida, y la edad en la que nos dimos cuenta que somos adultos. ¿Es de mala educación meter el tenedor en un plato ajeno? Y hablamos sobre los mopeds que están inundando la ciudad. @everardoenriquesantos @enriquesantos #ELHPPodcastSee omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Por qué escuchar esta entrevista? Héctor es médico anestesiólogo cardiovascular, restaurador, chef y fotógrafo. Desde 1984, y gracias a la realización de su rural con los yanomami en el Alto Orinoco, ha documentado su memoria, cada acontecimiento, para originar una iconografía propia de su convivencia con los indígenas. Las fotografías realizadas entre 1984 y 1986, le sirvieron para publicar su primer libro: Katalin Álava, Ipa Wayumi. Mi viaje (2017) expuesto en la Galería Spazio Zero, en Caracas. En 2016 ganó el premio a la Mejor Fotografía en el Festival de Fotografía Venezolana, Mérida. En el año 2022 presentó en la Sala Mendoza el fotolibro “PA_DU_LA Revelaciones”, con palabras del poeta Igor Barreto, y asesoría de Vasco Szinetar, así como una exposición de las fotografías del libro, acompañada de una instalación audiovisual. En el año 2015 creó un movimiento que se denomina “Rebeldes con gusto”, con los muchachos en situaciones de riesgo que se suman a su staff para lograr una propuesta gastronómica. Héctor ganó con su restaurante Recoveco, el Tenedor de Oro 2015 como mejor chef. Hoy sigue atendiendo como médico anestesiólogo en el Centro Médico de Caracas. Explora lo que tenemos para ti en nuestra página web: https://tramauniversity.org/ Síguenos en Instagram para estar al día con todas nuestras actividades: https://www.instagram.com/tramauniversity/ Regla #1: Pedir cosas con decencia para que te otorguen cosas con decencia (19 min 27 seg). Regla #2: Es muy importante tener apego a tu historia: si no sabes de dónde vienes no sabrás a dónde vas (21 min 29 seg). Regla #3: Si eres natural y transparente todas las oportunidades que te lleguen te convienen (32 min 10 seg). Regla #4: “Jesús, dar más de lo que recibes también es pecado” (01 hr 12 min 10 seg). Regla #5: “Yo necesito primero aceptarme a mí mismo” (02 hrs 12 min 00 seg). Regla #6: Tu muro de ética debe ser lo suficientemente alto como para que ni tú ni nadie te haga saltar (02 hrs 26 min 00 seg). Puedes encontrar todos los cronomarcadores de esta entrevista entrando a la página web (siguiendo este enlace): https://tramauniversity.org/hector-padula-entrevista/
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Dinero en Español - Finanzas, Emprendurismo y Motivación en tu idioma y sin complicaciones
En este episodio te comparto dos maneras diametralmente opuestas de enfrentar riesgos, tomar decisiones y hacer negocios: apostar la casa y apostar el tenedor. ¿Con cuál te identificas? ¿Has tomado decisiones de una o de otra manera? ¿Te funcionaron? Mencionado en el episodio: -Resultados trimestrales de Meta: https://investor.fb.com/investor-news/press-release-details/2022/Meta-Reports-Third-Quarter-2022-Results/default.aspx-A Peek Inside the Moonshot Factory Operating Manual: https://blog.x.company/a-peek-inside-the-moonshot-factory-operating-manual-f5c33c9ab4d7-La historia de Virgin Atlantic: https://www.travelandleisure.com/travel-tips/celebrity-travel/how-richard-branson-started-virgin-atlanticInscríbete a mi boletín en http://miguelgomez.link/correoEncuentra Dinero en Español en tu plataforma favorita: http://linktr.ee/miguelgomezNo olvides dejarme tu reseña y tus estrellas en iTunes y Spotify. Música del episodio: ~aether theories~ by Vidian (c) copyright 2018 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. http://dig.ccmixter.org/files/Vidian/57398 Ft: Gurdonark, White-throated Sparrow
¿Por qué escuchar esta entrevista? Carlos fue reconocido en 2007 con el Tenedor de Oro de la Academia Venezolana de Gastronomía como Chef en Ejercicio del año. Entre 2015 y 2016 fue reconocido con su restaurante Alto entre «50 Mejores Restaurantes de América Latina». Carlos también recibió un galardón otorgado por la cervecera española Estrella Damm. Y en 2019 el New York Times reconoció Obra Kitchen Table como mejor restaurante de Brickell y a Carlos como mejor chef de Miami. Explora lo que tenemos para ti en nuestra página web: https://tramauniversity.org/ Síguenos en Instagram para estar al día con todas nuestras actividades: https://www.instagram.com/tramauniversity/ Regla #1: Trabajar en equipo es indispensable. Regla #2: Experimentar primero antes de salir adelante convencido. Cronomarcadores 00:00:13 Presentación del invitado. 00:01:31 ¿Cómo comenzó todo?: la familia en la cocina de Carlos García. 00:03:41 ¿Qué caracteriza a la cocina venezolana? 00:07:48 ¿La migración venezolana le dará valor, finalmente, a nuestra cocina? 00:12:02 ¿Qué objetivo originó el Restaurante Alto? 00:14:28 Sobre la gestión de un restaurante como Alto. 00:15:35 ¿Cómo se come hoy en Caracas? 00:19:39 ¿Cómo haber nacido y vivido en Venezuela influenció en la cocina de Carlos? ¿Cuál es su sello? 00:21:15 ¿Qué significa ser cocinero? 00:22:00 ¿Cómo es un día en la cocina? 00:24:44 ¿Cómo es en la cocina Carlos García? 00:26:30 Sobre haber trabajado en El Bulli, reconocido el mejor restaurante del mundo durante años. 00:29:09 ¿Cómo llega Massimo Bottura a Carlos García? 00:32:07 Mayor reto en la carrera de C.G. 00:32:30 ¿Qué distingue a un cantante estándar de uno de clase mundial? 00:33:40 Reglas para alcanzar el más alto nivel profesional. 00:34:00 Trabajar en equipo es indispensable. 00:34:48 ¿Qué significa Venezuela para ti? 00:35:18 ¿La gastronomía venezolana incide en la pobreza del país? 00:37:02 ¿Cómo es el futuro de la cocina venezolana? 00:38:44 Palabras para aquel que busca el éxito. 00:39:00 Experimentar primero antes de salir adelante convencido.
