POPULARITY
En el corazón del Neolítico europeo, hace unos 6.000 años, comunidades de agricultores vivieron episodios de violencia extrema que hoy nos resultan tan inquietantes como reveladores. En los yacimientos de Achenheim y Bergheim, en Alsacia (Francia), los arqueólogos han encontrado cuerpos con múltiples fracturas mortales y, de forma aún más sorprendente, brazos izquierdos seccionados que parecen haber sido utilizados como trofeos de guerra. Un estudio reciente, en el que participa el arqueólogo Javier Ordoño, nuestro invitado en Hablando con Científicos, ha combinado técnicas de análisis isotópico en huesos y dientes para reconstruir la vida de aquellas personas: qué comían, de dónde venían y cómo crecieron. Los resultados muestran que muchas víctimas no eran locales, sino enemigos capturados y ejecutados en rituales de celebración de la victoria.
En el corazón del Neolítico europeo, hace unos 6.000 años, comunidades de agricultores vivieron episodios de violencia extrema que hoy nos resultan tan inquietantes como reveladores. En los yacimientos de Achenheim y Bergheim, en Alsacia (Francia), los arqueólogos han encontrado cuerpos con múltiples fracturas mortales y, de forma aún más sorprendente, brazos izquierdos seccionados que parecen haber sido utilizados como trofeos de guerra. Un estudio reciente, en el que participa el arqueólogo Javier Ordoño, nuestro invitado en Hablando con Científicos, ha combinado técnicas de análisis isotópico en huesos y dientes para reconstruir la vida de aquellas personas: qué comían, de dónde venían y cómo crecieron. Los resultados muestran que muchas víctimas no eran locales, sino enemigos capturados y ejecutados en rituales de celebración de la victoria.
Sobre el caso de agresión y torturas en el Hospital de Osorno y del comportamiento de las mujeres en el mundo de las finanzas, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Carmen Gloria López en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.
Tras más de tres años de vigencia del régimen de excepción en El Salvador, han incrementado las detenciones masivas y arbitrarias, el incumplimiento de las garantías judiciales, el uso desproporcionado de la fuerza en los operativos policiales y las muertes en custodia. Es lo que denuncia en un informe Olga Guzmán, Responsable para América Latina de la Organización Mundial Contra la Tortura.Escuchar audio
Este episodio es un extracto del programa especial monográfico titulado "Secuestros: ¿Hay algo peor que la Muerte?". Enlace del programa completo: https://go.ivoox.com/rf/148413186 . ¡Abrimos las puertas de La Posada Del Cuervo! ¿Hay algo peor que la muerte? Esa es, precisamente, la pregunta que vamos a intentar responder a lo largo de este amplio dossier sonoro. En este programa os vais a sumergir en el lado más perverso del ser humano a través de los secuestros más impactantes. Torturas extremas, violaciones bestiales, el más terrible sufrimiento.... Para conocer los casos de secuestros más perturbadores nos acompañará el periodista Endika Ortiz de Zárate. Además, buscaremos respuestas en el recoveco más oscuro de la mente humana de la mano del criminólogo Cristian Rodríguez Jiménez. El contenido de este este episodio puede herir la sensibilidad de la audiencia, el equipo de La Posada del Cuervo no se hace responsable de las consecuencias psicológicas y emocionales que pueda producir el programa en los espectadores. Enlace de compra del libro Snuff Movie: Filmando la muerte, del criminólogo Cristian Rodríguez Jiménez: https://www.amazon.es/Snuff-Movie-Filmando-expediente-favorito/dp/8419979015 Programa editado por el Alquimista de la Radio, Endika Ortiz de Zárate. ¿Eres fan de La Posada Del Cuervo? Accede a todo contenido exclusivo apoyando el podcast a través del siguiente enlace: https://www.ivoox.com/support/691202 . Si disfrutas de este programa... ¡recuerda que puedes ayudarnos indicando que te ha gustado el episodio con un "me gusta" ❤️ y dejando un comentario en el foro de iVoox! Si te gusta este Podcast, te invitamos a