Podcasts about matusal

  • 99PODCASTS
  • 130EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Apr 20, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about matusal

Latest podcast episodes about matusal

Daniel Ramos' Podcast
Episode 474: 21 de Abril de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 20, 2025 5:06


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 21 DE ABRILEL LLAMADO DE ABRAHAMEsta esperanza de redención por el advenimiento del Hijo de Dios como Salvador y Rey, no se extinguió nunca en los corazones de los hombres. Desde el principio hubo algunos cuya fe se extendió más allá de las sombras del presente hasta las realidades futuras. Mediante Adán, Set, Enoc, Matusalén, Noé, Sem, Abraham, Isaac, Jacob y otros notables, el Señor conservó las preciosas revelaciones de su voluntad. Y fue así como a los hijos de Israel, al pueblo escogido por medio del cual iba a darse al mundo el Mesías prometido, Dios hizo conocer los requerimientos de su ley y la salvación que se obtendría mediante el sacrificio expiatorio de su amado Hijo. La esperanza de Israel se incorporó en la promesa hecha en el momento de llamarse a Abraham y fue repetida después vez tras vez a su posteridad: "Serán benditas en ti todas las familias de la tierra". Génesis 12:3. Al ser revelado a Abraham el propósito de Dios para la redención de la familia humana, el Sol de Justicia brilló en su corazón, y disipó sus tinieblas. Y cuando, al fin, el Salvador mismo anduvo entre los hijos de los hombres y habló con ellos, dio testimonio a los judíos acerca de la brillante esperanza de liberación que el patriarca tenía por la venida de un Redentor. Cristo declaró: "Abraham vuestro padre se gozó por ver mi día; y lo vio, y se gozó". Juan 8:56 (Profetas y reyes, p. 503). El mensaje de Dios a Abraham era: "Vete de tu tierra y de tu paren-tela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré". Vers. 1. A fin de que Dios pudiese capacitarlo para su gran obra como depositario de los sagrados oráculos, Abraham debía separarse de los compañeros de su niñez. La influencia de sus parientes y amigos impediría la educación que el Señor intentaba dar a su siervo. Ahora que Abraham estaba, en forma especial, unido con el cielo, debía morar entre extraños. Su carácter debía ser peculiar, diferente del de todo el mundo. Ni siquiera podía explicar su manera de obrar para que la entendiesen sus amigos. Las cosas espirituales se disciernen espiritualmente, y sus motivos y acciones no eran comprendidos por sus parientes idólatras... No fue una prueba ligera la que soportó Abraham, ni tampoco era pequeño el sacrificio que se requirió de él. Había fuertes vínculos que le ataban a su tierra, a sus parientes y a su hogar. Pero no vaciló en obedecer al llamamiento. Nada preguntó en cuanto a la tierra prometida. No averiguó si era feraz y de clima saludable, si los campos ofrecían paisajes agradables, o si habría oportunidad para acumular riquezas. Dios había hablado, y su siervo debía obedecer; el lugar más feliz de la tierra para él era dónde Dios quería que estuviese (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 118, 119). 

El Dado Único
El Dado Único 2x55 - Fantasticon, Estudio en Esmeralda, SETI, Wir Sind Das Volk y más

El Dado Único

Play Episode Listen Later Feb 21, 2025 121:08


¡Bienvenidos jugadores! Menudo programa más clásico nos ha salido: Samuel rajando de FFG, Fantastijavi hablando de un juevo con más años que Matusalén y Torke contándonos una experiencia religiosa en un juego de Cthulhu. ¿Se puede pedir más? ¡Vámonos! 2:12 Leemos vuestros Halls de la Fama 18:40 Actualidad lúdica: - Final Girl S4 - Los LCG de FFG - Paranormal (solitario) - La batalla de las Divas (Salt and Pepper) - Samu ha salido en Más Madera - LMNotebook te cambiará la vida 44:00 Estudio en Esmeralda 1:01:00 Wir Sind Das Volk 1:18:03 SETI 1:39:00 Fantasticon: Western Legends, Habemus Papam e Identidad Secreta

Mensagens do Meeting Point
18 com paixão

Mensagens do Meeting Point

Play Episode Listen Later Jan 28, 2025 1:59


devocional Lucas leitura bíblica Quando Jesus começou a sua atividade tinha cerca de trinta anos. Era filho de José, como se pensava, filho de Eli, filho de Matat, filho de Levi, filho de Malqui, filho de Janai, filho de José, filho de Matatias, filho de Amós, filho de Naum, filho de Esli, filho de Nagai, filho de Maat, filho de Matatias, filho de Simei, filho de Josec, filho de Jodá, filho de Joanan, filho de Ressa, filho de Zorobabel, filho de Salatiel, filho de Neri, filho de Malqui, filho de Adi, filho de Cosam, filho de Elmadam, filho de Er, filho de Jessua, filho de Eliézer, filho de Jorim, filho de Matat, filho de Levi, filho de Simeão, filho de Judá, filho de José, filho de Jonam, filho de Eliaquim, filho de Melea, filho de Mená, filho de Matatá, filho de Nachon, filho de David, filho de Jessé, filho de Jobed, filho de Booz, filho de Salá, filho de Nachon, filho de Aminadab, filho de Admin, filho de Arni, filho de Hesron, filho de Peres, filho de Judá, filho de Jacob, filho de Isaac, filho de Abraão, filho de Tera, filho de Naor, filho de Serug, filho de Reú, filho de Peleg, filho de Éber, filho de Chela, filho de Quenan, filho de Arpaxad, filho de Sem, filho de Noé, filho de Lamec, filho de Matusalém, filho de Henoc, filho de Jared, filho de Malaliel, filho de Quenan, filho de Enós, filho de Set, filho de Adão, filho de Deus. Lucas 3.23-38 devocional Jesus fez tudo no tempo certo. Não foi dado a precipitações, a começos soluçados ou a arrancadas extemporâneas. Até o início do Seu ministério terreno aconteceu numa altura mais do que maturada. Antes de Se propor salvar o mundo cumpriu com as singelas responsabilidades familiares. Cuidou de ser fiel anonimamente para depois Se doar publicamente. A autoridade para ministrar adveio daquilo que também viveu no recato do lar. Jesus pregou o que experienciou da infância à idade adulta. Ao fim de trinta anos estava totalmente por dentro das lutas que qualquer ser humano enfrenta. A Sua encarnação deixa claro que não existem problemas na terra que Ele não tenha enfrentado. Daí ter desafiado os Seus seguidores a abraçar o Seu próprio estilo de vida. Sim, Jesus jamais negou as Suas origens para que nenhuma pessoa esquecesse as suas: Deus. - jónatas figueiredo Oramos para que este tempo com Deus te encoraje e inspire. Da a ti próprio espaço para processar as tuas notas e oração e sai só quando se sentires preparado.

Devocional Verdade para a Vida
Andando com Deus - Gênesis 5.22, 24

Devocional Verdade para a Vida

Play Episode Listen Later Dec 7, 2024 3:28


Depois que gerou Matusalém, Enoque andou com Deus durante trezentos anos […]. Enoque andou com Deus até que não foi mais visto, porque Deus o havia tomado. (Gn 5.22, 24 A21)A fé genuína não é um breve lampejo. É um ato decisivo e uma atitude constante.Enoque, segundo se conta, “andou com Deus” — mas nem sempre foi assim. Está claro em Gênesis 5 que houve um tempo na vida de Enoque em que a fé começou. Na verdade, lemos que, “Depois que gerou Matusalém, Enoque andou com Deus”. Talvez, como em muitas experiências de vida, as responsabilidades e os desafios da paternidade tenham revelado rapidamente a Enoque as suas inadequações. Seja qual for o caso, parece ter chegado um momento na vida de Enoque em que ele parou de acreditar em si mesmo, parou de depender de si mesmo e começou a acreditar e depender de Deus.Mas a fé de Enoque não era apenas uma escolha deliberada; era também um relacionamento contínuo. A fé começa e continua como um ato decisivo. Enoque “andou com Deus” até que “não foi mais visto”. E, como resultado de sua fé duradoura, Enoque foi levado por Deus. Ele não sentiu o gosto da morte.A experiência quase única de fim de vida de Enoque antecipa a glorificação do corpo, que será a experiência de todos os crentes quando Jesus Cristo voltar. Paulo explica que “A trombeta soará, os mortos ressuscitarão incorruptíveis, e nós seremos transformados. Porque é necessário que este corpo corruptível se revista da incorruptibilidade, e que o corpo mortal se revista da imortalidade” (1Co 15.52-53). Quando andamos com Deus, lembrando que todas as dimensões de nossa vida estão sob seu controle e restrição, estarmos reunidos em nosso futuro eterno mudará nosso corpo e nosso ambiente, mas não mudará nossa companhia.O relacionamento contínuo de Enoque com Deus culminou em seu gozo da presença de Deus para sempre. Se vamos passar toda a eternidade em adoração ao nosso Deus, então, ao adorá-lo na terra, estamos simplesmente começando o que nunca terminará. Se vamos passar toda a eternidade em comunhão e adoração, então nossa experiência aqui é uma preparação para o que acontece lá. Portanto, caminhe com ele hoje. Esteja ciente de sua presença. Seja dependente de sua graça e poder. Seja rápido em pedir-lhe perdão. Esteja alerta para a orientação dele. Caminhe com ele hoje, até que hoje seja o dia quando você o verá face a face.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 444: 01 de Octubre del 2024 - Devoción matutina para adolescentes - ¨El fascinante laboratorio de Dios¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 3:10