¿Por qué escuchar esta entrevista? Miro es periodista, profesor, consultor, conferencista y “cocinólogo”. Se ha especializado en las investigación y ensayo sobre gastronomía y vino. Ha sido colaborador en diversas publicaciones internacionales en Italia, España, Panamá, y Chile, entre otros. Su libro “Comer en Venezuela” recibió el premio Tenedor de Oro a la Publicación Gastronómica del año 2013. Explora lo que tenemos para ti en nuestra página web: https://tramauniversity.org/ Síguenos en Instagram para estar al día con todas nuestras actividades: https://www.instagram.com/tramauniversity/ Regla #1: Creer en lo que se hace y trabajarlo con pasión. Regla #2: Recorrer el país con ojos de periodista, no turista. Cronomarcadores 00:00:13 Presentación del invitado. 00:01:14 Origen y significado del nombre. 00:03:28 Primeras experiencias como cocinero. 00:05:57 ¿Por qué Periodismo? 00:08:10 ¿Es posible caracterizar la cocina venezolana? 00:13:40 ¿Cómo se come hoy en Caracas? 00:17:20 Creer en lo que se hace y trabajarlo con pasión. 00:26:32 Sobre la riqueza, no reconocida, de la cocina del país. 00:31:05 ¿Somos venezolanos porque comemos hallacas o comemos hallacas porque somos venezolanos? 00:32:38 ¿Cómo han influenciado los movimientos migratorios en la cocina venezolana? 00:37:01 ¿Cómo afectará la diáspora venezolana a la cocina internacional? 00:39:47 Mejor experiencia culinaria. 00:45:35 ¿Lujo y buena cocina necesariamente van de la mano? 00:47:26 ¿Qué ata a Miro Popic a Venezuela? 00:49:07 ¿Qué significa Venezuela para Miro? 00:49:49 ¿Cuáles son las claves para el éxito? 00:50:00 Recorrer el país con ojos de periodista, no turista. 00:54:00 El alto conocimiento culinario puede desarrollar un paladar extremadamente crítico. Y esto puede hacer que ya no se disfruten tanto los placeres de la comida como un hecho cotidiano. ¿Le ha llegado a suceder esto a Miro? 00:55:00 Palabras para aquél que busca el éxito.
Cuando alguien habla a nuestro corazón, el mensaje es más potente. Si no lo hacemos es como tomar sopa con un tenedor. Samuel Gutierrez, como traductor y lingüista, tiene este gran desafío al momento de llevar el mensaje de Jesús a quienes aún no lo han escuchado sobre Él.
El tenedor, el instrumento del diablo. Descubrimos el origen de este objeto que llegó a principios del siglo XI a Venecia desde Constantinopla de la mano de Teodora, hija del emperador de Bizancio.