apoyar el programa de forma totalmente voluntaria. Como gesto de agradecimiento, este caserón del misterio abrirá sus puertas con contenido exclusivo para ti. Puedes contactar con nosotros a través de las siguientes vías de contacto: Instagram: https://instagram.com/laposadadelcuervo?igshid=YmMyMTA2M2Y= Facebook: (Página) https://www.facebook.com/profile.php?id=100063581487299 (Perfil) https://www.facebook.com/LaPosadaDelCuervo Twitter: https://twitter.com/posadadelcuervo?s=21 Email: laposadadelcuervo@gmail.com Whatsapp: +34 699719337 Telegram (Grupo): https://t.me/posadacuervo Puedes apoyar el programa con una donación a través de los siguientes medios: PayPal: https://www.paypal.me/laposadadelcuervo Bizum: +34 699719337 ¡Gracias por ser huésped sonoro de La Posada Del Cuervo! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El Índice Global de la Tortura, publicado por la Organización Mundial Contra la Tortura, señala que la situación en el país centroamericano se ha deteriorado desde la entrada en vigor del régimen de excepción, en marzo de 2022.
Shelly Knotek assustava as pessoas. Ela dizia que era apenas uma mãe protetora, mas a realidade era muito diferente. Essa é a segunda parte da terrível história de Shelly Knotek e suas vítimas.〰️Episódios exclusivos aqui:https://orelo.cc/modusoperandihttps://apoia.se/modusoperandi
¡SE ACERCA EL EVENTO DEL AÑO! ¿Quieres vivir un fin de semana inolvidable y lleno de misterio? el 28 y 29 de junio de este 2025 te esperamos en Covarrubias (Burgos). Hazte YA con tus entradas antes de que se agoten a través del siguiente enlace: https://entradium.com/es/events/encuentros-en-el-torreon-de-dona-urraca . ENCUENTROS EN EL TORREÓN DE DOÑA URRACA. ¡Te esperamos en un lugar encantado! ¡Abrimos las puertas de La Posada Del Cuervo! ¿Hay algo peor que la muerte? Esa es, precisamente, la pregunta que vamos a intentar responder a lo largo de este amplio dossier sonoro. En este programa os vais a sumergir en el lado más perverso del ser humano a través de los secuestros más impactantes. Torturas extremas, violaciones bestiales, el más terrible sufrimiento.... Para conocer los casos de secuestros más perturbadores nos acompañará el periodista Endika Ortiz de Zárate. Además, buscaremos respuestas en el recoveco más oscuro de la mente humana de la mano del criminólogo Cristian Rodríguez Jiménez. El contenido de este este episodio puede herir la sensibilidad de la audiencia, el equipo de La Posada del Cuervo no se hace responsable de las consecuencias psicológicas y emocionales que pueda producir el programa en los espectadores. Enlace de compra del libro Snuff Movie: Filmando la muerte, del criminólogo Cristian Rodríguez Jiménez: https://www.amazon.es/Snuff-Movie-Filmando-expediente-favorito/dp/8419979015 Programa editado por el Alquimista de la Radio, Endika Ortiz de Zárate. ¿Eres fan de La Posada Del Cuervo? Accede a todo contenido exclusivo apoyando el podcast a través del siguiente enlace: https://www.ivoox.com/support/691202 . Si disfrutas de este programa... ¡recuerda que puedes ayudarnos indicando que te ha gustado el episodio con un "me gusta" ❤️ y dejando un comentario en el foro de iVoox! Si te gusta este Podcast, te invitamos a apoyar el programa de forma totalmente voluntaria. Como gesto de agradecimiento, este caserón del misterio abrirá sus puertas con contenido exclusivo para ti. Puedes contactar con nosotros a través de las siguientes vías de contacto: Instagram: https://instagram.com/laposadadelcuervo?igshid=YmMyMTA2M2Y= Facebook: (Página) https://www.facebook.com/profile.php?id=100063581487299 (Perfil) https://www.facebook.com/LaPosadaDelCuervo Twitter: https://twitter.com/posadadelcuervo?s=21 Email: laposadadelcuervo@gmail.com Whatsapp: +34 699719337 Telegram (Grupo): https://t.me/posadacuervo Puedes apoyar el programa con una donación a través de los siguientes medios: PayPal: https://www.paypal.me/laposadadelcuervo Bizum: +34 699719337 ¡Gracias por ser huésped sonoro de La Posada Del Cuervo! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
