Podcasts about inventado

  • 138PODCASTS
  • 161EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Aug 22, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about inventado

Latest podcast episodes about inventado

En Cabina con Laura G
Laura G en La Mejor - ¿Covid en La Casa de Los Famosos?

En Cabina con Laura G

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 33:33


¿Covid en La Casa de Los Famosos? Inventado se cuelga de la fama de Juan Gabriel. Todo el poder de la musica mexicana llega a Colombia. Le robaron a Erika Buenfil. Todos los detalles. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Histeriadores
Episodio 205: Corea del Norte y su Deporte Inventado

Histeriadores

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 50:15


Corea del Norte, un país donde las reglas del juego se escriben según los caprichos del poder. En este episodio conocerás una de las historias más insólitas del deporte moderno. Un relato donde las reglas del basquetbol cambian y la ficción se disfraza de victoria. Lo que pasó en las canchas de Pyongyang, la capital, no es una broma, pero si es una demostración los caprichos de un dictador. Encapríchate con ese ron porque estamos por comenzar. 

PODrir
Real e Inventado | Manhã pra Cyma 19/05

PODrir

Play Episode Listen Later May 19, 2025 0:48


Seu corpo não sabe se um pensamento é real ou inventado. Se você imagina um problema, ele reage como se fosse verdade, liberando cortisol, acelerando o coração, e tensionando os músculos. É o chamado poder da imaginação no eixo hipotálamo-hipófise-adrenal.Então já que vai imaginar, imagina coisa boa! Cria mentalmente um cenário de vitória hoje. Imagina você resolvendo, sorrindo, respirando leve. O cérebro não diferencia o real do vívido — e seu corpo responde com dopamina e foco.Usa sua mente a seu favor. Ela é sua, lembra?Compartilha com alguém que você ama e tem energia igual a nossa

Adrián Salama ¡Aquí y ahora!
¡TODO FUE INVENTADO! Reacciono al ABOGADO de la TELEVISORA más FAMOSA de MÉXICO ¿Gerardo MIENTE?

Adrián Salama ¡Aquí y ahora!

Play Episode Listen Later May 6, 2025 90:57


El Larguero
El Sanedrín | Del "se ha inventado un gol de la nada" al "hemos visto a Messi y a Neymar": Lamine agota los halagos tras volver a deslumbrar ante el Inter

El Larguero

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 74:04


Los miembros de 'El Sanedrín' analizan el empate del Barça ante el Inter de Milán con un Lamine Yamal espectacular. 

El Larguero
El Sanedrín | Del "se ha inventado un gol de la nada" al "hemos visto a Messi y a Neymar": Lamine agota los halagos tras volver a deslumbrar ante el Inter

El Larguero

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 74:04


Los miembros de 'El Sanedrín' analizan el empate del Barça ante el Inter de Milán con un Lamine Yamal espectacular. 

La Torre de Babel
“El espía” de Jorge Díaz, personajes reales para un crimen inventado

La Torre de Babel

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 24:45


Un nazi, un judío, un empresario, un espía, un millonario, un seductor, un victima… y todos, son la misma persona. Y existió realmente. Jorge Diaz, uno de los maestros del thriller en España y un tercio de Carmen Mola, presenta “El Espía”, un novelón que explora las primeras décadas del siglo XX a través de la reconstrucción de personajes reales, un crimen inventado y mucha información muy bien dosificada sobre la sociedad, la política y los bajos de la época. Arquitecto de novelas Jorge teje tres hijos diferentes en distintos escenarios y en torno a un mismo protagonista, el barón von Rolland, nacido Isaac Ezratty, un agente alemán de origen judío, responsable del espionaje alemán en la Barcelona de la primera guerra mundial que volverá al servicio activo en la segunda.

Hoy por Hoy
Ministerio de ciencia y tecnología | Pensamiento inventado, especies análogas

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 24:48


Los ministros explican el fenómeno "Hipnocracia", el nuevo libro citado (que no leído) por tantos expertos y escrito por un filófoso que no existe, a partir de conversaciones con Inteligencia Artificial: ¿performance o fraude? En un mundo en el que la realidad cada vez tiene menos importancia se entiende que META prescinda de verificadores o que X tenga un asiento en las ruedas de prensa de la Casa Blanca mientras muchos periodistas de los llamados "medios tradicionales" pierden sus acreditaciones. También que Trump anuncie que da marcha atrás en su política arancelaria en la cuenta privada de su propia red social, Truth Social (¿cuánta gente lo sabía previamente y pudo hacer negocio?) Se comenta también la supuesta "desextinción" del lobo blanco, que no es tal (es la modificación de catorce genes de un lobo común), el mapa de un milímetro cúbico del cerebro de un ratón, y el nombramiento de Jared Isaacman, pìloto y millonario, socio de Musk, como director de la NASA: ¿irán a la Luna, como tenía previsto la agencia, o irán a Marte, como quiere Musk? En su examen ante el senado, Isaacman ha dicho una cosa y su contraria, porque, como decimos, la realidad no importa mucho. Pero, hablando de viajes, se ha conocido el primer gran viaje por el Mediterráneo, hace 8.500 años, cuando el ser humano ni siquiera conocía la agricultura. 

Aprenda em 5 Minutos
Onde foi inventado o hambúrguer? #127

Aprenda em 5 Minutos

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 10:09


O tema de hoje surgiu porque a ouvinte Virginia Circhia Pinto (que por acaso é também minha dentista kkkkkk) foi visitar Hamburgo, na Alemanha. Daí ela chegou lá, achou que o povo ia contar a história completa do surgimento do hambúrguer e... Descobriu que uma coisa não tem exatamente a ver com a outra.Mas, como assim? Eu sempre achei que tinha também.Daí ela me escreveu pedindo pra pesquisar onde, afinal, foi inventado o hambúrguer. Pesquisei, encontrei coisas superlegais e conto tudo nesse episódio. Ouça e, se gostar, compartilhe!============================Converse a nossa patrocinadora, a consultoria RiverWay Solutions: - Quero saber sobre o seguro-viagem da RiverwayOu siga a Riverway no Instagram: https://www.instagram.com/riverwaysolutions/============================APRENDA EM 5 MINUTOS é o podcast sobre coisas que você nem sabia que queria saber. Os episódios são roteirizados e apresentados por Alvaro Leme. Jornalista, mestre e doutorando em Ciências da Comunicação na ECA-USP e criador de conteúdo há vinte anos, ele traz episódios sobre curiosidades dos mais variados tipos. São episódios curtos, quase sempre com 5 minutos — mas alguns passam disso, porque tem tema que precisa mesmo de mais um tempinho.Edição dos episódios em vídeo: André Glasnerhttp://instagram.com/andreglasnerDireção de arte: Dorien Barrettohttps://www.instagram.com/dorienbarretto66/Fotografia: Daniela Tovianskyhttps://www.instagram.com/dtoviansky/Narração da vinheta: Mônica Marlihttps://www.instagram.com/monicamarli/Siga o APRENDA no Instagram: http://instagram.com/aprendapodcasthttp://instagram.com/alvarolemeComercial e parcerias: contato@alvaroleme.com.br============================Quer saber mais? Confira as fontes que consultei enquanto criava o episódio- Uma breve história do hambúrguerSuperinteressante- Hambúrguer foi inventado nos EUA? Conheça a históriaBand Minha Receita- On language: Hamburguers and AmerikanersPor Ernest Gill, New York Times- O que foi o Império Mongol?Por Eliza Kobayashi, Nova Escola

ElQuintoGrande
Penalti Inventado, El Equipo Vuelve a Competir y Ahora a por la Champions @ElQuintoGrande 12x43 - Episodio exclusivo para mecenas

ElQuintoGrande

Play Episode Listen Later Feb 9, 2025 97:00


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Podcast Premium ; desde 2.99/mes disfruta de todo el contenido en Exclusiva !!! ivoox.com/support/95055 No olvides de darle 5 Estrellas ⭐en Spotify y “Me Gusta” ♥️en Ivoox ya que nos ayuda con la visibilidad del programa ! ☺️ ✅Donaciones para ayudar a ElQuintoGrande Bizum : +34 648 45 74 51 En el programa de hoy tratamos los siguientes temas : Gen Competitivo ( Defensa Asencio-Fran ) ⚽Analizamos el Real Madrid 1-1 Atlético Madrid El Mejor de La Jornada : Puntuaciones Podcast ️Previa Champions League : Manchester City - Real Madrid ️En el programa de hoy contamos con : @pepeillo50 , @ElCarrildel2, @Noloex, @Fer7Madridista, @JJPurriM y @DJARON10 Puedes seguirnos en todas nuestras Redes Sociales y Plataformas : ⚙️https://linktr.ee/ElQuintoGrande Email : ElQuintoGrande@gmail.com Todos los audios y músicas de este podcast están creados y producidos por @DJARON10 con Logic Pro X de Apple, así como su idea original. * El Tema principal Está Producido por DJAntuan y la idea Original es de @DJARON10 * El Tema principal “Emocional Motivacional Epic Trailer” es de Carlos Estella, y la sintonía ha sido creada por @DJARON10. * ElQuintoGrande dispone de la Licencia del programa Logic Pro X de Apple, así como la Licencia de Jamendo Licensing Standard para el tema Musical “Emocional Motivacional Epic Trailer “ de Carlos Estella. ¡¡¡ Gracias a todos y Hala Madrid !!!! @ElQuintoGrande ElQuintoGrande.com no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores, sea en esta web, podcast o en sus respectivas Redes Sociales.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de ElQuintoGrande. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/95055

Un Curso de Milagros (Audiolibro)
LECCIÓN 32 - He inventado el mundo que veo. Libro de Ejercicios. Un Curso de Milagros (con fondo musical)

Un Curso de Milagros (Audiolibro)

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 4:25


Un Curso De Milagros (también conocido como UCDM) es un libro de autoaprendizaje que propone un sistema de pensamiento espiritual. Originalmente escrito en inglés por Helen Schucman, entre 1965 y 1972, y editado con la ayuda de su compañero de trabajo William Thetford (Bill), el libro fue publicado en 1976 por la Fundación para la Paz Interior.Compuesto por tres volúmenes (Texto, Libro de ejercicios y Manual del maestro).    Apóyanos! https://www.spreaker.com/podcast/un-curso-de-milagros-audiolibro--4403666/supportLeído por Kike Posada kikeboom@gmail.com   Nuestras Redes Sociales https://linktr.ee/tvaldeaglobal#uncursodemilagros #ucdmuniversal #UCDM #Lecciones #ACourseInMiracles #ACIM #Español #Spanish #Espanol #abundancia #espiritual #Dios #libro #audiolibro #sanación #laconscienciasuprema #kikeposada #inspiración #librodeejercicios #audiolibro #enriccorbera #enriquevillanueva #davidhoffmeister #UCEM #espiritualidad #bioneuroemoción #biodescodificación #acourseinmiracles #expiación #abundancia #transformacion #inspiracion #helenshucman #Thetford #fundacionparalapazinterior #psicoterapia #transpersonal #uncursodemilagrosaudiolibrovozhumana #Leccion32 #leccion32ucdm

Favas Contadas
O bordel onde foi inventado o tiramisù

Favas Contadas

Play Episode Listen Later Nov 19, 2024 15:43


Sabe porque é que o tiramisù foi criado pela dona de um bordel para oferecer aos clientes antes de voltarem para casa? Conheça a verdadeira história de um dos doces mais servidos no Natal.