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================EL FASCINANTE LABORATORIO DE DIOSDevoción Matutina para Adolescentes 2024Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos aires, Argentina===================|| www.drministries.org ||===================01 DE OCTUBRELAS GENEALOGÍAS«Noé, qué fue hijo de Lamec, que fue hijo de Matusalén, que fue hijo de Enoc, que fue hijo de Jared, que fue hijo de Mahalaleel, que fue hijo de Cainán, que fue hijo de Enós, que fue hijo de Set, que fue hijo de Adán, que fue hijo de Dios» (Lucas 3: 36-38).PARA LA MAYORÍA DE LOS LECTORES, LAS GENEALOGÍAS se consideran una parte tediosa del año bíblico. Sin embargo, proporcionan informaciones importantes para 1) hacer un cálculo aproximado de la edad de la especie humana sobre la tierra, 2) para datar los acontecimientos bíblicos y 3) para saber qué personajes fueron contemporáneos entre sí. Además, pueden albergar enseñanzas aún más valiosas. ¿Quieres un ejemplo?Fíjate en la secuencia de nombres del versículo de hoy y sus significados: Adán (hombre), Set (señalado, definido), Enós (mortal, débil), Cainán (aflicción, lamento), Mahalalel (santo, bendito), Jared (descenderá, el que desciende), Enoc (enseñanza, instrucción), Matusalén (su muerte traerá), Lamec (sin esperanza), Noé (alivio o descanso).Ahora, ¿unimos los significados? «Al hombre le fue definida/señalada mortal aflicción, pero el santo Dios descenderá para enseñar que su muerte traerá, a quien está sin esperanza, alivio y descanso» . Como puedes ver, detrás de la genealogía, hay un hermoso mensaje que resume el plan de salvación. ¿Sabes lo que esto nos muestra? Cada pasaje de la Biblia es importante y alberga preciosas enseñanzas.Por eso, lee la Palabra de Dios con oración, humildad y atención. Dios te revelará cosas increíbles.¿Ya tienes un plan de lectura? ¿Aún no? Entonces empieza hoy mismo. ¡Será estupendo! ¡Vas a ver! 

Examen DELE
#113. Expresiones con comparativos.

Examen DELE

Play Episode Listen Later Sep 6, 2024


Ser más tonto que Abundio, más feo que Picio, más bonito que un Sanluis, más viejo que Matusalén, más falso que Judas y estar más sordo que una tapia, expresiones que se han ido extendiendo y de las que ahora ignoramos el origen. Esta es la primera expresión de la segunda temporada. Espero que te […]

FRECUENCIA GLOBAL
Frecuencia global: episodio 58

FRECUENCIA GLOBAL

Play Episode Listen Later Jul 12, 2024 188:53


Aquí estamos de nuevo, repaso a todo lo habido y por haber: plataformas y salas. En este quincuagésimo octavo programa de Frecuencia Global (@FrecuenciaGlob1), el Mariachi de las ondas (@Ryanmariachi), Pablo “El truños” (@FresnoPaul), la maravillosa Frans (@Franss2019), Jonathan “El disfrutón” y una invitada de excepción… Maite (@Maite75155787) de Hello Friki (@HelloFriki), dan un repaso al más candente entorno audiovisual, comentando y opinando sobre todo lo que han visto o leído en estas últimas semanas. Somos vuestro TelePrograma del siglo XXI. Sintonizad vuestros diales que va a dar comienzo Frecuencia Global. [00:05:20] EL SERIEMATÓGRAFO: The 8 show (Netflix), Supacell (NETFLIX), La casa del Dragón (MAX), Materia oscura (Apple TV), The Acolyte (Disney +), The Boys T4 (Prime TV), Dr. Who (Disney +), Sugar (NETFLIX) [01:54:20] EL CINEMATÓGRAFO EN PLATAFORMAS: Godzilla minus one (Netflix), En las profundidades del Sena (Netflix), Matusalén (Prime TV), Late night with the devil (Filmin) [02:11:00] EL CINEMATÓGRAFO EN SALAS: Furiosa, Dream Scenario, Un lugar tranquilo día 1, Descansa en Paz, Vigilantes [02:44:05] ANÍMATE CON JONATHAN: Ranger Reject (Disney +) [02:50:09] EL TRUÑO DE PAUL: Hoy, en la sección más deseada, Hagiografía a MR. DONALD SUTHERLAND. Dormir… está sobrevalorado. Twitter: https://twitter.com/FrecuenciaGlob1 Facebook • Página: https://www.facebook.com/FrecuenciaGlobal • Grupo: https://www.facebook.com/groups/152025455181805/ Blog: https://frecuenciaglobal.wordpress.com/ Correo: frecuenciaglobalcomics@gmail.com

Tomos y Grapas, Cómics
DAVID GALÁN GALINDO Héroes Españoles y Hip Hoperos Viejunos | CHARLAS KIRBY #7

Tomos y Grapas, Cómics

Play Episode Listen Later Jul 10, 2024 44:54


Una vez más, abrimos las puertas de la Sala Kirby para acoger al director y guionista David Galán Galindo. Responsable de producciones como Orígenes Secretos o la reciente Matusalén, esta joven promesa del cine y el cómic viene a presentarnos su trabajo en PRO. Un cómic que, junto al artista Manuel Vidal, nos sumerge en la historia del Español de Pro, un antiguo superhéroe que protegía nuestro país hace 50 años, y cuyos secretos están a punto de salir a la luz.

Tomos y Grapas, Cómics
TOMOS Y GRAPAS Vol.10 Capítulo #28 - Especial Naruto

Tomos y Grapas, Cómics

Play Episode Listen Later Jul 8, 2024 534:27


CAPÍTULO #375… Nos despedimos de la temporada X enfundados en los trajes de ninjas para el muy esperado programa especial de Naruto. Repasamos toda la obra del maestro Masashi Kishimoto, que se ha consolidado como uno de los shonen más referenciales de la historia, además de comentar su adaptación en Anime y productos derivados. Por otro lado, nos visitará el director de cine y guionista David Galan Galindo, para hablar de su reciente trabajo en PRO, la historia de un superhéroe español al más puro estilo Capitán América. También nos pondremos al día con toda la actualidad del mundo del cómic, desde nuevos anuncios, el rodaje de Superman y hasta los próximos avances editoriales. Y como no podría ser de otra forma, os traeremos las mejores reseñas de novedades. Hablaremos de lanzamietnos tan destacados como el Pingüino de Tom King, los Imposibles X-Force de Remender, un bombazo BD con Días de Arena, la Patrulla-X de Claremont y muchísimo más. Muchísimas gracias a todos por acompañarnos durante estos diez años, volveremos más pronto que tarde con más fuerza que nunca ¡Nos oímos! NOTICIAS [00:08:05] Tomos y Grapas Podcast cumple 10 años Joe Kelly será el nuevo guionista de Spiderman Ram V y Joëlle Jones se unen para Through Red Windows Acaba la actual era de Star Wars Reaccionamos a las fotos del rodaje de Superman Reacciones a la cuarta temporada de The Boys Próximos avances editoriales NOVEDADES Y RELECTURAS [01:21:22] Transformers Perros atados En los vestuarios La Doble Vida de Max Fridman Luz Negra Ultimate Black Panther La Imposible Patrulla-X. Marvel Gold Imposibles X-Force. Omnibus El Pingüino Flores de Piedra Días de Arena Corto Maltés. La Reina de Babilonia Parque Chas Meadowlark Black Squaw Smiley Felpa ESPECIAL: NARUTO [04:12:49] Invocamos a los habitantes de la villa de la hoja y activamos el sharingan para sumergirnos en uno de los mejores especiales de la historia de Tomos y Grapas. Hablaremos de Naruto, el shonen referencial de Masashi Kishimoto que ha marcado a toda una nueva generación de lectores y que sigue la historia de un joven aprendiz de ninja, en cuyo interior vive encerrado el antiguo espíritu del zorro de nueve colas. Una obra que ha trascendido y se iguala a otros grandes nombres como Dragon Ball y que repasaremos al detalle, tanto el Manga, como en su serie de anime, así como todos sus productos derivados. ENTREVISTA: DAVID GALÁN GALINDO [07:10:01] Una vez más, abrimos las puertas de la Sala Kirby para acoger al director y guionista David Galán Galindo. Responsable de producciones como Orígenes Secretos o la reciente Matusalén, esta joven promesa del cine y el cómic viene a presentarnos su trabajo en PRO. Un cómic que, junto al artista Manuel Vidal, nos sumerge en la historia del Español de Pro, un antiguo superhéroe que protegía nuestro país hace 50 años, y cuyos secretos están a punto de salir a la luz. CORREO DEL AGENTE [07:54:55] Leemos todos vuestros mensajes dejados en las redes y nuestra sección de la voz de los Agentes de Hydra, ¡Habla pueblo Habla! ¡Muchas gracias por escucharnos y todo vuestro apoyo y participación! Nuestro PODCAST ya está en el CANAL SECUNDARIO ¡Inflate a contenido comiquero aquí! https://www.youtube.com/@tomosygrapaspodcast Tomos y grapas es un medio de comunicación transmedia, disfruta de nuestros contenidos también en nuestra web, YouTube y redes sociales. VISITA TAMBIÉN NUESTRA LIBRERÍA En la Calle Alcalá 211 o nuestra TIENDA ONLINE con el mejor servicio y atención tiendatomosygrapas.com

Segundo Desayuno Podcast
SD 252 - ¡EXTRA, EXTRA! - Del Revés 2, Los Vigilantes, Matusalén, Materia Oscura...

Segundo Desayuno Podcast

Play Episode Listen Later Jun 28, 2024 97:14


¡Bienvenidos a Segundo Desayuno nuestros queridísimos hobbits! El programa ¡EXTRA, EXTRA! es nuestro programa de noticias y actualidad cinéfila y seriéfila. Se compone de tres partes: En la primera hablaremos de noticias. Comentaremos los trailers que se han estrenado esta semana. En la segunda parte esta semana hablaremos de: Cine: Del Revés 2, The Watchers Prime Video: Matusalén. SkyShowtime: -. HBOmax: -. Disney+: Mate: Escándalo en Los Ángeles Clippers (miniserie). Filmin: -. Movistar Plus: Un Mal día lo tiene cualquiera, Irreverent (T1). Netflix: -. AppleTV+: Materia oscura (T1), The Big Cigar: La gran fuga (T2), RTVE: -. En la tercera parte hablaríamos de los futuros estrenos de junio. También podéis uniros a nuestro grupo de Discord: https://discord.gg/CaHku2Q6 Vernos en directo en nuestro canal de Twitch: https://www.twitch.tv/segundodesayuno O bien escucharnos y vernos en youtube: https://youtu.be/SmaVtKiXOhY Una vez más, recordad que nos podéis seguir en redes sociales como @segundodesayuno. No dudéis en contactarnos, ¡Que no mordemos!