(Verso, 205). Con Aitor Jiménez, autor; Daniel Montañez y Valentina González (Sin Poli). Miles de asesinatos en las fronteras militarizadas de los enclaves coloniales de Ceuta y Melilla. Torturas en prisiones y comisarias. Perfilación racial en las calles. Lawfare y criminalización contra todo aquello que suene a disidencia. Espionaje a activistas. Censura, brutalidad policial, legislación racista disfrazada de antiterrorismo, ilegalización de movimientos democráticos. Esta es la realidad del Estado español. En los últimos años, han surgido valientes estudios adentrándose en estos y otros crímenes de Estado, que por su frecuencia y rutinización hablan más de un sistema violento de dominación que de excepciones a la norma democrática.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Abraham Abrego, director de litigio estratégico de Cristosal, explicó todo sobre por qué exigen liberación de activista detenida en El Salvador por ser un acto de represión del gobierno de Bukele.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Se cumplen 40 años del inicio del juicio a las juntas militares en Argentina por el que un tribunal civil juzgó las torturas, asesinatos y desapariciones que se produjeron durante la dictadura militar. En Crónica 24/7, hablamos con la presidenta de las Madres de la Plaza de Mayo, con el fiscal y con uno de los jueces que participaron en el proceso para explicarte quién lo impulsó, cómo se desarrolló y cómo se zanjó
Se cumplen 40 años del inicio del juicio a las juntas militares en Argentina por el que un tribunal civil juzgó las torturas, asesinatos y desapariciones que se produjeron durante la dictadura militar. En Crónica 24/7, hablamos con la presidenta de las Madres de la Plaza de Mayo, con el fiscal y con uno de los jueces que participaron en el proceso para explicarte quién lo impulsó, cómo se desarrolló y cómo se zanjó
En Cara y Ceca el abogado Jerónimo Guerrero Iraola habló de la denuncia de torturas realizada por excombatientes de Malvinas de La Plata, que forma parte de un lote de expedientes vinculados a tormentos aplicados por jefes militares a soldados argentinos durante la gesta entre abril y junio de 1982.
'Franco' es la biografía del historiador Julián Casanova que no te debes perder, porque se ha escrito mucho sobre este personaje fundamental en la historia reciente de España, pero poco con un acercamiento tan lúcido, original y centrado en los jóvenes de hoy
'Franco' es la biografía del historiador Julián Casanova que no te debes perder, porque se ha escrito mucho sobre este personaje fundamental en la historia reciente de España, pero poco con un acercamiento tan lúcido, original y centrado en los jóvenes de hoy
* Reconocen asesinatos y torturas en Teuchitlán* Una de cada 4 gasolineras incumple acuerdo para bajar precio* Diputados y senadores meten a sus parientes en la nómina
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Si viajas a Estados Unidos, a poco que te tomes una hamburguesa o un café, te enfrentarás al tema de de la propina. ¿Cuánto hay que dejar? ¿Un 20%? ¿Lo suficiente para no parecer un rácano de aúpa? ¿Por qué parece obligatorio? Porque si crees que puedes escabullirte sin dejar nada, ten por seguro que la camarera te va a decir cuatro cositas. Pero la gran pregunta que nos hacemos todos es: ¿Por qué estamos pagando salarios por los que debería responder la empresa y no el cliente? Te contamos el origen poco americano de esta costumbre, cómo ha sido la excusa perfecta para mantener los sueldos bajo mínimos desde hace décadas y cómo en algunos estados, el cambio a un sistema mejor ha sido posible. Por otro lado, exploramos el sorprendente origen de palabras que usamos todos los días sin sospechar su historia oculta. Torturas, togas romanas, animales cavos y hasta “droja en el colacao” de asesinos medievales, son algunos de los ingredientes de esta fabulosa cornucopia de palabras y su pasado. Prepárate para las historias más locas y curiosas detrás de algunas palabras comunes, que no conoces tan bien.