Tiempos Imposibles
Ep. 71 | Qué hubiera sido si... Disney nunca es inventado ft. El Charometro.

Tiempos Imposibles

Play Episode Listen Later Oct 31, 2024 91:18


Hoy tenemos una ucronía que nos puede romper el corazón: Walt Disney se dedica a unan industria diferente a la del entretenimiento y entonces el universo Disney como lo conocemos no existe. Esto es lo que nos plantea nuestro invitado El Charometro (Charo en Casa) que nos lleva por una historia de pérdida, de nostalgia pero también de descubrimiento de otro mundo de entretenimiento que pudo ser posible. Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron. Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores. Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí. Una coproducción de Secuencia Digital https://instagram.com/secuenciadigital https://www.secuenciadigital.com Y Tiempos Imposibles https://tiemposimposibles.com

O Antagonista
Para onde vão os navios velhos e como foi inventado o Micro-ondas? | Café Antagonista #19

O Antagonista

Play Episode Listen Later Oct 27, 2024 4:18


Para onde vão os navios velhos? Os estaleiros de Alang, na Índia, e Aliaga, na Turquia, são como cemitérios gigantes para navios que já deram o que tinham de dar...Como foi inventado o forninho de micro-ondas? Essa é uma história curiosa!Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Café Antagonista⁠ ⁠    https://bit.ly/oa-cafe10    Siga O Antagonista no X, nos ajude a chegar nos 2 milhões de seguidores!     https://x.com/o_antagonista    Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp.   Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais.     https://whatsapp.com/channel/0029Va2S...     Ouça O Antagonista | Crusoé quando quiser nos principais aplicativos de podcast.    Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br 

La mañana de Andalucía con Jesús Vigorra
En -Todo está inventado-, hablamos hoy de la corrupción

La mañana de Andalucía con Jesús Vigorra

Play Episode Listen Later Oct 8, 2024


Ganbara
Maria Eugenia Arrizabalaga: "No nos hemos inventado nada, son principios que compartimos con EH Bildu"

Ganbara

Play Episode Listen Later Sep 25, 2024 5:16


La portavoz del PNV en las JJGG de Gipuzkoa ha recordado que anteriormente ya han realizado declaraciones "muy similares" a la moción que recoge el derecho a decidir aprobada hoy junto a la coalición soberanista....

La Guardia Mora
3x1. Lo-Inventado

La Guardia Mora

Play Episode Listen Later Sep 22, 2024 86:38


Hablamos con el islamólogo Emilio González Ferrín sobre la narrativa nacional española y la construcción de un pasado desde el presente, repasando la terminología inventada y las explicaciones ofrecidas para eventos que nunca ocurrieron. Texto inicial: Cuando fuimos árabes (González Ferrín, 2018)

Rádio Escafandro
118: O cinema e o sexo inventado

Rádio Escafandro

Play Episode Listen Later Jul 10, 2024 61:22


Em 2017, o jornal The New York times revelou uma série de acusações de abusos sexuais, ocorridos ao longo de décadas contra o então produtor de Hollywood Harvey Weinstein. Cada caso revelado incentivava uma nova denúncia, e, ao todo, 30 atrizes relataram terem sido abusadas por Weinstein - incluindo Gwyneth Paltrow e Angelina Jolie. Weinsten foi preso, condenado por estupro e agressão sexual, e o movimento Me Too, que incentiva mulheres abusadas sexualmente a denunciarem seus agressores, ganhou força inédita. No mesmo período, entretanto, o mundo viveu uma forte onda conservadora. O cinema e as séries de TV parecem evitar erotismo e cenas de sexo, e plataformas como a Netflix desenvolveram até um botão para "pular" esses momentos. Neste episódio de podcast, falamos sobre como as produções audiovisuais estão cada vez menos eróticas, e sobre o desafio da criação de cenas de sexo para cinema e para TV. Episódios relacionados#05 – O papel secreto do alho-poró no som de cinema#60 – Arte em tempos de fascismo Entrevistados do episódio Larissa Bracher Atriz, preparadora de elenco e coordenadora de intimidade. Maeve Jinkings Atriz de teatro, cinema e televisão. Ficha técnica Apoio de edição: Matheus Marcolino. Mixagem de som: Vitor Coroa. Trilha sonora tema: Paulo Gama. Design das capas dos aplicativos e do site: Cláudia Furnari. Direção, roteiro e edição: Tomás Chiaverini

Brasil-Mundo
“Viagra eletrônico” inventado por brasileiro na Suíça entra em fase de testes

Brasil-Mundo

Play Episode Listen Later Jul 6, 2024 4:45


Uma empresa suíça, comandada por um cientista brasileiro, desenvolveu um dispositivo com controle remoto contra a impotência sexual, uma espécie de “Viagra eletrônico”. Em fase de testes, o dispositivo contra impotência sexual apresenta “resultados muito promissores”. Valéria Maniero, correspondente da RFI na SuíçaO brasileiro Rodrigo Fraga Silva, CEO e cofundador da empresa Comphya, é o inventor do CaverSTIM. Segundo ele, o aparelho, que já em fase de testes no Brasil e na Austrália, propõe aos homens com disfunção erétil uma alternativa aos tratamentos tradicionais disponíveis no mercado. Em entrevista à RFI, o mineiro de Belo Horizonte explica que o dispositivo funciona “como se fosse um marcapasso". Segundo ele, trata-se de "um neuroestimulador em que os eletrodos são implantados na região pélvica e o estimulador entrega estímulos nervosos que podem ativar e reabilitar os nervos”. Quem poderá usar o dispositivo Hoje, no mundo, são 150 milhões de pacientes que sofrem de disfunção erétil, de acordo com Fraga - 66 milhões deles entre Europa e os Estados Unidos. Segundo o cientista, 30% dessa população não respondem às terapias orais e usam injeções ou implantes penianos.O alvo principal do projeto, explica Rodrigo, são os pacientes que fizeram a prostatectomia, ou seja, que removeram a próstata para tratar o câncer. “Hoje, esses pacientes não respondem bem à terapia oral, com o Viagra e o Cialis, e a única terapia que funciona são injeções penianas ou próteses penianas, soluções bem dolorosas. O que a gente busca hoje é uma solução muito mais confortável e melhor para esses pacientes. O que a gente observa é que quando há um estímulo de baixa intensidade nesses nervos, ocorre uma reabilitação e, pós-cirurgia, eles conseguem reabilitar a função sexual normal”.O criador do dispositivo explica que, além dos pacientes com prostatectomia, existem outros segmentos que a empresa pretende beneficiar no futuro, como, por exemplo, os lesionados medular, pacientes com diabetes, hipertensão, entre outros. O que indicam os testes feitos em dois países “A gente começou dois testes até agora – um, na Austrália, onde estamos testando em pacientes que fizeram prostatectomia", conta o cientista. "A gente implanta o dispositivo no momento da prostatectomia e aí os resultados são fantásticos. O que a gente observa é que os pacientes recuperam completamente a função sexual, pós-prostatectomia, ou seja, eles voltam ao estado em que estavam antes da cirurgia", detalha. "A empresa também está fazendo outro teste no Brasil em pacientes lesionados medular. A gente implanta esse dispositivo e observa também uma melhora na função sexual desses pacientes. É claro que ambos os testes estão em fase inicial, ainda em execução, mas os resultados preliminares são muito promissores”. No Brasil, os testes em pacientes com lesão medular estão sendo realizados no Hospital Estadual Mário Covas, em Santo André. Segundo o cientista, o CaverSTIM é implantado durante a prostatectomia, ou seja, não existe uma intervenção cirúrgica adicional. “Tem a cirurgia de próstata, que o paciente está tratando o câncer e, no momento em que ele a remove, o dispositivo é implantado no assoalho pélvico e conectado, o que leva, aproximadamente, 20 minutos adicionais. E os novos pacientes agora, na Austrália, voltam para casa no dia seguinte. É uma cirurgia simples, não observamos nenhum efeito colateral até o momento, um procedimento bem tranquilo”, diz. Como todo dispositivo médico, o aparelho precisa demonstrar segurança e eficácia nas fases de teste clínico. É necessário acompanhar esses pacientes por algum tempo e, após essa etapa, será pedida autorização para as agências reguladoras, como Anvisa, EMA (Europa), para que o produto seja aprovado para comercialização. A expectativa é de que os dispositivos estejam disponíveis para venda em 2027, segundo Rodrigo. Como surgiu a ideia do produto Rodrigo já estudava disfunção erétil. Na Suíça, conheceu o sócio, Nikos Stergiopulos, professor da EPFL (Escola Politécnica Federal de Lausanne).  “A gente juntou as ideias - eu trazendo a parte médica da disfunção erétil e o Nikos, o conhecimento de desenvolvimento de dispositivo médico. Foi assim que desenvolvemos esse produto”. Formado em Farmácia pela UFMG, Rodrigo estudou no Brasil até o doutorado. Depois, foi para os Estados Unidos fazer o primeiro pós-doutorado. Em 2011, se mudou para a Suíça para continuar estudando biologia vascular e disfunção erétil. Foi aí que surgiu o dispositivo. “A EPFL (Escola Politécnica Federal de Lausanne), onde estudei, é um ambiente de muita pesquisa nessa parte de dispositivos médicos. Então, esse ambiente inovador, com várias tecnologias imergindo, estimulou muito o desenvolvimento da Comphya e do CaverSTIM. Foi fundamental para o desenvolvimento do produto”, explica. 

Brasil-Mundo
“Viagra eletrônico” inventado por brasileiro na Suíça entra em fase de testes