¡Escuchá la apertura completa! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
¿Por qué escuchar esta entrevista? Como escritora, destaca, entre muchos otros, su libro “La cocina extra-ordinaria”, reconocido con el Premio Gourmand 2012, como “Best woman cookbook chef in the world”, y en la Feria del libro de Frankfurt, entre los 20 libros más importantes premiados en los 20 años de Gourmand. Helena ha recibido el Premio Armando Scanonne, el Tenedor de Oro y la Mención Especial La Cocina Extra-Ordinaria, todos por la Academia Venezolana de Gastronomía. Asimismo ha sido merecedora del Premio Laureus Maracay y el Premio a la Exportación de la Cámara Francesa de Comercio. Explora lo que tenemos para ti en nuestra página web. ¡Te esperamos! https://tramauniversity.org/ Síguenos en Instagram para estar al día con todas nuestras actividades: https://www.instagram.com/tramauniversity/ Regla #1: La vida te salva pero hay que ser paciente. Regla #2: Cuando te tumban, tienes que renacer como el ave fénix, de las cenizas. Cronomarcadores 00:00:13 Presentación del invitado. 00:02:15 Inicios en la cocina. 00:07:00 ¿Cómo fue la infancia de Helena?, y ¿qué definió su personalidad en la cocina? 00:13:29 ¿Cómo fue a parar Helena a la cocina de Gérard Vié? 00:20:45 ¿Cuál fue la experiencia más significativa con el chef Vié? 00:25:31 El perfeccionismo característico de Helena Ibarra. 00:28:43 El fracaso más significativo. 00:34:18 La vida te salva pero hay que ser paciente. 00:38:56 ¿Cómo es en realidad la gestión de un restaurante? 00:44:38¿Qué caracteriza a un buen líder? 00:46:24 ¿Cómo Helena identificó su liderazgo en la cocina? 00:48:42 ¿Por qué quedarse en Venezuela? 00:52:19 Alboroto: proyecto que busca superar la desnutrición infantil en Venezuela. 01:02:40 ¿Qué es para Helena ser venezolana? 01:05:46 ¿Qué caracteriza a un comensal venezolano? 01:09:31 ¿Cómo fue trabajar para Alfredo Boulton? 01:14:43 ¿Cuáles son las competencias fundamentales de un cocinero? 01:17:58 ¿Cómo busca Helena la multisensorialidad en sus platos? 01:19:26 ¿Por qué su libro se llama La Cocina Extra-Ordinaria? 01:25:35 Cuando te tumban, tienes que renacer como el ave fénix, de las cenizas. 01:28:40 ¿Qué es el éxito? 01:30:43 Mayor debilidad: el amor. 01:31:10 Mayor placer culposo: la carne roja. 01:31:31 ¿Cuál es el plato favorito de Helena Ibarra? 01:34:07 Experiencia de vida con el grupo musical Sentimiento Muerto. 01:42:41 Palabras para aquel que busca el éxito.
El rechazo afecta toda la visión de nuestra vida y nos hace victimas, cierra nuestro corazón a la voz de Dios, y afecta nuestra identidad en Jesús. Reconocer quienes somos en Cristo nos dará la fuerza para vencer el rechazo.
una historia que te llevará a la reflexión y enriquecerá tu percepción. #josebaezcoach #clubcast #podcast #audiosocial #socialaudio #coachingdevida #amor #amorpropio #coachingdeparejas #coachingemocional.
¿Por qué escuchar esta entrevista? Estévez ha representado a Venezuela en numerosos congresos, festivales y talleres en todo el mundo, y ha recibido galardones como el Tenedor de oro de la Academia Venezolana de Gastronomía (2006), por su labor de promoción de la cocina venezolana a nivel internacional. También fue condecorado por la Alcaldía de Lima, Perú, por su labor de difusión gastronómica (2008). Es Miembro Honorario de la Asociación Ecuatoriana de Chefs (2008) y Chef Honorario de la Escuela de Gastronomía de la Universidad de las Américas en Quito, Ecuador (2008). Instagram. Explora lo que tenemos para ti en nuestra página web. ¡Te esperamos! https://tramauniversity.org/ Síguenos en Instagram para estar al día con todas nuestras actividades: https://www.instagram.com/tramauniversity/ Cronomarcadores 00:00:13 Presentación del invitado. 00:02:13 ¿Qué historia cuentan los menús de Sumito Estévez? 00:06:19 ¿Qué es la venezolanidad para Sumito? 00:12:00 ¿Cómo llegó Sumito a la cocina? 00:18:03 ¿Cómo ayuda la Física a asumir la cocina? 00:20:56 El sello distintivo de la cocina venezolana. 00:23:59 El canal de Youtube de Sumito Estévez. 00:28:08 ¿Por qué la cocina venezolana no es tan reconocida como otras latinoamericanas? 00:32:53 El mayor reto asumido. 00:34:10 La importancia de la alfarería venezolana para Sumito en la cocina. 00:38:19 El club gastronómico de Sumito. 00:39:48 Experiencia más significativa. 00:41:55 Claves para logros significativos. 00:42:28 Dar tiempo a las cosas para que sucedan. 00:43:11 Si no se practica como un loco no llegará a ser bueno. 00:44:15 Nunca hacer nada esperando recibir dinero rápido. 00:47:18 Los pasatiempos además de la cocina. 00:51:46 Palabras para aquel que busque logros.