"La santa inquisición: Las torturas y sus métodos mas crueles" T11X53 Bienvenidos al Expreso de Medianoche, Hoy tenemos un programa que muchos esperaban, Manu Carreño se atreve con la Santa Inquisición y las torturas mas crueles. ¿Qué opinas sobre este programa? ¿Viajas con nosotros al misterio? M E D I A N O C H E PRODUCCIONES ¿Qué opinas sobre esto? ¿Qué opinas sobre todo esto? Queremos saber y queremos conocer tu opinión, 👇Escríbenos 👇. Dirige y Presenta: José Paredes Tlf / +34 600 088391 Web: https://www.expresodemedianoche.com/ Correo electrónico: Contacto@expresodemedianoche.com Youtube: Expreso Live https://www.youtube.com/channel/UCV9PdMmFZKQz5v71zyz7T8Q Instagram: https://www.instagram.com/expresomedia/?hl=es TikTok: https://www.tiktok.com/@expresomedia?_t=8qXFWPTez56&_r=1 Discord: https://discord.gg/ydEpGa8U Twitter: https://www.google.com/url?q=https://twitter.com/expresomedia%3Flang%3Des&sa=U&sqi=2&ved=2ahUKEwis_pDY3Y2JAxVoh_0HHZ4IAfIQFnoECBEQAQ&usg=AOvVaw0BKuKGistxpW6KywXmNjnj Facebook: https://www.facebook.com/Expresomedia Telegram: https://t.me/expresodemedianoche Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En 6AM habló Luis Carlos Vélez, sobre su nuevo libro “Mercenarios”.
Conocemos las historias de Josu Imaz y Ane Buitrón, víctimas de torturas policiales en Navarra. Imaz fue uno de los doce primeros reconocidos oficialmente como tal por el Gobierno foral y el caso de Buitrón está siendo tramitado por la comisión de reconocimiento.
El proceso que atraviesan las víctimas de torturas y malos tratos a manos de funcionarios públicos y grupos de extrema derecha para ser reconocidas como tal es duro. Lo abordamos en Hoy por Hoy Navarra con dos de ellas y con el presidente de la comisión de reconocimiento, Martín Zabalza
TUTAMÈIA apresenta relato de advogado de centro de defesa de direitos humanos que conseguiu falar com o médico Hussam Abu Safia, diretor do hospital Kamal Adwal, que está há quase cinquenta dias preso ilegalmente pelas forças de ocupação de Israel.Inscreva-se no TUTAMÉIA TV e visite o site TUTAMÉIA,https://tutameia.jor.br, serviço jornalístico criado por Eleonora de Lucena e Rodolfo Lucena.Acesse este link para entrar no grupo AMIG@S DO TUTAMÉIA, exclusivo para divulgação e distribuição de nossa produção jornalística:https://chat.whatsapp.com/Dn10GmZP6fV...