Brasil-Mundo

Play Episode Listen Later Jul 6, 2024 4:45


Uma empresa suíça, comandada por um cientista brasileiro, desenvolveu um dispositivo com controle remoto contra a impotência sexual, uma espécie de “Viagra eletrônico”. Em fase de testes, o dispositivo contra impotência sexual apresenta “resultados muito promissores”. Valéria Maniero, correspondente da RFI na SuíçaO brasileiro Rodrigo Fraga Silva, CEO e cofundador da empresa Comphya, é o inventor do CaverSTIM. Segundo ele, o aparelho, que já em fase de testes no Brasil e na Austrália, propõe aos homens com disfunção erétil uma alternativa aos tratamentos tradicionais disponíveis no mercado. Em entrevista à RFI, o mineiro de Belo Horizonte explica que o dispositivo funciona “como se fosse um marcapasso". Segundo ele, trata-se de "um neuroestimulador em que os eletrodos são implantados na região pélvica e o estimulador entrega estímulos nervosos que podem ativar e reabilitar os nervos”. Quem poderá usar o dispositivo Hoje, no mundo, são 150 milhões de pacientes que sofrem de disfunção erétil, de acordo com Fraga - 66 milhões deles entre Europa e os Estados Unidos. Segundo o cientista, 30% dessa população não respondem às terapias orais e usam injeções ou implantes penianos.O alvo principal do projeto, explica Rodrigo, são os pacientes que fizeram a prostatectomia, ou seja, que removeram a próstata para tratar o câncer. “Hoje, esses pacientes não respondem bem à terapia oral, com o Viagra e o Cialis, e a única terapia que funciona são injeções penianas ou próteses penianas, soluções bem dolorosas. O que a gente busca hoje é uma solução muito mais confortável e melhor para esses pacientes. O que a gente observa é que quando há um estímulo de baixa intensidade nesses nervos, ocorre uma reabilitação e, pós-cirurgia, eles conseguem reabilitar a função sexual normal”.O criador do dispositivo explica que, além dos pacientes com prostatectomia, existem outros segmentos que a empresa pretende beneficiar no futuro, como, por exemplo, os lesionados medular, pacientes com diabetes, hipertensão, entre outros. O que indicam os testes feitos em dois países “A gente começou dois testes até agora – um, na Austrália, onde estamos testando em pacientes que fizeram prostatectomia", conta o cientista. "A gente implanta o dispositivo no momento da prostatectomia e aí os resultados são fantásticos. O que a gente observa é que os pacientes recuperam completamente a função sexual, pós-prostatectomia, ou seja, eles voltam ao estado em que estavam antes da cirurgia", detalha. "A empresa também está fazendo outro teste no Brasil em pacientes lesionados medular. A gente implanta esse dispositivo e observa também uma melhora na função sexual desses pacientes. É claro que ambos os testes estão em fase inicial, ainda em execução, mas os resultados preliminares são muito promissores”. No Brasil, os testes em pacientes com lesão medular estão sendo realizados no Hospital Estadual Mário Covas, em Santo André. Segundo o cientista, o CaverSTIM é implantado durante a prostatectomia, ou seja, não existe uma intervenção cirúrgica adicional. “Tem a cirurgia de próstata, que o paciente está tratando o câncer e, no momento em que ele a remove, o dispositivo é implantado no assoalho pélvico e conectado, o que leva, aproximadamente, 20 minutos adicionais. E os novos pacientes agora, na Austrália, voltam para casa no dia seguinte. É uma cirurgia simples, não observamos nenhum efeito colateral até o momento, um procedimento bem tranquilo”, diz. Como todo dispositivo médico, o aparelho precisa demonstrar segurança e eficácia nas fases de teste clínico. É necessário acompanhar esses pacientes por algum tempo e, após essa etapa, será pedida autorização para as agências reguladoras, como Anvisa, EMA (Europa), para que o produto seja aprovado para comercialização. A expectativa é de que os dispositivos estejam disponíveis para venda em 2027, segundo Rodrigo. Como surgiu a ideia do produto Rodrigo já estudava disfunção erétil. Na Suíça, conheceu o sócio, Nikos Stergiopulos, professor da EPFL (Escola Politécnica Federal de Lausanne).  “A gente juntou as ideias - eu trazendo a parte médica da disfunção erétil e o Nikos, o conhecimento de desenvolvimento de dispositivo médico. Foi assim que desenvolvemos esse produto”. Formado em Farmácia pela UFMG, Rodrigo estudou no Brasil até o doutorado. Depois, foi para os Estados Unidos fazer o primeiro pós-doutorado. Em 2011, se mudou para a Suíça para continuar estudando biologia vascular e disfunção erétil. Foi aí que surgiu o dispositivo. “A EPFL (Escola Politécnica Federal de Lausanne), onde estudei, é um ambiente de muita pesquisa nessa parte de dispositivos médicos. Então, esse ambiente inovador, com várias tecnologias imergindo, estimulou muito o desenvolvimento da Comphya e do CaverSTIM. Foi fundamental para o desenvolvimento do produto”, explica. 

Historia de Aragón
Tecnología con Román Abadías: ¿todo está inventado?

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 25, 2024 11:09


La pregunta de nuestro experto en tecnología, Román Abadías: ¿todo está inventado?