¿Por qué escuchar esta entrevista? Emerson ha sido tres veces ganador de la copa Aarón Bracho de pastelería en Venezuela (otorgada por la Federación de Panaderos y Pasteleros de Venezuela (Fevipan)). Actualmente presta su colaboración como presidente del jurado en el evento nacional. En el año 2013 fue ganador de la Copa Master de Pastelería realizado en Caracas, Venezuela. Es el primer maestro pastelero en obtener la mención de Tenedor de Oro (2018) otorgado por la Academia Venezolana de Gastronomía. Aquel mismo año se convirtió en el primer pastelero en representar a Venezuela en el Mundial de Artes Dulces realizado en París-Francia, posicionándose entre los 12 mejores pasteleros del mundo. Dulcear: Emerson Freitez. Instagram. Explora lo que tenemos para ti en nuestra página web. ¡Te esperamos! https://tramauniversity.org/ Síguenos en Instagram para estar al día con todas nuestras actividades: https://www.instagram.com/tramauniversity/ Regla #1: Cuando se pone más difícil es mejor Regla #2: Siempre ir más allá Regla #3: No pensar, hacer Cronomarcadores 00:00:13 Presentación del invitado. 00:01:09 ¿Qué debe tener un dulce para estimular los sentidos exitosamente? 00:02:26 ¿Cómo se crea en la pastelería? 00:04:39 ¿Qué debe tener un postre perfecto? 00:09:43 ¿Cuándo surgió este gusto por la pastelería? 00:12:53 ¿De dónde surgen las ideas? 00:18:43 ¿La ambición o el talento? 00:19:37 ¿Qué es el éxito? 00:21:22 Mundial de Artes Dulces (2018) 00:22:39 Cuándo se pone más difícil es mejor. 00:26:58 ¿Cuáles son las características de un pastelero de clase mundial? 00:27:08 Siempre ir más allá. 00:29:55 Errores más comunes en la pastelería. 00:31:29 ¿Qué es lo que más te irrita de una persona en la cocina? 00:34:27 La oferta gastronómica en Venezuela ha sido muy variada y de alta calidad, ¿ha sido así en la pastelería? 00:40:33 ¿Qué significa ser venezolano? 00:42:40 ¿Con qué concursó Emerson en el Mundial de Artes Dulces? 00:47:41 ¿Cuál ha sido el logro más importante de Emerson? 00:49:10 ¿A qué le atribuye Emerson a los grandes logros? 00:50:40 No pensar, hacer. 00:51:25 ¿Qué quisiera Emerson que no tiene ahora? 00:52:17 ¿En qué lugar es feliz Emerson? 00:53:36 ¿Es importante la lectura en la cocina? 00:56:00 ¿Cuál es la mayor extravagancia de Emerson? 00:56:22 ¿Con cuál de los 5 sentidos se queda Emerson? 00:57:17 ¿Cómo se autodefine Emerson Freitez? 00:58:20 Palabras para aquel que busca el éxito.
Nuestrxs oyentes se emocionaron ante la llegada de Carba al estudio e inundaron la app con mensajes alentadores hacia él porque es un tipazo. ¡No te la pierdas!
Esther Sánchez Botero, una de las autoras de la obra "Colombia y Venezuela: Historia, alimentación y saberes compartidos", habló en La hora del Regreso sobre el premio.
María José Tenedor es nutricionista reinventada en diseñadora de Ideas FASS. Apasionada de la creación de ideas saludables que ayuden a conseguir un mundo mejor. CEO de Nutrifass, una escuela online para nutricionistas, y creadora de Minutricionista, un directorio de profesionales de la nutrición. En esta entrevista, María José se abre en canal para contarnos su inspiradora historia. Nos cuenta cómo supo transformar los obstáculos que la vida le brindó en grandes ideas que le permitieron diseñar la vida de sus sueños. María José es un duende, es de esas personas que desprenden luz e iluminan todo lo que pasa a su alcance. Estoy segura que esa luz traspasará las ondas sonoras y este episodio te pondrá las pilas para pasar a la acción y luchar por lograr todo lo que te propongas. Deseo que disfrutes mucho de este episodio y recuerda que nos ayudaría muchísimo que nos dejaras un reseña en la plataforma donde nos escuches.
Más vale hacer poco y bien que querer abarcar mucho y hacerlo mal. Nos lo explica Raquel Bravo, la directora de marketing para España en TheFork, antiguamente ElTenedor. La compañía ha dado un paso hacia la internacionalización con un cambio de nombre en España y ha lanzado recientemente su tarjeta regalo digital. Raquel nos devela curiosidades de la marca, su experiencia en TikTok y las campañas en las que están trabajando.
¿Cuándo empezamos a usar el tenedor? Desde sus inicios, era considerada una herramienta diabólica. Tanto así que se estandarizó el uso del tenedor de 4 puntas, para evitar un símil con el tridente satánico. En este episodio, Andrés Kalawski y Paula Molina se sientan a la mesa y nos cuentan la historia del tenedor.
Hace 16 años, un muy joven Marcos Alves y sus socios transforman su empresa de venta de hardware y software a restaurantes en lo que hoy en día es El Tenedor, que ya nace con vocación internacional (en Francia y España) y que actualmente opera en 17 países trabajando con más de 65.000 restaurantes. Esta es una historia de startup del mundo digital: evolucionar una idea, levantar capital, luchar por el crecimiento del negocio y venta a una gran multinacional. Marcos nos cuenta como lo hizo, lo que aprendió en el camino e ilustra como triunfar en el competitivo mundo digital.