Programa #250 de la séptima temporada de Mineral, el programa realizado en iPOPfm para poder disfrutar de la música que cuesta encontrar en las ondas. Centrado principalmente en el indie y post-punk, también entran el electro, el pop y el rock. En su séptima temporada, se emite cada miércoles de 21 a 22h y está dirigido y presentado por #bluetonic. Han Sonado: 091 - La Torre de la Vela. 1988. Lagartija Nick – Satélite. 1992. Los Planetas - Que Puedo Hacer. 1995. Enrique Morente, Lagartija Nick, Cañizares - Niña Ahogada En El Pozo (Granada Y Newburg). 1996. Niños Mutantes – Katherine. 1998. Lori Meyers - Ya Lo Sabes. 2004. Soleá Morente, Los Evangelistas - Si Tú Fueras Mi Novio. 2013. Trepàt - Torturas en los Bares. 2015. Grupo de expertos Solynieve - Déjame Vivir Con Alegría. 2016. Apartamentos Acapulco - Qué Quieres de Mí. 2017. Colectivo Da Silva - Marina d'Or. 2019. Trepàt – Moverse. 2020. Checopolaco - Algo que Decir. 2021. Radio Palmer, La Santoro – Granada. 2021. Yung Beef – METALLICA. 2021. Los Pilotos, Mexican Institute Of Sound, Amable & Monoculture - Guerra en la tierra - Remix by Amable & Monoculture. 2022. Bisagra - Anoche Soñé Contigo. 2022. Nievla - Nube de Agosto. 2023. Alondra Galopa – Ahora. 2024. Las Dianas - No quiero verte. 2024.
Hablamos con Almudena Bernabéu, abogada y fundadora del Grupo Guernica..
José Antonio Martínez Soler y Erik Martínez Westley, padre e hijo y autores del libro 'Franco para jóvenes', han estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní. Martínez Soler escribe en el libro un pasaje llamado Mi secuestro: pienso que voy a morir, relatando cómo el 2 de marzo de 1976 un grupo de guardias civiles afines al franquismo se lo llevaron en contra de su voluntad: "El secuestro era realmente para un interrogatorio profesional con torturas permanentes durante ocho horas". Los secuestradores pretendían que Martínez Soler confesara que quién le había dado la información acerca de la purga de los moderados de Campano, publicada en el periódico Doblón, era el militar Saénz de Santamaría. Martínez Westley explica que ha tenido que animar a su padre a que cuente estas historias "para que sea un ejemplo como persona que ha vivido en primera mano los golpes de la violencia". Además, aclara que el objetivo del libro es "tratar que nadie hoy en día se sienta obligado o arrinconado a defender los abusos del franquismo". Escuchar audio
Venezuela tendría el centro de tortura más grande de nuestro hemisferio: El helicoide. Según denuncias el régimen venezolano apoyado en sus Servicio de Inteligencia (SEBIN) y colectivos apresan y torturan a opositores políticos.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Karla de la Cuesta, activista y autora, habló sobre su nuevo libro que recoge los testimonios de 11 víctimas de Sergio Andrade, quien fue acusado de abuso de menores.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Este video relata las desgarradoras historias de dos ex prisioneros del penal del Topo Chico. La entrevista se le realizó a Axel y Matías, cuyas vidas fueron transformadas para siempre por su estancia en una de las cárceles más infames de México. A través de sus testimonios, exploramos cómo la experiencia carcelaria moldeó sus destinos, desde las torturas físicas y psicológicas hasta los momentos de desesperación, como el intento de suicidio de Axel en su primera noche. Estos hombres, marcados por la violencia y el sufrimiento, comparten su lucha por encontrar segundas oportunidades y reconstruir sus vidas en una sociedad que no siempre está dispuesta a olvidar su pasado. Distribuido por Genuina Media
Escala a niveles insospechados la violencia en Venezuela
La dirigente regional María Oropeza fue arrestada tras criticar la represión chavista y denunciar fraude. Transmitió su detención en vivo en sus redes sociales
La líder opositora María Corina Machado apareció este martes y solo por audio desde su cuenta en la red social x, en la que reconoció estar en “una pausa operativa” y donde exhortó a los venezolanos a no desmayar en la lucha “contra el mal”
El fiscal regional de Arica y Parinatoca, Mario Carrera, indicó que los delitos que se están investigando en el caso de la muerte del conscripto Franco Vargas, así como de las graves lesiones de cuatro soldados, se vinculan a torturas durante esa actividad y los días anteriores. En conversación con El Diario de Cooperativa, el persecutor recordó los jóvenes conscriptos "no llevaban más de 10 días en su servicio militar, habían empezado recién el período de instrucción, esta era la primera marcha". Conduce Verónica Franco y Sergio Campos.