Buscadores de la verdad
Blasco Ibáñez. Tras el velo capítulo 3

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Jun 15, 2024 44:56


03 Muerte y educación en Valencia Podemos hacernos la pregunta del huevo y la gallina con Blasco Ibáñez. ¿Qué fue primero su éxito arrollador o la pertenencia a algún grupo secreto o discreto que lo encumbrase al éxito? Como hemos comentado desde el principio, desde muy pequeño era aficionado a inventarse las mas pintorescas historias y aunque mucha de su obra infantil y juvenil no ha llegado a nuestros días podemos decir que al igual que hoy los grupos de poder captan a los jóvenes influencers para impregnar a la sociedad de sus ideas a través de estos, en esa época ocurría otro tanto similar. Con tan solo 16 años funda y dirige el semanario El Miguelete, y cesado éste funda El Turia. Con 18 colabora en El Correo de Valencia y a los 20 publica el primer número del periódico federal del que es también director, La Revolución. También crea el semanario La Bandera Federal y la editorial La Propaganda Democrática. En 1892 nace su hija Libertad que sólo vive trece días. Seguimos viendo la importancia del 13 y recordamos como en la serie de Berlanga sobre la vida de Vicente Blasco hace una alusión velada al “comercio de mercancía sagrada o intercambio de niños de unos linajes a otros” con la adopción del primo de Blasco. (poner video el Femater.mp4) Hacen alusión al cuento el Femater, el basurero, de la colección cuentos valencianos. ¿Podría ser que el director se refiriese al propio Blasco ya que poco o nada se sabe de ese supuesto primo adoptado? A los 26 años entra en política presentándose como candidato por la Unión Republicana por el distrito de Sueca. (video Berlanga Parte 1 56:00 a 57:17 Obra el juez y muerte de su madre.mp4) El 12 de Mayo de 1894 se estrena en valencia su única obra de teatro llamada “El Juez”, que no tiene mucho éxito además ese mismo día fallece su madre a los 51 años de edad (5+1=6) y el 12 de noviembre de 1894, 184 días más tarde (6 meses justos) publica el primer número de El Pueblo, fundado y dirigido por él. Un diario dirigido a las clases populares a mitad de precio que los otros diarios. El 11 de enero de 1903 publica en dicho diario un artículo titulado «La Universidad Popular», la cual se inaugurará el 8 de febrero. Vemos muy acertada la expresión que le dedica el profesor de la Universidad de Valencia Ramiro Reig a Blasco, "un experto en marketing editorial”, el cual como hemos visto creo 4 o 5 periódicos y semanarios, 7 casinos republicanos y uno central en la Universidad Popular, universidad que aún sobrevive. Según Reig, el liderazgo del escritor se afianzó mediante la creación de una eficaz maquinaria organizativa asentada en los casinos republicanos. Recordó este historiador que "él no los inventó pero, si se nos permite el anacronismo, los macdonalizó, distribuyéndolos estratégicamente en la ciudad y sometiéndolos a un menú ideológico estándar, fácil de digerir y con abundancia de sal y pimienta". En opinión de Reig "la utilización del lenguaje espontáneo de la calle y de formas plebeyas, de la sensibilidad mediterránea y su afición por el tumulto y el ruido, de las relaciones de barrio y de las fiestas, hicieron que el republicanismo fuera, no solo la expresión política de las clases populares, sino de su manera de ser, de hablar y de imaginar la vida". 30 años antes de la proclamación de la II República Blasco Ibáñez impulsó decenas de escuelas laicas en Valencia (Carles, Cheste, Buñol, Sagunto, Catarroja o Cullera) y la Universidad Popular gracias al movimiento republicano blasquista en Valencia, al inicio del siglo XX, una época de hegemonía de la Iglesia Católica en la educación. La universidad Popular es un proyecto que impulsó Blasco Ibáñez desde su periódico "El Pueblo" hasta el punto que es reconocido como el creador de esta. Por contra de lo que parece sugerir el nombre de la institución en la universidad no sé impartían cursos reglados en los que se obtiene una titulación, si no que se realizaban conferencias, muchas de ellas nocturnas para hacerlo accesible a los obreros. Ya nos podemos imaginar que sería una fuente para impartir ideología más que otra cosa. Escribía Blasco Ibáñez en El Pueblo el 11 de enero de 1903 un famoso artículo sobre la Universidad popular: "Un terreno nuevo, donde todos puedan entrar, donde se presente la enseñanza con ropajes de fiesta y se sirva la ciencia como una diversión. La Universidad Popular será todas las noches algo así como un teatro libre y gratuito de la enseñanza” "Que los Profesores den su sabiduría, y nosotros les daremos un público. El hombre de estudio no puede permanecer insensible a la noble y justa vanidad de que su palabra sea escuchada, no por unos cuantos escolares aburridos por la monotonía del programa, sino por mil personas que se estremezcan y vibren ante la hermosura de esa Ciencia que hoy solo ven de lejos, envuelta en velos, como una Isis misteriosa y ceñuda.” En estos momentos, la UP de Valencia sigue vigente y cuenta con un total de 31 centros donde se imparten clases de danza, plantas aromáticas, manualidades, jardinería en terrazas y balcones, cultivo de boletos comestibles, cursos de español para extranjeros, ingles e informática básica para adultos…etc. La conferencia inaugural fue a cargo del político y jurista Gumersindo de Azcárate, catedrático de la Universidad Central, diputado republicano por León y, entre otros, presidente de la Institución Libre de Enseñanza, de la Institución para la Enseñanza de la Mujer, del Instituto de Reformas Sociales y del Ateneo Madrileño. Valencia sufría a principios del siglo XX unos inquietantes índices de analfabetismo: el 48% de los hombres y el 64% de las mujeres apenas sabían leer y a ese público iba en parte dirigido su periódico El Pueblo. Pío Baroja, dijo de él: “sabe componer, escribe claro; pero, para mí, es aburrido, es un conjunto de perfecciones vulgares y mostrencas, que a mí me ahoga. Tiene las opiniones de todo el mundo, los gustos de todo el mundo. Yo, a la larga, no le puedo soportar”. El populismo actual de las cadenas de televisión ya estaba inventado por el famoso escritor que gracias a estar en todos los saraos, duelos, entradas y salidas de la cárcel y aventuras varias se hacia cada vez mas famoso. Blasco Ibáñez como editor al frente de las editoriales Prometeo o Sempere, que a un módico precio, inyectaban en el mercado miles de ejemplares de sus propias obras y de autores "que leen las élites progresistas de la burguesía europea". La razón social de Prometeo se estableció en un edificio situado en la Gran Vía Germanías, núm. 33. Nótese que germanías fue una revuelta social del S. XVI de la sociedad burguesa valenciana en contra de la nobleza, la concordancia en ese sentido con la revolución francesa tan admirada por Blasco es manifiesta y el numero 33 es el máximo escalafón masónico. ¿Casualidad o causalidad? Editorial Prometeo, el que da el "Fuego/Conocimiento a los hombres” es más bien el Ángel de Luz que cayó del Cielo o sea Lucifer. Ese que tienen exhibido en el Rockefeller Center y del que también recibe nombre el Colectivo Prometeo creado por Julio Anguita. Dicha editorial fue muy propagandista e impulsora de ideas de masones como Voltaire, Rousseau, Michelet…Vamos, fue la versión antigua de herramientas actuales cómo Wikipedia, internet o ChatGPT. En “Viajes hacia la literatura satánica en un cambio de siglo” José Mariano Leyva dice: “Los nuevos leprosos, patrocinados por el demo­nio, que utilizaban la literatura como utensilio de su depravada alquimia, se estaban formando. La novedosa nigromancia, y sus postulantes eran tan peligrosos como aquellos seres de mús­culos podridos. Los motivos también eran afi­nes: su enfermedad era contagiosa y ponían en tela de juicio la bondad y progreso de las civili­zaciones. Vicente Blasco Ibáñez lo sabía. Y por ello, como mecenas de un hervidero de especímenes nocivos, advertía: “Algunas novelas célebres de intensa belleza pueden parecer de una lectura extremadamente libre para determinadas per­sonas. Por esto en nuestros catálogos hay libros que llevan la indicación de una *. Esta marca * significa que son obras que no pueden dejarse en todas las manos”. Uno de aquellos autores con asterisco era Huysmans­-Durtal: “Era verdad que no poseían nada sobresaliente las le­tras del momento; nada, a no ser una necesidad de lo sobrenatural, que, a falta de ideas más ele­vadas, caminaba a tropezones y como mejor podía por el espiritismo y el ocultismo” El catedrático de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Valencia Luis Miguel Lázaro en su libro “La Nueva Atenas del Mediterráneo. El sueño de un novelista Vicente Blasco Ibáñez, cultura y educación populares en Valencia” titula su primer capitulo como “Los emisarios de Belcebú. La escuela laica como alternativa social y pedagógica”. ¿Blasco Ibáñez, emisario de Belcebú? En la RAE podemos leer lo que significa emisario: “Mensajero que se envía para indagar lo que se desea saber, para comunicar a alguien algo o para concertarse en secreto con tercera o terceras personas.” O sea, alguien que en secreto va a realizar la obra de Belcebú, del diablo. En Historia de los Heterodoxos españoles, Menéndez Pelayo dice esto sobre La Institución Libre de Enseñanza: «Necesario era... mostrar claro y al descubierto el misterio eleusino que bajo tales monsergas se encerraba, el fétido esqueleto con cuyas estériles caricias se ha estado convidando y entonteciendo por tantos años a la juventud española». «Han sido más que una escuela; han sido una logia, una sociedad de socorros mutuos, una tribu, un círculo de «alumbrados», una «fratría», lo que la pragmática de don Juan II llama «cofradía y monipodio», algo en suma, tenebroso y repugnante a toda alma independiente y aborrecedora de trampantojos. Se ayudaban y se protegían unos a otros; cuando mandaban, se repartían las cátedras como botín conquistado. Todos hablaban igual, todos vestían igual, todos se parecían en su aspecto exterior, aunque no se pareciesen antes... Todos eran tétricos, cejijuntos, sombríos; todos respondían por fórmulas hasta en las insulseces de la vida práctica; siempre en su papel, siempre sabios…». Entre la nómina de colaboradores del Boletín de la Institución Libre de Enseñanza podemos encontrar a sospechosos habituales como Bertrand Russell o H. G. Wells. Sobre Wells les hice una disección en mi serie de artículos “Anticipandonos a HG Wells” donde en su libro El Nuevo Orden Mundial nos mostraba los planes de la élite para deshacerse del dinero en metálico: “La Bolsa de Valores y el crédito bancario y todas las artes de los préstamos, la usura y la prevención sin duda disminuirán juntas a medida que se establezca el Orden Mundial. Si y cuando el orden mundial se establece. Serán reemplazados, como cáscaras de huevo y membranas fetales. No hay razón para denunciar a quienes idearon y trabajaron esos métodos e instituciones como sinvergüenzas y villanos. Honestamente lo hicieron de acuerdo a sus luces. Eran una parte necesaria del proceso de sacar al Homo sapiens de su cueva y bajarlo de su árbol.” Veamos lo que pensaba LORD Bertrand Arthur William Russell, tercer conde de Russell sobre la educación infantil a través de un texto extraído de su obra "La Perspectiva Científica” de 1931: “En las raras ocasiones en que un niño o una niña que haya pasado la edad en la que se determina la clase social, (sobre los 6 años), muestre una capacidad muy señalada para sentirse intelectualmente igual a los niños destinados a las clases gobernantes, se suscitará una cuestión difícil que requerirá un estudio muy serio. Si el joven se contenta con abandonar a sus antiguos compañeros y echarse lealmente en brazos de los gobernantes, podría ser promovido, después de pruebas convenientes, al rango de éstos. Pero si demuestra alguna solidaridad, que sería lamentable, con sus antiguos compañeros, los gobernantes deducirán con repugnancia que no puede hacerse nada por él, excepto enviarle a la cámara de la muerte, antes de que su inteligencia, mal disciplinada, tenga tiempo de propagar la revuelta. Éste será un penoso deber de los gobernantes; pero creo que no retrocederán ante él." A la vista de todo lo dicho hasta aqui Blasco nos parece un antiguo sofista griego que mediante la sinarquia busca solo la persuasión de una audiencia, ya sea en asambleas políticas o mediante la propaganda periodística. Los sofistas desarrollan el razonamiento cuyo objetivo es solo la eficacia persuasiva, y no la verdad, y que como tales suelen contener sofismos (falacias). Como sofistas reconocidos como Gorgias o Protágoras, el señor Blasco vivía para el dinero y quería conseguir el éxito a toda costa. El concepto de sinarquia lo explica muy bien el historiador José Antonio Bielsa: “La “Sinarquía” es el sustrato sobre el que se retroalimenta el gobierno oculto mundial. Me explicaré: si en el mundo antiguo, la Sinarquía (syn [integración/concentración] + arkhia [poder/gobierno]) era la unión de varios príncipes coaligados para la dominación de los pueblos, hoy es algo mucho más sutil y diabólico, cohesionado en la unión de las fuerzas financieras y económicas multinacionales, asociadas en un tremendo poder a otros organismos pantalla, para así gobernar al Sistema-mundo a su libre voluntad y por medio de las tácticas recurrentes de diseño (conflictos bélicos, explotación humana, difusión de enfermedades y pandemias, masificación en núcleos urbanos, ignorancia y/o atraso de las masas, etcétera). Todas las sociedades humanas están siendo sometidas, bien por agrado, bien por la fuerza, a los designios de esa imparable inercia que llamamos Sinarquía.” “En 1908, cuando Mr. Archer Milton Huntington, millonario y filántropo visitó una exposición de Joaquín Sorolla y Bastida (1863–1923) en Londres quedó fascinado por el talento del pintor valenciano, el millonario mostró su deseo de presentar su obra en Nueva York, que realizaría al año siguiente en febrero de 1909 con una muestra para impulsar la Hispanic Society of America ya inaugurada en 1904. Con trescientas cincuenta y seis obras sorollescas fue un completo éxito, mayor del esperado, vendió una cincuentena de cuadros, uno de ellos era el óleo Caballero español: el retrato de Vicente Blasco Ibáñez pintado en 1906, de pie con abrigo negro y en la mano izquierda fumando un habano, ya que estos eran paisanos y amigos valencianos. Tras este éxito, Sorolla firmó un contrato el 26 de noviembre de 1911 con Mr. Huntington para pintar un mural de 60 metros, pero como Sorolla vivía en España, convinieron en pintar 14 cuadros de la serie Visión de España, obra también conocida como Las Regiones de España, por 150.000 dólares. Fueron pintados entre 1912 y 1919; se expusieron en 1926. Sufrió Sorolla un ataque de hemiplejia en su casa de Madrid el 17 de abril de 1920, falleciendo tres años después. La vida no quiso que el maestro disfrutara de la gran inauguración de su obra maestra en Nueva York en 1926, tres años después de su muerte (1923). El autor de este reportaje tuvo el privilegio de ver y admirar esta magna exposición en su tournée por España en los salones del Centro Cultural Bancaja expuestos entre octubre de 2009 al 10 de enero de 2010. Lo cierto es que no se pueden olvidar tantas maravillas. Bien, como Vicente Blasco Ibáñez se hizo amigo de Mr. Archer Huntington y, además sabía que era el propietario de su retrato El Caballero español, se puso en contacto con él, por lo que sería nombrado socio de honor en 1910, en la Hispanic Society. Al regresar VBI tras su gira de conferencias en Argentina, más concretamente, el día 6 de marzo de 1910, Blasco le formuló por carta la siguiente consulta a Archer Huntington: «Siento con toda mi alma no saber inglés… ¿No sería posible dar ahí algunas conferencias sobre la España moderna y antigua? ¿Habría en Nueva York público para unas conferencias en español?» Debido a sus dotes oratorias estaba seguro que repetiría la misma suerte argentina en los Estados Unidos, pero no fue así, había que esperar el momento propicio. Buscaba VBI la complicidad de personajes vinculados al mundo de la prensa, la literatura o la política para conseguir sus objetivos de proyección. Y esta vez perseguía la connivencia de una figura de singular relieve como Mr. Huntington. Pero como en primera instancia no consiguió viajar a Norteamérica, quedó en Argentina dando conferencias, fundó dos colonias en Argentina entre 1909 y 1913 donde comprará cinco mil hectáreas que llamará Colonia Cervantes situada en Río Negro en los desiertos de la Patagonia, y una segunda llamada Nueva Valencia en el estado de Corrientes en Río de la Plata, donde llevó a unos 200 colonos valencianos del pueblo de Sueca, conocedores del cultivo del arroz. También hizo incursiones en Chile, Paraguay y Uruguay. La quiebra de los bancos que le concedieron préstamos le llevó a la ruina. Regresó a Europa, concretamente a París, en un vapor alemán donde le cogió la Gran Guerra de 1914.” Se sucedían los homenajes incluso en su tierra. El 21 de diciembre de 1919 pusieron una calle a su nombre en Burjasot sonando la Marsellesa. Decía Blasco Ibáñez, en El Sol, en 1922: “Hace dos años y medio me avergonzaba de mis fabulosas ganancias. Hoy ya no; las encuentro naturales y quiero aumentarlas. Los dos escritores que ganamos más dinero en el mundo somos Rudyard Kipling y yo; es decir, no. Hay un tercero: Wells. Sí, somos tres los escritores que ganamos más en el mundo. Tengo más de un millón de dólares. Cobro setecientos por un cuento corto. Las empresas editoriales de los Estados Unidos me cablegrafían pidiéndome artículos constantemente, sobre tal o cual tema. Y así hago esta vida mezclada de príncipe y esclavo: príncipe, por mis automóviles, por mis jardines en la Costa Azul, por mis relaciones internacionales constantes con los huéspedes de París, Montecarlo y Nueva York; de esclavo, porque sigo trabajando de doce a catorce horas diarias, escribiendo novelas o dictando pequeñeces a mis secretarios”. Y es que con su novela “Los cuatro jinetes del Apocalipsis” (12 millones de ejemplares vendidos) que se había convertido en un “símbolo de paz”, y en 1921, en un éxito de pantalla, la sexta película muda más taquillera de la historia Blasco se