Arianna Aznar cuenta las consecuencias de vivir con un Trastorno Obsesivo Compulsivo. A lo largo de sus 21 años ha logrado convivir con ello y tratar de controlarlo. Alerta de contenido sobre suicidio y enfermedades mentales.
¿Cuál es la mejor manera de convertir desconocidos en clientes para mi negocio gastronómico?, y que además de todo se conviertan en embajadores de mi marca. En este episodio del podcast te contamos ¿qué es el método inbound, y cómo lo puedes aplicar a tu restaurante?, ¿por qué este sistema es la mejor manera para atraer clientes a tu restaurante y convertirlos en embajadores de tu marca?, las etapas que componen a esta metodología y lo que debes hacer en cada una de ellas para lograr que el método funcione. Estas escuchando Tenedor digital el podcast de la comunidad gastronómica deseosa de aumentar las ventas con marketing digital. -------------------------------------------- ¿Qué aprenderás en este episodio? · ¿Qué es el método inbound? · Aplicación práctica en cada etapa de esta metodología para tu negocio gastronómico --------------------------------------------
Como dueño de un negocio gastronómico te has hecho las siguientes preguntas ¿Cómo puedo aumentar las ventas de mi restaurante? ¿Qué puedo hacer para tener las mesas llenas en mi negocio gastronómico? ¿Cómo convertirme en la opción preferida de mis comensales? Pues te tenemos una buena noticia, en este episodio del podcast te daremos 5 consejos que te ayudarán a tener mesas llenas en tu restaurante y aumentar la facturación de tu negocio gastronómico. Para darte estos secretos hemos invitado a Eloy Rodríguez director y fundador de gastromarketing, agencia de consultoría para negocios gastronómicos. Estas escuchando Tenedor digital el podcast de la comunidad gastronomica deseosa de aumentar las ventas con marketing digital. -------------------------------------------- ¿Qué aprenderás en este episodio? ¿Cómo llevar a más personas a tu restaurante? ¿Qué es un trafficker y cuál es la utilidad para tu negocio gastronómico? ¿Por qué debes invertir en publicidad digital? Los 3 puntos que debe tener tu página web para que logres aumentar tus ventas por este medio. ¿Qué es el ceo local? ¿Y cómo ayuda a posicionar mi restaurante? ¿Qué es un embudo de marketing automatizado para restaurantes? Los 3 consejos para emprendedores gastronómicos que están por abrir un negocio. --------------------------------------------
¿Quién no tiene un hermoso recuerdo de San Valentín? ¿Acaso fuiste una de esas parejas que se comprometieron o se casaron para esta fecha? Has notado que cuando se acerca esta celebración las vitrinas se llenan de corazones, cupidos, colores rojos y el amor se encuentra flotando en el aire. En este episodio te contamos como aprovechar todo este ambiente romántico para el beneficio de tu negocio gastronómico. Estas escuchando Tenedor digital el Podcast de la comunidad gastronómica deseosa de aumentar las ventas con marketing digital. -------------------------------------------- ¿Qué aprenderás en este episodio? · 9 tips para aumentar tus ventas en el día de san valentín --------------------------------------------
Incrementar las ventas de tu negocio gastronómico no tiene por qué ser costoso, ni tienes que invertir mucho dinero para que esto pase. De hecho, con modificar un elemento tan sencillo como tu menú puedes lograr este objetivo. Para revelarte los secretos que necesitas para crear una carta que “enamore”,sorprenda, despierte emociones y lo más importante, que te ayude a incrementar tus ventas hasta en un 27%; Tenemos de invitada a una experta en el tema de la escritura persuasiva: Tere Rodríguez,copywritter gastronómica, SEO de Cocostationstories.com que te dirá como convertir tu carta en un poderoso instrumento para diferenciarte de tu competencia. Estas escuchando Tenedor digital el Podcast de la comunidad gastronómica deseosa de aumentar las ventas con marketing digital. -------------------------------------------- ¿Qué aprenderás en este episodio? ¿Cómo activar tu carta digital? ¿Cuáles son los platillos que deben ir en tu menú? El secreto más poderoso para entablar una conversación con tu cliente directamente desde tu carta ¿Cómo diferenciarte de tu competencia? El factor que debes de utilizar para provocar emociones en la mente de tu cliente. --------------------------------------------
Perrillo y Montoya discuten la edad media...Una producción de 4 Plus Films Con el Patrocinio de Paraíso CBDy el Co-Patrocinio de Pizza CabasaDirección y Fotografía: Lucía AcuñaEdición y Post: Raúl CabreraCreado por: Pablo Montoya y Rubén GonzálezCanción Oficial: Fish Taco - Interpretada por Papa ChangoIntro: Raúl Cabrera y Lucía AcuñaSupport the show (https://www.paypal.me/raulcabrerab)
Autor: Desconocido Anfitrión: Marina Llorente. Música: You & Me - Peder B. Helland Audio: Daniel de Maria y Campos. Dirección: Cristina Rodríguez. Producción: Umana Podcasting. www.umanacomunicacion.com --- Send in a voice message: https://anchor.fm/josku/message
El famoso cocinero pasa por Fin de Semana con Cristina para presentar su nuevo libro, con Martín Berasategui, ‘Cocina sin vergüenza’Si ya es problemático decidir el menú cuando se trata de reuniones que, por el número de comensales, se salen de lo normal, imagina este año que no sabemos ni cuántos seremos al final a la mesa ni dónde vamos a quedar, ni siquiera si será cena o merienda.Lo que sí tenemos claro es que hoy la clave está en el menú. Es verdad que hay restaurantes exóticos que utilizan animales que no son los comunes, pero desde luego no se abastecen en los zoológicos. La pregunta sería: del amplísimo elenco de extraordinarios cocineros que tenemos ahora mismo en España, ¿alguno se atrevería a preparar platos con animales del zoo? Y más aún: ¿sería capaz de servirlos el día de Navidad? Pues hay uno: el mejor cocinero mediocre de España!, ganador dos veces del campeonato nacional de cocina. El gordo más delgado del mundo. Ambos motes de David de Jorge, quien ha estado en Fin de Semana con Cristina para presentar su nuevo libro ‘Cocina sin vergüenza’.COCINA AL NATURAL, PESE A QUIEN PESEDavid reconoce que hoy sería “el único cocinero capaz de hacer un menú a base de animales del zoo”: “No te quepa la menor duda, gorila con tomate...