Las fuerzas israelíes asaltaron el hospital Al-Awda, en el campo de refugiados de Yabaliya. La relatora especial de la ONU sobre la tortura ha instado al gobierno de Israel a investigar las múltiples denuncias de torturas a detenidos palestinos. La Corte Internacional de Justicia ha rechazado, por unanimidad, emitir las medidas cautelares que México pidió contra Ecuador por el asalto a su embajada en Quito.
Cáritas es uno de los participantes de un informe que detalla lo que ocurre en las cárceles de Honduras y que difiere de la versión oficial. Hablamos con Carlos Paz, director de Cáritas en San Pedro Sula. Escuchar audio
Olá, ouvintes! Este é o primeiro episódio da nossa nova série, intitulada: os crimes da ditadura militar. A proposta da série é utilizar a efeméride dos 60 anos do golpe de estado de 1964 para discutir os crimes cometidos pela ditadura e assim contribuir na disputa pelas memórias, os sentidos e a escrita da história sobre a ditadura. Neste episódio, vamos falar sobre a prática sistemática das torturas. No que a ditadura inovou no que tange a prática de torturas? Como a tortura se tornou um método capaz de ser aprendido e ensinado por agentes da repressão? Como é possível pesquisar este tipo de prática na história? Se você gostar do conteúdo do episódio, considere tornar-se um apoiador e/ou contribuir de alguma forma para manter o Estação no ar. Pix: estacaobrasilfm@gmail.com Ou torne-se membro em: apoia.se/estacaobrasilfm
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Fernando Hernández es autor de 'Falsos camaradas', que nos relata los problemas de infiltración en grupos comunistas por parte de la policía para "cazar rojos" después de la Guerra Civil
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Verano de 1994, Baraboo, Wisconsin. EEUU. Son las 10 de la noche. No hace demasiada calor en el salón apagado, que se alumbra en ocasiones por la luz de la televisión, iluminando la figura de Thad Phillips, un niño de 13 años quien se ha quedado dormido en el sofá. No puede oír unos pasos que se acercan a él. La mente de Thad sigue inmersa en el sueño, sintiéndose seguro en los brazos del hombre, que lo llevará subiendo las escaleras, para dejarlo como otras veces en su cama… Pero no se escuchan los pasos en los escalones… Siente el frío del viento en su rostro… mientras aquella figura oscura, lo traslada en sus brazos hacia otro lugar. El caso de hoy es sin duda… uno de los más brutales que he encontrado en mucho tiempo, además de ser muy poco conocido. A ustedes que os gusta la crónica negra, el misterio y todo lo que envuelve la noche, creo que ya no es fácil sorprenderos… pero creo que en esta ocasión con este caso podré lograrlo. Yo mismo, al buscar historias nuevas, aun no me acostumbro al sadismo y perversión de algunas mentes, cuando descubro historias como las que os voy a narrar. Un claro ejemplo es el del programa anterior. Torturas y experimentos científicos. Y es curioso… porque supongo que me ocurre como a los médicos, a forenses o toda persona que día a día trabaja y ve lo que en principio, cualquier humano no debería ver jamás. Cuando busco o me llega una de estas historias tan horrendas, tal vez, al generalizarlo y envolverme en la lectura, llega un momento, en el que mi rostro desencajado, mientras observo las fotografías y las lineas de letras en la pantalla del ordenador, o al leerlo en libros, al hacerlo de forma asidua, por la cantidad de experiencias y casos que llevo estudiados, mi rostro va relajándose con el paso de los párrafos. Y quizá por ello, cuando me entero de un caso como el de hoy… vuelvo a gesticular, con el rostro, a erizarme los vellos, e imaginarme como pudo ser aquello que ocurrió, pero sobre