había hecho millonario. Ramón Fernández Palmeral nos lo cuenta en un artículo: “Gracias a ella, Rodolfo Valentino pudo consagrarse como actor guaperas y Blasco Ibáñez vender a paletadas frenéticas el resto de sus obras en el vasto mercado estadounidense. Una cadena de prensa le ofreció hasta 1000 dólares por cada artículo periodístico (colaboraba con más de 100); La gira norteamericana se la organizó un tal Mr. Pond, que le hizo inmensamente rico por la traducción al inglés de Los cuatro jinetes del Apocalipsis, el primer best-seller de la historia. En octubre de 1919, Blasco Ibáñez viajó a los Estados Unidos, invitado por las grandes editoriales, cadenas periodísticas y productoras cinematográficas, que deseaban conocer al autor y traducir sus obras. Blasco permaneció en los Estados Unidos hasta junio de 1920, recibiendo los más altos honores, como el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad George Washington, y visitando, entre otros, el Congreso o la Academia de West Point. Viajó por todo el país. Ganó mucho dinero con las conferencias. Al regresar a Europa se comprará un coche Rolls Royce. (poner video Hollywood.mp4) En Hollywood firma el contrato para las versiones cinematográficas de Los cuatro jinetes del Apocalipsis y de Sangre y Arena, que protagonizará, nada más y nada menos que el divo del cine negro y mudo, Rodolfo Valentino. Greta Garbo debuta en Sangre y Arena. Por si fuera poco, la neoyorquina International Book Review, de 2 millones de suscriptores, organizó en 1924 un concurso para conocer quiénes eran, según el público, los 10 escritores más famosos del mundo. El escrutinio reveló que don Vicente era el segundo autor más popular ( H. G. Wells le superó en 90 votos).” Sin embargo, en España, Pio Baroja y Azorin, sus colegas escritores de la generación del 98 le criticaban por escribir lo que el inculto publico de masas demandaba. Esas masas grises eran ya carne de Hollywood, templo hollicapitalista por excelencia como decía Pedro Bustamante y Vicente Blasco Ibañez fue de los primeros españoles en triunfar allí. No solo se compró un Rolls-Royce, también una mansión lujosísima en la Costa Azul, La villa Fontana Rosa en Menton (Francia) Tras la muerte de María Blasco, el 21 de enero de 1925 en Valencia, a los cincuenta y cinco años, de la que estaba prácticamente separado, contrajo segundas nupcias con su amante chilena de ascendencia vasca, Elena Ortúzar, el 4 de julio en Mentón; se dice que lo único que le interesaba a ella era su dinero. En 1926, dos años antes de morir, Blasco escribe “A los pies de Venus”. En “Los libros de mama” Francisco Umbral nos cuenta de que va: “Una novela de millonarios europeos y decadentes, un gran mundo que al propio Blasco le fascina más que al lector, con fascinación de nuevo rico, estatuas de mármol en el jardín, con los labios pintados de pecadores y violentos carmines profanadores. Blasco parece recrear aquí su mansión de Menton, que luego he visto descrita por Cela y otros muchos escritores como un panteón de estatuas ya muerto y olvidado.” Inventado o no su nacimiento en dia 29, lo que si esta claro es el otro 28 que se convierte en 29, esto es, en 11, en la madrugada del 28 al 29 de enero de 1928 con su muerte justo en el perigeo de Luna creciente. Fue otro Vicente, el alcalde de Valencia, Vicente Alfaro Moreno el que decidió repatriar los restos de Blasco desde Francia donde falleció siendo enterrado en Mentón el cuerpo del escritor. El día 29 de octubre de 1933, con la II República española ya instaurada desde hacía dos años, una multitud de trescientas mil personas lo recibió en el puerto de Valencia, incluyendo al presidente de la República, Niceto Alcalá-Zamora; al del Consejo de Ministros, Alejandro Lerroux; y al de la Generalitat catalana, Francesc Macià. Fue trasladado en un barco militar y recibido con honores militares como si se tratase de un ministro civil que hubiera fallecido en el ejercicio de su cargo. El destacado artista valenciano y amigo suyo Mariano Benlliure fue el encargado de diseñar un sarcófago muy masónico para él, una Pirámide truncada. Benlliure modeló en la parte superior del sarcófago la figura yacente de Blasco Ibáñez envuelta en un sudario, con la cabeza apoyada en un cojín y rodeada de ramas de laurel. A modo de mascara mortuoria se podia ver la cara de Blasco Ibáñez. El arquitecto Javier Goerlich Lleó fue elegido para diseñar el mausoleo definitivo para los restos de Vicente Blasco Ibáñez en el Cementerio General de Valencia. El proyecto incluía el sarcófago realizado por el escultor Mariano Benlliure en 1935. Sin embargo, este mausoleo nunca llegó a construirse debido a la inestabilidad política de la época. Su madre, Asunción Lleó, era hija de uno de los herederos del principal propietario de inmuebles de la Valencia de mediados del siglo XIX, el comerciante e industrial sedero hecho a sí mismo Juan Bautista Romero, marqués de San Juan. Néstor Morente Martín, doctor en historia del arte, nos cuenta en su tesis doctoral “El art déco en la imagen alegórica de la ii república española en valencia: Vicente Alfaro promotor de las artes”: "El centro del mausoleo, estaba destinado para ser presidido por el sarcófago de latón de Benlliure, en forma de pirámide truncada, en el que incluyó en los laterales, en bajo relieve,18 figuras de protagonistas de sus novelas más conocidas, de las que se anuncian sus títulos sobre el listel de la base del sarcófago; en la parte frontal, el escudo de la ciudad de Valencia. La parte superior, la ocupa todo el cuerpo yacente de Blasco Ibáñez rodeado de hojas de laurel, envuelto en un sudario, respetando con todo detalle el rigor mortis con el que fue fotografiado en su lecho de muerte en 1928, en Mentón y de donde tomó referencia para esta obra funeraria. Los laterales del pedestal, están decorados con guirnaldas de bronce simbolizando los frutos de la huerta valenciana. En 1933, el alcalde de Valencia, Vicente Lambies y la Diputación, enviaron a Menton (Francia), dos pebeteros de carácter monumental, realizados en bronce dorado para acompañar las exequias del traslado a Valencia de Vicente Blasco Ibáñez. Fueron expuestos junto al féretro en el Ayuntamiento de la localidad francesa y transportados en el cortejo fúnebre desde el acorazado Jaime I. Los dos pebeteros, son idénticos en su factura a excepción de sus escudos, en uno lleva el de la ciudad de Valencia y en el otro, el de la Diputación Provincial. Ambos llevan grabado el tan celebrado año de 1933 para la memoria de Blasco Ibáñez. Los pebeteros, fueron trasladados al Cementerio Municipal de Valencia junto al cuerpo de Blasco Ibáñez, a la espera de la construcción del mausoleo, en el que hasta 1935 no se colocó la primera piedra. Por la magnitud y suntuosidad de los pebeteros, es lógico pensar que fueron encargados, no tan solo con la idea de acompañar un cortejo fúnebre, sino para formar parte del mismo conjunto arquitectónico del panteón diseñado desde 1932. La Guerra Civil, paralizó la construcción de la esperada obra, quedando estas dos piezas de orfebrería en el olvido, en un cuarto trastero del mismo cementerio. En el año 2012, el capellán mayor del Cementerio Municipal de Valencia, al realizar unas reformas en la capilla, descubrió los pebeteros junto a un montón de “chatarra” en unas condiciones de importante deterioro por él óxido. Sin saber de lo que se trataba, los restauró y por su forma, les dio la función de pilas para albergar el agua bendita, colocándolos en la entrada de la capilla, permaneciendo de esta forma hasta la actualidad.” Les traduzco: El nieto de un marques, el arquitecto municipal de Valencia Javier Goerlich, realizó el diseño de un mausoleo para un masón donde se iban a utilizar unos pebeteros que terminaron en una capilla y uno de los cuales fue sufragado por una institución, la Diputación provincial, que fue creada por la dictadura de Primo de Rivera, el supuesto enemigo de Blasco y la República. En el artículo de el puntal de Dios LOS MANUSCRITOS MUERTOS Y LAS VIDAS CREADAS (pars secunda) podíamos ver como todos los “importantes” dejan su máscara mortuoria para la posteridad. En la cara posterior representó la esfera terrestre flanqueada por dos cornucopias, dos cabezas de águila y sobre ella, iluminándola, el disco solar con una cabeza alada, que podría identificarse con el mítico Prometeo, que había dado nombre a la editorial fundada por el escritor. Se le rindieron honores propios de un jefe de Estado. Debido al considerable peso del féretro, cerca de 700 kg, se formaron alrededor de medio centenar de grupos de porteadores para trasladarlo hasta la Lonja, donde quedó expuesto durante varios días antes de ser llevado a la sala de Concejales del Cementerio. Todo esto cambió drásticamente en 1936 con el inicio de la Guerra Civil. Los restos de Blasco fueron trasladados a un nicho provisional en el cementerio municipal de Valencia por temor a que su cuerpo fuera profanado. Allí permanecen hasta el día de hoy, en el nicho 93 de la sección 3.ª del cementerio civil de Valencia, resguardados por una lápida de color gris oscuro en la que apenas destaca su nombre en letras plateadas. Desde luego cuesta encontrar fotos de “la cara buena” de la pirámide truncada Illuminati que es el sarcófago truncado de Blasco Ibáñez. Incluso en las noticias que ponen una foto de ese lado como la del diario Las Provincias luego no podemos verla dentro de la noticia. No podemos ver ninguna a alta resolución en ningún medio de comunicación. Solo por el lado donde se ven las musas, el símbolo de Valencia y los títulos de algunas de sus novelas. ¿Qué esconden y por qué lo hacen? Los cuernos de la fortuna que iban a acompañar a Blasco en el mas allá nunca lo recibieron en su seno. El cenotafio que no sarcófago, porque el cadáver de Blasco Ibáñez nunca fue colocado dentro, ha estado dando vueltas desde su construcción en 1935. En 1940 se guardó en los almacenes del Museo de Bellas Artes para ser restaurado en 1998 e instalado en el Centro del Carmen. En 2017 regresó al San Pío V, donde se instala de forma permanente en un patio interior donde le daba “la luz”. (poner video blasco Ibáñez el sarcófago.mp4) El 6 de abril de 2020, en plena pandemia de covid, se retira el cenotafio del museo. Y el 23 de abril de 2020, el día del libro y de Sant Jordi, el sarcófago ya era visitable. Supuestamente coincidiendo con la conmemoración del centenario del homenaje que en 1921 recibió el autor en su ciudad natal. Pero les adelantare que fue en mayo cuando visitó Valencia y no en abril. Tal y como nos cuenta Raquel Andrés Dura en un artículo de La Vanguardia: “El sarcófago que el escultor Mariano Benlliure hizo para el escritor Vicente Blasco Ibáñez por encargo del Ayuntamiento de València ha llegado hoy a su destino final, el Cementerio General de València, 88 años después de cuando fue creado.” La cara de Medusa, una égida de Atenea metálica para proteger al espíritu iluminándolo, con el disco solar acompañado de los cuernos de la fortuna. Fijaos que la bola del mundo que está entre las garras de las dos águilas o del águila de dos cabezas parece un huevo. El huevo alquímico de la masonería, ese germen que tratan de transformar con dos fuerzas, izquierda y derecha, blanco y negro, azul y rojo para lograr la síntesis. La culminación de su obra. ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina? —-------------------------------------------------- Creadores: ToniM @ToniMbuscadores …. Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq ……….. Voces Narrador: Ramón Valero (un técnico preocupado) Vicente Blasco Ibáñez y su antítesis “el caballero audaz”: Toni Marco Diferentes voces femeninas: Dra Yane Voces masculinas: el puntal de Dios Narración extra: abriendo los ojos ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: Bibliografia completa https://www.cervantesvirtual.com/portales/vicente_blasco_ibanez/su_obra_bibliografia/ Cronología de Vicente Blasco Ibáñez https://www.cervantesvirtual.com/portales/vicente_blasco_ibanez/autor_cronologia/#anyo_1900 Cronologia literaria Blasco Ibáñez https://anyblascoibanez.gva.es/va/cronologia-literaria Time line de su vida https://www.timetoast.com/timelines/vicente-blasco-ibanez-5ac50faf-ff35-40dd-be42-708435362932 Galeria de imágenes https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fwww.cervantesvirtual.com%2Fimages%2Fportales%2Fvicente_blasco_ibanez%2Fgraf%2Fcronologia%2F03_cro_blasco_ibanez_retrato_1018_s.jpg&tbnid=s0ix0VfxLAJ4aM&vet=12ahUKEwi45LKn8vr-AhVYmycCHf1fDVMQMygkegUIARDGAQ..i&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.cervantesvirtual.com%2Fportales%2Fvicente_blasco_ibanez%2Fautor_cronologia%2F&docid=rpcl3y5OiYotjM&w=301&h=450&q=Mar%C3%ADa%20Blasco%20blasco%20iba%C3%B1ez&hl=es&client=firefox-b-d&ved=2ahUKEwi45LKn8vr-AhVYmycCHf1fDVMQMygkegUIARDGAQ ……… Capítulo 3 La familia Blasco Ibáñez - 1867 https://elargonautavalenciano.blogspot.com/2016/01/la-familia-blasco-ibanez-1867.html El "comecuras" Vicente Blasco Ibáñez: escritor e impulsor de la educación laica y popular en Valencia https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/comecuras-vicente-blasco-ibanez-escritor-e-impulsor-educacion-laica-popular-valencia_1_8027488.html La Nueva Atenas del Mediterráneo. El sueño de un novelista Vicente Blasco Ibáñez, cultura y educación populares en Valencia del catedrático de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Valencia Luis Miguel Lázaro https://www.alfonselmagnanim.net/media/dival/files/sample-119161.pdf La nueva Atenas del Mediterráneo. visor https://www.proquest.com/openview/69c1c3034ed7f81c36f405c1b377897e/1?pq-origsite=gscholar&cbl=54848 La nueva Atenas del Mediterráneo. Otro enlace en pdf https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwib_Nqn69L-AhWKsKQKHYRIBZwQFnoECAgQAQ&url=https%3A%2F%2Frevistas.uned.es%2Findex.php%2FHMe%2Farticle%2Fdownload%2F31813%2F24523%2F84305&usg=AOvVaw0raZf70GBF-4NeLAyPZBF5 La Universidad Popular https://www.casamuseoblascoibanez.es/la-universidad-popular/ Reig dice que Blasco Ibáñez fue un "fabricante" de 'best sellers' https://elpais.com/diario/2000/09/23/cvalenciana/969736712_850215.html# LO MAS INTERESANTE SIEMPRE POR LA PUERTA DE ATRÁS https://tecnicopreocupado.com/2017/04/10/lo-mas-interesante-siempre-por-la-puerta-de-atras/ La Institución Libre de Enseñanza (ILE) según MENENDEZ PELAYO https://filosofia.org/aut/ile/index.htm Institución Libre de Enseñanza https://es.wikipedia.org/wiki/Instituci%C3%B3n_Libre_de_Ense%C3%B1anza MIRANDO HACIA ATRÁS III: ANTICIPÁNDONOS A HG WELLS PRIMERA PARTE https://tecnicopreocupado.com/2020/01/06/mirando-hacia-atras-iii-anticipandonos-a-hg-wells-primera-parte/ MIRANDO HACIA ATRÁS IV: ANTICIPÁNDONOS A HG WELLS SEGUNDA PARTE https://tecnicopreocupado.com/2020/01/16/mirando-hacia-atras-iv-anticipandonos-a-hg-wells-segunda-parte/ MIRANDO HACIA ATRÁS V: ANTICIPÁNDONOS A HG WELLS TERCERA PARTE https://tecnicopreocupado.com/2020/01/24/mirando-hacia-atras-v-anticipandonos-a-hg-wells-tercera-parte/ MIRANDO HACIA ATRÁS VI: ANTICIPÁNDONOS A HG WELLS CUARTA PARTE https://tecnicopreocupado.com/2020/01/31/mirando-hacia-atras-vi-anticipandonos-a-hg-wells-cuarta-parte/ LORD Bertrand Arthur William Russell, tercer conde de Russell https://twitter.com/BabylonDab/status/1096603122414309376 Perversa "La Perpectiva Científica" de Lord Bertrand Russell y sus cámaras de muerte para niñ@s disidentes. https://desmontandoababylon.com/2017/06/03/la-maldita-perspectiva-de-russell-ya-es-realidad/ Universidad Popular de Valencia https://universitatpopular.com/ Tres amigos valencianos https://www.amigosnaugran.org/bsb-tres-amigos-valencianos-benlliure/ Los libros de mama de Francisco Umbral https://www.cervantesvirtual.com/portales/vicente_blasco_ibanez/estudios_autor/autor/Umbral,%20Francisco,%201932-2007/ Vicente Blasco Ibáñez y la madrastra España https://www.todoliteratura.es/noticia/56006/firma-invitada/vicente-blasco-ibanez-y-la-madrastra-espana.html Vicente Blasco Ibáñez. Su azarosa vida y sus últimos años en la Costa Azul https://www.meer.com/es/64910-vicente-blasco-ibanez A los 50 años http://elargonautavalenciano.blogspot.com/search/label/A%C3%B1o%201917 El inesperado éxito de Blasco Ibáñez en los Estados Unidos https://www.meer.com/es/66142-el-inesperado-exito-de-blasco-ibanez-en-los-estados-unidos La excesiva personalidad de Blasco Ibáñez https://www.elespanol.com/el-cultural/blogs/tengo_una_cita/20190815/excesiva-personalidad-blasco-ibanez/421827814_12.html Editorial Prometeo https://www.academia.edu/27468622/El_legado_de_una_editorial_emblem%C3%A1tica_Prometeo_Valencia_1914_ Portal:Editorial Prometeo - Wikisource https://es.wikisource.org/wiki/Portal:Editorial_Prometeo Viajes hacia la literatura satánica en un cambio de siglo https://web.archive.org/web/20200717011843/https://www.estudioshistoricos.inah.gob.mx/revistaHistorias/?p=583 Traslado de los restos mortales de Blasco Ibáñez a Valencia http://archivo.dival.es/es/actividad/traslado-de-los-restos-mortales-de-blasco-ib%C3%A1%C3%B1ez-valencia TESIS DOCTORAL El ART DÉCO EN LA IMAGEN ALEGÓRICA DE LA II REPÚBLICA ESPAÑOLA EN VALENCIA: VICENTE ALFARO PROMOTOR DE LAS ARTES https://core.ac.uk/reader/75989300 Honores militares BOE 28 octubre 1933 https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE/1933/301/A00682-00682.pdf El sarcófago de Vicente Blasco Ibáñez https://cultural.valencia.es/es/el-sarcofag-de-vicente-blasco-ibanez/ Javier Goerlich https://valenciaoculta.com/javier-goerlich/ Marie Tussaud: La artista de máscaras mortuorias de cera https://www.culturabizarra.com/marie-tussaud-mascaras-mortuorias-cera/ LAS VIDAS CREADAS https://tecnicopreocupado.com/2023/01/22/los-manuscritos-muertos-y-las-vidas-creadas-pars-secunda/ València inicia el traslado del sarcófago de Blasco Ibáñez al cementerio general https://www.lavanguardia.com/local/valencia/20210406/6631360/valencia-inicia-traslado-sarcofago-blasco-ibanez-cementerio-general.amp.html El sarcófago de Vicente Blasco Ibáñez ya está en el Cementerio General de València https://www.lavanguardia.com/local/valencia/20210423/7107566/sarcofago-vicente-blasco-ibanez-cementerio-general-valencia.amp.html Fin al capítulo del sarcófago de Blasco Ibáñez https://www.lasprovincias.es/culturas/sarcofago-blasco-ibanez-20210423133737-nt.html