See omnystudio.com/listener for privacy information.
BOSSMOM, Estrategias de marketing y redes sociales. Entrepreneur, mkt online
Hoy Malcolm Barrantes experto en Marketing Digital me acompaña desde Costa Rica con una entrevista donde comparte tips para poder crecer tu negocio usando el Marketing digital; VIDEO: https://youtu.be/qvSG5z-622g BLOG: https://bossmomcoach.com/?p=6151 SIGUE A MALCOLM en las redes sociales y conoce el contenido y sus tips en Marketing Digital. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/malcolmbarrantes/WEBSITE: https://malcolmbarrantes.com/YouTube: https://www.youtube.com/malcolmbarrantes/ Siguelo en su PODCAST de Tenedor digital: https://malcolmbarrantes.com/podcast_tenedor_digital/ Descarga esta plantilla para poder definir tu CLIENTE IDEAL: https://mailchi.mp/fdf5e9caeed0/ebookclienteidealfblive --- Send in a voice message: https://anchor.fm/bossmom-podcast/message
Hoy Malcolm Barrantes experto en Marketing Digital me acompaña desde Costa Rica con una entrevista donde comparte tips para poder crecer tu negocio usando el Marketing digital; VIDEO: https://youtu.be/qvSG5z-622g BLOG: https://bossmomcoach.com/?p=6151 SIGUE A MALCOLM en las redes sociales y conoce el contenido y sus tips en Marketing Digital. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/malcolmbarrantes/WEBSITE: https://malcolmbarrantes.com/YouTube: https://www.youtube.com/malcolmbarrantes/ Siguelo en su PODCAST de Tenedor digital: https://malcolmbarrantes.com/podcast_tenedor_digital/ Descarga esta plantilla para poder definir tu CLIENTE IDEAL: https://mailchi.mp/fdf5e9caeed0/ebookclienteidealfblive --- Send in a voice message: https://anchor.fm/bossmom-podcast/message
#DóndeestámiDiputado #DiputadodeDistrito #DemosLibertad España, 40 años comiendo sopa con tenedor Ayúdanos a lanzar la campaña de Diputado de Distrito IBAN de nuestra cuenta bancaria es ES16 2038 6444 1260 0008 3206 PayPal: https://www.paypal.com/donate/?cmd=_s.....
¡Ya suena Radio Marca Salud! Gráfico con tendencia hacia arriba con @chelacifu Persona con gesto de aprobaciónHoy hablaremos de los beneficios del deporte para prevenir el envejecimiento con: Tenedor y cuchilloElena Fernández Bejarano Bíceps flexionadoNuria Suárez Doble signo de exclamaciónY con los deportistas: Mujer nadandoVictoria Ortiz Medalla deportivaNico de las Heras Radio Sintonízalo ya!