todo, como puede llegar a ser la condición humana. En otras palabras, los que llevamos muchos casos vistos y leídos, no nos suelen sorprender tanto, al menos, no como la primera vez. Y os advierto que este programa, me ha afectado profundamente mientras lo investigaba. Casi tanto como el de Silvya Likens… Y debo advertirte, que contiene detalles tan inquietantes y escalofriantes que me ha costado redactarlo con tranquilidad. Pero como me suele ocurrir, siento que os debo a los Mecenas estas historias… las menos conocidas, compartir mi investigación, y sumergiros, tanto en la historia, como en recapacitar, eso sí, advirtiendo antes de la crueldad. Buscando la información, me he encontrado cara a cara con el horror más profundo de lo humano, la crueldad más despiadada. Y mientras intentaba poner en palabras los detalles acaecidos, me he visto obligado a enfrentar la crudeza de los hechos y ha ponerme a leer otras cosas, para dar a mi mente un descanso. Os voy a contar la desgarradora historia de un secuestro que estremeció a una pequeña ciudad, cuando un niño de tan solo 13 años desapareció en la oscuridad de la noche. Cuando descubrieron los hechos, supieron sobrecogidos, que había mucho más de lo que en un principio habían pensado. Un año antes, hayan el cadáver de Christian Steiner. Más tarde será Thadius Phillips quien desaparece… todo apunta a un joven de tan solo 17 años. Joe Clark. Esta historia… es conocida especialmente, porque al asesino, se le conocerá más tarde como el Rompe-Huesos. SUSCRIBETE AL CANAL DE TELEGRAM: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Suscríbete al Canal Youtube, TELEGRAM, Instagram y a Ivoox. GRATITUD ESPECIAL: Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… nada sería posible. Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. Y si deseas escuchar todos los programas en cerrados y sin anuncios… HAZTE MECENAS, no dejes que La Biblioteca, cierre Nunca sus Puertas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Ao longo dos últimos episódios de Serial Killers que já foram apresentados aqui no canal, a gente consegue perceber que existe um Modus Operandi em praticamente todos eles, contudo, no caso de hoje, apesar desse Serial Killer ter cometido o seu primeiro crime fatal em 2015, em 2016, ele fazia praticamente uma nova vitima por mês e todas dentro de uma casa que ficou conhecida como A Casa dos Horrores. Abril, Junho, Agosto e Setembro... e so não houve uma outra ainda no mês de Setembro porque essa conseguiu escapar e trazer aos olhos da policia as barbaridades das ações do Serial Killer Shawn Grate.
Al menos 18 personas migrantes, entre ellos 11 menores de edad, sufrieron un aparente brutal secuestro en el que experimentaron horrores. Dos menores dieron su aterrador testimonio.En México miles de migrantes esperan meses para obtener una cita de migración. Sin embargo están expuestos a múltiples peligros entre ellos la violencia por parte de grupos al margen de la ley.Agentes de la patrulla fronteriza denuncian la crisis en la frontera, los desafíos que enfrentan y los retos del día a día.En otras noticias: Hunter Biden reaccionó a los nueve cargos que le presentaron con relación a delitos fiscales.Una joven hispana fue asesinada en extrañas condiciones en Texas.Un juez federal prohibió la separación de familias inmigrantes en la frontera.Así quedaron los grupos para la Copa América 2024.¿Cómo evitar accidentes con las decoraciones de navidad? Presta atención a estos consejos.
Federico entrevista a los abogados Carlos Carretero y Jorge Álvarez sobre las consecuencias del pacto de Sánchez con Puigdemont para la Justicia.
Federico y el equipo de La Mañana comentan las otras noticias de la actualidad.