america hollywood men solo german sin europa record argentina chatgpt desde pero espa tambi chile madrid popular babylon wikipedia estados unidos nuevo historia mayo era uno todas arena jos hace estado cap ram mundial academia centro tras londres xx universidad podr tal rivera otro francia seguimos fue mujer uruguay tulo sistema tengo lucifer libre bu illuminati muerte pond ense algunas nueva york libertad instituto west point cela patagonia ese obra educaci san juan xix primo cielo valores ambos ciencia habr paraguay joaqu homo ment visi incluso congreso hacen consejo museo rolls royce sangre viajes medusa prot teor plata fueron huntington dura monte carlo vemos esas rousseau ib apocalipsis debido creaci voltaire caballero la revoluci zamora siento necesario punt aacute provincial eacute mediterr ministros rudyard kipling guerra civil velo el sol enlaces gan el pueblo ayuntamiento atenas veamos bellas artes pir hg wells norteam boe asunci profesores iglesia cat valero cementerio regres bertrand russell conspiraciones la bolsa rockefeller center instituci dicha desorden corrientes manzana berlanga pelayo casualidad preocupado sant jordi la vanguardia ignora generalitat bolet desmontando diputaci greta garbo raimundo cazador sufri blasco umbral el juez viaj tecnico cobro mensajero republicana cronolog la guerra civil el caballero prometeo escrib universidad central honoris causa belceb menton gorgias gran v sueca supuestamente honestamente atenea el correo azc bibliografia bastida reig gran guerra inventado sorolla concejales crowfunding michelet ii rep en historia sempere sagunto orden mundial lle baroja las provincias san p cullera 2findex cheste francisco umbral lonja fijaos vicente blasco ib universidad popular rodolfo valentino universidad george washington julio anguita palmeral cementerio general hispanic society vbi gumersindo
Historia de Aragón
Pueblos de colonización. Miradas a un paisaje inventado

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later May 31, 2024 13:58


La Diputación Provincial de Huesca presenta este viernes la exposición ‘Pueblos de colonización. Miradas a un paisaje inventado' que recoge cerca de 300 fotografías, dibujos, planos y documentos que relatan el proceso de creación y desarrollo de algunos de los pueblos de colonización levantados por el Instituto Nacional de Colonización en la España rural del pasado siglo.