Has llegado al podcast Tenedor digital, la comunidad de gastromarketing, apasionados por aprender, compartir y hacer crecer nuestros proyectos gastronómicos utilizando el marketing digital. Nos autodenominamos Gastromarketers. Un Gastromarketer es una persona apasionado por la gastronomía y cuyo emprendimiento lo ha llevado a adentrarse en el maravilloso mundo del marketing digital . Es un emprendedor gastronómico que quiere comerse al mundo, que le mete el diente a una idea y logra su objetivo. Es quien toma las riendas de su negocio digital y comprendiendo su esencia, lo calienta a fuego medio, con una cocción de sacrificio, para luego agregarle una salsa madre de pasión y mucho conocimiento digital. Soy Malcolm Barrantes y junto a mis invitados te compartiré las herramientas y estrategias que hemos estado utilizando para aumentar las ventas de los negocios de comidas y bebidas. Cada semana te compartiré un episodio en el que entrevistaré a personajes del mundo gastronómico quienes te contarán cómo están haciendo para que sus negocios de alimentos y bebidas crezcan. Aquí no aprenderás a administrar tu restaurante. Te convertirás en un Gastromarketer. Visita mi sitio web www.malcolmbarrantes.com
https://linktr.ee/Hablemosdecomida_podcastEstuve con la Chef Marina Martinez propietaria de Bistro de Mar y organizadora de Tenedor Social. Un proyecto social para ofrecer alimento a las personas necesitadas de alimento. Dialogue con ella un rato sobre sus experiencias con la organización World Central Kitchen, el tiempo que lleva con el foodtruck y su experiencia en un programa de tv (MasterChef Latino 2019). Vamos a ayudar en lo que podamos a la organización @TenedorSocial en ayudarnos como industria y como comunidad. Verifique las redes sociales. ¡¡¡Apoyemos!!!Un episodio bien interesante. Redes Sociales:https://www.instagram.com/bistrodelmar/https://www.instagram.com/tenedorsocial/https://www.facebook.com/tenedorsocial/
En este episodio del Podcast de Scoolinary, nos tomamos un café con Marcos Alves Co Fundador y CEO de El Tenedor. Nos contará cómo fundó una empresa hoy mundialmente conocida y que hoy forma parte del Grupo Tripadvisor y cómo ayudan al sector de la hostelería con sus herramientas digitales a tener negocios más eficientes. También nos dará su visión sobre este sector que está ahora pasando por un momento complicado.
¡El día de hoy me acompaña Paulina Pier! Una joven actriz con la que platicamos acerca de las preguntas existenciales que nuestros oyentes tienen. ¡No te lo pierdas! Puede que haya salido tu pregunta hehe.
Palabra de Dios en una reflexion para tu vida
FATAL DE 5 - EL DEBATE PT.2 Bates de Vibranio • Deportes, @Carlos Toro, Impacto Estelar, @JOB Squad Podcast En esta edición estaremos hablando sobre: -Problemas de Páginas/Medios -El Push de Ray Jr...Debió ser de Ray Jr.? -Ricky Banderas vs Mecha Wolf CASI se cancela por 1 episodio del Malecón de Rodrigo Garcia. -Invader & el Tenedor en el Pecho. -Lucha Libre Boricua Actual. Recuerden que nos pueden escuchar por: -Anchor -Apple Podcast -Spotify -Youtube --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Entramos al Tenedor libre, y elegimos que comer, elegimos que servirnos, por qué no hacemos lo mismo con lo que consumimos. Hoy tenemos tiempo de silencio, podemos experimentar el silencio del mar en nuestra propia casa. Viva el mar!
Episodio 51. Hoy descubrimos que las probabilidades son probablemente una de las mejores invenciones y también a Super Delay, el menos popular de los superhéroes. Notas: http://ohfork.it/notas Voice Notes: https://anchor.fm/ohforkit
En su espacio de Canciones Inéditas, De taquito a la mañana recibió al cantautor Alias Tuk.
Siempre hay inquietantes teorías, todas aquellas que están en el acervo popular pero nadie quiere contar. En Fiesta Popular no le tenemos miedo al oídio avizor y vamos a cuestionarlo todo y a todes.
Hoy indiscutible y ubicuo, el tenedor es uno de los inventos tecnológicos más resistidos de la historia y nació como resultado de una trágica historia de amor.
Today we broadcast to you from Morongos third annual taco fest. Join us as we talk with various chefs and try some of the best tacos So. Cal. has to offer.
Hola a todos!! Esta semana volvemos con un programa plagado de spoilers sobre la película de "Vengadores: EndGame". Pero no haremos un escena a escena, sino que nos centramos en las grandes polémicas que se han creado a partir del estreno en cines. Esperamos que lo disfrutéis.
Hola a todos!! Esta semana volvemos con un programa plagado de spoilers sobre la película de "Vengadores: EndGame". Pero no haremos un escena a escena, sino que nos centramos en las grandes polémicas que se han creado a partir del estreno en cines. Esperamos que lo disfrutéis.
Entrevista de Índigo a Joaco Gutierrez, bajista de la banda Tenedor, que continúa presentando su disco debut. Índigo es un programa conducido por Nicolás Romero y Melisa Voulquin dedicado a la música independiente que se emite por la radio de la Universidad Nacional de Moreno. Instagram: @indigo88.7
En este sexagésimo cuarto capítulo de Perspectiva veremos como una empresa como CHUPA CHUPS puede arrasar en el mercado con un movimiento tan básico como ponerle un palo a un caramelo. Y además de esto, comentaremos las noticias siguientes:- WALMART hace su enésimo movimiento en busca de la optimización de sus recursos- El Negocio Inmobiliario y como buscar los chollos.- Las aerolíneas Low Cost cruzan el charco. Ojo a las plusvalías.Melodía entrada Podcast: Joyful and Carefree Tune - Autor: Akashic Records - Licencia creativecommons. Melodía salida Podcast: Natan García.Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @macsatine, por email davidisasi@mac.com y en http://telegram.me/perspectivapodcastTambién esperamos tus comentarios en https://emilcar.fm/perspectiva donde podrás encontrar los enlaces de este episodio.
En este sexagésimo cuarto capítulo de Perspectiva veremos como una empresa como CHUPA CHUPS puede arrasar en el mercado con un movimiento tan básico como ponerle un palo a un caramelo. Y además de esto, comentaremos las noticias siguientes:- WALMART hace su enésimo movimiento en busca de la optimización de sus recursos- El Negocio Inmobiliario y como buscar los chollos.- Las aerolíneas Low Cost cruzan el charco. Ojo a las plusvalías.Melodía entrada Podcast: Joyful and Carefree Tune - Autor: Akashic Records - Licencia creativecommons. Melodía salida Podcast: Natan García.Para cualquier duda o comentario, las formas de contactar conmigo son a través de Twitter @macsatine, por email davidisasi@mac.com y en http://telegram.me/perspectivapodcastTambién esperamos tus comentarios en https://emilcar.fm/perspectiva donde podrás encontrar los enlaces de este episodio.
Las voces de Roberto Faz, Roberto Espí y Rolito Reyes marcaron sin duda la época dorada del Conjunto Casino, que se cuenta entre los años 1944 y 1955, año en el que Roberto Faz organizó su propio conjunto, con el que debutó el 4 de febrero de 1956 durante un baile en el Liceo de la ciudad de Regla, donde nació.
En el último episodio de nuestro podKast hemos tenido el gran placer de hablar con Marcos Alves, co-fundador de El Tenedor, sobre su experiencia creando y escalando equipos de ventas B2B y sobre cómo ha cambiado la empresa y su rol tras el exit a Tripadvisor en 2014. En el podKast, trataremos los siguientes temas: - Cómo surge la idea de crear El Tenedor y su evolución hasta la compra por Tripadvisor - La vida tras el exit y cómo ha cambiado la empresa desde entonces - Cómo crear, estructurar y escalar equipos de ventas B2B - Cómo formar e incentivar a personal de ventas
Reflexión sobre la esperanza cristiana
Reflexión sobre la esperanza cristiana
Un juego genial: Threes Deja de venderse el Flappy Bird y venden iPhone con el juego por 100.000 $ en ebay Las pelusas que obstruyen las conexiones del iPhone 5/5S Errores con las entradas/salidas de audio en los dispositivos Apple Cavestany: Gente en sitios, El Señor. Telegram: ¿sustituto de whatsapp? Bookmarklet para ver videos de … Seguir leyendo Ep012: Papi Bird y el tenedor de Android →
Ep 156 Las novedades del CES 2013 Con: Juan de Dios Guevara Torres, Gaby Barrionuevo y Abrahan BauzaProductor: Abrahan BauzaGrabación: Viernes 11 de Enero de 2013Transmisión: Lunes 14 Enero de 2013 Las novedades del CES 2013 (Consumer Electronic Show). La tecnología transformará más en los próximos 5 años que lo que hizo en los últimos 25 años. Televisores transparentes, cámaras, relojes inteligentes, Automatizacion para su Casa, Papertabs, Table PC’s, Realidad Aumentada, Tenedor Inteligente, Legos Inteligentes, Bluetooth Inteligentes, Autos no Pilotados, lentes de realidad aumentada, un iPhone más económico? Un nuevo walkman para los deportistas, Samsung y Microsoft nos presenta con nuevos dispositivos con pantallas flexibles y mucho mas!
Los Cocina Choice Awards se aproximan, la premiacion a lo mejor de este podcast durante su primer año de vida. Aquí Gio, Jose y Juan les presentamos quienes están nominados a recibir el grandioso Tenedor de Oro, ¿quienes se ganaran este anhelado galardón? Escuchen el podcast y voten por su favorito.
いただきます!いただきます!Itadakimasu!¡Que aproveche!あっ!箸がない。あっ!はしが ない。Ah! Hashi ga nai.¡Ah! No tengo palillos.すみません!お箸下さい。すみません!おはし ください。Sumimasen! O-hashi kudasai.¡Perdone! Palillos, por favor.はい!少々お待ち下さい。はい!しょうしょう おまち ください。Hai! Shooshoo o-machi kudasai.¡Sí! Espere un momento.フォーク下さい。ふぉーく ください。Fooku kudasai.Un tenedor, por favor.スプーン下さい。すぷーん ください。Supuun kudasai.Una cuchara, por favor.Ojo, que he traducido "itadakimasu" como "que aproveche" pero no hay correspondencia exacta. "Itadakimasu" se dice siempre antes de comer cualquier cosa a modo de agradecimiento a los dioses, al universo o a lo que queráis. Al contrario que "que aproveche", que se refiere a los demás, "itadakimasu" se refiere a uno mismo.Vocabulario interesante:箸 (はし, hashi): Palillos (de los de comer, largos, que se usan a pares).少々 (しょうしょう, shooshoo): Un poco (formal).待つ (まつ, matsu): Esperar.フォーク (ふぉーく, fooku): Tenedor (del inglés fork).スプーン (すぷーん, supuun): Cuchara (del inglés spoon).