Chiflados por el cine
Del revés 2, The Acolyte 1X04, La casa del Dragón 2X01, Matusalén y mucho más

Chiflados por el cine

Play Episode Listen Later Jun 23, 2024 86:29


Podcast de la pasada emisión del 23/06/2024. Volvemos con nuestro programa junto a Agustín Lara, Espartanos del cine, David Larrad de Cinemascomics, y Sergio Reina. Hoy os hablamos de Del revés 2, The Acolyte 1X04, La casa del Dragón 2X01, Matusalén, The Boys temporada 4, Motherland (Especial Navideño), Deadwood: La pelicula, Que suerte llegaron los parientes y mucho más... Y por supuesto las mejores noticias de cine de la semana. Música de los títulos finales by RomanSenykMusic

Batseñales
BatseñaleX E37 - La mesita del comedor ️

Batseñales

Play Episode Listen Later Jun 20, 2024 90:36


Nos hemos ido de tiendas para comentar una de las últimas sensaciones del cine de terror patrio: La mesita del comedor. Una película que, si no llega a ser por Stephen King, no se habría estrenado aquí. ¿Será para tanto? 04:02 | El batarang (Matusalén, Feliz día de tu muerte, En las profundidades del Sena, Back to Black, Sugar, The 8 Show) 18:15 | Alfred te lo cuenta 20:12 | Crítica sin spoilers 52:13 | Crítica con spoilers Instagram https://www.instagram.com/batsenales/ Facebook https://www.facebook.com/podcastbat/ X @batsenalesPOD Telegram https://t.me/batsePOD

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T05C201 La biblioteca desde tu sofá. 13/06/24 (13/06/2024)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jun 13, 2024 4:30


Se trata de un cómic de David Galán Galindo al que precisamente esta tarde tendrán en la Comicteca en un evento doble. A las 17:30 h. presentará su última película "Matusalén" una comedia ambientada en el mundillo hip hop que se proyectará en el salón de actos.Y a las 19:30 h. presentará su novela gráfica Pro en una charla con el escritor Claudio Cerdán. Es un cómic sobre un superhéroe que surgió en el franquismo. Y a través de su figura recorre la historia reciente de España dentro del género de los superhéroes.

FRECUENCIA GLOBAL
Frecuencia global: episodio 57

FRECUENCIA GLOBAL

Play Episode Listen Later May 8, 2024 120:35


Hemos vuelto a tope de cosas, repaso a todo lo habido y por haber: plataformas y salas. En este quincuagésimo séptimp programa de Frecuencia Global (@FrecuenciaGlob1), el Mariachi de las ondas (@Ryanmariachi), Pablo “El truños” (@FresnoPaul) y la maravillosa Frans (@Franss2019) y Jonathan “El disfrutón”, dan un repaso al más candente entorno audiovisual, comentando y opinando sobre todo lo que han visto o leído en estas últimas semanas. Somos vuestro TelePrograma del siglo XXI. Sintonizad vuestros diales que va a dar comienzo Frecuencia Global. [00:05:16] EL SERIEMATÓGRAFO: El problema de los 3 cuerpos (NETLIX), Constellation (APPLE TV), Ripley (NETLIX), Fallout (PRIME TV), Mi reno de peluche (NETFLIX), Un caballero en Moscú (Sky Showtime), Sugar (Apple TV) [00:45:07] EL CINEMATÓGRAFO EN PLATAFORMAS: De profesión duro (PRIME TV), Ricky Stanicky (PRIME TV), Damsel (NETFLIX) [00:59:37] EL CINEMATÓGRAFO EN SALAS: La primera Profecía, Sangre en los labios, Matusalén, Civil war, Godzilla Vs Kong [01:21:58] ANÍMATE CON JONATHAN: Kaiju n 8 (Crunchyroll), Ranger Reject (Disney +) [01:29:49] EL TRUÑO DE PAUL: Hoy, en la sección más deseada, una película de culto… DARK CITY (1998). Dormir… está sobrevalorado. Twitter: https://twitter.com/FrecuenciaGlob1 Facebook • Página: https://www.facebook.com/FrecuenciaGlobal • Grupo: https://www.facebook.com/groups/152025455181805/ Blog: https://frecuenciaglobal.wordpress.com/ Correo: frecuenciaglobalcomics@gmail.com

PhatDiggaz
David Galán Galindo - Matusalén

PhatDiggaz

Play Episode Listen Later May 1, 2024 102:43


Hoy me acompaña el rapero, guionista y director de cine David Galán Galindo. Hablamos del Hip Hop en Ávila, de sus proyectos como MC y guionista y, como no, de su última Película: Matusalén. Un comedia de raperos, hecha por un rapero. Muchas gracias! ——————————— Participa en los directos desde:

IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA DE CIUDAD REAL
Cristo complaciente - Lucas 3:21-38 - Luis Cano

IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA DE CIUDAD REAL

Play Episode Listen Later Apr 30, 2024 50:44


Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast:http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg 28/04/2024 - PREDICACIÓN DE LA TARDE - SERIE: LUCAS Lucas 3:21-38 - Reina-Valera 1960 El bautismo de Jesús (Mt. 3.13-17; Mr. 1.9-11) 21 Aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba, también Jesús fue bautizado; y orando, el cielo se abrió, 22 y descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia. Genealogía de Jesús (Mt. 1.1-17) 23 Jesús mismo al comenzar su ministerio era como de treinta años, hijo, según se creía, de José, hijo de Elí, 24 hijo de Matat, hijo de Leví, hijo de Melqui, hijo de Jana, hijo de José, 25 hijo de Matatías, hijo de Amós, hijo de Nahum, hijo de Esli, hijo de Nagai, 26 hijo de Maat, hijo de Matatías, hijo de Semei, hijo de José, hijo de Judá, 27 hijo de Joana, hijo de Resa, hijo de Zorobabel, hijo de Salatiel, hijo de Neri, 28 hijo de Melqui, hijo de Adi, hijo de Cosam, hijo de Elmodam, hijo de Er, 29 hijo de Josué, hijo de Eliezer, hijo de Jorim, hijo de Matat, 30 hijo de Leví, hijo de Simeón, hijo de Judá, hijo de José, hijo de Jonán, hijo de Eliaquim, 31 hijo de Melea, hijo de Mainán, hijo de Matata, hijo de Natán, 32 hijo de David, hijo de Isaí, hijo de Obed, hijo de Booz, hijo de Salmón, hijo de Naasón, 33 hijo de Aminadab, hijo de Aram, hijo de Esrom, hijo de Fares, hijo de Judá, 34 hijo de Jacob, hijo de Isaac, hijo de Abraham, hijo de Taré, hijo de Nacor, 35 hijo de Serug, hijo de Ragau, hijo de Peleg, hijo de Heber, hijo de Sala, 36 hijo de Cainán, hijo de Arfaxad, hijo de Sem, hijo de Noé, hijo de Lamec, 37 hijo de Matusalén, hijo de Enoc, hijo de Jared, hijo de Mahalaleel, hijo de Cainán, 38 hijo de Enós, hijo de Set, hijo de Adán, hijo de Dios.

Cuerpos especiales
La entrevista de David Galán Galindo en 'Cuerpos especiales'

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Apr 11, 2024 10:47


David Galán Galindo visita Cuerpos especiales para hablar de su nueva película, Matusalén, en la que habla del rap de los 90 y su cómic, PRO, con un superhéroe en la España de los años 50. También improvisa un rap para pedir que le den un Ondas al programa de Eva Soriano y Nacho García. 

La cuarta parte
La Cuarta Parte - David Galán Galindo nos presenta Matusalén - 12/04/24

La cuarta parte

Play Episode Listen Later Apr 11, 2024 59:49


Hoy visita la cuarta parte el director, escritor y guionista de cine español David Galán Galindo, es autor de la novela "Orígenes Secretos" en la que se basa su primera película con el mismo nombre, creador de cómics como "Sargentio Resines y "Pro", hoy nos hablará de su nuevo film "MATUSALÉN", una película protagonizada por Julián López y con un trasfondo lleno de hip hop en el que han participado haciendo cameos una gran representación de las escena nacional como Sceno, Foyone, Las Ninyas del Corro o Nach y con una banda sonora dirigida por el dj y productor Zaragozano HAZHE.Escuchar audio

El Octavo Pasajero
EL OCTAVO PASAJERO- Programa 814 - Episodio exclusivo para mecenas

El Octavo Pasajero

Play Episode Listen Later Apr 6, 2024 85:46


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Volvemos a hacer un programa en directo tras las vacaciones de Semana Santa con un menú repleto de títulos de género variadito. Hablamos de Godzilla y Kong, Puan, The beast, Las cosas sencillas, Milli Vanilli, La primera profecía, Pájaros, Pequeñas cartas indiscretas, Matusalén, Freelance, Mi camino interior y Mayday club. Y acabamos recomendando tres serie de Netflix: One day, Chico come universo y La señal. A disfrutarloEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de El Octavo Pasajero. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4315

Es Cine
Es Cine: Con Luis Zahera, Javier Gutiérrez, MIren Ibarguren, Julián López, Diego Martín y Marc Soler

Es Cine

Play Episode Listen Later Apr 6, 2024 89:54


Arconada y Sergio Pérez hablan de estrenos como Freelance y entrevistan a los equipos de Pájaros, Matusalén y La Academia.

Estamos de cine
Lluvia de profecías, pájaros, loosers viejunos y cartas indiscretas+ Especial BSO Mike Oldfield

Estamos de cine

Play Episode Listen Later Apr 6, 2024 76:20


Min 4: EL TERROR VUELVE REMOVIENDO LA PROFECÍA “La primera profecía” es la gran apuesta terrorífica de la semana y huele a taquillazo cantado. El debutante Arkasha Stevenson se atreve a remover el origen del clásico del año 1976 y se zambulle en la compleja y satánica conspiración que derivó en el nacimiento del mítico Damien. Una revisión que ha convencido a nuestros críticos, Raquel Hernández y Alberto Luchini, que argumentan el veredicto favorable para esta ambiciosa precuela que mejora con creces el fallido intento de “EL Exorcista: Creyente” de 2023. Min 14: PEQUEÑAS CARTAS INDISCRETAS La sorpresa británica de la semana tiene como punta de lanza a Olivia Colman, que en “Pequeñas Cartas indiscritas” protagoniza un sensacional mano a mano con Jessie Buckley. Humor negro y lenguaje insidioso en las cartas anónimas que perturban la paz de un pequeño pueblo costero en la Inglaterra de los años 20. Min 20: PÁJAROS: Recital de Zahera y Gutiérrez “Es el mejor cara a cara entre dos actores españoles de los últimos años”. La frase es de Alberto Luchini y es su forma de definir la calidad del trabajo que Luis Zahera y Javier Gutiérrez exhiben en “Pájaros”, el paso al frente de Pau Durá, que firma una de las comedias más amables y recomendables de la temporada. Min 25: MATUSALÉN: Los Muchachada vuelven a la uni La comedia más golfa de la semana se contagia del humor absurdo, golfo y chanante de varios de los integrantes de “Muchachada Nui”. Julián López encabeza el reparto de “Matusalén”, en la que de nuevo encarna a 'looser' en forma de talludito aspirante a rapero que decide matricularse en la universidad para recuperar el cariño y el favor de su padre (Antonio Resines) Min 35. LA CHAMPION DE LOS OSCAR: Min 44: ESPECIAL BSO MIKE OLDFIELD EN EL CINE Y en el diván de la música de cine, coincidiendo con la gira 50 Aniversario del “Tubular Bells", Ángel Luque nos propone sentar en el trono al culpable de su insobornable pasión por las bandas sonoras. El compositor y guitarrista británico, el tan talentoso como enigmático Mike Oldfield y su relación con el cine, nos harán descubrir que su aportación al Séptimo Arte fue mucho más allá de ese envolvente sonido 'tubular' que nos puso la carne de gallina en EL EXORCISTA.

De película - RNE
De película - Pájaros y Matusalén en 'De película' - 06/04/24

De película - RNE

Play Episode Listen Later Apr 5, 2024 131:48


Pau Durá nos presenta su película 'Pájaros', una road movie que navega entre la comedia y el drama y que narra una huida hacia adelante en busca del pasado. Javier Gutiérrez y Luis Zahera protagonizan esta cinta. Otro de los estrenos de la semana es 'Matusalén', la tercera película de David Galán. Julián López protagoniza esta comedia universitaria en la que homenajean al hip hop. Aprovechando el estreno de 'La primera profecía', Elio Castro analizará esta película y hace una comparación con su precuela de 1976.  Luis Alegre homenajeará al gran José Luis Borau con motivo del lanzamiento del libro 'Iceberg Borau', que reivindica el legado oculto del guionista y director zaragozano. Pedro Calvo nos acerca a la serie 'Mano de hierro', de la que también nos ha hablado uno de sus protagonistas: Chino Darín.Escuchar audio

Es Cine
Estrenos en cines: Un exmilitar a sueldo, un rapero que no quiere madurar y unas cartas insultantes

Es Cine

Play Episode Listen Later Apr 5, 2024 16:23


Arconada y Sergio Pérez hablan de los estrenos: Pájaros, Freelance, Pequeñas cartas indiscretas, La primera profecía, Matusalén, Mayday club.

De película - RNE
Las cuñas de RNE - 'Pájaros' y 'Matusalén' en 'De Película'

De película - RNE

Play Episode Listen Later Apr 4, 2024 0:35


Pau Durá nos presenta su película 'Pájaros', una road-movie que navega entre la comedia y el drama y que narra una huida hacia adelante en busca del pasado. Javier Gutiérrez y Luis Zahera protagonizan esta cinta. Otro de los estrenos de la semana es 'Matusalén', la tercera película de David Galán. Julián López protagoniza esta comedia universitaria en la que homenajean al hip hop. Repasaremos el resto de la cartelera, las noticias cinematográficas de la semana y homenajeamos al gran José Luis Borau con motivo del lanzamiento del libro 'Iceberg Borau', que reivindica el legado oculto del guionista y director zaragozano. Escuchar audio

Cuerpos especiales
Cuerpos especiales | Con Julián López y Elena de Lara - miércoles 3 de abril de 2024

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Apr 3, 2024 104:27


Julián López y Elena de Lara visitan Cuerpos especiales para presentar su nueva película, Matusalén, en la que el cómico interpreta a un cantante de rap. Juan Sanguino repasa la biografía de Enrique Iglesias y Adri Romeo habla de la película favorita de su infancia, Titanic. En el barómetro del CES hablamos de comida y Dani Piqueras repasa sus vacaciones de Semana Santa en una casa rural en Cercedilla. 

Cuerpos especiales
La entrevista de Julián López y Elena de Lara en 'Cuerpos especiales'

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Apr 3, 2024 15:34


Julián López y Elena de Lara presentan en Cuerpos especiales la película Matusalén, que se estrena en cines el viernes 5 de abril y en la que el cómico da vida a un rapero de 45 años que se matricula en la universidad. Lara es una estudiante activista que conecta con él durante su paso por la facultad y que, junto a sus amigos, le pone el apodo que da título al filme.

El Faro
El Faro | Arriba

El Faro

Play Episode Listen Later Apr 2, 2024 139:23


¿Cuántas veces has mirado al cielo y te has preguntado "qué hay ahí"? En este Faro Arriba hablamos con Javier Armentia, astrofísico y director del Planetario de Pamplona, para conocer la importancia de mirar arriba y de la situación de la astrofísica. En menos de una semana, la bailaora Belén López escuchará 'Arriba el telón' cuando estrene 'Latidos', su nuevo espectáculo, en los Teatros del Canal el próximo 6 de abril. La gataparda de la noche ha sido la actriz Miren Ibarguren, que estrena 'Matusalén'. l Faro Arriba con 

Hora 25
Las 21 de Hora 25 | Julián López

Hora 25

Play Episode Listen Later Mar 28, 2024 28:29


Pablo Tallón entrevista al actor Julián López, que presenta su nueva película 'Matusalén'. 

Iglesia Bautista de Santa Ana (official)
Enoc- El Hombre que Camino con Dios (Bautista Fundamental)

Iglesia Bautista de Santa Ana (official)

Play Episode Listen Later Mar 1, 2024 41:11


Génesis 5:22-24 22 Y caminó Enoc con Dios, después que engendró a Matusalén, trescientos años, y engendró hijos e hijas. 23 Y fueron todos los días de Enoc trescientos sesenta y cinco años. 24 Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios. http://santaanabaptist.org

IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA DE CIUDAD REAL
¿El Juicio? A quién y por qué - Judas 1:12-15 (vv. 14-15) - Luis Cano

IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA DE CIUDAD REAL

Play Episode Listen Later Oct 24, 2023 48:23


- Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast:http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg 15/10/2023 - PREDICACIÓN DE LA TARDE - SERIE: Judas Judas 12-13 12 Estos son manchas en vuestros ágapes, que comiendo impúdicamente con vosotros se apacientan a sí mismos; nubes sin agua, llevadas de acá para allá por los vientos; árboles otoñales, sin fruto, dos veces muertos y desarraigados; 13 fieras ondas del mar, que espuman su propia vergüenza; estrellas errantes, para las cuales está reservada eternamente la oscuridad de las tinieblas. 14 De estos también profetizó Enoc, séptimo desde Adán, diciendo: He aquí, vino el Señor con sus santas decenas de millares, 15 para hacer juicio contra todos, y dejar convictos a todos los impíos de todas sus obras impías que han hecho impíamente, y de todas las cosas duras que los pecadores impíos han hablado contra él. Génesis 5:18-24 - Reina-Valera 1960 18 Vivió Jared ciento sesenta y dos años, y engendró a Enoc. 19 Y vivió Jared, después que engendró a Enoc, ochocientos años, y engendró hijos e hijas. 20 Y fueron todos los días de Jared novecientos sesenta y dos años; y murió. 21 Vivió Enoc sesenta y cinco años, y engendró a Matusalén. 22 Y caminó Enoc con Dios, después que engendró a Matusalén, trescientos años, y engendró hijos e hijas. 23 Y fueron todos los días de Enoc trescientos sesenta y cinco años. 24 Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios. Hebreos 11:5-6 - Reina-Valera 1960 5 Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios. 6 Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.

CRIMINALISTA NOCTURNO
El caso de Matusalén Mancilla | Criminalista Nocturno

CRIMINALISTA NOCTURNO

Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 20:01


El caso de Matusalén Mancilla | Criminalista Nocturno

Iglesia Bautista de Santa Ana (official)
El Diario Caminar (Predicación Bautista Fundamental)

Iglesia Bautista de Santa Ana (official)

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 55:00


Amós 3:3 ¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?  Génesis 5:22 Y caminó Enoc con Dios, después que engendró a Matusalén, trescientos años, y engendró hijos e hijas. Génesis 5:24 Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios. http://santaanabaptist.org

CUBAkústica FM
'En un beso la vida'

CUBAkústica FM

Play Episode Listen Later Mar 19, 2023 60:46


Los llamados boleros de victrola con su atractiva mezcla de alcohol, noche y despecho iniciaron su reinado en la banda sonora cubana con la llegada de aquellos artilugios rechazados primero por buena parte de los músicos teniendo en cuenta la amenaza de su ubicación, en desleal competencia, en bares, clubes y cabarets. Domingo Lugo, más victrolero imposible. Su repertorio más exitoso fueron peculiares versiones de tangos en clave de bolero soneado. Estilo que años antes había cimentado Panchito Riset. El desarrollo alcanzado, hacia los últimos años 50 y comienzos de los 60, por la industria independiente del disco favoreció la aparición de numerosas etiquetas y con ellas nuevas voces. El ayer y hoy de una isla y su música: nada más parecido al colorido de un vitral cubano que las piezas de José María Vitier. Seguidamente tres cortes del álbum "Cuba dentro de un piano", producción del año 1999, donde este gran músico logra tamizar siglos de historia y poesía. Así escucharemos: "Danzón imaginario", "Habanera del Ángel" y "Contradanza festiva". Notable trabajo donde confluyeron además los talentos de Jorge Reyes en contrabajo y el tempranamente desaparecido percusionista Miguel Angá. Y repasando los catálogos discográficos del mundo, descubrimos varios clásicos cubanos a la manera de Toña la Negra. La cantante azteca, en dos tiempos, nos recordará el afro de la pianista Margarita Lecuona: "Babalú"; los boleros "No vale la pena" de Orlando de la Rosa, y "La gloria eres tú" de José Antonio Méndez, para despedirse en clave de bolero-son con la pieza de Ignacio Piñeiro: "Salomé". Regresamos al desenfado de la radio independiente cubana y sus programaciones musicales en directo. A comienzos de la década del 50 y desde sus flamantes estudios de 23 y M del Vedado habanero, estrenados en 1948, la CMQ RadioCentro, a través de sus diferentes shows, ponía en antena a los cantantes y agrupaciones del momento . Unos minutos para recordar el arte del trío de Servando Díaz: Mario Recio, Portal y Servando. Emisión del estelar show "Nosotros los cubanos", patrocinado por el ron Matusalén y animado por uno de los grandes de la locución José Antonio Cepero Brito. En 1951 Lorenzo Hierrezuelo (Compay Primo) alternaba su labor musical con la Trovadora Mayor: Maria Teresa Vera, completando un fabuloso dueto con Francisco Repilado (Compay Segundo). Memorable presentación de Los Compadres. Atentos a la descripción que entonces hacía Cepero Brito de nosotros, los cubanos. En la despedida Pello el Afrokan y una comparsa para la memoria: El Alacrán.

Música Cristiana (Gratis)
Su muerte lo traerá

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later Mar 9, 2023 33:16


Matusalén vivió 969 años. Nancy dice que todos esos años representan un gran ejemplo de la misericordia de Dios. Acompáñanos.

Transformando la mente
Su muerte lo traerá

Transformando la mente

Play Episode Listen Later Mar 9, 2023 33:16


Matusalén vivió 969 años. Nancy dice que todos esos años representan un gran ejemplo de la misericordia de Dios. Acompáñanos.

Música Cristiana
Su muerte lo traerá

Música Cristiana

Play Episode Listen Later Mar 9, 2023 33:16


Matusalén vivió 969 años. Nancy dice que todos esos años representan un gran ejemplo de la misericordia de Dios. Acompáñanos.

Más de uno
Marta García Aller: "Hablar de la gente de bien, suena a los años de Matusalén"

Más de uno

Play Episode Listen Later Feb 22, 2023 2:05


Marta García Aller reflexiona sobre el comentario de Alberto Núñez Feijóo criticando la Ley trans pidiendo a Pedro Sánchez que "deje de molestar a la gente de bien". 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 370: 08 de Enero del 2023 - Devoción matutina para menores - ¨Siguiendo las huellas¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jan 7, 2023 4:51


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 08 DE ENEROENOC« Camino, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque lo llevó Dios» (Génesis 5: 24, RV95).EI capítulo 5 de Génesis trata de la genealogía de Set. Como aprendimos ayer, nos estamos refiriendo a las personas fieles a Dios. Si lees el capítulo, pronto descubrirás un estribillo que se repite ocho veces; por lo tanto, se torna aburrido y además triste, pues nos recuerda nuestra condición transitoria en este mundo. Por ejemplo: «Así todos los días de Set fueron novecientos doce años, y murió [...] Así, todos los días de Enós fueron novecientos cinco años, y murió» (Génesis 5: 8, 11, RV95). Y así sucesivamente, solo cambia el nombre de quien murió.Sin embargo, esas palabras repetitivas desaparecen en los versículos 21 al 24; sección que menciona a Enoc. Él no murió, ¡aún vive! Por lo tanto, esa sección representa una ventana no solo en el capítulo, sino en la historia de la humanidad. Esa ventana permite la entrada de luz y esperanza, pues nos recuerda que no fuimos creados para morir, sino para vivir. Que, así como Enoc, tú y yo podemos entrar al reino de los cielos.La razón primordial por la que Enoc desapareció es porque era un amigo de Dios y mostró un diálogo constante con él. En consecuencia, Enoc se deleitaba en obedecer a Dios. En esta tierra Enoc mostró trescientos sesenta y cinco años, pero a los sesenta y cinco, cuando se convirtió en padre de Matusalén, intensificó su amistad con Dios, de tal manera que los restantes trescientos años se caracterizaron por un tiempo de mayor calidad, pues fue cuando más cerca estuvo del Señor. No cabe duda de que Set y Enoc fueron tan sensatos que cuando se cerraron en padres de Enós y Matusalén respectivamente, buscaron a Dios como nunca antes.Por lo tanto, el mensaje central de Génesis 5 no es la muerte, sino la vida. Así como en el Nuevo Testamento Lázaro es muy importante porque nos recuerda la verdad de la resurrección de los muertos en Cristo, Enoc es muy valioso en el Antiguo Testamento porque nos indica nuestro destino cuando aceptamos a Jesús como nuestro Salvador y amigo. Jesús vino a vencer la muerte para evitarla eternamente. Entonces, cuando vuelva por segunda vez nos encontraremos con amigos y familiares que hoy duermen el sueño de los justos, pues Dios les devolverá la vida. ¡Estas son buenas noticias!

Letras en el tiempo
Libros para obsequiar en Navidad (1ra. parte)

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Dec 11, 2022 41:40


‘Libros para obsequiar en Navidad' (1ra. parte) Ante la proximidad de la Nochebuena, que es cuando se suele dar algún presente a un ser querido, Patricia del Río ofrece la opción de regalar un libro a esa persona especial. Un libro que los haga viajar por parajes insospechados; imaginar el futuro; recrear la imaginación infantil con cuentos cuyas historias y personajes son una delicia. Poesía, no ficción, ensayos… son comentados por sus autores y autoras, quienes indican por qué deberíamos leerlos. En esta primera entrega contamos con la participación de los escritores de cuentos infantiles Carlos Garayar, ‘La niña que no sabía soñar' (De Lirio); e Isabel Menéndez Ibárcena, ‘Una amistad gigante' (Planeta Junior). Victoria Guerrero comenta su poemario ‘La mujer' (Álbum del Universo Bakterial); y Giovanna Pollarolo hace lo mismo con ‘Matusalén' (Cocodrilo ediciones). Así como Francisco Medina Rospigliosi, ‘El que llama a la lluvia' (Planeta); y Enrique Planas con ‘Chicas Bond' (Seix Barral – Planeta). En el género del ensayo literario están Christiane Félip Vidal; ‘Hacedores de espanto. Un recorrido por las dictaduras latinoamericanas' (Cocodrilo ediciones); Farid Kahhat y Clemente Rodríguez, ‘Tiempos violentos. Rusia, Ucrania, China, Estados Unidos y el nuevo orden mundial' (Planeta); Lucía Dammert, ‘Contra el populismo punitivo. Retrato de un país inseguro y la inutilidad de las políticas de mano dura' (Planeta). Finalmente, desde la no ficción nos acompañan Guillermo Niño de Guzmán, ‘Hasta perder el aliento, cuaderno de letraherido I'. (Planeta); Santiago Caballero, ‘El libro negro de la brujería en el Perú' (Diana – Planeta); y María Luisa del Río, ‘Máncora blues' (Huerto Tamarindo). Las canciones que complementan el programa son: ‘Aires de Navidad', por Bartola, Edith Barr y Nicole Pillman; ‘Carol of the bells', por Mykola Dmytrovych; ‘Christmas Card from a Hooker In Minneapolis', por Tom Waits; ‘The little drummer boy', por Johny Cash; ‘8 days of Christmas', por Destiny's Child; ‘Happy Christmas', por John Lennon; ‘Santa Claus got straight to the ghetto', por James Brown; ‘Blue Christmas', por Elvis Presley; y ‘No te pongas triste', por Carlos Vives. Conducción: Patricia del Río ||| Producción: Amelia Villanueva ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 46 – Tercera temporada.

Letras en el tiempo
Libros para obsequiar en Navidad (1ra. parte)

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Dec 11, 2022 41:40


‘Libros para obsequiar en Navidad' (1ra. parte) Ante la proximidad de la Nochebuena, que es cuando se suele dar algún presente a un ser querido, Patricia del Río ofrece la opción de regalar un libro a esa persona especial. Un libro que los haga viajar por parajes insospechados; imaginar el futuro; recrear la imaginación infantil con cuentos cuyas historias y personajes son una delicia. Poesía, no ficción, ensayos… son comentados por sus autores y autoras, quienes indican por qué deberíamos leerlos. En esta primera entrega contamos con la participación de los escritores de cuentos infantiles Carlos Garayar, ‘La niña que no sabía soñar' (De Lirio); e Isabel Menéndez Ibárcena, ‘Una amistad gigante' (Planeta Junior). Victoria Guerrero comenta su poemario ‘La mujer' (Álbum del Universo Bakterial); y Giovanna Pollarolo hace lo mismo con ‘Matusalén' (Cocodrilo ediciones). Así como Francisco Medina Rospigliosi, ‘El que llama a la lluvia' (Planeta); y Enrique Planas con ‘Chicas Bond' (Seix Barral – Planeta). En el género del ensayo literario están Christiane Félip Vidal; ‘Hacedores de espanto. Un recorrido por las dictaduras latinoamericanas' (Cocodrilo ediciones); Farid Kahhat y Clemente Rodríguez, ‘Tiempos violentos. Rusia, Ucrania, China, Estados Unidos y el nuevo orden mundial' (Planeta); Lucía Dammert, ‘Contra el populismo punitivo. Retrato de un país inseguro y la inutilidad de las políticas de mano dura' (Planeta). Finalmente, desde la no ficción nos acompañan Guillermo Niño de Guzmán, ‘Hasta perder el aliento, cuaderno de letraherido I'. (Planeta); Santiago Caballero, ‘El libro negro de la brujería en el Perú' (Diana – Planeta); y María Luisa del Río, ‘Máncora blues' (Huerto Tamarindo). Las canciones que complementan el programa son: ‘Aires de Navidad', por Bartola, Edith Barr y Nicole Pillman; ‘Carol of the bells', por Mykola Dmytrovych; ‘Christmas Card from a Hooker In Minneapolis', por Tom Waits; ‘The little drummer boy', por Johny Cash; ‘8 days of Christmas', por Destiny's Child; ‘Happy Christmas', por John Lennon; ‘Santa Claus got straight to the ghetto', por James Brown; ‘Blue Christmas', por Elvis Presley; y ‘No te pongas triste', por Carlos Vives. Conducción: Patricia del Río ||| Producción: Amelia Villanueva ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 46 – Tercera temporada.

Escuchando Documentales
Grandes Misterios de la Ciencia: 3- La Edad del Universo #documental #astronomia #podcast

Escuchando Documentales

Play Episode Listen Later Nov 10, 2022 51:27


En 1989 orbitando sobre la atmósfera terrestre, el telescopio espacial Iparkos enfocó una única estrella y halló algo extraordinario. La estrella Matusalén está en la constelación de libra a unos 190 años luz. La revelación del telescopio conmocionó a la comunidad astronómica pues tras analizarla, la estrella parecía ser antigua que el propio universo, la estrella Matusalén no debería existir. El descubrimiento de la estrella Matusalén llegó en una época crítica para la astronomía por que aunque algunos científicos creían que era una estrella más antigua que el universo, nadie se ponía de acuerdo en la propia edad del universo.

Documentales Sonoros
Grandes misterios de la ciencia: La edad del universo

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later Aug 21, 2022 51:24


Matusalén es una de las estrellas más misteriosas jamás descubiertas. Su revelación conmocionó a la comunidad astronómica, pues, tras analizarla, la estrella parecía ser más antigua que el propio universo. ¿Cómo podía ser? ¿Cuál es la edad del universo?

Letras en el tiempo
El amor maduro en la literatura

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Jun 26, 2022 42:26


‘El amor maduro en la literatura'. Especial de Patricia del Río sobre los amores otoñales. En esta oportunidad, conversa con la escritora, poeta y guionista, Giovanna Pollarolo, autora del libro de relatos cortos ‘Matusalén' (Cocodrilo ediciones, 2022). Historias de mujeres que enfrentan los miedos de la madurez, la vejez, y solo les queda esperar el final de su vida. La psicóloga clínica y educativa, Rachel Watson, explica cómo viven su sexualidad las personas adultas mayores. El periodista Diego Pajares recomienda las películas ‘El amor tiene dos caras' (‘The mirror has two faces''), con Barbra Streisand y Jeff Bridges; ‘Los puentes de Madison county', con Meryl Streep y Cleant Eastwood; y ‘Alguien tiene que ceder', con Jack Nicholson y Diane Keaton. Mientras que el crítico literario y gerente de la librería ‘Escena libre', nos introduce al mundo de las novelas ‘Lo bello y lo triste', de Yasunari Kawabata; ‘En nombre de la tierra', de Vergilio Ferreira; ‘Los besos', de Manuel Vilas; y ‘Verano', de John M. Coetzee. Recrean el programa pasajes de una entrevista a Gabriel García Márquez, sobre ‘El amor en los tiempos del cólera', y una escena de ‘El Quijote', de Mi novela favorita. Las canciones relacionadas con este tema son: ‘Tan joven y tan viejo', de Joaquín Sabina; ‘Quijote', de Julio Iglesias; ‘Viejos amores', de Monsieur Periné; ‘Hay amores', por Shakira; ‘Don't let the old man', por Toby Keith; ‘And so it goes', de Billy Joel; y ‘Canción de los viejos amantes', de Isa Burnau. Conducción: Patricia del Río ||| Producción: Amelia Villanueva ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 23 – Tercera temporada

Letras en el tiempo
El amor maduro en la literatura

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Jun 26, 2022 42:26


‘El amor maduro en la literatura'. Especial de Patricia del Río sobre los amores otoñales. En esta oportunidad, conversa con la escritora, poeta y guionista, Giovanna Pollarolo, autora del libro de relatos cortos ‘Matusalén' (Cocodrilo ediciones, 2022). Historias de mujeres que enfrentan los miedos de la madurez, la vejez, y solo les queda esperar el final de su vida. La psicóloga clínica y educativa, Rachel Watson, explica cómo viven su sexualidad las personas adultas mayores. El periodista Diego Pajares recomienda las películas ‘El amor tiene dos caras' (‘The mirror has two faces''), con Barbra Streisand y Jeff Bridges; ‘Los puentes de Madison county', con Meryl Streep y Cleant Eastwood; y ‘Alguien tiene que ceder', con Jack Nicholson y Diane Keaton. Mientras que el crítico literario y gerente de la librería ‘Escena libre', nos introduce al mundo de las novelas ‘Lo bello y lo triste', de Yasunari Kawabata; ‘En nombre de la tierra', de Vergilio Ferreira; ‘Los besos', de Manuel Vilas; y ‘Verano', de John M. Coetzee. Recrean el programa pasajes de una entrevista a Gabriel García Márquez, sobre ‘El amor en los tiempos del cólera', y una escena de ‘El Quijote', de Mi novela favorita. Las canciones relacionadas con este tema son: ‘Tan joven y tan viejo', de Joaquín Sabina; ‘Quijote', de Julio Iglesias; ‘Viejos amores', de Monsieur Periné; ‘Hay amores', por Shakira; ‘Don't let the old man', por Toby Keith; ‘And so it goes', de Billy Joel; y ‘Canción de los viejos amantes', de Isa Burnau. Conducción: Patricia del Río ||| Producción: Amelia Villanueva ||| Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 23 – Tercera temporada

Daniel Ramos' Podcast
Episode 355: 23 de Junio ​​del 2022 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 22, 2022 6:11


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church JUEVES 23 DE JUNIOLA ESPERANZA DE LA TIERRA PROMETIDA Jacob y consiguieron que sus hijos habían llevado su ganado a Egipto, y allí habían sospechado grandeza. Antes de salir de Egipto, el pueblo, siguiendo las instrucciones de Moisés, exigió una remuneración por su trabajo que no le había sido pagado; y los egipcios estaban tan ansiosos de destruir de ellos que no les negaron lo pedido. Los esclavos se marcharon cargados del botín de sus opresores. Aquel día completó la historia revelada a Abrahán en visión profética siglos antes: "Ten por cierto que tu simiente será peregrina en tierra no suya, y servirá a los de allí, y serán por ellos afligidos cuatrocientos años. Mas también a la gente a quien servirán, juzgaré yo; y después de esto saldrán con grande riqueza". Génesis 15:13, 14; véase el Apéndice, nota 6. Se habían cumplido los cuatrocientos años. "En aquel mismo día sacó Jehová a los hijos de Israel de la tierra de Egipto por sus escuadrones". Éxodo 12:40, 41, 51. Al salir de Egipto los israelitas llevaron consigo un precioso legado: los huesos de José (véase Éxodo 13), que habían esperado por tanto tiempo el cumplimiento de la promesa de Dios, y que durante los tenebrosos años de esclavitud habían servido a manera de recordatorio que anunciaba la liberación de los israelitas (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 286, 287). "Dios no guía jamás a sus hijos de otro modo que el que ellos mismos escogerían, si desde un principio pudieran ver el desenlace, y discernir la gloria del designio que están cumpliendo como colaborado-res de Dios". Todo lo que nos dejó perplejos en las providencias de Dios quedará aclarado en el mundo venidero. Las cosas difíciles de entender hallarán entonces su explicación. Los misterios de la gracia nos serán revelados. Donde nuestras mentes finitas discernían solamente confusión y promesas quebrantadas, veremos la más perfecta y hermosa armonía. Sabremos que el amor infinito ordenó los incidentes que nos parecieron más penosos. El que está lleno del Espíritu de Cristo mora en Cristo. El golpe que se le dirige a él, cae sobre el Salvador, que le rodea con su presencia. Todo cuanto le venga, viene de Cristo. No tiene que resistir el mal, porque Cristo es su defensor. Nada puede tocarle sino con el permiso de nuestro Señor; y "todas las cosas" que son permitidas "a los que a Dios aman... les ayudan a bien" (The Faith 1 Live By, p. 64; parcialmente en La fe por la cual vivo, p. 66). Esta esperanza de redención por el advenimiento del Hijo de Dios como Salvador y Rey, no se extinguió nunca en los corazones de los hombres. Desde el principio hubo algunos cuya fe se extendió más allá de las sombras del presente hasta las realidades futuras. Mediante Adán, Set, Enoc, Matusalén, Noé, Sem, Abrahán, Isaac, Jacob y otros notables, el Señor conservó las preciosas revelaciones de su voluntad. Y fue así como a los hijos de Israel, al pueblo escogido por medio del cual iba a darse al mundo el Mesías prometido, Dios hizo conocer los requerimientos de su ley y la salvación que se obtendría mediante el sacrificio expiatorio de su amado Hijo (Profetas y reyes, p. 503).  VIERNES 24 DE JUNIO: PARA ESTUDIAR Y MEDITAR Cada día con Dios, 8 de octubre, "Poned la mira en el cielo", p. 288;Mi vida hoy, 30 de junio, "No dudes", p. 190.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 350: 13 de Mayo del 2022 - Devoción matutina para menores - ¨Un rayito de luz para cada día¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 12, 2022 4:41


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2022“UN RAYITO DE LUZ PARA CADA DÍA”Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 13 DE MAYO 969"CADA UNO DE USTEDES HA DE REVERENCIAR A SU MADRE YA SU PADRE" (LEVÍTICO 19:3).Este es el único mandamiento que incluye una promesa, una recompensa. ¿Cuándo se alargan los días, los meses, los años? Cuando honramos a los padres. Seguramente esto se cumplió en la vida de Matusalén. Fue el hombre más longevo, alcanzó a cumplir 969 años. ¡cuantas velitas encendidas en esa torta! Nunca en la historia un hombre vivió más que él. Deducimos que cumplió el mandamiento ¿verdad?Nos preguntamos quién fue el padre de Matusalén. La Biblia lo dice allí en Génesis 5. Abre tu Biblia y descúbrelo. Fue Enoc. Matusalén honró a su padre Enoc. De este hombre se dice poco; pero sí que era tan amigo de Dios, que se lo llevó al cielo a vivir con él. Dice el versículo 24: “y como anduvo fielmente con Dios, un día desapareció porque Dios se lo llevó” (NVI).Lo bonito es que Matusalén disfrutó a su padre por ¡300 años! Enoc vivimos en la tierra 365 años. Un año por cada día de un año. Parece un juego de palabras, pero piénsalo detenidamente. Me pregunto cuándo se hizo tan amigo y confidente de Dios. ¿Sobre qué charlarían Enoc y Dios? ¿Hablarían sobre el Mesías que los salvaría del pecado? ¿Le habrá contado Enoc a Matusalén sus charlas con Dios? Quiero pensar que si. Pues deduzco que ese hijo honró tanto a ese padre porque lo admiraba y quería ser como él, un hijo fiel de Dios. Los días de Enoc fueron numerosos en la tierra; y ahora ya está gozando la eternidad con Jesús.Escuché la siguiente historia cuando era pequeña. Antes de morir en manos de sus enemigos, un rey le dijo a su hijo adolescente que siempre debía conducirse como hijo del rey. Al quedar solo, nuestro príncipe no fue tratado como tal. Aunque era prisionero, y tenía que hacer las tareas más duras ya veces denigrantes, nadie nunca pudo ver un rasgo de carácter que lo rebajara o rebajara lo que le había prometido a su padre: conducirse como un príncipe. Siempre actuó con integridad, honradez, respeto y amabilidad, aun con quienes no lo merecían.Nosotros también somos hijos de un Rey, un Rey omnipotente, Dios. Comportémonos como herederos de las promesas y pronto nuestros días se alargarán por toda la eternidad.Mirta

Daniel Ramos' Podcast
Episode 349: 01 de Mayo del 2022 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 30, 2022 6:06


================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church DOMINGO 01 DE MAYOLA SALIDA DE ABRAHAM Después de la dispersión de Babel, la idolatría llegó a ser otra vez casi universal, y el Señor dejó finalmente que los transgresores empedernidos siguiesen sus malos caminos, mientras elegía a Abrahán del linaje de Sem, a fin de daño depositario de su ley para las futuras generaciones. Abrahán se había criado en un ambiente de superstición y paganismo. Aun la familia de su padre, en la cual se había conservado el conocimiento de Dios, estaba cediendo a las seductoras influencias que la rodeaban, "y servían a dioses extraños" (Josué 24:2), en vez de servir a Jehová. Pero la verdadera fe no había de extinguirse.Dios ha conservado siempre un remanente para que le sirva. Adán, Set, Enoc, Matusalén, Noé, Sem, en línea ininterrumpida, transmitieron de generación en generación las preciosas revelaciones de su voluntad. El hijo de Taré se convirtió en el heredero de este santo cometido. Por doquiera le invitaba la idolatría, pero en vano. Fiel entre los fieles, incorrupto en medio de la prevaleciente apostasía, se mantuvo firme en la adoración del único Dios verdadero. "Cercano está Jehová a todos los que le invocan, a todos los que le invocan de veras". Salmo 145:18. Él comunicó su voluntad a Abrahán, y le dio un conocimiento claro de los requisitos de su ley, y de la salvación que alcanzaría mediante Cristo (Historia de los patriarcas y profetas, p. 117). No fue una prueba ligera la que soportó Abrahán, ni tampoco fue pequeño el sacrificio que se requirió de él. Había fuertes vínculos que le ataban a su tierra, a sus padres ya su hogar. Pero no vaciló en obedecer al llamamiento. Nada preguntó en cuanto a la tierra prometida. No averiguó si era feraz y de clima saludable, si los campos ofrecían paisajes agradables, o si hubiera oportunidad para acumular riquezas. Dios había hablado, y su siervo debía obedecer; el lugar más feliz de la tierra para él era dónde Dios quería que estuviese. Muchos resultados fueron probados como lo fue Abrahán. No oyen la voz de Dios hablándoles directamente desde el cielo; pero, en cambio, son llamados mediante las enseñanzas de su Palabra y los acontecimientos de su providencia. Se les puede pedir que abandonen una carrera que promete riquezas honores, que dejen afables y provechosas amistades, y que se separen de sus parientes, para entrar en lo que parezca ser solo un sendero de abnegación, trabajos y sacrificios. Dios tiene una obra para ellos; pero una vida fácil y la influencia de las amistades y los parientes impediría el desarrollo de los rasgos esenciales para su realización. Los llama para que se aparten de las influencias y los auxilios humanos, y les hace sentir la necesidad de su ayuda, y de depender solo de Dios, para que él mismo pueda revelarse a ellos. ¿Quién está listo para retirar a los aviones que ha abrigado ya las relaciones familiares en cuanto le llame la Providencia? ¿Quién aceptará nuevas obligaciones y entrará en campos inexplorados para -hacer la obra de Dios con buena voluntad y firmeza y contar sus pérdidas como ganancia por amor a Cristo? El que haga esto tiene la fe de Abrahán, y compartirá con él el "sobremanera alto y eterno peso de gloria", 2 Corintios 4:17 (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 118, 119).

CUBAkústica FM
'Palabras, aléjate de mí con tus palabras'

CUBAkústica FM

Play Episode Listen Later Apr 16, 2022 58:37


En este programa te traemos la presencia del pregón en el repertorio de cantantes y agrupaciones cubanas de los años 50, género musical que alcanzó mayor fuerza en los catálogos discográficos, a raíz del éxito mundial de "El manisero" a finales de los años 20, Cuatro buenos pregones le ponen música y sabor a los primeros minutos del programa: Gina Martín con el conjunto del pianista Eulogio "Yoyo" Casteleiro, el dúo Cabrisas-Farach con la orquesta de Adolfo Guzmán, Miguelito Cuni con el Conjunto Chappotin y el Conjunto Casino del año 1955 desde el estudio teatro de La Onda de la Alegría (Radio Progreso) "Pregón", "Se va el dulcerito", "El Carbonero" y "Los tamalitos de Olga". Continuamos celebrando el centenario de la radio cubana repasando algunas de sus audiciones históricas: misión del estelar show "Nosotros los cubanos", patrocinado por el ron Matusalén, y animado por uno de los grandes de la locución: Jose Antonio Cepero Brito.  Memorable presentación de Los Compadres: Lorenzo Hierrezuelo (Compay primo) en 1951 alternaba su labor musical con María Teresa Vera completando ese magnífico dúo junto a Francisco Repilado (Compay Segundo). Atentos a la descripción que de los cubanos hacia entonces el presentador Cepero Brito. Regresamos a la producción "Palabras" del año 2014. Haydée Milanés, con exquisito gusto, se valió de los acompañamientos más efectivos con que contó el feeling entre los años 40, 50 y 60. Algo de la monumental obra de Marta Valdés: "Canción fácil", "Deja de siga sola' y "Palabras", la primera composición con que en 1954 está importante guitarrista y compositora comenzó a incidir en la evolución del bolero y la canción cubanas. La tremenda pegada del cha cha chá le permitió a las orquestas típicas o charangas, a partir del primer lustro de los años 50s, recuperar un terreno importante en los espacios bailables de la nación. El cha cha chá en tres tiempos con igual número de agrupaciones de importancia. Rudy Calzado con "Fajardo y sus estrellas", Olmos y Bacallao con la orquesta "Aragón" y la orquesta "Sensación" de Rolando Valdés con su cantante Tabenito. Despide el programa el pianista Michelle Fragoso con su álbum "Rompimiento".  Arreglos y producción del propio Michelle y el bajista Néstor del Prado. Completaron esta travesía discográfica en 2017: Oliver Valdés en drums, Julito Padrón en trompeta, Guillermo del Toro en las percusiones cubanas, Nan Sam Fong en guitarra acústica y Guillermo Fragoso (junior) en violín. "Nosotros" el clásico del malogrado compositor pinareño Pedro Junco, antecede a la pieza que da título al disco: "Rompimiento". CUBAkústica FM, la banda sonora de Cuba en DDC Radio.

• El siglo 21 es hoy •
El tamaño del universo conocido: Earendel

• El siglo 21 es hoy •

Play Episode Listen Later Mar 31, 2022 20:58


Earendel, la estrella más lejana jamás encontrada, nos da una nueva cifra para el tamaño del universo conocido.El telescopio espacial Hubble detecta la estrella más lejana jamás vista y fue llamada Earendel, una palabra del inglés antiguo, se traduce como ‘estrella de la mañana' o ‘astro naciente'. Es muy lejana, la luz que esta emitió y que el Hubble acaba de ver en 2022 tardó unos 13.000 millones de años en llegar. Está tan lejos que su luz ha tardado 12 mil 900 millones de años en llegar a la Tierra. Un año luz es una unidad de longitud utilizada para medir distancias astronómicas que equivale aproximadamente a 9,46 × 10¹² km. Es la distancia que recorre la luz en un año terrestre. Por primera vez estamos viendo la luz de una estrella tan distante, de una sola estrella. Por la lejanía de su luz, los científicos están seguros de que pertenece a la primera generación de estrellas en la historia del Universo. La estrella ya está muerta, explotó hace miles de millones de años, su luz llegó al Hubble y a ojos humanos porque la luz de la galaxia donde estaba fue distorsionada por lentes gravitacionales haciendo un efecto físico equivalente a la amplificación que daría una lente. Una ayuda para el Hubble El telescopio espacial Hubble, o simplemente Hubble, es uno de los telescopios espaciales más renombrados de la astronomía moderna que orbita en el exterior de la atmósfera terrestre, en órbita circular alrededor del planeta Tierra a 593 kilómetros sobre el nivel del mar, con un período orbital entre 96 y 97 minutos. El telescopio Hubble es muy poderoso, pero tiene un límite de qué tan lejos o qué tan atrás en el tiempo puede ver. A mayor distancia, mayor demora en el viaje de la luz. En este caso la capacidad del Hubble recibió la ayuda del fenómeno de lente gravitacional. En astrofísica una lente gravitatoria, también denominada lente gravitacional, se forma cuando la luz procedente de objetos distantes y brillantes como quasares se curva alrededor de un objeto masivo situado entre el objeto emisor y el receptor. Es un fenómeno que fue predicho por Albert Einstein. Eisntein había sido capaz de predecir el comportamiento de la luz de las estrellas al pasar por las cercanias del Sol. Fue predicho por Einstein en 1912, unos años antes de la publicación de la teoría de la relatividad general en 1916. Igual que el vidrio curvado de una botella deforma la imagen cuando miramos a través suyo, una lente gravitacional deforma y amplifica la imagen de las galaxias lejanas produciendo imágenes dobles o múltiples, arcos, etc. Y si existe una galaxia-lente exactamente enfrente de una galaxia de fondo, produce el llamado “anillo de Einstein”. La luz de una fuente que viaja, en vez de hacerlo en una línea recta es desviada o doblada por la presencia de un cuerpo masivo, que deforma el espacio-tiempo. Es como si la luz fuese atraída por la gravedad de un cuerpo masivo. Un anillo de Einstein es un caso especial de desviación gravitacional de la luz, causado por la alineación exacta de la fuente, la lente y el observador. Esto causa una simetría alrededor de la lente, causando una estructura parecida a un anillo. El astrónomo Arthur Eddington, durante un eclipse solar, observó que la luz procedente de las estrellas lejanas se curvaba cuando pasaba cerca del Sol. y básicamente es que los cuerpos de grandes masas actúan como un lente, desvían la luz de objetos que vienen desde atrás como si fueran un lente y la amplifican. Es un telescopio natural. Los fenómenos de lentes gravitatorias pueden utilizarse también para detectar la presencia de objetos masivos invisibles, tales como agujeros negros. Las distancias cósmicas tan grandes hubieran hecho imposible la observación de Earendel sin el Hubble y sin la lente gravitacional. La galaxia que alberga a la estrella Earendel ha sido ampliada y distorsionada por lentes gravitacionales particulares en una forma de media luna larga que también se conoce como Arco del Amanecer. Earendel nos permitirá aprender más sobre el universo primitivo. Como se formó cuando el universo era muy joven, podemos aprender cómo eran las estrellas en esa época y cómo han evolucionado con el tiempo. Más lejos que Ícaro Hubble ha hecho más de 1,5 millones de observaciones en su vida operacional. Antes de que Earendel se llevara el récord de ‘estrella más lejana' en el Universo, una estrella igualmente antigua ostentaba el título. Descubierta también por el Hubble, ‘Ícaro' era un astro azul cuya luz tardó 9 mil millones de años en llegar a la Tierra. Sí, el telescopio Hubble tiene más de 30 años, fue puesto en órbita en 1990 pero sigue funcionando perfectamente. El hallazgo se publicó el 30 de marzo de 2022 en Nature, y marca un hito en la observación astronómica contemporánea. Según el equipo de Universidad Johns Hopkins, Earendel es observable por la posición en la que se encuentra en la onda espacio-tiempo. La más vieja: Aunque efectivamente ésta es la estrella más lejana jamás encontrada por la humanidad, no debe de confundirse con la más antigua. Ese puesto todavía lo ocupa «Matusalén», encontrada en 2013 por el mismo telescopio. El telescopio espacial Hubble sigue dándonos una ciencia increíble y esperamos que siga funcionando de la misma forma por muchos años más. Como sucesor del Hubble, será trabajo del Telescopio James Webb descubrir cuál es su composición.  Y descubrir estrellas aún más lejanas. El artículo científico: https://www.nature.com/articles/s41586-022-04449-y

El Siglo 21 es Hoy
El tamaño del universo conocido: Earendel

El Siglo 21 es Hoy

Play Episode Listen Later Mar 31, 2022 20:58


Earendel, la estrella más lejana jamás encontrada, nos da una nueva cifra para el tamaño del universo conocido.El telescopio espacial Hubble detecta la estrella más lejana jamás vista y fue llamada Earendel, una palabra del inglés antiguo, se traduce como ‘estrella de la mañana' o ‘astro naciente'. Es muy lejana, la luz que esta emitió y que el Hubble acaba de ver en 2022 tardó unos 13.000 millones de años en llegar. Está tan lejos que su luz ha tardado 12 mil 900 millones de años en llegar a la Tierra. Un año luz es una unidad de longitud utilizada para medir distancias astronómicas que equivale aproximadamente a 9,46 × 10¹² km. Es la distancia que recorre la luz en un año terrestre. Por primera vez estamos viendo la luz de una estrella tan distante, de una sola estrella. Por la lejanía de su luz, los científicos están seguros de que pertenece a la primera generación de estrellas en la historia del Universo. La estrella ya está muerta, explotó hace miles de millones de años, su luz llegó al Hubble y a ojos humanos porque la luz de la galaxia donde estaba fue distorsionada por lentes gravitacionales haciendo un efecto físico equivalente a la amplificación que daría una lente. Una ayuda para el Hubble El telescopio espacial Hubble, o simplemente Hubble, es uno de los telescopios espaciales más renombrados de la astronomía moderna que orbita en el exterior de la atmósfera terrestre, en órbita circular alrededor del planeta Tierra a 593 kilómetros sobre el nivel del mar, con un período orbital entre 96 y 97 minutos. El telescopio Hubble es muy poderoso, pero tiene un límite de qué tan lejos o qué tan atrás en el tiempo puede ver. A mayor distancia, mayor demora en el viaje de la luz. En este caso la capacidad del Hubble recibió la ayuda del fenómeno de lente gravitacional. En astrofísica una lente gravitatoria, también denominada lente gravitacional, se forma cuando la luz procedente de objetos distantes y brillantes como quasares se curva alrededor de un objeto masivo situado entre el objeto emisor y el receptor. Es un fenómeno que fue predicho por Albert Einstein. Eisntein había sido capaz de predecir el comportamiento de la luz de las estrellas al pasar por las cercanias del Sol. Fue predicho por Einstein en 1912, unos años antes de la publicación de la teoría de la relatividad general en 1916. Igual que el vidrio curvado de una botella deforma la imagen cuando miramos a través suyo, una lente gravitacional deforma y amplifica la imagen de las galaxias lejanas produciendo imágenes dobles o múltiples, arcos, etc. Y si existe una galaxia-lente exactamente enfrente de una galaxia de fondo, produce el llamado “anillo de Einstein”. La luz de una fuente que viaja, en vez de hacerlo en una línea recta es desviada o doblada por la presencia de un cuerpo masivo, que deforma el espacio-tiempo. Es como si la luz fuese atraída por la gravedad de un cuerpo masivo. Un anillo de Einstein es un caso especial de desviación gravitacional de la luz, causado por la alineación exacta de la fuente, la lente y el observador. Esto causa una simetría alrededor de la lente, causando una estructura parecida a un anillo. El astrónomo Arthur Eddington, durante un eclipse solar, observó que la luz procedente de las estrellas lejanas se curvaba cuando pasaba cerca del Sol. y básicamente es que los cuerpos de grandes masas actúan como un lente, desvían la luz de objetos que vienen desde atrás como si fueran un lente y la amplifican. Es un telescopio natural. Los fenómenos de lentes gravitatorias pueden utilizarse también para detectar la presencia de objetos masivos invisibles, tales como agujeros negros. Las distancias cósmicas tan grandes hubieran hecho imposible la observación de Earendel sin el Hubble y sin la lente gravitacional. La galaxia que alberga a la estrella Earendel ha sido ampliada y distorsionada por lentes gravitacionales particulares en una forma de media luna larga que también se conoce como Arco del Amanecer. Earendel nos permitirá aprender más sobre el universo primitivo. Como se formó cuando el universo era muy joven, podemos aprender cómo eran las estrellas en esa época y cómo han evolucionado con el tiempo. Más lejos que Ícaro Hubble ha hecho más de 1,5 millones de observaciones en su vida operacional. Antes de que Earendel se llevara el récord de ‘estrella más lejana' en el Universo, una estrella igualmente antigua ostentaba el título. Descubierta también por el Hubble, ‘Ícaro' era un astro azul cuya luz tardó 9 mil millones de años en llegar a la Tierra. Sí, el telescopio Hubble tiene más de 30 años, fue puesto en órbita en 1990 pero sigue funcionando perfectamente. El hallazgo se publicó el 30 de marzo de 2022 en Nature, y marca un hito en la observación astronómica contemporánea. Según el equipo de Universidad Johns Hopkins, Earendel es observable por la posición en la que se encuentra en la onda espacio-tiempo. La más vieja: Aunque efectivamente ésta es la estrella más lejana jamás encontrada por la humanidad, no debe de confundirse con la más antigua. Ese puesto todavía lo ocupa «Matusalén», encontrada en 2013 por el mismo telescopio. El telescopio espacial Hubble sigue dándonos una ciencia increíble y esperamos que siga funcionando de la misma forma por muchos años más. Como sucesor del Hubble, será trabajo del Telescopio James Webb descubrir cuál es su composición.  Y descubrir estrellas aún más lejanas. El artículo científico: https://www.nature.com/articles/s41586-022-04449-y