Muy Interesante - Grandes Reportajes
¿Existió Jesucristo? ¿Fue real o es un personaje inventado? (Historia y Teología)

Muy Interesante - Grandes Reportajes

Play Episode Listen Later May 14, 2024 23:01


“No existe una suiza neutral en la investigación sobre Jesús”. Estas palabras del sacerdote católico John P. Meier, profesor en la Universidad de Notre Dame (EE. UU.), resumen el espíritu de este enconado debate destinado a confirmar o desmentir que el nazareno fue un personaje real, tal y como relata el Nuevo testamento. Hasta el siglo XVIII, muy pocos se cuestionaban el rigor histórico de los evangelios, pero, desde entonces, son numerosos los expertos en textos bíblicos que se han atrevido a defender que los libros de Marcos, Mateo, Lucas y Juan son solo obras de fe, sin valor histórico, e incluso que el llamado mesías tal vez ni siquiera llegó a existir como hombre. Utiliza el código CIENCIADIGITAL y obtén tu descuento en Muy Interesante, sigue con este link https://bit.ly/3TYwx9a Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a podcast@zinetmedia.es ¿Nos ayudas? Comparte nuestro contenido en redes sociales . Texto: Miguel Angel Sabadell Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego @ivanpatxi Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

Muy al Día
Un ex ingeniero de la NASA afirma haber inventado un motor de propulsión sin propulsor

Muy al Día

Play Episode Listen Later May 13, 2024 5:53


Su nombre es Charles Buhler, un experimentado ingeniero de la NASA y cofundador de la empresa Exodus Propulsion Technologies, asegura que el motor que ha desarrollado su empresa desafía las leyes de la física. Un motor espacial imposible. El veterano de la NASA afirma que el motor de propulsión es capaz de generar suficiente empuje para contrarrestar la gravedad de la Tierra sin expulsar masa: un motor de propulsión sin propulsor. Buhler y su equipo se propusieron explorar conceptos de propulsión sin propulsor hace más de dos décadas. El motor del equipo utiliza electrostática para habilitar la "nueva fuerza" de Buhler, fue patentado en 2019, con el que, según afirman, se puede generar fuerza utilizando presión electrostática asimétrica. Tal y como suscribe la patente, el sistema genera una diferencia de voltaje a través de una superficie eléctricamente conductora. Esto es, la propulsión se basa en un enfoque novedoso que aprovecha la asimetría en la presión electrostática para impulsar el propulsor hacia adelante. Te lo explicamos todos en el episodio de hoy. Comparte nuestro podcast en tus redes sociales, puedes realizar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o Spotify. Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego Contacto de publicidad en podcast: podcast@zinetmedia.es

Es la Mañana de Federico
Resumen de prensa: El hermano de Sánchez logró su cargo inventado bajo mando del PSOE

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 3, 2024 13:24


La prensa recoge cómo el hermano de Pedro Sánchez consiguió un puesto inventado gracias a "la contestación en la entrevista".

La Ventana
La Ventana a las 16h | "Contra el virus humano no se ha inventado vacuna": un experto hace balance cuatro años después del estado de alarma por covid

La Ventana

Play Episode Listen Later Mar 13, 2024 46:29


El psiquiatra Jesús de la Gándara reflexiona sobre los comportamientos cutres y cortoplacistas de quienes se forraron en la pandemia a costa del sufrimiento colectivo

Piso3
El Mejor Chisme que te han Inventado

Piso3

Play Episode Listen Later Feb 28, 2024 85:18


cuéntanos tu historia por que tmb daremos una qué otra anécdota personal, sin llorar --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/piso-3/message

Multiverse 5D
O PECADO É INVENTADO. ELE NÃO EXISTE!! (CDC-30) Cartas de Cristo

Multiverse 5D

Play Episode Listen Later Dec 25, 2023 16:53


O PECADO É INVENTADO. ELE NÃO EXISTE!! (CDC-30) Cartas de Cristo YouTube: Lucas Radin Argenton

Mi Bundesliga
El Debate - Temp. 04 Ep. 05: Un penal ¿inventado? y la UCL le ponen picante a la mesa

Mi Bundesliga

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 64:19


El Debate se pone caliente con el final del choque entre FC Bayern München y Bayer Leverkusen. ¿Quién mereció más? ¿Hubo penal? Mientras los palos vuelan para todos lados, habrá espacio para la actualidad del Borussia Dortmund y una sufrida victoria ante SC Freiburg. Y por supuesto, no faltará el análisis para el inicio de las competencias europeas para los equipos de la Bundesliga. Con el regreso de Blas Díaz; José I. Araoz, Tomás Incze y Cata Beltramino repasan lo que dejó esta semana recargada. Viví todo el fútbol alemán en Mi Bundesliga

3 Rutas
3R.089: Ruta Creativa | Primer juego de mesa inventado por un Dominicano

3 Rutas

Play Episode Listen Later Jul 26, 2023 54:30


En este episodio tomamos una Ruta creativa y sumamente interesante, ya que conversamos con Lenin, mejor conocido como Lenino, quien es el primer dominicano inventor de un juego de mesa titulado Jack Rabbit. Lenin nos comentó sobre sus inicios en el arte, la tecnología y los juegos. En una conversación amena, hablamos sobre este increíble juego que viene a revolucionar la forma en la que estamos acostumbrados a jugar. Si eres un fan de los juegos de mesa, como las Ruteras, te invitamos a que escuches y compartas este episodio y te llenes de la magia de experimentar un maravilloso mundo con las cartas. Invitado: Lenin (Lenino) Conducido por Rebeca Espinosa, Verónica Montenegro y Andel Nicasio. Conecta con Lenino:⁠⁠⁠ Instagram | ⁠https://www.instagram.com/lenino/ Enlace al website y todas las redes sociales | ⁠https://linktr.ee/lenino  ¿Cómo comprar Jack Rabbits? Ordenalo por internet usando este enlace: https://linktr.ee/lenino  ACERCA DE 3 RUTAS: Música: Oscar Almonte | ⁠⁠⁠⁠⁠https://www.instagram.com/oscaralmontofficial ⁠⁠⁠⁠⁠ Arte gráfico: Analía Gómez | ⁠⁠⁠⁠⁠https://www.instagram.com/2zmusas⁠⁠⁠⁠⁠ Edición: Andel Nicasio | ⁠⁠⁠⁠https://www.instagram.com/andelnicasio⁠⁠⁠ SÍGUENOS, COMUNÍCATE Y ÚNETE A LA COMUNIDAD DE 3 RUTAS: Enlace a nuestras plataformas | ⁠⁠⁠⁠⁠https://linktr.ee/3rutaspodcast ⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram | ⁠⁠⁠⁠⁠https://www.instagram.com/3rutaspodcast ⁠⁠⁠⁠⁠ Facebook (GRUPO) | ⁠⁠⁠⁠⁠https://www.facebook.com/groups/3rutaspodcast ⁠⁠⁠⁠⁠ Facebook (Página) | ⁠⁠⁠⁠⁠https://www.facebook.com/3rutaspodcast ⁠⁠⁠⁠⁠ Twitter | ⁠⁠⁠⁠⁠https://twitter.com/3rutaspodcast⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠ YouTube | ⁠⁠⁠⁠⁠https://www.youtube.com/channel/UCjyExNjF4UoRJexbDuAWL9w/videos⁠⁠⁠⁠⁠ Gmail | 3rutas.podcast@gmail.com iTunes (Apple Podcast) | ⭐⭐⭐⭐⭐ Agradecemos si nos dejas 5 estrellas y un comentario de lo que más te gustó y/o aportó a tu Ruta en iTunes/Apple Podcast.

En Boca Cerrada
9. Mi debut y despedida y un cáncer inventado

En Boca Cerrada

Play Episode Listen Later Jun 1, 2023 43:33


De pronto, Gloria Trevi anuncia que se retira porque Sergio Andrade tiene cáncer. Ante tal mentira, Raquenel se prepara para lo peor.Cada jueves publicamos un nuevo episodio. El mayor escándalo del mundo del entretenimiento, el “Caso Trevi-Andrade” paralizó al mundo. Uno de los tres implicados principales, María Raquenel Portillo, mejor conocida como “Mary Boquitas”, cuenta por primera vez la historia sin interrupciones y sin omitir detalles. ¡Es hora de abrir la boca! “En Boca Cerrada: Lo que nunca se dijo sobre el caso Trevi-Andrade” es un podcast de Uforia y Pitaya Entertainment. Algunos pasajes de este podcast incluyen descripciones explícitas de violencia y contenido sexual que podrían herir la sensibilidad de algunas personas, especialmente la de otras sobrevivientes. Te pedimos discreción.

El Método Arjona Project
Cómo se lo habrán inventado

El Método Arjona Project

Play Episode Listen Later May 24, 2023 61:24


¿Qué cómo nos habremos inventado a Don Alcíbar?Este personaje que cada vez ha ido apareciendo con más frecuencia y que ha generado una que otra carcajada en nuestros shows en vivo, nació una noche de mayo, entendiendo que la vida está llena de "macheticos" y lo que falta es quien crea en las ideas.Seguramente de esa misma manera se inventaron las corridas de toros, el queso y los paracaídas.Larga vida para Alcíbar y Omar, de igual manera a los que vienen a buscar todos nuestros capítulos y a los que por accidente, recién nos descubrieron. Ojalá un día podamos contar como construimos esta relación que, esperamos, sea eterna.

Bad Business
#12 - LIVE from Bronx Brewery w/ Haddy Racks, Inventado Productions, & Mayhem Melodie

Bad Business

Play Episode Listen Later Mar 22, 2023 69:51


Haddy Racks, Inventado Productions, Mayhem Melodie, and many more stop by the Bronx Brewery for another very special Bad Business LIVE Show!  Bad Business hosted by Beraq and Daniel is the best way to spend an afternoon in the Bronx without leaving your home. Beraq is a producer, DJ, and artist working with HOT 97 and his best friend Daniel works around the way at Sony! Spend some time listening to Bad Business hosted by Beraq and Daniel, a new HOT 97 podcast! Thank you to the Bronx Brewery! Please go there and try some beers!  Bronx Brewery: https://thebronxbrewery.com/  TIME STAMPS: Bronx Brewery: 1 minute - 14 minutesHaddy Racks: 15 minutes - 33 minutesAudience Participation: 34 minutes - 39 minutesInventado Productions: 40 minutes - 56 minutesMayhem Melody: 57 minutes - 1:09 minutesSee omnystudio.com/listener for privacy information.

El Larguero
El Larguero a las 00.00 | Piqué habla sobre el caso Negreira y el nuevo calendario que se ha inventado FIFA

El Larguero

Play Episode Listen Later Mar 15, 2023 55:46


El exjugador del FC Barcelona ha opinado sobre el mayor escándalo del fútbol español y desgranamos el calendario adelantado por FIFA para las nuevas competiciones de clubes.

Christo Nihil Praeponere
Pregação Seleta | O falso conceito de “fé” inventado por Lutero

Christo Nihil Praeponere

Play Episode Listen Later Feb 27, 2023 17:48


No Evangelho de hoje, Nosso Senhor nos mostra claramente que, ao contrário do que afirmam os protestantes, nós seremos julgados pela fé e também pelas obras. Lutero alegava que seríamos salvos somente pela fé e, como se não bastasse, também distorceu o conceito de fé, reduzindo essa virtude teologal a um mero sentimento de confiança. Em outras palavras, não importa se alguém edificou sua vida sobre o pecado e dele não se arrependeu; basta “ter fé”, ou pior: basta sentir que Deus está conosco e será “fiel”, ainda que nós mesmos vivamos como infiéis. Lamentavelmente, essa visão distorcida não é só uma marca da Reforma Protestante, mas uma ameaça também hoje para nós, católicos. Esta homilia foi feita no dia 2 de março de 2019, durante Missa matutina na Paróquia Cristo Rei, de Várzea Grande (MT).

O Antagonista
“O 'PIX' do Quênia foi inventado em 2007”, diz Ronaldo Lemos | Cortes CD Talks

O Antagonista

Play Episode Listen Later Dec 12, 2022 17:00


O advogado especialista em direito digital comenta o atraso tecnológico do Brasil. Assista à íntegra da conversa com Claudio Dantas e André Miceli: https://youtu.be/0VYIdayavmo  Inscreva-se e receba a newsletter:  https://bit.ly/2Gl9AdL Confira mais notícias em nosso site:  https://www.oantagonista.com​ Acompanhe nossas redes sociais:  https://www.fb.com/oantagonista​ https://www.twitter.com/o_antagonista ​https://www.instagram.com/o_antagonista https://www.tiktok.com/@oantagonista_oficial No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista

Tiempo de Juego
Ancelotti: "Asensio no ha tocado el balón con la mano, se lo han inventado"

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Oct 30, 2022 0:26


EL MUNDO CON OTROS OJOS por Lidia Martín
Episodio 55: PSICOLÓGICO NO SIGNIFICA INVENTADO

EL MUNDO CON OTROS OJOS por Lidia Martín

Play Episode Listen Later Oct 21, 2022 19:42


Bienvenido al Episodio 55 de este podcast, que ahora es tuyo también. Cuando alguien nos dice que nuestro sufrimiento es "psicológico", que no hay causa física que lo justifique, podemos sentirnos como si nos dijeran que es "inventado". En realidad, pocas cosas quedan tan lejos entre sí como esos dos conceptos, y en este episodio te cuento por qué, y qué significa realmente que una dolencia sea de tipo "psicológico".

Hoy por Hoy
La mirada | Ahora han inventado el término travacaciones: trabajo + vacaciones

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 19, 2022 2:02


El verano antes era un elogio a la despreocupación infinita. La vuelta al cole se veía siempre lejísimos. Ahora, si estás de vacaciones, aún no te has ido de viaje y estás agobiado contando los días que faltan para volver a trabajar. La ansiedad nunca coge vacaciones. Las vacaciones son como el dinero cuanto más tienes más quieres. Y la infancia no vuelve. De niño, te pasan cosas de niños y, de mayor, te pasan cosas de mierda. 

Deportes COPE
Cerezo: "No sé quién se ha inventado la historia de Cristiano, pero es prácticamente imposible que venga"

Deportes COPE

Play Episode Listen Later Jul 26, 2022 1:12


Live Better With God
018:Dios inventado, te presento al real

Live Better With God

Play Episode Listen Later Jul 22, 2022 11:09


¿Cómo hablas de Dios en tu vida? ¿Estas siguiendo al Dios verdadero o tienes en tu vida al dios permisivo? Linktr.ee/livebetterwithgod --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/livebetterwithgod/support

Ecos del Vinilo Radio
BBM Exclusivo | Ya todo está inventado - Episodio exclusivo para mecenas

Ecos del Vinilo Radio

Play Episode Listen Later Jun 28, 2022 31:10


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En el segundo programa de BBM Exclusivo, el espacio alternativo de Ecos del Vinilo Radio que pueden escuchar todos los patrocinadores y mecenas de nuestro canal, reflexionamos (sin filtros, cero corrección política) sobre esa falsa creencia de muchas de las bandas actuales de que realmente están innovando de alguna forma en la música. Ricardo Portmán no se reserva nada. Espacio patrocinado por varios oyentes anónimos... ¡GRACIAS! Para escuchar el programa te invitamos a convertirte en patrocinador de nuestro canal ¡por lo que vale un café al mes! desde el botón azul de iVoox.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Ecos del Vinilo Radio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/912060

Conversa aberta com O Urologista
87. Aprenda como um remédio inventado para o manejo de hiperplasia da próstata pode ajudar de forma off-label no tratamento de pacientes com cálculo renal, ureteral e duplo J.

Conversa aberta com O Urologista

Play Episode Listen Later Jun 1, 2022 21:38


#87. Talvez você já tenha ouvido falar da tansulosina ou da doxazosina para tratar a hiperplasia prostática benigna (HPB). Mas sabia que essas medicações podem ser empregadas no manejo de pacientes com cálculo ureteral e renal? Hoje vou explicar para vocês tudo sobre esse assunto.Abordamos: ·      Agradecimentos e recados·      O que é e como funciona um medicamento alfa-bloqueador?·      Para que servem os alfa-bloqueadores?·      Quais tipos temos disponíveis no Brasil e no mundo?·      3 situações em que essa classe de remédios é usada para pacientes com cálculo renalo   Cólica renal / terapia expulsivao   Pré-operatório de cirurgias para cálculo renalo   Pós-operatório de cirurgias com uso do duplo J·      Quais efeitos colaterais dessa classe de medicamentos?·      Comentários finais - Ouça e aprenda mais! Se gostar, compartilhe e não esqueça de deixar seu comentário e nota nas plataformas de Podcast, principalmente na da Apple. Isso ajuda a disseminar o conhecimento. - Ouça também em meu site e deixe seu comentário, ficarei muito feliz em tirar suas dúvidas. Mais detalhes em:https://www.ourologista.com.br/podcast/episodio87- Quer receber mais informações sobre Saúde e Urologia? Cadastre-se em nosso site:https://mailchi.mp/c0ab94ae38e9/sign-up

Nadie Sabe Nada
Nadie Sabe Nada | 89% real, 19% inventado

Nadie Sabe Nada

Play Episode Listen Later Apr 16, 2022 53:32


En este 'Nadie Sabe Nada' hay sorpresa sonora y no hacemos espóiler si decimos que se trata de King África. Tras la sorpresa nos adentramos en el mundo téxtil de la ropa interior. Según Berto Romero, Andreu Buenafuente se está convirtiendo en un divulgador téxtil... especializado en prendas íntimas.Hablando de intimismos: Berto nos cuenta cuando fueron concebidos sus mellizos.

Humor en la Cadena SER
Nadie Sabe Nada | 89% real, 19% inventado

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Apr 16, 2022 53:32


En este 'Nadie Sabe Nada' hay sorpresa sonora y no hacemos espóiler si decimos que se trata de King África. Tras la sorpresa nos adentramos en el mundo téxtil de la ropa interior. Según Berto Romero, Andreu Buenafuente se está convirtiendo en un divulgador téxtil... especializado en prendas íntimas.Hablando de intimismos: Berto nos cuenta cuando fueron concebidos sus mellizos.

Humor en la Cadena SER
Nadie Sabe Nada | 89% real, 19% inventado

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Apr 16, 2022 53:32


En este 'Nadie Sabe Nada' hay sorpresa sonora y no hacemos espóiler si decimos que se trata de King África. Tras la sorpresa nos adentramos en el mundo téxtil de la ropa interior. Según Berto Romero, Andreu Buenafuente se está convirtiendo en un divulgador téxtil... especializado en prendas íntimas.Hablando de intimismos: Berto nos cuenta cuando fueron concebidos sus mellizos.

Sudaca.pe
Con anteojos 9 - "Entre estos árboles que he inventado" de Martín Rebaza

Sudaca.pe

Play Episode Listen Later Apr 1, 2022 30:44


Con anteojos 9 - "Entre estos árboles que he inventado" de Martín RebazaMartín Rebaza Ponce de Leon es un nuevo representante del cine regional. Su ópera prima fue exhibida el viernes 25 de marzo en su natal Trujillo, en un avant premiere en el Teatro Municipal con alfombra roja.  "Entre estos árboles que he inventado" es un film en blanco y negro que transcurre en las calles de Trujillo, no precisamente bajo el sol primaveral por el que se le conoce y que nos cuenta la historia de Mel. Una fotógrafa que tendrá que resolver asuntos de su madre y reedificar su propio camino.La película se presentará en Lima el 30 de abril y 01 de mayo en Centro Cultural PUCP (Sala Roja) a las 4:00 p.m. y seguirá su recorrido por Chiclayo, Pucallpa, Cusco y Arequipa. Síguenos en Sudaca.pehttps://www.facebook.com/sudacaperu.pehttps://twitter.com/SudacaPeruhttps://www.linkedin.com/company/suda...https://www.instagram.com/sudacaperu/Lima – Perú#ConAnteojos  #CinePeruano#Entreestosárbolesquehe inventado #MartínRebaza  #ZoraidaRengifo

Alineación Indebida
Un brachiosaurus, muchas coincidencias y ser nuevo y de un país inventado

Alineación Indebida

Play Episode Listen Later Oct 18, 2021 124:46


Ander Iturralde da la bienvenida a Borja García, Patricia González y Rafa Pastrana para hablar sobre el fin de semana en la Premier League, con el triunfo del Tottenham en la presentación del "nuevo" Newcastle y en el partido número 1000 de la carrera de Steve Bruce; el vendaval que el Liverpool desencadenó sobre el Watford; cómo el Leicester y el Manchester United iban ahí-ahí hasta que todo rompió en favor de los zorros; la sufrida pero finalmente materializada victoria del Chelsea en su visita al duro Brentford; la rutinaria imposición del Manchester City sobre el Burnley; el Southampton superando al Leeds en goles y en moral; el Brighton atascándose en Norwich pero ascendiendo a Champions aun así; la épica remontada de los Wolves en casa del Aston Villa; el Everton sucumbiendo ante el West Ham; una nueva exposición de violación de derechos humanos en Arabia Saudí y lo que significa para el Newcastle; lo mejor de Championship y League One; respondemos a las preguntas de la audiencia y mucho más.Apoya a que Alineación Indebida siga existiendo y adquiere fantásticas ventajas suscribiéndote desde 1.00€/1.00$ en: patreon.com/alineacionindebida¡Suscríbete al podcast en tu plataforma reproductora favorita!Artículo de Adam Crafton en The Athletic sobre la violación de derechos humanos en Arabia Saudí: https://theathletic.com/2891232/2021/10/16/risking-death-to-tell-the-truth-saudi-arabias-lgbt-community/Vídeo de la canción de la vergüenza ajena en Newcastle: https://twitter.com/FootballRamble/status/1449061569019645964Alfredo Duro y qué es Halloween: https://www.youtube.com/watch?v=K7c-XFPmgXAVídeo del remate a portería del objeto fálico en Lincoln: https://twitter.com/FootballRamble/status/1449674741212712960Sigue a Ander en Twitter: https://twitter.com/andershoffmanSigue a Borja en Twitter: https://twitter.com/forestliveSigue a Patricia en Twitter: https://twitter.com/patrigonmunizSigue a Rafa en Twitter: https://twitter.com/RafaPastrana7Sigue al programa en Instagram: instagram.com/podcastindebidoEscucha el podcast de Diego Blomkvist sobre sus movidas: https://open.spotify.com/show/5cgfeRaBzA7PDNaHRtnibsEscucha el podcast de Cristian Colás, Lorenzo Manchado y Borja García sobre sus movidas: https://open.spotify.com/show/6qhIIb9wYWuT5uIEeTlexRContacto: anderpodcast@gmail.com // alineacionindebidapodcast@gmail.com Our GDPR privacy policy was updated on August 8, 2022. Visit acast.com/privacy for more information.

Camilo
El pecado original de la mujer ha sido inventado por el hombre, según terapeuta

Camilo

Play Episode Listen Later Sep 9, 2020 20:52


Para el psicoterapeuta y trabajador social clínico Pablo Lorenzo, no existe el pecado original de la mujer, sino que es una idea del hombre que forma parte de una construcción hegemónica machista. En conversación con Camilo, el especialista en violencia de género en comunidades latinas asegura que los hombres deben trabajar en un proceso de deconstrucción para valorar el papel de las mujeres en el mundo.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad